El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 8 N° 88
Bs 250,00 Bs 300,00
J-40004977-6
j-29359445-6
J-29359456-1
Tamanaco de Oro 2011 al 2014 - Gentilicio Guarenero 2012
Enero 2016
2
Bazares y ferias navideñas
Para mantenerte informado, de toda la movida decembrina de Bazares, Ferias y Exposiciones, síguenos a través de @elperiodiko en Twitter e Instagram.
Bazarcreativo Fecha: 30 de noviembre 01 y 02 de diciembre Lugar: CC Millennium Mall
Gran Bazar Navideño INVEDIN Fecha: 19 y 20 de Noviembre Lugar: Qta La Esmeralda Campo Alegre Inst: @Invedin
Bazar de Navidad Mano amiga Feriavideña 2017 Fecha: 08 de Nov al 24 de Dic Lugar: Espacios Urban Cuplé CCCT Nivel C2 - Caracas Telf: 0212-959.1164
Fecha: 25 de Noviembre 10:00 am a 8:00 pm Lugar: Hotel Eurobuilding Chuao
El Bazar Vintage EDICION NAVIDEÑA!!!
ExpoGastronomía Navidad 2017 Fecha: 1 al 3 de Diciembre Lugar: Plaza Los Palos Grandes Inst: @expogastronomía
Fecha: 16 y 17 de Diciembre Lugar: Las Mercedes Inst: @elbazarvintage
Bazar Artesanoss Fecha: 23 y 24 de Noviembre Lugar: Plaza Los Palos Grandes Inst: @Rafadelrosario
Nos vemos en el Vista
El Centro Comercial Buenaventura Vista Place está activando una agenda llena de actividades para el disfrute de toda la familia. Desde el mes de octubre la Plaza Central del centro comercial se vistió de moda y tendencias con el lanzamiento de una línea de nuevos productos de belleza, donde parte del público femenino pudo disfrutar del cambio de look por parte de personal altamente calificado en el área de belleza y estética. Pasarela Infantil a cargo de Pininos Para dar inicio a la navidad, la tienda Pininos, especialistas en ropa, zapatos y accesorios para niños alegró y lleno de glamour la Plaza Central del Centro Comercial Buenaventura Vista Place al presentar el 1er Desfile de Modas Infantil Nuestra Venezuela, donde 18 niñ@s y jóvenes desfilaron una línea exclusiva de trajes de baño, moda casual y línea Venezuela en una tarde llena de talento nacional y mostrando lo mejor del diseño de modas nacional así como noveles voces que amenizaron la tarde del sábado 11 de noviembre. Este evento presentado por Pininos fue conducido por la conocida locutora Ninoska Torcatt. También estuvieron presentes La Mariachi de la Salsa, las Gemelas Tati y Nina, el duo urbano D’cousins quienes acompañaron a las jóvenes de la academia Cory’s Fashion Style. Acompáñennos, crecemos para ustedes Queriendo brindarles lo mejor, te puedes sorprender al encontrarte con una parranda musical en nuestros pasillos, así mismo los que nos visitan podrán ir reconociendo los cambios que se han ido ejecutando para brindarles la más grata estadía en las instalaciones del CC Buenaventura Vista Place. Y desde ya los invitamos a celebrar con nosotros la Navidad este 18 de noviembre cuando le daremos inicio formalmente a esta celebración, esperamos sea una tradición al darle el día de la Virgen de Chiquinquira el encendido de la navidad en este tu Centro Comercial. Síguenos a través del Instagram @ccbvistaplace y entérate en cada una de las actividades que tenemos para ti.n
Preparación 1. Primero pelamos y picamos muy fina la cebolla y a continuación echamos dos cucharadas de mantequilla en una cacerola, en que pondremos la cebolla y la sofreimos hasta que quede brillante. 2. Añadimos el arroz y lo removemos con la cebolla hasta que trnsparente, todo a fuego suave. Si vemos que se tuesta el arroz, añadiremos un poco de caldo caliente, sin dejar de remover. Ingredientes 3. Sin tapar la cacerola seguimos removiendo y añadiendo poco • 300 g de arroz a poco caldo caliente a medida que el arroz absorba el líquido. • 700 ml de caldo (carne o pollo) Durante los 20-30 minutos que dura la cocción veremos que el • 4 cucharadas de mantequilla contenido adquiere un aspecto cremoso. En ese punto añadire• 50 g de queso parmesano rallado mos lo que nos queda de caldo junto con el azafrán. • 1 cebolla 4. Una vez listo, apagamos el fuego, añadimos el resto de la man• Azafrán o carmencita tequilla y el queso parmesano rallado y lo mezclamos todo, • Sal/Pimienta dejamos reposar 10 minutos y servimos.
Risoto clásico
Enero 2016
3
Quédate con lobueno “Camina siempre por la vida como si tuvieses algo nuevo que aprender y lo harás.” Vernon Howard Escritor y filósofo estadounidense
A diario nos ocurren situaciones que nos pueden marcar la vida, o pasan personas que nos hacen reflexionar...
sea cual sea el recuerdo que nos marque episodios de nuestra historia, siempre debemos trabajar a modo personal en quedarnos con la mejor lección de cada vivencia. Si vemos u oímos las noticias o cuando simplemente hablamos con cualquier conocido, lo primero que escuchamos son los peores acontecimientos, a cuántas personas al saludar no le preguntas y qué tal como va todo... y eso basta para que sólo oigas malas noticias. Aunque es inevitable lo malo, también hay que reconocer que lo bueno también llega, y hasta sería capaz de asegurar que incluso lo malo nos trae algún buen aprendizaje, un buen cambio de actitud. Como dice una canción de los Cadillacs "Somos actores de ese gran escenario que se llama vida. Pasiones, amores, traiciones, sueños, mentiras... Porque la vida es una comedia de ilusiones". Así que si quieres que las cosas sean diferentes, actúa diferente y si las circunstancias se hacen insostenibles, voltea la mesa, busca aliados y recuerda que siempre y en todo momento puedes aprender. Los malos momentos te permiten evaluar a dónde vas y cómo puedes recorrer ese camino, te permite descubrir quienes te rodean y que es lo que en realidad te aportaban y dicho sea de paso, hasta te obliga a reorganizar tu propia agenda personal y reubicar las etiquetas a cada quien "amigo" "simple conocido" "oportunista" y así con cada nombre. Y por último, sé agradecido, este es un principio básico en la vida, que atraerá situaciones positivas, además y no menos importante te ayudará a vivir con una mejor actitud, más feliz. Te invito a que hagas el ejercicio, si no lo has hecho. Analiza los diferentes momentos de tu vida y verás que cada uno de ellos te ha dejado un aprendizaje, te ha ayudado a crecer y a estar donde estás y te impulsará para que llegues más lejos aún, hasta donde quieras llegar. n
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo
Depósito legal No. pp201002MI1364 Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, Garrys García, María Matilde Graterol, Alejandro Aguirre Sierra, Habby Quintero, Richard Sabogal y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Fundación Tierra Viva, Clínica Veterinaria Shapananimal, Universidad Católica Andrés Bello, CDD Escuela de Comunicación y Arte, Organizaci{on 4G y Alcaldía del Municipio Plaza. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Alejandro Aguirre / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 / 0424-273.1588 0414-380.0458 / 0426-796.1095 / 0424.113.9205
Fiestas Patronales en Guarenas
Virgen de Copacabana Nuestra excelsa patrona, Virgen de Copacabana, tiene sus orí-
genes en los Andes Bolivianos en un pueblito llamado Capacaguanas, cercano al Titicaca que es lago más alto del mundo. En aquel entonces Francisco Tito Yupanqui, descendiente de la dinastía Inca, tuvo un sueño celestial donde se le aparecía la Virgen del Carmen y le solicitaba que le elaborara una escultura con su imagen. Sin tener dotes de escultor y luego de muchos intentos, logró una figura tallada en roble pero con los rasgos indígenas y sin llevar al niño en brazos. A comienzos de 1900 esta imagen se convirtió en la Patrona Nacional de la República de Bolivia. En 1607 el Obispo de Caracas, Fray Antonio de Alcega, comenzó a propiciar su culto al entronizarla en el Altar Mayor de la Iglesia de San Pablo. En 1621 fue elevada como patrona del recién fundado pueblo de Guarenas, donde vivían los aborígenes Chagaragotos. Desde el principio, la Virgen de Copacabana representa la paz, santidad y protección de la madre hacia sus hijos. Esta advocación de la Virgen María es muy querida y venerada en Guarenas, única región de Venezuela que tiene a la Virgen de Copacabana como su patrona. El reloj que mide los tiempos anuncia que en apenas cuatro años,
el 14 de febrero de 2021, Guarenas cumplirá 400 años de fundada. Estando a tan pocos de esta celebración del nacimiento Guarenas de una ciudad per21 de Noviembre 2017 teneciente a la etnia Caribe con sus caciques Guaimacuare y Aramaipuro, nuestros indígenas Chagaragotos al frente de una lucha anticolonialista por la defensa del territorio, en la que mas pudo la fuerza de la imposición de una cultura externa y el despojo violento de la tierra para fundar más adelante, en 1621 a este pueblo bajo el prisma de la doctrina cristiana, utilizando como advocación a la Copacabana. Esperemos que esta nueva celebración rumbo al aniversario cuatricentenario de la Copacabana sirva para rescatar y fortalecer los valores simbólicos de la Virgen, patrona de los guareneros.n
Enero 2016
4
COMPASES VENEZOLANOS
Ricardo Aguirre, El Monumental 1939 nació la voz que daría un antes y un después a un género musical tan criollo y representativo de nuestra
cultura como la misma hallaca o nuestro único Pan de Jamón, 9 de mayo de 1939 nace en una familia llena de sensibilidad y destrezas para la música Ricardo Aguirre, El Monumental. Desde niño, los instrumentos musicales le fueron familiares, eran como una prolongación de su cuerpo. Innato era su talento para tocar el cuatro, la guitarra, el piano y la percusión gaitera. Cantaba muy afinado, con voz vigorosa. Siendo un adolescente descubrió su vocación de maestro, enseñar en un aula lo atraía, por ello decidió irse a estudiar a Rubio, y en la distancia con la familia zuliana comenzó a mostrar talento para transmitir sentimientos, emociones en cada una de sus cartas.
Escampó ese sábado 8 de noviembre de 1969, desaparecieron los ríos callejeros, y se reveló la noticia en toda su magnitud: había muerto Ricardo Aguirre, el más grande de la gaita. La noticia se propagó en la radio “Ha muerto el monumental, a los 30 años de edad”. Ricardo se encontraba en el cenit de su carrera como compositor y cantante, la ciudad comenzó a convertir su asombro y dolor en un largo llanto, colectivo y copioso, plural, como una lluvia de otro cielo.
Al regresar a la Maracaibo comenzó su transitar por los escenarios, siendo el conjunto Los Sabrosos la primera agrupación gaitera en la que dio sus primeras León Magno Montiel notas junto al cantante José “Bolita” Ríos, quien sería saborgaitero.com su más fiel compañero. Luego llegó Santa Canoíta y lo que sería la génesis de la agrupación Cardenales (a secas), donde ejerció su liderazgo, siendo la figura preponderante; llegando a ser por breve tiempo llamados “Los Cardenales de Aguirre” hasta que él mismo los bautizó como Cardenales del Éxito, hasta el momento de unirse a al Conjunto Saladillo. A principio de la década de los 60, conocería a Teresa, con quien viviría casi una historia de esas que no son tan frecuentes. El casi es debido al poco tiempo 10 años de matrimonio y 4 hijos fruto de una unión llena de música y un romance que nunca se extinguió en el recuerdo de la maestra Teresita Suárez, debido a que a los diez años de matrimonio se extinguió la voz de El Monumental tras un accidente automovilístico. En su corta vida todo estuvo a su favor: el público, el éxito musical, el talento para cantar, la aceptación de su planteamiento artístico, la familia que conformó. Todo, menos el destino, ese 8 de noviembre, en la madrugada lluviosa del sábado aciago, cuando las fuerzas de la muerte se confabularon en su contra. El Ricardo autor e intérprete, basó su obra en cuatro pilares fundamentales: El primero, la alabanza a la Virgen de Chiquinquirá, segundo la protesta como tema social en lo que llamaríamos la gaita reivindicativa; el tercer pilar fue su canto a la alegría, a la celebración de la vida; y el cuarto pilar de su cosecha tiene base en las gaitas que expresan su amor por las tradiciones, las crónicas cantadas siendo inmortal y emblemática “La grey zuliana” tema que grabó en 1968 con el Conjunto Saladillo, composición híbrida porque comienza como una oración cantada a la Virgen, y finaliza en una protesta donde pide: “tendréis que meter la mano y mandarlos pal infierno”. Por unanimidad, la patria gaitera la considera su himno: por su fuerza y solemnidad. Es la gaita más conocida en todos los parajes de Venezuela.
La despedida a Ricardo Fue multitudinaria, masiva, llena de gaitas, llanto, lluvia y oraciones, la ciudad se paralizó para participar en sus honras fúnebres. El canta-autor Segundo Rincón le escribió una danza obituario llamada “Nuestra plegaria”, grabada por Cardenales del Éxito en 1970 “Dónde estabas tú Papá Dios/ que no acudiste en resguardo/del Monumental Ricardo/cuando un golpe tan atroz/lo llevó del cielo/ consternando a los zulianos/que nunca podrán a mi hermano/decirle adiós... Su ausencia física quedó grabada en el recuerdo popular con un decreto donde se declara oficialmente el 8 de noviembre como Día del Gaitero. Y así se ha respetado y celebrado en todo el país.n
Una historia de Fé El pueblo Zuliano le rinde homenaje a su patrona cada noviembre, cuando se celebra el día de
la Chiquinquirá en la Basílica de Maracaibo donde recuerdan el milagro de la renovación mariana en el Retablo más querido por los zulianos: el de la Virgen de la Chinita. Un amor que cumple 307 años de historia y tradición, luego que el 18 de noviembre de 1709 se diera el milagro de la renovación en la Tablita. Relatan que María Cárdenas, una humilde señora que acudía junto con sus vecinas a lavar ropa a orillas del Lago, divisó una pequeña tabla blanca y lisa, pero averiada. Llevó la tablita a su humilde hogar, pasados los días justo el 18 de noviembre de 1709 se encontraba haciendo sus quehaceres cuando escuchó, 3 golpes que provenían de la tablita. Temerosa se acercó y se asombró al verla iluminada, para luego apreciar perfectamente la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Los vecinos acudieron a la casa de la mujer y corroboraron la existencia de la sagrada imagen. Muchos certificaron el milagro pues habían visto la tabla , con apagados colores y confusos contornos”. Desde entonces el pueblo zuliano venera a su amada China. n
Repentinamente murió en el momento estelar de su vida Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Nacido en San Carlos en el actual estado Cojedes en el año 1793, y aun cuando su familia estaba vinculada organizadamente al
trabajo del campo y que contaba con padre, madre y parientes, solo es conocido como Manuel Manrique, el sacrificio por la patria le consumió toda su existencia, desde muy joven se incorporó a la guerra por la independencia y solo la muerte le privo cumplir con sus deberes para seguir siendo un hombre de tanto valor y sacrificio para la república. Se inició en la Campaña de Coro (1810) con el marqués del Toro, continuó con Francisco de Miranda (1811-1812), se incorporó a la Campaña Admirable con Bolívar (1813), es de los que integran la retirada heroica con Urdaneta a la Nueva Granada (1814), participa en las operaciones militares contra Bogotá y en la Campaña del Magdalena con Bolívar (1815). Consigue salir, vía terrestre del bloqueo de Morillo contra Cartagena y por eso es del grupo llamado, “las reliquias de la Nueva Granada”, logran llegar a los llanos del Casanare y allá en la Trinidad de Arichuna se incorpora al ejército de Apure comandado por J.A. Páez, participa en varias acciones, encuentros y batallas bajo el comando del Centauro; obtiene licencia militar una vez aplacada la región llanera y va a oriente a unirse nuevamente con Bolívar, quien dirige operaciones militares desde la plaza de la “Casa Fuerte de Barcelona”, es del pequeño y selecto grupo que precipitadamente sale con el Libertador hacia Angostura y se incorporan a la liberación de Guayana, bajo la conducción de Piar (1817); allí es ascendido a Coronel a los 24 años de edad; participa en la Campaña del Centro bajo el comando de J.T. Monagas (1818), luego continua con la Campaña de Apure que empalma de inmediato con la heroica Campaña de Boyacá con Páez y Bolívar a la cabeza (1819), regresa triunfante de la liberación definitiva de la Nueva Granada, ingresan de nuevo a territorio venezolano para ejecutar la Campaña de Carabobo, que culmina con la gloriosa jornada que sella la independencia de Venezuela, con la batalla de Carabobo (1821). Continúa en acciones de perseguir y diezmar los grupos realistas fugitivos que se dispersaron hacia diversos puntos cardinales de nuestra geografía, estas operaciones lo llevaron a perseguir al Coronel Pereira hasta la entonces remota e inexpugnable población de Carayaca; regresa al centro para marchar a poner sitio a los enemigos refugiados en Puerto Cabello. Es nombrado Comandante General del Zulia, donde un reducto realista pretende reagruparse con apoyo marítimo desde el Caribe a través del Lago de Maracaibo. Comandando las fuerzas terrestre patriotas le sale al paso al Mariscal de Campo Francisco Tomás Morales, y a quienes proyectaban hacerse de una plaza para establecer un eje estratégico norte-costero trazando una línea que iría en dirección centro-occidente, incluyendo a Puerto Cabello-Coro y Maracaibo para disputar de nuevo otra contienda. No obstante Morales desoyó la sentencia popular de la heroína Ana María Campos, “Si no capitulas monda (muere)” y obstinadamente espera la confrontación. Con el agrupamiento y fortalecimiento de la Escuadra patriota, la República por tierra y mar está lista y dispuesta a presentar batalla; el Coronel Manrique participa activamente, se convierte en una especie de precursor de lo que luego se conocería como Infantería de Marina, al embarcar en las naves buena parte de sus soldados quienes junto a la marinería abordo, derrotarían las últimas fuerzas del rey en nuestro territorio patrio al cubrirse de gloria en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823. Después de la prisión y las torturas, aún tenía vida Ana María Campos para ver cumplir su advertencia, los españoles firmaron la capitulación y lograron salvar sus vidas, aquella gesta militar le valió a Manrique su ascenso a General de Brigada; toda una larga vida de consecuente lucha, en el momento más memorable de su vida se acabó sorpresivamente, apenas a los treinta años de edad, enferma y muere repentinamente 4 meses después de la batalla naval y también después, de su larga y cosechada carrera militar. Una población en su estado natal lleva su nombre, igual un Municipio y varias calles de Venezuela y Colombia. Su nombre no aparece en los registros de los sepultados en el Panteón Nacional, pero el mejor e imperecedero homenaje que se le puede brindar es no olvidar su gesta y su nombre. ¿Dónde están los restos mortales del General de Brigada Manuel Manrique? Ya que no hay para él, otro sitio que no sea el Sepulcro de los héroes de la patria.n
Enero 2016
5
Stephen King está arrasando en las pantallas con sus obras
Richard Sabogal / @richardsabogal Aún se encuentra en las carteleras de cine la película It, inspirada en la obra de Stephen King, la cual fue publicada originalmente en 1986. La sinopsis general del libro es que 7 niños son aterrorizados por un monstruo que cambia de forma y se alimenta de sus terrores. Cosas más cosas menos es la película. It, (2017) ha sido criticada principalmente por quienes aman el cine de terror puro, la han comparado con Stranger Thing, serie de Netflix que desarrolla la historia de la búsqueda de un niño y contiene elementos de terror ochenteros. It, es similar porque trata también sobre niños, pero para los que leemos a King, podremos encontrar elementos valiosos dentro de la película, argumentos, escenas, miradas. Todo el universo King se traslada a esta película muy bien lograda, y el payaso Pennywise es encarnado con maestría por el actor Bill Skarsgård, para quienes no conocen la obra de King, la disfrutaran como se disfruta una película un domingo, para quienes le leemos nos sumergiremos en su libro de forma audiovisual. Por otra parte en paralelo a esta película pero con menos repercusión mediática, se estrenaron dos producciones basadas en la obra de Stephen King, esta vez de mano de la plataforma de streaming Netflix: La niebla, en versión serie y la película El juego de Gerald, que es otra faceta de la escritura de King, dos trabajos bien logrados y de la cual sus fanáticos están hablando. La niebla va de una extraña niebla que llega a un pueblo y a medida que va sumiendo las calles y todo alrededor, comienzan a suceder eventos trágicos. En el libro son monstruos los que se comen a las personas, en la serie nos aterroriza capítulo a capítulo, sin terminar de mostrar el protagonista del peligro. La niebla (libro) es un relato largo de 134 páginas. La serie, nueva adaptación de la obra, es una producción que en su primera temporada tuvo diez capítulos que desde su inicio engancharon, posee todos los ingredientes de una serie thriller terror, esta obra podría clasificarla entre la mejor de las producciones por la cantidad de capítulos además de su historia, donde se aprecia un análisis de la reacción humana cuando está encerrada en grupo durante mucho tiempo. Esta serie se mezcla un poco con la película La niebla de John Carpenter en 1980, sin llegar a ser una copia, para quienes vimos ambas producciones conseguiremos pequeños guiños que sabremos apreciar. Finalmente El juego de Gerald, como se comentó antes, es otra faceta de King, más introspectiva. Una pareja se toma un fin de semana para sumergirse en el bosque en búsqueda de la pasión perdida, la mujer ve un perro fuera de la casa y decide alimentarlo, por su parte Gerald esposa a su mujer a la cama, buscando jugar algo distinto para alimentar el deseo, pero Gerald muere de un infarto repentino y la mujer queda esposada en esa casa en medio del bosque. Aquí el pasado comienza a atormentarla con sus pasajes oscuros, e iremos de la mano de cada juego que su mente le hace pasar, desde la resurrección de su marido, su misma figura como antagonista y salvadora y el perro que rato antes alimentó y ahora intenta comerse a Gerald y como ingrediente final un hombre macabro llamado Luz de luna. La obra es muy psicológica y nos lleva en sus juegos mentales. Netflix logró un buen trabajo en esta adaptación. Recomiendo a quienes aprecien el buen cine disfruten de estas tres producciones.n Grupo Editorial dedicado a la creación, asesoría, edición, publicación, bautizo y diseño de libros impresos y digitales. Teléfonos: (0212) 365.8097 (0424) 298.2172 www.negrosobreblanco.com.ve
El Hatillo.. un espacio para toda la familia Ubicado al Sur-este de la ciudad de Caracas, El Hatillo es un hermoso pueblo que ha mantenido su tradición arquitectónica y sus costumbres a lo largo de los años, y por medio de un decreto gubernamental ha sido declarado Monumento Nacional, formando parte del patrimonio cultural del país. Esto ha permitido que hoy en día sea uno los sitios de interés turístico más importantes de la denominada Gran Caracas. En El Hatillo aun se respira el aire limpio de la montaña y se puede pasar un día muy agradable disfrutando de las opciones de diversión que el pueblo ofrece. Al pasear por sus calles se pueden apreciar sus casitas sencillas, pero ricas en la calidez y belleza que caracterizan los pueblos de las montañas venezolanas. La música es parte importante de la vida del pueblo, tanto que una vez al año, se lleva a cabo un festival, conocido como el Festival de Música del Hatillo, en el cual por más de dos semanas, se presentan los músicos más destacados del país, así como artista internacionales, pudiendo los lugareños y visitantes disfrutar de los géneros musicales más variados que van desde; la música tradicional venezolana, pasando por el rock y jazz, hasta llegar a la música de cámara. Variada oferta gastronómica La oferta gastronómica del pueblo es rica y variada, ya que se puede disfrutar de comidas típicas venezolanas, con sabor casero. Pero si lo prefiere, también hay restaurantes de alta cocina, de la más diversa gastronomía internacional. Otra de las expresiones culturales de importancia en El Hatillo, son su artesanía y su mueblería, actividades que han sido determinantes en el desarrollo económico del pueblo, siendo muestras importantes del arte ingenuo y rústico del valle caraqueño. Centro Social y Cultural Don Henrique Antonio Eraso Casa abierta a todos los que visitan el pueblo de El Hatillo cada fin de semana y días festivos. Mantiene sus puertas abiertas a la cultura en honor a la nobleza de la familia Eraso, donante de este espacio en marzo de 1960. La casa data del siglo, XIX, finales de 1890 y fue construida por su primer propietario Lisandro Fagúndez, quien heredó el terreno de sus antepasados. Es de acotar, que este personaje fue el primer bachiller del pueblo de El Hatillo y constructor del acueducto de la localidad. En la actualidad además de ser casa de la cultura abre sus puertas para diferentes eventos entre los que encontramos Ferias y Bazares gastronómicos y artesanales, Ferias Holísticas y Coroteras.n
Avanzando en la fotografía
En el artículo anterior les contaba que es el obturador o velocidad, el diafragma y el enfoque. Recuerdan
cuales son los implementos básicos para hacer una fotografía? En capítulos anteriores se los comenté… la cámara, el sujeto u objeto que se va a fotografiar, la luz y el fotógrafo. Ahora si… preparados para comenzar a jugar con luz? Ok lo primero que haremos será guindarnos la cámara en nuestro cuello con su correa, no queremos que se nos caiga cierto? Lo siguiente es aprender a tomar la cámara en nuestras manos, la agarraremos con la mano derecha, con la mano izquierda abierta y hacia arriba colocaremos la cámara en nuestra palma (sosteniendo su peso) con la misma mano podremos aumentar o disminuir zoom lo más recomendable al aumentar o disminuir zoom es hacerlo por debajo del objetivo (lente) para que nuestra mano no interfiera con el flash, con esa misma mano podremos manejar el anillo de enfoque si el mismo se encuentra manual. Con la mano derecha, aparte de agarrarla manejaremos el botón de disparo, cambiaremos diafragma y velocidades. Recomendación: Jugar a manejar los botones y objetivo con los ojos cerrados, así aprenderemos donde está cada botón y cuando llegue el momento de captar una imagen en la noche o e eventos nocturnos será más sencillo el manejo de ellos. Al momento de disparar debemos tener la cámara bien sujeta (firme) y no debemos apretar demasiado fuerte el botón ya que la imagen nos aparecerá trepidada (movida) podemos apoyarnos en paredes, barandas, árboles, esto hará que Habby Quintero / Fotógrafa Profesional el cuerpo esté mucho más firme y así evitaremos el movimiento de la cámara. También podemos +58414220421 agacharnos colocando… n www.heqfotografia.blogspot.com / www.facebook.com/heqfotografia Continuara… www.instagram.com/heqfotografia / www.twitter.com/heqfotografia
Enero 2016
6
TECNOLOGÍA
Edúcate y ten una vida financiera sana conGARRYS GARCIA
Cada vez con mayor frecuencia descubrimos los beneficios de la tecnología, ya
que la misma nos permite crear proyectos a diferentes escalas que hacen que desarrollemos más fácilmente nuestra capacidad de pensar, crear e ingeniar e incluso cada vez con más versatilidad mantenernos en contacto. Inversiones Mine Store te ofrece el más amplio stock en accesorios, forros, baterías, pantallas y más. Bien sea que busques un responsable y efectivo servicio técnico o necesites comprar al mayor te ofrecemos el mejor servicio y la más amplia variedad de marcas. La reparación de celulares o arreglo de móviles es un negocio en crecimiento y el grupo de Inversiones Mine Store te brinda todas las herramientas para que inicies tu propio negocio en el lugar donde vayas. Servicio técnico de reparación de consolas PS3 – Xbox 360 - One ¿Necesitas reparar tus consolas de videojuegos? Si tu consola no está en garantía no hay que preocuparse. En Mine Store disponemos de un servicio técnico de reparación de consolas. Contamos con técnicos altamente cualificados para la resolución de problemas que puedas tener. Calidad garantizada.n MINE STORE TIENDA ONLINE V E N E Z U E L A CC La Hacienda P.1 / Guatire / Telf.: 0212-3448700 Inst: @minestorevzla
Hoy en día en Venezuela
Importancia de mantener una estructura de costos en las empresas Las opiniones de todos los especialista y expertos económicos pronostican para Venezuela un panorama nada alentador para el 2018, ya en la actualidad nos enfrentamos a los inicios de
la Hiperinflación. Muchos tendrán como opción agarrar sus maletas y buscar otros horizontes, y la gran mayoría de la población se quedarán en el país, por diferentes motivos; unos por fe, otros políticos, otros miedos, otros por bajos recursos económicos, entre otros. No importa el motivo por el cual te quedas en Venezuela, lo que si debe tener claro que nos enfrentaremos en una situación económica muy adversas y seguramente nunca vista. Ahora bien, ya informados de lo que nos enfrentaremos en los meses venideros, tendremos que establecer un plan para lograr una supervivencia financiera. Y lo peor que puede hacer es no hacer nada. Recuerda mientras muchos estamos luchando con la crisis otros pocos están creciendo en la crisis, enfócate en lo que quiere hacer, en esos objetivos financieros. En mis conversatorios, busco que los participantes se enfoquen en esos objetivos financieros que quieren alcanzar, para que permitan a la mente, la generación de ideas y a los ojos la visualización de todas las oportunidades que pueden aparecer en ese camino. Sobrevivir económicamente exige estar preparado en el conocimiento y uso de destrezas que permiten ingresar en un mercado de trabajo e incluso formarse como empresario. Recuerda la importancia de obtener educación financiera para adquirir destreza. Antes las posibilidades ciertas de esta situación en Venezuela, algunas alternativas son: obtener apalancamiento en la banca nacional, no deje efectivo en Bolívares sin circular; compre moneda extranjera o inventario para su negocio. Tomar el pulso de lo que puede ser la inflación en el lapso por venir, tratando de buscar instrumentos que bloqueen este efecto inflacionario. Debe prestar atención a lo que pasa alrededor, e informarse debidamente, recuerde otros están esperando estos momentos para aprovecharse de otro: Controles sus emociones. Y por último toma en cuenta que las decisiones financieras en la mayoría de los casos la tomamos en base a emociones del momento. Prepárese y edúcate financieramente porque vendrá tiempo que nunca le hemos vividos en Venezuela. Edúcate y ten una vida financiera sana. n
Garrys Garcia / Emprendedor en tiempos de crisis / Asesor Financiero
@Garrys_asesor Telefonos: (0416) 620.8098 / (0414) 918.7852 Ggarcia@organizacion4g.com / ggarcia@garrysgarcia.com / www.garrysgarcia.com
Influencers: y su importancia en la estrategia del Social Media
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un Siendo las siguientes las principales características a evaluar: tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a con- 1. Su capacidad de movilizar las opiniones y de crear reacciones en otros usuarios vertirse en un prescriptor interesante para una marca. Los mismos cada vez toman más fuerza no sòlo a la hora de planificar una estrategia de marketing online, sino en muchos casos de la propia cotidianidad.
cuando se habla de una temática en concreto.
2. El potencial de audiencia de un influencer sobre una temática determinada.
Cada vez confiamos más en la opinión de un amigo, de un conocido o de una perso- 3. El nivel de participación en la conversación sobre una temática específica. na que entiende sobre la materia y que tiene cierta experiencia en ella. Por eso, invo¿Para qué podemos utilizar a influencers? lucrar a personas influyentes en el mundo online, es ahora una táctica de marketing clave para ampliar el alcance de La revista Forbes, famosa por sus rankings, publicó este 2017 la 1. Para el lanzamiento de un producto o servicio. Dará ese impulso a una nueva marca, siendo él la una campaña. primera lista con los “Top Influencers” a nivel mundial, dando en principal pata de la esrtategia para darlo a conocer Hemos dejado de lado el pensar que todo lo que nos dice una primera edición los que para ellos son los íconos en medios todo. una campaña de publicidad es cierto, por muy tentadora que sea, por los que la figura de los “influencers” está co- sociales más populares: “Beauty”, “Fitness” y “Home”. 2. En el lanzamiento de una nueva marca. ¿Quieres brando más sentido que nunca en las campañas de marke- En el puesto 1 de la categoría “Beauty” Zoe “Zoella” Sugg, vlogger que tu marca tenga una imagen fresca y diferente? ting online. británica de 27 años que tiene más de 11,6 millones de suscripto- Un buen influencer te puede ayudar a conseguirlo.
¿Qué es realmente un influencer y cómo lo identificamos? Básicamente, podríamos definir a un influencer como aquella persona que tiene gran presencia y credibilidad en redes sociales, y que tiene tanta influencia entre sus seguidores y lectores que se convierte en un gran prescriptor. Agencias y marcas quieren trabajar con personas influyentes en redes sociales para desarrollar sus estrategias de marketing. Los influencers nos proporcionan frescura, (cosa que a las marcas muchas veces les falta), son constantes, saben dialogar con su audiencia, son activos en redes sociales, y gracias a ésto, se han ganado reputación y confianza entre sus seguidores, dando valor a lo que dicen, y creando historias que ayudan a conectar con el usuario, al fin y al cabo, es lo que realmente interesa.
res en YouTube y su propia línea de velas, lociones y accesorios. La categoría “Fitness” la encabeza Kayla Itsines, cuya app “Sweat With Kayla” generó 17 millones de dólares de ingresos en 2016 (según App Annie), convirtiendo a la australiana de 25 años en la indiscutible reina de entrenamiento a través de Internet. Por último, la reina de la categoría “Home” es Grace Bonney (# 1 en el hogar) gracias a su blog sobre interiorismo Design*Sponge que cuenta con un millón de lectores al mes. En total son 10 influencers por cada categoría, siendo “Comedy”, “Travel”, “Gaming”, “Fashion”, “Entertainment”, “Parenting”, “Food”, “Tech & Business” y “Sports” la totalidad de las ramas a dividir y generando un total de 120 nombres.
3. Para promocionar una determinada acción de una marca. Para cuestiones puntuales en las cuales necesitamos darle un pequeño impulso a una campaña. 4. En eventos. Son perfectos para dar a conocer un evento y ser parte de él.
Para terminar, recuerda los tres puntos más importantes en las campañas: Generar conversación, crear contenido original y conseguir engagement con la comunidad.n
Enero 2016
7
II Jornadas de Innovación Educativa Profesores en Servicio Está dirigido a docentes de Educación Media General de las áreas: Ciencias Naturales, Ciencias Socia-
les, Ciencias Pedagógicas y Matemáticas. Hoy más que nunca, los docentes están obligados a derrochar creatividad, entusiasmo y esperanza para esquivar los obstáculos que el Nuevo Plan de Estudios en Educación Media trae consigo. Nuestra juventud exige de los docentes compromiso y pasión por la profesión que ejercen. Es por ello que la Escuela de Educación dispone de otro espacio para la reflexión, generación de propuestas y actualización didáctica de los docentes en servicio. Las Jornadas de Innovación Educativa para profesores en ejercicio, se han definido como un espacio para presentar y reflexionar con los docentes propuestas de intervención didáctica y profesional en sus respectivas áreas de interés. Hemos definido las siguientes: 1. Matemáticas: ¿Qué dar? ¿Para qué? ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? a cargo de José Javier Salas 2. Gestión Escolar para el nuevo Plan de Estudios en Educación Media a cargo de Scampola Aponte 3. Ciencias Naturales: Cultivos in vitro de plantas a cargo de Lisset Michinel y María del Carmen Eizaguirre 4. Ciencias Sociales: Nuevos enfoques para la enseñanza de la historia a cargo de Migdalia Lezama Link corto: https://goo.gl/2xMSn1 Fecha: 25 de noviembre de 2017 Lugar: Universidad Católica Andrés Bello Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Certificación digital Sólo se disponen de 30 cupos por cada área. Totalmente gratuito.
La UCAB becará a 100 jóvenes que quieran ser docentes
http://guayanaweb.ucab.edu.ve/postgrado/ preinscripciones_pg.php
Hasta el 13 de enero de 2018 estarán abiertas las preinscripciones para optar al Programa Especial de Becas Educa 20/20, dirigido a bachilleres que deseen cursar la carrera de Educación en la Universidad Católica Andrés Bello. La subvención exonerará hasta el 100% del costo de la carrera. La Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello abrió el periodo de postulaciones para
Excursionismo, protección a la naturaleza y solidaridad social
optar por una de las 100 becas que ofrece el Programa Especial Educa 20/20, iniciativa dirigida a jóvenes entre 17 y 24 años que quieran estudiar Educación en cualquiera de las siete menciones que ofrece la UCAB: Biología y Química, Ciencias Sociales, Ciencias Pedagógicas, Filosofía, Física y Matemáticas, Integral y Preescolar. El lapso de preinscripciones culminará el 13 de enero de 2018. La oportunidad es para aspirantes que quieran cursar la carrera tanto en la sede de Caracas como en la de Guayana. El proyecto forma parte de las acciones estratégicas anunciadas el pasado 5 de octubre por el rector de la UCAB, Francisco Virtuoso, para incidir en el mejoramiento de la enseñanza en todos los niveles y enfrentar la crisis del sector educativo que, según expertos, ha producido un déficit de más de 150 mil docentes en el país. El director de la Escuela de Educación de la UCAB, José Javier Salas, resaltó que el programa Educa 20-20 tiene como objetivo principal formar e incorporar a las aulas docentes altamente capacitados y comprometidos con la modernización del hecho educativo y la atención de los sectores sociales menos favorecidos. Aunque está abierto a todos los jóvenes, el Programa Especial de Becas Educa 20/20 le dará prioridad a bachilleres provenientes de instituciones de inspiración cristiana (AVEC y Fe y Alegría) y con necesidades socioeconómicas verificables. Los interesados en participar deberán registrarse en línea a través del portal de la Secretaría General de la UCAB, luego de lo cual deberán presentar la prueba de conocimientos para ingresar a la carrera, pautada para el 7 de enero de 2018. La información completa sobre el Programa Especial de Becas Educa 20-20 se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.ucab.edu.ve/informacion-institucional/secretaria/servicios/ programa-especial-de-becas-educa-20-20/
Hablar de excursiones, ecología y ofidiología
La UCAB donó libros educativos a más de 80 escuelas de caracas
El años
cumple
en Guatire, Guarenas y zonas aledañas, es mencionar al Centro Excursionista Manuel Ángel González (CEMAG), haciendo honor a este insigne Profesor e Investigador guatireño, el cual dedicó su vida al campo de los arácnidos y escorpiones, desarrollando la más amplia investigación conocida hasta la fecha, en este campo. Fundada el 22 de noviembre de 1968, el CEMAG es una organización civil, voluntaria, sin fines de lucro, no gubernamental, de carácter cívico, científico y deportivo, cuyas bases filosóficas son las de lograr la formación de un ciudadano participativo, responsable, solidario y crítico, como parte activa del ambiente y factor determinante de sus cambios, en beneficio del individuo y la comunidad que lo rodea. Por ello y, desde su base de operaciones ubicada entre Las Rosas y Valle Arriba, en Guatire, sus integrantes promueven el excursionismo, la protección y conservación de los recursos naturales y la solidaridad social a través de diferentes actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Actualmente se promueven, con pocos recursos económicos, pero con valiosísimos recursos humanos, a través de las redes sociales y medios de comunicación, para dar a conocer sus obras y sus actividades de capacitación, dirigidas a todas las edades y en especial a todos los espíritus científico-aventureros que habitan y se desarrollan en este Valle de Pacairigua enmarcado con la majestuosa cordillera avileña. En estos años son muchos los nombres a recordar, y de seguro este 22 de noviembre allí estarán reunidos en el CEMAG, así que sólo queda desearles ¡Feliz Cumpleaños!n
En un acto realizado el jueves 02 de noviembre en el campus de Montalbán, representantes de 84 escuelas y colegios de diversos sectores del oeste de Caracas recibieron la colección de libros “Biblioteca UCAB”, como parte de una donación que realizó Abediciones, sello editorial de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Marcelino Bisbal, director de Abediciones, explicó que en esta primera entrega de la “Biblioteca UCAB” cada institución recibió entre 12 y 15 textos producidos por el sello editorial, cuyo contenido está relacionado con el tema educativo, la formación en valores, la capacitación docente y el trato hacia los niños y adolescentes. “Esta primera entrega va orientada hacia el maestro, la maestra, a los docentes de estos institutos. En otras entregas pues seguramente mandaremos libros de historia, ética, filosofía, los libros que se producen en nuestra universidad”. Por su parte, la directora de relaciones y proyecciones comunitarias de la UCAB, Adle Hernández, detalló que con esta donación serán beneficiados aproximadamente 500 docentes y 15.000 niños de instituciones educativas –tanto públicas como privadas– que hacen vida en sectores muy próximos a la UCAB, como Caricuao, Carapita, Antímano, Las Adjuntas, La Vega, El Paraíso, y Montalbán. “Lo más importante es el interés que ha tenido abediciones en hacer llegar ese material a los docentes y decirles que la UCAB está con ellos y quiere compartir parte del conocimiento que se genera en la universidad", señaló Hernández, quien resaltó que la UCAB tiene una larga trayectoria en compromiso social con las comunidades cercanas a la casa de estudios. Un compromiso anual Marcelino Bisbal recordó que la idea de donar libros nació en 2016, durante la realización de la primera Feria del Libro del Oeste de Caracas, como una propuesta del vicerrector académico de la UCAB, Gustavo Peña, para reforzar el trabajo educativo de la universidad en los sectores que le rodean. Así, Abediciones y la dirección del Parque Social de la UCAB realizaron un censo de colegios y liceos y convocaron a los directores para explicarles en qué consistía la donación. “La idea es repetir esta experiencia todos los años en la misma fecha del aniversario de la universidad”, acotó Bisbal. La donación de la "Biblioteca UCAB" constituye el abrebocas de la II Feria del Libro del Oeste de Caracas, la cual se estará realizando del 27 de noviembre al 3 de diciembre en los espacios de la UCAB en Montalbán, con una programación que incluye más de 50 actividades entre presentación de textos, conferencias, exposiciones y conciertos.n
8
Enero 2016
Enero 2016
9
Línea de Servicio
LÍNEA AUTOMOTRIZ
En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko
2do Piso Pall Ferretería
Enero 2016
10
Elefantes en peligro
PLANETA VERDE
Reino Unido da un paso significativo hacia la prohibición del marfil Compiladora Inés Rada
#WildforLife
Gisele Bundchen se transforma en tortuga contra el comercio ilegal de animales La nueva campaña que ha lanzado esta semana salvaje se enfrenta a la posibilidad de ser extinguida las Naciones Unidas, Wild for Life, cuenta con la a manos del hombre. Para mi está claro, que es nececolaboración de la celebérrima top model Gisele Bundchen. La brasileña se ha convertido en tortuga marina para concienciar sobre el comercio ilegal de animales, y de vida silvestre, en general. Cuenta la acuciante necesidad de frenar esta actividad ilícita que cada año termina matando a miles de especies, haciendo desaparecer la biodiversidad de nuestro planeta. Además de la famosa modelo, otras celebridades han querido sumarse a la causa, como el actor estadounidense Ian Somerhalder, que ha pasado a ser un pangolín; la actriz de Bollywood, Jacqueline Fernández, que se ha transformado en un tigre; el futbolista de Costa de Marfil, Yaya Touré, que ahora es un elefante; la cantante vietnamita Thu Minh es un rinoceronte; la actriz, cantante y guionista, Nikki Reed, se ha convertido en un árbol palo de rosa; la modelo y actriz australoindonesa, Nadya Hutagalung, se ha transformado en orangután; y el cantante, compositor y bailarín libanés, Ragheb Alama, es ahora un cálao de yelmo. La campaña está dirigida por el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP), la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODD) y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). La novedosa campaña pretende parar la acción de las redes criminales que trafican con especies a punto de extinguirse. Gisele Bundchen explica: “Me entristece que en pleno siglo XXI, con todo nuestro conocimiento y poder, todavía oigamos historias sobre que la vida
sario un cambio global de mentalidad que nos lleve a aceptar el reto de apoyar la campaña Wild for Life de PNUMA”. Finalmente, concluye: “El conocimiento es poder, y ahora es el momento de mentalizarnos de que hay que acabar con el comercio ilegal de la fauna silvestre antes de que sea demasiado tarde. Hoy presto mi nombre para cambiar el destino de las tortugas marinas”. La realidad y sus cifras asustan: entre 2010 y 2012, 100.000 elefantes fueron asesinados por el marfil de sus colmillos en África, solamente hay que ver las últimas noticias en nuestro país con la incautación de 74 colmillos de elefantes africanos en una casa de Madrid. Tres rinocerontes son asesinados cada día, y el rinoceronte negro occidental ya ha sido declarado extinto. Por su parte, los pangolines son los mamíferos que sufren mayor tráfico ilegal del mundo. Los grandes simios ya se han extinguido en varios países africanos. Ya no se puede esperar más para pasar a la acción.n
Reciclando papel: beneficios
El reciclaje, es la palabra mágica que le da solución a nuestros problemas ambientales y es una práctica
que podemos hacerla a diario. En el caso del papel es mucho lo que se puede relacionar y por ello ENVIRONMENTAL PAPER NETWORK, que es una coalición de grupos dedicados a la defensa del medio ambiente, publicó un informe con respecto al reciclado de papel, siendo los siguientes puntos los más importantes: 1. Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra. Esto provoca que este carbón se mezcle con la contaminación existente y favorezca el terrible calentamiento global. 2. La mitad de los bosques del mundo han sido arrasados bien por la mano del hombre o por el fuego, y el 80% del que queda se encuentra en pésimas condiciones. 3. El 42% de la madera obtenida por la industria se utiliza para fabricar papel.
4. El proceso de creación de papel es terriblemente contaminante: nada menos que el cuarto contribuidor en cuanto a gases invernadero. 5. Los productos hechos de papel ocupan el 25% de los vertederos de basura. 6. El papel recogido para reciclar en general supone sólo el 37% de la distribución total realizada. 7. China, La India y el resto de Asia son los que más consumen productos derivados del papel cada año.
Es muy importante el uso del papel reciclado ya que se presenta como la solución básica para el problema de la deforestación. Reciclemos y afrontemos juntos el gran problema ambiental, las pequeñas acciones son las que hacen el gran cambio!n
En los últimos años, varios países han tomado la iniciativa de prohibir el comercio de marfil, con el fin de cerrarles cada vez más puertas a los cazadores furtivos que acaban con las poblaciones de elefantes para sacarles sus colmillos. El Reino Unido es uno de los mercados más grandes del mundo para el comercio de marfil que, aunque se sabe que en el 99% de los casos proviene de cazadores furtivos que matan en la ilegalidad, ha dejado pasar siempre sin problemas los productos hechos de colmillos de elefantes. El pasado viernes, la cosa cambió: Reino Unido se unió a la lista de países que combaten el comercio ilegal de marfil con una propuesta que pronto será discutida en consulta popular. De aprobarse, la propuesta prohibirá todo comercio de estos productos y cualquiera de sus derivados, dentro de los territorios británicos y de la mancomunidad. La noticia podría ayudar a los esfuerzos para salvar a los elefantes de su extinción, pues sus poblaciones continúan disminuyendo a manos de los despiadados cazadores ilegales que, muchas veces, ni siquiera se empeñan en asesinar al animal antes de extraer los colmillos, y los dejan fallecer desangrándose lenta y dolorosamente.
Una lucha difícil Cualquier mercado ilegal conduce a un mercado gris paralelo, pues el nuevo marfil de elefantes recientemente asesinados se parece al marfil de viejo de muchos años, pues el color del material suele mantenerse con el paso de los años. Eso hace difícil a las autoridades identificar el origen y la edad de cada colmillo o producto. Durante la época colonial británica, más de 1 millón de elefantes murieron para alimentar la demanda británica de marfil, desde colmillos completos, adornos o llaves para piano, o bolas de villar y muebles con encastres. Además, el Reino Unido es el más grande exportador mundial de marfil “legal”, con clientes tan importantes como China y Hong Kong. La propuesta de ley lanzada el viernes por el Gobierno británico podría hacer una gran diferencia para frenar este sucio negocio. La prohibición incluiría probablemente algunas exenciones para instrumentos musicales, artículos de “valor artístico, cultural e histórico significativos” y elementos que contengan una cantidad mínima de marfil. Además, los museos seguirían pudiendo comprar y exhibir marfil. Aunque los detalles todavía deben ser elaborados para evitar la explotación de estas lagunas, en general la propuesta es un gran paso adelante en la conservación de las poblaciones de estos hermosos gigantes.n
Enero 2016
Yulimar Rojas fue premiada como la mejor atleta femenina de América La anzoatiguense recibirá la distinción en los ANOC Awards 2017 La venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial en salto triple, recibió, el pasado 2 de noviembre, la
distinción como la Mejor Atleta Femenina de América, reconocimiento que será entregado en los Anoc Awards 2017, a celebrarse en Praga, República Checa. Rojas recibió la distinción luego que fuera elegida por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (Anoc, por sus siglas en inglés) debido a su excelente actuación durante el año. "Con mucho orgullo y responsabilidad asumo este compromiso. Para mí es un honor representar a mi estado, a Venezuela y a América. Cuando queremos algo debemos trabajar por ello, esforzarnos sin detenernos porque luego vemos los frutos de nuestros sacrificios", expresó la criolla. Además del reconocimiento de la Anoc, donde Rojas estuvo junto a los mejores atletas del mundo, la anzoatiguense fue nominada al Rising Star Awards, premio que otorga la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). La IAAF destaca el gran logro obtenido por Rojas en 2017 en la final del salto triple en el Campeonato Mundial de Londres, en el cual enfrentó a la entonces campeona mundial defensora y actual campeona olímpica, la colombiana Caterine Ibargüen.n
José Altuve conquistó cuarto Bate de Plata consecutivo José Altuve continúa acaparando premios en 2017,
su año consagratorio, y este jueves se hizo acreedor del cuarto Bate de Plata de forma consecutiva, lo cual lo distingue como el mejor segunda base ofensivo en la Liga Americana. Altuve, quien coleccionó números increíbles (los cuales lo tienen en carrera por el MVP de la Liga Americana), no tuvo contrincante alguno que le discutiera el premio en su posición, luego de haber alcanzado, también por cuarto año en fila, 200 o más indiscutibles, con .346 de promedio (el más alto en el beisbol), 24 cuadrangulares y 81 remolques. El venezolano consiguió levantar el premio en 2014, 2015 y 2016, antes de repetir nuevamente en 2017, año en el que guio a sus Astros de Houston al campeonato de Serie Mundial, por primera vez en la historia de la organización.n
Ender Inciarte se volvió a bañar en oro Ender Inciarte, jardinero central de Bravos de Atlanta, se llevó el Guante de Oro de la Liga Nacional,
como mejor defensor de la pradera central, superando a Michael Taylor de Nacionales de Washington y Billy Hamilton, de Rojos de Cincinnati. El zuliano, de 27 años, fue el único de los cinco venezolanos que se encontraban en la lista de finalistas, que pudo conseguir alzarse con el galardón, repitiendo honores al igual que el año pasado. Inciarte, quien disputó 156 duelos en toda la zafra, todos como jardinero central, realizó siete asistencias desde las praderas y cometió –tan solo-, tres errores, dejando un porcentaje de fildeo de .993, ocho puntos más que el promedio de todos los jardineros centrales de la Liga Nacional.n
11
Duró reveló su primera convocatoria como seleccionador de Venezuela SUB 20 Venezuela inicia el 24 de noviembre las eliminatorias mundialistas rumbo a China 2019 y el nuevo en-
trenador del equipo, Fernando Duró, reveló la convocatoria de 24 jugadores que lucharán por 12 puestos para enfrentar a Colombia (24/11) y Brasil (27/11). Gregory Vargas, Michael Carrera, David Cubillán y John Cox lideran el grupo de 24 que se reducirá a 16 y del que se elegirán los 12 que disputarán el partido en Barquisimeto. Entre los convocados resalta el regreso al seleccionado nacional de Jhornan Zamora, quien tuvo buena campaña en el Palencia de España y en este momento se encuentra en Paraguay con el Sol de América. “Todos los que convocamos queremos que estén a disposición del combinado nacional y sean ejemplo para el futuro”, comentó el entrenador Fernando Duró. “Zamora tiene gran trayectoria y nos va a ayudar mucho en la posición de alero”, agregó el estratega gaucho, quien también comentó que apostará mucho por la juventud. En esta primera convocatoria están los jóvenes Mathías Aranguren y Manuel Canaval que hacen vida en el sistema universitario estadounidense. Se espera que entre el 14 y 16 de noviembre inicien los entrenamientos en Barquisimeto y a partir del 20 lleguen los jugadores que hacen vida en el extranjero para la doble fecha.
“Los únicos que estarán seguros en los dos partidos serán los jugadores que vienen del extranjero por el compromiso de sacarlos de sus equipos, pero tendremos una gran reserva de jugadores que se irán rotando”, aseguró el técnico. Hasta ahora solo Dwight Lewis por su reciente paternidad sería baja para estos primeros choques. La FVB aún resuelve la logística con Michael Carrera quien tiene partido con su equipo el 30 de noviembre y si queda en los 12 solo jugaría el partido del 24 ante el conjunto cafetero. Cambio de sede El partido ante Brasil que se disputaría en la ciudad amazónica de Belén fue mudado a Río de_Janeiro y se librará en la Arena Carioca, que fue sede de los Fernando Héctor Duró (nació en Buenos Aires, Argentina el 22 de noviembre de 1960) es entrenador de baloncesto argentino y actualmente dirige a Guaros de Lara, en la Liga Profesional de Baloncesto. Fue campeón de la Liga Nacional de Básquet con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Integró el cuerpo técnico de la selección de básquetbol de Argentina que consiguió, entre otros logros, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Vinotinto Sub-15 no pudo en el Campeonato Sudamericano de Fútbol 2017 Con un empate 0-0 ante Ecuador, la selección venezolana inició su participación en el Sudamericano sub-15
que se disputa en Argentina. La escuadra vinotinto contó con ocasiones desde temprano, en los pies de Jesús Lobo y Oswaldo Ruggeri. En la segunda etapa, el elenco meridional mejoró en su accionar y el portero Rodrigo De La Terga intervino para mantener el cero en su arco. El técnico Frank Tamanaco Piedrahita utilizó el siguiente once: Rodrigo De La Terga; Carlos Vivas, Óscar Conde, Joaquín Suárez, Óscar Jiménez; Jesús Lobo (Alfredo Urdaneta, 50'), Carlos Faya, Yorlen Cordero (Dilan Ortiz, 77'), Darluis Paz; Oswaldo Ruggeri (José Serrano, 60') y Daniel Pérez. En los restantes partidos de la jornada inaugural del grupo B, Perú goleó 3-0 a Croacia y Brasil 5-0 a Bolivia. En la segunda fecha, La Selección de Venezuela venció 2-1 a su similar de Croacia. Los goles criollos fueron anotados por Daniel Pérez y Yorlen Cordero, por su parte el descuento de los europeos llegó a través de Iván Sarinic. Venezuela igualó sin goles contra Perú en su 3er partido, en su 4to compromiso ante la selección de Brasil salió derrotada 3 goles a 1. Cerrando su participación en un juego contra Bolivia, que ha la fecha del cierre de esas edición no se había realizado. Pero que ya se habían decidido los finalistas de esta edición: GRUPO A - Paraguay y Argentina y GRUPO B - Brasil y Perú. Donde se enfrentarán, el 1ro del grupo B contra el 2do del grupo A y el 1ro del grupo A contra el 2do del grupo B. Y los ganadores de ambos encuentros disputarán la final.n
Desarrollado torneo internacional de ajedrez Rómulo Flores, presidente del Iamdyr comentó que ganadores recibieron premios en metálico Prensa municipio Plaza.-/ El Instituto Autónomo de
Deporte y Recreación (Iamdyr), desarrolló el "Torneo de Ranking Internacional" (ITR), en la disciplina de ajedrez que reunió 62 atletas de diferentes edades y de varios estados del país. El evento que se realizó en las instalaciones del Centro Comercial Copacabana del municipio Plaza, contó con la participación de jugadores reconocidos de los estados Aragua, Miranda y del Distrito Capital reconocidos internacionalmente. Asimismo participaron niños y niñas de 10 años de edad, obteniendo uno de ellos el segundo lugar del torneo. El profesor Rómulo Flores, presidente del Iamdyr comentó que a través del Instituto se premió a quienes obtuvieron los 5 primeros lugares, que correspondieron a Cruz
Arias (primer lugar) Héctor Guilarte (segundo), Cristhían Guerrero (tercero), Jesús Pimentel (cuarto lugar) y Coral Patiño (quinto) esta última guarenera que representará al país en las olimpiadas 2018. "Este tipo de torneo sirve para que los atletas puedan seguir acumulando puntos, como es el caso de los gran maestroas que vinieron de otros estados a competir y mantenerse en su categoría". n
Alcaldía Municipio "Ambrosio Plaza" Dirección de Prensa y Comunicación Lic. Yusmely Díaz / Directora Contacto: 0414.311.22.68 / 0416.630.16.08.
Enero 2016
12
familia al día
Por Lic. Marbi Meza Lara
Cuidando al Cuidador
Anteriormente hablamos de La Enfermedad de Parkinson como una enfermedad neurodegenerativa, por lo que el paciente va deteriorándose con el paso del tiempo,
ameritando cada día con más intensidad de un cuidador. Cuidar a un paciente con enfermedad de Parkinson es muy estresante y tiene un impacto importante tanto en la salud física como mental del cuidador; ya que en la medida que la enfermedad progresa, aumenta la necesidad de atención por parte del cuidador. Esto hace que los cuidadores necesiten saber con qué herramientas y recursos pueden contar para mejorar tanto su calidad de vida como la de la persona a la que cuidan. Los cuidadores deberían tener reuniones periódicas con otros cuidadores y facilitador es que los entrenen para que mantengan su propia salud. En un estudio realizado en el Reino Unido: Los problemas de salud más frecuentes en los cuidadores fueron artrosis u otras afecciones articulares (59,7%), problemas cardíacos, de presión sanguínea o circulatorios (50,8%), pérdida de la audición (26,5%), problemas digestivos (22,9%) y cataratas u otras enfermedades oculares (19,3%). Y los síntomas emocionales descritos por un mayor número de cuidadores fueron: En un 87,5% tenían Estrés crónico; un 72,1% sentían fatiga, 63,8% comentaron tener dificultades para dormir, 58,5% tenían Ansiedad, 50,5% padecían una Depresión leve, 31,9% tenían Hipertensión Arterial, 30,2% manifestaban Problemas de Memoria; 21,4% padecían Problemas Digestivos, 19,9% manifestaban otros Problemas Emocionales. Es por ello que el cuidador debe reservar tiempo para su autocuidado. Debe tener tiempo para formarse tanto en la Enfermedad como en los indicios de Burnout (quemarse en el trabajo) que deben ser atendidos a tiempo. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, brinda los siguientes Consejos físicos: - Cuidar la salud del cuidador y acudir con regularidad a su médico. - Vigilar el descanso. - Respetar los horarios de comidas y mantener una dieta equilibrada evitando las sustancias excitantes. - Diseñar un plan de cuidados en el que se prioricen las actividades y se distribuya el tiempo que el cuidador dedica a cada una de ellas. - Tomar conciencia de sus límites. - Aprender a decir no antes solicitudes no urgentes. - Psíquicos y emocionales: - Mantener una actitud optimista y motivadora para evitar caer en la monotonía. - Dedicar un tiempo al día para hacer algo que le guste sin que le cree remordimientos. - Aprender a relajarse y actuar con paciencia ante situaciones que puedan desbordarle. - Fomentar su autoestima, valorando lo que hacen en el día a día. Sociales: - Buscar información y asesoramiento profesional en las asociaciones de párkinson sobre recursos y ayudas sociales. Así como utensilios y productos de apoyo para el cuidado. - Continuar realizando aquellas actividades o aficiones que le gratifiquen, ayudará al cuidador a relajarse y prevenir el aislamiento y la soledad. - Compartir responsabilidades con otros miembros de la familia. - Si los cuidados no le permiten al cuidador salir con frecuencia a la calle, utilizar el teléfono para seguir comunicándose con sus amigos y familiares.n
Tips saludables previos a la Navidad La Navidad está a la vuelta de la esquina y los excesos nutricionales que con-
lleva esta época del año también, y hay que recordar que estos descuidos navideños son relevantes para la salud, ya que si no se cuida lo que se come, el organismo puede enfrentarse a aumentos de colesterol, subidas de la tensión arterial y una ganancia en kilos nada saludable. Así que compartimos algunos tips saludables para poder recibir la navidad e incluso superarla sin contratiempos de salud. 1. Optar por la cocina saludable e igualmente no picar mientras se elaboran esos ricos platos, tanto en sabor como en calorías. 2. Recuerda comer frutas, verduras y hortalizas. Al menos, los días en los que no haya celebraciones con amigos, familiares o compañeros de trabajo 3. ¡Alerta con los dulces! Los turrones, torta negra e incluso el dulce de lechosa son tan tentadores como calóricos, y además, son una de las comidas que más a la vista están estos días. Por eso, conviene disfrutarlos sin excesos. 4. No aguar la fiesta con el alcohol. El exceso de alcohol puede provoca la temida resaca, además de que supone una ingesta de calorías vacías e inútiles. Si se intercala entre las tomas algo de agua con gas o limón, se evitarán los dolores de cabeza del día posterior. Recuerden que en estos días de celebración se disfrutan más y mejor cuando compartimos de una manera sana entre familiares y amigos.n
Los huracanes que renuevan El 2005, cuando recién llegué a Miami, fue una de las temporadas más activas de huracanes en la zona. Yo venía de una situación político-económica difícil
en mi país, y pensé que nunca iba a estar peor en ningún lugar (mi país de origen es Venezuela). Me sentía segura al emigrar a los Estados Unidos, y nunca me imaginé que esa perspectiva cambiaría con la llegada de los huracanes Katrina y Wilma, los cuales azotaron con la intensidad suficiente como para llevarme a esa zona incómoda que solo una mamá emigrante con sus hijos pequeños podía sentir. Por estos días varios huracanes han impactado nuevamente (luego de algunos años en pausa en la Florida y en Texas) generando gran caos y devastación en algunos lugares. Estos acontecimientos nos volvieron a poner a prueba. La tristeza, el desánimo, la angustia se apoderaron por momentos, pero al rato dieron paso a la resiliencia, la compasión, la solidaridad y el perdón. Menciono el perdón porque ayer, en misa, el padre en una maravillosa homilia habló de los sentimientos negativos que nos suelen generar los acontecimientos inesperados. El perdón es el que nos permite reconstruirnos internamente, y logra que volvamos a edificar lo que se derrumbó. Así que rápidamente nos toca el corazón y nos deja la tarea valiente de levantarnos y salir adelante con este reto presente. Los huracanes que remuévanlo impredecible que es un evento natural nos da una oportunidad de oro para la renovación, la reconstrucción y la limpieza tanto externa como interna , ya que luego de su paso todo queda revuelto y en ruinas. Los servicios más necesarios quedan sin funcionar, y nos hacen darnos cuenta de nuestra vulnerabilidad, la que todos tenemos, no importa nuestro estrato social, y vemos sin lugar a dudas que no somos inmortales (al menos no nuestro cuerpo). En el 2005 traté de huir del impacto de estos huracanes amenazantes, pero mi destino estaba claro. No importó lo que traté de escapar manejando horas y horas para no sufrir sus avatares, igualmente pasó por la ciudad donde decidí esconderme para evitarlo. En ese momento, al quedarme sin luz ni comida, me vi de golpe sumergida en lo desconocido. Me hizo volver a este presente con la convicción de que ninguna preparación será suficiente cuando el espíritu no te acompaña. Transitar ahora el huracán Irma con esta consciencia me ayudó a entregarme con algo de miedo, por supuesto, ante lo que podía suceder, pero sin dejar que este tomará las riendas en mis decisiones. El perder la calma, la paciencia, convertirme en víctima de la circunstancia generaron en aquella ocasión una gran culpa y un sinfín de decisiones no muy acertadas por no haberme quedado en casa, no haberme permitido el tiempo para tomar una mejor decisión (en aquella oportunidad no sucedió mayor cosa que unos árboles caídos en mi área, más catastrófico fue hacia donde huí ). Esto me hizo ahora vivir de manera totalmente diferente lo que aconteció aquí en mi ciudad, a pesar de que tuve que salir de mi casa por mandato obligatorio de las autoridades (por la cercanía al mar). Con el miedo de perderlo todo, en algún momento cuando volví a mi ser interior, puse toda la confianza en ese ser superior que es Dios y en el que creo. También me acompañó esta vez la confianza en mi intuición, porque me hizo caer en la cuenta de que quería controlar algo que definitivamente no tenía control alguno. No hay agua y comida suficiente que hubiese comprado que me diera la sensación de estar segura y que me garantizara que saldríamos mi familia y yo airosos de este momento retador. Doce años después de mi primera experiencia, viví estos acontecimientos como una oportunidad de profunda limpieza tanto externa como interna. Conozco gente en Texas que perdió sus casas o muchos de sus bienes materiales, pero que ganaron (al igual que yo) la unión familiar que hacía rato no tenían. Muchas de estas personas lograron que desconocidos les brindaran su generosidad para ayudarlos, y todavía al momento en el que escribo esta nota lo siguen haciendo. Esta devastación que sucedió nos ayudará a que confiemos y conectemos con lo único que no perdemos, ni aún en el final de nuestros días, ya que indudablemente nuestra existencia va más allá de nuestro cuerpo físico. Mi conclusión es que saldremos renovados de cualquier situación difícil si nos permitimos entregarnos a la misma confiando al máximo en nuestras capacidades. Muchas veces estas se ponen de manifiesto y a prueba en estos momentos impredecibles. Hay mucho que reconstruir luego de este suceso, pero tengo la convicción de que siempre, así como los paisajes vuelven a florecer, como la naturaleza está acostumbrada a sorprendernos y darnos su mayor esplendor, nosotros también lo haremos. Nos toca, entonces, renovarnos como ella lo hace, y salir fortalecidos ante todo lo que sucedió con la certeza de que será posible solo si así lo creemos.n Jennifer Fulop Coach de Vida y Transición Twitter @jennyfulop
Enero 2016
13 J-30815143-2
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Prevención, palabra clave La vida está llena de constantes despedidas, algu-
nas de ellas, las más tristes, son aquellas que ponen el punto final a la presencia de quienes amamos y por quienes nos sentimos queridos. La muerte, en efecto, como hecho biológico que pone punto final a la vida, es en sí misma un acontecimiento traumático que desencadena una sucesión de pensamientos y de reacciones impregnadas de una fortísima carga emocional. De nada sirve ignorarlo. Superar el duelo por la muerte de un ser querido no es fácil. Afrontar una pérdida nos supone de un tiempo, pero en definitiva hay ciertos tips que pueden ayudarnos a superar ese momento.
pando de una carrera o caminata solidaria. 3. Haz una caja o una carpeta de recuerdos sobre él o ella. Incluye recuerdos, fotografías, citas o cualquier objeto que desees. Si quieres, puedes escribirle una carta. Y allí puedes incluir tus sentimientos y las cosas que quisieras decirle, o tal vez agradecerle por ser parte de tu vida. 4. Busca ayuda en la familia o de manera profesional. Si crees que puede interesarte unirte a un grupo de apoyo para enfrentar el duelo, consulta sobre cómo encontrar un grupo al que sumarte. No tienes que lidiar con tus sentimientos o tu dolor tú solo.
Si se vive con serenidad y madurez, ayudará a reconciliarse con la vida, a encontrar razones para Un poquito de historia seguir adelante y a recuperar ilusiones Todos necesitamos hacer nuestro duelo. El tiempo suele curar las heridas, En algunas tumbas de la antigua Mesopo- que nos empujen a encarar con espepero reconocer el dolor que nos causa tamia se encontraron, junto a los difuntos, ranza el futuro. una pérdida y actuar para sanarlo es unas pequeñas vasijas en las que se habían Previsión para esos momentos algo que puede ser de ayuda. A contirecogido las lágrimas vertidas por ellos. Más allá del tiempo en que se logre sonuación, enumeramos ideas que pueden ayudarte a superar la muerte de un Parece increíble, pero en este acto o ritual brellevar el dolor de la ausencia, es imtan simple se reconocía con toda evidencia portante que en el preciso momento ser querido: el significado emocional de la pérdida, de 1. Participa de las ceremonias. Los fu- la muerte de un ser querido, del profundo del deceso del ser querido contar con nerales y otras tradiciones ayudan dolor que ésta había causado a los supervi- la ayuda para resolver ciertos asuntos sólo por el hecho de estar en com- vientes, muy certeramente simbolizado en legales y protocolares ineludibles para pañía de otras personas que cono- las lágrimas enterradas, el fin de una gran las que no estamos preparados. cieron a tu ser querido… puede ser aflicción. Pero al dejar las lágrimas junto a la Por ello la importancia de poseer plareconfortante. tumba, expresaban también un mensaje de nes de previsión funeraria, lo que es 2. Preserva su recuerdo. Crea algo que amor a la vida. Sepultando junto al cadáver sea tu homenaje para recordar a la las lágrimas por él derramadas, probable- una decisión inteligente en muchos persona que falleció o ríndele tribu- mente daban por cerrado un capítulo dolo- sentidos ya que asegura protección y to plantando un árbol en el jardín, roso de sus vidas. Lo importante a partir de compañía al titular y su grupo familiar, gestionando el acceso inmediato a los u honra su memoria en una forma ahora sería ya el futuro. adecuada, como puede ser particiservicios funerarios. n
Felicidad, longevidad y benevolencia El Jin Shin Jyutsu es una técnica que se trabaja con las manos, que ayuda a crear y fortalecer vínculos internos. La teoría indica que según el dedo que presiones o masajees, alivia un dolor específico. Su redescubrimiento se debe al maestro japonés Jiro Murai a principios de 1900 y se convirtió en el arte de armonizar la energía vital en el cuerpo.
Cuando el estrés y el esfuerzo de la vida diaria bloquean el movimiento de la Energía Vital, nuestro cuerpo, mente y espíritu se verán afectados. El libre fluir de la Energía a veces se ve dificultado, por el ritmo de vida que llevamos, componentes hereditarios, aspectos externos como alimentación, climatología, y por nuestra actitud personal ante la vida. Estos factores van, poco a poco, obstaculizando el camino de la energía en nuestro cuerpo. Jin Shin Jyutsu ayuda a tomar conciencia de este proceso y nos da una herramienta para hacer el viaje hacia nuestro interior, descubriendo la posibilidad de mantener en equilibrio nuestros aspectos físico, mental, emocional y espiritual. En definitiva, encontrar la Fuerza Vital que nos ayuda a cambiar, prevenir y eliminar acumulaciones, tensiones y estancamientos en el cuerpo, devolviéndonos la armonía y la alegría de vivir.
Aprende la técnica Tiene que juntar ambas manos abiertas, presionando con fuerza y alineando los dedos de ambas manos.
Cierra el puño izquierdo y envuélvelo con tu mano derecha. Presiona tu dedo pulgar fuertemente, ya que éste se asocia al estrés. Mantenlo así durante al menos 30 segundos. Descansa 30 más y así puedes hacerlo con los demás dedos.
Significado de los dedos Meñique - Ansiedad, apatía, cansancio o fatiga. Se relaciona a corazón, intestino o huesos. Anular - Tristeza, incertidumbre. Relacionado a estómago y vías respiratorias. Medio - Este dedo representa la ira, agresividad o cansancio extremo. Vinculado a problemas de hígado, vesícula, migrañas y dolores menstruales. Índice - Miedo, molestias, corajes. Relacionado a problemas de vejiga o riñones. Dedo pulgar - Estrés, preocupaciones. Relacionado a dolores de cabeza, problemas de circulación o estomacales. El campo de preocupación o estrés tiene alcance en la reacción de los demás dedos y mano, así que puedes iniciar siempre con este dedo, mientras te familiarizas con la técnica. ¡Inténtalo!n
Morales Salas C.A
Centro de Salud Medicina general y familiar, Traumatología, Fisiatria, Fisioterapia, Ocupacional, Lenguaje, Psicología (conductual), Psicopedagogía, Orientación familiar. Calle Andres Bello, Edif Graciela, local 2, Guarenas. TELFS: 0212-365.6842 / 0414-224.9481 centrodesaludms@gmail.com
Enero 2016
14
Aceptar o acostumbrarse
Cuentoseehistorias historiaspara paradespertar despertar Cuentos
T.F. María Matilde Graterol / Psicoterapia Corporal / Masaje Integral
En este mes comparto una reflexión de interés para todos en nuestras vidas. Es importante reconocer claramente la diferencia entre: aceptar y acostumbrarse. La aceptación está dada sanamente en lo emocional, ante los eventos o situaciones de la vida donde es irreversible el resultado causado por una decisión tomada consciente o inconsciente, que trae una consecuencia que quizás no era la esperada o la deseada. Acostumbrarse es, en la mayoría de los casos, un estado cómodo, conformista, dócil, es decir, vivió en la zona de confort, que no es otra cosa que no sentirse bien con lo que se vive pero no hacer nada para cambiarlo. Este estado emocional viene acompañado con pensamientos y sentimientos desde la postura de la víctima que apoyan el estado de confort. Entre algunos de estos pensamientos están: "Que puedo hacer", "Es lo que me toca", "No hay otra opción para mí", "Que lo haga otro porque yo no puedo"... en fin, esto trae como consecuencia el desánimo y la desesperanza, los cuales son propicios para generar un estado emocional depresivo. La gran diferencia entre aceptar y acostumbrarse radica en que la primera te lleva a un reconocimiento real de lo sucedido, donde los pro y los contra se definen y te permiten reconocer y asumir la responsabilidad sobre lo vivido, y al mismo tiempo poder tomar la acción para dar los pasos en una dirección diferente y comprometerte con el riesgo del cambio, que generalmente nos da la posibilidad de una experiencia positiva fortalecidos internamente. Aquí es donde vale decir, que una debilidad se transforma en una gran fortaleza. En cambio, acostumbrarse no permite reconocer, ni asumir la responsabilidad sobre nuestras vidas, sino que resulta más sencillo delegar esa responsabilidad en otro y ampararse en el estado de la víctima que señala como culpable al otro. Así pues, creo que es muy apropiado en este tiempo revisarnos y reconocer responsablemente en cuál de las dos posturas nos sentimos ubicados.n
Gotas de conocimiento ¡Luchar con lo que leo por lo que creo! A eso le llamo las Neurociencias del Compromiso.
Escribir más de desarrollo personal, gestión no esa meta. de emociones y coaching emocional entre Si solamente otros términos. Nos inspiró el autor del libro Los 10 pasos hacia tu cima personal, Javier Iriondo a tratar sobre el tema. Nos pasamos la vida buscando culpables, porque de esa manera no somos responsables. El ser humano, desde de Adán y Eva repite “yo no he sido, yo hice lo que me dijo la culebra, ella me dijo que me comiera la manzana... y pare ustedes de contar” Asume inocencia para salirle al paso a su realidad y al mirarnos interiormente hallamos: miedos, angustias, sensaciones de soledad, vacio, pero tomar consciencia de ellas ayuda a dar tus primeros pasos a tu libertad y viene a la mente «Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra» (Juan 8, 7). Cada momento de nuestra vida podemos iniciar la aventura de realizar cambios internos, permanecer en la zona de confort no asumiendo la responsabilidad, disminuye el sentir la plenitud de la vida. No es cuestión que los demás cambien, el cambio comienza en tí mismo. Debemos poner en práctica “paciencia activa” que se define “como la capacidad interior de ser consciente de lo que realizamos y nos hacemos responsables”. Perdonarnos a nosotros mismos y no verlo como una debilidad al perdonar a nuestros semejantes. Unas repuestas dada por J. Irondo en una entrevista sobre otros elementos a trabajar para lograr la cima personal serían:
¿Cómo alcanzo mi cima personal? Según nos cuenta Javier Iriondo, nuestra cima personal debe ser una mayor calidad de vida emocional siendo conscientes de que hay veces en las que el éxito va en dirección contraria a la felicidad. Hay ocasiones en las que nos planteamos una meta y creemos que una vez que hayamos llegado, ya vamos a ser felices. Lo que el autor nos cuenta es que "la felicidad no puede depender de si conseguimos o
"Si crees que has llegado a tu cima personal, tienes un problema porque ya crees que eres el mejor y en la vida nunca podemos dejar de aprender" J.Iriondo
vamos a ser felices con la victoria, preparémonos para sufrir porque va a haber muchas derrotas." Al final, tenemos que comprender nuestros problemas y ver cómo podemos darles la vuelta porque, puesto que los problemas van a llegar, tenemos que aprender a convertirlos en lecciones de aprendizaje.
La importancia de uno mismo. "A veces intentamos conseguir lo que la sociedad nos dice que tenemos que intentar y debemos mirar lo que nosotros mismos queremos conseguir", afirma el escritor en relación a la importancia que tiene el entorno en nuestro desarrollo personal. Defiende, además, que no podemos estar culpando a los demás de nuestra felicidad y que tenemos que ser felices a pesar de nuestro entorno. Sobre la dualidad entre la vida digital y el mundo real. "Hoy en día parece que tienes la obligación de ser feliz, de tener éxito y casi de publicar tu felicidad en las redes sociales. Y esa dualidad entre la vida real y la vida digital te mata porque mucha gente se comportan como quien no es". Pone especial énfasis en que debemos satisfacer nuestras propias necesidades y dejar de hacer caso a lo que la sociedad nos impone. J. Iriondo nos invita que vivamos más el presente y dejemos de pensar en lo que nos falta para comenzar a darnos cuenta de cuánto tenemos que agradecer. Para terminar, te dejamos algunas palabras motivadoras que pueden acompañarte en este peregrinar: #charla interna #asumir retos #gestión de emociones #aceptación, no resignación #enfrentar miedos #coherencia #perdonarme y perdonar #buscando a Dios. n Alejandro Aguirre Sierra / beshalom33@gmail.com
Coleccionar buenos recuerdos
Se cuenta que un hombre estaba cansado de que su jefe lo maltratara. Así fue que un día decidió guardar una piedra que le hiciera recordar cada insulto, cada desprecio, cada humillación que el jefe le hiciera. Esa sería su forma de no olvidar tanto abuso y reclamar justicia. Así, día tras día, en el bolsillo de su chaqueta fue guardando piedras que le recordaran los agravios de su jefe. Pero al cabo de cierto tiempo y a causa del peso, el bolsillo de la chaqueta se le rompió. Entonces el hombre se compró un maletín grande y allí siguió colocando piedras. Cuanto mayor era la injuria por parte de su jefe, más grande era la piedra que guardaba. El maletín se puso tan pesado que el hombre adquirió una maleta de viaje con ruedecitas para guardar más piedras. Todos los días arrastraba su maleta cuando iba al trabajo y todos los días regresaba a casa con más piedras. Un día, el jefe estalló en risas al ver a su empleado arrastrar semejante maleta: “¡Usted sí que es un verdadero idiota!”, le dijo. Ya no tenía espacio en los bolsillos, en el maletín ni en la maleta con ruedecitas, así que el hombre decidió empezar a guardar piedras en su casa. ¡Él debía hacer memoria de cada injusticia o cada insulto! Como su jefe lo seguía maltratando, en poco tiempo la casa del hombre comenzó a llenarse de piedras. Había piedras en el jardín, en la cocina, en la sala en el dormitorio y hasta en el baño. El tiempo pasaba y día tras día el hombre iba a su trabajo con los bolsillos, el maletín y la maleta llenos de piedras, y regresaba a su casa, donde ya no cabía una piedra más. Una tarde, mientras el hombre estaba sentado sobre un montón de piedras en su jardín, pasó alguien que resultó ser geólogo. Impresionado por la cantidad y variedad de ejemplares, el geólogo hizo correr la voz y rápidamente profesores, decanos, adjuntos, doctores y estudiantes de geología llegaron hasta la casa del hombre para admirar su bellísima colección de piedras. “¿Es usted un geólogo experto? ¿Cómo consiguió hacerse con una colección de piedras tan completa?”, le preguntaron. Un poco avergonzado el hombre les contó que todo había empezado con una piedrecita que guardó para recordar que lo habían agraviado. Cuando su jefe volvió a insultarlo guardó otra y después otra más. Tantas veces lo había agraviado su jefe que su casa se terminó llenado de piedras. “¡Qué triste es su historia, señor!”, comentaron los geólogos sorprendidos, y se retiraron del lugar. Ocho meses más tarde, los geólogos volvieron con nuevos alumnos a visitar la colección de piedras del hombre, pero al llegar a la casa observaron que ya no había ninguna piedra y todo el jardín estaba repleto de flores. Cuando llamaron a la puerta y el hombre los recibió, se asombraron al ver que el interior de la casa también estaba lleno de flores de todos los tamaños y colores. ¡Incluso tenía flores sobre los zapatos que calzaba! Al ver la cara de desconcierto de los geólogos, el hombre explicó: “Yo juntaba una piedra por cada agravio, por cada dolor, pero ustedes me hicieron reflexionar. Resolví que en vez de guardar piedras por cada agravio, ahora plantaría una semilla por cada cosa bonita que me pasara. Por eso cambié mi colección y ahora reúno flores".n
Enero 2016
15
Noviembre 2017 Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
La Luna Llena en Tauro (Sábado 4) nos propone activar la perseverancia, la disciplina y el aplomo, pero
también pueden hacerse presentes la intransigencia y la rigidez. Podríamos sentirnos algo inquietos o ansiosos a nivel de los pensamientos y con ganas de romper las reglas aunque nuestra apariencia y actitud reflejen otra cosa. Esta energía es ideal para "darnos un lujo", invitar a esa persona especial a comer o disfrutar de un renovador masaje. Un “fogoso” Cuarto Menguante en Leo (Viernes 10), promoverá el carácter, el liderazgo y la determinación que se requiere para depurar sin excusas cualquier toxicidad, energía destructiva o influencia no conveniente. Esta influencia de Fuego podría provocar que nos precipitemos, decidamos de manera impulsiva o hablemos con imprudencia, pero en todo caso nos resultará útil para generar movimiento y pasar “del dicho al hecho”. Gracias a la influencia de la Luna Nueva en Escorpio (Sábado 18), contaremos con una Energía apropiada para bajar un poco el ritmo, apartarnos de lo cotidiano, evaluar alternativas y diseñar planes novedosos. Nos mostraremos apasionados, emocionales y hasta enigmáticos o misteriosos, pero en muchos casos podrían aparecer los celos, las expresiones intensas, las dudas existenciales o la necesidad imperiosa de renovarnos o “subir de escalón”. Despediremos el penúltimo mes del 2017 con una inspiradora Luna Creciente en Piscis (Domingo 26) que nos invita a entrar con mucha confianza, agradecimiento y fe en los nuevos tiempos. Esta influencia de Agua despierta nuestra intuición, nos permite ver mucho más allá de lo aparente, apreciar señales y obtener respuestas o directrices a través de nuestros sueños o de inesperadas premoniciones. La espiritualidad es mucho más que un asunto de rituales o ceremonias. ARIES
Surge una propuesta que te ilusiona, pero hay que pasar del dicho al hecho. Encuentro romántico en un lugar muy concurrido, no sabrás como manejar la situación. Una mujer envidiosa propicia chismes y mala energía. TAURO
La tristeza en algunos momentos podría apoderarse de ti, rendirás menos de lo habitual. Podría surgir una importante oportunidad para viajar o visitar un lugar maravilloso. Se repetirá una situación realmente incómoda. GÉMINIS
Podrías sentirte algo aburrido o cansando y con ganas de hacer grandes cambios. Tendrás que desplazarte a un lugar retirado para resolver algo que no puede esperar. Cantidad importante de dinero que te permite resolver. CÁNCER
Un hombre que tiene bastante poder te abrirá las puertas porque confía mucho en ti. La suerte estará de tu lado por lo que puedes seguir adelante con tus planes. Termina lo que empezaste, no lo dejes por la mitad. LEO
Al comienzo de la semana podrías sentirte algo inestable pero luego todo se encaminará. Una mujer altanera querrá darte órdenes de manera agresiva. Las decisiones que has venido tomando comenzarán a surtir efecto. VIRGO
Una noticia positiva te ayudará a subir el ánimo y enfrentar mejor la semana. No debes seguir esperando por las acciones de esa persona para avanzar. Un asunto tormentoso del pasado nuevamente puede salir a relucir. LIBRA
Saldrás ileso a pesar de todos los factores que generan conflictividad alrededor. Tu visión acerca de lo que quieres es nítida, pero tienes que comenzar a accionar. Reunión o conversación necesaria con abogado o asesor. ESCORPIO
Las energías tóxicas del entorno podrían generar decaimiento, desánimo o apatía. Los resultados se conocerán pronto y te sorprenderán de manera favorable. Arriesga un poco más si quieres obtener algo diferente. SAGITARIO
Una mujer joven de fuerte carácter querrá reunirse contigo para resolver un asunto pendiente. Muestra tu talento y capacidad de manera decidida si quieres lograr la meta. Energías en armonía, muy buen augurio.. CAPRICORNIO
Sorprenderás a quienes te conocen con una decisión realmente inesperada. Querrás evaluar a solas las posibilidades antes de tomar una decisión definitiva. Semana de inestabilidad e incertidumbre: ¿Qué sucederá? ACUARIO
El estrés podría apoderarse de ti afectando tu rendimiento e incluso tu salud. Una discusión o pelea podría generar indisposición o una decisión inesperada. Tu intuición se mantendrá muy activa, escucha sus directrices. PISCIS
Una mujer muy talentosa pero también vanidosa querrá hacerte una petición difícil de complacer. Los cambios que quieres hacer para mejorar tu imagen son indispensables. Se abrirán puertas en escenarios maravillosos.
Un nuevo integrante en la familia La pregunta que se debe uno realizar antes de aceptar la llegada de un nuevo integrante a la familia es si está dispuesto a dedicar parte de su tiempo a la nueva mascota, ser paciente y perseverante, compartir parte de su tiempo libre con el animal y saber actuar con firmeza ante su posible comportamiento. Para lograr que la convivencia sea lo mejor posible es fundamental tener en cuenta las características propias de cada especie y proporcionarle los cuidados adecuados.
HORARIOS SHAPANANIMAL
Lunes 2:00 a 6:30 pm Martes a Sábados 9:30 am a 12:30 pm 2:00 a 6:30 pm Domingos 10:00 am a 3:00 pm
ALIMENTACIÓN Es muy importante para mantener a nuestro a animales de compañía que ingieran una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades energéticas y proporcione los nutrientes adecuados. EDUCACIÓN Existe un momento fundamental en el desarrollo de la conducta denominado "período de sensibilización" durante el cual el cachorro debe asimilar todo lo que ocurre en su entorno. El lenguaje de los gatos es más complicado, si bien existen posturas típicas que obedecen a sus instintos y que son muy fáciles de conocer (esconderse bajo algo, estiramiento y bostezo, postura de caza...). Los gatos además tienen un lenguaje corporal, un lenguaje vocal que debemos aprender a conocer y un instinto de marcaje mediante la eliminación de orina. VISITAS AL VETERINARIO Básicamente tanto los gatos como los perros precisan ser desparasitados y vacunados. El calendario de vacunaciones lo establecerá su veterinario siendo las dosis anuales para la mayoría de las vacunas en animales adultos y para cachorros variará según cada protocolo. Como norma general y en ausencia de síntomas de enfermedad se debe acudir como mínimo una vez al año al veterinario. Si detecta que su mascota no come o se muestra decaído, acuda al veterinario. Al ir al veterinario anote los síntomas anormales que haya podido observar en su perro o su gato, en caso gatos trasládelo en una jaula para gatos o kennel y no lo deje suelto en la sala de espera.n SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965
16
Enero 2016