76 el periodiko noviembre 2016

Page 1

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 5 N° 76

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

CIRCULACIÓN GRATUITA


Enero 2016

2

Nuestra Señora de Copacabana, Patrona de Guarenas

Cada 21 de noviembre todo el pueblo de Guarenas, rinde culto a una virgen diminuta en tamaño físico, pero grande en amor, "Nuestra Señora de Copacabana".

Su origen es un poco confuso y no ha sido bien establecido por los historiadores. Se cuenta que tuvo su origen en una revelación sobrenatural vivida por un indígena boliviano de nombre Tito Yupanqui, el que habiendo sido convertido al cristianismo, buscaba la forma de convertir también a su pueblo a esta nueva religión, presentada por los conquistadores españoles, fue entonces, luego de tener una visión en sueños, cuando tallo en forma rudimentaria una imagen en madera, que resulto ser la virgen, que llamaron como su pueblo Capaguanas o Copacaguan. La devoción por esta imagen en Guarenas se inicia con la fundación del pueblo que queda establecido el 14 de febrero de 1621, mientras que la imagen fue traída a Guarenas en 1626, desde la ermita de San Pablo en Caracas, donde era venerada por quienes cultivaban la tierra. La fecha que establecieron para culto fue el 21 de noviembre. La imagen de la virgen de Copacabana, que llegó para fundar Guarenas en 1621, actualmente está colocada en un trono de bronce en la pared de fondo del presbiterio del altar mayor de la Catedral de Guarenas. Es de cedro dorado, se presenta de pie con las manos cruzadas sobre el pecho, está revestida de túnica y de un manto, también tallados en madera que la cubren de la cabeza a los pies. Se ignora quién fue su autor, pero se cree que sus manos eran tan inexpertas como las de Francisco Tito Yupanqui, aquel indio boliviano autor de la imagen original de la Virgen. Es ésta la patrona que distintas generaciones de guareneros han festejado. Es esta Nuestra Señora de Copacabana, que día a día y con "amoroso desvelo" observa y orienta a su pueblo desde lo alto de la nave central del templo dedicado a su nombre.

Cuantas despedidas compartimos en nuestras vidas… sabiendo que el adiós lo vivimos

con la misma frecuencia que un hola, que el final siempre tuvo un inicio, al igual que la muerte es precedida por la vida. Seguro tú igual que yo sentirás que cada situación viene cargada por unas emociones totalmente diferentes. Parte de la ventaja de la juventud de nuestra historia como País, incluye cierto grado de falta de madures para muchas situaciones, lo que nos hace reconocer que existen culturas mucho mas sabias y antiguas que la nuestra, que entienden que para que haya una nueva vida u oportunidad, deben cerrarse ciclos en el presente. Pero aunque reconozcamos esto cuánto nos cuesta llevar a la práctica ese conocimiento. No hay que negar el hecho de que estamos viviendo en los últimos tiempos una constante despedida, no sólo en el piso del aeropuerto de Maiquetia... nos estamos despidiendo de hábitos, de vivencias, lo que me lleva a enfrentar el reconocimiento de culturas mucho más ancestrales que la nuestra, donde he encontrado sabiduría incluso al momento de la despedida, que se presenta según el contexto como un nuevo comienzo ya que cada despedida tiene presente la promesa del reencuentro... ya que los finales dejan en el aire siempre la posibilidad de un nuevo comienzo. Una de las primeras palabras que aprendemos los occidentales del idioma japonés es sayonara. Suena bien al oído y es muy fácil de recordar pero cuando te adentras en su cultura descubres que es una palabra que se usa para despedirse de alguien que no vas a ver en mucho tiempo, incluso da a entender que posiblemente no se vuelvan a ver nunca más. Por eso teniendo el conocimiento de que nada es para siempre es mejor decir aloha que en el lenguaje hawaiano puede significar tanto hola, adiós, como amor y afecto. Aloha cura el espíritu, el cuerpo y contagia felicidad. Esta edición ha recogido en sus páginas la experiencia, emociones y vivencias de varios de los colaboradores que aún sin ni siquiera conocerse entre ellos, nos han permitido compartir con nuestros lectores un aloha porque aunque varios asumen desde sus puntos de vista la despedida también hay que agradecerles que tengan como elemento común la esperanza, fe y reconciliación.n El PeriodiKo

Depósito legal No. pp201002MI1364

Cabe destacar que Guarenas es el único pueblo de Venezuela que ostenta como patrona a la virgen de Yupanqui. Sus quince centímetros de estatura, son admirados cada año en el recinto que desde noviembre de 1996 fue elevado a Catedral, sede de la Diócesis de Barlovento, para magnificar más aun su importancia.n

Podemos despedirnos con un aloha pero nunca con un sayonara

¡Salve Virgen de Copacabana!

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga, Iván González, JJ Alezones y Jennifer Fulop.

Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-113.9205/ 0424-273.1588

s en

Sígueno

Twiter & Instagram

@ElPeriodiKo

Unirnos a través de un abrazo

El Día del Abrazo en Familia se celebra el 2º domingo que conocemos desde que tenemos uso de razón, y que amistad, de entrega, etc. que no se puede en muchos del mes de noviembre, este año se celebra el 13 de noviembre. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de la familia de una persona. La celebración que lleva más de 25 años de la mano del Departamento Nacional de Familia de la Conferencia Episcopal Venezolana se denomina “Campaña Abrazo en Familia” y se conmemora en el marco de la Semana Nacional de la Familia. Con esta celebración se quieren consolidar los valores de respeto, amor y fraternidad entre todos los miembros de la misma. Un abrazo es una muestra de amor y cariño hacia las personas más allegadas. La persona que recibe el abrazo recibe afecto, energía, alegría... abrazar, es un acto

practicamos desde nuestros primeros días de vida..

casos llegar a expresar con palabras sólo puede sentirse.

El Día del Abrazo Familiar es un día cargado de emociones entre todos los miembros de la familia. Hoy en día muchas familias tienen dificultades para juntarse por varios motivos: trabajo, creencias, lejanía, etc. Muchos miembros que forman la familia pasan largas temporadas e incluso años sin estar cerca de los suyos.

Beneficios De Un Abrazo - Se disminuyen los niveles de estrés.

Gran parte de la sociedad siente nostalgia de las personas que quiere que no puede tener cerca. Al mismo tiempo las personas que se encuentran lejos echan de menos a sus familias, padre, hermanos, sobrinos, etc.

¿Que pretende esta celebración? El principal objetivo es romper las barreras que separan a los miembros familiares y unir de nuevo a la familia, convirtiendo esta fecha en una expresión de cariño, de

- Experimentamos seguridad y protección. - Se trasmite buena energía a través del tacto. - Nuestro estado anímico se nivela en su punto más satisfactorio. - Se regula nuestra presión arterial. - Mejoramos nuestra memoria.n


Enero 2016

3

Alcaldía de Plaza convoca a concurso para la creación de himno y bandera del municipio La alcaldía del Municipio Plaza, hace pública la

convocatoria para un concurso especial, a través del cual se creará el himno y se diseñará la bandera de esta jurisdicción mirandina. La invitación se hace extensiva, con el firme propósito de propiciar la participación de artistas, historiadores e investigadores en la creación de los símbolos que enriquecerán el gentilicio de Guarenas y el sentido de identidad e idiosincrasia de los habitantes de la localidad.

Para la bandera El gobierno local ha explicado las bases para el concurso. Pueden participar personas sin límites de edad residenciados del municipio Plaza. También pueden sumarse instituciones (escuelas, agrupaciones culturales, cultores, cultoras y otras) que aquí hagan vida. Quienes tengan alguna propuesta para el diseño de la bandera, deben respetar las normas de la heráldica, incluyendo el escudo de armas del municipio en su creación, explicar el uso de cada uno de los símbolos, colores y otros elementos. Los participantes deben entregar el trabajo a color en un sobre identificado con un pseudónimo, más otro sobre que contenga los datos personales y el currículum. Las propuestas serán recibidas entre el 11 de noviembre hasta el 15 de diciembre. El diseñador o diseñadora cede los derechos de autor al municipio Plaza.

#Conectando

Vive una vida de Verdad!

JJ Alezones

A mi me encanta la tecnología, la disfruto y a pesar de ser de la generación de transición , esa generación de los años 70 y 80, aunque nacimos sin internet, afirmo que la sincronía de la evolución tecnológica nos montó en esta maravilla llamada "autopista de la información", colocándonos al alcance de nuestra mano todo lo que queramos saber con solo tomar nuestro "teléfono inteligente" convirtiéndose en nuestra oficina virtual o incluso asistente personal, tanto es así que me apena observar cada día más como en el siglo XXI, siglo de los talentos, siglo donde muchos estamos en la búsqueda de nuestro SER , el contacto con la naturaleza, con esas costumbres ancestrales que nos llevan a conectarnos más con nosotros mism@s, paradójicamente vea por ejemplo en un restaurant o en un café a cuatro (4) personas sentadas para comer o tomarse algo juntas, cada una con su teléfono inteligente conversando o chateando como decimos nosotros, sin tomar en cuenta a sus compañer@s de mesa y mejor aun, sin estar disfrutando ese maravilloso momento que se llama el presente con sus amigos o familia.

tenemos al lado ¿cómo se siente? o ¿de qué le gustaría conversar? ¿Te sorprendes?, ¿te parece loco lo que escribo? o ¿te viste reflejado?

Muchas veces me he encontrado preguntándome que ha llevado a tanta desconexión comunicacional en un siglo donde con sólo buscar en nuestro teléfono ¿cuál es el lugar más visitado en las tardes en Melbourne, Australia? lo sabemos en unos pocos segundos, y nos cuesta muchísimo simplemente preguntarle a la persona que

Un espacio para estar #ConectandoCon diversión, talento, emociones y emprendimiento Viernes 11 a.m a 12 m por www.radio.comunidad.com

¿Dónde estás tú? Eres de los que al conseguirte con un grupo de amigo o familiares, guardas tu teléfono y gratamente entras en una conversación o escuchas detenidamente lo que te quieren compartir; o por el contrario saludas con beso y todo, conversas, pero jamás sueltas tu teléfono y menos apartas la mirada de la pantalla para establecer un contacto emocional con la otra persona… ¡Bingooo! Será eso lo que nos está sucediendo, perdimos la capacidad de conectarnos emocionalmente con el otro, o será que ni siquiera sabemos qué es conectarnos.n

TW/FB: @conectandoconjj Mail: conectandoconjj@gmail.com Blog: conectandoconjj.blogspot.com

Para el himno En lo que tiene que ver con la creación del himno del municipio Plaza, pueden participar músicos venezolanos o extranjeros con 5 años de residencia, sin límites de edad, residenciados o no en la jurisdicción.

Adios, Venezuela!!!

El comité organizador suministrará la letra que ya se seleccionó por un jurado calificado para tal fin. No se permitirán variaciones de la letra. La composición debe tener una duración mínima de tres minutos y un máximo de seis. La misma debe ser coral a cuatro voces como mínimo y concebida con acompañamiento de piano. Debe estar hecha en forma A-B.

Es muy triste ver como día a día son cada vez más las familias que se separan, madres que ven sus hijos partir a otros mundos buscando un poco de calidad de vida y bienestar, grupos familiares de amigos que se han ido tratando de ubicar un mejor futuro para sus hijos, en fin...es un pare de contar de historias y todas unidas en un solo sentir nostálgico y con la esperanza de encontrar algo mejor.

Quienes participen deben hacer entrega de las partituras editadas en programas de notación musical y en un disco compacto con el audio correspondiente. Debe entregarse una obra en un sobre identificado con pseudónimo. Éste debe incluir el disco compacto igualmente identificado por el pseudónimo. Otro sobre debe llevar los datos personales y el curriculum. El compositor o compositora cederá los derechos de autor al municipio. Las propuestas se recibirán entre el 14 de noviembre y el 15 de diciembre. Los concursos no deben ser declarados desiertos y las decisiones del jurado son inapelables.n Alcaldía Municipio "Ambrosio Plaza" Dirección de Prensa y Comunicación Lic. Yusmely Díaz / Directora 0414.311.22.68 / 0416.630.16.08

T.F. María Matilde Graterol 0416-429.2949

Ya se ha hecho común para nosotros escuchar de un familiar, de un amigo o un conocido esta frase: Adiós, Venezuela!!!

Y es que esta frase, la sentimos muchos de los que todavía estamos aquí, porque es como si desde las entrañas no saliera un gran grito que dice...Y dónde está mi Venezuela?...A dónde fueron a parar nuestras tradiciones, rutina, alegría, entusiasmo, solidaridad, hermandad...es que hemos cambiado hasta nuestros hábitos alimenticios, nuestra manera de relacionarnos y divertirnos, en fin...sin darnos cuenta le hemos dicho: Adiós, Venezuela!!! Una tierra grande que parió héroes en la historia, que es dotada por la naturaleza con tantas riquezas, que es la madre de un pueblo bueno, soberano, respetuoso, dicharachero y solidario, un país de mujeres guerreras y las más hermosas del mundo, con grandes talentos en el arte y en la cultura, en la ciencia y sobre todo una tierra llena de fe. Un territorio bendito por haber sido elegido de Dios para recibir la visita de nuestra Madre del Cielo, María en su advocación de Coromoto, y en nuestros tiempos tenemos la visita en Betania, el Milagro Eucarístico sucedido allí, diversas advocaciones de la Madre de Dios amada en distintos territorios y lo más grande es que somos un país consagrado al Santísimo Sacramento. Con esto sólo quiero decir, que no todo está perdido...tenemos un gran amparo y es nuestra fe en Dios. Un Dios bueno que sabe lo que nos conviene y que está allí dispuesto para ayudarnos, que nos ha dado el libre albedrío para elegir nuestros caminos pero que no nos desampara, siempre y cuando, vayamos a Su Encuentro. Es el momento de unirnos desde la creencia que cada quien tenga y hacer una sola voz de aclamación a Dios y pedirle Su amparo, para que la conciencia y sensatez vuelva a nuestros corazones y podamos más temprano que tarde cambiar ese Adiós por una Bienvenida.n


Enero 2016

4

Bazares y ferias navideñas

Bocados de buen sabor en el Ateneo

Paar mantenerte informado, de toda la movida decembrina de Bazares, Ferias y Exposiciones, síguenos a través de @elperiodiko en Facebook, Twitter e Instagram.

Gordos Bocados, es un oasis gastronómico y cultural que forma parte de las variadas opciones que nos ofrece la sede del Ateneo de Caracas.

Gran Bazar Navideño INVEDIN Gran Bazar Pre-Navideño Avila 2016

Fecha: 18,19 y 20 de Noviembre Lugar: Hotel Ávila en San Bernardino Telf: 0416-626.689 Info: granbazaravila@gmail.com

Fecha: 11, 12 y 13 de Noviembre Lugar: Espacios Urban Cuplé Nivel C2 CCCT - Caracas

Bazar de Navidad Mano Amiga Fecha: 19 de Noviembre Lugar: Hotel Eurobuilding Las Mercedes-Baruta

Feriavideña 2016

Fecha: 25 de Nov al 24 de Dic Lugar: Espacios Urban Cuplé CCCT Nivel C2 - Caracas Telf: 0212-959.1164 Info: soloestan@gmail.com

Teniendo una ubicación privilegiada que le brinda una bella vista de la ciudad de Caracas y sumergida en un ir y venir de lo más selecto dela cultura capitalina, surge un concepto de gastronomía que fusiona sabores mantuanos, con lo más selecto del emprendimiento criollo y diría un toque de picardía que hace que cada bocado tenga un exquisito sabor a Venezuela. Estos venezolanos dedicados al servicio gastronómico en la producción de eventos y la atención, cual llegó a la terraza del Ateneo para deleitar los sentidos de todos sus visitantes donde a diario te puedes encontrar con un concierto en vivo, o tal vez una grata tertulia, ofrece también una vitrina donde emprendedores gastronómicos venezolanos dan a conocer sus productos. Un equipo conformado por profesionales en diferentes áreas, que han unido la pasión a la atención, las ganas de hacerlo bien y la innovación, reinventando formas, conceptos y maneras de hacer las cosas.n

Twitter e Instagram: Feria Navideña del Ateneo de Caracas

XII Edición ExpoGastronomía 2016

Hace un par de años luego de mucho buscar, el Ateneo de Caracas consigue una nueva sede y desde entonces están ubicados en la Quinta La Colina ubicada en Colinas de Los Caobos, en la que la institución sabiamente replanteo su perfil y rediseño su programación artística haciéndola más interesantes tanto para artistas como para el público asiduo a la institución.

Fecha: 25 Nov al 24 Dic Lugar: Centro de Usos Múltiples Francisco de Miranda Telf: 0212-525.9350 Info: especiales2007@gmail.com

Fecha: 30 Nov al 4 Dic Lugar: Plaza Alfredo Sadel Las Mercedes-Baruta Telf: 0212-326.8377 Info: expogastronomiavzla@gmail. com

5to. Bazar artesanal ExpresArte Navidad

Expo Navidad del Hatillo 2016 La feria de los regalos

Fecha: 14 al 23 de Diciembre Lugar: CC Expreso Chacaíto Info: carmenrondon68@hotmail.com

Fecha: 2 al 24 de Diciembre Lugar: CC Paseo El Hatillo La Lagunita Telf: 0414-211.7989 Info: grupoexpoeventos@ gmail.com

Feria Multiplaza Navideña

Fecha: 20 de Nov al 24 de Dic Lugar: C.C. Multiplaza Paraíso Telf: 0414-220.0377 Info: proadn2015@gmail.com

Expo Festival Gourmet y Gastronómico 2016

Fecha: 20 al 29 de Diciembre Lugar: Plaza Alfredo Sadel Las Mercedes-Baruta Telf: 0414-211.7989 Info: grupoexpoeventos@gmail. com

Expo Mom Christmas

Fecha: 20 y 21 de Diciembre Lugar: Hotel Eurobuilding Las Mercedes-Baruta Telf: 0212-310.9676 /0414-302.2267 Info: expomomday@gmail.com

gordosbocados

Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www. tuvivero.com / www.mundofloral.com.ve Excursionismo, protección a la naturaleza y solidaridad social

El cumple años

Hablar de excursiones, ecología y ofidiología en Guatire,

Guarenas y zonas aledañas, es mencionar al Centro Excursionista Manuel Ángel González (CEMAG), haciendo honor a este insigne Profesor e Investigador guatireño, el cual dedicó su vida al campo de los arácnidos y escorpiones, desarrollando la más amplia investigación conocida hasta la fecha, en este campo. Fundada el 22 de noviembre de 1968, el CEMAG es una organización civil, voluntaria, sin fines de lucro, no gubernamental, de carácter cívico, científico y deportivo, cuyas bases filosóficas son las de lograr la formación de un ciudadano participativo, responsable, solidario y crítico, como parte activa del ambiente y factor determinante de sus cambios, en beneficio del individuo y la comunidad que lo rodea. Por ello y, desde su base de operaciones ubicada entre Las Rosas y Valle Arriba, en Guatire, sus integrantes promueven el excursionismo, la protección y conservación de los recursos naturales y la solidaridad social a través de diferentes actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Actualmente se promueven, con pocos recursos económicos, pero con valiosísimos recursos humanos, a través de las redes sociales y medios de comunicación, para dar a conocer sus obras y sus actividades de capacitación, dirigidas a todas las edades y en especial a todos los espíritus científico-aventureros que habitan y se desarrollan en este Valle de Pacairigua enmarcado con la majestuosa cordillera avileña. En estos años son muchos los nombres a recordar, y de seguro este 22 de noviembre allí estarán reunidos en el CEMAG, así que sólo queda desearles ¡Feliz Cumpleaños!n Facebook: Cemag Guatire


Enero 2016

5

Constructores de bien-estar Desde el año 1998 con el nacimiento de la Psicología Positiva con Martin Seligman como principal

promotor de la misma, han habido muchas investigaciones que han permitido completar el modelo médico de la psicología humana promoviendo la salud, ya no desde el prevenir la enfermedad o arreglar lo que está roto, sino alimentando lo mejor de nosotros y así desde el estudio de la felicidad humana, identificar, medir y promover bienestar en individuos, grupos y sociedades. Por qué muchas personas atraviesan dificultades y su vida pierde por completo el sentido? Por qué otros en cambio, bajo las mismas circunstancias, no solo las transcienden, sino que se convierten en una mejor versión de si mismos y convierten el apoyar a otros, en el nuevo sentido de su vida? Según la Psicología Positiva, rama de la psicología que a través de múltiples investigaciones científicas a estudiado el comportamiento humano de personas que gozan de una vida plena; existe una alternativa para cultivar nuestro bienestar y así promover en nosotros mismos la felicidad. Existe incluso una Fórmula de la Felicidad: F = R + C + V. • F = Nivel de felicidad duradero. • R = Rango fijo genético, nuestra personalidad. • C = Circunstancias de la vida (8 a 15%). • V = Voluntad propia, actitud, creencias, actividad intencional (40%). También es muy importante la Resiliencia, nuestra capacidad de afrontar, resistir, e incluso aprender y crecer en las situaciones más adversas. La buena noticia

Instituto de Desarrollo Profesional

Andrés Bello

El Instituto de Desarrollo Profesional Andrés Bello, busca capacitar desde la más tierna edad escolar brindando en sus espacios la preparación en distintas áreas y siempre de la manop de profesionales altamente capacitados. En este último bimestre del año 2016 tiene abierto sus salones en el área de :

Inglés / Oratoria Tareas dirigidas Lugar: IDP ANDRES BELLO CC La Hacienda, piso 1. Guatire Telfs: 0212-342.05.16 / 0416-831.5117 / 0426-106.2787 andresbello@outlook.com TW @IDPandresbello/FB IDPandresbello

es que la resiliencia incluye conductas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona. Existen algunas fortalezas propias del ser humano relacionadas con la resiliencia. La Creatividad para generar comportamientos novedosos que faciliten la adaptación al momento histórico que se esté viviendo. La Persistencia que nos permite superar dificultades, obstáculos o sentimientos de desaliento a través de una acción continua y voluntaria. La Inteligencia Emocional que nos permite percibir, evaluar y expresar nuestras emociones de manera asertiva. Nuestra capacidad de Perdonar que require un proceso de cambio en nuestras capacidades más humanas de benevolencia. La Gratitud como sentimiento relacionado a ser capaces de admitr que hemos recibido una ayuda o reconocimiento. Hoy te invito a identificar en ti algunas caracterísiticas o factores que contribuyen a subirle el volumen a aquello que resulta útil y efectivo al momento de superar adversidades: • Yo tengo (factores externos… familia, amigos, modelos a imitar, salud, etc.) • Yo soy (fuerza interior… seguro de mi mismo, optimista, empático por los demás, agradable, etc.) • Yo puedo (factores interpersonales… pedir ayuda cuando la necesito, expresar mis sentimientos, encontrar humor en la vida, etc.). En la medida en que nos conectemos con estos aspectos positivos de nuestra vida y nuestro entorno, aprenderemos a reconocer que tenemos muchas, pero muchas cosas por las cuales sentirnos agradecidos y empoderados en aquellos procesos que nos toque afrontar. Y tú… eliges vivir en Bien-Estar? n

Lía Díaz Psicología Positiva / Terapeuta Floral de Bach / Reiki – Facilitación de técnicas psicocorporales Asociación Civil Espacios de Sonrisa / Doctor Yaso Payasos de Hospital/Sede Guarenas Guatire Liadiaz.terapias@gmail.com

Centro Gastronómico el Pan Nuestro

Profesionales en gastronomía El Centro Gastronómico "El Pan Nuestro 2011", desde que abrio sus salones en Guarenas-Guatire para la formación de profesionales en el área gastronómica tenía muy clara su meta, y era la de profesionalizar e innovar en un área que si bien esta en franco crecimiento también es cierto está creando las bases. Se realizó la certificación del grupo de alumnos que realizaron los cursos en la sede del Centro Gastronómico el Pan Nuestro dictados por representantes de la Asociación de Chef, Cocineros y Afines de Venezuela. Ambas instituciones crearon una alianza con la finalidad dictar los talleres de profesionalización y capacitar durante el 2016. Los talleres son: - Fundamentos sanitarios para la manipulación de alimentos. - Fundamentos sobre la administración de costos y personal.

- Fundamentos sobre nutrición y dietetica. - Fundamentos creativos y ciéntificos de las técnicas culinarias.

Se abren nuevos horarios Pensando en desarrollar los mejores profesionales en el área gastronómica, están abriendo constantemente diferentes talleres, siendo los más inmediatos Taller Navideño, Pastas Artesanales y Bombonería. No pierdan la oportunidad de obtener información sobre estos y futuros talleres comunicándose vía telefónica o directamente en la sede del Instituto.n

Contactos Residencias Castañón, PB. Local L-10 Urb. Vega Arriba, Guatire. Detrás del C.C. Buenaventura Telfs: 0212-490.4927 / 0424-231.3914


Enero 2016

6 Papúa Nueva Guinea

Venezuela: Mundial Sub-20 femenino Un intenso trabajo estuvieron realizando las 26 jugadoras de la Vinotinto sub-20 femenina convocadas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita (CNAR), de las cuales ocho ya tienen experiencia mundialista, todas bajo las órdenes del entrenador José Catoya y su cuerpo técnico. Ayer Papúa Nueva Guinea marcará la primera participación de Venezuela en una Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Es más, la Vinotinto nunca había finalizado siquiera entre las cuatro mejores de la región en la categoría hasta su segundo puesto en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 de 2015. Hoy Venezuela terminó la primera fase del clasificatorio regional como segunda del Grupo A detrás Brasil, rival que le provocó su única caída del torneo en el estreno. La posterior racha de tres victorias consecutivas se cortó en la primera jornada del cuadrangular final, donde desperdició una ventaja de dos goles sobre el cierre del partido para empatar 2-2 con Argentina. Tras igualar 0-0 con Brasil, le dio vuelta al duelo con Colombia para imponerse por 2-1 y lograr tanto el subcampeonato como el pasaje a Papúa Nueva Guinea 2016.

http://es.fifa.com ¿Y mañana? La selección que conduce José Catoya tiene sobrados motivos para soñar con una buena actuación en el Mundial: la base del equipo está conformada por nueve jugadoras del plantel que logró el histórico cuarto puesto en la Copa Mundial Femenina Sub-17 Costa Rica 2014. Esa experiencia, personificada en la atacante Gabriela García, co-ganadora de la Bota de Oro Adidas en dicho torneo, puede hacer la diferencia en Papúa Nueva Guinea.n Deyna Castellanos no va Deyna Castellanos no jugará el Mundial sub-20 que se realizará en Papúa Nueva Guinea, informó la Federación Venezolana de Fútbol. Castellanos no estará en la Copa, ya que la Universidad de Florida no le dio permiso para participar en el evento debido a que ya perdió un mes de clase por estar presente en la Copa celebrada en Jordania. Debido a esta situación, José Catoya oficializó la lista definitiva de las jugadoras que estarán participando en la copa que se celebrará en Oceanía. Las últimas incorporaciones son las delanteras Tonny Pereira, de la Universidad Central de Venezuela y Vimarest Díaz, de Guarenas, quien completa la lista de 21 jugadoras. Actualmente la selección sub-20 se encuentra en Francia, donde tiene previsto realizar tres encuentros amistosos antes de viajar a Papúa Nueva Guinea.n

coles por segunda vez en su carrera como ganador del Premio Luis Aparicio al mejor pelotero venezolano de la temporada en el béisbol de las Grandes Ligas, tras una sobresaliente campaña con los Astros de Houston. La selección de Altuve rozó la unanimidad, pues recibió 99 de los 100 votos posibles al primer lugar por parte de la prensa especializada. Ya había conquistado el galardón en 2014. Un solitario sufragio a favor de Miguel Cabrera, inicialista de los Tigres de Detroit, rompió la posibilidad de una votación unánime. Altuve ligó para .338 de average en 161 juegos disputados con los Astros en la temporada 2016, siendo

Con la firme intención de superar el éxito logrado en sus dos primeras ediciones, viene avanzando el proceso de preparación de la Media Maratón Guarenas 2017, la cual se tiene previsto llevarse a cabo el 26 de febrero de 2017, motivo por el cual se inició el proceso de inscripción. La jornada de inscripción se realizó con un día completamente deportivo, en el marco las inscripciones de la Media Maratón de Guarenas 2017, iniciando con una gran bailoterapia, además de Fitness Combat y fútbol sala. A las diez de la mañana el alcalde del municipio Plaza Rodolfo Sanz hizo un importante pronunciamiento a favor de los atletas de Guarenas, donde anunció el cierre de la pista Sur de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho para realizar actividades físicas durante los días domingo, jornadas que serán evaluadas para iniciar próximamente. Aguilar dijo que esta jornada fue propicia para que el pueblo de Guarenas, Guatire y de todo el estado Miranda asistiera a este gran evento deportivo donde iniciaron actividades físicas dejando el sedentarismo propio de la cotidianidad.

Su promedio de embasado alcanzó .396, impulsó 96 carreras y anotó 108.

Vale la pena destacar que en una primera fase las personas se inscribieron entre el 16 hasta el 31 de octubre de forma gratuita y para facilitar el proceso se habilitaron tres puntos, siendo estos el propio gimnasio 14 de Febrero de Los Naranjos, la sede el Instituto Municipal de Deporte y Recreación del municipio Plaza ubicado en las cercanías de la plaza Bolívar de Guarenas y las oficinas de Fundaguarenas ubicadas en el edificio Nueva Guarenas, al lado de la clínica Rembrantd y el Diario La Voz en Trapichito.

El camarero de 26 años, quien estuvo presente en el Juego de las Estrellas, se convierte en el tercer jugador que se lleva el premio Luis Aparicio en más de una ocasión, tras Cabrera, con cuatro, y el lanzador Johan Santana, con dos.

Esta Media Maratón Guarenas 2017 es impulsada por la alcaldía Bolivariana del municipio a través de Fundaguarenas con el respaldo del sector empresarial del municipio Plaza a través de la Cámara de Industriales del municipio Plaza y el Instituto de Deportes.n

José Altuve -Astros de Houston- es reconocido como el mejor grandeliga venezolano 2016 El segunda base José Altuve fue elegido este miér-

Inició inscripción en Media Maratón Guarenas 2017

campeón bate de la Liga Americana. Disparó 216 hits en 640 turnos, con 42 dobles, cinco triples y 24 jonrones.

El trofeo será entregado el próximo 18 de noviembre en la ciudad de Maracaibo (noroeste) por el propio Aparicio, único pelotero venezolano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.n

David Guía Sportguia53@hotmail.com

Cultura Sísmica

¿Qué hacer en caso de un sismo? Recomendaciones mínimas necesarias para actuar en caso de sismo. El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con FUNVISIS presenta el video Cuando la Tierra Tiembla, con el fin de orientar a los venezolanos sobre las conductas mas adecuadas que se deben asumir ante la ocurrencia de los eventos sísmicos. El contenido y las conductas sugeridas en el video, están alineadas con las características y realidad sísmica de Venezuela, que son objeto de estudio y análisis permanente por los especialistas de FUNVISIS. n

El video lo encuentran en https://youtu.be/pnOau82knp4

La bailoterapia estuvo muy concurrida en esta gran jornada deportiva


Enero 2016

Avanza Liga Superior de Bádminton

Sigue avanzando la Liga Superior de Bádminton de Venezuela, presidida por el guatireño Ricardo

Dennery, en la que participan los equipos Llaneros del Centro, Industriales de Occidente, Petroleros de Oriente y Tecnólogos de La Capital. En esta liga que inició a finales del mes de octubre se disputarán más 30 partidos en las modalidades de doble femenino, masculino y mixto, single masculino y femenino y máster individual, bajo el sistema de todos contra todos y competirán más de 50 atletas de 10 regiones del país que forman parte de los 4 equipos participantes. Se jugara a 11 puntos de 5 set para ganar 3 set, el torneo esta controlado por más de 12 jueces y árbitros acreditados, donde el éxito obtenido el pasado 22 de octubre en su apertura a estimulado a otros atletas que se encuentran en el exterior y que vendrán a competir muy pronto como el caso de Jontahan Wu que estudia en China, Guido Fratta en Colombia entre otros. También los equipos podrán ser reforzados por atletas extranjeros y se han recibido solicitudes de Republica Dominicana, Guatemala, Panamá y Brasil, por lo que pronto se darán a conocer estos refuerzos. La próxima parada de la ciudad de San Carlos disputara la Copa 80 años de La fundación del Comité Olímpico Venezolano y el III Aniversario del Periódico Ciudad Cojedes, antes de iniciar los partidos respectivos se efectuará una presentación cultural y un partido entre atletas paralímpicos.n David Guía

Fundación "Una mano al Deporte" impulsa recolección de juguetes Con la intención de llevar una alegría a los niños de comunidades rurales del municipio Zamora,

Richard "Chichi" Machado, presidente de la Fundación "Una mano al Deporte" viene impulsando la recolección de juguetes para los niños del campo en la parroquia Bolívar de Araira. Según informó, la idea es recolectar juguetes, no importa si son usados pero en buen estado, los cuales serán entregados a los niños de las diversas comunidades rurales. Indicó que los centros de recolección de juguetes son: Comercial La Estación con Iraimari de Reyes, así como su casa en Araira, motivo por el cual le hace la invitación a las personas de buen corazón a fin de que colaboren con esta noble causa. Las personas interesadas pueden comunicarse al 0426403.6946 o también pueden llevar sus juguetes todos los sábados desde las 12 hasta las 2 a la emisora ubicada en el edificio oficentro 13 frente a la Plaza 24 de Julio de Guatire, tercer piso.n

7

Industriales de Guarenas por el campeonato

David Guía Sportguia53@hotmail.com

El equipo cuenta con el respaldo de la alcaldía del municipio Plaza y el sector empresarial del eje Plaza-Zamora Industriales de Guarenas de Segunda División,

guarenas, creó el Programa Atención Integral al Voleibol y Baloncesto, Paivba.

equipo impulsado por la alcaldía del municipio Plaza a través de Fundaguarenas va rumbo a la semifinal de la Liga Nacional de Baloncesto, consolidando así a Guarenas como una importante plaza deportiva para la práctica de esta disciplina.

Este programa cuenta con las escuelas de Baloncesto y voleibol y funciona en el gimnasio cubierto 14 de Febrero de Los Naranjos, en la ciudad de Guarenas, con entrenamientos para los niños y jóvenes todos los días en sus diversas categorías.

Industriales de Guarenas nace por la necesidad y el afán de darle a Guarenas y Guatire la oportunidad de tener un equipo de baloncesto de nivel, debido a la cantera de jugadores de calidad oriundos de la zona. El ciudadano César Aguilar, presidente de Fundaguarenas hizo la propuesta al alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz y se empezó a trabajar con las escuelas que funcionan en Guarenas, además de realizar el trabajo de scouteo sobre qué hacer y cómo prepararse, con asesoría de la Federación Venezolana de Baloncesto se inició el proyecto y con todo el empeño puesto en lograr ese objetivo, en el año 2015 se crea el equipo Industriales de Guarenas. Este año 2016, la Federación Venezolana de Baloncesto los consideró para subir a Segunda División por el buen desempeño que tuvieron en cuanto al trato a los jugadores, el comportamiento deportivo, las instalaciones y el espectáculo mostrado durante su primera temporada en la LNB, por lo que se les dio la oportunidad de participar en Segunda División, donde juegan en la actualidad. En el caso de Tercera División, se encuentra participando de igual forma Industriales de Guarenas ya que se tomó la decisión de mantener un equipo en esta categoría para continuar con el desarrollo del baloncesto en el municipio Plaza y que participaran más jóvenes, a pesar de que ya fue eliminado en la temporada 2016. Industriales de Guarenas cuenta con equipos desde la categoría micro hasta las sub 21, para seguir avanzando en el desarrollo del baloncesto en el municipio Ambrosio Plaza. Se consolida el Paivba Con la intención de impulsar la masificación del baloncesto en el municipio Ambrosio Plaza, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Rodolfo Sanz, a través de la Fundación para el Desarrollo de Guarenas, Funda-

A través del Paivba se espera consolidar estas disciplinas deportivas (Voleibol y Baloncesto), para hacer de Guarenas una potencia deportiva en dicha especialidad y avanzar en la masificación deportiva que impulsa el gobierno del alcalde Rodolfo Sanz en el municipio Plaza. Respaldo de la empresa privada Gracias al apoyo de la empresa privada que viene trabajando de la mano con el gobierno municipal de Plaza, se pudo emprender esta iniciativa de crear un equipo de baloncesto profesional que participe en la Liga Nacional de la especialidad. Debido a los altos costos logísticos se hace imposible que el gobierno municipal absorba los elevados gastos que genera mantener un equipo competitivo en una liga de este nivel, por lo que ha sido fundamental el apoyo que han brindado los industriales que hacen vida en el eje Plaza-Zamora así como en la ciudad capital, quienes no han dudado en apoyar al equipo Industriales de Guarenas. Pero no sólo en cuanto al apoyo económico se refiere, ha sido aún más valioso el gran respaldo que los empresarios dan cada fin de semana cuando el equipo Industriales de Guarenas juega en el gimnasio 14 de Febrero de Los Naranjos, plenando las nstalaciones e involucrándose como un fanático más.n


Enero 2016

8 CURSOS:

Naciste para estudiar lo que te gusta

¡Entre semana y sabatinos para ti!

S A B IE R TA C IO N E S < IN S C R IP tr e s (3 A ñ o s ) es > 6 sem

CDD Guatire

lunes a viernes sábados turnos: mañana y tarde

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

todo el día

RIF: J-31750832-7

escuela de comunicación visual y arte

PHOTOSHOP ILLUSTRATOR INDESIGN DESARROLLO WEB FOTOGRAFÍA TALLER INFANTIL AUTOCAD

Detrás del C.C. Buenaventura (0212) 381.2563 / 621.5219 Guatire, Edo. Miranda. Registrados en el M.P.P.P.E. info.guatire@cdd.com.ve www.cdd.com.ve

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

9

LÍNEA AUTOMOTRIZ


Enero 2016

10

En noviembre, nació la verdadera y única esposa de Páez Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com)

¿Sabe usted dónde queda Canaguá?, la población de San Rafael de Canaguá, está en el municipio Pedraza del actual estado Barinas, allí nació el 1 de noviembre de 1792, Dominga Ortiz Orzúa, desde niña fue una rica dueña de hatos ganaderos que le dejaron en herencia sus padres, cuando tenía 15 años de edad se enamoro de un joven fugitivo de 17 años que llego huyendo por aquellas tierras, huía porque había matado a un hombre en defensa propia que intento robarlo, se caso a los 17 años con aquel joven caballero ahora de 19, se trataba de José Antonio Páez Herrera, aun cuando era joven, ya era un bregador tenaz en las faenas del campo y en el manejo del ganado, rápidamente crecieron las propiedades y el rebaño, sin embargo se atravesaría en sus vidas un torbellino inesperado, el fenómeno social de la guerra de la independencia, un verdadero cataclismo que cambiaría la vida de todos, muchos ya no regresarían jamás, unos porque se fueron de este mundo y otros por el giro imprevisto de sus vidas que se transformarían en otros acontecimientos. El matrimonio Páez-Ortiz, fue uno de los que se encontró repentinamente en aquella encrucijada, él se fue a la guerra y a ella le toco seguirlo y huir para socorrer y atender heridos, enfermos, fugitivos junto con la crianza de sus hijos, ella también era una patriota. Aquel joven, en aquella sangrienta y brutal guerra a muerte, se convirtió aceleradamente en un ilustre prócer con una larga y exitosa carrera militar que se prolongo más allá de su máximo triunfo obtenido en las sabanas de Carabobo, siguió combatiendo unos años más, le toco librar y ganar la última batalla de esa guerra, “La Toma de Puerto Cabello” el 8 de noviembre de 1823, para esos años ya Páez había abandonado a su esposa y a sus dos hijos, al enamorarse de la que ha sido conocida en la historia como Barbarita Nieves (Barbará Selmira Nieves Rincón), agraciada joven además de culta. Dominga Ortiz y sus dos hijos, Manuel Antonio y María del Rosario, regresaron a sus propiedades en Barinas y desaparecieron de la vida pública. Páez siguió adelante en una ascendente y prolongada vida gubernamental hasta 1847 cuando a Barbarita se le ocurrió morirse dejando solo a Páez, pero no viudo, a partir de esa inesperada muerte aquel invicto Centauro de las grandes y sangrientas batallas comenzó a apagársele su estrella; en otro campo de batalla, en la contienda política le fue adversa, salió derrotado, preso y humillado, por su enfrentamiento con José Tadeo Monagas fue llevado a una prisión denigrante (8 de noviembre de 1849), recluido en una celda estrecha con escasa ventilación, excesivamente calurosa frente a la brisa caliente y salobre del mar y encerrado bajo vigilancia de cuidado y permanente, estaba encerrado en Cumaná, dentro del castillo San Antonio de la Eminencia, allí quedo solo y abandonado, hasta que un día, quien se le apareció fue Dominga Ortiz de Páez con su hija María del Rosario Páez Ortiz, venía a cumplir el juramento del sacramento del matrimonio, el de no abandonar a su esposo ni en las buenas ni en las malas y seguirle en todos sus caminos, venía a cumplir dignamente su papel de esposa y acompañante. Inicio una tarea titánica, movió cielo y tierra, realizó muchas gestiones, enfrento diversas controversias, fueron incansables las gestiones y los tramites rigurosos y tortuosos, todo con el fin de cambiar la prisión de Páez por el destierro, a ella y solo a ella se debe que Páez saliera al exilio el 25 de marzo de 1850, ella misma y su hija como una garantía de la salida del preso abordaron el vapor Libertador (¡que cosas la de Dios, Páez!), y en la primera escala de un viaje que tenía como puerto final Nueva York, en San Tomas se separaron, él quiso que siguieran juntos, pero aquella venezolana, la barinesa, que no era tan culta como la otra, pero con mucha decencia, cara a cara, le vio a los ojos y les dirigió unas breves y sentidas palabras de despedida para siempre, “No, ya había cumplido con su deber de esposa.” Dominga Ortiz de Páez regreso a vivir a Caracas hasta que murió el 31 de diciembre de 1875, había sobrevivido 2 años a la muerte de Páez, vivió los últimos años de su vida con la mayor humildad y pobreza, pero honradamente, porque no pudo recuperar sus propiedades embargadas, expropiadas o confiscadas por el gobierno antipaecista de Monagas. La guerra también a su manera, les había cambiado el destino. n

COMPASES VENEZOLANOS

Ricardo Aguirre, El Monumental 1939 nació la voz que daría un antes y un después a un género musical tan criollo y representativo de

nuestra cultura como la misma hallaca o nuestro único Pan de Jamón, 9 de mayo de 1939 nace en una familia llena de sensibilidad y destrezas para la música Ricardo Aguirre, El Monunmental. Desde niño, los instrumentos musicales le fueron familiares, eran como una prolongación de su cuerpo. Innato era su talento para tocar el cuatro, la guitarra, el piano y la percusión gaitera. Cantaba muy afinado, con voz vigorosa. Siendo un adolescente descubrió su vocación de maestro, enseñar en un aula lo atraía, por ello decidió irse a estudiar a Rubio, y en la distancia con la familia zuliana comenzó a mostrar talento para transmitir sentimientos, emociones en cada una de sus cartas.

Escampó ese sábado 8 de noviembre de 1969, desaparecieron los ríos callejeros, y se reveló la noticia en toda su magnitud: había muerto Ricardo Aguirre, el más grande de la gaita. La noticia se propagó en la radio “Ha muerto el monumental, a los 30 años de edad”. Ricardo se encontraba en el cenit de su carrera como compositor y cantante, la ciudad comenzó a convertir su asombro y dolor en un largo llanto, colectivo y copioso, plural, como una lluvia de otro cielo.

Al regresar a la Maracaibo comenzó su transitar por los escenarios, siendo el conjunto Los Sabrosos la primera agrupación gaitera en la que dió sus primeras León Magno Montiel notas junto al cantante José “Bolita” Ríos, quien sería saborgaitero.com su más fiel compañero. Luego llegó Santa Canoíta y lo que sería la génesis de la agrupación Cardenales (a secas), donde ejerció su liderazgo, siendo la figura preponderante; llegando a ser por breve tiempo llamados “Los Cardenales de Aguirre” hasta que él mismo los bautizó como Cardenales del Éxito, hasta el momento de unirse a al Conjunto Saladillo. A principio de la década de los 60, conocería a Teresa, con quien viviría casi una historia de esas que no son tan frecuentes. El casi es debido al poco tiempo 10 años de matrimonio y 4 hijos fruto de una unión llena de música y un romance que nunca se extinguió en el recuerdo de la maestra Teresita Suárez, debido a que a los diez años de matrimonio se extingió la voz de El Monumental tras un accidente automovilístico. En su corta vida todo estuvo a su favor: el público, el éxito musical, el talento para cantar, la aceptación de su planteamiento artístico, la familia que conformó. Todo, menos el destino, ese 8 de noviembre, en la madrugada lluviosa del sábado aciago, cuando las fuerzas de la muerte se confabularon en su contra. El Ricardo autor e intérprete, basó su obra en cuatro pilares fundamentales: El primero, la alabanza a la Virgen de Chiquinquirá, segundo la protesta como tema social en lo que llamaríamos la gaita reivindicativa; el tercer pilar fue su canto a la alegría, a la celebración de la vida; y el cuarto pilar de su cosecha tiene base en las gaitas que expresan su amor por las tradiciones, las crónicas cantadas siendo inmortal y emblemática “La grey zuliana” tema que grabó en 1968 con el Conjunto Saladillo, composición híbrida porque comienza como una oración cantada a la Virgen, y finaliza en una protesta donde pide: “tendréis que meter la mano y mandarlos pa'l infierno”. Por unanimidad, la patria gaitera la considera su himno: por su fuerza y solemnidad. Es la gaita más conocida en todos los parajes de Venezuela.

La despedida a Ricardo Fue multitudinaria, masiva, llena de gaitas, llanto, lluvia y oraciones, la ciudad se paralizó para participar en sus honras fúnebres. El canta-autor Segundo Rincón le escribió una danza obituario llamada “Nuestra plegaria”, grabada por Cardenales del Éxito en 1970 “Dónde estabas tú Papá Dios/ que no acudiste en resguardo/del Monumental Ricardo/cuando un golpe tan atroz/lo llevó del cielo/ consternando a los zulianos/que nunca podrán a mi hermano/decirle adiós... Su ausencia física quedó grabada en el recuerdo popular con un decreto donde se declara oficialmente el 8 de noviembre como Día del Gaitero. Y así se ha respetado y celebrado en todo el país.n

Una historia de Fé El pueblo Zuliano le rinde homenaje a su patrona cada noviembre, cuando se celebra el día de

la Chiquinquirá en la Basílica de Maracaibo donde recuerdan el milagro de la renovación mariana en el Retablo más querido por los zulianos: el de la Virgen de la Chinita. Un amor que cumple 307 años de historia y tradición, luego que el 18 de noviembre de 1709 se diera el milagro de la renovación en la Tablita. Relatan que María Cárdenas, una humilde señora que acudía junto con sus vecinas a lavar ropa a orillas del Lago, divisó una pequeña tabla blanca y lisa, pero averiada. Llevó la tablita a su humilde hogar, pasados los días justo el 18 de noviembre de 1709 se encontraba haciendo sus quehaceres cuando escuchó, 3 golpes que provenían de la tablita. Temerosa se acercó y se asombró al verla iluminada, para luego apreciar perfectamente la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Los vecinos acudieron a la casa de la mujer y corroboraron la existencia de la sagrada imagen. Muchos certificaron el milagro pues habían visto la tabla , con apagados colores y confusos contornos”. Desde entonces el pueblo zuliano venera a su amada China. n


Enero 2016

11

PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada

Genocidio ecológico

Arco Minero del Orinoco Se consolida la fiebre del oro de manera legal gracias al Decreto No. 2248 El Arco Minero del Orinoco comprende casi ciento doce mil kilómetros cuadrados y se extiende mayoritariamente al norte del estado Bolívar, aunque también toca partes de Amazonas y Delta Amacuro. Lo atraviesan selvas como Imataca, La Paragua y El Caura, que en conjunto abarcan más de ocho millones de hectáreas, además de las cuencas de los ríos Orinoco y Caroní.

Como dato geográfico la represa hidroeléctrica del Caroní, que genera la mayoría de la electricidad consumida en Venezuela, también se encuentra ubicada dentro de esta zona. Estas fuentes vegetales y de agua dulce, que proveen mecanismos de regulación ambiental y de generación de energía, podrían verse gravemente sofocadas por un proyecto tan extenso de minería. Por eso, entre otras razones, en los seis meses que especifica el Decreto en su Artículo 10 para planificar la nueva minería que habrá de ejecutarse, las reacciones negativas al proyecto han sido preponderantes, aunque no del todo ruidosas.

Medidas tomadas y ejecutadas Con el fin de preservar el bosque húmedo tropical más grande del planeta y el hábitat de más de 22 pueblos indígenas, un grupo de ambientalistas, juristas, y aborígenes interpusieron una demanda de nulidad contra el Decreto 2248: Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”. En el mes de julio del presente año se expuso un petitorio que incluyo entre las firmas la de la exministra del Ambiente, durante el gobierno de Hugo Chávez, Ana Elisa Osorio. En la misma se solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “Ordene al Poder Ejecutivo la postergación de todos los actos, actividades, trabajos intelectuales o manuales o cualquier acción directa o indirecta que signifique un inicio, desarrollo o conclusión de faenas”. El juzgado de Sustanciación de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el pasado 27 de octubre la demanda de nulidad presentada con medida cautelar de suspensión de efectos contra el Decreto N° 2248 de fecha 24.02.2016, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 40.855, mediante el cual se crea la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”. n

Reserva marina en la Antártida, clave para la humanidad

La decisión de crear la mayor área marina pro- bitat de especies de animales que conocemos –pingüitegida del mundo en la Antártida es una muy bue- nos, ballenas y focas- que no viven fuera del agua, sino na noticia y un hito para la protección del planeta. Y a ella podrían seguirle más decisiones de este tipo. Apenas terminando el mes de octubre, se siguen generando grandes acuerdos en pro de la salud del planeta, en esta oportunidad se logró el consenso de 24 países, entre ellos incluidos grandes potencias como Rusia, China, EE: UU. y miembros de la Unión Europea, quienes acordaron crear la mayor área marina protegida del planeta en el Mar de Ross. La propuesta fue hecha por EE. UU. y Nueva Zelanda, los países más cercanos al Mar de Ross. Localizada en la Antártida, reserva que posee una superficie de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, donde se restringirán las actividades pesqueras. Todo un hito en la protección del medioambiente considerada como toda una decisión histórica. Es la primera vez que se realiza un acuerdo entre países para crear un área marina protegida fuera de la jurisdicción nacional. La mayor parte del planeta está cubierta de océanos. Por eso la Tierra es el "Planeta Azul”. Y un 70 por ciento de esos océanos son áreas de alta mar fuera de la jurisdicción de los países. Por eso, es un gran acuerdo. Siendo la Antártida la única región en el mundo que no tiene dueño, ha sido según acuerdos realizados desde la década de los 50 considerada como una zona necesaria de preservar para la humanidad y para la ciencia, logrando un gran cambio incluso para preservar el há-

en los océanos.

El ecosistema marino que cohabita en el Mar de Ross no ha sufrido el mismo detrimento provocado por los seres humanos que el resto de los océanos, siendo seguramente el ecosistema más sano de todo el planeta. Y la influencia del Océano Antártico en los otros océanos es muy importante, ya que bombea nutrientes y corrientes que mantienen vivo al resto de los océanos.

El día en que todos los países lograron un acuerdo Hace dos años, en octubre de 2014, dos países bloquearon la decisión, luego de exponer y discutir durante los últimos 12 meses hubo negociaciones relevantes y un acuerdo logrado gracias a John Kerry, secretario de Estado de EE. UU., quien sostuvo numerosas conversaciones sobre el tema con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, y hasta con el presidente, Vladimir Putin. Creando un precedente nunca antes visto, un día histórico para el planeta que será recordado como el día en que todos los países se pusieron de acuerdo en crear una enorme área marina protegida en alta mar; y dejando abierta la conversación para otras dos zonas protegidas una al este de la Antártida hecha por Francia y Australia en 2011 y una propuesta más reciente en el mar de Weddell, también en la Antártida, hecha por Alemania.n

Planeta Vivo 2016: aún estamos a tiempo

http://www.dw.com/es/planeta-vivo-2016-a%C3%BAn-estamos-a-tiempo/a-36178504

La humanidad debe aprender a controlar su creciente población, así como a proteger la naturaleza

amenazada y enfrentar alteraciones climáticas inesperadas que podrían ser devastadoras. "Si somos capaces de llevar a buen término las transiciones críticas que son necesarias, la recompensa sería inmensa", indica el reporte.

Lo principal es la biodiversidad El Índice Planeta Vivo evaluó información estadística de casi 4.000 especies de vertebrados, a lo largo de las últimas tres décadas. De 1970 a 2012, la población de vertebrados en general ha decrecido un 58 por ciento. En promedio, la disminución de esta población ronda el dos por ciento anual. Este fenómeno se debe principalmente a actividades del ser humano. La pérdida o degradación del hábitat es señalada como la amenaza principal, y aparentemente es impulsada por cuestiones como la extracción de recursos en forma de minería o deforestación, pero también por agricultura no sustentable o desarrollo residencial. La sobreexplotación de especies en formas tanto directas –caza furtiva, por ejemplo- como indirectas constituye otro riesgo primario para la biodiversidad. Completan esta extensa lista de factores otros aspectos como las especies invasivas, las plagas y, por supuesto, el cambio climático. "Capital natural" El llamado "capital natural” de la Tierra, es decir, los recursos naturales de los cuales subsiste el ser humano, no se ha podido recuperar a un ritmo suficientemente

rápido de la presión ejercida por una población humana creciente a lo largo de las últimas décadas. El WWF llama a este fenómeno "la gran aceleración". Ya en 2012, hubiesen sido necesarios 1.6 planetas como el nuestro para abarcar el consumo de ese año. "Exceder la biocapacidad de la Tierra en tal grado solo será posible a corto plazo”, advierte el WWF. El primer paso para hacer frente a esta situación, según el WWF, consiste en estar conscientes del impacto que provocan nuestras acciones cotidianas. Además, urge reflexionar sobre las causas que subyacen en ese impacto negativo. La única forma de alcanzar las metas de la Agenda 2030 para el desarrollo sustentable es combinar esfuerzos ciudadanos con un mayor compromiso por parte de las empresas, así como políticas públicas más decididas a favor del medio ambiente. Más aún, la transición global hacia la sustentabilidad solo podrá ocurrir a través del uso de energías renovables. Y en esto, dice el WWF, no tenemos alternativa.n

Autora: Irene Ruiz Baños (EL/ERS)


Enero 2016

12

Los dos caminos posibles para manejar un conflicto Jennifer Fulop / Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop

Los conflictos surgen en enamorados y hablamos casi en susurro, porque los coranuestro diario vivir. Pero zones están cerca. ¿Cómo entonces podemos empezar a

¿qué es un conflicto? Es un roce, fricción o desacuerdo donde hay un choque de intereses. Nuestra tendencia natural humana es a juzgar los conflictos como algo terrible donde tenemos que defendernos a como dé lugar. Si los viéramos como una oportunidad de crecimiento, podríamos empezar a encontrarle la solución en un nivel más elevado para nuestro ser. Sé que algunos de se quedarán pensando qué quiero decir.

Para explicarme mejor usare una frase de Albert Einstein que dice: “Ningún problema puede ser resuelto por el mismo nivel de conciencia que lo creó”. Esta afirmación quiere decir que debemos estar dispuestos a trascender la situación, darle a cada parte que la constituye su razón porque cada uno estará defendiendo sus intereses, pero en algún punto, para conseguir llegar a un acuerdo debemos estar dispuestos a poner todo el corazón para que esa salida nos lleve de nuevo a la tranquilidad.

Metatesiofobia o Miedo a los cambios Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los cambios. Este término está compuesto por la palabra ‘Metathesis’ (proveniente del latín y del griego) que significa ‘trasposición’ y la ya conocida palabra griega ‘fobia’ (miedo). El miedo a los cambios es algo muy común en la sociedad de hoy en día, sobre todo si llevamos un período de tiempo considerable viviendo o actuando de un mismo modo. Pero algunas personas llevan este miedo al extremo y cualquier cambio les supone un auténtico sufrimiento. A este tipo de miedo se le conoce como Metatesiofobia. Como muchas otras fobias, la metasiofobia podría ser consecuencia de acontecimientos traumáticos o también por herencia o genética. Muchas fobias se remontan a un acontecimiento específico traumático, a una edad temprana, como causa desencadenante. Aunque algunos estudios hablan de que una combinación de factores tales como la herencia, la genética y la química del cerebro pueden jugar un papel importante en el desarrollo de esta y otras fobias.

Síntomas de la Metatesiofobia Los síntomas pueden variar según la persona, dependiendo de su grado de miedo (como ocurre en otras fobias). Algunos de los síntomas reconocidos son la ansiedad extrema, episodios de pánico, dificultad para respirar o respiración especialmente rápida, ritmo cardíaco irregular, sudoración excesiva, náuseas, sequedad de boca… Tratamiento de la Metatesiofobia Aunque algunos fármacos ayudan a tratar algunas fobias, siempre que sea posible será mejor para la salud y más efectivo a largo plazo si se pueden tratar con tratamientos tales como la psicoterapia. Si crees o tienes confirmación de padecer esta fobia, no dudes en ponerte en manos de un profesional para tratarla e intentar buscar una solución definitiva y lo menos perjudicial para tu salud. n

Para empezar a ver esa luz al final del túnel, la tarea es pasar de comportarnos de forma defensiva, a la cooperación. Con una meta clara permitiendo que todas la partes sientan que ganan de manera justa y equilibrada, lo que denominamos un ganar-ganar. Cuando reconocemos las diferencias y necesidades individuales tenemos la apertura necesaria para adaptar nuestra postura y actitud. Aquí es importantísimo atacar al problema que tenemos y no a la persona. La empatía es otro de los elementos esenciales que nos ayudarán a encontrar una salida en situaciones de conflicto, haciendo lo posible por conectarnos con las necesidades del otro, preguntando cuál será la principal preocupación o dificultad que tiene cada una de las partes y la ansiedad que esto les genera. Escuchar atentamente y no defenderse en la inmediatez ¡respira! He oído que cuando alguien grita es porque tiene lejos el corazón del otro, esto me hace recordar cuando estamos

familia al día

acercar de nuevo el corazón?

Debemos reconocer que cada quien tendrá su punto de vista, pero si verdaderamente deseamos que se acabe el problema y emerja la solución, debemos empezar por abordar esta situación con una pregunta clave que le podríamos hacer a la otra persona para romper la distancia: ¿qué sería lo mejor para ti?, y si la persona insiste en una negativa como: “yo no…”. Solo hazle esta pregunta: ¿qué te ayudaría a que sí estés dispuesto?

Manejo de las emociones En una situación de conflicto lo primero que queremos es empezar a echar la culpa, pero sabemos que esto no resuelve ninguna situación. Con el diálogo podremos abrir opciones y negociaciones posibles, donde evaluaremos qué es lo más justo para cada una de las partes. Lo mas sano cuando ya se esté vislumbrando la solución es que los acuerdos sean claros. Esto será sin duda la pieza fundamental para resolver el conflicto de una vez y para siempre. Muchas veces negociamos la paz porque queremos tener la razón a como dé lugar, pero esa paz que no tienes te está costando muy cara y se traduce en muchas inversión de angustia y sufrimiento. El precio que puedes pagar para que se te devuelva esa paz te puede costar orgullo y dejar de un lado el egoísmo. Al final tú decidirás si tu ego domina más que tu corazón y si vivir una vida de conflictos sin resolver te está dando paz. Para culminar quiero decirles que el escrito se resume en dos cosas muy simples pues la resolución del conflicto va a depender de dos caminos: el camino del miedo (carencia, temor a perder) o el camino del amor (paz, nuevas posibilidades, plenitud). Siempre dependerá de ti la vía que desees tomar. Asegúrate de que sea la que te haga sentir bien contigo principalmente. “Donde puedas amar no te demores”. F. Khalo n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL / UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Sede en Puerto Ordaz: Clínica ICEA Guayana 0414-3066613/0212-9356610

Niños que emigran o ven a sus seres queridos emigrar… Un caso de duelo (Parte II)

Hace algunos números del Periodiko atrás, hablamos del impacto que emigrar tiene en los niños, cuando son ellos los que se mudan. En esta oportunidad hablaremos el cómo lo viven los niños que se quedan, esos que ven partir a sus seres queridos, familiares o amigos, sin poder entender porque deben alejarse.

Para los niños puede ser difícil entender las razones por las que sus seres queridos deciden irse a otro país, y los adultos debemos cuidar la información que le transmitimos al respecto. Hablarles de política, de la situación del país, no necesariamente es la mejor opción, en vista de que ellos se quedarán, no necesitan sentir que se están quedando en un lugar conflictivo y peligroso. Debemos plantear que es una decisión producto de la necesidad de mejorar, de evolucionar, de obtener beneficios como familia. Deben sentir que se van “para estar mejor”. Así mismo debemos permitirles que hablen de sus sentimientos al respecto, que puedan decir lo triste que están, y que tengan la oportunidad de despedir a ese ser especial. Debemos explicarles, que despe-

dirse no necesariamente es para no verse más nunca, sino porque los encuentros tendrán que ser diferentes. Hay que permitirles despedirse de la manera que deseen, que elaboren cartas, dibujos u otros donde sientan que le dan a la persona que viaja una parte importante para que lo guarde consigo. Como adultos, debemos estar preparados para ayudarlos a digerir sus emociones, su tristeza, su ansiedad, su frustración, su rabia… en fin, todo lo que se pueda despertar en ellos, y entender que son absolutamente normales. Puede ayudar también, compartir con ellos las propias; es decir, plantearles que también se está triste y que eso pasará y que poco a poco se darán cuenta que siempre va a estar ese afecto por esa persona, aun cuando estén lejos y buscarán el contacto. Como venezolanos vivimos un momento difícil que amerita flexibilidad de nuestra parte, creatividad y un buen manejo afectivo para poder fortalecernos ante la crisis.n Por Lic. Marbi D. Meza Lara Psicóloga Especialista en Psicología Clínica- Terapeuta Familiar marbimeza@gmail.com/udsinguarenas@gmail.com


Enero 2016

13

Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7

Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617 J-30815143-2

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Chequeos médicos preventivos Este es un examen periódico de salud que permite la detección temprana de ciertas enfermedades, donde se incluye: el interrogatorio médico, el examen físico y un conjunto de estudios diagnósticos. Identificar alteraciones de salud en forma precoz, nos permitirá realizar recomendaciones oportunas e incrementar el éxito terapéutico.

La frecuencia del mismo varía en función de la edad, hábitos, así como antecedentes personales y familiares. En general, se recomienda un chequeo médico preventivo anual. En el caso de presentar antecedentes o detectar anomalías, cabe la posibilidad de que se indiquen controles con mayor continuidad.

Principales enfermedades que se exploran en el chequeo médico En función de antecedentes familiares y personales, se evalúa el estado de salud general y fundamentalmente se exploran los siguientes problemas de salud: Detección de factores de riesgo: Hipertensión arterial, Dislipémias (colesterol y triglicéridos), Diabetes Mellitus, Obesidad, Sedentarismo, tabaquismo, etc. - Estimación de Riesgo Cardiovascular. - Evaluación de afección Hepatática, Renal y Prostática. - Valoración de enfermedades Endocrinológicas, Oftalmológicas y Respiratorias (Ej. EPOC). - Nuestros chequeos incluyen las siguientes prácticas y estudios: - Consulta inicial con médico clínico. - Análisis de laboratorio.

Ortopedia

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

- Radiografía de tórax. - Estudios cardiológicos: Electrocardiograma, Ergometría y Ecocardiograma Doppler. - Ecografía Abdominal (para pacientes OSDE a partir de los 51 años). - Consulta Oftalmológica (para pacientes OSDE a partir de los 51 años). - Audiometría o Logoaudiometría (para pacientes OSDE a partir de los 65 años). - Doppler de vasos de cuello (para pacientes OSDE a partir de los 65 años). - Consulta final o de devolución: médico clínico entrega los resultados y realiza las recomendaciones pertinentes. De encontrar anomalías o alteraciones en los diferentes estudios de chequeo médico preventivo, nuestros profesionales tienen la facultad de solicitar, en la devolución, otros estudios complementarios o bien direccionar a los pacientes a especialistas para enfocar el seguimiento, diagnóstico y tratamiento.n

Ortopedia

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS


Enero 2016

14

Momentos verdes...

El Huerto en casa... uso de hierbas aromáticas

Sabiendo que dentro de cada uno de nosotros hay

PREPARACIÓN

un chef, que mejor manera de desarrollar esas habilidades que teniendo tu propio huerto en casa... conoce algunas plantas de fácil cultivo y que le darán a tus platos ese toque especial. Todas las hierbas tienen un propósito, ya sea culinario o medicinal.

La importancia de la educacion y socializacion de tu mascota

Es muy importante empezar lo antes posible a educar y socializar a tu mascota desde sus primeros días de vida. Esto es muy necesario para crear una convivencia agradable entre todos los integrantes de tu familia.

Es recomendable que los perros y gatos estén con su madre como minimo hasta las 8 - 9 semanas de vida ya que en este periodo van a aprender pautas de comportamiento trascendentes tanto de su madre como de sus hermanitos. Se debe acostumbrar a nuestra mascota desde una edad temprana a convivir con otros animales y personas (grandes y chicos) en la casa. Conviene comenzar esta socialización antes de las 8 semanas de edad, tanto en los perros como en los gatos, ya que este va a ser el periodo más receptivo. Hay que acostumbrarles a los diferentes estímulos a los que van a ser expuestos en su vida, como coches, truenos, tráfico, aspiradora, andar en auto, diferentes edades, niños, ancianos, personas con minusvalías, etc… El mejor periodo de aprendizaje va a ser de los 3 a 10 meses de edad, aunque nunca sea tarde para comenzar. Se les debe enseñar unas normas básicas de educación, como sentarse, caminar cerca nuestro con la correa, hacer sus necesidades fuera de la casa y no ladrar a otros perros o personas en la calle. Hay personas a las que les gusta enseñar a sus gatos a pasear con la correa, ya que es una manera de que salgan a la calle y estén controlados. Hay que enseñarles utilizando un arnés o collar y correa y tener mucha paciencia con el periodo de adaptación y aprendizaje. Procura repetir los ejercicios que quieres enseñar a tu mascota a diario, comunícate utilizando palabras cortas y el tono adecuado, y premiándoles cuando lo haga bien. Los comportamientos no deseables debes ir corrigiéndolos en el día a día cuando se produzcan, e ignorarle cuando trate de llamar tu atención. Puedes entrenar y educar a tu mascota tú mismo o acudir a un entrenador profesional. Las clases particulares siempre van a ser mucho más productivas, aunque las clases en grupo, son más accesibles económicamente y también van ayudar a que tu mascota se socialice. Si tienes alguna duda, pregúntale a tu veterinario.n

Albahaca: es excelente para dar sabor a sopas, vegetales, ensaladas, etc. Es el mejor complemento del tomate, y combina muy bien con cebollas, ajo y aceitunas. Para obtener sabores intensos, adicione la albahaca una vez elaborado el plato, ya que el calor puede ocasionar que se pierdan sus aceites esenciales.

teresante su uso para cócteles y bebidas como el mojito. Orégano: se convirtió en un elemento básico para la cocina italo-americana. Y aunque llegó a nuestro continente como "el condimento de la pizza" rápidamente fue adoptado para un sinfín de platos como las pastas, verduras, el asado, la carne al horno, papas, pescado etc. Hierbabuena: Dado que desprenda un fresco aroma y acompaña perfectamente cualquier postre, ponga algunas hojas en las copas o vasos. Ideales para salsa, vinagretas y almíbares. Añádala, rociada, sobre papas, arvejas, bebidas y panqués.n

Vivero Las Tres Jotas

Menta: Se utiliza en salsas y dulces, también para acompañar el cordero y mariscos, siendo uno de los elementos de la salsa agridulce inglesa. Más conocido es su uso para hacer chicles por su aroma y frescura, siendo también in-

Telf.: 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com

BEBIDAS SALUBABLES Smoothie de Piña Colada

TODO EN GASTRONOMÍA Inst: pks_gourmet

INGREDIENTES

– 150ml de leche – 60 gr de cambur PREPARACIÓN – 120 gr de piña – 1 cda de coco rallado 1) Poner todos los – 8 cubos de hielo ingredientes en la licuadora y procesar hasta lograr una textura INGREDIENTES: homogénea. – 1 limón – 4 fresas 2) Añadir endulzante – 40 gr de tallo de celery (preferiblemente – 1 taza de flor de jamaica Stevia) a su gusto – 120 gr de piña – 3 hojas de perejil

Jugo Rojo Cítrico

0424-273.1588

Recetas patrocinadas por

CC. Galerias La Candelaria. Nivel Mezz. Local 32. Urb La Candelaria. Caracas

– 20 gr de espinaca

Económicos SERVICIO CONTABLE

HOGAR Y OFICINA

Administradora Conabo, C.A. Especialistas contables, administración de condominios, administración de capital humano, administración de empresas, administración tributaria, asesoría jurídica, dedicamos día a día a las mejores opciones para preservar, controlar y desarrollar las decisiones corporativas y personales de nuestros clientes en el rendimiento de su negocio.

Telfs.: 0212-638.5991 - 0412-906.4070 www.conabo.com.ve / ventas@conabo.com.ve

DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com

ALQUILER ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597

TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL


Enero 2016

15

Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Noviembre aparece bajo la influencia de la Luna Nueva en Escorpio que eleva de manera sobresaliente nuestra capacidad para apreciar lo que sucede gracias al poder de las percepciones extrasensoriales y de la intuición que nos permiten entender lo que a simple vista no se aprecia. El Cuarto Creciente en Acuario (7-11) nos permitirá mostrar todo nuestro potencial creativo y por lo tanto resulta ideal para explorar opciones novedosas y sorprender a propios y extraños desplegando nuestro talento y exponiéndolo ante el mundo sin complejos. Con la Luna Llena en Tauro (14-11), podríamos sentirnos algo inquietos si hay cambios inesperados o los resultados son diferentes a los previstos. La terquedad y la intransigencia podrían provocar discusiones, desconfianza o resistencia a todo lo que nos genere duda. Un interesante Cuarto Menguante en Leo (21-11), resultará apropiado para drenar emociones, pasar la página o liberarnos de falsas creencias con mucha determinación, fuerza de voluntad, carácter y coraje. Todas las excusas finalmente podrían quedar a un lado. El penúltimo mes del 2016 se despedirá con una curiosa Luna Nueva en Sagitario (29-11) que despertará la necesidad de evaluar opciones diferentes, de lanzarnos a la aventura, de confiar más y dudar menos con la mirada puesta desde ya, en el mes de Diciembre y en el 2017.

Antonio Correia

ARIES

Sal de la rutina, haz algo que te permita renovar la emoción que tanto necesitas para seguir andando. Contacto con una persona de poder del que podrás sacar bastante provecho. Finalmente demostrarás que estás totalmente preparado para enfrentar retos de mayor envergadura inmediatamente. TAURO

Se abrirán algunas puertas que anteriormente habías tocado con muy pocos resultados. Controla un poco tu carácter y forma de expresar lo que opinas, te beneficiará mucho lograrlo. Una mujer mayor que habla dulcemente querrá apoyarte de manera mucho más decidida y tangible ahora. GÉMINIS

De una reunión o conversación espontánea surgirán grandes ideas, un excelente grupo de trabajo. Tu sexto sentido te dará las mejores claves y respuestas para decidir y salir airoso en los retos que se presentan. Alguien que aprecias sinceramente podría herirte o actuar de manera desleal. CÁNCER

Harás cambios positivos en cuanto a tu imagen personal o corporativa, quieres mostrarte de otro modo más efectivo. Tendrás que trasladarte a un sitio algo retirado de manera inesperada para resolver algo o cumplir una misión. Te verás envuelto en un chisme, trata de no meterte en donde no te llaman. LEO

Retomarás un proyecto profesional o de estudios que habías dejado a un lado hace algún tiempo. Este será un mes de avances significativos y de transiciones importantes, tienes que seguir luchando. El estrés ocasionado por la desorganización podría afectarte mucho, incluso a nivel físico. VIRGO

Las energías fluirán de manera más armoniosa luego de las importantes decisiones que has tomado. Sigue confiando y no te detengas por pequeñeces para que logres las metas que te has planteado para el final del año. Algunos tropiezos pondrán a prueba tu disposición, perseverancia y fe. LIBRA

Algunos cambios o noticias sorpresivas del entorno familiar te obligarán a realizar ajustes o adaptarte rápidamente. Recibirás más dinero del esperado, pero debes asegurarte de administrarlo bien para que no se vuelva “sal y agua”. Saldrás airoso a pesar de las dificultades en el ámbito profesional. ESCORPIO

Alguien que quieres y admiras mucho te manifestará una decisión, sentirás dolor, tristeza o impotencia ante la misma. Mes de mucha evolución, algunos procesos avanzarán drásticamente para bien. Mejoran las condiciones, sentirás que finalmente algunos caminos se abren. SAGITARIO

Un momento inolvidable te llenará de ilusión, pero pronto comprenderás que no todo lo que brilla es oro. Asumirás un interesante riesgo, los que te conocen saben perfectamente de lo que eres capaz cuando te propones algo. Algunos temores asociados con un mal momento del pasado reaparecerán. CAPRICORNIO

Gracias a tu talento y al empeño demostrado, recibirás una oportunidad que incluso a ti te sorprenderá mucho. Toma tiempo para la reflexión, visita un templo o algún lugar que consideres sagrado. Algunos procesos personales que habían venido generando angustia avanzará por rumbos armoniosos. ACUARIO

La madurez que has alcanzado te permitirá manejar los retos que se presenta con más calma y sabiduría. Alguien te dará algunos consejos o recomendaciones a las que podrás sacar mucho provecho. Tendrás que asumir la responsabilidad de algo que venías evadiendo por temor o inseguridad. PISCIS

Podrías sentirte algo frustrado o decepcionado por una negociación que no se concreta de la manera esperada. Alguien del pasado querrá asomar sus narices y darte instrucciones, sabrás ponerlo en su sitio. Se te ocurre una idea que podría ayudarte a generar ingresos e impulsar a otros.

Solsticio de invierno

El día en qué el Sol dice adiós

El solsticio de invierno corresponde galanando sus hogares, con piras purificaal instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años en el hemisferio norte, y entre el 20 y el 23 de junio en el hemisferio sur.

doras de las cuales conservarán sus cenizas por todo un año.

Durante los solsticios, los días y las noches varían de duración. El día más largo del año ocurre en el solsticio de verano, mientras que en el solsticio de invierno tiene lugar la noche más larga, siempre refiriéndonos a nuestro hemisferio, en el norte sucede a la inversa.

Eso explica que el natalicio de los principales dioses se situara durante el Solsticio de Invierno. Más aún, el natalicio de Jesús, el “salvador cristiano” fue ubicado el 25 de diciembre, fecha en la que hasta finales del siglo IV de esta era se conmemoró el nacimiento del “creador del Sol”.

El continente Americano conserva éste tipo de Ritual dentro de su folklore por ejemplo los guerreros Aztecas sentían un alto deber con respecto al vínculo con el Sol y la “renovación de los fuegos”.

En definitiva esta fecha representa el triunfo de las fuerzas de la Luz por sobre las de la Oscuridad. Igual que nadie puede asegurar que mañana habrá de volver a despertar, desde antiguo se entendió que ninguno podía asegurar que la rueda del tiempo no se detuviera en la profunda noche en que comienza el invierno. Esos temores, que no representan sino el miedo a una continuidad indefinida en los momenEn la España medieval confraternizaban tos difíciles de nuestra vida, también nos judíos, católicos y musulmanes gracias a la traen la confirmación de que siempre hay mágica fiesta del Sol y el fuego. La civiliza- un tiempo de renovación, pureza y que los ción Hindú adora al dios del fuego “Indra” nuevos tiempos por llegar siempre traerán entre fogatas y cánticos espirituales, en- prosperidad.n Los solsticios han sido celebrados por todas las culturas ancestrales de la historia. Romanos y Celtas celebraban con verbenas, música y danzas que incentivaran a las fuerzas de la naturaleza, para influir en el destino. Los Griegos destinaban esta fecha al culto del dios Apolo, creían que su magia abría las puertas de lo incógnito permitiendo al hombre gozar de los privilegios de los dioses.

Cuentos e historias para despertar

Confianza

Fuente: “101 cuentos clásicos de la India”. Recopilación de Ramiro Calle

«Un insurrecto había sido conde- Llegó la noche del sexto día. La tranquinado a morir en la horca. El hombre lidad y la confianza del rehén resultaban tenía a su madre viviendo en una lejana localidad y no quería dejar de despedirse de ella. Hizo al rey la petición de que le permitiese partir unos días para visitar a su madre. El monarca puso por condición que un rehén ocupase su lugar mientras permanecía ausente y que, en el supuesto de que no regresase, fuera ejecutado por él. El insurrecto recurrió a su mejor amigo y le pidió que ocupase su puesto. El rey dio un plazo de siete días para que el rehén fuera ejecutado si en ese tiempo no regresaba el condenado. Pasaron los días y se anunció la ejecución del rehén para la mañana del día siguiente. El rey preguntó por su estado de ánimo a los carceleros, y éstos respondieron: - ¡Oh, majestad! Está verdaderamente tranquilo. Ni por un momento duda de que su amigo volverá. El rey sonrió con escepticismo.

asombrosas. De madrugada, el monarca indagó sobre el rehén y el jefe de la prisión dijo: - Ha cenado, ha cantado y está extraordinariamente sereno. - ¡Pobre infeliz! -exclamó el monarca.

Llegó la hora prevista para la ejecución. Había comenzado a amanecer. El rehén fue conducido hasta el patíbulo. Estaba relajado y sonriente. El monarca se extrañó al comprobar la firmeza anímica del rehén. El verdugo le colocó la cuerda al cuello, pero él seguía sonriente y sereno. Justo cuando el rey iba a dar la orden para la ejecución, se escucharon los cascos de un caballo. El insurrecto había regresado justo a tiempo. El rey, emocionado, concedió la libertad a ambos hombres. Deposita en tu capacidad de libertad interior la confianza del rehén y el camino te conducirá a la meta más alta».n


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.