P ’s Gourmet TODO EN GASTRONOMÍA
0424-273.1588
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 5 N° 69
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
CIRCULACIÓN GRATUITA
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com
C.C. Nueva Casarapa, frente a Automercados Emporium. Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
Enero 2016
2 22 de abril
Día Mundial de la Tierra
PLANETA VERDE
¿De 95 por favor? Está seguro de que esa es la gasolina que más le conviene a su motor, digo... a su bolsillo? Nos acostumbramos a pedir siempre la misma gasolina para nuestros carros, algunos inclusive cuando vamos a viajar le echamos de mayor octanaje y otros hasta pensamos que le hacemos un cariñito cuando le ponemos de 95 y le ponemos un aditivo. Esta duda es fácil de aclarar, comencemos por el pistón. En su carrera ascendente para comprimir la mezcla de aire y combustible, mientras se desplaza hacia arriba, la presión y la temperatura de la mezcla se incrementan tanto que por sí sola puede detonar (inflamar) antes de que salte la chispa en la bujía. Los síntomas de este problema los conocemos, ya que cuando esto sucede, escuchamos un ruido de cloink, cloink, cloink en el motor al cual llamamos pistoneo. Los ingenieros diseñan y fabrican los motores, determinando con mucha precisión cuantas veces se va a reducir el volumen del cilindro, concepto conocido como "Relación de compresión" que compara el volumen total disponible en el cilindro cuando el pistón se encuentra en su punto más bajo y el volumen que queda una vez que alcanza su posición más alta. Por ejemplo: Una relación de compresión de 9.7 a 1, significa que el volumen que ocupa el cilindro cuando el pistón se encuentra en su punto más bajo se reduce 9.7 veces comparado a cuando se encuentra en su punto más alto. Mientras mayor sea la relación de compresión del motor, mayor será entonces la capacidad que debe tener el combus-
Ines Rada tible para resistir la presión y la temperatura. Es decir, un motor de alta compresión debe utilizar un combustible con mayor capacidad anti detonante. El indicador de la capacidad antidetonante de la gasolina es su octanaje. Mientras mayor sea su octanaje mayor será entonces su resistencia a auto encenderse a causa de la compresión. En Venezuela se comercializan gasolinas con dos niveles de octanaje: 91 y 95 octanos. La más costosa es la de 95 octanos ya que tiene mayor cantidad de aditivos anti detonantes. Si su motor está diseñado y fabricado para trabajar con 95 octanos entonces no puede llenar el tanque con 91 ya que producirá pistoneo el cual daña irreversiblemente el motor. Si su motor es de 91 octanos y usted llena el tanque con 95 octanos estará desperdiciando su dinero. Algunos desperfectos mecánicos como el ajuste del avance del encendido y problemas de temperatura pueden modificar el comportamiento del motor dando la impresión de que debemos usar otro tipo de gasolina al acostumbrado ó recomendado. Otro mito frecuente es el de considerar que la gasolina, mientras mayor sea su octanaje mayor es su pureza (en Venezuela desde 2011, estamos utilizando gasolina sin plomo). En tal sentido recomendamos llenar el tanque con la gasolina del octanaje que específica el fabricante del vehículo, aprovechando los beneficios de aditivos y calidad de filtración que ofrecen las diferentes marcas que se comercializan en el País. Los aditivos adicionales no están contemplados en ningún programa regular de mantenimiento de automóvil y por lo tanto quedan a riesgo del usuario y de su presupuesto.n
Remedios naturales contra la Calima
Ines Rada
Residentes de Guatire y Guarenas deben estar pre- Expectorantes naturales venidos debido al aumento de los incendios de ve- El ajo. Como quizás ya sepas, una de las plantas que getación (o forestales), lo que representa un riesgo mejor rédito puede llegar a dar para expectorar flemas, para la salud de los habitantes de las zonas aledañas a los mismos. En lo que va de año, han ocurrido dos grandes incendios forestales, uno en la zona montañosa de “Buena Vista” y el otro en las adyacencias de La Siria; siendo atendidos por los Bomberos Forestales de Inparques que se desplazan desde Caracas, contando además, con el apoyo del Cemag. Pero lo ideal es tener un sistema que permita una respuesta inmediata local y recursos que faciliten la atención expedita. Hasta el momento, se carece de un plan de contingencia que determine y exija a los Organismos responsables de primera línea y apoyo como las Alcaldías, Hidrocapital, Guardia Nacional (Guardería Ambiental), Corpoelec y otros, la forma y recursos para enfrentar estos desmanes que años, tras años afectan a toda la población. Por otra parte las principales fuentes hídricas, representadas por los ríos Izcaragua, Curupao, Guatire, Pacairigua, El Norte, Araira y Salmerón, entre los más importantes del municipio Zamora, están siendo afectadas por la ocurrencia de incendios forestales, pues la mayoría de estos ríos tienen sus nacientes en la zona montañosa, dentro del Parque Nacional El Ávila, en jurisdicción de los municipios Plaza y Zamora, del estado Miranda. Teniendo el pleno conocimiento de que la mayoría de los focos se deben a la imprudencia de personas que lanzan basura a los matorrales secos, queman basura y no apagan las fogatas, por lo que el fuego se sale de control. El primer semestre del año es el período más fuerte de la sequía. En Guatire, Guarenas y Barlovento las temperaturas pueden llegar a 30 grados centígrados, lo que favorece los incendios de vegetación.
es el ajo. Es que este vegetal, debido a su alto contenido de azufre, ayuda mucho para combatir las secreciones bronquiales, resultando un excelente expectorante y desinfectando las vías respiratorias, además de combatir las congestiones en general. El jengibre. Por su parte, el jengibre es una planta que ayuda mucho a las vías respiratorias, ya que entre otros efectos, estimula la acción expectorante. Lo bueno es que para tal fin, puedes prepararlo de una manera sencilla en casa. Bastará con que ralles un poco de raíz en una taza de agua bien caliente o incluso en un té con miel, para lograr una mayor efectividad. La cebolla. Otra buena alternativa es preparar un jarabe casero de cebolla, que suele tener muy buenos efectos expectorantes y que no te demandará demasiados ingredientes. Sólo necesitas unas cebollas, unos limones y azúcar morena para endulzar y tendrás el mejor jarabe que puedes encontrar. El girasol. Por otra parte, este remedio expectorante de girasol quizás te resulte bien para combatir tus flemas. Consiste en preparar una tisana con hojas y tallos de girasol, que se dejan largo rato en ebullición. A continuación, sólo tienes que filtrarlo y beberlo bien caliente, endulzándolo previamente, si así lo prefieres.n
42 años conmemorando esta fecha que busca crear un medio ambiente sano y respeto por la biodiversidad del planeta El Día de la Tierra es celebrado en muchos países el 22 de abril. Su
promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente. En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos. Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio invernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York. El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. Asimismo, se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es potable. El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser...
Cada quien puede aportar su granito de arena • Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación. • Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. • Cierra la llave del agua cuando te cepilles los dientes. igualmente cuando te enjabonas en la ducha, es mucha el agua que puedes ahorrar. • Recicla todo lo que puedas, minimiza el impacto de la basura en el planeta. • Apaga las luces que no necesitas. • Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos, el uso de la manguera desperdicias agua. • Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico dañan al medio ambiente. • Planta un árbol, así preservar el medio ambiente. • Camina o anda en bicicleta cuando puedas, porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.n Con información de Wikipedia
Enero 2016
3
Torre de Babel Cualquier problema, grande o pequeño, en una familia, siempre parece comenzar con una mala comunicación. Alguien no está escuchando. Emma Thompson/Actriz Mas allá del idioma en el que nos comuniquemos, deberíamos centrar nuestro esfuerzo en tener undiscurso único y coherente, como dirían... de inclusión. Porque desde que el mundo es mundo nuestras palabras dirán algo totalmente opuesto a lo que muestran nuestras acciones, existe la historia de que luego del diluvio universal, aunque Dios aseguró que no volvería a enviarnos semejante situación, nuevamente el hombre, siempre dudando de su fe, se dispuso a construir la torre más alta jamás construida, la Torre de Babel. Seguro no soñaban con BURJ KHALIFA en Dubai o tal vez las Torres de Abraj Al-Bait en La Meca, Arabia Saudita. Lo cierto es que igual que ahora... entonces la intención de crear una obra que sobrepasara a cualquier otra conocida no es más que un acto de ambición y soberbia. Sea como sea la obra en la que se involucre sólo un pequeño puñado de humanos, creyéndose más que cualquier Dios y considerando tener el poder absoluto por encima de la sociedad, sin tener un idioma más allá del español, inglés, celta o cualquier otro idioma... aquel que estando mas allá de las palabras sea el que realmente sirva para unirnos como sociedad en un único camino, el del crecimiento, entendimiento como individuos y aceptación en nuestras diferencias. La arrogancia a la que nos exponemos aquellos que creemos tener el control, el dominio, la autoridad... sin entender que todo definitivamente es cíclico y temporal. La palabra Babel tiene una etimología clara y concisa. Deriva del verbo hebreo 'balbál' que significa confundir. Así que deberíamos tener como referencia esta historia Bíblica que seguro más de uno de ustedes habrá oído en algún momento... pero hay que trabajar en mejorar a esta torre mitológica que fue, según referencias históricas, reconstruida en varias y variadas ubicaciones geográficas. Trabajemos en crear un idioma único y universal y como les comento con alguna frecuencia, iniciemos en lo cercano, en el hogar, con la familia y luego de que el ensayo de una comunicación de reconciliación y armonía familiar funcione, apliquémoslo al siguiente nivel, el laboral, el del vecino, hasta que logremos, y se que así será, tener un entendimiento más amplio... En un momento en que la comunicación está teniendo serios cambios, incluso en su práctica, trabajemos para que este intercambio de información tenga el mejor resultado. Tal vez solamente con retomar algunas bases pueden ser los primeros pasos Mirar a los ojos al hablante, atender a lo que dice mientras se espera a que termine de hablar, para responder; así como expresarse en forma clara y sencilla.n
Depósito legal No. pp201002MI1364
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Ines Rada, Essy Porras, María Matilde Graterol, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Vladimir E. Ysturiz C., Gerardo Rojas, Yelitza del V. Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Mary Luy, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga y Juan González T. Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza, Veicker Producciones.
Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Alejandro Aguirre / Liscar Hernández Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-113.9205 0424-273.1588 / 0426-796.1095 / 0426-305.7984
Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/
#Conectando con lo que quieres Si te preguntaran en este momento ¿Qué quie-
res en tu vida?, lo más seguro es que digas que no lo sabes, y termines respondiendo todo lo que no quieres, esto es normal, pues te sientes cómodo en el entorno que dominas, sea o no agradable para ti, producto de tus creencias, miedos y dudas, las cuales hasta ahora han sido acompañantes en tus hábitos, habilidades, rutinas y actitudes, Sorpresa estás en tu ¡Zona de confort! Cuando comienzas a conectar con lo que quieres, te das cuenta que debes salir de esa zona, a vivir nuevas experiencias que amplían tu visión del mundo, modificas hábitos y vives nuevas sensaciones; pero cuidado siempre te conseguirás con los alcaldes de zonas de confort que te dirán: ¡Estás loco! ¿Cómo vas a dejar ese trabajo, con la situación país que hay? , Eres un desconocido ¿Quién te va a comprar algo?, ¿con la edad que tienes, te vas a arriesgar?, tienes que estudiar una carrera para tener un trabajo seguro, no importa que me trate mal, él o ella me ama. Cuando conectas con lo que quieres, sin ningún límite de por medio te das cuenta, que lo que no quieres en tu vida, NO LO NECESITAS. Por lo tanto comienzas a enfocar tus energías y emociones hacia lo que quieres, y seguro te preguntaras ¿quién quiero SER? , feliz, alegre, entusiasta, el mejor conferencista, chef, artista; y es en ese punto cuando comienzas a visualizar lo que quieres en tu vida y emprendes hacia una zona que desconocías, donde comienzan a ocurrir cosas que te llevan a fortalecer tus músculos emocionales, pues te convences de NO dejar que el mundo
exterior domine tu mundo interior, descubriendo que lo quién te impedía saber ¿ qué es lo que quieres? eres tú mismo. En ese punto comienzas a Ser responsable con lo que ves, lees y escuchas, te mantienes informado de todo lo que acontece , pero no te conectas con lo negativo, al contrario de todo eso sacas aprendizajes y oportunidades para tu vida, descubres ese #ValorAgregado de no hacer más de lo mismo, y recuerdas que en las crisis todo está allí , pero esta desordenado y lo primero es ver esa oportunidad de conectarte con lo que quieres y tu mundo se reordena, comienzas a recibir todo aquello que quieres en tu vida, con simplemente cambiar el enfoque que tenías, descubres nuevos talentos y habilidades en ti, conoces personas que están siempre conectando con lo que quieren en su vida, cambia el observador que eras, ves oportunidades a cada rato, se te ocurren ideas y hasta te dices a ti mismo : No lo puedo creer, esto parece magia. Pues créelo, no es magia, simplemente estas cada día #ConectandoCon lo que quieres en tu vida, y eso es lo que obtienes.n Conexion Alimentos conexionalimentos@gmail.com
Orden Luisa Cáceres de Arismendi
Plaza condecoró 26 mujeres En sesión solemne, la cámara legisladora del Municipio Ambrosio Plaza, con apoyo del alcalde
Rodolfo Sanz, condecoró 26 mujeres con la orden Luisa Cáceres de Arismendi en un acto enmarcado en el día internacional de la mujer. La apertura de la actividad estuvo a cargo de la concejala Zulmy Orozco, vicepresidenta de la cámara, quien explicó que cada una de las mujeres presentes, es merecedora del agasajo por mantenerse en pie de lucha y sacar adelante el municipio con trabajo. "Algunas fueron escogidas por los concejos comunales de su comunidad, otras por el concejo municipal, son mujeres que no son políticas, pero podemos verlas cortando el monte o en camión del aseo haciendo un trabajo importante para la ciudad" aseguró la edil. Durante el evento, la vicepresidente de Movimientos Sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Blanca Eekhout, fue la oradora de orden, dirigió un mensaje en el que enfatizó la importancia del reconocimiento de la mujer en todos los ámbitos sociales. Señaló Eekhout que el feminismo hay que asumirlo como bandera de lucha y por eso el esfuerzo permanente de realzar el valor de la mujer. Las condecoraciones fueron entregadas por Antonio Borges, presidente de la cámara municipal, Zulmy Orozco, la invitada especial Blanca Eekhout y demás concejales.n
Bs. 25 nuevo precio del pasaje en el Municipio Plaza
Alcaldía, transportistas y voceros acordaron nueva tarifa Luego de varias reuniones con el gremio de transportistas de Plaza y asambleas con los repre-
sentantes del Poder Popular de Guarenas, la alcaldía de Plaza, anunció que fue acordado entre los involucrados, el incremento del pasaje del transporte urbano, que a partir del 31 de marzo costará 25 Bolívares. El ajuste se realiza después de que el Gobierno Nacional decretara un aumento del servicio en la Gaceta Oficial nro. 6.221, el cual fijaba el monto en Bs. 35 para las rutas cortas. Sin embargo, según explicó Antonio Urbina, director general de la alcaldía de Guarenas, tras mesas de trabajo, de manera conciliada, se logró que en la zona se aumentaran sólo 5 bolívares. Rodolfo Sanz, alcalde de Plaza, en reunión con choferes y voceros comunitarios, realizada este miércoles, agradeció la disposición de colaborar de los trabajadores del volante. Dijo “estamos atravesando una situación difícil y todos debemos colocar nuestra contribución para impactar, lo menos el posible, la economía de quienes menos inAlcaldía Municipio gresos tienen. Este acuerdo de manera consciente, sólo lo hemos po"Ambrosio dido lograr porque mantenemos excelentes relaciones con el gremio. Plaza"Dirección de Además estamos comprometidos en ayudarlos con microcréditos y con Prensa y Comunicación la continuidad del funcionamiento de la proveeduría de repuestos que ha beneficiado enormemente”. Lic. Yusmely Díaz Directora En la reunión los líderes comunitarios, coincidieron en estar de acuerdo con el incremento del pasaje, pero exhortaron a los conductores a Contacto: que debe mejorar el servicio en varios aspectos, por ejemplo, el cum0414.311.22.68 plimiento de las rutas, los horarios y el respeto acorde a los usuarios del 0416.630.16.08 servicio. n
Enero 2016
4
Todos tienen cualidades increíbles, y entre todos los amigos que te rodean, tendrás cosas que aprender. Trata de pensar en un buen amigo en este momen-
to, piensa en una cualidad de él que te gustaría tener. ¿Cómo puedes aprender de esa persona y adoptar esa cualidad? Habla con ellos si lo necesitas, seguro que estarán felices de ayudarte! Se dice que todos tenemos algo que aprender de todo y de todos los que nos rodean, lo importante es estar abiertos y aceptar con toda humildad que siempre hay algo nuevo que descubrir para aplicar en nuestra vida. Los sabios observan, aprenden y aplican… y si no es así de manera literal, algo por el estilo deben hacer para aprender de la experiencia de los demás y evitar cometer errores constantemente, así serán muchas las cosas desagradables que podremos evitar si escuchamos las lecciones de vida de los demás.
El poder de la admiración Admirar a otras personas implica humildad y la capacidad de apreciar acciones positivas que son un referente para ti. Además de que siempre te permite tener aspirar a un crecimiento o perfeccionamiento en cualquier momento de tu vida Así que cada día date la oportunidad de aprender, ya que la verdadera universidad práctica es la vida en sí misma como punto de experiencia que potencia el autoconocimiento propio. Así que conéctate con la sabiduría, con los cambios, acepta, reconoce, perdona si hay que perdonar y sal de esa de confort. Cuando seas como el agua ya verás que nada podrá afectarte!!! Y por supuesto conéctate con Dios y la vida #Conectips.n
Si quieres ser parte de nuestra conexión comunícate con nosotros al 0424 - 157.28.59
mayo del 2014, en el Centro Comercial la Hacienda, en la ciudad de Guatire, la junta directiva esta integrada por la Lic. Martha Gamboa y la Esp. Milfra Blanco, las cuales unieron sus conocimientos y deseos de contribuir al desarrollo profesional de las personas que lo requieran. La sólida formación y experiencia de las directoras ha permitido incorporarse de forma rápida en el ámbito educativo de la zona; consolidando de manera conjunta el sueño que individualmente tenían cada una de ellas. Ambas comparten el pensamiento que la educación es un acto de amor y de compartir conocimientos, para el logro del éxito de todos aquellos que conforman su educación al I.D.P ANDRES BELLO. Su misión es cubrir las necesidades de todos los participantes en cuanto a los requerimientos educativos que necesitan para incorporarse al exigente campo laboral, y así contribuir al desarrollo de nuestro país Entre los talleres/cursos de formación que ofrecen están: • Programación neuro lingüística • Redacción de informe y ortografía • Taller intensivo de laboral • Taller de oratoria • Taller de Lopcymat • Cursos de tributaria • Cursos de contabilidad • Taller de atención al cliente • Como ser el mejor coach de tus hijos
drés n A
llo"
Cambiar de opinión Esta actitud ante cualquier situación y en cualquier momento requiere de madurez y seguridad, demostrar a los demás y por encima de todo a ti mismo que codificando nos damos la posibilidad de reconocer una actitud y aceptar el aprendizaje de tu entorno, tomando la decisión más conveniente y corrigiendo.
El Instituto de Desarrollo Profesional ANDRES BELLO, hace su aparición el 19 de
Be
Escuchar sin juzgar Uno de los pasos más importantes para poder aprender de otras personas es escuchar sin juzgar, evitando ese ruido mental de “los juicios negativos” para conocer el punto de vista del otro. Recuerda que escuchar la opinión de otra persona no implica compartirla pero sí respetarla.
Apostando al crecimiento del país
"
Aprende de tus amigos
Emprendedores
I DP
Conexión X, una revista radial que inunda tus mañanas
Pero la formación no es sólo para adultos y profesionales, este equipo sabe que las buenas bases en la formación, así como los hábitos firmes y sólidos desde los más pequeños fortalecerán el futuro profesional, por eso de la mano de un grupo de docentes profesionales ofrece para los más pequeños tareas dirigidas, refuerzo en las áreas de matemática, cultura general, psicología y verbal, propedéuticos dirigido a estudiantes y egresados del bachillerato, con aspiraciones a ingresar en el área de ciencias sociales en las mejores universidades del país y asesorías en trabajos especiales de grado. n CONTACTENOS: 0212-625.04.63 / 0426-106.27.87 / 0426.211.78.87. Institutod.p.andresbello@outlook.com TWITTER: @IDPandresbello FACEBOOK: IDPandresbello
Si quieres saber más de lo que ha sucedido en el mundo de la música tal día como hoy, visita nuestra web: www.foreverradioweb.com, allí se podrán enterar de muchos detalles que por aquí tomarían muchas líneas. Los esperamos y además pueden disfrutar de las mejores canciones de todas las épocas. Hasta nuestro próximo encuentro
con Heberto Rojas
Sean bienvenidos nuevamente a nuestro encuentro men- gran respeto y admiración, de hecho, su legendario tema “Hoy” es una canción muy sual. En esta oportunidad quiero comenzar recordando con significativa para mí, fue la canción que abrió mi primer programa de radio cuando mucha tristeza el fallecimiento de Edgar Alexander, quien me atreví a incursionar en la locución, fue como un renacer, como un reencontrarse fuera uno de los músicos venezolanos más importantes dentro del género de pop y consigo mismo y con lo que la vida nos da, una invitación a vivir y a superar cualquier rock. Nacido en Maracaibo (estado Zulia) en 1945; el cual comienza a dar sus primeobstáculo o dificultad. Un tema que se convirtió en un himno positivo, motivador, ros pasos musicales a finales de la década de los 50 e iniciando los 60 formando una realmente ligado a hermosos sentimientos...Gracias...Que Dios reciba en su gloria a de las bandas más importantes dentro de la música rock en Venezuela: Los Impala. este maravilloso cantautor... Después de una carrera de gran éxito que abarcó toda la década de los sesenta; reaparece en 1971 con otra agrupación de referencia en nuestro panorama musical: Cambiando, en este mes de Abril en el año 1971 "Stairway To Heaven" sonó en la Azúcar, Cacao y Leche. En la década de los setenta, tras la ruptura de Azúcar, Cacao radio por primera vez. La canción de Led Zeppelin fue parte de una grabación de un y Leche, inicia su carrera como solista. Edgar se destacó como productor musical concierto realizado en Londres y que formó parte del programa de BBC’s John Peel y compositor de temas para otros artistas, por lo cual también obtuvo gran éxito. Rock Hour. Durante décadas, "Stairway To Heaven" se ha convertido en la canción Pertenecía a la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven), como más tocada de todos los tiempos en las radios del Reino Unido. En Abril de 1928, uno de los socios más sobresalientes por su larga trayectoria. En los noventa reapanace, Serge Gainsbourg, Su canción más famosa fué, "Je t'aime... moi non plus", rece ofrececiendonos nuevas versiones de sus temas más importantes tanto de su incluía sonidos simulados de un orgasmo femenino. Aunque originalmente fue graetapa solista como cuando formó parte de Los Impala y Azúcar, Cacao y Leche. Su última producción fue en el 2007 con el álbum Toque y Despegue. En mi época de bada con Brigitte Bardot, fue lanzada con otra vocalista femenina, Jane Birkin quien sería su futura pareja (Brigitte Bardot no quiso grabarla por miedo a que la canción operador técnico en Radio Difusora Venezuela y Éxitos 1090, disfruté y viví de cerca pudiera perjudicar su imagen). Mientras Gainsbourg decía que era " como una cansu trayectoria, no había en ninguna guardia que cubriera (de día, noche o madrugación de amor más", muchos la consideraron pornográfica. La canción fue censurada da) en que los oyentes solicitaran sus canciones; canciones llenas de mucho amor en varios países, entre ellos España, e incluso en Francia la versión menos recatada y con mensajes positivos, las cuales se destacaban dentro de la turbulencia musical fue suprimida. Hasta el Vaticano realizó un comunicado citando la canción como vivida por la influencia Inglesa y Norteamericana de la época. Edgar fue un inspirador y culpable, por así decirlo, de muchos romances y matrimonios. Siempre le tuve ofensiva. Esto la llevó al número uno de las listas inglesas. n
Enero 2016
5
MÚSICA - CONCIERTOS MÚSICA - CONCIERTOS HOMENAJES- FESTIVA - FESTIVALES LES HOMENAJES Para estyar al día en la agenda cultural siguenos... por @Elperiodiko
Victor Manuelle
Reynaldo Armas & Vitico Catillo La batalla. Idolos del llano Fecha: 30 de abril - 8:00 pm Lugar: Eurobuilding Caracas
HA*ASH
Fecha: 30 de abril - 8:00 pm Lugar: Anfiteatro Sambil Caracas
José Feliciano
Fecha: 7 de mayo - 8:00 pm Lugar: Hotel Tamanaco Caracas @CculturalChacao
AGENDACULTURAL Expo / Ferias Expo Día de la Madre 2016
Fecha: 28 de Abril al 8 de Mayo Lugar: Círculo Militar paseo los Próceres
EXPO MOM DAY 2016
Fecha: 30 de Abril y 01 de Mayo Lugar: Hotel Eurobuilding
Expo Día de la Madre 2016
Fecha: 28 de Abril al 8 de Mayo Lugar: Círculo Militar paseo los Próceres - Caracas
Expo Talento Venezuela Fecha: 13 de Mayo al 05 de Junio Lugar: C.C. Multiplaza Paraíso
Día internacional del jazz Fecha: 16 y 17 de abril
Sinatra 100
Gian Faraone y su Big BanFecha: Fecha: 22 de abril - 7:00 pm
La salsa es trombón Fecha: 24 de abril - 5:00 pm
IX Edición ExpoGastronomía 2016 Fecha: 13 al 17 de abril de 2016 Lugar: Plaza Añfredo Sadel, Las Mercedes
DEPORTE Maratón de Caracas CAF
Fecha: Domingo, 24 de abril
Info: http://maraton.caf.com/
Abierta la convocatoria
8va. edición festival imaginarios de las artes nueva oportunidad para jóvenes emergentes http://www.bodcentrocultural.com/
Hector Lavoe Fecha: 23 abril
V-Rock
Fecha: 14-28 abril / 18-25 mayo -8:00 pm
Sim Floyd
Fecha: 29 abril - 7:00 pm
Alfredo Naranjo
Fecha: 30 abril - 7:00 pm
Tributo Gary Moore Fecha: 01 mayo - 5:00 pm
Este Festival tiene como principal objetivo promover el pensamiento artístico en los estudiantes entre 12 y 18 años de todo el territorio nacional y fomentar la formación de futuros talentos en las artes escénicas y visuales del país. Las planillas de inscripción y requisitos para participar se encuentran disponibles en la página web www.festivalfila.com. Se recibirán planillas de Teatro y Música hasta el 29 de abril, y de Video y Fotografía hasta el 06 de mayo. Toda la información relativa al evento es publicada a diario en Twitter @FestivalFILA, Instagram @festival_fila y en la página de Facebook FILA – Festival Imaginarios de Las Artes. Para más información, puede contactarnos por los teléfonos: 0212-9852501 y 02129855317, al correo: diga@imaginarios.com o por la página web:www.festivalfila.com/intercolegial. n
75 aniversario CVA
Fecha: 16 de abril - 8:00 pm Lugar: Poliedro de Caracas
2016
“Ciclo Chocrón: 3 montajes,1 pluma” Del 08 de abril al 15 de mayo el Espacio Plural de Trasnocho Cultural servirá de escenario para este homenaje al dramaturgo venezolano Isaac Chocrón, como parte de las actividades con las que el Centro Venezolano Americano (CVA) continúa la celebración de su 75 aniversario.
INFO: TW e Inst @cvalasmercedes
@centrovenezolanoamericano
La Embajada de España presenta
Temporada de Flamenco 2016 en Caracas La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta “La Temporada de Flamenco 2016” que durante el mes de abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital. El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con la presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao, tambien de la agrupación local Sal y Pimienta asi como de Fusión Flamenca, también de la agrupación local A lo Flamenko. El cierre seá el sábado 16 de abril a las 4 pm, con un PIQUE NIQUE FLAMENCO. en la plaza de Los Palos Grandes. Para más información: Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela / emb.caracas.cult@maec.es.
Disfruta nuestra versión digital en http://issuu.com/elperiodiko/
Espacios Recreativo
El jardín Botánico de Caracas Siendo parte de la Universidad Central de Venezuela. Es
uno de los lugares que casi todos los caraqueños saben que existe, pero que muy pocos conocen. Creado por Tobías Lasser, está ubicado pocos metros antes de la entrada de la Universidad Central de Venezuela, por la Plaza Venezuela. Tiene un pequeño y bonito estacionamiento y la visita es realmente económica. Al lado del estacionamiento, se encuentra una de las tres lagunas que adornan el jardín. Estas lagunas contienen ecosistemas acuáticos con diversas plantas acuáticas. En el extremo Oeste del jardín se encuentra la Laguna Venezuela. Esta laguna tiene la forma del mapa de Venezuela y contiene bellas plantas acuáticas. Existe un sendero pequeño y bello llamado "El ciclo de la vida" que nos permite visualizar los procesos y relaciones que se dan en este ambiente, para estimular nuestros sentidos y lograr descubrir la importancia de los intercambios que se observan durante el recorrido. El Jardín Botánico es un lugar en donde se puede venir a descansar, leer, trotar, meditar o practicar artes orientales. Ven a conocer y disfrutar el Jardín Botánico. No te arrepentirás y te preguntarás por qué habías pasado tantas veces al lado de él, sin conocerlo. n Escrito por Arianna Kasstro TW @Ari_Kasstro / FB: Ari Kasstro / Ig: @AriKasstro
Enero 2016
6
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Grandes Ligas
El poder criollo presente para la temporada 2016 Una de las principales granjas donde se cosechan los peloteros que surten a las Grandes Ligas proviene de Venezuela. Más de 60 peloteros se encuen-
Momentos verdes...
¿Tus plantas se marchitan en el jardín? Seguro que
estás eligiendo plantas demasiado delicadas para las condiciones de tu jardín. Así que ya sea que no tengas mano para la jardinería, o que el jardín no sea ideal para las plantas, ya no tienes de qué preocuparte: prueba estas plantas de exterior súper resistentes para disfrutar de un jardín a prueba de todo.
Geranios
Los geranios son uno de los pilares de los jardineros en todas partes, y aquí está el por qué: esta flor viene en docenas de colores, y florece en muchos climas. No necesitan mucha agua y aportan vida a las fachadas de las casas.
Begonia
A diferencia de otras begonias, que deben estar a la sombra, la Begonia boliviensis se desarrolla bien a pleno sol o a la sombra parcial. Y te recompensa con sus profusas flores tubulares de color naranja.
Euphorbia
Con ramos de flores diminutas, la Euphorbia hypericifolia es bella, autolimpiante y resistente. ¡Una excelente adición a cualquier jardín! Eso si, cuidado con sus espinas punzantes.
Plantas para el exterior
Cola de caballo: Si cuentas con un espacio grande, y quieres agregarle algo de movimiento y dinamismo, planta cola de caballo y tendrás todo lo que necesitas. Esta planta es, además, reconocida por sus propiedades medicinales. Rosales: con su gran cantidad de variantes es un planta perfecta para exterior. Debes recordar podarlos en invierno antes de que rebroten y regarlos con frecuencia en verano. Clavel: su olor es intenso y muy agradable. Aguanta desde temperaturas altas hasta los fríos inviernos. No obstante, no florece hasta abril o mayo. Petunias: Aunque resistan al calor no quiere decir que resistan la sequía, por lo que habrá que regarla abundantemente sobre todo en época de floración. Sus flores tienen una gran variedad de colores.. Calas: no requiere demasiados cuidados, con un riego frecuente y permanecer en zonas de sombra florecerá hasta finales del verano. Estas son algunas de las plantas que puedes elegir y que te pueden resistir a las altas temperaturas, sobre todo en verano. ¿Tú cuáles tienes en tu jardín?.n
Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve
tran dentro de los rosters de los distintos equipos de la Gran Carpa y buscan brillar nuevamente dentro de los diamantes de juego. A pesar de que varios equipos no han terminado de dar su definitivo roster de 25, muchos peloteros nativos ya tienen segura su presencia dentro de las nóminas para la contienda que arranca hoy. Uno de los equipos que más connacionales tiene en sus filas es el de los Tigres de Detroit, quienes incluyen a cuatro peloteros de calibre en su roster. Miguel Cabrera, quien para muchos es el mejor exponente del juego, llega plenamente sano, lo cual marca una diferencia con respecto a 2015, pese a lo cual logró sumar su cuarta corona de bateo al dejar un promedio de .338. El triple coronado, quien ya es el máximo jonronero venezolano en la historia de las mayores al sonar 408 estacazos, ocupa el puesto 52 de todos los tiempos en ese renglón, pero dentro de los activos se ubica en la quinta plaza, detrás del tercera base Adrián Beltré que cuenta con 413 batazos de vuelta entera. Alex Rodríguez es el primero con 687. Por otro lado, Cabrera necesita remolcar 55 carreras para llegar a las 1.500 de por vida. Si alcanza su quinto título de bateadores subirá al octavo lugar en la lista de artilleros con más diplomas en el circo máximo e igualará a dos integrantes del Salón de la Fama: Wade Boggs y Dan Brouthers. El cerrador de los felinos, Francisco Rodríguez, es el lanzador activo con más salvados en Grandes Ligas (386) y buscará ser el sexto taponero que logra superar la barrera de los 400 rescates en la historia. Víctor Martínez ha logrado impulsar a 991 compañeros al plato en 13 temporadas en las mayores, y al momento de llegar a las mil fletadas se convertirá en el quinto criollo en romper esa barrera (Cabrera, Andrés Galarraga, Bob Abreu y Magglio Ordóñez fueron los otros). El estelar lanzador de los Marineros de Seattle, Félix Hernández, buscará en este 2016 escalar a la cima de victorias entre los venezolanos en el mejor beisbol del mundo. El derecho cuenta con 143 triunfos en su currículum y ocupa el séptimo puesto entre los serpentineros activos. Freddy García es el máximo ganador entre los criollos con 156. “El Rey” es tercero entre los activos con más ponches propinados (2.142) y está a 95 ponches de alcanzar a Bartolo Colón, quien cuenta con 2.237 hasta los momentos. El segunda base de los Astros de Houston, José Altuve se ha convertido en uno de los peloteros más importantes dentro de los terrenos de juego. El pequeño jugador tendrá como meta seguir ampliando su seguidilla de temporadas consecutivas con 200 o más imparables (lleva dos). Además, el camarero está a 31 estafadas de llegar a las 200 bases robadas en la Gran Carpa. Carlos González, quien para este 2016 saldrá con el rol de la gran figura de los Rockies de Colorado, está a 24 cuadrangulares de llegar a los 200 en su trayectoria en las mayores. El receptor de los Reales de Kansas City ,Salvador Pérez buscará continuar con su maestría detrás del plato para conseguir su cuarto Guante de Oro de manera consecutiva. El careta de los Cardenales de San Luis Yadier Molina es el receptor activo con más premios de este tipo con ocho, mientras que Iván Rodríguez es el máximo ganador con 13 Guantes de Oro.n Diego Naranjo Cevallos - dnaranjo@dearmas.com http://www.meridiano.com.ve/beisbol-grandesligas/123597/a-poner-el-tricolor-en-alto.html
Enero 2016
7
Lcdo. A. Lamas Polanco Presidente Asociación Bolas de Miranda / Email: Alexander,lamas@gmail.com
En Biruaca, estado Apure se llevó a cabo la Convención Nacional de Trabajo en su versión 33, orga-
nizada por la Federación Venezolana de Bolas Criollas y Bochas de Venezuela, los días tres y cuatro de marzo, en la misma se realizaron varios ajustes en cuanto fechas y campeonatos se refiere. En primer término se movió el campeonato femenino de bochas, para el 21 de abril en Barinas, modalidad sub 23, aunque se aprobó para efectos de Venezuela, incluir dos jugadores con edades entre 24 y 25 años sin opción a competencias internacionales. Los campeonatos master fueron movidos de fechas, manteniéndose los estados Apure para el femenino, el 4 de junio y Carabobo para el masculino el 24 de junio, de igual manera, se movieron las fechas del resto de los campeonatos que se iniciar{an el 15 de julio con el campeonato infantil y pre juvenil femenino, para lo cual la asamblea decidió unir estas dos categorías participando un 50% de infantiles y un 50% de pre juveniles, donde los cuatro atletas infantiles deben jugar obligatoriamente, la Asociación de Miranda, fijó su posición en contra de esta medida, en virtud que la misma viola el derecho de participación deportiva de los atletas en esas categorías, tanto en infantiles como pre juveniles, dado que nuestro reglamento contempla ocho atletas por cada categoría al unirse de esa forma, solo nos representan cuatro por categorías, además de eso la asamblea está votando sin darse cuenta que eliminan dos categorías dado que son diez campeonatos de bolas criollas y para este años solo se realizaran ocho campeonatos. Los grandes perdedores son los atletas de bolas criollas ya que se compite en menos categorías así como el deporte de bolas criollas que se ve mermado. El facilismo y la comodidad de la dirigencia en el deporte de bolas criollas y bochas se deja entrever en este 2016, ya que es mas fácil eliminar campeonatos que acudir a las diferentes gobernaciones a exigir lo que constitucionalmente nos corresponde, por eso es de vital importancia el proceso eleccionario del año 2017, donde todas las Asociaciones, Ligas y la misma Federación se vean obligados a elegir nuevas autoridades, que en realidad respeten y defiendan el apasionante deporte de las bolas criollas. La misma situación la encontramos en el infantil y pre juvenil masculino, que se realizará en Barinas el cinco de agosto, uniendo ambas categorías en un mal llamado cincuenta, cincuenta, de esta forma nuevamente se mutila la participación de atletas menores por la comodidad de la dirigencia. El domingo 13 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de los Teques, en el Palacio del Deporte la reunión de las ligas del Estado Miranda, donde con preocupación que cada día Acevedo, limita su participación en las actividades programadas por la Asociación al enfrentar un mal que socaba este deporte, como es el caso de la inseguridad que reina en la región de Caucagua, logrando que esta población ya a las seis de la tarde sus habitantes no puedan salir de sus casas por la inseguridad, las consecuencias de esta situación es que el transporte masivo a esa hora ya no presta servicio por el flagelo del hampa y nuestros deportista y atletas no puedan entrenar ni competir en todas las categorías que se programan para el Estado, debemos unirnos para buscar soluciones prontas antes que este flagelo cause daños mayores. Hasta la próxima.n
El Tenis también puede ser un deporte de equipos El tenis siempre ha sido visto como un deporte individual, por lo que el
mundo de los dobles es desconocido por muchas personas. Existen una serie de elementos que diferencian esta especialidad de la de individuales y que lo transforman en dos actividades muy diferentes aun cuando tengan prácticamente las mismas reglas. La primera diferencia que encontramos es el número de jugadores: en dobles hay cuatro jugadores en cancha. Esto no sólo genera el cambio más evidente de contar con el doble de participantes, sino algo mucho más profundo como el hecho de que deja de ser un deporte individual y pasa a formarse un equipo. En términos psicológicos esto es fundamental ya que el apoyo mutuo es fundamental. Un compañero en dobles que te anima y te levanta en los momentos más duros es imprescindible. Ambos deben tener fortaleza mental para salir airosos de los momentos más duros del partido. Es por esto que en la Academia de Tenis Master 1000 Plaza del ubicada en el Club Copacabana fomentamos en nuestros alumnos jugar esta modalidad. Los pequeños Rebhi Villasmil y Adrián Pulido (en la foto) debutaron en esta modalidad en el torneo estadal realizado en el Club Monte Claro ubicado en Hoyo de la Puerta en la categoría de pelota verde. Felicitaciones para ellos y todos nuestros alumnos animados a participar en las competencias. n
COV visitó instalaciones de los JJOO de Río 2016 La máxima institución criolla continúa su plan de trabajo camino a los Juegos Olímpicos de Brasil a realizarse en Agosto Prensa COV El Comité Olímpico Venezolano acompañado del Ministerio Para
la Juventud y Deporte no descansaron e iniciaron las inspecciones de las instalaciones de la XXXI edición de los Juegos Olímpicos de Río 2016. El presidente del COV, Prof. Eduardo Álvarez, en compañía de su equipo de trabajo: Secretaria General, Dra. Elida Párraga, Jefe de Misión de la delegación venezolana, Dr. Joseba Barreda, Tesorero, Arturo Castillo, la Directora Técnica, Magdampi Marín, y el Director Técnico del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Francisco Suárez, arribaron este lunes al país de la samba para conocer los lugares donde la delegación de Venezuela dirá presente. Este miércoles, el organismo olímpico criollo inspeccionó las instalaciones deportivas de la zona de Barrra de Tijuana, ubicada en el oeste de la ciudad de Río de Janeiro, el cual cobija 14 de los 31 espacios previstos para las competencias. Los representantes de la institución deportiva también se presentaron en la Villa Olímpica, donde conocieron la ubicación y edificio exacto que albergará la delegación tricolor. Además, visitaron el Parque Olímpico, lugar que será escenario para 14 modalidades de la competencia: Baloncesto, ciclismo de pista, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, gimnasia rítmica, balonmano, yudo, lucha, nado sincronizado, natación, waterpolo, saltos ornamentales, taekwondo, esgrima y tenis. Venezuela tiene clasificados en 7 de estas disciplinas. “Hoy estuvimos con el Comité organizador revisando, visitando y compartiendo lo que tiene que ver con los avances. Estuvimos en el centro de convenciones y en la Villa Olímpica, además del complejo de piscinas que es una de las obras más importantes que se están realizando para los JJOO”, expresó el presidente COV. Prof. Álvarez. “Nos presentamos en la Villa Olímpica para saber qué vamos a tener a nuestra disposición para el evento. Nuestro personal técnico ha estado trabajando en la línea correcta de acuerdo a los parámetros de Río 2016”, explicó el Dr. Barreda. “Nos queda finiquitar la forma de cómo vamos a trasladar a nuestros atletas a Río. Para el día 29 de abril debemos enviar las listas largas definitivas de cada Federación. Posteriormente, a finales de Julio, se realizará el registro definitivo de los atletas y personal que asistirán a los Juegos Olímpicos Río 2016”, concluyó. El COV continuará afinando detalles esta semana en Río, con miras a los máxima justa universal a celebrarse desde el 5 al 21 de agosto.n http://www.liderendeportes.com
Enero 2016
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
Enero 2016
10
JUAN VICENTE GÓMEZ ¿EXPERIMENTABA CON SERES HUMANOS? Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Como ucevista, cada vez que visito la ciudad universitaria de Caracas, usualmente recorro aquellos
lugares que frecuentaba cuando era estudiante, entre estos sitios están, los pasillos de los libreros de Ingeniería, la Plaza Cubierta del Rectorado, el Aula Magna, la Biblioteca Central y la otrora famosa sala “E”, hoy convertida en Sala Francisco de Miranda con una exhibición y venta de suvenir ucevistas, un cafetín y la sala de venta de los famosos libros de la no menos afamada Imprenta Universitaria, allí siempre hay libros muy interesantes para todos los gustos y sobre todo útiles para mi tipo de programa de radio en la 100.5 FM (sábados de 7 a 9 am) y para los escritos periódicos que escribo aquí, en este vocero “El Periódiko”, son los de tipo de historias anecdóticas. La última vez que estuve por allí, no fui yo, sino mi esposa que se fijo en un libro que me regalo, se trata de la obra “Anecdotario (secretos hipocráticos)” recopilado, ordenado, revisado y escrito por el médico y doctor Roberto Sánchez de León, (Imprenta Universitaria, 2007) además de una lectura muy liviana, se lee rápido por los cuentos médicos que allí se relatan de manera muy simpática pero que no deja de tener un valor histórico por los personajes, periodos y casos allí narrados, un buen y económico obsequio para un médico o médica amigo. De este libro, -repito- del Dr. Sánchez de León, viene la historia que le trascribo. Para empezar, debo decir que el titulo de este trabajo es una exageración, pero es una historia sacada de la vida misma, como decían antes en las novelas radiales, más bien se trata de las vivencias de un zorro viejo de la política como lo era Juan Vicente Gómez, quien sabía tanto por viejo y por diablo. La historia médica de Gómez relata que sus dolencias eran de tipo urológicas ( de la orina y de la próstata), cuentan que una vez se tranco de la orina (anuria) y luego de
varios esfuerzos médicos de parte de destacados galenos venezolanos, lograron aliviarlo, pero le recomendaron que se operara de la próstata con un afamado Urólogo francés que era un taco, para sorpresa de todos, a pesar de los recelos, temores y fobias que manifestaba Gómez, dijo que si, pero puso como condición que se operaría en Venezuela, que el médico parisino viniera a Caracas, y en el hospital Vargas operara a tres pacientes venezolanos antes que a él, se trataba del Dr. Manott, una eminencia, que era nada más y nada menos que el Jefe de Urología del principal hospital de París. El acreditado cirujano llego a Venezuela entre bombos y platillos, Gómez se vino de Maracay a Caracas para seguir de cerca los acontecimientos y recordó su promesa “primero tres venezolanos y después que le acharan cuchillo a él”, como se dice en criollo, todo estaba dispuesto, los tres pacientes convertidos por obra y gracia en tres conejillos de indias, se convertirían en la mejor demostración para experimentar los conocimientos y destrezas quirúrgicas del francés. Corría el año de 1922, la operación se realizo y el resultado fue de tres- tres, de tres operados tres muertos, uno en la operación y dos en recuperación entre alaridos de dolor y con abundante hemorragia. Uds. apreciados lectores sabrán cual fue la decisión de Juan Vicente Gómez. Sin embargo el reputado Dr. Manott, logro ponerle las manos encima al presidente, le hizo un examen y en privado entre sus colegas de allá y de acá comento, Gómez sufría de una hiperplasia prostática (recrecimiento de la próstata) por un carcinoma invasivo (cáncer extendido) y según su experticia no llegaría a un año de vida, se fue, paso por caja cobro sus honorarios y navego a Francia, todos los opositores, en silencio unos, y otros no tan callados, esperaban que se cumpliera la sentencia del diagnostico “made in France”, pero Juan Vicente Gómez siguió vivito y coleando 15 años más de vida. n
19 de abril de 1983 inauguración del Teatro Teresa Carreño
Teresa Carreño, más de 30 años dedicado al arte
En honor a la gran pianista venezolana María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García, (Caracas, 1853
- Nueva York, 1917) -artista que fue denominada por muchos expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX, hecho aún más relevante por el hecho de ser mujer y la fecha en la que vivió- se inicia en 1973 la construcción del complejo cultural Teatro Teresa Carreño, uno de los más importantes de América Latina, el segundo más grande de América del Sur, y el mayor de Venezuela, ubicado en el corazón cultural de Caracas La construcción de la gran obra culminó en 1983, siendo oficialmente inaugurada el 19 de abril de 1983 con un concierto de la Orquesta Sinfónica Venezuela, viéndose así cumplido el sueño de Pedro Antonio Ríos Reyna, violinista y presidente de la Orquesta Sinfónica Venezuela quien para la década de los '70, presenta un plan para construir una sala que sirviera de sede a la Orquesta ya que los teatros más importantes de Caracas para esa época: el Teatro Municipal (inaugurado en 1881) y el Teatro Nacional (inaugurado en 1905), no cumplían a cabalidad con los requerimientos técnicos y de aforo que cada vez más eran mayores. De esta manera el 19 de abril de 1983, quedó inaugurada la sala Ríos Reyna y con ella quedó oficialmente abierto el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. Hoy, 30 años después sobre su escenario se han presentado las figuras más importantes del mundo; además vio crecer a sus dos cuerpos estables, quienes hoy, rinden homenaje a esta genial obra arquitectónica en su 30 Aniversario.
Abril será un mes de celebración Los primeros días del mes de abril, específicamente l 03 de abril el teatro se lleno de ritmo al recibir NG La Banda, considerada por muchos como la pionera del estilo musical denominado Timba quienes celebraron sus 28 años en la Sala Ríos Reyna Para continuar con este mes aniversario se estará presentando Trance Continental en la sala Ríos Reyna los días sábado 09 y domingo 10 de abril a las 5:00pm en coproducción de la Fundación Teatro Teresa Carreño junto al Centro Nacional de Teatro y Vox International Théâtre. Las entradas están a la venta 400Bs. y pueden adquirirse en taquillas del teatro o a través de la página web www.teatroteresacarreno.gob.ve, portal que también permite ver la agenda de actividades del teatro.n
Yo quiero tener un millón de amigos La balada latinoamericana se afianza en nuestro continente a mediados de la década de los años sesenta,
sin embargo, en España, para inicio de esa década ya se conocía el trabajo de Rafael, con temas como : Yo soy aquel, Digan lo que digan, llorona y otros mas: “Yo soy aquel, que cada noche te persigue, yo soy aquel que por quererte ya no vive, el que te espera, el que te sueña, el que quisiera ser el dueño de tu amor, de tu amor/ yo estoy aquí para quererte, yo estoy aquí para decirte / yo soy aquel que estando lejos no te olvida, el que te espera el que te sueña aquel que reza cada noche por tu amor…”, en Francia, otro baladista importante es Charles Aznavour : “Con un sonreír eterno en tus labios, con una mirada que hablara de amores, pareces la obra de los orfebres, te quiero a ti solo a ti mi amor, con tu corazón que es tan vulnerable, con todo el furor que a veces te asalta, yo no se si eres ángel o diablo …”;también Doménico Modugno de Italia. Algunos musicólogos ubican la balada como derivada del bolero, cosa que parece cierta, si tomamos en cuenta la aparición del bolero en Cuba, por allá en 1886, donde se registra el primer bolero denominado “Tristeza”, del maestro José Sánchez, en Santiago de Cuba, luego se supo de la Balada, donde muchas canciones que fueron boleros las cantaron en tiempo de Balada. Existe otro grupo donde ubica el término Balada como una degeneración de Ballad, el cual era un ritmo que venía del continente europeo y se radicaba en los Estados Unidos, Elvis Presley es pionero en este ritmo, seguido por FranK Sinatra, Paul Anka y otros. En Latinoamérica, compositores de la talla del mexicano Armando Manzanero quien con facilidad pasa del bolero a la balada manteniéndose en ambos ritmos, en Venezuela Franco De Vita, Yordano, Edgar Alexander, José Luis Rodríguez etc. De Brasil se distingue el cantautor mas representativo como es el caso de Roberto Carlos junto a Erasmo Carlos, Nelson Ned y muchos mas. Hablar de Roberto Carlos, el cantante brasileño, es conectarse con un centenar de canciones que nos traen gratísimos recuerdos desde la década de los años sesenta, “Nunca mas oíste tu hablar de mí, en cambio yo seguí pensando en ti, de toda esa nostalgia que quedó tanto tiempo ya pasó y nunca te olvidé/ cuantas veces yo pensé volver y decir que de mi amor nada cambió pero mi silencio fue mayor y en la distancia muero día a día sin saberlo tú. …”. La Distancia es el título de esta Balada, donde Roberto y su hermano Erasmo comparten autoría. Roberto Carlos Braga, como es su apellido completo nació el 19 de abril de 1943, el mismo día patrio que celebramos en Venezuela, setenta y tres años cumplirá este mes de abril, si Dios se lo permite: “ Por qué me arrastro a tus pies, por qué me doy tanto a ti y por qué no pido nunca nada a cambio para mí./ Por qué me quedo callado cuando me sabes herir con todos esos reproches que no merezco de ti / Por qué en la cama doy vueltas mientras tu finges dormir, pero si quieres yo quiero y no consigo fingir. “, Desahogo, interpretada por Roberto y en coautoría con su hermano, se constituye en uno de sus mejores legados para los amantes de este ritmo, aunque también cuenta con canciones como: Jesús Cristo, Detalles, Amada Amante, Bajo los Rizos de su Cabello, Café de la Mañana, Mujer de 40 etc. Este cantante y compositor nació en la ciudad de Cachoeiro de Itapemirin y definitivamente, Roberto Carlos ha hecho de la Balada su punta de lanza, es su estilo característico y no el bolero, ha logrado transformar éxitos como el tango de Gardel titulado “El día que me quieras”, en tiempo de Balada, llevando dicha canción a los primeros lugares en audiencia en su época, mas de sesenta años de vida artística definen su talante y lo hace ser el mejor en su estilo. Feliz Cumpleaños, maestro y hasta la próxima. n
Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com
Enero 2016
11
Riesgos de salud
Exposición al humo de los incendios forestales es dañino El humo de los incendios forestales está compuesto de una mez-
cla de gases y partículas microscópicas que se desprenden de la vegetación en llamas. El humo puede afectar los ojos, irritar el sistema respiratorio y agravar las afecciones de personas que padecen de enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.
¿Cómo saber si el humo lo está afectando? El humo puede causar: Tos • Irritación de la garganta • Irritación de los senos nasales • Dificultad para respirar • Dolor en el pecho • Dolor de cabeza • Irritación de los ojos • Secreción nasal • Exacerbación del asma, si padece de alguna enfermedad cardíaca o pulmonar, el humo podría empeorar sus síntomas. Las personas que padecen de alguna enfermedad cardíaca podrían experimentar: • Dolor en el pecho • Palpitaciones • Dificultad para respirar • Fatiga. El humo puede empeorar los síntomas de las personas que padecen de afecciones respiratorias preexistentes, tales como alergias respiratorias, asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en cuyo caso podrían experimentar: • Dificultad para respirar normalmente • Tos seca o con flema • Molestias en el pecho • Sibilancia y dificultad para respirar. Cuando la concentración de humo es bastante alta, incluso las personas saludables podrían presentar algunos de los síntomas antes mencionados. Los ancianos y los niños tienen mayor posibilidad de riesgo de salud por exposición al humo debido a que los primeros generalmente presentan problemas respiratorios y cardiacos y los segundos porque sus vías respiratorias aún están en desarrollo e inhalan más aire por libra de peso corporal que un adulto. Además, los niños tienden a realizar más actividades al aire libre.n
Correr o hacer ejercicio con calima La calima es un fenómeno atmosférico producto de incendios
forestales, falta de precipitaciones y consistente en la presencia en la atmósfera de partículas muy pequeñas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión. En algunas zonas del planeta es un fenómeno bastante común como en Canarias (España) donde es producto de partículas de polvo de arena de África. Otras zonas afectadas pueden ser Puerto Rico y las Antillas menores. La constante exposición puede traer consecuencias para la salud como daños respiratorios, rinits, irritación ocular o asma. Algunas personas son más susceptibles al los daños ocasionados por la calima en especial aquellos con antecedentes de enfermedades respiratorias. Debemos estar pendientes si presentamos fatiga, tos o dificultades para respirar. La calimas un irritante no específico, y termina sumándose al daño que hace la enfermedad previa y la va a empeorar. La calima no produce ninguna enfermedad, sino exacerbación, sea de asma, de Epoc, crisis de rinitis alérgica. Se trata es a la enfermedad, y no se debe atribuir los síntomas a que hay más cantidad de partículas en el ambiente. Hay que consultar al médico, quien sabe cómo tratarlos adecuadamente. Debemos seguir las siguientes recomendaciones: • Es vital que personas con antecedentes de enfermedades respiratorias se protejan contra la calima. Cerrando ventanas o intentar no salir de casa. Sobre todo las personas mayores y los niños. • Al despertarse o si es posible al mediodía, hacerse un lavado nasal para evitar que esas partículas hagan el estímulo en las fosas nasales y evitar también infecciones respiratorias. • Para el lavado nasal se recomienda las irrigaciones nasales con preparaciones isotónicas que aún se pueden conseguir en cualquier mercado o farmacia. • Bebe mucho líquido y evite lugares con ambientes secos. En conclusión, evita correr al aire libre si posees antecedentes médicos o si notas que te afecta al respirar. En este caso complementa tu entrenamiento con trotadora o cinta.n
familia al día
LA EMPATIA...la base para entender a otro
La Empatia se relaciona con la capacidad para luego evaluar nuestra capacidad de que tiene el individuo para "ponerse en los empatía. zapatos del otro", implica poder sintonizar- Cuando somos capaces de ponernos en el se con las emociones de los demás, reconocerlas y actuar en consecuencia a ese reconocimiento. Parece tarea sencilla, pero en la vida real no lo es, ya que primero se debe reconocer las propias emociones. Los invito a que se pregunten ¿Qué siento cuando alguien me reclama algo?, ¿Cómo me siento la mayor parte del tiempo?, hagan el ejercicio sin responder "bien, mal o regular", póngale un nombre a esa emoción: felicidad, tristeza, rabia, miedo, vergüenza,... ¿le resulta fácil o se le dificulta de alguna manera?. Cuando responde a la pregunta ¿Cómo estás? De alguna persona conocida, solemos responder “Bien” o “Chévere”, sin tomar consciencia de si realmente nos sentimos así o si es eso, lo que de verdad quisiéramos decir. De aquí que necesitamos ser más conscientes de lo que dice nuestro mundo interno. Luego debemos intentar contactar con la emoción que se nos despierta antes las emociones intensas de los otros. ”Al ver una reacción violenta de alguien… ¿me da miedo, rabia, ansiedad?... esta es del tipo de pregunta que podemos hacernos, conscientemente,
lugar del otro, entender lo que sienten ante ciertas situaciones, e incluso ante las reacciones del otro, logramos ser más asertivos al comunicarnos, y por lo tanto más efectivos. No se trata de evitarle un sufrimiento al otro, se trata que al hablar se diga lo justo y correcto, en el momento correcto y de la forma correcta. En nuestros niños también debemos de desarrollar la empatía, preguntándoles acerca de lo que sienten y pidiéndoles que se imaginen cómo se sienten sus amigos en alguna situación o los personajes de un cuento, además podemos hacer preguntas que estimulen los pensamientos acerca de cómo resolverían esas situaciones. Esto podría ayudar a tener una generación de niños, con relaciones interpersonales más adecuada, y por tanto una sociedad más sana.n
UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com
Imaginación guiada como herramienta para la recuperación de la salud Fuente: http://creandosalud.org/index.php/articulos/articulos-cientificos/56-.html
“Las técnicas de relajación (Benson y col., 1975; Stuart y col., 1987), biofeedback (Fotopoulos y Sunderland, 1978; Basmajian, 1979), imaginación guiada (Achterberg, 1984) e hipnosis (Zacharie, 2001), han
"terapias alternativas", como sinónimo de "no comproSomos lo que hacemos bado científicamente". En día a día. De modo que esta ponencia haremos el la excelencia no es un acto intento, con el apoyo de tres sino un hábito. grupos de investigaciones, lideradas por investigadores del alto prestigio interAristóteles nacional, y publicadas en sido ampliamente estudiadas en las últimas décadas. revistas de gran impacto, de El Dr. Herber Benson de la ahondar aún mas en las baUniversidad de Harvard demostró en una serie ses científicas que apoyan estas técnicas ampliade investigaciones, reconocidas a nivel mundial, mente utilizadas desde hace mucho tiempo en la que la relajación ejerce efectos positivos para la psicoterapia, particularmente en la Psicoterapia salud, a nivel de diversos sistemas: respiratorio, Humanista. cardiovascular, metabólico, muscular y también Los tres grupos de investigaciones se refieren en el sistema inmune (Benson, 1975, 1996). en primer término a la psiconeuroinmunología, Así mismo, la validez científica de la hipnosis y la en segundo lugar a investigaciones del campo imaginación guiada ha sido evaluada en diver- de la neurociencia y la teoría de la información sos programas de intervención psicosocial que propuesta por la Dra. Candace Pert, candidata a van desde el cáncer (Spiegel, 1987, Fawzy y col., premio Nobel de Medicina por su descubrimien1994), el asma (Castés y col., 1999) , obstruccio- to en los receptores a los opiacios en el cerebro, nes coronarias (Ornish, 1991) y otras patologías y tercero el conjunto de investigaciones sinte(Caudill y col., 1991 ). tizadas magistralmente por el Dr. Bruce Lipton A pesar de esto pareciera que no es suficiente (2002) y sus colegas quienes desde la biología el conocimiento científico para cambiar un pa- celular y molecular aportan evidencias que aporadigma científico. Aunque a nivel mundial se yan esta línea de razonamiento”. n incrementa el número de personas, tanto sanas como enfermas, que utilizan estas técnicas y reMaría Matilde Graterol conocen sus bondades, también siguen tenienSicoterapeuta- PNL-Coaching do detractores en algunos miembros de la medimariamatilde.graterol@gmail.com cina convencional, que a pesar de las evidencias Teléfono: 0416 422 73 12 científicas, las siguen incluyendo en el grupo de FB: Maria Matilde G / TW: @mmcalidad
Enero 2016
12
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una
incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Esta enfermedad representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose por detrás de la enfermedad de Alzheimer, afecta indistintamente a ambos sexos. No hay una manera de diagnosticar la enfermedad de Parkinson sólo a través del análisis de síntomas y pruebas diagnósticas puede llevar a establecer el diagnóstico, y aunque actualmente, no hay una cura para la enfermedad la terapia se dedica a tratar los síntomas más molestos para el individuo, haciendo que cada terapia sea individual para cada paciente En el año 1997, la Organización Mundial de la Salud estableció que el 11 de abril se celebraría el Día mundial del Parkinson, con el objetivo de acrecentar la concientización de las necesidades de las personas aquejadas de esta dolencia. Fue esta la fecha escogida al coincidir con el nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la «parálisis agitante», término que él mismo acuñó.
Diagnostico Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson aunque es bueno tener en consi-
Ψ Terapia Breve…
deración que el médico tratante debe ser un neurólogo. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona. Las personas que sufren de Parkinson pueden tomar medicamentos que ayudan a mejorar sus síntomas. La enfermedad de Parkinson es progresiva, sin embargo su rápido el diagnostico puede ayudar a la aplicación de un tratamiento adecuado que ayude a mejorar la calidad de vida. Se han determinado un grupo de síntomas relacionados con la enfermedad que al ser padecidos en un mismo individuo pueden diagnosticar rápidamente la enfermedad, aunque ninguno de estos signos o síntomas por separado deben preocuparlo, sin embargo, si usted tiene más de uno debe consultar con su médico para descartar padecer la enfermedad de Parkinson, recuerde que el diagnóstico temprano le puede ayudar para el tratamiento de cualquier enfermedad.
Síntomas a tener en consideración Temblores o contracciones en las extremidades. El cambio radical y repentino en la forma o el tamaño en que usted escribe. Pérdida del Olfato. Problemas con el Sueño, así como movimientos bruscos o caídas de la cama durante el mismo. Dificultad al Caminar o Moverse Estreñimiento Cambios en el volumen de su voz. Expresiones faciales llamadas aspecto de máscara asi como falta de parpadeo. Mareo o Desmayo. Depresión Aunque aún no se ha conseguido la cura definitiva para esta enfermedad, en años reciente la investigación ha avanzado y actualmente existe un mejor conocimiento da la misma, facilitando el desarrollo de herramientas más precisas para el diagnóstico.n
Límites y adolescencia
Actualmente se vivimos en una sociedad fractura- cerle saber de una manera asertiva lo que puede ocuda, donde el adolescente debe estar bien orientado rrir por desobedecer, sin reprimirlo de salidas o divery asesorado por sus padres. La adolescencia es una etapa donde se manifiestan una serie cambios tanto físicos, psicológico y emocionales. Es una etapa que trascurre desde los 10 años hasta los 19 años. El joven experimenta muchos cambios en estas edades y quienes viven con él, padres, hermanos notaran los cambios significativamente. De una u otra manera hay situaciones donde la conducta del adolescente puede afectar al grupo familiar, situación a la que se le debe poner límites antes que la conducta inadecuada sea instaurada. Es una situación difícil para los padres generándose gran preocupación. Se presentan muchos conflictos entre padres y adolescente; por una parte el adolescente se siente adulto y quiere hacer las cosas sin supervisión de los padres. Se vuelven conflictivos y quieren salir solos. Esta situación no es complicada para los padres y más en estos tiempos donde la inseguridad cada vez se incrementa más. Es en este momento donde la comunicación con los muchachos es una herramienta fundamental, sin imponer su posición, simplemente que el entienda, lo que se está viviendo y poder negociar la opción más acertada para que tanto los padres como el adolescente queden satisfechos, es decir estableciendo límites y convenios para las salidas. Estos límites y normas deben ser establecidos desde muy temprana edad, de manera que cuando el joven llegue a la adolescencia tenga claras y establecidas las normas en casa y las consecuencias de incumplirlas. Los padres somos responsables de nuestros hijos su deber es proteger y orientar, sin maltrato de ningún tipo, ya que la mejor forma para que el entienda es ha-
sión. La mayoría de los adolescentes no entienden que los padres solo queremos el bienestar de ellos, es por esta razón debemos darles alternativas antes de imponerle (negociar los permisos). No con esto les quiero decir que el chico haga lo que desee, simplemente debemos saber hablar. Debemos estar atentos con quien salen nuestros hijos (círculo de amigos), donde está y con quien. Esto nos permitirá estar más tranquilos y darle un voto de confianza. A medida que esto ocurra de la mejor manera, enseñara al adolescente el sentido de responsabilidad (un valor muy importante) y lo que ocurrirá si no se acopla a lo establecido. Por supuesto esta conversación ya debió estar planteada con anterioridad, es decir que el joven este claro de las normas y límites de su hogar. Es importante que el chico entienda el por qué nos preocupamos por él, de manera que podamos evitar posibles mentiras a futuro. Explicarle los peligros que existen y la inseguridad que vivimos y lo que ellos como jóvenes son más vulnerables a cualquier situación. La adolescencia es una etapa donde aprendemos en parte de lo que será nuestra vida por lo que necesitan constante atención y tiempo, así como acuerdos, pero también límites y desde muy pequeños enseñarles la importancia de los Valores, los cuales determinan en gran parte quienes somos como personas. n
Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741
Fisioterapia
Salud y Bienestar En Movimiento La fibromialgia y el ejercicio físico Descrita por algunos como la causa frecuente de dolor crónico, con mayor incidencia en mujeres y sin un examen diagnostico especifico, la fibromialgia se caracteriza por dolor intenso en algunas regiones de cuerpo, fatiga, rigidez, además de cursar con trastornos del sueño, ansiedad y depresión. Según el Colegio Americano de Reumatología el 4% de la población mundial presenta esta condición. En el tratamiento de la fibromialgia hay muchos aspectos que se deben tomar en cuenta, uno de ellos es el ejercicio físico que en mi opinión es uno de los más importantes. El ejercicio no sólo mantiene y mejora la condición muscular del paciente, sino que también disminuye el dolor, favorece el sueño, reduce la fatiga, la ansiedad y la depresión, además ofrece mayor seguridad en sí mismo y mayor grado de independencia. Todos estos cambios se deben a la liberación de una hormona (la endorfina). El programa de ejercicio debe ser conducido por un fisioterapeuta y siempre bajo una prescripción médica individualizada. Este programa debe incluir entre otras cosas ejercicios de flexibilidad ya que reduce el dolor, la rigidez y mantiene la flexibilidad. Deben acompañarse de un aprendizaje de técnicas de respiración y de una buena higiene postural. El yoga y el Pilates son actividades que propician el estiramiento y fortalecimiento de los músculos que rodean el abdomen y la espalda, reduciendo el dolor, mejorando la postura, relajando cuerpo y mente. Las personas con Fibromialgia deben evitar posturas con rangos muy extremos de movimiento, en cambio deben buscar posturas que tengan movimientos confortables y estén dentro de sus capacidades. La natación, caminar, hacer zumba o la bicicleta estática son actividades de bajo impacto. Anímese comience a realizar algún ejercicio de forma suave y constante iniciando con un tiempo de 5 o 10minutos. Les regalo unos tips: aprenda a escuchar su cuerpo, observe su respiración y sus pensamientos. Además registre la duración del ejercicio y tome el tiempo en que comienza la fatiga (ejemplo 10 minutos), durante dos semanas realice sus ejercicios unos minutos por debajo de este tiempo (ejemplo 8 minutos), eso les ayudara a evitar la fatiga y así no tendrá la excusa de no continuar con sus ejercicios. Ah No olvides hidratarte antes, durante y después de cualquier ejercicio.n ¡Tú Puedes!
FISIOTERAPEUTAS Ft. Ennys azocar (0416 ) 811.1685 Lcda. Ft. Essy Z. Porras D.(0412) 732.3664 - (0426) 608.4105
Enero 2016
13
0212-365.8199 / 0424-273.1588 0416-802.4281 / 0424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com Dr.José Ramón Alvarado
Especialista en Puericultura y Pediatría Lunes, martes y miércoles de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:00 pm
Jueves y viernes de 7:30 am a 12:00 m
V-08763187-3
Pediatria / Ecografía
C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas, Edo. Miranda Telfs: 361.4307 / 363.5512 / 418.5089
Lic Yelixa del Valle Alemán
Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES Sábados 9.00 am a 2.00 pm C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617
Cel.: (0414) 277.2697
Ortopedia
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial
Tratamientodereahabilitación pre y post quirurgico
Telfs.:
0412 - 732.3664 0426 - 608.4105
Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
Enero 2016
14
Los cambios climaticos y las mascotas El cambio climático que estamos viviendo desde hace agua y cambiárselas para que este fresca, asi como procuun par de años no pasa desapercibido, nos afecta a noso- rarles un área con sombra por el día, los que permanecen tros, a la naturaleza, pero será que hemos notado que también nuestras mascotas están expuestas asi que tenemos que preguntarnos… ¿qué pasa con nuestra mascota? Pues si son seres vivos que sea cual sea la especie sufren con los cambios bruscos de temperatura bien sea el frio como el calor, incluso luego de algunos estudios se ha comprobado que hay una relación directa con el tamaño de la mascota, cuanto más pequeño es un animal, mayor es su relación de superficie respecto a volumen y esto hace que se enfríen o calienten más rápido.
El calor afecta algunos ciclos La NASA anunció que el 2015 fue el año más caliente en la Tierra en 136 años de registros con una temperatura promedio de 14,8 grados centígrados (58,62 Fahrenheit). Para los dueños de perros, esos cambios podrían significar que reconsideren el cuidado preventivo, como darles repelentes de pulgas y garrapatas, y pastillas para la enfermedad del gusano del corazón. Las garrapatas provocan la enfermedad de lyme en perros y humanos. Los bichos son más activos en meses cálidos, pero los dueños de perros ya no pueden basarse en el calendario para saber cuándo deben preocuparse y cuándo pueden relajarse. La regla general es que todo lo que es confortable para los humanos lo es para los animales de compañía. Así que es recomendable adaptar los espacios de nuestras macotas para las temporadas de extremo calor o frío, para aquellos que no permanecen dentro de la casa dejarles suficiente
NÓICARAPERP
LOMO DE DORADO
en el interior de los hogares que no les caiga directamente el aire de ventiladores o aires acondicionados para que no se resfríen. El resumen es fácil: abre ventanas, puertas y balcones a primera hora de la mañana y por las noches, tratando de favorecer las corrientes de aire, y el resto del día, si el sol incide directamente en tu casa, deja la casa en penumbra para que la temperatura sea ligeramente más fresca. Un buen baño ayuda En el caso de las aves, el baño es casi imprescindible, así que es buena idea ponerles una 'bañera' en su jaula, para que empapen sus plumas a su gusto. Para perros o gatos, refrescarlos con una manguera o ducha de agua fresca no es problemático, evitando bañarlos con champús, que siempre deben ser especiales para ellos. Mantenerlos hidratados, evitar salir durante las horas de mayor calor y tener un estricto control de sus vacunas para evitar los virus son otras medidas recomendables. Finalmente lo recomendable en cualquier caso ante los primeros signos de que un golpe de calor este afectando a nuestras mascotas es acudir a un centro de urgencias veterinarias para evitar la progresión de los síntomas.n
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965
CON CROCANTE DE FRUTOS SECOS
CLASIFICADOS
0212-365.8199 / 0416-802.4281 0424-273.1588 / 0424-113.9205 CIRCULACIÓN GRATUITA
INGREDIENTES P
PREPARACIÓN
R
A OCIN DO P • 4 Churrascos de pescado O TR A blanco (DORADO) • 2 cdas de mostaza • 1 cda de miel • 1 taza de frutos secos (nueces y almendras) • Espinacas y zanahorias para acompañar
• Calentar el horno a 230 ºC. • Picar las nueces y almendras y extender sobre una hoja de papel de cocina o papel film. • Mezclar la mostaza y la miel con 2 cditas de agua. • Salpimentar el pescado. Untar un lado de los filetes con la mezcla de mostaza, y presionar éste sobre las nueces picadas para que se adhieran bien. • Colocar los filetes en una placa antiadherente (el lado untado con mostaza y cubierto de nueces hacia arriba) y hornear de 10 a 14 minutos hasta que las nueces estén ligeramente tostadas y el pescado cocido. • Acompañar con unas espinacas al vapor aderezadas con aceite de oliva, sal y pimienta y unas zanahorias al vapor. TW: @chefluro
0424-273.1588
Chef a domicilio
Familiar, reuniones, oficinas, etc. Cualquier tipo de comida.
ALQUILER
CONTADOR PÚBLICO
ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597
HOGAR Y OFICINA COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285
Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22
INMOBILIARIA
TÉCNICO EN COCINAS. LUIS SALAZAR - Técnico con experiencia de más de 37 años en el mercado. Reparamos su cocina y/o horno eléctrico y a gas. Repación de Hornos Microondas. 0414-304.8403 REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208
DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-341.17.05 / 0414.116.66.28 / 0416.831.51.17 Institutod.p.andresbello@outlook.com
SE BUSCA - EMPLEO EMPRESA EN PROCESO DE CRECIMIENTO está en
la búsqueda de Personal para Ventas Corporativas. contacto@todoofic.com.ve / 0212-325.0938 / 0212-214.5596
Enero 2016
15
Antonio Correia Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Abril es un mes de interesantes pruebas y desafíos que nos exigen disposición para soltar, renovar y transformarnos... lo único seguro que tenemos es el cambio! Comienza con la influencia de la Luna Nueva en Aries (7-4), perfecta para definir planes y estrategias contundentes que nos permitan adentrarnos definitivamente en los nuevos ciclos de vida. Muchas decisiones pendientes ahora podrán tomarse, es tiempo de preparar el terreno y comenzar a dar los primeros pasos del recorrido! Con el Cuarto Creciente en Cáncer / Leo (14-4), estaremos guiados por una interesante energía que nos otorga emoción, disposición y arrojo (magníficos aliados de la fe!) para elegir sin que el miedo ni los apegos perturben demasiado. Se dice que todo lo que activamos, promovemos o comenzamos en esta fase, tiende a expandirse, a crecer o a multiplicarse inexorablemente... enfoca tu energía en lo que SI quieres, hazle saber al Universo que confías y que esperas lo mejor! Una intensa y apasionada Luna Llena en Escorpio (22-4), se transformará con su brillo y esplendor en una poderosa promotora de la pasión y de la emocionalidad que en algunos momentos necesitamos para lograr lo que nos proponemos. Es un momento especialmente ideal para el romance, para los detalles que conmueven y para hacernos sentir ante quienes forman parte de nuestro entorno más íntimo... Expresa con abrazos, besos, mimos, versos y poesía tu adoración! Gracias a la influencia del Cuarto Menguante en Acuario (30-4), cerraremos el cuarto mes del 2016 con una energía ideal para depurar cualquier tipo de efecto no concerniente o influencia tóxica con buena disposición, creatividad y convicción de que es preciso abrir espacio para mejores posibilidades. Bota o regala lo que ya no usas o no sirve, comienza a alimentarte de manera más saludable, activa un renovador plan de ejercicios, visita un parque y camina descalzo, llora y perdona... ARIES
Una interesante oportunidad en el ámbito profesional surge, debes aprovecharla. Demuestra tu talento, confía en tus dones, haz uso de tu experiencia y conocimiento. Evita la influencia tóxica de una mujer soberbia que trata de imponer su criterio a toda costa, no te conviene para nada. TAURO
Algunas presiones inesperadas de tipo laboral pueden provocar malestares de tipo físico. Toma tiempo para apartarte un poco, necesitas respirar aire fresco y renovarte. Se acerca el momento de tomar una decisión valiente que has venido postergando, es la hora de la verdad. GÉMINIS
Recibes una sorpresiva propuesta o invitación, no te apresures para dar tu respuesta definitiva. Alguien tratará de conmoverte o manipularte para beneficiarse, ten cuidado con esa persona. Avanzarás de manera sorprendente cuando algunos esperan que retrocedas o fracases, prueba superada. CÁNCER
Cuentas con una maravillosa protección de tipo espiritual, elige siempre inspirado en el bien. Sentirás nuevamente la necesidad de considerar opciones novedosas, algunas cosas ya no te motivan. Aprovecha al máximo tu potencial creativo, tienes ahora la oportunidad de comenzar otro ciclo.
Somos lo que pensamos Todo lo que pasa por tu mente, absolutamente todo, va a determinar tu vida. De allí
la importancia de tener pensamientos positivos, constructivos y dirigidos a un cambio importante y armonioso en tu vida. Nuestra interpretación sobre uno mismo, las personas, situaciones, acciones nos genera sentimientos tanto positivos como negativos. Son nuestras etiquetas, prejuicios, críticas, comentarios los que nos hacen sentir ya sea bien o mal. Existe una triada importante en la vida que es la base de todo: Pensar, Sentir y Actuar. Es el comienzo y el fin de nuestra vida y de cómo llevamos la misma. Cada quien elige como manejar esta triada, lo cual implica que somos responsables de nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Hoy más que nunca somos consciente de la importancia que tienen nuestros pensamientos, sobre todo en dos áreas de nuestra vida: 1.- En la relación con nosotros mismos y con los demás. 2.- En nuestra salud física, mental y emocional. “La psiconeuroinmunología demostró científicamente que el sistema nervioso central (nuestra mente, nuestra psique); el sistema endocrino, que produce las hormonas, y el sistema inmunológico, que es nuestro sistema de defensa, comparten un lenguaje bioquímico común. Estos tres sistemas están en permanente comunicación entre sí: no ocurre nada en un sistema que los otros dos no lo sepan. Esta comunicación se realiza a través de moléculas, que los endocrinólogos llaman hormonas, que los neurocientíficos llaman neurotransmisores y que los inmunólogos llamamos citoquinas. El organismo realmente es una red informacional. La relevancia de esto es que si el sistema inmune es nuestro sistema de defensa, que nos protege contra microorganismos, bacterias, hongos, virus, parásitos y células tumorales, y ese sistema está íntimamente en comunicación con el sistema nervioso central (con la mente, con la psique), pues eso lo que quiere decir es que todo lo que ocurre en nuestra mente, en nuestra psiquis, va a influir directamente el sistema inmune y, por lo tanto, en la capacidad de defendernos contra microorganismos y contra células tumorales. Eso le da otra dimensión al sistema inmune. Eso quiere decir que la forma como llevamos a cabo la vida, nuestro grado de felicidad con el trabajo, con la familia, con el medio ambiente, con el país, con la sociedad, con nuestra espiritualidad, todo eso tiene una influencia enorme sobre un sistema que es el que nos mantiene sanos”. Dra. Marianela Castés
Estudió Química en la Universidad Central de Venezuela y luego cursó estudios en el Instituto Pasteur de Francia y en la Universidad de París VII, donde obtuvo su doctorado en Inmunología. Es la fundadora de la Cátedra de Inmunología de la Escuela de Medicina Vargas y directora de la Asociación Creando Salud.n
LEO
Harás algunos cambios favorables en cuanto a tu actitud y a la forma en la que te muestras ante los demás. Saldrás fortalecido y renovado a pesar del ambiente tóxico en el que te ha tocado desenvolverte. Mejoran las condiciones de tipo energético porque has tomado decisiones muy acertadas. VIRGO
Inestabilidad provocada porque algunas decisiones se han postergado, falta de claridad. La monotonía puede apoderarse de tus días provocando desgaste, desánimo y apatía. Alguien del pasado tratará de conversar contigo para resolver algo, sentirás que no te dice toda la verdad.
Maria Matilde Graterol / Psicoterapeuta- PNL-Coaching mariamatilde.graterol@gmail.com Facebook: Maria Matilde G / Twitter: @mmcalidad / Teléfono: 0416 422 73 12
LIBRA
ESCORPIO
Persona hipócrita que se acerca para plantearte algo, sólo trata de generar confusión y caos. Conquistarás un gran reto, celebra tus éxitos con agradecimiento y confianza frente a lo que viene. Los resultados que obtienes demuestran que has accionado de la manera correcta, con madurez. SAGITARIO
Alguien que amas decide apartarse o retirarse, sentirás que ha tomado una mala decisión. Elegirás con valentía, no te conformarás con ser parte del montón o con más de lo mismo. Sigue avanzando con mucho coraje y determinación, pero también fluyendo con aquello que no se puede cambiar. CAPRICORNIO
No te confíes demasiado de esa persona que trata de venderse cómo tu mejor y más leal amigo. Todo parece indicar que marchas en la dirección correcta, lo que anhelas llegará de manera perfecta y armoniosa pronto. Ten paciencia porque algunos procesos importantes avanzarán lentamente. ACUARIO
Necesitas prestar mayor atención a ciertos asuntos de tipo legal o a esos trámites que siguen pendientes. Reunión, conversación o encuentro en el que se discutirán asuntos que cautivan tu atención, buena oportunidad. Mejoran las condiciones, se presenta una opción bastante atractiva. PISCIS
Se repite algo que no te agrada mucho, circunstancias incómodas que debes enfrentar. Cambios que se dan a un ritmo vertiginoso, tendrás que ponerte en movimiento sin excusas. Noticia del entorno familiar cercano que genera sorpresa o conmoción, tendrás que cambiar algunos planes.
TIPS de salud
Un pago o ganancia inesperada te permitirá resolver un asunto de tipo económico que inquieta bastante. Te reunirás con alguien que tiene poder, te hará un planteamiento que debes analizar cautelosamente. Tu sexto sentido te dará la mayoría de las respuestas que buscas, sólo ten confianza.
Siempre desayuna. El desayuno es considerado por muchos la comida más importante del día. Con los apuros matutinos que casi todos padecemos es difícil, a veces, alimentarnos bien. Una taza de café con pan no es un buen desayuno. El desayuno debe proporcionarnos energía y vitalidad. Debe incluir todos los grupos alimenticios y ser bajo en grasa. Un buen desayuno te ayudará a concentrarte mejor durante el día.
Muévete. La importancia del ejercicio físico se nos recuerda constantemente, pero con tanto que hacer no es fácil hacer ejercicio. Uno de los ejercicios más completos es caminar. Al caminar movemos todos los músculos y nos relajamos. Una caminata diaria por 20 o 30 minutos te ayudará a relajarte, dormir bien, y tener músculos firmes. Si no puedes ir al gimnasio, o no te gusta ir, caminar es una opción fácil y efectiva.
16
Enero 2016