68 El Periodiko marzo 2016

Page 1

P ’s Gourmet TODO EN GASTRONOMÍA

0424-273.1588

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 5 N° 68

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

CIRCULACIÓN GRATUITA

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

C.C. Nueva Casarapa, frente a Automercados Emporium. Av. Intercomunal Guarenas-Guatire


Enero 2016

2

PLANETA VERDE

¿De 95 por favor? Está seguro de que esa es la gasolina que más le conviene a su motor, digo... a su bolsillo? Nos acostumbramos a pedir siempre la misma gasolina para nuestros carros, algunos inclusive cuando vamos a viajar le echamos de mayor octanaje y otros hasta pensamos que le hacemos un cariñito cuando le ponemos de 95 y le ponemos un aditivo. Esta duda que para algunos representa hasta un misterio, la aclararemos a continuación: Comencemos por el pistón .En su carrera ascendente para comprimir la mezcla de aire y combustible, mientras se desplaza hacia arriba, la presión y la temperatura de la mezcla se incrementan tanto que por sí sola puede detonar (inflamar) ) antes de que salte la chispa en la bujía. Los síntomas de este problema los conocemos, ya que cuando esto sucede, escuchamos un ruido de cloink. cloink, cloink en el motor al cual llamamos pistoneo. Los ingenieros conocen muy bien este evento y cuando diseñan y fabrican los motores, determinan con mucha precisión cuantas veces se va a reducir el volumen del cilindro, concepto conocido como "Relación de compresión" .La relación de compresión es un parámetro que compara el volumen total disponible en el cilindro cuando el pistón se encuentra en su punto más bajo y el volumen que queda una vez que alcanza su posición más alta. Por ejemplo: Una relación de compresión de 9.7 a 1, significa que el volumen que ocupa el cilindro cuando el pistón se encuentra en su punto más bajo se reduce 9.7 veces comparado a cuando se encuentra en su punto más alto. Mientras mayor sea la relación de compresión del motor, mayor será entonces la capacidad que debe tener el combustible para resistir la presión y la temperatura. Es decir, un motor de alta

compresión debe utilizar un combustible con mayor capacidad anti detonante .El indicador de la capacidad antidetonante de la gasolina es su octanaje . Mientras mayor sea su octanaje mayor será entonces su resistencia a auto encenderse a causa de la compresión. En Venezuela se comercializan en estos momentos gasolinas con dos niveles de octanaje: 91 y 95 octanos. La más costosa es la de 95 octanos ya que tiene mayor cantidad de aditivos anti detonantes .Si su motor está diseñado y fabricado para trabajar con 95 octanos entonces no puede llenar el tanque con 91 ya que producirá pistoneo el cual daña irreversiblemente el motor .Si su motor es de 91 octanos y usted llena el tanque con 95 octanos estará desperdiciando su dinero. Algunos desperfectos mecánicos como el ajuste del avance del encendido y problemas de temperatura pueden modificar el comportamiento del motor dando la impresión de que debemos usar otro tipo de gasolina al acostumbrado ó recomendado. Algunos motores con control electrónico están equipados para detectar el pistoneo y corregir el avance del encendido para que este no se produzca. Otro mito frecuente es el de considerar que la gasolina, mientras mayor sea su octanaje mayor es su pureza (en Venezuela desde 2011, estamos utilizando gasolina sin plomo) .En tal sentido recomendamos llenar el tanque con la gasolina del octanaje que especifica el fabricante del vehículo, aprovechando los beneficios de aditivos y calidad de filtración que ofrecen las diferentes marcas que se comercializan en el País. Los aditivos adicionales no están contemplados en ningún programa regular de mantenimiento de automóvil y por lo tanto quedan a riesgo del usuario y de su presupuesto.n

Día mundial del agua

El agua en suficiente cantidad y buena calidad es excretas, aunque algunos disponen de “baños” en la paresencial para la vida; sin embargo se estima que más te trasera del mismo, conectados por una caminería. Dede mil millones de personas, no cuentan con abastecimiento de agua potable y muchas más carecen de acceso a agua segura. La falta de acceso a agua de calidad provoca un riesgo de enfermedades como diarrea, cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A, disentería amébica o bacteriana, entre otras. Este recurso natural indispensable no sólo para los seres vivos (incluyendo al hombre), sino para los procesos productivos de cualquier nación es al mismo tiempo poco valorado por el ciudadano común, y, que históricamente ha sido poco atendido tanto por los gobiernos como por la sociedad organizada. La realidad es que el habitante de cualquier ciudad manifiesta su preocupación sobre el agua sólo si ésta falta o es racionada. En cualquier otro momento es un recurso para usarlo, derrocharlo y pagarlo a un bajo precio. Somos uno de los países más ricos en recursos hídricos, la mayoría de los cuales se encuentran concentrados al sur del río Orinoco, contrario a la ubicación poblacional, la cual está en un 80% al norte del mencionado río. En Venezuela sólo 30% de las aguas servidas son tratadas, por lo cual nuestros ríos, mares y lagos son diariamente receptáculos de aguas contaminadas producto de una rápida industrialización y crecimiento poblacional en nuestras ciudades y sobre todo en el Delta como centro de confluencia de casi todos los ríos de la cuenca del Río Orinoco, que cubre cerca del 60% de la superficie del país. A nivel nacional, el 85% de los hogares cuenta con servicio de agua por tuberías, mientras que en el estado Delta Amacuro sólo el 56,46% de la población dispone de dicho servicio, en tanto que el 17,71% de la población se surte de camiones cisternas y cerca de un 20% accede al agua de manera directa en ríos y caños, lo cual constituye una fuente de enfermedades intestinales y parasitarias. Los janokos (la casa warao) carecen de algún sistema de

bido a esto, los desechos son vertidos en áreas cercanas al janoko con lo cual se limita el acceso al agua potable. Ésta situación se traduce en un círculo vicioso que genera más enfermedades e incluso muertes. Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que 1 de cada 5 muertes infantiles en el Delta del Orinoco se debe a enfermedades prevenibles ya que están asociadas a malos hábitos de manejo y consumo de agua y alimentos. Para contribuir a la atención de este problema, Fundación Tierra Viva con el financiamiento de la Fundación Banco Mercantil está trabajando en la incorporación del método SODIS ("Desinfección Solar del Agua"), la cual es una solución simple, de bajo costo y ambientalmente sostenible para el tratamiento de agua para consumo humano a nivel doméstico, en lugares en los que la población consume agua cruda y microbiológicamente contaminada. El método fue desarrollado por la Fundación Suiza SODIS, y se fundamenta en el uso de la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejorar la calidad del agua utilizada para el consumo humano. El próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, está prevista la presentación del método ante instituciones públicas y privadas del estado Delta Amacuro y posteriormente la realización de talleres teórico-prácticos que permitan a las comunidades de los caños del Delta del Orinoco la utilización del método SODIS. n

Alejandro Luy Gerente General Fundación Tierra Viva

Consejos para Reciclar ¿Te has fijado acerca de la cantidad de desperdicios que se desechan en el hogar? En algunos

países, las personas son muy conscientes acerca de la importancia del reciclaje, pero en muchos otros se tira la basura sin ningún tipo de clasificación. Para saber cómo reciclar, debemos partir desde el principio: ¿Qué es el reciclaje? De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, reciclar es "someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar." Es decir, se trata de la transformación de objetos que ya utilizamos (como el plástico y el cartón), a materias primas para que puedan ser usadas nuevamente.

¿Para qué sirve el reciclaje? El reciclaje es una actividad que sirve para proteger el medio ambiente y asegurar la vida del planeta. Para ello, la basura se clasifica en orgánica e inorgánica. La basura orgánica se refiere a aquellos desperdicios provenientes de algún ser vivo, como los animales y las plantas. En cuanto a la basura inorgánica, incluimos los residuos de las creaciones de los seres humanos, como el caso del metal, el vidrio o algún artefacto eléctrico. Cómo organizar la basura para reciclar Compra varios envases de basura, o coloca varios separadores en una papelera grande para que puedas clasificar tus residuos en cinco partes: Orgánico: Aquí puedes colocar cáscaras de huevos, cáscaras de frutas, restos de vegetales. etc. Vidrio. En ese espacio pones botellas, alguna copa que se rompa y algún otro envase de ese material que ya no vayas a utilizar. Metal: En este sector introduces envases de aluminio y acero. Papel y cartón: Aquí colocas las hojas que ya no utilizas, las etiquetas de los envases y materiales de este tipo. Ubica en tu ciudad los lugares que se dediquen al reciclaje. A lo mejor no conoces ninguno porque no has estado pendiente, pero de seguro existen varios. Algunos incluso te dan dinero por cierto tipo de reciclaje, como el caso del aluminio o el papel, Pero ante todo recuerda hacerlo por el planeta.n

Ecosia, el buscador que planta árboles Podemos ejecutar acciones solidarias para salvar el medio ambiente mientras navegamos

en la red, sólo hace falta ser responsables con nuestro día a día y saber cómo. La lucha para proteger el medio ambiente no tiene un solo campo de batalla, pero si más de mil armas. La amenaza del cambio climático, creada por el ser humano y que pone en riesgo su propia casa y sustento, es ya más que urgente y las acciones para atajarlo son más que bienvenidas. Al final, todo se reduce a adaptar nuestra rutina con pequeños gestos que nos hagan más responsables y respetuosos con el entorno. Y nuestro día a día pasa muchas horas online. ¿Podemos trabajar para salvar el planeta mientras navegamos en Internet? Sí. Y todo gracias a algo tan sencillo como el buscador más verde y ecológico de la red. Ecosia.org es un motor de búsqueda online creado en 2009 y con sede en Berlín que trabaja junto a Bing y un buscador personalizado de Google, tal y como apuntan a La Vanguardia fuentes de la organización. La página fue creada en 2009 y desde entonces sólo persigue un objetivo: donar el 80% de sus ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles organizados por asociaciones como WeForest, con quien trabajan desde enero de 2015. n


Enero 2016

3

Tras las rejas Cuantas veces habrás oído que alguien se encuentras "tras las rejas" luego de habérsele comprobado

alguna fechoría. La pregunta que me planteo y comparto con ustedes, es ¿cuál es la falta que habremos cometido para que muchos de nosotros ahora vivamos en esos mismos términos? El hecho de tener rejas en la puerta de nuestra cotidianidad (nuestras casas, conjuntos, locales, etc ) no nos protege de la impunidad. Un término muy de moda en estos días, pero para aquellos que no lo sepan, impunidad: vocablo de origen latín, es un término que indica falta de castigo. Esto quiere decir que, cuando hay impunidad, la persona que ha incurrido en una falta o un delito no recibe la pena que le corresponde por su accionar. De esta forma no sólo no se sanciona sino que no se le brinda al delincuente la oportunidad de analizar y por ende corregir su conducta. Así que luego de esta clase de derecho básico, asumo que habrán notado que al estar muchos de nosotros tras las rejas seguramente habremos tenido la oportunidad de analizar los motivos o actitudes que nos han llevado a esta situación... y aunque creo que eso no nos libra, lamentablemente, de estar expuestos a ciertas situaciones de inseguridad, me plantea otra interrogante... ¿quién es más preso, el que vive honesto aunque encerrado en el temor o el qué vive libre pero preso de sus propios actos? Para mi, aunque ambos compartan una misma condena, el segundo vive preso de la estafa, porque esta vive con ella, porque aunque se sienta culpa este es el más inútil de los sentimientos ya que es una eterna compañera. Los que me acompañan en mi día a día, reconocerán esta frase que sale con frecuencia en mis discursos diarios... Todo pasa. Y así ha de ser, nada es eterno, por eso cada día realiza lo correcto, si tienes dudas ante tu actuación en algún momento detente analiza y continua con la actitud que consideres mas acertada, al final no importa lo que piensen los demás... importa lo que tú de seguro en tu conciencia sabes que es lo correcto. Cada día es una oportunidad para enmendar y hacer lo que consideres correcto.n

Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. CANTARES (Antonio Machado de Proverbios y Cantares) Versionado por Joan Manuel Serrat elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo

Depósito legal No. pp201002MI1364

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Ines Rada, Essy Porras, María Matilde Graterol, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Vladimir E. Ysturiz C., Gerardo Rojas, Yelitza del V. Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Mary Luy, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga y Juan González T. Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza, Veicker Producciones. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Alejandro Aguirre / Liscar Hernández Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-113.9205 0424-273.1588 / 0426-796.1095 / 0426-305.7984

Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/

Por qué delegar es lo mas conveniente Una buena apariencia en general (calles limpias, recolección de basura, jardines o áreas verdes) así como el pago puntual de los servicios comunes es sólo parte de las obligaciones del administrador de un condominio. Suena fácil pero la verdad y todos estaremos de acuerdo es una labor de todos los días organizar a una comunidad por pequeña que esta sea. Ahí es donde entra la necesidad de contar con los servicios de una Administradora de Condominio y de que estos servicios no sean llevados por un vecino con buena voluntad. Así que para atender las necesidades que generan cualquier propiedad horizontal se requiere de un servicio personalizado y eficaz aplicado a los diversos edificios brindando atención inmediata y profesional, para el buen funcionamiento de la Comunidad en cuestión. A través de los años Administradora La Equidad ha conformado un equipo que brinda respuestas en diversos campos de la administración, con el fin de dar solución a los diversos problemas que día a día confrontan las comunidades en la cual la mayoría de sus integrantes no conocen ni tienen el tiempo suficiente para afrontar de forma eficiente. Es una realidad la importancia Juntas de Condominio eficientes la participación así como que la preparación formal o informal de los propietarios generara un manejo mas claro y definitivamente productivo del condominio, también es cierto que las personas, cada vez con mayor frecuencia, optan por contratar a alguien que les ayude con ciertos pagos, trámites y servicios que van desde la plomería hasta el mantenimiento general con el objetivo de no perder tiempo e incluso ahorrar dinero al evitar multas y recargos por cuentas retrasadas. Ciertamente es importante el buen entendimiento entre La Administradora en la que decidan colocar la responsabilidad del manejo de su condominio y los habitantes de la comunidad, pero antes de decidir tomar por cuanta propia el manejo del condominio recuerden muchos de los temas que deberán llevar de hay en adelante antes de tomar esta responsabilidad: Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y su Reglamento, la cual regula todos los aspectos laborales en una relación de trabajo; la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCyMAT) y su Reglamento, la cual amplía a la LOT no sólo en cuanto al resguardo que debe tener el trabajador para la ejecución de sus tareas sino también las condiciones ambientales que inciden en su desempeño laboral. Tanto la LOT como la LOPCyMAT contienen deberes y derechos que deben cumplir tanto trabajadores como patronos. Adicionalmente están las normas de Seguridad Social y de Vivienda, que le dan garantía al trabajador del Condominio en estas materias. El conocimiento de las normas es importante para una buena gestión en el edificio, residencia o conjunto residencial. Por favor no deje de prepararse y de buscar información, si desea realizar una buena labor.n

(0212) 614.0165 (0412) 634.0800 adm.laequidad@gmail.com Desde 1955 al servicio de la educación en Venezuela

Fe y Alegría cumple 61 años "La educación de los pobres no puede ser una pobre educación". Esta frase del ideario del sacerdote jesuita José María Vélaz Marzo de 1955 el P. José María Vélez (1910-1985), inicia una labor hu-

manitaria de la mano de algunos estudiantes universitarios que con una misión visionaria instituyeron en el domicilio de un humilde albañil, en Caracas la primera escuela de Fe y Alegría una fructífera cruzada que trascendió la geografía nacional hasta otros países de América Latina y África Fue el Sr. Abraham Reyes albañil de oficio quien ofreció su casa para fundar la primera escuela, en el 23 de Enero en Catia. En el mismo año, se crea otra escuela en la misma zona y en 1956 la escuela del Barrio Unión de Petare, al otro extremo de Caracas. Nacieron durante la dictadura de Pérez Jiménez como la primera escuela católica, de educación cristiana, en un barrio, privada y mixta, conducida por la propia comunidad. En 1964 comienza el proceso de expansión hacia países de América Latina. El lema del Movimiento en esos primeros años era: “Fe y Alegría comienza donde termina el asfalto”. Hoy Fe y Alegría se encuentra ubicada en 19 países de América Latina y en España. En Venezuela ya tiene presencia en 762 puntos geográficos con 967 unidades de servicio. De ellas, 165 son planteles, una red de educación radiofónica con 164 emisoras y 527 centros de atención, y otras 279 unidades con diversos programas. El espacio radiofónico también enseña A cargo se encuentra el docente y comunicador Gerardo Lombardi, director del Instituto Radiofónico Fe y Alegría, con 25 frecuencias operativas en el aire,” siendo las mas grandes las que transmiten desde Guadualito, Maracaibo, El Tigre, Caracas y Puerto Ordaz. Ofrece en su vario menú radiofónico un servicio intercultural bilingüe, con programación en lengua indígena. Esto en las señales que ofrece en la frontera zuliana con Colombia (Guajira, sierra de Perijá, Tucupita y Delta Amacuro). Señales en las que ofrecen alfabetización en guajiro y en warao, teniendo aún pendiente el proyecto de hacerlas también en yukpa, barí y kariña”. n


Enero 2016

4 Conexión X, una revista radial que inunda tus mañanas

Se optimista, a pesar de ti mismo El optimismo se define como la predisposición a entender y a analizar la realidad

desde su aspecto más positivo. Así que aprovechemos un estado de ánimo y convirtámoslo en una forma de vida prendiendo a avanzar, superando las dificultades, inseguridades o miedos, a salir de tu zona de confort, a ser valiente y decidido. Lo primero que debemos colocar en nuestra agenda diaria es pensar que cada obstáculo pone a prueba no sólo nuestra capacidad de salir adelante sino nuestra propia creatividad para lograr trabajar en el presente más convencido y con fuerza. Dado que nuestra esperanza de vida aumenta, hay que poner vida a los años. No te quedes con el “yo soy así”. Heredamos el estado de ánimo de los padres. Entre el 25% y 50% de la habilidad para ser feliz está escrita en los genes, pero el resto es nuestra tarea; ahí está nuestro margen de maniobra. Nuestro cerebro es arcilla fresca así que asume ya el cambio, no permitas que ese yo interno que siempre te acompaña te sabotee, enséñale, reedúcale con pensamientos positivos. Es cuestión de tiempo para que ni tú puedas sabotear tu felicidad y crecimiento personal. Y, como no podemos cambiar algo de lo que no somos conscientes, necesitas tomarte tu tiempo y observar, sentir y anotar qué te pasa por la mente ante situaciones que te suponen retos. Todos los días descubren nuevas tendencias en el área de la salud y el crecimiento personal, es ahí donde aparece el optimismo inteligente que no es otra cosa que mirar más allá de lo negativo y poder convertir la situación que se nos presenta en una posibilidad para avanzar. Ser optimistas de manera inteligente significa que nos centramos en las soluciones en lugar de las dificultades y no, no es pasar de lo negativo, sino utilizarlo para crecer.

Mandamientos para que seas feliz a pesar de todo Abre los ojos. Los prejuicios, el miedo y el acomodamiento son los peores enemigos del autoconocimiento. Alimenta la mente y el cuerpo. No hay mayor fe que la que procede de la fuerza de voluntad. Cultiva los pequeños placeres. Estamos tan ocupados en las grandes empresas que nos olvidamos de los pequeños placeres cotidianos que realmente dan sentido a nuestra vida entera. Lucha. ¡Mientras estés vivo, siéntete vivo! Así que conéctate con la sabiduría, con los cambios, acepta, reconoce, perdona si hay que perdonar y sal de esa de confort. Cuando seas como el agua ya verás que nada podrá afectarte!!! Y por supuesto conéctate con Dios y la vida #Conectips.n

Si quieres ser parte de nuestra conexión comunícate con nosotros al 0424 - 157.28.59

con Heberto Rojas

En esta edición recordaremos algunos de los acontecimientos que marcaron la historia de la música, por ejemplo: En el año 1984, cuatro miembros de la banda original de Jefferson Airplane anunciaron que iban a volver a estar juntos. La reunión de Grace Slick, Paul Kantner, Jorma Kaukonen y Casady Jack llegó 17 años después de que la banda psicodélica de San Francisco se disolviera. En el año 1969, Jim Morrison de The Doors fue acusado de conducta lasciva y libidinosa después de mostrar su pene al público durante un concierto en Miami. Fue declarado culpable y condenado a ocho meses de trabajo duro. Morrison murió en París, mientras que la sentencia estaba en apelación. En el año 1877, Emile Berliner, se le ocurrió una cosa llamada el micrófono. Bell System, dirigido por Alexander Graham Bell, se le ocurrió una manera compacta de poner el micrófono del Sr. Berliner en una caja de madera con una manivela, un auricular, un gancho de soporte para el auricular y algunos cables, y llamó a este aparato: Teléfono. Mientras tanto en 1959, los primeros Premios Grammy fueron entregados en Los Angeles. Domenico Modugno 'Volare' fue Disco del Año; Henry Mancini 'Peter Gunn' fue Álbum del Año y The Champs' 'Tequila' ganó el mejor desempeño en R & B. Otros ganadores fueron Perry Como, Ella Fitzgerald y el The Kingston Trio. En 1966, El periódico London Evening Standard publicó la entrevista que Maureen Cleave le hizo a John Lennon para saber cómo vivía un Beatle. En ese momento no se desató ninguna controversia. Sin embargo, a los cuatro meses Datebook, una revista para adolescentes, hizo hincapié en una cita en particular: "Somos más populares que Jesús ahora", había dicho Lennon, "no sé que terminará primero, si el rock n' roll o el cristianismo. Jesús

ORGULLO LATINOAMERICANO

Renny Ottolina 1928 /1978

No 1 de la Radio

Su nombre Reinaldo José Ottolina Pinto. Narrador, animador de programas de

televisión y radio, publicista, corredor de autos de carrera y político. Precursor del tan escuchado PNI al ser el primer productor independiente que tuvo nuestro país. Al quedar huérfano ya que su madre falleció por complicaciones de parto vivió buena parte de su infancia en Caracas junto a su padre y su abuela. Su único aunque corto matrimonio con Renée Lozada dió el fruto de tres hijas, Rhona, Ryna y Rena Ottolina, siendo esta última la protagonista de la adaptación de un cuento narrado por el mismo Renny años más tarde recordado como uno de los programas de televisión más importantes de la década del 60 en Venezuela.

Asi inicia Renny Ottolina

En 1945 Ottolina hizo una prueba de voz en Radio Caracas Radio sin aún tener el certificado de locutor. Al pasar la prueba la estación se enteró de que no era locutor y le prestaron el dinero para obtener el certificado. Había iniciado una de las mas prolíficas y talentosas carreras de los medios de difusión venezolano. Trabajó para Radio Continente, Radiodifusora Venezuela, Radio Cultura. Paralelamente a su labor en la radio, comienza además como narrador en el noticiero de Bolívar Films. En 1952, inicia la era de la televisión en Venezuela, al ser el presentador del programa inaugural de la hoy extinta Televisora Nacional. En 1954, se convirtió en uno de los pioneros de la televisión venezolana en Televisa, primera estación de televisión comercial del país. En la década de los sesenta inicia “El Show de Renny”, en el cual además de mostrarnos sus cualidades como animador y entrevistador, crea un antes y un después en la manera de anunciar a los productos patrocinadores. El “Show de Renny” se transformó en 1965 en “Renny presenta”, programa musical estelar emitido los días domingos y fue el primer programa local exportado a otros países, ahí presentó a diversos artistas extranjeros. En 1959 Ottolina viajó a los Estados Unidos y estudió producción. También trabajó en radio y televisión antes de volver a Venezuela y ayudar a fundar CVTV (Cadena Venezolana de Televisión) futura Venezolana de Televisión, incluso llegó a ser el primero en realizar una transmisión a color en la pantalla chica, en 1971, con el Churún Merú (Salto Ángel) de fondo. Para 1977 organiza su propio movimiento político electoral llamado el Movimiento de Integridad Nacional (MIN). Durante su campaña, Renny solía leer pensamientos de Simón Bolívar dando a conocer los ideales del Padre de la Patria. Utilizaba constantemente la televisión para crear conciencia para cuidar al país y amar los ideales del Libertador. El 16 de marzo de 1978, mientras se dirigía a un acto de pre-campaña presidencial, fallece al estrellarse en el Pico Naiguatá la avioneta Cessna donde viajaba. En el incidente murieron todos los ocupantes de la misma. Faltaban apenas dos semanas para su proclamación oficial como candidato a las elecciones presidenciales. Renny fue un hombre adelantado a su época, mezcla de una gran creatividad, cultura general y un timbre de voz y dicción privilegiados.n

Si quieres saber más de lo que ocurrió en el mundo de la música, visita nuestra pagina www.foreverradioweb.com y allí podrás enterarte de muchos detalles de tus cantantes, además puedes escuchar la mejor música de todos los tiempos sin cortes comerciales las 24 horas del día. estaba bien, pero sus discípulos eran simples y ordinarios". Mucha gente se enfureció e incluso quemó discos de los Beatles. Por lo que John Lennon ofreció una disculpa pública. En el año 1953 Nace, Emilio Estefan, Jr. Músico y productor radicado en Estados Unidos de ascendencia libanesa. Adquirió fama siendo miembro de la banda tropical Miami Sound Machine (Máquina de Sonido de Miami) aunque actualmente es más conocido por ser productor de muchos artistas famosos y por ser el esposo de la famosa cantante de música latinoamericana Gloria Estefan. 1973, La cantante Roberta Flack, se adueña de la posición # 1 de las listas de música pop con, “Killing Me Softly with His Song”, Inspirada en el poema de Lory Lieberman, "Killing Me Softly with His Blues". La primera versión de este tema fue la que hizo la propia Lieberman, en el mismo año en que fue compuesta. Sin embargo, dos años después, Roberta Flack interpretaría una nueva versión que la convertiría en un gran éxito, gracias a la cual ganaría tres Grammy. En 1983, La cantante galesa Bonnie Tyler tuvo su único sencillo N º 1 en Reino Unido con una canción escrita por el productor de Meat Loaf, Jim Steinman, 'Total Eclipse Of The Heart'. También número 1 en Norteamérica., (el único artista galés en marcar un número 1 en Estados Unidos.), Canadá y Australia simultáneamente, el sencillo vendió más de 5 millones de copias. En 1999. Cher comienza su recorrido de cuatro semanas en el número 1 en la lista de sencillos de Norteamérica con 'Believe', lo que convierte a Cher de 53 años en ese entonces, en la artista femenina con más edad en encabezar la cartelera Hot 100. En el 2010 Génesis fue incluido en el Rock and Roll Hall de la Fama durante una ceremonia en Nueva York. Su cantante original Peter Gabriel no pudo asistir ya que se estaba preparando para una gira europea. n


Enero 2016

5

Espacios Recreativo El Teatro Teresa Carreño es una obra arquitectónica

y cultural sin par en la historia de Venezuela. Ubicado sobre un terreno de 22.586 m² y con más de 80.000 m² de construcción, el imponente edificio se alza integrando el concreto a la naturaleza y a las artes plástica, logrando que la majestuosidad de esta edificación de arquitectura de naturaleza pluralista y de integración espacial sea única en su estilo. El Teatro Teresa Carreño es uno de los más importantes de América Latina. Allí se representan con frecuencia conciertos sinfónicos y populares, espectáculos diversos, óperas, ballet clásico, danza y teatro Es el segundo complejo cultural más grande de América del Sur y el mas grande de Venezuela. En él se repre-

sentan conciertos sinfónicos y populares, espectáculos diversos, óperas, ballet clásico, danza y teatro. Ubicado en el corazón cultural de Caracas, al final de la Avenida Paseo Colón en Los Caobos, cerca de las torres de Parque Central, en sus alrededores más inmediatos se ubican la Plaza de los Museos, el Parque Los Caobos, el Hotel Alba Caracas, la Universidad de las Artes, entre otros. Tiene dos salas principales: la Ríos Reyna y la José Félix Ribas. El teatro lleva su nombre en honor a la insigne pianista venezolana Teresa Carreño. El teatro cuenta con dos compañías estables de prestigio: el Coro de Ópera Teresa Carreño, y el Ballet Teresa Carreño. Agenda: Con una variada propuesta artística nos ofrece opera en el mes de marzo en la Sala Ríos Reyna la ópera Carmen de George Bizet, representada por primera vez en nuestro país en versión circense. n

http://www.teatroteresacarreno.gob.ve/

Ceadi

Centro de Atención Especializado en el Desarrollo Integral El Centro Especializado de Atención al Desarrollo Integral CEADI, es un proyecto que se hace posible

IDP "Andrés Bello" Refuerzo de química

Lunes de 4:00 a 6:00 pm, previa cita.

Matemática

Sábado de 1:00 a 3:00 pm previa cita

Oratoria Gestión del talento humano. Abril 2016.

Taller sobre Prestaciones Sociales 02 y 16 de abril

Técnico en reparación de celulares. Ingles conversacional. Lugar: IDP ANDRES BELLO Centro Comercial La Hacienda, piso 1. Guatire Telfs: 0212 342-0516

gracias a lo que motivó su existencia "llevar a la familia la oportunidad de tener a su servicio un equipo interdisciplinario dispuesto a brindar atención integral". Donde cada una de sus especialistas desde su área, logre relacionar la necesidad educativa, considerando la individualidad del niño, niña o adolescente, hasta el hecho de verlos como un ser social pertenecientes a un grupo familiar, a una escuela, a una comunidad. De esta forma se inicia un abordaje que tal vez la madre, el padre o representante solicite para atender entre muchas cosas, un problema de habito escolar, de caligrafía u ortografía, una conducta disruptiva , un trastorno de lenguaje o simplemente una "pataleta" incontrolable . Pero cuidado con esa alertas, que además de poder traer consigo un diagnóstico inesperado , también nos pueden hacer ver una dinámica familiar alterada, problemas de comunicación, falta de normas y límites, falta de acompañamiento, roles alterados, entre otros aspectos que influyen negativamente en el desarrollo integral del niño, niña o adolescente y en consecuencia en su éxito educativo, personal y social. De allí que una atención adecuada podría hacer desaparecer algunas de las características antes planteadas o actuar de forma inmediata sobre una posible discapacidad cognitiva, motora, autismo, déficit de atención, hiperactividad, entre otras condiciones de desarrollo. Y aunque sabemos no existe la varita mágica para conseguir todo lo que se espera lograr con la familia y sus integrantes, si podemos decir que todo es posible si lo hacemos con el amor, la responsabilidad y el compromiso que llevó a los profesionales de CEADI a desarrollar este proyecto. El cual en pocos Licenciada Bertha Adames días nos ha dado grandes satisfacciones. FELICITACIONES EQUIPO DE CEADI.n Coordinadora de CEADI


Enero 2016

6

LÍNEA AUTOMOTRIZ

Sequías ¿Qué son? Período de tiempo (meses-años) durante el cual una zona de la tierra padece la falta de lluvia. ¿Por qué se producen y qué daños provocan las sequías? Las sequías han azotado a todos los continentes y han estado presentes a lo largo de la historia de la Humanidad. Muchos de estos fenómenos ocurren como resultado de cambios climáticos de la naturaleza, la mayoría de ellos asociados posiblemente a la acción de las personas. Las sequías causan daños graves al suelo, los cultivos, los animales y hasta a las personas, provocándoles la muerte en algunas ocasiones

Momentos verdes...

Plantas para la cocina

Recuerda que la cocina es uno de los espacios de la

casa que se caracteriza por tener buena luz y temperatura, así como humedad. Sin embargo, también hay aspectos negativos de esta zona como son el humo, los grandes cambios de temperatura y las corrientes de aire. Antes de considerar tener un planta en esta área de la casa, tienes que definir si tu cocina tiene mucha o poca luz, ya que hay plantas para cocinas muy iluminadas y otras para cocinas sin luz. Para las estancias con buena luz se recomienda laurel, romero, salvia, albahaca, perejil, menta, orégano, tomillo y ficus rastrero. En cambio, si tienes una cocina poco iluminada, es aconsejable que te hagas con un cactus o sábila. En cualquiera de los casos, intenta colocarlas al lado de la ventana o en una repisa. No olvides que es importante que las plantas de la cocina puedan resistir cambios bruscos de temperatura que se producen cuando cocinas o abres las ventanas para ventilar. Asimismo, evita colocar plantas demasiado grandes que te estorben a la hora de usar este espacio. Tener plantas en el interior de tu casa no solo te ayuda a decorarla, sino también a tener una mini despensa natural y fresca en la cocina con algunas hierbas aromáticas que puedes usar para elaborar tus platos. Además, puedes ayudar a purificar el ambiente de tu cocina, porque algunas plantas absorben los malos olores. Así es que ya sabes, ¡ponle verde a tu vida!n

Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve

¿Qué podemos hacer para evitar las sequías? Dentro de las acciones que se deben realizar para evitar las sequías, se destaca la urgente necesidad de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestros bosques, utilizar técnicas adecuadas en el riego de la agricultura y educar a las nuevas generaciones para que corrijan a tiempo muchos de los errores cometidos por sus antepasados, principalmente, por falta de información, y así evitar las sequías. Podemos establecer nuestro Plan de Prevención de Sequías, donde se incluyan programas de conservación orientados a proteger los bosques y las cuencas hidrográficas localizadas en ellos. Se debe evitar cualquier contaminación química del agua, en las nacientes de los ríos o en el curso de los mismos. Debemos tomar conciencia en el uso del agua, racionalizando su uso y utilizando este valioso recurso de la manera más adecuada. En nuestros jardines debemos plantar vegetales que requieran del mínimo mantenimiento y poco riego. Consejos útiles en situaciones de sequía: • Revise el estado de las tuberías, para evitar las pérdidas por averías. • Cierre ligeramente las llaves de paso de su vivienda para disminuir el caudal que sale por los grifos. • Almacene agua y haga acopio de líquidos sustituibles: aguas minerales, jugos, etc. • Ahorre consumo en las labores de limpieza del hogar y de utensilios. • Sólo utilice la lavadora cuando esté completa la carga. Procure recuperar el agua de la misma y empléela en usos que no sean de posible contagio. • Es conveniente usar el inodoro sólo por motivos imprescindibles. Podría introducirse botellas o similares en la cisterna, para reducir su capacidad y ahorrar consumo. • Evite regar las plantas y jardines todos los días. • Las labores de higiene y aseo personal deben cuidarse especialmente procurando no tener el grifo abierto constantemente. • Dúchese abriendo el grifo sólo cuando se proceda a eliminar el jabón. • Evite los ejercicios físicos que causen gran fatiga y sudoración. • Cuide sus ojos, pues pueden verse afectados por una atmósfera seca. • Si el agua que consume no es de suministro controlado, ni envasada, hiérvala durante quince minutos antes de beberla. • Vigile el perfecto estado de conservación e higiene de sus alimentos. • No se bañe en lugares donde el agua pueda estar contaminada.n


Enero 2016

7

Lcdo. A. Lamas Polanco Presidente Asociación Bolas de Miranda / Email: Alexander,lamas@gmail.com

Con mucho éxito, se llevó a cabo el estadal de bochas sub 23 en el municipio Guaicaipuro, del esta-

do Miranda, donde pudimos observar el talento en esta disciplina de nuestros atletas de la entidad: destacándose las ligas de Zamora y Plaza. También el municipio Lander y Guaicaipuro contribuyeron es esta justa, con esa información la Asociación de Bolas Criollas y Bochas del estado, procederá a escoger la selección que acudirá a la ciudad de Barinas para participar en el nacional sub 23 femenino en el mes de abril del primero al diez y el masculino en la misma ciudad del 15 al 24 del mismo mes, ambos en el estilo Zerbín, lo que si tenemos claro es que contaremos con la dirección técnica de la experimentada atleta del municipio Zamora: Laura Oses, quien estuvo a cargo de las eliminatorias en Guaicaipuro, solo esperamos el mayor tino en la selección de estos nuevos talentos y la dedicación de estos seleccionados para lograr el éxito en este venidero campeonato. En Biruaca, población del estado Apure el sábado 20 y domingo 21 de febrero, nuevamente se reunió la Comisión que tiene por objeto la reforma del reglamento de bolas criollas, integrado por los siguientes dirigentes: el profesor Ascario Rodríguez por el estado Portuguesa, el señor Ramón Gil por el estado Apure, el señor Felipe Cova por el estado Aragua, el Dr. José Carvajal por el Estado Guárico, Dinora Conde por el estado Portuguesa, el señor Luis Bello por la Comisión de Árbitros y el Dr. Alexander Lamas por la Asociación del estado Miranda así como por la Federación de Bolas Criollas y Bochas el presidente Edgar Barrios y la Secretaria de la Federación la señora Lesbia Marcano, en una intensa jornada se esbozó la reducción del horario de juego a dos horas, el cambio en el uniforme de juego: donde se plantea el uso para las damas de lycras, faldas pantalones, shores entre otras, también la reducción del metraje de la cancha en las categorías menores y juveniles con la finalidad de ayudar a la adaptación de las bochas en el país, el sistema de cambio de atletas en el momento de juego, el cual será libre y muchas otras cosas innovadoras que permitirán la modernización de este deporte tan venezolano. El sábado 27 de febrero y domingo 28, se llevó a cabo el curso de Bochas en el complejo deportivo Parque Miranda “Papá Carrillo”, dirigido a árbitros, entrenadores y dirigentes deportivos de la región oriental, así como la región central del país, en esta ocasión nuestro estado sirvió de anfitrión en virtud que el estado Aragua se vio imposibilitado de servir como sede, ya que no contaba con la logística correspondiente y nuestra Asociación asumió dicha actividad, permitiendo a la vez que un grupo considerable de árbitros de la entidad se beneficiaran, adquiriendo los conocimientos impartidos por la Federación, en cuanto a las reglas de este juego, la manera de anotar y llevar las estadísticas de este deporte que para el país es novísimo. El campeonato de años dorados, que se realiza en el Estado Miranda, único en Venezuela, se llevará a cabo por segundo año consecutivo en el municipio Guaicaipuro, en la ciudad de los Teques, en las canchas del club Avance los días 5 y 6 de marzo, para los deportistas y atletas con edades mayores o iguales a 60 años masculinos o femeninos. Con esta nota nos despedimos, deseando una feliz Semana Santa. Hasta la Próxima.n

Formando el relevo del tenis venezolano El tenis es un deporte que cada día se consolida en nuestro país. Es un

ejercicio físico recomendado para cualquier edad, desde edades muy tempranas hasta adultos mayores. No existe una edad exacta para comenzar a practicarlo, los expertos recomienda que sea a partir de los cinco años de edad, pues es cuando los niños comienzan a tener mayor control de movimientos. Entre sus ventajas tenemos que, además de divertir, socializar y educar, el tenis fortalece y tonifica la musculatura de los niños y desarrolla su psicomotricidad y coordinación. Los ejercicios del tenis estimulan la capacidad aeróbica, la velocidad, agilidad y reflejos de los pequeños. Además de lo anterior, tiene beneficios a nivel psicológico en los niños pues, el tenis desarrolla la disciplina y el aprendizaje de juego, refuerza el valor del trabajo y del esfuerzo, crea un sentido competitivo íntegro, estimula el trabajo en equipo, desarrolla habilidades sociales, fomenta la diversión, aumenta la autoestima e incrementa la seguridad en sí mismo. Por tanto, el tenis es un ejercicio muy recomendable para el desarrollo del cuerpo y la personalidad de los pequeños. Desarrolla la capacidad motora y el pensamiento táctico-estratégico de los niños, al tener que resolver en cuestión de segundos una situación. En la Academia de Tenis Master 1000 Plaza recibimos niños desde los 5 años con profesores altamente calificados que le brindan un aprendizaje completo, tanto física como psicológicamente. Nuestras inscripciones están abiertas durante todo el año en nuestra sede del Club Copacabana en la Urb. Ciudad Casarapa de Guarenas. Encuéntranos en faceboook “Copacabana tenis” y síguenos en Instagram “tenis_Master1000Plaza”. n

Grandes Ligas 2016 El partido inaugural iniciará a partir de la 1:05 de la tarde, cuando los Piratas se enfrenten a los Cardenales de San

Luis en el PNC Park de Pittsburgh. Pero será a las 8:35 de la noche cuando los Reales, campeones reinantes de la Serie Mundial, choquen con los Mets en una revancha del Clásico de Otoño del 2015 el que se conisdere el partido que de inicio a la nueva temporada de la MLB. La campaña concluirá el 2 de octubre. Criollos estrenan casa en 2016 Para varios venezolanos, la temporada del 2016 tendrá un condimento especial, ya que llevarán nuevos colores en sus camisetas, algo que debe motivarlos todavía más en su preparación. Tales son los casos de Asdrúbal Cabrera, Francisco Rodríguez, Ender Inciarte, Gerardo Parra, Henderson Álvarez, Dioner Navarro y Yusmeiro Petit, que comandan la oleada de criollos que cambiaron de organización durante la temporada baja, y que llegan a nuevas franquicias con muchas expectativas sobre sus hombros. Quizás el que tenga mayor reto es el “Kid”. El caraqueño tendrá la complicada tarea de convertirse en ese cerrador efectivo que buscan los Tigres desde hace muchísimos años. Los bengalíes adquirieron a Rodríguez en un cambio con los Cerveceros de Milwaukee en noviembre del 2015, y su rendimiento será fundamental en las aspiraciones de los rayados por llegar a la postemporada. Otro que también estrenará uniforme, y que su llegada al nuevo equipo ha generado mucho revuelo, es Asdrúbal Cabrera. El veterano firmó un contrato de dos temporadas con los Mets de Nueva York para dar estabilidad en una posición que no contaba con un nombre fijo desde la salida de José Reyes. Y cuando se habla de experto con el guante, el nombre de Gerardo Parra debe salir a flote. Gracias su brillante actuación la zafra pasada, los Rockies de Colorado lo contrataron por los próximos tres años para que se encargara de custodiar las praderas del “Coors Field” con la solvencia y consistencia ya demostrada. Mientras que también hubo contrataciones que no generaron mucha conmoción, sin embargo, se espera que terminen siendo importantes. Por ejemplo, los Nacionales de Washington necesitan que Yusmeiro Petit tenga un gran peso dentro de su bullpen y que pueda demostrar la misma versatilidad que enseñó con los Gigantes. Mientras que los Medias Blancas de Chicago confían que Dioner Navarro regresará su mejor forma, una vez que tenga el juego diario detrás del plato. Los Bravos de Atlanta, organización que es consciente que no luchará este año y que debe observar al futuro, adquirió a Ender Inciarte desde Arizona para que se convierta en su jardinero central por mucho tiempo. El zuliano viene de ligar para .303 con 19 estafadas y una brillante defensiva en su primera temporada completa en las Grandes Ligas con los Cascabeles. Henderson Álvarez. Luego que fuera dejado en libertad por los Marlins por dudas en sus condiciones físicas, los Atléticos de Oakland lo contrataron convencidos que se convertirá en pieza importante en su rotación desde mayo hasta que reciban buenas ofertas por él. A luchar por un puesto. También se encuentran algunos jugadores que tienen nuevos equipos, pero que su presencia en el equipo grande solamente dependerá de buenos rendimientos en los entrenamientos primaverales. Jean Machí (Cachorros), José Pirela (Padres), Jhoulys Chacín (Bravos), Deolis Guera (Angelinos).n


Enero 2016

8

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

9


Enero 2016

10

La excelencia como estilo de vida

T.F. María Matilde Graterol

Pedacito de cielo

¿Por qué son tan pocas las personas que logran ser un modelo de excelencia y grandeza? ¿A qué se debe

La bendición del mar, es una tradición que ocurre en Puerto Cabello todas las Semanas Santas o Semana Mayor, específicamente el domingo de resurrección, a las

la abundancia de la mediocridad como forma de vivir y contemplar el mundo? La excelencia responde a la necesidad profunda del ser humano de conseguir desarrollar sus aptitudes y talentos de la manera más eficaz posible. Paradójicamente, la excelencia se convierte para muchos de nosotros en un muro inabordable. La razón, quizás inconsciente, es que nuestra mente tiene codificada la excelencia y la maestría como algo casi heroico e inhumano. Nos autoconvencemos de la imposibilidad de manifestar nuestra pasión al más alto nivel de desarrollo. En nuestra mente se guardan frases como: “Debemos realizar un sacrificio extremo para alcanzar el objetivo”; “Me perderé muchos placeres en el camino” o “Sólo aquellos que han sido dotados con una gran fortaleza tienen la capacidad de conseguirlo”. Inventamos excusas para no asumir con responsabilidad las acciones pertinentes que nos ayuden a progresar en nuestro campo. La excelencia no tiene límites de velocidad y para eso se requiere libertad, decisión, voluntad e inteligencia. La libertad se considera como el centro de la vida humana y el utilizarla adecuadamente equivale a perfeccionar tu calidad de vida. Un ser humano excelente es aquel que influye en los demás y que busca siempre el bien para él y para los que le rodean. La excelencia es saber amar, saber ser amado y ver siempre las cualidades de las otras personas, buscando constantemente su bienestar. La excelencia es saber servir y apoyar con placer a los demás, porque entre todos se puede encontrar una mejor forma de hacer las cosas. Cuando una persona es excelente quiere decir que es un privilegiado como ser humano porque está en desarrollo constante. Ser excelente es saber comunicar paz a los demás, aprovechar puntos de oportunidad y transformar dificultades en acciones positivas, pero no hacer por otros lo que estos pueden hacer por sí mismos. Un ser excelente sabe proteger sin asfixiar, sabe guiar sin imponer, sabe motivar a los que están a su cargo para que también puedan desarrollarse.n “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito”. Aristóteles

HOY EL ZULIA, AYER MARACAIBO, GESTABA SU PROPIA OCTAVA ESTRELLA Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) La historia la acostumbran escribir los vencedores,

pero entre los vencidos se encuentran diversas versiones también. Mucho se ha hablado de aquel 19 de abril de 1810 y casi un año después del día de la independencia del 5 de julio de 1811, tres provincias de la Confederación de Venezuela quedaron por fuera; Coro, Guayana y Maracaibo supuestamente se mantuvieron fieles a la corona real. La primera constitución venezolana aprobada posterior al 5 de julio, la del 21 de diciembre de 1811, decía en su artículo 128 que “luego que se liberen de la opresión que sufren las provincias de Coro, Maracaibo y Guayana, puedan y quieran unirse a la Confederación, serán admitidas en ella con los mismos principios de igualdad, justicia y fraternidad que gozarán.” Apenas un poco más de dos meses después de ese diciembre, ya en Maracaibo, los zulianos siguiendo el ejemplo patriótico que Caracas dio, prepararon un Manifiesto el día domingo 1 de marzo de 1812, donde llamaban a la independencia, decían en ese documento entre otras frases las siguientes: “patriotas maracaiberos”, “rescatar nuestras bellas tierras”, “la luz de la libertad ilumina la frente de los descendientes de Mara”, “marchando a pasos gigantescos”, “hasta el sacrificio de la vida en la tortura, si fuese necesario” (sic.). Un documento con marcado sentimiento patriótico que casi obliga a que la octava estrella de la bandera fuera la de la Provincia de Maracaibo (hoy estado Zulia). Este documento es poco conocidos, en apariencia, la historia que usualmente se cuenta da el aspecto que Maracaibo era tierra absolutamente realista y por lo tanto, totalmente contraria a la emancipación, pero no, allí entre la brisa libertaria de su lago y la centellante luz del rayo del Catatumbo, se ilumino la conciencia independentista de los hoy zulianos, domingo 1 de marzo de 1812, usualmente se reunían los domingos, aprovechando los oficios religiosos de las misas y de otros eventos sacramentales, allí se gestaba “el honor y la patria”, con “perspicaz recato, con profundo sigilo, firme convicción y confianza”, con la “seguridad de todos y cada uno “, con la “más completa abnegación hasta el sacrificio de la vida en la tortura, si fuese necesario” (frases del original, sic.). Eran un importante número de patriotas los que elaboraron

este Manifiesto, muchos de sus nombres han sido recogidos por la historia, a ellos se les debe tributo como precursores de la zulianidad, en esta larga lista aparecen militares de tierra y mar, comerciantes, hacendados y jefes de familias conocidas en Maracaibo, sus nombres aparecen actualmente en una placa a la entrada del templo de Santa Ana de la capital zuliana, lugar de esta conspiración patriótica que presidía Don Juan Crisóstomo Villasmil. Como dice la canción “en la sierra de Curimagua, no solo mango de hilacha se daba”, en aquel templo de adoración de nuestro señor Jesucristo, no solo los patriotas maracaiberos se juntaban a rezar, aprovechaban para darse aliento, enviar mensajes y notas, para chequear preparativos y planes, y para elaborar el citado Manifiesto. Allí mismo frente a las barbas del poder político y religioso de los realistas, se fraguaba un movimiento que ya se extendía hacia las calles y corrían los rumores entre el pueblo, los gobernantes no daban con el centro de la conspiración, ni menos pensar que era en la propia casa de Dios, entonces fue denominada “La conspiración de la Escuela de Cristo”, como un reconocimiento a la cofradía religiosa pero patriótica que allí se reunía. Todo estaba listo para que la rebelión se diera el jueves 26 de marzo de 1812, la última reunión fue en los oficios religiosos del jueves santo 12 de marzo, dos hechos se sucedieron ese día no solo para el fracaso del movimiento marabino, sino para la caída de la Primera República, a esa reunión final fue invitado un tal Servando García quien delato el movimiento, lo traiciono por dinero, ascenso social y cobardía. Ese fue el mismo día del gran terremoto de Caracas que sepulto la Republica y llevo a la derrota a los patriotas. En historia no se puede hablar de que hubiese pasado, pero vale la pena el ejercicio de pensar que el alzamiento de Maracaibo pudo haber torcido la Capitulación de Miranda. Mucho de los patriotas marabinos de la “Escuela de Cristo” fueron perseguidos, apresados y condenados a muerte, otros fueron literalmente sepultados en las bóvedas de San Carlos (del Zulia), Puerto Cabello, Cuba y Puerto Rico, y otros se fueron al exilio. La provincia de Maracaibo se libero finalmente en 1820 y aún les dio tiempo a las tropas maracaiberas de honrar a sus paisanos “maracuchos” y estar en la batalla de Carabobo. n

seis de la mañana, llevada a cabo por la iglesia católica en nuestro país. Recuerdo que en la década de los años sesenta, motivado por las vacaciones de Semana Santa, mi Papá, nos llevó a visitar a una hermana suya, quien tenía su residencia en dicha ciudad, es el primer recuerdo que tengo de ese bello acto litúrgico, aunque confieso, aun cuando mi memoria no guarda detalles ya que contaba con pocos años de vida, entre mis imágenes se encuaentra el párroco junto a un grupo de feligreses agolpados a la orilla del mar, en las instalaciones del Puerto, en el muelle, donde se decía la misa, a eso de las seis de la mañana, luego se procedía a bendecir el mar, rociando agua bendita junto con las palabras sacramentales, las embarcaciones, peñeros, guardia costera y muchos feligreses acuden desde el mar para recibir esas bendiciones, mientras los que están en tierra poseen palmas benditas y agua para que sean bendecidas. En verdad, es un acto muy hermoso y digno de este pueblo Carabobeño. La historia de este ritual data de mucho tiempo atrás, siendo uno de los primeros de los que se guarda registro uno de 1862, donde se evidencia su existencia, la misma comenzaba con un desfile con antorchas hasta el malecón, este acto marca el cierre de la Semana Santa, conformando dicha ceremonia en una tradición de la ciudad. También fue ícono de Puerto Cabello, un maestro de altos quilates, como es el caso de Ítalo Pizzolante compositor de esa bella pieza que la tituló “Motivos”, la cual se la dedicó a sus amigos que se encontraban en una fiesta un primero de diciembre de 1965: “Una Rosa pintada de azul, es un motivo, una simple estrellita de mar, es un motivo, escribir un poema es fácil si existe un motivo y hasta puede crear mundos nuevos de la fantasía, unos ojos bañados de luz son un motivo, unos labios queriendo besar es un motivo, y si me quedo mirando te a ti y encontrándote tantos motivos, yo concluyo, que mi motivo mejor eres tu, una rosa pintada de azul…”, un verdadero poema escrito con mucho sentimiento. Pero, ¿Quién es este músico venezolano con apellido Italiano?, pues Ítalo nació en Puerto Cabello, el dos de diciembre de 1928, Su vena de músico, la hereda de su padre, quien fue italiano, pero no es solo como músico que se destacaría este extraordinario compositor, Pizzolante estudió en la Universidad Central de Venezuela y allí se graduó como Ingeniero Civil, sin embargo recibió un sinnúmero de distinciones como fueron: Mérito al Trabajo en segunda clase, Mérito Naval en segunda clase, Orden Francisco de Miranda en primera clase, Diego de Losada en primera clase, Sol de Carabobo y Bartolomé Salóm. En múltiples ciudades recibió homenajes, incluyendo la ciudad de Guarenas. El maestro Pizzolante, escribió un bello tema a su ciudad natal, para su satisfacción, cuando contaba con 70 años de edad, un 17 de julio de 1998, fue decretado himno oficial de la ciudad de Puerto Cabello, una década después, ya con 82 años, la muerte lo sorprende el 12 de marzo del 2011, conociendo nuestro milenio y disfrutando de lo cosechado. Gracias, Maestro, por haber nacido en nuestra tierra y habernos dejado ese cancionero tan hermoso y tan importante para todos nosotros: “Mi Puerto Cabello, pedacito de cielo, que acarician las aguas de tus playas Caribes, Mi Puerto Cabello con encajes de espuma, tus arenas vivieron un romance de amor. Mi puerto viejo, puerto azul de leyenda, donde la luna es mas linda que el mar,. Son de acuarela tus tardes en la Plaza Flores, donde un domingo paseando también tuve amores, Cómo olvidarte sin en tus lindos rincones hay un embrujo que me hace sentir. Puerto Cabello cuando lejos te encuentres de ti, di a tu brisa que traiga hasta mi tus canciones de mar”.n

Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com


Enero 2016

11

La piel, nuestra carta de presentación La piel es el órgano más grande del cuerpo huma- Por otra parte saber hidratar adecuadamente la piel cono y también el más visible, sobre todo la de la cara y labora en la rutina de limpieza que debe culminar con la manos que se convierten en nuestra carta de presentación y para aquellos que tienen la mirada bien entrenada pueden decir mucho sobre nuestra salud y nuestros hábitos. Así que a iniciar lo antes posible con los mejores hábitos para brindarle salud y belleza. La primera regla a seguir es no olvidar la colocación del protector solar, así como el hecho de limpiar tu cara al llegar casa por la noche: hay que insistir en ese punto tan importante para que la piel respire. Otro buen consejo para tener una piel de calidad y acompañar tratamientos estéticos, tanto faciales como corporales, es ingerir suficiente agua y también alimentos ricos en antioxidantes. Como siempre hablamos de ellos, parece como una frase hecha pero hay que recordar que el organismo con los años presenta una regeneración celular que se vuelve más lenta.

Los mejores tratamientos para la piel La limpieza de cutis es el punto de partida de cualquier tratamiento Por lo general, nuestra piel se renueva cada 28 días, en este momento sin darnos cuenta se desprenden millones de células muertas, escamitas microscópicas que constituyen la epidermis del cuerpo, la capa que se enfrenta el medio ambiente externo. Un cutis grueso, opaco, sin luminosidad, con poros y espinillas visibles son los síntomas de una piel sucia y sin cuidado. Pareciera un acto sin importancia pero la rutina diaria de limpiar e hidratar el rostro debe aplicarse con rigurosidad si se desea tener un cutis sano, brillante, fuerte, radiante y firme.

colocación de una crema humectante, la cual cumple el objetivo de otorgar a la piel la humedad necesaria para mantenerla con apariencia juvenil. Porque un centro estético especializado Hazte una sola pregunta, si para atender adecuadamente a tu corazón visitas regularmente al cardiólogo, o para asegurar que todo está controlado y en orden con tu salud te realizas una vez al año un chequeo general... porque no tener la misma prevención con nuestra piel La piel es uno de los órganos de nuestro cuerpo con mayor importancia, protege a todo estos órganos internos de los ataques externos, sin ella nuestro cuerpo no estaría hidratado, no conseguiríamos estar nutridos, no podríamos curar nuestras heridas o eliminar el exceso de calor de nuestro cuerpo entre otras. Así que desde ya, te invito a que coloques la salud de tu piel en manos especialistas, que ello te indiquen que tratamiento es el más adecuado no sólo según tu edad sino de acuerdo a tu tipo de piel y ritmo de vida.n

C.C. Nueva Casarapa. Local 51 (lateral aeguros Banesco) Telfs: 0212-362.6648 / 0414-304.6559

Los beneficios de comer pescado para nuestra salud Es bien conocido -y una recomendación de los nutriólogos- que comer pescado es bueno para el organismo gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega 3, los cuales son esenciales en etapas de la vida como el embarazo, la lactancia y durante el desarrollo del infante, sin embargo son muchos más los beneficios de incluir en la dieta a este alimento. A continuación lo detallamos.

Pescado como fuente de calcio El pescado, particularmente aquel cuya espina también puede comerse, es una fuente rica de calcio. Para aquellos que no deben ingerir lácteos, el pescado les aporta los requerimientos de calcio necesarios por el organismo. Cien gramos de sardina, por ejemplo, contienen 300 miligramos de calcio, lo que es similar a lo que proporciona un vaso de leche. Cien gramos de anchoas aportan 210 mg de calcio y la misma cantidad de berberechos proporciona 128 miligramos. Pescado como fuente de proteínas En general, el pescado aporta entre un 15 y un 20 por ciento de las proteínas necesarias para vivir saludablemente, pero las proteínas proporcionadas por los pescados azules superan el 20 por ciento. Dichas proteínas presentes en el pescado aportan todos los aminoácidos esenciales en cantidad y proporción adecuada. Pescado como fuente de yodo El yodo es un mineral muy necesario en el organismo en etapas como el embarazo, y aún fuera de este proceso biológico, la falta de yodo puede generar enfermedades como el bocio. El pescado, particularmente el marino, aporta las cantidades suficientes que el organismo necesita de este mineral, siendo el salmón y el atún más ricos en yodo.

Es necesario tomar en cuenta que aún cuando es rico en componentes necesarios para nuestro organismo, los nutriólogos no recomiendan usarlo como sustituto de otros alimentos, sino más bien incluirlo dentro de una dieta equilibrada que combine todos los grupos alimenticios. Al comprar pescado... 1.- El pescado no tiene olor: los pescados frescos no tienen olor. Si tiene un olor agradable a mar, es bueno comprarlo. 2.- Las agallas de color rojo: Las branquias se encuentran detrás de las aletas en el sector de la cabeza, deben ser de color rojo sangre. 3.- Los ojos deben ser brillantes: cuando estos son opacos, secos y hundidos, son vestigios de su poca frescura. 4.- La piel debe ser firme: el ejercicio fácil de hacer, es hundir el dedo índice sobre la piel y después esta debe volver a su estado natural, si está no vuelve indica inicios de descomposición. 5.- El estómago de un pescado deber ser eviscerado: esto quiere decir que no debe contener sus vísceras, ya que así los estipula la reglamentación para la comercialización de los pescados. 6.- Las escamas deben estar adheridas a la piel: es muy importante que las escamas y aletas estén bien firmes a la piel, de lo contrario cuando estas se desprenden con facilidad, el proceso de putrefacción ya es muy avanzado. Con estas simples consideraciones usted podrá lograr comprar el mejor pescado y será posible disfrutar la Semana Santa cumpliendo con el deber religioso de no comer carne roja, bajo estrictas normas de calidad y seguridad alimentaria. n

Fisioterapia

Salud y Bienestar En Movimiento La fibromialgia y el ejercicio físico Descrita por algunos como la causa frecuente de dolor crónico, con mayor incidencia en mujeres y sin un examen diagnostico especifico, la fibromialgia se caracteriza por dolor intenso en algunas regiones de cuerpo, fatiga, rigidez, además de cursar con trastornos del sueño, ansiedad y depresión. Según el Colegio Americano de Reumatología el 4% de la población mundial presenta esta condición. En el tratamiento de la fibromialgia hay muchos aspectos que se deben tomar en cuenta, uno de ellos es el ejercicio físico que en mi opinión es uno de los más importantes. El ejercicio no sólo mantiene y mejora la condición muscular del paciente, sino que también disminuye el dolor, favorece el sueño, reduce la fatiga, la ansiedad y la depresión, además ofrece mayor seguridad en sí mismo y mayor grado de independencia. Todos estos cambios se deben a la liberación de una hormona (la endorfina). El programa de ejercicio debe ser conducido por un fisioterapeuta y siempre bajo una prescripción médica individualizada. Este programa debe incluir entre otras cosas ejercicios de flexibilidad ya que reduce el dolor, la rigidez y mantiene la flexibilidad. Deben acompañarse de un aprendizaje de técnicas de respiración y de una buena higiene postural. El yoga y el Pilates son actividades que propician el estiramiento y fortalecimiento de los músculos que rodean el abdomen y la espalda, reduciendo el dolor, mejorando la postura, relajando cuerpo y mente. Las personas con Fibromialgia deben evitar posturas con rangos muy extremos de movimiento, en cambio deben buscar posturas que tengan movimientos confortables y estén dentro de sus capacidades. La natación, caminar, hacer zumba o la bicicleta estática son actividades de bajo impacto. Anímese comience a realizar algún ejercicio de forma suave y constante iniciando con un tiempo de 5 o 10minutos. Les regalo unos tips: aprenda a escuchar su cuerpo, observe su respiración y sus pensamientos. Además registre la duración del ejercicio y tome el tiempo en que comienza la fatiga (ejemplo 10 minutos), durante dos semanas realice sus ejercicios unos minutos por debajo de este tiempo (ejemplo 8 minutos), eso les ayudara a evitar la fatiga y así no tendrá la excusa de no continuar con sus ejercicios. Ah No olvides hidratarte antes, durante y después de cualquier ejercicio.n ¡Tú Puedes!

FISIOTERAPEUTAS Ft. Ennys azocar (0416 ) 811.1685 Lcda. Ft. Essy Z. Porras D.(0412) 732.3664 - (0426) 608.4105


Enero 2016

12

familia al día

El Respeto, ¿un valor anticuado?

ENTORNO DIGITAL

Martha Pérez Salazar - Personal Trainning Coach - Practitioner PNL 0414-365.4318 / universoenpositivo@gmail.com / @unupositivus / FB: Universo en Positivo

La tecnología digital ha redefinido el modo de pensar, sentir y el comportamiento del ser humano, y

está cambiando el cableado neuronal del cerebro. Es un proceso evolutivo que está ocurriendo ahora y que ha sido posible en tan sólo el transcurso de una generación, a diferencia de otros de procesos de evolución humana que tardaron años en manifestar los cambios. El ser humano ha estado sujeto a cambios evolutivos importantes: El fuego, la luz eléctrica, la radio, tv, armas nucleares, computadoras, etc. momentos cruciales para el desarrollo de la humanidad. Hoy día los niños de la postmodernidad llegan a un mundo donde los dispositivos digitales son parte de su cotidianidad. La Revolución Tecnológica ha cambiado la manera de hacer marketing, el modo de vivir y de comunicarnos, donde la atención y exposición en los medios es extrema. Todo esto altera de una manera acelerada los cami-

nos neuronales nuestro cerebro, debido a una excesiva estimulación externa que influye en la capacidad de atención y el modo de relacionarnos. La Era Digital ha generado una reforma social sin precedentes, nuevas formas y habilidades creativas, así como nuevas destrezas tecnológicas, por otro lado, las habilidades sociales están quedando rezagadas, el contacto directo con las personas es cada vez menor. La brecha cerebral entre los nativos digitales (nuestros hijos) y los inmigrantes digitales (nosotros los adultos) va más allá de los valores, gustos y costumbres. Estamos ante el proceso en pleno desarrollo de la mutación del cerebro humano. El Cerebro Digital va directo al pensamiento abstracto, proporciona la capacidad de realizar múltiples tareas, aunque eso no significa que sea eficiente, ya que la atención está dispersa. Es importante estar muy conscientes de este cambio.n

La Respiración como instrumento terapéutico

Es importante resaltar la respiración como instru- cesidades metabólicas específicas, y el transporte del mento en el proceso terapéutico, ya que ella, promueve el hacer consciente al paciente de lo vital de la misma como intercambio constante con el medio, acción valiosa e indicador de su estado físico y emocional. Los estados psíquico-anímico y físico están perfectamente ensamblados y acoplados. Cuerpo, alma y espíritu, considerados de forma aislada, son sólo esquemas mentales creados por el pensamiento humano, ya que, en realidad, pertenecen a una misma unidad. El acto vital que es la respiración y que realizamos sin ser conscientes de ello, miles de veces al día, es un factor que condiciona nuestro desarrollo físico, mental y emocional. Podemos sobrevivir muchos días sin descansar, varios días sin comer, bastantes menos sin beber, pero es imposible vivir sin respirar. La respiración, vital para nuestra existencia, es una acción autorregulada, esencial en nuestra homeostasis fisiológica, que constituye el sistema de trasporte primario del oxígeno atmosférico hacia la célula, de acuerdo con las ne-

dióxido de carbono desde la célula hasta la atmósfera. En la mecánica de la respiración, los pulmones, ayudados por el diafragma, mueven el oxígeno, el dióxido de carbono y otros gases a través del sistema circulatorio. Como acción paralela, el diafragma ayuda a estimular el sistema nervioso autónomo, ayudando a la circulación y a la digestión en el proceso fisiológico de vivir. A pesar de ser un acto involuntario y natural, a diferencia de otros actos vitales tiene la característica de que se puede trabajar conscientemente. En esta posibilidad de trabajo radica la riqueza de su utilización en los procesos terapéuticos, independientemente del enfoque psicoterapéutico.n

Maria Matilde Graterol / Psicoterapeuta- PNL-Coaching mariamatilde.graterol@gmail.com Facebook: Maria Matilde G / Twitter: @mmcalidad Teléfono: 0416 422 73 12

La palabra Respeto proviene del latín Respectus que quiere decir “atención”, “consideración”. A pesar de ser

uno de los Valores más importantes en la interacción humana, ya que permite tener relaciones equilibradas, en nuestro país, se ha ido deteriorando con el paso de los años. Hace algunos años atrás, el ver a un anciano generaba una intensa sensación de respeto, que se traducía en admiración y que llevaba a cualquier individuo, sin importar el género, a levantarse y darle el asiento, si así lo requería. En la actualidad, preocupa ver cuánto de esto se ha perdido, es costumbre en los últimos tiempos, viajar en el metro y ver cómo tanto asientos azules como los otros destinado al pasajero común, son ocupados por personas de cualquier edad, sin mostrar intención alguna de cederlo a personas mayores, mujeres embarazadas, u otros con alguna discapacidad. Un reto para nuestra sociedad es retomar el Respeto perdido, y crear generaciones diferentes. Respetar a la pareja, valorarla, respetar las emociones de los niños y sus opiniones, son tan solo la semilla para que esto crezca. Si un niño crece en un hogar en que los padres se insultan, desvalorizan y agreden verbal y físicamente, aprende a agredir como una manera de resolver los conflictos con el otro. Aprende que el respeto no es algo valioso, y que por tanto ni él ni el otro lo son. Es urgente llegar a acuerdos en la pareja, tanto en el manejo de las conductas de los hijos, como en la relación misma. De este modo el mensaje que le llega a los niños, es “valoro lo que dice tu mamá (o papá)… somos un equipo… respetamos todas las opiniones sin importar cuan divergentes sean”. Evitar el rechazo hacia los otros, por tener opiniones políticas distintas, orientación sexual diferente u otra, es lo que nos llevará a ser una sociedad más respetuosa. Trabajemos por ello y conseguiremos la reconstrucción paulatina de nuestro país.n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com

Ψ Terapia Breve… El duelo

A veces la vida o uno mismo busca situaciones Sin embargo, no hay tiempo estimado para superar un El ser humano tiene variados mecanismos de deque luego traen consecuencias muy dolorosas. En duelo. Cada persona, según su ritmo y proceso irá ex- fensa, aún así es importante la ayuda de un profela mayoría de los casos sabemos que puede ser así, pero igual avanzamos a lo que quizá más tarde se convierta en un Duelo. El duelo en las personas es un estado emocional de perdida, bien sea de una persona, relación o cosa. Básicamente es la perdida de algo muy apreciado que no permite ser racional, por lo que nos hace vulnerables a todo los que nos rodea y aparece por muchas situaciones de perdida en nuestra vida cotidiana Lo cierto es que el duelo es único sin importar la razón del mismo, será del tamaño y de la importancia que cada persona le asigne según sus sentimientos. Aparece por cosas que no podremos recuperar, cosas perdidas desde todo punto de vista que en ese momento son muy valiosas para nosotros; ese estado de perdida nos debilita, nos afecta en lo más profundo de nuestro ser, no te importa nada más y el único consuelo se logra es con el sufrimiento constante. Cuando enfrentamos estos casos en consulta no es fácil su solución, ya que para el Psicólogo conseguir consuelo en el paciente y lograr el equilibrio del mismo va a depender de su colaboración y el tiempo de duración del duelo, que según investigaciones en el área, el duelo tiene una duración aproximada de 7 meses.

perimentando las diferentes fases del duelo. Algunas pueden superarlo mucho antes de lo previsto, otras pueden quedar ancladas por un largo tiempo, incluso no superarlo; va a depender de tu fortaleza y la actitud que asumas para manejarlo. En esta etapa el paciente no tiene deseos de vivir, siente que todo lo que haga no vale la pena, se siente perdido y lo único que puede hacer es vivirlo, el tiempo es el único que puede ayudarlo a sanar esa situación. Por otra parte, se pueden sugerir algunas recomendaciones que pueden ayudar a aliviar este sentimiento tan doloroso a mediano plazo y lograr un equilibrio a medida que avance. Por supuesto, eso va a depender de múltiple factores como por ejemplo: el ambiente donde te desenvuelves, (debes eliminar todo lo que te conlleve a posibles recuerdos de esta situación aversiva); familia: debes refugiarte en las personas que te aprecian y brindan apoyo; amigos: tu círculo de amistades es una buena estrategia y de entretenimiento, no debes desecharlos; trabajo: es donde pasamos mayor parte de nuestro tiempo (es un buen despeje de posibles recaídas) entre otras cosas más que puedas utilizar las que sean de tu agrado y puedas incorporarlas para detener los pensamientos negativos…

sional que ayude a mejorar la conducta y pueda enseñar a manejar esos mecanismos de ayuda, porque muchas veces desconocemos esta capacidad de autocontrol. Tampoco es tarea fácil de lograr, pero se puede mejorar, lo más importante es mantenerse activo y no decaer buscando situaciones que no permitan la aparición de esos pensamientos emergentes, que nos llevan a decaer de nuevo. En estos momentos debemos aferrarnos a lo positivo, hacer cosas que nos gusten, compartir con personas positivas que puedan ayudarnos a salir de esta situación negativa. Cuando nos enfrentamos a este tipo de problemas dolorosos que afectan lo más profundo, debemos hacerlo consiente, de tal manera que aprendas a controlarlo y debilitarlo, ya que al concientizar el problema puedes enfrentarlo y buscar tus propias soluciones para que a lo largo del tiempo puedas recordarlo sin que te afecte, quizá logres olvidarlo y guardarlo solo como un mal recuerdo. n

Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741


Enero 2016

13

0212-365.8199 / 0424-273.1588 0416-802.4281 / 0424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com Dr.José Ramón Alvarado

Especialista en Puericultura y Pediatría Lunes, martes y miércoles de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:00 pm

Jueves y viernes de 7:30 am a 12:00 m

V-08763187-3

Pediatria / Ecografía

C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas, Edo. Miranda Telfs: 361.4307 / 363.5512 / 418.5089

Lic Yelixa del Valle Alemán

Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES Sábados 9.00 am a 2.00 pm C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

Ortopedia

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617

Cel.: (0414) 277.2697

Ortopedia

Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial

Tratamiento

de reahabilitación pre y post quirurgico

Telfs.:

0412 - 732.3664 0426 - 608.4105

Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943


Enero 2016

14

Como escoger compañero II parte

En la edición anterior te nombramos tres opciones para adoptar una mascota para el hogar, en esta edición culminamos con tres opciones más para que elijas la que mejor se adapte a tu entorno. Eso si, una mascota es un compromiso de por vida. Así que piénsalo muy bien antes de tomar una decisión Loros Juguetones y alegres, los loros son una de las mascotas más populares. Ya sea que tienes niños en la familia, que vives en pareja o sólo, un loro es una buena elección para cualquier caso, entre otras ventajas estas aves no necesitan demasiado espacio. Son especialmente recomendables como primera mascota de un niño pequeño, el mayor cuidado al tener un lo ro como mascota ya que pueden ser algo “desordenadas”, es

ALQUILER

REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento de AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208

DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-341.17.05 / 0414.116.66.28 / 0416.831.51.17 Institutod.p.andresbello@outlook.com

CONTADOR PÚBLICO

Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22

SE BUSCA - EMPLEO EMPRESA EN PROCESO DE CRECIMIENTO está en

la búsqueda de Personal para Ventas Corporativas. contacto@todoofic.com.ve / 0212-325.0938 / 0212-214.5596

0424-273.1588

P

TW: @chefluro

PESCADO al ají con

A

A OCIN DO P O TR

salsa de tomate y cebolla

Chef a domicilio

Familiar, reuniones, oficinas, etc. Cualquier tipo de comida. INGREDIENTES

COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285

NÓICARAPERP

SUDOKU

HOGAR Y OFICINA

Hamsters Estos animales son las mascotas más dóciles que jamás encontrarás. Bajo supervisión adulta, los hamsters y cobayos son una de las mejores mascotas para niños pequeños. Tanto los hamsters como los cobayos ensucian mucho, por lo que deberás limpiar su jaula al menos dos veces por semana para mantenerlos saludables. No requieren demasiado espacio, ya que corren en su rueda de ejercicio no necesitan salir de la jaula, por lo que sólo ocuparán el lugar de la jaula asi que pueden acompañarte en todos los espacios del hogar.n

R

ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597

Peces Seguros, confiables y las mejores compañías si sufres de alergias o tienes poco espacio, un pez puede ser la mejor decisión para adoptar una mascota. Es de relativamente bajo costo aunque su adaptación en espacial al clima de tu hogar puede ser lo que presente un grado de dificultad a la convivencia, así que antes de tomar esta decisión consulta en la venta de animales de cuáles son las mejores condiciones para que se adecue a tu casa.

SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965

- 4 ruedas de pescado blanco - 1 diente de ajo - 1 cda de ralladura de limón - 2 cdas de salsa inglesa de vino blanco - ½ tz de aji dulce - ½ tz de jugo de limón - 2 tomates sin semilla y picados finos - 1 cebolla morada picada - c/n Sal

PREPARACIÓN

CLASIFICADOS

el aseo de el espacio donde decidas tenerla, lo que consumirá algo de tu tiempo, pero no demasiado.

7 5 8 1 3 1 6 5 1 8 4 6 7 1 9 1 6 5 7 4 9 2 7 6 4 1 6 8 9 7 2 4 3 7 8

Macerar el pescado con el ajo, la ralladura, la salsa inglesa, el jugo de limón y la sal. Cubrir con papel film y refrigerar por 15 min. Hacer una salsa con el ají dulce y mezclar con el tomate y la cebolla. Llevar a un bol pequeño, tapar y refrigerar. Escurrir el pescado, reservar el adobo. Cocinar el pescado en un sartén grande levemente engrasado, pintar con el adobo reservado y cocinar por ambos lados hasta que este dorado. Servir el pescado y bañarlo con la salsa. Se puede acompañar con vegetales al vapor o acelgas salteadas.

6

Dificultad: DIFÍCIL

6 9 2 1 3

5 3 6

9 4 1 6 7

9 6 7 5 4 3 6 5 1 3 9 7 3 1 6 5 4 7 3 1 2 Dificultad: FÁCIL


Enero 2016

15

Antonio Correia Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com ¡Marzo será un mes de matices, variantes y sorpresas en el que será puesta a prueba nuestra capacidad para fluir armoniosamente con los cambios y los nuevos escenarios! Comienza con la influencia de la Luna Menguante en Sagitario (1-3), ideal para desprendernos sin excusas de lo que no conviene, realizar depuraciones personales, tanto de tipo físico como energético y drenar energías “acumuladas” a través de la meditación, pero también realizando actividades en espacios naturales: ¡camina, corre, salta, abraza un árbol! Con la Luna Nueva en Piscis / Aries (9-3), se presenta ante nosotros un escenario astral que nos invita a bajar un poco el ritmo, evaluar posibilidades, revisar y de ser preciso corregir estrategias, tomar algo de tiempo para “entrar al silencio” y conseguir respuestas... pero eso sí, sin “dormirnos en los laureles” y dando pasos bien medidos con sabiduría y aplomo, ¡sin excusas! Un fantástico Cuarto Creciente en Géminis (15-3), nos colmará de optimismo, impulso y versatilidad. Nuestro talento creativo en su máximo potencial será factor determinante para entrar de lleno en nuevos territorios, sortear dificultades con ingenio y valorar posibilidades que hasta ahora no habíamos contemplado. Es favorable además para negociar, convencer y cautivar gracias “al poder de la palabra”. Gracias a la influencia de la Luna Llena en Libra (23-3), cerraremos el tercer mes del año con muchas ganas de sobresalir y brillar exponiendo lo mejor de nosotros con mucha originalidad, elegancia y un magnífico sentido de lo estético, lo artístico y lo armonioso. Una fuerte “pugna interna” puede enfrentar nuestras ganas de “ponernos en movimiento” con la “falsa seguridad” que nos brinda el mantenernos en “la zona de confort”. ¡Yo apuesto por ti! ARIES

Valora con mejor disposición y mayor atención los consejos y recomendaciones de quienes te aman. En armonía podrás despejar algunas dudas, avanzarás con firmeza. Una opción muy interesante e inesperada te colmará de buenas expectativas. Ánimo renovado, miedos a un lado. TAURO

Sé cuidadoso con el manejo de tus finanzas y el uso de tus recursos, administra con sabiduría. Una interesante oportunidad de tipo laboral o profesional se presentará inesperadamente. Cantidad importante de dinero que llega a tus manos, podrás cumplir a tiempo con ese compromiso pendiente. GÉMINIS

Reunión o conversación en la que se tocarán asuntos de mucha importancia y se tomarán decisiones de peso. Avances interesantes en torno a ese gran proyecto, pero queda mucho camino aun por recorrer. Es natural que el futuro te inquiete, pero recuerda que depende de lo que elijas hoy. CÁNCER

Estrés y desgaste excesivo ocasionado por la falta de organización y por no identificar las verdaderas prioridades. Algo sale mal, una situación no prevista te pone a correr o a evaluar alternativas de “última hora”. Tomarás una decisión valiente que ya no podrías seguir evadiendo o postergando. LEO

Un gran sueño asociado con propiedad o una importante adquisición pronto podría materializarse para ti. Evaluarás posibilidades en un lugar o territorio totalmente desconocido hasta ahora. Alguien que conoces bastante bien volverá a buscarte para hacerte un planteamiento poco conveniente. VIRGO

Un nuevo y maravilloso ciclo de vida comenzará para ti, deja a un lado cualquier duda o temor. Noticias interesantes “irán y vendrán”, no te dejes llevar “de buenas a primeras” por rumores ni por suposiciones. Toma tiempo para atraer serenidad apartándote un poco para meditar o reflexionar.. LIBRA

Si te mantienes en el estado ideal de “serenidad activa” podrás apreciar algunas increíbles oportunidades que no debes dejar pasar. Regresa a tu vida una persona que aprecias mucho, reencuentro maravilloso. Te conviene apartarte de esa persona hipócrita que sólo te busca cuando necesita algo. ESCORPIO

Presta mayor atención a los detalles formales o de tipo legal, es preciso que tengas todo en orden. Contacto interesante con persona de poder o del entorno gubernamental que te ofrece ayuda. Alguien que confía plenamente en ti quiere apoyar tus ideas, presenta tu propuesta con “lujo de detalles”. SAGITARIO

Se cierra un ciclo definitivamente, deja de insistir en lo que ya perdió toda vigencia y sentido. Cambios que se darán a un ritmo vertiginoso, tu dinamismo será puesto a prueba. No permitas que la nostalgia o la tristeza te invadan, necesitas mantenerte en un estado óptimo para salir airoso. CAPRICORNIO

Persona mayor que te quiere y apoya continuamente, necesitará ahora de ti. Ten paciencia y evita la desesperación porque algunos procesos no avanzarán al ritmo esperado en esta oportunidad. Mejor apártate un poco para que no te afecte la energía “tóxica” de esa persona que conoces bien. ACUARIO

Oportunidad muy interesante para retomar estudios o completar curso que necesitas para lograr una meta. Evaluarás nuevas opciones que guardan relación con otros lugares o segmentos. Con mucha sensatez y madurez tomarás una decisión que a otros podría parecerle extraña o insensata. PISCIS

Se abrirán interesantes puertas que antes habías tocado con poco éxito. Tu aguda intuición te permitirá comprender plenamente lo que ante la vista de muchos otros parece sin sentido o incomprensible. Mujer mayor que te ama profundamente te ofrece ayuda, trabajando en equipo lograrán triunfar.

Mi conexión con el equilibrio de mi vida Si quieres saber cómo está tu conexión con la equilibrio de tu vida, comienza a observar como es tu relación con tus padres, parejas, hijos,

también presta mucha atención a tu cuerpo, tus pensamientos y tus emociones, cuando lo ves de una manera objetiva sabrás entonces como te conectas con la prosperidad, la abundancia, el amor, la salud, entre otros tanto otros niveles de vida. A esto me refiero que cuando buscamos el equilibrio en los diferentes niveles de vida, el externo y el interno, el superficial y al reflexivo, en el Yin y el Yang, llegando a la conclusión que todo esta conectado y la mejor forma de ser prospero es consiguiendo ese equilibrio, aquí te dejo algunas recomendaciones para que cada área de tu vida se llene de la prosperidad deseada: Profesión: en el Norte, coloca tu título académico en un marco negro y por la parte de atrás colócale un círculo de color rojo, acompáñalo con la Tortuga Cabeza de Dragón y le atas una cinta azul. Amor: en el Suroeste, si tienes pareja coloca una foto de ustedes en un momento feliz con una pareja de patos de mandarines, en caso contrario coloca una imagen de una pareja enamorada, además mantén está área bien iluminada día y noche. Familia: en el Este, coloca una fotografía de tu familia en momento feliz enmarcado en portarretrato de madera. Riqueza: en el Sureste, coloca un cofre donde cada día le agregues el dinero que te quede en tu bolsillo, cuando este cofre se llene te compras algo para ti, cada vez que coloques este dinero agradece que “tu dinero crece cada día para tu disfrute”. Salud: Coloca un Wu Luo (es una calabaza en forma de pera) al lado de la cama, has afirmaciones positivas un ejemplo: “Yo (dices tu nombre) agradezco mi buena salud” Viajes: en el Noroeste, ubica un avión despegando cerca de una ventana, con esto activas los viajes. Debes colocar imágenes, fotografías o escultura del lugar que quieras ir junto con tu pasaporte y monedas del país que quieras visitar. Hijos o Proyectos: en el Oeste, si quieres tener un bebe, coloca una pareja de elefantes blancos con las trompas hacia arriba y coloca fotos de tu pareja y de ti cuando eran bebes. Si lo que quieres es activar proyectos, entonces realiza el mapa de los sueños: en una lámina de papel colocas imágenes y escribe frases positivas de esa meta anhelada y una foto tuya feliz en el centro, luego lo ubicas en un sitio que veas diariamente. Crecimiento: en el Noreste, procura tener este espacio lo más armonioso con colores terrosos, con olores y sonidos agradables, para dedicarte a ti, desde esa introspección surgen muchas repuestas que a veces no vemos. Esta zona sirve para los estudiantes lo recomendable es colocar un mapamundi para activar la suerte en la educación escolar. Reconocimiento: en el Sur, puedes colocar lámparas, candelabros, cojines rojo o naranja, colocar imágenes del Ave de Fénix, algo que te conecte con la victoria como un Caballo.n

Yohanna Urbina Simancas

Especialista de Feng Shui espaciosdeequilibrio@hotmail.com / Facebook: Espacios de Equilibrio Twitter: Edeequilibrio

Actividades para mejorar la autoestima

1) Pasar un rato todos los días con alguna persona. El objetivo es que compartas un rato agradable e intercambiar experiencias y opiniones. 2) Hacer ejercicio. Puede tratarse de un simple paseo, aunque si se trata de alguna actividad aeróbica mucho mejor. Si lo realizas acompañado, mucho mejor. 3) Leer un libro. Los libros son una ventana a otros mundos, otros puntos de vista que te enriquecen como persona y te hacen ver la vida de otra manera. 4) Dormir el tiempo suficiente para que tu mente esté despejada. Algunas personas necesitan dormir 8 horas, a otras con 6 les basta. Una mente descansada está más a salvo de los problemas diarios. 5) Cambia de imagen si es necesario. Dúchate, vete a la peluquería y cómprate ropa nueva. Un simple cambio de look puede resultar efectivo. 6) Comienza el día de la manera correcta. Si te despiertas y te sientes deprimido dedica un tiempo para ducharte y arreglarte. Verse bien externamente ayuda a sentirte bien por dentro. 7) Realiza alguna actividad comunitaria. Por actividad comunitaria me refiero a algún tipo de curso (baile, pilates…), o algún tipo de trabajo en la comunidad donde vives. Las personas que realizan actividades de ayuda a los demás se declaran más felices y con una mayor autoestima. 8) No te preocupes por ser “perfecto”. La búsqueda de la perfección es una trampa que puede minar tu autoestima. Nadie es perfecto a los ojos de los demás. En su lugar, tratar de alcanzar metas.n


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.