77 periodiko diciembre 2016

Page 1

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 6 N° 77

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

CIRCULACIÓN GRATUITA

Diciembre se viste con El Carnaval de El Callao El carnaval de El Callao es una tradición con más de cien años de historia que se celebra en Territorio Venezolano.n p2

Una novedosa iniciativa comunitaria Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

Un grupo de venezolanos que apuesta por la formación y el crecimiento, por los valores y la comunidad.n

p5


Enero 2016

2

Conozcamos nuestra

cultura popular En diciembre… Navidad al ritmo de parranda

Lola Rincón y Vladimir Istúriz. Docentes Asesores de Música y Danza Tradicional, Popular y Folklórica. Para información y talleres escribir a: cefalola@gmail.com; veicker@gmail.com; o llamar a: 0416- 920 77 44, 0412- 018 60

En cada país del mundo, los preparativos en torno a las fiestas navideñas ocupan el tiempo a sus pobladores, que se dedican a ofre-

cer lo mejor de sus cantos, bailes, gastronomía y cultura en general. Venezuela no escapa de ello, y en el estado Miranda, específicamente en Caucagua (municipio Acevedo), se organiza una fiesta enmarcada en lo que conocemos como "LOCOS Y LOCAÍNAS", tradición heredada principalmente de los españoles, –ya que fueron éstos los que introdujeron la religión católica en nuestro territorio–, pero con profundas raíces africanas de los esclavos de la colonia. Por ende, es una manifestación mestiza de calle, que retoma elementos de la famosa historia bíblica de la persecución de los Santos Inocentes, aderezada con la música y la danza afrodescendientes. En Caucagua, la manifestación ha adoptado el nombre de "LOS BOLEROS" denominación que significa "LOCOS ARMADOS", quienes a ritmo de "Parranda Cañonera", con tambores e instrumentos de viento, bailan con mucho sabor desde la víspera, hasta muy entrada la noche del 28 de diciembre de cada año.

Personajes y Vestuario Las mujeres asumen el mando de la manifestación y envisten cargos de mucha importancia, como son: Gobernadora: Figura principal, representada por una mujer vestida de hombre. Abanderada: Indica la ruta a seguir. Verdugas: Vocablo que sugiere burla hacia los patronos, considerados los verdaderos verdugos en la época colonial. Policías: Acompañan en pelotón a la Jefa, encabezando la parranda. Moca: Figura masculina. Es el primer y anuncia la salida de los demás. Boleros: Vocablo que deriva de Voleo, que en dialecto gitano, significa volar, en alusión a los movimientos danzarios. La Parranda Cañonera es la Reina de la Fiesta Para el acompañamiento musical se usan instrumentos de viento-metal, tales como saxofón, trompeta y trombón, e instrumentos de percusión, como clarines, granaderos, bombos, congas, redoblantes, charrascas. El género musical se corresponde con las parrandas afrovenezolanas, mezcladas con merengues cañoneros populares de origen español, dando como resultado una especie de "parranda cañonera" que recuerda a la música de retreta. Las coplas se cantan a una voz solista, -generalmente una trompeta o saxofón-, y un coro de voces humanas que repite la misma copla, a semejanza de los cantos africanos. En cuanto a la danza, los movimientos corporales son totalmente libres, pero al ritmo de la música. Se hacen formaciones tipo rondas, trencitos o cadenetas. Las verdugas cuidan la formación, con un mecate que demarca el espacio de los "Boleros". Todos los personajes van entremezclados, pero la Gobernadora y las policías, van de primeras, detrás de la Abanderada, lo que plantea una especie de formación jerárquica. Esta manisfestación se presta para una singular puesta en escena para esta navidad en la escuela, recrea la manifestación de los Boleros de Caucagua, utilizando un sencillo guión teatral como hilo conductor. En él se insertan los personajes principales de manera muy didáctica, para culminar con una sabrosa parranda cañonera y celebrar con alegría la navidad escolar. n

Diciembre se viste con El Carnaval de El Callao La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró en los

primeros dias de diciembre Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el carnaval de El Callao de Venezuela, tradición centenaria del sur del país. Así lo decidió el Comité intergubernamental de la Unesco durante su reunión anual en Adis Abeba, al considerar que el carnaval es una representación festiva de "la memoria e identidad cultural". "Este carnaval pone de relieve la historia de los callaoenses, fortalece su identidad y fomenta la unidad entre ellos", aseguró la Unesco. El carnaval de El Callao es una tradición con más de cien años de historia que se celebra en esta localidad venezolana y guarda relación con los festejos de emancipación celebrados en las Antillas de habla francesa. El antropólogo Víctor Rago, en nombre de la delegación venezolana, destacó el carácter "multiétnico y multicultural" de su país, y puso como ejemplo el carnaval de El Callao y su vinculación con las Antillas y el continente africano, más allá de las fronteras estatales. "Nuestros antepasados, llenos de sabiduría, salieron de este continente africano y, además de sufrir, nos dieron vida y más vida en América", subrayó el venezolano durante su intervención ante el grupo de expertos en Etiopía. De enero a marzo, esta festividad agrupa a miles de participantes que se disfrazan de personajes históricos o imaginarios que desfilan al son del calipso.n

La mejor hallaca, la de mi mamá...

www.venezuelatuya.com

Uno de los platos mas reconocidos y elabo- mezclada, que por deformación lingüística paso a llamarse "ayaca". Otra versión pre-

rados que se presenta en la gastronomía venezolana es sin lugar a dudas la hallaca. Esta obra maestra de nuestra culinaria es el más tradicional de los platos que engalanan las festividades navideñas en nuestra Venezuela. La hallaca es el resultado del proceso histórico que ha vivido nuestra sociedad. Desde su cubierta de hojas de plátano hasta los detalles que adornan y componen su guiso, pasando por su ingrediente primordial, la masa de maíz coloreada con onoto, la hallaca es la expresión más visible del mestizaje del venezolano. Cada ingrediente tiene sus raíces: la hoja de plátano, usada tanto por el negro africano como por el indio americano, es el maravilloso envoltorio que la cobija; al descubrirla, traemos al presente nuestro pasado indígena, pues la masa de maíz coloreada con onoto es la que nos recibe con su esplendoroso color amarillo; luego, en su interior se deja apreciar la llegada de los españoles a estas tierras, carnes de gallina, cerdo y res, aceitunas, alcaparras, pasas... todo picado finamente, guisados y maravillosamente distribuidos se hacen parte de un manjar exquisito. Sus ingredientes, todos partes de diferentes raíces se complementan armoniosamente en la hallaca, expresión del mestizaje y colorido del que es parte nuestro pueblo. La palabra "Hallaca" proviene del guaraní y deriva de la palabra "ayúa" ó "ayuar" que significa mezclar o revolver, de estas palabras se presume que "ayuaca" sea una cosa

sume que la palabra procede de alguna lengua aborigen del occidente del país, cuyo significado es "envoltorio" ó "bojote". Sea cual sea el origen de esta palabra, sabemos que "la hallaca" es completamente venezolana, tanto por su nombre como por su confección y es orgullo de nuestra cocina, pues ella sin distinciones sociales se presenta espléndida en la mesa navideña de todos los venezolanos, aportando un toque de maravilloso gusto y sabor a nuestra navidad. En el mes de diciembre cuando las fiestas navideñas desbordan la alegría del venezolano, la hallaca es parte importante de la celebración, se intercambian, se regalan, se venden...en fin, en las fiestas de navidad para el venezolano no puede faltar la tan reconocida hallaca. Para su preparación existen diversas recetas, pues en cada región del país hay recetas tradicionales, además como en la mayoría de los platos venezolanos cada familia le aporta su sazón y varía su confección.n

Chef Luro Hallacas, bollitos, pan de jamón, pernil, ensalada, torta negra, rosca dulce y más...

No dejes pasar la oportunidad de degustar el típico plato navideño en la comodidad de tu casa u oficina

0424-273.1588 / 0212-325.0176


Enero 2016

3

#Conectando

¡Decir lo que quieres decir! Muchas veces me he sorprendido cuando escucho a conocidos expresarse de otros de manera despectiva, grosera, hasta humillante

JJ Alezones

2. Vas a recibir el año nuevo con la familia de tu pareja para que no se enoje contigo, o ¿por qué le toca este año?

y al poco tiempo saludarles como si nada, hasta con un beso, y de verdad no comprendo que lleva a las personas a ese modo de actuar. Si me preguntaran como soy, diría que soy amigable y educada, pero si debo dar mi opinión sobre algo, siempre pienso cómo decirlo, con la finalidad de no hacer daño, pero igual digo lo que siento. Por la sencilla razón de ser honesta conmigo misma, el mentir no me agrada, y el ser buena pero no menos feliz.

3. Dejas de hacer algo que te encanta hacer , si un amigo, familiar o pareja te piden que lo acompañes, para que no te pongan mala cara?

Si, buena pero no feliz, frase que debes haber escuchado varias veces por allí, cuya traducción es decir y hacer lo que los demás quieren, aunque no nos guste o no estemos de acuerdo, y sabes ¿qué es eso? "Ser deshonest@ contigo mism@" o mejor "Serte infiel" como dirían coloquialmente "montarte cacho a ti mism@" y lo mejor de esto es que la vida te lo cobra más adelante cuando tu pareja te es deshonesta, te dejan embarcad@, no recibes lo que pediste, y para colmo terminas siempre pensando que son los demás los malos y responsables de tu desgracia, y por supuesto, tu eres la víctima, y ¿sabes qué? SORPRESA... ¡tu creaste todo eso pues tu te fuiste infiel!

Si tienes más respuestas Si (eres buen@ pero no feliz), mayor número de NO eres una persona que te haces cargo de ti ¡felicidades!

4. Si te hacen algo que te hace sentir incomodo, prefieres no decir nada para que no digan que eres conflictivo? 5. La mayoría de las veces pospones hacer tus cosas por complacer a otras personas?

Decir lo que realmente sientes a las personas desde el respeto y con amabilidad te hace un SER honesto, tranquilo y responsable contigo, y eso es lo que recibirás en la vida, pues somos responsables de construir lo que queremos.n Un espacio para estar #ConectandoCon diversión, talento, emociones y emprendimiento Viernes 11 a.m a 12 m por www.radio.comunidad.com

TW/FB: @conectandoconjj Mail: conectandoconjj@gmail.com Blog: conectandoconjj.blogspot.com

Voluntarios del amor y la alegría

Doctor Yaso Payasos Nosotros, la Asociación Civil Espacios de Sonrisas de Hospital, una Aso- somos los encargados de Coordinar la Sede Gua-

ciación Civil Sin Fines de Lucro, tiene como misión aportar al desarrollo social y a la humanización hospitalaria. Fue creada en febrero de 2005 y contribuye a aliviar el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes pacientes de los hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del clown (payaso).

renas Guatire de Doctor Yaso Payasos de Hospital, y desde hace más de tres años de actividades, hemos visitado muchos institutos de salud de la zona de Guarenas, Guatire, Araira y Caucagua, así como diferentes comunidades, orfanatos y ancianatos.

A lo largo de estos 11 años ha logrado consolidarse como agrupación con casi 3.000 voluntarios y actualmente está presente en 25 ciudades de Venezuela, además de contar con tres sedes internacionales en Panamá, República Dominicana y Miami.

Los voluntarios de Doctor Yaso Payasos de Hospital, sede Guarenas Guatire, deseamos invitarte a formar parte nuestra gran familia. Solo debes ser mayor de edad, vivir en la zona, realizar nuestro taller de formación y sobre todo tener muchísimas ganas de compartir esperando recibir una recompensa inigualable solo por la satisfacción de DAR.

El pasado 5 de diciembre, las 25 sedes de Doctor Yaso, Payasos de Hospital, en Venezuela, en conjunto con muchos profesionales, personalidades, instituciones, empresas, organizaciones y medios de comunicación, se unieron para celebrar el Día de la Sonrisa, visitando centros hospitalarios, comunidades y calles de las ciudades en las compartiendo muchas sonrisas, logrando beneficiar a muchas personas con los efectos positivos de la risa, con el fin de mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Llevo tu luz y tu aroma en mi piel... llevo en mi sangre la espuma del mar y tu horizonte en mis ojos...

Estrofa de "Venezuela" Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez El mes de Diciembre se caracteriza entre otras cosas por la cantidad de peticiones que realizamos… desde el Espíritu

de la Navidad hasta Santa o el Niño Jesús son quienes desde los primeros dias del mes van escuchando y acumulando la cantidad de peticiones que vamos realizando. Motivo por el cual comparto con ustedes uno de los dichos que me acompañan de manera personal en mi cotidianidad... Cuidado con lo que deseas, que seguro pudiera cumplirse. Los que lean este espacio dirán con incredulidad, y si no deseas que se cumpla para que lo solicitas... el punto no es si deseamos o no que se cumpla, el punto es que tal vez la manera literal en que lo deseamos no sea lo que necesitemos para realmente ser felices. No es un secreto que el planeta esta convulsionado, guerras, cambios climatologicos drásticos, una economía en muchos paises tambaleante. Y mucho menos podemos tapar el sol con un dedo en lo que hemos tenido que vivir en nuestra hermosa Venezuela.

Cómo saber si eres infiel contigo mism@? (Responde si o no): 1. ¿Cuándo tu mejor amigo te pide dinero, se lo prestas sin preguntarle cuándo y cómo te lo va a pagar?

El Globo del deseo

Y hasta qué punto sin si quiera pensarlo muchos con nuestro deseo no seamos parte de responsables de toda esta situación... reordemos que la Ley de la atracción, un arma infalible para quienes sepan usarla... pero todo en la vida es una calle con por lo menos dos sentidos. Sabemos que todo atrae a su igual, por lo los invitó a trabajar en pro de la armonía en todo aquello que necesitemos o deseamos, seamos parte de la acción, ya que nada sucederá como por arte de magia, por lo contrario debemos trabajar para que suceda de la manera correcta. Cuidemos el nombre que le ponemos a las acciones y sobre todo los "nombres" que le coloquemos a lo más querido que deberíamos tener, nuestra hermosa Venezuela.n

Que disfruten de una hermosa navidad y el año próximo nos traiga salud, unión y prosperidad. Les desea... El PeriodiKo

Entre nuestras actividades, también se encuentra ofrecer charlas en colegios, liceos, talleres de integración empresarial, trabajando siempre a cambio del mejor regalo del mundo... La Sonrisa.

Próximamente estaremos realizando nuestro primer Taller de Nuevos Voluntarios del año 2017 y queremos invitarte a ser parte de él. Cuéntanos a través de un correo electrónico por qué deseas ser payaso de hospital y te daremos toda la información que necesites para unirte a este grupo de locos que creemos en la magia de compartir y de crear un mundo mejor, el mundo que todos merecemos. n

Lía Díaz Coordinación Doctor Yaso Guarenas Guatire Correo electrónico: guatire@doctoryaso.com

Ins @Doctoryaso_guatire / Tw: @esdesonrisas / Para más información acerca de nuestra organización visita www.doctoryaso.com

Depósito legal No. pp201002MI1364

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, JJ Alezones y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Doctor Yaso, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588

s Sígueno

en

Twiter & Instagram

@ElPeriodiKo


Enero 2016

4

Momentos verdes...

Donde la lectura es mas que letras

La historia de una flor… de Navidad La que en Venezuela llamamos "Flor de Navidad" o "Flor de Papagayo" es originaria de México.

Su nombre azteca es "tlazochitl" , que significa "flor que se marchita" y para los aborígenes simbolizaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas… pero con la llegada de los españoles, esta flor cambió su significado. Los conquistadores bautizaron la flor como "Nochebuena" o "Flor de Navidad" porque florece en diciembre. Pero cuenta una leyenda mexicana que la primera Flor de Navidad apareció gracias a las oraciones de un campesino y una campesina que eran hermanos. Ellos eran muy pobres y no tenían dinero para ofrecer un regalo en los actos programados en la iglesia en honor al nacimiento de Jesús. Cuando iban afligidos por el camino, una voz desde lo alto les dijo que llevaran ramas de una planta que estaba cerca de ellos y así lo hicieron… Timidamente entraron a la iglesia y llenos de humildad las colocaron alrededor del pesebre del templo. Milagrosamente, las ramas cambiaron de color y se convirtieron en una brillante estrella de colores rojo y verde. Desde entonces, los padres franciscanos de México utilizaron sus flores en las procesiones de la Natividad. Es tal la belleza y hermoso simbolismo para estas fiestas, que el uso de la Flor de Navidad se ha generalizado desde México a todo el mundo… y en Guarenas encontramos las mejores matas de navidad en el vivero Las Tres Jotas.n

Vivero Las Tres Jotas Telf.: 0212-363.1333 vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com

http://www.apufat.org

Hasta el 23 de diciembre en el Teatro Teresa Carreño

Un reino mágico en Navidad

El cascanueces es un cuento de hadas-ballet estructurado en

dos actos, que fue encargado en 1891 al compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski convirtiéndose asi en su op. 71 y es el tercero de sus ballets es un adaptación del cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann "El cascanueces y el rey de los ratones". La primera representación tuvo lugar el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Unos cincuenta años más tarde Walt Disney utilizó parte de la música de El cascanueces en su película Fantasía de 1940, logrando de esta manera interesar al público por el ballet.Logrando una mayor y definitiva audiencia gracias a la versión televisada en 1950 de George Balanchine, logrando ser el más popular de todos los ballets en los países occidentales, principalmente representado en Navidad.

Un clásico en el TTC En el Teatro Teresa Carreño El Cascanueces se presenta desde el año 1984, cuando el Ballet Metropolitano de Caracas, dirigido por la Maestra Keyla Ermecheo presentó la propuesta coreográfica del Maestro Héctor Zaraspe, de esta clásico navideño cada diciembre durante 11 temporadas. La particularidad de El Cascanueces del Ballet Metropolitano de Caracas es la valoración de la parte teatral, tomando en cuenta que es una historia para niños. En el año 1996 el Maestro Vicente Nebrada decide montar su propia versión del ballet, donde el entonces Ballet Nacional de Caracas Teresa Carreño, tomara el escenario de la sala Ríos Reyna con una nueva versión, pensada como un espectáculo de alto entretenimiento, en donde, al ritmo de la partitura de Tchaikovsky, los elementos escenográficos entraran, salieran, subieran y bajaran. Donde los efectos especiales dieran el toque final a un espectáculo lleno de magia y fantasía.

Las librerías ya no son sólo para comprar libros ahora son

excelentes puntos de encuentro no soólopara alimentar el buen hábito de la lectura sino para fomentar amistades, disfrutar de charkas y hasta conciertos. Caracas a convertido estos espacios para la lectura en esopacios de cultura diversificada.

Librería Lugar Común Ofrece una amplia variedad en sus espacios que van desde presentaciones de liobros, espacios musicales don el jazz, pop y otros generos pueden disfrutarse

Coordenadas: Av. del Ávila con Francisco de Miranda,

Altamira sur, edificio Humboldt. @ LibreríaLugarComún

Libreria el buscón Una librería de ocasión elegida por muchos caraqueños en su mayoría intelectuales, grandes escritores reconocidos de Venezuela, poetas y políticos. El es sitio de encuentro para los bibliófilos y quienes aman la buena literatura. Apenas entras viajas en el tiempo puedes encontrar libros antiguos y ediciones agotadas, es uno de los pocos sitios en Caracas donde encuentras a grandes escritores franceses libros que jamás pensabas poder conseguir en Caracas, aqui lo encontraras. El excelente ambiente es algo que siempre te hará regresar a este lugar para incluir un nuevo libro a tu biblioteca. En esta maravillosa Librería se programan presentaciones de libros, exposiciones plásticas y lecturas.

Coordenadas: Paseo Las Mercedes, Trasnocho, Av. Principal, Las Mercedes @elbuscon1

Kalathos Libros Esta librería es un espacio donde la lectura se hace cómoda y además la barrera entre el lector y los autores se disminuye, pues en ella se realizan charlas, bautizos de libros, conversatorios y mucho más. Puedes leer, tomar café y comer ponqués.

Coordenadas: Centro de arte Los Galpones. Calle Ávila con 8va transversal de Los Chorros @Librería Kalathos Entrelibros Esta es otra de las librerías que se unió a la modalidad de libreríacafé. Entre muchas de las cosas positivas de estos lugares, está que en ellos puedes sentarte a leer antes de comprar el libro, hecho que mejora la toma de decisión. En Entrelibros también se realizan actividades en torno a la literatura y mucho más.

Coordenadas: 2da avenida. Edif. Alcoma, PB. Los Palos Grandes @Entrelibros

Existen varias historias dentro del montaje de este ballet, destacan aquellas en donde el Maestro Nebrada, caracterizado por ser extremadamente perfeccionista, exigía mejoras en la escenografía; también, cuentan los bailarines las incontables repeticiones que había en cada ensayo, pero uno de los mayores recuerdos es el enorme respeto que infundía Nebrada al ballet. El Cascanueces es la obra que más se ha presentado en la sala Ríos Reyna con más de 180 presentaciones, que desde su estreno ha agotado cada función, incluso, las temporadas han iniciado sin boletos disponibles La Fundación Teatro Teresa Carreño se complace en anunciar una nueva temporada del Ballet "El Cascanueces" que se presentará hasta el 18 de diciembre. Esta coreografía del Maestro Vicente Nebrada se ha convertido en uno de los espectáculos más vistos en nuestro país, agotando cada una de sus funciones.n

Sólo el hombre culto es libre Epicteto/Filósofo griego


Enero 2016

5

Una novedosa iniciativa comunitaria

Comunidad & Comunicación

Desde marzo del año 2013 se fue gestando un lugar Audio para creativos, uso y manejo de la voz y el taller donde las agrupaciones comunitarias suman voluntades para impulsar la difusión de iniciativas que propicien el empoderamiento y participación de la colectividad, ese sitio es el Centro Comunitario de Caracas.

Son cinco las agrupaciones comunitarias que hacen vida bajo este proyecto, teniendo el apoyo de la organización mundial Ashoka.

Quiénes hacen vida bajo el Centro Escuela de Ciudadanos; Fundación Medicina Familiar; Red de Madres, Padres y Representantes; Agencia Comunidad & Comunicación así como Mi Condominio. com son las cinco agrupaciones comunitarias que conforman la organización. Aspectos de interés Consientes de la necesidad de capacitar e informar, la sede ofrece diferentes mecanismos de divulgación y formación comunitaria desde www.radiocomunidad. com se ofrece a través de la comunicación digital la oportunidad de disfrutar de más de 78 programas radiales que cubren las 24 horas de transmisión, los 365 días del año, ofreciendo de esta manera una variada programación, cuyo enfoque principal es brindar, desde cada programa, soluciones para construir un mejor entorno, siempre acompañado al oyente con la mejor música. www.radiocomunidad.com también brinda talleres de formación, generando personal altamente capacitado a través de sus talleres de Herramientas Digitales de

Formate, Organiza y cree

la que se describe Juliana Alezones o simplemente "JJ" como la conocemos sus allegados. Esta emprendedora y sorprendente mujer no sabe definir el momento exacto en el que inició el camino para cada día aprender y enseñar a aprovechar las oportunidad que brinda el mercado, lo cierto es que estudió mil cosas y ninguna era suficiente, así que la inconformidad le dió la oportunidad de entender que lo importante era crear la zona de confort y entendiendo que tenía una estrecha relación con los alimentos se encaminó en el mundo del emprendimiento, un camino que ha sabido recorrer con talento y entrega para cambiar la vida de otros, enseñándoles, entre otros aspectos, el de la sustentabilidad. Creatividad + Formación = Emprendedores Se puede decir que hace sólo meses, luego de aciertos y errores, que logra consolidar los primeros talleres que realmente tiene su sello: "Programa de Profesionalización de Emprendedores" siendo los mismo una alianza estratégica con VenVidrio, sin olvidar el apoyo de EMPRERED, quienes ayudaron a dar estos primeros pasos.

Servicios de asesoría Para reforzar el cronograma de talleres en el Centro Comunitario de Caracas ponen a disposición de la comunidad un sistema que alberga una amplia gama de asesorías en áreas como escolaridad, seguridad vial, prevención de emergencias, condominios y trabajadores residenciales, LOPCYMAT, manejo de cooperativas e inicio o desarrollo de una fundación entre otras. Un grupo de venezolanos que apuesta por la formación y el crecimiento, por los valores y la comunidad, simple y verdadero son venezolanos que trabajan por un la formación de un mejor país. n

Contacto:

Av. Rómulo Gallegos, Edf. Exagón, Ofc 61. Urb El Marqués. Caracas

Teléfonos: 0212-242.0220 info@centrocomunitariodecaracas.org twiter: CCSComunitaria / @COMUNIDADdice

I Feria de Emprendedores en Radio Comunidad

Emprendimiento Mujer, amante de los animales y por sobre todo un ser humano muy feliz es la manera rápida y directa en

de producción y guion radial.

Sabores que dijeron presente

JJ se forma profesionalmente en la Universidad Experimental Simón Rodríguez –UNESR– en Canoabo/Edo. Carabobo. introduciéndose al mundo de los alimentos como Licenciada en Ingeniería de Alimentos. Esta es sólo la excusa para descubrir sus primeros amores, siendo su pasión por el dibujo una de las primeras herramientas que la introdujo en el mundo del teatro, oportunidad ambiente que le demuestra como reinventarse, luego llegaría su otra pasión: el deporte, lo que le da la visión de lucha, trabajo en equipo y constancia. 23 años formándose para formar Todos los estudios y trabajos realizados fueron la antesala para su gran talento, el coaching, ya que su verdadero talento, según muchos, es conectar lo inconectable, surgiendo su marca personal Conexión Alimentos. Talleres, asesorías y formación de emprendedores es su verdadera vocación, teniendo como gran cierre del 2016 el montaje de la 1ra Feria de Emprendedores de Radio Comunidad, la que fue planeada en tan sólo dos semanas y donde ocurrió un hermosos encuentro. Así que conéctate con el 2017 que llega con imparables noticias de JJ y su emprendedores.n

Sabores 100% naturales @pks_gourmet Además de mermeladas, picantes, tomates asados y demás productos ofrecen según comentarios de quien los prueba los mejores sándwich de pernil de Caracas todo es creación del chef de @pks_gourmet.

Productos sin gluten de @naturallifevzla Descubrir que lo sano es sabroso es parte del encanto de las recetas sin gluten, sin azúcar y sin caseína, que producen este grupo de emprendedores gastronómicos. Sus productos van desde mantequillas de frutos secos hasta suspiros que son un pedacito de cielo.

Ricos postres de @midulcevaleria Emprendedora que rescatan a través de dulces y exquisitos sabores el valor de lo artesanal, luchando por un sueño, por nuestro país y dejando huella con su esencia. n

Emprendimieonntóomico gastr


Enero 2016

6 Un número ‘intocable’

Águilas retirará el dorsal 47 de Wilson Álvarez El respetado exlanzador de las Águilas del Zulia, Wilson Álvarez, se convertirá en el cuarto jugador en

la historia del club rapaz que verá su número colgado en la entrada del estadio Luis Aparicio de Maracaibo. Ese inolvidable "47" que lució en la espalda será retirado en los próximos días. "La verdad es algo que no esperaba, le doy las gracias a quienes tuvieron que ver en esta sorpresa" dijo el actual coach de pitcheo de los emplumados, quien además lleva el apodo de "El Intocable". Álvarez aplicó la efectividad de su brazo izquierdo en cuatro de los cinco equipos campeones en la Liga Venezolana, destacando en la temporada 91-92 cuando ganó la Triple Corona de pitcheo en la liga, al dejar marca de ocho victorias sin derrotas y efectividad de 1.47, recetando 64 ponches. "En mi carrera tengo que agradecerle a muchas personas, en especial a mi madre que siempre me llevaba desde niño a los juegos y a ella en especial le dedico esto, al igual que a mi esposa y a toda mi familia", dijo emocionado el nacido en Santa Lucía, detalló una nota de prensa de las Águilas. "En el terreno de juego tengo que agradecerle a Jesús Marcano Trillo al igual que al señor Rubén Amaro Mora, fueron personas que me ayudaron al comienzo de mi carrera con el equipo, de igual manera con quienes comparto hoy en el cuerpo técnico del equipo como

Vinotinto sub-20 en el Grupo B del Sudamericano

Lipso Nava, Lino Connel, Luis Ordaz, Alex Delgado, Rainer Olmedo y el gato Edwin Moreno" acotó.

Estadísticas En 12 campañas con los rapaces ganó 28 juegos, perdió 18 y dejó efectividad de 2.49 al permitir 104 carreras limpias en 375.2 capítulos lanzados. Abanicó a 244 rivales y otorgó 168 boletos. En postemporada dejó récord de 13 triunfos, cinco caídas y 1.61 de efectividad. "Estoy muy agradecido con la organización. Esto es para toda la gente que siempre me ha apoyado", expresó. El número de Wilson Álvarez se unirá al número 20 de Leonel Carrión, el 1 de Pompeyo Davalillo, el 36 de Rubén Amaro Mora y el 11 de Luis Aparicio Montiel.n

Zamora alzó el trofeo de campeón del fútbol venezolano por tercera vez tras derrotar al Zulia El Zamora ratificó el dominio en los últimos años en el fútbol venezolano, al vencer 2-1 al Zulia a domicilio en el partido de vuelta de la final y conquistar el campeonato de la temporada 2016.

Los goles de Richard Blanco y César Martínez en los minutos 50 y 59 dieron la victoria al Zamora en la dura visita al estadio Pachencho Romero de la ciudad de Maracaibo, donde el argentino Sergio Unrein había adelantado a los petroleros en el 18. El equipo entrenado por Francesco Stifano había ganado 2-1 el encuentro de ida en casa, hace siete días, en el estadio La Carolina de Barinas. Unrein aprovechó un temprano pase largo de Henry Plazas para definir ante el arquero Carlos Salazar. El gol parecía poner todo a favor del Zulia, pues el equipo marabino logró conservar imbatido su arco como local desde el pasado 14 de septiembre. Sin embargo, tras el descanso, los llaneros reaccionaron para darle un giro de 180 grados a la situación. Primero, Blanco igualó tras asistencia de Pedro Ramírez al borde del área. Aunque el empate les servía, los visitantes no se conformaron y, casi de inmediato, un disparo de César Martínez se coló por debajo de las piernas del meta Edixson González para decidir el triunfo zamorano. El Zamora gana su tercer campeonato absoluto tras los logrados en las campañas 2012-2013 y 2013-2014. Los blanquinegros también se llevaron el trofeo del Torneo Adecuación 2015.n

Dudamel recibió distinción en Washington Según el comité organizador, se trata de un reconocimiento al director criollol "por su trabajo en favor de la integración de los jóvenes en la sociedad a través de la música" Gustavo Dudamel, director del Sistema Nacional de Orquestas, alcanzó otro hito en la cultura mundial al ser escogido para dictar la Cátedra Enrique V. Iglesias de la Cultura y Desarrollo. La cita, producto del veredicto emitido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue pautada para este miércoles, a las 5:30 am, en el auditoria Enrique V. Iglesias. Según el comité organizador, se trata de un reconocimiento a Dudamel "por su trabajo en favor de la integración de los jóvenes en la sociedad a través de la música". El venezolano, por otra parte, recorrerá Europa en 2017 con la Filarmónica de Berlín y se convertirá en el director más joven en dirigir el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena.n

La selección venezolana sub-20 de fútbol quedó encuadrada en el Grupo B del Sudamericano de la categoría que se disputará en Ecuador entre el 18 de enero y el 11 de febrero de 2017, enfrentará a Argentina, Uruguay, Perú y Bolivia. En el Grupo A competirán el anfitrión Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay y Chile. El torneo entregará cuatro plazas al Mundial sub-20 de la FIFA, que se disputará en Corea del 20 de mayo al 11 de junio del próximo año. El grupo B tendrá como sede a la ciudad de Ibarra, mientras que el grupo A las sedes serán: Latacunga, Ambato y Riobamba. La fase final se llevará a cabo en su totalidad en Quito. Colombia estará dirigida por el seleccionador nacional, Rafael Dudamel. En 1954, Venezuela organizó el primer Campeonato Sudamericano Juvenil. Originalmente para hombres de hasta 19 años, el límite de edad se mantuvo hasta el séptimo campeonato, que fue llevado a cabo en Perú en 1975. Desde la octava edición (1977), cuando el torneo fue organizado por Venezuela por segunda vez, el límite de edad fue elevado a 20 años. Desde 2012 se volvió nuevamente a poner como límite de edad hasta 19 años. Esta modificación fue hecha para que la competencia sirviese como eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que es llevada a cabo cada dos años desde 1977. Además, desde 2007, el torneo sirve como clasificación de dos equipos para los Juegos Olímpicos. Vinotinto sub-20 debutará contra Uruguay el 19 de enero La Vinotinto juvenil se estrenará en el certamen el 19 de enero ante Uruguay. El cuadro nacional tendrá libre en la segunda jornada, el 21, mientras que el 23 se medirá a Perú, el 25 a Bolivia y dos días más tarde completará la fase de grupos ante Argentina. Los tres mejores de cada uno de los dos grupos clasificarán a la ronda final, que se disputará en Quito, definirá al campeón continental y los clasificados al Mundial de la categoría.n


Enero 2016

7

Alcaldía Municipio "Ambrosio Plaza" Dirección de Prensa y Comunicación Lic. Yusmely Díaz / Directora 0414.311.22.68 0416.630.16.08

Realizada en Plaza final de Juegos Deportivos Intercomunas 2016 Los encuentros se realizaron como parte del programa de masificación deportiva Prensa Municipio Plaza. YB/ Durante este fin de se-

mana se desarrolló la final de los IIII Juegos Deportivos Intercomunas 2016 en Guarenas, categoría sub 17 en las disciplinas de fútbol sala, baloncesto y kikimbol, actividad que contó con el apoyo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Iamdyr) de Plaza. De acuerdo a los resultados como ganadores en el fútbol sala resultaron los representantes de El Piñal I, subcampeones Gragones 54−55 de 27 de Febrero y en el tercer lugar Oropeza Cancha Roja. En el baloncesto fue ganador Piñal III, subcampeón Ciudad Socialista Ambrosio Plaza y en el tercer lugar Mi Terraza D de Vicente Emilio Sojo. Por último, en el kickingball el primer lugar fue para Piñal I, el segundo para Terraza F de Vicente Emilio Sojo y el tercero para Terrazas de Vista Alegre. Los encuentros se realizaron durante 4 semanas y la final el sábado 4 y domingo 5, como parte del programa de masificación deportiva que impulsa el gobierno del alcalde Rodolfo Sanz del subsistema comunitario, así lo destacó Rómulo Flores, director del Iamdyr. En ese sentido, destacó la participación de 473 atletas de diferentes comunidades; 103 en la disciplina de baloncesto, 246 en fútbol sala y 144 en kickingball, pertenecientes a diferentes comunidades, entre ellas Villa Panamericana, Terrazas de Araguaney, 27 de Febrero, Vista Alegre, Oropeza Castillo, Ciudad Socialista Belén, Vicente Emilio Sojo, Los Olivos, Los Naranjos, Guacarapa, Piñal 1 y 2, Ciudad Socialista Ambrosio Plaza, 29 de Julio, Barrio Nuevo, El Guamacho, El Bosque, entre otras.n

107 jóvenes de Plaza recibieron pago de becas deportivas en apoyo a su desarrollo integral

Prensa Municipio Plaza, YA/ 107 jóvenes deportistas

del municipio Plaza, recibieron los aportes económicos correspondientes al pago del último bimestre de este 2016, con los cuales a lo largo del año han podido cubrir gastos generados durante su preparación integral y sus entrenamientos. Rómulo Flores, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Deportes y Recreación, fue el encargado de informar sobre esta entrega que se hace a beneficio de más de 100 atletas de la jurisdicción, lo que una vez más demuestra el compromiso asumido por el alcalde Rodolfo Sanz con los jóvenes residentes de sectores populares de Guarenas. "Como nunca antes se le ha dado un impulso al deporte en Plaza. En esta gestión hemos sido testigos oculares de la recuperación de infraestructuras deportivas emblemáticas que por años reclamaban por un cariñito, tal es el caso del gimnasio 14 de Febrero del Polideportivo de Los Naranjos, espacio ícono de nuestra ciudad, así como el estadio Camila Capote y el de Nueva Casarapa. Se le han dictado charlas de valores y principios para la preparación integral de cada uno de los que se preparan en diferentes disciplinas; se les han organizado operativos de salud y de igual manera se les ha incluido en la distribución de alimentos que lleva adelante el gobierno local. El resultado habla por sí solo. Por mencionar algunos casos tenemos 3 categorías del fútbol dando el todo por el todo y los equipos están invictos. Industriales de Guarenas pasó a 1era división en baloncesto y tenemos niños que en atletismo nos representan en competencias a nivel del estado. De verdad que nos sentimos muy contentos porque las metas han sido alcanzadas y vemos que Guarenas seguirá dando de qué hablar en materia deportiva", refirió Flores.

La selección para el programa de becas deportivas se realiza de manera minuciosa, evaluando aspectos que abarcan tanto el rendimiento escolar del muchacho como su entrega y disciplina en el campo donde se desenvuelve, así como un estudio social que permita conocer las necesidades individuales.

Promesas de la localidad Heikel Cáseres es un jovencito que forma parte de la categoría sub-12 en la selección de fútbol del municipio Plaza, y que actualmente participa en un campeonato estadal en el que este equipo se encuentra invicto. Es un muchacho residente de la Ciudad Socialista Belén que a temprana edad ya sueña con algún día ser parte de la selección Vinotinto. Hasta los momentos no ha dejado de contar con su beca por lo que junto a su madre, la señora Yenifer Cáseres, dijo "me siento feliz porque puedo gastar en viáticos que son necesarios para cuando voy a entrenar y jugar. Agradezco todo el apoyo que me han dado hasta ahora". Por su parte, Gabriela Álvarez, niña especial que se destaca como velocista, también retiró el cheque correspondiente a la beca de este bimestre junto a su progetnitora, la ciudadana Janeth Marín. Ambas destacaron que han encontrado en el Instituto Autónomo Municipal de Deportes una ayuda constante que permite el entrenamiento y capacitación de Gabriela. "Gracias por todo lo que han hecho. Esta es una contribución a mis gastos diarios. Yo me voy a seguir preparando porque cada día corro mejor", subrayó la quinceañera.n

Entregan certificados a participantes de los Juegos Comunitarios 2016 El evento central tomó los espacios del Club Mansión Mampote, lugar en el que se dieron cita autoridades deportivas del municipio Plaza Prensa municipio Plaza.-/ Este martes 13 de diciembre, se realizó la

entrega de certificados a quienes desde el mes de septiembre estuvieron participando en la tercera edición de los Juegos Comunitarios 2016. El evento central tomó los espacios del Club Mansión Mampote, lugar en el que se dieron cita autoridades deportivas del municipio Plaza.

Los Juegos Comunitarios de este 2016 marcaron su inicio durante la primera quincena del mes de septiembre y se extendieron hasta este mes de diciembre. Los chicos y chicas que participaron se midieron en tres disciplinas: futbol sala, kikimbol, y baloncesto. Los encuentros se disputaron en el Polideportivo de Los Naranjos, Las Clavellinas, y en la cancha techada del bloque 16 de la urbanización "27 de Febrero" de la ciudad mirandina de Guarenas. En medio de un ambiente en el que predominó la diversión, Rómulo Flores, presidente del Instituto Autónomo de Deporte y Recreación del Municipio Plaza, envió su mensaje de agradecimiento y felicitaciones a todos los que hicieron posible esta jornada que resultó en un éxito total y que culminó además con una piscinada.n


Enero 2016

8 CURSOS:

Naciste para estudiar lo que te gusta

¡Entre semana y sabatinos para ti!

S A B IE R TA C IO N E S < IN S C R IP tr e s (3 A ñ o s ) es > 6 sem

CDD Guatire

lunes a viernes sábados turnos: mañana y tarde

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

todo el día

RIF: J-31750832-7

escuela de comunicación visual y arte

PHOTOSHOP ILLUSTRATOR INDESIGN DESARROLLO WEB FOTOGRAFÍA TALLER INFANTIL AUTOCAD

Detrás del C.C. Buenaventura (0212) 381.2563 / 621.5219 Guatire, Edo. Miranda. Registrados en el M.P.P.P.E. info.guatire@cdd.com.ve www.cdd.com.ve

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

9

LĂ?NEA AUTOMOTRIZ

palhogar@gmail.com


Enero 2016

10

Un inesperado regalo de COMPASES VENEZOLANOS Navidad para un humilde pueblo venezolano "Chucho" Sanoja, músico N. 26 septiembre 1926 - M 11 de diciembre de 1998

Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Sin lugar a dudas, Simón Bolívar es uno de los hombres más grande en la historia de la humanidad, lo sorprendente es que siendo un soldado, es

Guarenas, Guatire y Bolívar (Araira), tienen en sus caminos varias ceibas y samanes donde descanso Bolívar en su emigración a oriente, el Cronista Elio Bolívar contaba una hermosa estampa guarenera, en la que el Libertador al ver a una jovencita con ropa sucia, desaliñada y con la mirada perdida por el ajetreo del camino, le dio una colita en la grupa de su cabalgadura, ella años después sería la heroína Luisa Cáceres de Arismendi.

Son muchas las provincias, estados, departamentos, municipios y parroquias con su nombre, incluyendo dos naciones, las principales capitales del mundo cuentan con una plaza Bolívar, hay avenidas y calles distinguidas con su nombre, así como innumerables edificaciones, monumentos, universidades, academias, salones, teatros, premios literarios, orquestas y hasta se celebran unos juegos deportivo en su honor, un satélite y un asteroide llevan su nombre, existe hasta un submarino nuclear de USA, el "Simón Bolívar".

¿Ustedes han oído hablar de la población de Mitare? Esta localidad es una modesta, honrada y pintoresca parroquia del municipio Miranda del estado Falcón, a unos 35 Km. de Coro, fue fundada como una encomienda de pueblo de indios de1531 (485 años) y lleva el nombre de San Antonio Abad desde 1752, Mitare es una voz indígena, caribe-caquetía que significa "mi pueblo", su iglesia es de 1771 y fue declarada patrimonio histórico nacional. Esta población reconocida por la confección de sus chinchorros tejidos y el cultivo del dato, el fruto del cardón, pero nada se le compara con su mayor patrimonio histórico y es que allí estuvo Bolívar.

decir un guerrero que hizo su vida y su carrera por medio de las armas, sea un personaje tan admirado, incluso luego de su paso a la eternidad hasta nuestros días, al paso de los años, después de cumplirse 186 años de su desaparición física, su ejemplo, su espíritu y su pensamiento se siguen manteniendo vivo.

Acá en Venezuela su patria natal, también el buque escuela, el embajador sin fronteras, es el BE-11 Simón Bolívar, además del estado y la capital que lleva su nombre hay otros municipios y parroquias. No obstante, en un hermoso, laborioso y agradable pueblo del estado Miranda, del Municipio Zamora, existe la única población que llevaba su nombre, Bolívar, y la dejaron cambiar por Araira, que ahora es capital de la parroquia Bolívar, no, debe ser a la inversa, es Bolívar capital de la parroquia Araira, Bolívar tiene fecha de fundación como un prometedor centro de colonos agricultores, en cambio Araira no fue fundada, es un topónimo, voz caribe originaria con una bella historia, habrá que revisarlo y corregirlo. Volviendo a lo nuestro, es increíble que en cualquier parte todos quieran tener un pedazo de Bolívar, todos creen tener una historia, leyenda o cuento de las vivencias con el Libertador; diciendo con frecuencia, aquí estuvo, nació, vivió, fue bautizado, se hospedo y bailo... incluso historias como la de la población mirandina de Capaya, que se disputa nada más y nada menos el honor de ser el sitio donde nació el Libertador.

En efecto, el día viernes 22 de diciembre de 1826 a las 5 de la tarde, llego el Libertador en viaje hacia Puerto Cabello y decidió quedarse a pasar la noche en Mitare, se alojó en la casa de Bernardo Bocanegra, jefe político del lugar, esa noche hubo sarao y Bolívar bailo con la joven María Encarnación Sánchez, allí mismo frente a esa casa, amarro Bolívar su cabalgadura de un cují. Es un hecho memorable para el pueblo esta visita, con el paso de los años esta casa se convirtió en la Casa de la Cultura, donde hace vida la Sociedad Bolivariana, teniendo una placa en recuerdo de esta ilustre visita. Dicen que hasta el cují donde Bolívar amarro su caballo aún existe, permítanme respetuosamente ponerlo en dudas, lo cierto es que Mitare no olvidara jamás en su patrimonio, esa inesperada visita que se convirtió en un buen aguinaldo aquella navidad de 1826. Feliz Navidad y exitoso año 2017, y aun cuando no me crean, de verdad los quiero a todos. n

El año nuevo y el año viejo ¿Qué te pasa viejo año... qué te pasa? Que ya tienes tus maletas preparadas... Betulio Medina/ Maracaibo 15

Maracaibo 15 es una agrupación famosisíma en Venezuela, interpretan gaitas y en sus letras ex-

presan el sentir venezolano de la navidad, con gaitas recibimos el año nuevo llenos de esperanzas y nuevos proyectos, con gaitas despedimos el año viejo con aire de nostalgia y cierto sentimiento triste que se disipa entre abrazos y brindis. El año viejo pasó y se escucha su partida al compás de música y un "cañonazo" de pólvora que llamamos de la misma forma "año viejo". El año nuevo y año viejo son parte de nuestras tradiciones decembrinas poco antes de las 12 del 31 de diciembre, los venezolanos preparamos un ambiente maravilloso para augurar un nuevo año lleno de amor, felicidad, prosperidad y salud. Entre las creencias mas conocidas están el tomar un puñado de lentejas y tenerlas en la mano cuando llegue el nuevo año para tener prosperidad, sacar las maletas a la calle para tener un nuevo año lleno de viajes, comerse las 12 uvas del tiempo para garantizar el cumplimiento de doce deseos, romper las copas para dejar el pasado atrás y abrir paso al futuro prometedor del nuevo año, los 31 de diciembre son una fecha muy especial para nuestro pueblo, esa noche nos vestimos de fiesta y entre estrenos y alboroto se comparte una hermosa cena, que presenta los mejores platos. Se comparte con familiares y amigos. En algunos estados se quema "el año viejo", se hace un muñeco que se viste de hombre y se llena de pólvora y al pasar las doce se enciende dejando estallar fuegos artificiales.n http://www.

de una época irrepetible

Jesús

Sanoja

Rivero

nació en Caracas, el 26 de septiembre de 1926. Desde muy temprana edad demostró su pasión por la música apoyado por padre y de la mano del profesor Benito Canónico, músico y compositor autor de "El totumo de Guarenas". Inició su carrera con los Hermanos Belisario, pero sería la participación con la orquesta "Leonard Melody" quien marcaría una fuerte influencia, convirtiéndolo en organizador y director de grupos orquestales bailables. Son significativos los arreglos que desarrolló para las orquestas de moda de la temporada: Luis Alfonzo Larraín y Billo´s Caracas Boy´s. Jesús "Chucho" Sanoja Rivero es una activista de la música bailable y como tal, su orquesta recibe los encargos de amenizar los eventos festivos de mayor trascendencia en la década de los 50. Participa en la inauguración del Hotel Tamanaco en Caracas y en la puesta en funcionamiento de los Círculos Militares de Caracas, Maracay y San Cristóbal, alternando con las orquestas de mayor celebridad tanto en Venezuela como en el Caribe: Billo’s Caracas Boy’s, Havana Cuban Boy’s y Xavier Cugat. Sanoja Rivero pudo destacar cada uno de los sonidos para construir una vía agradable para el oyente y para los partícipes de las tenidas bailables. Su interpretación del "Lamento Naufrago" de Rafael Campo Miranda, le permite lograr su plena realización como arreglista y como director de orquestas bailables lo que impulsó su aplaudida carrera musical. Por la Orquesta de Solistas de Jesús "Chucho" Sanoja Rivero, desfilaron los más acreditados vocalistas de la canción afrocaribeña que actuaban en Venezuela, entre los que destacan Nelson Pinedo, Manolo Monterrey, Kiko Mendive, Pipo Rivas, Daniel Montesdeoca, Baldomero León, Yeyo, Alci Sánchez, Elisa Soteldo, Rafa Galindo, Chico Salas, Víctor Piñero, Víctor Pérez, Héctor Barinas, Alberto Beltrán, Tony Camargo y Paula Bellini. Compositor y arreglista, de temas como "Campesinita", "Maracaibo", "Magia Blanca", "En la soledad", "Aunque parezca inútil" y "Estoy Arrepentido", muere el 11 de diciembre de 1998. Al disolver su famosa agrupación se dedicó junto con su hermano menor, Tomas Sanoja, a la Publicidad de Vallas con éxito. Jesús "Chucho" Sanoja fue también uno de los fundadores de SACVEN (Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela) y Secretario General de la Asociación Musical del DF y EM. Fue condecorado con la Orden Andrés Bello y el 22 de julio de 1990 le fue otorgada la Medalla de Honor al Merito por la Sociedad de Autores y Compositores se Venezuela SACVEN. Jesús "Chucho" Sanoja Rivero, será recordado siempre como un músico de clase que organizó y dirigió una de las más importantes agrupaciones de baile de la Venezuela. Pianista consagrado, compositor de fama y arreglista de primera, eso sin mencionar su alto concepto de integridad, respeto por sus amigos y amor por su profesión.n


Enero 2016

11

PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada

Un segundo jaguar silvestre al parecer fue detectado en Estados Unidos.

El Amazonas

Registran presencia de jaguar silvestre Una fotografía tomada el 1 de diciembre en tat y su erradicación mediante programas de control una cordillera de Arizona muestra lo que podría ser otro ejemplar de un animal visto rara vez en el país después de la destrucción de su hábitat.

Según el Departamento de Caza y Pesca de Arizona, un análisis preliminar deja entrever que ese felino es nuevo en la zona y no al que llaman "El Jefe", un jaguar grabado en video cerca de la cordillera, aunque no se le ha visto en más de un año. El jaguar en cuestión fue grabado en una cámara perteneciente al Fuerte Huachuca, una instalación del ejército a unos 120 kilómetros (75 millas) al sureste de Tucson. El ejército compartió la fotografía con autoridades relacionadas con la vida silvestre, entre ellas el Departamento de Caza y Pesca y el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre.

de depredadores emprendidos en los últimos 150 años para la protección del ganado. Un cazador mató a tiros en el norte de Arizona al último jaguar que se comprobó era hembra en 1963 en Estados Unidos. "Es muy emocionante que en los últimos 30 años más o menos, cinco o seis machos hayan aparecido en Estados Unidos y comiencen a reestablecerse en su hábitat histórico en la cordillera", dijo Rob Peters, biólogo de la organización Defensores de la Vida Silvestre, con sede en Tucson. Los expertos podrían tardar varios días para determinar si el jaguar visto en la foto del 1 de diciembre es un ejemplar nuevo. n

Los jaguares migran desde México hacia el sur de Arizona cada cinco o 10 años más o menos, aunque no se ha detectado un jaguar hembra en Estados Unidos desde la década de 1940, dijo Mark Hart, portavoz del Departamento de Caza y Pesca del estado. "Por ende la calidad de vida aquí no es la apta para el jaguar", agregó. Sin embargo, los jaguares vivieron en Arizona, New Mexico y otras partes del suroeste de Estados Unidos antes de la destrucción de su hábi-

Jaguar Silvestre el felino más grande de América

El pulmón del planeta empieza a fallar Así lo revela un reciente estudio divulgado por el Global Change Biology según el cual, el cambio climático está haciendo

que la selva tropical del Amazonas está revirtiendo su efecto positivo por uno negativo. "Los científicos temen que la selva amazónica cambie de una esponja de carbono a una fuente de carbono", indica el sitio web de la NOAA. Según muestras comparativas se evidencia una reducción en el consumo de carbono en el que es uno de los principales pulmones del planeta, si no el principal, jugando un papel clave en el ciclo de carbono que permite que la vida sea sustentable en la Tierra. "Si el cambio climático hace que las selvas tropicales dejen de absorber carbono y en cambio emitan grandes cantidades de CO2 a través de descomposición o combustión, se aceleraría el cambio climático global" El impacto del fenómeno de ‘El Niño’ ha sido evidente en la región, elevando la temperatura y causando sequías de las que la selva del Amazonas no ha estado excenta. Lo cierto es que estos datos comienzan a dar luces sobre cómo afecta el calentamiento global a la amazonia, pues desde ya se busca establecer si "el cambio climático va a amortiguar o eliminar su absorción de carbono", tal como lo afirmó el científico de la NOAA John Miller. "Entender cómo los climas extremos del presente afectan a la selva tropical nos ayudará a proyectar con mayor precisión el cambio climático en el futuro", indicó. De las 10 mil millones de toneladas métricas de carbono emitidas cada año por actividad industrial, los océanos y los ecosistemas boscosos se encargan de la mitad, de acuerdo con datos de la División de Monitoreo Global de la NOAA. n

Reciclemos más envases de vidrio!!! El vidrio es el envase más ecológico y es el resultado de la mezcla de 3 materiales

Todo aquello que compramos y consumimos tiene una relación directa con lo que desechamos.

Vidrio =

Consumiendo racionalmente, evitando el derroche y usando sólo lo indispensable, directamente colaboramos con el cuidado del ambiente.

Arena + Carbonato de sodio + Caliza

Es por esto que debemos ser concientes y elegir a la hora de comprar un producto que satisfaga todas nuestras necesidades, y también pensar en que somos los únicos responsables de lo que le pasa a nuestro medio ambiente y a nuestro planeta.

no tóxicos que nos provee la naturaleza.

¿Sabía usted que el vidrio se puede reciclar al 100% Si se hace correctamente se logra: • Usar menos materias primas. • Menos energía. • Se producen menos desperdicios. Cuánto más reciclas, mas energía ahorras. • Se reduce la contaminación del aire en un 20% y la del agua en un 50%. • Una tonelada de papel reciclado equivale a conservar 350 m2 de áreas plantadas. • Por cada tonelada de fragmento de vidrio ó vidrio reciclable que se utilice, se ahorra aproximadamente: 600 kg. de arena, 196 kg. de carbonato de soda (Soda Ash), 196 Kg. de caliza y 68 Kg. de feldespato; además entre un 25 y 32% de energía. Actualmente cada venezolano desecha en promedio un 1,5 kg de basura… Te imaginas todo lo que ahorraríamos si reciclamos tan solo una botella. Por cada botella reciclada se puede alimentar un TV a color durante 20 minutos, un PC durante 25 minutos y una lavadora durante 10 minutos. Por qué no reducir nuestros desperdicios antes de comprar? ¿Preguntémonos si realmente es necesario lo que vamos a comprar? ¿Si es o no desechable? ¿Si lo podemos reutilizar, rellenar, retornar o reciclar?

Puntos de recepcion de material de reciclaje VenVidrio. Centro Comercial Plaza las Américas I etapa, Nivel Miradores Oficina V-63. Automercado El Patio Los Palos Grandes. 3ra. Av. con 5ta. Transversal, C.C. El Patio. Gama Express (Estacionamiento) Chuao igualmente el de la Av. Principal de Caurimare. Municipio Chacao: Este es uno de los municipios que ha demostrado estar más comprometido con el reciclaje en Caracas disponen de puntos de recolección de diferentes materiales de manera permanente en sus parques: Aruflo / La Floresta, Caballito / Altamira, Humboldt / La Castellana, Boyacá / El Rosal, entrada de Sabas Nieves, estacionamiento de la Plaza de Los Palos Grandes. Informarse previamente que material especifico aceptan y en que condiciones, para poder colaborar correctamente con el trabajo de recolección.

POR ESO RECICLEMOS MÁS ENVASES VIDRIO!! Te invito a que tomes conciencia ambiental y disminuya tu impacto ambiental. Organízate en tu comunidad o condominio y empieza a formar parte del cambio que nuestro planeta necesitan


Enero 2016

12

Tecnoestrés, el precio de abusar de las nuevas tecnologías

www.webconsultas.coml

La era digital ha traído consigo grandes avances en • La tecnoadicción, obsesión por adquirir las últimas novemuchos aspectos, pero también tiene consecuencias ne- dades en tecnología y estar conectados en todo momen-

¿Cómo quiero ver la vida?

Hay una técnica que leí alguna vez que puede servirnos en los casos en los que

nos agobia alguna circunstancia. Esta técnica se denomina STOP qué quiere decir en español "para" o "detente".

Aquí es importante recordar el significado que tiene cada una de sus letras para que puedas conseguir esa luz que necesitas para encender tu camino hacia la resolución de eso que te molesta y no te deja seguir avanzando. S: Stop, me detengo. T: Tomo aire, respiro profundo el tiempo que sea necesario para calmar mis emociones. O: Observo los pensamientos y las emociones sin enjuiciarlos. P: Prosigo con lo que deseo sentir, con lo que quiero. Solo te invito a practicar este simple método para transformar cualquier acontecimiento en algo que te ayude avanzan en tu crecimiento interior. Recuerda siempre que todo lo que pasa nos ayuda a crecer y dependerá enteramente de nosotros, por ejemplo, que un día de lluvia sea triste porque ese sea el significado que tú mismo le estés imprimiendo, o por el contrario, lo veas como una bendición para tu jardín porque se está regando para que vuelva a reverdecer, y quizás sea hasta una buena excusa para quedarte en la casa a descansar y hacer algo que tengas pendiente. Como podrás notar el sentido y los colores que tenga tu vida siempre dependerá de ti y esto solamente lo vas a decidir tú. Y hoy, ¿cómo quieres ver la vida? n

Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop

to, e incluso en varios dispositivos a la vez. gativas como lo es el tecnoestrés, que impide a los afectados gestionar adecuadamente su relación con las nuevas • La tecnofatiga, cansancio a raíz del uso de las tecnolotecnologías. El término creado en 1984, se define como un gías, incluyendo el síndrome de la fatiga informativa, que trastorno causado por la falta de capacidad para enfrentarse produce por un exceso de información. se a las tecnologías de la información y la comunicación • La tecnoansiedad rechazo o sentimiento negativo ante (TIC) de manera totalmente saludable. las TIC, provocando tensión y malestar si se usan. Este trastorno se debe a una sobreexposición a Internet, gadgets y demás aplicaciones con las que estamos en con- Consejos para evitar el tecnoestrés Para poder hacer frente al tecnoestrés, se recomienda reatacto mediante el móvil, o al propio uso de la computadora lizar cambios en los hábitos diarios al usar las tecnologías, durante la jornada de trabajo, creando adicción a la misma. como por ejemplo: Puede generar enfermedades como gastritis o hiperten- • Por cada hora trabajando frente al computador descansión, pérdida de memoria, ansiedad, falta de concentración, sar 10 minutos; despejando cuerpo y mente. nerviosismo o depresión. Teniendo como sintomatología padecer episodios de irritabilidad, incapacidad ante el fun- • Evitar las multitarea, que generan ansiedad y dificultan que se concentre la atención en una sola labor. cionamiento de cualquier objeto tecnológico, e incluso el otro lado de la moneda: renuncia a las nuevas tecnologías, • Utilizar lo justo los teléfonos móviles, y evitar consultar la siendo los jóvenes los más proprensos a sufrir este problehora o el calendario en ellos. ma, especialmente si trabajan en el sector de la comunica- • Es recomendable leer libros en papel y escribir a mano, ción, las finanzas o la ciencia. para evitar que el lenguaje se vea empobrecido.

Tipos de tecnoestrés Se han logrado diagnosticar 3 tipos de tecnoestrés:

En general, hay que entender que no todo gira alrededor de la tecnología, y saber cuándo y cómo apartarse de ella.n

Para garantizar el éxito debes tener conocimiento

Los errores que un emprendedor debe evitar http://www.grandesmedios.com/los-errores-emprendedor-evitar/

Ser emprendedor es un reto. Te preguntarás qué se éxito. Tu planificación no debe suprimirte de aceptar necesita para poder emprender correctamente. Pues existen muchas consideraciones, pero todas se resumen en una buena actitud. Cultivar una actitud positiva es una de las acciones que te impulsarán al éxito. Pues con buena actitud siempre estarás atento y en la búsqueda de nuevos conocimientos. Sin embargo, en el día de hoy queremos darte un aporte adicional, y advertirte de cuáles son los errores que debes evitar para poder emprender exitosamente en todo momento y mantener siempre un buen horizonte. Error # 1 que debes evitar: el miedo al fracaso Temerle al fracaso es un error. Ser emprendedor significa tener arrojo. Atreverse. Ir hacia adelante. Si bien, es necesario siempre hacer estudios previos, debemos evitar que el miedo al fracaso nos detenga. Un buen emprendedor sabe que fracasar es encontrar maneras nuevas para hacer los intentos. Es sencillo, si en un intento fracasaste entonces sabes que así no debes volver a hacerlo, te permitirá descubrir debilidades para convertir en fortaleza y probablemente también nuevas oportunidades. Así que suprime el miedo al fracaso y atrévete a intentar nuevos negocios, nuevas expansiones, visualiza nuevos horizontes. Las buenas experiencias suelen reforzar la confianza y suprimir el miedo al fracaso, por eso debes siempre ser disciplinado, debes hacer estudios previos antes de cada paso por dar, de esa manera encontrarás siempre más probabilidades hacia el éxito y disminuirás las del fracaso, reforzando con buenas experiencias tus siguientes decisiones. Error # 2 que debes evitar: exceso de planificación Planificarse es importante. Sin embargo, mucho más importante es mantener abiertos los sentidos a nuevas oportunidades y posibilidades. Centrarse rígidamente en la planificación evita que puedas pescar nuevas oportunidades, también te lleva a rechazar posibilidades porque no están dentro de lo planificado. Es por ello que debes mantener un equilibrio. Saber que lo importante es ganar. Lo importante es sumar pasos hacia el

nuevos retos o desviarte de lo planificado si ello podría conducirte a nuevas formas para ganar. Debes saber que planificar no debe ponerte límites.

Error # 3 que debes evitar: una gestión financiera limitada Como hemos dicho anteriormente, la planificación es buena siempre y cuando existan márgenes flexibles en la misma. Cuando se habla de gestión financiera también se debe tener la misma mentalidad. Debes intentar abarcar la mayor cantidad de posibilidades. La mayor cantidad de estrategias. Debes procurar siempre mantenerte abierto a distintas formas de gestionar. Por esa razón, como emprendedor, estás obligado a conocer las herramientas financieras que funcionan en el mercado. Todas las opciones debes conocerlas, así podrás llevar a cabo una gestión bien definida y bajo un análisis de las opciones y la contextualización. Error # 4 que debes evitar: definición de estructura durante el crecimiento Los primeros años del emprendimiento permiten definir el mercado y ajustar lo que haces de acuerdo a los resultados que buscas. Luego, comienzan los años de crecimiento y debes estar preparado para ello. No tener una estructura durante el crecimiento es un error que no debes cometer, ya que podría sabotear tu crecimiento. La pregunta es cómo estructurar tu emprendimiento a medida que crece tu negocio. En primer lugar debes imponer un sistema para asignar tareas en el que incluyas reducir los grandes objetivos a pequeñas tareas, marcar un orden visual de las tareas que asignes y marcar fechas de entregas y avisos de tales fechas. En segundo lugar debes fomentar la comunicación entre los departamentos de tu negocio, establecer prioridades y tomar nota y almacenar la información sobre las tareas. En tercer lugar debes definir cuánto tiempo toma realizar las tareas pendientes, así podrás saber cuánto tiempo consume y le quita a otras tareas y podrás saber si alguno de los empleados pueden asumir otro tipo de tareas a las asignadas cuando ya las ha realizado. n


Enero 2016

13

Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7

Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617 J-30815143-2

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Organizarte puede ser la clave

No es falso que cada vez el tiempo nos rinde me- Procura organizar tu tiempo y establecer tus priorinos, será cierto que estamos viviendo en un espiral dades donde en la actualidad estamos viviendo el día a día en el centro del mismo y es por ello que las horas rinden menos o simplemente pasan más rápido. O será simplemente que esta generación, y también los mecanismos de interacción de la era informática nos ha traído como herencia un escenario en el que estar ocupados es la constante. Así se atraviesa en la actualidad por una saturación de actividades, saturación de información, saturación de ocupación. Saturación parece la palabra clave de la sociedad actual. Esto trae como consecuencia poco descanso y más estrés. Y así los individuos van presentando problemas de concentración, fallas en la memoria y otros problemas más que pueden ser graves y disminuir la calidad de vida. Demostrar que existe un sistema de organización del trabajo que nos permite liberar la mente de las tensiones que inhiben nuestra creatividad, y que nos hace más eficaces en todos los aspectos de la vida ha generado una fuente de trabajo y de ingreso a muchos "gurus" que nos venden formulas mágicas para volver a ser los dueños de nuestro tiempo. Lo cierto es que si existen una serie de fórmulas prácticas para incrementar nuestra capacidad de trabajo y nuestro rendimiento. Organizarse con eficacia se requiere unas sencillas normas básicas que transforman nuestro modo de trabajar y la manera de percibir nuestros retos cotidianos. A continuación compartimos algunos consejos para poder evitar las graves consecuencias que pudieran acarrearte esta estresante forma de vida y así también terminar con el síndrome de la vida ocupada:

Debes aprender a identificar lo que realmente importa. Lo que es relevante a tus objetivos y tu desempeño, lo que es urgente. Una vez lo identifiques cumple con ello. No le dediques más tiempo de lo debido a otras actividades. Aprende a negarte ante algunas peticiones Muchas personas sacrifican sus tiempos libres por no saber decirle que no a otras personas y aceptar tareas y asignaciones que no les corresponde o que sencillamente no deberían aceptar porque les lleva a sacrificar el descanso. Esto se debe a que esas personas no saben decir que no. Dedica tiempo para ti En el afán de abarcarlo todo y cumplir con todos a veces olvidamos que tenemos compromiso con nuestra salud y nuestro reposo. Es importante que te dediques tiempo para ti, para tu descanso y que ese tiempo sea respetado por ti. Cultiva hábitos saludables Sin una buena salud no podrás cumplir tus objetivos y tareas. Así que toma en cuenta y en serio tu salud. Cultiva hábitos que te mantengan saludable. Como dormir al menos ocho horas, no permitas que nada interrumpa tu sueño. Desconéctate en tu tiempo libre No lleves el trabajo a casa. Respeta tus tiempos y tus escenarios. Una vez que has salido de la oficina te toca el descanso, la distracción. Así que apaga tus teléfonos y desconéctate del trabajo y disfruta tu tiempo libre.n

Ortopedia

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

Ortopedia

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS


Enero 2016

14

TODO EN Existen diferentes expresiones culturales, gastronómicas, y tradicionales que identifican la celebración de GASTRONOMÍA musicales la navidad en Venezuela, estas celebraciones tienen una

Inst: pks_gourmet

gran fuerza pues encierran innumerables reuniones colectivas que hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales, por eso compartimos con ustedes una receta llena de sabor y tradición .

PREPARACIÓN

0424-273.1588

¡FELIZ NAVIDAD!

Rosca de navidad INGREDIENTES: - 5 cucharadas de mantequilla - 1 taza de azúcar - 4 huevos - 1 cucharadita de vainilla - ralladura de 1 limón - 2 cucharadas de ron

- 2 tazas de harina de trigo leudante - 1 lata de crema de leche - 1 taza de frutas confitadas - ½ taza de pasitas - ½ taza de nueces

PREPARACIÓN:

Día Internacional de los Derechos Animales También las mascotas de la casa y demás animales

tienen su día y este se celebra cada 10 de Diciembre, desde 1997, la fecha que se conmemora en varios países del mundo se conoce como el Día Internacional de los Derechos Animales, día en la que se realizan cientos de acciones mediáticas y educativas, con el principal objetivo de informar a la sociedad sobre la circunstancia que viven los animales en las principales áreas donde se les explota y extermina, así como divulgar qué es el especismo. Desde 1978 existe la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, en la que se establecen los derechos fundamentales que todos los animales, independientemente su especie, deben tener garantizados. Los 14 artículos que conforman esta Declaración Universal, pueden sintetizarse en cuatro derechos básicos: la vida, la libertad, no sometérseles a situaciones que les generen dolor, y no considerárseles propiedad.

Bate la mantequilla hasta que esté cremosa o pomada y agrega de a poco el azúcar y sigue batiendo. Añade los huevos, la ralladura de limón, el ron y la esencia de vainilla. Mezcla bien y añade alternando la crema y la harina leudante. Por último añade las frutas secas, las frutas confitadas y las pasitas mezclándolas bien. Vierte en un molde previamente enmantecado y enharinado, agregando frutas secas y confitadas en la parte superior ya que al crecer suelen irse al fondo de la rosca. Hornea a fuego moderado hasta que al clavarle un palillo este salga seco. Decora bañando con chocolate o fondant y con más frutas secas y confitadas.

Económicos SERVICIO CONTABLE

ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597

HOGAR Y OFICINA

Administradora Conabo, C.A.

La especie humana viola sistemáticamente los citados derechos, concibiendo a los demás animales como meros recursos a su disposición. El uso que de los animales hacemos, es la consecuencia de nuestros hábitos de consumo; por ello, es fundamental informar a la sociedad sobre las muchas opciones de consumo ético que existen para satisfacer nuestras necesidades alimenticias, de salud e higiene, vestimenta y entretenimiento.

Especialistas contables, administración de condominios, administración de capital humano, administración de empresas, administración tributaria, asesoría jurídica, dedicamos día a día a las mejores opciones para preservar, controlar y desarrollar las decisiones corporativas y personales de nuestros clientes en el rendimiento de su negocio.

Estas acciones, sin duda, han dado lugar a un mayor debate público y político sobre el concepto de derechos de los animales, porque no podemos hablar de paz y no violencia mientras todavía mueren millones de animales en campos de concentración, los mataderos, barcos pesqueros, laboratorios de experimentación animal e industrias peleteras.n

www.conabo.com.ve / ventas@conabo.com.ve

Telfs.: 0212-638.5991 - 0412-906.4070 SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA SUS NEGOCIOS

Nelly Rodriguez Tlf.: 0416-833.0393

DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas

Siempre he creído que la manera en que tratamos a los animales es un muy buen indicador de la compasión que somos capaces de sentir por la raza humana. Ali McGraw

ALQUILER

Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com

TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL


Enero 2016

15

Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Llega Diciembre para contagiarnos de Alegría y de buenas expectativas con miras al 2017, que ya se vislumbra en el horizonte. Con el Cuarto Creciente en Piscis (7-12) mostraremos nuestra versión más sensible, romántica, inspirada y compasiva, pero también algo fantasiosa y frágil. Con la brillante e imponente aparición de la Luna Llena en Géminis (13-12), las probabilidades de que nos sintamos inquietos, exaltados y acelerados serán muy altas. La comunicación fluirá de manera intensa e incluso descontrolada, por lo que sólo los prudentes saldrán ilesos. Un particular Cuarto Menguante en Virgo (20-12), nos resultará útil para poner asuntos en orden, despojarnos de todo lo que ya no necesitamos y hasta para realizar una profunda limpieza energética que nos permita darle la bienvenida a la Navidad con orden y un honesto trabajo interno. El 2016 se despedirá con una "conservadora" Luna Nueva en Capricornio (29-12), ideal para la introspección, el análisis reflexivo y la revisión exhaustiva de nuestros planes, estrategias y metas más ambiciosas. Algunos querrán apartarse un poco para pensar y retomar "su centro"!

Antonio Correia

ARIES

Te sentirás en paz contigo mismo, has dado lo mejor de ti y los resultados estarán a la vista. Proponte cerrar el año dejando todo resuelto, no postergues nada. Querrás mostrar "una cara" renovada con algunos cambios de actitud y/o de estilo que lucen favorables para esta etapa. TAURO

El agotamiento podría pasar factura, necesitas tomarte algunos días para relajarte y descansar. Tendrás que enfrentar un gran reto: cerrar el ciclo y desligarte de los factores que no te permiten evolucionar. La madurez que has adquirido con las experiencias recientes será de gran utilidad. GÉMINIS

Algunas conversaciones o reuniones importantes te darán las luces y directrices que necesitas para enfrentar lo que viene. Tu ingenio y creatividad te permitirá resaltar y marcar la diferencia. Cierra el año con mejor disposición para apreciar opciones y recomendaciones poco convencionales. CÁNCER

Algunas circunstancias difíciles de manejar podrían propiciar la incertidumbre o la indisposición. El final del año coincidirá con varios cierres de ciclo importantes a nivel personal en esta oportunidad. Aunque no siempre los resultados hayan sido los esperados, entrega todo tu amor. LEO

Toma algunos días antes del año nuevo para apartarte un poco, reflexionar y tomar nota de las pautas que dicta el alma. Las expectativas serán favorables, sólo necesitas confiar y mantener la serenidad. Algunos cambios que finalmente ejecutarás, resultarán de mucha utilidad VIRGO

Una propuesta inesperada te pondrá a pensar, tendrás que replantearte muchos de los objetivos que te habías formulado. Asumirás un compromiso muy importante, aceptarás algo que antes te resultaba imposible de manejar. Tienes que valorar otras opciones para lograr ese gran sueño. LIBRA

Alguien muy importante para ti se empeñará en ayudarte y te acompañará para lograr una meta increíble. No permitas que las energías tóxicas del entorno te perjudiquen, simplemente no las aceptes para ti. Si asimilas los cambios con dinamismo y te adaptas con rapidez, nada podrá detenerte. ESCORPIO

Algunas interesantes opciones que guardan relación con otro país o lugar se podrán apreciar y comprender con mayor claridad. Alguien que tiene muchos contactos o influencias te ayudará a lograr algo que por tu cuenta resultaba improbable. Tendrás que aceptar algunos cambios que antes evadías SAGITARIO

Alguien que adoras podría hacer algo que empañe el maravilloso concepto que hasta ahora de él tienes. Ciertos asuntos de tu entorno familiar cercano ocuparán la mayoría de tus pensamientos. A pesar de las fuertes exigencias y presiones que recibes, asegúrate de mantener la serenidad. CAPRICORNIO

No te guardes lo que sientes o necesitas para más adelante, el presente te brinda todas las oportunidades para ser feliz. Una oportunidad inesperada de tipo profesional, te pondrá a "correr". Saldrás airoso y fortalecido en un ambiente en el que muchos simplemente prefieren desentenderse. ACUARIO

Alguien que demuestra maestría y solvencia con creces te ayudará a resolver algo o te planteará una posibilidad sorprendente. Tienes que definir metas mucho más claras para vencer los temores y darle la bienvenida al 2017. Administra bien tus recursos, no invierta de manera improvisada. PISCIS

Aun tienes que prepararte para lograr lo que te has propuesto, de nada te sirve acelerar los procesos. Con mucha valentía y aplomo tomarás una decisión que pondrá orden en tu entorno. Deja atrás las influencias tóxicas del pasado con determinación para que el presente tenga las oportunidades que merece.

La Navidad y la distancia Abg. Elisa Borrell Marcano

Es navidad y como todos saben, amor no debe ser condicionado, no existe esta época es el mejor momento para compartir en familia y para reencontrarnos con aquellos que durante todo el año nos cuesta coincidir. Es momento de encuentros, de cenas familiares y reuniones de alegría. Pero, ¿Que hacemos cuando estamos lejos o cuando esos seres queridos están lejos de nosotros?, no importa la distancia, grande o pequeña, ni la razón, a veces no solo las ganas de estar juntos es suficiente para logarlo y siempre en este mes la distancia se hace mucho mas grande y mas sentida que durante el resto del año.

Comprender que la distancia no significa menos amor, es un gran paso para saber que aquellos que, por la razón que sea, están lejos, nos aman y seguramente nos extrañan tanto como nosotros a ellos. La lealtad a la familia es tan grande, que en muchos casos hacemos sacrificios para estar juntos en navidad, sin embrago, si el otro no puede hacer los mismos sacrificios, tenemos que comprender que el

ningún mecanismo capaz de medir cuanto nos quiere alguien según lo que este dispuesto a hacer por nosotros. La base principal del amor es la comprensión y solo podemos comprender lo que no nos duele. Y, ¿Como hacer que esa distancia no duela tanto? Es sencillo, ponemos siempre en una balanza lo que amamos de esa persona y lo que ha hecho por alegrar nuestras vidas. Te aseguro que siempre se va a inclinar del lado positivo, por que no hay casualidades, cada persona que pertenece a nuestro Sistema de Familia, incluyendo aquellos amigos cercanos, tiene una razón de ser, una razón de pertenecer y millones de razones para amar. Una recomendación: Agradecer siempre que tenemos a quien amar y quien nos ama. Amar incondicionalmente, sin egoísmos, sin pretensiones. El amor todo lo puede, todo lo entiende, todo lo supera y sobre todo el amor que das es recompensado con más amor.n

Cuentos e historias para despertar

La sabiduría del chófer

La siguiente anécdota se recoge en el libro "El arte de pensar" del escritor suizo Rolf Dobelli. Al parecer, la anécdota fue contada por el americano Charlie Munger, uno de los más importantes inversionistas y hombres de negocios del mundo, para hablar sobre la existencia de dos tipos de conocimiento: el auténtico, el de las personas que han dedicado gran tiempo y trabajo inteletual en conseguirlo, y lo que él denomina el "conocimiento del chófer", es decir, el conocimiento superficial de las personas que simulan saber y recitan palabras y conceptos con gran elocuencia. Por desgracia, resulta cada vez más difícil diferenciar el conocimiento auténtico del conocimiento del chófer. El alemán Max Planck (1858-1947) fue uno de los padres de la mecánica cuántica. Recibió el Premio Nobel

de Física en 1918. Como gran científico y Nobel, era reclamado para dar conferencias en diversas ciudades de Alemania. A Planck lo acompañaba su chófer que, sentado en primera fila, durante meses, se vio obligado a escuchar su conferencia sobre mecánica cuántica. Con el tiempo, surgió entre ambos una sincera amistad. Un día, el chófer le comentó al científico que debía ser muy aburrido estar contando una y otra vez lo mismo y que él había escuchado su ponencia tantas veces, que se sentía capaz de dar la conferencia. La próxima conferencia sería en Munich y le propuso intercambiar los papeles: él daría la charla de mecánica cuántica y Planck

se pondría la gorra de chófer y se sentaría en primera fila a escucharle. Al físico le pareció divertido, aceptó el juego e intercambiaron los papeles. Hemos de señalar que en esos tiempos, era difícil que los asistentes conocieran a ciencia cierta cómo era el científico ya que su imagen solo se conocía por algunos periódicos. El chófer dio a la perfección una conferencia magistral hasta que llegó el tiempo dedicado a las preguntas. El hombre, con poco dominio sobre física cuántica, se vio acorralado con la primera. Dotado de suficientes recursos retóricos, tras vacilar un momento, respondió, algo indignado, que la pregunta le parecía tan simple que, señalando al verdadero Planck, hasta su chófer podría responderla. En ese momento hizo subir al verdadero profesor.n


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.