0424-273.1588 Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com
gourmet
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 5 N° 63
P ’s
TODO EN GASTRONOMÍA
Octubre 2015 CIRCULACIÓN GRATUITA
Octubre 2015
2 Día Mundial de los Animales
Las mascotas también tienen su día
En el año 1929, se declaro el 4 de octubre como el na. Casi sin proponérselo lideró un movimiento de renoDía Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena. En 1980, el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís - quien falleció un 4 de octubre-, Patrono de los Animales y de los Ecologistas, a partir de este momento, esta celebración tomó más relevancia a nivel mundial, celebrándose en muchos países con la llamada “Bendición de las Mascotas”. Esta se ha convertido en una oportunidad para frenar el maltrato animal y extender el amor y respeto hacia ellos a través de jornadas de concientización, celebrando la vida animal en todas sus formas. ¿Más que amor se pide respeto? El Día Mundial de los Animales pretende, además, convertirse en una ocasión para extender el respeto hacia los animales que llegue mas allá que colabore creando conciencia y frene el cruel (e ilegal) maltrato hacia los animales, sabiendo que es la ignorancia por parte de algunos segmentos de la sociedad de considerarse superiores en inteligencia y capacidades que sobrepasan a los demás animales, sin entender que deben tomarse medidas, promover campañas... para protegerlos de lo que somos y lo que son… seres vivos. La historia del Santo de los animales Santo patrono de todos los animales, veterinarios así como de los ecologistas, son muchas las anécdotas que dan cuenta de la conexión especial y el poder que San Francisco tenía con los animales. Nacido bajo el nombre de Giovanni di Pietro Bernardone; en Asís, actual Italia, fundador de la orden francisca-
vación cristiana, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad, tuvo un inmenso eco entre las clases populares e hizo de él una veneradísima personalidad en la Edad Media. Su sencillez y humildad, acabó trascendiendo una época para erigirse como una de las más altas manifestaciones de la espiritualidad cristiana. Cuenta la historia, que todas las especies lo escuchaban y obedecían sus órdenes, entre ellas las golondrinas, que lo seguían en bandadas y formaban una cruz por encima del lugar donde él predicaba. Hasta un lobo salvaje que devoraba las ovejas y atacaba a los hombres, dejó de agredir tras ser amansado por este ecologista italiano. Con el paso del tiempo, estas anécdotas que demuestran el amor de San Francisco por la naturaleza fueron las que motivaron a la Organización Mundial de Protección Animal a instaurar el 4 de octubre (fecha en la que falleció el santo) como Día Mundial “Ninguna otra cosa hemos de hacer sino ser solícitos en seguir la voluntad de de los Animales. San Francisco loDios y en agradarle en todas las cosas”, gró adelantarse 800 decía San Francisco de Asís, que recibió años, siendo su legael don de los estigmas y do el hecho de que debemos comprenque fue declarado der el orden creado “Patrono de los en nuestro entorcultivadores de la no, ya que nuestro bienestar está inteecología” por San grado al bienestar Juan Pablo II en de todo el medio 1979. ambiente.n
Depósito legal No. pp201002MI1364
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Periodistas: Alan Mago Colaboradores: Essy Porras, Pedro José Alvarez, María Matilde Graterol, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Vladimir E. Ysturiz C., Gerardo Rojas, Yelitza del V. Alemán, Joanna Ochoa, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Mary Luy, Chef Luro, Antonio Correia, Arianna Kasstro y Juan González T. Agradecimientos: Fundación Doctor Yaso, CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza, Veicker Producciones. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Alejandro Aguirre / Liscar Hernández Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-113.9205 0424-273.1588 / 0426-796.1095 / 0426-305.7984
Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo
EN OCTUBRE DEBERÍA FUNDARSE EL ESTADO URDANETA. Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) La región Zulia existe desde tiempos remotos, antes
del periodo republicano, este vocablo originario proviene del nombre del principal río tributario del Catatumbo y su denominación tiene varias versiones entre las cuales refiere al nombre de una princesa indígena, estos ríos junto con otros cursos de agua al sur del lago sirven de ancestrales vías de tránsito hacia los confines neogranadinos y desde estas regiones hacia el mar Caribe a través del lago. Desde 1821 ya era llamada Zulia como designación de una entidad político-territorial, es decir tiene tradición legal y abolengo histórico. En un hato llamado “El Zamuro”, en los suburbios de Maracaibo, ciudad-puerto, y capital de este estado venezolano, nació un 24 de octubre de 1788, uno de los más grandes orgullos patrios con trascendencia continental, se trata del General en Jefe Rafael José Urdaneta Farías, parte de su gloriosa vida la vamos a resumir en varios actos: Acto 1; estando completando su formación en casa de un familiar en Bogotá, estalla el movimiento independentista y Urdaneta entraría por la puerta grande, el gobierno de la Unión lo pone bajo las ordenes del Brigadier Simón Bolívar quien preparaba la Campaña Admirable, faltaba mucho apoyo moral, material y de soldados, sin embargo mientras muchos le daban la espalda al futuro Libertador, desertando y tildándolo de loco, Urdaneta dando un paso al frente exclamo: “Si con dos soldados basta para liberar la patria, pronto estoy a acompañarlo a usted.” Acto 2; Urdaneta ya era General de Brigada para 1814, en plena ofensiva realista que daría al traste con la Segunda República, el Padre de la Patria hacia heroicos esfuerzos para salvar los restos del ejército y de sus pertrechos y en tan dramática situación, le da a Urdaneta una orden militar terminante, “Señor General, defenderéis a Valencia hasta morir”, Urdaneta cumplió una heroica defensa de la ciudad durante 14 jornadas continuas con sus días y sus noches. Acto 3; la perdida de la Segunda República con la derrota de los patriotas en la batalla de La Puerta, causo dispersión entre el ejército, soldados y oficiales, huían del anatema Boves por todo el territorio nacional, siendo perseguidos
hasta el exterminio por sus enemigos. Logro Urdaneta reencontrar y reorganizar un cuerpo de ejército y a través de una retirada épica los puso a salvo y los condujo a la Nueva Granada, el reencuentro de Bolívar, Urdaneta y las tropas fueron celebradas apoteósicamente. Acto 4; la participación de Urdaneta en la campaña y batalla de Carabobo fueron determinante para que se diera la magna cita de nuestra guerra de independencia, logro liberar dos plazas fuertes de los realistas, Maracaibo y Coro, y conducir con éxito la gran división del ejército de Occidente hacia las sabanas gloriosas de Carabobo, dolencias físicas le impidieron estar en la batalla pero su aporte fue crucial en la victoria. Acto 5; para septiembre de 1828, Urdaneta se desempañaba como Ministro de Guerra y Marina de la “Gran” Colombia, tiempos convulsos donde el partido anti bolivariano, se organiza para dar un golpe de estado y ejecutar el asesinato del Libertador, se atenta contra la residencia presidencial al filo de la medianoche, Manuelita Sáez con una intuición providencial logra acertadamente descifrar los ladridos de los perros y salva al Libertador que escapa por una ventana y se esconde debajo de un puente. Rafael Urdaneta tomo el control militar inmediato y en medio de aquel babel en que se encontraba la ciudad, dicto medidas draconianas si a la brevedad no aparecía el Presidente Simón Bolívar sano y salvo, como en efecto sucedió. Acto 6; le correspondió a Urdaneta ser el último presidente de la “Gran” Colombia durante momentos cruciales, tiempos de revueltas partidistas e instantes en que se venía abajo la obra de Bolívar, siendo aún Ministro de Guerra y Marina, asumió el mando y supo responder a las exigencias populares en las que se aspiraban el retorno de Bolívar, pero ya el Padre de la Patria viajaba hacia su destino final, y Urdaneta cumpliendo con la desgraciada historia de aquel desenlace, entregaría la presidencia y regresaría también. Acto 7; Urdaneta, extremadamente leal a Bolívar organizo desde sus inicios como fundador, lo que posteriormente
sería conocida como la Sociedad Bolivariana y en cumplimiento a su devoción, subordinación y respeto al eterno superior, engalanó por última vez el uniforme militar y ataviado de General en Jefe comando los honores militares en las exequias del Padre de la Patria a la llegada de sus memorables restos a Caracas en 1842. Acto 8; aún en 1845 prestaba Urdaneta importantes servicios a la patria, como Comisionado Especial y Plenipotenciario, marcha a Europa a firmar el “Tratado de Paz, Amistad y Reconocimiento de Venezuela”, pero la muerte lo sorprendió en el camino, pero antes de marcharse de su gloriosa vida aún tuvo fuerzas para demostrar su desprendimiento y honestidad, ordenando devolver los viáticos del viaje no utilizados, honorable gesto aún certificando que dejaba viuda e hijos en la completa pobreza. Penúltimo acto de ahora; al cumplirse 227 años del natalicio de Rafael Urdaneta, proponemos que su nombre ya inmortal, sea perpetuado para siempre en el territorio nacional, sobran meritos para que el nombre de este ilustre prócer venezolano sea el simbólico estado 24 de la República Bolivariana de Venezuela, propuesta que se hace desde esta generosa y apenas local tribuna como un primer e inédito paso. Proponemos que en los importantes territorios y dependencias federales insulares, de tanta importancia fronteriza, geoestratégica y geoeconómica, sea fundado el estado Urdaneta, incluyendo el T. I. Francisco de Miranda, ya el Generalísimo identifica un importante trozo de la patria. No se cuales son los mecanismos legales y constitucionales para elevar esta propuesta nacional, pero en el entendido de otros mecanismos de iniciativas civiles y ciudadanas tal vez este incipiente Comité logre con millones de firmas que el Ejecutivo Nacional decrete la fundación del estado Urdaneta. Se oyen propuestas. Último acto; no hay, Rafael Urdaneta de la Orden de los Libertadores, pertenecerá eternamente al templo de los inmortales, pero la memoria histórica no puede ser tentada por el olvido.n
Octubre 2015
3
A dónde quieres ir... “Hay un pasado que se fue para siempre pero hay un futuro que todavía es nuestro." F.W. Robertson
Resiliencia, tolerancia...son tantos los términos que buscamos que de alguna manera nos ayuden a
ser tolerantes y salir airosos ante los cambios que estamos viviendo como sociedad, y es que de alguna manera debemos ponernos como tarea principal aprender la conjugación de muchos de estos verbos. Los cambios y por consecuencia las diferencias son parte fundamental del ser humano, y el estar preparados no solo para enfrentarlos sino incluso salir adelante ante los mismos aprovechando para evolucionar y sacar el mayor partido posible ante cada cambio de rumbo. En los últimos días he escuchado con mucha frecuencia que los grades individuos se fortalecen en la adversidad y que de los momentos más difíciles surge la verdadera prosperidad. Venezuela no escapa a los tiempos de cambios... al igual que el resto del planeta. Pareciera que ese mundo nuevo del que tanto hablaron las películas de ciencia ficción esta en el umbral, pero eso no es más que la oportunidad de convertirnos cada uno de nosotros en un hombre nuevo, ya que el caos reinante no es excusa para no tomar el control de tu vida y dejar que tu futuro lo decidan eventos que no puedes controlar Todos los seres humanos logramos la adaptación, de una forma u otra sabiendo que es una constante que las situaciones cambien drásticamente, para ello es importante haber desarrollado la capacidad para adaptarse y sacar el mejor provecho, lo que ocurre en muchas áreas como la deportiva donde el desarrollo de resistencia y habilidades es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. El camino que lleva a la adaptación de nuevos rumbos, lleva mucho de actitud, es decir si piensa que las cosas pueden ir bien, ten una visión positiva del futuro y que puedes controlar el curso de tu vida y lo lograrás... pero sin déjate llevar por la irrealidad o la fantasía. Detente un momento, analiza tus capacidades, busca nuevas oportunidades, retos y relaciones para lograr más éxito y satisfacción en tu vida. En Venezuela hay muchas oportunidades, en ti está escoger culpar al entorno o actuar proactivamente de manera inteligente para encontrar las oportunidades que nacen de las crisis, los cambios, la inestabilidad y la falta de información. Tú puedes dejar que los demás forjen tu futuro o forjarlo tú mismo sacándole provecho a las oportunidades que hay para emprender en Venezuela en estos tiempos de crisis.
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo
PLANETA VERDE 3 de Octubre
Día Interamericano del Agua El Día Interamericano del Agua se celebró por primera Las cifras son alarmantes, tan sólo el consumo de agua sin
vez en el año 1993. Convirtiéndose desde ese mismo momento en una celebración que tiene como propósito la sensibilización de la población y de las autoridades sobre la importancia de la conservación del recurso agua. Celebrado por vez primera en 1993, el Día Interamericano se continua del Agua se continúa celebrando anualmente el primer sábado de octubre. Un llamado de conciencia En 1992, ante la urgente necesidad de sensibilizar a los habitantes del continente americano sobre la importancia del agua en nuestras vidas, se firmó la Declaración del Día Interamericano del Agua. En el año 1993 se celebró por primera vez y se continua realizando anualmente el primer sábado de octubre. El Día Interamericano del Agua (DIAA) se celebra esta vez en un año muy especial: el Año Internacional del Agua Dulce, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre la importancia de este recurso finito y vulnerable, esencial para la vida y el desarrollo, y de impulsar medidas que ayuden a gestionarlo mejor. Este año el lema del DIAA es reflexivo y previsor: Agua, no la tenemos tan segura. Es un llamado de atención sobre la necesidad de cuidarla, de asegurar su calidad, de promover su gestión integral, de hacer buen uso de ella y de impedir que se convierta en una fuente de enfermedad o muerte
contaminantes por persona representa de 20 a 40 litros diarios, mientras beberla en un sólo día resulta de dos a cuatro litros. También, 300 millones de habitantes en el mundo carecen del recurso hídrico debido al desplazamiento de población, desastres y epidemias. De la cifra anterior fallecen alrededor de seis a ocho millones donde 1.5 millones son infantes. Por otra parte, son 780 millones de personas sin acceso al agua potable; sin servicio de saneamiento son dos mil 500 millones, lo que arroja un 30 por ciento de estrés hídrico. Cuatro tips para un uso eficiente Es posible poner un grano de arena y transmitir hábitos de ahorro con la familia y amigos. A continuación cuatro tips que te resultarán útiles: 1. Sustituir el sanitario, lavabo de manos, regadera, sanitario y llaves de lavabo por las opciones sustentables que pueden propiciar el ahorro de hasta 60 por ciento por persona. 2. No permitas goteras o fugas en tu casa, pues a la larga generan un desperdicio de agua. 3. Reutiliza el agua que utilizaste en regadera y lavadora. También resulta una buena idea colocar botes mientras llueve y posteriormente usarlas. 4. Regar el jardín por la noche para evitar la evaporación del líquido.n
Eres 60% agua. Salva un 60% de ti mismo
Revaloriza tu inmueble El mercado inmobiliario ha sido un área que despierta
mucho interés tanto para los que ven un interesante mercado donde las ganancias pueden ser muy altas, también donde se puede ver reflejada tras una adecuada negociación la estabilidad familiar y por ende el crecimiento del patrimonio. Pero también es un mercado donde se debe ser cuidadoso y realizar un buen mantenimiento al objeto de negociación, esto ayuda a que este adquiera mayor valor. Rentabilizar un inmueble de segunda mano, para vender o alquilar, es más fácil si este tiene una imagen actual y se encuentra en buen estado. Pero, ¿qué hacer para sacarle el máximo partido al inmueble? Primeros pasos Lo primero que hay que hacer antes de ponerse a hacer reformas es hacer una lista con las debilidades y puntos fuertes de la vivienda. Saber cuáles son las características de las viviendas más demandadas en la zona ayudará a la hora de revalorizar el precio del inmueble. A la hora de plantear cualquier renovación, es importante pensar en el efecto que tendrá sobre el valor de tasación del inmueble y evitar todas aquellas que no vayan a compensar mucho el gasto. Reformar – Añadir o quitar dormitorios: dependiendo de si la vivienda es muy grande o muy pequeña, se puede optar por eliminar habitaciones o añadirlas. – Añadir o quitar baños: crear un nuevo cuarto de baño es una reforma cara, pero, si se tiene sitio, siempre es una decisión acertada. Si, por el contrario, se tienen varios baños y no son necesarios, es preferible deshacerse de uno y añadir ese espacio a otro lugar de la casa. – Eliminar paredes o columnas: se trata de unas obras que requieren de un arquitecto porque cualquier modificación de un elemento estructural debe calcularse correctamente, pero se trata de una reforma que puede ayudar a ganar mucho espacio. – Armarios empotrados: Crear espacios para el almacenaje aprovechando rincones muertos puede ser todo un acierto y un reclamo más a la hora de vender o alquilar la vivienda.n
(0212) 614.0165 (0412) 634.0800 adm.laequidad@gmail.com
Octubre 2015
4
MÚSICA - CONCIERTOS HOMENAJES - FESTIVALES No dejes de enterarte demuchas otras actividades culturales... por @Elperiodiko
La Feria Internacional de Música de Venezuela se realizará con el fin de
El Periodiko en Issuu
Creciendo en la web En el mes de septiembre dimos nuestros primeros pasos al retomar nuestra publicación en el portal digital ISSUU, donde los invitamos a que nos sigan. Este nuevo formato, donde desde este mes de octubre podremos ofrecerles dos publicaciones mensuales, es un servicio online que permite publicar y compartir nuestra información cultural y de servicios como los tenemos acostumbrados desde hace más de 5 años, con un formato de visualización atractivo y dinámico. Así que El PeriodiKo se viste de 2.0, ofreciéndoles esta nueva opción en la web, que unida a nuestras redes sociales le permitirá a nuestros clientes y lectores estar en constante contacto con nosotros y con información más actualizada, eso si... sin dejar de ofrecerles la edición impresa mensual de costumbre.
Y viene más En muy corto tiempo les estaremos brindando más enlaces de comunicación, porque seguimos trabajando para tener más contacto con ustedes, en primer lugar nuestros lectores. En los países mas desarrollados, está demostrado que la intensidad en la aplicación de nuevas tecnologías y la incorporación de un Sitio Web, está muy relacionado, en el caso de los medios informativos, con el incremento de alcance de la información. No importa el tamaño de la empresa, es de suma importancia el poder llegar de manera masiva y sencilla a ustedes los lectores, una ventaja que definitivamente nos la brinda Internet. El facilitarle a los lectores un sitio en Internet que los acerque a la información para que puedan estar al tanto de lo que ocurre: noticias, ofertas de servicios e información de una forma sencilla y atractiva para mantenerlos interesados en ti sobre el resto de tus competidores. Hay miles de forma de atraer a los clientes y esa es nuestra meta, lograr ofrecerles el más variado y amplio repertorio de oportunidades para brindarles información.n
posicionar a los distintos artistas nacionales en el ámbito internacional, gracias a la visita que realizarán en el país distintos programadores de Argentina, España, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Chile, Brasil, Colombia, entre otros. La feria se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre. Serán 5 días completamente destinados a visibilizar y promocionar las propuestas artísticas del país. Esta será la primera edición, la cual se irá perfeccionando año tras año. Los espacios del Teresa Carreño, Eje del Buen Vivir, Plaza Los Museos, Unearte y el Museo Bellas Artesfueron los lugares escogidos para dicho evento, en el cual se realizarán conciertos, talleres, foros y rondas promocionales. También habrá pabellones de expoventa que darán cabida a programadores, editores, instrumentos musicales, entidades de gestión colectiva y muchos otros elementos de la industria musical.
Para más info: webwww.fimven.com.ve
Único concierto Tim “Ripper” Owens en Venezuela Fecha: Domingo 18 de octubre Lugar: Círculo Militar de Valencia En el evento se presentarán las bandas de rock venezolano Arkangel, ESCUDO
y MANODURA Tim “Ripper” Owens es sin duda uno de los mejores cantantes de Heavy Metal del mundo, su paso por agrupaciones como Judas Priest, Iced Earth, Yngwie Malmsteen, Charred Walls of the Damned, Beyond Fear y DIO Disciples entre muchas otras, así lo confirman. Ahora, este sensacional vocalista regresa a Venezuela. Por Venezuela actuará nada menos que la leyenda del Rock Nacional: ARKANGEL, con Joad Manuel Jiménez interpretando los clásicos de toda su carrera. También conforman este cartel de lujo las agrupaciones ESCUDO de Caracas y MANODURA desde el estado Anzoátegui. El concierto es una producción del programa radial Clases de Metal en conjunto con la radio web Live Track Radio. El concierto será a beneficio de la Fundación Martins, institución dedicada a atender a los niños que sufren de enfermedades neurológicas y musculares.
Fundación Nuevas Bandas y Librería Lugar Común anuncian ciclo de conversatorios
Entrada Libre
La Fundación Nuevas Bandas y la librería Lugar Común, presentaran una
serie de conversatorios enfocados en reconstruir el Pop Rock Venezolano. Estas actividades, englobadas en la premisa Hablando de Música, el Pop Rock de acá, las mismas se vienen realizando desde el pasado jueves 24 de Septiembre, y se podrán disfrutar hasta el 22 de Octubre en la sede de la Librería Lugar Común, en Altamira. Los conversatorios serán protagonizados por quienes vivieron en carne propia distintas etapas de la historia de nuestra música y ahora en estas dinámicas, les toca ejercitar la memoria para contextualizar al público en el momento que vivía la música criolla para ese entonces.
Parte de la programación de los conversatorios: Jueves 8 de octubre, 7 PM. Una historia reciente, de las Nuevas Bandas al VRock Jueves 22 de octubre, 7 PM. Cuando el pop se hizo venezolano, del Grupo Melao a Yordano
Un canto Infinito de Paz Bajo las Nubes de Calder
Fecha: Viernes 09 de Octubre, 6:00 p.m. Lugar: Aula Magna de la UCV.
Así como la musa crea los sentidos de los artistas, es también
factible tocar el cielo con la música y llegar a la extrema felicidad porque converge la sinergia hacia el encuentro de la Paz: esa Paz que añoramos cuando no la vemos, cuando sentimos que algo se nos escapa de las manos. Cuando se pierde el control o cuando no visualizamos un mundo mejor”. Apostándole siempre a la Paz, al amor y a la esperanza, el Orfeón Universitario UCV, Coro de Conciertos, Coro Infantil y Juvenil, Coral Juventudes Culturales, Teatro Universitario para Niños “El Chichón”, agrupaciones artísticas de la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela y los ganadores del Festival de la Voz UCVista 1996 y 2008 Lisbeth Aguilar y Fran Strippoli, se unen en “Un canto Infinito de Paz” por y para nuestra comunidad universitaria y en pro de toda Venezuela. Este Canto Infinito de Paz es de estudiantes, profesores, obreros, personal administrativo, técnico y de servicio, todos pertenecientes a una misma comunidad, apostamos, cantamos y actuamos por una Cultura de Paz, es por ello que las agrupaciones de la Dirección de Cultura de la UCV, nos presentan la mejor manera de llegar a todos los corazones sin distinción, tocando la fibra humana a través de los sentidos más puros. Nuestra Alma y nuestro Ser y sensibilizando a la comunidad universitaria así como al público en general.
La Vida Bohème de gira por Venezuela La agrupación venezolana, ahora residenciada en México, La Vida Bohème, anunció a través de un flyer, revelado en Twitter que visitará 3 ciudades durante el mes de octubre: Puerto La Cruz 07/10 Anfiteatro del Hatillo 10/10 7:00 pm Anfiteatro del Hatillo 11/10, 7:00 pm Mérida 15/10
Octubre 2015
5
ORGULLO LATINOAMERICANO Alí Primera - 1942
Nace el cantor del pueblo
Ely Rafael Primera Rossell, más conocido por su nombre artístico Alí Primera, compositor y cantante de
música de protesta, nacido en la ciudad Coro, del estado Falcón, la que abandonó siendo muy joven a raíz de la muerte de su padre, cuando apenas tenía tres años. Inicios en el mundo de la música Desde joven se desempeñó en varios oficios: desde limpiabotas hasta boxeador. Pero fue cuando llegó a la capital durante su vida universitaria, que inició la carrera como cantante y compositor, primero como una diversión y paulatinamente como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, "Humanidad" y "No basta rezar", presentada esta última en el Festival de la Canción de Protesta organizado por la Universidad de Los Andes (1967), lo proyectó a la fama.
Consolidación como músico y muerte Entre 1969 a 1973 permaneció en Europa, donde grabó su primer disco, titulado "Gente de mi tierra", el cual tuvo un notable éxito popular en Venezuela. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte (16 de febrero de 1985), grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en toda América Latina. Sus presentaciones fueron realizadas en fábricas, liceos, sindicatos y con frecuencia el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, su casa de estudios.n
Olga la de Cuba
"Dale que la marcha es lenta pero sigue siendo marcha, dale que empujando el sol se acerca la madrugada." Ali Primera 1941 / 1985
Producción nacional
Ritmo con nombre de mujer “Lefem”
Lefem agrupación musical que nace a finales del 2013, también encuentran disponibles 5 temas a libre desluego de que parte de los componentes artisticos de la agrupación Verde Town luego evaluaran sus diferencias musicales y personales y decidieran separarse en septiembre del 2013, Nani Goncalves vocalista de la agrupación inicia entonces su nuevo proyecto musical con varios ex integrantes de la anterior agrupación y nuevos músicos que se unen al proyecto el cual denominan Lefem. El nombre de esta banda que lidera Nani como vocalista principal, evoca la importancia que los integrantes imprimen a la figura femenina, capaz de dar vida. La mujer se convierte para “Lefem” en un símbolo de fortaleza, amor y respeto; engloban en este nombre, la feminidad de todo lo que les rodea desde la música, la naturaleza, hasta su país: Venezuela y le hacen honor al resto de valores que caracterizan a la mujer de nuestro país y del mundo. El pasado 20 de septiembre lanzaron su mas reciente EP "Ella Es" como adelanto de su nuevo disco "Sueño" a través de su página web www.lefemvzla.com donde
“La noche de anoche, que noche la de anoche, tantas cosas de momento sucedieron que me confundieron, estoy aturdida, yo que estaba tan tranquila, disfrutando de esa calma de un amor que ya pasó…“, hermosa canción cantada por Olga Guillot, de manera magistral y creada por el cubano René Touzet, pianista y compositor además muy relacionado con la cantante, dado que procrearon una hija. Olga Guillot, fue otra cubana que se enfrentó, pero con mucho éxito en el programa “La Corte Suprema del Arte”, en la Habana, junto a cantantes como Celia Cruz y La Lupe. En este programa se utilizaba un timbre que indicaba su salida por la puerta trasera o la ganancia de un premio en metálico. En Venezuela, para la época existían programas de presentación y búsqueda de talentos, sin timbres ni premios, solo de presentación. Pero esta vez, con verdadero gozo, encontré una reseña de un antiquísimo programa, que pasaban por la televisión a las 7 pm, en VTV, y era la “Gran Revista del Jueves”, conducida por “Alfonzo Alvares Gallardo”, quien presentaba artistas, compositores y cantantes nacionales e internacionales. Este conductor de la gran revista se mostraba de forma impecable, trajeado y con una excelente dicción, algo escaso en estas épocas, por espacio de 17 años condujo el programa y lo mantuvo bajo el mismo formato, recuerdo que ya en los últimos tiempos no lo
carga incluyendo su nuevo tema promocional "Ella Es" en una interpretación conjunta al vocalista de reggae Venezolano Bongoyeyo (Zion TPL). Pero es que Lefem no para de trabajar para brindarnos su talento indiscutible ya que en los primeros días del mes de Octubre estrenan videoclip grabado y dirigido por Wilmer Morales. El video se realizó entre Venezuela y la isla de Lanzarote, perteneciente a las islas canarias en España. Los invitamos a seguir a esta agrupación musical venezolana a través de sus redes sociales.n
transmitían los jueves, pero aún así conservó su nombre, muchos y variados recuerdos de aquella época. Alusión que hago a este programa, en virtud que buscando información sobre la cantante “Olga Guillot”, me tropiezo con un video salido de este programa, pero lo presentaba otro locutor, hoy vigente, como es el caso de “Juan Manuel Laguardia” conocido como “El Sargento Full Chola”, confieso que debo averiguar, el hecho que no lo presentara Alvares Gallardo en esa oportunidad, eso sí, ocurría en Caracas, en la década de los años sesenta, específicamente 1966 y la canción sonaba así: “Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido, soy esa fiebre de tu ser, que te domina sin querer, soy lo prohibido, soy esa noche de placer la que se entrega sin saber, soy tu castigo, porque en tu falsa intimidad … “, una muy interesante canción, con una letra muy sugestiva, donde la gran cantante Olga Gillot, demuestra ese talento y esa mística, ingredientes que se unían con esa poderosa voz. Esta cantante nace en Santiago de Cuba, un nueve de octubre de 1922, es decir regida por el signo de libra, conocida como “La Reina del Bolero”, son muchas las anécdotas de Olga, por ejemplo, tuvo la dicha de acompañar al trío mas popular de México: al Trío Los Panchos al igual que Eydie Gorme, quien fue la primer mujer que cantó con ellos en 1964, Estela Raval, María Martha Serra Lima, etc. : “tu me acostumbraste a todas esas cosas, y
FB: lefemvzlafanpage TW: LefemVzla Instagram: lefemvzla tu me enseñaste que son maravillosas, sutil llegaste a mi como la tentación, llenando de inquietud mi corazón, yo no concebía como se quería en tu mundo raro y por ti aprendí, por eso me pregunto al ver que me olvidaste ¿Por qué no me enseñaste como se vive sin ti ?”, excelente pieza de Frank Domínguez, también cubano, perteneciente a la corriente del Filin, vocalizada por Olga con gran sentimiento llegando a popularizarla, además de ser una pieza muy oída en nuestro país y controvertida, por aquello de “yo no concebía como se quería en tu mundo raro”. La trayectoria de la Guillot, fue tan sorprendente que a la canción “Adoro”, del maestro mexicano Armando Manzanero, le dio fama mundial, al darla a conocer y hacerla un éxito aun hoy en día, sobre todo en nuestro país: ”Adoro, la calle en que nos vimos, la noche cuando nos conocimos, Adoro las cosas que me dices, nuestros ratos felices los adoro vida mía/ Adoro, la forma en que sonríes, el modo en que a veces me riñes…/ y me muero por tenerte junto a mi, cerca muy cerca de mi, no separarte de mi / eres mi luna eres mi sol, eres mi noche de amor, Adoro … “. Un 12 de julio del 2010, a la edad de 87 años, la sorprende la muerte en Miami, un infarto puso fin a su vida, dejando un legado de 20 discos de oro, 10 de platino y uno de diamante. Hasta la Próxima.n
Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com
Octubre 2015
6
Inicia la temporada 2015-2016 del beisbol venezolano
LVBP
El 7 de octubre se levantará el telón de la campaña 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con nuevo formato y juegos en Puerto La Cruz, Caracas, Valencia y Maracaibo. uno de los principales directivos de la LVBP y ayudó a convertir a Leones del Caracas en uno de los equipos más éxitos en la historia de la pelota rentada. Por su parte, la Copa que alzará el equipo campeón llevará grabada la inscripción “70 años de la LVBP”, para conmemorar el aniversario del circuito.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional inició la cuenta regresiva para el inicio de la temporada 20152016. El 7 de octubre las novenas saltarán a los terrenos para empezar una nueva campaña que se caracterizará por un nuevo formato. El juego inaugural de la temporada será en Puerto La Cruz cuando los campeones defensores, Caribes de Anzoátegui, reciban a los Leones del Caracas en el estadio Alfonso “Chico Carrasquel. El resto de la jornada de apertura del torneo se llevará a cabo en Caracas (Lara vs La Guaira), Valencia (Aragua vs Magallanes) y Maracaibo (Margarita vs Zulia). Los homenajes El campeonato 2015-2016 se jugará en homenaje a Pablo Ignacio Morales Chirinos, ex presidente de los Leones del Caracas, fallecido en septiembre del año pasado, fue hijo de Pablo Morales, que junto con Oscar “Negro” Prieto compró al Cervecería Caracas en 1952, y hasta la venta de la franquicia en 2001 fue
El formato A partir de esta campaña la LVBP implementará un sistema de juego similar al que se utiliza en la Liga Mexicana del Pacífico. En la ronda regular, los equipos jugarán un total de 63 encuentros divididos en dos mitades. La primera terminará el 15 de noviembre y el día siguiente estará libre. La segunda vuelta se inicia el 17 de noviembre y concluye el 29 de diciembre. Al finalizar cada etapa, se asignarán puntos a los conjuntos de acuerdo a su posición en la tabla de clasificación. De esta manera el primer lugar tendrá 8 puntos, el segundo 7, el tercero 6, el cuarto 5, el quinto 4.5, el sexto 4, el séptimo 3.5 y el octavo 3 puntos. Los seis equipos con más puntos al final de la ronda regular avanzarán a la postemporada. Creció la fanaticada En la 2014-2015, un total de 2.546.713 aficionados pagaron por sus sillas en cada uno de los estadios en los que juegan los ocho equipos, un 27,54% más que en la 2013-2014 (1.996.757), solo en la ronda regular. Mientras que el total de la asistencia incluyendo la postemporada hubo un incremento del 5,10% (2.666.412) con relación a la 2013-2014 (2.536.974). Se espera que para esta temporada la fanaticada siga asistiendo a los estadios y apoye masivamente a sus equipos para seguir aumentando la asistencia a los partidos.n
Pedrique porta su tercera camiseta como manager El piloto dirigió este lunes su primera práctica bajo la tutela de los Leones del Caracas. En el pasado ha trabajado con los Navegantes del Magallanes y los Caribes de Anzoátegui.
Como estaba previsto, Alfredo Pedrique dirigió el
pasado lunes 27 sus primeros entrenamientos como manager de los Leones del Caracas. Destacó la importancia de salir al campo de juego con mentalidad ganadora, desde el próximo 7 de octubre, fecha de inicio de la temporada. Como es sabido, este es el tercer uniforme que Pedrique porta desde que comenzó como estratega en la semifinal de la edición 1997-1998 con los Navegantes del Magallanes, equipo que ha dirigido en más de una ocasión que luego, con los Caribes de Anzoátegui obtuvo en torneos consecutivos (2012-2013 y 2013-2014) la destaca distinción de Manager del Año. Por otra parte, en la zafra 2005-2006 fue la primera oportunidad en la que ganó el galardón, también como timonel de los turcos. Sin embargo, una asignatura pendiente de Pedrique es que aún no ha podido obtener un campeonato bajo la responsabilidad de manager, pues durante su trayectoria como jugador, se coronó con los Tiburones de La Guaira en las respectivas contiendas de 1984-1985 y 1985-1986.n El 17 de octubre de 1952 se inauguró el torneo 52-53, el estadio Universitario y además los Leones del Caracas jugaron su primer partido contra el Venezuela, de esta forma el mítico equipo Cervecería Caracas, quienes se mantuvieron durante mucho tiempo jugando con puros criollos, dio paso a uno de los equipos más brillantes dentro de la pelota venezolana. El rival de los Leones fue el Venezuela, equipo que sucumbió ante los felinos que fueron dirigidos por el cubano Martín Dihigo.
Sub 17 y Sub 20 femenina participaran en la primera edición del Torneo Internacional RPTV 2015 El Director Ejecutivo de ACEFUC, Eduardo Pasquez, rea-
dad de Valencia, estado Carabobo, en el Stadium Baqueano, donde participaran un grupo de seis escuadras futbolísticas.
lizó una invitación formal a las selecciones de mayores femenina de la FVF, Sub 17 y Sub 20 a un Torneo de carácter invitacional, el cual gustosamente aceptaron participar, en la reunión estuvieron presentes, secretario general de la FVF, Serafin Boutureira, la DT de fútbol femenino, Milagro Infante, y el Director Técnico José Catoya. La Vinotinto Sub 20 femenina dirigida por José Catoya y la Vinotinto Sub 17 femenina, a cargo del seleccionador Nacional Femenino, Kenneth Zseremeta, asistirán a la primera edición del Torneo Internacional RPTV 2015, que se llevará a efecto del 10 al 13 de octubre del presente año en la ciu-
El torneo estará dividido en dos grupos de tres equipos cada grupo, los equipos invitados son: el Caracas FC (actual campeón de Venezuela), las selecciones de mayores de la FVF Sub 17 y Sub 20, dos equipos de Colombia, y Granate Sport. Asimismo, resaltaron que el equipo ganador será premiado con trofeo y medallas, y el segundo lugar con medallas. Las muchachas de la selección nacional Sub 17
Este torneo es organizando por Fifa Granate Sport, un equipo femenino de la ciudad de Valencia, estado Carabobo. n
Octubre 2015
Temporada 2016 de la Liga Profesional de Basketbol tendría que comenzar este año
7
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Días después de una ola de rumores sobre la nueva fecha para el inicio de la LPB, aún no se sabe cuándo iniciará la próxima zafra del circuito; sin embargo, una comunicación de la Federación Venezolana de Baloncesto ordenó al ente adecuarse a las exigencias de FIBA e iniciar el torneo entre el 1° y el 15 de noviembre. Fevebaloncesto dirigió la carta al presidente de la LPB, Bob Kelly Abreu, y a los distintos equipos que integran la competición. El escrito contiene cuatro disposiciones que deben ser cumplidas “con carácter obligatorio”, y entre las cuales destaca la fecha en la que se debe empezar. Además, se le informó a la Liga que solo se podrán inscribir dos jugadores importados para cada juego, y que los equipos podrán usar un total de 12 foráneos durante el torneo. También se expresó la orden de adherir un miembro de la federación a la Comisión Técnica de la competencia. El comunicado advirtió que el no acatar dichas disposiciones podría acarrear sanciones en el ámbito nacional e internacional. El secretario general de la FIBA Américas Alberto García expresó que “Tenían que haber hecho esto hace cinco años”, refiriéndose al ajuste del formato. “Ellos deben acatar lo que dice la FIBA”. Entre los inconvenientes que se pueden suscitar por el ajuste en la jornada, se encuentra la colisión entre los partidos de Béisbol Profesional Venezolano, que ya está próximo a comenzar y los juegos de la Federación Venezolana de Fútbol. Se tiene previsto para el día miércoles una reunión con los dueños de los equipos del circuito local, para discutir el comunicado que fue enviado por la FVB. Hasta los momentos los directivos están de acuerdo con el ajuste, y se tiene previsto que para el 2016 la liga comience en octubre y solo se disputaran dos partidos durante la semana.n
Lcdo. Alexander Lamas Polanco Presidente Asociación Bolas de Miranda Email: Alexander,lamas@gmail.com
Abro este artículo, correspondiente al mes de octubre con un pensamiento de de Miranda puede liderar como la Asociación del año, en virtud que nos encontramos Confucio: “No importa lo lento que vayas, lo importante es que no te detengas.”, con esto deseo explicar lo acontecido con la selección pre juvenil que compitió en el Estado Yaracuy, en San Felipe, donde se llevó a cabo el XXVI Campeonato Nacional Pre juvenil Masculino, desde el 18 al 27 de septiembre, en este sentido les informo que nuestra selección no entró en los cuarto de finales, dado que dos de sus atletas claves a última hora no acudieron a la justa, por distintas razones, lo cierto es que, esta categoría es una de las mas difíciles que se les presentan a las asociaciones, dado que los atletas dejan la categoría infantil, pero tampoco son juveniles, es decir se ubican en el centro, con sus miedos, rebeldías, alegrías y gozos todos propios de la edad. Aquí observamos, muy seguido, el llanto del atleta cuando no logra su objetivo, o esa alegría con lágrimas si se consigue lo esperado. Es el caso de nuestra selección, donde el año pasado, disputamos contra Lara el primer lugar y quedamos de segundo. Mientras que Portuguesa se alzó con el tercer lugar al vencer en reñido duelo a la selección de Distrito; este año en Yaracuy, tres de los cuatro equipos finalistas del año pasado no entraron a la disputa por los trofeos, nuevos actores vencieron. Así queda campeón el estado Barinas al disputar contra Portuguesa, quien se conforma con el segundo lugar y para el tercer puesto el anfitrión, el estado Yaracuy al vencer a Carabobo. El año que viene tendremos nuevas oportunidades, sigamos trabajando duro que Dios premia la constancia. Dos últimos encuentros nos quedan para cerrar el año, aún la Asociación
empatados con: Anzoátegui, Guárico y Barinas, cada uno con un campeonato logrado este año, cuenta mucho los segundos lugares, por eso Anzoátegui está levemente en la punta por un segundo puesto que logró en Belén, por ahora el campeonato mas próximo es el L Campeonato Nacional Adulto Femenino, que se realizara en El Tigre Estado. Anzoátegui, entre 02 al 10 de octubre, en este sentido el municipio campeón en Miranda es la Liga de Sucre, donde se impuso Las Tigres del Este equipo del amigo Benito Guaramato, para esta justa se convocaron a las atletas: NELSY WEIR, JOSEFINA UZCATEGUI, YULEIKE TRON, ERIKA GARCÍA, ISABEL OJEDA, Capitana PAULINA RIVERO, sub capitana JOHANA LUGO delegado BENITO GUARAMATO. Para todos ellos muchísima suerte y que logren el objetivo de traerse el campeonato. Para finalizar esta nota deportiva en la ciudad de Maracay, en el Estado Aragua, se llevará a cabo XXVII Juegos Deportivos Nacionales De Colegios De Licenciados En Administración De Venezuela ARAGUA 2015, donde el Colegio de Distrito Capital tratará una vez mas de ganar el todo evento, las disciplinas que concurren son: Ajedrez, Bolas Criollas, Maratón, Futbol Sala, Tenis de Mesa, Bowling, Dominó, Truco, Softball, Básquetbol, Voleibol y Natación; se invita a los Licenciados en Administración del estado para que participen en representación de su colegio. Hasta la próxima.n
Octubre 2015
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS CREMAS / SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS MANTEQUILLAS NATURALES CEVICHE / PULPO A LA VINAGRETA... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
PANCITOS DE RESTAURANT CHINO
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
V-10527892-2
• • • • • • • •
5 20 gr harina panadera 240 gr agua fría 1 huevo mediano 9 gr levadura instantánea 10 gr sal 25 gr leche en polvo 25 gr azúcar 100 gr mantequilla con sal casi derretida 1 huevo batido para pintar
1. 2. 3. 4.
Mezclar todos los ingredientes, menos la harina, sal y mantequilla. Unir hasta que esté más o menos mezclado e ir agregando la harina de a poco. En la medida que vaya mezclando agregue la mantequilla, por último la sal. La idea es que la masa se vea uniforme, lisa, sin grumos, no deben verse rastros de la mantequilla ni ninguno de los ingredientes. 5. Hacemos una bola con toda la masa y la ponemos a descansar bien tapada con un plástico, preferiblemente negro (para que tampoco la afecta la luz) unos 30 minutos. 6. Desgasificamos la masa y la pesamos, debería pesar 1 kilo aprox. 7. Dividimos en 20 pedazos de 50 grs cada uno y procedemos a bolearla, lo cual consiste en hacer pequeñas esferas de superficie lisa. 8. Vamos colocando las peloticas formando filas en una bandeja de paredes altas. Si la bandeja es antiadherente pues no hace falta más nada, en caso contrario píntela con manteca (no mantequilla ni aceite). 9. Tapamos la bandeja con el plástico y esperamos 2 horas o hasta que lleguen al borde. 10. Precalentar el horno a 210ºC. 11. Pintamos los panes con el huevo batido, esto lo debemos hacer con cuidado para evitar que el pan se baje. 12. Horneamos hasta que los veamos dorados, unos 15-20 minutos aprox. 13. Una vez fuera del horno desmoldar y colocarlos sobre una rejilla.
Octubre 2015
9
Julio 2015
J-30733388-0
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Tamanaco de Oro 2011-13 2011 y 2012 / Gentilicio - Gentilicio Guarenero Guarenero 2012 2012
N° 60
CIRCULACIÓN GRATUITA
Octubre 2015
10
La Paz
Hace poco alguien comentó que en tiempos difí- de todos los días para reconciliarnos con nosotros y ciles los caminos a la Paz se hacen más cuesta arriba y llenos de obstáculos, también decía que en ese camino las pruebas son tan complicadas de superar que es muy difícil llegar a este estado de estabilidad que trae consigo la palabra. Lo primero que debemos revisar es que la Paz no solo es la ausencia de guerra, ella es más un trabajo constante en la búsqueda del equilibrio que un lugar al final de un camino o una meta distante de nosotros como seres humanos comunes. La Paz comienza en el corazón de cada uno de nosotros, en nuestro proceso personal de trabajar para ser cada día mejores personas con nosotros y con nuestro entorno. Renunciar a las pequeñas guerras internas
con nuestra alegría, amar a cada uno de los seres que nos rodean con total aceptación de nuestras diferencias que en ningún caso nos deben alejar sino servir de puentes de acercamiento, sonreír y ser agradecidos con esta hermosa vida llena de retos y de premios constantes y sobre todo estar conscientes que nuestra labor tan conectada al servicio del otro y a la maravillosa energía del Dar en la mejor forma de mantenernos cerca de esa realidad posible, LA PAZ. Cada voluntarios de Doctor Yaso a nivel nacional forma parte de los millones de venezolanos que apostamos por la Paz, por el amor al prójimo y sobre todo que creemos en que una Venezuela sonriente y emprendedora.n
Que una sonrisa sea tu medicina
Para más información de nuestra labor y actividades
Plantas aromáticas que debes tener en casa Si bien el tener plantas en casa representa un gran beneficio para nosotros, nuestra familia y el medio am-
biente; según los expertos, su estética y olor nos pueden ayudar considerablemente a mejorar la salud. Vivas en apartamento o casa, puedes organizar el jardín, en macetas o en bolsitas especiales que se pueden colgar en los muros ¡es fácil, barato y divertido! Aunque existen variantes sobre las diferentes plantas aromáticas que podemos cultivar en la comodidad de casa (temperatura, lugar, época del año) aqui te mostraremos las plantitas que son más sencillas para cultivar.
Las mejores plantas aromáticas para plantar en casa
visita www.doctoryaso.com y/o escríbenos a guatire@doctoryaso.com / Telf.: (0212) 832.2462
Abg. Elisa Borrell Marcano / Doctor Yaso, Payasos de Hospital A.C. Espacios de Sonrisas Guarenas - Guatire
El amor a la familia tanto enferma como sana
Momentos verdes...
Yohanna Urbina
En esta oportunidad hablaremos de los procesos tipo de relación enferme o sane depende de si está sosde enfermedad de algún miembro de la familia y lo tenida por un amor ordenado o desordenado. Estas le-
que refleja tu hogar, porque tus espacios te van indican- yes no son ortodoxas, sino el resultado de la experiencia de más de veinticinco años de trabajo y la confirmación do como puedes mejorar y activar la buena salud. de miles de Terapeutas de Constelaciones Familiares Es importante que cuides la coordenada Este y el Centro que trabajamos con esta herramienta. de tu casa o apartamento, evita tener las paredes sucias o maltratadas, si tienes alguna ventana procura que está Las Constelaciones Familiares nos ayudan a identificar este en perfecto estado, también que las puertas abran estas dinámicas de las relaciones que nos enferman y correctamente sin sonidos ni mañas al abrir o cerrar. La a restaurar los órdenes que se hayan podido romper iluminación es muy importante no vayas a dejar ningu- podemos permitir que el amor pueda fluir producienna lámpara sin bombillos. Si tienes algo dañado y tiene do bienestar, salud y descanso en los miembros de la solución no dudes en hacerlo pero sí no tiene arreglo es familia. preferible que lo botes. No obstante, el objetivo final de este trabajo abarca vaSi tienes un baño en esas coordenadas te invito a colo- rios niveles, primero que la persona enferma se sane, carle una piedra de río suficientemente pesada debajo pero también que afronte su vida tomando la respondel tanque del inodoro. Si corresponde la coordenada sabilidad desde su lugar en el sistema y en el mundo; Este la decoración que te puedo recomendar es colocar y que se libere de los miedos, depresiones y angustias los paños de color Rojo o Naranjado, también puedes que a menudo no le pertenecen. Y de ello sí surgen las colocar algún elemento en esas tonalidades, si puedes fuerzas sanadoras para poder vivir plenamente. n ponerle un arreglo de velas aromáticas sería un detalle Te extiendo la invitación para nuestro próximuy chic que además de equilibrar las energías también mo Seminario de Feng Shui Sistémico consientes tus sentidos. En el caso de que el baño que- dirigido a todo público que quieran dará en el Centro entonces busca tu decoración con las conectarse con la armonía y sintonía tonalidades grises. De igual forma puedes colocar acce- además de mirar su sistema familiar sorios metálicos. y comprender un poco su funcionaComo recomendaciones generales cuida que los grifos miento. estén en buen estado; evita goteras en el lavamanos, Horarios de 2 a 5:30 pm ducha, bañera e inodoro, por Feng Shui eso significa una fuga de tu prosperidad además de activar problemas de salud, al arreglar ese desperfecto también estarás Primer Sábado 07 de Noviembre ayudando al planeta, que es tu otra casa. Las papeleras Introducción del Feng Shui debe tener tapas; mantén siempre la tapa del inodoro y Principios Básicos del Feng Shui de la puerta del baño cerrada. Como tu espacios son grandes maestros, ellos te van ¿Que son Las Constelaciones Familiares? a enseñar lo que vienes a trabajar solo con observar el Principios de las Constelaciones Familiares. plano de tu casa, se puede observar eso, podemos observar aquellos embrollos de nivel personal, de pareja o Segundo Sábado 14 de Noviembre familiar por ejemplo. Algunos de esos embrollos pueCoordenadas Norte, Sureste y Este den ser enfermedades ya sea físico o psíquico. Según las Constelaciones Familiares lo que hace que un Ejercicios de Constelaciones Familiares Para mas información acerca de costos, lugar y fechas de nuestros talleres teléfonos: 0212-8322462/ 0424-1890254 / 0416-6250577 ó envíanos un correo a: espaciosdeequilibrio@hotmail.com FB: espacios de equilibrio Tw: @edeequilibrio Blog: espacios de equilibr
Comenzaremos por nombrar las plantas aromáticas que es fácil sembrarlas en macetas o incluso en pequeñas latas (a estas les debemos de hacer agujeros en la parte de abajo para que así drene el agua). Plus: las macetas y las latas pueden servir como objetos de decoración. - Albahaca: una hierba aromática que no puede faltar en ningún jardín aromático por muy pequeño que sea. Esta planta se caracteriza por usarse para aromatizar muchísimos platillos aportando un sabor intenso y fresco a las recetas. Sus hojas no son muy grandes y cuando es tiempo de cultivarlo podemos ver unas pequeñas flores que no son comestibles. - Tomillo: El tomillo tiene un aroma bastante agradable y fuerte, lo que ayudará a nuestro sentido del olfato a desarrollarse. Este pequeño arbustito no requiere de muchos cuidados y crece en toda clase de terreno, su rango de crecimiento es de 30 a 40 cm. De marzo a septiembre es la temporada ideal para sembrar y plantarlo. - Hierbabuena: para plantarla no necesitamos nada en especial ya que es amigable con diversos climas y exige como la mayoría de las plantas: luz y humedad. - Romero: Las hojas largas y delgadas del romero, nos transportan inmediatamente a un ambiente de frescura y naturaleza a pesar de que no es una planta grande, además es muy fácil de plantar. - Salvia: Un arbusto aromático que es famoso alrededor del mundo no tan solo por su belleza y colorido, sino porque es muy fácil de plantar tiene el poder de mantener alejadas a las orugas del jardín. Su olor puede ayudar a resolver dolores musculares y ayuda a equilibrar las hormonas femeninas. Ahora veremos algunas de las plantas que aportaran a nuestro jardín, armonía, color y sobre todo aromas. - Citronella o hierba limón: esta aromática que gusta mucho de la luz del sol se cosecha durante todo el año, proporciona follaje al jardín y da una hermosa vista gracias a la caída de sus tallos comestibles. ¡Te sorprenderás de la esencia que desprende! - Gardenias: Esta exótica de color blanco/crema, produce un olor intenso y agradable, son hermosas y llegan a medir hasta 10 cm de diámetro. Crecen en semisombra y solo necesitan tener su terreno húmedo. Con estos sencillos ejemplos, puedes ir armando tu plan para posicionar un pequeño o gran jardín aromático en tu casa, te ayudará a mejorar tu ambiente y contribuirá a elevar las energías positivas de tu espacio.n
Romero
Albahaca
Salvia
Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 vivero126@hotmail. com / www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve
Octubre 2015
11
Octubre Rosa
Mes Internacional de la Concientización sobre el Cáncer de mama Según las estadísticas 2009 del Ministerio del Poder Popular para la Salud,
11 mujeres venezolanas son diagnosticadas al día con Cáncer de Mama y sólo 5 superan la enfermedad. Hoy por hoy es el diagnóstico temprano el que arca la diferencia y resulta vital para marcar la diferencia en esta cifra, ya que muchas mujeres van al médico cuando presentan un cuadro muy avanzado, que trae como consecuencia tratamientos muy agresivos, y no siempre efectivos. Una prueba de Diagnóstico Temprano logra poder tratar el Cáncer en su etapa inicial, y así aumentar el porcentaje de curación en las personas. En la actualidad existen pruebas médicas que permiten diagnosticar a pacientes que puedan estar desarrollando cáncer, aún sin tener síntomas. Generalmente, el hacernos este tipo de pruebas nos permite tratar la enfermedad en su etapa inicial, aumentando así las posibilidades de curación. Otro punto a tener en consideración es que muchas veces el Cáncer no da síntomas hasta que llega a una etapa en la cual
ya no existen alternativas terapéuticas de sanación. De esta manera, lo óptimo sería poder descubrir el cáncer en su estado inicial. Lograr un diagnóstico temprano tiene muchas ventajas, ya que el paciente puede recibir tratamientos curativos y someterse a procedimientos menos agresivos para el tratamiento, y con menos efectos secundarios.
SenosAyuda Beatriz Ottengo, Beatriz Borges y Bolivia Bocaranda, sobrevivientes de Cáncer de Mama comenzaron a trabajar con una idea clara: facilitar el camino las personas que se encontraran en una situación similar a la de ellas, se dieron cuenta que las lecturas de los exámenes de diagnostico no eran confiables y del vacío de información que sufre un paciente a la hora de tener que comenzar un tratamiento Hoy en día la misión de SenosAyuda es incidir en la lucha contra el cáncer de mama mediante actividades de información y detección temprana, trabajo en red con grupos dedicados a la misma causa, así como orientación y apoyo emocional a pacientes y familiares.n
Clínica de Prevención del Cáncer Sociedad Anticancerosa de Venezuela Canónigos a Esperanza, Nº 43, Parroquia San José, Caracas Teléfonos: (0 212) 564.73.56 / 96.84 Unidad Clínica Móvil Contacto: direccionucm@sociedadanticancerosa.org
La alimentación, una aliada en esta lucha En los últimos años, la medicina empezó a poner el Legumbres: Ricas en fibra e inhibidores de proteasas que foco en la relación entre la alimentación y la inciden- previene de tumores de mama y colon principalmente. cia en el cáncer, estudiando cómo los alimentos pueden Linaza: Perfecto para la digestión y además nos ayuda a prevenir el desarrollo de la enfermedad. Si bien los especialistas evitan hablar de una “dieta anticáncer”, reconocen que podemos hacer mucho para prevenir la enfermedad con lo que nos llevamos a la boca, sin descuidar, claro, los otros factores de riesgo. Conocemos los beneficios de ajo, cebolla y hasta el brócoli pero aquí te daremos algunos otros alimentos que deberías incluir dentro de tu dieta diaria
Agua: No es un alimento pero no podemos vivir sin ella.
Mantiene vivas nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas por la orina y heces.
Aguacate: Contiene vitamina E gran antioxidante aliado contra el cáncer.
Albaricoque: Contiene betacaroteno que actúa atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno libres que son compuestos tóxicos y cancerígenos.
Coles: Contienen I3C, sustancia química que ayuda a reparar el ADN de las células
Espárragos: Es el alimento que contiene más glutathione, uno de los mayores enemigos del cáncer.
Espinacas: Ricas en carotenos,
precursores de la vitamina A, que interviene en la prevención del cáncer.
Guanábana: Fruto del árbol con el
mismo nombre de sabor dulce que crece en la zona del Caribe, fruta con propiedades medicinales donde destacan especialmente sus propiedades anticancerígenas.
prevenir el cáncer de colon.
Lechoza: Contiene mucha vitamina C con propiedades
antioxidantes que ayudan a evitar la formación de células cancerosas en el pecho.
Pimientos: Ricos en betacarotenos y vitamina C, antioxi-
dantes y protectores de las mucosas. También contienen capsaicina, que bloquea los compuestos precancerosos que aparecen en la carne y pescados ahumados y curados.
Soya: Contiene genisteína, inhibidor de las proteasas e isoflavonas, protectores frente al cáncer de mama.
Té verde: Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes.
Tomate: Rico en licopeno, un caroteno que le da su color
rojo y protege del cáncer de próstata. Su piel y pepitas también tienen efectos anticancerígenos.
Uva: La piel y las pepitas contienen el resveratol, que bloquean los agentes cancerígenos y el crecimiento de los tumores.
Yogur: Las bacterias que contie-
ne (acidofilus, lactobacilos) regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de productos tóxicos en la digestión. Muy útil para prevenir el cáncer de colon pero se recomienda para todo tipo de tumores.
Zanahoria: Su color naranja se debe a su riqueza en betacarotenos, antioxidante. Se cree que protege a los fumadores por su capacidad para regenerar las células del epitelio respiratorio.n
La vacunación en infantes Los controles periódicos que se realizan a los neonatos durante el primer año de vida tienen la finalidad de detectar los trastornos con suficiente anticipación. El diagnóstico precoz y el tratamiento a tiempo pueden reducir o prevenir trastornos que interfieren en el desarrollo saludable del bebé. Como parte de este control mensual que se realiza, los niños deben ser inmunizados a través de las diversas vacunas, para protegerlos de las enfermedades infecciosas. Las vacunas son muy seguras y eficaces, la mayoría se inyectan, salvo algunas como la de la poliomielitis que se administran por vía oral y en tres dosis. La primera vacuna que se administra a un bebé es la vacuna contra la hepatitis B, cuya primera dosis se aplica durante la primera semana de vida, inclusive dentro del mismo centro de salud donde nacen. Otras inmunizaciones sistemáticas comienzan al cabo de la sexta u octava semana. La inmunización desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud de los bebés y los niños. La edad puede variar según las circunstancias; por ejemplo, si la madre es portadora del antígeno de superficie de la hepatitis B en la sangre, probablemente el médico recomiende inmunización del bebé con la vacuna de la hepatitis B dentro de las 12 horas siguientes al nacimiento. Sin embargo, otros bebés pueden recibir la primera dosis de esta vacuna entre el primer y segundo mes de vida. La segunda dosis de la hepatitis B se coloca entre el primer mes y cuarto mes de vida; la tercera dosis entre el sexto mes y los dieciocho meses de nacido. La vacuna contra la difteria, toxoide tetánico y tos ferina se coloca en dosis única a los dos meses, cuatro meses y seis meses. La vacuna de hemophilus influenzae, a los dos meses, cuatro meses y seis meses. Entre los 12 y 15 meses es un rango de edad aceptable para una única dosis de vacuna. La referente al sarampión, paperas y rubéola se coloca entre los 12 y 15 meses de edad. La vacuna de virus varicela-zoster, se inyecta también en una dosis única entre los 12 y 15 meses de edad. Muchas vacunas requieren más de una dosis para proporcionar una inmunidad completa. La mayoría de los médicos siguen la planificación de inmunización recomendada por los organismos sanitarios. Sin embargo, las edades recomendadas para las vacunaciones dependen de cada caso. Por ejemplo, dos meses pueden significarse 6 a 10 semanas. Aunque los padres deben tratar de vacunar a los niños según dicha planificación, algunos retrasos no interfieren en la inmunidad que se alcanza al final ni suponen reiniciar la serie de inyecciones desde el principio. Existen otro grupo de vacunas que se colocan que son contra la poliomielitis, cólera, difteria, gripe, meningitis meningocócica e infección neumocócica. Son vacunas contra las enfermedades y resultan de gran valor para preservar la buena salud.n
Médico Pedíatra: Dr. José Ramón Alvarado Puericultura y Pediatría C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas Consultas: Lunes, martes y miércoles de 1:30 a 4:00 pm. Jueves y viernesde 7:30 am a 12:00 m Teléfonos: 0414-237.6554 / 0212-418.5089
Octubre 2015
12
Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial
0212-365.8199 / 0424-273.1588 0416-802.4281 / 0424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com
Lunes, martes y miércoles de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:00 pm
Jueves y viernes de 7:30 am a 12:00 m
Tratamiento
de reahabilitación pre y post quirurgico
Telfs.:
C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas, Edo. Miranda Telfs: 361.4307 / 363.5512 / 418.5089
Lic Yelixa del Valle Alemán
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES Sábados 9.00 am a 2.00 pm
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)
Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617
Ortopedia
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
0412 - 732.3664 0426 - 608.4105
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de
C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Cel.: (0414) 277.2697
TRATAMIENTOS CORPORALES Y FACIALES
J-31186697-3
Dr.José Ramón Alvarado
Especialista en Puericultura y Pediatría
V-08763187-3
Pediatria / Ecografía
Limpieza de cutis Hidrataciones Peeling mecánico Radiofrecuencia facial y corporal Ultracavitación Drenajes linfáticos
Tratamiento con láser: Depilación Rejuvenecimiento Eliminación de manchas Della form Plus Pediluvio iónico Máquina tonificadora con infrarojo
Barbería y Peluquería
Lo más nuev o y seguro para elimin ar la grasa en el cuerpo
Lipo láser
C.C. Nueva Casarapa. Local 51 (lateral a Seguros Banesco)
Telfs: 0212-362.6648 / 0414-304.6559
NUESTROS PRECIOS SON LOS MÁS ECONÓMICOS DE TODA LA ZONA Y LAS EVALUACIONES GRATUITAS
Usted podría
estar anunciando
AQUÍ 0212-365.8199 / 0424-273.1588 0424-113.9205 / 0212-325.6456
Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
Octubre 2015
13
Ψ Terapia Breve…
Bullying
Actualmente el acoso escolar o Bullying es un problema que se presenta con una frecuencia bastante sig-
nificativa en los colegios tanto públicos como privados. El acoso escolar o Bullying, es una situación de agresión y/o acoso hacia otro y existen innumerables casos que se han detectado en muchos colegios en los y que están llevando a muchos niños a vivir situaciones de pánico. Lo que se puede convertir en un grave problema emocional a si no se enfrenta a tiempo. Bullying, es una palabra inglesa que significa intimidación, se caracteriza a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros, en la mayoría de los casos el acoso es en grupo dirigido por un líder el cual actúa como figura de poder. La persona que acosa lo hace para sentirse poderoso ante los demás miembros del grupo y en especial sobre su víctima y/o acosado, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones con la intensión de tenerlo bajo su dominio por mucho tiempo inclusive años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos, ya que esta situación lo lleva a tener mucha angustia y miedo lo que puede generar cambios en su comportamiento y bajo rendimiento escolar. Esta situación ha llevado a muchos adolescentes al suicidio. Estadísticamente este tipo de violencia genera un gran daño emocional al involucrado. Esta situación suele darse en lugares aislados del colegio donde el acosador puede demostrar que su poder perturbador a la victima que se muestra débil e insegura. Con mucha frecuencia los que manifiestan esta conducta de acoso suelen estar rodeados de un grupo de acosadores que se suman al hostigamiento del afectado. El acosador por lo general proviene de familias disfuncionales con problemas de agresión que lo han afectado desde muy temprana edad y para sentirse bien suele asumir que es el líder y su única forma de figurar es a través de la agresión a otros. Esta situación es alarmante, por tal razón, debemos estar atentos tanto padres como docentes a fin de que la victima pueda ser rescatada y por ende buscar toda la ayuda necesaria tanto para él como para el agresor. Es importante tomar en cuenta lo siguiente aspectos que pueden detectar a tiempo el Bullying. Si se evidencia cambios repentinos en el niño y/o adolecente, como por ejemplo; bajo rendimiento escolar, falta de comunicación, poca socialización, falta de apetito, excusas para no asistir al colegio (puede manifestar estar enfermo para no asistir)… ante este tipo de inconvenientes buscar la orientación adecuada de manera que pueda ayudarle a solucionar el problema y así saber que le está afectando emocionalmente. Las visitas a los colegios con regularidad y entrevistas con la maestra pueden ayudar a saber qué pasa con nuestros hijos y los mantendrá atentos ante cualquier situación irregular que pudiese estar ocurriendo, ya que la salud mental de nuestros niños garantiza un óptimo desarrollo lo llevándolo a a ser exitosos a futuro.n
Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741
Fisioterapia: Salud y Bienestar en Movimiento
La escoliosis, una consecuencia del bulto escolar que podemos prevenir… LCDA. FT. ESSY Z. PORRAS D. / FISIOTERAPEUTA (UCV) / TERAPEUTA DE LA MANO (0412) 732.3664 - (0426) 608.4105 En la entrega anterior comentábamos la impor- tomas pueden ser que un hombro esté más levantado tancia de cuidar la espalda de nuestros niños y que el otro o que un omóplato esté salido. Cuando el
una de las formas de hacerlo es evitándoles sobrepeso en el morral escolar. Decíamos que una de las alteraciones a consecuencia de un bulto muy pesado es la aparición de escoliosis; en esta oportunidad hablaremos de esta condición que afecta la salud de nuestros niños y jóvenes. La escoliosis se define como una curvatura de la columna vertebral en más de 10 grados. Esta curvatura puede tener la forma de una C o de una S e incluso puede llegar a rotar la columna vertebral. Existen dos tipos de escoliosis: la escoliosis no estructural (móvil) que suele ser ocasionada por una afección ajena a la columna vertebral y desaparece cuando esta se corrige. Por ejemplo, si una de las piernas es más larga que la otra, la curvatura de su columna vertebral desaparece cuando la persona se sienta. La escoliosis estructural (verdadera) es una curvatura fija en su columna vertebral. La primera señal de la escoliosis puede ser que la ropa cuelgue de forma dispareja, o cuando un padre o maestro notan un cambio en la postura del niño. Otros sín-
niño se para con los brazos a los costados, el espacio entre el cuerpo y sus brazos puede verse diferente. Una cadera puede ser más prominente. En las jóvenes y adolescentes un seno puede estar más alto que el otro o parecer más grande que el otro. La mayoría de los casos de escoliosis son leves y solo necesitará revisiones periódicas por parte del traumatólogo con el fin de monitorear la curvatura. Estos controles probablemente sean cada cuatro a seis meses. La fisioterapia oportuna es importante porque evita que empeore. Sólo una de cada 10 personas necesita un tratamiento para la escoliosis. En general, mientras más joven sea un niño y se detecte tempranamente la escoliosis y se trate a tiempo menos consecuencias traerá en su vida adulta. Si tienes antecedentes de escoliosis en tu familia, haz que examinen a tus hijos regularmente para determinar si hay escoliosis, incluso en los adolescentes. Y lo más importante, cuida la espalda de tus hijos, fomenta en ellos la vida sana haciendo deporte y comiendo sanamente. Hasta la próxima!n
Longevidad: El arte de prolongar la vida El tener una larga vida ha sido en todas las épocas el primer deseo del hombre y objeto principal de sus investigaciones. Este ha sido tema favorito de meditación para filósofos, sueño de visionarios, estímulo para charlatanes y aventureros tras la búsqueda de la piedra filosofal o la supuesta facultad de consultar con los espíritus, ha sido, con otras muchas formas o recursos la manera aparente de obtener esa prolongación de la vida. HIPOCRATES recomendaba la temperancia, el disfrute del aire puro, los baños y sobre todo el uso diario de fricciones por el cuerpo, unido al ejercicio (origen de la gimnasia entre griegos). Pero los grandes filósofos señalaron siempre que el ejercicio del cuerpo debe ir acompañado del ejercicio del espíritu. Los griegos llegaron a una gran perfección en este doble arte, sabiendo adaptarla a todas las situaciones, edades o necesidades de vida. La actividad de todos los órganos del cuerpo, prevenía y curaba las mismas enfermedades. En la Edad Media, se recurrió a la magia, la hechicería, la astrología, la cábala y otras ideas absurdas basadas en la escasa educación y conocimiento de la gente, para hacerles creer que eran técnicas de prolongar la vida. Es curioso cómo estas ideas se han mantenido arraigadas hasta nuestros días y aún hay muchas personas crédulas a las que los charlatanes y oportunistas de cada época son capaces de engañar. Sin embargo, entre tantas mentiras y engaño, surgen hombres como el famoso senador CORNARO quien llegados sus 40 años padecía fuertes dolores y enfermedades, producto de su vida desordenada, desahuciado por la ciencia, decide cambiar sus hábitos y siguiendo un régimen de comidas sencillo y severo (lo estrictamente necesario para su subsistencia), con gran actividad física e intelectual logró alcanzar los 100 años, dando un buen ejemplo a la posteridad. Aquel género de vida austera le dió una constante satisfacción y una gran serenidad y alegría en medio de sus familiares.n Síntesis de : http://www.museorevertecoma.org/longevidad
Contacto Dra. Sandra Navarro Medico UCV. Epidemiólogo. Ocupacional y Antienvejecimiento Telf.: 0414-3898262
Octubre 2015
14
Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
La Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) se basa en la comunicación con el Yo Superior, Jesús se refirió a
él como Padre, y es nuestro Maestro Interno, constituido por un grupo de seres que pueden ir desde uno hasta el infinito, y que trabajan con nosotros desde niveles superiores. A través de la comunicación con el Yo Superior logramos tener acceso a la información grabada en el subconsciente y así determinar cuáles son los programas y energías discordantes a limpiar. Esta técnica canalizada por el Rev. Robert Detzler se utiliza principalmente para la investigación de vidas pasadas con el objeto de limpiar programas y energías discordantes de la mente subconsciente y del Alma, que estén bloqueando expresiones de Amor, Salud, Felicidad, Prosperidad y Alegría. Asimismo, con esta terapia también se limpian programas y energías discordantes de esta vida, de vidas paralelas, de vida en universos paralelos y de vidas futuras. Terapia de Respuesta Espiritual ha sido beneficiosa para todo tipo de personas y hasta para propiedades, negocios y mascotas, manifestándose resultados positivos en los niveles físicos, mentales, emocionales y espirituales. Los programas y energías discordantes a los que he- Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) mos hecho referencias, se han acumulado a lo largo es un proceso de investigación de nuestras encarnaciones, y una vez limpiados con de la mente subconsciente la Terapia de Respuesta Espiritual (TRE) estamos listos para adquirir conocimientos y sabiduría universales, y y de los registros del Alma para descubrir lograr mayores expresiones de Amor. Luego de asimiy liberar los bloqueos ocultos hacia lar las limpiezas, muchas veces nos encontramos que la salud, felicidad y crecimiento espiritual nuestros “temas y retos” traídos al nivel de encarnación se han completado, y hemos adquirido la sabidu- - Rev. Robert Detzler ría necesaria para trabajar en los planos Espirituales. Éste es el punto del camino en que dirigimos nuestro sentido de la vida a amar y ayudar a otros ha alcanzar estados de mayor Amor y la Libertad Universal. n Para citas o información adicional comunicarse con
Octubre arranca con la influencia de la Luna Menguante en Cáncer (4-10) que puede en los últimos días de Mercurio Retrógrado resultar ideal para el auto-encuentro, la reflexión profunda y también para drenar energías (llora, salta, ríe, expresa, libera, suelta!). La Luna Nueva en Libra (12-10), con Mercurio ya directo, es perfecta para diseñar, definir planes de acción y permitir que se despliegue toda la magia de nuestro potencial creativo individual con plenitud. Con el Cuarto Creciente en Capricornio (20-10), tendremos por delante días ideales para entrar de lleno en nuevas etapas con determinación, firmeza, excelente capacidad de análisis y “los pies totalmente plantados sobre la tierra”. La Luna Llena en Tauro (27-10) con la que se despide el mes, podría ser la causante de que nos mostremos algo exaltados, inquietos o “acelerados”. Debemos ser cuidadosos porque podríamos ponernos algo intransigentes, tercos o cerrados frente a cualquier punto de vista que sea diferente al nuestro. ARIES
Tienes que mantenerte atento porque algunas situaciones inesperadas podrían ponerte a correr. Mantén la concentración a pesar de las circunstancias para que no cometas lamentables errores. Avanzarás aunque en principio sientas que no podrás lograrlo, demostrarás mucha entereza. TAURO
Algunas decisiones que has venido postergando deben ser tomadas sin excusas ni demoras. Asunto importante de dinero se resolverá para darte tranquilidad y confianza. Recibirás una interesante oportunidad que no debes desestimar ni desaprovechar porque tal vez no volverá a repetirse.. GÉMINIS
Tu creatividad y versatilidad te permitirá adaptarte a las nuevas circunstancias y fluir. Podrás cumplir con ese importante compromiso que has asumido, no te angusties innecesariamente. Te tropezarás con alguien del pasado que te pondrá a pensar mucho con sus comentarios y conceptos. CÁNCER
Una relación muy importante para ti podría entrar en una etapa crítica y crucial. Mes en el que debes mantener presto y dispuesto porque surgirán interesantes posibilidades para evolucionar. Asunto profesional que te inquieta mucho se encamina afortunadamente para ti y para todos. LEO
Recuerda que creas con tus pensamientos, mantén el optimismo y confía en tus grandes dones. Caerás en cuenta de todo lo que has logrado gracias al análisis de una persona muy inteligente que te presta gran apoyo. Asunto familiar que te inquieta mucho progresará, pero hay mucho por hacer.
Juan Gonzalez / Consultor-Practicante
0414-2311492 / Email: trejuangonzalez@gmail.com
VIRGO
Es momento de actitud
T.F. María Matilde Graterol
Alguien dijo alguna vez que lo impor- esta infelicidad tante no es lo que nos sucede, sino cómo respondemos ante ello. La actitud muestra el modo en el que una persona afronta la vida o se enfrenta ante una situación concreta. Refleja la verdadera fortaleza de un ser humano que puede sobreponerse a través de su actitud ante una circunstancia adversa como lo vemos en los casos de personas que se crecen ante una situación difícil. La felicidad no depende de las circunstancias externas sino de la actitud interna porque mientras que los hechos externos no dependen al cien por cien de ti, por el contrario, la actitud que adoptas ante la vida sí que depende únicamente de ti. Tienes un cien por cien de influencia en este ámbito. La actitud se trabaja de una forma consciente a través de una decisión personal. En este sentido, tienes dos opciones: Tener una actitud pesimista, derrotista y de fracaso lo que te conduce de una forma inevitable al pensamiento negativo, al dolor y al sufrimiento. O por el contrario, puedes adoptar una actitud positiva, alegre, entusiasta y enérgica lo que te conduce a la ilusión, la conexión con el presente, la felicidad y el éxito. Cuando los seres humanos son infelices, en un porcentaje muy alto de los casos,
La actitud es una es causa de la actitud que pequeña cosa que marca una gran diferencia. adoptan ante la vida. Las personas soberbias Winston Churchill sufren porque se consideran el centro del mundo y se colocan en rol de superioridad. Las personas avaras sufren porque consideran que no tienen lo suficiente para ser felices. Las personas envidiosas se entristecen ante el bien ajeno. Las personas impacientes no saben esperar a que las cosas sigan su curso. Las personas rencorosas tienen dificultades para reconciliarse con alguien después de una discusión. En la sociedad actual, existe un gran abanico de posibilidades y alternativas que ofrecen un mensaje de esperanza y de ayuda sobre el arte de vivir mejor. Se trata de estar atento y receptivo al encuentro de esa información. La actitud es el ochenta por ciento del éxito de una vida feliz. Para mejorar tu actitud ante la vida, en primera lugar, tienes que identificar cuáles son tus virtudes y también, cuáles son tus defectos para poder corregirlos y crecer como persona. A nivel de coaching, recuerda que tú puedes llegar a ser la mejor versión de ti mismo, siempre y cuando tú lo creas.n
Recibirás una bendición inesperada, agradece a Dios todos los días y nunca pierdas la fe. Asunto importante que guarda relación con niño o niña te obliga a cambiar de planes. Llega alguien a tu vida que en principio puede traerte problemas pero a la larga te ayudará mucho a crecer. LIBRA
No permitas que se apodere de ti la tristeza, la nostalgia o el decaimiento porque tu rendimiento se reduce. Los problemas de dinero sólo pueden resolverse haciendo cambios estructurales contundentes. Asunto de salud que te preocupa requiere mayor atención y disposición de tu parte. ESCORPIO
Una persona envidiosa que conoces muy bien podría intentar dañar tu reputación deliberadamente. Un proyecto importante en el que has venido trabajando llamará la atención de un grupo importante de personas. Un ciclo maravilloso de tu vida llega a su fin, necesitarás renovarte. SAGITARIO
Maneja las circunstancias con serenidad y sabiduría para que no se repitan los errores del pasado. Persona que aprecias mucho te cuestiona y se vuelve en tu contra en mal momento. Decides apartarte para avanzar por tu cuenta y será una decisión necesaria que te permitirá crecer mucho. CAPRICORNIO
Ese aspecto de tu vida que se ha quedado rezagado por fin despierta para que recuperes espacios perdidos. Una propuesta muy interesante te pondrá a pensar bastante acerca de lo que quieres. Problema que sólo se puede solucionar con dinero podría agobiarte bastante, estudia las opciones. ACUARIO
Un acuerdo muy interesante te colmará de motivación e ilusión para seguir adelante. Con mucha determinación y seguridad hablarás a un grupo de personas. Debes cuidarte mucho en la calle y evitar asumir riesgos innecesarios. Una decisión valiente te permitirá quedar muy bien. PISCIS
Podrías sentir que retrocedes en cuanto a algunos procesos personales de vida, pero luego todo se ordenará. Cambios importantes en el hogar absorberán gran parte de tus pensamientos y energías. Asunto legal o de índole oficial que finalmente se resuelve de la manera que habías planificado.
Octubre 2015
15
CLASIFICADOS SERVICIO FOTOGRÁFICO
0212-365.8199 / 0416-802.4281 0424-273.1588 / 0424-113.9205
ESTÉTICA Y BELLEZA
FOTOGRAFIA PROFESIONAL GENSAFOT. todo lo relacionado con festejos, fotobook, portadas, diagramaciones, archivos de imagenes, etc. Correo: elfotografodecasarapa@hotmail.com Telf.: 0424-144.9711
HOGAR Y OFICINA COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285 REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208
DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-625.0463 / 0426-106.2787 / 0426-211.7887 Institutod.p.andresbello@outlook.com
GUARDERIAS Y CUIDADO INFANTIL PREESCOLAR CRISTIANO. Inscripciones Intercomunal Guarenas Guatire. En la parada de Nueva Casarapa. Niños de 2 a 6 años. Llamar en las mañanas Telf.: 0212-619.4982
CLASES DE GUITARRA CLASES DE TEORÍA MUSICAL, armonía aplicada a la guitarra académica, grupos pequeños. Telf.: 0412 961.6676
0212-325.0176 / 0212-325.6456 0426-796.1095 / 0424-113.9205
CONTADOR PÚBLICO
Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22
SERVICIO TÉCNICO Te brindamos la solución integral a los problemas técnicos y repuestos para todo tipo de Tablet o Celular C.C. El Castillejo, Piso 1, Local P01030108, Guatire Telf: 0212-4356961 / Correo:vhdshalom@gmail.com
SANACIÓN REIKI DEL SONIDO el poder de la Sanación con las manos potenciado con el sonido. E-mail: sanatuvida@hotmail.com / TW: @asisasnatuvida Telf.: 0416-824.8613
FUMIGACIÓN FUMIGACIONES QUIMRELA. Venta de productos y servicio de fumigación. C.C. Oasis Center, Piso 3, Local M-37. Guatire. Telf.: 0212-381.1260 / 615.3006 / 0414-315.2936
Al Día con la Salud Próximos Eventos
XIII Congreso Venezolano de Hematología Fecha: Del 07 de octubre al 10 de octubre 2015. Información: nelson.martinez@congrexvenezuela.com
XXVIICongreso Nacional de Urología Del 15 de octubre al 17 de octubre 2015. Información: informacion@tleventos.com. X Congreso Sociedad Venezolana de Menopausia y Osteoporosis Fecha: Del 22 de octubre al 24 de octubre 2015. Caracas. Información:www.sovemo.org.
XIII Congreso Venezolano de Mastología. Fecha: Del 28 al 30 de octubre 2015. Información: svmastologia@gmail.com. www.svmastologia.org.
XX Jornadas Nacionales de Infectología Fecha: Del 09 de noviembre al 10 de noviembre de 2015 Información: http://www.congrexvenezuela.com
El mejor aliado de la salud de tu mascota
Encontrar a un veterinario profesional y ético, resulta complicado y cuando lo encuentras, no lo abandonas, pues supongo que en cualquiera de los casos se busca que quien a tienda a nuestras mascotas perros, gatos, conejos… estén en las mejores manos posibles. Que el veterinario entienda la importancia de tu mascota en tu vida, es como si fuera un Pediatra para tu hijo; si este no tiene empatía con los padres, buen trato hacia ellos, paciencia, y 100% de atención durante el tiempo de consulta, aunque fuera el mejor médico del mundo no sentirás que realiza bien su trabajo, busca quien entienda lo que tu mascota es para ti; uno más de la familia. Un médico independiente de su especialidad, debe tener paciencia, control de sí mismo y por supuesto algo que quizá no entiendan algunos y es BUEN TRATO AL CLIENTE. Pagas por un servicio; lo que también te convierte en cliente. Los consentidos de la casa, esas mascotas que nos regalan toda su vida, ya poseen un servicio profesional y altamente capacitado en las manos del equipo de especialistas de la Clínica Veterinaria Shapananimal, desde su fundación y siempre buscando ofrecer la mejor atención ofrecen peluquería canina, exámenes de laboratorio con resultados de inmediato, limpieza dentales con ultrasonido, especialistas en la piel de tu mascota y desde hace un par de meses han decidido ofrecer el servicio de consultas a domicilio, para de esta manera cubrir todas las necesidades básicas de tu mascota, con la finalidad de ofrecer un servicio más cómodo y accesible, dirigido a personas que bien, por falta de tiempo o por diferentes circunstancias, necesitan de este servicio. Cómo y cuándo lo necesiten La clínica se traslada a domicilio con todo lo que tu mascota necesite: medicamentos, camillas y vacunas. De este modo, pueden desplazarse de forma sencilla y rápida hacia la emergencia que se presente. Una ventaja de que el veterinario de nuestro peludo amigo venga a casa consiste en que se evita los muchas veces molestos traslados del animal, que suelen ser motivo de angustia para un gran número de canes y felinos e incluso para sus dueños, de esta manera el veterinario a domicilio les evita desagradables trámites. Así que no dudes en confiar la salud de tu mascota en este grupo de profesionales que te ofrecen la seguridad que sólo un grupo de profesionales capacitados en el área de la salud como ellos pueden hacerlo.n SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965
Octubre 2015
16
Diciembre 2014
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Tamanaco de Oro 2011-13 2011 y 2012 / Gentilicio - Gentilicio Guarenero Guarenero 2012 2012
N° 53
CIRCULACIÓN GRATUITA