El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 5 N° 70
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com
CIRCULACIÓN GRATUITA
Enero 2016
2
Casi 100 años de una historia de Fé
Alejandro Aguirre
La Virgen de Fátima (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación mariana del catolicismos que se venera en Fátima, población que pertenece al Distrito Santarém, Portugal, donde la Bienaventurada Virgen María se apareció a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima (con la excepción del 13 de agosto, mes en que no hubo aparición sino hasta el día 19). Los hechos sucedieron entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Lucía Dos Santos de diez años, y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, de seis y nueve años respectivamente fueron los afortunados niños que recibieron la visita mariana, siendo la misma originada en una serie de apariciones que dejaron su presencia en tres mensajes a los que se les atribuyó componentes proféticos y escatológicos, en particular con respecto a una posible guerra mundial, a la conversión de la Rusia soviética, y al intento de asesinato de Juan Pablo II.
El Ángel de Portugal Pero como una especie de preparación para las apariciones de Nuestra Señora, un ángel quien se identificó como el Ángel de Portugal, le habló en primer lugar a los niños diciéndoles: "No teman. Yo soy el ángel de la Paz. Recen conmigo". Fueron tres los encuentros con el denominado Ángel de Portugal y tan importante como el lugar y el momento fue la situación a nivel mundial. En esos momentos la Primera Guerra Mundial hacía estragos en Europa, conduciendo a la humanidad a la forma más salvaje de guerra vista hasta el día de hoy. En la lejanía de Moscú, Lenin preparaba la revolución que volcó el orden social Ruso en Noviembre de 1917 y en la que se sumergió eventualmente casi la mitad de los habitantes de esta tierra. Fue en este contexto en el que el cielo intercede por la tierra para proveer el antídoto para los males morales y sociales del mundo – el mensaje de Fátima. Apariciones de la Santísima Virgen María Casi 8 meses pasaron desde la última aparición del Ángel. Lucía, Francisco y Jacinta continuaron a obrar lo que el ángel les había enseñado, orando y ofreciendo sacrificios al Señor. Lucía tenía ahora 10 años, Francisco nueve en Junio y Jacinta acababa de cumplir siete en marzo cuando el 13 de mayo de 1917, decidieron de llevar sus ovejas en unas colinas que pertenecían al padre de Lucía conocidas como Cova da Iria, o Ensenada de Irene. Fue ahí, solo con una excepción, donde la Santísima Virgen bajo el nombre de Nuestra Señora del Rosario se les apareció en seis ocasiones en 1917, y una novena vez en 1920 (sólo a Lucía). Centro Socio Cultural Virgen de Fátima Guatire, Guarenas, Araira y Caracas están cada vez más cerca de poder tener una réplica del Santuario de Fátima en Guatire, ubicado en la urbanización Castillejo del municipio Zamora, en el estado Miranda. Esta réplica del Santuario de Fátima en Guatire ha sido un proceso lleno de amor y fé, desde la primera piedra colocada por el Obispo Gustavo García Naranjo, hasta monseñor Pietro Parolin; embajadores y cónsules han visitado su estructura que actualmente ya está completa y muestra una pieza de la Santa traída de Portugal en 1976. Se realizan constantemente actividades recreativas para fomentar la colaboración y la recaudación de fondos. n Mayo, mes del artista plástico nacional
Luz y orgullo del arte nacional Armando Reverón, nace en Caracas el 10 de mayo de 1889. No es mucho de lo que se conoce de la
niñez del gran creador de fórmulas cromáticas. Creció en un hogar sin grandes afectos. Su vocación artística se ve alimentada por su tío-abuelo materno, Ricardo Montilla, quien lo alentó en sus comienzos. Se inscribe en 1904 en la Escuela de Bellas Artes de Caracas. El impresionismo, fue el primer enlace de este gran artista para encontrar su propia expresión. En 1912 realiza un año de estudios, en la capital española el cual le dejó una profunda huella en su espíritu; siendo cautivado por el universo de la obra del artista Francisco Goya, quien pertenecía a ese grupo de artistas que se rebelaban contra la pintura académica. La vida privada del artista estuvo estrechamente ligada a su obra. De carácter variado, a veces hermético a veces comunicativo, tenía tendencia a caer en estados melancólicos. Desde muy joven sufrió perturbaciones mentales que alteró, en algunas épocas, la continuidad de su producción. Su médico psiquiatra -el Dr. J. M. Báez Finol- dijo de él: "Reverón siempre fue un esquizofrénico". Consideraba que la fiebre tifoidea padecida en 1912 y la muerte de su madre, fueron los episodios más determinantes de su perturbación mental. Se traslada a Macuto, en el actual Estado Vargas, donde conoció a Juanita Ríos, quien fue su modelo, su compañera y luego su esposa. Dejóó muestra de varios periodos artisticos, pero fue en definitiva la teoría que desarrolló del complicado problema visual en relación al color y a la luz, la que revolucionaria, no sólo la ex´presión artística en el ámbito nacional, sino mundial. Estudió a fondo el fenómeno cromático, llegando a la conclusión que sólo la luz valía. En 1925-1926 se inicia su época blanca que fue de gran aporte a la pintura mundial. Es el más importante y ca-
racterístico de su producción, y en el cual evolucionó totalmente la teoría del valor de la Luz Tropical y aportó un nuevo concepto de la acción alteradora que ejerce en los colores la intensidad luminosa. El periodo sepia dio una nueva dimensión al paisaje del Litoral. Eliminó, por completo, los azules de las sombras. Este periodo, el más largo de todos. En 1945 eentra ya en la etapa final de su producción utilizado tizas y lápices de colores. En 1953 recibe el Premio Nacional de Pintura en el Salón Oficial Anual de Arte Venezolano. Más los premios "Federico Brandt" y "Jhon Boulton". Era personalista hasta en el modo de utilizar el pincel. El problema luz-color fue vital en su vida. Su dibujo es recio y sólido. Su obra es variada en calidad; de gran sinfonía plástica en cada período, alcanzando siempre una alta creatividad. La pintura de Reverón es realista, intensa. Nunca tuvo contrastes estridentes. En sus cuadros se encuentra mesura en el color y armonía fría. Reverón marcó una época. No sólo en vida fue personalista, sino que, después de muerto, lo ha seguido siendo. Su estilo fue único y seguirá intacto a través de la historia de la Pin- www.efemeridesvenezolanas.com tura Venezolana.n es.wikipedia.org
Amor de Madre Hay meses que representa en nosotros un sinfín de cosas agradables, acontecimientos, celebraciones
y muchas cosas mas. Particularmente en esta época del año inicia el periodo de lluvias, aunque a veces se adelanta incluso en otro mes especial como febrero, mes del amor, por eso el compositor y cantante panameño Rubén Blades, en la canción “lluvia de tus cielos”, habla de la lluvia que se adelanta a la fecha: “… del aguacero de mayo que cae, en febrero…”, situaciones estas que ocurre con frecuencia en el trópico. Sin embargo, hay fechas que son invariantes, aunque no fijas, es el caso del día de las madres, que se celebra el segundo domingo de mayo y el día específico cambia, en un intervalo entre ocho y dieciséis, no se sale de ahí: “Madre, espero que al recibo de esta carta, te encuentres bien, allá arriba donde estas, que el señor vele sobre ti que no te haga falta nada, Dios quiera que seas feliz, de mí te diré, que ando vagando el mundo solo y triste, solo hay desilusión amargura y soledad desde el día en que te fuiste, te escribo porque se que se aproxima este tu día, ay el día de las madres, y otra vez tristemente brindar una rosa blanca junto a mi corazón porque estas ausente esto es todo por ahora, recibe mi bendición y como siempre el día de las madres pasaré por tu tumba, a llevarte un ramo de flores, a rezarte el padre nuestro, que me rompa el corazón…/ Madre, madre, yo a ti quisiera verte otra vez… “, Ismael Miranda vocaliza esta hermosa canción quien también es el dueño de la letra. Se inspiro en un joven a quien en la vida real se le muere la mamá y eso hace que se entregue al licor, este joven todo los días acudía a la oficina postal y le enviaba una carta a su madre, como si la misma continuara con vida, por múltiples razones una de las cartas llega a las manos de Ismael Miranda quien la hace canción y para lo cual es muy tradicional en el mundo salsero. Ismael, tiene otra canción también dedicada a su madre aunque es menos conocida: “Hoy mire en tus ojos, las huellas que el tiempo dejo, tantas madrugadas de frente al reloj tantas oraciones a mediana voz, junto a la ventana/ Tu mirada buena evoca momentos de amor, yo en mis travesuras y tu en el balcón remendando el hueco de mi pantalón que ayer hice trisas/Viene a mi recuerdo, madre de mi vida!! tu canción de cuna y el rayo de luna, quedaba en tu pecho atreves del ventanal /Cuando alcé mis alas entran en un tu nido tu amor en exceso la paz de tu beso que dios te bendiga al ir acostarme/Dudo que las flores que traigo te puedan decir lo que mi alama entera hoy siente por ti pero pégate a mi pecho quizás el latir del corazón vuela/ Viene a mi recuerdo, madre de mi vida!! tu canción de cuna y el rayo de luna, quedaba en tu pecho atreves del ventanal/Cuando alcé mis alas entran en un tu nido tu amor en exceso la paz de tu beso que dios te bendiga al ir acostarme/Linda madre mía /Madre bendita del alma, para ti va mi canción! me nace del corazón y es tu amor quien la respalda/Es todo el tiempo que he vivido madre mía a mi tu me has dado calma!/Te llevo en mi recuerdo, linda madre mía /Justo hoy que estoy viviendo todo lo que en mi perdía/Te llevo en mi recuerdo, linda madre mía /Eres mi amparo, mi luz miel estrella de energía /Te llevo en mi recuerdo, linda madre mía /Vivirás en mi memoria en mis noche y en mis días/ te llevo en mi recuerdo, linda madre mía /Por la vida que me diste gracias te doy madre mía !!” , esta hermosa canción se llama “a mama”, también interpretada por Ismael Miranda, a este salsero su madre se le muere cuando hablaba con ella por teléfono, por eso pienso que ese dolor inmenso lo llevó a escribir estas dos geniales letras. Otros compositores y cantantes nos deleitaron con letras alusivas a las madres, otro día las comentaremos. Como sea, a todas esas madres, este ocho de mayo, desde esta columna, les deseo “Feliz Día de las Madres”, recordándole que puede hacer sus peticiones de autores y letras a mi correo electrónico, hasta la próxima. n Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com
Enero 2016
3
Palabra clave... La Resiliencia o el arte de sobreponerse Valor a las adversidades
Nuestro problemas no es encontrar mejores valores, sino ser fieles a aquellos que profesamos. John W. Gardner Político Norteamericano En nuestras conversaciones habituales tendemos a darle uso a muchas palabras fuera de contexto, por eso al compartir con
ustedes cada editorial busco apoyarme en el lenguaje más puro, cuidando cada palabra, ya que es importante no desperdiciarlas en este breve encuentro mensual. Por eso me llamó la atención una palabra que se considera perdida: VALORES… y buscando como siempre un poquito, encontré que hablando de ella implica la existencia de una escala, que va de lo positivo a lo negativo. La belleza, lo útil, lo bueno y lo justo y que son considerados valiosos por la sociedad. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Por ejemplo, por medio de la paz logramos buenas relaciones sociales. El respeto es la expresión de consideración que se hace a terceros, la igualdad es sinónimo de equidad, todos tenemos los mismos derechos. A través de la solidaridad expresamos el apoyo a una causa. La dignidad es el respeto que debemos tener al comportarnos; la cooperación es la asistencia que ofrecemos de manera desinteresada y cuando nuestro comportamiento es correcto decimos que existe la honestidad. Y por último a mi parecer la libertad es el valor más apreciable ya que es la forma de expresar por voluntad propia nuestros actos, no sentimos presión u obligación por nada ni por nadie y unido a la responsabilidad respondemos a nuestros actos. Muy bien… pero se han dado cuenta que esta palabra, la que generó todo este intercambio… VALOR es también tener el guáramo como diríamos en buen criollo, para enfrentar las cosas, incluso cambiar su rumbo. Por lo que sé, no es genético, ni se enseña en la escuela, diría más bien que es una chispa que está ahí y que se enciende bajo ciertas circunstancias. Así que me pregunto: la has sentido, digo la chispa, quedó encendida en cada uno de ustedes o es como tantas cosas, algo que hemos perdido como sociedad.n
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo Depósito legal No. pp201002MI1364
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Essy Porras, María Matilde Graterol, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Gerardo Rojas, Yelitza Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Arianna Kasstro, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga, Alejandro Aguirre y Jennifer Fulop. Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza y Sonomorfosis. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez /Alejandro Aguirre Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588 / 0426-796.1095
Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/
"Una infelicidad no es nunca maravillosa. Es un fango helado, un lodo negro, una escara de dolor que nos obliga a hacer una elección: someternos o superarlo. La resiliencia define el resorte de aquellos que, luego de recibir el golpe, pudieron superarlo". Boris Cyrulnik
Desde que conocí el concepto de Resiliencia quede identificada con él. Quién no esté familiarizado con este término, este se define como “La capacidad de sobreponerse al dolor emocional y a situaciones adversas extremas, saliendo fortalecido de las mismas”. Uno de los autores que aborda este interesante concepto de una manera profunda se llama Boris Cyrulnik. De niño Cyrulnik sufrió la muerte de sus padres en un campo de concentración del que el mismo logro huir a la edad de 6 años. Él cuenta también que estudio psiquiatría “para explorar la mente humana y darle sentido a lo incomprensible”, un poco llevado por sus propias experiencias de vida. Lo que más destaca este psiquiatra es que el vivir una infancia feliz no garantiza una vida adulta feliz, ni una infancia desgraciada nos condena de por vida a la infelicidad. Cuando a nuestros hijos les creamos dependencias afectivas criándolos en ambientes muy protegidos les estamos imposibilitando a que desarrollen estas habilidades y sus propios recursos para superar las desavenencias. Así que, cuando viene una situación difícil que requiera que ellos hagan uso de sus pro-
pios recursos internos para sobrellevarla, les será bastante complicado salir airosos. En uno de sus libros “El amor que nos cura” Cyrulnik cuenta que el amor puede reconstruir y transformar cualquier circunstancia por muy traumática que sea. Las heridas causadas por estas se pueden remediar dando a esas personas seguridad afectiva. Con esto la persona encontrara el significado de lo que le paso y lo transformara en bien para si mismo lo llevara a un crecimiento personal que le permitirá encontrar balance interno y paz. Aunque nos suene poético es el amor que das lo que construye lazos que nos fortalecen como seres humanos. Si estas al lado de alguien así o si tú mismo brindas esa conexión amorosa podrás considerarte un maestro de Resiliencia. Si quieres ayudarte o inspirar a alguien a practicar este concepto toma en cuenta lo siguiente: Tener un pensamiento flexible, todo cambia. Tomar cada reto o circunstancia adversa como una oportunidad de aprendizaje La inteligencia emocional es otra característica que puedes desarrollar para salir airoso de cualquier situación que se te presente en la vida. Siempre podrás encontrar tu fortaleza interna. Te animo a que detengas tu paso por un segundo, respires y que dejes que ese amor que todos tenemos en nuestro interior se haga cargo de buscar la solución, ayudándote a su vez a ser más resiliente.n Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
Tener tu propio negocio es posible
3 tips para ganar seguridad en ti mismo y emprender con pasión En momentos de crisis las personas buscan reinventarse para encontrar nuevas opciones que les permitan sentirse satisfechos con lo que hacen y obtener más ganancias. Los momentos adversos o retadores, como los que se viven en Venezuela, son una oportunidad para descubrir lo que se quiere hacer y para emprender. Rubely Hernández, coach organizacional indica que “durante los 13 años que trabajé como empleada de una oficina, me di cuenta de que muchas personas se sienten estancadas, aburridas y poco valoradas. Muchas personas no se atreven a cambiar porque ni siquiera saben lo que quieren”. “El saber en qué somos buenos es lo que marca la diferencia entre ser triunfadores o estar en un interminable estado de conformismo”, dijo Hernández quien dictará el Taller del Oficio al Negocio el próximo sábado 14 de mayo en el Celarg, Caracas. Hernández comparte 3 tips para ganar confianza en ti mismo y emprender: 1.- Descubre tus habilidades y destrezas: Deja salir tu yo interior. Deja que tu ser hable. La base de todo
MM Comunicaciones J-404773460
es determinar en qué eres bueno, qué te gusta, quién y cómo eres realmente, de qué forma puedes aprovechar tus capacidades y minimizar tus limitantes en relación a tu emprendimiento. 2.- Desarrolla tu idea de negocio: Una vez que ya sabes tus dones, en función de ellos desarrolla tu idea de negocio. Analiza el mercado, determina qué necesidad vas a satisfacer, evalúa tu competencia y haz un plan de negocio, que será la hoja de ruta para emprender. 3.- Lidera tu negocio: Un verdadero líder inspira a quienes lo rodean y comparte sus conocimientos. Poco a poco irás conformando tu equipo de trabajo. Prepárate para tener la capacidad de poder escuchar a tus colaboradores, llevar una buena dirección, en la que prevalezcan el respeto, la protección, la armonía y el orden.n
CONTACTO Correo: grupommcomunicaciones@gmail.com Telfs.: (0414) 396.0271 / (0416) 703.0155
Enero 2016
4 Conexión X, una revista radial que inunda tus mañanas
Cárgate de energía
La rutina, así como las excesivas actividades a las que a veces sometemos logra hacernos sentir cansa-
do o irritable.No necesitas estar necesariamente enfermo para sentirte débil, apático y sin fuerzas. Hay muchos factores que influyen en la disminución de nuestra energía vital. Entre ellos: • Factores externos, como las características del medio físico, la climatología, la calidad del aire que respiramos o la carga eléctrica presente en el aire (los llamados iones positivos y negativos). • Algunos de nuestros hábitos, como el tipo de alimentación, la falta o exceso de actividad física, nuestro modo de respirar o, incluso, el color de la ropa que vestimos, también son responsables de nuestro índice de vibración. Así que llegó el momento de tener una conexión con nosotros mismos y recargemos nuestra energía vital. 1. Los espacios se enferman y nos enferman a nosotros con ellos así que sana los lugares donde pases muchas horas al día, tu casa y oficina deben ser los primeros en ser atendidos, abre las ventanas de vez en cuando para que circule el aire, pon especial atención a los colores de la decoración, disminuye el uso indiscriminado de dispositivos electrónicos y magnéticos y ponle atención a la limpieza de los filtros del aire acondicionado. 2. Pasa más tiempo en contacto con la naturaleza, los árboles y las plantas vibran en frecuencias altas que recargarán nuestro campo energético. 3. Disfruta de algunos minutos diarios al sol, este es revitalizante y energético por excelencia. 4. Escápate y date un baño en el mar o en un río, estos nos relajan y ayudan a eliminar el estrés. 5. Aunque suene repetitivo alimentate sanamente y realiza ejercicio de manera moderada. Pasear, montar en bici, hacer gimnasia, son sencillos recursos que están al alcance de nuestra mano. 6. Sonriendo. Sí, así de simple. Sonreír a menudo estimula la glándula del Timo que es uno de los responsables de nuestro equilibrio emocional y de nuestra salud, ya que activa la respuesta del sistema inmunológico. 7. Ponle color y música a la vida, estas son ondas vibratorias, recuerda que los colores cálidos como el naranja o el rojo nos energizan, mientras que los colores fríos, como el azul o el violeta, nos calman. En cuanto al sonido, ¡qué vamos a decir! Conectate con nosotros de lunes a viernes desde las 6 am y disfruta de tres horas de buena musica, información variada y el optimismo de un equipo que cada día te brindala mejor programación. Así que conéctate con la sabiduría, con los cambios, acepta, reconoce, perdona si hay que perdonar y sal de esa de confort. Cuando seas como el agua ya verás que nada podrá afectarte!!! Y por supuesto conéctate con Dios y la vida #Conectips.n
Si quieres ser parte de nuestra conexión comunícate con nosotros al 0424 - 157.28.59
Sonríe, todo va a estar bien Doctor Yaso se complace en invitar a su evento "Sonríe, Todo Va a Estar Bien", que estará este mes
de mayo los días jueves y fines de semana, culminará el 22 de mayo; en la tienda de diseño 100% venezolano Siete al Cubo ubicada en los Galpones de los Chorros, con el fin de promover la solidaridad y sensibilidad entre los ciudadanos. Doctor Yaso, en conjunto con la marca Papusa, ha creado este evento que tiene como finalidad exhibir fundas de almohadas intervenidas por artistas plásticos y diseñadores incipientes de nuestro país, así como subastar diferentes batas de Doctor Yaso, utilizadas, como parte del vestuario, por reconocidas personalidades que han aparecido en los calendarios que ha realizado la Organización. Está subasta se hará el domingo 15 de mayo. Durante esos días habrá actividades para niños y adultos, con las que se busca promover una actitud positiva ante la vida. Además, en este evento se darán a conocer los beneficios de la risa y el buen humor sobre el estado de ánimo de las personas hospitalizadas, quienes reciben la visita de los voluntarios de Doctor Yaso, con la intención de realzar la importancia de la alegría en la vida diaria. Así mismo se espera, con estas actividades, fomentar la concreción de la visión de la Asociación, la cual es establecer un equipo de payasos de hospital en cada uno de los centros de asistencia pediátrica de Venezuela. Para mayor información de las actividades y el horario de las mismas, por favor buscar en nuestra página www.doctoryaso.com n
ELISA BORRELL Asociación Civil Espacios de Sonrisa Doctor Yaso Payasos de Hospital Sede Guarenas Guatire / guatire@doctoryaso.com
Si quieres saber más de lo que ha sucedido en el mundo de la música tal día como hoy, visita nuestra web: www.foreverradioweb.com, allí se podrán enterar de muchos detalles que por aquí tomarían muchas líneas. Los esperamos y además pueden disfrutar de las mejores canciones de todas las épocas. Hasta nuestro próximo encuentro
con Heberto Rojas Aquí de nuevo para traerles algunas notas de lo sucedido en el mundo musical, comenzamos con algunos de los nacidos este mes: Bing Crosby, James Brown, Frankie Valli, Mary Hopkin, Christopher Cross, Tammy Wynette, Mungo Jerry, Bob Seger, Jimmy Ruffin, Thelma Houston, Philip Bailey…entre otros. En el año 1978, la banda Sonora de la pelicula Saturday Night Fever (Fiebre del Sábado por la Noche), comienza su estadía de 18 semanas en la cartelera de álbumes en el Reino Unido y Norteamérica como número 1, El álbum, que cuenta con siete canciones de los Bee Gees, llegó a vender más de 30 millones de copias en todo el mundo. En el año 2002 'Bohemian Rhapsody' de Queen fue elegido como único sencillo favorito del Reino Unido de todos los tiempos en una encuesta realizada por el libro Guinness. "Imagine" de John Lennon fue votado No.2 y 'Hey Jude', de los Beatles Nº 3, 'Dancing Queen' de ABBA fue cuarto y Madonna "Like A Prayer 'estaba en el quinto lugar. En 1977, The Eagles conquistaron el número 1 de la lista de sencillos con 'Hotel California', el cuarto número 1 en Estados Unidos del grupo, y su hit N º 8 en el Reino Unido. The Eagles también ganó un Grammy por Grabación del Año por 'Hotel California' en la 20ª Entrega Anual del Grammy en 1978. El solo de guitarra de la canción está en el puesto 8 del Top 100 de la revista Guitarra Magazine y fue elegido como el mejor solo de todos los tiempos por los lectores de la revista. Sucedió hace poco...Bob Dylan ha vendido su archivo personal de notas, borradores de canciones, poemas, obras de arte y fotografías a la Universidad de Tulsa, donde serán puestos
a disposición de los estudiosos y a las exposiciones públicas. La colección abarca 6.000 elemento casi toda la carrera de 55 años de Dylan, y muchos de ellos nunca se han visto antes. La colección fue adquirida por la Fundación George Kaiser y la Universidad de Tulsa en Oklahoma. La colección también incluye cintas de grabación maestra de todo el catálogo de música de Dylan, junto con cientos de horas de vídeos. La Fundación y la universidad no dijeron cuánto costó el archivo de Bob Dylan, pero el New York Times, a quien le fue dado un adelanto exclusivo, dijeron que se vendió entre $ 15 millones a $ 20 millones. Tulsa es también el hogar de un museo dedicado a la cantante de folk Woody Guthrie, una de las primeras influencias de Dylan. "Estoy contento de que mis archivos, que se han recogido todos estos años, finalmente han encontrado un hogar y se van a incluir en las obras de Woody Guthrie ... Para mí, tiene mucho sentido y es un gran honor ", dijo Dylan en un comunicado. Y precisamente hablando de Dylan, Para algunos, sus sueños musicales más locos están a punto de hacerse realidad: The Rolling Stones, Paul McCartney, The Who, Roger Waters, y Bob Dylan podrían estar tocando en el mismo escenario en octubre en el megaconcierto más épico de rock. Las agrupaciones mencionadas han compartido en su perfil de Facebook vídeos cortos que inician con la palabra “octubre”. La revista Rolling Stone insinúa que puede tratarse de un megaconcierto conjunto con los clásicos del rock promovido por los organizadores del festival Coachella. Hasta ahora se desconoce el lugar (o lugares), la fecha exacta y el precio de los boletos para el histórico concierto.n
Enero 2016
5
Espacios Recreativo
Cine para todos los gustos
Son muchas las veces que queremos salir a distraernos, quizá con una buena película, cotufas, y golo-
sinas, mas no siempre está en cartelera lo que deseamos ver. Muchas son las personas que piensan que el cine norteamericano, está sobrevalorado, aunque en este momento tienen muy buenos títulos en cartelera en nuestro país, hoy, querido lector le dejamos plasmadas en estas líneas una opción diferente, para quienes desean ver algo distinto.
30 años de cine francés
Y es que les queremos invitar al Festival de Cine Francés en Venezuela, que comenzó el pasado 29 de abril del presente año. Este festival cumple su aniversario número 30 en nuestro país, donde se han mostrado más de 500 películas y ha tenido más de 7500 espectadores. Para este año 2016, la embajada de Francia en Venezuela hizo un particular esfuerzo por traer 13 de las 15 películas que se proyectarán, ya que todas son producciones recientes de la diversidad de cine del país europeo, todas las películas que se mostraran han sido filmadas en el 2014 y en el 2015 por lo que afirmamos que son películas a estrenar en nuestro país, donde la diversidad cultural fluye y nos da una muestra de que, en este hermoso país, cabemos todos. Desde el 29 de abril, la selección oficial del festival estará presente en varias salas de Caracas y posteriormente también en varias ciudades de Venezuela. Cerramos este articulo indicándoles algunas de las salas donde se presentarán películas de este festival en Caracas, e invitándolos a todos. A los que son amantes del cine francés, y a los que nunca han visto una película francesa que de seguro les gustara. Para más información de próximas presentaciones de películas en este festival los invitamos entren a su página oficial www.cinefrances.net
#MiércolesDeCine Con el apoyo del Instituto Cultural Brasil Venezuela todos los #MiércolesDeCine estarán dedicados a los golpes de suerte y a aquello que no podemos controlar. El ciclo "El azar y los imprevistos" tendrá cuatro entregas de películas de la cinematografía brasileña de los últimos seis años. Info: www.icbv.org.ve Todas las proyecciones comienzan a las 6:00 pm y son gratuitas
2da muestra de los impresindibles Un homenaje a los más grandes, presenta su segundo ciclo de videos y documentales todos los viernes del mes de mayo. El primero de estos ciclos se realizó durante los cuatro viernes de febrero. En este segundo ciclo de documentales, se rinde tributo a tres de los más grandes nombres de nuestro tiempo, comenzando con Amy Winehouse de cuya prematura muerte se cumplen 5 años en julio. El ciclo continúa con el indiscutible rey del soul y el funk, el inimitable James Brown, a 10 años de su lamentada muerte, para cerrar con una de las más carismáticas, talentosas e impredecibles cantantes de la historia: Nina Simone, fallecida hace 13 años. Tres documentales de gran factura y altísimo impacto emocional. TW: @culturachacao FB: culturachacao.org Inst: culturachacao
TW: @Ari_Kasstro
Escrito por Arianna Kasstro FB: Ari Kasstro Ig: @AriKasstro
Copa Culinaria Puerto La Cruz 2016
La asociación de Chefs Cocineros y Afines de Venezuela realiza este año 2016 la Copa Culinaria Puerto La Cruz 2016 y Titulación como Jueces Nacionales de Competencias B, avalados por la ACCAV. Estas competencias responden al gusto y necesidad que tienen los jóvenes chefs por incursionar en la gastronomía tomando ingredientes propios de su país y complementándolos con otros, para lograr composiciones verdaderamente originales que cautivaran la atención de profesionales y amantes de la buena cocina. Esta experiencia nueva para La asociación de Chefs Cocineros y Afines de Venezuela, les permitirá estrechar los vínculos con los asociados y fortalecer la gastronomía presentando recetas de diversas partes de Venezuela que cautivarán el paladar de los jueces Nacionales. Los invitamos a participar de esta competencia que se llevará a cabo en LECHERIAS (HOTEL MARE MARE) y tendrá lugar en las instalaciones de EVENTOS MARE, del sábado 18 al domingo 19 de junio del 2016.n
Inscripciones Correo: jrem2606@gmail.com / Telf: 0424-930.6936
IDP "Andrés Bello" Intensivo de Inglés 3 meses (Mayo/junio/julio) Miércoles de 3:30 a 5:30 pm Pago único: Bs. 8.000,00
Inglés Vacacional Agosto/Septiembre/Octubre Lunes o Jueves 4:00 a 6:00 pm TODO EL MES DE AGOSTO
Taller Vacacional PEQUEÑOS CHEFS Martes y Miércoles 9:00 am a 12:00 M
Bisuteria para niñas Jueves y Viernes 10:00 am a 12:00 M Lugar: IDP ANDRES BELLO CC La Hacienda, piso 1. Guatire Telfs: 0212 342-0516 andresbello@outlook.com TW @IDPandresbello / FB IDPandresbello
La X Edición ExpoGastronomía se realizará desde el jueves 16 hasta el lunes 20 de junio en los espacios de la Plaza Francia de la Urbanización Altamira, Municipio
Chacao, Caracas. El horario para el público será desde las 11:00 am y hasta las 9:00 pm todos los días. En esta X edición de la feria, se darán cita emprendedores que desean dar a conocer su propuesta gastronómica.n
Centro Gastronómico el Pan Nuestro
Avanzando en la formación de profesionales de la gastronomía El Centro Gastronómico "El Pan Nuestro 2011", siempre innovando inició en abril los talleres relacionados con los Fundamentos sobre Nutrición y Dietetica. Estos talleres de Titulaciones Gastronómicas Profesionales que se estrarán dictando de manera rotativa constituyen un requisuto indispensable según la Asociación de Chefs Cocineros y Afines de Venezuela A.C, (ACCAV) para cumplir con los más altos estándares de formación y experiencia profesional. Sabiendo que cada Profesional titulado es una persona comprometida con su profesión, con su trabajo y con el trabajo de equipo, con su formación constante en aras del mejoramiento de sus capacidades, para llevar a la mesa preparaciones inocuas, nutritivas, atractivas y gustosas que deleiten el paladar, los sentidos y generen una experiencia placentera al cliente. Un Profesional Titulado es una persona competente y comprometida con el patrono, al contar con una formación gerencial que le permite resguardar el aspecto económico de la operación, maximizar las ganancias, reducir los costos, optimizando el manejo de los recursos y del
capital humano sin impactar sobre el precio de la oferta al cliente. Todo candidato interesado en obtener su Titulación Gastronómica Profesional ACCAV debe cursar y aprobar los Cursos Preceptivos, en el mes de mayo se estará dictando el 2do. Taller Preceptivo, para las Titulaciones. La misma les permitirá fortalecer y certificar las competencias Profesionales en Chef de Cocina, Chef Ejecutivo, Chef Panadero, Chef Pastelero Y Repostero Profesional. Dictado por la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela representado en esta oportunidad por el Chef Lic. Angelo Campione. Pan Nuestro 2011, llegó a Guarenas-Guatire para satisfacer la necesidad de una zona que está en constante crecimiento y que demanda ofertas de desarrollo en la zona, así como el poder disfrutar de un instituto de capacitación profesional en el área de la gastronomía. Por eso se hallan en una constante evolución, adaptándose al mercado actual al que ofrecen ingresar a cada uno de sus alumnos de una manera profesional.n Contactos: Residencias Castañón, PB. Local L-10 Urb. Vega Arriba, Guatire. Detrás del C.C. Buenaventura Telfs: 0212-490.4927 / 0414-289.2442
Enero 2016
6
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Momentos verdes...
Flor Nacional de Venezuela Según expertos, la orquídea (Cattleya mossiae) se localiza en la cordillera de la costa, desde los 800
hasta los mil 500 metros sobre el nivel del mar, en los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Portuguesa, Táchira, Mérida y Trujillo. Es considerada una planta epífita, es decir que se localiza mayormente sobre los árboles. La familia de las orquídeas es la más grande del reino vegetal. Existen aproximadamente unos 800 géneros. En la región de América del Sur, se encuentra la mayor variedad de ellas y es considerada como un símbolo de la femineidad, por su belleza y porque el proceso de polinización requiere que los insectos sean machos. De tonos violeta y lila, desde 1951, la Orquídea es un símbolo nacional. Conocida popularmente como la “flor de mayo”, porque en el siglo XIX solía usarse para adornar la Cruz de Mayo, representa además la feminidad y belleza de Venezuela. La seducción de las orquídeas está concentrada en su labelo, ese pétalo alargado y diferente que las hace tan atractivas para los insectos. Cómo conservar las orquídeas • Deben estar preferiblemente, en un ambiente húmedo, con mucha luz, pero sin sol directo. • Pueden estar ubicadas en un balcón, siempre que no estén expuestas a los rayos del sol. • La temperatura ideal es de entre 17 y 23°C. • Se recomienda regarlas con un vaporizador con agua no calcárea, y evitar mojar el corazón de las hojas, porque tienden a dañarse. • Deben ser trasLa feminidad y belleza plantadas de maceta, cada 2 de Venezuela ó 3 años para representadas renovar el sus- en una flor... trato o dividir la La orquidea planta.n
ViveroLasTresJotas0212-363.1333vivero126@hotmail.com www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve
PLANETA VERDE
El planeta Tierra es más verde hoy que hace 30 años
La vida renace en el muro La Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural
Aunque parezca mentira, la Tierra es hoy más verde de lo En la exitosa serie televisiva Juego de Tronos el Para analizar los avances conseguidos y los próximos Muro, una enorme pared de hielo de casi 500 kilóme- retos, los países y las organizaciones internacionales que era hace poco más de tres décadas, y todo gracias al au- tros, protege a los habitantes de los Siete Reinos del participantes estáran reunidos durante este mes en mento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) atmosféricos, que actuaron como 'fertilizante' para las plantas, según lo detalla un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. La investigación concluye que, entre 1982 y 2015, se produjo un ascenso significativo de la cantidad de biomasa verde -las hojas- en casi la mitad de las regiones del mundo, pudiendose atribuir a esto el reverdecimiento del planeta y así el aumento de los niveles de CO2 atmosféricos provocado por el consumo de combustibles fósiles. Al haber más dióxido de carbono las plantas pudieron generar más hojas capturando este gas de la atmósfera durante la fotosíntesis, gracias a lo cual, el aumento de la concentración de este gas de efecto invernadero se vio frenado, precisa el estudio. Sin embargo, esto no significa que el aumento de CO2 atmosférico sea positivo para el clima, ya que el mismo estudio advierte el efecto que viven las plantas y que las mismas puedan lograr aclimatarse a estos cambios como lo haría cualquier ser vivo, esto junto a otras razones que se encuentran en analisis estan siendo invetigadas para ver cómo evoluciona la vegetación a nivel planetario. n http://www.excelsior.com.mx/global/2016/04/25/1088726
frío invernal y los peligros que acechan al otro lado y amenazan con invadirlos. Ya hace décadas que un grupo de países africanos al sur del desierto del Sáhara empezaron a esbozar algo parecido, aunque al revés que en las novelas de George RR Martin, para protegerse de la desertificación. La idea era una larguísima franja de bosque desde Senegal (en el Atlántico) hasta Yibuti (en el Golfo de Adén) que frenara el avance del Sáhara. Un muro verde. En 2007 la Unión Africana lanzó oficialmente un programa bajo el nombre de la Gran Muralla Verde del Sáhara y el Sahel. El objetivo, más amplio, era revertir la degradación de la tierra y la desertificación para ayudar a las comunidades locales de 14 países a adaptarse al cambio climático y proteger su seguridad alimentaria. Y la visión de un muro de arbolado de 15 metros de ancho también se ensancha poco a poco. Ya no es literal. Porque no se trata solo de plantar una monumental defensa forestal y recuperar árboles. Es todo un programa de desarrollo rural en las zonas fronterizas con el Sáhara cuyos métodos ya se exportan a lugares como Haití o Fiji.
Dakar, la capital de Senegal. Uno de los asuntos de la conferencia será el viraje definitivo del proyecto para convertirlo en un conjunto de actuaciones contra la desertificación. El proyecto abarca el trabajar con plantas medicinales, comestibles o para tener forraje, de esta manera se puede constatar el compromiso al proyectar el crecimiento del proyecto que inicio con una franja de bosque a una cadena de proyectos para recuperar la tierra y fortalecer la resiliencia frente al cambio climático. Una muralla, que no separa, que une a los países en un esfuerzo común nada corriente, ya que al plantar de oportunidades toda esa tierra también será un dique contra los conflictos que pueden provocar las migraciones. Entre los desafíos donde se encuentra el de la financiación, destacan conseguir la coordinación entre los participantes, que el proyecto mantenga sus raíces en las comunidades y que los beneficios se extiendan a pastores y ganaderos. En pocas palabras para devolver la vida a la tierra y a los que la habitan. n
Enero 2016
7
Voleibol masculino
Venezuela concentrada en el repechaje olímpico Nota de Prensa FVV - La concentración durará 20 días en la Isla del Caribe para terminar de engranar el sexteto antes de partir a Japón en busca de un cupo a Río 2016. Tres meses han pasado desde que el entrenador de la selección venezolana de voleibol, el italiano Vincenzo Nacci, retomara los entrenamientos de cara al repechaje olímpico, a celebrarse en Tokio-Japón del 28 de Mayo al 5 de Junio del presente año. La “vinotinto del aire” partirá este 1 de Mayo a la ciudad de La Habana-Cuba, para culminar sus entrenamientos y determinar quiénes serán los catorce guerreros que buscarán un boleto directo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Vincenzo Nacci aclaró su esquema de trabajo que utilizará en la base de concentración en La Habana que se extenderá hasta el 20 de Mayo “En Cuba vamos a seguir con la preparación de la selección nacional que estábamos haciendo en Caracas, partiremos con un equipo mixto entre sub23 y adultos. La primera semana entrenaremos la parte técnica, luego en la segunda semana culminaremos detalles de complejos de juego. Ya para los últimos días de entrenamiento, jugaremos partidos amistosos con el equipo de Cuba para llegar con mejores condiciones al repechaje olímpico”. Los levantadores José “Chema” Carrasco y Rodman Valera; los receptores Andy Rojas, Fernando González, Jhonlenn Barreto, Roberth Abreu y Richard Yrigoyen; los centrales Jonathan Quijada, Luis Betancourt y Edson Valencia; y los líberos Héctor Mata y Alberto Briceño, serán los primeros jugadores en arribar a suelo cubano. “El objetivo principal de la base de preparación en Cuba es recuperar la condición optima de los jugadores, ya que no todos llegan en la misma condición física. Lo que tenemos que mejorar bastante es las situaciones de contraataque, donde el problema no es la defensa si no convertir los balones” sentenció Nacci. Para el 10 de Mayo llegarán a La Habana el opuesto Emerson Rodríguez, el receptor Héctor Salerno, el central Iván Márquez y el levantador Carlos Páez. El italiano dejó claro que el único problema en la preparación, es que el capitán Kervin Piñerua y el central Jesús Chourio, no podrán asistir a la preparación debido a que no han terminado sus compromisos con los clubes a los cuales pertenecen.n Héctor Mena
Copa América Centenario
En un formato de dieciséis equipos, las diez
Asociaciones miembro de CONMEBOL –Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela– estarán acompañadas por seis Asociaciones Miembro de CONCACAF, incluyendo a Estados Unidos como anfitrión y campeón de la Copa Oro 2013, México, el seis veces campeón de la Copa Oro y Costa Rica, el campeón de la Copa Centroamericana 2014.
Dudamel anunció los primeros convocados para la Copa América Centenario El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, anunció el primer grupo de jugadores con los cuales trabajará para definir la plantilla definitiva que jugará en la Copa América Centenario, que se jugará en junio de este año. Los futbolistas Daniel Hernández, Roberto Rosales, Tomás Rincón, Christian Santos, Salomón Rondón y Adalberto Peñaranda figuran en esta lista de 40 preseleccionados, que se reducirá a los 23 jugadores definitivos que disputarán este torneo internacional. La Vinotinto jugará cuatro amistosos antes de la Copa América Centenario Rafael Dudamel, indicó que emprenderá con cuatro partidos amistoso antes de la Copa América Centenario, que se disputará en junio de este año. El plan de trabajo del equipo dirigido por Dudamel será el siguiente: • 20 de mayo – amistoso contra selección Galicia • 24 de mayo – amistoso contra Panamá • 27 de mayo – amistoso contra Costa Rica • 1 de junio – amistoso contra Guatemala • 5 de junio – debut en Copa América contra Jamaica Lcdo. A. Lamas Polanco Presidente Asociación Bolas de Miranda / Email: Alexander,lamas@gmail.com
Entre el 21 de abril hasta el primero de mayo, se llevo a cabo, en la ciudad marquesa de Barinas, estado Barinas, el III Campeonato Nacional de Bochas Femenino sub 23, modalidad Zerbín, donde nos representaron las atletas por el municipio Zamora: Brigitte González, Vanesa Díaz, Eudimar Rojas; por el municipio Plaza Katerin De Abreu, así como: Laura Oses y Ricardo Oses, quienes asistieron en calidad de Técnico y Delegado respectivamente y ambos del Municipio Zamora, en esta oportunidad nuestro Estado se conformó con un cuarto lugar en este nacional, es de hacer notar que la delegación viajó sin el apoyo de ninguna naturaleza por parte del Instituto Regional (IDERMI), sin embargo se logro traer medalla de Oro en la categoría de Boche de precisión, gracias a la destreza de la Atleta Katerin De Abreu y bronce en el combinado por la Atleta Eudimar Rojas, a las dos y a todo el equipo de Atletas, Delegado y Técnico agradecidos por los logros obtenidos. Ahora nos preparamos para participar nuevamente en la ciudad de Barinas en el III Campeonato Nacional de Bochas Masculino sub 23, modalidad Zerbin, en esta oportunidad la Asociación se encuentra aún trabajando con los candidatos a asistir en esta justa del 12 al 22 de mayo, veremos cual es la posición del instituto de deporte regional de Miranda (IDERMI). En este sentido, las asociaciones le solicitan a los diferentes institutos o fundaciones de su región los siguientes rubros: Uniformes para representar el Estado, con los colores exigidos en estas competencias, para Miranda es gris y amarillo, donde el color gris prevalece, transporte para el traslado de un estado a otro de la delegación, transporte interno traducido en monedas para el traslado de las habitaciones a los sitios de competencias, hidratación para los atletas que en la medida
que compiten consumen mas agua y bebidas que le proporcionan mas energías, alojamiento, en muchas oportunidades como es el caso de esta vez, en la ciudad de Barinas, no existe alojamiento en las Villas Deportivas pertenecientes a la Ciudad deportiva del Estado, debido a que están ocupadas por el personal cubano que allí labora, lo cual trae como consecuencia que se deba alojar en hoteles, casas u otras sitios, en esta oportunidad contamos con la dicha, de poder alojar a la delegación de Miranda en el Domo de la Universidad de los Llanos “UNELLEZ”, a ellos gracias. Es decir, de no contar con el apoyo de nuestra organización natural, como es la gobernación, el asistir a los juegos nacionales, para las delegaciones se hace cuesta arriba, la Ley del Deporte vigente plantea la entrega anual de anteproyectos para solicitar recursos provenientes de un fondo del deporte, pues esto es prácticamente un saludo a la bandera, ya que se introduce el proyecto a mediados de septiembre y ni siquiera se le da respuesta a las entidades solicitantes, no sabemos a donde van esos recursos ya que en la página del I.N.D. no está dicha información actualizada, lo que si se sabe es que se recauda a las empresas a nivel nacional todos los años, sin embargo, en la ley del deporte para el Estado Miranda se plantea hacer esa recaudación por los Municipios permitiendo su descentralización. Para este 2016, son ocho las competencias nacionales en la categoría de bolas criollas y la mas próxima en la categoría de bochas las que enfrentaremos, esperemos que el estado sea mas competitivo y se pueda enaltecer el nombre del estado Miranda en el sitial de honor y que se repita la hazaña del 2014 que en Bolas Criollas y Bochas fuimos la Asociación del Año. Saludos y feliz día de las madres.n
Enero 2016
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
Línea de Servicio En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko
Enero 2016
10
BIENVENIDO SEA EL MES DE MAYO Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) La palabra castellana de mayo según el historiador venezolano Vinicio Romero Martínez, se viene utilizando
La utilidad del pasado T.F. María Matilde Graterol
La futurología, es una ciencia muy seria cuyo tema no sólo no existe, sino que necesariamente es inexistente, porque el futuro no existe ni existirá jamás. Esto no sería motivo de preocupación de no ser porque nos llama la atención de inmediato a otra reflexión análoga pero más aterradora, es decir, que el pasado tampoco existe. Desde la época de San Agustín y sus clásicas reflexiones sobre este tema, el misterio del tiempo ha absorbido y atormentado casi a todos los principales filósofos, hasta pasar por Bergson, Husserl y Sartre. El pasado, por definición, es un océano de acontecimientos que alguna vez ocurrieron; y esos acontecimientos o bien han quedado en nuestra memoria, es decir, sólo existen como una parte de nuestra realidad psicológica, o los hemos reconstruido a partir de nuestra experiencia actual, y sólo esta experiencia de hoy, nuestra reconstrucción actual del pasado, es lo real, y no el pasado como tal. En otras palabras, el ámbito todo del pasado, existe sólo como parte de nuestra conciencia; el pasado en sí mismo no es nada. Este razonamiento puede parecer un sofisma, o un excéntrico ejercicio filosófico. Pero no es un sofisma, es algo serio. Sin embargo, también se puede ver el problema desde otro ángulo. Todo lo que vemos o tocamos evidentemente es producto de acontecimientos que alguna vez ocurrieron, quizá hace diez segundos, tal vez hace diez millones de años. ¿No resulta entonces correcto y razonable decir que todo lo que vemos o tocamos es el pasado? Desde el punto de vista metafísico, el pasado quizá no sea nada, pero respecto a nuestra experiencia, el pasado lo es todo. Luego de filosofar un rato, podríamos hacernos la pregunta: ¿Cuál es la utilidad práctica del pasado? Permitirnos reconocer lo positivo y negativo en el cúmulo de experiencias vividas. Ayudarnos a valorar nuestro existir y la responsabilidad que tenemos en el mismo. Enseñarnos la ruta que nos acerca al encuentro con lo que somos o pensamos que somos. Mostrarnos claramente la posibilidad del cambio. Permitirnos alcanzar la libertad. n
desde hace más de 1800 años, su origen es romano y se usaba como maius o majorum y significaba mayor, era el tercer mes de su calendario y estaba dedicado a los ancianos, cuando la esperanza de vida era más reducida y a los mayores se le distinguía con verdadera veneración, respeto y obediencia, hoy en día es muy diferente. Esta ofrenda romana es la versión más difundida, no obstante también estaba bien extendida entre ellos el culto a la Bona dea Maia, que significaba la buena diosa Maia, una divinidad que distinguían con las fiestas floralias o florales, fiestas muy escandalosas, licenciosas y con muchos juegos en el circo romano, con estas ferias se celebraba la llegada de lo nuevo, el fin del invierno, el fin de lo viejo, de lo enfermo y de la muerte y se daba paso a la primavera para anunciar lo nuevo, se hacia un muñeco que se llenaba de ramas y flores y se paseaba por toda la ciudad, su travesía marcaba el paso de lo viejo con la llegada de lo nuevo. No es difícil imaginar, que esta costumbre de la mitología romana paso a los pueblos latinos como España y allí navego entre los barcos de la conquista y la colonización hacia América. Seguramente con la influencia de las creencias y tradiciones cristianas, aquel maniquí lleno de ramas, frutos y flores, se convertiría siglos después en la Cruz de Mayo, e igualmente encontrarían en este “Nuevo Mundo” la influencia de los pueblos amerindios originarios, que al fin de cuenta también conocían ese ciclo natural de la siembra, la floración y la recolección, en definitiva la tradición era que todos daban gracias a Dios por las nuevas cosechas y las buenas crías. Según el poeta Ovidio (43 AC-18 DC), el origen de la palabra referida al mes de Mayo entre los romanos, era de origen femenino y era el nombre de una diosa de la creación, Maya era una de las 7 hijas de Atlas y que Zeus bautizo como una de las 7 estrellas pléyades de la constelación de Orión, esta diosa dio origen al masculino mes de mayo. El rey romano Numa Pompilio (672 AC), inicio algunos cambios en el calendario y el tercer mes de mayo lo coloco en el quinto lugar, y al iniciarse las reformas astronómicas, este mes continuo en el quinto lugar del calendario gregoriano (por el Papa Gregorio XIII de 1572-1585), que es el calendario vigente actual y mes que dura 31 días. La palabra mayo o maya, está, muy extendida en todo el mundo, este vocablo sirve para distinguir una flor, un árbol, una fruta, varios ríos del mundo, es nombre de pueblos, ciudades y provincias, es también un asteroide, es el nombre de costas, bahías, islas, minas y plazas (Plaza de Mayo en Buenos Aires), es un fermento para yogurt, existen refranes como “a ti como que te pego mayo” o el de “hay que hacer las cosas antes que llegue mayo”, e igualmente es el nombre que la historia contemporánea registra como el de un acontecimiento socio-político del “mayo francés de 1968”. En Venezuela es una tradición las fiestas de la cruz de mayo y su música típica del velorio de la cruz de mayo, no solo por ser
una época de la naturaleza, sino que en mayo, exactamente un 3 de mayo del año 326 (s. III) Santa Elena, hizo derribar un templo de la diosa pagana Venus y descubrió entre los escombros y ruinas en el monte del Calvario (El Gólgota) los restos del madero donde martirizaron a Jesús de Nazaret el rey de los judíos (INRI) y donde murió y se convirtió entonces en N.S. Jesucristo y cuyo símbolo sagrado es La Cruz. Por supuesto es necesario adicionalmente hablar del significado etnográfico del pueblo amerindio maya, cuyo significado se discute entre los investigadores de antropólogos y etnolingüistas, pueblo extendido por buena parte de Centroamérica desde México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, uno de los pueblos más avanzados y refinados, por ejemplo, su calendario era más exacto que el actual gregoriano, su nombre proviene de ser un pueblo escogido por Dios, o de un varón escogido por Dios, o persona sobrenatural y también dicen que la traducción expresa la tierra de calizas o de las patas o pezuñas del venado. En Venezuela mayo ha servido para testimoniar nuestro amor hacia la naturaleza a través de algunos símbolos nacionales, el 29 de mayo de 1948, se declara el araguaney como el árbol nacional, la orquídea o flor de mayo es nuestra flor nacional desde el 23 de mayo de 1951 y para completar estas alegorías hacia la naturaleza, el turpial es nuestra ave nacional desde el 23 de mayo de 1958 y con respecto al apellido Maya en Venezuela hay una curiosidad histórica, veamos: Se están cumpliendo por estos días, más de 200 años cuando el apellido Maya protagonizo un trozo de la historia de la patria. Dos hermanos nacidos en la ciudad de San Felipe, actual estado Yaracuy, interpretaron cada uno desde distintas posiciones los acontecimientos legendarios de aquellos tiempos, el mayor de los hermanos, era Manuel Vicente de Maya, sacerdote que llego a ser rector de la universidad de Caracas, desde los inicios se opuso a una soberanía y fue el único voto en contra de la Independencia del 5 de julio de 1811, su entereza lo llevo a firmar el Acta y a no abandonar sus deberes como diputado por La Grita, el otro hermano, el más joven era Juan José de Maya, patriota desde los comienzos republicanos, abogado, fue también diputado pero por San Felipe al primer congreso de Venezuela, conocido como Supremo, y llego a presidirlo antes de la caída de la Primera República, evadió la persecución y represión española por el amparo de su hermano y logro exiliarse en las Antillas. En definitiva la palabra mes de mayo, lo que sirve es para distinguir la relación universal que existe por intermedio del hombre, entre el Dios creador de lo divino y sagrado de la conciencia, con lo terrenal y profano del trabajo, no sabemos si alguna vez cambie de nombre, lo que si es seguro que mientras exista hombre y naturaleza en las condiciones actuales, existirá una época de la vida que hoy conocemos como mayo. n
Estamos sujetos a situaciones de vida que nos invitan a valorar el “valor” de
nuestras emociones, estás tienen una misión, son maravillosas y nos hacen bien, siempre y cuando nos hagamos conscientes de su existencia e influencia sobre nuestras vidas. Es vital aprender estar conscientes de ellas, al hacerlo danos un paso eficiente en nuestro aprendizaje y crecimiento personal. Funcionan como un sistema de adaptación a nuestro contexto, nos inducen a ser flexibles o críticos con nosotros mismos y con los demás. Son estados de ánimo o sensaciones que surgen de forma repentina a través de las crisis o momentos de plenitud. Cada una de ellas, definen nuestro mapa personal si nos permitimos entendernos, gestionarlas e intentar comprender a las personas que nos rodean. Ellas nos hacen humanos.
Enero 2016
11
Haz visible lo invisible y alcanza la felicidad Constantemente estamos en la búsqueda de la felicidad, leyendo libros de autoayuda, fórmulas para obtener éxito, asistiendo a charlas y talleres que nos ayuden a entender un poco más lo que sucede a nuestro alrededor, y a nosotros mismos; y a lograr eso que estamos tratando de conseguir. Ahora te pregunto: Sea cual sea tu objetivo en mente, por ejemplo, tener más dinero, una linda familia, reconocimiento, un mejor empleo, ayudar a los demás ¿qué depende de ti para conseguirlo? En este momento que me estás leyendo quiero hacerte saber que la felicidad es completamente alcanzable, si te lo propones y te atreves, ¡solo tú puedes conseguir TODO lo que te propongas!, y seguramente te estarás preguntando ¿si, y cómo? Eliminando todas esas creencias que hasta ahora te han servido para limitarte y no dejarte avanzar. A través del coaching podrás autodescubrirte, desarrollar todo tu potencial, eliminar creencias y aquellas conductas que no te dejan alcanzar el éxito, logrando tus metas personales y profesionales. Con el proceso de coaching se puede manejar el estrés, mejorar la autoestima, tomar decisiones, superar miedos, timidez, rupturas, motivarse, entre muchos otros objetivos que quieras conseguir. Si te animas a participar en este proceso, necesitarías un coach, ya que muchas veces hay temas que no nos gusta tratar con amigos o familiares quizás por miedo a ser juzgados o por simple incomodidad. Es importante destacar que a diferencia de un psicólogo, el Coaching se enfoca solamente en el futuro, no profundiza en el pasado. Con un coach podrás conseguir tus propias soluciones, alcanzar tus metas, potenciar tus habilidades, cambiar conductas que no desees y hacer visible lo invisible, y es que cuántas veces tenemos la solución ante nuestros ojos y no somos capaces de verlo. En el caso del coaching corporativo se desarrollan habilidades que faciliten la obtención de resultados, mediante el crecimiento de la capacidad de liderazgo y comunicación de jefes, directivos y equipos de trabajo, no importa el por qué de los errores cometidos, sino el cómo podemos mejorar.n Si te interesa alcanzar tus metas con ayuda de un coach, puedes contactar a: Angela Giovanetti angelagiovanetti@gmail.com / TW: @AGiovanetti / INST: angelagiovanetti / FB: Lagiovanetti
familia al día
LA FAMILIA DEL NIÑO ESPECIAL
La Empatia se relaciona con la capacidad que tie- - Expectativas acerca de su hijo y de la paternidad, cuál creen debe ser su rol en la vida de sus hijos. ne el individuo para "ponerse en los zapatos del otro", implica poder sintonizarse con las emociones - Percepción del problema de su hijo, que informa-
TIPS de salud
de los demás, reconocerlas y actuar en consecuencia a ese reconocimiento. Cuando a un niño se le realiza un diagnóstico genético, del neurodesarrollo o psicológico, los padres se ven sumergidos en una serie de emociones que oscilan entre la tristeza, la rabia, el temor, el asombro o la negación del problema. Son reacciones completamente normales, que traen consigo un proceso de duelo, por el que deben transitar, y que, dependiendo de varios elementos, se podrá resolver más rápido y de forma efectiva, o por el contrario de forma tórpida. Los factores que suelen influir en tal proceso son: - Características psicológicas de los padres, que tan flexibles son, sus necesidades para controlar todo - Formas de enfrentar la vida y los valores detrás de ellas, así como la capacidad para aceptar y manejar las dificultades que se le presentan. - Grado de cohesión familiar, en especial de la pareja, que tan unidos son, como resuelven los problemas, como se comunican entre ellos
ción tienen, cuál es su nivel de gravedad, que creen que pueden hacer. - Nivel Socio-cultural. - Que piensan los demás familiares de la situación. Sin embargo, algo que parece ser común, es que toda familia necesita contar con un espacio en el que puedan compartir sus sentimientos, sus temores, sus experiencias, para no sentirse solos en el proceso, y además puedan acceder a toda la información que necesitan saber acerca del trastorno de su hijo, pronóstico, tratamiento, etc. Es importante que entiendan que la mejor forma de lograr superar la situación, es buscar ayuda especializada, dejar el temor de lado y hacer a las personas importantes para la familia, participes de la misma, con el fin de lograr el apoyo socio-familiar necesario para manejarlo de forma efectiva.n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL / UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com
Estírate. Trata de estirarte durante el día. Ya sea durante tu caminata, o por las mañanas y tardes.
Unos pocos segundos de estiramiento eliminaran estrés muscular y te energizaran. Sencillamente párate, levanta los brazos y trata de alcanzar el cielo. Trata de tomar un problema a la vez. Cuando sientas que el estrés te agobia respira profundo, recuerda que es más fácil cometer errores cuando se tiene estrés y confusión. Muéstrale tu mejor cara a la vida. Cada día haz algo para crear un mundo mejor. Ejercitar hasta sudar. Definitivamente realizar ejercicio aunque sólo sea por una hora, colabora para eliminar el estres reduciendo el riesgo de un ataque al corazón y tiene un efecto aún más poderoso si realizamos este ejercicio en la mañana. Cuida tu alimentación. Por ejemplio en vez de comer chocolate para ganar energía, coma un banano. Otra fruta beneficiosa es el aguacate, el cual es bajo en azúcar y rico en grasa vegetal saludable y si aún con esta recomendación prefieres el Chocolate, procura que sea bajo en azúcar.
Circulo de Realización Personal CRP Que es CRP, es una filosofía basada en el manejo de la vibración personal,
que facilita la realización de la persona, a través de 6 estrategias, fáciles y prácticas, que buscan elevar su frecuencia vibratoria al punto que sea similar con la vibración de tus deseos. Un nuevo estilo de Crecimiento Personal. Te invito a que conozcas a que te incorpores en una formación del Circulo de Realización Personal y conviértete en el dueño de tu vida. Aprenderás a tomar el control en todas las áreas de tu vida, te centraras en ti, recuperando tu poder de hacer realidad lo que deseas, tu fortaleza interna, autoestima, seguridad en ti mismo y conexión con todos los demás. CRP es un programa de crecimiento personal avanzado, que incluye todos los aspectos necesarios para que una persona pueda progresar y evolucionar de una manera rápida y sin tropiezos. Para convertírtele en practicante CRP tienes que practicar en cada una de las 6 clases y realizar los ejercicios que aprenderás en estas. Las clases son semanales y de 2 horas de duración, por lo que en 6 semanas habrás culminado el proceso de capacitación, practicando la filosofía CRP. Te invito a que vivas en este maravilloso estilo de vida, donde al que se siente bien le va bien, a vivir en Felicidad, Abundancia y Facilidad – Modo FAF y te garantizamos de que antes que termines la formación ya tendrás resultados, prueba de ello es que ya somos más de 24.000 practicantes a nivel mundial y te preguntaras porque tanto crecimiento? Porque las personas tienen resultados inmediatos.. Yo soy prueba fiel de esto.n
Lic. Yamiley Lobo G. Couch Vibracional, Maestra y Trainer Internacional CRP Contactos: 0426-6117797 / email: yamileylobo@gmail.com / Instagram @yamileylobo
Enero 2016
12
Ψ Terapia Breve…
Acoso escolar o Bullying
Actualmente el acoso escolar o Bullying es un problema que se presenta con una frecuencia bastante significativa en los colegios tanto públi-
cos como privados. El acoso escolar o Bullying, es una situación de agresión y/o acoso hacia otro y existen innumerables casos que se han detectado en muchos colegios en los y que están llevando a muchos niños a vivir situaciones de pánico. Lo que se puede convertir en un grave problema emocional a si no se enfrenta a tiempo. Bullying, es una palabra inglesa que significa intimidación, se caracteriza a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros, en la mayoría de los casos el acoso es en grupo dirigido por un líder el cual actúa como figura de poder. La persona que acosa lo hace para sentirse poderoso ante los demás miembros del grupo y en especial sobre su víctima y/o acosado, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones con la intensión de tenerlo bajo su dominio por mucho tiempo inclusive años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos, ya que esta situación lo lleva a tener mucha angustia y miedo lo que puede generar cambios en su comportamiento y bajo rendimiento escolar. Esta situación ha llevado a muchos adolescentes al suicidio. Estadísticamente este tipo de violencia genera un gran daño emocional al involucrado. Esta situación suele darse en lugares aislados del colegio donde el acosador puede demostrar que su poder perturbador a la victima que se muestra débil e insegura. Con mucha frecuencia los que manifiestan esta conducta de acoso suelen estar rodeados de un grupo de acosadores que se suman al hostigamiento del afectado. El acosador por lo general proviene de familias disfuncionales con problemas de agresión que lo han afectado desde muy temprana edad y para sentirse bien suele asumir que es el líder y su única forma de figurar es a través de la agresión a otros. Esta situación es alarmante, por tal razón, debemos estar atentos tanto padres como docentes a fin de que la victima pueda ser rescatada y por ende buscar toda la ayuda necesaria tanto para él como para el agresor. Es importante tomar en cuenta lo siguiente aspectos que pueden detectar a tiempo el Bullying. Si se evidencia cambios repentinos en el niño y/o adolecente, como por ejemplo; bajo rendimiento escolar, falta de comunicación, poca socialización, falta de apetito, excusas para no asistir al colegio (puede manifestar estar enfermo para no asistir)… ante este tipo de inconvenientes buscar la orientación adecuada de manera que pueda ayudarle a solucionar el problema y así saber que le está afectando emocionalmente. Las visitas a los colegios con regularidad y entrevistas con la maestra pueden ayudar a saber qué pasa con nuestros hijos y los mantendrá atentos ante cualquier situación irregular que pudiese estar ocurriendo, ya que la salud mental de nuestros niños garantiza un óptimo desarrollo lo llevándolo a a ser exitosos a futuro.n
Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741
salud y bienestar en movimiento
La parálisis facial La parálisis facial, es una debilidad de los músculos de la cara causada por la inflamación del ner-
vio facial, cuyas ramas controlan la expresión de la cara y los músculos que cierran y abren los ojos y la boca. Esta parálisis tiene varias causas: una infección viral (herpes simple), infección cerebral o de los tejidos circundantes, Sarcoidosis (una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos), tumores que hacen presión sobre el nervio facial, accidentes cerebrovasculares, cambios de temperatura extremos que irritan el nervio, entre otros. El tratamiento de las personas que cursan con esta parálisis, debe ser médico, preferiblemente debe ser visto por un neurólogo, quien hará el diagnóstico preciso y prescribirá los medicamentos adecuados de acuerdo al origen de la lesión. Ahora bien, es importante decir que los síntomas en la mayoría de las personas llegan a su pico a las 48horas por lo que una atención médica inmediata es importante para evitar secuelas. El tratamiento de Fisioterapia debería comenzar después de la primera semana, SIN EL USO DE CORRIENTES, ni analgésicas ni de electroestimulación, dado que éstas agravan aún
más el proceso de irritación del nervio. La electroterapia puede iniciarse pasados los primeros 30 días y si la persona tiene tolerancia a la misma. La terapia consiste, en educar a la persona en la ejecución de un programa de ejercicios de mímica facial que se prescriben a tolerancia y que se van progresando en la medida que va mejorando el proceso inflamatorio. Este programa de ejercicios los realiza la persona frente a un espejo y consiste en movilizar los músculos de toda la cara desde la frente, pasando por los ojos hasta llegar a la boca. De acuerdo a la complejidad de la parálisis, el programa se ejecuta de una a tres veces al día, pudiéndose hacer estimulación con un cepillo de cerdas muy suaves en puntos específicos del rostro a fin de estimular a los músculos correspondientes. El uso del Vendaje Neuromuscular para facilitar a la musculatura afectada se ha convertido en la herramienta de vanguardia, no sólo por su fácil aplicación, sino también por los excelentes resultados obtenidos.n
LCDA. FT. ESSY Z. PORRAS D. Fisioterapeuta (UCV) / Terapeuta de la Mano 0412.7323664 - 0426.6084105 Tratamiento Previa Cita
EEUU emite alerta de viaje Estados Unidos también lanzó un alerta por la presencia del virus zika en 14 países y territorios latinoamericanos y recomienda a las mujeres embaraza-
das -o que estén planeando un embarazo- “posponer los viajes a áreas donde hay transmisión del virus zika” La advertencia, emitida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., es de nivel 2 (el máximo es 3): esto significa “intensifique las precauciones”. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtieron especialmente a las mujeres embarazadas que no viajen a esas zonas, debido a que el Zika ha sido relacionado con severas malformaciones congénitas. La alerta de viajes se aplica a Brasil, Colombia, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y el estado libre asociado de Puerto Rico.
Ines Rada
entonces, la OMS considera "apropiado" restringir las donaciones al volver de países afectados por el virus. España, que ya ha aprobado su protocolo de actuación frente al virus, está recomendado "aplazar" las donaciones sanguíneas durante 28 días al volver de países afectados. Recientemente, investigadores brasileños han identificado el virus en la saliva y la orina humana, pero no está demostrado que ésta sea una vía de transmisión de l"Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela, recomendamos precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las mujeres que están intentando quedar embarazadas", añadió la agencia estadounidense. “Creemos que este es un problema bastante serio. El virus se está propagando en el continente americano y consideramos que no podíamos esperar”, dijo el doctor Lyle R. Petersen, jefe de enfermedades transmitidas por vectores de los CDC, citado por The New York Times.
También se recomienda a las mujeres que intentan em- En caso de no poder posponer el viaje, el CDC recobarazarse que consulten a sus médicos antes de viajar mienda consultar con el médico los pasos a seguir a esas zonas. Aunque la transmisión requiere del mos- para evitar las picaduras de mosquitos.n quito para infectar a las personas, se Canadá y Chile serán los únicos paíha documentado la ses de América por los que, según vía sexual y también la Organización Mundial de la Sahay evidencia de lud (OMS), no se expandirá el virus transmisión por vía que ha sido vinculado con decenas sanguínea, aunque ambos son mecanis- de casos de microcefalia en bebés, mos de propagación desde Brasil hasta Hawái. poco frecuentes. El Debido a que el mosquito Aedes pasado dos de fe- que lo transmite no está presente brero, Texas (Estados en esas dos naciones, En Canada Unidos) confirmó un debido a las temperaturas, ya que contagio de Zika por este suele propagarse en climas la vía sexual, y Brasil ha informado de cálidos y en el caso de Chile, el deque el año pasado sierto de Atacama en el norte y la se produjeron dos cordillera de los Andes sirven como infecciones a través parachoques del virus debido a que de transfusiones ha sido catalogado como el más árisanguíneas. Desde do del mundo. n
Enero 2016
13
0212-365.8199 / 0424-273.1588 0416-802.4281 / 0424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com Dr.José Ramón Alvarado
Especialista en Puericultura y Pediatría Lunes, martes y miércoles de 7:30 am a 12:00 m y de 1:30 a 4:00 pm
Jueves y viernes de 7:30 am a 12:00 m
V-08763187-3
Pediatria / Ecografía
C.C. Miranda, Torre Central, Piso 2, Ofic. 212. Guarenas, Edo. Miranda Telfs: 361.4307 / 363.5512 / 418.5089
Lic Yelixa del Valle Alemán
Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES Sábados 9.00 am a 2.00 pm C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617
Cel.: (0414) 277.2697
Ortopedia
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial
Tratamientodereahabilitación pre y post quirurgico
Telfs.:
0412 - 732.3664 0426 - 608.4105
Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
Enero 2016
14
Razones para llevar a tu mascota al veterinario Son muchos los pretextos que se pueden dar a la hora de invertir tiempo y dinero en llevar a nuestras mascotas
al veterinario y lamentablemente el postergar esta decisión pueda traer como consecuencias situaciones graves o fatales para las mascotas. Cuando decidimos tener una mascota, debemos estar conscientes de las responsabilidades que obtendremos junto con nuestro amigo peludo, no es solo alimentarlo y acariciarlo de vez en cuando, sino cuidar de él y velar por su bienestar y salud. Tomarse a la ligera la salud de un ser vivo que depende de tí, es un acto de crueldad y de total irresponsabilidad, así que no permitas que tu mascota sufra por tu indiferencia. Por si esto no es deficiente argumento entérate de motivos por los que es importante el chequeo médico de ellos.
Si tu mascota enferma, puede enfermarte a ti ¿Has escuchado de la palabra Zoonosis? Su significado debería preocuparte porque quiere decir que existen enfermedades que tu mascota puede transmitirte a ti y tu familia, por ejemplo parásitos, bacterias y virus, con el simple hecho de tener convivencia diaria contigo. Por eso la importancia de que lleves a tu mascota a desparasitar y vacunar con el Médico Veterinario. Calidad de vida para tu mascota Las revisiones periódicas con el veterinario, es parte fundamental para la detección oportunas
3 4
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965
6
5
3
9 7 6 1 8 9 4
5
CLASIFICADOS ALQUILER
4
3 2
8 7 9
6 5 6
4
Dificultad: DIFÍCIL
6 3 4 9 8 1 7 3 2 8 6 1 5 8 4 3 2 4 1 2 6 3 5 8 Dificultad: INTERMEDIA
5
COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285
Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22
INMOBILIARIA
REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas
1
CIRCULACIÓN GRATUITA
TÉCNICO EN COCINAS. LUIS SALAZAR - Técnico con experiencia de más de 37 años en el mercado. Reparamos su cocina y/o horno eléctrico y a gas. Repación de Hornos Microondas. 0414-304.8403
I.D.P.
4 9 9
HOGAR Y OFICINA
DESARROLLO PROFESIONAL
8
0212-365.8199 / 0416-802.4281 0424-273.1588 / 0424-113.9205
CONTADOR PÚBLICO
ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597
7
de enfermedades como el cáncer, diabetes mellitus, tumores etc. Tu deber como dueño es llevarlo mínimo 2 veces al año para estudios preventivos. Prevenir antes de lamentar es la clave de una mascota sana. El Médico veterinario es el experto Sólo el especialista de la salud en cualquier caso es el que tiene el conocimiento no sólo del medicamento sino de la dosis adecuada. En el caso de nuestras mascotas la medicina humana, las dosis y los efectos son muy diferentes y al ser administrada erróneamente puedes intoxicarlo, provocar alergias incluso la muerte. No por ahorrarte un poco de dinero expongas a tu mascota, recuerda puede salirte más caro de lo que imaginas. Postergar el tiempo, solo complica la salud Si de verdad quieres a tu mascota, llévala ante cualquier accidente, enfermedad o simple prevención, deja en manos de expertos la vida, seguridad y salud de tu amigo peludo, nadie como el médico veterinario para cuidar de él cuando esté fuera de tus manos ayudarlo. No lo pienses, no es dinero perdido, estamos hablando de la salud de un ser vivo, ni el tiempo es poco cuando hablamos de la salud de tu mascota no lo olvides, su estabilidad depende totalmente de ti. Recuerda que es tu responsabilidad cuidar de los tuyos y de tu amigo peludo, cuida de él como tu mascota cuida de ti.n
Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-341.17.05 / 0414.116.66.28 / 0416.831.51.17 Institutod.p.andresbello@outlook.com
SE BUSCA - EMPLEO EMPRESA EN PROCESO DE CRECIMIENTO está en
la búsqueda de Personal para Ventas Corporativas. contacto@todoofic.com.ve / 0212-325.0938 / 0212-214.5596
Enero 2016
15
¿Qué es la aromaterapia?
Antonio Correia Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Mayo es un mes en el que debemos avanzar con mucha discreción y prudencia, por la influencia de Mercurio Retrógrado hasta el Domingo 22. Sus "efectos" suelen provocar distorsiones en las comunicaciones que generan malos entendidos, confusiones o apreciaciones alteradas de lo que decimos o escuchamos. Lo más conveniente es evitar las decisiones trascendentales o radicales y tomar previsiones “extra” en cuanto a nuestras planificaciones, horarios e interacciones de todo tipo. El quinto mes del año comienza con la influencia de la Luna Nueva en Tauro (6-5), perfecta para evaluar de manera silenciosa posibilidades y revisar nuestros planes de acción o estrategias. En estas circunstancias debemos dar pasos con cautela y “pie de plomo”. Con el Cuarto Creciente en Leo (13-5), podríamos sentirnos “tentados” a tomar decisiones rápidas o poco pensadas, pero se sugiere prudencia, auto-control y sabiduría para no jugar “posición adelantada” en la última semana de retrogradación de Mercurio, el mensajero de los dioses. Una “fogosa” Luna Llena en Sagitario (21-5) podría provocar exaltación, dinamismo y una “incontrolable” necesidad de aventurarnos, mostrar de lo que somos capaces y hacer lo que sea preciso hacer “contra viento y marea”. Si administramos bien su energía, nada podrá detenernos. Gracias a la influencia del Cuarto Menguante en Piscis (30-5), despediremos a Mayo con mucha emotividad, sensibilidad y tal vez con algo de nostalgia. Como nuestra intuición y espiritualidad se potencian, es buen momento para encontrar respuestas escuchando en el silencio. ARIES
Una mujer madura que amas profundamente necesitará de tu comprensión y estrecha cercanía. Una interesante etapa de vida comenzará de manera algo convulsionada, pero es para bien. Buen momento para ponerte en movimiento en cuanto a planes de viaje o mudanza. TAURO
Es preciso que levantes un poco más la mirada para que evalúes opciones diferentes o no convencionales. Algunos temores que el pasado sembró siguen generando esa indisposición poco conveniente frente a lo nuevo. Alguien que conoces bastante bien tratará de regresar para conversar. GÉMINIS
Maria Matilde Graterol / Psicoterapeuta- PNL-Coaching mariamatilde.graterol@gmail.com FB: Maria Matilde G / TW: @mmcalidad / Teléfono: 0416 422 73 12
Es una técnica derivada de la herbolaria que utiliza compuestos vegeta-
les y los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas para mejorar la salud y el estado de ánimo mediante la inhalación o la aplicación de los aceites sobre la piel. Al no haberse demostrado científicamente el efecto curativo de esta técnica sobre diversas enfermedades para las que se ha extendido su uso, no se considera parte de la medicina convencional, y por ello entra a formar parte de las terapias complementarias o de la medicina alternativa.
¿Para qué se usa? Cura de enfermedades Aunque no existe evidencia científica de su funcionamiento, hay quien usa esta terapia como cura de múltiples enfermedades tales como la artritis, los dolores musculares y articulares, los reumatismos, la bronquitis, los calambres, los catarros y los resfriados, la celulitis, la resaca, la dermatitis, los eczemas, el estreñimiento o la mala circulación. Según los científicos, probablemente la relación de la aromaterapia con la curación de estas enfermedades se reduzca a un mero “efecto placebo”. Tratamiento de apoyo Por ejemplo, en el caso del cáncer, la aromaterapia se indica en muchas ocasiones como tratamiento de apoyo para aliviar los síntomas del cáncer o los efectos secundarios causados por los agresivos tratamientos para tratar esta enfermedad. Efectos psicológicos Los aceites esenciales tienen supuestos efectos psicológicos relajantes, equilibradores, estimulantes, antidepresivos, afrodisíacos, anafrodisíacos y estimulantes de la mente.n
Una interesante idea que guarda relación con ese proyecto personal debe aplicarse con determinación. Un sueño muy importante relacionado con adquisición o inversión se hará realidad, lo celebrarás. Finalmente tomarás esa decisión que has postergado de manera inexplicable e inconveniente. CÁNCER
Cuentas con una maravillosa protección de tipo espiritual, elige siempre inspirado en el bien. Sentirás nuevamente la necesidad de considerar opciones novedosas, algunas cosas ya no te motivan. Aprovecha al máximo tu potencial creativo, tienes ahora la oportunidad de comenzar otro ciclo. LEO
Una etapa dolorosa del pasado te sigue afectando de manera silenciosa porque promueve dudas que paralizan. Recibes un importante pago o ganancia, administra con sabiduría para que lo multipliques. Una discusión o pelea con esa persona soberbia puede traerte problemas, evita. VIRGO
La actitud hostil o traicionera de alguien que quieres mucho te llena de decepción y tristeza. Haz cambios en tu rutina diaria para que la monotonía no te agobie tanto. Se presenta una oportunidad interesante en un lugar que no conoces bien, tendrás que ponerte en movimiento rápidamente. LIBRA
Vuelve a suscitarse una situación incómoda que creías haber dejado atrás definitivamente. Ten paciencia porque los resultados llegarán, pero de manera algo lenta. Tendrás que trasladarte a un lugar con playa o río para completar una importante misión o resolver algo que se presenta inesperadamente. ESCORPIO
Ahora tendrás una gran oportunidad para demostrar lo mucho que has aprendido y crecido profesionalmente. Sentirás la necesidad de estudiar o desarrollarte en un campo que hasta ahora te había interesado poco. Alguien que te gusta mucho se acercará con intenciones que generan extrañeza. SAGITARIO
Ciertas presiones o exigencias ineludibles pueden provocar fuertes malestares y/o dolencias. Te costará mucho tomar una decisión o elegir, pero tendrás que hacerlo. Por mostrarte algo rígido frente a lo que otros plantean, podrías sentirte algo aislado o “dejado de lado” en la toma de decisiones. CAPRICORNIO
Un encuentro inolvidable con alguien maravilloso te colmará de alegría y emoción. Algunos asuntos que inquietan desde hace tiempo avanzarán de una manera algo loca. Evalúa otras posibilidades o planes alternativos para que los tropiezos o las dificultades no consigan paralizarte. ACUARIO
Necesitas comunicar con transparencia y claridad para evitar que se malinterprete lo que ahora tratas de hacer. Te conviene apartarte un poco de la rutina diaria para meditar o hacer algo diferente. Excelente momento para retomar proyectos pendientes relacionados con estudios o con lo que te motiva. PISCIS
La incertidumbre por las circunstancias actuales puede desmotivarte y propiciar una peligrosa inacción que no conviene. No te cierres a las posibilidades porque si te lo propones y te pones a trabajar, puedes seguir avanzando. Confía en tu sexto sentido y en las revelaciones que recibes.
Los colores y los niños Quiero comenzar felicitando a todas las Madres en este,
su mes, agradeciendo a cada una de esas mujeres como nuestras bisabuelas, abuelas y madres que gracias a ellas estamos disfrutando de nuestras vidas y dando vida a través de nuestros hijos. Los colores tienen un significado importante para los niños porque les conectan con sus esencias; por esto tenemos que seleccionar el color adecuado para su habitación. Los colores Rojos y Azules son tonalidades que sugerimos dependiendo de cada niño, porque tienden a dos polaridades. Puede llegar a desarrollar la rabia o la melancolía, puede incentivar el deseo de aprender y construir la autoestima pero también puede activar enfados, frustraciones,
depresiones o sedentarismo. Verde: (significa crecimiento) es ideal para un niño que necesita energía o es dependiente y le da miedo arriesgarse, no debe usarse cuando los padres se están separando o si tienen problemas para dormir o relajarse. Amarillo: (significa iluminación y claridad) es ideal para alegrar, le refuerza la expresión y evita el sentimiento de aislamiento. Es recomendable cuando hay un cambio en la familia como la llegada de un bebe o una separación. No se recomienda cuando el niño es extrovertido y en hijos únicos. En la próxima entrega seguiremos con recomendaciones de otros colores.n
Enero 2016
16 Ó
I
C
RISOTTO
A
ALLA MILANESE I N G R E D I E N T E S
0424-273.1588 / 0412-716.5487 0416-910.7560 / 0212-624.3871
• 2 tazas grandes de arroz (se puede usar la variedad arborio o un arroz normal de grano largo ¡No usar arroz vaporizado!) • 2 litros, aproximadamente, de caldo de carne • 1 cucharadita de hebras de azafrán • 1 cebolla mediana, cortada en cubos muy pequeños • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada grande de mantequilla • ½ taza de queso Parmesano rallado • ½ vaso de vino blanco • Sal y pimienta
Usted podría
estar anunciando AQUÍ
y ser visto más de 10.000 veces
TIPS para un excelente risotto 1. El caldo que se utilice para ir cocinando el arroz debe estar siempre bien caliente. 2. Hay que saber “menear” la cuchara de palo para que se cocine de manera homogénea, pero tampoco excederse. 3. El consomé se agrega poco a poco. 4. Cocinar a baja temperatura sí, pero no tanto. 5. Dos grandes elementos del risotto, el queso parmesano en polvo y la mantequilla, se agregan al final de la cocción, ya casi al servirlo.
R
P R E P A R A C I Ó N
N
A
P
E
R
P
• Calentamos previamente el caldo hasta que hierva. En una taza, ponemos las hebras de azafrán y la llenamos hasta la mitad con caldo caliente para que suelte el color y el sabor. Dejamos reposar. • En una olla grande, calentamos el aceite y freímos la cebolla hasta que se vuelva transparente. Agregamos el arroz y lo mezclamos bien. Bajamos el fuego al mínimo. • Cubrimos con caldo el arroz, agregamos la taza de caldo con el azafrán, el vino blanco y una cucharadita de sal. Removemos constantemente con una cuchara de madera y a medida que se vaya consumiendo el caldo, vamos agregando poco a poco mientras se cocina. • Tenemos que probar para que no se pase el arroz, pero tarda alrededor de 18-22 minutos, dependiendo de la cocina y los ingredientes. • Una vez que esté listo, retiramos del fuego y agregamos la cucharada de mantequilla, y un toque de pimienta recién molida junto con el queso Parmesano. Mezclamos bien el risotto y ya está listo para servir bien caliente.
TODO EN GASTRONOMÍA Chef a domicilio Familiar, reuniones, oficinas, etc. CoffeBreak, desayunos y más... TW: @chefluro / Inst: chefluro_pksgourmet
0424-273.1588