Año 7 N° 84 Tamanaco de Oro 2011 al 2014 - Gentilicio Guarenero 2012
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS Bs 250,00
Enero 2016
2 Lola Rincón y Vladimir Istúriz Docentes Asesores de Música y Danza Tradicional, Popular y Folklórica
Conozcamos nuestra
cultura popular La Virgen que vino desde Italia Araira, pequeño pueblo agrícola del estado Miranda, conocido por sus mandarinas. Su fundación en
1877, se debe al primer asentamiento de 76 familias procedentes de Belluno (Italia). La devoción a la Virgen del Carmen fue traída por estos inmigrantes, quienes prometieron que harían un templo en su honor al arribar a tierra firme. Llegaron sanos y salvos a la Colonia Bolívar (antiguo nombre del pueblo) y con ellos se inició el culto a la Virgen del Monte Carmelo, del Carmen o Carmencita, como cariñosamente le dicen en este pueblo. La fiesta en honor a Carmencita se celebra en el mes de Julio, siendo el 16 la fecha central. Ese día se realiza la tradicional misa criolla en la iglesia del pueblo y se adorna a la Virgen para salir en procesión por las calles. De todas las haciendas traen ofrendas de frutas y flores y los pobladores pagan sus promesas usando el clásico escapulario. Suene el Joropo en su honor En Araira es muy frecuente que se celebre a la Virgen con los tradicionales bailes de Joropo. Recordemos que el término Joropo se aplica al género musical, a la danza y a la fiesta o reunión en donde se toca y baila. En esta región, el grupo de músicos se ha convertido en una especie de rondalla o pequeño conjunto musical de guitarras, donde el arpa se ha sustituido por una guitarra solista, acompañada por otras dos o tres, lo que le da un toque distintivo al Joropo Araireño. Las letras suelen ser románticas, religiosas o jocosas, dependiendo de la ocasión. El estilo puede ser de pasaje, golpe con estribillo o golpe con yaguazo. Los conjuntos más famosos en estos bailes son “Los Hermanos Zuleta”, “Los Hermanos Echenique”, entre otros. Para bailarlo, la dama siempre conduce alrededor del salón, con los pies al ras del suelo haciendo un valseao, mientras el caballero ejecuta toda una suerte de pasos, zapatiaos y remolinos al compás del yaguazo, agarrando a la dama por los codos o por las muñecas.
Alfombras de Flores la adornan Otra costumbre del pueblo de Araira, que se ha ido apropiando de lugareños y visitantes, es la elaboración de Alfombras de Flores en homenaje a la Virgen del Carmen. Esta tradición se inició en el año 1992 y se mantiene hasta nuestros días, generalmente el domingo después del 16 de julio. Ese día, las calles del pueblo se llenan de hermoso colorido y perfumes particulares. Cada familia, comercio, colegio o grupo cultural, honra a la Virgen elaborando sus alfombras de flores, que lucen motivos religiosos, mensajes o símbolos. Una costumbre de otros países que también tiene un lugar muy especial en Venezuela.n
8 años narrando en nuestras pàginas el crecimiento de un país Venezuela El Periodiko digital a un click a issuu.com/elperiodiko/ través de
450 años del nacimiento de Caracas
La Ciudad de Caracas fue fundada el 25 de Julio de 1567, por Diego De Losada, con el nombre de Santiago de León de Caracas, El nombre de la ciudad se derivó del apóstol tradicional de la Reconquista española, Santiago, santo militar de España; León por el nombre del gobernador de la provincia en aquella época, Ponce de León, y Caracas, en honor a las tribus indígenas que habitaban la región (los Kariña y los Arawak).
En el siglo XV, los españoles descubrieron las costas venezolanas, comenzando su colonización en la región en 1498. Pero no fue sino hasta 1558, que expandieron la colonización a otras áreas, haciendo el primer intento en lo que hoy es conocido como la ciudad de Caracas. Fajardo había partido dos veces, en 1555 y 1558, desde Margarita, su isla natal, para fundar ciudades en tierra firma, aprovechando su familiaridad y amistad con los indios que habitaban las costas nor-orientales y nor-centrales de Venezuela, y teniendo la ventaja de dominar la lengua de los aborígenes del área. Cuando Juan Rodríguez Suárez, explorador y fundador español llegó al hato de San Francisco, el territorio estaba en guerra contra los invasores españoles, y era atacado diariamente, causando la muerte de personas y animales. Actividades culturales programadas por Con el fin de fortalecer el hato y utilizarlo FUNDARTE como base estratégica para la conquista de la comarca, Rodríguez la convierte en Villa de San Francisco, nombra alcalde y regidores y El programa cultural contempla el estreno de obras teatrales como: “Aquí les va”, de la agrupación Sinerdistribuye las tierras entre los soldados. La Villa de San Francisco no sobrevivió al ata- gia Teatro y se presentará los sábados 15, 22 y 29 de que de los aborígenes de las etnias Teques, julio, en el Teatro Municipal de Caracas. Mariches, Toromaimas, liderados por el cacique Guaicaipuro, quienes queman la provin- Asimismo, la agrupación Dramaturgia del Movicia en octubre de 1561. Es entonces cuando miento y la Orquesta Sinfónica Municipal de CaraDiego De Losada, ordena su reedificación y la cas, estrenarán durante los tres fines de semana nombra Santiago de León de Caracas. Debido al clima y a su efectiva defensa con- que restan del mes de julio la pieza “Caracas, el tra corsarios y piratas, la ciudad experimen- valle de los inquietes” creada y dirigida por Miguel ta gran crecimiento, convirtiéndose 10 años Issa, bajo la dirección musical del maestro Rodolfo después de su fundación en cabeza de la provincia, momento en el que Juan de Pimentel Sanglimbeni. la hace su residencia, cuando llega a Venezuela en 1576. Su residencia en Santiago de El Teatro Nacional tendrá participación, prestando León produjo el tercer cambio de la capital sus tablas para estrenar distintos espectáculos de administrativa de la provincia de Venezuela; la Compañía Nacional de Teatro como: Troyanas de Coro en la costa occidental, a El Tocuyo en nuestras, ¿Dónde está enterrado Colón? Y Hotel 1545, y después a Caracas en 1578, hasta la Kafka. actualidad.
Gotas de conocimiento
La comunicación tema a desarrollar hoy Escuchar bien y entender a los demás con mucha tela que corta, nos permite en esEntender que la comunicación no es solo tas primeras líneas darnos una idea de la abun- dancia del buen uso y no desuso para sus tres modalidades principales a saber; comunicación verbal, comunicación escrita y comunicación escuchada así llegamos al tema principal a desentrañar y no extrañar la comunicación efectiva. A veces nos preguntamos si hablo y hablo, por qué no me entienden, escribo y escribo y no me responden, o simplemente escucho y solo palabras sin sentido llegan a mis oídos.
Hablar de los hábitos que tienen la gente al momento de comunicarse, así como los problemas que se generan por la misma comunicación nos permite llegar a la conclusión que la gente escucha cada vez menos y aquí cabría una pregunta ¿desde cuándo ocurre?
Una de tantas definiciones de comunicación dice “Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistema de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano”. Z.M.Zorin Para lograr una comunicación efectiva se requieren una serie de elementos o características entre las cuales podemos mencionar:
verbal también incluye aspectos relacionados con movimiento o reacciones de nuestro cuerpo. Comunicarnos de una manera consistente. Tener claridad en nuestro mensaje. Tratar a todos por igual. Entender y conocer las emociones de los demás. Practicar y desarrollar nuestras buenas habilidades comunicacionales. Así que concluimos que una buena manera de comunicarnos es mediante el uso de uno o varios de los elementos mencionados anteriormente y debemos darnos cuenta que una comunicación efectiva es algo que se aprende y desarrolla en el tiempo. Además, es algo que requiere de mucha práctica para que se haga de una manera eficiente, buena y efectiva. Identifiquen por lo menos tres de las características que se mencionaron anteriormente y comiencen a mejorarlas para que nos podamos comunicar de una manera más efectiva. n Alejandro Aguirre Sierra beshalom33@gmail.com
Enero 2016
3
No es bueno, no es malo... es perfecto su entorno están aplicando esta filosofía: No es bueno, no es malo... es perfecto. Les explico, en cada momento de nuestras vidas tomamos la mejor decisión dadas las circunstancias, tengo el total convencimiento que bajo la lupa de la situación, sentimientos, incluso tiempo para poder decidir, jamás pero jamás optaremos de manera consciente por algo que bajo todas esas características no sea la mejor solución. Lo que ocurre es que al pasar los días, repasando la decisión tomada y bajo otro prisma puede que sintamos habernos equivocado y que tal vez hubiese sido mejor tomar otro camino. Es entonces cuando viene el tan temido "si yo hubiera". Por eso es mejor en cada momento realizar sólo el mejor esfuerzo, no dejando espacio para que el futuro bajo su flexible y hasta olvidadiza memoria le quite a cada decisión y sus consecuencias - buenas o malas- la perfección que significaron en su momento. Esta filosofía con lleva otra condición Sine qua non la posibilidad de siempre poder corregir o implemente cambiar de rumbo en cada situación o decisión que tomemos. Nada pero nada en la vida es estático el mismo planeta modifica su condición por los mismos movimientos de rotación y traslación que nos permiten vivir. Se ha demostrado históricamente que cualquier sociedad puede reinventarse, siempre se tiene la capacidad de modificar, eliminar, reestructurar y cambiar todo tipo de conocimientos, hábitos, acciones, recuerdos o patrones de comportamiento a través del aprendizaje de las experiencias y la fuerza de voluntad. Así que desde este instante reconoce que el momento presente es perfecto, porque sólo tú como individuo tienen constantemente la oportunidad de decidir el camino que vas a recorrer, y asumimos que siempre decidirás de la mejor y más inteligente manera cómo y por donde recorrerlo... y que siempre puedes y debes intentar ir corrigiendo sobre la marcha. Al final del cuento nada está escrito vamos escribiendo nuestra historia por capítulos.n
El periodiko Mira de cerca al presente que estas construyendo, debería parecerse al futuro que estas soñando. Alice Walker Escritora ganadora del Premio Pulitzer por la novela El color púrpura
La UCAB y Fe y Alegría Más de 100 niños del Colegio “Ciudad de los Muchachos” de Fe y Alegría fueron
certificados el pasado primero de julio como “Programadores a Nivel Introductorio”, en un acto realizado en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello. El evento estuvo encabezado por el Vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social de la UCAB, Néstor Luengo de Andrade, quien manifestó la satisfacción de La Católica por formar parte de este proyecto educativo, coordinado por la Escuela de Ingeniería Informática de la UCAB junto a la Escuela de Educación, como parte de un proyecto de Servicio Comunitario de la universidad realizado junto a PROGRACADEMY, red enfocada en la formación de estudiantes de primaria y secundaria para el desarrollo de competencias en las áreas de pensamiento crítico, creativo y computacional así como en comunicación, colaboración y carácter. “La universidad se siente honrada de ser parte de esta experiencia que hoy no sólo reconocemos sino que además celebramos -afirmó Luengo-. Este proyecto calza cabalmente con los principios y el modo de trabajar de la universidad porque reúne virtudes fundamentales para nosotros como el carácter innovador, además de que implica el uso de nuevas tecnologías para capacitar y tiene claro que las competencias vinculadas a las nuevas tecnologías son algo fundamental en el siglo XXI”. Durante el curso de formación, más de 10 estudiantes de
Informática y Educación de la UCAB dictaron clases virtuales para enseñar los elementos básicos de la programación y creación de software a los niños de sexto grado del Colegio “Ciudad de los Muchachos”, ubicado en Guarenas, estado Miranda. "Con esta experiencia hemos logrado desarrollar competencias comunicacionales, pero estoy segura de que hemos ido más allá. Estos chicos han logrado desarrollar también competencias ciudadanas", aseguró Silvia Lobo, directora del colegio. El proyecto comenzó en octubre de 2016 con la formación de los entrenadores. Según explicó Germán Gil Alba, director académico de PROGRACADEMY, se empezó en un periodo de pre-servicio para instruir, de manera virtual, a quienes serían tutores y no tenían ningún tipo de experiencia docente. "Durante este proceso se hicieron simulaciones de las clases para que los niños de sexto grado tuvieran la mejor experiencia posible por parte de los ucabistas". Tres meses para aprender a programar Las clases de los jóvenes del Colegio “Ciudad de los Muchachos” iniciaron formalmente en el mes de marzo de 2017 y culminaron en junio; el Curso de Introducción a la Programación funcionó como un programa piloto. La dinámica consistió en dos sesiones semanales; una con los entrenadores, en vivo mediante videoconferencias; y
Depósito legal No. pp201002MI1364
Conversando en días pasados con alguien que considero de gran sabiduría me comentó que en
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, María Matilde Graterol, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Alexander Lamas Polanco, Lola Rincon, Vladimir Isturiz, Alejandro Aguirre Sierra, JJ Alezones y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Fundación Tierra Viva, Universidad Católica Andrés Bello, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0414-380.0458 / 0426-796.1095 0424-273.1588
otra totalmente libre donde los niños, separados en parejas seleccionadas al azar, avanzaban con un plan de trabajo. El proyecto se apoyó en una plataforma que no había sido usada antes en Venezuela: CODE, herramienta utilizada con éxito por miles de estudiantes en el mundo. A través de ella, los niños debían ir superando distintos retos en modo de juego, con un aumento progresivo de la dificultad en las actividades. "Mientras ellos estaban jugando, estaban aprendiendo acerca de las ciencias computacionales, lograban manejar ciclos, eventos condicionales (…) y podían probar lo que han hecho y el sistema les reportaba si habían tenido algún tipo de error", agregó Germán Gil. La experiencia culminó con un proyecto final en el que los estudiantes del Colegio “Ciudad de los Muchachos” tuvieron que crear un videojuego o una animación, para poner en práctica lo aprendido durante sus clases. Este curso también fue posible gracias al apoyo de la empresa de telecomunicaciones Digitel, la cual ofreció el soporte tecnológico necesario para garantizar la conexión y lograr que se realizaran las clases virtuales a través de internet. Después de esta primera etapa, PROGRACADEMY tiene entre sus planes continuar el proyecto en el quinto grado del mismo colegio, para luego instaurarlo en el Colegio “Jesús Obrero”, ubicado en el sector 23 de enero de Caracas.n
Enero 2016
4
COMPASES VENEZOLANOS El Sonero del Mundo es un talento nacional
Un Bolívar de carne y hueso de verdad
Oscar Emilio León Simosa más conocido por su nombre artístico de
Oscar D'León nacio en Caracas, el 11 de julio de 1943. D’León es un cantautor, bajista, arreglista y productor musical con más de 5 décadas de una exitosa carrera en la música. Con un estilo único y con un contenido musical que ha sabido pasearse con rotundo éxito por géneros tan disímiles como la salsa, el bolero, la música tradicional venezolana e incluso interpretando en el año 2000 parte de la banda sonora de la producción de Disney, "Las Locuras del Emperador" grabando el tema "Mundo perfecto". Su perseverancia, talento y amor indiscutible por la música son el principal componente de su éxito que se ve respaldado por el público que lo sigue en las innumerables giras realizadas por el Caribe y Latinoamérica. Inicio de la leyenda Su carrera musical la inició, a los 28 años edad, su formación musical autodidacta le permite ingresar en marzo de 1972 a la orquesta “Dimensión Latina”, fecha en la que graba su primer disco: cuatro años más tarde D León se separa de Dimensión Latina y crea su propia orquesta “La Salsa Mayor” de esta etapa se puede extraer el éxito "Mi bajo y yo", y es en el año 1988 que graba con la orquesta Billo's Caracas Boys el tema "Ariel", como un doble homenaje al maestro Billo Frómeta y a Benny Moré, su principal punto de inspiración. Desde 2007 es embajador latinoamericano de la Fundación Operación Sonrisa, para el apoyo de niños con labio leporino y paladar hendido. En 2015 cumplió 50 años de carrera artística de Oscar D León, y cosechó más reconocimientos. En la edición LVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar obtuvo los Premios Antorchas y Gaviotas de Plata y Oro. El 14 de mayo fue declarado como el “Día de Oscar D’ León” en California. Y el 7 de julio recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador por ser “un venezolano cuya disciplina y constancia en la ejecución y desarrollo de su arte musical, lo ha llevado a erigirse en patrimonio artístico de Venezuela”. Oscar D'León, es considerados uno de los artistas más respetados del continente, pues su capacidad de improvisar y la textura de su voz hacen parte de la mejor de la tradición Latina.n
Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com)
En el mes de julio, hay muchas celebraciones cribió y que representa esos pensamientos tan del calendario histórico nacional, entre estas enigmáticos para su autor, es una pieza para leer e las del 24, día de la batalla naval del Lago de Maracaibo, día nacional de la Armada y natalicio del Libertador Simón Bolívar. Mucho se ha hablado de la vida, obra y trascendencia del Libertador, siendo un hombre de la guerra y la política muchos de lo escrito se han referido a esos temas, pero siendo el hombre universal más importante del siglo XIX, su vida biográfica despierta el interés de muchos investigadores, en especial sobre aquellos sucesos de su vida privada y familiar; de los que un reconocido autor venezolano escribió una obra que lleva el nombre de Bolívar de carne y hueso para hacer confrontar lo real y lo fabulado y a partir de ese ejercicio literario narrar la vida y el carácter de Simón Bolívar. Siendo la mayoría de los escritos del Libertador, cartas oficiales, discursos, proclamas, partes de guerras, crónicas militares, leyes y constituciones; la mayoría de las obras escritas sobre Bolívar tratan sobre esos temas, por lo tanto sus cartas personales, familiares, privadas y amorosas son objeto de gran interés y estudio. Bolívar a pesar de su grandeza era en fin de cuentas un ser humano que llego al mundo como Simón José Antonio de la Santísima Trinidad. Todo lo escrito por quienes le conocieron y le trataron personalmente es de mucho interés para cualquier investigador, no obstante son fuentes indirectas que por más objetividad que tengan, son opiniones personales sobre la imagen de Bolívar que cada persona se hizo; por eso es tan sorprendente y curiosa, su obra literaria-poética de Mi Delirio sobre el Chimborazo, del 13 de octubre de 1822 (fecha estimada, por Vicente Lecuna) Nadie sabe con certeza y tal vez nunca se sepa, porque la es-
interpretar calmadamente. Otra cosa es la carta que ha sido bautizada como La Elegía del Cuzco, escrita por Simón Bolívar en esa ciudad peruana del Alto Perú (hoy Bolivia) el 10 de julio de 1825, un mes como el actual hace ya 192 años, es una carta muy íntima en lo familiar, dirigida a su tío materno Esteban Palacios, de quien se entera que aún vive en nuestra querida patria (Venezuela); ya de entrada estremece esta carta al saber que Bolívar alejado del suelo nativo donde nació, desconocía la vida y suerte de gran parte de su familia, su contenido melancólico, dulce y nostálgico (según Vicente Romero Martínez) es desconocida en la vida de Bolívar, sus sentimientos expresados en esa carta la convierten según los entendidos en una verdadera pieza literaria, dice, cuantos recuerdos se han aglomerado en un instante sobre mi mente y expresa algo poco conocido de Bolívar, …mi madre, mi buena madre tan parecida a usted resucito de la tumba y se ofreció a mi imagen. Luego agrega recuerdos de su vida infantil entre su familia, todos mis tíos, todos mis hermanos, mi abuelo, mis juegos infantiles, los regalos que usted me daba cuando era inocente y concluye señalando, todo vino en tropel a excitar mis primeras emociones…todo lo que tengo de humano se removió en mí…mi querido tío. Saque cada quien su propia opinión, pero da sentimiento conocer que el gran personaje histórico que significo Simón Bolívar fue en definitiva un ser humano de carne y hueso de verdad; y pensar que aún hay historiadores y estudiosos que no es que lo adversan, sino que ayer y todavía hoy, lo odian.n
#Conectando
¿Tolerancia o Respeto?
JJ Alezones
Sabía que una mentira dicha, leída, repetida y hasta dibujada varias veces termina convirtiéndose en tu verdad, aunque no te pertenezca? ¿Cuántas veces te has
¿Cuándo te vas a respetar? Respetar, a ver a ver que significa respeto:
descubierto diciendo o cantando una palabra o frase, que ni siquiera sabes qué significa? Pero que salió de ti y ni siquiera sabes cómo o para qué? Ajaaa! Estas recordando, o te sonreíste, ¿cierto?
“del latín respectus, «atención» o «consideración» es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo” De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), entre otros significados, el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien, e incluye miramiento, consideración y deferencia.
Son tantas que podríamos llenar este periódico de comentarios y no terminaríamos, pues es un constante bombardeo consciente o inconsciente, al que estamos sometidos, pues casi nunca nos detenemos a preguntarle a la otra persona; ¿qué quieres decir con lo que nos está comentando? Una de esas frases, que ahora en este momento histórico en el que nos encontramos es muy apropiada:
Cuando estamos en respeto compartimos algo muy importante aunque no estemos de acuerdo totalmente con lo que ocurre o con la persona podemos sacar lo positivo que si nos atrae, además de sentirnos relajados y no tenso como cuando estamos tolerando algo que nos puede desatar emociones como rabia, angustia o frustración.
¡Bueno, realmente no lo soporto pero hay que cultivar la Tolerancia! Te pregunto ¿Sabes que significa tolerancia? La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar'… Aguantar? Soportar? Aceptar?, y a ti te gusta eso? ¿Qué pasa si un envase que se te astilla en lugar de reemplazarlo, unes los pedazos con cinta plástica y continúas utilizando el envase como antes, guardando o llenándolo de cosas como si nada sucedió? Aja qué pensaste? … Se te vino algo así como esto a la mente; se rompe, se bota todo lo que hay adentro y hasta se pueden dañar las cosas que están allí, interesante verdad? Bueno esta es una metáfora comparativa, pues eso mismo ocurre en nosotros cuando toleramos, pues estamos aguantando a personas, comportamiento, situaciones, ordenes, pero lo más importante NO nos estamos respetando a nosotros mismos, pues al “tolerar” a una persona o situación estamos aguantando algo que no nos gusta, soportamos situaciones que nos hacen sentir incomodos y nos perturba nuestra tranquilidad, además de aceptar mamarrachedades u órdenes que nos disgustan… Te pregunto entonces; ¿ qué pasa contigo que aun estas tolerando?
Cuando en nuestra Venezuela decimos esos chavistas, o esos opositores, mis querid@s.. Estamos hablando de venezolan@s, de seres humanos, de alguien que puede ser tu primo, tu hermano y hasta tu padre o madre… Les invito a ser más reflexivos cada vez que escuchen o conversen, trátense con más amor, respétense y antes de creer, o repetir algo primero pregunten o investiguen que significa… Sean ustedes capaces de elegir de ¿qué lado quieren estar?:
TOLERANCIA o RESPETO
Un espacio para estar #ConectandoCon diversión, talento, emociones y emprendimiento Viernes 11 a.m a 12 m por www.radio.comunidad.com
TW/FB: @conectandoconjj Mail: conectandoconjj@gmail.com Blog: conectandoconjj.blogspot.com
Enero 2016
5
Día del Niño en Pediatría Oncológica HUC
Desde 2015, un grupo de mujeres comprometidas con el desarrollo y el bienestar, han estado apoyando la Consulta de Pediatría Oncológica del Hospital Clínico Universitario de Caracas, siempre contando con la solidaridad de nuestros seguidores en redes sociales y allegados. En 2015 fueron libros infantiles y bandanas para niñas, 2016, se recaudó medicinas básicas, alimentos y más de 100 kits de retorno a clases (bolso, cuadernos, colores, lápices y juegos de geometría), además de una nutrida dotación de material de artes plásticas para las actividades de los niños durante sus terapias. En estos momentos son más de 100 pequeños que pasan en tratamiento un promedio de tres años, con muy buena recuperación. Son la generación del futuro más cercano en Venezuela, y al demostrarles nuestra solidaridad, ellos mantendrán el mensaje y aprendizaje de que si entre todos nos apoyamos, podremos salir adelante, aún en los momentos de mayor oscuridad. Un restaurante muy prestigioso ha donado su espacio y servicios para celebrar, así como animación, incluso para los niños que no puedan asistir porque estén hospitalizados.n
Además puedes aportar un juego didáctico o productos de canastilla para las familias que asisten a Consulta Oncológica del Hospital Clínico Universitario de Caracas y llévate a cambio una sonrisa y un recuerdo Feliz. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:
CINE - CINE - CINE - CINE - CINE - CINE
https://www.generosity.com/volunteer-fundraising/diadel-nino-en-pediatria-oncologica-huc
3er domingo de julio
Día del niño
El Día del Niño en Venezuela se celebra todos los años el tercer domingo de Julio. Es un día conmemorativo dedicado a los más pequeños, que representan el futuro de nuestra sociedad. Cada año se realizan grandes festejos en casa y en diferentes instituciones. El Día del Niño es una fecha para celebrar y ratificar los derechos de los todos niños y niñas. En esta jornada se acostumbra regalar juguetes y las familias pasan un día juntos en parques, restaurantes y espacios culturales en todo el país. No hay que olvidarse de darles a los niños y niñas venezolanos una buena educación, llevarles por el buen camino. Pensando en esos pequeñines de la casa, PININOS, el rinconcito de la moda infantil, abrió sus puertas y
ofrece una gran variedad en ropa y accesorios para niños y niñas, cuentan con la mejor ropa infantil, de vanguardia, moderna. Vestuarios de princesas, variedad de conjuntos de la marca Disney, trajes de baño, uniformes escolares y un rinconcito venezolanísimo, donde encontrarás franelas y vestimenta con motivos de Venezuela. No esperes a que te lo cuenten, ven y disfruta de las sorpresas que tiene Pininos durante todo el mes del niño... acércate y descubre todo un mundo para los más pequeños de la casa. n Inst: @pininos_ca / TW: @Pininos_CA Correo: pininosca2017@gmail.com CC Vista Place. PB - Frente a los ascensores
Ciclo de cine Francés
1° Festival de Cine Argentino llega al CCCH
En el marco del Día Nacional de la República Francesa la Emba-
Siete películas serán proyectadas del 10 al 20 de julio, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en el marco del 1° Festival de Cine Argen-
14 de Julio de 1789 se produce la toma de la Bastilla en París jada de Francia, el Intuituit Francais con el apoyo de Trasnocho Cultural ofrecen un ciclo de cine que rinde homenaje a los principios universales de la Revolución Francesa. Esperando superar la cifra de 50 mil espectadores que sumó en 2016, el Festival de Cine Francés llega a su edición número 31°, para ofrecer al público un interesante abanico de películas que podrán disfrutarse en las Salas Paseo de Trasnocho Cultural desde este viernes 7 hasta el 29 de julio siendo cada función a las 6.30 pm. n
tino, en alianza con la Embajada de Argentina y el Circuito Gran Cine. Todas las funciones son a las 6:30 pm, entrada libre. El secreto de sus ojos (2009) de Juan José Campanella, abre la muestra este lunes 10 de julio. Para el martes 11 de julio se proyectará la comedia Igualita a mí (2010) de Diego Kaplan. La película ganadora del Premio Goya, Un cuento chino (2011) de Sebastián Borensztein, será presentada el miércoles 12 de julio. La segunda semana inicia con el filme animado Metegol (2013), dirigida por Campanella, que será exhibido el lunes 17 de julio. Para el martes 18 de julio se proyectará El Clan (2015) de Pablo Trapero, basada en el caso policial del Clan Puccio. La película El misterio de la felicidad (2013) de Daniel Burman, se exhibirá el miércoles 19 de julio. El Festival de Cine Argentino cierra con broche de oro el jueves 20 de julio, con la proyección de la Relatos salvajes (2014) de Damián Szifron. Se invita pues al 1° Festival de Cine Argentino, organizado por la Embajada de Argentina, el Circuito Gran Cine y el CCCH, del 10 al 20 de julio a las 6:30 pm, en la Sala Experimental. El CCCH está en la avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratuita. Programación disponible para descargar en www.centroculturalchacao.com. n
Enero 2016
6 En su edición 2017
Venezuela se alista para el Mundial de Voleibol de Playa AVN - Carlos Rangel y Jonathan Golindano, junto a Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, dirán presente en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa a celebrarse en Viena, Austria del 28 de Julio al 6 de agosto del presente año, tras haber clasificado en el Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa. Luego de que se definiera el orden de los grupos, la dupla compuesta por la olímpica Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, dúo que viene de quedar campeón en la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP), enfrentará en la primera ronda a sus similares de Suiza, Canadá y Argentina. Por su parte, los medallistas de bronce en la LVVP, Carlos Rangel y Jonathan Golindano, retarán a sus pares de Letonia, Catar y Alemania. Antes de acudir a la cita mundialista, la dupla AgudoBrito partió a Gstaad, Suiza, para disputar una etapa del Tour Mundial que se celebró entre el 4 y 9 de julio y que sirvió como fogueo. El Mundial de Voleibol de Playa reunirá a 48 duplas de todas partes del mundo, que competirán en 12 grupos de 4 equipos cada uno. Las parejas jugarán todos contra todos en la primera ronda; luego, los dos mejores dúos de cada grupo avanzarán a la ronda eliminatoria, al igual que los cuatro mejores terceros. Los ocho terceros restantes jugarán entre sí para pelearse los últimos 4 cupos a la ronda eliminatoria. Ya en octavos de final, el torneo se jugará en eliminación directa. Por el continente, además de Venezuela, participarán las duplas de Brasil, Paraguay y Argentina en la rama femenina, mientras que en masculino hará presencia Brasil, Argentina y Chile.n
El 14 de julio arranca la Liga Superior de Futsal La Liga Superior de futsal arrancará el próximo 14 de julio en Venezuela con múltiples novedades, así lo dieron a conocer Antonio Da Silva (Gerencia de Comunicaciones) y Oswaldo Sánchez (gerente de Mercadeo). Los dirigentes explicaron que este nuevo equipo de trabajo quiere darle un nuevo estilo al fútbol sala en el país. “Hay varias novedades para la próxima temporada. La manera fuerte como Deportivo Táchira apuesta para esta temporada, la incursión de Portuguesa con su gerencia y la llegada de Trotamundos de Carabobo”, explicó entre otros detalles Da Silva. “Nuestra idea con esta nueva gerencia es que estamos conformando una referencia en el deporte venezolano”, apuntó Sánchez. Así será el campeonato. El campeonato arranca el 14 de julio y finaliza el 8 de octubre. Cada equipo jugará dos partidos de ida y vuelta con cada uno de los otros siete rivales en una primera ronda. Los dos primeros clasifican a una segunda fase y los dos primeros pasarán a una gran final que se disputará en una serie en la que será el campeón el primero que llegue a tres triunfos. Estarán divididos en dos grupos de cuatro conjuntos. Grupo Oriente. Vikingos de Miranda, Caracas futsal, Bucaneros de La Guaira y Marítimo de Margarita. Grupo Occidente. Deportivo Táchira, Trujillanos, Portuguesa y Trotamundos de Carabobo.n
Futbolistas venezolanas se lucen en el exterior NoticiasVe - Las venezolanas Oriana Altuve y María
Peraza se alzaron esta temporada con el campeonato de la Liga Profesional del fútbol colombiano con el Independiente de Santa Fe, un torneo que contó con 22 jugadoras criollas, repartidas en siete equipos. Esta fue la primera liga de mujeres de Colombia, y Altuve entró en los libros de historia. La atacante anotó el primer gol de penal del campeonato y culminó con 12 dianas en el torneo, logrando el ‘Botín de Plata’. “Quedamos para la historia del balompié de este país y eso, en lo personal, me llena de mucho orgullo. Se me dio el chance de demostrarles que tengo capacidad para ser goleadora, por eso me trajeron de Uruguay”, declaró la exdelantera del Colón FC. Santa Fe pudo levantar el trofeo después de vencer con un global de 3-1 al Atlético Huila. Altuve fue pieza clave en el triunfo de ‘Las Leonas’ al anotar un gol y dar una asistencia en la final del certamen. Con este campeonato el conjunto cardenal consiguió un cupo en la próxima Copa Libertadores, además de una beca de estudio en la Universidad Sergio Arboleda de Colombia para cada jugadora del plantel. Por otro lado, en el Huila estuvieron cuatro rostros venezolanos. Alexandra Canaguacán , Jaylis Oliveros, Andrea Pérez y Karla Torres, se quedaron a un paso de conseguir la corona, pero el equipo huilense no pudo ante el Santa Fe. Altuve se mostró satisfecha por el rendimiento mostrado por las futbolistas venezolanas en la liga colombiana. “Gracias a Dios se nos dio la oportunidad de dejar en alto el nombre de Venezuela aquí en Colombia. Exhibimos que el trabajo realizado en el país nos sirvió de mucho en esta temporada”, apuntó la delantera. Visó conquistó Austria Las venezolanas Ysaura Viso y Yariberth Ulacio ascendieron a la primera división del fútbol austriaco con el FFC Fairvesta Vorderland. El Vorderland consiguió el ascenso al derrotar al Ran-
weill 3-2 con un gol de Viso en el tiempo de descuento. La exEstudiantes de Guárico destacó que este ha sido uno de los mejores años de su carrera, y que lo ha logrado gracias al esfuerzo. “Este es uno de los momentos más hermosos que me ha regalado el fútbol, pero lo que he logrado no es obra de la casualidad”. Las atacante de la Vinotinto fue la máxima artillera del torneo con 28 goles en 17 partidos, mientras que en la Copa Austriaca aportó 25 tantos en 10 encuentros, sin duda la oriunda de Santa María de Tiznados fue un dolor de cabeza para las defensas rivales. “Es posible que otra venezolana llegue a esta liga, en nuestro país hay mucho talento”, sentenció Viso. Deyna brilla en USA La atacante Deyna Castellanos a las órdenes del Santa Clarita Blue Heat está teniendo su primera temporada en el fútbol profesional, y no ha pasado desapercibida. La jugadora nacida en Maracay ha dado una asistencia y anotado dos goles en sus primeros pasos en el balompié profesional de ese país. El Santa Clarita marcha líder de la Conferencia Oeste de la United Women’s Soccer, con cinco victorias en las mismas jornadas. “Sigo siendo la misma Deyna, un poco más madura, con aspectos positivos, entre los que obviamente he crecido como atleta” destacó Castellanos.n
Falleció a los 100 años
Luis Romero Petit, Héroe del 41
Luis Romero Petit, leyenda del deporte venezolano, falleció en Caracas el 29 de junio, a los 100 años de edad, informaron allegados al ex pelotero.
Romero Petit, que celebró su último cumpleaños el pasado 13 de abril, se destacó por sus habilidades defensivas en la antesala con el Pastora de primera división en 1938 y un año más tarde, el empresario Pablo Morales se lo llevó a Caracas. El marabino fue convocado en 1940 a integrar como tercera base la primera Selección Nacional que intervino en un campeonato mundial amateur. En 1941 ya era figura del conjunto nacional y Este grupo de jugadores ganó por priayudó a Venezuela a conseguir el título en La Habana, Cuba. La mera vez la Copa Mundial de Béisbol en primera gran hazaña deportiva del país, reseñó un comunicado la Habana, Cuba, este logro, considede la LVBP. rado como una hazaña, impulsó la po-
HÉROES DEL '41
En 1945 jugó contra las Estrellas Negras de Jackie Robinson y fue pionero con el equipo Cervecería Caracas en enero de 1946, en La primera campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. En 12 temporadas en la LVBP con Cervecería, Venezuela, Pastora y Pampero, actuó en 365 juegos, bateó .237 y robó 37 bases. Se retiró en la zafra 1956-1957 y era, junto al ex receptor Enrique “El Conejo” Fonseca, uno de los sobrevivientes de los Héroes del 41, que alzaron el trofeo de campeones en Estadio La Tropical. En 2006, Romero Petit y el resto de sus compañeros del equipo del 41 fueron exaltados al Salón de la Fama del beisbol venezolano.n
pularidad del deporte en el país, Venezuela repitió el campeonato mundial en 1944 y 1945, sin embargo los jugadores del primer campeonato siguen siendo considerados como héroes
Enero 2016
7
TODO EN GASTRONOMÍA Inst: pks_gourmet
0424-273.1588
pksgourmet@gmail.com
TEQUEÑOS TRADICIONALES Y ALGUNAS VARIANTES
INGREDIENTES
Los tequeños son los pasapalos venezolanos más famosos y queridos por todos. Se preparan con una barrita de queso envuelto en masa de harina de trigo y se deben freir justo al momento de comerlos.
• • • • • •
500 gr. de harina 250 gr. de mantequilla 1 huevo 1/2 cucharada de sal Agua Queso blanco duro (llanero o Sta Barbara) cortado en palitos de unos 7x2 cm. • Abundante aceite PREPARACIÓN
• Coloque la harina en forma de corona en un mesón, añada la sal, mantequilla y el huevo, mezcle muy bien y añada progresivamente agua tibia según se requiera para formar una masa suave y elástica, amase muy bien y deje reposar por lo menos ½ hora. Corte la masa en dos trozos y disponga de un mesón amplio y un rodillo para extender la masa, espolvoree un poquito de harina y extienda de forma pareja hasta que la masa este fina, corte tiras uniformes, y con ellas forre los palitos de queso muy bien, procure estirar la masa muy bien al forrar los palitos y no dejar huecos para que no se escape el queso. • Caliente muy bien abundante aceite en un sartén amplio o caldero y fría los tequeños hasta que doren. VARIANTES Al ser una masa bastante neutra, es muy fácil combinar los rellenos... nada más suculento que unos teueños rellenos de chocolate. Sustituye el queso por barritas de chocolate y procede a cerrarlos de la misma manera. Sugiero congelarlos y freirlos inmediatamente al sacarlos para que el chocolate no se desborde y puedas disfrutarlo completamente. Otra opción es agregar tiras de bocadillo de guayaba o mermelada a los de queso en el armado y freirlos como siempre. Y si lo que quieres es variar la masa, los de masa de plátano o yuca son una delicia e ideales para las personas celiacas o intolerantes al glúten... recetas para estos hay muchas en internet. O si prefieres, contáctanos y gustosamente te la haremos llegar por correo.
Del Campo a tu mesa
Los vegetales contienen una gran variedad de an- se almacenan y son utilizadas por todos los organismos tioxidantes y otros compuestos que combaten enfer- biológicos- incluyendo su cuerpo. La energía vital del sol medades que son muy difíciles de obtener de cualquier otra parte. Los productos químicos de las plantas llamados fitoquímicos pueden reducir la inflamación y eliminar los carcinógenos, mientras que otros regulan la tasa en la que se producen sus células, se deshacen de las células viejas y mantienen el ADN. Los estudios han demostrado en repetidas ocasiones que las personas que consumen más vegetales tienen: Menor riesgo de Menor riesgo de derrame cerebral, ciertos tipos de presión arterial alta cáncer, enfermeday enfermedades des oculares y procardíacas blemas digestivos
Un riesgo menor de cálculos renales y pérdida ósea
Puntuaciones más altas en las pruebas cognitivas
Biomarcadores del estrés oxidativo bajos
Niveles antioxidantes altos
encuentra su camino hasta sus células por medio de los alimentos que come, en forma de estos biofotones. Contienen bio-información muy importante, que controla procesos vitales complejos en su cuerpo. Los biofotones tienen el poder de ordenar y regular y al hacerlo elevan el organismo a una oscilación u orden superior. Generalmente, mientras más luz solar almacene un alimento, más nutritivo es.
Además, si come vegetales crudos, también recibirá biofotones, las unidades físicas más pequeñas de la luz, que
Instagram @delcampodeliveryguarenas Facebook delcampo Guarenas Teléfonos: 0424 - 114.3444
El mejor sabor sólo en
Facebook: saboresgourmet Instagram: @saboresgourmetgu
Un espacio para los amantes de la gastronomía, y Anís: Existen el anís común que son semillas pequeñas de todos aquellos que disfrutan de un lugar donde en- y el anís estrellado conocido porque es una especia que contrar ese ingrediente necesario para su cocina. viene en forma de estrellas. Estas dos especias son muy También ofrecemos talleres de cocina para que pulas tus parecidas en su aroma y su sabor, y cualquiera de ellas cualidades gastronómicas y sorprendas a tus seres que- es bastante intensa en su sabor y perfume. Es utilizada ridos con recetas nuevas e innovadoras. ampliamente en la cocina para aromatizar tanto platos Pero si eres de los que ya tiene conocimientos o simple- salados como recetas dulces. Nosotros usamos mucho mente disfrutas de una buena sazón, aquí encontrarás ambos tipos en nuestras recetas, ya que tienen muchas las más variada gama de especies, condimentos y hasta propiedades curativas. Es preferible comprarlas en foralgunos tips que te ayudarán a mejorar o resaltar ese sa- ma de semillas y molerlas a la hora de utilizarlas. Algubor en tus comidas, aportando ideas y sugerencias en nas de nuestras recetas con anís común y anís estrellado. relación a las especies a usar. Algunas recetas con anís común y anís estrellado: Pernil Por ejemplo: al horno, Mermelada de membrillo, Peras al vino tinto.n
Enero 2016
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Hola Gabriel Te hago llegar por esta vía la propuesta de el arte para El PeriodiKo.
2do Piso Pall Ferretería
Enero 2016
10
asesoría La invención de la fotografía Inmobiliaria
Louis Daguerre, fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo
Gente en quien confiar
El proceso de compra venta de un inmueble, local o terreno
conlleva mucha presión por ambas partes de la negociación, por ello es conveniente realizar estas negociaciones de la mano de profesionales. Echa un vistazo a estos 5 datos sobre todo lo que un agente Remax Realty Group puede hacer por ti: Plan de marketing completo y personalizado para la correcta comercialización del inmueble. Exhaustivos estudios de mercado con el objetivo de ajustar el precio de venta al del mercado real Un único interlocutor de confianza que vela por tus intereses, con una dilatada experiencia y resultados de éxito contrastados Filtro al cliente comprador en función de las necesidades y posibilidades de compra Asistencia y asesoramiento legal y administrativo durante todo el proceso ¿Listo para comprar o vender? Consulta con tu oficina Remax Realty Group tenemos a un grupo de agentes asociados dispuestos a responder todas tus interrogantes y con las ganas y capacidad para asesorarte en cada paso de tu negociación.n
idamos a u c o n i S “ clientes, s o r t s e u n lo hará”. n e i u g l a
En el artículo anterior les contaba los inicios de la fotografía, en donde Joseph
diante dicha cámara sobre placas de cobre recubiertas con yoduro de plata (un médico alemán llamado Johann Niepce, expuso su caja oscura Schulez descubrió en 1727 a 8 horas de luz para poder que el nitrato de plata se osobtener la icónica imagen curecía cuando era expuesto “Vista desde la ventana en Le a la luz) A partir del año 1835 Gras” empezó a emplear vapor Luego de esto… Louis Daguede mercurio para revelar las rre, fue el primer divulgador imágenes registradas sobre de la fotografía, tras inventar las placas, estas imágenes el daguerrotipo. En 1822 ideo recibieron el nombre de dalos dioramas, y utilizó la cámaguerrotipos y no permitían ra oscura para la ejecución de hacer copias. La Daguerrotilos croquis. El diorama es una pia consiste en fijar con una instalación mediante la cual Diorama de Louis Daguerre cámara oscura, las imágenes se crea sensación de profundidad, se trata de crear la ilusión del espectador de sobre planchas de plata sensibilizadas al vapor de que se encontraba en otro lugar a través de imáge- yodo. Estas fotos no eran permanentes porque las nes enormes que se movían y creaban juego de lu- planchas se ennegrecían gradualmente y la imagen ces, Su primera exposición fue en París y el público acababa desapareciendo. quedó sorprendido. Para poder lograr esta sensa- Como todos sabemos, los juegos ópticos siempre ción, utilizaba pinturas realistas y la aplicación del han atraído al ser humano, lentes, luces, sombras… en definitiva, estímulos que nos ayudan a percibir principio de la cámara oscura. En 1829 colaboró con Niepce para perfeccionar el la realidad de una forma distinta. Continuara…n proceso de fijación de las imágenes obtenidas me-
Habby Quintero / Fotógrafa Profesional +58414220421 www.heqfotografia.blogspot.com / www.facebook.com/heqfotografia www.instagram.com/heqfotografia / www.twitter.com/heqfotografia
USTED PODRÍA ESTAR
Proyecto Niños de la Selva
El proyecto Niños de la Selva, llega desde hace mas de 15 de la construcción de nuevas escuelas y mantenimiento de años a las comunidades indígenas del valle de Kamarata (Ka- las mismas para asegurar la educación de nuestros niños vevak, Kamarata, Kamadak, Arawatoy, Santa Marta y Uruyén, Kovipa, San Pedro, Mayupa), 584 niños (78% de los cuales estudian) y 5 escuelas del sur del Auyantepui, todas levantadas con gran esfuerzo de un gran equipo humano, de manos del empresario y expedicionario Tony Velázquez. La visita es bianual; antes del comienzo de clases, para proveerlos de útiles escolares, ropa y medicinas, y en Navidad con el regalo del Niño Jesús. Las medicinas siempre están en la lista de donativos, en la selva no hay farmacias, ni boticas, ni ambulatorios… los médicos hacen la rural en comunidades grandes, así que a veces se necesita caminar o rodar en bici para solicitar la asistencia. Proyecto Niños de la Selva es una iniciativa que comenzó hace más de 15 años en las manos de ProEco Global, una organización sin fines de lucro dedicada a resaltar, enaltecer y cuidar las maravillas naturales que alberga nuestro planeta, enfocando sus esfuerzos en nuestro hermoso país: Venezuela. Es liderado por el expedicionario Tony Velázquez, está conformado por médicos, odontólogos, abogados y exploradores que bajan 2 a 3 veces al año a la selva, para proveer de atención en salud, alimentos, ropa, juguetes y útiles escolares a las comunidades indígenas. Asimismo, nos encargamos
nezolanos.
Debido a la complicada situación que hoy en día atraviesa nuestro país, y el elevado costo de los viajes a estos destinos tan recónditos, es hace casi imposible continuar ayudando, por lo que hemos decidido construir una gran red de amigos que deseen involucrarse a nuestra causa, colaborando con donativos de cualquier tipo, para así poder mantener en curso esta noble misión y ofrecerle a nuestros niños de la selva (a corto y largo plazo) las condiciones adecuadas para crecer y desarrollarse en su medio ambiente, respetando su cultura y tradición, y así perpetuar el legado milenario, las raíces de nuestra historia.n
Contactos
Instagram: @proyectoninosdelaselva e-mail: ninosdelaselvavzla@gmail.com / tonyvlahe@gmail.com / castillo.nair@ gmail.com Twitter: @Proecoglobal Web: http://www.proyectoninosdelaselva.com
ANUNCIANDO AQUI...
0212-365.8199 0212-624.3871 0424-273.1588 0414-380.0458 0426-796.1095
Enero 2016
11
PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada
Un nuevo arca de Noé para salvar especies de extinción www.ecologiaverde.com
Algunos científicos prevén que se produzca la sexta gran extinción de la historia, una extin-
ción que hará desaparecer a casi todos los animales que habitan el planeta. La última gran extinción, producida hace 65 millones de años, acabó con los dinosaurios. Ante esta situación dramática, los científicos creen que habría que crear un método para salvar algunas especies. Surgen algunas preguntas al respecto: ¿qué especies deberían ser salvadas?, ¿tienen algunas especies más importancia que otras?, ¿debería salvarse el ser humano, cuando, en realidad, es el máximo (¿el único?) responsable de esa extinción masiva? Sea como sea, científicos de la Universidad de Nottingham han creado el Frozen Ark, el arca congelada, un búnker en el que se conservarán miles de células madre a 80 ºC bajo cero durante treinta años. Por lo que pueda pasar… El objetivo es conservar el ADN de algunas especies animales que podrían desaparecer en los próximos años. Pero ya hay voces que opinan que deberían conservarse algunas especies por su interés particular. Esta moderna arca de Noé, incluirá 1.130 clases de mamíferos y 1.183 de aves. Además, ya se creó un banco biológico de semillas de plantes y árboles. Hay otros proyectos que abarcan todo el reino animal, incluidos los insectos. Los investigadores del Instituto Zoológico y del Museo de Historia Natural de Londres, que impulsan la idea, avisan de que, en la actualidad, la Tierra está sufriendo la mayor pérdida de especies desde la extinción de los dinosaurios. Además, el crecimiento de la población humana está destruyendo el hábitat porque se crean nuevas tierras agrícolas, por la sobrepesca y por la contaminación de los océanos. Quizá acabaríamos antes si el ser humano se extinguiera y dejara vivir en paz al resto de las especies. Pero, como eso no va a ocurrir, hay que pensar en un criterio para elegir las especies más valiosas. Se podría ver desde diferentes perspectivas: desde criterios funcionales, favoreciendo a las especies que cumplen una misión única en la naturaleza; desde criterios evolucionistas, preservando la diversidad genética; o a partir de los puntos calientes, salvando ciertas zonas para salvar ecosistemas enteros que cuentan con una rica diversidad. n
Congreso de Cambio Climático alerta sobre peligros reales
Fuentes de energía renovable que tal vez no conocías Para el año 2035 la demanda mundial de energía podría aumentar en un 40%, por eso en todo el planeta buscan nuevas fuentes de energías sustentables.. El petróleo un día se acabará. Eso es un hecho. ¿Qué vamos
a hacer para entonces? Diversas fuentes de energías alternativas ya se están tomando el mercado y están siendo cada vez más desarrolladas para alcanzar el máximo rendimiento posible. Por ejemplo, está la energía cinética. Ya está aplicada en muchas necesidades hoy en día, como en la estación central de transportes de Estocolmo, Suecia, en donde las baldosas están diseñadas para que, el calor que producen los pasos, sea utilizado para proporcionar calefacción al complejo. Además, se puede usar para calentar agua, ahorrando hasta un 25% en las facturas eléctricas. Otra empresa holandesa, Energy Floors, tiene sistemas como pistas de baile iluminadas con LED que se alimentan con la energía cinética de los bailarines, evitando que se consuma electricidad de red para ambientar el boliche. Otra fuente de energía poco convencional son los crematorios: aunque no lo creas, estos lugares donde queman cadáveres humanos pueden genera electricidad. La idea nació también en Suecia, en el pequeño pueblo de Halmstad, donde se determinó que el crematorio local contaminada demasiado en sus procesos. Entonces, se empezó a aprovechar el calor de los hornos para generar energía. El proceso se conoce como “captura de calor”, y se usa la energía que proviene del gas generado adentro, no del cadáver. Este tipo de sistemas también se aplica en otro crematorio de Redditch, en Reino Unido, en donde el calor generado se aprovecha para calefaccionar una piscina pública. Algunos cuestionan lo ético de este sistema, al considerar que se considera irrespetuoso con el fallecido. Según el código de ética de la Federación Internacional de Cremación, creado en 1937, “los productos o residuos de una cremación no se deben usarse con fines comerciales”.
La basura es energía Los desechos que tiramos al tacho o a la volqueta podrían no ser completamente desechables. Algunos de los productos de desecho que tiramos de nuestros hogares tienen gran potencial como generadores de energía. En Uruguay, ya en varios departamentos se utiliza la basura para producir energía. Tal es el caso de la División de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de La Intendencia de Maldonado, en donde aseguran que obtienen unos 1.500 megavatios por hora cada año gracias a un sofisticado sistema de reciclaje y generación.
Ante los 50 delegados extranjeros y 40 cubanos, Pazos informó que Cuba acoge este V Congreso de Cambio Climático a pocos meses de que en abril el Consejo de Ministros aprobara el Plan de Estado para el Enfrentamiento a ese fenómeno ambiental.
Cuando la mezcla de los componentes queda reducido a líquido y biogás (compuesto en un 50% de gas metano), es posible aprovecharlo para producir energía.
Explicó que ese documento rector comprende acciones estratégicas y tareas basadas en el conocimiento científico adquirido por varias instituciones, las cuales durante muchos años han dedicado recursos humanos, materiales y financieros a los estudios que hoy permiten asegurar que la isla tendrá un clima cada vez más cálido en el futuro cercano.
Algas y medusas Pocos saben que unas plantas y unos extraños animales del océano pueden producir electricidad: las algas y las medusas son dos de las fuentes más inesperadas que ya se están investigando.
Subrayó el experto que la principal amenaza del cambio climático para Cuba es la elevación del nivel medio del mar y sus efectos dañinos para las zonas costeras bajas.
Las medusas desprenden una proteína verde, llamada guanosín difosfato (GDP), que les permite generar luz fluorescente. Investigadores de la Universidad de Chalmer, Suecia, investigan esta proteína para crear un dispositivo fotovoltaico que pueda usarse en sistemas de energía solar y así abaratar los costos. Esa misma proteína está presente en las algas, pero en menor medida, algo que también está estudiándose. n
"Debemos prepararnos cada vez más para eventos hidrometeorológicos como las sequías y los huracanes", alertó el director.Inauguran Convención Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba con homenaje a Fidel Castro Los panelistas y conferencistas de la primera jornada coincidieron en que resulta imprescindible la necesidad de un cambio de patrones de consumo en el mundo como factor clave del enfrentamiento al cambio climático.
www.lr21.com.uy/ecologia/
Igualmente, constataron que la retirada del segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta, Estados Unidos, del Acuerdo climático de París, hará más difícil el proceso negociador, aunque no lo detendrá. El Comité Organizador confirmó que en el Congreso resalta la presencia de representantes de Brasil, Colombia y México, así como Perú, Argentina, Chile Ecuador, Mozambique, El Salvador, España y República Dominicana. Antes de la clausura, se espera la llegada de expertos de otros países, se informó. n Fuente: https://mundo.sputniknews.com/ecologia/201707051070508549-la-habana-congreso-ecologia/
FOTO: Pixabay
Enero 2016
12
Vive en paz: aprende a perdonar
Es sabido que todos los seres humanos cometemos errores. Es algo que nos caracteriza. Pero a la hora de haber
sido agraviados, rápidamente nos ofendemos, olvidando por completo que nadie está exento de caer en faltas.
Puede haber tantas razones por las que una persona nos haga algo que nos lastime. Quizás esta actúe de acuerdo a su nivel de conciencia sin saber que lo que hizo causó un prejuicio. En cualquier caso lo más importante que te puedo decir es que cuando a pesar de lo que haya pasado decides perdonar, por la persona que en realidad estás haciendo algo extraordinario es por ti mismo. El perdón te sana cuando lo das. Nos puede resultar extremadamente difícil perdonar porque nos sentimos heridos ante lo que aconteció. Justificamos nuestras emociones: rabia, tristeza, dolor y frustración. Todos estos sentimientos nos ponen una coraza en nuestra manera de ser, empezamos a sentir que necesitamos defendernos de todo el mundo y el corazón inevitablemente se nos convierte en una piedra, como si amurallarnos en el sufrimiento nos hará llevar la vida de una manera más fácil y feliz. Es sabido que esto definitivamente no es así. Lo que no dejas ir te persigue en tus pensamientos, haciendo que se disparen emociones pesadas, y en consecuencia siempre terminas perturbado en tu interior. Para bajar esa carga que te carcome por dentro te propongo tener misericordia. Aunque te suene a una palabra que tiene que ver con religión, su etimología dice que la palabra proviene del latín miser (miserable, desdichado) y cor, cordis (corazón). Te puedo decir entonces que su significado es compadecerse, dar o brindar al que está lejos el amor de nuestro corazón. Y esto inequívocamente pasa primero por ti mismo. Brindar misericordia a ti y a otros es una noble actitud que te llevará a transitar más ligero de cargas emocionales. El acto de perdonar en sí requiere de gran coraje y humildad. Hay que dejar claros algunos puntos que quizás nos confunden y no nos permiten verlo como la mejor opción que tenemos para vivir con plenitud. He aquí alguno de ellos: No es olvidar: El perdón no significa “pasar la página”, pues no es así de fácil. Para olvidar lo negativo de nuestro pasado de esta manera nos tendría que dar amnesia. No somos computadoras donde se borran completamente los programas. Pero sí, en definitiva, es tomar conciencia de que el daño, la traición y la agresión que ocurrió ya pasó y decidimos transformarla en aprendizaje; nos movemos del papel de víctima y seguimos adelante a pesar de la adversidad y el dolor. En algunos casos somos responsables en menor o mayor grado de la ofensa recibida, por tanto, la enseñanza será valiosa y nos hará crecer personalmente para bien si así lo decidimos. Conlleva aceptación: Aceptar lo que sucedió tal como fue es la única forma para lograr una transformación. Lógicamente no cambiaremos lo pasado, pero sí nos pondremos en perspectiva ante lo que nos hicieron. Esto te guiará con toda seguridad el camino que te lleve a la paz. No justificará lo que pasó, solo comprenderás que aceptando se te suavizará la carga emocional. Te sentirás libre. Aprendizaje: Todo lo que pasa nos deja una enseñanza. También aprendemos que este perdón no necesariamente hace que la persona que nos hizo daño cambie. Esto no garantiza que no lo vuelva a hacer. Esto es muy importante que quede claro para no tropezar de nuevo con la misma piedra. El liberarnos y liberar las culpas del pasado, de lo sucedido… de eso que nos amarra en cada pensamiento y sentimiento nos llevará a un cambio interno que nos brindará bienestar. No nos anclaremos más en lo que debió haber pasado de tal o cual modo. Comprenderemos que cada quien actúa según su conciencia, valores y creencias. Tomaremos el mando de nuestra vida y no seremos ya víctimas de nada ni de nadie. Sin duda, hay hechos más complejos que otros, que nos resultarán menos fáciles de perdonar, y es aquí donde les mencionaré a la conocida Louise Hay. Ella es una autora de libros de autoayuda. Su vida fue marcada por dos violaciones, el maltrato y abandono de su marido y por un cáncer que la inspiró a escribir su famoso libro Usted puede sanar su vida. Hoy en día es una mujer de éxito que nos transmite ademas de inspiración, mucha paz, valor, fuerza y belleza interna. Podemos ver en este ejemplo que para el que quiere nada es imposible. Ojalá mis palabras te permitan, si estás pasando por cualquier circunstancia adversa, reflexionar y poner tu bienestar emocional por encima de cualquier situación difícil, para no dejar que estos sentimientos negativos tomen las riendas en tu vida. Eres tú quien tomará la decisión final. No te demores. n
Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
Supera tus problemas de concentración
Indistintamente si se trata de trabajo, estudio o incluso entretenimiento, lo
cierto es que enfocar la mente en una actividad específica para muchos de nosotros puede resultar complicado. Pero aunque sea difícil, las soluciones están a la mano: según especialistas, se puede entrenar la mente y jugarle algunos trucos para que no se distraiga y se fije en la labor que tiene por delante. 1. Aliméntate bien y no dejes de hidratarte Si omites el desayuno, entrará en acción la adrenalina y comenzarás a sentir estrés, señala la autora del libro “El arte de la concentración“, Harriet Griffey. Lo que para el cuerpo es bueno, lo es también para el cerebro: mezcla proteínas con carbohidratos para que se estabilicen los niveles de azúcar en la sangre y bebe suficiente agua, ya que al deshidratarte se disminuye tu capacidad de concentración. 2. Desafía tu mente Según un planteamiento hecho hace casi 20 años por Nilli Navie, profesora de psicología y ciencias del cerebro del University College / Londres, agregar a propósito cierto tipo de distracciones, como por ejemplo colocar sonido de fondo mientras intentas concentrarte, disminuye las posibilidades de que te distraigas. Esta teoría, titulada en inglés Load theory y que en castellano podría ser traducida como teoría de la sobrecarga, explica que este método funciona porque nuestra atención es un recurso limitado. De esta forma, si cada espacio de tu atención lo llenas con algo, no queda lugar para ningún otro tipo de distracción. 3. Haz garabatos Según cita la revista New Scientist, en un experimento se le solicitó a un grupo de personas que escuchara una grabación con una particular voz aburrida. Aquellas personas a las que se les permitió realizar garabatos en una hoja mientras escuchaban el audio recordaron más lo que éste decía. Además el contenido de los dibujos resultó importante: si de alguna manera los garabatos se relacionan con lo que tratas de memorizar, se pueden considerar como un deambular intencional de la mente, que contribuye a que te concentres en la actividad que tienes que ejecutar. 4. Realiza una pausa y sal a dar un paseo Contrario a lo que ocurre en un ambiente urbano, un entorno natural te ayudará a liberar estrés. Un estudio de la Universidad de Michigan (EE.UU.), le solicitó a un grupo de estudiantes que se diera un paseo por la ciudad, mientras que a otros estudiantes se les pidió que pasearan por un lugar verde, rodeado de árboles. La mejor puntuación en pruebas de concentración se la llevó el segundo grupo de estudiantes. Si cuentas con un parque cercano, toma un descanso y siéntate en alguna zona verde o simplemente da un paseo por el lugar. La actividad física te ayudará también a disminuir la ansiedad e incrementar tu capacidad mental.n
Presentaciones exprés, únete a la tendencia
En estos momentos hacer networking cuál es nuestro valor diferenciador “, dice y tener presencia en redes sociales es María Elena Monroy asesora de Personal un deber que ningún emprendedor debe obviar. El tiempo es un activo intangible de gran valor y por eso se debe contar con una presentación clara, de impacto y seductora a la vez.
Estas presentaciones son conocidas como ElevatorPitch y tienen la particularidad de poder ser dichas en un máximo de 1 minuto y medio (lo que tarda un ascensor de un gran edificio, en ir de Planta Baja al piso más alto). Cualquier espacio y ocasión, por muy informal que parezca, puede ser el lugar ideal para hablar de lo que haces y de qué manera puede interesar y beneficiar al otro, bien sea un aliado, cliente o proveedor. “Es importante tener un intro de venta claro, corto, conciso y cautivador. Esas son las “4 C” del Elevator Pitch, y para ello debemos saber quiénes somos, qué hacemos,
Branding para Marcas Personales.
También es importante hacer un Call to Action, es decir dejar nuestra tarjeta de presentación, redes sociales y por qué no fijar una cita para explicar de mejor manera cómo podemos beneficiar a nuestro cliente. La actitud también es importante “hay que estar preparados y dispuestos a conocer gente nueva. El momento perfecto no existe. El truco está hacerlo sin más, hay que ser MM Comunicaciones atrevidos”.n J-404773460
CONTACTO grupommcomunicaciones@gmail.com Telfs.: (0414) 396.0271 / (0416) 703.0155
Enero 2016
13 J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de
C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
familia al día
0212-365.8199 0424-273.1588 / 414-380.0458 E-mail: periodiko2000@gmail.com
Morales Salas C.A
Centro de Salud Medicina general y familiar, Traumatología, Fisiatria, Fisioterapia, Ocupacional, Lenguaje, Psicología (conductual), Psicopedagogía, Orientación familiar. Calle Andres Bello, Edif Graciela, local 2, Guarenas. TELFS: 0212-365.6842 / 0414-224.9481 centrodesaludms@gmail.com
Lic. Marbi Meza Lara de Martínez Psicóloga Especialista en Psicología Clínica/ Terapeuta Familiar y de Pareja Directora General UDSIN
Cuando los padres se separan
El Divorcio es una de las situaciones familiares que estén seguros de su decisión (solo cuando estén abse han vuelto más comunes con el paso del tiempo.
La independencia de las mujeres en lo económico, ha facilitado y flexibilizado la toma de decisiones al respecto, ya que los aspectos socioeconómicos suelen influir en este tipo de decisiones; al punto que cada día más aumentan las familias en las que estando separados, se mantienen conviviendo en la misma casa, porque no poseen los recursos para vivir de forma independiente, lo cual termina siendo poco saludable y poco conveniente. Pero… ¿qué pasa con los hijos de esa pareja, en la que papá va a dormir en cuarto separado de mamá; o de aquella que simplemente se separa y se van a vivir en lugares distintos?, y en el peor de los casos cuando hay una comunicación interrumpida, o violencia (verbal o física) ¿cómo se sienten al seguir conviviendo con ambos? Muchas veces los padres, que se encuentran sumergidos en su angustia y su rabia por los conflictos que los llevó a separarse, olvidan que los pequeños de la casa son los que más sufren ya que piensan que deben tomar partido, y defender a uno u a otro, lo cual le genera mucha angustia. Es importante, que ambos padres pongan de lado sus conflictos, en pro del bienestar de sus hijos, y cuando
El Perejil
solutamente seguros) se sienten con ellos y les planteen que su amor hacia ellos seguirá siendo igual, pero que han decidido no estar más como pareja. Se les debe especificar, que ambos se quieren y se respetan, y que ellos podrán seguir disfrutando de papá y mamá cuando quieran y podrán tener acceso a ellos cuando lo deseen. Así mismo, se debe decidir formas de funcionar, horarios y rutinas con ambos padres, para que los niños perciban que hay congruencia entre ellos. Se debe evitar a toda costa utilizarlos como mensajeros, y tratar de averiguar de la vida del otro a través de los niños. Recordemos que esto los hace sentir que traicionan a uno de sus padres, y esa es una situación muy injusta. Divorciarse es el inicio de una serie de cambios y duelos tanto para los miembros de la pareja como para los hijos de la relación. Todos pueden necesitar ayuda especializada, así que no dude en buscarla tan pronto se inicie ese proceso. n UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL UDSIN C.A. Sede Guaenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Sede en Puerto Ordaz: Clínica ICEA Guayana 0414-3066613/0426-7111617 marbimeza@gmail.com/udsinguarenas@gmail.com
El perejil es una hierba aromática con increíbles beneficios nutricionales y muchas propiedades medicinales y curativas.
cardíacos y las cataratas e infecciones. Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la sangre, quitando la sal, el veneno, cual- * Rico en calcio, es muy adecuado en dietas para quier cosa dañina que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento... aquí una fórmula natural para realizar esa limpieza. Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil y lávelo, córtelo en pedazos pequeños y póngalo a hervir por diez minutos en una olla con aproximadamente 1 litro de agua filtrada, déjelo reposar y lo cuela en una botella limpia. Tome un vaso diariamente y verá que toda la sal y el veneno acumulado comienza a salir de su riñón al orinar. Beneficios de injerir agua de perejil: * Contiene beta caroteno y además es rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre. * Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva. * Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas
combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia. * Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad, se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones. * Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental. * Ideal para fortalecer cabello, uñas y combatir problemas de la piel. n
Enero 2016
14
Hikikomori Hikikomori es un término de origen japonés que se puede traducir al castellano como "reclusión" o "confinamiento". El Hikikomori es una afección cuyo origen es impre- con un hikikomori, y simplemente esperan debido a la falta ciso, lo cierto es que esta afección provoca un completo ais- de otras opciones. Tener un hikikomori en la familia es a melamiento social, empieza a manifestarse cuando la persona comienza a aislarse. En un principio los afectados dejan de salir de casa y dejan de ver a gente fuera de la familia. Pero más adelante el aislamiento se va agravando hasta recluirse en su propia habitación. Dejan de salir a otras estancias de la casa, empiezan a querer comer en la habitación, hasta el punto de no salir bajo ningún concepto. Salen algunas veces si necesitan ir al baño, pero en ocasiones descuidan la propia higiene durante meses. Sólo salen de la habitación si es estrictamente necesario.
La salud en las Mascotas Nunca es correcta la automedicación Es frecuente que muchos propietarios de animales nos pregunten a los veterinarios si le pueden dar una “aspirina” o un “ibuprofeno” a su animal porque lo ven triste o va cojo o les parece que está caliente, nuestra respuesta siempre es la misma: NO, NUNCA. El metabolismo del perro y sobretodo del gato no es el mismo que el de las personas y muchos medicamentos que se utilizan en la medicina humana son tóxicos o requieren dosis y posología muy diferentes a las usadas por nosotros los humanos. Por lo cual es importante tener el conocimiento lo peligroso de suministrar medicamentos a las mascotas de la casa sin el previo control veterinario. Paracetamol, aspirina o ibuprofeno El sector veterinario maneja sus propios fármacos, por lo que los medicamentos de uso humano no deberían usarse en nuestros animales a excepción de la aspirina que puede usarse en determinadas patologías como problemas cardíacos en gato pero a dosis especiales y sólo bajo supervisión veterinaria. La sustancia más peligrosa de estas tres es el paracetamol que se metaboliza en el hígado siendo los gatos los que más sufren con algunos de estos fármacos ya que su sistema puede producir signos de toxicidad que pueden causar la muerte del animal. Como conclusión: si a vuestro animal le pasa algo siempre consultad al veterinario y NUNCA dar medicaciones ninguna a no ser que los la haya recetado el veterinario.n
Síntomas del aislamiento Mientras que algunas personas sienten presión por parte del mundo exterior, y padecen agorafobia o fobia social, un hikikomori reacciona con un completo aislamiento social para evitar toda la presión exterior. Pueden encerrarse en sus dormitorios o alguna otra habitación de la casa de sus padres durante periodos de tiempo prolongados, a menudo años. Normalmente no tienen ningún amigo, y en su mayoría duermen a lo largo del día, y ven la televisión durante la noche. Todo esto hace de ellos un caso extremo de solteros parásitos (expresión japonesa para nombrar a aquellos que viven en casa de sus padres para disfrutar de mayor comodidad). La mayoría de los hikikomori mantienen contacto con el mundo exterior solamente mediante el computador, la televisión y los videojuegos en línea. Sin embargo, en casos extremos, el hikikomori puede cerrarse incluso a esto y permanecer horas y horas sin realizar actividades de interacción o apreciación social en lo absoluto. El doctor japonés Tamaki Saito es precursor en los estudios de esta nueva enfermedad social.
Reacción de los padres El tener un hikikomori en la familia normalmente es considerado un problema interno de esta, y muchos padres esperan mucho tiempo antes de buscar una terapia psicológica. En un principio, la mayoría de los padres se limitan a esperar que el niño supere sus problemas y regrese a la sociedad por su propia voluntad. Lo ven como una fase que el niño ha de superar. Además, muchos padres no saben qué hacer
nudo vergonzoso. Los colegios y asistentes sociales pueden hacer preguntas, pero normalmente no se involucran en la situación. En Japón (país origen de la patología) muchos padres de los hikikomori toman la decisión de enviarlos al extranjero, confiando en que el cambio de ambiente los ayude, pero lo único que hacen es pasarle el problema a la familia anfitriona, siendo esta la forma en que se conoció el problema en Occidente.
Efectos del hikikomori La falta de contacto social de estas personas y el aislamiento prolongado tienen un gran efecto en la mentalidad, con pérdida de habilidades sociales; siendo a menudo, el mundo de la televisión o los videojuegos su marco de referencia. Es difícil conseguir cifras exactas sobre los distintos casos, ya que muchas familias deciden no hablar de este problema.
Tratamiento Hay diferentes opiniones sobre el tratamiento que debe seguir un hikikomori, y las opiniones a menudo se dividen en un punto de vista japonés y otro occidental. Los expertos japoneses normalmente sugieren mantener un contacto permanente sin invadir su espacio e intentar reincorporarlo a la sociedad de manera muy progresiva, mientras que los médicos occidentales piensan que hay que mantener una postura de firmeza e incluso actuar de manera directa forzando al hikikomori a abandonar su enclaustramiento. En cualquier caso, es necesaria una ayuda psicológica, ya que muchos padres se ven abrumados por los problemas de un hikikomori. Aunque hay algunos médicos y clínicas especializados en ayudar a jóvenes con este trastorno, muchos de ellos y sus padres aún sienten falta de apoyo a sus problemas. n
Perseverar es lograr La perseverancia es una cualidad que muchas veces no se toma en cuenta a la hora de tomar una decisión en la vida y tampoco para el logro de objetivos.
Es un valor importantísimo porque de la perseverancia depende el éxito. Perseverar implica disciplina, creatividad, tolerancia, claridad y sobre todo humildad e insistir. Cuando se quiere alcanzar una meta en la vida, sea de la índole que sea, la perseverancia es una buena herramienta. Para perseverar debemos también saber esperar...todo tiene su tiempo. A veces queremos resultados inmediatos y no siempre es lo que sucede y por esa razón ya comienzan los saboteadores a querer confundir y a hacer desistir de la idea u objetivo. Allí radica el secreto para el éxito de la perseverancia. En primer lugar, hay que ubicar cual es la meta u objetivo que quiero, analizar todos los pro y los contra posible, investigar el área, asesorarse bien y de modo profesional. Una vez que ya todo está bien definido, y el objetivo está claro, sencillamente viene la acción, dar los pasos requeridos y tomar las decisiones pertinentes que nos aproximen al logro del mismo. Siempre aparecerán situaciones imprevistas y nuevas por resolver y estas no deben ser motivo para desistir y cambiar de rumbo. Como dicen: "Se puede cambiar los caminos pero no la metas". La perseverancia está muy ligada a la paciencia, lo cual no indica ni miedo ni duda...sino saber esperar los tiempos del proceso para llegar a lo programado. Si organizas, planificas y perseveras, te garantizo que el éxito está de tu lado. Felicitaciones al PeriodiKo que es un gran testimonio de lo que significa la perseverancia lograda a lo largo de estos ocho años en circulación.
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965
¡Que sigan los éxitos! n
T.F. María Matilde Graterol / Psicoterapia Corporal y Masaje Terapeutico
Enero 2016
15
Cuentos e historias para despertar
Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
Junio 2017
Julio (y la segunda mitad del 2017) comienza con la influencia de la Luna Llena en Capricornio (Domingo 9) que eleva la velocidad de nuestros pensamientos y propicia
fuertes movimientos internos de profundo análisis y “ebullición” mental aunque aparentemos tener todo “bajo control”. El Cuarto Menguante en Aries (Domingo 16) nos invita a dejar atrás todo lo que ya ha perdido su vigencia y sentido original con coraje, arrojo y determinación; aunque en muchos casos observaremos actitudes y posiciones radicales que podrían dejarnos “sin habla”. Con la Luna Nueva en Leo (Domingo 23), lo más recomendable es bajar un poco el ritmo para recuperar energías y reconsiderar estrategias o al menos dar pasos de manera cautelosa permitiéndonos a nosotros mismos la oportunidad de escuchar lo que dice nuestro corazón e instintos. Un “apasionante” Cuarto Creciente en Escorpio (Domingo 30), nos servirá de estímulo para fluir y avanzar “contra viento y marea”. Esta es la mejor fase para comenzar nuevos ciclos y darle fuerza a todo aquello que queremos potenciar o expandir con la mirada puesta en el futuro cercano. ARIES
Con gracia y soltura manejarás un asunto del que muchos han querido desentenderse o rehuir. Los avances serán progresivos, trata de ser paciente. Alguien importante aprobará tu trámite o solicitud pero querrá proponer algo. TAURO
Te sentirás algo intranquilo o preocupado frente a lo que se vislumbra en tu entorno. Algunos tropiezos podrían obligarte a evaluar otras opciones. Surtirán efecto los cambios que hiciste en casa, la energía fluirá en armonía.
Asamblea en la carpintería Esta es una fábula de origen desconocido, aunque atribuida a Esopo. Esta versión está incluida “Cuentos para confortar el espíritu” de Ramiro Calle. Cuentan que en una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar diferencias.
El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar, ya que se pasaba todo el tiempo haciendo ruidos. El martillo aceptó la culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo, argumentando que había que darle demasiadas vueltas para que sirviera. El tornillo aceptó el ataque, pero exigió la expulsión de la lija. Señaló que era áspera en su trato y tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, pero exigió que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás como si él fuera perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició la tarea. Utilizó el martillo, la lija, el metro, y el tornillo. Finalmente, la tosca de madera se convirtió en un hermoso mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando el serrucho dijo: - Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos en nuestras fallas y concentrémonos en la utilidad de nuestros méritos. La asamblea pudo ver entonces que el martillo es fuerte, el tornillo une, la lija pule asperezas y el metro es preciso. Se vieron como un equipo capaz de producir muebles de calidad. Esta nueva mirada los hizo sentir orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.n
GÉMINIS
Trata de ponerte metas más realistas y en función de las mismas ir progresando. Te sigue haciendo daño esa traición del pasado, aun tienes que seguir sanando. Momento inolvidable en el que solamente importarán los dos. CÁNCER
La mala vibra de esa mujer soberbia podría terminar generando caos alrededor de ti. Alguien que aprecias sinceramente te confiará algo que te hará sentir muy triste. Una persona muy importante para ti tendrá percances. LEO
Trata de ser mucho más cuidadoso en el manejo de tus finanzas para que no caigas en situaciones que ya conoces. Una mujer mayor que adoras podría tener un problema importante. Demostración de talento que te eleva. VIRGO
Algunas energías tóxicas podrían contagiarte de apatía, desánimo y desinterés en el momento menos indicado. Comunica mejor lo que sientes, no llega tu mensaje con nitidez. Aburrimiento o desgano por más de lo mismo. LIBRA
Las nuevas realidades de tu entorno familiar cercano te obligarán a pensar en otras posibilidades. Tomarás una decisión con la que sorprenderás en positivo a todos. Querrás retomar o concluir algo pendiente que te motiva. ESCORPIO
Tendrás una conversación en la que saldrán a relucir algunas cosas del pasado no tan reciente. Alguien que ve en ti excelentes posibilidades te hará una recomendación "de oro". Oportunidad inesperada, muy buen negocio. SAGITARIO
No te limites a hacer siempre lo mismo, es buen momento para arriesgar un poco y actuar con apertura. Luego de intentarlo querrás seguirlo haciendo con frecuencia. Buenas expectativas, momento para sacar provecho. CAPRICORNIO
Con dedicación y empeño podrás sobreponerte a la incertidumbre y la inestabilidad. Se presentará una oportunidad de esas que no se repiten, pero tendrás miedo. Algunas emociones y temores podrían llevarte a decaer. ACUARIO
Podrías sentir la necesidad de aislarte o apartarte un poco para protegerte del caos o la "mala vibra". Alguien volverá a insistir con algo a lo que ya le dijiste que no. Mejora la energía en tu entorno luego de depurar. PISCIS
Serás capaz de avanzar de cualquier manera, pero si te organizas los resultados serán de otro nivel. Alguien tratará de imponerse por encima de ti de manera bastante agresiva. Deja ir esos miedos, ya estás en otra etapa.
Fuente: Cuentos para regalar a personas sensibles / Enrique Mariscal
El c a o s es para quien lo necesita
No te confundas con lo que ves, con lo que te dicen y con lo que crees saber.
Las cosas no son como parecen, las cosas no están mal, no van peor y nada está en caos. Es un momento de transformación, las energías se están moviendo y pareciera que todo a nuestro alrededor es violencia. La violencia está dentro de las personas y Quien necesita de eso para aprender lo tendrá. Las cosas se están manifestando para una evolución de acuerdo a lo que cada alma requiere para lograrlo. Mantén tu corazón en paz y quédate en la luz y en el amor a Dios y todo a tu alrededor estará en calma. No te enganches con el exterior, eso es sólo una ilusión, mantente en tu corazón, en la fe, la esperanza y en el amor. Pide a tus Ángeles y a tus Maestros de Luz que te guíen, que te cuiden, que te mantengan en la vibración del amor para que eso sea lo único que atraigas. Todo depende de tus acciones y de tus pensamientos. Si reaccionas ante el exterior, si en tu cabeza hay violencia, si te enganchas con la información, con la manipulación, si compartes eso, eso tendrás. Irradia luz, amor, ayuda, compasión, agradecimiento. Agradece esta oportunidad de cambio para el mundo y sana lo que tú necesites para evolucionar, trabaja en ti, en tu paz, en lo que tú requieres para comprender realmente quién eres y qué haces aquí. AmadoDios. Amor, luz y paz en cada habitante de la tierra
Este contenido nos fue enviado vía WhatSapp. Si tienes algún artículo que compartir que se encuentre en nuestra línea editorial escríbenos a: Periodiko2000@gmail.com
Enero 2016
J-30989990-2
J-29359445-6
16
J-29359456-1
V-14935022-1