El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 8 N° 87
Bs 250,00 Bs 300,00
j-29359445-6
J-40004977-6
J-29359456-1
Tamanaco de Oro 2011 al 2014 - Gentilicio Guarenero 2012
Enero 2016
2
El ABC del cáncer de mama
El ABC del cáncer de mama conciste en 3 sencillos pero valiosos pasos que toda mujer luego de su primera menstruación debería hacerse como parte de su rutina anual ginecológica. No se puede evitar que aparezca un cáncer de mama, pero si se puede diagnosticar a tiempo.
A continuación los 3 pasos como prevención del cáncer: Examen clínico de las mamas: Cada examen de mamas realizado por su médico debe durar aprox. 10 minutos y debe incluir: Historia médica, para saber si usted tiene antecedentes personales y familiares de enfermedades benignas o malignas de la mama, observación de sus mamas, usted parada, examen de toda el área de la mama hasta llegar: al cuello, las axilas, el centro del pecho y la parte inferior de la caja toráxica. Usted acostada y con las manos detrás de la nuca y conversación con su médico acerca de: la salud de sus mamas, Octubre es el mes dedicado al cáncer de seno, la forma correcta de realizar el autoexamen todos los meses y dudas que usted pueda tener. por eso y más es un buenmomento para crear conciencia sobre esta agresiva enfermedad. Mamografía: Es una radiografía del seno, rápida, fácil y segura. Los mé- De acuerdo con las últimas esEn los últimos años el cáncer de seno ha aumentado devasta- dicos aconsejan hacerse la mamografía anual a partir de los 40 años de doramente y las cifras son realmente alarmantes: una de cada edad, o antes, si hay factores de riesgo y su médico lo indica. Conciste en tadísticas manejadas por la ocho mujeres desarrollará cáncer de seno en algún momento de una técnica valiosa ya que logra detectar el tumor asi este muy pequesu vida. Esta enfermedad sigue haciéndolo la primera causa de ño, incluso si aun no es palpable. fundación Senos Ayuda, en Vemuerte en la mujer de 25 a 55 años. El cáncer de seno suele ser diagnosticado en etapas ya avanzaConozca sus mamas: Toda mujer debe familiarizarse con el aspecto de nezuela cada día mueren cuatro das de la enfermedad, sin embargo si se diagnostica de manera sus mamas, para que así pueda reaccionar ante cualquier cambio que temprana, se cura en un alto porcentaje, así que es imprescindipueda ocurrir y acudir de inmediato a su médico. El autoexamen men- personas y 10 mujeres reciben ble realizarte una autoexploración de seno mensual a partir de sual le permitirá conocer sus mamas y detectar algún signo de alerta los 20 años, una semana después de iniciada tu menstruación. (endurecimiento, modificaciones en la piel y el pezón, secreciones es- un diagnóstico positivo. De dos Tú mejor que nadie para descubrir cualquier anormalidad en tus pontaneas y cambios del tamaño y forma). Todo autoexamen cuenta senos. mil 700 casos, mil 116 increcon dos partes: la primera, observación y la segunda palpación. Hallazgos importantes Los antibióticos. Pueden favorecer el desarrollo de los tumores https://senosayuda.wordpress.com/tag/cancer-de-mama/ mentan las cifras de morbilidad. mamarios, ya que son hongos, bacterias o químicos que matan a los gérmenes o impiden que se reproduzcan, pero también son un gran enemigo de la salud. El estilo de vida actual. El estrés habitual influye en la predisposición al cáncer, es un enemigo invisible que debilita tus defensas. La aspirina. no sólo alivia el dolor, la fiebre y previene el infarto, Este año se cumplieron 20 años de la desaparición física de la escritora norteamericana Erma Bombeck, sobreviviente del cáncer y gran luchadora por los derechos e igualdad de la mujer en la también te ayuda a protegerte del cáncer de seno. Consulta a tu sociedad. Escribió más de 4.000 columnas de periódicos, describiendo la vida ordinaria de un ama médico. de casa. El sueño. Durante el sueño segregas melatonina en respuesta a la oscuridad y te protege de desarrollar cáncer de seno. Me habría ido a la cama cuando estaba enferma en vez de Habría llorado y reído menos viendo televisión y más mienFactores de riesgo pretender que la tierra se pararía si yo no estuviera en ella al tras vivía la vida. Genes. Si tu abuela, madre o hermana han padecido cáncer, tu día siguiente. riesgo es mayor. Por lo tanto hazte la autoexploración de seno Nunca habría comprado algo debido a que era práctico, no cada mes. Hubiera encendido la vela rosada en forma de rosa antes de se ensuciaba o estaba garantizado para durar toda la vida. Embarazos. El haberte embarazado antes de los 30 disminuye que se derritiera guardada en el armario. En lugar de evitar los nueve meses de embarazo, habría ateel riesgo. Habría invitado a mis amigos a cenar sin importar que la al- sorado cada momento y comprendido que la maravilla que Menstruación. El riesgo aumenta si tu primera regla fue a muy temprana edad o no has dejado de menstruar antes de los 55 fombra estuviese manchada y el sofá descolorido. crecía dentro de mi, era mi única oportunidad en la vida de años. Habría comido las palomitas de maíz en el "salón de las visi- asistir a Dios en un milagro. Peso. El sobrepeso es perjudicial, la grasa acumulada en los setas" y me habría preocupado menos de la suciedad cuando Cuando mis hijos me besasen impetuosamente, nunca habria nos eleva la producción de estrógenos. alguien quisiese prender el fuego en la chimenea. dicho "más tarde, ahora ve y lavate para la cena", Habría haAlimentación y Ejercicio. Son factores determinantes. Activate. Alcohol y Cigarro. Aumenta el riesgo. Me habría dado el tiempo para escuchar a mi abuelo diva- bido mas "te quiero" y más "lo siento" Reduce tus posibilidades gando sobre su juventud. Pero sobre todo, quiero darle otra oportunidad a la vida, quie* Evita exponerte a rayos X sin necesidad. Habría compartido más de las responsabilidades que llevaba ro aprovechar cada minuto. Mirar las cosas y realmente ver* Evita tomar hormonas si no las necesitas, sobre todo si no te las... vivirlas y nunca volver atrás. ¡DEJAR DE PREOCUPARME las receta tu médico. mi marido. POR LAS COSAS PEQUEÑAS!!! * Elige el dispositivo intrauterino (DIU) en lugar de la píldora. Nunca habría insistido en llevar cerradas las ventanas del * No fumes y reduce tu consumo de alcohol al mínimo. carro en un día de verano porque me acababa de peinar y no No te preocupes sobre a quien no le agradas, quien tiene más El cáncer de seno no discrimina edades, razas ni condiciones o quien hace que. En lugar de eso, atesoremos las relaciones quería que mi pelo se desarreglara. sociales, ninguna mujer está libre de peligro, así que un desque tenemos con aquellos que de verdad nos quieren. cuido puede ser mortal. Es importante que te llenes de resMe habría sentado en el prado sin importar las manchas de ponsabilidad y aprendas a hacerte la autoexploración de seno. la hierba. Te tienes que cuidar.n
Conciencia, el primer paso
Si yo tuviera mi vida para vivirla de nuevo
Enero 2016
3
Promesas
“La gente que sale adelante en este mundo es la gente que se levanta y busca las circunstancias que quiere, y si no las puede encontrar, las hace.” George Bernard Shaw / Dramaturgo, crítico y polemista irlandés
Al ser humano, en general, le brinda tranquilidad el hecho de que otros asuman la responsabilidad,
o por lo menos eso es lo que pareciera ser, pero por otro lado eso trae como consecuencia una eterna inconformidad. Aunque hay que reconocer que no somos islas que vivimos aisladas del entorno, también es cierto que nadie mejor que nosotros mismos para saber qué es lo que nos complementa y nos hace felices... entonces, por qué siempre esperamos que el vecino sea el que resuelva nuestras propias necesidades. No es que cada día estemos en la obligación con los demás, sino con nosotros mismos, de trabajar con nuestras acciones para estar más cerca del espacio que nos brinda seguridad, tranquilidad y paz interior. Si bien es cierto que siempre habrá uno que otro aspecto que no controlemos, sobre esa premisa podemos y debemos trabajar para que la mayor cantidad de momentos en la vida sean tan armónicos que se alimenten entre sí para continuar en este viaje. Hay que reconocer que tal vez sea más cómodo dejar la responsabilidad en las promesas de otros, pero también hay que reconocer que estamos rodeados de profesionales en realizar promesas, porque la verdad, aunque nos moleste, ese es su oficio, se les paga quince y último con la única finalidad de hacer promesas pero en el compromiso contractual no obligatoriamente está el que prometan y también cumplan, total son sólo empleados y probablemente su contrato laboral rescinda antes de que nos demos cuenta que no cumplieron. Incluso no nos debería sorprende la forma tan fácil y natural con que algunas personas asumen sus promesas, como si la vida fuera un juego en el que puedes prometer cualquiera cosa, sin saber siquiera si estás en condiciones de afrontarlas en el futuro. Por lo tanto dejemos de jugar a que otros resuelvan... y en definitiva todos y desde ya asumamos el rol protagónico de nuestra propia vida. Trabajemos cada uno en el presente que queremos vivir y reconociendo, como dije en un inicio, que sí necesitamos del compromiso de una sociedad trabajadora y valiente, sentémonos un momento a meditar que tanto estamos haciendo de manera individual primero por nosotros y en definitiva por el colectivo. Dejemos de hacernos víctimas, y de hacer que los demás sean responsables de nuestro destino.n
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo
Depósito legal No. pp201002MI1364 Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Alexander Lamas Polanco, JUan Diego Pabón, Alejandro Aguirre Sierra, Habby Quintero y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Fundación Tierra Viva, Clínica Veterinaria Shapananimal, Universidad Católica Andrés Bello, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Alejandro Aguirre / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-273.1588 0414-380.0458 / 0426-796.1095 / 0424.113.9205
El mejor punto de encuentro del nuevo este de Caracas
Hablar del Centro Comercial Buenaventura Vista Place es hablar La meta en esta oportunidad siendo el Presidente de la junta lleva el del primer y único gran centro comercial del nuevo este de Caracas, ubicado en la principal arteria vial como lo es la Av. Intercomunal Guarenas Guatire. Como lo dice su propio nombre enlaza las dos principales ciudades que generan el mayor movimiento cercano a la propia capital. Sus puertas están abiertas para la familia ya que la ubicación y diseño del Centro Comercial Buenaventura Vista Place hace convivir la actividad comercial y el entretenimiento de manera fluida, al no limitar sus atracciones a niveles específicos, no obstante el énfasis de diseño necesario para las áreas de comercio, cines, diversión y feria, aseguran así el recorrido del público por todos sus niveles. Luego de más de 10 años es en definitiva El centro de toda la familia porque todos los caminos te traen aquí convirtiéndolo en tu sitio preferido de encuentro.
Nuevos aires Como es sano en cualquier Empresa que decida estar a la vanguardia de la mano de la junta directiva la cual representa a los 250 propietarios de los locales existentes en el centro comercial, cambian por elección de los propios locatarios cada 2 años. Siendo el caso que en la actualidad este tomando cargo un nuevo Presidente el Sr. Alfonso D’Amato, quien fue su lider como Gerente General luego de haber estado ausente por escasos dos años.
peso de luego de haber asentado la bases del centro comercial ante el público de la Gran Caracas, viene con toda la intención de definir la imagen del más grande centro comercial de la zona. Con un alto sentido de pertenencia y reconociendo la importancia de la tradición y la cultura en Guarenas y Guatire ya se empieza a sentir en las áreas comunes el cambio, así que no se sorprendan si estando de visita consiguen una parranda, o al estar compartiendo en la feria o cualquier otro espacio hay un mago o una agrupación musical. Una transparente administración y el reconocimiento de lo que es poseer la más importante área comercial y de entretenimiento de la zona hacen que sea un hermoso reto seguir ofreciéndolo. Descubre en cada visita que realices al Centro Comercial Buenaventura Vista Place Diversión, seguridad y entretenimiento para cada una de las visitas que son acogidas bajo la cúpula del Buenaventura Vista Place. Para estar enterados de las diversas actividades culturales y todas las sorpresas que la junta de condominio del centro comercial prepara para el disfrute de la familia en sus instalaciones no dejen de seguir: @CCBVistaplace . ¡Cuando dices Centro Comercial Buenaventura Vista Place lo dices todo! #NosVemosEnElVista n
Enero 2016
4
Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com)
El sexo en américa cuando llegó Colón Por las redes sociales, llegó un mensaje sencillo pero hermoso y apropiado para el tema de hoy; cuentan que un caballero fue al cementerio
En las largas y tormentosas travesías marineras de los viajeros de indias, no había mayor y placentera recompensa al arribar a puerto que la caricia y el alivio femenino, a la mujer aborigen le correspondió satisfacer aquellas necesidades, no exentas de violencia y traumas, que al fin de cuentas lograba el objetivo primario; hasta aquí hay una explicación elemental.
El asiático con mucha serenidad le respondió, Si, cuando venga a oler sus flores; la moraleja del asunto es que cada quien tiene una creencia, una visión del mundo y una costumbre, sino sería muy aburrido si todos fuéramos afines.
Pero para los pueblos amerindios también existía una cultura sexual, la cual no se limita al coito, la conducta sexual de cualquier individuo social está enraizada en sentimientos profundamente afectivos, recordando incluso que hay una gran carga erótica en muchas danzas, el sexo es como la poesía, una fantasía llena de inspiración; en los tiempos de Colón, los pobladores originarios, en su estado de desarrollo natural eran ricamente diversos, muchos rituales, danzas y festividades tenían una gran carga erótica, existían variados rituales de iniciación y de nupcias muy heterogéneas; no existía ninguna consideración patológica, porque en su cosmovisión no existía ninguna fobias sexuales, no existían ni normas ni cánones como los que traía la religión del conquistador.
a poner flores en la sepultura de su esposa, mientras tanto observo al lado suyo un señor chino, que también ponía pero un plato de arroz en la tumba de su pareja, extrañado se acercó y le pregunto ¿Ud. cree que realmente vendrá a comerse el arroz?
Usualmente cuando hablamos de otros pueblos, nos gusta comparar nuestra cultura con la de ellos, si es superior, si es igual o si son peores, esto se traduce en un error científicamente comprobado por la antropología, naturalmente lo que hay son dos culturas, cada una con su ajustado valor y con su estricto desarrollo histórico a través de los tiempos. Cuando el almirante Colón llegó y, tras de él todo una invasión a asediar la América; con todo su poderío militar lograron conquistar y explotar a nuestros pueblos originarios, arribaron entre otras cosas muy influenciados por los dogmas judaicos-cristianos y católicos, que les permitió en nombre de Dios, aniquilar pueblos enteros, sociedades y culturas milenarias sino acataban sus creencias. Todo era pecado, andar desnudos, sus bailes y danzas, sus dioses (con “d” minúscula), sus rituales y hasta sus nombres. Y si no aceptaban su Dios, incluidas creencias, biblia, símbolos y sacerdotes, estaban autorizados en nombre de Dios a castigarlos, torturar y hasta matarlos. El sexo para los conquistadores ibéricos, en la vida de sus costumbres públicas era muy pecaminoso y ofensivo a Dios, aun cuando en sus vidas privadas fueran tremendos pecadores; como lo fue Pedro de Mendoza, rico y noble pero licencioso y de doble moral, que enfermó y murió de sífilis. Veían la paja en el ojo ajeno con mucho escrúpulo, y eran capaces de atormentar y matar para castigar a otros con mucha ligereza e hipocresía.
ORGULLO LATINOAMERICANO Alí Primera / N-31 de octubre de 1941
Nace el cantor del pueblo
Ely Rafael Primera Rossell, más conocido por su nombre artístico Alí Primera, compositor y can-
tante de música de protesta, nacido en la ciudad Coro, del estado Falcón, la que abandonó siendo muy joven a raíz de la muerte de su padre, cuando apenas tenía tres años. Inicios en el mundo de la música Desde joven se desempeñó en varios oficios: desde limpiabotas hasta boxeador. Pero fue cuando llegó a la capital durante su vida universitaria, que inició la carrera como cantante y compositor, primero como una diversión y paulatinamente como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, "Humanidad" y "No basta rezar", presentada esta última en el Festival de la Can-
Luis Delgado en un artículo de prensa, La América precolombina era un mundo sexo diverso (Correo del Orinoco, No.2579) recoge la opinión de varios especialistas que coinciden sobre este tema como son el alemán Krumbach (1996), el brasileño Mott (1994) y el puertorriqueño Grosgfoguel (2006). Pero el argentino Gabriel Sánchez Sorondo en su libro Historia oculta de la conquista americana (2009) cita algo sorprendente de estos piadosos e inmaculados conquistadores, en 1526, apenas 34 años después de Colón, había dos lenocinios en América, uno en Santo Domingo y otro en San Juan de Puerto Rico, el propio secretario del rey Lope de Conchillos tenía el suyo con 12 mozas prostitutas, todo aquello acreditado por dos bulas reales y autorizado por tres caritativos y misericordiosos obispos de los gobiernos de Osma, Canarias y Ciudad Rodrigo; cualquier comentario se los dejo a cada uno de ustedes; seguramente tendrían sagradas explicaciones para juzgar a los aborígenes, como también tendrían sobrados y santos argumentos para justificar sus burdeles.n
"Dale que la marcha es lenta pero sigue siendo marcha, dale que empujando el sol se acerca la madrugada." Ali Primera 1941 / 1985 ción de Protesta organizado por la Universidad de Los Andes (1967), lo proyectó a la fama.
Consolidación como músico y muerte Entre 1969 a 1973 permaneció en Europa, donde grabó su primer disco, titulado "Gente de mi tierra", el cual tuvo un notable éxito popular en Venezuela. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte (16 de febrero de 1985), grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales en toda América Latina. Sus presentaciones fueron realizadas en fábricas, liceos, sindicatos y con frecuencia el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, su casa de estudios.n
El Fantasma de Prospect Park: una historia llena de búsquedas La Fundación para las Artes y la Cultura Albo Aguasola y la editorial Negro Sobre Blanco presentan la Segunda edición del li-
bro El Fantasma de Prospect Park del escritor Albo Aguasola, trabajo que en esta oportunidad trae fragmentos de otras obras del autor, componiendo un tomo totalmente delicioso para los lectores. El Fantasma de Prospect Park, es una historia exquisita que desarrolla una confrontación dialéctica entre un espectro y un hombre: Onelio. Es una novela que va mas allá de la sinopsis de la contraportada, con matices profundos, ideal para aquellos lectores voraces que desean conseguir diferentes panoramas de una historia. El Fantasma se circunscribe en una diatriba filosófica enmarcada en la condición humana. El lector se prenda fácilmente de sus páginas con rasgos policiacos, donde se plantea la búsqueda de la cabeza del espectro, a la vez que Onelio busca a su madre, ambos personajes convergen dentro de Prospect Park NY, y de ahí se va desgranando una historia de aparente fácil lectura. El fantasma deambula por el parque buscando su cabeza, cometiendo actos atroces y mostrándonos el lado repulsivo de la humanidad. Mientras Onelio en la búsqueda de su progenitora declina en actos repulsivos, ambos se mezclan en los intereses y fracasan, convirtiéndose en mártires y en frágiles. —¡Bueno, creo que en medio de tantos elogios llegó el momento de recibir mi recompensa!— dijo un abatido Onelio que aún no se recuperaba de esa serie de grandes acontecimientos. "Soy noche aun, derramada sobre Una violenta carcajaun sillón de cuero, sobre un párpado da se desprendió del vencido, o sobre el pájaro desolla- rostro del fantasma do por la uña del terror. Soy noche al escuchar aquellas palabras. sobre la soledad del mundo, sobre ingenuas Entregarle un tesoro los vastos imperios, sobre el cántaro tan grande a un homque reposa o los pétalos caídos, de bre que por ambición algún rosal amarillo que floreció a y venganza había sido destiempo" Albo Aguasola el protagonista de un acto tan macabro, sería reconocer que ese ser le había superado, y que por lo tanto debía cumplir su promesa de desaparecer para siempre y volver al mundo de las tinieblas, algo que el fantasma, amante de la vida nocturna y sanguinaria no estaba dispuesto a realizar. Ambos personajes, protagonista y antagonista se encuentran en una confrontación donde el espectro posee un delicioso poder de razonamiento, que raya en una actitud absurda mientras que Onelio, se transforma por la ambición, donde por un tramo de la historia ambos son aliados y adversarios y el hombre, a pesar de su condición humana presenta conductas monstruosas, y el fantasma declina a una conciencia espiritual sobre las bajas pasiones humanas, donde se mantiene el sentimiento del odio como una ubicuidad en casi toda la historia. Dumas, Sartre, Flaubert, Camus, Doctoievski, Papinni, entre otros existencialistas, forman parte de las bases lectoras de Aguasola, quien posee una voz propia, con temas como la soledad, el existencialismo, la libertad, la subjetividad entre otras. El Fantasma está escrito con una fina ironía, que se refleja en los objetivos de ambos personajes narrados en el parque de Prospect Park, que en esta historia se nos muestra lúgubre y peligroso. El libro además contiene ilustraciones de Gustavo Doré, Goya y el propio Aguasola. En los próximos días anunciaremos actividades en distintos lugares de Caracas para celebrar esta segunda edición, la cual tendrá lecturas, conversatorios y acercamiento a los jóvenes en los liceos.n
Enero 2016
5
Comenzar de cero Maria Matilde Graterol Psicoterapeuta Corporal y Masaje Integral
Actualmente pareciera que se ha vuelto una tendencia el plantearse la opcion de comenzar de cero como
una solucion a todo lo que nos ha tocado vivir en estos ultimos años. Y no resulta descabellada la idea pues muchos lo han intendado y han logrado sus objetivos. En esta oportunidad quisiera llevarlos a la reflexion en cuanto a lo que significa salir de la zona de confort y asumir los retos que esta aventura de comenzar de cero implica. En primer lugar, es una decision que se debe tomar de manera muy conciente. Saber que dejar todo e irte a buscar nuevos horizontes no es una cuento de hadas. Es una gran responsabilidad que implica mucha organizacion, planificacion y disciplina. El desapego, desarraigo o desprendimiento es un proceso de duelo que se debe manejar previamente o al menos tenerlo en cuenta antes de inciar el nuevo camino. Es importantisimo cerrar ciclos en paz, no dejar situaciones de ningun tipo pendientes. Asesorarse muy bien y por distintas fuentes sobre todos los detalles que implica tal tramite. Investigar muy bien todo lo referente al futuro destino. Tener muy en cuenta que al salir de tu pais pasas a ser un extranjero en el otro y eso te obliga a tener prudencia, mucho respeto en las diferencias y agradecer siempre la oportunidad que te brinda al recibirte. Improvisar, huir, salir corriendo, son factores que no te garantizaran el exito, por el contrario, te aseguran una gran frustacion y fracaso. Comenzar de cero, significa recomenzar la vida desde otra perspectiva en la cual tienes que tener muy claro que aunque tomes todas las previsiones del caso siempre sucederan imprevistos, la nostalgia se manifestara una y otra vez y las diferencias siempre estaran presentes porque no puedes olvidar que no estas en tu casa, eres un recien llegado a un lugar que tiene su historia, costumbres, cultura, tradiciones,educacion, clima y una sociedad distinta a la que conoces y eso te obliga a aceptar y adaptarte, si es que tu deseo es verdaderamente progresar y establecerte en ese lugar. En ninguna parte vas a estar como en tu casa, pero de eso se trantan los retos. Asi pues, comenzar de cero no es un imposible pero si es una gran decision que se debe asumir con la valentia y responsabilidad que merece.n
@rieviviendoenlas2ciudades
Risas y alegría en el adulto mayor
Cuanto sufre el adulto mayor para recuperar su salud Para este servidor esta es una gran responsabilidad y un perdida, su deterioro corporal hace muy compleja su re- compromiso constante con los procesos de formación cuperación física y mental, solo desde su plano espiritual consiguen fuerza y fortaleza para recuperarse o al menos para retardar el deterioro de su salud corporal y mental. Que gran esperanza llega para el adulto mayor en @rieviviendoenlas2ciudades¡¡¡¡¡ Poder recibir terapias simples que le permitan a través de la risa y la alegría seguir una serie de ejercicios que ayuden a mejorar sus dolencias articulares, su capacidad cardiopulmonar, su presión arterial y más aún que mejoren desde su estado anímico su deterioro cerebral, con ejercicios de coordinación motora y respiratoria. Para cualquier ser humano someterse a cualquier proceso de rehabilitación es un proceso duro y en muchos casos traumático, quien podría pensar que desde la conexión con tus momentos de mayor alegría y con ejercicios prácticos de respiración y RISAPROACTIVA podrían los abuelos estar tratando de manera terapéutica sus dolencias, además ejercitar su cerebro anclando su capacidad de memorización a momentos de felicidad, sana y proactiva. Todo esto sumado a la cantidad de ejercicios que pueden llevar a casa y que pueden usar en su día a día para mantener ese anclaje con sus momentos más mágicos y los que compartimos en cada sesión. Los resultados de la conjugación de dinámicas grupales, técnicas de risoterapia, ejercicios de yoga de la risa y terapias de salud y bienestar están compiladas en una sola que este servidor a llamado RISAPROACTIVA, estos resultados ya se pueden ver martes tras martes en el parque Trapichito de Guarenas donde un grupo de abuelos han decidido apostar a su mejoría en calidad de vida a través de esta fusión de técnicas de risa. Es mágico ver la alegría y el entusiasmo con el que llegan de 9 a 10 de la mañana, algunos de ellos con importantes complicaciones de transporte, otros con limitaciones físicas visibles pero con una gran esperanza de sentirse cada día de sus vidas mejor y mejor.
Avanzando en la fotografía
En el artículo anterior les contaba que en 1947 En el artículo anterior les contaba que en la fotografía existen componentes que son fundamentales como… El obturador o velocidad: Es el dispositivo que controla el tiempo durante el que llega la luz a (película en la fotografía química o sensor en la fotografía digital). Existen los tiempos cortos y los largos y se miden en segundos y en fracciones de segundo. En los tiempos cortos, el obturador está abierto poco tiempo, es por eso que entra menos luz y a su vez, congela los movimientos (no hay nada movido). En cambio, en los tiempos largos hay una cosa esencial, hay que usar trípode. Una cosa es que sean imágenes que dan sensación de movimiento y otra muy distinta es que estén borrosas. VELOCIDAD: 1" - ½ - ¼ - 1/8 - 1/15 - 1/30 - 1/60 - 1/125 - 1/250 - 1/500 - 1/1000 Diafragma: Se encuentra en el objetivo y es un dispositivo que regula la cantidad de luz que entra en la cámara. Aquí es donde se encuentran los famosos números f, los cuales indican la luminosidad que está entrando en ese momento. Sólo hay que tener una cosa bien clara y es que cuanto más pequeño es el número f, el diafragma está más abierto y por lo tanto entra más luz; por el contrario, cuanto más grande es el número f, más cerrado está y menos luz entra. También dependerá del diafragma el hecho de tener una parte de la fotografía enfocada o desenfocada. Cuanto más pequeño es el número f, tendrá menos profundidad de campo, es decir, habrá una zona más desenfocada que la otra. DIAFRAGMA: f.32 / f.22 / f.16 / f.11 / f.8 / f.5.6 / f.4 / f.2.8 / f.2 / f.1.4 / f.1 Anillo de enfoque: El enfoque es (junto con el encuadre y el control de la exposición)
que me sigan permitiendo llevarle a los adultos mayores que así lo decidan una gran carga de energía positiva de entusiasmo y sobre todo de salud física y mental sin dejar a un lado ese poder de agradecimiento por todo cuanto Dios nos ha dado en la vida que en el caso de los abuelos a sido su mayor y más grande fortaleza, amarme a mí mismo y amar a los demás a través del servicio hacia los adultos mayores lo considero una forma genial de agradecer a Dios por permitirme estar en esta bella y maravillosa vida. Que egocentrista seria de mi parte pensar que todos los abuelos se sirven y aprenden de mi¡¡¡¡ El aprendizaje que ellos me dan, la simbiosis que se genera desde sus experiencias y ganas, mas todos los conceptos y aprendizajes que he obtenido en mis procesos de formación convierten esa hora de sesión cada martes en un momento de energía y vibración positiva que nos inunda a nosotros y a nuestros seres queridos esto definitivamente se convierte en parte de la solución que tanto necesita nuestro país. Cada día que pasa siento más cercano, más tangible y más palpable lo que yo considero mi misión de vida gracias a los abuelos de @rieviviendoenlas2ciudades “Ser un gran motivador transformacional del ser humano para que alcance una vida plena de alegría, de salud y de paz”. n
Juan Diego Pabón Lopera @elpanadiego Instagram: @rieviviendoenlas2ciudades Twiter: @rieviviendo viveriendoenlas2ciudades@gmail.com Washap Club de Risas 04167164025 Washap Club de Risas 04167164025
uno de los factores que más influye en las características técnicas y estéticas de la imagen, con la acción de enfocar seleccionamos la zona de la imagen que se mostrará con más nitidez, la que será el centro de atención de nuestra fotografía. La forma más habitual de realizar el enfoque manual consiste en mirar por el visor y girar un anillo de enfoque situado en el objetivo. Continuara…
Diafragmas
Habby Quintero / Fotógrafa Profesional +58414220421 www.heqfotografia.blogspot.com / www.facebook.com/heqfotografia www.instagram.com/heqfotografia / www.twitter.com/heqfotografia
Enero 2016
6
Trasnocho cultural - XVI Aniversario
Un piano sonará en nuestros espacios, nuestra cartelera ofrecerá cuatro festivales de cine, una nueva exposición de arte, tres estrenos de
teatro, una semana de novela negra, presentaciones de libros, talleres, conversatorios, música y más para celebrar 16 años de diversidad cultural caraqueña. Desde el 04 de octubre Trasnocho Cultural se vistió de fiesta para celebrar el inicio de sus actividades que desde hace 16 años viene cumpliendo como centro cultural, y la mejor forma de festejarlo que consigió la gran familia del búho es ofreciendo una agenda variada para celebrar un año mas.
XV I
La Alianza Francesa nos trae un espectáculo sobre uno de los pintores más reconocidos de todos los tiempos "Vincent" un monólogo basado en las numerosas cartas que Van Gogh le escribió a su hermano Théo, en el Espacio Plural.
Las 310 butacas del Teatro Trasnocho verán en el escenario el gran estreno de "La Foto" de ANIVERSARIO Gustavo Ott a partir del 13 de octubre, obra además ganadora del 1er festival de Dramaturgia organizado por Trasnocho Cultural, La agrupación Actoral80 estará a cargo del montaje, bajo la dirección de Héctor Manrique.
"En Trasnocho estamos comprometidos con la educación de nuestro público y en miras a esa mejor formación analizamos nuestras propuestas, siempre con la calidad de nuestros creadores y apoyando al talento emergente del país" asegura la coordinadora general de Trasnocho, Solveig Hoogesteijn. Un piano Julius Blüthner ubicado en el patio de los espejos engalana nuestra cartelera aniversario, donado por la Sra Ana María Leute, este instrumento fabricado por los proveedores oficiales de la de la Reina Victoria, Zar Nicolás Segundo, Corte Danesa, Emperador Alemán, Sultán de Turquía y el Rey de Sajonia; con una caja armónica adaptada especialmente para el trópico, son construidos a mano y un tono cálido lo distingue. Inició con el "Festival de la Diversidad" en la Sala Plus del Cine Paseo, la fiesta fílmica continúa con 2 países europeos que nos enorgullece con su presencia dentro de nuestro mes aniversario como lo es el "Festival de Cine Español" que inicia el 20 de octubre y culminará con el inicio del "1er Festival de Cine Holandés" a partir del 26 de octubre. Además de destacar la presencia de la deliberación del "Festival de Cortometrajes" organizado por la alcaldía de Baruta durante dos días 24 y 25 de octubre. Cada miércoles del mes continuan "Los Clásicos Trasnocho" con Luigi Schamana y José Pisano quienes nos traen un mes dedicado a "Humphrey Bogart" y sus más excelsas representaciones. En igual forma los "Cines Foros" de cada fin de semana que proyectarán la más diversa variedad de largometrajes empezando con "El Amparo" triunfadora como la mejor película en el Festival de Cine Venezolano. Cerrando así con los exitosos "Ciclos de Ópera" que arriban a su temporada número 58 acompañándonos todos los martes. Las artes escénicas no se quedan atrás en el aniversario donde nos deleitan con estrenos, cátedras y conciertos, empezando el jueves 05 de octubre con Cría de Canguros texto ganador del Premio Municipal de Teatro "Casar Rengifo" de la dramaturga Karin Valecillos y participante del 3er Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural por 3 jueves consecutivos en el Espacio Plural. A ellos se les suma "Las Cátedras Isaac Chocrón" espacio para la reflexión y estudio, conversando sobre 5 obras de teatro: Casa de Sangre y Cenizas, De Alta, Cría de Canguros, El Cuarto Atrás y padre e Hijo; sobre el proceso que hay "Del dramaturgo al Actor".
Conjunto a ello tendremos el final de témpora de "La Catira del General", la extensión de "Cartas de Amor", "Ritmo y Flow" para el horario Infantil y El texto alexionador de "Cartas de Amor a Stalin" todos los jueves. Cerrando con el estreno de "En Navidad Mátame de Risa" el 28 de octubre, un espectáculo que nos llenará de muchas alegrías en vísperas de navidad. En la Sala Trasnocho Arte Contacto "Sala TAC" extenderá a petición del público la galería sobre Arquitectura Norteamericana en Caracas por una semana más de la mano de Docomomo Venezuela, La Embajada Norteamericana, La Universidad Central; en una exposición que ya sobrepasa más de 14.000 mil espectadores y que durante el mes aniversario estará acompañado de charlas todos los sábados sobre "El Barroco en Francia", "Alemania e Inglaterra", "España" y concluyendo con "Diego Velázquez". Abriendo paso a una nueva exposición Thea Segall el 29 de octubre de 2017 hasta enero de 2018, ofreciendo un recorrido por las distintas facetas del trabajo autoral, creativo, editorial e institucional de la fotógrafa y editora Thea Segall (Burdugeni, Rumanía, 1929-Caracas, 2009). La muestra, bajo la curaduría de Yuri Liscano, reúne fotografías, maquetas de libros, contactos y documentos, en los cuales se tocan conceptos etnográficos y de archivo. La literatura tendrá su espacio en El Buscón donde celebraremos las presentaciones de los libros "Jaulas" de María Eugenia Ulivi, "Historias Encontradas" de Pilar Patiño, "Ética, política y reconciliación" de Victor Guédez, "Feliz Cumpleaños" de Inés Muñoz Aguirre. La Charla Audiovisual de Edgar Allan Poe. Francia en el Buscón organizado por la embajada de Francia en Venezuela, siempre bien acompañado por las extraordinarias sesiones Narrativas y Poesías de Ocasión. Para cerrar con los conciertos de Caperucitas Criolla y Memorias del Canto Campesino Trasnocho Lounge apertura sus puertas para la "Semana de la Novela Negra" desde el 23 de octubre hasta el 02 de noviembre donde se dictaran 5 sesiones de taller de escritura con redactores invitados del género negro y la presentación del libro "Relato de la orilla negra" en El Buscón. Seguidamente de conversatorios de "Tacones que Matan" donde se hablará desde el protagonismo de la villana. n
Bautizo en la casa de la historia El pasado 22 de septiembre fue bautizado el libro Literatura y nación en El Cojo Ilustrado: la “íntima satisfacción” de Je-
sús María Herrera Irigoyen de la ensayista Mirla Alcibíades, editado por la Fundación Bigott. El lugar que acogió al evento fue la Casa de Estudios de la historia Lorenzo A. Mendoza Quintero. Las palabras de bienvenida las dio Karina Zavarce, Gerente General de Fundación Bigott y Susana Sará, Coordinadora de Eventos de la Casa Veroes. El agasajo comenzó con la participación musical del Trío Décimo Nónico, integrado por Bartolomé Díaz, Andrés Barrios y Luis Felipe Santos. La agrupación tocó piezas aparecidas en las páginas de El Cojo Ilustrado y temas extraídos del cuaderno de piezas de baile de Pablo Hilario Jiménez. Posteriormente, el profesor David Ruiz Chataing, presentador del libro, se encargó de leer un discurso que emocionó a los invitados. Habló de la trayectoria académica de Alcibíades, del significado de su nombre y de la importancia de la edición. Ruiz no dudó en hablar de la capacidad gerencial que tuvo Jesús María Herrera Irigoyen para llevar a cabo el proyecto editorial de El Cojo Ilustrado, que fue leído en los rincones más recónditos de Venezuela y América. Además, explicó sobre las tendencias literarias de los autores que dejaron plasmada sus letras en el quincenario, entre ellos: Rubén Darío, Cesar Zumeta, José Martí, Romero García, entre otros. Todos, en su mayoría, modernistas. El bautizo cerró con palabras de la autora, quien expresó su agradecimiento a todas las instituciones que colaboraron para que el libro se materializara. n Para mayor información: web www.fundacionbigott.org FB o Inst: @fundaciónbigott TW: @bigottfundación
Teatro Bar celebra su 10 aniversario Bandas, fiestas temáticas, buen teatro, los mejores DJ y nuevos inventos dominan la celebración
Teatro Bar nació hace 10 años como un proyecto de, Pierre Gar-
cia (En vivo, Belle Epoque), Leonardo Degl'Innocenti y Emilio Alvarez (Boogie Nights), El Enano (Caramelos de Cianuro), Evert Romero (En Vivo). Hoy es mucha la historia que ha hecho este espacio dentro de la noche caraqueña y muchos los relatos que guardan y atesoran sus espacios. Por ello es que decidieron que este décimo aniversario no pasara por debajo de la mesa y se organizó una programación para todos los gustos.
¨Rumbear es sano¨: tres meses de celebración La actividad central del aniversario lo constituye el Encuentro de Bandas, el cual convoca a todas las bandas juveniles que se están formando o que ya existen, a montarse en tarima para mostrar su trabajo al público capitalino. Este encuentro cuenta con un jurado calificador de importantes figuras del rock y otros géneros musicales y el respaldo de importantes sponsors quienes aportarán no solo los premios sino lo mejor de sí en encuentros previstos para el acercamiento e intercambio de experiencias. Por otro lado, las fiestas temáticas al mejor estilo del Teatro Bar serán las reinas de la noche caraqueña. Hablamos de fiestas de los 80 y de los 90, Glow, Halloween Aniversario, Hangover; una fiesta especial de Locos que contarán con grandes sorpresas y los mejores DJ del país, todas para el mes de octubre. Adicionalmente se abrirá un nuevo espacio para el teatro, tipo matiné con una selección de obras de teatro que le permitan a los asistentes el disfrute de las puestas de las más exitosas producciones de las tablas Venezolanas; también un espacio en la tarde para conversar sobre una amplia gama temas creando un momento para el encuentro, la reflexión y el intercambio con especialistas sobre temas psicológicos, finanzas personales, crónicas, gastronomía, moda, tecnología, historia, emprendimiento y pare usted de contar. Y aún hay más... activaran una propuesta gastronómica para el mediodía, donde acompañaremos un almuercito nutritivo acompañado de una película y de los mejores eventos deportivos y musicales del momento. Y es que ahora es cuando hay Teatro Bar para rato... porque Teatro es Teatro. n
Calle Orinoco Edif. D&D - La Mercedes Caracas
Enero 2016
7
El agradable momento de saborear un UCAB abre inscripciones para postgrados excelente café La Universidad Católica Andrés Bello anunció que hasta mediados de noviembre estará vigente el proceso de
preinscripciones para las maestrías, especializaciones o doctorados trimestrales que se dictarán en las sedes de Caracas y Guayana a partir de enero. Hasta el 19 de noviembre tendrán oportunidad de postularse los profesionales venezolanos y extranjeros que deseen realizar estudios de cuarto nivel de corte trimestral en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en el curso académico que comenzará en enero de 2018. Así lo informó la casa de estudios a través de su Dirección de Gestión Estudiantil, dependencia que detalló que la etapa de preinscripciones se extenderá hasta el día 12 de noviembre para aquellos programas que requieran examen de admisión y hasta el 19 del mismo mes para los cursos que no requieran evaluaciones. La prueba de admisión se realizará el día sábado 18 de noviembre. La notificación de los resultados se publicará el jueves 30 a través de la página web oficial de la UCAB, www.ucab.edu.ve. Los admitidos iniciarán oficialmente el período académico el 8 de enero del año próximo. Los postgrados de la UCAB incluyen especializaciones, maestrías y doctorados. Entre los cursos de módulo trimestral que estarán a disposición tanto en Caracas como en Guayana se encuentran las Especializaciones en Derecho del Trabajo, Derecho Administrativo, Ciencias Penales y Criminológicas y Derecho Procesal. Los interesados en cursar alguno de estos programas en Caracas pueden obtener más detalles ingresando al website de Postgrado de la UCAB: http://w2.ucab.edu.ve/preinscripcionespostgrado.html. También pueden escribir al correo admisionesposgrado@ucab.edu.ve o llamar a los números telefónicos 0212.4074268/4269. Quienes deseen información sobre los programas ofrecidos en UCAB Guayana pueden llamar al número 0286600.0111 o ingresar al sitio web n http://guayanaweb.ucab.edu.ve/postgrado/preinscripciones_pg.php
Avemundo abre proceso de selección 2017/2018 Impartirán charla informativa sobre oportunidades educativas en el exterior: Oct. 14, 10:00 am en el Centro Cultural Chacao. Inscripciones abiertas hasta el 1º de noviembre
UWC Venezuela, la Asociación Venezolana de el examen están abiertas hasta el 1º de noviembre y Colegios del Mundo Unido (Avemundo) abre su se hacen online, buscando en la sección APLICA de la convocatoria al proceso de selección 2017-2018, donde seleccionará a los representantes de Venezuela en UWC (United World Colleges - Colegios del Mundo Unido). UWC es un movimiento educativo global con 17 colegios en cuatro continentes, donde por dos años se encuentran jóvenes de distintos países, culturas y condiciones socio-económicas, para estudiar, practicar el servicio activo y aprender de primera mano el valor de la diversidad y la interculturalidad. Venezuela ya cuenta con más de 300 egresados UWC desde 1965, muchos de los cuales, gracias a esta educación, están teniendo roles de liderazgo como agentes de cambio tanto en Venezuela como en el exterior (algunos perfiles en ven.uwc.org). En los últimos años, UWC Venezuela ha concentrado parte de sus esfuerzos en ampliar la diversidad de los venezolanos que se benefician de las oportunidades de estudio en UWC: cupos, becas parciales o totales de acuerdo con la necesidad demostrada. El esfuerzo ha cobrado frutos. En 2017 de los once estudiantes seleccionados, tres son del interior del país y tres de sectores populares en Caracas. Como reconocimiento al esfuerzo y buen desempeño tanto del Comité Nacional en tiempos difíciles, como de los venezolanos en cada UWC en general, Venezuela está siendo considerada de forma especial - percibiendo más becas de lo usual - por parte de UWC International. Actualmente hay más de 20 representantes venezolanos estudiando en 13 colegios UWC: en Alemania, Estados Unidos, Canadá, India, Bosnia, Armenia, Italia, Japón, China, Noruega, Holanda, Hong Kong e Inglaterra. La convocatoria es para cursantes de bachillerato entre 15 y 18 años y consta de tres etapas: examen académico, convivencia y entrevista. Las inscripciones para
página web www.ven.uwc.org. El pago por derecho de inscripción puede ser subsidiado en caso de necesidad. Se puede presentar el examen en tres ciudades: Caracas, San Cristóbal y Barquisimeto. En Caracas, la directiva de Avemundo estará impartiendo una charla informativa el sábado 14 de octubre a las 10 am en el Centro Cultural Chacao. Las charlas en el interior del país están por definir. Para dudas específicas del proceso de selección, favor escribir a seleccion@ven.uwc.org; para solicitudes de prensa a comunicaciones@ven.uwc.org. n
En Venezuela, el café se toma en las mañanas, después de
Fecha: Martes Lugar: Dominós Pizza Hiper Plaza – Castillejo Te invitamos a nuestro encuentros financieros, denominados Tomate un café Financiero, con Garrys García, todos los martes. Entradas a la venta por: www.eventos4g.com Teléfonos (0212) 344.9026 / (0414) 918.8083
almuerzo, con la merienda y en cualquier momento. Por eso, basado en las ventajas antes mencionadas sobre el café, me atreví a combinar ese agradable momento y de relax que produce deleitarse de una taza de esta legendaria bebida y comenzar a reflexionar sobre muchos objetivos que como personas no me hemos alcanzado, por ejemplo, el vertiginoso camino del emprendimiento financiero. Haciendo un paréntesis de recordatorio, sobre como ponerte ese traje de emprendedor, es casi seguro que debemos tener en este momento un empleo para sostenernos de nuestros gatos diarios y casi seguro también, que quisiéramos renunciar y empezar nuestro propio negocio. Existen muchas ventajas en trabajar en un empleo que te guste, mientras sigues planeando partir un día y dirigir tu propia empresa. De hecho, hemos perdido muchas personas talentosas ante el desequilibrio venezolano que ha trastocado el percibir el atractivo del emprendimiento y dar el salto a la independencia de negocio. Es importante señalar que trabajar para alguien más no sólo relajará tus presiones financieras y te dará una sensación de estabilidad, también te permitirá hacer contactos importantes que pudieran ser valiosos posteriormente. Si eliges seguir este camino, sólo asegúrate de que el negocio en el que entres sea el correcto para ti. Pregúntate: ¿Se basa en la industria en que eventualmente entrarías? ¿Tu papel te permite desafiarte? ¿Tu empleo te ofrece la libertad y responsabilidad que necesitas para evitar sentirte frustrado? En mi conferencia tratamos de dar poder a las personas para que sientan que son sus propios jefes; es algo que hacemos desde el principio. Esta estrategia alienta a las personas a pensar más emprendedoramente y evita quedarte en las famosas, pero perjudiciales, zonas de confort. Dicho esto, tengo un gran respeto por quien está dispuesto a buscar una asesoría, una ayuda a lanzar su propio negocio. La gente a menudo me pregunta qué se siente ser jefe, dado que ciertamente te da una perspectiva única, y trabajar para ti mismo ofrece muchas oportunidades de tener ideas nuevas. Además, lo grandioso de ser emprendedor es que las barreras hacia el logro nunca desaparecerán. Sigamos aprendiendo de esas historias que iniciaron un negocio desde una recámara sin experiencia y con pocos fondos; y todo lo que necesitaron fue un smartphone, una conexión a internet, una gran idea y una buena taza de café. Por supuesto, llegará un momento en que todo emprendedor necesite acceso a más dinero para ampliarse. Tienes un par de caminos abiertos frente a ti. Si piensas que tu idea es lo suficientemente buena, podrás cristalizarla si esperas un poco y trabajas o das el salto ahora. Permitamos que el aroma que emana una taza caliente de café nos transporte a visualizar ese camino de independencia financiera y así como disfrutamos del vapor que se impregna en nuestro sentido olfativo, así mismo suceda para ser capaces de percibir el buen olor del éxito financiero.n
8
Enero 2016
Enero 2016
9
LÍNEA AUTOMOTRIZ
2do Piso Pall Ferretería
Enero 2016
10 El país centroamericano planea alcanzar este objetivo para 2021
Costa Rica promete ser el primer país del mundo en acabar con el plástico de un solo uso Costa Rica ha declarado la guerra a los plásticos de
un solo uso mediante una nueva iniciativa que fomenta la búsqueda de alternativas a estos contaminantes con la intención de convertirse en el primer país en eliminar este tipo de materiales para 2021, informa The Costa Rica News. Entre esos productos que se emplean durante pocos minutos, pero permanecen en nuestro entorno durante cientos de años, se cuentan bolsas, removedores de café, tapas, cubiertos y otros utensilios, alrededor de 800 toneladas anuales de residuos sólidos que terminan en bosques, ríos o playas. Así, las autoridades costarricenses pretenden incentivar el uso de sus sustitutos mediante 'premios' a los comercios privados y políticas en el sector público, que favorezcan la compra de materiales renovables de rápida degradación. entre las soluciones propuestas se encuentra un nuevo material desarrollado por estudiantes costarri-
El pasado miércoles 4 de octubre, la UCAB dio inició al Taller de Liderazgo Ambiental Comunitario,
censes a partir de bananos, que es cinco veces más resistente que las actuales bolsas de plástico y se desintegra por sí solo en 18 meses. Costa Rica ideó la Estrategia Nacional para la Sustitución de Plásticos de un Solo Uso, que cuenta con financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como con el apoyo de los gobiernos locales y varios sectores privados.n
PLANETA VERDE
Compiladora Inés Rada
Huracán Irma extinguió especies animales Se tardará mucho en saber cuán nefasto fue el embate del huracán Irma en el Caribe y Florida. Murieron 81 personas y diversos ecosistemas se vieron fuertemente afectados por el fenómeno climático.. 81 vidas humanas se apagaron tras el paso del huracán Irma por el Caribe y el sur de la Florida. Además, decenas se contabilizan de miles de millones de dólares en pérdidas en varias islas, muchas de ellas totalmente destruidas. Pero hay otras víctimas de las que casi nadie habla: los animales salvajes. El ojo del huracán pasó justo encima de Barbuda, por ejemplo. La pequeña isla es el hogar de una especie endémica de ave, la reinita de Barbuda (Setophaga súbita), que solo vive ahí. Las imágenes satelitales muestran que la vegetación de todo el territorio fue prácticamente arrancada de tajo, y los animales que sobrevivieron al embate del huracán quedaron con poca o ninguna protección o alimento. Muchos ejemplares murieron directamente por el paso del fenómeno climático, pero otros irán muriendo con el pasar de los meses por la falta de comida o refugio. El ornitólogo Andrew Dobson, presidente de la organización BirdsCaribbean, aseguró al periódico Bermuda News que la reinita puede incluso haberse extinguido. Por primera vez en varios siglos, Barbuda quedó deshabitada. Dada la magnitud de los destrozos, todos los habitantes fueron evacuados a islas cercanas y la isla quedó desierta. La laguna de Codrington, una de las principales atracciones de la isla, ha quedado severamente afectada. En sus alrededores habitaban una gran cantidad de rabihorcados magníficos o fragatas magníficas (Fregata magnificens). El huracán también mató a miles de flamencos en la costa norte de Cuba. Estos animales viven cerca de la costa y la mayoría no lograron escapar a los vientos huracanados. Los ornitólogos de las Bahamas también están muy preocupados, pues estas islas quedaron igualmente arrasadas. El turpial de las Bahamas (Icterus northropi) podría haber desaparecido también: según la última cuenta, solo quedaban trescientos ejemplares. Tampoco se sabe mucho del destino que corrieron las iguanas Cyclura pinguis, que ya solo se encuentran en la isla de Anegada, una de las Islas Vírgenes británicas. Antes de Irma, solamente quedaban unos 200 ejemplares. Ahora no sabemos.n
El turpial de las Bahamas (Icterus northropi) podría haber desaparecido, solo quedaban trescientos ejemplares.
La ucab capacita a dirigentes comunitarios en gestión ambiental
dirigido a líderes sociales de sectores populares de Caracas. La iniciativa forma parte de las actividades de extensión social que desarrolla la Dirección de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello. El objetivo del taller, que en esta primera edición convocó a 25 participantes, es la de sensibilizar a la comunidad sobre el tema y estimular la participación de las comunidades en la identificación de los problemas ambientales de su sector así como de sus posibles soluciones. Según explicó el director de Sustentabilidad Ambiental, Joaquín Benítez, el curso surgió de mesas de trabajo que gestiona esta dependencia en las parroquias cercanas a la UCAB, a partir de las cuales se diseñó el contenido conjuntamente con la Escuela de Ciencias Sociales y la Dirección de Proyección y Relaciones Comunitarias. El director de Sustentabilidad Ambiental agregó que al finalizar el taller será definido un plan de acción y seguimiento para las propuestas surgidas durante las jornadas. “Queremos dejar el embrión de una red de la cual la universidad forme parte, a través de su labor de extensión y facilitación, y una agenda de trabajo que contemple visitar las comunidades. Las iniciativas planteadas por los líderes comunitarios tendrán una agenda para su desarrollo y realizaremos una labor conjunta para la consolidación de la red”.
De la mano con los vecinos Que esta actividad haya podido realizarse y que su convocatoria haya recibido una respuesta entusiasta se debe no solo a la visión estratégica de la UCAB sino también al apoyo de los líderes comunitarios y su interés en atender las necesidades urgentes de sus sectores. Tal es el caso de José Gregorio Ochoa, dirigente social que preside la Fundación para la Defensa de Antímano, para quien una de sus principales preocupaciones es la recolección de la basura y la contaminación del aire en Antímano. “La proliferación de los desechos en la parroquia Antímano es alarmante, al igual que la proliferación de casos de niños con asma, lo que quiere decir que hay algún tipo de contaminación en el aire producto de la siderúrgica que hay en la zona; esas son algunas de las razones y de los problemas que nos motivaron a participar”. Ochoa destacó la presencia en el taller de dirigentes sociales de varias parroquias de Caracas y representantes de la comisión de Ambiente del municipio Libertador. Hizo énfasis en la importancia del trabajo en colaboración con la UCAB. Durante la primera sesión de este taller, el vicerrector de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social de la Universidad Católica Andrés Bello, Néstor Luengo, destacó la importancia de trabajar mancomunadamente con las comunidades aledañas para incidir positivamente en ellas y convertir los conocimientos y experiencias de la UCAB en herramientas útiles para la sociedad. A través de su Dirección de Sustentabilidad Ambiental y como parte del Plan Estratégico UCAB 20-20, la Universidad Católica Andrés Bello viene implementando un modelo de acción que tiene como objetivo contribuir desde la docencia, la investigación, la extensión y la gestión con el proceso de transformación hacia una sociedad responsable ambientalmente, y convertirse en referente nacional e internacional por la incorporación de contenidos del área ambiental en todas sus labores.n
Enero 2016
11
Presentada la campaña 2017-18 de la LVBP Prensa LVBP | Todo está listo para el inicio de la tem-
José Altuve es el Jugador del Año para Baseball America Venezuela arrasó este año con los dos principales premios de la muy prestigiosa publicación semanal estadounidense, que anteriormente proclamó a Ronald Acuña como el Jugador del Año en las menores José Altuve recibió un primer apoyo en el camino que conduce al premio como Jugador Más Valioso de la Liga Americana, al ser proclamado Jugador
de Año en las Grandes Ligas por el prestigioso semanario Baseball America. La noticia, revelada por la publicación a través de su cuenta en Twitter, corona el arrase de los venezolanos con los principales galardones que concede la publicación, luego de que el súper prospecto Ronald Acuña Jr. fuera señalado como Jugador de Año en las menores, el mes pasado. El camarero fue aclamado “por haber liderado a los Astros de Houston a una temporada de 101 victorias”, explicó la nota que a continuación colgó el rotativo en su página web, haciendo un perfil del Pequeño Gigante, como se le conoce por su reducida estatura y sus enormes condiciones para jugar a la pelota. Altuve es un serio aspirante al premio como Jugador Más Valioso en el joven circuito, un logro que únicamente ha conseguido Miguel Cabrera entre sus compatriotas. Cabrera consiguió el trofeo en 2012 y 2013, y en ambas ocasiones fue distinguido como Jugador del Año por Baseball America, la revista The Sporting News y la MLBPA, la asociación de peloteros de la gran carpa. Jeff Luhnow, gerente general de los siderales habló de “la increíble ética de trabajo” del intermedista nacido en Puerto Cabello, pero criado en Maracay, alguien que está “determinado a triunfar en el deporte que tanto ama”. Altuve obtuvo su tercer título de bateo y superó todos sus promedios personales, con una línea de .346/.410/.547. Igualó su tope personal de 24 jonrones, por primera vez superó las 100 anotadas y se convirtió en el primer pelotero en la historia de los Astros con dos cosechas de al menos 20 vuelacercas y 30 bases robadas. Aaron Judge, novato de los Yanquis de Nueva York y líder de la Americana en cuadrangulares, es su principal rival para el Más Valioso.n Por IGNACIO SERRANO | El-nacional.com
porada 2017-2018. La Liga Venezolana de Béisbol Profesional presentó de manera oficial el venidero torneo con grandes expectativas. Juan José Ávila, presidente de la LVBP, junto a Domingo Santander y Esteban Palacios, vicepresidentes, encabezaron el podio, en el que estuvieron acompañados por Yves Hernández, Bravos de Margarita; José Manuel Fernández, Leones del Caracas; José Herrera, Tiburones de La Guaira; Rafael Gruszka, Caribes de Anzoátegui; Jesús Fachín, Tigres de Aragua; Roberto Ferrari, Navegantes del Magallanes; y Luis Rodolfo Machado, Águilas del Zulia. “A pesar de todos los nubarrones que tuvimos este año, con el apoyo de los ocho equipos, dijimos que íbamos a tener beisbol profesional este año en Venezuela y aquí estamos, presentando la temporada número 73 consecutiva desde 1946”, dijo el ingeniero Ávila. “Muy difícilmente en el país exista una institución con una actividad ininterrumpida durante tanto tiempo. Apenas tres temporadas no se terminaron por diferentes motivos. Aquí estamos de nuevos con ánimos renovados y con ocho equipos que aspiran a celebrar el campeonato en enero”. El Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo albergará el Juego Inaugural, que enfrentará al actual campeón Águilas del Zulia contra Navegantes del Magallanes. La jornada la completarán los encuentros entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara (Barquisimeto); Bravos de Margarita vs Caribes de Anzoátegui (Puerto La Cruz) y Leones del Caracas vs Tiburones de La Guaira (Caracas). “Quiero dar las gracias a nuestros principales patrocinadores: PDVSA, principalmente, y a Empresas Polar, que siempre ha estado con nosotros”, agregó Ávila. Los equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional PDVSA disputarán la Copa Maltín Polar y el campeonato se jugará en honor del periodista Rubén Mijares, exaltado al Salón de la Fama en 2016. “Rubén Mijares es un gran hombre de beisbol, quien no solo se destacó en la pelota como periodista, comentarista y ejecutivo, sino que es un conocedor de la práctica
deportiva como muy pocas personas. Rubén Mijares es y ha sido uno de los grandes comunicadores sociales del país”, destacó Ávila. Además de honrar a la trayectoria de Mijares, Ávila destacó otro par de eventos importantes en la 2017-2018. “El 26 de octubre vamos a celebrando los 100 años de los Navegantes del Magallanes”, informó. “En tanto que el 18 noviembre (en el tradicional Juego de La Chinita) se jugará una copa en homenaje a Rubén Amaro Mora, quien fue una personalidad muy importante para las Águilas del Zulia, equipo en el que fue manager y ejecutivo. Su hijo es actualmente gerente del equipo. Creo que es un reconocimiento merecido para ese gran líder que fue Rubén Amaro”.n
Ruben Mijares
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional jugará el campeonato 2017-2018 en homenaje a Rubén Mijares, tras ser acordado de manera unánime por los equipos durante la primera jornada de la Convención Anual, que se lleva a cabo en la ciudad de Barquisimeto. Mijares, que en los últimos 10 años ha formado parte de la gerencia de los Bravos de Margarita, ha sido referencia del periodismo del país desde hace 60 años y ha estado relacionado con la LVBP por medio siglo, como comentarista en los circuitos radiales de Tigres de Aragua, Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara y del equipo neoespartano. Desde la oficina ha desempeñado el rol de gerente general en varias ocasiones y fue uno de los artífices del título de Aragua en la campaña 1971-1972, el primero para la franquicia, mientras que fue el responsable de armar el poder negro del Magallanes a mediados de la década del 70. A finales del año pasado, el Comité Histórico del Salón de la Fama acordó elevar al templo de los inmortales a Rubén Mijares, por su dilatada trayectoria y por sus aportes al beisbol.
Magallanes 100 años de tradición y leyenda del béisbol venezolano Los Navegantes del Magallanes es un equipo de béisbol profesional de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con sede en Valencia, estado Carabobo, Venezuela. Fundado como un equipo de béisbol el 26 de octubre de 1917 por un grupo de fanáticos bajo el nombre de Magallanes, es la institución deportiva más antigua de Venezuela que aún sigue en vigencia.1Participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional desde su creación en 1945, siendo el segundo equipo más ganador en el país. Ejerce su localía en el Estadio José Bernardo Pérez, que cuenta con una capacidad o aforo total para 14.638 espectadores, inaugurado en 1955. Estadísticamente es el segundo club que más títulos tiene en Venezuela y al mismo tiempo uno de los clubes más laureados y reconocidos del Caribe al ubicarse en el 6° puesto en cuanto a victorias en dicho torneo. Fue el primer equipo venezolano en ganar una Serie del Caribe y además destaca por ser, junto a las Águilas del Zulia, los únicos equipos venezolanos en ganar dos Series del Caribe en una misma década. A su vez es el club venezolano que más veces ha ganado el certamen, junto a Leones del Caracas y Águilas del Zulia con dos campeonatos. Con sede en la ciudad de Caracas, formó parte, en calidad de miembro fundador, de la liga local, además de ganar el primer juego celebrado en la liga, venciendo a los Patriotas de Venezuela el 12 de enero de 1946, con el resultado final de 5 a 2.2Magallanes retornaría a la liga en 1969 tras una breve desaparición, esta vez teniendo como sede la ciudad de Valencia. Tras su llegada, disfrutaron de unos 70s con varios títulos, entre ellos dos Series del Caribe, sin embargo, en la década de los 80 sufrieron una gran sequía. Durante la década de los 90 y 2000 sumaron cuatro títulos de liga y posteriormente dos títulos más en las temporadas 2012-13 y 2013-14. Su rival histórico son los Leones del Caracas, con quien disputa el Clásico de los Eternos Rivales, siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del béisbol de Venezuela y del Caribe.3También disputa clásicos contra Caribes de Anzoátegui por la antigua localía en el oriente del país, y Tigres de Aragua, con quien disputa la Batalla del centro ó El clásico de la autopista, nombrados así por la cercanía entre las ciudades sedes de ambos equipos.n
Enero 2016
12
¿Qué hacer cuando nos Coherencia es estar #Conectandocon lo que quiero sentimos agobiados JJ Alezones Te has preguntado en alguna oportunidad por lo externo? En estos días cuando lo externo nos tienta a ir por caminos oscuros, detengámonos por un momento. Nunca podremos actuar racionalmente sintiendo sentimientos irracionales. Estos últimos son naturales y humanos, pero a quien acaban interna y externamente es a quien los padece. Si sientes emociones que te están drenando, busca la mejor manera posible de aliviarlas, pero no las niegues. El duelo es un estado natural de todos los seres humanos. Requiere un tiempo que no está determinado por el calendario, sino más bien por tu ánimo interno de sobrepasar lo que te ocurre. Recuerda siempre que esas emociones no expresadas pueden hacerte daño a nivel interno, ya que con el enojo, la rabia y el estrés vas generando una serie de reacciones químicas que inevitablemente resienten tu salud. Cuando sientas que todo lo que pasa afuera está impidiendo tu desarrollo normal, se hace necesario que te tomes un descanso de las noticias o de lo que pasa, y que principalmente no te sientas culpable por hacerlo. Esto no te hace indiferente, sino sencillamente es una manera de cuidarte tú primero para poder brindar al otro (padres, hijos, esposos, amigos) tu mejor versión.
Si estás dispuesta a tomarte la pausa te recomiendo lo siguiente: Respira: Varias veces, con profundidad para limpiar toda emoción que se sienta pesada y que no contribuya a ver con un poco más de claridad lo qué pasa. Ten paciencia: Contigo y los demás. Todos estamos viviendo procesos que nos retan y pueden llegar a sacar ” lo peor” de nosotros. Aunque lo que sientes quizás es justo, no permitas que seas dominado por sentimientos de odio, venganza y tristeza. Es bueno recordarte que tú no eres tus emociones. Estas son una parte de tu ser, y como son subjetivas siempre podemos modificarlas a nuestro favor ya eres un ser con toda la capacidad de ver los aprendizajes que nos dejan estos contrastes. Descansa: Una siesta o una noche de sueño reparador te hará estar menos predispuesta y sensible. Si no logras relajarte, ayúdate con un té que te calme, y trata (en lo posible) de desconectarte del teléfono y de lo que te esté creando la ansiedad. Todos tenemos nuestras heridas en menor o mayor grado. El qué hacer con ellas es el reto que se nos presenta, y solo podemos con el paso del tiempo asumir esta labor para nuestro bienestar. No dejes que los acontecimientos no gratos te cambien y amarguen tu existencia por mucho tiempo. La decisión para dar este paso es tuya. Hoy te quiero invitar a que no te sientas mal por sentirte mal. Eres humano sobre todas las cosas. Recuerda siempre: TODO PASA.n
familia al día
Jennifer Fulop Coach de Vida y Transición Twitter @jennyfulop
si realmente conoces qué es lo que quieres en tu vida. Para conocer esto lo primero es ser conscientes de cómo nos sentimos con eso que pensamos o deseamos. Lamentablemente la mayoría de la veces andamos en automático y ni siquiera sabemos que estamos pensando, ahora mismo cuando estás leyendo este articulo estás pensando por ejemplo que tienes que pagar algo, o lo que vas a comer, o viendo como vuela la mosca a tu alrededor, y no pones tu atención en lo que realmente deseas y quieres hacer u obtener de eso que estas pensando y no te mientas y no comentes que no se han dado cuenta?…o lo más seguro que esa sea tu verdad más real, ni siquiera te das cuenta que es lo que estás pensando, mucho menos que lo estas deseando, y atrayendo algo muy grande y poderoso que no quieres, pues estamos acostumbrados a pensar en lo que NO QUEREMOS, o me equivoco… Por supuesto todo lo que estas obteniendo en tu vida, te resultará más difícil de enfrentarlo, pues eso no te gusta. ¿Si o no? Entonces para qué pierdes tus energías en enfocar tu atención en lo que no quieres si eso no lo necesitas en tu vida. Les invito a estar más con ustedes, les invito a este viaje, vamos a recordar… piensen en algo súper chévere placentero que les haya ocurrido en los últimos días, listo: Antes de que eso sucediera tal cual como querías, tú lo habías pensado, lo deseaste y seguro sentiste entusiasmo, optimismo, felicidad o tranquilidad y hasta se les dibujó una sonrisa una carita de Buda, bueno eso significa que estabas en sintonía perfecta tu Yo superior que es muy sabio, y el resultado fue tal cual como tú lo creaste pues tú estabas #ConectandoCon lo querías… Sorpresa comenzaste a descubrir que tienes la varita mágica para hacer lo que quieras, cheverisimo, si y solo si siempre estas atento a tus emociones…. Pues muchas veces, nuestras emociones nos dicen que no vayamos, o no hagamos o simplemente no aceptemos tal o cual cosa… pero por escuchar a otros o peor por no hacernos caso decidimos seguir adelante y por supuesto el resultado que obtenemos es malísimo. Nosotros podemos atraer y hacer realidad lo que queramos y ojo con eso pues estamos acostumbrados a pensar en lo que no queremos y el Universo no entiende de SI o NO… simplemente nos manda lo que pensamos o decimos…. Si decimos hoy No quiero que llueva… júrenlo que va a llover… el pensamiento en sintonía con lo que quieres seria. Agradezco este día soleado, fresco, maravilloso que me permita realizar todo lo que quiero hoy con el mejor resultado. Tu eres un ser creador,
y comienza a jugar y a divertirte deseando pequeñas cosas para que veas como llegan a ti, pero piénsalo y suéltalo… así es que funciona, Tu deseas y el Universo se encarga de enviártelo, si y solo si tu estas resonando y dando por hecho que eso Un espacio para estar #ConectandoCon ya está en tu vida, No pías diversión, talento, emociones y emprendimiento agradece… si pides es porViernes 11 a.m a 12 m por www.radio.comunidad.com que no lo tienes si agradeTW/FB: @conectandoconjj ces ya eso es realidad en tu Mail: conectandoconjj@gmail.com vida… sigue #ConectandoBlog: conectandoconjj.blogspot.com ConLo Que Quieres.n
Por Lic. Marbi Meza Lara
¿Qué es La Enfermedad de Parkinson?
La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, de destrucción de la Sustancia Nigra
(en el cerebro) que se traduce en disminución de Dopamina, en asociación con la presencia de los llamados cuerpos de Lewy. El diagnóstico se hace por la clínica (Lo observable). Suele comenzar con el temblor en una mano en reposo, lentitud en los movimientos, rigidez, inestabilidad postural, postura anormal y la pérdida del equilibrio. Las personas pueden sufrir: - Temblor en reposo en miembros superiores o inferiores. - Hipertonía, músculos rígidos, contracciones musculares rítmicas, dificultad para mover el cuerpo, dificultad para pararse, marcha con arrastre lento de pies, movimiento corporal lento, movimientos involuntarios, problemas de coordinación o rigidez muscular. - Alteraciones del Sueño: despertar temprano, pesadillas, sueño intranquilo y no reparador. - Fatiga, agitación, mareos o poco equilibrio - Amnesia, confusión en especial en las horas de la tarde,
demencia o dificultad para pensar y comprender. - Espasmos de la laringe, habla suave o voz defectuosa. - Ansiedad, Depresión o apatía. - Alteraciones del olfato. - Incontinencia urinaria. - Expresión facial reducida o rigidez de la mandíbula. - Puede tener babeo, caídas frecuentes, cojera, dificultad para tragar, escribir con letra pequeña, estreñimiento, mirada perdida, pérdida de peso, retorcimiento involuntario, somnolencia durante el día, temblor o tensión en el cuello. A parte de la medicación que requiere (generalmente Levodopa, Rotigotina o Pramipexol), se necesita invitar al paciente a mantenerse activo (hacer ejercicios/rehabilitación) y también a instruirse en relación a la enfermedad: Un paciente informado y formado aumenta su grado de autonomía y por tanto mejora su calidad de vida. Por supuesto, esto también ayudará al cuidador ya que podría detectar, más fácilmente, nuevos síntomas.
A medida que la enfermedad avanza, los cuidadores necesitan saber con qué herramientas y recursos pueden contar para mejorar tanto su calidad de vida como la de la persona a la que cuidan, y para ello pueden aprovecharse de grupos de Pacientes con la Enfermedad, asi como de un proceso terapéutico.n
UDSIN C.A. UNIDAD DE ASESORAMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. 0414-3066613/0426-7111617/0212-9356610 marbimeza@gmail.com/udsinguarenas@gmail.com
Enero 2016
13
MIRANDA
0212-365.8199 0424-273.1588 / 414-380.0458 E-mail: periodiko2000@gmail.com
Morales Salas C.A
Centro de Salud Medicina general y familiar, Traumatología, Fisiatria, Fisioterapia, Ocupacional, Lenguaje, Psicología (conductual), Psicopedagogía, Orientación familiar. Calle Andres Bello, Edif Graciela, local 2, Guarenas. TELFS: 0212-365.6842 / 0414-224.9481 centrodesaludms@gmail.com
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de
C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
La importancia de adquirir planes de previsión familiar Siempre va a ser doloroso perder a un ser amado.
decisión de contratar a tiempo este tipo de servicios prevé sabiamente tener cubiertos los gastos funerarios, al mismo tiempo asegura el recibir acompañamiento tanto emocional, psicológico e incluso de legal de todos los aspectos de la muerte de un ser querido.
Por eso hay decisiones que deben tomarse con tiempo, siempre pensando en la tranquilidad de saberse acompañado y respaldado por profesionales que sabrán cómo resolver tramites, costos y demás aspectos que surgen al momento del deceso de un ser cercano.
Tome la mejor de las decisiones para cualquier consulta no dude en llamarnos nuestro mayor compromiso es su seguridad.n
La mejor solución en los peores momentos No hay momento oportuno para la pérdida de un ser querido, por lo tanto nunca estamos preparados bajo ningún concepto a asumir los costos, tramites y demás decisiones que rodean el darle fin al proceso que inicia con el fallecimiento de alguien, contrario a parecer una decisión pesimista, el adquirir un plan de servicios funerarios es una decisión inteligente.
La previsión es la acción responsable que los seres humanos debemos asumir ante situaciones futuras, es tomar las precauciones para atender lo previsible Previsión Funeraria, es un sistema de atención que permite al Titular y a su grupo familiar, enfrentar el doloroso momento de la pérdida de un ser querido, gestionando el acceso inmediato a los servicios funerarios.
Pecaríamos de injustos, al querer dictaminar cual pérdida es más dolorosa, porque el duelo es algo muy individual y personal. Sólo el que lo está viviendo puede tener conciencia del dolor que implica haber perdido a un familiar o amigo.
En muchos casos, tristemente vemos familias con deudas enormes a causa del fallecimiento de algún familiar, lo cual genera más dolores de cabeza que el mismo fallecimiento. Es por esto que el adquirir un plan de servicios funerarios se hace más que una decisión inteligente en cualquier momento de la vida, ya que aquellos que toman la
PESA – Proyectos Empresariales de Salud Administrados, C.A. Av. Intercomunal Guarenas Guatire C. C. Guarenas Plaza Piso 1 Local 19 Guarenas Edo Miranda Telf.: (0212) 419.4356 / (0414) 125.1278 (0414) 250.12.09 / (0424) 233.3445
Enero 2016
14
Edúcate y ten una vida financiera sana con GARRYS GARCIA
¿Como salir de deudas financieras?
Es triste que muchos nos damos cuentas que estamos en una crisis financiera, cuando
dedicamos la mayoría de nuestros pensamientos para buscar una salida rápida para salir de una deuda financieras el día de mañana o cuando no podemos conciliar el sueño y nos develamos constantemente o cuando no contestamos ninguna llamada de números desconocidos. Y estos solo son consecuencia de un mal manejo de la educación financiera Muchos buscamos respuesta rápida para salir de la crisis financiera, cuando tienen meses y tal vez años con deudas, tarjetas de créditos full, créditos bancarios, etc. Y estos se debe por tener mínima educación financiera, y cuidados si ninguna.
¡No pidas milagros!...
Aunque Dios, siempre nos dará una mano, para solventar algunas deudas, EL quiere que estemos llenos de abundancia y paz, pero debemos también colaborar …Así que Edúcate, investiga, crea hábitos, descúbrete, pide ayuda. Así como vamos a los profesionales de la salud, de forma preventiva a ver su estado de salud, es necesario que también te haga una evaluación de tu salud financiera. Antes de iniciar un plan para salir de tu deuda financiera debe primero: Sacar un balance de lo que debes. Enumera todas tus deudas (acreedor, monto, tasa de interés, vencimiento), clasifícala (vivienda, Tarjeta de créditos, Educación, Vehículos) y detállalas, enuméralas. Coloca Deuda Total y pago mínimo. Por cada una de ellos debes hacer la siguiente operación: el monto de la deuda entre la mensualidad o el pago mínimo. El resultado son los meses que tardarás el liquidar la deuda.
A cada deuda Ordénalas y asígnales un número
Pon en primer lugar la deuda que requiera el menor tiempo para pagarse de acuerdo con la operación anterior. En el caso de la deuda número uno, paga el mínimo más el 10% que lograste ahorrar con tu recorte de gastos. Repite este paso hasta que liquides el totalmente tu primera deuda. Mientras tanto, es muy importante que no suspendas el pago mínimo del resto de tus deudas. Aunque generalmente se recomienda evitar el pago mínimo al máximo, en este caso se recurre a él bajo el supuesto de que no puedes hacer un pago mayor. Al salir de la deuda número uno, debes pasar a la deuda número dos. A este pasivo debes destinar el pago mínimo, más el monto que realizabas para la deuda uno (pago mínimo más el 10% que obtuviste de tu recorte de gastos). Repite este paso hasta liquidarla. Pero recuerda, estos son apenas la medicina para aliviar la crisis, debemos atacar el origen. No será fácil, pero debemos profundizar el caso de cada persona, no olvides que depende de ti. n
Garrys Garcia / Emprendedor en tiempos de crisis / Asesor Financiero
@Garrys_asesor Telefonos: (0416) 620.8098 / (0414) 918.7852 Ggarcia@organizacion4g.com / ggarcia@garrysgarcia.com / www.garrysgarcia.com
Redacta un Elevator Pitch PRO para tus Redes Sociales El Elevator Pitch es un término asociado a explicar de manera exprés
tu idea de negocio, producto o servicio. Es un resumen de unos 60 segundos, el tiempo que te tomaría hablar con alguien en un ascensor. Hacer networking o relacionarnos hoy en día va más allá de esos encuentros casuales en el ascensor, o en los pasillos de las oficinas, pues ahora tenemos una vida 2.0. En el mundo del Social Media, la bio de nuestro perfil en Instagram o en redes sociales es el equivalente a un Elevator Pitch. Nuestras audiencias en Internet, disponen de segundos para decidir dar un “Me Gusta” y el tan anhelado Follow en nuestras cuentas destinadas a hacer marketing digital. Por eso, quiero compartir contigo lo que he denominado las 4C del Elevator Picth para que tu producto/servicio sea irresistible. Es importante tener un intro de venta Claro, Conciso, Call To Action y Cautivador. Esas son las “4 C” del Elevator Pitch, y para ello debemos saber quiénes somos, qué hacemos, cuál es nuestro valor diferenciador.
Claro
Obtendrás seguidores en la medida en las que ellos entienden lo que ofreces. Sé honesto y claro. Emplea frases cortas y redacta siguiendo la fórmula: Sujeto+ Verbo+ Predicado.
Conciso
Vé al grano y explica qué ofreces. Puedes enumerar tus servicios usando algunos emojies. No le temas a apartarte del lenguaje corporativo. Crearás una atmósfera más cercana. Usa descriptores como: Asesoría, Consultoría, Promoción, Gestión, Evaluación, etc para dar a conocer lo que ofreces.
Call To Action
Invita a tu audiencia a conocerte más. Añade un link directo a tu sitio web o mejor aún aun link donde puedan descargar una plantilla, formulario o un ebook relacionado a tus servicios o negocio y que puedan resultar de utilidad.
Cautivador
Emplea palabras poderosas que conecten emociones para despertar el interés. Recuerda también compartir imágenes atractivas, incluso si tus servicios son financieros puedes valerte de las infografías. Te recuerdo que este Elevator Pitch digital no es una camisa de fuerza; al contrario te invito a que pruebes una primera versión, veas cuál fue el resultado para que puedas hacer los ajustes necesarios. n
CONTACTO grupommcomunicaciones@gmail.com Telfs.: (0414) 396.0271 / (0416) 703.0155
Quesillo de chocolate El quesillo, postre muy común en Venezuela, suele servirse como acompañante de las tortas en las fiestas y reuniones.
Ingredientes • 200 gramos de chocolate de taza • ½ taza de leche • 6 huevos • 1 lata de leche condensada • ½ cucharadita de vainilla • ½ taza de agua • 1 taza de azúcar
MM Comunicaciones J-404773460
Preparación 1. Coloque en una olla el agua y el azúcar para preparar el caramelo. Cocine a fuego medio hasta que adquiera color caramelo oscuro pero sin pasare de cocción. Retírelo del fuego y pase a una quesillera, procurando que las paredes de la misma queden bañadas por el caramelo. Reserve mientras enfría. 2. En otra olla derrita el chocolate junto a la leche. 3. Mezcle la leche condensada, los huevos, la vainilla y por último agregue el chocolate derretido. 4. Cuando el caramelo que está en la quesillera esté frío, vierta la mezcla anterior. Hornee a baño maría, a 180°C durante una hora o hasta que el quesillo cuaje. Lleve a la nevera y deje enfriar antes de servir.
Enero 2016
15
Octubre 2017 Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
La Luna Llena en Aries (Jueves 5) nos impacta con su Energía audaz, valiente y dinámica, pero también
algo radical e impulsiva en los primeros días del décimo mes del año. Debemos estar preparados para administrar bien la "sed de aventura", el espíritu cambiante, alguno que otro arrebato peligroso o cierta tendencia a complicarnos o a meternos "en camisa de once varas" de manera innecesaria que podría llevarnos a la cima o lanzarnos al abismo. Un “sensible” Cuarto Menguante en Cáncer (Jueves 12), promoverá el acercamiento y las conexiones profundas entre las personas que se quieren mientras nos invita a depurar decididamente cualquier toxicidad, energía destructiva o emoción contenida para cerrar ciclos y dejar atrás lo que ya perdió su vigencia original. Esta influencia de Agua es ideal para las actividades en familia, para expresar mejor lo que sentimos y hasta para hacer “encargos” a la siempre solicitada cigüeña. Gracias a la influencia de la Luna Nueva en Libra (Jueves 19), contaremos con una Energía especialmente favorable para hacer planes novedosos, retirarnos para evaluar estrategias que antes no habíamos considerado y abrir espacios para la reflexión. Nos mostraremos creativos y versátiles, pero nos costará bastante salir de la “zona de confort”, tomar decisiones en firme o meternos de lleno y sin excusas en el papel que nos toque representar. Despediremos el antepenúltimo mes del 2017 con una irreverente Luna Creciente en Acuario (Viernes 27) muy conveniente para enfocarnos en nuevas etapas con mucha creatividad, disposición para cambiar y con sincera emoción ante la posibilidad de expandir nuestro radio de acción o experimentar en terrenos desconocidos. Esta influencia de Agua podría ser la responsable de que nos mostremos algo rebeldes, sarcásticos, impredecibles o sopresivos. ARIES
Alguien te hará una sugerencia que podría parecer fuera de lugar, pero que esconde sabiduría. No te cierres tanto frente a las nuevas opciones, fluye mejor. La armonía regresará, pero tienes que llevar las cosas con calma ahora. TAURO
Volverá a presentarse una oportunidad que antes dejaste pasar y que en este momento te conviene aprovechar. Evita los gastos innecesarios o las inversiones demasiado arriesgadas, cautela. Pronto se materializará un sueño. GÉMINIS
Las presiones del entorno pueden afectar mucho y llegar a provocar incluso malestares de tipo físico. Sentirás la necesidad de considerar otros escenarios ante lo que sucede. Alguien que creías bueno, podría fallar o herir. CÁNCER
Es preciso pasar la página porque ya no tiene mucho sentido que esperes o insistas. Una oportunidad profesional o de estudios muy interesante te llenará de motivación. Podrás salir "bien parado" a pesar de lo que ocurre. LEO
Un suceso familiar inesperado o repentino te asombrará y podría servir de inspiración para algo que has venido pensando. Alguien muy especial se empeñará en proponerte algo bonito. Cuida tu dinero, no te arriesgues tanto. VIRGO
Alguien te hará exigencias muy precisas o querrá asegurarse de que cumplas lo que prometiste. Una mujer que te envidia o detesta intentará dañar tu imagen con una mentira. Lograrás importante avances, ten confianza. LIBRA
Un encuentro o reunión terminará con una promesa que puede resultar un fiasco o simplemente "palabras al aire". Mejorarán las condiciones o el ambiente luego de una aclaratoria. Llegará el dinero que esperas muy pronto. ESCORPIO
Una mujer de actitud extremadamente agresiva o abusiva podría salirse con la suya si no la frenas a tiempo. Alguien te llamará para proponer algo que te sorprenderá bastante. Sabes que hay que hacer algo, reacciona. SAGITARIO
Un caballero de rasgos fuertes y astuto por naturaleza te ofrecerá ayuda pero querrá pedir algo a cambio. Nuevo entorno en puertas para ti: un viaje o mudanza. Una discusión que surgirá de la nada te traerá problemas. CAPRICORNIO
Algunos fuertes temores anulan en determinados momentos tu confianza y posibilidades de avance. Surgirá una oportunidad única para retomar un proyecto o estudios. Tropiezos que te ponen de muy mal humor. ACUARIO
Una persona mayor que tú y de fuerte carácter querrá exigir algo que no es para nada justo. Alguien que ya conoces podría llamarte o acercarse con la idea de retomar algo. Una propuesta te colmará de ilusión y de esperanza. PISCIS
Con mucha humildad, sabiduría y entereza querrás asegurarte de que todo se encamine armoniosamente para todos. Madre o mujer mayor con problemas solicitará apoyo o ayuda. Tienes que organizar mejor para avanzar.
El mejor aliado de la salud de tu mascota
Encontrar a un veterinario profesional y ético, HORARIOS resulta complicado y cuando lo encuentras, no SHAPANANIMAL lo abandonas, pues supongo que en cualquiera Lunes 2:00 a 6:30 pm de los casos se busca que quien a tienda a nuesMartes a Sábados tras mascotas perros, gatos, conejos… estén en las mejores manos posibles. 9:30 am a 12:30 pm 2:00 a 6:30 pm Que el veterinario entienda la importancia de tu mascota en tu vida, es como si fuera un PeDomingos diatra para tu hijo; si este no tiene empatía con 10:00 am a 3:00 pm los padres, buen trato hacia ellos, paciencia, y 100% de atención durante el tiempo de consulta, aunque fuera el mejor médico del mundo no sentirás que realiza bien su trabajo, busca quien entienda lo que tu mascota es para ti; uno más de la familia. Un médico independiente de su especialidad, debe tener paciencia, control de sí mismo y por supuesto algo que quizá no entiendan algunos y es BUEN TRATO AL CLIENTE. Pagas por un servicio; lo que también te convierte en cliente. Los consentidos de la casa, esas mascotas que nos regalan toda su vida, ya poseen un servicio profesional y altamente capacitado en las manos del equipo de especialistas de la Clínica Veterinaria Shapananimal, desde su fundación y siempre buscando ofrecer la mejor atención ofrecen peluquería canina, exámenes de laboratorio con resultados de inmediato, limpieza dentales con ultrasonido, especialistas en la piel de tu mascota y desde hace un par de meses han decidido ofrecer el servicio de consultas a domicilio, para de esta manera cubrir todas las necesidades básicas de tu mascota, con la finalidad de ofrecer un servicio más cómodo y accesible, dirigido a personas que bien, por falta de tiempo o por diferentes circunstancias, necesitan de este servicio. Cómo y cuándo lo necesiten La clínica se traslada a domicilio con todo lo que tu mascota necesite: medicamentos, camillas y vacunas. De este modo, pueden desplazarse de forma sencilla y rápida hacia la emergencia que se presente. Una ventaja de que el veterinario de nuestro peludo amigo venga a casa consiste en que se evita los muchas veces molestos traslados del animal, que suelen ser motivo de angustia para un gran número de canes y felinos e incluso para sus dueños, de esta manera el veterinario a domicilio les evita desagradables trámites. Así que no dudes en confiar la salud de tu mascota en este grupo de profesionales que te ofrecen la seguridad que sólo un grupo de profesionales capacitados en el área de la salud como ellos pueden hacerlo.n
Enero 2016
16
Inst: @pininos_ca / TW: @Pininos_CA CC Vista Place. PB - Frente a los ascensores
Todo en ropa para tus pequeĂąines!