El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/ Año 7 N° 80
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
CIRCULACIÓN GRATUITA
Enero 2016
2
Mujeres que han enaltecido el nombre de Venezuela A propósito del Día Internacional de la Mujer, compartimos trayectorias totalmente criollas, mujeres que han
dejado en alto el nombre de nuestro país. Nombres de mujeres que han luchado en diferentes momentos de la historia por tener participación en las diferentes aristas de la vida social, económica y cultural. A continuación algunas de las muchas mujeres criollas que son ejemplo de emancipación femenina:
Día internacional de la mujer
Cada 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer; en homenaje a su participación, lucha por la igualdad con el hombre, en la sociedad y su desarrollo integro como individuo. Este día es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas. El origen de esta fecha, aunque hay varias versiones, se remonta a 1910, cuando en Copenhague (Dinamarca) -durante la 2da. Conferencia Mundial de Mujeres Socialistas- Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, propuso celebrar anualmente un día de acción internacional por los derechos de paz y progreso social de todas las mujeres; en un mundo industrializado, de expansión, turbulencia, en crecimiento e ideologías radicales. En Venezuela desde la época pre-colombina, la mujer, ha asumido responsabilidades en diversas circunstancias de la vida nacional. La historia señala que fue en 1.934 cuando se conmemoró por primera vez en nuestro país, bajo la anuencia del General Eleazar López Contreras; quien creó programas de acción social y cultural a petición de las féminas en carta pública. Diez años después, en 1944, el 8 de marzo se institucionaliza como Día Internacional de la Mujer en el país, materializándose uno de sus deseos, ejercer el derecho al voto. Desde el siglo pasado, “Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales”. Actualmente, la mujer asume liderazgos, ocupa cargos públicos, ejerce diversas profesiones y contribuye con sus ideas en comunidades, países y escenarios internacionales.n ¡FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES EN SU DÍA!
Teresa Carreño, virtuosa Considerada como una de las pianistas más prolíficas entre los siglos XIX y XX, esta compositora rompió los paradigmas al dedicarse a la música en una época en la que las mujeres no figuraban en esta profesión. A los nueve años dio su primer concierto en la sala Irving Hall, de Nueva York, un año después en 1863 realizó un concierto privado para el presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln en la Casa Blanca. Este sería el inicio de una carrera colmada de logros, en la que se destacó como cantante de ópera y por componer las obras “Himno a Bolívar” y “Saludo a Caracas”. En su honor se inauguró en 1983 el Complejo Cultural Teresa Carreño. Teresa de la Parra, cronista de la sociedad Encontró en las letras el lugar para denunciar la falta de libertades para la mujer en la década de 1920, con su novela “Ifigenia", la cual obtuvo el primer lugar en el Concurso Literario de París y fue traducida al francés, por lo que obtiene reconocimiento y figura como una de las escritoras latinoamericanas más importantes de la época. También escribió “Memorias de Mamá Blanca”, obra que describe las costumbres venezolanas de ese momento histórico. Madre María de San José, primera beata venezolana Desde muy joven tuvo una vida dedicada a Dios y al servicio de los más necesitados. El 7 de julio de 1995 se convirtió en la primera beata venezolana. Fundadora en Venezuela de la congregación de las Hermanas Agustinas Recoletas. Lya Ímber de Coronil la madrina de la infancia venezolana La pediatra Lya Ímber de Coronil es recordada por los invaluables aportes realizados en pro de la infancia venezolana, los cuales se reflejaron en sus investigaciones y el trabajo que día a día llevó en el sistema público de salud. Realizó estudios de Medicina en la Universidad Central de Venezuela, donde presentó su tesis “Ensayo estadísticos de mortalidad por Tuberculosis” (1936), con la que obtuvo el título de Doctor en Ciencias Médicas, siendo la primera mujer que egresa de esta carrera en nuestro país. Susana Duijm, Primera reina del Mundo Fue la primera venezolana en marcar pauta en los certámenes de belleza, se coronó como Miss Mundo en 1955, lo que le otorgó el título de la primera latinoamericana en ganar este concurso. En el Miss Universo de ese año quedó entre las 15 finalistas. Luego se desempeñó como modelo de variadas campañas publicitarias, e incursionó en la actuación y locución. Carolina Herrera Diseñadora de moda venezolana reconocida internacionalmente por fundar su propia marca en 1981, denominada "CH", la cual tiene presencia en 104 países. Ha recibido diversos reconocimientos entre los que destacan el “Moda Award for Top Hispanic Designe” en 1987 y la Medalla de Oro de las Bellas Artes, entregada por el Rey Juan Carlos de Borbón en 2005. Milka Duno Piloto de gran trayectoria, su nombre ha recorrido el mundo por obtener el puesto más alto para una mujer en las 24 horas de Daytona. Ha consolidado ocho grandes victorias en las categorías superiores de las series American Le Mans y Grand American Rolex. Se convirtió en la primera latinoamericana en participar en las “500 millas de Indianápolis”. Es ingeniero naval y bióloga marina. n
Enero 2016
3
Quién soy
La identidad de cada uno de nosotros cada vez se ve más comprometida
por el entorno, es inevitable no ser la proyección de las modas, tendencias y conductas que nos rodean. De hecho si somos sinceros desde el mismo momento de nuestro nacimiento son nuestros padres y demás familiares quienes van moldeando el perfil, modales y conductas de nosotros mismos. Pero en qué momento dejamos de tener un criterio altamente crítico de que conducta es beneficiosa para ser copiada sin análisis o estudio previo. Basta con salir al diario convivir para darnos cuenta del caos en el que nuestras ciudades viven... ya las ciudades no tienen vida, nuestra comunidad, estado o incluso Venezuela no tienen la responsabilidad de lo que ocurre, somos cada uno de nosotros quienes con nuestra actitud le vamos moldeando el nombre que define a nuestro entorno. Para aclarar un poco el concepto les propongo un momento de análisis, que sientes tu que estás leyendo estas líneas cuando escuchas que un venezolano es titular de prensa o de una noticia de Twiter y en escasas palabras lo que lees es sobre la estafa o el ridículo protagonizado por... ni el nombre llegas a recordar en la mayoría de las veces, lo que si es seguro que recordaras es el origen, la nacionalidad del error. A la conclusión que quiero llegar con todo esto es que cada uno de nosotros tiene el libre albedrio para decidir que quiere ser como individuo, pero no debemos olvidar en que nos convierte cada actitud individual como comunidad y país. Es muy fácil dañar la reputación lo difícil es limpiar el nombre una vez que este es mancillado. No siempre el camino de lo correcto es el más fácil pero definitivamente si es el que nos dejará una mejor sensación, siempre tenemos la opción de escoger varios caminos ante cada situación. Esto lo podemos aplicar en todos los ámbitos de la vida: pareja, amistades, trabajo, familia, etc. Ante cada acto tu vida tendrá una serie de repercusiones que siempre quedarán marcadas. La cuestión de todo, es que pienso que la vida es una escuela donde si aprobamos avanzamos y si suspendemos volvemos a repetir. Así que te invito a preguntarte ahorita quien eres y en verdad como quieres verte, se parecen ambos personajes, de no ser así corrige porque a los demás siempre los podrás engañar pero que vas a ser con tu verdadero Yo.
El periodiko Nadie encuentra su camino sin haberse perdido antes. Anónimo
I Concurso Universitario De Poesía Physis El Centro de Estudiantes de Letras (CEL)
de la Universidad Católica Andrés Bello, en conjunto con los entes patrocinantes, se complace en abrir la primera convocatoria al I Concurso Universitario de Poesía Physis. La misma cerrará el 20 de abril año. El jurado deberá hacer público el veredicto el día 20 de mayo y la ceremonia de premiación de los ganadores se realizará en el marco de la XIV Jornada de Jóvenes Críticos, evento que se realizará en el Centro Cultural Carlos Guillermo Plaza (biblioteca de la UCAB). Este concurso nace por el deseo de abrir más espacios para la comunicación literaria y de promocionar el talento de la nueva generación de poetas que están surgiendo en la ciudad de Caracas. Serán elegidos 1 poema ganador y dos finalistas, la convocatoria esta abierta Abierto a jóvenes de 17 a 27 años residenciados en el área metropolitana de Caracas. n http://elucabista.com/2017/02/21/concurso-physis-convocatoria/
Casa de Bello convoca
Concurso Nacional de Dramaturgia Gilberto Pinto 2017 El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca al VII Concurso Nacional de Dramaturgia Gilberto Pinto 2017.
La misma estará abierta hasta el 20 de agosto de este año, el ganador recibirá 150 mil Bs., más la publicación en la que pueden participar todas las escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país. Quedando excluidos los ganadores de convocatorias previas de este concurso. Los escritores que deseen participar, deberán crear un texto inédito completamente en español y que no esté comprometido con ningún otro tipo de concurso. Para mayor información pueden comunicarse por los números telefónicos (0212)- 562- 584/ 562-73-00. También por las redes sociales @ casa_bello en Twitter y Casa de las Letras Andes Bello en Facebook. n
Recuerda DECLARA y PAGA el ISLR
SENIAT ofrece operativos especiales para DECLARACIÓN del ISLR No lo dejes para última hora, el 31 de Marzo vence el plazo para realizar tu declaración de ISLR. Por lo que El sector de Tributos Inter-
nos Guarenas-Guatire del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), siempre pensando en brindar un mejor servicio a los contribuyentes de los Municipios Plaza, Zamora y Acevedo del Estado Miranda, ha comenzado con los operativos especiales para la elaboración de la Declaración del Impuesto Sobre la Renta. Dichos operativos se estarán realizando hasta el 31 de marzo de 2011 en las instalaciones del SENIAT, ubicadas en el Centro Comercial Oasis Center, P.B., Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire. El horario de atención al público sólo para declaración de ISLR es de lunes a viernes, en jornada extendida hasta las 6:00 p.m. y los fines de semana de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Igualmente, durante todo el mes de marzo, se estarán realizando operativos en un stand que está ubicado en el C.C. Buenaventura de lunes a domingo de 2:00 a 7:00 pm.n
El Periodiko sigue creciendo... El PeriodiKo está constantemente en la búsqueda de lograr un contacto
cada vez más frecuente y directo… y hoy se diversifica ampliando los caminos para brindarles información. El PeriodiKo se viste de una nueva actitud El PeriodiKo en la radio... a través del la senal del circuito Radial X, cada jueves y viernes se scucha en Zona Musical de 10:00 am a 12:00 m. De esta manera El Periodiko se une al estilo único y fresco de Ninoska Torcatt. Nuevos y dinámicos formatos de visualización Delegando nuestra actualización en las plataformas digitales por un lado las redes que nos permiten mayor actualización, y por otro lado nuestra edición mensual ahora puede ser disfrutada cómodamente desde tu computador, gratis y totalmente a color por Issuu plataforma que nos permite ofrecerte nuestro contenido de una manera muy amigable.n
Nuestra versión totalmente digital en:
issuu.com/elperiodiko/
Depósito legal No. pp201002MI1364
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.
RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A.
Colaboradores: Inés Rada, María Matilde Graterol, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Alexander Lamas Polanco, JJ Alezones y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Fundación Tierra Viva, Doctor Yaso, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A.
os en
Siguen
Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0414-380.0458/ 0424-273.1588
Twiter & Instagram
@ElPeriodiKo
Enero 2016
4
Boleros
Que carnavales aquellos
Lcdo. Alexander Lamas Polanco alexander.lamas@gmail.com
Una entrada de Xilófono con timbal, luego un coro muy sutil
iniciaba “Sabarabarabaraaa o “, inmediatamente saltábamos a la pista de baile, no queríamos perdernos un instante de tan exquisita pieza, que comenzaba “La Primera noche que te vi, yo sabía que eras para mi, jamás otros besos preferí, porque siempre estás en mí / Mulata mi prieta , mi cielo te quiero, te adoro divina mujer…/ Mujer Divina como fascinas y me dominas el corazón ...”, era el inigualable Joe Cuba y su Sexteto, quien se encontraba en Caracas para celebrar y deleitarnos en los carnavales de 1977, hace ya de ese acontecimiento unos cuarenta años, el canal que los invitaba era Venezolana de Televisión, conocido también como el canal 8. Situación muy común, que también ocurrió en la década de los años cincuenta, según me contaba mi padre; las Carrozas con sus respectivas reinas de carnaval paseaban por los Bloques de “El Silencio”, estas carrozas las adornaban con muñecos alusivos al carnaval, o las que pertenecían a los Ministerios traían puentes o edificios que el régimen del General Marcos Pérez Jiménez construía, era la manera de mostrar sus obras, los niños en las aceras gritaban, para que de las carrozas les lanzaran caramelos “Aquí Es”, en las calles se veían una variedad de disfraces de toda índole como: El Zorro, Supermán, los adultos se disfrazaban de “Negrita”, el cual era de una gran popularidad, recuerdo que a mi hermana y a mí nos disfrazaron de Pedro y Vilma Picapiedra. Orquestas visitaban nuestra capital, como es el caso de “La Sonora Matancera”, con sus cantantes del momento, Daniel Santos, Nelson Pinedo y muchos más, con el propósito de amenizar estas fiestas, recuerdo un martes de carnaval, en el año 1972, en esa oportunidad se presentó en el Hotel Caracas Hilton hoy Alba Caracas, acompañado por la inigualable Celia Cruz cantando Caramelo “Caramelo, caramelo, caramelo a Kilo, oye Caramelo a Kilo, yo traigo los caramelos, sabroso pa tu boquita si tu lo pruebas chiquita te lo comes todita “. Aunque Venezuela también aportaba sus músico y orquesta de talla como la popular Billos Caracas Boy, con temas como “La Burrita de Petare”, entre muchos temas. Federico y su Combo Latino, era una orquesta obligatoria en carnaval, “Mi Venezuela querida, a ti te quiero cantar, esta guajira que es muy bonita, te la quiero yo improvisar para ti… Pao Pao pa pa pao pa pa pao …”, desde el famoso templete, otro elemento que no podía faltar en esos Carnavales, el mismo consistía en un escenario armado con tubos y maderas, donde la Orquestas y músicos junto con las cornetas y el sonido amenizaban esas fiestas, se colocaba por lo general en la Plaza Capuchino, avenida San Martin, en la Parroquia San Juan. También los hoteles contribuían con sus amplias salas para traer espectáculos como es el caso del Hotel Ávila en San Bernardino. Los Melódicos era otra agrupación infalible en los carnavales caraqueños, Víctor Piñero, como vocal en el año de 1973, los acompañó con una diversidad de canciones, pero también daba oportunidad para oír un bolero: “Me hacen daño tus ojos, me hacen daño tus manos, me hacen daños tus labios que saben fingir y a mi sombra pregunto, si esos labios que adoro, en un beso sagrado, podrán vivir. Y aunque vivan, prisionero en mi soledad mi alma te dirá te quiero, nuestros labios guardan flama de un beso voraz que no olvidará mañana, flores negras del destino nos apartan sin piedad, pero el día vendrá en que sea para mi no mas nomas”. Flores Negras, es el nombre de esta pieza de colección. Otras localidades como Caraballeda también presentaban estrellas como Roberto Roena y su Apolo Sound, Cheo “El Ratón” Feliciano, acompañado con la orquesta venezolana Yacambú y muchos más, en fin tiempos aquellos que marcaban nuestros carnavales y el siempre grito “A que no me conoces…”, voceado por las populares negritas de carnaval. Hasta la Próxima..n
Marzo dios de la guerra... de la guerra de las mujeres Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Marzo lleva este nombre en honor a Marte el Josefa Camejo, Ana María Campos y Juana Ramírez Dios de la guerra, y revisando las efemérides que “La Avanzadora”, combatientes como la trujillense se celebran en este mes, es imposible no hablar del 8 de marzo el día internacional de la Mujer, hay que decir primero, que hay una corriente que banaliza esta fecha, que intentan convertirla en un show de la belleza y del amor femenino, se felicita a la mujer por su estética y otros atributos machistas menores y distintos a la esencia del origen de tal fecha, que tampoco se explica mucho, no vamos a caer en la simpleza de decir que el Día de la Mujer es todos los días, no, muy merecido reconocimiento en tal distinción, ya que todos estos falsos criterios se alejan de la verdadera naturaleza de la declaración universal hacia la mujer que se motiva de la lucha tenaz de las mujeres por la igualdad de género, sobre todo en esta fecha de inicio por derechos laborales y electorales (II Conferencia de Mujeres Socialistas-1910) y que al primer año, un 19 de Marzo de 1911 su celebración se vio sacudida por el trágico incendio provocado y donde murieron más de 150 mujeres obreras textiles que luchaban en USA por un horario digno menor a las 16 horas de trabajo diario.(25 de Marzo de 1911). La mujer es la esencia de la vida, es su origen y su existencia es la preservación de la humanidad, pero desde tiempos muy remotos ha sido no solo apartada e intentado relegar a un segundo plano, sino que se le ha reprimido y perseguido, y se han establecido en algunos tiempos incluso del presente, un maltrato sistemático en todas las esferas de la vida solo por una razón estúpida, que es la de ser mujer, este es un gran tema pero no nos vamos por ese camino, lo que intentaremos es resumir los ejemplos históricos de la lucha de las mujeres en este país. Desde tiempos remotos encontramos suficientes páginas heroicas donde la mujer india y la afrodescendiente, erigieron verdaderos monumentos a la dignidad frente al abuso y violencia de la dominación conquistadora y colonial, también la mujer mantuana fue aprisionada bajo una opresión religiosa, social y cultural. Todas sufrieron el terror físico y psicológico aderezado con la complicidad cultural dominante. Es con la lucha por la Patria Independiente, donde muchos de los nombres de grandes mujeres escriben la historia con letras de oro heráldico, solo de memoria recordemos a Josefa Joaquina Sánchez, a Luisa Cáceres de Arismendi y a Eulalia Buroz de Chamberlain, como dignas esposas luchando al lado de sus maridos, heroínas como
8 Día Internacional de la Mujer
Dolores Dionisia Santos y Manuela Sáez (por América), y las que marcharon al lado de sus maridos, hermanos e hijos en la batalla de Carabobo, las que no vacilaron un instante en Barinas en ofrecer sus bienes y sus vidas que la patria les exigía, la madre y hermanas de Santiago Mariño, las hermanas y parientes de Antonio José de Sucre masacradas por los realistas, las abuelas, madres, hijas, hermanas, nietas y sobrinas que regaron con su sangre el camino de la Emigración de Oriente, huyendo de Boves, Morales y de Rosete; todas sin excepción amalgamaron la historia heroica de Venezuela, y las cinco honradas con honores de Panteón Nacional, que por ahora son muy pocas. La lucha se hace interminable y seguirá siéndolo, durante la resistencia antiperejimenista en una misma trinchera se encontraron las mujeres adecas y comunistas, algunas llegaron a empuñar las armas que su conciencia les obligaba a ofrendar sus vidas como combatientes, la lucha continua y hoy encontramos a las mujeres liderizando las posiciones mas disimiles en lo político, lo social, ideológico, laboral, profesional, domestico y en lo deportivo y cultural. El protagonismo de la mujer llego hasta la Vicepresidencia Ejecutiva de la Nación, hasta la primera ministra de la Defensa, ministras de diversas carteras, magistradas, embajadoras, rectoras, gobernadoras y Alcaldesas, diputadas, científicas, deportistas, artistas y militares; pero sobre todo madres ejemplares, dignas madres jefas de familia, diligentes esposas al lado de sus maridos, compañeros e hijos e hijas, activas dirigentes y lideresas de empresas, escuelas, junta de vecinos, comunidades educativas, consejos comunales, federaciones deportivas, sindicatos, condominios, gremios profesionales y clubes deportivos, difícilmente encuentre usted un ámbito sin la activa presencia de la mujer. Me confieso admirador también de la historia de la mujer venezolana y quiero expresar que hice el esfuerzo de no contar una de las tantas historias protagonizadas por la mujer de nuestra nación y preferí un saludo de respeto y solidaridad en su día, sin dejar de olvidar que América es mujer, que la Patria también lo es y que Venezuela, se escribe igualmente con nombre de mujer y que ayer, hoy y en Marzo seguirá la lucha de la mujer por la igualdad de género y por una vida libre de violencia.n
EFEMÉRIDES MARZO
Día designado en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para defender los derechos de la mujer y la paz internacional.
10 Día del Médic@
Se conmemora el día del Médico en Venezuela, en honor al natalicio del ilustre doctor José María Vargas, quien trabajó con vocación en función de la vida de todos los seres humanos.
21Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial
22 Día Mundial del Agua
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua
26 Día Nacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
La Sociedad Anticancerosa de Venezuela, a través de su Departamento de Educación, instituyó tal día con el fin de difundir información acerca del cáncer de cuello uterino y la importancia de diagnóstico oportuno para reducir las cifras de mortalidad en el país.
Enero 2016
5
Nene Vásquez llega a Venezuela para presentar Mingaco Orchesta El percusionista Nene Vásquez estubo en el artistas como Mousse espacio "Zona Musical Recargada" que se puede disfrutar a traves de la señal 94.7 fm del circuito "X", conducido por Ninoska Torcatt y donde El Periodiko pudo no sólo disfrutar sino entrevistar a este venezolano uno de los percusionistas más importantes de Venezuela. Esta visita y correspondiente gira de medios se ha organizado con la intención de promocionar su más reciente producción discográfica Mingaco Orchestra Latin-Groove, un colectivo musical integrado por artistas de varios países. Estos artistas han logrado crear un género musical denominado Euro-La tin Groove en el país donde están radicados, Alemania. En el 2015 Mingaco Orchestra lanzó al mercado su primera obra, “Latín groove” producido Por Daniel Gaiser y Nené Vásquez Mingaco. La banda está conformada por 9 músicos de Alemania, Suiza, Cuba y Venezuela, liderada por el percusionista venezolano Vásquez tiene más de 35 años trabajando en el mundo del arte. Nené Vásquez lleva el ritmo en la sangre, este percusionista venezolano cuenta con una trayectoria musical que supera los 35 años trabajando en el mundo del arte ha logrado acompañar con su innegable talento musical a
T, Roger Cícero, Celia Cruz, Roachfoard, Brazilectro, Mo´horizons, Aterciopelados, Sebastián Schunke, Cheo Feliciano, Shakira, Peter Gabriel, 4Hero, Luigi Texidor, Frankie Vázquez, The Screenclub y otros más. También, ha producido para la banda de España, Mingaco Orchestra, Mo horizons y otros proyectos. Ha realizado talleres de percusión en la Universidad Nacional de Bogotá, Caracas, Argentina, Berlin, Varna y otras ciudades tanto en América, Europa y Asia.
Fusión de ritmos en Alemania
En el 2015 Mingaco Orchestra lanzó al mercado su primera obra, “Latín groove” producido Por Daniel Gaiser y Nené Vásquez Mingaco ha trabajado en vivo por Alemania y ha recibido excelentes críticas tanto de prensa y en los países: Colombia, España, Francia e Italia como de los melómanos conocedores del movimiento Soundsystem. La banda está conformada por 9 músicos de Alemania, Suiza, Cuba y Venezuela. Liderada por el percusionista de renombre internacional Nené Vásquez. n
COMPASES VENEZOLANOS Juan José Landaeta Arévalo nació en Caracas Registran algunos textos históricos que Juan José el 10 de marzo de 1780. Cursó estudios de música en la escuela del padre Sojo, bajo la instrucción de Juan Manuel Olivares. Trabajó como violinista y director de música en algunas iglesias de Caracas. En 1805 postulaba la creación de una escuela de primeras letras para los pardos, sin embargo no logró realizarse dada la caída de la República.
Cómo hijo de pardos libres (un término antiguo de las colonias españolas en América que se refiere, dado el mestizaje en América, a los descendientes de esclavos africanos que se mezclaron con europeos e indígenas para formar una gente que no era ni mestiza ni mulata), Juan José Landaeta valoraba los ideales de libertad, y se evidencia en su simpatía por la gesta independentista. Se le señaló como parte del grupo de conspiradores en la revolución que afloraría el 19 de abril de 1810. Al año siguiente fundó la sociedad de conciertos “Certamen de Música Vocal e Instrumental”. La producción musical de Juan José Landaeta se paseó entre las composiciones de carácter litúrgico como Benedictus y las de corte patriótico. De éste género destaca la atribución que le hacen como compositor de la música de Gloria el Bravo pueblo. Esta pieza fue declara como Himno Nacional de Venezuela por el entonces presidentes Antonio Guzmán Blanco, según decreto de 1881.
Landaeta murió el 26 de marzo de 1812 en su Caracas natal, tras el terremoto de ese año.
Una segunda versión atribuye su muerte a José Tomás Boves quien el 10 de diciembre de 1814 ordena su fusilamiento. Se cuenta que tras caer la primera República, Juan José Landaeta fue hecho preso por el bando realista. En 1813 logró escapar y al año siguiente se unió a la Emigración a Oriente comandada por Simón Bolívar. Acción en la que fue nuevamente capturado en Cumaná, y al parecer fusilado por orden de Boves en diciembre de 1814. Como homenaje a tan notable compositor se ha dedicado su nombre al Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta ubicado en la zona de Las Mercedes en Caracas.
Origen de nuestro Himno Nacional A Vicente Salias y Juan José Landaeta se les adjudica la composición, la letra y música de nuestro Himno Nacional «Gloria al Bravo Pueblo», del que se ha dicho que ya era conocida como «La marsellesa venezolana». Esta composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco.n
Renny Ottolina
11 de diciembre de 1928, Valencia 16 de marzo de 1978, Caracas Su nombre Reinaldo José Ottolina Pinto. Narrador, animador de programas de televisión y radio, publicista, corredor de autos de carrera y político... Simplemente el no1 de la televisión venezolana. Fue el primer productor independiente que tuvo nuestro país. Hijo de un emigrante italiano, y madre venezolana, quedó huérfano muy joven por lo que la mayor parte de su infancia transcurrió en Caracas junto a su padre y su abuela.
Vida Profesional Se inició en la radiodifusión en 1945 en Radio Caracas Radio; luego trabajó para Radio Continente y Radiodifusora Venezuela. Paralelamente a su labor en la radio, comienza además como narrador en el noticiero que la empresa cinematográfica venezolana Bolívar Films. Es en 1949 al iniciar su labor en Radio Cultura, que decide cambiar su nombre al de "Renny". En 1952, es el locutor que inicia la era de la televisión en Venezuela. En 1954, se convirtió en uno de los pioneros de la televisión venezolana en Televisa, primera estación de televisión comercial del país. Al año siguiente ingresó en Radio Caracas Televisión (RCTV). En los años sesenta, inicia el popular programa vespertino llamado “El Show de Renny” que pocos años más tarde sería “Renny presenta”, en el cual además de mostrarnos sus innatas cualidades como animador y entrevistador, la principal atracción del público era ver cómo promocionaba los productos que patrocinaban el espacio. La gracia y la rapidez con que recomendaba los productos llevó a la popularidad inmediata a éstos. Logró producir el primer programa local exportado a otros países, presentando a diversos artistas extranjeros. En 1959 Ottolina viajó a los Estados Unidos y estudió producción. También trabajó en radio y televisión antes de volver a Venezuela y ayudar a fundar CVTV (Cadena Venezolana de Televisión) futura Venezolana de Televisión. El amor a Venezuela lo llevó a presentar “micros” de información y concientización para enseñar a ser mejores ciudadanos. Con su último programa, “Venezuela despierta”, Renny lograba penetrar a su público emitiendo un llamado ante la corrupción administrativa, que desangraban al país malgastando el tesoro nacional. Fue el primero en realizar una transmisión a color en la pantalla chica, exactamente en 1971, con el Churún Merú (Salto Ángel) de fondo. Las condecoraciones, reconocimientos y premios nacionales e internacionales, le llovieron hasta que le picó el aguijón de la política.
Vida Política Para 1977 organiza su propio movimiento político electoral llamado el Movimiento de Integridad Nacional (MIN) con miras a las elecciones de 1978. Durante su campaña, Renny solía leer pensamientos de Simón Bolívar y los desglosaba para dar a conocer los ideales del Padre de la Patria de Venezuela. Utilizaba constantemente la televisión para crear conciencia para cuidar al país y amar los ideales. Una gran creatividad como productor, gran cultura general y un timbre de voz y dicción privilegiados”, dijo el productor radial zuliano León Magno Montiel.n
/
Enero 2016
6
Parque Nacional Yurubi
Un área que merece nuestra atención está ubicada entre San Felipe y Aroa.
Fe y Alegría en Venezuela Trabajo en conjunto en la participación y responsabilidad de la familia en la educación de los hijos. Fe y Alegría nace en Venezuela el 5 de marzo de 1955, cuan-
do el P. José María Vélaz comienza a visitar los barrios periféricos de Caracas con estudiantes universitarios. Al acercarse a la gente y ver cómo vivían, sintió la tragedia de la marginación y comprendió que era necesaria una educación que promoviera los recursos internos de los más necesitados. El albañil Abraham Reyes ofreció su casa para fundar la primera escuela de Fe y Alegría, en la barriada que es hoy el 23 de Enero en Catia. En el mismo año, se crea otra escuela en la misma zona y en 1956 la escuela del Barrio Unión de Petare, al otro extremo de Caracas. La obra empezó a crecer luego hacia los suburbios de otras ciudades del país, con el apoyo de diversas congregaciones religiosas y laicos comprometidos con el Movimiento. Ya para 1963, además de 10 colegios en Caracas, funcionaban colegios en Maracaibo, Maracay, Valencia, Pto. La Cruz, Cumaná, Maturín, Puerto Cabello, Barquisimeto, Lagunillas, Carora, Punto Fijo y Puerto Ordaz. En 1964 comienza el proceso de expansión hacia países de América Latina. El lema del Movimiento en esos primeros años era: ”Fe y Alegría comienza donde termina el asfalto”. Hoy Fe y Alegría opera en 19 países de América Latina y en España. En Venezuela ya tiene presencia en 762 puntos geográficos con 967 unidades de servicio. De ellas, 165 son planteles, una red de educación radiofónica con 164 emisoras y 527 centros de atención, y otras 279 unidades con diversos programas. 62 años de servicio La calidad educativa se ha mantenido durante 62 años gracias a las donaciones de organizaciones empresariales y al convenio de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) . En este 2017 la meta de la organización es impulsar la creación de nuevos negocios sostenibles en el país, a través del trabajo en equipo y en redes. El sacerdote jesuita, Joseba Lazcano, 82 años, quien acompaña a Fe y Alegría desde 1998, recuerda que en algún momento se dijo que este modelo educativo, que empezó con una escuela en el 23 de Enero, es el mejor "producto" de exportación venezolano. La experiencia hoy está presente formalmente en 22 países. "La crisis no nos desmotiva, nos reta para hacerlo mejor". Es la filosofía que asume el movimiento educativo Fe y Alegría, que hoy cumple 62 años. Bajo el lema aniversario: "aprendemos y emprendemos", recoge lo que fue siempre la pasión de su fundador una educación que esté orientada al emprendimiento y al trabajo. Logros obtenidos en los años de trabajo • Un sistema administrativo descentralizado, con autonomía para la gestión de escuelas y programas.
El Parque Nacional Yurubí fue fundado el 18 de marzo de 1960 en el Estado Yaracuy,
cuenta con una extensión de 23.670 Hectáreas. Este bellísimo parque está localizado en las estribaciones de la Sierra de Aroa, en el extremo este de la región centro occidental en jurisdicción de los municipios San Felipe y Bolívar. En este maravilloso escenario natural, variados matices se funden en una misma impresión, manifestado en un solo color: el verde. Así, se pueden observar helechos arborescentes, gran variedad de musgos, helechos, orquídeas, y bromelias, araguaneyes; así como se destacan abundantes reptiles, ofidios, aves, entre los mamíferos: venado matacan y el cunaguaro, y otras especies. El río Yurubí y las quebradas Mayorica y La Virgen, lo hacen ideal para la práctica de excursionismo y el turismo de aventura. Fué creado para proteger la cuenca del río Yurubí, el cual es la fuente de agua dulce para la ciudad de San Felipe. El Parque Nacional Yurubí está localizado en las montañas de la sierra de Aroa. El parque incluye bosques nublados y bosques bajos montanos y se encuentra rodeado de áreas cultivadas. Aunque Yurubí es uno de los parques nacionales con los bosques montanos mejor preservados, es prácticamente desconocido por los venezolanos, incluyendo a las personas que
viven en las áreas cercanas a los límites. El parque es atravesado por pequeños senderos, los cuales son usados principalmente por cazadores furtivos o por una reducida cantidad de visitantes e investigadores. El parque no se encuentra habitado; los antiguos pobladores del área fueron reubicados hace muchos años atrás. En general el parque se encuentra bien conservado. Debido a su ubicación geográfica, se espera que el Parque Nacional Yurubí tenga un alto grado de biodiversidad y endemismo, y luego e diferentes estudios e investigaciones se han reportado 68 especies de aves dentro del parque que es uno de los parques mejor preservados de Venezuela. Una gran diversidad de plantas y animales puebla el parque nacional Yurubí: platanillos, ranas lagartos iguánidos, hongos oreja de palo y heliconias de coloridas inflorescencias, acompañadas por miles de otras especies, que provocan curiosidad a los visitantes de lugares lejanos que vienen a conocerlo y a disfrutar de la avifauna nativa.
Actividades Permitidas: Excursionismo, acampada, observación de flora y fauna, paseos guiados, caminatas, baños de inmersión, picnic, paseo en bestia, trote, actividades de montaña, turismo de naturaleza.n
Momentos verdes...
Jardinería & salud
Algunos estudios afirman que dedicarle tiempo a las plantas o la huerta tiene efectos terapéu-
ticos y beneficios para la salud. Buenas excusas para empezar a ocupar el tiempo libre en esta afición. Otros de los beneficios que aporta la jardinería es que obliga a trabajar al aire libre y pone en movimiento a los grupos musculares más importantes del cuerpo, aumentando la flexibilidad y reforzando las articulaciones. "En el jardín hay que mover macetas, agacharse varias veces, cavar en la tierra, caminar y arrodillarse. Todo ese ejercicio físico afuera, respirando aire puro", detalló Álvaro. Por otro lado, está demostrado que ocuparse de las plantas reduce los niveles de estrés en el cuerpo y ayuda a mejorar la concentración y ejercitar la memoria, según algunos estudios. "Es un formidable cable a tierra. Las plantas ayudan a conservar la buena salud física y mental" El mejor antidepresivo
• Constante espíritu de renovación pedagógica en los maestros, generando modelos educativos.
Los psicofármacos no son la única manera de resolver la depresión, inclusive muchas veces no es la más recomendable. Actualmente como parte de las alternativas que aportan grandes beneficios para este trastorno de estado anímico es “cultivar un huerto”. Así lo reseñó toyfeliz.net
• Atención eficiente a los excluidos mediante los Centros de Capacitación Laboral y la atención masiva a jóvenes y adultos a través de la educación a distancia con el IRFA.
Una propuesta planteada por los médicos ingleses que consiste en preparar la tierra, cultivar cebollas, fresas o tomates. Permitiéndoles a los pacientes sembrar y regar las plantas con la intención de eliminar la depresión y sensación de soledad.
• Apertura a la educación tecnológica superior, a través del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO). • Promoción de alianzas estratégicas entre las iniciativas sociales, el gobierno nacional y las agencias de financiación. • Creación de un modelo de trabajo con comunidades que integra los procesos de desarrollo físico urbano y de desarrollo social.n
Dado a que no todas las personas tienen la oportunidad de sembrar un huerto en su casa, algunos consultorios médicos han aprovechado terrenos cercanos para transformarlos en lugares abiertos donde sus pacientes cultivan su huerto. Dándoles también la oportunidad de conocerse entre ellos y compartir un momento ameno, fortaleciendo las relaciones interpersonales para un mejor bienestar y calidad de vida.
Teléfonos: (58) 212 - 564 74 23 / 563 20 48 / Fax: (58) 212 - 564 50 96 Correo-e oficina: venezuela@feyalegria.org Correo-e del director: ve.director@feyalegria.org
Una motivación extra Porque no solo es sembrar y regar… Los pacientes pertenecientes a la Lambeth Gp Food Cooperative, una cooperativa del consultorio de Brockwell Park en Reino Unido, les permite cultivar terrenos más extensos, producir alimentos y venderlos a los vecinos, hospitales y entidades públicas. Aumentando y mejorando considerablemente el estado de ánimo de estas personas.n
Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 / vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com
Enero 2016
7
Merideños mandaron en Guarenas
Luego de dos años consecutivos donde los corredores internacionales mandaron, en la
tercera edición de los 21k de Guarenas los merideños se hicieron sentir, ya que Ana Márquez y Julio Medina, ambos provenientes del estado Mérida ganaron la Media Maratón de Guarenas. Con una temperatura bastante fresca se dio la partida de esta tercera edición de los 21K de Guarenas, donde estaba la expectativa de los más de un mil trescientos corredores para obtener el triunfo. El alcalde del municipio Plaza Rodolfo Sanz dio la partida y los cientos de corredores iniciaron así su largo camino con la meta como objetivo, con el keniano venezolano Erick Ronoh como gran favorito a alzarse con la victoria absoluta. Sin embargo Julio Medina, corredor proveniente del estado Mérida tenía otros planes, ya que se mantuvo al frente de los corredores hasta completar los poco más de 21 kilómetros que duró el recorrido para quedarse con la victoria, completando el recorrido en 1 hora nueve minutos y 31 segundos, seguido de Jesse Corro quien hizo el recorrido en tiempo de 1:09:54 y tercero llegó William Díaz quien completó los 21K en tiempo de 1:10:45. Mientras en el apartado femenino la joven Ana Márquez mandó para quedarse como la ganadora en esta gran media maratón de Guarenas en tiempo de 1:27:13, seguida de Rosa Méndez con tiempo de 1:27:24, mientras el tercer lugar fue para Ruth Medina con tiempo de 1:27:38. Los participantes manifestaron su satisfacción por el aspecto organizativo de este año, que según el comentario general de los corredores fue sobresaliente debido a que se cuidaron detalles, ya que el comité organizador tomó en consideración las sugerencias que surgieron de las dos ediciones anteriores. Como dato resaltante hay que destacar que es la primera vez que el ganador absoluto es un venezolano, ya que la primera edición la ganó el cubano Norbert Gutíerrez mientras la segunda del año pasado la ganó el keniano venezolano Erick Ronoh. El alcalde del municipio Plaza Rodolfo Sanz, expresó su satisfacción por el desarrollo de esta media maratón de Guarenas, donde se cuidaron todos los detalles logísticos, garantizando la seguridad de los participantes. Por su parte César Aguilar, presidente de Fundaguarenas uno de los entes que organizó la Media Maratón de Guarenas agradeció el respaldo del sector privado, que conjunto con el gobierno municipal trabajaron de la mano para llevar adelante este gran evento deportivo. Destacó Aguilar que desde ya trabajarán para planificar la carrera de Guarenas correspondiente al año 2018 para que sea aun más exitosa que esta carrera.n
Tips para un mejor entrenamiento por la mañana Si bien es cierto que estamos conscientes de la importancia del entrenamiento diario, también es cierto que siempre habrá algunos hábitos que lo vuelvan mas atractivo. Aquí compartimos unos tips para que te prepares a diario.. Planifica con anticipación tu comida de antes del entrenamiento Comer una comida de tamaño pequeño a mediano puede proveerte de suficiente energía para tu entrenamiento sin ese sentimiento de hinchazón que viene después de comer una gran comida que puede afectar tu desempeño. Ve a la cama temprano Las personas que se ejercitan consistentemente en la mañana le enseñan a sus cuerpos a estar muy listos para el ejercicio a ese momento del día. El ejercicio en la mañana puede ayudar a establecer el reloj corporal para un día de actividad y una noche de sueño, mientras que el ejercicio en la noche puede potencialmente disminuir la parte del sueño del ciclo del sueño.
Comienza con los ejercicios que te gustan Será más probable que salgas de la cama y hagas tu entrenamiento si ejecutas ejercicios que disfrutas. Bien sea una carrera enérgica, una sesión de yoga o manejar bicicleta, ejecutar un entrenamiento que aprecias por la mañana asegurará que te apegues a la rutina y que no le temas a la alarma de la mañana. n
Ellas, primeras en sus especialidades
La historia del deporte está llena de nombres que tras mucha
práctica, esfuerzo y determinación han logrado situarse en el podio de cada una de sus especialidades, pero puedes recordar cuantas de ellas han sido mujeres y la lucha que han tenido que librar para que su esfuerzo sea reconocido en una competencia que va más allá de su especialidad deportiva, una lucha que incluye ser reconocidas por su género. En este mes de la mujer recordamos sólo algunas de ellas.
Dos sirenas demuestran quienes son las reinas del mar Gertrude Ederle, fue la primera mujer en cruzar a nado el Canal de La Mancha, que separa Gran Bretaña de Francia. Lo hizo en 1.926, después de un primer intento fallido en 1.925. Su récord de tiempo solo pudo ser batido mucho tiempo después, en 1.950. Por otro lado Dawn Fraser,nacida en australiana, fue la primera mujer en nadar los 100 metros libres en menos de un minuto en 1.962. En 1.964 rebajó su marca hasta los 58.9 segundos, que permaneció imbatida hasta 1.972. Pocos días después de haber logrado su récord sufrió un accidente de coche en el que murió su madre, y ella sufrió lesiones en el cuello y en la espalda. Aun así se recuperó a tiempo para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio ese mismo año, donde consiguió una medalla de oro y una de plata.
Nadia-Comaneci, la gimnasia como modo de expresión Esta ex-gimnasta proveniente de Rumanía fue la primera atleta en la historia en conseguir una calificación de diez puntos (calificación perfecta) en una competición olímpica de gimnasia artística, y fue gracias a su ejercicio en barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, cuando ella solo contaba con 14 años. Nadie hasta entonces había obtenido esta nota en un ejercicio de gimnasia artística de unos Juegos Olímpicos. En el año 2000, la Laureus World Sports Academy la nombró como una de las atletas del siglo. Sin límites, Edurne Pasabán Una de las grandes hazañas del deporte español la ostenta Edurne Pasabán, que fue la primera mujer en el mundo en coronar los 14 ochomiles (14 montañas de más de ocho mil metros de altura), y la vigésimo primera persona del mundo en hacerlo. Su primer ochomil fue el monte Everest, en 2001, y el Shisha Pangma, en el Tíbet, fue su último ochomil coronado, en 2010. Williams el nombre que identifica al deporte blanco Imposible hablar de mujeres en el tenis sin mentar a estas dos hermanas americanas, que cuentan ocho medallas olímpicas entre las dos. Se complementan a la perfección, como pueden atestiguar sus 14 victorias en dobles que abarcan competiciones tan importantes como el Roland Garros (1999 y 2010), el torneo de Wimbledon (2000, 2008, 2009, 2012 y 2016) o el Open de Australia (2001, 2003, 2009 y 2010). Venezuela tiene sus propias Diosas Yulimar Rojas Medallista de Plata en salto triple en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en la Liga de Diamante. Campeona mundial en la misma categoría en 2016. Actualmente pertenece al equipo de atletismo del FC Barcelona donde obtuvo la medalla de oro y logró la mejor marca liderando el ránking mundial de este año durante la Copa del Rey de España. Deyna Castellanos Bicampeona del Suramericano Sub-17, máxima goleadora en este torneo deportivo en 2016. Bota de Oro de la Copa Mundial Femenino de Fútbol de la misma categoría de 2014. Bota de Bronce, Balón de Bronce y mejor gol del Mundial Sub-17 realizado en Jordania. Andreina Pinto En los Juegos Suramericanos de Medellín 2010, se ubicó en la lista de deportistas con mayor número de medallas del evento con 4 medallas, al igual que en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez al conseguir 6 preseas. En Londres 2012, se convirtió en la primera latinoamericana desde 1968 en llegar a la final y obtuvo un diploma olímpico. n
Enero 2016
8 CURSOS:
Naciste para estudiar lo que te gusta
¡Entre semana y sabatinos para ti!
S A B IE R TA C IO N E S < IN S C R IP tr e s (3 A ñ o s ) es > 6 sem
CDD Guatire
lunes a viernes sábados turnos: mañana y tarde
todo el día
RIF: J-31750832-7
escuela de comunicación visual y arte
PHOTOSHOP ILLUSTRATOR INDESIGN DESARROLLO WEB FOTOGRAFÍA TALLER INFANTIL AUTOCAD
Detrás del C.C. Buenaventura (0212) 381.2563 / 621.5219 Guatire, Edo. Miranda. Registrados en el M.P.P.P.E. info.guatire@cdd.com.ve www.cdd.com.ve
Línea de Servicio En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
LÍNEA AUTOMOTRIZ
TODO EN GASTRONOMÍA
PESCADO al ají con
- 4 ruedas de pescado blanco - 1 diente de ajo - 1 cda de ralladura de limón - 2 cdas de salsa inglesa de vino blanco - ½ tz de aji dulce - ½ tz de jugo de limón - 2 tomates sin semilla y picados finos - 1 cebolla morada picada - c/n Sal
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
salsa de tomate y cebolla
Inst: pks_gourmet
0424-273.1588
pksgourmet@gmail.com El pescado tiene proteínas de buena calidad, minerales como el hierro, el zinc y ácidos grasos como el Omega 3, entre otros nutrientes. Los especialistas señalan que en los niños el pescado ayuda a su buen desarrollo y crecimiento, además de fortalecer su sistema inmunológico. Macerar el pescado con el ajo, la ralladura, la salsa inglesa, el jugo de limón y la sal. Cubrir con papel film y refrigerar por 15 min. Hacer una salsa con el ají dulce y mezclar con el tomate y la cebolla. Llevar a un bol pequeño, tapar y refrigerar. Escurrir el pescado, reservar el adobo. Cocinar el pescado en un sartén grande levemente engrasado, pintar con el adobo reservado y cocinar por ambos lados hasta que este dorado. Servir el pescado y bañarlo con la salsa. Se puede acompañar con vegetales al vapor o acelgas salteadas.
palhogar@gmail.com
Enero 2016
10
Consejos para Reciclar
PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada
La huella ambiental de los smartphones Publica Greenpace reporte sobre los 10 años del impacto del teléfono inteligente en el medio ambiente. La manera en que los Smartphones han sido producidos y eliminados durante los últimos 10 años está teniendo un grave impacto en nuestro planeta, de acuerdo con un reporte de Greenpeace Estados Unidos lanzado el día de hoy. El documento señala que aproximadamente 968 TWh se han utilizado en la fabricación de los smartphones desde el 2007- lo equivalente a un año de suministro energético para India- y los dispositivos contribuyen significativamente a las 50 toneladas métricas de residuos electrónicos que se espera se generen para el 2017. “Lo que ha pasado con la recolección de los Samsung Galaxy Note 7 es un indicativo de un sistema derrochador e insostenible. Los ciclos de diseño y producción acelerados pueden conducir a errores de despilfarro, sin mencionar el impacto que genera en nuestro planeta”, dijo Jude Lee, campañista global en Greenpeace Asia. “Samsung sigue sin compartir un plan conciso para lidiar con los 4.3 millones de teléfonos que recolectó. Si Samsung es serio en cuanto a asegurarse que esto nunca vuelva a suceder, debe dirigir al sector de TI y cambiar a un sistema que permita teléfonos que sean más fáciles de reparar, reusar y reciclar”, añadió. El reporte de Greenpeace De inteligente a sin sentido: El impacto global de diez años de teléfonos inteligentes, provee una visión del incremento de consumo de los smartphones a través del mundo desde el lanzamiento del primer iPhone en el 2007, y cómo esto ha impactado a nuestro planeta. [1] Algunos de los hallazgos más relevantes del informe son: # 7, 100 millones de smartphones se han producido desde el 2007. # Se estima que, en 2014, 3 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos fueron producto de TI como los smartphones, de acuerdo con un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas. Menos del 16% de los residuos electrónicos mundiales se recicló. # Desde el 2007 aproximadamente 968 TWh han sido utilizadas para la fabricación de los smartphones, lo cual equivale casi al suministro energético para India en un año (973TWh en el 2014). # Como parte de la investigación, solo 2 de 13 modelos revisados por Greenpeace Estados Unidos e iFixit, tenían baterías fácilmente reemplazables. Esto significa que los consumidores se ven forzados a reemplazar todo el dispositivo cuando la vida de la batería empieza a disminuir. En Estados Unidos, los smartphones son utilizados alrededor de 26 meses. # Se espera que la posesión de smartphones incremente a 6.1 millones de teléfonos en 2020, o aproximadamente el 70% de la población mundial. El hecho de que el promedio de uso de los dispositivos sea de 2 años tiene un impacto devastador en el medio ambiente”, dijo Elizabeth Jardim, campañista corporativa en Greenpeace Estados Unidos. “Cuando tomas en cuenta todos los materiales y la energía requerida para fabricar estos dispositivos, sus cortas vidas y la tasa tan baja de reciclaje, es claro que no podemos seguir así. Necesitamos dispositivos que duren más y finalmente, necesitamos campañas que adopten un nuevo sistema de producción circular”, añadió. Greenpeace está invitando a todo el sector de TI a adoptar un modelo de producción circular a modo de dirigir la causa desde la raíz de muchos de estos desafíos ambientales. Samsung debería dirigir con el ejemplo y con un compromiso público sobre el reciclaje de los Galaxy Note 7, mientras minimizan su impacto en las personas y en el medio ambiente. De igual forma debe ser transparente sobre cómo pretende lidiar con estos teléfonos, para ello la organización ambientalista lanzó una petición en línea para que la gente se sume a esta exigencia firmando en http:// actua.greenpeace.org.mx/samsung. n
http://www.greenpeace.org
¿Te has fijado acerca de la cantidad de desperdicios que se desechan en el hogar? En
algunos países, las personas son muy conscientes acerca de la importancia del reciclaje, pero en muchos otros se tira la basura sin ningún tipo de clasificación. Para saber cómo reciclar, debemos partir desde el principio: ¿Qué es el reciclaje? De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, reciclar es "someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar." Es decir, se trata de la transformación de objetos que ya utilizamos (como el plástico y el cartón), a materias primas para que puedan ser usadas nuevamente.
Cómo organizar la basura para reciclar Compra varios envases de basura, o coloca varios separadores en una papelera grande para que puedas clasificar tus residuos en cinco partes: Orgánico: Aquí puedes colocar cáscaras de huevos, cáscaras de frutas, restos de vegetales. etc. Vidrio. En ese espacio pones botellas, alguna copa que se rompa y algún otro envase de ese material que ya no vayas a utilizar. Metal: En este sector introduces envases de aluminio y acero. Papel y cartón: Aquí colocas las hojas que ya no utilizas, las etiquetas de los envases y materiales de este tipo. Ubica en tu ciudad los lugares que se dediquen al reciclaje. A lo mejor no conoces ninguno porque no has estado pendiente, pero de seguro existen varios. Algunos incluso te dan dinero por cierto tipo de reciclaje, como el caso del aluminio o el papel, Pero ante todo recuerda hacerlo por el planeta.n
La ONU realiza campaña para acabar con los residuos de plástico en los océanos La campaña propone que se eliminen por completo las mayores fuentes de plástico en el mar: los microplásticos en los cosméticos y los envases de usar y tirar. La ONU lanzó una campaña global dirigida a gobiernos, empresas y consumidores para reducir los residuos de plástico en los océanos, donde cada año se tiran unas ocho toneladas de este material.
Bajo el lema “Clean Seas” (“Limpiar los mares”) la campaña fue presentada en la Cumbre Mundial de los Océanos que se llevó a cabo en Nusa Dua, en la isla indonesia de Bali. A través de un comunicado la ONU explicó que desde el organismo sugieren a los gobiernos que apliquen políticas para reducir el plástico, a las empresas que reduzcan el empaquetado con este material y a los consumidores que cambien sus hábitos. Para el año 2020, la campaña se propone que se eliminen por completo las mayores fuentes de plástico en el mar: los microplásticos en los cosméticos y los envases de usar y tirar. Es hora de abordar el tema “Ya es la hora de que abordemos el problema del plástico que plagan nuestros océanos. La contaminación de plástico está apareciendo en las playas de Indonesia, posándose en el fondo marino del Polo Norte y ascendiendo en la cadena alimentaria hasta nuestras mesas”, dijo Erik Solheim, jefe de ONU Medio Ambiente. Según los datos de la ONU, el plástico supone el 80% de la basura en los océanos y causa daños por valor de 8.000 millones de dólares (7.580 millones de euros) en el ecosistema marino. A su vez alerta que al ritmo que aumentan los residuos como botellas, bolsas o vasos de plástico, para 2050 habrá más plástico que peces en peso en el mar y el 99% de las aves marinas habrá consumido restos de este material. n http://www.lr21.com.uy/mundo/1323439-clean-seas-campana-onu-plastico-oceanos
Enero 2016
11
cumplir mis metas Dime qué conversas y te diré ¿cómo tienes Quiero ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por qué no cumplimos las metas que nos proponemos? o ¿Por qué no se cumplen mis sueJJ Alezones tu vida? ños? #Conectando
Cuántas veces te has detenido a escucharte ¿qué
conversas? , con ¿quién y ¿cuántas veces hablas de ese mismo tema?, si pudiste responder al menos una de esas preguntas te felicito estas atento en algún momento de lo que haces, o será que siempre andas en automático sin percatarte ni siquiera ¿qué conversabas? ni ¿para qué lo hacías?.
bella, trabajadora.. Si? O NO? De que te das cuenta?
Sabías que el fundamento del observador modifica lo observado? Y que la mayoría de las veces no distinguimos de entre ilusión o percepción. Y qué tal si declaras un basta para ti mism@ y comienzas a poner atención a lo que conversas, con quien, cuándo y cuántas veces? Y así tendrás inmediatamente la respuesta de como tienes tu vida… regálate conversaciones refrescantes, que te sumen beneficios y que al final te des cuenta que la mejor forma de respetarte es estar de acuerdo con lo que tu quieres, dejar de decir a todo SI por complacer o quejarte pues es más fácil que preguntarte, que puedo hacer yo para mejorar este metro cuadrado donde estoy parado ahora. Como lees esta idea; “comienza a desentonar con el mundo “Sonriendo y deseándoles Feliz dia”.n
La mayoría de las personas casi nunca están pendiente de lo que realmente quieren conversar, como consecuencia de esto, simplemente escuchan y conversan lo que la mayoría quiere, sin detenerse ni un momento y preguntarse; ¿Realmente es esto lo que quiero escuchar? ¿Qué beneficio me aporta? , y menos que menos que emoción sentías cuando estabas conversando eso que ni siquiera sabes para que lo hacías? Suena como un trabalenguas cierto! pues es simplemente un círculo vicioso del que muchos son socios. Pues sorpresa eso es el día a día de la mayoría, en nuestro lenguaje cotidiano si no están chismeando, criticando al otro pues cada uno de nosotros si sabemos cómo se haría mejor, que decisión tomar o simplemente eliges quejarte pues pobre de ti, eres una víctima del sistema, de tu familia, de tus vecinos, del gobierno y pare de contar… eso es más fácil que hacerte cargo de tu responsabilidad de elegir qué quieres conversar, con quién, para qué lo quieres y qué beneficios obtienes de eso? Un espacio para estar #ConectandoCon diversión, talento, emociones y emprendimiento Verdad que si? Ajaaa asentiste con la cabeza. Viernes 11 a.m a 12 m por www.radio.comunidad.com A ver a ver aca te tengo otra pregunta ¿cómo TW/FB: @conectandoconjj cuentas la historia de tu país Venezuela?…¿ qué Mail: conectandoconjj@gmail.com fue lo primero que se te vino a la mente?… es un país bellísimo, lleno de gente amable, productiva, Blog: conectandoconjj.blogspot.com
Hábitos para ser más inteligentes En la edición española de Forbes, la periodista Elena Moreno comparte 10 hábitos para aumentar la inteligencia citando un estudio del neurólogo Ed Boyden. 1. Sintetizar las nuevas ideas. Anota siempre que puedas un extracto de lo que estás leyendo. Conducirá a una comprensión más profunda, mayor innovación y una mente receptiva a diferentes puntos de vista. 2. Aprender a aprender. La tecnología hace que sistemas y entornos cambien rápidamente y cada poco tiempo. Esta habilidad, hoy en día, es la fundamental. 3. Trabajar desde el objetivo hacia atrás. Hacerlo a la inversa es arriesgado (es posible que no llegues a la meta que te has marcado). Si echas la vista atrás, tus esfuerzos se dirigen a lo que es importante en cada paso del camino. 4. Tener siempre un objetivo a largo plazo. Muchos nos centramos en la gratificación rápida, pero el verdadero poder está en hacer un plan para el futuro. 5. Hacer mapas de contingencias. Haz una representación de cómo se conectan los elementos y acontecimientos. Tendrás más claro dónde dirigir tiempo y esfuerzos. 6. Colaborar. Detrás de toda gran persona… ¡hay un montón de gente! Charles Darwin decía: “En la larga historia de la humanidad (y también de todas las especies animales) los que aprendieron a colaborar más eficazmente son los que han prevalecido”. 7. Asumir tus errores. No pasa nada por cometer errores, pero es necesario resolverlos y seguir con la vista puesta al frente. William Shakespeare lo expresa así: “Nuestras dudas son traidoras, y nos hacen perder lo bueno que podríamos ganar solo por temor a intentarlo”. 8. Desarrollar fórmulas ganadoras. Cuando encuentres algo que funciona, anota cómo lo has hecho en alguna libreta bien visible. Si te aproximas a una situación similar, reconocerás enseguida cómo actuar. 9. Documentarlo todo. Si no lo registras, corres el riesgo de no aprender nada. Gran parte de la creatividad es aprender a ver las cosas desde la perspectiva correcta en cada caso. 10. Mantener la sencilles. Como decía Albert Einstein, “si no eres capaz de explicárselo a un niño de 6 años, es porque tú mismo no lo entiendes”. n
Estas preguntas comunes tienen una respuesta que se divide en dos: primero no sabemos realmente cuáles son las metas que queremos cumplir y segundo no sabemos organizar y planificar los pasos necesarios para que se cumplan. ¿Y entonces qué debemos hacer? Aquí te dejo unas recomendaciones que encontré y que estoy poniendo en práctica para que en corto tiempo nuestras metas sean realidades tangibles: • Plantéate metas a corto plazo que puedas cumplir, lo cual fortalece tu autoestima y te prepara para cumplir propósitos mayores. • No esperes que alguien (amigo, familiar, tutor, empresa o gobierno) te facilite la tarea y resuelva tus problemas. Eso no significa que, de ser necesario, busques la ayuda de un profesional o la colaboración de otras personas que se identifiquen con tu proyecto. • No olvides que el premio siempre viene como consecuencia de tu dedicación, disciplina y determinación. No pierdas la fe y la confianza en ti. • Haz oídos sordos a las frases negativas como: “Ya lo he intentado” o “Voy a perder tiempo y dinero”, “Yo no puedo” o “No soy capaz”. • Aliméntate de mensajes positivos y buenos ejemplos por medio de la lectura. Eso sí, recuerda que para un verdadero aprendizaje debes poner en práctica algunos de los consejos que leas. • Si tienes fe en un ser superior, fortalécela y actúa con confianza. • Asume el compromiso: si no te comprometes, te puedes despedir de tu sueño. Tu propósito encontrará a alguien que lo merezca más: alguien con valentía, carácter y convicción. • Se responsable: tú eres el responsable de convertir en realidad tu meta, eso significa que te haces responsable por los cambios, riesgos, fracasos y éxitos.n Abg. ELISA BORRELL MARCANO Terapeuta de Familia.
Tips Antiestrés
El estrés es producido por el instinto del organismo de protegerse
de las presiones físicas, emocionales, en situaciones extremas o de peligro, ante esto el organismo puede reaccionar provocando depresión, ansiedad, dolores de cabeza, palpitaciones y nerviosismo entre otras. Así que mientras identificas los factores que te están causando estrés y asumes actitudes para poderlo eliminar. Tómate unos minutos para pensar en todo lo que te estresa en el día. Haz una lista con todas las actividades que tienes y elimina las que puedas sustituir de esa lista, y mientras sigue estos pequeños consejos que quizás te puedan ayudar. 1. Elimina los compromisos innecesarios, organízate y se puntual. 2. Reconoce que no siempre tienes el control acepta lo que ocurre en diferentes situaciones. Nuestra necesidad de controlar cada situación que nos rodean es un paso importante hacia la eliminación del estrés. 3.- Tener muchas tareas al mismo tiempo puede parecer productivo en un principio pero en realidad nos estresa porque nos impide terminar una tarea para empezar otra. 4.- Evita personas difíciles, aprende a reconocer qué personas no te agradan. Tómate unos minutos para pensar quienes especialmente son, ya sea tu jefe, tus colegas, clientes o amigos. Aprende a tenerlas en tu vida el tiempo estrictamente necesario. 5.- Baja la velocidad, hay situaciones que llevan su propio ritmo a pesar de lo que tus esfuerzos, así que aprende a disfrutar las pequeñas cosas. 6.- Relájate y tomate un mini descanso, durante el día, estírate, camina un rato o tómate un vaso con agua. Estos pequeños tips unido al ejercicio, una dieta sana y una actitud de gratitud colaboran en la eliminación de los pensamientos negativos de tu vida, y con ello reducir el estrés. Con este tipo de actitud ante la vida, el estrés bajará y subirá la felicidad. Creando simplemente una fórmula ganadora
Enero 2016
12
Volver a ti… la vida después de un abandono Hay una frase que para mí marcó una diferencia. Un antes y
un después, me permitió meditar… caer en la cuenta de una gran verdad (esto sucedió luego de pasar por una divorcio hace ya algún tiempo). Esta frase es del escritor Alejandro Jodorosky: “Bendice a quien te abandona porque te devuelve a ti mismo”. Al transitar por una ruptura pareciera que el mundo se nos viene abajo (y esto es muy normal). De lo que algunas personas no se dan cuenta es que hay un trasfondo que indica lo que posiblemente pasó. Este nos indica que nos desconectamos de nosotros mismos en ese tiempo que duró la relación, de la única persona que sí va a acompañarnos el resto de nuestras vidas. Transitar ese duelo tan temido, el que yo llamo abandono, es un factor fundamental para poner en el foco lo que realmente importante en tu vida: TÚ.
que la tristeza, la rabia y el rencor no van a pasar, hoy les puedo garantizar que con estos tres elementos que mencioné anteriormente ese dolor caduca. Una buena dosis de voluntad para salir adelante más nuestra mirada más compasiva hacia nosotros mismos serán claves para recuperar nuestra autoestima y tener esperanza de nuevo. En una última etapa viene la comprensión y la aceptación de lo que pasó tal cual sucedió. Aquí pasamos a dejar de ser víctimas. Vemos nuestra responsabilidad en la parte que nos corresponde (las relaciones de pareja fallan por errores cometidos por ambas partes). Comprendemos que nuestras vidas tomaron direcciones opuestas y es allí donde sentimos la bendición del fin, porque no hay nada que pese más que estar con alguien que no comparte nuestros mismos sentimientos y compromiso. Este tema tiene muchos matices que quisiera tocar en futuras entregas (los hijos, el perdón y la reconciliación). Ahora lo más importante es darte el tiempo para sanar y verás las nuevas oportunidades en el camino cuando vuelves a ti. Este es tu momento.n
Yo imaginé muchas veces (y lo sentí así de gráfico) que esta situación por la que yo estaba atravesando era como ir navegando en un mar muy agitado, de noche; en ese barco yo estaba con los seres que más me importaban (mis hijos y él), de repente, el capitán del barco saltaba… en ese instante no me quedaba otra alternativa que tomar firme ese timón de mi barco. Ahora no veo esta historia como un motivo de tristeza, más bien le doy gracias a la misma vida, porque esta me dio la oportunidad de volver a mí misma, de tomar esas riendas que yo había abandonado.
T.F. María Matilde Graterol / Skype:@mmgraterol
El ser humano puede sentir un apego especial hacia los afec-
tos, el amor de pareja, la amistad y la familia, de los cuales siente que le aportan una seguridad vital. Pero el apego también tiene que ver con lo material en un punto que, hasta puede convertirse en algo obsesivo. El apego produce sufrimiento en la medida en que una persona pone su valor personal en un bien externo que no puede controlar al cien por ciento, y esto lo hace sentir vulnerable. Las personas pueden sentir apego hacia algo o alguien sin que ese algo o alguien merezcan la pena en realidad. Así ocurre cuando distorsionamos el orden de prioridades de una vida feliz y convertimos algo o alguien que es totalmente secundario en un bien o sentir prioritario. El apego viene del Ego, a través de la mente que lo induce… El Ego, “necesita”, “reclama”, “exige”, “pide”… es aquello que te hace sentir que “algo te falta para…”, que “necesitas de algo para…”, que “debes tener u obtener tal o cual cosa para sentir que verdaderamente vales o eres feliz”. Una de las claves de la felicidad es el desapego. Es posible que la palabra “desapego” cause cierta sensación de frialdad e incluso de egoísmo emocional. Nada más lejos de la realidad. La palabra desapego, entendida dentro del contexto del crecimiento personal, supone un gran valor interior que todos podríamos aprender a desarrollar. Practicar el desapego no significa en lo absoluto desprendernos de todo aquello que nos es importante, rompiendo vínculos afectivos o relaciones personales con quienes forman parte de nuestro circulo personal. Básicamente radica en saber amar, apreciar e involucrarnos en las cosas desde un punto de vista más equilibrado y saludable, liberándonos a su vez de esos excesos que nos ponen cadenas y que nos amarran. La liberación emocional es darnos la opción de vivir con más honestidad de acuerdo a nuestras necesidades, ofreciéndonos a su vez la opción a crecer, de avanzar con conocimiento de causa. Sin dañar a nadie, sin que nadie nos ponga tampoco su cerco camuflado con las cadenas del amor pasional, filial o incluso materno. n
El que ha pasado por esta dificultad sabe que hay que vivir varias fases en nuestras emociones. Primero quizás sentiremos tristeza mezclada con rabia, que poco a poco se transforma en un dolor intenso que nos pone a sentirnos víctimas, hasta podemos llegar a creer que nunca nos recuperaremos de esta situación. Este duelo requiere de tres cosas fundamentales para que pueda disiparse. Esto elementos son: PACIENCIA, TIEMPO y VOLUNTAD. Aunque pensamos
El Desapego
Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
familia al día
El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego.
Buda
Autismo… hay alguien ahí?
El Trastorno del Espectro Autista, es una condición neurológica que hace que las Además tienden a ser literales en su lenguaje, entienden lo que se les dice tal cual se personas tengan dificultades en la interacción social. No es una enfermedad, por tanto no se “cura ni se quita”, y no necesariamente necesitan de ayuda farmacológica, pero sí de entrenamiento para poder integrarse a la vida social y en los niños, a la escolaridad.
Tampoco tiene que ver con el nivel de inteligencia, los niños con Autismo pueden ser muy inteligentes o tener algún tipo de discapacidad cognitiva, sin que eso esté relacionado con su condición. Aun cuando no haya limitaciones intelectuales, se les dificulta entender el lenguaje, en especial el contenido no verbal de la comunicación. No son “niños malos” ni son “niños robots”, solo que no entienden con facilidad el entorno social. Así, gestos, chistes, aumentos o disminuciones del tono de voz, posturas corporales, y otros elementos paralingüísticos, que pueden dar información de lo que alguien desea transmitir, son difíciles de interpretar para ellos. Se les dificulta interpretar las emociones de otros y expresar las propias. No quiere decir que no sientan, claro que sienten como todos los demás, pero tienen dificultades para mostrárselas a otros.
les dice, por lo cual tienen problemas para entender analogías, refranes o comentarios populares del tipo “me morí de risa” “por si las moscas”, etc. En general, tienden a ser rígidos, se le dificultan los cambios de rutinas y pasar de una actividad a otra con facilidad. De aquí que necesiten que se le anticipen los cambios de ambientes y que se mantenga, en la medida de las posibilidades, rutinas predecibles y estructuradas para evitar que se angustie demasiado. Sin embargo, la intensidad de los síntomas, nos dirá el nivel de Autismo que tiene la persona, ya sea leve, moderado o severo; y dependiendo de ello necesitará de más o menos tratamientos, ya sea de Lenguaje, Terapia Ocupacional, Intervención Psicopedagógica y Psicología, todo con el fin de ayudarlo a compensar los déficits que interfieren en su rendimiento en todas las áreas en las que se desenvuelve, utilizando las fortalezas que tenga como base. n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL / UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com
Enero 2016
13
0212-365.8199 0424-273.1588 / 424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de
C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7
Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
Sabías que… La tanorexia es una adicción patológica al bronceado, y quienes la padecen consideran que su piel siempre
está pálida, por ello quienes la padecen se someten a largas y compulsivas horas bajo el sol y/o acuden al solárium de forma compulsiva sintiendo que cualquier esfuerzo es escaso cuando se trata de oscurecer la piel. Aunque el término aún no cuenta con la aceptación oficial de la comunidad médica, se enmarca dentro de los trastornos dismórficos corporales tales como la anorexia, la vigorexia o la novedosa ortorexia que consiste en la adicción a los productos saludables. Logrando que quienes lo padecen presenten un desfasaje en su esquema corporal que en este caso los hace ver pálidos o “transparentes”. Así, se someten a largas y compulsivas horas de exposición bajo el sol o incluso a reiteradas sesiones en las camas solares, desafiando arrugas, manchas en la piel y hasta el tan temido cáncer de piel a largo plazo.
Ortopedia
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS
La tanorexia se inscribe dentro de las patologías propias del siglo XXI que responden a un patrón sociocultural que ubica erroneamente a personas delgadas y bronceadas como modelos de los saludable. Entre los síntomas que indican una toma de previsión se halla la ansiedad excesiva por no perder el tono ganado, la competencia entre compañeros para ver quién puede conseguir el bronceado más oscuro y la frustración crónica sobre el color de la piel, cuando la persona afectada está convencida que su tono es constantemente inferior de lo que realmente es. Cuando la pérdida de apetito esta provocada por la sensación de falta de horas al sol. Lo cierto es que se trata de un trastorno que afecta a mujeres y a hombres por igual y que, si bien es más frecuente en la población entre los 20 y los 40 años, también es frecuente en personas que superan ampliamente ese rango. Si bien es una enfermedad poco diagnosticada, cada vez son más las personas afectadas y que nunca se ven conformes con su color de piel en verano, por lo tanto, no les importa pasar largas horas bajo el sol, incluso, en las horas de mayor calor y fortaleza solar. Los adictos a los rayos UVA todo el año se exponen a ellos, se sienten mal o de mal humor si un día no toman sol o no asisten a su sesión de rayos UVA, esta como cualquier otra adicción culmina siendo perjudicial para la salud, debido a que las probabilidades de sufrir quemaduras y cáncer de piel se incrementan a medida que se reducen los cuidados a la hora de tomar sol. La forma de broncearse saludablemente y agregar salud a nuestro cuerpo con el sol, consiste en no pasar largas horas bajo la exposición solar y no hacerlo en horas pico, como así también, siempre es necesario la utilización de protección solar apropiada.n
Enero 2016
14
Actividades para mejorar la autoestima 1) Pasar un rato todos los días con alguna persona. El objetivo es que compartas un rato agradable e intercambiar experiencias y opiniones. 2) Hacer ejercicio. Puede tratarse de un simple paseo, aunque si se trata de alguna actividad aeróbica mucho mejor. Si lo realizas acompañado, mucho mejor.
Alimenta a tu mascota con comida casera La comida casera equilibrada, supervisada por el veterinario, puede sustituir a la comercial y permite escoger sus ingredientes Cocinar para las mascotas en casa es posible y, además de ser un modo de controlar los ingredientes de su dieta, puede ahorrar dinero. La elaboración de los platos no tiene por qué ser laboriosa ni robar demasiado tiempo. Alimentación para ellos cocinada en casa Comer en casa es en general sinónimo de buena alimentación, así que esta premisa no solo es válida para las personas, sino también para los animales. La dieta casera, si es equilibrada, puede servir para alimentarlos de igual forma que lo hace la comida comercial. Existen ricas recetas de comida casera tanto para perros comoa para gatos. Aun cuando es conveniente recordar que en cualquier caso, cuando las recetas caseras no se utilizan como complemento (o premio esporádico), sino como dieta habitual del animal, es esencial que cuenten con la supervisión y el visto bueno del veterinario o nutricionista canino. En estos casos, un especialista debe diseñar la dieta casera, ya que seguramente la dieta deberá requerir complementos nutritivos comerciales, de vitaminas y minerales, para acompañar los platos elaborados para el can. Entre las ventajas de los alimentos cocinados en casa ofrecen ventajas relevantes con respecto a los comerciales,
por un lado se puede elegir la calidad y la cantidad de los ingredientes que se añaden a las recetas. Además, "suelen contener concentraciones más bajas de proteínas y sales y, por lo tanto, más cercanas a los requerimientos reales del animal", esto fue señalado por Donald R. Strombeck en el libro 'Dietas caseras para perros y gatos. La alternativa saludable' (Blackwell Publishing, 1999), considerado una de las biblias de la nutrición casera de animales. Como elemento común la pauta para cocinar platos para perros y y/o gatos es evitar el azúcar, el chocolate, cebolla, uvas, pasas, alcohol y embutidos. A partir de estas premisas, preparar platos rápidos para el animal en casa no es complicado.
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965
3) Leer un libro. Los libros son una ventana a otros mundos, otros puntos de vista que te enriquecen como persona y te hacen ver la vida de otra manera. 4) Dormir el tiempo suficiente para que tu mente esté despejada. Algunas personas necesitan dormir 8 horas, a otras con 6 les basta. Una mente descansada está más a salvo de los problemas diarios. 5) Cambia de imagen si es necesario. Dúchate, vete a la peluquería y cómprate ropa nueva. Un simple cambio de look puede resultar efectivo. 6) Comienza el día de la manera correcta. Si te despiertas y te sientes deprimido dedica un tiempo para ducharte y arreglarte. Verse bien externamente ayuda a sentirte bien por dentro. 7) Realiza alguna actividad comunitaria. Por actividad comunitaria me refiero a algún tipo de curso (baile, pilates…), o algún tipo de trabajo en la comunidad donde vives. Las personas que realizan actividades de ayuda a los demás se declaran más felices y con una mayor autoestima. 8) No te preocupes por ser “perfecto”. La búsqueda de la perfección es una trampa que puede minar tu autoestima. Nadie es perfecto a los ojos de los demás. En su lugar, tratar de alcanzar metas.n
Consejos que te ayudarán a Emprender tu Negocio Emprender no es fácil, ni cuando se decide comenzar ni cuando debes mantenerte. A la mayoría de nosotros se nos ha educado para trabajar para otros, la crisis sin embargo, ha puesto a muchas personas en la tesitura de montar su propio negocio. Sea que te sientas atraído o empujado, emprender tiene claves propias que conviene saber. En este post te cuento una serie de consejos tanto si inicias tu aventura emprendedora como si ya tienes una empresa en funcionamiento. ¿Qué debes tener en cuenta? res el motor de lo que vayas a poner en marcha. Quien tiene que hacer funcionar tu negocio eres tú, así que busca en ti e intenta hacer algo que te motive. Vas a tener que impulsar y dedicarle muchas horas a tu proyecto, sacrificar tus gustos e intereses no tiene sentido, es mejor descubrirlos y desarrollarlos en pos de tu idea. Las prisas no son buenas consejeras. Antes de decidir si montas o no tu negocio te aconsejo que aprendas a darle forma y analizar si es viable. Emprender es un proceso que comienza antes de funcionar de cara al público, si ese tiempo previo lo inviertes en investigar, podrás minimizar riesgos en el futuro y tomar decisiones de forma más rápida. Aprende a emprender. No necesitas hacer un máster, pero emprender implica un cambio de chip y necesita habilidades y conocimientos nuevos que te permitan tomar decisiones con criterio. En muchas ciudades y localidades hay programas formativos para el emprendimiento, y en internet muchos recursos ¡aprovéchalos! Emprender tiene método. Desde hace años se trabaja con metodologías ágiles que permiten que las personas que empiezan a emprender, vayan asumiendo retos poco a poco. Se trata de comenzar con propuestas enfocadas a un tipo de clientela y que impliquen soluciones básicas, con poca inversión. De esta manera, si vemos que funcionan escalamos en nuestro negocio progresivamente, y si nos equivocamos
lo hacemos pronto y barato. Muchas de estas metodologías conocidas dentro del abanico de “Lean Startup” permiten ser mucho más realistas y comenzar con un buen enfoque. Si tienes un negocio ya en marcha, toma nota de estos dos consejos para mejorar: Aprende a parar cada cierto tiempo. Cuesta pero es necesario: párate y reflexiona cada seis meses o una vez al año, y haz que te ayude alguien de fuera para conseguir tener perspectiva. Las organizaciones que se mantienen en el tiempo son las que son capaces de aprender, de revisar su andadura y de adaptarse y cambiar cuando es necesario. El mundo cambia, tu empresa también, para hacer reajustes necesitas pararte, paradójicamente esa parada te ahorrará tiempo y recursos de cara al futuro. No te autoexplotes. No eres una máquina, existe la creencia que si tienes una iniciativa de autoempleo ya no tienes vida, o sea te vuelves esclavo de ti mismo o tu empresa. Llevo años enseñando a trabajar menos para trabajar mejor. No somos mejores por echar muchas horas y estresarnos hasta morir, además no tener vida propia y familiar ¿te merece la pena? Es verdad que un negocio necesita mucha dedicación pero si no aprendes a descansar y desconectar, tu capacidad, tu creatividad se verá mermada y rendirás menos. Así que la clave no está en exprimirte, sino en cuidarte y organizarte para trabajar en mejores condiciones. Conclusión Poner en práctica estos consejos no es fácil, pero de forma gradual te ayudarán a darle una nueva perspectiva a tu forma de trabajo y por lo tanto, a tu negocio. Apóyate en los recursos que tienes a mano y que puedes sacarle partido fácilmente, como las iniciativas locales y la documentación que hay en la Red. Ganarás calidad de vida, tomarás decisiones con menos esfuerzo y tu negocio se verá recompensado.n
Enero 2016
15
Cuentos e historias para despertar
Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
El segundo mes del año ha comenzado y bajo la influencia del Cuarto Creciente en Tauro del día 4 tendremos la oportunidad de enfocarnos en los nuevos ciclos de vida con una muy favorable dosis de disciplina, empeño, perseverancia y aplomo que nos invita a reaccionar, pero con sabiduría y cautela. Con la luminosa presencia de la Luna Llena en Leo del Viernes 10, nos mostraremos sin duda bastante intensos, acelerados e intranquilos en la búsqueda de hacernos sentir, expandir nuestro rango de acción y lograr nuestras metas con prontitud. Esta influencia debe manejarse con cautela porque puede llevarnos a reaccionar con imprudencia. El día 18, un fogoso Cuarto Menguante en Sagitario podría resultarnos útil para dejar atrás lo que no conviene o ha perdido vigencia con un enfoque realmente optimista y con la indomable determinación de cerrar etapas como primer requisito para abrir espacio a nuevas posibilidades. Es preciso tomar tiempo para depurar energías, perdonar y sanar. Febrero se despedirá con una “emotiva” Luna Nueva en Piscis que para el Domingo 26 nos invitará a bajar un poco el ritmo y dedicarnos al análisis reflexivo, a la revisión de nuestras metas, prioridades y a las estrategias que utilizaremos. El novilunio es ideal para “abonar el terreno” y colocar “las semillas” de “los frutos” que aspiramos obtener. ARIES
Tienes que acercarte y demostrar más interés en este momento. Buen momento para reactivar los planes de mudanza o de viajes pendientes. Sigue mostrando firmeza, seguridad y determinación, pero evita la rigidez excesiva que te hace daño y que puede trastornar incluso tu salud. TAURO
Algunos tropiezos podrían presentarse para generar indisposición o dudas. Es mejor enfrentar lo que sucede de una vez, no conviene seguir dando largas a las decisiones. Con mucha madurez podrás asumir tu responsabilidad, pero tienes que ser cuidadoso al comunicar o explicarte. GÉMINIS
A tus manos llegará una solicitud, propuesta o invitación que te sorprenderá gratamente. No te encierres en este momento, comunica lo que sientes inmediatamente. Cuida tu alimentación y hábitos, no te descuides porque a la larga tu salud resulta determinante para lograr tus objetivos. CÁNCER
Alguien que aprecias mucho te hará un planteamiento sincero para trabajar o hacer algo juntos. Una relación muy importante para ti podría entrar en una fase de crisis. Presiones injustas que no mereces te hacen sentir mal o generan incomodidad. Aprender a decir no a lo que es inaceptable. LEO
Idea muy interesante a la que le puedes sacar mucho provecho si pones "manos a la obra". Evaluarás opciones nuevas y totalmente diferentes a las convencionales. Ten paciencia, los avances serán progresivos y a un ritmo algo lento para tu gusto, pero seguro. La escalera comienza con el primer peldaño. VIRGO
Buen momento para retomar un proyecto pendiente. Oportunidad para estudiar que debes aprovechar. Alguien que tiene dinero y que te conoce bien te hará un planteamiento. Recibirás por fin el pago que has venido esperando. Se compensará finalmente el gran esfuerzo que realizaste. LIBRA
Te atreverás finalmente a hacer algo que venías estudiando desde hace mucho tiempo. Novedades importantes en el entorno familiar cercano. Cambios rápidos que te obligan a ponerte en movimiento con gran dinamismo. No desperdicies tu energía, aprovecha mejor los días y las horas. ESCORPIO
La actitud desleal de alguien en quien has venido confiando te tomará desprevenido. Indecisiones que pueden llevarte a desaprovechar una buena oportunidad. Tendrás que asumir la responsabilidad que otro evadió. Los demás sentirán que solamente tú puedes ocuparte de ese asunto. SAGITARIO
Tomarás en cuenta las recomendaciones de esa persona que te ha sugerido un cambio de ambiente. Los miedos del pasado pueden jugarte una "mala pasada" nuevamente. Sientes temor ante algo que vislumbras esta vez. Aunque te estés preparando para lo que viene, da lo mejor ahora. CAPRICORNIO
Alguien que es muy exigente te hará una petición formal y tendrás que hacerle caso a regañadientes. Mostrarás tu mejor cara, has aprendido a dominar tus impulsos. Condiciones favorables en un lugar lejano que te obligarán a replantear opciones y posibilidades. Es un mes ideal para evaluar y decidir. ACUARIO
Ten cuidado con tu economía personal, debes administrarte muy bien y evitar riesgos innecesarios. Tu agudo sentido de la intuición te indicará las mejores opciones, ten confianza en lo que percibes. Tomas una gran decisión finalmente, sentirás que ahora puedes canalizar mejor tus energías.
La palabra, un arma poderosa Había una vez un samurái que era muy diestro con la espada
y a la vez muy soberbio y arrogante. De alguna manera, él sólo se creía algo y alguien cuando mataba a un adversario en un combate y, por eso, buscaba continuamente ocasiones para desafiar a cualquiera ante la más mínima afrenta. Era de esta manera como el samurái mantenía su idea, su concepto de sí mismo, su férrea identidad. En una ocasión, este hombre llegó a un pueblo y vio que la gente acudía en masa a un lugar. El samurái paró en seco a una de aquellas personas y le preguntó: -¿Adónde vais todos con tanta prisa? - Noble guerrero -le constestó aquel hombre que, probablemente, empezó a temer por su vida-, vamos a escuchar al maestro Wei. -¿Quién es ese tal Wei? -¿Cómo es posible que no le conozcas, si el maestro Wei es conocido en toda la región? El samurái se sintió como un estúpido ante aquel aldeano y observó el respeto que aquel hombre sentía por ese tal maestro Wei y que no parecía sentir por un samurái como él. Entonces decidió que aquel día su fama superaría a la de Wei y por eso siguió a la multitud hasta que llegaron a la enorme estancia donde el maestro Wei iba a impartir sus enseñanzas. El maestro Wei era un hombre mayor y de corta estatura por el cual el samurái sintió de inmediato un gran desprecio y una ira contenida. Wei empezó a hablar: - En la vida hay muchas armas poderosas usadas por el hombre y, sin embargo, para mí, la más poderosa de todas es la palabra. Cuando el samurái escuchó aquello, no pudo contenerse y exclamó en medio de la multitud: - Sólo un viejo estúpido como tú puede hacer semejante comentario. -Entonces sacando su katana y agitándola en el aire, prosiguió: -Ésta sí que es un arma poderosa, y no tus estúpidas palabras. Entonces Wei, mirándole a los ojos, le contestó: - Es normal que alguien como tú haya hecho ese comentario; es fácil ver que no eres más que un bastardo, un bruto sin ninguna formación, un ser sin ningunas luces y un absoluto hijo de perra. Cuando el samurái escuchó aquellas palabras, su rostro enrojeció y con el cuerpo tenso y la mente fuera de sí empezó a acercarse al lugar dónde Wei estaba. - Anciano, despídete de tu vida porque hoy llega a su fin. Entonces, de forma inesperada, Wei empezó a disculparse: _ Perdóname, gran señor, sólo soy un hombre mayor y cansado, alguien que por su edad puede tener los más graves de los deslices. ¿Sabrás perdonar con tu corazón noble de guerrero a este tonto que en su locura ha podido agraviarte? El samurái se paró en seco y le contestó: -Naturalmente que sí, noble maestro Wei, acepto tus excusas. En aquel momento Wei le miró directamente a los ojos y le dijo: -Amigo mío, dime: ¿son o no poderosas la palabras? El relato dice que en ese momento el samurái comprendió como lo que para él eran simples palabras habían tendido la capacidad de alterarle más que muchos de sus anteriores contrincantes, y cómo también las palabras había tenido la capacidad de devolverle a un estado de equilibrio y serenidad como hacía tiempo que no conocía. En aquel momento, algo en su interior empezó a transformarse.n
Sabiduria
PISCIS
Una mujer soberbia se pondrá en tu contra, incluso podría hablar mal de ti. La dificultad para reconocer las mejores opciones puede provocar incertidumbre. Reunión, encuentro o charla en la que se definen prioridades. Surgirá una propuesta tentadora que debes evaluar pacientemente.
Este cuento japonés está incluido en el libro "Reinventarse. Tu segunda oportunidad" de Mario Alonso Puig.
16
Enero 2016