79 el periodiko febrero 2017

Page 1

El Periodiko digital a un click a través de

issuu.com/ elperiodiko/

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 7 N° 79

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

Fecha límite

MARZO

¿Quiénes deben declarar y pagar el ISLR? No lo dejes para última hora, el 31 de Marzo vence el plazo para realizar tu declaración de ISLR.n

p14

CIRCULACIÓN GRATUITA

Sabores "hechos en Venezuela" Emprendimiento gastronómico. Variadas propuestas de sabores venezolanos.n

p5


Enero 2016

2 Hay que conocer nuestra historia para saber de dónde venimos y quiénes somos, esta es una invitación para que cada uno de quienes hacemos vida en estas hermosas ciudades, como lo son Guarenas y Guatire, nos involucremos en la cultura e historia y por ende en las actividades que aquí se desarrollan. En esta oportunidad la protagonista es Guarenas, que disfrutará de un mes rico en celebraciones, el 2 de febrero día de la Candelaria, fecha en la que se celebra una hermosa misa en la iglesia del mismo nombre, el 12 de febrero se celebran el día de la juventud y el 14 de febrero día de Guarenas todas estas fechas llenas de actividades para el disfrute de toda la población. Esta es una invitación para comenzar a sentir como propias todas esta tradiciones, que hagamos a nuestros hijos conocedores y participes de esa historia; desde esta editorial consideramos que al invertir no sólo nuestro dinero en viviendas, al invertir nuestro tiempo y crecimiento de nuestras familias ya somos parte activa de un nuevo capítulo en la historia de estas ciudades que nos están permitiendo ser parte de su crecimiento y así estar escribiendo nuevos capítulos a una historia que se mantiene vigente gracias a un grupo de celosos trovadores urbanos que dedican buena parte de su día a día en mantener activa y vigente la historia.n

El periodiko La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein

Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.

RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A.

Colaboradores: Inés Rada, María Matilde Graterol, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Alexander Lamas Polanco, JJ Alezones y Jennifer Fulop.

Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A.

s en

o Siguen

Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0414-380.0458/ 0424-273.1588

Esta hermosa tierra cuidada por los indios Caribes quienes la identificaron como Huarenas, tierra de juncos o herbazales fue fundada el 14 de febrero de 1621, por el Teniente General don Pedro José Gutiérrez de Lugo y el Vicario de Caracas, don Gabriel de Mendoza.

Desde un principio la iglesia católica jugó un papel importante en la conformación de las ciudades, debido a una política de la Corona Española, que consistís en fundar “Pueblos de Doctrina”, para asegurar el adoctrinamiento de los indígenas en la “Fe católica” y a la vez protegerlos de los abusos encomenderos. Prueba de ello fue la visita que el párroco Simón Bolívar (segundo de la estirpe Bolívar que llegó a tierras venezolanas, quien al enviudar optó por la vida religiosa), cumpliendo instrucciones del obispo de Caracas, a mediados de 1621, llegó a nuestros pueblos con la misión de constatar los abusos cometidos por encomenderos contra los aborígenes “Charagotos” del valle de Guarenas. En los años sucesivos, los sacerdotes desarrollaron una importante labor. Gracias a los censos que ellos realizaron con fines pastorales, hoy se puede conocer diversos acontecimientos sociales del pueblo guarenero, en virtud de que quedaron afianzados en los escritos eclesiásticos de la época.

Carnaval Esta fiesta se remonta al nacimiento de la tragedia y la comedia en Grecia, de allí nacen muchas de las muestras culturales ligadas al teatro. La celebración del carnaval se relaciona con la representación de actores en el rol de héroes con poderes sobrehumanos que se trajean vistosamente, utilizando máscaras con expresiones que evidenciaban los distintos estados de ánimos del ser humano, para así resaltar sus valores y pasiones, debilidades y fortalezas. En América, y en este caso en Venezuela, su origen está ligado a la transculturación ocurrida en la época de la colonia y los años sucesivos, adoptando características propias de cada país y a su vez de cada región en particular, hasta nuestros días. Guarenas ha sido fiel conservadora de esta fiesta, tal vez por el espíritu alegre y ocurrente de sus pobladores. En una época, cuando Guarenas era aun una población rural, los vecinos bajaban de Curupao y otros sectores a celebrar, en carretas o a caballo, decorado con flores de trinitaria o bejuco y algunos con sus disfraces de negrita o de mujer, para disfru-

Depósito legal No. pp201002MI1364

Agradecimientos: Fundación Tierra Viva, Doctor Yaso, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza.

396 años de la fundación del pueblo de Guarenas

Twiter & Instagram

@ElPeriodiKo

tar en la plaza Bolívar o en donde se hubiese realizado el templete. De las vivencias de los carnavales de antaño y como recuerdo importante está “La Burriquita”, bailada por Trino Navarro (Trino el de Carupao) quien acostumbraba a bajar de la montaña con su caballo decorado con flores. Hoy bailada por el cultor Manuel Sánchez. Las carrozas de hombres disfrazados de mujer, con trenzas largas de mecatillo o estambre y escandalosos rellenos que semejaban senos. El traje de caimán que inventó Encarnación Toro y el de “La Viejita”, que lucía Miguel Parra, transformándose con el tiempo, gracias al aire y carisma del creador, en diversión tradicional autóctona de la región, y llevada con mística y respeto por el cultor heredero Rodolfo Toro. Avanzando en el tiempo, presentaron el toque atractivo del ilustre artista Armando Urbina, organizándose hermosos desfiles de carrozas que propiciaron a la ciudad de aquellos tiempos la alegría unida al sano disfrute y la contemplación de la magia carnestolenda. El siglo XXI llega a Guarenas con todos sus avances en las comunicaciones, población en crecimiento por la cantidad de urbanizaciones, visitantes asiduos a los centros comerciales, explosión cultural en cuanto al rescate de las tradiciones y al incentivo dado a las áreas artísticas, pero igual, el carnaval sigue siendo una fiesta para disfrutar. La organización y celebración principal del carnaval en Guarenas está a cargo de la Dirección de Cultura. Entre la diversidad de actividades que realizan están: elección de la reina; decoración de tronos y templete; desfile de carrozas; participación de las diferentes agrupaciones culturales; zanqueros, payasos, concursos de disfraces y otras atracciones más.

La viejita de Guarenas Manifestación cultural de la ciudad, creada por el maestro Miguel Parra y heredada por el cultor Rodolfo Toro. Una noche el maestro soñó que estaba en una plaza montado a caballo sobre una señora y que ella lo bailaba al son de la música. Así cristalizó un sueño… así nació La Viejita.

La Burriquita Con antecedentes bien lejanos en el cultor Trino Navarro, “el de Curupao”, quien bajaba de la montaña a veces con su caballo decorado con flores de papel y naturales y otras veces con la célebre “burriquita guarenera”, que divertía a chicos y grandes. Pasado el tiempo, hacia los años ’70, llega a Guarenas la familia de José Isabel Segovia, cultor de la “burriquita de Petare”; su hija, Carmen Segovia de Galíndez elaboró una que fue bailada muchísimas veces por “El Morocho” de Las Clavellinas. Otra versión es la de Juan Pelúo, de “El Parque” y desde el año 1990 aproximadamente, disfruta de esta sana y tradicional diversión guarenera a través de la ágil interpretación del cultor Manuel Sánchez, quien ostenta con orgullo y emoción la responsabilidad de mantenerla y difundirla en la actualidad.n


Enero 2016

3 Exposición fotográfica

COMPASES VENEZOLANOS

“El caudal generoso”

Simón Díaz

Nació el 8 de agosto de 1928 / Murió el 19 de febrero de 2014 Músico, compositor e intérprete del género dicado especialmente para niños que le dio popular venezolano su obra es considerada el cariñoso apodo de "Tío Simón". como uno de los legados más importantes tanto para la música popular venezolana como para el repertorio musical del resto del continente. Conocido por el rescate de la Tonada Llanera, nació bajo el nombre de Simón Narciso Díaz Márquez pero se convirtió en el tío de toda una nación. Simón Díaz vivió desde pequeño inmerso en la música, lo que lo lleva a Caracas para inscribirse en la Escuela Superior de Música y formándose bajo la dirección del maestro Vicente Emilio Sojo, se dedicó desde el inicio de su formación a difundir, estudiar y componer la tonada del llano hasta constituirla en un auténtico género musical Mas de 70 producciones musicales, 25 años bajo la conducción de un programa de radio dedicado al folklore y la música venezolana, pero realmente fue la televisión y su programa diseñado para promover la enseñanza de la cultura popular y la música venezolana de-

Reconocimientos Recibió los premios más importantes en materia musical. Logrando ser distinguido con la más alta condecoración que otorga el estado venezolano, la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón", siendo el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. En el año 2008, se hace acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria, distinción especial otorgada a individuos que, durante sus carreras musicales, han realizado importantes aportes tal como lo ha hecho el maestro Simón Diaz. Sus composiciones han sido interpretadas por destacados directores y compositores de la música académica, logrando que su tema “Caballo Viejo” sea una de las canciones venezolanas más famosas en el mundo entero con 350 versiones, y traducida a 12 idiomas El retiro Fallece a los 85 años de edad, en su casa, tras sufrir por varios años alzheimer, enfermedad que deterioró progresivamente la salud del querido “Caballo Viejo”. En tal oportunidad su hija, Bettsymar Díaz, anunció su fallecimiento a través de su cuenta personal de Twitter, escribiendo textualmente: «Con lágrimas le anuncio al país que mi amado padre, partió esta mañana, en paz». La importancia del artista hizo que el Gobierno venezolano decretara tres días de luto oficial por su desaparición física.n

Del 16 al 19 de febrero La Fundación Tierra Viva en alianza con Chevron presentará la exposición de fotografía “El caudal generoso” en el Trasnocho Cultural. La inauguración del evento se llevará a cabo el jueves 16 de febrero a las 6 p.m. en los espacios abiertos del Trasnocho Cultural. El evento será con entrada libre.’ La exposición estará acompañada por una feria donde podrán comprarse piezas artesanales realizadas en moriche y bora. Las fotografías de Pedro Bolívar, curadas por Elisabetta Balsso, serán presentadas sobre espejos alegóricos a las aguas de los ríos y caños en los cuales se refleja la selva y transcurre gran parte de la vida de las comunidades warao. “Queremos que el espectador se sienta dentro de este maravilloso ecosistema” acotó Alejadron Luy, Gerente General de la fundación Tierra Viva. Chris Whatley, Gerente General de Chevron Venezuela, celebró el proyecto “Nos sentimos orgullosos de participar en proyectos que acerquen a los pueblos a sus culturas”. Por su parte, Soliria Menegatti, Gerente de proyectos especiales, explicó que tres miembros de la etnia warao recibirán y servirán de guía a los visitantes. Esto con la intención de “facilitar el conocimiento de la biodiversidad y el acercamiento entre culturas”. Desde hace diecinueve años, Fundación Tierra Viva suma esfuerzos para contribuir a la conservación de la vida en el Delta del Orinoco, así como para mejorar la calidad de vida de sus habitantes por medio de educación sobre la sustentabilidad y difusión de la biodiversidad. La empresa Chevron ha sido uno de los aliados del Programa de Desarrollo Sustentable de Fundación Tierra Viva, y ha apoyado el trabajo con las artesanas warao desde 2010.n

El Periodiko sigue creciendo... El PeriodiKo está constantemente en la búsqueda de lograr un contacto

cada vez más frecuente y directo… y hoy se diversifica ampliando los caminos para brindarles información. El PeriodiKo se viste de una nueva actitud El PeriodiKo en la radio... a través del la senal del circuito Radial X, cada jueves y viernes se scucha en Zona Musical de 10:00 am a 12:00 m. De esta manera El Periodiko se une al estilo único y fresco de Ninoska Torcatt. Nuevos y dinámicos formatos de visualización Delegando nuestra actualización en las plataformas digitales por un lado las redes que nos permiten mayor actualización, y por otro lado nuestra edición mensual ahora puede ser disfrutada cómodamente desde tu computador, gratis y totalmente a color por Issuu plataforma que nos permite ofrecerte nuestro contenido de una manera muy amigable.n

Nuestra versión totalmente digital en:

issuu.com/elperiodiko/

Doctor Yaso celebra sus 12 Años por todo lo alto La actividad central de febrero será un potazo que se realizará en las 25 ciudades con sede en Venezuela La Asociación Civil Doctor Yaso, Payasos de Hospital, celebra 12 años de labor La celebración de Doctor Yaso va más allá de una década de ininterrumpida de sensibilización hospitalaria a través de las visitas que ayudan a mejorar los estados anímicos de los pacientes y sus familiares. En ese marco, se realizarán un conjunto de actividades que, además de celebrar, pretenden recaudar fondos para continuar realizando esta labor.

La primera de ellas será un Gran Potazo Aniversario, que se llevará a cabo los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero en las 25 ciudades donde Doctor Yaso hace vida en Venezuela. Luego, para el 18 de febrero, se llevará a cabo “Juglares en el Parque” en Ciudad Bolívar, actividad que busca divertir a los niños con dinámicas educativas y recreativas en diferentes estaciones. Por otro lado, durante este trimestre, realizarán el lanzamiento del proyecto "Hazte Pana de Doctor Yaso" que tiene como propuesta invitar a la colectividad a realizar donaciones mensuales automáticas que permitan consolidar la labor de la organización. Para terminar 2017, la asociación civil celebrará con sus tradicionales eventos: el Día de la Sonrisa, el 5 de diciembre, y el lanzamiento del calendario 2018, que como es costumbre contará con la participación de reconocidas personalidades de diferentes áreas que participan como voluntarios durante un día.

fundación. Todo este tiempo se traduce en logros puntuales, que no solo representan los 16 premios que han obtenido en materia de responsabilidad social y emprendimiento, sino que además los resultados hablan de una asociación civil que empezó con una sola coordinación en Venezuela, 3 visitas mensuales, 3 voluntarios y 8 instituciones visitadas; a 25 coordinaciones en Venezuela, una en República Dominicana, una en Panamá y una en Estados Unidos, 150 visitas mensuales, 2600 voluntarios y 10 mil visitas realizadas a 508 instituciones y comunidades del país. Esto ha beneficiado a más de un millón 500 mil niños y adolescentes hospitalizados, junto con sus acompañantes y familiares, ancianos y personal de salud. Por último, uno de los logros más importantes de Doctor Yaso fue convertirse en la primera franquicia social en Venezuela durante el año 2007, cuando abrieron sedes en Maracaibo, Guacara y Barquisimeto. La invitación es a participar en todas las actividades y a sumarse como voluntario para apoyar esta causa que cree en que una sonrisa es la medicina. n

La A.C. Espacios de Sonrisas, representantes de la sede de de Guarenas Guatire de Doctor Yaso, te invitan a contactarlos a través de: Correo electrónico: doctoryaso@guatire.com / Inst: @DoctorYaso_guatire / Tw: @EsDeSonrisas


Enero 2016

4

Museo del Transporte Guillermo José Schael Abrió sus puertas al público el 12 de octubre de 1970. Con más de 20 mil metros cuadrados abrió sus puertas en 1970, y alberga piezas únicas que revelan la evolución de los medios de transporte en el país; de allí, que sea considerado como uno de los primeros de su tipo en América Latina. Ya que posee varias colecciones de envergadura que van desde vehículos que datan de principios de siglo a una serie de avionetas y locomotoras. Exponen una amplia gama de marcas y modelos entre los cuales destacan: Chevrolet Phaeton de 1925, convertible y coupe de 1930, Limousina Packard de 1923 y otra de 1929. La Salle sedan de 1934, Rolls Royce Cabriolet de 1924, Chevrolet de 1958 que servía de carro de helados, así como varios autos de los usados por presidentes venezolanos. Y los domingos... Desde hace poco tiempo nos ofrece cada domingo la oportunidad de disfrutar de una autentica feria de antiguedades y curiosidades donde podrás ver, curiosear o comprar desde juguetes de colección, cuadros, plateria, monedas, discos o libros; además de una variada propuesta gastronómica.n Se encuentra ubicado en La Carlota, frente al límite oriental del Parque del Este. Las exposiciones del Museo de Transporte de Caracas están abiertas al público de lunes a viernes de 8:30am a 3:45pm y sábados y domingo en el horario de 9:00am a 4:30pm. Las visitas guiadas pueden realizarse los días miércoles.

AUNQUE SEA UN INSTANTE Estamos de vuelta, luego de unas merecidas vacaciones, en este mes de febrero, mes del amor y

la amistad, hablaremos de Rodrigo Prats Llorens quien nació en una provincia de Villa Clara en la Isla de Cuba, llamada Sagua La Grande, el 7 de enero de 1909, fue el creador de esa bella criolla-bolero que interpretó magistralmente Barbarito Diez, luego Omara Portuondo con Francisco Repilao, mejor conocido como Compay Segundo: “Una Rosa de Francia, cuya suave fragancia una tarde de mayo su milagro me dio. / De mi jardín en calma, aún la llevo en el alma como un rayo de sol. Por sus pétalos blancos es la noche mas linda y hechicera que brinda su fragancia y color…”. Rodrigo Prats a los nueve años ya era un adelantado en la música, donde su padre Jaime Prats era su maestro de música. Cuando cumplía trece años de edad, debuta como violinista e ingresa a la Orquesta Sinfónica de la Habana, muchas son sus composiciones de diferentes índoles como el pregón del Heladero, interpretado por Celia Cruz con la Sonora Matancera, también escribió los pregones titulados el Tamalero y El Churrero. Sus composiciones mas destacadas son varias Zarzuelas, dado sus estudios en la Sinfónica: “María Belén Chacón”, la Perla del Caribe y la difundida Amalia Batista, popularizada por la orquesta Típica 73: “Amalia Baptista, Amalia bayonve, que tiene esa negra, que amarra a los hombres…” Para finalizar con este excelso músico, en una oportunidad comentó “Que el músico para hacer una composición completa y de trascendencia busca al poeta para la letra”, impresionado con el poema de Gabriel Gravier al cual le añadió la música de Una Rosa de Francia. Otro músico que en este mes de febrero cumple años de vida, es un venezolano que el 11 de este mes le suma un año a su cuenta, se trata de José Sifontes, mejor conocido como “El Pollo Sifontes”, músico venezolano nacido en Caracas en 1949, aunque desde pequeño se formó en Ciudad Bolívar, creador en 1975 de la bella canción “Anhelante”: “ Me conformo con verte, aunque sea un instante, me conformo con mirarte, un momento nada mas, para dejarte lejos el matiz y el contraste que dan tus ojos negros junto a la inmensidad…”, bellísima letra interpretada por otro grande de la canción venezolana, Gualberto Ibarreto, el Pollo Sifontes toca la guitarra, el cuatro y el piano, se destaca por ser autodidacta, cantante, y locutor, desde aquí le deseamos un feliz cumpleaños y para los seguidores de esta columna feliz día de la amistad y el amor, hasta la próxima.n

Lcdo. Alexander Lamas Polanco / Email: Alexander.lamas@gmail.com

Los patriotas anónimos de Guarenas Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Desgraciadamente, la guerra existe como parte de ción de un demonio llamado Boves, que venía asolando Castillo, en este expediente no se señala vínculo alguno los fenómenos sociales de la raza humana, con el pueblos y caseríos y ya se encontraba en Caracas, estos 9 ni consanguíneos ni políticos entre ellos, pero igualmenpaso de los tiempos, algunas reglas se han tomado para “humanizar” esta terrible realidad, pero la guerra en esencia sigue siendo la misma, matar o morir, no ha cambiado casi nada, sobre todo en sus consecuencias de muerte, heridos, lesionados, desaparecidos, mutilados, perseguidos, prisioneros y segregados políticos, raciales, religiosos y sobre todo en lo social y familiar. Durante y después de las guerras ya nada será igual, familias enteras o parientes, vecinos y amigos serán separados o desaparecidos para siempre, por lo general cada familia sufrirá en carne propia los efectos de la tragedia.

Nuestra guerra de independencia, como todo conflicto bélico fue espantosa, una verdadera hecatombe, muchas veces las gloriosas páginas escritas por nuestros libertadores y libertadoras, y sus victorias heroicas, nos ha impedido conocer las desgracias personales y familiares que en ella acontecieron, se han recogido en parte los testimonios de las persecuciones, prisión, ejecuciones y destierros, que las autoridades realistas aplicaron a la población sospechosa de ser patriotas, esta recopilación, llamadas Memorias de la Insurgencia (ob.edit.2010 Venezuela), nos permiten conocer trozos de las penurias familiares de todo el país, son “voces” anónimas, cuyas causas se conocen por primera vez en la historia del país por las páginas de millares de expedientes que quedaron de los juicios aplicados. Hemos recogido una parte correspondiente a los vecinos de Guarenas de aquellos tiempos convulsos, es una manera de recordarlos y de testimoniar nuestra solidaridad con sus causas de infidencia, así llamaron sus delitos, bajo la sospecha de no tener fidelidad al rey y a la fe, y en el caso de estos guareneros y guareneras, solo por el delito de huir en la Emigración a Oriente, por la persecu-

nombres son del Expediente de los patriotas que se fueron con el ejército de Simón Bolívar; son:

El señor Luis Álvarez era natural de la población de Guarenas y el 16 de agosto de 1814, se le abrió un juicio por haber emigrado para unirse y colaborar con la marcha patriota. Así mismo, el señor Manuel Castillo, quien era hacendado y vecino de Guarenas, donde vivía con su familia, sus esclavos y sus negocios, emigro con los patriotas insurgentes, como lo hicieron muchas familias guareneras, en su expediente se le acusa no solo a él, sino que también su esposa Josefa de Castillo y sus tres hijas, tienen igualmente un expediente separado bajo la acusación del mismo delito, bajo la acusación de infidencia y de seguir a las tropas del enemigo, nunca más se supo de esta familia y si lograron sobrevivir a las dificultades de tan riesgosa travesía. Aparece junto al expediente de este matrimonio, un tercer juicio contra una de sus hijas, Ramona Castillo, también acusada del mismo delito, debemos suponer que por razones de edad y responsabilidad ya Ramona era merecedora del castigo de las leyes de entonces, más no, sus otras hermanas que aparecen señaladas pero no mencionadas en el expediente de su madre. Así mismo la señora Ramona Cuebas (sic.), vecina de Guarenas, escogió el mismo destino de marcharse de la ciudad donde residía en paz, intentaba evitar la persecución de la soldadesca de Boves, esta fue razón suficiente para tenerla como patriota y fue acusada de infidencia. Igualmente aparece con un expediente abierto el vecino de Guarenas Pedro Castillo, quien también era hacendado, por lo tanto era paisano, colega y tocayo de Manuel

te abandono sus propiedades para seguir el camino tras el Libertador Simón Bolívar y eso le costó un expediente donde se le acusaba de patriota.

Otro hacendado que vivía en Guarenas con su familia era el señor Martín Isturis a quien también se le abrió el mismo juicio y bajo la acusación del mismo delito en ausencia, el 16 de agosto de 1814 fue tenido como patriota al abandonar sus tierras para irse con Simón Bolívar, más nunca se supo de él y de sus familiares. También la historia recoge que Manuel Pantoja era médico nacido en Guarenas, al acercarse las tropas de Boves a Caracas, estuvo entre los muchos vecinos que continuaron su camino hacia oriente, dice en su expediente, que el mismo está incompleto ya que no estaba presente en la ciudad porque se había marchado con el ejército de Bolívar. Finalmente se ha encontrado la referencia de otro expediente que se llevaba contra Nicolás Saltrón, quien se desempeñaba como alambiquero y a quien se le abrió juicio, pero también su informe estaba incompleto por haber abandonado Guarenas por marcharse con el ejército. Hemos querido traer a la memoria del presente, los nombres de estos 9 patriotas anónimos de Guarenas, no solo para recordarlos y testimoniar nuestra solidaridad por las injusticias que le trajo la guerra de independencia, tal vez sus nombres puedan ser honrados con algún homenaje, pero también hemos querido traer a nuestro juicio, que la guerra no es un asunto de juego y que una vez que se desarrolla, no se sabe cuándo termina, la guerra es como una ruleta demoniaca y no se sabe a quién le toca su turno.n


Enero 2016

5 PKs Gourmet...

Un Spazzio de Kaffe Un concepto muy novedoso de café se acerca a ti a través de Spazzio Kaffe, este grupo de

jóvenes emprendedores te ofrece la posibilidad de que el cliente pueda elegir una amplia gama de tipos de café preparados con el más seleccionado grano y de las más exquisitas variedades. Reconociendo que el venezolano es sumamente exigente y que la hora de tomar café se toma muy en serio, decidieron entrar al mercado con la más amplia variedad, que va desde el clásico con leche, subiendo el sabor hacia el marrón claro, marrón oscuro, negro corto hasta llegar al espumante cappuccino… Ahh! pero también ofrecen innovación como lo es el bombón o incluso te invitan a que disfrutes de un espeso chocolate caliente con sus nubes de marshmellow. Una barra que te invita a dejarte seducir por los placeres de esta versátil bebida, más el espectáculo que su barista puede brindarte ante cualquiera de las preparaciones de Spazzio Kaffe. Spazzio Kaffe puede sorprenderte en cualquier evento en la Gran Caracas El Hatillo, Altamira o tal vez El Poliedro pero si desea contratar esta cafetería a domicilio, llevamos hasta su evento lo necesario para preparar todas las variedades de ésta bebida y así cerrar un delicioso banquete con broche de oro. Muchos de nuestros clientes ofrecen nuestro servicio como un extra o lo incluyen en sus paquetes más lujosos; otros simplemente nos llaman para agasajar a sus invitados con un café de primera calidad. Si usted se dedica a servir banquetes, estamos ansiosos por impresionar a sus clientes y ayudarle a dejar una imagen imborrable en ellos y dejarlos con el más grato sabor. n

Frescura para toda ocasión

Para mayor información de los servicios de Spazzio Kaffe síguelos a través de Inst @SpazzioKaffe o comunícate por (0412) 227.6965

Para contratación de eventos o simplemente conocer las rutas de estos sabores síguelos a través de Inst @FreshPoint.Ccs o comunícate por (0412) 304.4377

FreshPoint una fresca experiencia que entra

al mercado nacional ofreciendo una variedad de bebidas donde se mezclan la frescura de una marca con un toque de innovación en sus sabores. FreshPoint surge primero del deseo de compartir, ese deseo de mezclar la alegría del momento con esos sabores tan nuestros y otros que nuestro paladar ha adoptado. En fin, FreshPoint es toda una experiencia que se nutre de mucha creatividad y la necesidad de un mercado en constante movimiento e innovador como lo es el venezolano.

Una mezcla de sensaciones Sabiendo que de las crisis surgen las grandes ideas, este grupo de emprendedores pensó brindar al público sabores, tal vez conocidos pero, de una manera tan atrevida que cada trago te refresca mientras tus papilas gozan descubriendo los diferentes matices que sus ingredientes le proporcionan.

Así surge inicialmente BLUE, que mezcla piña, coco, romero y limón; RED una explosión de frutos rojos que une fresa, mora, cerezas con un toque de limón. Una vez comprobada la aceptación de estos frescos cocteles llegaron GREEN, MOJITO y MOJITO con GRANADA. Esta sana y fresca alternativa en coctelería no para de crecer y trajo de otras latitudes un nuevo sabor, el bebé mas pequeño de la gama de sabores dedicado a su sobrina. El COCTEL DAHNA que es de kiwi y cereza.

Los más gratos placeres vienen de lo natural Los sabores surgen desde las primeras reuniones familiares y con amigos, pero es hace aproximadamente tres años que se

comienza a formalizar estos sabores, así llega el momento de crecer y ofrece ese placer por la gastronomía a un público mayor, y es cuando definitivamente decidieron unir la creatividad y pasión por los sabores para crear PKs Gourmet, C.A. con la intención de dar un toque gourmet a los sabores cotidianos.

El inicio de todo Primero el tomate asado que forma parte de nuestro gusto por lo ibérico, un tomate húmedo con un agradable sabor, era el secreto de las ensaladas y pizzas de los domingos, se convirtió en el primer sabor compartido. El ají que es uno de los secretos de la cocina venezolana lo convirtieron en una picara mermelada, que bien se comparte en una reunión entre amigos o le da un gusto criollo a cualquier guiso, una mermelada que sin ser picante ofrece esa picardía que sólo los sabores de nuestra tierra pueden brindar.

Ampliando los sabores Es difícil explicar lo que pasa por la mente de un emprendedor gastronómico, mejor es disfrutar los sabores que son capaces de ofrecernos como un desayuno salpicado de mermelada de durazno parchita, una parrilla se disfruta aún más con un mojito isleño… Siempre ofreciendo productos gourmet que plasmen los sabores criollos que forman parte de la línea de antipastos, vegetales y mermeladas. PKs Gourmet también ofrece el servicio de catering profesional, que es a la prestación externa del suministro del servicio de comidas, refrigerios y pasapalos siendo el sandwich de pernil y la polvorosa de pollo los más solicitados, sin dejar de lado la preparación de estaciones de sushi o gastronomía peruana y mexicana o la elaboración de una paella o de un risotto. Si quieres realizar un pedido de sus variados productos, disfrutar de cualquiera de estos sabores y sorprender a amigos o celebrar algún evento no dudes en comunicarte con PKs Gourmet a través del (0424) 273.1588 o sigue sus pasos por Inst @pks_gourmet y disfruta del placer de lo natural.. n

Una estación llena de sabor A la línea de bebidas se le está añadiendo una variedad de chutneys y dips, con sabores tan llenos de creatividad que complementan cada uno de los cocteles. n

TODO EN GASTRONOMÍA Inst: pks_gourmet

0424-273.1588

Centro Gastronómico el Pan Nuestro

Creciendo en el área gastronómica El Centro Gastronómico El Pan Nuestro 2011 si-

gue creciendo e innovnado y abrió sus puertas en un nuevo y más grande espacio. Esta iniciativa que viene dada de la mano de un grupo de profesionales de la cocina que han decidido poner a nuestro alcance los mejores, más variados y por sobre todo más sabrosos conocimientos de lo que es la buena mesa. Con esta nueva dirección

buscan ofrecer mayor cantidad de talleres, cursos y charlas en todo lo relacionado con ell mundo de el emprndimiento gastronómico. Ofrecen cursos de 15 meses para consolidarte como Chef y de 12 meses para el de Chef pastelero. Este grupo de profesionales enseñarán todos los secretos de esta novel profesión a aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en el arte culinario. Una nueva profesión Entrenar de manera intensiva a los alumnos en un ambiente profesional, de tal manera que cada uno de los participantes logre comprender que la gastronomía es una profesión, ya que conociendo las técnicas adecuadas pueden llegar a emprender un negocio exitoso. La escuela ha de ser la que definirá la vocación de quien siempre ha querido ser Chef.

La profesión del cocinero ha cambiado profundamente en los últimos años, el manejar correctamente cada uno de los utensilio, el conocimiento de diferentes técnicas de cocina, el uso adecuado de cada especies, aliños etc., e inclusive y muy importante al aspecto sanitario a la hora de la manipulación de alimentos para luego aplicar todos esos conocimientos en la industria de los restaurantes, es lo que los convertirá en un buen Chef. Que ofrecen... Además de la carrera de Chef Chef pastelero, ofrecen continuamente diferentes y variados talleres cortos de formación gastronómica de la mano de reconocidos profesionales en cada una de los cursos. Lo mejor de toda esta experiencia es que están en una constante evolución, conscientes de que deben ajustarse a un mercado que está creciendo en sus expectativas.n

Contactos: Calle Comercio Mezzanina del Edif. Los Compadres, Piso 1 Nro 39, Guarenas (Diagonal a la Clínica ABG) Teléfono: (0212) 490.4927 / (0414) 396.4591 / (0424) 231.3914


Enero 2016

6

Los Medanos de Coro

Es la cueva más grande de la zona Central de Venezuela, con más de 4 kilómetros de longitud y 15 bocas o entradas.

Los buenos modales no pasan de moda En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de las instituciones educativas emblemáticas del municipio Plaza

En este mes de Febrero que es considerado el mes del Amor y

la Amistad creo que resulta interesante reflexionar acerca de nuestros valores y sobre todo de nuestros modales. Es preocupante que sientas miedo de acercarte a preguntar alguna información o si estas en la calle tienes que andar con muchísimo cuidado de no tropezarte con nadie porque de sucederte prepárate que recibes UNA PALABROTA… De verdad que la sensación es muy desagradable y es por eso que no creo que el ser humano en si se sienta a gusto comportándose de esta manera. El tiempo pasa y es para evolucionar y crecer como humanidad en general es por eso que los buenos modales no tienen fecha de vencimiento ni pertenecen a una determinada época. Muy por el contrario hablan mucho de la idiosincrasia de un pueblo y de quienes somos. ¿Qué son los buenos modales? "Los Buenos modales son la expresión de lo mejor que cada uno tiene en su corazón para dar a los otros. ¿Bondad o egoísmo? No es simple romanticismo o cursilería. Los buenos modales verdaderamente expresan el nivel de conciencia que tenemos hacia la dignidad de los demás". ¿Por qué los modales son tan importantes? Porque a la gente le gusta ser tratada con respeto a parte de que es un signo de madurez. No entendiendo la madurez sólo como un cúmulo de años sino madurez en el sentido de la conciencia del ser. Ya nosotros los humanos como habitantes de la Tierra debemos ir despertando en nuestro nivel de conciencia y de allí es que depende el cambio en muchos sentidos. Poner en práctica los buenos modales nos puede traer muchos beneficios. Es por eso que es importante • Aprender a sonreír, independientemente de tu temperamento. • Tener el hábito de saludar, cualquiera que sea tu posición en la empresa. "Lo cortés no quita lo valiente". • Vigilar el tono de tus palabras para no ofender al otro. Ser consciente del daño que hacen las malas palabras. • Los gritos deben evitarse al comunicarse con la pareja y los hijos. • Cuando hay necesidad de llamar la atención o discutir es necesario recordar que queremos integrar y no desintegrar. • Saber comportarse al tomar los alimentos. Quien no ha escuchado estas frases: "Comer con la boca cerrada" "No se habla con la boca llena". Los buenos modales se demuestran en gestos, igual que en palabras y hechos. Su distintivo es la sonrisa. "Una sonrisa en los labios alegra nuestro corazón, conserva nuestro buen humor, guarda nuestra alma en paz, vigoriza la salud, embellece nuestro rostro e inspira buenas obras". Madre Teresa de Calcuta.n

Síguenos en TW: @elperiodiKo donde compartimos enlaces interesantes para el crecimiento como individuos y como País

El Periodiko digital a un click a través de

issuu.com/elperiodiko/

Los Médanos de Coro es un Parque Nacional

que se encuentra por la carretera Coro-Punto Fijo, en el estado Falcón; resguarda uno de los ecosistemas más áridos del país y es parada obligatoria de los turistas que llegan a la Península de Paraguaná.

Reseña Historica La decisión de incorporar los Médanos de Coro al sistema de Parques Nacionales surgió de la necesidad de proteger una muestra del paisaje desértico, tomando en cuanta las influencias y los efectos que un desarrollo regional acelerado habría de tener sobre la integridad de un área natural tan peculiar como los médanos.

viento, se va acumulando en parvas, convirtiéndose poco a poco a dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento.2 Por ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas. Los Médanos de Coro fueron declarados Parque Nacional debido a su belleza natural y por mantener el concepto de Bioma desértico, además de ser el único desierto de la costa del caribe en estar siempre en movimiento y que cada medano sobrepasa los 8 msm. También se protege una fosa marina con mangles.

Es una parada obligada para todos los turistas que se divierten ascendiéndolos y revolcándose por sus laderas antes de llegar a sus destinos.

Los turistas se revuelcan en la arena Los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste. Al desplazarse la arena por la constante acción del viento, se va acumulando en montones, y así se van formando las dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento; por ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas.

Parque Nacional desde 1974 Las arenas suaves y secas de este Parque Nacional son consecuencia de la erosión eólica sobre las rocas que con el tiempo son partidas en pedazos muy pequeños convirtiéndolas en arenilla y ésta, al desplazarse por la continua acción del

Las vías de acceso a Los Médanos son varias, sin embargo las más comunes son: la entrada desde el Monumento a la Madre en la avenida Independencia, y la entrada ubicada en la carretera de Coro-Punto Fijo, cerca de la alcabala Los Médanos ubicada en el norte de la ciudad.n

Este Parque Nacional preserva el área protegida más cercana al Golfo de Venezuela. Además, preserva un muy vulnerable desierto costero y a su vez una costa llena de Manglares.

Momentos verdes...

Huertos orgánicos

El huerto orgánico es un sistema de cultivo de hortalizas, en el cual se trabaja de acuerdo a

los principios de la naturaleza. Es una forma muy simple y efectiva para cultivar hortalizas en forma intensiva, sin mayores esfuerzos ni maquinaria. El esfuerzo está sólo al inicio de la construcción, ya que se “revuelve” una sola vez la tierra, para luego dejarla (sin darle vuelta) por lo menos unos 5 años. Cultivar hortalizas de forma ecológica significa: • Utilizar los restos vegetales que generamos en el hogar o el colegio. • No usar pesticidas químicos sintéticos para controlar plagas y enfermedades. • No acelerar el crecimiento con fertilizantes químicos u hormonas. • Mantener y promover la diversidad biológica (variedad de cultivos). • Mejorar el suelo, utilizando compost natural y rotando los cultivos. ¿Dónde se puede construir un huerto orgánico? El huerto orgánico se puede ubicar en cualquier espacio con tierra, por más chico que sea, Tendría que ser un lugar que reciba sol y que tenga posibilidad de riego (es decir agua cerca). No es necesario que el suelo sea de buena calidad, porque se mejorará con el tiempo. Es muy importante tener plantaciones mixtas, es decir una mezcla de cultivos, para evitar enfermedades y optimizar el espacio. Hay muchas plantas que mezcladas se protegen de insectos o parásitos nocivos para ellas pero no para otras. Además hay que combinar las plantas de diferentes tamaños de tal forma que ninguna quede en la sombra de otra. Aparte de hortalizas, es muy recomendable plantar también ciertas plantas aromáticas (medicinales) o flores. Ellos ayudan al control natural de plagas. La cebolla, el ajo, el cebollín y el ajoporro, el orégano, el tomillo, la albahaca, la menta, etc. ¿Cómo cuido mi huerto? El riego debe realizarse en forma suave, de preferencia se riega el suelo, no las plantas (son las raíces que absorben el agua, no las hojas). Una forma muy eficiente es colocando una botella de bebida desechable, con perforaciones finas en un lado, al final de la manguera. Este “regadera” se deja al suelo, regando la superficie de la cama. Si deja la superficie entremedio de las plantas cubierta con hojas secas no saldrán muchas “malezas”. Además, la capa de paja protege el suelo del riego no suave. Se enriquece la tierra regularmente (por lo menos una vez al año) con compost o abono compuesto, que se esparce encima de la tierra.n

Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 / vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com


Enero 2016

7

Barquisimeto será la sede de la Serie del Caribe 2018

Tras el último out del juego entre México y Puerto Rico, en el cual el conjunto boricua se coronó como campeón de la Serie del Caribe, se marcó el punto de partida para la siguiente edición, la cual se llevará a cabo en nuestro país, específicamente en el estado Lara. Humberto Oropeza, presidente de Cardenales de Lara, fue un espectador de lujo en territorio azteca y espera organizar una Serie igual o mejor a la de Culiacán. La ciudad de Barquisimeto será la casa de la Serie del Caribe 2018. El estadio Antonio Herrera Gutiérrez será la sede de los equipos campeones de las distintas ligas de la región. Esta información la dio a conocer el presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Oscar Prieto Párraga, quien junto al presidente de Cardenales de Lara, Humberto Oropeza, el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, el alcalde del municipio Iribarren Alfredo Ramos y el gerente general de los pájaros rojos Carlos Miguel Oropeza, afirmaron que Barquisimeto será la anfitriona del reconocido evento de beisbol. “Barquisimeto tiene todo para organizar una gran Serie del Caribe”, comentó Prieto Párraga en una rueda de prensa. “Barquisimeto es una ciudad que tiene la infraestructura necesaria para este tipo de evento. Además es rica en cultura lo cual le da un realce al evento. No tengo la menor duda que harán la mejor serie del Caribe en Venezuela, ya que será manejada por gente con experiencia y tendrá el apoyo de la gobernación y de la Alcaldía”. Barquisimeto será la séptima ciudad venezolana que fungirá como sede de la Serie del Caribe tras Caracas, Puerto La Cruz, Maracaibo, Valencia, Maracay y la isla de Margarita, último escenario criollo del campeonato caribeño, en 2014, alcanzando récord de asistencia terminando en medio de un rotundo éxito. Humberto Oropeza destacó que se colocará un ascensor para el palco de prensa y la creación de un área para personas con discapacidad. Además, se en-

cuentran trabajando para colocar dos torres de luces extras en el estadio. El formato de la Serie del Caribe podría cambiar para 2018 Después de cuatro años participando en la segunda etapa de la Serie del Caribe en calidad de invitado, ahora está por verse si Cuba volverá a ser parte del certamen. El presidente de la Confederación de Beisbol del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, ha dicho que en los próximos meses se definirá cuál será el futuro de Cuba en el Clásico Caribeño, luego de expresar que es poco factible que dicho país siga participando en el evento sin la responsabilidad de ser miembro de la Confederación y en algún momento montar la serie. El próximo año, cuando el torneo regional se juegue en el Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto, los cubanos podrían no estar. Por ellos podrían ser incluido el conjunto de Panamá, quien cuenta con apenas cuatro equipos en su pelota invernal. ¿Qué pasará si Cuba sigue e incluyen a Panamá? La Confederación de Beisbol del Caribe podría tener cambios en los próximos meses. Si deciden que se incluya Panamá y permanezcan los cubanos, seguramente el formato bajo el cual se juega el evento tenga que ser cambiado. Pues con un conjunto más, la ronda eliminatoria del todos contra todos no tendría cabida por el corto tiempo en el que se juega la Serie del Caribe. Aunque es muy pronto para saberlo, el retorno de los centroamericanos al campeonato, combinado con la permanencia de los antillanos, seguramente obligue a que se dividan los equipos en par grupos. Los mejores dos de cada llave clasifican a una semifinal y de esos compromisos saldrían los finalistas para posteriormente conocer al campeón.n

Venezuela aun paso

Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017

La XXI Copa Mundial de Fútbol Sub-20 se llevará

a cabo del 20 de mayo al 11 de junio de 2017. El país que acogerá el evento será Corea del Sur que fue designado el 5 de diciembre de 2013 y se llevará a cabo en 6 ciudades del país. Los jugadores elegibles, son aquellos que nacieron luego del 1 de enero de 1997. La selección Nacional de Serbia no podrá defender su titulo ya que no pudo pasar las Rondas Clasificatorias de la UEFA. Equipos participantes En total serán 24 equipos de las 6 confederaciones afiliadas a la FIFA los que tomarán parte en el Mundial Sub-20 de 2017. La distribución de cupos fue ligeramente modificada a la clásica repartición de cupos que se venía dando durante los eventos anteriores; en esta ocasión y por primera vez Oceanía tendrá 2 cupos directos (sin que uno de los países de Oceanía fuese sede del Mundial) en lugar de 1 como lo había sido últimamente, excepto la edición 2015 en la que hubo dos cupos para Oceanía como sucedió en la edición anterior en la que Nueva Zelanda (al ser sede tuvo su pase directo sin recurrir a eliminatorias) y Fiyi en aquella ocasión debutando en mundiales FIFA. Esta vez son dos cupos directos otorgados para los oceánicos aún sin que algún país de ahí sea sede en esta ocasión, a los cuales se ganaron derecho Nueva Zelanda y Vanuatu (debutante en mundiales de la Fifa), y representarán a la OFC en el Mundial sub-20 del 2017; a cambio de eso se redujo en un cupo a los europeos; ahora la UEFA tiene 5 cupos directos en lugar de los 6 cupos que clásicamente tenía ya en ediciones anteriores. Venezuela, al momento de redactar esta nota estaba en un lugar muy privilegiado para alcanzar un boleto al evento, ya que se encontraba en el 2do lugar del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20, que otorga 4 cupos para Korea 2017.n

Cuarta edición del evento

Clásico Mundial de Béisbol 2017

El Clásico Mundial de Béisbol 2017 es la cuarta edición de la mayor competencia de selecciones a nivel mundial. Participarán dieciséis selecciones nacionales en

la competencia que comenzará el 6 de marzo de 2017. Cuatro países Japón (Tokyo), Corea del Sur (Seúl ), México (Guadalajara) y Estados Unidos (Miami, San Diego y Los Ángeles) alojarán los partidos del evento cuya ronda final se llevará a cabo en el Dodger Stadium de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. En el certamen debutarán las selecciones nacionales de Israel y Colombia. El formato para esta edición del Clásico Mundial se jugará en primer lugar en un todos contra todos de cada grupo. Los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos de primera ronda avanzarán a la segunda fase y a su vez los ganadores de estos enfrentamientos se encontrarán en semifinal, los dos equipos ganadores disputarán la final en el estadio de Los Dodgers en los Ángeles. Venezuela La selección Vinotinto de beisbol estará en el Grupo D junto a México, Italia y Puerto Rico. Cuenta con un gran equipo muy balanceado y donde el bateo es el fuerte, destacan en la alineción el mejor bateador de la Grandes Ligas, Miguel Cabrera, y los ganadores de títulos de bateo José Altuve y Carlos González. En el picheo, el indiscutible líder de la rotación será "El Rey" Félix Hernández quien lidera una rotación que promete dar la batalla y llevar al equipo a la final.n


Enero 2016

8 CURSOS:

Naciste para estudiar lo que te gusta

¡Entre semana y sabatinos para ti!

S A B IE R TA C IO N E S < IN S C R IP tr e s (3 A ñ o s ) es > 6 sem

CDD Guatire

lunes a viernes sábados turnos: mañana y tarde

todo el día

RIF: J-31750832-7

escuela de comunicación visual y arte

PHOTOSHOP ILLUSTRATOR INDESIGN DESARROLLO WEB FOTOGRAFÍA TALLER INFANTIL AUTOCAD

Detrás del C.C. Buenaventura (0212) 381.2563 / 621.5219 Guatire, Edo. Miranda. Registrados en el M.P.P.P.E. info.guatire@cdd.com.ve www.cdd.com.ve

Línea de Servicio En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

9

LÍNEA AUTOMOTRIZ

TODO EN GASTRONOMÍA

Inst: pks_gourmet

0424-273.1588

pksgourmet@gmail.com

QUICHE LORRAINE INGREDIENTES

MASA • • • •

500 gr harina Todo uso 3 huevos 250 gr de mantequilla en dados Una pizca de sal

RELLENO • • • • • •

400 ml de crema de leche 8 huevos Una pizca nuez moscada Sal Pimienta blanca molida 150 gr de Tocineta ahumada150 gr de queso mozzarella rallado

En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con verduras y/o productos cárnicos rellenando un molde de masa quebrada. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales y quesos diversos.

PREPARACIÓN 1. Mezclar la harina con la mantequilla hasta lograr un arenado. Añadir los huevos y amasar unos segundos hasta que todo este unido, compactar bien, envolver en film transparente y deja enfriar media hora en la nevera. 2. Con la mesa un poco enharinada, extender la masa con el rodillo y cubrir con ella las tartaleteras. Colocarle garbanzos hasta cubrir todo el fondo de la tartaleta (esto para evitar que la masa suba). Meter al horno 15 minutos a 180º. Sácarlas, quítarles el peso y pincélarlas con huevo batido. Volver a hornear por 5 minutos para sellar bien la masa y evitar que absorba la humedad del relleno. Sacarla del horno y esperar a que se refresque. 3. Para preparar el relleno, batir todo junto: la crema de leche, los huevos, la nuez moscada, la sal y la pimienta blanca molida. 4. Cortar la tocineta en trozos pequeños y dorarla en un sartén. Retirar cuando tome color y dejarla escurrir sobre papel de cocina. 5. Repartir uniformemente la tocineta y el queso rallado, cubrir con la mezcla de crema de leche, y completar con más tocineta y queso rallado por encima. 6. Llevar al horno a 180° hasta dorar.

palhogar@gmail.com


Enero 2016

10

PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada

Lamentablemente son muchos los nombres de animales que forman parte de la lista

Animales en peligro de extinción

Venezuela tiene una serie de especies que son propias de las distintas regio- para evitarlo. Su nes del país, es importante conocerlas e incentivar a su conservación con el fin de hábitat natural es evitar su extinción.

Algunas especies de pingüinos, osos, tortugas o tigres llaman constantemente la atención de los medios pero lamentablemente la acción humana así como los cambios climáticos ocurridos en el planeta han ocasionado que sean muchos los nombre de las especies que se sumen a esta lista de animales en peligro de extinción. Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal cuando todos los miembros vivos de dicha especie están en peligro de desaparecer. Los motivos que llevan a su desaparición pueden ser muy variados, pero el habitual es la alteración de su hábitat así como el desequilibrio de las cadenas alimenticias.

Venezuela tiene sus propias especies Delfín rosado El delfín rosado del Amazonas es el delfín más grande del mundo, pudiendo medir 2,80 metros y pesar 180 kilogramos. Esta tonina corre mayor riesgo de extinción por la alteración de su hábitat por la construcción de represas, la contaminación de las aguas producto de la minería y su uso como carnada para la pesca de la picarantiga. El Libro Rojo de la Fauna Venezolana recomienda que para reducir su extinción se le incluya en estudios para su preservación y centros especiales de rescates en caso de derrames de petróleo de la faja del Orinoco.

Tortuga Arrau La misma ha visto se ha visto constantemente amenazada, a pesar de los esfuerzos que se realizan para su protección. La creación de áreas protegidas no garantiza su conservación, ya que son animales migratorios cuyos hábitats de alimentación y reproducción difieren. Las tortugas arrau se desplazan a grandes distancias a medida que el nivel de los ríos varía. Su extinción a corto plazo es probable, a menos que se tomen medidas enérgicas

el Parque Nacional Santos Luzardo. Sin embargo, desde hace unos años se han estado implementando programas a fin de preservar esta especie, por lo que hoy en día pueden encontrarse en diversos lugares como la Estación Experimental Amazonas, el Hato San Francisco y la Agropecuaria Puerto Miranda, zonas donde se desarrollan planes para conservar la especie.

Oso frontino Es cazado por ser considerado un animal peligroso, por tener, según, usos afrodisíacos y curativos y, algunas veces, como alimento. Es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías.

Y esos no son todos La lista es larga el perro de agua pequeño, el manati, el caimán del Orinoco, la danta también aves como la garza Real, la cotorra o el cardenalito están incluidos entre los animales con alto peligro de extinción. Hay muchos animales y plantas que se encuentran en peligro de extinción, esto quiere decir que si las personas continúan destruyendo sus hábitats, muy pronto pueden desaparecer de la tierra. Recordar que el planeta es un préstamo y debemos rendir cuentas a las próximas generaciones es algo que nos debe dar algo para pensar, modificar y actuar.n

Curitiba, ciudad ejemplo Con un completo y eficiente transporte público, hermosos

parques y políticas medioambientales y de desarrollo, Curitiba lleva más de 30 años trabajando y modificando hábitos que han dado como resultado una ciudad más eficiente, amigable con el medio ambiente dando como resultado una gran calidad de vida.

Energía desde un lago artificial El Gobierno británico podría autorizar en breve el proyecto de energía mareomotriz en lago artificial “Tidal Lagoon Swansea Bay” de

Jardín Botánico Curitiba

Curitiba es una ciudad verde diseñada por ciudadanos con una completa conciencia ambiental. En ella, los edificios rodean a la naturaleza y no al revés como suele ser en la mayoría de centro urbanos del mundo.

Vanguardia ecológica Curitiba es la primera ciudad del mundo en obtener grado de calificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). El gobierno de la ciudad cuenta con un equipo multidisciplinario de arquitectos, economistas, abogados, geógrafos, ingenieros, sociólogos, urbanistas y hasta historiadores que aportan sus conocimientos en distintas vías para hacer que la ciudad y su modelo verde sean sostenibles a largo plazo. El transporte público es clave en el desarrollo de la capital siendo prácticamente es innecesario tener vehículo en la ciudad, pues todas las rutas de autobuses están interconectadas entre sí y se integran con otros medios de transporte como el metro y el tranvía. Algo en lo que esta ciudad ejemplar ha fallado es en la accesibilidad a la vivienda, pues todos estos pluses ecológicos han hecho de la urbe un lugar caro para vivir. Distintas zonas han tendido a la gentrificación (aburguesamiento), aunque en los últimos años se han dictado políticas para promover un acceso más diversificado a otras poblaciones que no son exclusivamente de la clase alta.n

Gales: en el futuro a los consumidores le costará menos que la energía nuclear. Es el primer proyecto del mundo diseñado para aprovechar la energía mareomotriz de un lago artificial. Su emplazamiento es Gales del sur, más concretamente en las aguas de la bahía de Swansea. Allí se localiza el estuario del Severn, el segundo en el mundo en cuanto a subidas y bajadas de mareas. En primavera tienen unas mareas vivas de 8,5 metros de altura. El proyecto ahora también podría contar con el apoyo de Gran Bretaña, país que esta evaluando si el gobierno debe o no apoyar financieramente el proyecto, ya que este proyecto puede jugar un papel económicamente ventajoso en el mix de energía, contribuyendo a la seguridad de suministro y a reducir las emisiones de carbono. De esta forma, se podría dar el visto bueno a una primera planta experimental. El tamaño todavía está en el aire aunque se espera que genere una producción de energía para 14 horas al día. La idea es crear un modelo en la bahía de galés, a replicar a una escala mayor en otros seis proyectos. La inversión prevista es de 1.582 millones de dólares. Se podría llegar a generar más del 10% de la electricidad del Reino Unido. El proyecto de Swansea es un dique de 9,5 km de largo con forma de “U”que atraviesa la bahía, con la intención de crear un lago artificial. El dique contará con 16 turbinas hidráulicas que generarán energía gracias a la subida y bajada del agua en las mareas. Su funcionamiento se basa en el principio de vasos comunicantes, cuando suba la marea en el exterior del lago, el agua entrará, moviendo a su paso las turbinas. Cuando la marea baje, el agua dentro del lago saldrá al mar moviendo de nuevo las turbinas. n http://ecoinventos.com/primer-proyecto-de-energia-mareomotriz-lago-artificial/#ixzz4VhPeeVEq


Enero 2016

Acoso escolar Dos de cada diez alumnos en el mundo sufren acoso y violencia escolar, indicó este martes la UNESCO, que advierte de que el hostigamiento verbal es el más típico, pero que también ha aumentado el ejercido a través de internet y las redes sociales.

Su estudio calcula que cada año hay 246 millones de niños y adolescentes sometidos a una forma u otra de violencia en el entorno escolar. El análisis, presentado en Seúl con motivo de un coloquio internacional al respecto, añade que un 34 % de niños de entre 11 y 13 años dicen haber sido acosado a lo largo de los meses precedentes al mismo, y que un 8 % de ellos dice sufrir acoso diario. La directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, advirtió de que se trata de "una violación grave del derecho a la educación" y de que los colegios y centros de aprendizaje deben ser lugares seguros para todos. El informe demuestra que la violencia en la escuela, en ocasiones ejercida por el personal educativo, está provocada por "relaciones de fuerza desiguales a menudo reforzadas por estereotipos ligados al género, la orientación sexual y otros factores que contribuyen a la marginación, como la pobreza, la identidad étnica o el idioma". Un sondeo sobre el acoso recogido por la UNESCO y efectuado en 2016 entre 100.000 jóvenes de 19 países señala que un 25 % de los encuestados dijo haber sido acosado por su apariencia física, otro 25 % por su género u orientación sexual, y otro 25 % por su origen o nacionalidad. n

¿Una época de cambios o un cambio de época? Algo que tienen en común 1990 con 2017 es que son años don-

de se han presentado eventos donde se ponen en reto los paradigmas de la convivencia internacional. En 1989 cayó el muro de Berlín generando una nueva realidad geopolítica y ahora en 2016 los eventos políticos en Europa, el Reino Unido, por supuesto en Estados Unidos también, implica que estamos entrando en una etapa de cambio. Sin querer hacer de este espacio un debate politico internacional se debe analizar de que manera asumimos y participamos en los cambios, habrá constantemente situaciones que siendo esternas nos afecten. Pero está en cada uno de nosotros permitirles cuanto. Lo cierto es que los cambios han tenido una larga historia como concepto. En la antigua filosofía griega, mientras Heráclito veía el cambio como siempre presente y abarcándolo todo, Parménides negaba su existencia.

Como te afecta y que puedes hacer De esta manera los invita a un analisis personal que servirá quizas a sobrellevar de la mejor manerala época que nos ha tocado vivir. Aceptación la situación que tienes frente a ti y prepararte para mejorarla o superarla en su momento. Conserva la calma. No permitas que tus emociones nublen tu razón analizar el pro y el contra de la situación. Evita reaccionar inmediatamente. Vive momento a momento. Ocúpate de vivir un día a la vez, piensa que poco a poco encontrarás la mejor manera de asumir el cambio. Qué es lo peor que puede pasar, así que prepárate para asumirlo y resolverlo. Luego continúa trabajando para que suceda lo mejor. No te desgastes. No vale la pena que sufras por la situación que enfrentas, recuerda que todo pasa, y esta situación también pasará. . Relájate un poco y distrae tu mente. Todos estamos sujetos al cambio, pues este es un proceso inherente a la vida. Cada día nos vamos haciendo, transformando y mejorando. n

11

La Paciencia

T.F. María Matilde Graterol / Skype:@mmgraterol

Actualmente, llevamos un ritmo de vida ace- La paciencia es un rasgo de carácter que nos perlerado. Al punto que todo pasa por hacer y llegar mite pasar por situaciones caóticas sin derrumcon rapidez, vivimos en un resolver rápido nuestros asuntos personales y del trabajo, teniendo como consecuencia muchas veces roces con las personas que a lo mejor pudiéramos evitar. Existe un sentir común, donde queremos que todo sea “¡para ya!”, ocasionando que nuestra vida cotidiana no tenga sensatez y uno sea menos amable hacia los demás; tal es así, que todos estamos inmersos en una época denominada “prisa”. Aquí debemos detenernos y pensar un poco sobre el valor de la paciencia, ya que si no, nos sentiremos cada vez más molestos, menos tolerantes, mas ansiosos y menos productivos. La paciencia es el valor que nos hace como personas: comprender, tolerar y soportar los contratiempos que se nos presentan. Ella va aliada con otro valor que se llama fortaleza, el cual nos da la posibilidad de transitar un momento de dificultad sin lamentos, ni quejas.

barnos, nos permite educar a nuestros hijos sin gritos y aceptar a los compañeros de trabajo sin deprimirnos, entre muchas otras cosas. Es la cualidad de tolerar, soportar dolor o dificultades sin quejas. Es muy importante destacar que el no detenerse a considerar las posibilidades reales de éxito, tiempo y esfuerzo que se necesitan para alcanzar un determinado fin, es el principal obstáculo del desarrollo de este valor y se denomina impaciencia. Paciencia no significa esperar hasta que cambie la situación o hasta que alguien más haga lo que tiene que hacer. Es muy fácil, y parte de la naturaleza humana también, el culpar a alguien más de todo lo negativo que nos sucede sin asumir la responsabilidad que nos compete.n La paciencia y la fortaleza conquistan todas las cosas.Ralph Waldo Emerson

5 pasos para reducir el estrés Los días pasan de una manera tan vertiginosa que en ocasiones no reconocemos el poder que

tenemos para definir de manera individual y personal las posibilidades que tenemos trazar nuestro destino. Si bien es cirrto que hay a diario situaciones a las que estamos expuestos de manera involuntaria, ya que siempre estamos expuestos a noticias y circunstancias que afectan nuestra tranquilidad generándonos ansiedad, preocupación, y mejor paremos de contar para evitar la entrada del temible estrés. Entonces pregunto ¿será qué somos adictos a estos sentimientos? ¿Nos gusta decir “este estrés me está matando”, “hay demasiada ansiedad en el aire”, o cosas por el estilo? Es posible que sí, aunque nos cueste admitirlo. Somos seres únicos, y las razones que generan estrés o ansiedad son múltiples y diferentes en cada uno de nosotros. Pero aunque todo eso sea cierto al final del día, sólo nos tenemos a nosotros mismos, y las personas que nos rodean (compañeros de trabajo, amigos, pareja) o las que dependen de nosotros (hijos, familiares mayores) no deben por qué ser depositarios de nuestro malestar. No es lo justo ni para ellos ni para nosotros. Así que ante lo inevitable hay que buscar soluciones por eso esta lista de actividades que puede colaborar para bajar los niveles de ansiedad o estrés al finalizar el día: • Ejercítate. El cuerpo está hecho para moverse. El sedentarismo puede llevarnos a la enfermedad. Haz algo que te divierta, desde caminar a tu perro hasta estiramientos. Con el ejercicio, tu mente se concentra en la energía de tu cuerpo, y te da un descanso de los pensamientos negativos. • A la hora de comer, relájate. El estrés puede afectar los procesos digestivos y la absorción de nutrientes. Date un momento de calma. Respira. Saca de la mesa aquello que te preocupa y agradece el alimento que estás por ingerir. • Alimenta tu espíritu. No dejes de rodearte de música, que tiene numerosos beneficios para nuestro organismo. Termina un libro y agarra otro. Construye oraciones positivas al hablar. Evoca buenos recuerdos. Uno mismo amuebla su mente, y mejor hacerlo con contenido útil y enriquecedor, ¿no? • Cambia tu percepción de las cosas. ¿Cuántas veces has reaccionado agresivamente a un comentario o acción de algún amigo, pareja o hijo? Sin importar qué dedo metieron en qué llaga, trata de calmarte, hacer pausas, y pensar en el otro empáticamente. El clásico “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. • Nutre tu espíritu. Medita, practica yoga, respiraciones profundas, tai chi. Disfruta de la naturaleza. Y no podemos olvidarlo: el sexo es perfecto para mitigar el estrés.n

Tienes las herramientas dentro de ti. ¡Reconócelas y úsalas!


Enero 2016

12

Repensando en la infidelidad La infidelidad hoy en día es un acto muy común. ¿Qué pasa, entonces, cuando nos sentimos tentados a sucumbir ante ella?

Este acto es poco entendido persona para que su muerte sea lenta. En todo caso el el vacío (porque muchas veces encontramos que somos y juzgado por todos. Es por descubrimiento de la infidelidad siempre ha sido consi- barriles sin fondo y nadie nos complace).

visión.

ello que no quiero que nos quedemos solo en los juicios, y mucho menos en la condena y sin justificarla sólo necesitamos comprender por qué sucede, con una visión amplia que invite a mirarnos a nosotros desde otro espacio, otra

En el caso de ser nosotros los que sentimos la necesidad de ser infieles, quisiera recalcarles que mi finalidad es que nos demos cuenta de que no solo estamos siendo desleales con el otro. Más bien el punto de partida de lo que me motiva a escribir sobre este tema tan controversial es lo que pasa por la mente y el corazón de quien decide hacerlo porque definitivamente está siendo infiel consigo mismo. Según la terapista de parejas Esther Perel, la monogamia antes era definida como tener una sola pareja a lo largo de la vida, ahora este concepto quedó reducido a ser fiel en cada relación que tengamos, independientemente de la cantidad de relaciones de pareja que tengamos. Con tantos ingredientes nuevos como el sexting (mensajes sexuales eróticos o pornográficos), los intercambios de parejas (swingers) entre muchos que podríamos mencionar, hay que redefinir la infidelidad como una relación secreta donde existe conexión emocional de mayor o menor grado entre los involucrados. Entre las partes involucradas se genera un deseo de lo prohibido tan potente y encantador que termina creando adicción. En una relación amorosa, cuando nos enamoramos, nos entregamos hacia la otra persona y la convertimos en nuestro amante, amigo, queremos que sea nuestro confidente. Este individuo se parece a nosotros en cuanto a valores, en lo emocional y, más aún, en lo intelectual. Cuando este ser especial nos engaña, al quedar al descubierto la infidelidad, lo consideramos una traición produciendo una profunda herida emocional. Es una situación traumática que amenaza de muerte nuestra autoestima, generando en la persona traicionada una crisis de identidad e insuficiencia. En esta era digital se genera aún más agonía para los que han pasado por esto, porque es lo que llama la terapista de pareja Ester Perel, la “muerte por desangramiento”, pues al encontrar huellas y detalles del engaño (fotos, conversaciones, etc.) es como clavarle un cuchillo a una

derada una experiencia de las más difíciles.

Quisiera que pensáramos por qué la incitación a incurrir en esta práctica. Si nosotros como adultos podemos separarnos y divorciarnos, entonces, ¿por qué llegar engañar o ser infieles? Cuando tratamos de justificar la falta cometida, tenemos la tendencia a pensar que si esto sucede, hay algo malo en nuestra relación, y lo que más se apunta es que esa falla recae por completo en el otro. Depositamos en nuestra pareja la responsabilidad de haber sido infieles. En lo personal, yo transité por esta situación. Mi expareja tuvo una familia casi en paralelo a los años de mi matrimonio. Al principio me sentí total y absolutamente culpable de la situación cuando la verdad es que mi expareja y yo tuvimos la responsabilidad compartida en el fracaso de nuestro proyecto de familia. La falta de comunicación fue la clave fundamental que nos llevó al rompimiento definitivo. Con esta experiencia, reflexioné que cuando una persona decide ser infiel trasgrede de cierta forma sus valores y su compromiso con el otro, pero el más importante es la total infidelidad a sí mismo. No quisiera en lo absoluto que pensaran que nos tenemos que quedar obligados y eternamente amarrados a una mala relación, a alguien a quien por diferencias descubiertas a lo largo de nuestra convivencia hayamos dejado de querer, pero entonces vuelvo a preguntar: ¿qué hace que esa persona que tiene la opción de separarse de la relación que ya no funciona decida no hacerlo y llevar una vida dual? Las personas que se aventuran en relaciones prohibidas buscan llenar un vacío con la novedad, la libertad y la intensidad sexual que les brinda esta relación clandestina. Esto los lleva en muchos casos a juntarse con personas contrarias a su esencia y valores. Empiezan a sentirse diferentes y “llenos de vida”, desatan una adición incontrolable que los hace desear eso distinto aún más. Se salen y rompen todas las reglas. Es excitante y atractivo. Pero ¿qué desean en realidad en el fondo?

¿Cómo cambiar la percepción y corregir lo que buscamos en lo sexual y afectivo? Empecemos a tomar responsabilidad por la parte que nos toca y busquemos que nuestro compañero de vida sea más bien alguien que nos acompañe y no que nos llene

familia al día

Si usáramos para la pareja que tenemos una décima parte de esa entrega, astucia, imaginación y ganas que le ponemos a esa relación de aventura secreta, sería muy probable que las parejas nunca tuvieran que recurrir a un terapeuta ni buscarse una nueva pareja. Aclaro nuevamente que para que una relación perdure en el tiempo la pieza fundamental es que realmente haya amor. No del superficial del deseo, sino del que sabe de los aciertos y desaciertos, que elige en todo momento quedarse con la persona porque se siente comprometida realmente en el amor por ella. Ciertamente, para una relación que no tiene futuro una infidelidad es la estocada final. Para las otras relaciones donde existe ese amor del cual les hablé en el párrafo anterior esta situación puede ser el comienzo que les permita abrir los ojos a nuevas posibilidades y esta crisis se convierta en una introspección profunda y la transformación que da la bienvenida de nuevo a la honestidad y transparencia. Puede inclusive reavivar el romance y hacer que el verdadero trabajo del amor se haga, y empecemos a valorar a la persona que tenemos y maduremos la forma como la tratamos de ahora en adelante. Aunque este episodio no se olvida, la persona que haya caído en esto puede volver a regenerar de a poco la confianza y con ello la autoestima. Yo considero que ambos (tanto el infiel como el que fue engañado) deben revisar esta parte de la estima a fondo y ver que lo que le están pidiendo al otro no se lo están dando a ellos mismos. Lo más importante de todo esto es poder reflexionar qué podemos hacer nosotros para no caer en estas situaciones que afecta a familiares y amigos, colocando a todos en una penosa situación. Solo les puedo dar la esperanza de que esto siempre dejará a todos los involucrados un legado, y dependerá solamente de cada uno usarlo como aprendizaje y avanzar o quedarnos en la rabia y la pena de por vida. Yo confío en que el que me lee haga un analizis en su evolución personal, que el crecimiento y autodescubrimiento lo lleve a encontrar que siempre en lo que pasa hay una bendición, que estará en el que lo vive de un lado o del otro a bien descubrir.n Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop

Autismo… hay alguien ahí?

El Trastorno del Espectro Autista, es una condición neurológica que hace que las Además tienden a ser literales en su lenguaje, entienden lo que se les dice tal cual se personas tengan dificultades en la interacción social. No es una enfermedad, por tanto no se “cura ni se quita”, y no necesariamente necesitan de ayuda farmacológica, pero sí de entrenamiento para poder integrarse a la vida social y en los niños, a la escolaridad.

Tampoco tiene que ver con el nivel de inteligencia, los niños con Autismo pueden ser muy inteligentes o tener algún tipo de discapacidad cognitiva, sin que eso esté relacionado con su condición. Aun cuando no haya limitaciones intelectuales, se les dificulta entender el lenguaje, en especial el contenido no verbal de la comunicación. No son “niños malos” ni son “niños robots”, solo que no entienden con facilidad el entorno social. Así, gestos, chistes, aumentos o disminuciones del tono de voz, posturas corporales, y otros elementos paralingüísticos, que pueden dar información de lo que alguien desea transmitir, son difíciles de interpretar para ellos. Se les dificulta interpretar las emociones de otros y expresar las propias. No quiere decir que no sientan, claro que sienten como todos los demás, pero tienen dificultades para mostrárselas a otros.

les dice, por lo cual tienen problemas para entender analogías, refranes o comentarios populares del tipo “me morí de risa” “por si las moscas”, etc. En general, tienden a ser rígidos, se le dificultan los cambios de rutinas y pasar de una actividad a otra con facilidad. De aquí que necesiten que se le anticipen los cambios de ambientes y que se mantenga, en la medida de las posibilidades, rutinas predecibles y estructuradas para evitar que se angustie demasiado. Sin embargo, la intensidad de los síntomas, nos dirá el nivel de Autismo que tiene la persona, ya sea leve, moderado o severo; y dependiendo de ello necesitará de más o menos tratamientos, ya sea de Lenguaje, Terapia Ocupacional, Intervención Psicopedagógica y Psicología, todo con el fin de ayudarlo a compensar los déficits que interfieren en su rendimiento en todas las áreas en las que se desenvuelve, utilizando las fortalezas que tenga como base. n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL / UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com


Enero 2016

13

0212-365.8199 0424-273.1588 / 424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com

Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7

Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617 J-30815143-2

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Sabías que… Ortopedia

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

Ortopedia

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS

En algún momento a muchos les ha pasado que no pueden recordar determinada palabra debido a un bloqueo mental, y cuando sucede intentamos encontrarla mencionando varios sinónimos que nos permitan llenar esa sensación de olvido. Esta tendencia a olvidar el nombre de cosas y personas refleja la conocida expresión “en la punta de la lengua”. Este tipo de olvidos no es algo casual, posee un término técnico por el cual es conocido como “Letológica”. Una palabra moderna que es derivada del griego de Lethe, olvido y Logos, lenguaje. En la mitología griega también tiene un significado transcendental, y es que Lethe era uno de los cinco ríos del inframundo, en el cual las almas de los muertos consumían para olvidar sus recuerdos terrenales. Las primeras informaciones acerca de este término, se registraron para el año 1915 en el Diccionario Dorland Enciclopédico Ilustrado de Medicina donde se define Letológica como “incapacidad de recordar la palabra correcta“. Pero fue al psicólogo Carl Jung a quien se le atribuyó la utilización del término a principios de los años de 1900, a pesar de los múltiples estudios que hizo este famoso psicólogo sobre la relación trae el inconsciente y la mitología griega. El también psicólogo Tom Stafford, concluyó que la “importancia de la memoria y el olvido”, es que la “memoria es impresionante, pero responde a la cantidad de asociaciones que hacemos con información nueva”, no a nuestras ganas de querer recordar algo. Por ejemplo, son muchas las palabras que conforman el vocabulario español, pero dependiendo de la frecuencia y de la asociación que utilicemos, las recordaremos con mayor facilidad, caso contrario a las palabras o nombres de personas que raramente utilicemos, que serán muy complicadas de atrapar por la memoria a corto plazo. Quizás lo ideal será dar prioridad la información más importante en nuestras vidas y olvidarnos de trivialidades que nos impiden hacer uso del buen estado de nuestra memoria.n


Enero 2016

14 Recuerda DECLARA y PAGA el ISLR antes del 31 de marzo

SENIAT ofrece operativos especiales para DECLARACIÓN del ISLR PREPARACIÓN

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Capital, pone a disposición de los contribuyentes puntos de atención en la Gran Caracas para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

Cómo convivir con una mascota ciega

La mejor forma de poder atender las necesidades especiales de su mascota es adquiriendo información. De esta manera podrá hacerle mas fácil la adaptación a la ciotidianidad no sólo a tu mascota sino incluso a los demás integrantes de la familia. A continuación, presentamos consejos que permitiran la mejor adaptación a la convivencia ante la ceguera de este importante integrante. 1. Su mascota no está sufriendo por dolor por lo tanto no tiene que ponerla a dormir sólo porque esté ciega. 2. No cambie de lugar los muebles de su casa si su mascota comúnmente está dentro de la casa. Si por el contrario su mascota vive en jardín, no planee grandes cambios ni construcciones en el. 3. No deje que su mascota salga sola a la calle. Enséñele a caminar con pechera o collar y paseador para ejercitarlo diariamente y evitar aumentos de peso indeseables. 4. Coloque los envases de agua y alimento siempre en el mismo lugar. Esta zona se convertira en un sitio de referencia si su mascota en algún momento se desorienta. 5. Matenga los muebles en el mismo sitio, los objetos colocados fuera de lugar puede ocasionar que su mascotas choque contra ellas y/o se desoriente. 6. Estimúlelos a utilizar sus otros sentidos para compensar la pérdida de la visión: •Compre juguetes para jugar que emitan ruidos o tengan un olor característico •Aplique perfume en las patas de los muebles para ayudarlos a saber donde están orientados 7. Hasta que su mascota aprenda a subir y bajar escaleras es mejor colocar una barrera para evitar caídas, se recomienda que siendo lo más difícil de “ re-aprender” tenga paciencia, su mascota está tratando de hacerlo lo mejor que pueda. Dedique especial atención si su mascota esta ciega debido a cataratas es recomendable que observe sus ojos periódicamente y si observan cambios puede estar asociado con glaucoma o uveítis (inflamación) que pueden ser condiciones muy dolorosas necesitando atención veterinaria especializada. También es importante atender posibles cambios de comportamiento (agresión, depresión, miedo), asi que trate de evitar estresar o asustar a su mascota.n SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965

En horario de 11:30 am a 4:30 pm, de lunes a viernes funcionarios de la institución está en los centros comerciales Sambil Caracas, Líder, Paseo El Hatillo, Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), Galerías Ávila y Hotel Alba Caracas. En la zona de los Altos Mirandinos los funcionarios están dispuestos en los centros comerciales La Casona I y II; en Higuerote el Centro Comercial Don Pedro en pleno casco central y en el C.C Arebako frente a la redoma de la Virgen de Las Mercedes en Río Chico, municipio Páez del estado Miranda. En el estado Vargas los contribuyentes pueden acudir de los espacios del Centro Comercial Maiquetía Plaza y al Terminal de Pasajeros de Catia La Mar y hacer su declaración de ISLR. Finalmente, en Los Valles del Tuy los operativos son desplegados en los centros comerciales Tamanaco Tuy, en Charallave y Paseo Tuy, en Santa Teresa, informó el Seniat a través de una nota de prensa.Otros mecanismos para agilizar la gestión derecaudación tributaria Guarenas y Guatire se suma a esta jornada extraordinaria

El sector de Tributos Internos Guarenas-Guatire del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), siempre pensando en brindar un mejor servicio a los contribuyentes de los Municipios Plaza, Zamora y Acevedo del Estado Miranda, brindará sus servicios durante el mes de febrero delunes a viernes de 11:30 am a 4:30 pm en el C.C. Buenaventura y de 8:00 am a 4:30 pm en las instalaciones del SENIAT, ubicadas en el Centro Comercial Oasis Center, P.B., Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire. Durante el mes de marzo ampliaran el horario e atención a sábados y domingos en las instalaciones del SENIAT, ubicadas en el Centro Comercial Oasis Centeen un horario comprendido de 10:00 a 4:00 pm. Sabiendo que es tarea de todos cumplir de forma voluntaria y oportuna con las obligaciones tributarias las diferentes oficinas distribuidas a niver nacional ofrecen No te quedes sin declarar el ISLR. Amigo contibuyente no estes contra reloj declara antes del 31 de Marzo solicita el Operativo Especial para tu Institución, Empresa o Servicio a través del 08000-SENIAT (08000-736428). n

Económicos HOGAR Y OFICINA

SERVICIO CONTABLE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS cia PARA SUS NEGOCIOS A distan

Nelly Rodriguez Tlf.: 0416-833.0393

DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com


Enero 2016

15

Cuentos e historias para despertar

Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com

Buscando la felicidad escondida Los animales del bosque se dieron un día cuenta de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban; la liebre era una estupenda corredora, pero no podía volar ni sabía nadar... Y así todos los demás.

En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios El segundo mes del año ha comenzado y bajo la influencia del Cuarto Creciente en Tauro del día 4 tendremos la oportunidad de enfocarnos en los nuevos ciclos de vida con una muy favorable dosis de disciplina, empeño, perseverancia y aplomo que nos invita a reaccionar, pero con sabiduría y cautela. Con la luminosa presencia de la Luna Llena en Leo del Viernes 10, nos mostraremos sin duda bastante intensos, acelerados e intranquilos en la búsqueda de hacernos sentir, expandir nuestro rango de acción y lograr nuestras metas con prontitud. Esta influencia debe manejarse con cautela porque puede llevarnos a reaccionar con imprudencia. El día 18, un fogoso Cuarto Menguante en Sagitario podría resultarnos útil para dejar atrás lo que no conviene o ha perdido vigencia con un enfoque realmente optimista y con la indomable determinación de cerrar etapas como primer requisito para abrir espacio a nuevas posibilidades. Es preciso tomar tiempo para depurar energías, perdonar y sanar. Febrero se despedirá con una “emotiva” Luna Nueva en Piscis que para el Domingo 26 nos invitará a bajar un poco el ritmo y dedicarnos al análisis reflexivo, a la revisión de nuestras metas, prioridades y a las estrategias que utilizaremos. El novilunio es ideal para “abonar el terreno” y colocar “las semillas” de “los frutos” que aspiramos obtener. ARIES

Tienes que acercarte y demostrar más interés en este momento. Buen momento para reactivar los planes de mudanza o de viajes pendientes. Sigue mostrando firmeza, seguridad y determinación, pero evita la rigidez excesiva que te hace daño y que puede trastornar incluso tu salud. TAURO

Algunos tropiezos podrían presentarse para generar indisposición o dudas. Es mejor enfrentar lo que sucede de una vez, no conviene seguir dando largas a las decisiones. Con mucha madurez podrás asumir tu responsabilidad, pero tienes que ser cuidadoso al comunicar o explicarte. GÉMINIS

A tus manos llegará una solicitud, propuesta o invitación que te sorprenderá gratamente. No te encierres en este momento, comunica lo que sientes inmediatamente. Cuida tu alimentación y hábitos, no te descuides porque a la larga tu salud resulta determinante para lograr tus objetivos. CÁNCER

Alguien que aprecias mucho te hará un planteamiento sincero para trabajar o hacer algo juntos. Una relación muy importante para ti podría entrar en una fase de crisis. Presiones injustas que no mereces te hacen sentir mal o generan incomodidad. Aprender a decir no a lo que es inaceptable. LEO

Idea muy interesante a la que le puedes sacar mucho provecho si pones "manos a la obra". Evaluarás opciones nuevas y totalmente diferentes a las convencionales. Ten paciencia, los avances serán progresivos y a un ritmo algo lento para tu gusto, pero seguro. La escalera comienza con el primer peldaño. VIRGO

Buen momento para retomar un proyecto pendiente. Oportunidad para estudiar que debes aprovechar. Alguien que tiene dinero y que te conoce bien te hará un planteamiento. Recibirás por fin el pago que has venido esperando. Se compensará finalmente el gran esfuerzo que realizaste. LIBRA

Te atreverás finalmente a hacer algo que venías estudiando desde hace mucho tiempo. Novedades importantes en el entorno familiar cercano. Cambios rápidos que te obligan a ponerte en movimiento con gran dinamismo. No desperdicies tu energía, aprovecha mejor los días y las horas. ESCORPIO

La actitud desleal de alguien en quien has venido confiando te tomará desprevenido. Indecisiones que pueden llevarte a desaprovechar una buena oportunidad. Tendrás que asumir la responsabilidad que otro evadió. Los demás sentirán que solamente tú puedes ocuparte de ese asunto. SAGITARIO

Tomarás en cuenta las recomendaciones de esa persona que te ha sugerido un cambio de ambiente. Los miedos del pasado pueden jugarte una "mala pasada" nuevamente. Sientes temor ante algo que vislumbras esta vez. Aunque te estés preparando para lo que viene, da lo mejor ahora. CAPRICORNIO

Alguien que es muy exigente te hará una petición formal y tendrás que hacerle caso a regañadientes. Mostrarás tu mejor cara, has aprendido a dominar tus impulsos. Condiciones favorables en un lugar lejano que te obligarán a replantear opciones y posibilidades. Es un mes ideal para evaluar y decidir. ACUARIO

Ten cuidado con tu economía personal, debes administrarte muy bien y evitar riesgos innecesarios. Tu agudo sentido de la intuición te indicará las mejores opciones, ten confianza en lo que percibes. Tomas una gran decisión finalmente, sentirás que ahora puedes canalizar mejor tus energía. PISCIS

Una mujer soberbia se pondrá en tu contra, incluso podría hablar mal de ti. La dificultad para reconocer las mejores opciones puede provocar incertidumbre. Reunión, encuentro o charla en la que se definen prioridades.

para hacer una travesura. Uno de ellos dijo - “Debemos quitar algo a los hombres, pero ¿qué les quitamos?”. Después de mucho pensar uno dijo - “¡Ya sé! Vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la puedan encontrar”. El primero propuso - “Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo”. Inmediatamente repuso otro - “No, recuerda que tienen fuerza; alguna vez alguien puede subir y encontrarla y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está”. Luego propuso otro - “Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar”. Otro contestó - “No, recuerda que tienen curiosidad; alguna vez alguien construirá un aparato para poder bajar y entonces la encontrará”. Uno más dijo - “Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra”. Y le dijeron - “No, recuerda que tienen inteligencia; un día alguien va a construir una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir y entonces, todos tendrán felicidad”. El último de ellos había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó cada una de ellas y entonces dijo - “Creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren”. Todos lo miraron asombrados y preguntaron al mismo tiempo “¿Dónde?” El demonio respondió - “La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán”. Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así. El hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la lleva dentro. n

Los Mandalas

El mándala tiene su origen en India y su

nombre en sánscrito significa “círculo o rueda, aunque pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas. Se les ve cada vez con más frecuencia en cuadros, diseños, ropa y demás y además llaman la atención de personas de todas las edades. Lo que no todos saben es que éstos tienen una interpretación según su forma y color, pasando a ser poderosos aliados en meditación como en sanación. Para los Budistas, su función es la meditación. No obstante, el proceso más importante para ellos es la “creación” de éstos por ser un camino “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña y siendo la vía de conexión entre el hombre y la divinidad, tanto en el proceso de creación, al tenerlo para observación o como adorno. Dibujar o pintar mándalas es una terapia que se está usando cada día más. Su diseño es libre y su significado dependerá de sus formas y colores.

Formas y su significado Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el verdadero “yo”. Cuadrado: equilibrio y estabilidad. Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y vitalidad. Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales. La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad. Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano. Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios. Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.