El PeriodiKo Dic 2010

Page 1

CIRCULACIÓN GRATUITA Diciembre 2010

No. 5

Depósito legal No. pp201002MI1364

Números telefónicos de emergencias

"Los venezolanos siempre hemos sido amorosos y solidarios" Ramón Antonio Lozada Domínguez lleva una buena parte de su vida dedicándola a los niños y no tan niños. Tiene más de dieciocho representando a San Nicolás y ahora cuenta con un refuerzo muy afortunado, su hijo Henrique, quien ha seguido sus pasos en tan importante roln

p13

En esta edición, números telefónicos de contactos que no deben faltar en nuestro hogar u oficinan

p3

Antesala a Señorita Imagen Venezuela 2010 La primera edición de este evento se efectuará el 10 de diciembre en el Auditorio Centro Cultural Humboldt de San Bernardinon

p8

El "Rey David" marginado Una vez más, David Concepción, queda fuera del Templo de los Inmortales de Cooperstownn

p17


2

Diciembre 2010

Una

vez más se puso a prueba la solidaridad del venezolano, y

estamos saliendo victoriosos ante este nuevo reto de la naturaleza. Deseo que de cada situación que nos presenta la vida, aprendamos siempre una lección. Una de ellas: debemos respetar los caminos originales de la naturaleza para que ella nos respete a nosotros. Una vez superado este nuevo embate roguemos porque los encargados de organizar nuestra ciudades aprovechen los nuevos caminos trazados y empecemos, junto con ellos, a construir una ciudad más amigable. Somos un pueblo muy joven que puede y debe aprender de cada experiencia y aprovechar de sacar lo más positivo de cada una de ellas. Primero, cada uno de nosotros, vamos a trabajar en nuestra calle, urbanización, trabajo y/o escuela, no le dejemos toda la responsabilidad a los demás. A trabajar para una mejor calidad de vida. Demos el mejor de los ejemplos.

facebook.com/elperiodiko2000 No te inclines ante la adversidad; más bien oponte audazmente a ella, tanto como tu empeño te lo permita. Virgilio

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.

RIF.: J-29906376-2

Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 212-319.6336 / 212-925.7906 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Periodistas: Beatriz Guevara. CNP N° 5.891 Liliana Quijada. CNP N° 9.338 Colaboradores: María Matilde Graterol, María Gabriela Pastori, Heberto Rojas, Illias J. Luis González, Carmen Andrade, Morelba Rodríguez Gómez, Ps. Iván Pérez, Dra. Laura Lobatón Agradecimientos: Fundación Villa del Cine Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Fotolito e Impresión: Impresiones Newsprinter, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves, Beatriz Guevara, María Matilde Graterol, Luis A. Rodríguez Circulación Mensual Redacción periodiko2000@gmail.com publicacioneskarex2000@gmail.com facebook.com/elperiodiko2000 Ventas 0412-716.5487 / 0416-910.7560 / 0416-429.2949

Marc Anthony - 29 de enero 2011 - Poliedro de Caracas. Única presentación donde deleitará con un show nunca antes visto presentando su última producción discográfica. Entradas: Livetickets CC Sambil/ School of Rock CC Galerías Los Naranjos / Livetickets CC Lomas de La Lagunita. Vía online:http: www.livetickets.com.ve

El arte expresado a través del bronce Julio César Briceño, nace en Caracas el 27

de julio de 1950. Hijo de Gladys Andrade Rothe y Julio César Briceño Carrillo. Conocido por sus monumentos escultóricos colocados en más de 300 plazas dentro y fuera del país, comienza su desarrollo artístico de la mano de Rus Aguilera, el esposo de mi madre y el forjador de mi ser", con el que conoce las obras de afamados artistas alrededor del mundo y experimenta el proceso de creación a través de la cera y el bronce. Educado en varias ciudades europeas, visita en Suiza el Principado de Liechtenstein y el Taller de Alberto Giacometti. En Inglaterra, su padrastro lo inicia en la obra de Henry Moore. Siguen a España y Francia, donde se establecen en un pequeño castillo en Compiegne, a 40 kilómetros de Paris. Allí su encuentro con el arte es muy cercano, ya que convive con objetos históricos: relojes, sillas, camas. Frecuenta museos como Vivenel y el Louvre.

tos y plazas donde recordaran las hazañas, los milagros y la historia de hombre y mujeres que una vez fueron de carne y hueso y hoy gracias a Julio César Briceño, se perpetuán en bronce. Sus obras, que podemos empezar a numerar por la que es más es conocida en Nueva Casarapa, como es la estatua de San Nicolás de Bari, en la plaza del mismo nombre y la estatua de bronce a cuerpo completo del Sumo Pontífice Juan Pablo II, en la avenida Francisco de Miranda a la altura de El Rosal, sin contar los bustos y las figuras ecuestres de muchos de nuestros héroes patriosn LQ

Su proceso educativo como artista comienza a los 6 años, como aprendiz de su padre, así como también lo fue de la profesora Giselle Marcelot y del escultor ebanista Pierre Morrel; pero a pesar de toda su intimidad y roce con el arte, el Julio César adolescente tiene todavía un transitar largo hasta el artista de hoy, que lo lleva a estudiar fotografía y obtener un diploma como piloto. El 12 de octubre de 1968, a bordo del buque Irpinia, Julio César y su familia llegan a Venezuela. Con una crianza europea enfrenta al trópico y regresa a sus raíces para reencontrarse y redefinir su mundo artístico. En la Venezuela de los setenta el joven Julio César trabaja para Tiuna Films; estuvo en un proyecto en Amazonas, soñando con ser cineasta. Trabaja la fundición con Mario Guio en la Fundición Horizonte en Santa Lucía; con Martín Toledo en la Fundación La Estancia en Mariches y con Luis Duarte en el Estudio de Escultura Rus, en Guatire. Consolidando paso a paso sus conocimientos en el arte en que hoy domina y en el cual se destaca. La sede que hoy acoge su proceso creador está ubicado en la carretera nacional Guatire-Guarenas; es el único taller de fundición del país donde se realizan trabajos de tamaño colosal y que, en su mayoría, viajan atravesando océanos y continentes completos para llegar a monumen-

Solid Fest 2011 - 13 de febrero 2011 -Poliedro de Caracas. Confirmado, se reunirán exponentes de la música urbana como Don Omar, Jowell & Randy, Alexis & Fido y Cosculluela. También contará con un “Día Pop” y un “Día Latino” Entradas: Taquillas Livetickets Sambil y Lomas de La Lagunita, School of Rock Galerías Los Naranjos Vía online: http:www.livetickets.com.ve

San Nicolás de Bari Urb. Nueva Casarapa "La inspiración no existe y si llega, como decía Picasso, que me encuentre trabajando. Más bien yo diría que es un estado de ánimo y a fuerza de sentimientos uno va moldeando cada escultura. Eso hago y haré siempre. Sólo me mueve el deseo de crear." Julio CésarBriceño

¡CONFIRMADO! La "locura" de Shakira, el próximo mes de marzo de 2011, se apoderará de la escena musical venezolana. La cantante colombiana iniciará su gira por Latinoamérica y vendrá a promocionar su nueva producción discográfica, al ritmo del pegajoso merengue “Loca”, ubicada en los primeros lugares. Para mayor información: www.evenpro.com


3 RIF: J-29480261-3

Diciembre 2010

Ubícanos detrás del C.C. Buenaventura (Salida del Bingo), Guatire (a 50m de Tránsito Terrestre, frente a los trailers de comida rápida) y Horus Discoteque (Loma Linda)

Seguridad, Responsabilidad y Calidad de Servicio Atención a un Precio Justo, 24 Horas es nuestro lema 0212.419.9332

Nuestra Sede: C.C. Oasis Center, Planta Principal, Local 35-36 (al lado del cafetin). Tlf. 0212 381.00.2 Administramos su Taxi

Conociendo nuestras bellezas naturales

Números telefónicos de emergencia

El primer Parque Nacional de Venezuela: Henri Pittier El Parque Nacional Henri Pittier es el

primer lugar decretado bajo esta condición el 13 de febrero de 1937; originalmente fue creado con el nombre de Rancho Grande y luego cambió el nombre, en reconocimiento a quien realizó una notable labor científica, además que alertó sobre el deterioro ecológico y ambiental que estaba afectando la vegetación, proponiendo la instauración de este reservorio. Está conformado por 107.800 hectáreas ubicadas en la cordillera de la costa, entre los estados Aragua y Carabobo, variando la altitud desde cero a 2.436 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a este oasis vegetal existen dos carreteras que parten de Maracay: Las Delicias hasta Choroní y El Limón a Ocumare de la Costa. En El Castaño y El Limón se encuentran los principales accesos al parque. La red hidrográfica está constituida por los ríos San Miguel, Grande del Medio, Chuao, Cepe, Cata, Ocumare, Aroa, Guayabita, Caño Colorado, Guey, Delicias, El Limón, Río Cura, Eregüe, Mariara y Tuja. En la máxima altura y hasta los 1.500 metros impera el bosque tropical húmedo con palmeras, helechos, orquídeas, epífitas y bromeliáceas. Entre los 1.500 a 800 metros de altura, la selva nublada con especies como cucharón, higuerote, gesneriácias, ericáceas, aráceas y rubiáceas. Crece una hierba de hojas gigantes llamada cogollo neurolepis pittieri, existente sólo en Venezuela. Los árboles en la selva decidua (700 metros) son yagrumo, carnestolendo, matapalo y cenicero. En los 400 metros predomina la vegetación de sabana; entre los 400 a 200 metros de altura el bosque arbustivo; hasta los 10 metros sobre el nivel del mar, la vegetación es xerofítica; el manglar en la zona costera y la ciénaga. La fauna es rica en especies autóctonas y migratorias;

entre las aves sobresale el águila harpía y solitaria, polla de wetmore, verdín montañero, cardenalito, pájaro león, guacharaca, loro guaro, tucuso de montaña, saltarín, soisola, saltarín cola de lanza, perdiz de montaña, gavilán blanco, paují copete de piedra, gallina azul, campanero, pelícano y tijereta. Los mamíferos están representados por la danta, perro de agua, mono capuchino, araguato, cunaguaro, tigrito, lapa, comadreja, cuchicuchi, oso melero, puercoespín, murciélago y rata semiacuática. Entre los reptiles abundan la mapanare, terciopelo, tigra mariposa, cascabel, corales, cazadora negra, tigra cazadora, tragavenado, verdegallo, lora y reinita. Habita el caimán de la costa -en peligro de extinción-, mato real, salamandra, morrona, tortuga mapurite y morrocoy. Los parajes y poblados de gran belleza son Ocumare de la Costa, Cuyagua, Cumboto, Turiamo, Puerto Colombia, Chuao, El Castaño, Polvorín, Guamita, La Trilla, Aponte y Cepe; las bahías de Cata, Catica, Cumagua y Choroní. En Las Delicias, Las Cocuizas y Uraca se encuentran petroglifos, grabados profundos sobre roca. En El Portachuelo se pueden observar especies migratorias de la avifauna e ictiofauna marina que atraviesan el continente desde Argentina hasta Norteamérican

BG ¿Quién fue Henri Pittier? Botánico que realizó mayores aportes a nuestro país. En 1913 fue asesor para la creación de la escuela de ingenieros agrónomos. Creó y dirigió el Herbario Nacional. Registro más de 10.000 nuevas plantas. En 1926, publicó el Manual de Plantas Usuales de Venezuela. Creador del Jardín Botánico en 1944. El 20 de enero de 1950, a los 93 años, muere en Caracas. En 1953, el Parque Nacional Rancho Grande fue rebautizado como Henri Pittier en honor a este insigne investigador y conservacionista.

Desde Digitel Desde Movilnet Desde Telcel Proteccion Civil Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda. Región Policial Nº 6 (Guarenas-Guatire). Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda. División Aérea (Helipuerto "Ávila"). Policía Municipal de Zamora, Guatire (Modulo Araira) Policía Municipal de Plaza, Guarenas Disip-
Base Contrainteligencia Nº 102, Guatire C.I.C.P.C - Delegación Guarenas Dirección Municipal de Protección Civil Oficina Guatire Oficina Guarenas Instituto Autonomo de Protección Civil y
Administración de Desastres, Estación Refugio I (Adyacente A Túnel Autopista Guarenas-Petare) Guardia Nacional-Comando Regional Nº 5 Destc. 55-El Rodeo-Guatire Destc. 52-Las Clavellinas-Guarenas Hospital General Guatire-Guarenas Hospital "Dr. Francisco Rafael García". Guarenas Hospital del Seguro Social
"Dr. Luís Salazar Domínguez". Guarenas Centro Medico Hospital Privado "San Martín de Porres"- Guatire Rescarven (CC Buenaventura) Ayuda 24 (Ambulancias y Servicio Médico Privado) Centro Excursionista "Manuel A. González" - Cemag. Guatire

127 *1 911 0800- LLUVIAS (0800-5588427) / 171 362.90.90 362.65.58 361.03.66 919.88.43 919.88.57


 363.00.33 363.71.61 519.01.82 837.32.49 893.96.05 227.49.49 361.85.66 361.90.03 341.16.06 341.11.39 362.19.85 / 361.38.45 362.20.23

816.40.13 613.84.20 / 892.40.24

416.22.93

344.51.36 / 915.93.60 361.27.00 344.48.65 362.85.00 361.09.34 362.94.79 344.97.07 / 344.05.21 344.59.29 381.04.44 / 381.04.37 381.08.38 731.09.30 / 731.56.4 5 0414-183.95.19 0416-805.01.50 831.82.16 311.00.88


4

Diciembre 2010

teatro

Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos

Esperando al Italiano Esperando al Italiano, narra la historia de tres amigas: Rosalba (Caridad Canelón), María Antonia (Carolina Perpetuo) y Teresa (Dora Mazzone), damas maduras, ¡pero bien conservadas! que un sábado por la tarde recuerdan pasajes de su vida mientras esperan al hombre que les traerá unas semanas de pasión a sus tristes y monótonas vidas. Siempre bajo la atenta mirada de Juan José, interpretado por Hernán Marcano y los comentarios de Jacinta (Marisol Matheus), la mucama que ya es parte de la vida de todos, los tragos y la música crean el ambiente para decir unas cuantas verdades y poner a prueba una amistad indisoluble. Hasta el 12 de diciembre / Viernes y sábados 8:00 pm. / Domingos 10:00 pm.

Festival CreaJoven CreaJoven como encuentro de jóvenes creadores de las artes escénicas, a través de sus cuatro ediciones anteriores, ha permitido fortalecer el trabajo de creación no sólo de proyectos individuales de propuestas escénicas, sino, ha permitido darle fuerza a los grupos noveles, para conocer sus propuestas artísticas, proyectando sus trabajos en el medio teatral venezolano. Artistas con el deseo de revelar sin temor sus trabajos creativos e innovadores, con el único anhelo de crecer como futuros profesionales del hecho teatral.

"Lo bailao" Espectáculo de flamenco de la bailarina y coreógrafa venezolana Carmen Terife. Hasta el 12 de diciembre / Sábados y domingos 4:00 pm.

Del 30 de noviembre al 12 de diciembre / Sala de teatro 1 / Sala Experimental Sótano 3 / Martes a sábados, 8:00 p.m. y domingos, 6:00 p.m.

Buenas noches, mamá Jessie tiene cuarenta años. Divorciada, madre de un adolescente difícil y
epiléptica. Vive con su madre, Thelma, una mujer cuya vida gira en torno a unos pocos placeres sencillos: tejer, comer dulces y ver televisión. Es una noche de sábado como cualquier otra. Jesie ha tomado una decisión y, calmadamente, se la comunica a Thelma: después de hacerle la manicura a su madre, se encerrará en su habitación y se pegará un tiro con la pistola de su padre. Con Diana Volpe y Dad Dáger. Hasta el 12 de diciembre / Viernes y sábados 9:00pm / Domingos 7:00pm.

VIII Salón de Artes Visuales Dycvensa La exposición se ha convertido en uno de los programas culturales más importantes del país por su continuidad, nivel expositivo e incentivo a los nóveles y reconocidos artistas del país, por lo que cada año es mayor el número de los artistas interesados en dar su visión de la ciudad.

Espacio Plural del Trasnocho Cultural, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.

"Dímelo al oído" Esta comedia, escrita y producida por César Marrón, bajo la dirección de Dairo Piñeres, narra la historia de un pintoresco sexólogo llamado Lorenzo Blanco (interpretado por Medina), junto a sus muñecas Kim (Victoria Lanz) y Linda (Dayana López), quienes harán una terapia teatral de sexo, para tratar las disfuncionalidades de la pareja que generan la pérdida del apetito sexual, a través del manejo de las fantasías y el morbo universal. Hasta el 15 de diciembre, a la 8:00 pm. Canción de Navidad AGO Teatro y la Fundación Medatia invitan a disfrutar de un espectáculo musical para toda la familia. Más de 20 actores en escena, títeres, canciones y efectos especiales se combinan para brindarle nuevamente al público caraqueño una gran historia de redención y solidaridad: el espectáculo musical Canción de Navidad, de Charles Dickens. Hasta el 19 de Dic / Sábados 7:00pm / Domingos 11:00 am y a las 5:00 pm / Las entradas están a la venta en tuticket.com o en la taquilla del Teatro. Calle La Guairita con Calle Hípica. Las Mercedes. Caracas Telfs.: (0212) 993.4460/ 5684 / 4890

Otro de los fines de la exposición es que las obras ganadoras de cada salón sean parte del patrimonio de la ciudad, para lo cual todos los años Dycvensa organiza donaciones a los entes relacionados con la cultura para que las obras puedan ser del disfrute de todos los venezolanos en los espacios comunes de Caracas. Los pintores, escultores y fotógrafos interesados en ser parte de esta iniciativa deben enviar un correo a la dirección electrónica: salondeartedycvensa@gmail.com, indicando su nombre completo, deseo de participación, categoría, teléfono, dirección y su correo electrónico. Una vez que se reciba dicha comunicación Pronostico Consultores, organizadores de la muestra, enviarán al artista el cronograma y normativa del Salón. Desde el 28 de Noviembre y hasta el 16 de Enero Casa de Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche con 3ra Transversal, Altamira. Telfs: (0212) 285 27 21 / 29 90 / 26 44

Caracas Theater Club. Calle Chivacoa, San Roman. Caracas. Telfs.: 0212 416.2844 programaciontld@gmail.com

Un cuento de navidad

Del 9 al 12 de diciembre / 6 únicas funciones / Jueves 9 y Viernes 10 a las 8:00 pm / Sábado 11 a las 3:00 y 8:00 pm y Domingo 12 a las 3:00 y 6:00 pm

Pdvsa La Estancia

Festival de aguinaldos y parrandas Conciertos Navidad Tradicional Navidad Tradicional Sábado 11 de Diciembre - 4:00 pm Voces Risueñas de Carayaca Domingo 12 de Diciembre 11:00 am - Grupo Tradiciones Hora: 3:00 pm - Coro Infantil Venezuela Sábado 18 de Diciembre 4:00 pm - Concierto de los Talleres de Tradiciones del NUDEFO 7:00 pm - Homenaje a Nestor Zavarce Domingo 19 de Diciembre - 11:00 am / 6:00 pm ATARDECER GAITERO La Siembra Sonora Octava Gaitera - Herencia Gaitera La Pelota Gaitera - Grupo Candela DOMINGO 19 de Diciembre - 3:00 pm Nacimiento Viviente - Agrupación: Satiricón

Viernes alternativos Viernes 10 de Diciembre - 7:00 pm NOCHE DE VILLANCICOS Cantoría Ludus Vocaliter Madrigalistas de Aragua

Jueves musicales Jueves 16 de Diciembre - 7:00 pm Ensamble pianístico "Lina Parenti"

Concierto alternativo Miércoles 22 de Diciembre - 7:00 pm
 Grupo Primate, Grupo Bituaya y Dame pa’ Matala

Gran Cierre Musical Miércoles 29 de Diciembre 10:00 am - Estatuas Vivientes Agrupación: IAVE – Tres Pinceles 11:00 am
- Espantapájaros Agrupación: Macanillas 12:00 m - El Guardián de Caramelos Agrupación: IIAVE

 1:00 pm - Imagen Venezolana
Agrupación: Circo Sur
 2:00 pm - Navidad con los Niños y Niñas Agrupación: Venezuela Identidad Musical 4:00 pm - Fiesta del joropo y caminos de la salsa

Conciertos SALÓN SIMÓN BOLÍVAR

Sábado 11 de Diciembre - 5:30 PM Filarmonías de Caracas presenta
“Estampas Navideñas”


5

Diciembre 2010

C.C. Paseo El Hatillo, Local P5-08, Av. Sur, Urb. La Lagunita, Caracas - Venezuela. Teléfonos: 0212-211.5305 / 211.5305 al 07

Gerry Weil y Carlos Nene Quintero

Gerry Weil y Carlos Nene Quintero ofrecen un Recital Intimo Navideño casi Unplugged, para compartir el Espiritu de la Navidad en compañia de buenos amigos. Sábado 11 dic / 8:30 pm.

Goyo Reyna – Gira el camino

El “Goyo” Reyna, uno de los principales exponentes del canto flamenco en el país y uno de los músicos más innovadores en el terreno de la fusión musical venezolana, nos ofrecerá un Show-Concierto que cuenta con un repertorio muy variado, con arreglos y adaptaciones llenas de imaginación, tanto de su autoría, como versiones de temas clásicos latinoamericanos que el publico rápidamente reconoce, se identifica y se le hace familiar. Domingos 12 y 19 dic / 8:00 pm.

Adulterio

Tres historias cruzadas, Desamor, Matrimonio, Infidelidad, Estupidez humana. Situaciones disparatadas y divertidas que se mueven en el terreno en el que Allen se siente más cómodo, la alta comedia inteligente Hasta el 12 de diciembre / Viernes y Sábados 8:00 p.m. / Domingos 6:00 p.m.

Éramos felices y no lo sabíamos

Monólogo humorístico (Rolando Salazar) donde los hechos del acontecer nacional e internacional son narrados y descritos en las voces de sus protagonistas. . Hasta el 15 de diciembre / Miércoles 9:00 pm.

Los Hermanos Naturales

Trabuco Contrapunto es una banda nacional que se caracteriza por combinar los ritmos afrolatinos con tendencias musicales como el pop y el rock, siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de este género en Venezuela. Esto, unido con el maravilloso humor y calidad musical de Los Hermanos Naturales, nos llevará a una experiencia que mezcla dos de las maravillosas riquezas que tiene nuestro país y nuestra música: La juventud y el Humor. Miércoles 15 dic / 8:30 pm.

Después te explico

Diversas situaciones se van suscitando, dando espacio al bolero, y otros géneros musicales, para expresar las diferentes etapas de la vida en pareja, desde el momento que se conocieron, el compromiso, la boda… y el día a día.
De aquí en adelante, todo puede pasar en esta divertida comedia musical, que atrapará a la audiencia hasta el último minuto. Con Violeta Alemán y Carlitos Jorgez. Jueves 16 dic / 8:30 pm.

Gaélica

Una noche mágica con la presentación de su último disco: "UNA NAVIDAD CELTA EN VENEZUELA". Con una combinación de música celta y ritmos latinos, una fusión de elementos étnicos y tradicionales de diversas épocas y culturas alrededor del mundo que crea un estilo musical único en nuestro país. Viernes 17 dic / 8:30 pm

“Sra. Parranda anda” con Aquiles Báez

El repertorio se paseará por parrandas, aguinaldos y demás géneros característicos de las fiestas decembrinas venezolanas. Sábado 18 dic / 8:30 pm

¿Quién se llevó la navidad?

Rememorando la historia del Grinch, vemos como este personaje, con su perro fiel Dodo, su gata Priscila y su grillo Eugenio, envidioso de la alegría del pueblo, trata de perturbar la paz de durante la Nochebuena, robando todos los juguetes y la comida. Sin embargo, es descubierto por una niña (Dulce Trigo) quien invita al Grinch a festejar la navidad con alegría, lo que lo hace reflexionar y entender el verdadero significado de la Navidad. Desde el 27 de noviembre / Sábados y domingos / 11:00 am y 3:00 pm CC Galerias Los Naranjos, Nivel Pasarela. Los Naranjos, Caracas. Teléfono (0212) 987.34.95

Improvisto

No hay guiones ni hay escenas establecidas; es el público quien selecciona temas de su interés, que los intérpretes deberán representar, debiendo respetar además, un género escogido al azar según una plantilla ya creada. Hasta el 19 de diciembre / Viernes y Sábados 10:00 p.m. / Domingos 8:00 p.m.

¡Otra llamada más!

Otra llamada más es un espectáculo realizado por reconocidos actores de Radio Rochela que aspira entretener al espectador a través del humor sobre la base de una referencia tan poderosa como lo es el programa Aló, ciudadano. Del 2 al 19 de diciembre. Jueves 2, 9 y 16 9:00 p.m. Sábado 18 - 8:00 p.m. y Domingo 19 - 6:00 p.m.

Estrenos cinematográficos Los pequeños Fockers (Little Fockers)

El Chico Que Miente

Estreno: 7/1/2011 Han tenido que pasar diez años, dos pequeños Focker con su mujer, Pam, e incontables obstáculos para que Greg consiga finalmente "entenderse" con su suegro Jack. Tras los problemas económicos, Greg consigue un segundo empleo en una compañía farmacéutica. Cuando se presenta todo el clan de Greg y Pam – incluido un antiguo amor rechazado por Pam, Kevin- para celebrar la fiesta de cumpleaños de las gemelas, Greg debe demostrar al escéptico Jack que es completamente capaz de ser el hombre de la casa.

Estreno: 28/1/2011 Un chico de 13 años inicia un viaje por la costa de Venezuela, y, para lograr sobrevivir, reinventa una y otra vez su propia historia en la tragedia del deslave. Sin embargo, también se irá revelando su verdadero pasado. Hace 10 años el deslave le arrebató a su madre, ahora él cree que la puede encontrar. Le espera un difícil camino, pero también un mundo por descubrir.

Red Estreno: 7/1/2011 Frank Moses (Bruce Willis) es un agente secreto retirado que aburrido de su nueva vida, decide volver a la acción cuando alguien intenta asesinarlo. Pero Frank no volverá solo pues decide recuperar a su viejo equipo. Helen Mirren, Morgan Freeman y John Malkovich son los actores encargados de dar vida a sus antiguos compañeros, dispuestos a darlo todo en su retorno a la acción.

El Avispon Verde 3D (Green Hornet 3D) Estreno: 14/1/2011 Britt Reid es el dueño de un famoso periódico que por las noches se convierte en el Avispón Verde, un justiciero enmascarado al cual todos ven como un ladrón sin escrúpulos. Su identidad secreta le mantiene protegida del mundo, aunque Kato, su fiel y habilidoso chofer, conoce el secreto, siendo además el segundo héroe de la ciudad.

Rumores y Mentiras (Easy A) Estreno: 21/1/2011 Olive Penderghast (EMMA STONE) era una típica joven norteamericana hasta que decició ser a-típica. ¿No puede una chica anónima e insignificante como Olive contar una mentirijilla si con eso puede saborear un poco ese premio mágico que todo adolescente busca: la popularidad?

El Oso Yogi 3D (Yogi Bear 3D) Estreno: 28/1/2011 El parque de Jellystone está perdiendo visitantes, así que el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y vender el terreno. Eso significa que las familias ya no podrán disfrutar de la belleza de la naturaleza al aire libre y, lo que es aún peor, que Yogui y Boo Boo serán expulsados del único hogar que han conocido. Enfrentado al mayor reto de su vida, Yogui deberá demostrar que de verdad es "más inteligente que un oso medio" uniendo sus fuerzas a las de Boo Boo y el agente Smith para encontrar una forma de salvar el parque del cierre definitivo.

El Turista (The Tourist) Estreno: 28/1/2011 Gira en torno a Frank (Depp), un turista americano que viaja a Italia para tratar de recuperarse de un fracaso amoroso. Elise (Jolie) es una extraordinaria mujer que deliberadamente se cruza en su camino. Con el incomparable marco de Venecia como telón de fondo, Frank se deja llevar por la atracción del romance, pero en poco tiempo él y Elise se verán envueltos en un torbellino de intriga y peligro.

True Grit (True Grit) Estreno: 28/1/2011 Remake del clásico del año 1969. El argumento de la película nos habla de una joven de 14 años que contrata a un viejo Sheriff para encontrar y matar al responsable de la muerte de su padre.


6

Diciembre 2010

Gente de radio - Enrique "Chino" Dorante

"El actor es como el agua…debe adaptarse al recipiente donde cae" Enrique “Chino” Dorante es caraqueño de

nacimiento, criado en San Joaquín –el pueblo de las famosas panelas- en el Estado Carabobo. Estudió electrónica y luego se encaminó a estudiar teatro en la Escuela de Teatro Ramón Zapata, en Valencia; paralelamente realizó el curso de locución en la Academia Soto Quintero en Maracay; luego de tres años de preparación se graduó y vino a Caracas en 1971. A partir de esa fecha ha participado en el Teatro Universitario, en el Teatro del Colegio Universitario de Caracas; en el grupo de Teatro Aida; también ha sido parte del elenco de diversas producciones televisivas; se ha presentado en cortometrajes y largometrajes; ha sido figura de diversos comerciales nacionales y extranjeros. “Disfruto mucho la actuación por-

"El Chino" Dorante

que es mi pasión y alegría. Un buen actor debe desdoblarse y hacerlo tan bien que la mentira debe parecer creíble. En definitiva, somos unos grandes farsantes con la actuación, porque siempre son personajes irreales”. “Trabajé en Radio Girardot y Radio Tinaquillo. Luego en Guarenas estuve por un tiempo en Radio Industrial en un programa diario. Hace varios años me fui a Caliente Estéreo y me presenté ante Jacqueline Tortolero –quien trabajaba para esa emisora- y le hablé de mi gusto por el cine, el espectáculo, el teatro. Ella me dio la oportunidad de presentar la programación cultural para los fines de semana”. Cualquiera que tenga la responsabilidad de trabajar para los medios de comunicación debe leer mucho, ver las propuestas del cine, estudiar y mantenerse en constante preparación. “El actor es como el agua…debe adaptarse al recipiente donde cae. Tengo cuarenta años en la actuación viviendo, riéndome y disfrutando de la vida. Cuento con el apoyo de mis tres hijos y del resto de mi extensa familia; es a ellos y al público que me sigue, a quienes dedico mi carrera artística”. Señaló que “debemos prepararnos física e intelectualmente para mantenernos activos, he participado como profesor en talleres de expresión corporal y declamación. En mi caso particular, me gusta oír música clásica, leer mucha poesía e ir al cine para nutrirme permanentemente”.

La Navidad y sus emociones No existe una única Navidad. Hay tantas como

estados emocionales se dan y cada ser humano interpreta esta época en función de su situación personal. Es por eso que un niño no vive de la misma manera estas fechas como la puede vivir o sentir un anciano, un enfermo, un separado, un viudo, etc. A medida que maduramos, las personas acumulamos pérdidas psicológicas: de salud (enfermedad), de trabajo (desempleo), de dinero (pobreza), de país (desarraigo), de amistad (soledad), de familia (abandono), de pareja (separación), de fallecimiento (duelo), de juventud (vejez)... La Navidad pareciera que va perdiendo su encanto y se convierte en la época triste del año para las personas que van acumulando pérdidas de forma progresiva. Sólo los niños y quienes aún no han sufrido pérdidas -o han tenido ‘ganancias’, pueden y saben disfrutar la Navidad con total naturalidad.

Por eso estas fechas resultan dolorosas para muchas personas. Se acerca la Navidad e intuimos que "no vamos a ser tan felices como antes". Añoramos nuestra infancia, nos entra miedo al pensar que ya no estaremos tan alegres y no queremos sufrir. Así se generan emociones diversas: ira, tristeza, pena, impotencia, melancolía, etc. ¿Por qué en Navidad se producen tales emociones? Por una parte, se han perdido nuestras convicciones religiosas frente a la alternativa consumista que lo impregna todo, y, por otra parte, porque cada vez cuesta más mantener la unión familiar, existiendo menos generosidad hacia los mayores y entre nosotros mismos. Nos vamos deshumanizando en general y justo la Navidad nos permite comprobar el vacío tan profundo en el que vivimos. Asimismo, también hay niños que pueden ser infelices en Navidad. No son pocos los casos de ma-

Recientemente formó parte del grupo de actores de la película “La Hora Cero”. En una próxima producción venezolana hará el papel de un chamán y esta creación llevará por nombre “Cenizas”. Entre las cuñas televisivas más recordadas, cuentan los cinco comerciales que se hizo para Telpagos Plus, donde debía vocear en la calle la venta de tarjetas telefónicas. “Desde hace once años estoy presentando con el Grupo de Teatro Aida la obra “Los Trucos de Aboul Hassan”, obra dirigida por Alberto Yago. Ésta se realiza con la técnica de comedia del arte y su fuerte es la improvisación o teatro interactivo, participación con el público y la introducción de elementos, situaciones o personas que estén de moda, sin incluir hechos o personajes políticos”. En “La Gran Ciudad” programa conducido por Jacqueline Tortolero, El Chino participa los viernes entre las 7:15 a 9:00 de la mañana, presentando la cartelera cultural de Guarenas-Guatire y Caracas. “Hemos formado una gran familia y nos divertimos mucho, siempre manteniendo el respeto hacia nosotros mismos y los oyentes”n

BG La Gran Ciudad Viernes de 7:15 a 9:00 a.m. Emisora: Circuito X - 94.7 FM Telfs: 0414-307.03.31 / 0212-381.10.62 0212-381.13.20 Twitter: @tortolerox / PIN: 211dd52d T.F. María Matilde Graterol 0416-429.2949 trimonios separados que utilizan estas fiestas para comprar el afecto de los hijos, colmándoles de caprichos, con el propósito de exhibirse ante sus ex parejas y competir entre ellos. Esto es un error total, cuando lo importante realmente es "compartir la Navidad con los hijos". Un niño que se siente querido, acompañado, importante en sí mismo para su papá y para su mamá, aunque estén separados, es un niño feliz en Navidad. Más allá de cualquier situación personal, debemos tener siempre presente que cada Navidad nos permite renovar su verdadero sentido que es la celebración del Nacimiento del Hijo de Dios, el Niño Jesús, e identificar que éste Nacimiento nos refleja la oportunidad a nosotros de volver al encuentro con una gran verdad que es el Amor y la Misericordia de Dios, reafirmando que con ello todo lo podemos lograr y superarn


7

Diciembre 2010

• Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • Descuentos en: - Laboratorio - Diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Hospitalización y cirugía con maternidad (opcional) • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas y atención odontológica • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Farmacia / Óptica

• Hospitalización y cirugía con maternidad (opcional) • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas y atención odontológica • Medicamentos incluídos • Laboratorio y diagnóstico por imagen • Descuentos en: Óptica

• Asesoría médica telefónica 0800-VIDA-111 • Ambulancia 24 horas • Consultas médicas ilimitadas • 50% de descuento en: - Hospitalización y cirugía • Atención en nuestras clínicas para tratamientos ambulatorios, de hospitalización y cirugía

medicina con corazón.

Si no lo tenemos… lo hacemos!!! con Heberto Rojas Bienvenidos a esta nueva emisión, en esta oportunidad le traemos varias nuevas.

El talento y la belleza de RIHANNA, la han convertido en una de las cantantes más reclamadas para campañas publicitarias y para colaboraciones con productos al margen de la música. La marca Doritos no ha tenido ninguna duda en quien sería la mejor embajadora de sus ‘snacks’. RIHANNA ha firmado con el fabricante y ha prestado su imagen y su voz para la nueva campaña publicitaria de la marca, un proyecto para el que RIHANNA ha desplegado su lado más sexy y colorido. La cantante grabó el vídeo de su nueva canción (que anunciará Doritos) con una estética totalmente nueva. Un mundo nuevo de color que ya se veía en su más reciente vídeo ONLY GIRL (IN THE WORLD), donde ya mostraba su lado más colorido, aún así, en WHO'S THAT CLICK?', el vídeo para la marca, se pone mucho más divertida. Muchos de sus fans aseguran que es el mejor videoclip que ha realizado RIHANNA hasta el momento y que es el primero en el que se la puede ver riéndose. En las imágenes se puede apreciar a la cantante muy divertida en escenarios extravagantes en los que no falta el color y la fantasía.

Buenas

noticias para los fans de

U2.

Está confirmado que el nuevo álbum de de U2 saldrá a principios de del 2011. Luego del accidente sufrió por BONO hace unos meses, su manager Paul McGuinness ha informado lo siguiente: "Yo me esperaría un nuevo álbum de U2 mucho más pronto de lo que nadie piensa. Diría a principios de 2011, antes de la parte americana de la gira que empieza en mayo. Así que el 2011 traerá otro de los discos que seguramente será un éxito rotundo como siempre lo son los trabajos de U2.

Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida como LADY GAGA, es la persona con más seguidores en la red social Twitter. En total son 6.823.732 las personas que siguen las andanzas de la excéntrica cantante neoyorquina. LADY GAGA no es sólo la reina de Twitter, sino que también lo es de Facebook, la red social más importante del mundo. La cantante de 24 años ha logrado así convertirse en el breve plazo de dos años en la artista más poderosa e influyente del mundo. En el cuarto puesto de popularidad en Twitter se sitúa el cantante canadiense JUSTIN BIEBER. El joven de 16 años empezó su carrera gracias a un vídeo casero en YouTube y es por medio de Twitter que JUSTIN está engrosando su lista de fans por todo el mundo, que ya llega en la red a los 5.785.056.

Lady Gaga

Reciban un Feliz y venturoso año 2011 y que todos sus deseo se hagan realidad en éste nuevo año que comenzará dentro de poco tiempo, es mi más sincero deseo. Nos encontraremos el año próximo para llevarles un poco De esto, de aquello y mucho más… Pueden sintonizarnos de Lunes a Viernes a través de Global Radio 105.1 FM desde las 5:00pm hasta las 8:00pmn deestodeaquello@hotmail.com

En estos tiempos cuando es tan difícil conseguir cualquier repuesto o pieza específica, que pasamos tanto trabajo y angustias buscando en todos lados y por todas partes, nos llega una solución efectiva: tugoma.com. En tugoma.com podrás encontrar la solución a todas tus búsquedas, si requieres o necesitas esa pieza que no consigues, con un simple clic o una llamada accederás a ella, y si no lo tienen… lo hacen. Tugoma.com es una empresa especializada que fabrica y distribuye soluciones elastoméricas (productos de goma) a nivel nacional tales como: Venta y reconstrucción de Bases de motor y de caja, fabricación de distintos tipos de gomas tales como NBR (CAUCHO), Rojas (Poliuretano), Termoplásticos, Bakelita, Teflón, entre otras. Para usos industriales como: Ruedas industriales sólidas, sellos hidráulicos, gomas de ascensores, etc. Automotriz: soporte de espiral, casilla, estabilizadoras, tensoras, reconstrucción de cualquier tipo de base o soporte automotriz, etc. Hogar: Soportes de mesas de vidrio, bajantes, etc. Médicos: Gomas desarrolladas para usos especializados. En tugoma.com se aplican principios de máxima calidad, soluciones innovadoras y mayor rendimiento ajustados a las necesidades de los clientes y apoyándose en el uso de nuevas tecnologías con el fin de desarrollar nuevos productos hechos en Venezuelan


8

Diciembre 2010

PROGRAMACIÓN DE TALLERES Enero-Febrero 2011 • ¿Cómo lograr la excelencia en el trato al público? • Organización del tiempo en el lugar de trabajo. • Redacción de informes. • Supervisión, comunicación y liderazgo. • Taller práctico de nómina. • Liquidación de la relación del trabajo. • Obligaciones legales de las empresas.

• ¿Su empresa está preparada ante una inspección del Ministerio del Trabajo y el I.V.S.S? • Al día con tu gestión administrativa de personal. • Ajuste por inflación fiscal. • Análisis y diseño de libros de compras y ventas. • Obligaciones y deberes tributarios.

Compartió con su público

Muerte en Alto Contraste (Prensa FVC. 26.11.10) La producción de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Muerte en Alto Contraste dirigida por el reconocido César Bolívar, ofreció el pasado martes 23 y miércoles 24 de Noviembre, su rueda de prensa y pre-estreno, las cuales tuvieron lugar en el C.C. San Ignacio y C.C. Tolón respectivamente. En ambos eventos estuvieron presentes los voceros principales de la película, como la animadora, modelo y ahora actriz Norelys Rodríguez, acompañada del Presidente de la Fundación Villa del Cine, José Antonio Varela, del Director César Bolívar, el primerísimo actor Julio Alcázar, igualmente del famoso locutor Juan Manuel Laguardia “Fullchola”, Marcos Alcalá, Nohely Arteaga, la primera actriz Carmen Julia Álvarez, entre otros, quienes durante la presentación a la prensa lograron, en un ambiente bastante ameno, expresar a los medios de comunicación radial, audiovisual, digital e impresos, todas sus emociones durante la producción de la película y dar respuesta a todas sus interrogantes, cumpliendo todas las expectativas. En el pre-estreno del policial se dieron cita familiares, amigos, técnicos y medios nacionales e internacionales, quienes pudieron disfrutar de una interpretación humorística de la actriz Betty Hass, Odalys Rengifo en compañía de “Fullchola”, como antesala al brindis, donde Norelys Rodríguez y César Bolívar hicieron una cordial invitación a todo el público venezolano, a disfrutar de esta maravillosa, novedosa y refrescante producción de cine venezolano, la cual puede ser disfrutada en todas las salas comerciales desde el 26 de noviembre. Para cerrar sendas actividades, el director César Bolívar y los actores principales de la obra fílmica llegaron a las salas de cine del C.C. Tólon, San Ignacio y Buenaventura Vista Place para compartir experiencias con su público quienes luego de fotos y abrazos se llevaron afiches de Muerte en Alto Contraste autografiados por Norelys Rodríguez, Erich Wildpret, Juan Manuel Laguardia “Fullchola”, Luigi Sciamanna y el director de la películan Prensa MPPPC Norelys Rodríguez

Prueba de talento destaco habilidades de baile, danza y actuación de jóvenes mirandinas

Deysbel Model’s Institute

realizó el pasado sábado 4 de diciembre la prueba de talento del certamen Señorita Imagen Venezuela 2010 en su primera edición. Esta prestigiosa academia de modelaje que tiene su sede desde hace cinco años en las instalaciones del CEA de Guatire, realiza la primera edición de dicho certamen.

Este grupo de profesionales conoce lo difícil del mundo del modelaje y de lo exigente y competitivo que se vuelve cada día, por lo que procura entrenar de manera completa y profesional a cada una de sus alumnasn EKG

Deysbel Jiménez, su directora, tiene una amplia experiencia en estos ámbitos. Modelo Profesional graduada en la Academia de Maritza Pineda, graduada en Artes Escénicas y Licenciada en Publicidad y Mercadeo, participó en el Chica 2001 y el Mrs. Venezuela; ha participado como modelo de reconocidos diseñadores internacionales como Margarita Zing y Hugo Espina, entre otros. Con este perfil profesional, asegura que cada una de las niñas y adolecentes que pasan por sus salones de clases, tienen la seguridad de estar siendo formadas por profesionales en cada una de las áreas. Este instituto de formación asegura desarrollar y perfeccionar de manera integral los talentos naturales de cada una de sus alumnas, buscando esa característica que hace de cada una de estas niñas un ser único y especial. En tan sólo tres meses de fuertes ensayos, han logrado que un hermoso grupo de 21 participantes, divididas en tres grupos, –Pettit (4 a 5 años), Mini (9 a 11 años) y Teen (13 a 15 años)- se presenten para la primera edición del Señorita Imagen Venezuela 2010, dicho evento se efectuará el 10 de diciembre a las 6:00 pm en el Auditorio Centro Cultural Humboldt de San Bernardino, la ganadora representará a Venezuela en el Little Princess of the World, ha realizarse del 14 al 16 de abril del 2011 en República Dominicana. Cinco años de formación Deysbel Model’s Institute funciona bajo la estricta supervisión de su directora Deysbel Jiménez y su productor Jesús Grelis. Esta escuela y agencia de modelaje tiene en su haber 5 años de formación de jóvenes en pasarela, etiqueta y protocolo, fotopose, guardarropa y accesorios, autoestima, cultura general y maquillaje.

Deysbel Model’s Institute

Guatire: Sede del CEA Martes y Miércoles de 4:00 a 6:00 pm Sábados de 9:00 am a 12:00 m. Caracas: Av. Francisco de Miranda C.C. Centro Plaza. Telfs.: (0424) 100.5140 / (0414) 243.8046


Diciembre 2010

9


10

Diciembre 2010

TIENDA NATURISTA ODONTOLOGÍA GENERAL E INFANTIL PROTESISTA Dra. Claudia Bernal 0414-117.1666 ORTODONCIA

Dra. Carmen López 0414-013.6452

para Niños y Adultos

Emergencia - Odontología general e infantil Estética - Periodoncia - Endodoncia - Implantes Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia C.C. NUEVA CASARAPA 0212-363.0858 0212-363.7423 Mezzanina del Cyber (al lado de Banesco). Guarenas Horario: Lunes a viernes de 9:00am a 8:00pm Sábado de 9:00 a 1:00pm

Maryory Mogollón Terapista de Lenguaje

Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337 Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

RIF.: J-30011217-9

SERVICIOS QUE SE OFRECEN (24 horas) Emergencia Adultos y Niños Hospitalización - Banco de Sangre Laboratorio - Farmacia Unidad de Rehabilitación UNIDAD DE IMÁGENES Y DIAGNÓSTICOS Radiología General - Ecografía Densitometría Osea Ecosonogramas: Abdominal, Pélvico, Transvaginal Mamario, Tiroideo, Doppler, Partes Blandas, Ginecológico, Obstétrico, Renal, Testicular

SERVICIO DE APOYO EN HORARIO NORMAL Anatomía Patológica - Nutrición y Dietética Prueba de Esfuerzo - Ecosonograma - Ecocardiograma * Unidad de Endoscopia Digestiva * Unidad de Urología * Unidad de Terapia Intensiva * Unidad de Diálisis Urología, Cardiología, Cirugía General, Ginecología Oftalmología, Traumatología, Ortopedia, Pediatría, Radiología Gastroenterología, Otorrinolaringología, Anestesiología, Neumonología, Oncología Nefrología, Cirugía Plástica y Reconstructiva

Estacionamiento privado y cómodas instalaciones Av. Villa Heroíca, Antigua Carretera Nacional, Edif. CRUMA. Guatire - Edo. Miranda

Teléfo n o s: 0 2 12 - 344.59 2 9 / 344.9 7 07 / 3 4 4 . 0 5 2 1


11

Diciembre 2010

Martillo Perforador Demoledor GBH 4-32 DFR

Innovación para tu vida

Sistema de acople sencillo para Brocas y Cinceles SDS PLUS

El nuevo GBH 4-32 DFR Professional 150W mas potente y es la herramienta mas versátil 1.5J para mayor fuerza de impacto del mercado: que su antecesor  Demandando para aplicaciones d e cincelado (remoción de ladrillos y azulejos o apertura de canales y ranuras) y trabajos de demolición. Empuñadura adicional con  Perforaciones con coronas arriba de 90 mm. un giro de 360° para mejor agarre y dominio de la  Perforaciones de grandes diámetros herramienta (14-25 mm).  Perforar en madera y metal con porta brocas Su mecanismo interno de impacto esta diseñado de cambio rápido. para reducir las vibraciones producidas durante  Modo reversible con misma potencia para la su aplicación derecha y reversa.

Av. Intercomunal Guarenas-Guatire, diagonal al CC Buenaventura. Guatire, Edo.Miranda. pallferreteria@movistar.net.ve Telfax.: 0212-381.1445 / 0212-219-pall (7255)

Parada de percusión para perforación en madera y metal Mejor performance gracias a su potente motor de 900W y una fuerza de impacto de 5 joules. Empuñadura con softgrip reduce el cansancio del usuario Delante de su empuñadura posee dos sistemas que funcionan como un amortiguador y reduce las vibraciones percibidas por el usuario

Ventajas: • Perfecto para todo tipo de trabajos de remodelación. • Ahorra costo  una sola herramienta para varias aplicaciones.


12

Diciembre 2010

El PeriodiKo lo puedes encontar en: Panaderías del C.C. Copacabana, Terrazas del Este, C.C. Ciudad Casarapa, Panadería Sol de Guarenas (Los Naranjos), Panadería Los Márquez de Guarenas (Frente a la Villa Panamericana),Ferre Ahorro (Nueva Casarapa), Rest. Xindu (Guarenas) Pall Ferretería, Rescarven (Oficinas y Consultorios), sede CEMAG (Las Rosas), Club Fátima (Castillejo), Peluquería Sueño Infantil (Buenaventura y Vista Place), C.C. Vista Place así como en diferentes conjuntos residenciales de Guarenas y Guatire.

0212-319.6336 / 0412-716.5487

Contáctanos

0212-319.6336 / 0412-716.5487


13

Diciembre 2010

Padre e hijo representan a San Nicolás

"Los venezolanos siempre hemos sido amorosos y solidarios" Hablar con quienes dedican estas fechas para

trabajar en beneficio de la unión, el amor y la espiritualidad resulta un gran placer porque nos sirve para reflexionar y nos ayuda a conciliarnos con la esencia más hermosa de cualquier ser humano: la inocencia de los primeros años de vida. Ramón Antonio Lozada Domínguez, arquitecto de profesión y quien lleva más de dieciocho años representando a San Nicolás, cuenta con un refuerzo muy afortunado ya que uno de sus hijos, Henrique, ha seguido sus pasos al asumir tan importante rol. Explicaron que este año ha sido increíble las peticiones que hacen por los equipos electrónicos y de alta tecnología. "Niños que apenas hablan ya piden blackberrys, ipods, nintendo wii y tantos otros más; se han olvidado de las tradicionales muñecas y carritos. Otros piden perros, caballos y los grandes piden novios o novias, apartamentos y carros". Para Ramón la anécdota más importante es que hace seis años tenía exceso de compromisos, por lo cual acudió a su hijo y le pidió que lo ayudara. Éste tomó un traje prestado de su padre y le colaboró en varios eventos, enamorándose de la labor que se realiza; "aún no me ha devuelto el traje y continúa trabajando anualmente para llevar alegría y esperanza a los niños", dice jocosamente. Entre sus actividades está asisten a la de asistir a programas privados, trabajar en centros comerciales, los días de navidad van algunas fiestas familiares y entregan obsequios a los niños.

Henrique explicó que ha vivido situaciones muy conmovedoras. "En una ocasión se me acercó una niña y me dijo que su mamá había fallecido una semana antes y deseaba que yo le llevara saludos de su parte; en otra oportunidad me pidieron que fuera hasta un sitio cercano del centro comercial donde estaba, para saludar a una pequeña que sufre de parálisis cerebral y le era imposible trasladarse; cuando llegué la alegría de la niña era indescriptible". En el caso de Ramón, señaló que "la más gratificante es el hecho que uno de mis cuatro hijos haya seguido mis pasos; igualmente, colaboro con un colegio en Caraballeda llamado Creyoncito y en Caracas al colegio Merici; ambas experiencias son especiales porque siento ese amor y la inocencia más pura en aquellos pequeños que esperan con tanta emoción la llegada de San Nicolás". Ramón hizo una mención especial de agradecimiento a su esposa Carlota, con quien lleva 57 años de casado y siempre ha sido su apoyo incondicional a lo largo de su vida personal y profesional. "También quiero hacer un reconocimiento a Click & Photos, laboratorio fotográfico que me presta toda la colaboración para cumplir con los niños que van al centro comercial El Tolón donde presto mis servicios desde hace siete años". Henrique, quien es publicista de profesión, comentó que durante los últimos tres años ha realizado la visita a una casa hogar de niños en situación de abandono, ubicada en Charallave; "es enternecedor

ver que estos pequeños a quienes les ha tocado una situación de vida tan difícil, disfrutan y sienten que los sueños se pueden cristalizar en realidades". Finalmente, ambos hicieron un llamado a los padres para que supervisen la programación televisiva a la cual están expuestos los niños "porque la violencia infantil y juvenil que estamos viviendo es producto de la falta de valores que no se inculcan en los hogares y los anti valores que se presentan en la pantalla chica. Es una responsabilidad que debemos asumir los adultos para revertir ese efecto y lograr que nuestra sociedad vuelva a ser generosa, amable y amorosa, características propias de los venezolanos"n

BG

Puntos de Contacto: Ramón Antonio Lozada Domínguez: Telfs: 0416-428.76.05 / 0212-363.64.03 Foto Estudio Hoyo’s. CCCT, lunes a viernes en horario matutino. Click & Photos. C.C. Tolón, lunes a domingo, 4 p.m. a 9 p.m. Henrique Lozada: Telf: 0424-133.10.37 E-mail: henriquelozada@gmail.com C.C. Manzanares Plaza, lunes a domingo, 4 a 9 pm.


14

Diciembre 2010

Urbanizacion Country Club Buenaventura COMUNICADO La Junta

de Propietarios 2009-2010 con el fin de mantener informados a la comunidad, publicará por este medio de prensa, que gentilmente nos ha dado la oportunidad, las labores que estamos realizando en la Urbanización.

Hemos tenido situaciones muy difíciles en el desempeño de nuestras funciones como junta de propietarios, la cual fue elegida para velar por los intereses de la comunidad y dentro de estos está el hacer cumplir las normas del reglamento interno, con el fin de mejorar la calidad de vida y la convivencia con nuestros vecinos, la cual venía deteriorándose y desvalorizando nuestra propiedad. Estamos conscientes de que tenemos algunos problemas graves como el sistema de aguas servidas, pero esto está en vías de solución, ya que la Promotora Country Club Buenaventura, conjuntamente con Hidrocapital, tienen un proyecto aprobado para descargar por gravedad, y de esta manera eliminar el sistema de bombeo que tenemos actualmente, con la ayuda de Dios podemos decir que esta solución está prevista en los meses de Febrero-Marzo del 2011. Gas: Con respecto a esta problemática, ya está por concluir la sustitución de las tuberías para que todos podamos disfrutar nuevamente del tan deseado gas directo. Aquellos propietarios que no han hecho el trabajo dentro de sus hogares de la sustitución de tuberías de la toma principal, los invitamos a que lo hagan lo más pronto posible ya que aun cuan-

do algunas de estas tuberías estén en buen estado, con el tiempo van a tener fuga. Piscina de niños: La Promotora Country Club Buenaventura ha prometido que para principio del venidero año todos nuestros bebés, felizmente podrán hacer uso de la piscina. Vehículos Grandes: Agradecemos a los propietarios dueños de estos vehículos, acatar las normas y organizarse para estacionarse temporalmente en un área que autorizó la promotora mientras encuentran la solución definitiva. A los propietarios que estacionan en las calles y dejan los puestos de estacionamiento de sus viviendas vacíos, les invitamos a colaborar haciendo uso de los mismos, de esta manera tendremos menos problemas con nuestros vecinos para accesar a sus viviendas y evitaríamos los conflictos entre vecinos. Damos las gracias a todos los propietarios que de alguna manera han colaborado con nuestra gestión e invitamos a unirse a esta ardua lucha. Si se puede rescatar nuestra urbanización con la colaboración de todos, unámonos por una sola causa… nuestra inversiónn

Urbanización Jardines de Castillejo La Junta de Condominio en el mes de sep-

tiembre junto con los vecinos realizaron la Inauguración de la Cancha Deportiva de Jardines de Castillejo, un gran logro de todos los propietario, para que nuestros Jóvenes, Niños y Adultos utilicen la Cancha y realicen actividades deportivas, también se convoco a una Asamblea Deportiva, para establecer las Normas del uso de la Cancha como; el horario, los días para jugar Voleibol, Básquet, Futbolito y Bailo terapia, mantener la Cancha Limpia, no decir malas palabras, no recostarse en la cerca, no quitarse la franela en la cancha, prohibido el uso de patineta, bicicletas dentro de la cancha, no ingresar mascotas, y la escogencia de los delegados deportivos, todo esto es para mantener y conservar nuestra Cancha, También se recupero el Parque Infantil para nuestros niños con más distracciones como: una rueda, cuatros columpios, un laberinto, un tobogán, dos (2) sube y baja.

FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO LLENO DE PAZ Y ARMONIA. Junta de Propietarios

Terrazas Altos de San Pedro

Estar al día con el pago del condominio es un deber y una obligación El

objetivo principal de las leyes de con-

dominio es armonizar la vida común de los propietarios que cohabitan dentro de la urbanización, en la mejor forma posible, dentro de las normas de educación, moralidad y buenas costumbres que deben mantener todos los habitantes del mismo; así como también, regular el régimen de uso y disfrute de todas aquellas áreas declaradas como bienes comunes. Pero para llegar a tal fin, es necesario tener un poco de sentido común y, saber que, para lograr que las áreas comunes estén como nos gustarían, es necesario estar al día con los pagos del condominio. Es por esa razón, que la Junta de Condominio de la Urbanización Terrazas Altos de San Pedro, hace un llamado a todos los copropietarios a ponerse al día con sus pagos, para de esa manera mantener dichas áreas en el mejor estado posible, logrando asi hacer de nuestra

Cancha recreativa de jardines de castillejo

urbanización un llugar dónde provoque estar y vivir. El principal interés es guiar los recursos de los habitantes de la mejor manera posible, labor que cada vez se ve más afectada por las altas cifras de morosidad que se vienen manejando. "Necesitamos la colaboración de todos en esta labor. Con las cifras que actualmente manejamos no cubrimos los pagos de los servicios. Hacemos un llamado de conciencia a todas aquellas personas que por alguna u otra razón se atrasan en el pago de condominio, a que cancelen a tiempo, son todos los habitantes los que se ven afectados. Si usted no cancela está desmejorando su calidad de vida". ¡En sus manos está el futuro de la Urbanización, cancelar a tiempo sus recibos de condominio le permitirá seguir disfrutando de los servicios de calidad que usted merece!n

Parque infantil de jardines de castillejo Con la inauguración de la Cancha logramos que nuestros Jóvenes practiquen cualquier disciplina deportiva, esto los aleja del ocio como las Drogas, la Delincuencias y Prostitución, permite que tengan la mente, el cuerpo y alma en perfecta armonía y paz, tanto para ellos y sus Familias, y para nuestros niño el Parque Infantil para su recreación, esto para integrar y convivir mas a los vecinos de Jardines de Castillejon

“Ser un buen vecino, es ser un buen ciudadano”. Junta de Condominio 2010


15

Diciembre 2010

Sicología al día Esclavitud o libertad

No se trata de discutir sobre la época de la Colonia, sobre la gesta independentista… Pero tomémonos la libertad de por un momento pensar si realmente somos libres… Es posible que de inmediato nos respondamos que no, al menos no del todo… Asi que más bien preguntámonos: ¿realmente quisiéramos ser libres? Y de ser asi, ¿estamos preparados para ello? Nuestros adolescentes, si aun hicieran cartas al Niño Jesús seguramente pedirían más libertad, menos control… Nuestros pequeños, cada vez más precoces, ya ni la piden… De cierta forma se la toman… En el trabajo, en el ámbito de las relaciones interpersonales, hasta en el caos vial de cada día, soñamos ser cada vez más libres e independientes… Los profesionales en libre ejercicio, parejas con relaciones abiertas, los adultos contemporáneos, solteros y solteras empedernidos, quienes manejan como si ellos y sólo ellos existieran sobre la faz de la tierra son solamente ejemplos… Más, ¿libertad para qué? Si vemos un aula de clases, más uniformes que la misma vestimenta (diseñada para "uniformar") son los accesorios "de moda" (esos que nos hacen pelearnos por el ultimo paquete de "banditas" para poder llevárselo a nuestros hijos). Para salir a los lugares a donde van todos los pares, a ingerir licor pues "asi lo hacen todos", para tener una temprana iniciación sexual porque "ya todos mis amigos la tuvieron", para renunciar a posibles relaciones significativas e incluso al deseo de intentarlas por no perder la tan preciada autosuficiencia, la bonita libertad. Y más allá de cualquier reflexión que pudieramos hacer sobre la anarquía, la anomía, la ausencia y debilidad de los parámetros y controles desde lo individual hasta lo social, el punto es que ser independientes y autosuficientes, cuando en realidad los seres humanos somos interdependientes y gregarios, no nos lleve a terminar diciendo, como reza una linda cancion de un famoso grupo: "siempre fui esclavo de la libertad"...n María Gabriela Pastori, Sicólogo Clínico, Especialista en Dinámica de Grupos, UCV. Terapeuta y consultor organizacional. Tlfs. 0414-110-93-58 / 0412-923-97-95 e-mail:gaby71@digitel.blackberry.com

Estimulación temprana Qué es la estimulación temprana en niños sanos? Hoy en día, sabemos que nuestro bebé nace con un gran potencial y que está en las manos de sus padres el aprovechar de esa oportunidad en el proceso de maduración del bebé, para que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada y divertida. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial. Se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante. Los niños desde que nacen reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimulamos a nuestros bebés les estamos presentando diferentes oportunidades para explorar, adquirir destrezas y habilidades de una manera natural y entender lo que sucede a su alrededor. ¿Cómo funciona la estimulación temprana en niños sanos? Cada etapa de desarrollo necesita de diferentes estímulos que se relacionan directamente a lo que está sucediendo en el desarrollo individual de cada niño. Es muy importante respetar este desarrollo individual sin hacer comparaciones o presionar al niño. El objetivo de la estimulación no es acelerar el desarrollo, forzando al niño a lograr metas que no está preparado para cumplir, sino el reconocer y motivar el potencial de cada niño en particular y presentarle retos y actividades adecuadas que fortalezcan su auto-estima, iniciativa y aprendizaje. Las investigaciones médicas han avanzado muchísimo y, hoy, sabemos mucho más sobre el desarrollo del cerebro infantil y la importancia que tienen los primeros años de vida. Estamos totalmente seguros que la estimulación que un niño recibe durante sus primeros años constituye la base sobre la cual se dará su desarrollo posterior. ¿Cómo no aprovechar de estos momentos?

el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de nuestros hijos, pero al mismo tiempo se debe respetar el desarrollo individual y la predisposición del bebé. Al inicio las actividades se enfocan en reforzar el vínculo emocional, masajes y estímulos sensoriales, respetando el desarrollo natural del bebé, y el instinto natural de sus padres. Luego se inician actividades de motricidad gruesa, motricidad fina, concentración y lenguaje. Es muy importante cuidar y proteger la iniciativa, la independencia y la autoestima del niño durante todo su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo vale la pena tomar en cuenta factores importantes para lograr aprovechar los estímulos adecuados a los cuales nuestros hijos pueden estar expuestos. • Cada niño es diferente Todos los niños NO son iguales, cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo. Su desarrollo individual depende de la maduración del sistema nervioso. • Parámetros de desarrollo del niño Es importante entender los parámetros de desarrollo pero es más importante todavía entender que estos son bastante amplios y que su desarrollo depende de varios factores. Al reconocer el patrón de desarrollo general, podemos utilizarlo como una guía para presentarle al bebé los estímulos y actividades adecuados. • No forzar al niño La estimulación debe ser una experiencia positiva. No se debe forzar al niño a hacer ninguna actividad. Tenemos que aprender a “leer” lo que nuestros hijos sienten en ese momento. • Jugar con el niño La única forma que el niño aprende durante esta primera etapa es si está predispuesto a aprender y asimilar nueva información, es decir jugando. El juego es la mejor manera de estimular a un niño. Además es importante que el niño este bien comido que haya hecho su siesta y se sienta cómodo. Los padres van aprendiendo a leer el comportamiento de su bebé y a respetar sus necesidadesn Carmen Andrade

Terapeuta Ocupacional especialista en estimulación temprana, Instructora de masaje infantil, consejera en lactancia materna. Telf. (0212) 3173278/ (0412) 9575348

Factores importantes para estimular adecuadamente La estimulación temprana es una manera de potenciar

Tu plenitud esta en acercarte a Jesús

Dígale adiós al stress Las

causas espirituales de la tensión (stress)

son el pecado y la culpabilidad no resuelta. Estos dos son enormes elementos de tensión. Entre algunos de los síntomas comunes de la tensión encontramos los problemas del corazón, la alta presión arterial, el dolor intestinal, la taquicardia, la enfermedad frecuente, el insomnio, y la fatiga persistente. Solo cuando conocemos realmente a Jesús nuestras vidas se transforman en vidas llenas de vitalidad y poder. El ejemplo que nos entrega el Rey David a través del Salmo 23, es de una persona que experimenta diariamente el descanso en Dios en medio de las dificultades de la vida. Te presento diez formas de plenitud para disipar el estrés. 1. Plenitud de Provisión - El Señor es mi pastor, nada me falta. Salmo 23:1 Las condiciones de vida del hombre moderno lo llevan a tener que suplir diversas necesidades económicas, es por esto que en muchas situaciones la falta de recursos desata una vida de tensiones. Dios nos promete su provisión, más allá de nuestras ideas o recursos. 2. Plenitud de Descanso - …en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce. Salmo 23:2

Es importante poder reconocer la falta de descanso espiritual y físico en nuestras vidas, lamentablemente por incapacidad de comprender que el deseo de Dios es darnos Paz… Lo interesante de Dios es que nos lleva a lugares especiales a descansar. Como oveja él sabe cuáles son nuestros sueños y en ellos nos pone a reparar nuestras fuerzas. 3. Plenitud de Fuerzas - …me infunde nuevas fuerzas. Salmo 23:3 Cuando nos sentimos atribulados y sin fuerzas por algún problema, tendemos a actuar como si Dios no está con nosotros, esas circunstancias desactivan las promesas de Dios y los milagros del pasado. La diferencia se encuentra en que crea que el Señor me infunde nuevas fuerzas, algo así como una estación de gasolina, cuando el carro no tiene combustible lo llevamos allí y lo recargamos para que pueda enfrentar la vía que le esperan Continuará… Pastor Iván Pérez Iglesia Cristiana Internacional -Domingos, 10:00 am C.C. Macaracuay Plaza, Planta Terraza, Salón Plaza, Urb. Macaracuay, Caracas. iglesiacristianainternacional@hotmail.com


16

Diciembre 2010

Agrupación musical Parapetos

Seis años cambiando parrandas por juguetes A finales de noviembre cum-

plió seis años de fundada la agrupación musical Parapetos. Nació de las venas del San Pedro de Guatire, ya que la mayoría de los integrantes pertenecen a la parranda Sanpedreña, que participa cada 28 y 29 de junio en las célebres fiestas que se realizan en la capital del Municipio Zamora. Explicó Pedro Alfonzo Blanco, actual director musical de Parapetos, que por esta fecha cuando se hizo el encendido de las luces de El Calvario se formó un parrandón patrocinado por el Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco”, mejor conocido como CEA. “Todas las secciones del CEA iban a participar y comenzamos a ensayar unas parrandas; subimos a la tarima y el animador preguntó cómo se llamaba el grupo y dijimos que Trabuco Sanpedreño; además, repregunta cuánto tiempo teníamos formados y contestamos que cinco minutos, a lo cual él contestó: ¡Ah! ustedes son un parapeto. De allí nació el nombre de esta agrupación”. Explicó que no son voces estudiadas, como es el caso del resto de las secciones del Centro de

Educación Artística “Andrés Eloy Blanco”, pero se dedican a cantar parrandas de los maestros Saturnino Urbina, Leo Urbina, Pedro Moreno y Pedro Muñoz. “Interpretamos parrandas tradicionales de nuestra región y del oriente del país, con mucho énfasis en melodías guatireñas. Nuestra finalidad es retomar el canto de parrandas en las calles de nuestra ciudad y a los amigos en sus casas; utilizamos el eslogan “te cambio una serenata por un juguete o un artículo de uso personal” para llevar como donaciones a los niños que se encuentren en el hospital general de Guatire, hospital de Guarenas, Seguro Social y ancianatos”. Con mucho cariño, según explican, le cantan al Niño Jesús. “No cobramos nada en absoluto, pero aceptamos un aporte para trasladarnos de un lugar a otro, ya que somos 16 personas que lo hacemos ad honorem. Programamos la entrega de juguetes antes del 25 de diciembre y el 26 se realiza una misa en la Iglesia de Santa Cruz de Pacairigua –la principal de Guatire-, le cantamos al Niño Jesús y salimos a bailarlo por las principales calles de nuestro pueblo y finalizamos en la casa de nuestra querida y recordada Auristela Rondón, quien dejó un gran legado en nosotros y es una manera de rendirle tributo”. Los instrumentos que utilizan para su parranda de calle, como ellos la denominan, son el cuatro, el

furruco, la tambora, la charrasca, el plato de peltre, el chapero y las voces de ellos. “A Parapetos puede pertenecer todo aquél que desee venir a los ensayos que realizamos en la cede del CEA y tenga la voluntad de pertenecer a una institución que no persigue fines de lucro, sino llevar felicidad a todos quienes necesitan de nuestra mano amiga en especial en esta fecha tan sensible”. Señaló que entre su repertorio cuentan con temas de tradición como la hallaca, trono, vamos a ver si puedo, tres son los colores, viajando a Oriente, navidad ceista, negrito, serena, fuego al cañón, el lirio, al llegar aquí y muchas otras que son propias de esta tierra llena de costumbre y folkloren

BG Contactos: Para quienes deseen realizar aportes para mantener esta labor en beneficio de niños y ancianos en situación de necesidad, contrataciones públicas o privadas, individuales, empresariales o institucionales pueden comunicarse por los teléfonos: 0212-341.4600, 0416-304.5751 Correos electrónicos: prab1609@gmail.com y prab1609@hotmail.com

Grupo Venezuela Suena

Música variada, samba show y producción de eventos en una sola organización Hace

diez años

Euclides Marcano fundó la

organización Venezuela Suena, la cual se encarga de organizar eventos y festejos, además de amenizar los bailes a través de los grupos musicales que pertenecen a esta compañía.

"Establecemos y producimos fiestas, eventos privados y corporativos, celebraciones infantiles, quince años, bodas, bautizos y comuniones a nivel nacional. En el grupo musical Venezuela Suena ofrecemos música variada tales como gaitas, parrandas, aguinaldos, salsa, merengue, paso doble, cumbia, tambor y melodía cañonera. Además, contamos con Venezuela Suena Samba Show, la cual es una agrupación acompañada de garotas; adicionalmente contamos con zanqueros, trío de guitarra, música llanera, todo acompañado por sonido profesional y minitecas. Directamente contamos con una plantilla de 30 personas y generamos 50 empleos indirectos", inició la conversación este guarenero quien se inició a los siete años tocando aguinaldos con un grupo infantil que fundó su padre. "Realizamos un aproximado de 800 presentaciones con nuestro grupo de samba durante el año. A nivel personal sé tocar cuatros, tres, mandolina, guitarra y bajo, instrumentos que aprendí durante muchos años de estudio. He participado en los grupos Conticinio, Totumeros, Compañía Gaitera,

además soy el creador y fundador de Gaiteros de Copacabana. Gracias a mis aportes permanentes a la cultura de Guarenas, este año fui merecedor del premio Gentilicio Guarenero 2010, galardón que otorga la Alcaldía del Municipio Ambrosio Plaza". Explicó también que durante los últimos seis años ha participado ininterrumpidamente con el ritmo de calenda en día de la Virgen de Copacabana, 21 de noviembre; también participa en las actividades culturales que se organizan el día de Guarenas, 14 de febrero; y el día de la Virgen de La Candelaria, 2 de febrero. "Mantengo también la tradición inalterable desde hace 26 años de tocar todos los 30 de diciembre en la tradicional parranda que se realiza en la zona 4 de Los Naranjos. Esta usanza comenzó hace 30 años por iniciativa de los vecinos y al principio tocábamos con un cuatro, un tobo y el rallo de queso. Hoy día vamos con mi grupo y acompaño a mis amigos de la juventud para conservar el espíritu navideño venezolano en los habitantes de allí". Entre otros aportes benéficos que realizan anualmente a la comunidad es la participación en la bajada de los furros, que se celebra en Castillejo. También hacen presentación gratuita todos los años en el Geriátrico Padre Sojo; participan en el

"Gran Gaitazo" que reúne a 21 liceos de Guarenas en el Liceo "Nicolás León" de Trapichito. "Nuestra agrupación ha recibido 4 Tamanacos de Oro, San Juan de Oro y San Pedro de Oro como mejor grupo musical de la zona. Todo esto nos llena de orgullo y satisfacción porque hemos trabajado de manera incansable en algo que nos gusta que es la música y para alegrarles la vida a los seres humanos", señaló Euclides. En cuanto a la organización de eventos prestan servicio de alquiler de sillas, mesas, toldos, vasos, copas, mantelería. Ofrecen atención de mesoneros, personal de seguridad, servicio de descorche, cocineras; elaboración de pasapalos, mesa de quesos, fuente de chocolate, fuente de cóctel, carro de perrocalientes, colchones inflables, recreadoras, decoraciones y servicio de San Nicolásn

BG

Para contrataciones: Teléfonos: 0414-304.13.29 0416-404.91.16 0212-715.04.24 vsuena@hotmail.com / www.venezuelasuena.net Facebook: Venezuela Suena


17

Diciembre 2010

Contáctanos

0212-319.6336 / 0412-716.5487

EL DEPORTE EN TRES TIEMPOS David Concepción,

una vez más, marginado en la elección del Salón de la Fama de Cooperstown, siendo Pat Gillick el único electo por el Comité de Veteranos, según fue anunciado el lunes 06 de diciembre en el inicio de las reuniones invernales de Grandes Ligas.

John, Billy Martin, Al Oliver, Rusty Staub y Steinbrenner cada uno recibió menos de 8 votos.

Gillick, quien pasó 50 años como ejecutivo del béisbol, incluyendo 27 en el cargo de gerente general, fue el único candidato que recibió el 75% de los votos necesarios para ser elevado a la categoría de inmortal en la pelota norteamericana.

El venezolano jugó 19 años en las Grandes Ligas, ganando cinco Guantes de Oro y dos Bates de Plata, siempre con los Rojos de Cincinnati. Concepción asistió a nueve Juegos de Estrellas y fue el torpedero de la dinastía de Cincinnati que disputó cinco finales de ligas y cuatro Series Mundiales (ganando 2) en la década de los ´70.

El nuevo Comité de Veteranos desestimó las candidaturas del venezolano David Concepción, el fallecido dueño de los Yankees de Nueva York, George Steinbrenner y el aguerrido director de la Asoción de Peloteros, Marvin Miller, entre otros grandes aspirantes que estaban en la boleta del 2010. Las votaciones quedaron así: Gillick (13 votos, 81.25%); Marvin Miller (11 votos, 68.75%); Concepción (8 votos, 50%); Ted Simmons, Vida Blue, Steve Garvey, Ron Guidry, Tommy

La gran sorpresa de las votaciones fueron el bajo apoyo que tuvieron Concepción y Steinbrenner.

Concepción bateó .267 con 321 robos, 950 carreras empujadas y 993 anotadas y tuvo promedio de fildeo de .972. Pero no haber jugado con Yankees, Dodgers, Cubs o Cardenales es un pecado mortal que los escritores no perdonaron a Concepción por 15 años en la boleta y aparentemente los veteranos tampoco.

El piloto Pastor Maldonado, es la nueva

adquisición de la escudería Williams para el campeonato Fórmula1-2011.

Con la confirmación de la Williams, de Pastor Maldonado como piloto titular para 2011, se convierte en el segundo automovilista venezolano de competencia en la máxima categoría del automovilismo mundial, luego de Johnny Cecotto, quien lo hiciera en 1983n

Pastor Maldonado


18

Diciembre 2010

De la Navidad y de la Nochevieja Una

de las características de la

Navidad,

es la cantidad de elementos decorativos colocados por todas partes. Por lo general y por su repetición, ya no le prestamos mucha atención, pero cada una de estas cosas llegaron a tener protagonismo en esta época por algún motivo especial. La Navidad se celebra en la temporada mas gris para la mayoría de los países, y a pesar de ello se celebra con una explosión de colores sin igual. Verde, rojo, amarillo, blanco y en poco menos cantidad el azul, son los colores mas preponderantes y permanentes en esta temporada (a pesar de que a veces las tendencias de la moda hagan variar un tanto la decoración de la misma). Estos colores tienen un valor universal y un tanto mágico, atribuidas a sus fuentes de origen y al beneficio que se espera de ellos. El color verde es la representación de la Naturaleza, de la vida, de la esperanza, siendo de buen augurio el regalar alguna plantas como la Flor de Pascua o Papagayo, en especial en la navidad o el año nuevo. Se le considera un color intermedio, tibio, humano, tranquilizador. El amarillo es el color del sol, del oro, de las espigas maduras, símbolos de la prosperidad y la felicidad. Representa la luz divina la realeza y la eternidad, el color central que conmemora el nacimiento del hijo solar divino y eterno. El rojo, color del fuego y de la sangre simboliza el ardor y el fuego del amor divino. Pasa a representar la sangre derramada de Jesús para redimir al mundo. San Nicolás es el ultimo beneficiario del significado de este color como sinónimo de generosidad y alegría vivificante y quien mejor y mas eficazmente ha propagado esta idea por todo el mundo. El color blanco en general significa pureza, inocencia, virtud, fe y hasta iluminación. Esta relacionado con el esquema simbólico que representa la línea imaginaria entre el nacimiento y la muerte,

es el color de luto que precede y permite el renacimiento, por ello este color nos recuerda el sentido central y básico de la celebración: el renacimiento anual de Jesús – Cristo, como instrumento de redención y de vida futura para sus creyentes. El azul es el color que en la naturaleza viste con su engañosa transparencia la inmensidad de las aguas y la infinitud del cielo. Expresa también el desapego frente a los valores de este mundo y al vuelo del alma liberada hacia Dios. Conocer algo del ancestral simbolismo mágico que estos colores representan, nos permite usarlos con mayor acierto en nuestra decoración hogareña y en la presentación de los obsequios o bien en cualquier ocasión propia de esta festividad. Las 12 uvas de la Nochevieja La cena de Fin de Año es el ultimo ritual anual, pero no tiene el mismo carácter familiar de la Nochebuena, por el contrario se trata de una comida relativamente informal que se celebra entre amigos ya sea en casa de uno de ellos o en algún lugar publico que ofrecen comida , uvas, bebida, baile y diversión o en los cada vez mas frecuentes cruceros y viajes organizados especialmente para despedir el viejo año.

ría muy defendida y es la que esta tradición de las 12 uvas, tiene origen en la costumbre del pueblo hebreo de obsequiar a los visitantes de sus hogares, tantas piezas de frutas como horas hubiese permanecido junto a ellos este visitante. Según se fue extendiendo por el mundo el pueblo hebreo, también esta costumbre que termino al final asimilándose a la Nochevieja. En cualquier caso, ligado a las 12 uvas esta la tradición de pedir un deseo o hacerse algún propósito importante de cara al año nuevo y, esta costumbre, si esta bien documentada desde la antigüedad. En las inscripciones babilónicas ya aparecen listados de propósitos para el nuevo año, como, por ejemplo, “pagar las deudas, ayudar al vecino y devolverle las herramientas de labranza, entregar los útiles de cocina que se pidieron prestados…”. Lo que nos hace ver que los seres humanos, hoy como ayer, nos caracterizamos por la buenas intensiones… al menos durante el primer día de cada añon

LQ

Estas cenas se organizan de forma tal, que el momento del postre coincida con la medianoche, momento en que el sonido de las doce campanadas, que abren paso al Año Nuevo, se tomen las “12 uvas de la suerte”, una con cada repique, preludio al intercambio de besos y abrazos, deseos de felicidad y brindis que muchas veces continúan hasta bien entrado el amanecer. De las 12 uvas, el ritual central del fin de año, es una costumbre nacida en el primer tercio del siglo XX. Unos afirman que fue una idea lanzada por los viticultores españoles para vender el excedentes de uvas de un año con demasiada cosecha. Otros dicen que la tradición nació de los viticultores italianos, que lograron una uva de mesa que estaba en su punto para fin de año. Hay también una teo-

Por favor señora, permítame ver el contenido de su cartera Desde

hace algún tiempo, las cadenas de supermercados y algunos grandes almacenes, por medio de la vigilancia privada que allí se encuentra, han instaurado la costumbre de solicitar a las damas, que al salir de los establecimientos abran sus carteras y rápidamente observar el contenido de las mismas. Pues bien, las veces que se me ha solicitado esto, rotundamente me he negado, alegando que esto es una falta grave de respeto y por ello no revelo lo que contiene mi cartera.

Al analizar detenidamente esta conducta a la luz de las normas legales y específicamente a la letra de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nos encontramos con las siguientes violaciones: en primer lugar, el requerimiento de abrir la cartera para mostrársela a un vigilante privado, constituye una DISCRIMINACION en contra de las mujeres, lo cual está en contra de los establecido en el artículo 21 que indica: "Todas las personas son iguales ante la ley, en consecuencia 1.- No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, sexo, el credo o la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona. 2.- La ley garantiza las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad ante la ley sea real y efectiva,

adoptará medidas positivas a favor de personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables; protegerá específicamente a aquellas personas que por alguna de las condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellos se cometan"…(Resaltado nuestro). En el artículo 49 señala: "El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas, en consecuencia: 1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las pruebas y de disponer de tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa. Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso. Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones establecidas en esta Constitución y la ley; 2.- Toda persona se presume inocente mientras nos se pruebe lo contrario…" (Resaltado nuestro). Artículo 60.- toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación"… (Resaltado nuestro). La interpretación de las normas constitucionales antes referidas en relación con esta abusiva con-

ducta que sólo se aplica a las mujeres, constituye una discriminación por el sexo, que como vimos es una violencia de género, por ello la mujer se encuentra protegida por el sistema de medidas contenidas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en concordancia con lo previsto en el numeral 2 del artículo 21 de la Constitución. Al propio tiempo los administradores, propietarios o jefes de seguridad de estos establecimientos, violan el debido proceso porque ellos presumen una conducta delictiva por parte de las mujeres, y de una vez las declaran culpables, es decir que según ellos, están sustrayendo bienes lo que los lleva a ordenar que las compradoras en estos locales, muestren sus carteras, violando nuevamente la Constitución y atacando el derecho al honor, vida privada, intimidad, propia imagen y reputación de las damas que asisten a estas empresas. De persistir en estas violaciones además de las demandas ante los Tribunales, por daños y perjuicios, también cabría un amparo constitucional, multas considerables y acciones penales previstas en la Ley Orgánica antes referida. Todas estas situaciones pueden preverse colocando un buen sistema de vigilancia electrónica en los locales, y con un cambio de conducta que implique el trato respetuoso e igualitario que las mujeres nos merecemosn Dra. Laura Lobatón lauralobaton@yahoo.es


19

Diciembre 2010

Contacto: 0212-325.02.76 0412-572.17.21

Hallacas Ingredientes: - 5kg carne de res picado para hallacas - 3kg cochino picado para hallacas - 5 pechugas de pollo grandes (adorno) - 1 trozo de tocino (adorno) - 1 bot. Vino tinto - 1 panela de papelón - 8 cebollas (2 aliño, 6 adorno) - 8 pimentones (2 aliño, 6 adorno) - 10 ajíes (aliño) - 1 pqte. Cebollín (aliño)

- 2 ajoporros (aliño) - 1 manojo de cilantro (aliño) - 1 cabeza de ajo (aliño) - 2 lt de aceite - 1kg de aceitunas (adorno) - 1 kg de pasitas (adorno) - ½ kg de alcaparras (adorno) - 1 pqte de onoto - 6 pqtes de harina de maíz - 2 pqtes de 50 hojas - 1 kg Sal - 2 rollos de pabilo

Preparacion: 1) Ponga a hervir el pollo junto con el tocino en suficiente agua y reserve el agua para el amasado y el guiso. 2) Tome un litro de aceite y cocine en el una taza de onoto en grano durante unos 10 min o hasta que el onoto suelte el color (no debe sobre cocinar porque se pone amargo) cuele y reserve el aceite. 3) En el aceite onotado cocine los aliños picados muy pequeños o licuados (según su gusto). 4) Cuele los aliños y reserve para el guiso. 5) Coloque en una olla la carne de res y de cochino y cocine con los aliños, un poco de aceite onotado, vino al gusto, papelón y sal al gusto, deje cocinar hasta que la carne de res ablande, luego agregue caldo de pollo y espese el guiso con harina de maíz, apague y deje reposar. 6) Prepare la masa con caldo del pollo y aceite onotado. 7) Ponga la hoja doble y una bolita de masa sobre ella para estirarla, coloque el guiso y los adornos. 8) Cierre la hallaca tomando las puntas de la hoja en diagonal a la vena (para evitar que se rompa) y luego doble hacia adentro las otras puntas, pasele una cinta o faja de la misma hoja y amarre con el pabilo. 9) Ponga las hallacas a hervir por 45 min aproximadamente, si quiere congelarlas hágalo crudas y cuando las cocines póngalas en el agua hirviendo (para evitar que se pongan arenosas).

Alquiler de lavadoras LAVADORAS. Lavadoras semiautomáticas, sin bomba de agua. Tlfs.: (0412) 291.3716 / (0212) 615.3006 educación instituto de diseño de modas uriel. Estudie diseño de modas en seis semestres. También se dictan cursos de patronaje, corte y confección, ropa íntima, traje de baño y sastreria, Teléfonos: 0212-341.5401 / 341.5615 / 914.3052 INSCRIPCIONES ABIERTAS. GUATIRE Ventas varias

RECARGA de SALDO

Recarga el saldo de tu línea móvil o fija de cualquier operadora mediante transferecias bancarias. (0412) 279.6329 / lennymar@gmail.com

Fumigación Fumigaciones quimrela. Venta de productos y servicio de fumigación. C.C. Oasis Center, Piso 3, Local M 37. Guatire. Telf.: 381.1260 / 615.3006 / (0414) 315.2936 sERVICIOS para fiestasALqUILAMOS hAal Disfruta tus fiestas con los mejores combos fiesteros. Combo Diversion (recreación, carro de perros caliente y colchon inflable Bs. 900,00. Hay más combos que se ajustan a tu presupuesto, contáctanos por el (0412) 099.4691.

alquilamos hacienDA FIESTAS y eventos. La más amplia y económica. Decida cuando empieza y termina su fiesta. También ofrecemos servicio de agencia de festejos todo los relacionado con su fiesta. Telf: (0416) 307.9434 lahacienda_casarapa@hotmail.com Hacemos de tus fiestas un momento realmente especial. Tenemos sillas, mesas, mesones, toldos, inflables, cama elástica, perros caliente, pasapalos, decoración, recreadores, carro de helado, sonido. Te hacemos tu combo al mejor precio de la zona. Contáctanos (0426) 519.1737 festejossshb@gmail.com TRANSCRIPTORES

8 9 7 6 1 4 5 2 3

3 6 5 8 2 9 7 1 4

2 1 4 7 3 5 9 6 8

6 8 2 9 5 3 1 4 7

7 5 1 4 6 2 3 8 9

4 3 9 1 7 8 2 5 6

Solución al SUDOKU de Nov-Dic

9 7 8 5 4 1 6 3 2 3 5 6 4 9 8 2 1 7

4 9 1 7 2 3 5 8 6

1 2 6 3 8 7 4 9 5 7 8 2 1 5 6 4 3 9

8 3 5 9 4 2 6 7 1

2 6 4 8 1 7 9 5 3

5 4 3 2 9 6 8 7 1 1 7 9 3 6 5 8 2 4

6 1 8 2 3 9 7 4 5

9 2 3 5 7 4 1 6 8

Papel Ahumado Antisolar, reduce un 70% el calor

para apartamentos, casas, oficinas y carros. Presupuestos gratuito según medidas. Atendemos a domicilio. Telf.: (0414) 281.6980

SERVICIOS TÉCNICOS ReparacIÓn y mantenimiento de computadoras. Instalación de Software y Hardware. Antivirus. Precios solidarios. Atención inmediata. Teléfonos: 0212-227.7171 / 0414-107.0876 Belleza

LICENCIADA COMUNICACIóN SOCIAL (UCAB) OFRECE Transcripción, redacción y corrección de estilo. Traducción inglés - español. Teléfonos: 0212-342.0743 / 0416-910.7560

SERVICIOS DE PELUQUERIA. Corte, Secado, Moños, Maquillaje y lo nuevo en alizado: La Keratina Nº1. Previa Cita: 0416 830 71 29

sistemas de seguridad

plomeria

¿Esta preso en su propia casa u oficina? ¿Teme que le roben?, Instalamos los mejores sistemas de seguridad: Alarmas (notificación Celular), video cámaras accedidas por internet, cercos eléctricos, Controles de acceso (peatonal / vehicular) centrales telefónicas, redes inhalámbricas. ITEL Soluciones. 0212-516.2993 / 0416-702.1367

Se realizan destape y mantenimiento de tubería de aguas negras de 2" y demás trabajos de plomería y albañilería. Precios solidarios Sr. Álvarez 0416-0133906

hogar cocinas Ortiz. Reparación de cocinas eléctricas/ gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/ natural. Telfs.: (0212) 361.4778 / (0414) 270.5533 (0416) 724.2285 INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Mantenimiento, Reparación y Remodelación de rejas para los A/A. Reparación de Lavadoras y secadoras. Telf.: (0212) 892.9556 / (0412) 995.0451 (0416) 808.5666

Clases de Guitarra Clases de Guitarra académica. Grupos pequeños 30,00 Bs. a domicilio, 40,00 Bs. 1 hora por semana, horarios a convenir. Telf.: (0416) 802.6962 - (0212) 639.9929. salud - perdida de peso Elimina esos kilos de más, sin pasar hambre ni cirugías y con mucha energía, planes personalizados, Evaluación ¡GRATIS! Teléfono 0212 641.4490

Para publicar aquí, contáctenos:

(0412) 716.5487

periodiko2000@gmail.com

5 4 7 6 8 1 3 9 2


20

Diciembre 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.