El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 5 N° 71
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com
CIRCULACIÓN GRATUITA
Enero 2016
2
San Juan… el más parrandero Lic. Vladimir Ysturiz / Folklorevari.blogspot.com
Así dicen en los pueblos costeros de Venezuela, San Juan es el santo más Parrandero de todos, esto, por aquella historia que cuenta que este santo se puso a tomar el día antes de su cumpleaños el 24 de
junio y se quedó dormido y al despertar ya era 29 de junio la fiesta de san Pedro, no quedándole otro remedio que ponerse a llorar, por eso ese día 24 siempre aunque sea una llovizna cae. Lo que si es cierto es que la historia por más que se cuente distinta siempre es la misma, sale el negro de su tierra, de la mano del blanco que lo lleva como mano trabajadora bajo un yugo que lo oprime y lo aleja de su terruño, sin su familia, sin sus creencias, sin sus costumbres, solo con la esperanza que algún día se acabe tanto dolor, se refugia en su idiosincrasia imposible de entender por el opresor y la nueva tierra. Siendo obligado a cambiar su cultura piensa en una solución muy inteligente. “Vamos a seguí celebrando, si ellos quieren que creamos en lo suyo hagamos creer que creemos”, y así, el desconocimiento y miedo a lo extraño se aplaca cuando por fin el esclavizado esconde detrás de una imagen su verdadera creencia y devoción, “llamémosle San Juan, celebremos este día libre al año con nuestros tambores y bailemos a este… pero sabemos que es el otro” , Esta fiesta es la más grande de Venezuela, la fiesta del natalicio de San Juan Bautista, todos los 24 de junio en la costa Venezolana la herencia negroide se enaltece al ritmo del repicar de tambor, del baile sensual y las tonadas en lengua africana que aún se conservan, es la tradición pura y expresión de un pueblo que se relaja bailando y tocando que aún hoy así lo hace. Según el pueblo es que se realiza la festividad, algunos elementos siempre están presentes sin mucha diferencia: Velorio: La noche antes se hacen repiques de tambores, canto de sirenas y oraciones en honor al santo hasta que sale el sol. Misa: Es el inicio y cumplimiento con la creencia católica, que una vez culminada da inicio al recorrido por las calles del pueblo. Recorrido: Se visitan altares, casas de enfermos y se recorre todo el pueblo llevando fe, bendición, espíritu de libertad y alegría a la población, hasta altas horas de la noche cuando El santo es llevado a la iglesia o casa que lo custodia a esperar hasta el próximo año. Venezuela, es el país que tiene la mayor cantidad de tradiciones en América (casi que en todo el mundo), todas tienen la misma importancia y significado, enaltecen el sentimiento y gentilicio que nos diferencia y hace únicos en el mundo, por eso nada mejor que conocer nuestras tradiciones porque sabiendo de dónde venimos, podremos saber hacia dónde vamos sin que nos lleven.n
San Antonio, San Juan y San Pedro Junio el estado Miranda y diversas regiones del país, se unen para reverenciar a tres de los santos más venerados de nuestras tradiciones como lo son San Antonio, San Juan y San Pedro.
San Antonio
San Antonio, siempre se le ve junto al Niño Jesús o con su “pan de los pobres bajo el brazo”, siendo símbolo de amor, humildad y la necesidad de compartir con otros, justo lo que este mundo tanto necesita. Se le pide a San Antonio para la salud, la recuperación de objetos o cosas perdidas y dicen que es bueno para conseguir pareja. La tradición religiosa y popular que rinde tributo a San Antonio se realiza el 13 de junio y en cada región tiene su símbolo distintivo, pero en todas es una fiesta que reúne música, rezos, bailes y el fervor de sus creyentes. En Lara le tocan Tamunangue y en otras partes se acostumbra regalar ese día alimento a los más necesitados.n
El San Juan
El 24 de Junio es el día más largo del año y se celebra una de las tradiciones populares más emocionantes como lo es el cumpleaños del San Juan. La fiesta en Curiepe, en Barlovento, es de verdad difícil de describir la magia al agitarse los pañuelos rojos al viento... o cuando los tambores repican, todo en honor al santo que recibe también dádivas, agradecimientos y reconocimientos. Celebración compleja llena de ritos y matices que da inicio a la temporada de las lluvias. En Ocumare De la Costa, se congregan todos los San Juanes acompañados de los grupos de cada pueblo, recibiendo por nombre el encuentro de San Juanes. Una noche entre la tradición y leyenda, rito vinculado a los ciclos de la naturaleza... dicen que cortarse el pelo esa noche lo pone bien bonito, un huevo te dice si te casarás o no y hasta un espejo puede dar visiones del futuro. n
El San Pedro
La Parranda de San Pedro alegra a Guarenas y Guatire cada 29 de junio. Entre cada población hay variantes y coincidencias: es la representación de una historia contada por sus personajes: el abanderado, el San Pedro, el cargador, María Ignacia, los tucusitos, los sampedreños danzantes, la diabla, el sampedreñito, además de los músicos y cantores. Esta tradición data del siglo XIX cuando una esclava llamada María Ignacia canto y bailó por todo el pueblo con su niña cargada dándole gracias a San Pedro por haberla curado. Año tras año María Ignacia repitió el ritual y cuando murió, su esposo siguió sus pasos, es por esto que María Ignacia es un hombre ataviado como una mujer. La fiesta popular comienza la noche anterior, donde los creyentes amanecen entre cantos y bailes, para ir a la misa en la Iglesia del pueblo. Al salir la imagen en procesión, el pueblo sigue al San Pedro y lo baila. Los Sampedreños cantan coplas al son de cuatro, maraca y tambor. n
Imaginario sensible de un mito Desde hace más de 9 años se ha estudiado el fenómeno cultural como un cumulo de expresiones populares, típico de la expresión venezolana, en este evento se observan tres aspectos fundamentales para entender la expresión de La Parranda de San Pedro: 1. Lo directo o religioso, 2. Los sincrético o lo político, 3. Lo analítico o artístico. Cada aspecto de esta expresión crea en sí mismo tres categorías que son observables y sentidas en los momentos de la parranda. En la directo o religioso es reconocible el rito, lo festivo y la idiosincrasia que determina la manifestación como originaria, lo sincrético o político se observa la jocosidad, la improvisación y el placer estético de la expresión, allí se crea desde lo surgido de los momentos o simplemente se demanda la realidad entre el humor y lo ingenioso. Por ultimo lo analítico o artístico va descrito desde lo que se siente desde el ánimo generado por los otros aspectos, es decir allí se puede entender lo agradable, la sagralidad (entendido por lo sagrado en sí mismo) y lo sublime, este último estado sella en sentido de pertenencia desde lo sensible, marcándolo como un estado autentico. El proceso de la obra debe ser multisensorial, música, vista, bebidas, degustaciones y baile, hay que sentir el fenómeno para detectar pictóricamente el rasgos más típico de la expresión guatireña, y que mejor manera que desde su expresión única La parranda de San Pedro. La composición dirigida al mensaje del mito de la parranda, la creatividad a ese sentido de improvisación aplicable a cualquier cosa, lo sublime y lo sagrado a ese proceso casi ritual de la obra con mi entendimiento. Y como producto final se observa rasgos festivos, rasgos de identidad, un lenguaje que va desde este punto del mapa al mundo entero, rasgos humorísticos y fuertes (típico de esa protesta ingeniosa del negro), y lo agradable que es tanto ver cómo hacer cada una de estas obras. Eternamente agradecido a ese algo que de alguna manera fijo mi atención en este fenómeno único, llamado padre.n Leonardo. J. Salas. M
Enero 2016
3
Reiniciemos con el A, B, C... Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. Alexei Tolstoi (1882-1945) Novelista soviético Aunque suene trillado, en definitiva todo depende del cristal con el que se mire...
o del ángulo desde el que se esté observando la situación. Pero la realidad es que aunque tengas un lugar VIP, estés observando con binoculares de alta definición y los vidrios de tus lentes estén perfectamente limpios... hay que reconocer que el planeta esta patas arriba y que se han desvirtuado los mensajes que enviamos como sociedad y es cuando nuestra mente anula la sabiduría de nuestro cuerpo y nos encontramos ante un camino que nunca quisimos tomar. Por eso propongo reiniciar... si como si fuera uno de nuestros más preciados objetos (el teléfono, tablet, laptop...) y empecemos por el A, B, C... nuevamente a cargar información que sea valiosa, respetuosa y de crecimiento para todos y unirnos de nuevo como sociedad. Se honesto contigo mismo. Admite, tan pronto como te sea posible, que has hecho una elección que te llevó por un camino equivocado. Nada cambiará hasta que tú reconozcas que la decisión que tomaste no funciona para ti. Cuanto antes lo hagas, mejor. Iniciemos con A, aunque tenemos AMOR, sabemos que de no sentirlo por nosotros menos lo sentiremos por los demás... así que… que tal AUTENTICIDAD porque siendo realmente uno mismo ante cada situación, reevaluaremos la forma de comportarnos y de proyectamos hacia los demás. Sigamos con la B, y no hay mejor manera que ponerla en práctica, con disposición permanente a hacer el BIEN, de manera amable, generosa y firme, teniendo la convicción que todo en esta vida es un boomerang, así que todo lo que hagamos se nos devolverá con creces. Viene la C lo que hará que siempre actúes en CONSECUENCIA con tus ideas y principios, cónsono con lo que expresas... los invito a crear su propio abecedario y ponerlo en práctica con DISCIPLINA... EFICIENCIA y FIRMEZA de que este camino nos traerá resultados que nosotros, de antemano, conocemos… Una sociedad, País y Mundo donde todos podamos convivir en armonía.n
Depósito legal No. pp201002MI1364
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Essy Porras, Vladimir Ysturiz, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Gerardo Rojas, Yelitza Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Arianna Kasstro, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga, Iván González y Jennifer Fulop. Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza y Sonomorfosis.
Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588
Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/
PLANETA VERDE 5 de junio
Día mundial del medio ambiente Todas las personas tenemos el deber de cuidar y es mayor, por ende, las industrias deben respetar el espreservar el medio ambiente, este nos proporciona tado de sanidad y antigüedad de los recursos, evitando todos los beneficios para desarrollarnos plenamente en cada aspecto de la vida. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales exponemos a todos los seres vivos, que están en constante intercambio con el medio ambiente, es importante tomar conciencia y sensibilizarse ante esta situación, debido a que afecta a todas las personas por igual. El Día Mundial del Ambiente fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) cada 5 de junio, con la intención de motivar de una manera especial el cuidado del mayor hogar que podemos tener LA TIERRA. El crecimiento excesivo de la población humana está logrando que exista una menor posibilidad de disfrutar un medio ambiente saludable, cada día la industrialización y explosión demográfica inadecuada
ocasionar un desequilibrio ecológico en la naturaleza. El ser humano no cuenta con medios artificiales que garanticen su subsistencia, por lo tanto el hombre no puede sobrevivir sin la naturaleza, lo más grave de esta situación es que el único ser vivo capaz de romper el equilibrio ecológico es el mismo ser humano; el aire y el agua son indispensables para vivir y se van contaminando con el pasar del tiempo, por lo tanto debemos hacer conciencia del uso que les damos. Hay que recordar que la contaminación ambiental representa la destrucción del ecosistema y la mejor manera de mejorar nuestra calidad de vida es a través de un ambiente sano, asumiendo el compromiso de respetar y cuidar a nuestro planeta tierra.n
Recicle y reutilice sus bolsas plásticas
¿Es el whisky la gasolina del futuro?
Algunas cadenas de supermercado ya están alertan-
Biobutanol, la próxima generación de biocombustibles
do a sus clientes sobre el racionamiento de las bolsas, y recomiendan el uso de empaques ecológicos para racionar este artículo. La materia prima principal con la que se fabrican las bolsas es el polietileno de alta densidad, que produce la compañía Polinter, una empresa afiliada a la estatal Pequiven. Las resinas vienen escaseando desde inicios de este año, lo cual ha afectado no solo a la industria que fabrica plásticos, sino también a la de empaques de material más resistente. Aunque algunos mercados aún cuentan con inventarios de bolsas con el logo de la cadena de supermercado, fuentes cercanas al sector aseguran que si la resina no logra restablecerse, en "cuestión de meses" no habrá bolsitas para llevar la canasta básica. En Venezuela, ya hay ciudades que están tomando medidas para reglar el uso de bolsas plásticas y fomentar el uso de bolsas ecológicas. Tal es el caso del municipio Carirubana, en el estado Falcón que desde 2011 sacó una ordenanza que regula el uso de las bolsas plásticas en esa jurisdicción para evitar los efectos nocivos del plástico en la salud, el ambiente y el paisaje. Ante ésta situación, es recomendable reusarlas o recicladas de manera responsable. Los mil y un uso Empaque sus zapatos. Si necesita empacar ropa y le preocupa que en la maleta todo se ponga sucio, envuelva cada par de zapatos en bolsas de plástico, así además podrá estar seguro de que empacó los pares completos. Guarde el paraguas mojado. Luego de usar el paraguas, evitara que todo lo que tiene en el bolso o en la cartera se moje. Cree un poncho instantáneo. Deje una bolsa de basura grande en su carro y la próxima vez que llueva de forma inesperada, corte dos rendijas para los brazos y una para la cabeza y... ¡listo! Mantenga sus brochas en buen estado. Cuando quiera pintar las paredes por fases, puede guardar las brochas aún con pintura en bolsas plásticas. No hace falta que las limpie antes de guardarlas, pues el material de las bolsas mantendrá la humedad por lo que su brocha no se dañará.n
Celtic Renovables, una start-up escocesa, está cen-
trando su negocio de investigación en el whisky. Y es que según señalan desde dicha empresa "es una fuente madura para desarrollar biobutanol, la siguiente generación de biocombustibles". La empresa ha desarrollado una tecnología para obtener biobutanol a partir de los residuos orgánicos del proceso de destilado. El proceso, llamado ABE (acetona-butanol-etanol), usa la bacteria Clostridium Acetobutylicum para la degradación de los residuos y la obtención del combustible. El butanol creado a partir de este proceso es el derivado más interesante de todos: "El biobutanol tiene un rendimiento muy parecido al de la gasolina, es una energía prácticamente equivalente", explica Marcar Simmers, de Celtic Renovables. Y es que según aseguran desde esta empresa, con un litro de butanol se pueden recorrer la misma distancia que con un litro de gasolina. Siempre según Celtic Renovables, el biobutanol se puede utilizar en motores sin necesidad de que estos sean modificados, además se puede mezclar con diesel y biodiese, facilitando su introducción en el mercado de carburantes l: "Una de las ventajas del butanol es que es una fuente muy buena para los aviones, puede que en el futuro este sea su principal uso y no los coches". Otras ventajas del biobutanol frente a otros biocombustibles: tiene un 25% más de energía que el bioetanol, una presión de vapor más baja y un punto de combustión alto, por lo que es más seguro a la hora de almacenarlo y transportarlo. Además, a diferencia del bioetanol, puede ser aplicado directamente en motores de gasolina o mezclarse con diesel o biodiesel, facilitando su introducción en el mercado de carburantes. "Nuestro futuro potencial podría estar en crear cientos de millones de litros de biocombustible, porque no sólo el proceso se puede aplicar a los residuos de whisky, también funciona con otras bebidas espirituosas y hasta podría funcionar con cerveza”.n
Enero 2016
4
AQUEL JUNIO CONTINUÓ UN AÑO DE LUTO EN LA FAMILIA BOLÍVAR Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Es imposible hablar de la familia Bolívar Palacios sin
la sombra de la presencia de su más destacado miembro, Simón Bolívar Palacios, todos los de esa estirpe cobran una connotación especial por el solo hecho de estar vinculado al nexo o como allegados al Libertador. Esta familia mantuana de aquellos tiempos coloniales, tenía las características propias de la época, con sus gracias y desgracias conformes a la cotidianidad del hogar. A veces la alusión del Padre de la Patria nos hace olvidar esos detalles que constituyen las interioridades de una casa. El padre, Coronel Juan Vicente Bolívar Ponte, era blanco criollo, es decir nació en estas tierras venezolanas, un 15 de octubre de 1726 en La Victoria (Aragua), fue comerciante, funcionario y militar, desde muy joven a los 17 años le toco defender con las armas el país ante las invasiones inglesas, en 1782, antes de nacer Simón conspira para apoyar a Miranda, al parecer como negociante era justo, generoso y magnánimo, blanco de ojos azules muy galante y excesivamente enamoradizo, hoy lo llamarían un acosador sexual, porque hizo de las hembras su predilección, mujeres desde los 12 años hacia arriba estaban en su mira, se cuentan más de 12 jovencitas que habían sido desvirgadas por el Sr. Coronel Bolívar y hasta una bella viuda planteó una querella en contra de sus amoríos por allá en los Valles de Aragua. Cuando se caso el 1 de diciembre de 1773 con Concepción de 14 años (todos dicen de 15 pero le faltaban días para ser quinceañera) ya con sus 47 años era todo un experto en asuntos amorosos. Doña Concepción fue una madre cuidadosa de su familia y de los negocios propios y heredados, tenía de extraordinario que tocaba la flauta, seguramente impregnada por la vena musical de sus familiares guatireños que encabezaba el Padre Sojo. Extrañamente trascurrirían 4 años para que naciera su primera hija, María Antonia vino al mundo el 1 de noviembre de 1777, casada también antes de los 15 años, pario 4 hijos, Josefa, Anacleto, Valentina y Pablo, de todos ellos basto uno,
Anacleto, para que diera dolores de cabeza a toda la familia hasta el punto que su tío Simón amenazo desheredarlo, se la tiene como la realista de la familia, porque afloraba su alcurnia mantuana de hacendada, pero adoraba a su hermano menor y nunca aparecieron desavenencias serias entre ellos, se empeño en vida en traer los restos mortales del Libertador, cuando al fin llegaron las memorables cenizas el 16 de diciembre de 1842, hacía 2 meses y 9 días que había muerto a los 65 años en su hacienda de Macarao un 7 de octubre de 1842, su cuerpo reposa en la cripta de la familia Bolívar en la Catedral de Caracas, su ADN sirvió para verificar la identidad de su hermano Simón. El 16 de mayo de 1779, sorprendentemente para la época, casi dos años luego, nace Juana Nepomucena, la supuesta segunda hermana de Simón Bolívar, es conmovedor tal vez conocer el secreto de la familia Bolívar Palacios 200 años después, su ADN no coincidió ni con Simón ni con María Antonia, al parecer era hija del padre pero no de Doña Concepción, esto permitiría la aceptación social de su matrimonio con su tío materno Dionisio Palacios Blanco al poco de morir “su madre”, no obstante para su tranquilidad y la paz de su familia y de los venezolanos, vivió, creció y murió como una Bolívar Palacios, fue la que pago con su sangre la cuota de la familia Bolívar en la guerra, su marido murió en 1814 en la defensa de Maturín y su hijo Guillermo cae combatiendo en la batalla de La Hogaza en 1817, a ella le correspondió el honor de recibir los restos de su hermano Simón cuando llegaron a Caracas, murió 4 años y 3 meses después a los 68 años de edad, el 7 de marzo de 1847, su retrato es la viva imagen de Simón, es la versión hembra del rostro de Simón, está sepultada en pertenencia en la Catedral también. Al fin en 1781, el 30 de mayo, nace el primogénito varón de la familia y como era la costumbre de ayer y aun de hoy, llevaría el nombre de su padre, se mantiene la sorprendente distancia de parto a los dos o más años entre si, Juan Vicente
Recordando a ...
De Bélgica a New Orleans
José Gegorio Hernández
El Siervo de Dios Nace en Isnotú, (Edo. Trujillo) el 26 de octubre
de 1864 - Mure en Caracas, 29 de junio de 1919 Conocido en vida por su bondad, rectitud y fervorosa dedicación aliviando el sufrimiento humano. Fue un estudiante sobresaliente y se graduó de bachiller en filosofía en 1884. Obtiene en junio de 1888 el título de Médico Universidad Central. Gracias a una beca, viaja a Europa para estudiar en París, algunas materias de las que aquí no se tenía gran conocimiento. Es así como José Gregorio se prepara a profundidad en las áreas de: Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental. A su regreso de Francia fue nombrado profesor de la primera Cátedra de Bacteriología en América del Sur. Se dedicó a la docencia, el ejercicio profesional y a la práctica religiosa. Se distinguió por su fe inquebrantable, su castidad perfecta, su humildad y sencillez profunda, su excelencia profesional, su tierna devoción a la Virgen, y su gran amor a Dios y al prójimo. En dos oportunidades quiso hacerse sacerdote, pero su condición física resultó su mayor impedimento. El 29 de Junio de 1919 mientras llevaba medicinas a un enfermo necesitado fue atropellado por un carro en la zona de la Pastora. n
Bolívar Palacios, es un prócer de la patria, obtuvo el grado de Capitán, muere en una misión diplomática cuando el barco en que regresa de Estados Unidos, el bergantín San Felipe Neri, zozobra en el Triangulo de las Bermudas un 29 de julio de 1811 (aprox.), tendría 30 años de edad, dejo viuda a Josefa María Tinoco y 3 hijos naturales, Juan, Felicia y especialmente Fernando Simón Bolívar, quienes estuvieron bajo la protección y seguridad de su tío, quien les dio educación y manutención, fueron fieles a Simón Bolívar, sobre todo Fernando quien le acompaño hasta la muerte como edecán, secretario, confidente y mensajero de confianza. Después de los consabidos 2 años, llega el segundo hijo varón de la familia, Simón de la Santísima Trinidad, el 24 de julio de 1783, ya para entonces su padre cuenta con 63 años de edad, había que esperar el respectivo tiempo para saber si don Juan Vicente y doña Concepción pararían su labor procreadora, la respuesta es muy poco conocida, llegado el año 1786 ya cuando Simón tenía dos años, su madre estaba embarazada de 4 meses, para aquel inicio del año, en enero, el día 19 muere a los 66 años el padre Juan Vicente, dejando a su esposa encinta de una niña aun cuando no había terminado el luto familiar, nacería póstuma de padre, el 17 de junio de 1786 y a quien hubo que atender con urgencia, viviría apenas 15 días, tiempo escaso que alcanzo para que recibiera el nombre de María del Carmen y para que la partera bautizara y casi de inmediato diera la extremaunción y sepultara en la capilla de la familia Bolívar en la catedral de Caracas. Que pudo ser esa criatura nacida en el mes de los jóvenes, mes que los griegos llaman de los imprudentes, de lo que están por encima de sus limitaciones, se me pone que pudo haber sido la Bolívar hembra de esa familia. Definitivamente 1786 fue un año de luto para la familia Bolívar. n
“Bésame tu a mi, bésame igual que mi boca te besó/ Dame se trasladó a Paris a trabajar arduamente en un instrumento que el frenesí que mi locura te dio/ Quien sino fui yo, pudo enseñarte el camino del amor muerta mi altivez, cuando mi orgullo rodó a tus pies… / Dame la luz que tiene tu mirar y la ansiedad que entre tus labios vi/ esa locura de vivir y amar, es mas que amor Frenesí/ ”, el bolero Frenesí, es una canción muy versionada, Oscar de león, Yordano, Barbarito Diez, Felipe Pirela y muchos mas la cantaron. A pesar de que en interpretaciones instrumentales, esta pieza goza de gran popularidad, es el saxofón quien mejor reemplaza la voz del humano, por ser el mas expresivo. Debe su nombre gracias al apellido de su inventor: Antoine Joseph Sax, conocido como Adolphe Sax, inventor, nacido en Bélgica, en una ciudad llamada Dinant, el 6 de noviembre de 1814, su padre, Charles Sax, se dedicaba a construir instrumentos musicales, para mantener su numerosa familia de once hijos. Su hijo Adolphe, heredó el oficio del padre, contando tan sólo16 años presentó en la Exposición industrial de Bruselas, unas flautas y clarinetes con un sonido sin igual, el cual logró con el uso del marfil en sus instrumentos, logrando así una mejor sonoridad. Cuatro años mas tarde, presentó un clarinete innovador, con 24 llaves, además de presentar un clarinete bajo cuando estaba de paso por Bruselas, en ese mismo año presenta un clarinete contrabajo, un órgano de vapor entre otros instrumentos. En 1840 contando 26 años, acude nuevamente a la exposición de Bruselas con nueve inventos. Como dato curioso, no se le otorga la medalla de oro, los jueces opinaban que erar muy joven, se le otorga un tercer lugar, es decir la medalla de bronce, alegando el jurado que era demasiado joven y que para el siguiente año no tendría ya mas que nada que presentar, presentando una visión muy cuadrada del mundo. Esta situación molestó mucho al joven Sax, quien no recibió la medalla de bronce para lo cual expresó: “Si se me encuentra demasiado joven para merecer la medalla de oro, yo me encuentro demasiado viejo para aceptar la medalla de bronce”, de esta manera no recibe la medalla de bronce y sale de Bélgica,
debería unir “La flexibilidad de los instrumentos de cuerda, la variedad tonal de las maderas y el poder de los latones”. Logra el inventor dicho instrumento, que cubre este triunvirato de objetivos, lo denominó Saxofón. En 1842, en el mes de junio Sax se entrevista con un compositor que realiza críticas en el diario Le Journal des Debats, de nombre Héctor Berlioz, luego de varias horas de presentar el nuevo instrumento, el crítico no emite opinión, solo le recomienda a Sax que espere hasta que escriba la próxima columna en el diario, situación esta que deja en ascuas al inventor, por la ambigüedad de la respuesta. Su mayor sorpresa, en la edición del 12 de junio de 1842, en el Le Journal des Debats, por varias columnas los mas amplios y mejores reconocimientos al nuevo instrumento: El Saxofón. Este reconocimiento es el empujón que necesita Adolphe, en su vida como industrial, inventor, músico y compositor. Luego de esto, entre 1843 y 1860, unos veinte mil saxofones inundan el mercado mundial realizado por el propio inventor, así como la presentación en foros, conferencias, recitales todos dictados por Sax en forma exclusiva. Una de las propaganda de mercadeo del nuevo instrumento decía “Si usted puede silbar una tonada, ya puede tocar el Saxofón”, luego de esta invento, hoy existe una gran variedad de Saxos todos con los mismos principios. El Jazz, se alimenta muchísimo con este instrumento. Grandes músicos han deslumbradon con este instrumento musical, siendo las Big Band mas se han beneficiado de la versatilidad de su sonido. Uno de los ejecutores del saxo mas destacado, aunque su vida muy breve fue Charles Christopher Parker Jr, apodado “Bird”, quien pudo acoplar su sonido al exigente ritmo del Jazz y el Bebop, pero esa es otra historia que algún día les contaré.n
Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com
Enero 2016
5
Espacios Recreativo
...y sube el telón
FITVEN 2016
Si hay algo positivo que tenemos en Venezuela, es la
cantidad de festivales que tenemos anualmente, y muestra de eso es que en la edición pasada escribimos sobre el festival de cine Francés, pero en esta oportunidad, escribimos sobre el 5to Festival Internacional de Teatro (FITVen 2016) el cual se ha hecho en nuestro país desde el año 2011. Este Festival sube el telón a partir del 03 de Junio del presente año, y muestra la diversidad de los diferentes géneros y tendencias de las artes escénicas, confrontando las diversas expresiones de las culturas. Se llevara a cabo en distintos puntos de la ciudad capital, y tocara obras de distintos géneros, desde el teatro callejero, teatro de sala, danza clásica, teatro infantil y juvenil, conciertos internacionales, entre otros. Esta fiesta teatral va dirigido a todo público, y con el objetivo de que todos puedan asistir, las entradas tienen un costo muy bajo, en comparación con la calidad de las agrupaciones y obras teatrales que se presentaran nacional e internacionalmente para entretener a los asistentes. Los espacios donde se llevaran a cabo este festival son : Teatro Municipal, Teatro Principal, Teatro Nacional, Teatro Bolívar, Teatro Catia, Teatro Cristo Rey, Teatro Alí Gómez García, Teatro Alameda, Teatro Simón Rodríguez y Teatro San Martín, así como también se aprovecharan los siguientes espacios públicos: Plaza Diego Ibarra, Bulevar César Rengifo, Plaza de Los Museos, Parque Los Caobos y Paseo La Nacionalidad. Esta edición lleva por nombre “Sube el telon” e invitamos a todos a visitar la pagina web http://www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve/ donde pueden desde ver las obras, los teatros, reservar y hasta comprar en línea las entradas. Esperamos, nos encontremos allí querido lector, disfrutando de una obra nacional, apoyando lo nuestro. TW: @Ari_Kasstro
Escrito por Arianna Kasstro FB: Ari Kasstro Ig: @AriKasstro
El 28 de junio
Día Nacional del Teatro Hay quienes afirman que antes de la llegada de los españoles a Venezuela, los indígenas que ocupaban nuestro territorio desarrollaban manifestaciones teatrales como pantomimas y la representación simbólica de fenómenos naturales. Pero lo que se tiene como basamento y determina que se decrete el 28 de junio como el Día Nacional del Teatro en Venezuela se remonta al año de 1600, el mismo se registra en el Libro de Actas del Cabildo de Caracas, donde se inscribe la solicitud para presentar una comedia. Aunque fue el 21 de agosto de 1595 que se estrenó en Caracas la primera comedia de que se tenga noticia, por otro lado la primera crítica teatral apareció en la Gaceta de Caracas, el 30 de diciembre de 1808. Actualmente nos atrevemos a asegurar que el movimiento teatral venezolano es uno de los más importantes de Latinoamérica, pues las obras de dramaturgos como Rodolfo Santana, José Ignacio Cabrujas, Edilio Peña, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Mariela Romero y Ricardo Acosta son representadas con frecuencia en el exterior y el grupo "Rajatabla" está considerado como uno de los más importantes de la escena mundial. Por este motivo durante los primeros dias del mes de junio se estaran realizando más de 40 actividades académicas, en la fiesta del Festival de Teatro de Caracas 2016, que se realizará hasta el domingo 12 de junio. Para revisar las actividades previstas se puede ingresar en la página festivaldeteatrodecaracas.org.ve, en la que además se deben descargar las planillas de preinscripción para los talleres. Estos son gratuitos, entregan certificado de participación y tienen una capacidad de 20 cupos.n
Capacitación Profesional IDP "Andrés Bello" El Instituto de Desarrollo Profesional Andrés Bello, brinda asesoría y capacitación de jóvenes y
adultos en la elaboración de tesis y trabajos de grado desde hace más de un año. Contando con un equipo multidisciplinario de profesionales y docentes universitarios certificados en metodología de la investigación otras áreas del conocimiento. Además los espacios del IDP Andrés Bello están disponibles para diferentes cursos y talleres de corta duración que brindan capacitación integral para entrar rápida y eficazmente en el mercado laboral (reparación de celulares, oratoria, herramientas gerenciales, intensivo laboral, etc.) Y siempre buscando complementar la formación del a comunidad, abre las siguientes opciones académicas:
Inglés para niños 3 meses Miércoles de 3:30 a 5:00 pm Bs. 6.000,00 trimestre Conversatorio de Inglés Sábados en la mañana Bs. 1.200,00 mensual Inglés Vacacional Agosto/Septiembre/Octubre Lunes o Jueves 4:00 a 6:00 pm Taller Vacacional PEQUEÑOS CHEFS Bisutería para niñas Fotografía / 16 Horas académicas Lugar: IDP ANDRES BELLO CC La Hacienda, piso 1. Guatire Telfs: 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426106.2787 andresbello@outlook.com TW @IDPandresbello/FB IDPandresbello
Teatro en tiempo de crisis (Gratis) Fecha: 23 de junio / 8:00 am a 12:00 pm Lugar: Anfiteatro FACES USM teatroentiempodecrisis@gmail.com
Un Taller para el descanso Fecha: 11 de junio / 8:00 am a 3:00 pm Como afrontar el estrés saludablemente Fecha: Sábado 18 de junio / 8:00 am a 3:00 pm http://www.unimet.edu.ve/cursos-y-talleres-extension/
Enero 2016
6
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Momentos verdes...
Plantar un huerto de plantas aromáticas y medicinales
Las plantas aromáticas y medicinales son especies
resistentes a cambios climáticos, plagas e infecciones por hongos. Sin embargo, para que florezcan óptima y radiantemente, es necesario estar consciente de sus necesidades y cuidados. Desde la selección de la zona del jardín que mejor se adapte a las necesidades de cada planta, hasta la manera en que debemos preparar el terreno para que nuestro cultivo obtenga una buena tonalidad, textura, fragancia y protección a lo largo del año. Para este tipo de plantas, lo recomendable es mantenerlas en una esquina del jardín, donde la exposición a contaminantes sea mínima. De igual modo investiga cuál de las plantas tienen un desarrollo próspero a la luz del sol o en la sombra; así como el tipo de suelo que necesitan: por ejemplo, el suelo de arcilla retiene un exceso de humedad, que no sólo promueve el desarrollo de enfermedades de hongos, sino también afecta la calidad de las plantas.
¿Cuándo sabré que mis plantas están listas para la cosecha? Para este tipo de plantas, el mejor momento para recolectar sus frutos es en el momento balsámico de cada especie; es decir, en la temporada en que los aceites esenciales y principios aromáticos están en el cenit de la planta. El tiempo balsámico depende tanto de la especie como de la edad de la planta, del carácter de las estaciones y de la hora de la cosecha. Asesoremonos con los que saben y creen
ViveroLasTresJotas0212-363.1333vivero126@hotmail.com www.tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve
El Gran Gato... Andrés Galarraga El 18 de Junio de 1961, nació en Caracas, Vene-
zuela, Andrés Galarraga. La formación que recibió de su familia, principalmente de su progenitora, fue realmente fundamental para la formación de su carácter. Andrés no nació en cuna de oro. Su infancia estuvo llena de sacrificios, pero fue muy digna. Esos valores fueron sólidos y gracias a ellos forjó su manera de ser; An-
drés es demasiado buena gente. Se destacó en las Grandes Ligas con 399 jonrones de por vida; un título de bateo, el primero para un criollo en las mayores; los lideratos en impulsadas y jonrones de 1996 en la Liga Nacional, con 150 y 47, respectivamente; entre otros logros que lo convirtieron en uno de los más grandes peloteros criollos de todos los tiempos. Su carisma y su voluntad para superar un cáncer le han valido el cariño y la especial admiración de los venezolanos. El grande liga Andrés José Padovani Galarraga, o simplemente “El Gato”, dejó una huella imborrable como jugador y como mejor persona, dentro y fuera de los estadios. Es un deportista venezolano destacado dentro del mundo del béisbol tanto en el país como en las grandes ligas de Estados Unidos. En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional jugó siempre, desde su debut en la temporada 1978-1979, con los Leones del Caracas. En nuestro país, Galarraga fue figura de los tradicionales Leones del Caracas del béisbol profesional, donde dio sus primeros pasos y ratificó su poder como jonronero en las temporadas que participó. Como jugador activo con los Leones, el “Gato”, en trece temporadas, el primera base exhibió un promedio vitalicio de 271 puntos, con 457 imparables en 1.687 turnos. Además tuvo un total de 61 cuadrangulares, 71 dobles y 16 triples, con 256 carreras anotadas, 243 carreras impulsadas y 32 bases robadas en 485 juegos. Como jugador activo en las Grandes Ligas, el venezolano participó en 2.257 juegos con un promedio de 288 puntos (de 8.096-2.333) con 444 dobles, 32 triples y 1.425 carreras remolcadas en su carrera que se inició en 1985 con los Expos de Montreal, jugando también con los Cardenales de San Luis, Rockies de Colorado, Bravos de Atlan-ta, Rangers de Texas, Gigantes de San Francisco y Angelinos de Anaheim.n
¿Qué selección tiene la edad perfecta para ganar la EUROCOPA 2016? EURO2016.com ha hecho la media de la edad de las 14 selecciones que han ganado las pasadas ediciones del torneo y tiene grandes noticias para uno de los 24 contendientes. Una mezcla de juventud y experiencia… bla, bla,bla. Cuando se trata de la media de edad perfecta para ganar una EURO, ¿Cuál es el número mágico? Gracias a un complejo procesamiento de cifras, la media de edad de la plantillas el día de inicio del torneo, y tras recopilar todos los datos y dividiendo ese número entre las 14 ediciones previas del campeonato, EURO2016.com ha conseguido la respuesta: la media perfecta es 26,495 años de edad media en el primer día del campeonato. Esta cifra se encuentra es la media de edad de todas las plantillas ganadoras de una EURO, desde la de mayor edad (Grecia en 2004: 28,3 años de media), hasta la más joven (República Federal de Alemania en 1980: 24,5 años de media). Se podría decir por lo tanto que es el número óptimo. La selección ganadora de una EURO que más se acerca a esta cifra es la de Francia en 1984. Con una media de edad de 26,5, tenía casi exactamente el número idóneo. Y todo esto es una buena noticia para Turquía, ya que de todas las selecciones que participan en este torneo es la que más se acerca a esta maravillosa cifra. Su media de edad es de 26,39. Le siguen de cerca Croacia, con 26,30, y Gales con 26,83. Por su parte, Rumanía puede tomar como ejemplo a Grecia. Los ganadores de 2004 dirigidos por Otto Rehhagel tenían exactamente la misma media de edad que los rumanos dirigidos por Anghel Iordănescu con 28,35. Sin embargo, equipos como la República de Irlanda (29,39), República Checa (28,7), Rusia (28,57) e Italia (28,57) querrán colocar un nuevo récord en ese aspecto en su camino hacia la corona.n
Enero 2016
7
K-Rod, lejos de la inmortalidad Iván González
Tiene 34 años y mucha salud, y ha sabido mutar, de un pitcher con recta endemoniada y slider cortante, a uno que perdió velocidad pero que ahora cuenta con cuatro envíos, algo poco usual entre los cerradores, que no deben variar su plan de trabajo en un juego, sólo porque ve a los bateadores una vez por noche El béisbol, en tanto que deporte de estadísticas, cuenta su historia a través de los numeritos. Es por eso que muchos de sus fanáticos son obsesos seguidores de las cifras que los ídolos van alcanzando durante su carrera y es a través de cada guarismo como se establece la magnitud de las hazañas. Bajo el principio de la evolución, según el cual cada especie se fortalece con el tiempo, el béisbol mejora y se convierte en un deporte mucho más refinado. No sólo sus atletas son mejores (es temerario, pero no crea jamás que Stan Musial pudo ser superior a, por ejemplo Ken Griffey o lo que será Bryce Harper) sino que el juego como tal es más rápido y más sofisticado. Difícilmente los Yankees de Nueva York de 1927, con su formación de toleteros poderosos, tendrían suficiente capacidad para llevarse por delante a un conjunto como los Cachorros de Chicago, con atletas preparados y motivados, con una vida muy sana y con especialistas para cumplir funciones diferentes, tanto a la defensa como a la ofensiva y con el pitcheo. La introducción vale para explicar que, a pesar de toda esta especialización, los relevistas no son considerados parte de esa élite del juego. Hace poco Francisco Rodríguez se convirtió en el relevista más joven que llega a 400 salvados (lo fue también en llegar a 100, 200 y 300). Si hiciéramos la comparación con algún bateador que llevara un paso similar, digamos, en cuanto a los jonrones y la marca suprema, en poder del cuestionado Barry Bonds, ya se le estaría construyendo el nicho en Cooperstown. Tal vez todo se deba a la vara con la que se mide, que cada vez se pone más alta. Tany Pérez, por ejemplo, está en el Salón de la Fama con 379 jonrones y 1.652 carreras empujadas. Carlos Delgado, con menos campañas y menos turnos, disparó 473 vuelacercas y dejó 1.512 remolcadas a su cuenta y no pudo pasar de la primera elección para la inmortalidad. Los argumentos para dejar a este último afuera son, paradójicamente, los esbozados en el segundo párrafo de este texto, todo bajo la excusa del bateador designado. Revise usted la carrera de Fred McGriff, otro con las puertas cerradas, y asómbrese más. Volviendo a Francisco Rodríguez, su paso para ir por el mismo sendero de los peloteros ilustres que están marginados. No sólo es el benjamín del grupo de los que tienen 400 rescates, sino que forma parte de una élite conformada nada más por seis lanzadores, a saber, Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601), Lee Smith (478), John Franco (424) y Billy Wagner (422). Nótese que del grupo, paradójicamente, ninguno está en el Salón de la Fama. Rivera es alguien a quien se le señala como la quintaesencia de los cerradores y parece tener su puesto seguro, lo mismo que Hoffman, quien debería ingresar en los próximos comicios. Del resto no se puede apostar mucho. Luego de tantas vueltas alrededor de Rodríguez y sus circunstancias, no es descabellado pensar que si alguien conversa con el venezolano acerca de su futuro, debe recomendarle añadir más salvados a su cuenta, quizás hasta llegar y pasar los 500, para comenzar a pensar en un ticket. K-Rod tiene 34 años y mucha salud, y ha sabido mutar, de un pitcher con recta endemoniada y slider cortante, a uno que perdió velocidad pero que ahora cuenta con cuatro envíos, algo poco usual entre los cerradores, que no deben variar su plan de trabajo en un juego, sólo porque ve a los bateadores una vez por noche. Rodríguez no está entre los inmortales y le falta mucho camino. Tiene la marca de más rescates en una campaña (62 en el 2008) y va por buen camino, al menos dentro del terreno, para ser considerado. Pero como la vara está más alta, requiere más esfuerzo para llegar a la meta.n
http://www. diariolasamericas. com/5746_ivangonzalez/3857125_k-rodlejos-de-la-inmortalidad. html
Muguruza
Una joven historia que va de Guatire hasta el Roland Garros La joven mirandina de 22 años de edad tiene una interesante mezcla cultural, pues tiene raíces vascas y vive en la capital catalana. París.- El himno de España sonó este sábado una vez más en la cancha central de Roland Garros, que como dijo la campeona del Grand Slam francés, es "el" torneo de los vecinos del sur. Sin embargo, bien podría haber sonado también el de Venezuela, país en el que nació la nueva reina de la arcilla parisina, Garbiñe Muguruza. La decisión de representar a España no la tomó hasta 2014, en quizá el primero de las cuatro grandes momentos de dos años eléctricos que llevaron a la espontánea jugadora de 22 años a lograr hoy su primer grande. ¿España o Venezuela? Hija de José Antonio, un empresario vasco que atiende negocios en Venezuela, y Scarlet, ama de casa venezolana, Muguruza nació en Guatire, pero dejó el país de niña y se crió en Barcelona. El 17 de octubre de 2014, después de un largo tira y afloja, la jugadora anunció que representaría al equipo español. "Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos", dijo la jugadora, cuyo acento es claramente español. Decantarse por Venezuela conllevaba renunciar prácticamente a la Copa Fed y a la posibilidad de la medalla en dobles en Río de Janeiro, donde probablemente jugará con Carla Suárez. Además, también podría disputar el mixto con Rafael Nadal. La final en Wimbledon El 11 de julio de 2015, Muguruza perdió la final de Wimbledon ante Serena Williams por 6-4 y 6-4, pero acabó ovacionada por los espectadores en la cancha central del All England y se hizo un nombre en el circuito. Once días antes, pocos hinchas sabían quién era la espigada figura que volvía de la pista 15 por el pasillo de St. Mary tras debutar con éxito ante la estadounidense Varvara Lepchenko. Pero a partir de entonces Muguruza empezó a ser un nombre habitual en el "top five". Desde ahora es la nueva número dos. El cambio de entrenador Justo antes del US Open de 2015, Muguruza rompió con su entrenador de siempre, Alejo Mancisidor, para contratar al excéntrico pero intenso Sam Sumyk. Sumyk, de 48 años, está considerado uno de los mejores entrenadores del mundo. De su mano, Vera Zvonareva llegó al segundo puesto del ranking y Victoria Azarenka levantó dos títulos de Grand Slam. "Necesitaba a alguien que me hiciera subir a otro nivel", explicó Muguruza en París, donde reveló también que cambió su residencia de Barcelona a Ginebra. "Sí, estoy instalada y entrenando allí. Es un buen sitio para entrenar", dijo. El título de Grand Slam La consagración que buscaba Muguruza llegó en París, donde la española se impuso en la final a Williams por 7-5 y 6-4, después de un torneo en el que solo cedió un set. No sólo fue su primer título de Grand Slam, sino también el primero de la temporada. "Tiene un futuro brillante, obviamente", dijo la número uno del mundo. "Sabe cómo jugar en los grandes escenarios y claramente sabe cómo ganar Grand Slams". Hace casi dos años, Muguruza decidió definitivamente ser española. Y no hay torneo más emblemático para los españoles que Roland Garros, donde Rafael Nadal tiene el récord histórico de victorias con nueve y donde 21 veces sonó el himno del país. "Este es 'el' torneo en España", dijo hoy Muguruza. "Una victoria aquí es lo máximo".n
http://www.eluniversal.com/noticias
Enero 2016
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
Línea de Servicio En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko
Enero 2016
10
Volver a ti… la vida después de un abandono No hay amor suficiente capaz de llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma... así que decido no ser esclav@ de mi pasado emocional y viviré mi presente con emoción. Hay una frase que para que hay que vivir varias fases en nuestras emociones. mí marcó una diferen- Primero quizás sentiremos tristeza mezclada con racia. Un antes y un después, me permitió meditar… bia, que poco a poco se transforma en un dolor intencaer en la cuenta de una gran verdad (esto me sucedió so que nos pone a sentirnos víctimas, hasta podemos luego de pasar por mi divorcio). Esta frase es del escri- llegar a creer que nunca nos recuperaremos de esta tor Alejandro Jodorosky: “Bendice a quien te abando- situación. na porque te devuelve a ti mismo”. Este duelo requiere de tres cosas fundamentales para Al transitar por una ruptura pareciera que el mundo que pueda disiparse. Esto elementos son: PACIENCIA, se nos viene abajo (y esto es muy normal). De lo que TIEMPO y VOLUNTAD. Aunque pensamos que la trisalgunas personas no se dan cuenta es que hay un tras- teza, la rabia y el rencor no van a pasar, hoy les puedo fondo que indica lo que posiblemente pasó. Este nos garantizar que con estos tres elementos que menindica que nos desconectamos de nosotros mismos cioné anteriormente ese dolor caduca. Una buena en ese tiempo que duró la relación, de la única per- dosis de voluntad para salir adelante unida a nuestra sona que sí va a acompañarnos el resto de nuestras mirada más compasiva hacia nosotros mismos serán vidas. claves para recuperar nuestra autoestima y tener esTransitar ese duelo tan temido, el que yo llamo aban- peranza de nuevo. dono, es un factor fundamental para poner en el foco En una última etapa viene la comprensión y la aceptalo que realmente importante en tu vida: TÚ. ción de lo que pasó tal cual sucedió. Aquí pasamos a Yo imaginé muchas veces (y lo sentí así de gráfico) que dejar de ser víctimas. Vemos nuestra responsabilidad esta situación por la que yo estaba atravesando era en la parte que nos corresponde (las relaciones de pacomo ir navegando en un mar muy agitado, de noche; reja fallan por errores cometidos por ambas partes). en ese barco yo estaba con los seres que más me im- Comprendemos que nuestras vidas tomaron direcportaban (mis hijos y él), de repente, el ciones opuestas y es allí donde sentimos capitán del barco saltaba… en la bendición del fin, porque no hay ese instante no me quenada que pese más que estar con daba otra alternativa alguien que no comparte que tomar firme ese nuestros mismos sentitimón de mi barco. mientos y compromiso. Ahora no veo esta Este tema tiene muchos historia como un momatices que quisiera totivo de tristeza, más car en futuras entregas bien le doy gracias a (los hijos, el perdón y la la misma vida, porque reconciliación). Ahora lo esta me dio la oportunidad de volver a mí más importante es darte misma, de tomar esas el tiempo para sanar y riendas que yo había verás las nuevas oporJennifer Fulop tunidades en el camino abandonado. Coach de Vida y Transicion cuando vuelves a ti. Este El que ha pasado por Twitter @jennyfulop es tu momento.n esta dificultad sabe
familia al día
El Respeto, ¿un valor anticuado?
La palabra Respeto proviene del latín Respectus milla para que esto crezca. Si un niño crece en un que quiere decir “atención”, “consideración”. A pe- hogar en que los padres se insultan, desvalorizan
sar de ser uno de los Valores más importantes en la y agreden verbal y físicamente, aprende a agredir interacción humana, ya que permite tener relacio- como una manera de resolver los conflictos con el nes equilibradas, en nuestro país, se ha ido deterio- otro. Aprende que el respeto no es algo valioso, y que por tanto ni él ni el otro lo son. rando con el paso de los años. Hace algunos años atrás, el ver a un anciano gene- Es urgente llegar a acuerdos en la pareja, tanto en raba una intensa sensación de respeto, que se tra- el manejo de las conductas de los hijos, como en la ducía en admiración y que llevaba a cualquier indi- relación misma. De este modo el mensaje que le viduo, sin importar el género, a levantarse y darle el llega a los niños, es “valoro lo que dice tu mamá (o asiento, si así lo requería. En la actualidad, preocupa papá)… somos un equipo… respetamos todas las ver cuánto de esto se ha perdido, es costumbre en opiniones sin importar cuan divergentes sean”. los últimos tiempos, viajar en el metro y ver cómo Evitar el rechazo hacia los otros, por tener opiniotanto asientos azules como los otros destinado al nes políticas distintas, orientación sexual diferente pasajero común, son ocupados por personas de u otra, es lo que nos llevará a ser una sociedad más cualquier edad, sin mostrar intención alguna de ce- respetuosa. Trabajemos por ello y conseguiremos la derlo a personas mayores, mujeres embarazadas, u reconstrucción paulatina de nuestro país.n otros con alguna discapacidad. UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL / UDSIN C.A. Un reto para nuestra sociedad es retomar el Respe- Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. to perdido, y crear generaciones diferentes. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Respetar a la pareja, valorarla, respetar las emocioSede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana nes de los niños y sus opiniones, son tan solo la semarbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com
Ψ Terapia Breve…
Decisiones
Tomar una decisión en cualquier situación no es tarea fácil, ya que a partir de ella se definen parte de nuestra vida.
Estamos en época de decisiones para la mayoría de los jóvenes en especial los que actualmente se gradúan de bachiller. Estar consientes que están ante un conjunto de desafíos y tareas los lleva a convertirse en adultos, situación que en algunos casos pueden llevarlos a sentir ansiedad por la responsabilidad que tienen que asumir. Elegir una carrera y saber si a largo plazo fue una decisión acertada es motivo para que muchos jóvenes se sientan desorientados y con muchas dudas de saber si están haciendo lo correcto. Es en este momento que como padres debemos estar atentos y buscar los mecanismos más adecuados para que el joven pueda sentirse seguro de la decisión que debe tomar, resolviendo así el conflicto que esto implica para él. A esta edad los jóvenes tienen muchas dudas, en la mayoría de los casos, desean seguir el ejemplo de sus padres profesionales, “si papa es médico, quiero ser medico” y realmente es lo que desean?... o simplemente quieren seguir el modelo de sus padres o familiares cercanos. Es en este momento donde debemos ser precavidos y orientarlos a elegir lo que realmente quieren. Existen pruebas Psicológicas que se utilizan para la orientación vocacional, permitiendo así detectar habilidades y destrezas en el joven. Estas pruebas pueden ayudarle a sentirse más seguro de las habilidades que posee y donde pudiera desempeñarse con mayor facilidad, junto con una buena orientación de padres y personas cercanas, será una buena estrategia de ayuda para que no se sienta tan confundido, ya que al no estar claros en la decisión y/o elegir la carrera equivocada puede llevarlo al fracaso a futuro. Por supuesto, que no queremos que esto ocurra, lo ideal es que aprovechen al máximo el tiempo y puedan lograr sus metas y sentirse a gusto con las cosas que hacen, es decir con seguridad y motivación, eso los ayudara a tener mayor éxito en su plan de vida, así como también creer mas en ellos mismos.n
Lic. Yelixa Del Valle Alemán Castejón Psicóloga Clínico Urb. Nueva Casarapa, CC Nueva Casarapa, L- 11, Mezz. Cel. 0414-277.2697 / 0424-149.1741
Cuentos e historias para despertar
El triple filtro
Sócrates (470-399 a. C.)
Un día un conocido se encontró con el filósofo Sócrates y
le dijo: - ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo? - Espera un minuto -replicó Sócrates-. Antes de decirme nada quisiera que pasaras un pequeño examen. Yo lo llamo el examen del triple filtro. - ¿Triple filtro? - Correcto -continuó Sócrates-. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir, es por eso que lo llamo el examen del triple filtro. - El primer filtro es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto? - No -dijo el hombre-, realmente solo escuché sobre eso y... - Está bien -dijo Sócrates-. Entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad. ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo? - No, por el contrario... - Entonces, deseas decirme algo malo sobre él pero no estás seguro de que sea cierto. Pero podría querer escucharlo porque queda un filtro: el filtro de la utilidad. ¿Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo? - No, la verdad es que no. - Bien -concluyó Sócrates-, si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno e incluso no es útil ¿para qué querría saberlo?n
Enero 2016
11
Claves para una entrevista laboral Las entrevistas le brindan la oportunidad de
demostrar su competencia ante el empleador, de modo que vale la pena estar bien preparado. El empleador está buscando lo que usted puede ofrecer a la compañía: sus aptitudes, habilidades, conocimiento y vitalidad. Para realizar una entrevista eficaz, es necesaria una buebna y clara comunicación, así como un buien tono de voz. De esta manera, el empleador receptará un mensaje con niveles de seguridad, credibilidad, inteligencia, experiencia adecuados para el trabajo. ¿Se siente "excluido" del mercado laboral? Hay muchos elementos que entran en juego a la hora de realizar una búsqueda de trabajo exitosa: investigación, confección del currículum vitae, llenado de formularios de solicitud, entrevista y seguimiento. La entrevista de trabajo le brinda la oportunidad de poner en evidencia sus puntos fuertes claves. Abra las puertas a una entrevista exitosa siguiendo estos puntos clave: - Planifique y prepárese meticulosamente. -Presente sus puntos fuertes con claridad. -Esté preparado para las preguntas. Otros tips importantes 1. Es muy importante investigar la organización a la cual se acude para familiarizarse con la historia y sus productos. 2. Se debe estar listo para hablar de los intereses, fortalezas y habilidades propias, igualmente acerca de cualquier ítem del CV. 3. Se debe evitar ropas muy llamativas que pueden desviar la atención, deben ir bien pulcros y con ropa adecuada. 4. Llegar algunos minutos antes de la hora de encuentro. 5. Exhibir, esconder o sacarse un piercing o tatuaje depende del cargo al que se aspira y de la empresa. 6. No se debe tutear al entrevistador, salvo que él mismo se lo indique. 7. Las respuestas deben ser formuladas de manera afirmativa. Por ejemplo, en vez de decir: "Nunca hice esa tarea", es mejor responder: "Pondré todo de mí para aprender ápidamente". 8. Evitar asistir con amigos o familiares, puede verse como síntoma de inseguridad y nerviosismo. http://www.wisconsinjobcenter.org
Niños felices: amor inteligente
Un adulto sano emocionalmente está consciente que Son muchas las ocasiones en las cuales los adultos nos
debatimos en elegir entre la indulgencia excesiva o una disciplina severa, existe una 3era. alternativa a través del Amor Inteligente, se denomina Regulación con Amor. ¿Qué busca la Regulación con Amor?, ayudar a desarrollar en el niño un bienestar interior estable, el cual no se vea afectado por los éxitos o fracasos o los altibajos que surgen en la cotidianidad, sino por el contrario, le permita alcanzar su máximo potencial independientemente de las circunstancias. A través de la Regulación con Amor, se puede proteger a los niños de las consecuencias de su inmadurez y al mismo tiempo se les brinda amor y respeto a sí mismo, y a los demás. Apoyar a los niños en la toma de decisiones de manera constructiva, con amor y comprensión, les permite conocer que la verdadera felicidad reside en amar y sentirse amado, digno de amor y no en satisfacer sus deseos u objetivos puntuales. Como consecuencia, el niño aprenderá a gobernarse no a través del miedo al castigo o a la desaprobación, sino por el deseo de ser más competente en su accionar, hacerse consciente de sí mismo. El Amor Inteligente es una visión post-moderna del desarrollo del niño, le da importancia a ese potencial adulto que está en formación y ¿esto qué significa?, simplemente que “acepten” y sepan reconocer sus emociones, asumiendo las negativas para trascenderlas y viviendo a plenitud las positivas. La aceptación les permitirá pensar y saber que la vida es un regalo que viene envuelto con la palabra “presente”. De esta manera los niños se sentirán cada vez más competentes y seguros de sí mismos, aun cuando la torre de lego que está construyendo se derrumbe, su compañero de juego no quiera compartir un juguete o no pueda salir al patio a jugar, por ejemplo. La calidad de tiempo es tan importante como la cantidad, la mejor manera de ejercer la paternidad consiste en utilizar la cabeza al mismo tiempo que se confía en el corazón. A través de los hijos aprendemos, y este aprendizaje viene inmerso en una lección que dura el resto de nuestras vidas… n Martha Pérez Salazar - Personal Trainning Coach - Practitioner PNL 0414-365.4318 / universoenpositivo@gmail.com / @unupositivus / FB: Universo en Positivo
un ambiente donde la comunicación y el respeto son factores importantes en las relaciones interpersonales, acepta de buena gana interactuar con niños y adolescentes. Para los padres su mayor deseo es que sus hijos crezcan sanos y felices, sometiéndose a veces a toda clases de pruebas para conseguirlo, poniendo en práctica estrategias basadas en visiones diferentes heredadas o adoptadas de sus propios padres o amistades, "copiando” patrones de cuidado. Muchas veces estas estrategias difieren en lo respecta a la naturaleza infantil, pues debemos ponernos en su lugar, en vez de tratar de que sean ellos los que se pongan en el nuestro. Hay diversas maneras de cómo los padres ven a sus hijos: 1. Unos ven a sus hijos como seres sociales por naturaleza y creen que su trabajo consiste en darles el espacio que necesitan para florecer. 2. Otros piensan que los hijos son por naturaleza seres descontrolados. 3. Existen padres, que piensan que los hijos son moralmente inocentes. 4. Hay quienes piensan que los hijos son astutos y manipuladores. 5. Y otros que ven a sus hijos como personas dependientes, a la cuales se les debe ayudar para que abandone el nido. 6. Mientras, otros están convencidos de que los hijos necesitan atención y asesoramiento constantes. Cada padre o madre tiene su propia percepción con respecto al modo de criar a sus hijos, realmente lo más importante es ejercer el papel de padres con amor, sabiduría y eficacia, a esto se le llama Amor Inteligente. Por lo tanto, es muy importante ponerse en los zapatos infantiles y ver al mundo a través de sus ojos, es mucho más "más sano" aceptar la inmadurez emocional de un niño, aunque su conducta no sea de nuestro agrado, que sentirnos obligados a dar un castigo para imponer y demostrar nuestra autoridad.
Que debes mantener en secreto para cumplir tus metas http://culturacolectiva.com/7-cosas-que-debes-mantener-en-secreto-segun-la-sabiduria-hindu/
A veces el silencio es el mejor aliado, el compañero de las batallas ganadas y de los consejos más sabios
Todo lo que influye y afecta el rumbo en el que los seres humanos nos desenvolvemos está
regido por nuestro pensamiento, por aquello que ha marcado nuestra vida y lo que hacemos para sobresalir ante el resto. Cada pueblo, tribu y civilización lo hace de diferente modo. Los griegos, por ejemplo, basaban su estructura política en las polis, la religión politeísta y una clase que se dedicaba al comercio y al ocio, siempre estimulando la curiosidad y la explicación de la verdad a través de los mitos y las tradiciones, el Imperio Romano adoptó sus costumbres y hasta sus dioses, pero cuando los cristianos llegaron y eligieron la adoración a seres supremos en lugar de la explicación lógica, el oscurantismo reinó en Europa. Los indios, por otro lado, tienen una de las filosofías más perceptivas. Denominada darśana, busca la visión intuitiva e inmediata de la realidad. No ansían la verdad, sino que a partir de experiencias demandan una explicación sistemática para explicar el resto de la existencia humana. El espíritu es sumamente importante, pues lo ven como parte de una experiencia liberadora que condiciona el tiempo y el espacio. Luego de diferentes analisis el investigador Vyacheslav Ruzov simplifico los postulados del hinduismo y la manera en la que ellos conciben su vida a través de su sabiduría. Los hombres sabios de la India le dieron grandes consejos, entre ellos, sugerencias de lo que debes mantener en secreto para ser próspero en la vida y mantener siempre el misterio sobre ésta. 1. Los planes a futuro. Evitar hablar de estos hasta que sean un hecho para que así ya no sea sencillo golpearlas y destruirlas. Lo que anhelamos tiene grandes debilidades, espera hasta vislumbrarlas cercanas o serás víctima de lo que los demás creen que no lograrás.
2. El misterio de tu caridad. Dar algo a los demás no es para presumir sino para considerarlo un tesoro único. Si alabas tus buenas obras, pronto serás arrogante y querrás el reconocimiento ajeno, pero cuando no lo consigas, te sentirás decepcionado. No hay nada mejor que guardarlo para sentir que hiciste una buena acción y nada más. 3. La austeridad. Ya sea la falta de dinero, de amor, de descanso, cualquier cosa que consideres que te falta, a veces hasta la austeridad puede darte la armonía que necesitas. 4. Heroísmo y valentía. Todos nos enfrentamos a diferentes pruebas. Muchas veces recibimos halagos por aquello que se ve, pero nadie recibe una palmada por todas las barreras internas que se presentan. No hay sentido en alabar sólo lo exterior ni para el que lo recibe ni para el que lo hace, nunca sabemos cuántas personas han superado algo peor. 5. El conocimiento espiritual. Es algo completamente tuyo que no necesitas compartir con nadie. En casos realmente necesarios puedes revelarlo, ya sea que alguien más lo requiera o tú mismo, pero no en alguna otra circunstancia. 6. Conflictos de hogar y familiares. Tal vez este sea uno de los puntos más importantes. Mientras menos hables de los problemas de tu familia, más fuerte y estable puede ser. Esas discusiones funcionan para deshacerte de la energía negativa, pero si hablas de ellas con alguien más, creerás en ellas con más intensidad. 7. Las cosas negativas que alguien más dijo. Es como llevar lodo a tu casa. Si lo escuchaste y es malo, es mejor dejarlo de lado y seguir con tu vida, llevar los problemas ajenos son una carga que no necesitas. Si en tu oficina o escuela también escuchas hablar mal de alguien, no lo comentes, puedes convertirte en la persona que esparció el rumor.n
Enero 2016
12 Tratamientos faciales y corporales
Malla Lingual
Novedoso método adelgazante Novedoso método diseñado para perder kilos de ¿En qué casos está indicada?
Como lucir mejor La belleza y bienestar personal, viene conjugado en varios factores. En primer lugar, la buena alimentación ya que somos lo que comemos; en segundo término, el sueño reparador; luego la práctica deportiva o ejercicios continuos; finalmente, la actitud con la cual asumimos nuestras propias vidas. Todo lo mencionado redundará en una apariencia saludable y tendremos una mejor calidad de vida. Adicional a estos elementos, existen diversas técnicas cosmetológicas que nos ayudan y contribuyen a afianzar nuestro físico. En lo relacionado a tratamientos faciales, es recomendable realizarse de manera constante y periódica la limpieza de cutis, hidrataciones, tratamientos de rejuvenecimiento facial, lifting y peeling. Cualquiera de estos procedimientos debe hacerse con especialistas en la materia y en lugares debidamente permisados que cumplan con las medidas de higiene correspondiente. A nivel de tratamientos corporales, destacan la depilación, la radiofrecuencia que puede ser facial y corporal, la ultracavitación, la dermoterapia, los drenajes linfáticos y la vacunterapia. Cualquiera sea el procedimiento que usted desee realizarse, siempre consulte al especialista y escuche sus recomendaciones, porque cada persona tiene sus propios requerimientos para lucir en excelentes condiciones. Excelentes precios en todos los tratamientos y evaluaciones gratuitas. n
Clínica Integral de la Belleza y Salud Milenium Guatire Av. Villa Heroica, CC La Alcabala Nivel 1, L 5-1A / Guatire
forma rápida, efectiva y económica, que nace de la necesidad de ofrecerles a las personas la oportunidad de bajar de peso de la forma más sencilla, segura, efectiva y sin riesgosas cirugías; ya que consiste en la colocación de una pequeña malla de material médico - quirúrgico, en la parte superior de la lengua. La Malla Supralingual, es creada por el Dr. Raúl Gongora (México) con el objetivo de ofrecer una solución al problema del sobrepeso para aquellos pacientes que o no llegan a ser candidatos a una cirugía de obesidad mayor, como una Banda Gástrica Ajustable ó un Bypass Gástrico, o simplemente no desean someterse a una intervención quirurgica. Como funciona el metodo El primer mecanismo consiste en disminuir el hambre, los antojos y la ansiedad por comer, ya que al estar en contacto con las papilas gustativas ubicadas en la lengua, crea una señal refleja específicamente hacia el centro del hambre y la saciedad, disminuyendo el antojo o la ansiedad por ingerir alimentos. Siendo la segunda función y sumamente importante para lograr los resultados tan rápidos que se obtienen, la perdida de 8 a 20 kg en un mes, es que la malla impide al paciente masticar alimentos sólidos. Lo que completa el proceso de adelgazamiento con el compromiso por parte del paciente en cambiar sus hábitos alimenticios por una alimentación más sana, completa y llena de vitaminas y minerales aportados por la dieta líquida y licuada (licuado de fresa, lechosa, melón, etc... crema de brócoli, champiñones, zanahoria, coliflor, apio, garbanzo, etc... caldo de verduras, de pescado con verduras, de pollo con verduras, etc... yogurt natural licuado con piña, fresa, melón, lechosa, etc..) Garantizando así la perdida de peso de forma segura y saludable.
En personas con: - Sobrepeso - Obesidad - Obesidad juvenil - Diabetes - Hipertensión arterial - Deseo de perder peso (por razones sociales). Resultados obtenidos con la malla lingual Se han observado los siguientes resultados a los 30 días: • Perdida de peso entre 8 y 12 kilogramos • Disminución del índice cintura/cadera del 25% • Disminución de la capacidad gástrica en 20% • Disminución del tejido adiposo abdominal • Disminución de triglicéridos y colesterol • Disminución de la tensión arterial ¿Cuánto tiempo voy a tener la malla puesta? El programa de malla adelgazante permanecerá colocado únicamente durante cinco semanas, después se dará un periodo corto de descanso (alrededor de una semana) y se iniciará un nuevo ciclo si el paciente lo desea con la colocación de una nueva malla. Este proceso se repetirá hasta que la persona alcance su peso meta. n
Dra. Jennifer Iturbe / Odontólogo Para mayor información visite nuestra página Web: www.mallalingualcaracas.com.ve
Colocación de la malla Debe ser colocada por un profesional de la salud que tenga un conocimiento exhaustivo de la anatomía de la lengua, de procedimientos quirúrgicos de la cavidad oral, de los materiales biocompatibles que se utilicen, así como también el manejo de complicaciones que se puedan presentar. En este caso, los más indicados son el Odontólogo, Cirujano Bucal y el Cirujano Plástico.
salud y bienestar en movimiento Importancia de la Relajación en fisioterapia Las enfermedades o lesiones musculoesqueletica como fracturas, esguinces, cervicalgias, fibro-
mialgia entre otras, cursan con estrés físico y psicológico. ¿Por qué? Durante alguna lesión se pueden experimentar respuestas orgánicas que están relacionadas con el estrés, básicamente puede aparecer aumento del ritmo cardíaco, incremento de la presión arterial, aumento del consumo de oxígeno, elevación de la tensión muscular y así sucesivamente porque el cuerpo se prepara para una acción inmediata (entra en un estado de alerta). Si este estado de alerta permanece en el tiempo puede descontrolar el sistema nervioso central y/o
al sistema hormonal que acabará afectando al sistema inmune, a las capacidades intelectuales, al sueño, a los pensamientos, disminuyendo así las funciones y capacidades de los órganos. De igual forma las emociones están ligadas a determinados estados de contracción muscular. Las técnicas de relajación son métodos de apoyo que permite reducir la tensión física y/o mental, permitiendo alcanzar mayor estado de calma disminuyendo los signos del estrés o ansiedad. Debe ser aprendida como un medio útil para modificar las respuestas fisiológicas frente a las agresiones del entorno. En la fisioterapia las técnicas de relajación son he-
rramientas de soporte, ya que en la rehabilitación se debe lograr disminuir las repuestas de alerta del organismo para así mejor la calidad de recuperación de cualquier lesión o enfermedad. Les recomiendo conversar con su terapeuta, aumentar la confianza, hablar de cualquier inquietud o pensamiento repetitivo que tengan. De igual forma les dejo un extracto de la técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson: Inhale y al mismo tiempo contraiga la muscular (apreté) sin movimiento todo el cuerpo mantenga por 5 segundos exhale y descanse, repita 5 veces. Prestando atención a las emociones o cambio que se presentan.n
Enero 2016
13 Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617
Lic Yelixa del Valle Alemán
Psicólogo Clínico - Terapia Gestalt Niños - Adolecentes - Adultos EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - TERAPIA DE PAREJA DINÁMICA DE GRUPO - ESTIMULACIÓN EMOCIONAL E INTELECTUAL TRASTORNOS DE CONDUCTA - CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ADOLESCENTES Sábados 9.00 am a 2.00 pm C.C. Casarapa Tienda Naturista, Local 11Mezzanina (Arriba del Cyber)
Cel.: (0414) 277.2697
J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Ortopedia
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
Unidad Odontológica Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE
TIPS de salud
C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
Cambia tus hábitos alimenticios y previene el cáncer Toma té verde. Rs anticancerígeno, ayuda a controlar la diabetes y es bueno para el corazón.
También previene la hipertensión y fortalece el sistema inmunológico. El brócoli reduce el riesgo de cáncer y evita que la enfermedad detectada sea más agresiva. Al vapor aumenta en un 30% sus cualidades curativas. Es rico en antioxidantes que previenen de tumores y enfermedades cardíacas. Tomates son ricos en licopenos lo que duplica la fuerza de actividad antioxidantes del betacaroteno que posee y se cree que estabiliza los radicales libres creados por el metabolismo corporal. Basa tu dieta en alimentos de origen vegetal. La mejor dieta para prevenir el cáncer es aquella que es rica en frutas, verduras, leguminosas y cereales. Algunas investigaciones señalan, que el comer al menos 5 frutas y verduras al día, puede disminuir hasta en un 20% el riesgo de desarrollar cáncer.
Esta es una enfermedad tan mortal como común. Muchos atribuimos el cáncer a las condiciones medio ambientales y a los hábitos de la vida moderna. Por eso cultivar formas de vida más sana, resulta muy importante a la hora de cuidar nuestro cuerpo.n
Rehabilitación de Patologías de la Mano Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias Lumbalgias Parálisis Facial
Tratamientodereahabilitación pre y post quirurgico - 732.3664 Telfs.: 0412 0426 - 608.4105
Enero 2016
14
4 tips de Snapchat para hacer que tú marca sea un boom Snapchat, la aplicación del fantasma en su logo, si- guidores con ofertas exclusivas. De esta forma, conse-
La alimentación de tu mascota
Las mascotas pueden sufrir consecuencias al realizar
cambios en su alimentación, así que si se ve forzado a realizar cambios en su alimentación tenga en consideración las consecuencias que esto le podría traer al animal. Muchas personas que quieren a sus mascotas y se preocupan por su bienestar no saben exactamente qué clase de comida deben darles, ya que la demanda de calorías y nutrientes dependen de la edad, tamaño, peso y actividad que habitualmente desarrolla el animal. Una dieta casera debe estar elaborada y asesorada por un especialista, así que el veterinario juega una gran importancia. Así que por el bienestar del animal y la tranquilidad de sus dueños la dieta debe ser elaborada por un médico veterinario teniendo en cuenta los requerimientos del paciente, y no según el gusto del propietario de animal. Perros Aunque los perros no suelen rechazar la comida seca que viene de manera industrial, no esta de más, aunque sea tres o cuatro veces por semana, humedecérsela en leche o en algún nutritivo caldo. Lo que colabora en el aumento de una adecuada proporción de proteínas, de minerales, de grasas y de carbohidratos más allá de la que ya traen estos alimentos. Otro aspecto que también es de suma importancia es la hidratación, un tema que varia dependiendo del clima en el que haga vida tu mascota, así que jamás ha de pasarse por alto la necesidad de que los perros dispongan siempre de agua potable en abundancia, mucho más en climas cálidos o cuando ordinariamente se alimentan con comidas seca. Gatos Sus hábitos alimenticios igual que otra cantidad de características difieren bastante de los perros, el gato come con tanta calma que no o es extraño que deje su bandeja abandonada medio llena aun de comida, para volver a terminarla unas horas más tarde. Por esta costumbre, es recomendable servirle su alimento a la sombra, en un sitio fresco, para que el calor del sol no se lo descomponga en breve tiempo. También es la mascota carnívora más susceptible. Una dieta inadecuada que incluya alimentos procesados para perros puede causarle problemas hepáticos que al complicarse podría causarle la muerte a la mascota. Como dato final si el animal tiene una alimentación regular con comida casera, esta debe complementarse cada cierto tiempo con multivitamínicos, pero no olvide que siempre es necesaria la opinión de un especialista en lo que a la salud de nuestras mascotas de refiere.n
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965
gue ganando terreno entre los jóvenes o llamados millenials, quienes la prefieren por ser divertida y mucho más social, un aspecto que las marcas están aprovechando para ser más cercanas con sus consumidores. Con más de 150 millones de usuarios, esta aplicación, ha superado a Twitter y es ideal para contar historias de muchas maneras: enviando cadenas de fotos o videos, con textos intervenidos, con caras de muñequitos que están siendo la sensación del momento “Es la capacidad para mostrar y mostrarse, contando el día a día de las personas, lo que permite crear una comunidad real y humanizar a las marcas y a los artistas o llamados influenciadores”, destaca Marco González, Social Media Mánager quien ofrecerá más detalles de esta red en el taller Ventas irresistibles en Redes Sociales a realizarse el 18 de junio en Caracas, bajo el sello de Grupo MM Comunicaciones. González ofrece 4 consejos para el manejo del snapchat sea útil en tu estrategia de mercadeo: Ofrece un contenido que no se encuentre en ninguna otra parte. Aprovecha el momento y graba un video diferente al que subirías a otra red social, en este caso ser natural, auténtico y espontáneo sigue siendo la clave. Ofertas y cupones de tiempo limitado. Premia a tus se-
guirás que estén pendientes de todo lo que publicas en Snapchat. Videos del Making off y DYI: No existe estrategia más interesante que ver cómo se hacen las cosas, por eso es que los programas más interesantes de la tv son donde se muestran haciendo cosas que por lo general no vemos. Mostrar cómo se elaboran los productos, cómo es el proceso para prepararse para una obra de teatro, los intríngulis de un programa de televisión, los momentos que son imposibles de mostrar en otras redes sociales, e incluso, cuál es el plato favorito que preparas para ver un programa de televisión, puede ser un contenido valioso. Haz de tu estrategia algo personal, Snapchat eres tú. Es una herramienta para mostrar, más allá de la belleza y la estética del Instagram, más que ofrecer contenido de valor, es la manera de conectarse con las personas que están interesados en tu marca, por eso es importante estar consiente que la mejor estrategia de MM Comunicaciones Snapchat es la persona que lo realiza. n J-404773460 CONTACTO
Correo: grupommcomunicaciones@gmail.com Telfs.: (0414) 396.0271 / (0416) 703.0155
CLASIFICADOS ALQUILER
0212-365.8199 / 0416-802.4281 0424-273.1588 / 0424-113.9205 CIRCULACIÓN GRATUITA
CONTADOR PÚBLICO
ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597
HOGAR Y OFICINA COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285
Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22
INMOBILIARIA
TÉCNICO EN COCINAS. LUIS SALAZAR - Técnico con experiencia de más de 37 años en el mercado. Reparamos su cocina y/o horno eléctrico y a gas. Repación de Hornos Microondas. 0414-304.8403 REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208
DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com
SE BUSCA - EMPLEO EMPRESA EN PROCESO DE CRECIMIENTO está en la búsqueda de Personal para Ventas Corporativas. contacto@todoofic.com.ve / 0212-325.0938 / 0212-214.5596
TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL
Enero 2016
15
Antonio Correia
Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
Junio comienzacon la influencia de la Luna Nueva en Géminis (4-6) que nos devuelve la apertura mental, el ingenio y la versatilidadque tanto necesitamos para proyectar y diseñar todo lo que de ahora en adelante elegiremos manifestar. Visualiza, anticipa, pide en grande y agradece. Con la llegada del Cuarto Creciente en Virgo (12-6) tenemos a nuestro favor una energía ideal para entrar de lleno en nuevas etapas de vida con “los pies bien plantados sobre la tierra” además de una increíble capacidad para apreciar detalles y reaccionar con aplomo y firmeza. La“impetuosa” Luna Llena en Sagitario (20-6) podría ocasionar nerviosismo o una necesidad incontrolable de acelerar el paso, ponernos en movimiento o dejarnos llevar por “el fragor del momento”. Es muy probable que algunos decidan escaparse, aventurarse o salir corriendo. Gracias a la influencia del Cuarto Menguante en Aries (27-6), le diremos adiós al sexto mes del 2016 con valentía, pasión y el vigor necesario para dejar atrás “lo malo” sin excusas ni demoras. Los finales son el más claro indicio de que algo está por comenzar...
Ó
I
C
A
R
PESCADO
EN ESCABECHE INGREDIENTES • • • • • • •
1 kg. de pescado blanco en ruedas 2 cebollas 2 limones (su jugo) 3 cucharadas de harina de trigo 2 pimentones (rojo y verde) Tomates pintones (opcionales) Aceitunas, pepinillos dulces (opcionales) • Aceite suficiente para freír VINAGRETA • 1/2 tz aceite • 1/2 tz vinagre • Sal y pimienta
ARIES
No te encierres ni te guardes lo que sientes, a los demás les cuesta traducirte. No te confíes demasiado en esta oportunidad, alguien podría tener algunas “intenciones ocultas”. No se puede tapar el sol con un dedo, enfrenta lo que sucede con determinación, aplomo y disposición para avanzar. TAURO
Una mujer mayor que te aprecia sinceramente te contará algo difícil de asimilar. Una noticia que has venido esperando por fin se anunciará, la alegría te inundará. No abuses ni te excedas porque esos esfuerzos innecesarios podrían provocar agotamiento e incluso malestares de tipo físico. GÉMINIS
A
P R E P A R A C I Ó N
N
P
E
R
P
1. Limpiar el pescado y colocarle limón a las rebanadas, dejar reposar unos minutos., escurrirlos sobre papel absorbente y enharinar. 2. En un sartén –o caldero- con suficiente aceite y bien caliente se fríen hasta que estén de color dorado. 3. Preparar una vinagreta, mezclando bien el aceite con el vinagre, agregar sal y pimienta al gusto y agregar el ajo, dependiendo de su gusto, se puede agregar más vinagre o aceite. 4. Cortar la cebolla en Juliana. Opcional: hay gente que le agrega tomate. No queda mal. Se marchita en aceite de oliva y por separado el pimentón y la cebolla. 5. Colocar en una fuente las ruedas de carite, adorne con cebollas, el pimentón y rociar con la salsa vinagreta. Si lo desea se le puede adornar con tiritas finas de zanahoria, aceitunas, pepinillos, etc. Se sirve frío.
TODO EN GASTRONOMÍA
Algunas energías que te venían afectando finalmente se disiparán gracias a las decisiones tomadas. Algo que has venido preparando u organizando se concretará pero con tropiezos. Podrás lograr lo que te propones y sobresalir claramente, demostrarás que has aprendido bastante.
Chef a domicilio Familiar, reuniones, oficinas, etc. Cursos, CoffeBreak, desayunos y más...
CÁNCER
Realizarás cambios necesarios en el entorno del hogar para mejorar las energías o las condiciones. Alguien del pasado tratará de reaparecer triunfalmente pensando que todo sigue igual. Demostrarás que sabes ser noble y sensible, pero también que tienes suficiente coraje y carácter.
TW: @chefluro / Inst: chefluro_pksgourmet
0424-273.1588
LEO
Una maravillosa etapa de vida comenzará, finalmente se reconocerán tus esfuerzos. Diseñarás un interesante proyecto, tu idea dará resultado y muchos intentarán copiarla. Asumirás la responsabilidad de dirigir o liderar algo, pero tendrás que organizarte mucho mejor para lograr lo prometido. VIRGO
Esperarás pacientemente su respuesta, sabes que al final de cuentas elegirá a tu favor. Un encuentro inesperado te obligará a replantear posibilidades o revisar algunas decisiones. Ten paciencia y no te desesperes, recuerda que todo tiene su momento y que eso llegará oportunamente.
5
7 9 7 1 8
LIBRA
Retomarás un asunto profesional o de estudios pendiente, ha llegado el momento de hablar menos y hacer más. Los resultados poco alentadores de una etapa difícil del pasado siguen provocando miedo e indisposición frente a lo nuevo. Una mujer de fuerte carácter hará un llamado de atención. ESCORPIO
Ahora tendrás una gran oportunidad para demostrar lo mucho que has aprendido y crecido profesionalmente. Sentirás la necesidad de estudiar o desarrollarte en un campo que hasta ahora te había interesado poco. Alguien que te gusta mucho se acercará con intenciones que generan extrañeza. SAGITARIO
Las presiones de alguien que aprecias sinceramente podrían generar desequilibrio e inestabilidad. El dinero que esperas llegará oportunamente pero no será suficiente para solucionar el problema. Tomarás una decisión valiente sin pensarlo dos veces, marcarás la pauta. CAPRICORNIO
3 4 6 1 9 2 4 6 8 9 2 5 7 6 8 3 7 5 6 2 4 Dificultad: INTERMEDIA
PISCIS
Una propuesta inesperada te pondrá a pensar justo cuando crees que todo está claramente definido. Se abre una oportunidad interesante en un lugar al que antes parecía imposible acceder. Es buen momento para explorar opciones novedosas y valorar posibilidades que antes habías descartado.
Solución del número anterior
ACUARIO
8 5 4 1 2 9 3 6 7
7 6 2 8 3 4 9 5 1
3 1 9 7 6 5 4 2 8
7 5
2
3 6 7 9 3
Una cantidad importante de dinero llegará a tus manos por una vía inesperada o no convencional. Analizarás posibilidades relacionadas con un nuevo país o lugar, es buen momento para hacerlo. Te manejarás con la energía necesaria para completar lo que está pendiente y cerrar el ciclo. Tomarás una decisión que sorprenderá a propios y extraños, se quedarán bastante sorprendidos. No puedes permitir que la rutina se apodere de tus días tiñendo los días de gris. Alguien a quien no le agradas tratará de dañar tu reputación para sacar provecho buscando sobresalir.
6 9
8 5 7 5 1 8 4 8 5 2 8 7 9 3 7 1 6 7 1 3 8 5 1 9 7 Dificultad: DIFÍCIL
4 2 7 6 8 3 5 1 9
5 8 6 9 7 1 2 4 3
1 9 3 4 5 2 7 8 6
9 3 1 5 4 6 8 7 2
2 4 8 3 1 7 6 9 5
6 7 5 2 9 8 1 3 4
6 1 3 9 5 2 7 8 4
5 9 2 7 8 4 6 1 3
7 4 8 6 3 1 2 9 5
3 2 9 5 4 7 1 6 8
1 8 6 2 9 3 5 4 7
4 7 5 1 6 8 3 2 9
9 3 1 8 2 5 4 7 6
8 5 7 4 1 6 9 3 2
2 6 4 3 7 9 8 5 1
Enero 2016
16
El PeriodiKo lo puedes encontar en: C.C. Copacabana, C.C. Ciudad Casarapa, C.C. Buenaventura, C.C. Miranda, C.C. Buenaventura Vista Place, C.C. Oasis Center, C.C. Daymar, C.C. Castillejo, C.C. Villa Avila, C.C. La Parada, C.C. San Nicolás de Bari, Rescarven (Oficinas y Consultorios), CMHP San Martín de Porres, Licorería La Mansión del Licor (Cdad. Casarapa), Casa Fácil, Frigorífico Plaza Prado, Pall Ferretería, Supemercados Emporium, Quesos La Villa entre otros y en los puntos comerciales de cada uno de nuestros anunciantes asi como en diferentes conjuntos residenciales de Guarenas y Guatire donde se distribuye puerta a puerta.
Ahora tambien El Periodiko a un click en
Lee nuestra versión totalmente digital en:
issuu.com/elperiodiko/