66 el periodiko enero 2016

Page 1

P ’s Gourmet TODO EN GASTRONOMÍA

0424-273.1588

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 5 N° 66

Enero 2016

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

CIRCULACIÓN GRATUITA

La Divina Pastora Cada 14 de enero, el estado Lara y toda Venezuela veneran a la Divina Pastora en lo que representa una de las congregaciones marianas más grande del mundo.n

p2

II Festival Internacional de Cine de Caracas La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Caracas 2016, se realizará entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de este año.n

Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

p4

La Gocha, una marca registrada María Edilia, conocida popularmente como ‘La Gocha’, presenta un adelanto de su primera producción discográfica.n

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

p5

Virus ZIKA El virus Zika, conocido también por las siglas ZIKV, es un flavivirus de la familia de los Flaviviridae que se transmite por mosquitos del género Aedes.n

p13


Enero 2016

2

No hay guión Calendario Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio.

Octavio Paz / Poeta y ensayista mexicano El mundo entero sufre cambios, muchos son producidos

por la mano humana, otros son seguramente cambios naturales, los que llamamos evolución... o mejor dicho de involución (en algunas oportunidades). Bueno a mi entender tendrán uno u otro concepto según el aporte que cada uno de nosotros le quiera brindar. La vida es un cambio constante, todo fluye y nada permanece, vivimos sometidos a modificaciones en el entorno laboral, en el plano personal y en la propia vida. Más allá de la rutina de los días, cada jornada es diferente, suceden cosas inesperadas, ocurren imprevistos que rompen con la agenda. De hecho, la vida te enseña que lo más importante es la capacidad de adaptarte y vivir el ahora porque definitivamente aunque hay vidas que parezcan de novela... ni esas vienen con un guión. La vida se presenta con constantes momentos cumbres que no indican específicamente que se acerquen los capítulos finales donde se aclara el panorama y corroboramos quienes son los malos para que los buenos sean felices. En esta película o novela (según la quieras vivir) la solución a los problemas que se acumulan tan rápidamente, que con frecuencia dilucidar si conviene hacer esto o aquello, a veces requiere de mucha rapidez. Así que aprendamos a vivir a punta de cambios, buscando que nuestras respuestas produzcan un mínimo de efectos adversos. Recordemos que la adaptación es una capacidad que se entrena y adquiere a través de la práctica del propio vivir, nadie vive en piel ajena. Sin embargo, en todo cambio, siempre hay algo que permanece, y es aquello a lo que debemos agarrarnos con fuerza para salir adelante.n

elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo

La Divina Pastora La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado Lara, se

encuentra en la iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a Barquisimeto. Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela que tenga un vestuario más lujoso que el de la Divina Pastora. El comienzo de su veneración se remonta al año 1736, cuando el párroco de Santa Rosa encargó una estatua de la Inmaculada Concepción. No obstante, por una extraña equivocación, en lugar de la Inmaculada, llegó al pueblo la imagen de la Divina Pastora, y aunque se quiso devolver la imagen, no pudieron levantar el cajón donde la habían colocado. Hecho que se interpretó como señal de que la Divina Pastora quería quedarse. Posteriormente, durante los sucesos del terremoto de 1812, el templo donde se veneraba la Divina Pastora fue destruido, pero su imagen quedó milagrosamente intacta, hecho que reforzó la creencia de los fieles de Santa Rosa de que la Virgen quería quedarse siempre entre ellos para protegerlos. Pero fue en 1855, cuando se desató en Venezuela la terrible epidemia del cólera, que entre lamentos y plegarias. Desesperados y como último remedio, los pobladores decidieron sacar en procesión por las calles de Barquisimeto la imagen de la Divina Pastora para implorar su misericordia, la cual fue concedida, ya que a partir de ese mismo día, cesó la epidemia de cólera. Esta procesión es considerada la segunda más importante de latinoamérica, solo superada por la de la virgen de la Guadalupe en México.n

2016

Feriados Lunes 8 y martes 9/2 Carnavales Sábado 19/3 San José Jueves 24 y viernes 25 /3 Semana Santa Martes 19/4 Declaración de la Independencia Domingo 1/5 Día del Trabajador Viernes 24/6 Batalla de Carabobo Martes 5/7 Firma Acta de Independencia Domingo 24 /7 Natalicio de Simón Bolívar Miércoles 12 /10 Día de Resistencia Indígena Sábado 24 /12 Víspera de Navidad Domingo 25 /12 Navidad Sábado 31/12 Fin de año

Feriados Bancarios Día de Reyes: lunes 11 de enero (la celebración es el 6 de enero) Ascención del Señor: lunes 9 de mayo (la celebración es el 5 de mayo) Corpus Christi: lunes 30 de mayo (la celebración es el 26 de mayo) Día de San Pedro y San Pablo: lunes 4 de julio (la celebración es el 29 de junio) Día de Todos los Santos: lunes 7 de noviembre (la celebración es el 1 de noviembre) Día de la Inmaculada Concepción: lunes 12 de diciembre (la celebración es el 8 de diciembre)

152 años del nacimiento de El Venerable

José Gregorio Hernández, Médico de los Pobres

Conocido en vida por su bondad, rectitud y fervorosa dedicación a su profesión la de médico. Nació en el estado Trujillo siem-

pre se caracterizándose por ser un estudiante sobresaliente durante toda su época escolar y graduándose de Médico en la Universidad Central en 1888. Logra viajar a Europa gracias a una beca para estudiar en París, algunas materias de las que aquí no se tenía gran conocimiento como lo fueron las áreas de: Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental. En 1891 al regresar a Venezuela se dedica a la docencia, ejercicio profesional y a la instalación del laboratorio de fisiología experimental que se le había encargado comprar en París, a principios de noviembre de 1891, el Presidente de la República dictó un decreto mediante el cual se establecía en la Universidad Central de Venezuela los estudios de histología normal y patológica, fisiología experimental y bacteriología. Siendo nombrado catedrático de esas materias, cátedras que habían sido creadas especialmente para él, siendo el único capacitado para desempeñarla, logrando ser profesor de la primera Cátedra de Bacteriología en América del Sur. Adicionalmente formó una escuela de investigadores, quienes desempeñaron un papel importantísimo en la medicina venezolana. Discípulos de Hernández fueron, entre otros, el doctor Jesús Rafael Risquez, quien fue su sucesor en la cátedra de Bacteriología y Parasitología, y Rafael Rangel, considerado como el fundador de la parasitología nacional. La Fé por encima de todo Su formación científica no logró quebrantar su inmensa fe, su castidad perfecta, su humildad y sencillez profunda, su excelencia profesional, su tierna devoción a la Virgen, y su gran amor a Dios y al prójimo. En dos oportunidades quiso hacerse sacerdote, pero su condición física resultó su mayor impedimento. El 29 de Junio de 1919 mientras llevaba medicinas a un enfermo necesitado fue atropellado por un carro en la zona de la Pastora.

El Venerable Por sus acciones y su ejemplo de conducta cristiana los venezolanos lo veneran, pidiéndole favores y atribuyéndole milagros, hecho por el cual la Iglesia católica venezolana inicia en el año 1949 el proceso de beatificación y canonización, conducido por el arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo ante el Vaticano. Logrando ser nombrado “venerable” por el papa Juan Pablo II el 16 de enero de 1986 cuando se inicia el proceso que lo llevaría a la Dr. José Gregorio Hernández beatificación.

Nuestra querida Pastora estrena monumento El monumento Manto a María, creación arqui- construcción, es una figura cinética de Divina tectónica, religiosaturística y cultural en homenaje a la virgen Divina Pastora, la patrona espiritual de los larenses, es una de las grandes obras que estrenará Barquisimeto, la capital del Centro-Occidental estado Lara, este 2016. Hecho que estará rodeado de actividades culturales, religiosas y sociales que acompañarán la inauguración del monumento Manto a María de la Divina Pastora, construido en su hogar, en Barquisimeto, estado Lara.

Preparación para los 160 años Se trata de una de las actividades culturales, religiosas y sociales que se realizarán "como preámbulo a la inauguración del monumento a la Divina Pastora y a la procesión 160 de esta virgen", que se llevará a cabo el próximo 14 de enero en Barquisimeto. El monumento, situado en la Circunvalación Norte, a la altura del sector Veragacha. Esta

Pastora de 45 metros de altura, que desde hace un par de meses se aprecia con todo su esplendor y belleza desde diversos puntos de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare. Esta obra, que se convierte en el monumento mariano más alto del mundo, se moldeó con un promedio de 725 tubos de aluminio, equivalentes a más de 13.000 metros lineales. La conforman además dos torres de concreto armado, cada una de 60 metros de altura, equivalente a un edificio de 22 pisos, y también incluye terrazas, caminerías y estacionamiento. El monumento dedicado a la Divina Pastora, nace de la expresión "María nos cubre con su manto" y procura convertirse en un lugar de esparcimiento, contemplación y encuentro religioso. Para tal fin cuenta con escaleras y ascensores, un santuario, un café y miradores, desde los cuales se podrá apreciar parte de Barquisimeto y casi toda la población de Cabudare Se estima que esta obra se convierta en un nuevo ícono arquitectónico y turístico de la Ciudad Crepuscular de Venezuela, junto con El Obelisco y el monumento Flor de Venezuela.n


Enero 2016

3

PLANETA VERDE Se parte del cambio

Luego de las negociaciones que se lograran en Paris 2015 en materia de cambio climático las Naciones

Unidas, lograron un acuerdo universal y balanceado quizás el mas importante que se haya firmado en los 23 años que el tema ha estado en la agenda internacional: mantener el aumento de la temperatura promedio a menos de dos grados centígrados (2°C) por encima de los niveles pre-industriales, evitando asi un aumento mayor a 1.5°C para salvar a los países insulares del aumento del nivel del mar. Sabiendo que el efecto invernadero se refiere a los gases atmosféricos, y es lo que causa que la temperatura de la Tierra cambie logrando que el calor valla en aumento y el clima cambie. Reducir el efecto invernadero puede ser una tarea de todos, y con sólo hacer unos pocos cambios en nuestro estilo de vida y alrededor de nuestra casa podremos ver resultados. 1- Baje el aire acondicionado, cambiar la configuración de su termostato y así ajustar la temperatura, reduce los gases que usted envía al medio ambiente. 2- Plantar árboles y comenzar un jardín en su propio patio. Los árboles absorben de forma natural dióxido de carbono peligroso desde el aire y liberan gases saludable. Con frutas y verduras de su propio jardín reduce el tiempo de la unidad a las tiendas locales y también ayuda a mantener saludable el oxígeno en el aire. 3- Lleve una bolsa de compra reutilizable. Las bolsas de plástico tardan años en degradarse en el suelo y liberan sustancias químicas tóxicas en el aire. La bolsas de tela reutilizables son mejores para el medio ambiente.n

Las Islas Galápagos:

termómetro del calentamiento global Tortugas gigantes, iguanas terrestres, leones marinos o pingüinos...todos son habitantes de las

Islas Galápagos. La convivencia de especies tan dispares es posible gracias a las condiciones únicas que se dan en este archipiélago. Las llamadas Islas Encantadas se ubican en Ecuador, de clima cálido pero al mismo tiempo están atravesadas por corrientes de agua muy fría. Esas circunstancias también han obligado a buena parte de sus especies a evolucionar para adaptarse, como la iguana marina. Pero ese equilibrio perfecto se está rompiendo. El cambio climático está aumentando la temperatura del mar sobre todo cuando se producen fenómenos extremos, cada vez más frecuentes, que disminuyen los recursos alimenticios. Así en 1997 El Niño se llevó por delante el 90 por ciento de las iguanas marinas, la mitad de los leones y de los cormoranes no voladores, y también cayó el 75 por ciento de las poblaciones de pingüino galapagueño. Las Islas Encantadas ya empiezan a transformarse y si la temperatura sigue subiendo significará el ocaso de buena parte de sus especies.

Fuente: http://www.abc.es/espana/ abci-islas-galapagos-termometro-calentamie nto-4659615051001-20151213045500_video. html2.000 hogares.

Mundo Floral

Siembra conciencia Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de

las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre todo ecológico:

Depósito legal No. pp201002MI1364

Plantas para zonas de calor Si vivimos en zonas donde el calor es el protagonista debemos tener en cuenta qué tipo de plantas tener en nuestro jardín. Normalmente se suele recurrir a los cactus, ya que son los que más resisten al calor, pero hay muchas más opciones para dar color a tu jardín y que son igual de resistentes, como la Verbena (verbena

hybrida), que no necesita demasiados cuidados, las petunias, recuerda que aunque resistan al calor no quiere decir que resistan la sequía. Los geranios son otra de las plantas a las que podemos recurrir en caso de calor excesivo. Son fáciles de conseguir y mucho más de cuidar. La boca de dragón es otra de las plantas para lugares cálidos. Son aptas para temperaturas templadas y calurosas. No resisten el frío extremo y necesitan el sol para su mantenimiento, por lo menos deberán estar al sol una media de cinco horas diarias.n Para más información: Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Ines Rada, Essy Porras, María Matilde Graterol, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Vladimir E. Ysturiz C., Gerardo Rojas, Yelitza del V. Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Mary Luy, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga y Juan González T. Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza, Veicker Producciones.

Escucha mis concejos Parate derecho y orgulloso. Recuerda tus raíces. Toma mucha agua. Se feliz con tu propia belleza natural. Disfruta de la vista y del aire libre.

El árbol

Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Alejandro Aguirre / Liscar Hernández Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205 / 0424-273.1588 0426-796.1095 / 0426-305.7984

Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo - Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/

Contactos uvovzla@gmail.com /@uvovenezuela

Buen Vecino Las prácticas correctas ayudan a optimizar la calidad en la convivencia. Por eso nunca está de más el

recordar algunos consejos que están basados en la experiencia y en el sentido común. Por el bien del funcionamiento de la comunidad en la que vivimos. Así que compartimos algunas actividades ecológicas que colaboran con la convivencia entre vecinos y con la supervivencia del planeta. • Busca adquirir productos para tu casa que sean más duraderos y a la vez ahorradores, por ejemplo, los focos o bombillos que requieren de menos wats para funcionar. • Utiliza en lo posible la menor energía eléctrica posible, no dejes bombillos encendidos innecesariamente. En lo posible utiliza la luz solar para iluminar los espacios de tu casa. • Recuerda llevar un par de las bolsas cada vez que vayas al supermercado ya que la puedes reutilizar varias veces. • Clasifica los desechos en depósitos diferentes y recicla: a) desechos de plástico como envases; b) desechos de papel o cartón; c) desechos de aluminio; d) desechos de vidrio; etc. O simplemente separarlos en orgánicos e inorgánicos. E infórmate en los puntos de reciclaje que de seguro habrá uno ceca de tu urbanización. • Ahorra el agua que sea posible. No dejes la llave del agua abierta si no la necesitas y procura demorarte el menor tiempo posible mientras te lavas o bañas, y si ves algún vecino “barriendo” con la manguera hazlo entrar en razón y corrígele la actitud de buena manera. • Procura hacer el menor ruido posible, , el ruido también es un agente de contaminación. Esto incluso ayuda en las buenas relaciones de la familia y los vecinos siendo un ejemplo de respeto hacia ellos. Nada más saludable para el cuerpo y la mente que el silencio y la música de la naturaleza. • Sobre todo enseñar, dando ejemplo, a los demás miembros de tu familia y comunidad a proteger el medio ambiente, es sin duda una de las mejores actividades ecológicas en tu hogar. Cultiva las relaciones personales. No has de considerar que todo termina en las cuatro paredes de tu propiedad privada. Vivir en una comunidad de propietarios implica desarrollar una serie de relaciones personales basadas en la cordialidad y la afabilidad en aras del bien común.n

(0212) 614.0165 (0412) 634.0800 adm.laequidad@gmail.com


Enero 2016

4

Nuevos nombres surgen en las tablas El Trasnocho Cultural le da la bienvenida al 2016 con el segundo Festival de Jóvenes Di-

rectores, que en esta edición presentará seis obras que fueron seleccionadas entre más de 30, y de las que se escogerán finalmente a dos ganadoras. La agenda inicia con Cómo agua para chocolate, bajo la dirección de Julián Izquierdo, el viernes 15 de enero. Al igual que el resto de las piezas que participan, estará seis días en cartelera. Le siguen La excepción y la regla (María Eugenia Sequera), Los amantes inconstantes (Fernando Azpúrua), La escala humana (Pedro Borgo), La vida es un sueño (Jonell Páez) y Gorditas (Lissy García).n

Desde el 15 de enero se disfruta del Festival de Jóvenes Directores

Como agua para chocolate Una exquisita y conmovedora puesta en escena del clásico de Laura Esquivel Como agua para chocolate,

abrirá la segunda edición del Festival de Jóvenes Directores el 15 de enero de 2016, de la mano del director Julián Izquierdo Ayala. En esta versión libre de Izquierdo Ayala, basada en el libro y guión cinematográfico de la autora mexicana, los sabores, la sensibilidad humana y la tragedia de la represión se entremezclan para dar vida a una historia sobre la libertad y el amor en tiempos de crisis, con una propuesta hiperrealista y única. Este clásico, que celebra sus 25 años de existencia, gira en torno a las desavenencias de Tita, la hija menor de Mamá Elena y joven de belleza escondida que vive un amor frustrado por las creencias y costumbres de la época. El amor de Tita y Pedro se ve obstaculizado desde el principio por una tradición familiar: la hija menor no debe casarse, pues está destinada a cuidar de su madre en la vejez. A su vez, Mamá Elena queda viuda, tras el infarto de su marido, lo que obliga a Tita a renunciar a su propia vida. Como los enamorados no pueden casarse, Pedro busca una alternativa para acercarse a Tita. La situación origina fuertes emociones en Izquierdo Ayala, quien es director del los personajes que se transmiten mediante Grupo Fábula y actor del Grupo Teatral Skela comida. na, participará en el Festival junto con otros La historia está enmarcada en el México de 5 jóvenes directores. 1910, durante la revolución mexicana y la La producción, a su vez, está realizando una caída de la dictadura de Porfirio Díaz, en recaudación virtual de fondos para financiar un ambiente de cambios, represión y freel montaje. Ingresa a este link para apoyarnesí perfectamente escenificados por reconocidos artistas. En las interpretaciones los: https://www.indiegogo.com/projects/ se destacan Carla Muller, Vera Linares, Irene como-agua-para-chocolate-venezuela#/ Casanova, Citlalli Godoy, Taba Luis Ramírez Como agua para chocolate se presentará y Luis Ernesto Rodríguez; en el vestuario del 15 al 24 de enero de 2016, los viernes a Freddy Mendoza; en la iluminación Valenti- las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 na Sánchez; la dirección de arte de Alfredo pm. Correia; y la música original de Juan Pablo ¡Reír es una manera de llorar! García. Todos bajo la dirección de Julián Como agua para chocolate Izquierdo Ayala y la producción de Angel Instg @comoaguaparachocolat “Chucho” Rey.

II Festival Internacional de Cine de Caracas

Un total de 20 largometrajes, 10 de ficción y 10 documentales, estarán com-

pitiendo en la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Caracas 2016, evento a realizarse entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de este año. Durante los próximos días se publicarán los resultados de la selección oficial de Cortometrajes de ficción, Cortos y mediometrajes documentales, así como seriados de televisión; además de las películas que serán invitadas a las muestras de carácter no competitivo del Festival. En el Festival Internacional de Cine de Caracas 2016 “Cinematografías Emergentes de los Pueblos del Sur”, se premiarán seriados de televisión nacionales e internacionales realizados y estrenados en países de Latinoamérica y el Caribe en cinco categorías temáticas: serie infantil, serie ecológica, serie con temática cultural o histórica, serie con temática vinculada a la innovación, ciencia y tecnología y serie sobre Derechos Humanos.

2do Festival

Internacional de

CINECCs2016

Formación académica

IDP Andrés Bello Lugar: CC La Hacienda, P 1, L-34, Guatire Telf.: (0212) 341.1705 / (0212) 625.0463 / (0414) 116.6628 / (0426) 106.2787 Info: @idpandres bello / FB: IDPANDRESBELLO Institutodedicadoalaformaciónprofesional,ofrecenuevostalleresdeformacionprofesional para el 2016.

Herramientas administrativas del Talento Humano Módulo/ Cesta Ticket Socialista Módulo 2 / Utilidades Módulo /Cálculos Laborales (Salarios, horas extras, jornadas, bono nocturno)

Conversacional de ingles / sábados También pueden consulta los diferentes horarios der nuestros cursos varios de formación profesional como lo son bisutería, técnico en celular, refuerzo de matemática e intensivo de Inglés. Además de Asesorías Académicas.

Somos un grupo de profesores universitarios y profesionales capacitados y certificados en metodología de la investigación que le ofrecen Asesoría Integral y Acompañamiento Profesional en la realización de su investigación y presentación de su proyecto de básica, tesis, monografía o trabajo de Grado para Pregrado o Postgrados.

Agenda Enero 2016

Conjuntamente con I.D.P.

Andrés Bello

Aromaterapia para amas de casa Aromaterapia para terapeutas Astrologia nivel básico Ciclo de Conversatorio Terapias del Alma: Divorcio / Parejas / Vortices de Energía y Arquetipos La Felicidad, ¿es posible? Permite que tu vida se un Universo en Positivo, conectandote con las buenas energías. Ofrecemos también talleres corporativos.

I Concurso Internacional

Cortometrajes Un Mundo Sin Mordaza El concurso busca promover, educar, denunciar o ser solidarios en materia de

Derechos Humanos The Right Cut es el primer concurso internacional de cortometrajes que realiza la ONG Un Mundo Sin Mordaza con el objetivo de brindar a los participantes un espacio para expresar problemas de Derechos Humanos de su comunidad o el mundo. El ganador del primer lugar viajará a Estados Unidos en abril de 2016, para mostrar su corto en un evento especial auspiciado por el Carr Center for Humans Rights Policy en la Universidad de Harvard. Así mismo, los tres primeros lugares serán presentados en un evento auspiciado por People In Need en Praga, República Checa. También habrá menciones especiales como mejor guión, mejor fotografía, mejor edición, entre otros. 

Los cortos serán recibidos hasta el 15 de febrero de 2016. Información: http://sinmordaza.org/

Postulación de proyectos culturales y formativos

Abierta convocatorias del Celarg

Desde los primeros días del mes de Se debe hacer entrega de un trabajo en enero el Centro de Estudios Latinoame- el que se especifiquen las características ricanos Rómulo Gallegos (Celarg) abrió convocatoria para la presentación de proyectos que conformen la agenda cultural y formativa de este centro. Las propuestas deben brindar aportes a la transformación cultural y social, además de promover actividades que refuercen nuestra identidad y la soberanía cultural. Realización de conciertos de solistas, ensamble, agrupaciones y didácticos; ciclos de danza clásica, contemporánea, nuevas tendencias venezolanas, latinoamericanas y caribeñas; y ciclos de musical clásica, jazz, urbana, venezolana, latinoamericana y caribeña, pueden figurar entre las actividades que se ofrezcan.

del proyecto, los datos del productor, ficha técnica, requerimientos y material de apoyo, de ser necesario. Este debe consignarse en la sede del centro cultural, ubicado en Altamira, en Caracas. Convocatoria abierta para conformar programación teatral primer semestre. Convocatoria para presentar propuesta de talleres en el campo de las artes escénicas y musicales Convocatoria programación primer semestre 2016 Danza y música. Los interesados deben llenar la planilla dispuesta en la página web del Celarg y enviarla al correo programacioncelarg2016@gmail.com. 


Enero 2016

5

con Heberto Rojas El equipo de Foreverradioweb.com les agradece su preferencia durante el año 2015 y le auguramos un año lleno de mucha salud, éxito y prosperidad. Enero nos trae muchos recuerdos inolvidables en el ámbito musical, por ejemplo recordamos en el año 1991, una versión actualizada de la canción "Give Peace A Chance" de John Lennon en la voz de su hijo Sean Lennon, fue lanzada para coincidir con el plazo dado por las Naciones Unidas a Irak de retirarse hasta la medianoche de Kuwait. En 1977, uno de los hombres que formaban parte de la serie de televisión policiaca "Starsky & Hutch" (el rubio de la película), David Soul consigue su único número uno en las carteleras de Reino Unido y del Hot 100 Billboard con el tema 'Don't Give Up On Us'. En 1988, Tina Turner se anotó un lugar en los libros de récords cuando actuó ante 182.000 personas en Rio De Janeiro. La mayor audiencia de la historia para un artista como solista. En 1989. Michael Jackson tocó la primera de cinco noches en el Memorial Sports Arena de Los Angeles, California. Estas fueron las últimas actuaciones del cantante en el Bad World Tour. Jackson donó más de 1 millón de dólares de la recaudación del concierto final para una organización que lucha en contra de la crueldad infantil. En el 2005. 'One Night' de Elvis Presley hizo historia al convertirse en “N º 1” número 1.000 del Reino Unido. Elvis, quien comandaba las carteleras con 'Jailhouse Rock', ahora se encuentra marcando más éxitos número uno del Reino Unido que cualquier otro artista con 20 No.1, superando a los Beatles quienes lograron solo 17 No.1. En 1975, “Mandy” en la voz de Barry Manilow, logra el número uno del Hot 100 solo por una semana. Esta canción fue titulada originalmente “Brandy” y fue grabada en 1972 por Scott English. En el año 1986, 'That's What Friends Are For' en las voces de Dionne Warwick y sus amigos, comienza su recorrido de cuatro semanas en la cartelera de sencillos de Estados Unidos. “Para eso son los amigos”, es una canción de 1982 escrita por Burt Bacharach y Carole Bayer Sager e interpretada por Rod Stewart para la banda de sonido de la película Night Shift. Sin embargo, la canción es mucho más conocida por la versión realizada por Dionne Warwick y sus amigos. Gladys Knight, Elton John y Stevie Wonder lanzaron un sencillo de caridad en el Reino Unido y Estados Unidos en 1985, una colaboración única grabada para beneficio de la Fundación para la Investigación sobre el Sida, y recaudó más de 3 millones de dólares para la causa. Alcanzó el número uno por cuatro semanas en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el último número uno en Estados Unidos de 1986, y también fue el sencillo número uno en Billboard de 1986. Fue certificado disco de oro en Estados Unidos el 15 de enero de 1986 por la Recording Industry Association of America. Elton John tocaba el piano y Stevie Wonder tocó la armónica. La versión ganó el Premio Grammy a la mejor realización por un dúo o grupo con vocal y a la canción del año para sus escritores, Bacharach y Bayer Sager. La revista Billboard la calificó como la canción más popular de 1986. Dionne Warwick, Elton John, Gladys Knight y Stevie Wonder interpretaron la canción en vivo juntos por primera vez en 23 años en la gala por los 25 años de AmfAR en Nueva York el 10 de febrero de 2011. Si quieren conocer más detalles sobre lo que sucede en la música, visite nuestra página: www.foreverradioweb.com, allí podrá enterarse de muchos más detalles, escuchando la mejor música de todos los tiempos las 24 horas del día. Nos encontramos el próximo mes...

La Gocha, una marca registrada Participar en el programa Protagonistas de novela (Venevisión, 2002. Pionero en el país) fue solo una excusa para lograr reconocimiento. Lo mismo que su participación, dos años antes, en el Miss Venezuela representando a su estado natal Mérida.

Empezó sobre los escenarios a los cuatro años de Tras su exitosa participación en el Festival de Viña del Mar, edad. Participó en festivales colegiales y, cuando ya esta- María Edilia Rangel debuta formalmente en el mercado dis-

ba mayor, en bodas, cumpleaños y recepciones con el con- cográfico con el lanzamiento de su primer sencillo promojunto familiar que formó su padre Ángel Custodio Rangel cional titulado ‘Tal vez no lloro’, tema en versión bachata y llamado Ángelo y sus muchachos, el cual los ha llevado a versión pop que debuta actualmente en la cartelera radial. tocar, hasta hoy, por varios países de Latinoamérica, además de las Islas Seyshelles, Emiratos Árabes, Sudáfrica, In- El tema con el que ya empezó a recibir el apoyo de Venezuela a través de las emisoras de radio surge de una frase glaterra o España. Su vida, ha tenido días en los que ha semejado una teleno- que escribió un amigo en su cuenta twitter, que decía ‘tal vela. Su participación por el Miss Venezuela fue poco cono- vez no lloro, pero me duele’. Le encantó esa fracesita y de cida por cambios en la estructura del mismo certamen, del allí fue desarrollando la letra. reality de Venevisión le quedó la experiencia y el cariño de María Edilia, o simplemente ‘La Gocha’, como prefiere que quienes la recuerdan, ya económicamente el canal de la Co- la reconozcan, esta dando pasos seguros hacia un Grammy lina no cumplió con lo ofrecido pese a lo cual decide arranpara Venezuela como lo asegura. Define car su verdadera pasión: la música, con su estilo como ‘gochadance”, y es que una propuesta que la hace radicarse en la picardía de esta talentosa venezolaMiami, que nuevamente no cumple con na se siente en su voz y ritmo definido lo ofrecido… así que su sueño tardaría en este su primer trabajo discográfico todavía un poco más para materializarse. ya que según sus palabras “ConsideTendría que independizarse, comenzar ro que la interpretación es clave en el a conformar un verdadero e integro performance que presenta un artista equipo de trabajo y es ahí cuando en el en el escenario, me inspiro en algunas 2006 comenzó a tener un cambio positivo cuando participó en el Festival de divas de la canción, como por ejemplo la Canción de Viña de Mar y recibió, por en el desenfado e irreverencia de la fa"...yo soy cantante, además de parte de "el monstruo" (como se le comosa cantante cubana conocida como noce al público asistente a ese evento), músico. Toco 14 instrumentos de ‘La Lupe’ ”. el reconocimiento como Mejor intérprepercusión. Quería que me viera Su nuevo álbum llevará por título “Góte por el tema Cumbia y reggaeton, de un caza talento que creyera en mí chalo” e incluye temas como ‘Por ti’, ‘No su autoría, y ganó 10 mil dólares. y me ayudara a sacar un disco. tengo plata’ y próximamente estrenará Ahora si, llegó el “GochoDance” Era mi sueño, saltar a la palestra", el video clip del primer promocional Bajo la producción musical de Alfredo comenta la intérprete oriunda ‘Tal vez no lloro’, rodado en Caracas Abreu, María Edilia, conocida populardel pueblo Mesa de Los Indios y en el estudio de grabación ‘Rock and mente como ‘La Gocha’, presenta un Folk’.n adelanto de su primera producción dis- residenciada en Miami desde 2002. cográfica. Instagram @lagochaoficial

AGENDACULTURAL

Tributo a Bruno Mars

Vivo El Musical

2016 RobertoCarlosllegaalastablas

La banda de rock latino Los Próceres tocará los grandes éxitos del artista.

Un recorrido de la historia contemporánea de Venezuela a través de la música, presentes en las etapas comprendidas de 1985, 1999 y 2015 distintas situaciones políticas, económicas, sociales y culturales que trascendieron en nuestro país.

Obra que presenta con un gran humor y cierta irreverencia una carcajeante relación de un sencillo ser humano que disfruta del privilegio de consultar con El Creador problemas para sí muy complejos, pero que resultan más bien cándidos y cotidianos.

Fecha: 16 de enero, a las 8:oo pm Lugar: El Molino, Sabana Grande Info: @ElMolinocss

Carlos Fraga - Hombres y mujeres, sexo sin guerra, Fecha: 20 de enero a las 7:00 pm. Lugar: Centro Cultural BOD

Unipersonal que efleja las relaciones de pareja, lo complicadas que pueden llegar a ser, y de qué se necesita para que sean exitosas. Fraga descubre, entre risas y chistes, las 5 cosas que hacen a hombres y mujeres seguir o huir de una relación.

Fecha: Del 30 de enero al 6 de marzo. Sábados Fecha: Desde el 30 de enero a las 7:00 pm. a las 7:00 pm y domingos a las 6:00 pm Lugar: Teatro Santa Fe Lugar: Centro Cultural BOD. La Castellana Info: TW @SiYoFueraRC

VenezuelaExpoTattoo2016 Fecha: Del 28 al 30 de enero Lugar: Urban Cuplé CCCT, Caracas. Info: TW @VzlaExpoTattoo

Más de 400 tatuadores nacionales e internacionales, invitados especiales y una gran gama de eventos y actividades presentaran el arte corporal en VENEZUELA EXPO TATTOO 2016, en su sexta edición.


Enero 2016

6

LÍNEA AUTOMOTRIZ

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP), llegó para revo-

lucionar de una manera natural el mundo de aquellos que buscan minimizar el paso del tiempo de la manera mas natural y menos invasiva, Este tratamiento se puede aplicar desde los 25 años edad, debido a que es a esa edad que se comienza a perder el colágeno de la piel y comienzan a aparecer signos de envejecimiento. Con este tratamiento, desde las primeras aplicaciones el paciente podrá observa lozanía en la piel, disminución en manchas y líneas de expresión. Porque el plasma Las plaquetas y sus factores de crecimiento se encuentran en la sangre. Los factores de crecimiento (FC) son mediadores biológicos naturales que intervienen en la regeneración y la reparación de los tejidos, no genera ningún tipo de reacción alérgica, lo que puede producir son unos hematomas pequeños producto de las microinyecciones, las cuales se desvanecen muy rápidamente. La bioestimulación con plasma r permite retrasar el proceso de envejecimiento de la piel. Activa la regeneración celular, lo que permite obtener una mejor calidad de piel, más luminosa y lozana, con mejor textura, menos flaccidez y menos arrugas Los grandes beneficios del PRP Los pacientes observan los cambios aproximadamente al mes y quedan fascinados. A medida que el paciente va aplicándose sesiones el efecto se hace acumulativo y los resultados son muy positivos. • Reparación cutánea de pieles fotoenvejecidas, rejuvenecimiento: la síntesis endógena de colágeno, elastina y ácido hialurónico induce la recomposición de los tejidos de la piel lo que lleva a la reparación y regeneración de tejidos. • Relleno de surcos y arrugas utilizando sustancias que resultan en una mayor naturalidad y persistencia en su efecto. • Postpeeling. El protocolo de aplicación y la frecuencia depende de cada paciente y del grado de envejecimiento cutáneo que presente. En rasgos generales, se aconseja aplicarlo 2 o 3 veces al año, para potenciar la regeneración tisular. Luego, puede repetir la misma rutina al año, con el fin de mantener activa la regeneración del tejido. n C.C. Nueva Casarapa. Local 51 (lateral aeguros Banesco)

Telfs: 0212-362.6648 / 0414-304.6559

Consejos para ponerte en forma

Las últimas investigaciones apuntan a que el ejercicio moderado es la mejor opción para la salud, por lo que se suguiere realizar una rutina de un mínimo de 15 minutos diarios y se notaran los beneficios rápidamente. A continuación una serie de sugerencias para lograr este cambio en pro de nuestra salud. 1. Márcate metas reales, que vayan de menos a más y 6. Estaría bien que tuvieses una persona de confianza estén bien estructuradas, piensa que las cosas no se dispuesta a realizar ejercicio contigo, puesto que sienconsiguen en un solo día. do dos uno anima al otro y la pereza desaparece. Eso 2. Elige el espacio en el que vas a entrenar, en el gimnasí, si vas a entrenar juntos recuerda que los cuerpos sio, en casa, al aire libre. son diferentes y por lo tanto los ejercicios también. 3. Empieza por cosas sencillas como caminar a diario. Si 7. Cuando vayas a hacer ejercicio, calienta primero. Adeviajas en transporte público comienza a bajarte una más que por una cuestión física, puesto que previene parada de metro o autobús antes de llegar a tu desdolores y lesiones, también por una cuestión mental. tino, perderás muy poco tiempo y ganarás en salud. El calentamiento prepara la mente para el depor Si por el contrario viajas en carro, estaciona un poco te, igualmente al finalizar estírate. Los estiramientos más lejos de tu destino o bien sal a caminar antes o son fundamentadespués del trabajo. les para nuestros 4. Olvídate de los ascensores. Pon como meta no ir más músculos después por el ascensor, subir y bajar escaleras es uno de los de hacer ejercicio ejercicios más completos para piernas y glúteos. y además nuestra 5. Cuando te despiertes, antes de levantarte de la cama, mente los asocia haz algún ejercicio de abdomen o glúteos, en ayunas con haber terminason muy efectivos ¡lo notarás rápidamente! do la tarea.n

"Dietas" para comenzar el año perdiendo peso Existen muchas DIETAS que puedes seguir para reducir de peso, aquí te compartiremos algunas: - La dieta del limón: Existen dos variedades de esta dieta, pero ambas ayudan a bajar de peso en una semana y sin pasar hambre. Esta "dieta" disminuye la cantidad de alimentos con calorías, grasas y carbohidratos. No se debe alargar más de cinco días porque puede provocar algún trastorno. - La dieta de la piña: Esta es una de las "dietas" más efectivas, consiste en comer muchos alimentos mezclados con piña y en comer la fruta en grandes cantidades. Si deciden hacer la dieta de la piña, hágala de forma esporádica y durante un corto período de tiempo. - La dieta del tomate: Este plan alimenticio consiste en consumir alimentos rojos y saludables que ayuden a bajar de peso fácil y rápido. El seguimiento continuado de esta dieta hace que pierda efectividad y se descompense el organismo, por lo que no se debe prolongar más de 3 días.n


Enero 2016

7

Venezuela se luce en Atletismo

Desde el 04 al 14 de diciembre se realizaron los XXI Juegos Suramericanos Escolares en la ciudad de “Asunción” en Paraguay. La delegación venezolana

obtuvo el segundo lugar con un total de 60 medallas (18 de oro, 19 de plata y 23 de bronce). Mientras que por especialidad el Atletismo VENEZUELA ocupa el cuarto lugar con 221 puntos, BRASIL con 290 puntos ocupa el primer lugar, CHILE con 288 puntos y ECUADOR 223 puntos. En esta delegación se encontraba la disciplina Atletismo Adaptado quien con trabajo y entrega deportiva aportaron 8 medallas (5 de oro, 1 plata y 2 bronce) a través de las pruebas: 80 m planos, salto largo, impulso de bala y el relevo 5x80 m planos masculino y femenino. Estas estuvieron repartidas por los 6 atletas con discapacidad intelectual y de igual forma participo el Atletismo Convencional con la participación de 24 atletas 12 femeninas y 12 masculino quienes aportaron a la delegación 9 medallas (1 de oro, 3 de plata y 5 de bronce) quienes llevaron el tricolor nacional a lo más alto de este certamen. El aporte general de medallas para la delegación Venezolana fue de 6 de oro, 4 de plata y 7 de bronce para un total de 17 medallas.

En el Atletismo Convencional Daniel Mejicano de Guarenas Estado Miranda obtuvo una medalla de Plata en la final del relevo 5x80 m planos mientras que en la final de los 80 m planos ocupo el cuarto lugar y en el salto largo no pudo pasar a la final ocupando un decimosegundo lugar. En el Atletismo Adaptado Eymely Valbuena de Guarenas Estado Miranda se adueñó de 2 doradas y 1 bronce (oro en salto largo y oro en el relevo 5x80 m planos y bronce en los 80 m planos Es importante mencionar que este año nuevamente vuelve a brillar el atletismo escolar del Municipio donde estuvimos representando dignamente a Guarenas mi persona Fabián Gómez fue nuevamente elegido como entrenador para esta delegación que estuvo en Paraguay y el Profesor Juan Echenique como delegado del atletismo adaptado. Aprovecho la oportunidad de agradecerle a todos los que han apoyado este gran proyecto de masificación que ha dado excelentes resultados a nuestro Municipio y gracias a esto tenemos cuatro atletas Esperanzas Olímpicas para los Juegos de la Juventud Argentina 2018 y una atleta adaptado en miras de un Paranacional, este es apenas el inicio de este proyecto deportivo que trabaja constantemente en la mira de convertir a Guarenas en la potencia Deportiva que queremos.n

Entrenador de atletismo Fabián Gómez

Cierre de año competitivo

Yaritza Arteaga

Master 1000 Plaza cerró el 2015 con torneo

En la semana del 14 al 18 de diciem- lar y el mantenimiento de los niveles de bre de 2015, se realizó con todo éxito, el energía, logrando simultáneamente autorneo de tenis que cerró las actividades del año en la Academia de Tenis master 1000 Plaza. En este torneo participaron más de 40 niños, quienes disputaron las medallas en las diferentes categorías: Pelota roja, naranja, verde y pelota amarilla en las modalidades masculino y femenino.

mentar la velocidad de respuesta en tu cuerpo y mente en otras actividades cotidianas al exigir la anticipación, el tiempo de reacción rápida y explosión en acción así como aumentar la resistencia, coordinación y flexibilidad general del cuerpo. En el aspecto social desarrolla una ética de trabajo, colaborando a planificar e implementar estrategias y a anticipar los movimientos de tu oponente, planificando siempre. Mientras que otros deportes pueden proporcionar excelentes beneficios para la salud y algunos pueden promover el crecimiento mental y emocional, no pueden competir con el tenis en la entrega de beneficios generales físicos, mentales y emocionales a los que juegan. ¡El tenis es verdaderamente un deporte para toda la vida!. Es por esto que si quieres jugar al tenis con disciplina y diversión, visita nuestra Academia donde el Prof. Antonio Arce, nuestro director y su equipo de trabajo te esperan para que te inicies en este gran deporte: el Tenis de Campo.n

La competencia En una actividad en la que todos los participantes resultaron ganadores al lograr el objetivo principal: La diversión y unión de esta familia en constante crecimiento. La actividad culminó con la premiación de los ganadores y un compartir organizados por los padres y representantes; en donde además se rifaron premios entre todos los jugadores y representantes. Fue un grato compartir en donde se puso en evidencia el avance de los chicos en sus técnicas de juego, logrando el orgullo de sus profesores gracias a la gran calidad demostrada por estos niños que representan el futuro del tenis, y que ya están preparándose para sus competencias en los diferentes torneos estadales, regionales y nacionales. Una beneficiosa práctica deportiva El tenis se ha convertido en un deporte popular para adultos, jóvenes y niños, que lo practican a diario y en todo momento, y es que han descubierto sus múltiples beneficios. Entre los aspectos físicos está el mejorar la capacidad aeróbica por la quema de grasa y mejorar la salud cardiovascuAcademia de Tenis Master 1000 Plaza Club Copacabana Telf: 0416-427.6853 / 0416-609.1132 / 0426-181.4206 FB: Copacabana Tenis

Lcdo. A. Lamas Polanco Presidente Asociación Bolas de Miranda / Email: Alexander,lamas@gmail.com

Iniciamos esta columna, deseándoles a todos nuestros lectores lo mejor para En cuanto a los campeonatos nacionales de bolas criollas se propuso a la Federación este nuevo año 2016, que planifiquemos nuestros eventos y los ejecutemos en feliz iniciar con el Nacional Master, con la idea que los campeonatos infantiles y pre juveniles término para así lograr crecer como personas, familia y país. La Asociación del año, en materia de bolas criollas y bochas lo ocupó el estado Guárico, desplazando a nuestra Asociación Mirandina del sitial que ocupó en el 2015, las razones muchas entre ellas la pérdida de campeonatos ganados en años pasados, lo que nos obliga a revisar el trabajo de los entrenadores y técnicos, buscando que desde el inicio de este 2016 se superen los obstáculos y que nuestra Asociación y sus respectivos representantes vuelvan a tener el sitial que se merece. El segundo puesto lo ocupó la Asociación del Estado Yaracuy, luego Barinas, Lara y de quinto Miranda. La Federación Venezolana de Bolas Criollas y Bochas está anunciado para el 19 de febrero en el Estado Aragua el curso Nacional de Bochas, para la zona centro oriental, donde se requiere la presencia de dos entrenadores, dos árbitros y un delegado por Asociación, el Estado Miranda pertenece a esta zona y estaremos haciendo presencia, mientras que para la zona occidental se realizará el once de marzo. En el Estado Barinas se llevará a cabo el III Campeonato Nacional de Bochas Femenino, entre el 25 de marzo al tres de abril, para lo cual se requiere de cuatro atletas, luego en la misma ciudad, del quince al veinticuatro de abril se llevará a cabo el mismo campeonato versión masculino.

se realicen en los meses de vacaciones escolares, para así evitar la pérdida de clase de nuestros atletas y aprovechar la disponibilidad de espacios en las escuelas, otra novedad a manera de experimento es mover en un solo evento de forma simultánea el infantil femenino junto con el pre juvenil femenino, se estará evaluando en virtud que se lleva como premisa el ahorra de transporte y aquellos atletas del infantil que están en ascenso pueden intervenir en los dos campeonatos, en cuanto a las fechas de estos diez campeonatos nacionales los estaremos comentando en la entrega del mes de febrero. Para el 16 y 17 de este mes, se tiene previsto la reunión de la Comisión que tiene por objeto la reforma del reglamento de bolas criollas, integrado por los siguientes dirigentes: el profesor Ascario Rodríguez por el estado Portuguesa, el señor Ramón Gil por el estado Apure, el señor Felipe Cova por el estado Aragua, el Dr. José Carvajal por el Estado Guárico, el señor Luis Bello por la Comisión de Árbitros y el Dr. Alexander Lamas por Miranda. Hasta los momentos se espera información de la reunión de la Asociación con las ligas del estado para definir las nuevas estrategias y calendarios de los juegos y llevar a cabo el campeonato estadal: “Los Años Dorados”, único en el país, que ocupa a los atletas y deportistas mayores de 60 años, masculino y femeninos, pertenecientes al Estado Miranda.n


Enero 2016

8

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

CURSOS GASTRONÓMICOS

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

9

Julio 2015

J-30733388-0

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Tamanaco de Oro 2011-13 2011 y 2012 / Gentilicio - Gentilicio Guarenero Guarenero 2012 2012

N° 60

CIRCULACIÓN GRATUITA


Enero 2016

10

Porque de tus recuerdos salí “Si pudiera expresarte, como ese inmenso, en el fondo de mi corazón, mi amor por ti, este amor delirante que abrasa mi alma, es pasión que atormenta mi corazón, siempre tu estás conmigo, en mi tristeza, estas en mi alegría y en mi sufrir porque en ti, se encierra toda mi vida, si no estoy contigo mi bien no soy feliz, es mi amor delirio de estar contigo, y yo soy dichoso porque me quieres también …”, “Tu Mi Delirio”, compues-

ta por el cubano Cesar Portillo de la Luz, e interpretada, en esta oportunidad, por Ismael Quintana, con la orquesta de Eddie Palmieri, específicamente en el disco Champagne, era el tipo de bolero que disfrutábamos al final de los años 70 inicios del 80, cuando el grupo se encontraba en proceso de formación, se estudiaba bachillerato en un liceo en la Avenida Moran, donde se acostumbraba unir canciones de boleros en un casete, que encontrábamos en los diferentes Long Play de salsa a que teníamos acceso, Mervin Santiago, Héctor Lavoe, Ismael Miranda, Rubén Blades etc. por lo general lo titulábamos “Nota”, por supuesto existía “Nota I”, Nota II” y así sucesivamente, para entonces no sabíamos que coleccionábamos canciones del género Bolero-Salsa, donde se combina el ritmo de bolero con sus canciones y los instrumentos como el bongo, timbales, tumbadoras entre otros que le dan ese sonido propio de la salsa. “Supe, que anda de boca en boca el rumor, que al fin tu te olvidaste de mi, que ya tu no me tienes amor, que hasta de tus recuerdos salí, que todo se acabó, siento este cruel desvarío de ti, yo no le he dicho a nadie que tu, ni siquiera mal piensas de mi, ni que te has distanciado de mi, ni que perdí tu amor… / por qué de una vez no confiesas, que hay un nuevo amor, razón por la cual ya no tienes, que quererme mas por qué, si no es que tienes un nuevo amor, porque tu no has negado el rumor, porque de tus recuerdos Salí…“, Pete “El Conde” Rodríguez canta esta canción titulada “Blanca”, la cual la popularizó para dicha época, su nombre completo era Pedro Juan Ro-

La Libertad

La libertad ha sido y es un enigma de nuestra especie. Nada ha preocupado

tanto a la humanidad, como la libertad. Ninguna otra causa ha movilizado a tanta gente a lo largo de la historia. Podríamos preguntarnos: ¿es un nombramiento heredado o el premio de un esfuerzo conjunto?. ¿Es un estado de conciencia o una realidad vivida?. La libertad aunque es un derecho, no viene a la par de un título y la mayoría de las veces no aparece bajo la cama como los regalos del Día de Reyes. Pero algo es cierto, y es que el primer paso hacia la búsqueda de nuestra propia libertad es estar consciente de lo que nos falta para alcanzarla. Y se puede ser libre de muchas maneras, viviendo incluso en el vértice de la esclavitud más desgarradora. En este sentido la libertad es un estado de nuestro propio ser, es una concepción personal de lo que entendemos como «principio de libertad». Aunque esta variante solo podemos vivirla de manera individual, es significativa a la hora de proyectarnos en ambientes complejos, saturados de demagogia política y de falsas libertades. Es muy importante ser realistas y tener muy claro hasta dónde llegan nuestras libertades y las de los demás. Estos límites comunes han de estar analizados e identificados con suma claridad. La educación para la libertad ha de comenzar al amanecer de la existencia de nuestra propia familia, que es la primera escuela, y a la vez la escuela de toda la vida. Desde ahí aprendemos a ser libres. Una educación liberadora, una toma de con-

T.F. María Matilde Graterol ciencia de lo que significa la libertad para nosotros como individuos sociales y para la sociedad en general, nos permitiría ir puliendo este concepto abstracto y personal por así decirlo, con actos y hechos que nos permitan ganar confianza en lo que hacemos como seres dotados de un «libre albedrío responsable» y en lo que pueden y tienen derecho a hacer los demás. El paternalismo y la censura constante en la familia, en la escuela, en la vida laboral, religiosa o política comprometen nuestra toma de decisiones cuando posteriormente formamos parte del mecanismo complejo de una nación. No se puede ser autónomo si constantemente nos sentimos vigilados, si nos evalúan cada actitud asumida como un examen. Nuestros hijos han de ser guiados, pero han de dejarse andar. También los pueblos. Si padres o líderes manipulan a sus hijos o a los hijos de su pueblo con los hilos invisibles del paternalismo y la censura extrema, no recogerán hombres libres e inteligentes, sino marionetas obedientes. La libertad ha de vivirse, ha de buscarse, ha de exigirse, ha de repararse porque en raras ocasiones llega completa y perfecta para todos. El tiempo pasa y con él afloran aristas que hay que limar. El hombre se proyecta renovado, nuestros derechos evolucionan y el futuro espera por nosotros impaciente. No basta decir somos libres, es necesario sentirlo. Feliz 2016!!!n

dríguez Ferrer, originario de Ponce, Puerto Rico, su fecha de nacimiento, se dice que fue un 31 de enero de 1933. Nacido de una familia humilde, su padre Emiliano Rodríguez, músico de oído, y su madre Anatílde Ferrer Colón, como decimos nosotros los venezolanos, de profesión del hogar. Pete, en sus inicios como músico comenzó ejecutando el bongó, luego fue cantante. Es muy poco conocido que en su vida, fue paracaidista de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, esto por espacio de tres años, iniciando en 1953, en la guerra de Corea. Con su compadre Pacheco hizo varios discos, cantó con el conjunto: Pacheco y su Charanga, donde los bautizaron como la “perfecta combinación”, por un disco que lleva ese nombre, también los llamaron “Los Compadres”, también por una canción. Sin embargo, el bolero que llenó de gozo a nuestra generación y que nos acercó a este delicioso ritmo fue el titulado “ Convergencia” , cantado por el mismo Pete “Conde” Rodríguez: “Aurora de Rosa en amanecer, nota melosa que gimió el violín, novelesco insomnio donde vivió el amor así eres tu mujer, principio y fin de la ilusión, así eres tu en mi corazón, así vas tú de inspiración, madero de nave que naufragó, piedra rodando sobre si misma, alma doliente vagando a solas, en playas de olas así soy yo, la línea recta que convergió, porque la tuya al final vivió …. “, letra de Bienvenido Julián y música de “Rapindey”, pero esta vez en bolero salsa, donde destacan la trompeta, piano, maracas, bongos. dando esa dulzura que imprime la salsa al bolero y ejecutado de manera magistral por el “Conde”, canción hoy vigente que nos trae muchos recuerdos. Rodríguez, siempre presentó problemas coronarios y a los 67 años de edad, sufre un ataque al corazón que pone fin a su vida, era ya entrado el nuevo milenio un dos de diciembre del 2000. Se apaga una de las voces salseras mas melodiosas de este género.n

Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com

El éxito vive en ti

A la redacción de El PeriodiKo nos pareció propicia esta información tomada de internet para ser publicada esperando que llegue a cada uno de ustedes, nuestros lectores en ese esfuerzo hacia la excelencia en la vida. Que lo disfruten...

Todos los seres humanos hemos recibido la misma opción para realización. La

gran diferencia la marcan aquellos pocos que han decidido emplearse a fondo para lograr lo que desean. Vivir en la Excelencia es la UNICA alternativa para lograr el ÉXITO. Ser excelente es hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. El fracaso tiene mil excusas, el éxito no requiere explicación. El triunfador es siempre una parte de la respuesta; el perdedor es siempre una parte del problema. Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecho, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito. Si cada uno de nosotros individualmente decide ser excelente, ten la seguridad de que habrá un mediocre menos en el mundo. La excelencia consiste en pensar en grande y comenzar en pequeño. Ser excelente es trazarse un plan y lograr los objetivos deseados a pesar de todas las circunstancias. El que quiere lograr lo imposible es más fuerte que el destino. Ser excelente es saber decir “me equivoqué” y proponerse a no cometer el mismo error. Hay quien acumula sabiduría y quien acumula estupidez. Ser excelente es levantarse cada vez que se fracasa con un espíritu de aprendizaje y superación. El desafío hace al líder de Excelencia y no hay desafío sin riesgo al fracaso. Ser excelente es entender que a través del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización. Hagamos de cada hora de nuestra existencia una obra magistral. Ser excelente es crear algo: un sistema, un puesto, una empresa, un hogar y una vida. Los seres excelentes se Desafían a sí mismo y luchan incansablemente por sus metas. Ser excelente es ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones.ibre no es aquel que hace lo que quiere, sino que hace lo que debe hacer. La libertad sin compromiso no existe. Ser excelente es sentirse ofendido y lanzarse a la acción en contra de la calumnia y la injusticia. Las ideas te harán fuerte; los ideales invencible. Ser excelente es levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lograr lo imposible. Un pensador muere en un día, un soñador vive eternamente. Ser excelente es trascender a nuestro tiempo legando a las futuras generaciones un mundo mejor.n

Fuente: www.andresrada.com/el-ser-excelente.html


Enero 2016

11 ORGULLO LATINOAMERICANO

DÍA DEL MAESTRO El 15 de enero de 1932, en la sede del antiguo "Colegio Vargas", ubicado entonces en la esquina de Cují, se fundó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, que cuatro años más tarde se convirtió en la Federación Venezolana de Maestros. La fecha de celebración del día del maestro tiene su origen en esa fecha en la que se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, cuya finalidad era la de luchar por la dignificación y por los derechos de los educadores. Años después especificamente en 1945 el Presidente Medina Angarita decretó la celebración del Día del Maestro el 15 de enero de cada año, como un homenaje permanente a los educadores venezolanos. Esta celebración se trasladó en 1952 al 29 de noviembre, natalicio de Andrés Bello, por su condición de maestro del Libertador. A partir de 1959 se vuelve a la fecha fijada por Medina, la del 15 de enero. Los maestros han jugado un importante papel en la historia de Venezuela, desde Andrés Bello y Simón Rodríguez.n

Doña Menca de Leoni / Enero de 1973 fallece en Caracas,

La familia por sobre todo

Primera dama, fundadora del Festival del Niño. todos los cines, parques y hogares se abrirían para Familiarmente conocida como Doña Menca, pasó dar obsequios y golosinas a los pequeños, brindána la historia política y social del país con este apelativo. Hija del general Juan Fernández Amparan y de Sofía Alcalá. En 1949 contrajo matrimonio con el doctor Raúl Leoni Otero, en Washington, Estados Unidos, ciudad en la que el ex ministro del Trabajo de la Junta de Gobierno y del Gobierno de Don Rómulo Gallegos se encontraba exilado y trabajando para la OIT (Organización Internacional del Trabajo). En el año 1958 a raíz del derrocamiento del régimen del general Marcos Pérez Jiménez, la familia retorna a Venezuela. Siempre involucrados en el ámbito político y social en 1963, el doctor Raúl Leoni es electo como Presidente de la República, y Doña Menca, como sería recordada, se convirtió en Primera Dama, desde donde desplegó una extraordinaria labor a favor de la infancia y de la familia venezolana.

Toda una trayectoria de amor y familia En 1964 fundó el Festival del Niño como herramienta de trabajo de la Primera Dama. Sin contar con presupuesto oficial, Doña Menca acudió a la empresa privada quien se volcó a ayudarla en los diversos programas que presentó. Doña Menca trabajó conjuntamente con el Consejo Venezolano del Niño, el Instituto Nacional de Nutrición, la iglesia, la Cruz Roja, las instituciones sociales privadas y sobre todo con las comunidades de todas las barriadas venezolanas. Logró que en cada estado del territorio se constituyera la Fundación Festival del Niño, que sería dirigida por la esposa del gobernador de cada entidad. El primer paso del Festival del Niño fue la celebración de un día para los niños de todo el país en el mes de diciembre:

doles un día de felicidad. Por considerar que la familia es el pilar fundamental de la sociedad, estableció el programa de regulación de las uniones, promoviendo la legalización de las uniones para dar a los hijos naturales el reconocimiento necesario a fin de que fueran protegidos por las leyes, permitiendo que más de 40.000 menores obtuvieran la legitimación de su origen Fue presidenta honoraria de la Sociedad Bolivariana; socia honoraria de la Sociedad Divino Redentor; presidenta honoraria del Comité de Solidaridad Humana; miembro benefactor de la Fundación La Salle y presidenta honoraria de la Asociación Venezolana de Mujeres. Se destaca en su labor social como fundadora del Festival del Niño (1964), destinado originalmente a proporcionarle oportunidades de recreo y de vacaciones a niños pobres y que posteriormente se transformará en la Fundación del Niño. R.R.C. Su sencillez y calidad humana le ganaron el afecto de todo el país sin distinción de clase, color o preferencia política. Doña Menca recibió cientos de homenajes de todos los sectores del país, siendo su labor reconocida inclusive por el Papa Pablo VI, quien le confirió la condecoración Cruz Pro Eclesia et Pontífice. Carmen América Fernández Alcalá de Leoni murió rodeada del afecto de sus hijos, sus amigos y su pueblo el 22 de enero de 1972. Un callejón de honor de niños de los colegios, vecinos y pueblo colmó el Boulevard Raúl Leoni de El Cafetal, avenida que conduce al Cementerio del Este donde reposa al lado de su esposo.n

NACIO EN ENERO EL GENERAL JOSÉ FRANCISCO “PUEBLO” Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Un feliz año nuevo para todos y todas las lectoras de este importante medio de difusión y también para todo el equipo de trabajo que hacen posible la existencia y circulación de “El Periódiko”. Comenzamos este año

nuevo, conversando sobre uno de los grandes Generales en Jefe de nuestra independencia, desde joven fue llamado Juan Francisco Pueblo, tiene una importante hoja de servicios militares, actividad a la que dedico su vida casi por entero y a los pocos años de retirarse a sus negocios privados, muere asesinado en un trágico lance personal originado por negocios, se trata del G.J. José Francisco Bermúdez y quien fue conocido con ese apodo de Juan Francisco “Pueblo”. Una de sus más brillantes y rigurosa operación militar la desarrollo en esta zona desde Barlovento, hasta Caucagua, Guatire, Guarenas, Petare y Caracas, conocida como la “diversión de Bermúdez” y que fue parte de la exitosa campaña de Carabobo y que termino en la batalla que sello nuestra independencia. Se le tenía como oriundo de Cumaná o de Cariaco, pero las investigaciones históricas han determinado que nació en la población de San José de Areocuar (a 6 km de Carúpano), el 23 de enero de 1782, su incorporación a la guerra desde sus inicios por el año de 1810, estuvo precedida por tensiones y convulsiones políticas del viejo régimen colonial, el joven José Francisco se convirtió en un agitador de las nuevas ideas republicanas y recorría las calles del oriente del país, llamando al pueblo a incorporarse a la lucha y entre el pueblo se hacía llamar representante del pueblo, por todo esto no es difícil adivinar el origen de su apodo. Una vez alcanzada su madurez personal y militar, desarrollo y le acompaño en su vida al lado de su heroísmo, un carácter muy difícil e impetuoso, que le granjeo rivalidades y enemistades, incluso se querello con Piar y con el propio Libertador. En los primeros años de la guerra entre el ejército oriental y el central, afloro el regionalismo, no había mutua confianza para unirse en la guerra contra un enemigo común,

con las heroicas victorias y las amargas derrotas fueron conciliándose estas parcialidades regionales, es la guerra, y sobre todo las derrotas, que hizo que se encontraran en el exilio y pudieran en la Nueva Granada y en especial en la defensa heroica de Cartagena, reencontrarse y concertar la unidad de los jefes patriotas. El exilio en el Caribe permitió organizar la famosa“Expedición de Los Cayos”, la asamblea de los expedicionarios reconocen la autoridad del Libertador Simón Bolívar, entre los pocos que se oponen a esta decisión se encuentra Bermúdez, al partir la flota patriótica, Bolívar ordena no embarcarlo y dejarlo fuera, entre la tristeza, el orgullo y la astucia, logró colarse entre la tripulación, una vez llegado a puerto, en tierra firme oriental de Güiria, aflora de nuevo la rivalidad entre ambos jefes, llegado el extremo que Bermúdez espada en mano amenaza a Bolívar y deben intervenir otros jefes y evitar la pelea, El Libertador logra salir de aquel embarazoso escenario blandiendo también su espada en medio de un grupo de jefes orientales hostiles a su jefatura. Años después, con la reanudación de la guerra en tierras orientales, se encuentra Bolívar casi cercado en Barcelona y pide apoyo a las tropas de Santiago Mariño, este le envía nada más que a Bermúdez, el rival del Libertador, frente al Neverí, salió Bolívar a recibirlo con abrazos fraternales como si no hubiera existido nunca altercado alguno, fue conmovido Bermúdez con aquel gesto, y desde entonces fue un aliado permanente del Padre de la Patria y quien lo bautizo desde aquel día como “el libertador del Libertador.” Estuvo Bermúdez en la guerra de punta a punta, para el año de 1823, combate a Morales en Maracaibo y a los realistas apertrechados en Puerto Cabello, la última batalla de la independencia. A su carácter irritable, algunos se atreven a opinar que contribuyo el fusilamiento de su hermano el Coronel José Bernardo Bermúdez durante la guerra, en todo caso este carácter opinan otros lo llevo a la muerte.

El día de su muerte, el 15 de diciembre de 1831, es recreado y narrado por el historiador Bernardo Tavera Acosta de la siguiente manera, Bermúdez fue invitado a comer a bordo del buque del Capitán de Navío José María García, regreso a su casa en horas de la noche y fue informado de una demanda que se intentaba en su contra, estallo en rabia y por su carácter impetuoso cruzo la calle con fuete en mano y se dirigió a la casa frente a la suya donde sabía estaba el Sr. Carrera, el autor de la demanda, Bermúdez dando gritos insultante se metió en aquella casa, cruzo el patio y fue hasta una de las habitaciones del fondo donde se encontraba Carrera en una conversación con el joven Rafael Berrizbeitia, a Carrera, le dio tiempo de salir de aquella escena, pero Berrizbeitia temeroso, se armo de una de las pistolas del fugitivo y disparo instintivamente contra Bermúdez cuando apareció en la puerta, el certero balazo lo mato en el acto. Lo que sucedió luego son parte de aquellas páginas que entrecruzan la certeza de la historia con los cuentos y las narraciones testimoniales de la tradición. Apresado el homicida, fue juzgado y al año siguiente condenado a 10 años de reclusión en el castillo de Puerto Cabello, las autoridades de la ciudad y de la prisión marítima eran todos orientales, estos paisanos de Bermúdez se sentían ofendidos por la muerte de un prócer de la patria (“Esta muerte le robo a la patria el ídolo de su corazón, palabras del General en Jefe, el oriental, José Francisco Mejía). A Berrizbeitia, le exigieron 30 onzas de oro, para dejarlo escapar, una vez pagado tal suma, le arrimaron a los muros del castillo, una nave menor para sacarlo para Curazao, una vez a bordo le aplicaron la ley de fuga en aguas alejadas de la costa, donde “le dieron fondo”. Otra versión señala que el reo estudiaba al año siguiente Matemáticas en Caracas, otros decían que era su hermano, lo cierto es que el General en Jefe José Francisco Bermúdez paso a la posteridad, y sus gloriosas cenizas yacen en el Panteón Nacional.n


Enero 2016

12

0212-365.8199 / 0424-273.1588 0416-802.4281 / 0424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com Dr.José Ramón Alvarado

Especialista en Puericultura y Pediatría Lunes, martes y miércoles de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:00 pm

Jueves y viernes de 7:30 am a 12:00 m

V-08763187-3

Pediatria / Ecografía

C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas, Edo. Miranda Telfs: 361.4307 / 363.5512 / 418.5089

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES

TRATAMIENTOS CORPORALES Y FACIALES

J-31186697-3

Lic Yelixa del Valle Alemán

Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos

Sábados 9.00 am a 2.00 pm C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)

Cel.: (0414) 277.2697

Ortopedia

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

Ortopedia

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2

Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Limpieza de cutis Hidrataciones Peeling mecánico Radiofrecuencia facial y corporal Ultracavitación Drenajes linfáticos

Tratamiento con láser: Depilación Rejuvenecimiento Eliminación de manchas Della form Plus Pediluvio iónico Máquina tonificadora con infrarojo

Barbería y Peluquería

Lo más nuev o y seguro para elimin ar la grasa en el cuerpo

Lipo láser C.C. Nueva Casarapa. Local 51 (lateral a Seguros Banesco)

Telfs: 0212-362.6648 / 0414-304.6559

NUESTROS PRECIOS SON LOS MÁS ECONÓMICOS DE TODA LA ZONA Y LAS EVALUACIONES GRATUITAS

Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial

Tratamientodereahabilitación pre y post quirurgico - 732.3664 Telfs.: 0412 0426 - 608.4105

Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943


Enero 2016

Virus Zika

13 Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617

Es muy raro que la enfermedad por el virus Zika requiera hospitalización por su gravedad, y no se ha descrito ninguna muerte por virus Zika.

El virus Zika, conocido también por las siglas ZIKV, es un flavivirus de la familia de los Flaviviridae que se transmite por mosquitos del género Aedes. Desde los años 50 se han descrito casos en el África tropical, extendiendose al Pacífico, Sudeste asiático y ya en 2015 a Brasil. Además de la transmisión por la picadura de los mosquitos, podría producirse la transmisión perinatal transplacentaria o durante el parto, si la madre está infectada y tiene presencia del virus en la sangre en ese momento. La transmisión de la infección por transfusiones de sangre podría ser teóricamente posible.Siendo uno de los mas extraños pero no improbable por transmisión sexual. Los tres últimos modos posibles de transmisión son muy raros. Lo habitual es que la infección se adquiera por la picadura de un mosquito portador del virus. Síntomas de la infección por el virus Zika Sólo un 5% de las personas infectadas desarrolla la enfermedad Zika. Es decir, un 75-80% de los infectados no llegan a ser conscientes de la infección al no desarrollar síntomas. Otras enfermedades producidas por flavivirus también pueden cursar de forma asintomática (como el virus dengue o el virus del Nilo Occidental). En los casos en los que se desarrolla la enfermedad, ésta aparece tras un período de incubación de entre 3 y 12 días, siendo sus síntomas de intensidad leve y corta duración (2 y 7 días). El síntoma más frecuente es la fiebre, habitualmente por debajo de 38.5ºC, y puede acompañarse de dolores articulares con inflamación leve de articulaciones, sobre todo de las manos y los pies. Pueden aparecer manchas rojas levemente sobreelevadas, y que no pican que suele comenzar en la cara y luego extenderse al resto del cuerpo. Otro síntoma frecuente en los pacientes afectados es el enrojecimiento ocular, o incluso una conjuntivitis de ambos ojos. Algunos infectados tienen vómitos, dolor abdominal, o diarrea. Adicionalmente, como síntomas generales se describen dolores musculares, cansancio generalizado y dolor de cabeza, a veces por detrás de los ojos. Prevención de la infección por el virus Zika No existe ninguna vacuna en el momento actual, siendo la forma más eficaz de prevención evitar las picaduras de mosquito. Para evitar las picaduras de mosquito se recomiendan las siguientes medidas: • Uso constante de repelentes contra mosquitos. • Si se utiliza un protector solar, hay que aplicar en primer lugar el protector y luego el repelente. • Aunque con mayor dificultad que sobre la piel hay mosquitos que pican a través de la ropa, por lo que es recomendable llevar mangas y perneras largas para optimizar la protección. • Se recomienda el uso de mosquiteros en puertas y ventanas. • Si una persona se infecta por el virus Zika, es aconsejable que se proteja contra las picaduras de mosquito para evitar que éste lo transmita a otras personas. Se puede prevenir la infección por el virus Zika adoptando las medidas habituales de precaución contra picaduras de mosquitos cuando se viaja a las zonas con presencia descrita de transmisión del virus: repelente de mosquitos, mosquiteras, y llevar ropas de manga larga y pantalones largos.n

Ψ Terapia Breve…

Año nuevo

Al inicio de un nuevo año surgen muchas expecta- nuestros valores, reforzar nuestras creencias y trativas de cómo comenzar, que voy a hacer este año… bajar más lo espiritual sin darle tanta importancia etc. Sin embargo, muchas veces termina el año y no hemos hecho ni la mitad de lo dijimos o pensamos al inicio del mismo. Queremos hacer muchas cosas pendientes por hacer, cosas que quizá venimos arrastrando de año en año, comenzamos con gran entusiasmo pero si algo no se da como planeamos decaemos y no volvemos a intentarlo. El entusiasmo de inicio de año debe perdurar y mantenerse, proyectar lo que queremos, ser positivos al planificar. Una buena estrategia es anotar, realiza una lista de las cosas que quieres alcanzar y por supuesto que puedas lograr a mediano o largo plazo, revisa en tu interior que herramientas tienes para lograrlo y si puedes alcanzarlo con lo que tienes a la mano y la disponibilidad con que cuentas. No te quedes anclado en situaciones pasadas que ya no puedes remediar, lo pasado ya paso lo que cuenta es tu presente actual. Enfócate en lo inmediato que es tu “Aquí y Ahora”… Cuenta con lo que tienes en este momento y organízate, realiza tu proyecto de vida y trabaja sobre él. Algo muy importante es que no solo debemos enfocarnos en pedir cosas sino también agradecer por las cosas y logros ya alcanzados y así dar entrada a lo nuevo que deseamos obtener. Es un buen momento al inicio de año para cultivar

a lo material, mas aun si contamos con una familia, apegarnos más con nuestros hijos, ya que se ha perdido mucho el concepto de lo que es una familia, así que los invito a rescatarlo. Se esperan cambios significativos en todos los sentidos, el hombre en general ha evolucionado y muchas cosas son para bien pero han destruido otras. Hay que trabajar más sobre lo que acabo de nombrar anteriormente esto nos ayudara a ser mejores personas y a ayudar a los que nos necesitan y más si de nosotros dependen otras personas. Los cambios son muy importantes en todo nivel, a veces no podemos cambiar las cosas pero podemos modificarlas y darnos cuenta de nuestros errores, hacer consciente lo que está pasando y así poder mejorarlo. Concienticemos esta reflexión que para muchos le será útil, ya que debemos comenzar con cambios significativos para nosotros desde una perspectiva de dar más sin pensar que vamos a recibir a cambio. Ser más incondicionales, tener más compromiso con los demás y ser menos egoístas, trabajar más nuestra calidad humana para que fluya más lo positivo y lo más conveniente para nosotros y nuestros seres queridos. Les deseo un año de prosperidad con mucho amor, salud y mucha armonía. Y recuerden siempre pedir en grande.n

Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741

salud y bienestar en movimiento Seguimos entregándoles información de salud con

palabras sencillas pretendiendo acercarlos a la fisioterapia y a su amplio abanico de herramientas terapéuticas a través de la Fisioterapia buscando bienestar al prevenir lesiones y enfermedades, incluso al mejorar la calidad de vida a pesar de que la lesión o enfermedad ya esté presente, pero siempre con el mismo objetivo: el movimiento corporal humano. La primera recomendación es aprovechen el movimiento para optimizar la salud. En lugar de tomar un transporte camine, en lugar de desplazarse con el carro use la bicicleta, en lugar de subir con el ascensor hágalo por las escaleras, decídanse a empezar esa clase de yoga o de bailoterapia que tienen en mente iniciar desde hace tanto tiempo, o simplemente caminen 20 minutos cada día, pero muévanse y verán que las rodillas y la espalda dejaran de doler, esa gripe insistente desaparece, la tensión arterial se estabiliza, el stress disminuye y el cansan-

cio se desvanece… Tomen en cuenta cinco cosas básicas: usar ropa cómoda, calzado apropiado, hidratación adecuada, estiramientos y calentamiento previos y posteriores al ejercicio y finalmente, en el caso de que ud tenga (o crea tener) una condición delicada de salud en particular (diabetes, tensión alta, cardiopatía, etc) consulte a su médico para que le autorice a iniciar su rutina de movimiento y al fisioterapeuta para que le enseñe la manera más adecuada de hacerlo. Cambie de a poco sus hábitos incluya en su rutina hacer ejercicio, comenzará a disfrutar de una vida nueva llena de salud y bienestar.n

LCDA. FT. ESSY Z. PORRAS D. Fisioterapeuta (UCV) / Terapeuta de la Mano (0412) 732.3664 - (0426) 608.4105 Tratamiento Previa Cita


Enero 2016

14

¿Qué es un Coach? La palabra coach, significa “entrenador”. Es una persona que se ha formado para

motivar y dar técnicas para que alguien llegue a la meta que quiere conseguir. Un coach es profesional que utiliza el coaching para facilitar que otras personas amplíen sus percepciones acerca de las posibilidades de actuación que están a su alcance y, consecuentemente, logren mejores resultados. El coaching es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. En el entorno empresarial y personal se conoce por coaching al proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades. El primer paso de un proceso de coaching consiste en que la persona que solicita el acompañamiento observe y analice su conducta y pensamientos, para después lograr que tome conciencia sobre los efectos de sus decisiones. Saber qué se busca (o sea, cuál es la meta a alcanzar), determinar cómo dirigirse hacia ese objetivo y evaluar, cada tanto, el camino elegido para ratificar o modificar las actuaciones. El coaching está siendo aplicado cada vez más de manera individual como acompañamiento para procesos personales como también en empresas y organizaciones de todo tipo. La intervención de un coach profesional, en grupos de trabajo o en trabajo personal, está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva. Se he convertido en una herramienta efectiva y práctica logrando facilitar que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz. En el mundo de hoy no tenemos límites técnicos, sino que tenemos límites paradigmáticos. Estamos ciegos respecto de muchas de las grandes cosas que nos limitan, por lo que no somos capaces de observar por qué tenemos los mismos problemas en forma recurrente, es por eso que el coaching resulta actualmente una eficaz alternativa.n

Maria Matilde Graterol / Psicoterapeuta- PNL-Coaching mariamatilde.graterol@gmail.com Facebook: Maria Matilde G / Twitter: @mmcalidad Teléfono: 0416 422 73 12

Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com

Enero mes de renovación y creatividad! Comienza con la influencia de la Luna Menguante en Libra (2-1) que nos brinda la energía para que salga a relucir nuestra cara más creativa en la búsqueda de las mejores opciones y posibilidades en todo proceso de sanación pendiente. Mira al pasado sólo para aprender de lo sucedido. La Luna Nueva en Capricornio (10-1) es perfecta para visualizar y definir con “los pies sobre la tierra” los pasos que daremos para llegar a las metas planteadas efectivamente y sin falsas expectativas o innecesarios “emocionalismos”. Con el Cuarto Creciente en Tauro (17-1), tendremos por delante días ideales para entrar con determinación en nuevos ciclos, pero lo más importante es que tendremos la fuerza de voluntad necesaria para accionar, comenzar y asumir el compromiso con nuestros propios sueños. Con la Luna Llena en Leo (24-1) tendremos a nuestro favor el coraje, la determinación y el empuje para seguir avanzando, pero debemos cuidarnos de la imprudencia, los “excesos de confianza” y la impulsividad. ARIES

Necesitas buscar la mejor asesoría para que puedas “echar a andar” tu proyecto o propuesta con efectividad. Comenzarás el año cerrando un importante ciclo, no te desanimes ni decaigas porque es para mejorar. Noticia impactante del entorno familiar, todo será diferente de ahora en adelante. TAURO

Este será un mes de mucha inspiración en el que podrás mostrar tu avance y enorme talento en un nuevo campo. Debes cuidarte de las energías tóxicas de cierto lugar, te generan apatía y desgano. Mujer mayor o madre que te hace saber algo importante, cambio que te sorprende. GÉMINIS

Alguien estará muy pendiente de tu desempeño y te dará instrucciones precisas de manera algo desagradable. Debes manejar mucho mejor algunos aspectos de tu vida íntima, hay que corregir a tiempo. Contacto con persona del entorno oficial o gubernamental que te ayudará a resolver asunto. CÁNCER

Maneja con calma pero con sabiduría la economía, puede de ser un mes de grandes retos en ese sentido. Mejoran las energías y las condiciones luego de algunos cambios precisos y oportunos. Las indecisiones y la falta de determinación pueden llevarte a desaprovechar interesantes oportunidades. LEO

Este es un mes de preparación y organización para enfrentar los retos que se presentan. Un asunto turbio o una mentira que se descubre pueden generar una discusión o fuerte altercado con alguien que amas. Persona con dinero querrá trabajar contigo, revisa muy bien las condiciones. VIRGO

2016 Año Universal de la Realizaciòn Invita a cultivar y desarrollar: “La voluntad de adquirir poder para crecer y definir límites”

¿Cómo influye la energía universal cada prueba personal? Despedimos el año 2015, año de empoderamiento de sí mismo y continuamos la cuenta en el aprendizaje, cerrando un ciclo de 9 años ante la presencia de un nuevo año: 2016 su vibración se relaciona con la energía de la culminación-cierre de ciclo, es el punto final,. Es un ciclo de 365 días que nos trae vitalidad, energía con mucho potencial, que marca un camino y este es hacia adelante, es preciso e imperativo despedirse de las quejas e inconformidades del pasado, porque justamente es eso, pasado. Este año el inconsciente colectivo despertará a formas de crecer, mejorar y confiar en un mejor porvenir. Este Año Universal 9 las claves son: • Aprender a definir límites y asì propiciar la seguridad de cada paso a ejecutar. • Adaptar las metas a la realidad del mundo exterior. • Alimentar el deseo de ser productivo y disfrutar la alegría derivada de hacer las cosas bien. • Retomar cosas del pasado que quedaron inconclusas y terminarlas. • Definir con claridad las cosas que se quieren y necesitan. • Atreverse a decir NO sin miedos. • Tomar decisiones importantes y finalizar con el trabajo o alguna relación que ya no sea satisfactoria. • Buscar el desarrollo de la autonomía y la autosuficiencia. • Permitirse crecer, madurar y evolucionar al siguiente nivel.n Martha Pérez Salazar - Personal Trainning Coach - Practitioner PNL 0414-365.4318 / universoenpositivo@gmail.com / @unupositivus / FB: Universo en Positivo

Algo que te llena de ilusión puede distraerte demasiado, mantén el enfoque en los retos del ahora. Gracias a tu fe y al cariño que demuestras en todo lo que haces, recibirás una gran oportunidad. Algunos asuntos personales podrían generar inestabilidad, no te desesperes. LIBRA

Recibirás un merecido pago importante producto de un trabajo o negocio bien llevado. Avances interesantes, pero se trata apenas del comienzo. Se resuelve algo complicado que guarda relación con un vehículo. Mes de interesantes resultados y de excelentes números preliminares. ESCORPIO

Podrías mostrarte algo cerrado o indispuesto ante ciertos escenarios que son en el fondo interesantes. Evaluarás opciones nuevas en lugares que no conoces, aparecerán dos interesantes lugares. Mujer mayor con dificultades te pedirá ayuda. Alguien que quieres mucho se enferma gravemente. SAGITARIO

Necesitas manejar mejor tu comunicación porque se generan muchas dudas o malas apreciaciones. Una oportunidad muy interesante llegará y es de esas que sólo se presentan una vez. Ciertas presiones inesperadas pueden generar inestabilidad y ser causantes de malestares en la espalda o estómago. CAPRICORNIO

Persona del pasado que se comunica para plantearte una posibilidad inesperada y absurda, es sólo una excusa. Alguien que trata de aprovecharse se presentará muy sonriente y galante. Una etapa importante de vida comienza con la llegada del año nuevo, demuestra lo que sabes. ACUARIO

Saldrás airoso de algunas dificultades en escenarios algo hostiles y cambiantes. Darás un increíble paso adelante, finalmente tomarás esa decisión necesaria para tu evolución personal. Buen mes para asumir algunos riesgos y luchar con mayor determinación por lo que en realidad quieres. PISCIS

ALa serenidad y la calma serán tus mejores aliadas, pero debes accionarlas sin paralizarte. Una mujer envidiosa puede afectar con sus comentarios y ganas de sabotear. Un sueño importante relacionado con gran compra o adquisición podría materializarse para ponerle color al año nuevo.


Enero 2016

15

CLASIFICADOS

0212-365.8199 / 0416-802.4281 0424-273.1588 / 0424-113.9205

ALQUILER

ESTÉTICA Y BELLEZA

ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597

REPOSTERIA Cursos de repA, venta de fondant, por encargo tortas, gelatinas, galletas, cupcakes, pasapalos. Nelly Rodriguez Tlf.: 0416-833.0393 HOGAR Y OFICINA COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285 REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208

DESARROLLO PROFESIONAL

CONTADOR PÚBLICO

ASESORÍA Y ADMINISTRACIÓN del personal de su empresa, todo lo relacionado con recursos humanos, Nelly Rodriguez 0416 833 03 93

Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22

INMOBILIARIA

I.D.P.

A diario correjimos actitudes que tenemos en nuestra rutina, pero cuantas veces te has sentado a ver que esta bien en relación a tus fieles compañeros... las mascotas. La relación no se basa solo en alimentación y vacunas... que obviamente son de suma importancia. Pero hay que reconocer que hay mucho más.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-341.17.05 / 0414.116.66.28 / 0416.831.51.17 Institutod.p.andresbello@outlook.com

Sea agradecido

Consejos para evitar estafas Conforme la tecnología evoluciona y se aplican a la vida cotidiana, sufrimos un mayor riesgo de ser víctimas

de estafas, pues inconscientemente proporcionamos información confidencial, o incluso la hacemos pública, pudiendo ser utilizada por personas con malas intenciones. Por ello es importante tener mucho cuidado con nuestros datos personales, ya sea de forma física o electrónica, revisar bien nuestros hábitos y acciones a la hora de comprar, y poner atención para no caer en el engaño de promociones ficticias. Aquí algunas sugerencias para que tomes en consideración. - Comprueba los teléfonos de contacto a la mínima sospecha y llama tú para preguntar si lo que se solicita proviene de dicha empresa. - No hagas caso a los correos electrónicos que te pidan

introducir tu nombre y contraseña, mucho menos los datos de la tarjeta. Los bancos no mandan esos correos nunca. - Nunca des los datos de tu tarjeta de crédito por teléfono, si piden un solo dato es posible que ya dispongan de algún otro para la estafa. Realmente en los bancos ya disponen de toda la información. Para sentir confianza y seguridad en todo, no dude en consultarnos, ofrecemos asesoría, la mas variada linea de sistemas de seguridad y nuestra comprobada experiencia. Evita situaciones desagradables usando en tu propiedad cámaras de seguridad y actúa a tiempo.n

Inversiones 3S Tecnología CC La Hacienda-Guatire / 0212-882.5503

ENSALADA • • • • • • • • •

1 Manojo de Berros 1/2 Aguacate 12 Tomates cherry o 3 tomates perita Aceitunas verdes Nueces 1 Manzana o 2 duraznos 1 poquito Cilantro Queso brie Sal, Vinagre y Aceite de oliva

PREPARACIÓN

GOURMET

INGREDIENTES

Corrijamos malos hábitos con nuestras mascotas

Valore a su mascota. Refuerce los comportamientos deseables, hágale saber que está orgulloso de ella. Siempre hay que celebrar los logros. Puede darle una galleta, rascarle la pancita, salir a jugar o pasear. Nunca se pierda la oportunidad de agradecerle a su mascota. Todos necesitamos que valoren nuestro buen comportamiento.

La familia es lo más importante. Haga tiempo para su mascota. Al final ellos también son parte de nuestra familia. Inclúyanlos en su agenda apretada. Pase menos tiempo en Internet y redes sociales, y más tiempo jugando, entrenando y ejercitando a su fiel compañero. No se olvide que para él, usted es su mundo.

¡Seamos la voz de los más indefensos! Ayuda a un animal abandonado al menos una vez al año. Recuerda que no todas las mascotas son tan afortunadas como la tuya. Hay muchas maneras de ayudar a estos angelitos: puede realizar donaciones a albergues caninos y/o felinos de su ciudad, difundir las adopciones de estas mascotas, dar hogar temporal, y lo mas importante... educar.

¡Promovamos las adopciones de mascotas! TW: @chefluro

0424-273.1588

• Lavamos muy bien los berros, tomates, manzanas y todos los productos frescos que vayamos a poner. • Después de estar muy bien escurrido, picaremos a nuestro gusto. • Pelamos y picamos el aguacate en lajas finas. • Colocamos en una bowl o plato todos los ingredientes poniendo de base el berro y el resto de los ingredientes a nuestro antojo. • Aliñamos bien con sal, vinagre y aceite.

Si tiene pensado comenzar el 2016 con una nueva mascota, considere la adopción antes que la compra. Esto lo llenará de satisfacción ya que le permitirá cambiar la vida y el destino de un animal que, probablemente, lleve años esperando por un hogar donde lo quieran bien. n

SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.