El Periodiko digital a un click a través de
issuu.com/ elperiodiko/
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 8 N° 89
Bs 250,00 Bs 300,00
J-40004977-6
j-29359445-6
J-29359456-1
Tamanaco de Oro 2011 al 2014 - Gentilicio Guarenero 2012
Enero 2016
2
Consiente tu paladar en esta navidad En las noches del 24 y del 31 de Diciembre es común hacer reuniones entre familias en las cuales se
comparte el plato tradicional que consiste en hallaca la cual varía su preparación dependiendo de la región del país, pan de jamón, el característico pernil navideño aderezado con sus jugos y/o una salsa de ciruela, acompañado de ensalada de gallina y rodajas de jamón navideño, también se comen dulces tradicionales para esta fecha como lo son la torta negra, el dulce de lechoza, y/o el panettone. Los frutos secos tampoco se quedan atrás entre ellos se destacan nueces y avellanas. Las bebidas por excelencia para estas fechas son el ponche crema, el vino y el whisky escocés que dispara su consumo en navidad. Sin olvidar de las típicas 12 uvas que se comen el 31 de diciembre cuando faltan 5 para las 12 en donde se recibe al año nuevo. El 25 de diciembre, al igual que el 1 de enero, se prepara la sopa o "sancocho" que contiene carne de res o de gallina, diferentes vegetales, maíz, yuca y papa, entre otras verduras y aromatizantes.
El mejor pan de jamón de la zona
Repostería Victoria Tortas de cumpleaños y cualquier celebración, además de la más variadas propuesta en Cupcakes... y en esta temporada decembrina tenemos Pan de jamón y torta negra. Durante todo el año ofrecemos nuestros cursos de panadería y pastelería.
Si de pan de jamón, cualquier otro tipo de panes para ocasiones especiales (TRENZA - REDONDO - ESPIGA) y demás delicias se trata... en Panadería Palo Alto tenemos todo lo que buscas.
CC Valle Arriba, Piso 1, Local 28 - Guatire Teléfono: 0212-638.2030 / 0212C.C. Palo Alto. Local 1. PB. El Ingenio. Guatire. Telf.: 347.3743
El Centro Gastronómico "El Pan Nuestro 2011"
El chef en su casa
Nos ha brindado calidad desde el mismo momento de abrir sus cocinas en el año 2011 ofreciendo la formación de nuevas generaciones de maestros dedidacados a la cocina, panadería y pasteleria. Desde este año, nos ofrecen en pleno centro de Guarenas la más variada carta en su propio restaurant.
Acércate y descubre un rincón de sabor en...
PB Edf. Los Compadres en la Calle Comercio de Guarenas.
Nada mejor que poder disfrutar de platillos exquisitos en cualquier celebración, sin la preocupación de tener que preparar una comida elaborada. Nosotros le proponemos una serie de menús ya sea para una comida entre amigos o familiares, cierres corporativos o incluso la cena de Navidad o Año Nuevo. Hallacas, Pernil, Pan de jamón, rosca navideña y más... La garantía de una velada exitosa.
Telf: 0212-325.0176/0424-273.1588 pksgourmet@gmail.com Inst: @pks_gourmet
El lugar lo pones tú... el sabor es del PUNTO del CHEF
El Punto del Chef tiene para ti la más variada y fresca propuesta gastronómica bien sea en su local ubicado en la Calle sucre con Arismendi en Guarenas o solicitanto su servicio Delivery a domicilio...
(0212) 363.7535 / (0212) 365.5893 (0414) 104.2220 / (0424) 104.2220
Dale un gusto a tu paladar En Quesos La Villa tienes todo lo que ese paladar exigente busca... las mejores marcas y más variados tipos de quesos, embutidos, charcutería en general. Contamos con neveras de autoservicio donde encontrarás lo necesario para esa ocasión especial. La mejor y más esmerada atención. Lo que necesites... te lo preparamos bajo encargo y con total frescura.
C.C. Villa Ávila, Local 9-24 y 9-25. Sector El Ingenio Telf: 0212-347.9521 quesoslavilla10@gmail.com / www.quesoslavilla.com
PERNIL
HORNEADO
INGREDIENTES
• • • • • • • • • • •
1 Pernil de cochino (3 kg aprox.) 2 Cucharadas de salsa inglesa 1 Cebolla grande 1 Pimentón rojo 5 Ajíes dulce 4 dientes de Ajo 1/2 lt de Jugo de Naranja 1/2 botella de cerveza Sal y Pimienta al gusto c/n Orégano y Laurel Aceitunas (opcional)
PREPARACIÓN • Limpiar bien el pernil quitando el exceso de grasa. Punzar con un cuchillo al pernil para que los jugos entren a la carne e insertar una aceituna en cada orificio (opcional). • Picar la cebolla, el pimento, los ajíes y el ajo y mezclarlos con los líquidos. • Cubrir de manera uniforme todo el pernil. Macerar el pernil en el envase donde se va a cocinar por lo menos 12 horas antes de hornearlo. • Precalentar el horno a 180°C. Hornear el pernil tapado por aprox. 3 horas (1 hora por Kg) o hasta que la carne se comience a despegar del hueso. • Dar vuelta al pernil cada hora y verificar que no se seque. Puede agregarse mas líquido si es necesario. Bañar con salsa de vez en cuando para que su dorado sea uniforme. • Cuando falte aproximadamente 1 hora, se sube la temperatura a 200°C. y se destapa el pernil. • Saque el pernil del horno y de la bandeja, elimine el exceso de grasa de la misma y coloque sobre una hornilla a fuego mediano. Raspe los restos adheridos al fondo y los costados de la bandeja para enriquecer la salsa y cocinela revolviendo hasta que espese. • Cuando el pernil este reposado, se rebana finamente. • Se sirve bañándolo con la salsa.
Taller "Dulce Navidad" Fecha: Sabado 16 de diciembre Lugar: Guarenas Te invitamos a nuestro último taller por este año, si eres un apasionado de la repóstería... tenemos mucho contenido para compartir. Acompáñanos.
- Rosca de Navidad -Panettone -Maceración de Torta - Torta Negra de Navidad -Pan de Jamón - Pan Trenzado. Te invitamos a visitar nuestras Redes Sociales: FB: Dulce Paraiso de Amor. TW: @dulceparaisodeamor. Inst: Dulce Paraiso de Amor. YOUTUBE: Dulce Paraiso de Amor. Cel: 0414-305.8657 WHATSAPP
Enero 2016
3
Carta al Niño Jesús “ Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena.” Paulo Coelho Escritor
En el proceso de volvernos adultos olvidamos muchas cosas que siendo niños eran de las más importantes, así que al igual
que al equipo de El Periodiko los invito a escuchar a ese niño interior que habita en cada uno de nosotros… que se encuentra sepultado bajo la responsabilidad de vivir vestidos de gente grande. Por nuestra parte hemos comenzado, dada la fecha, por retomar la hermosa costumbre, que al parecer perdemos cuando nos consideramos demasiado grandes como para creer. Voy a compartir con ustedes nuestra familia mi carta colectiva al Niño Jesús. Querido Niño Jesús Lo primero que debo decirte es que me he portado bien, de otra forma no te estaría escribiendo. Durante todo el año he estado haciendo lo que me corresponde y est{a demás enumerar lo realizado ya que tú todo lo sabes, y conoces lo que hacemos o dejamos de hacer. Lo cierto es que hacer una carta al final del año te obliga a sentarte primero y evaluar las situaciones vividas e incluso a inventariar los meses anteriores, y de esa manera analizar lo que en realidad necesitas para el año venidero, el hecho no es pedir por pedir. Así que al cierre de un año de tantos cambios, donde cada vez, con mayor claridad, vemos quién es quién desde la razón y no desde falsas promesas, donde si somos sinceros hemos descubierto muchas flaquezas pero también fortalezas, lo primero que te pido es la fuerza para seguir adelante.
Creciendo con la familia
El equipo gerencial, administrativo, de seguridad, servicios generales y mantenimiento y demás trabajadores del Centro Co-
mercial Buena Ventura Vista Place cierran el año con la satisfacción del trabajo realizado con compromiso hacia sus visitantes y locatarios, pero al mismo tiempo sabiendo que el compromiso de los cambios logrados en los pocos meses de esta nueva gestión son sólo el inicio de ese compromiso adquirido por todo el equipo humano que aquí labora para seguir brindando bajo la cúpula del centro comercial los momentos de sano disfrute y distracción que requieren sus visitantes.
Compromiso ante todo El equipo del Centro Comercial Buena Ventura Vista Place realiza recorridos diarios por las áreas comunes, brindando asistencia en cuanto a ubicación de las tiendas, información sobre eventos, servicios, promociones especiales, y en general responder a cualquier duda o requerimiento relacionado con el funcionamiento del centro comercial. Asimismo el Departamento de Seguridad, coordina las acciones se encuentra supervisando todos los pasillos y accesos para que la permanencia de sus visitantes sea tranquila y segura. En fin el deseo de mantenernos como su mejor opción entre las dos ciudades Guarenas Guatire es un trabajo lleno de compromiso que hemos demostrado haber asumido con total responsabilidad y la demostración de ello son los cambios que se han venido ejecutando para el disfrute de todos así como las actividades que serán parte de una constante durante el venidero 2018. Así que ven, acércate y descubre todo lo que Centro Comercial Buena Ventura Vista Place tiene en sus tres niveles llenos de diversión, a través de sus salas de cine y diversos espacios cafés, restaurantes y feria de comida; igualmente cada uno de sus tiendas ofrecen la mayor variedad que podrás conseguir en la Gran Caracas. Preparándonos para el 2018 Todo un equipo que asume el reto de brindar en el próximo año más…muchos más momentos familiares de entretenimiento y en total seguridad, El futuro está lleno del deseo de seguir siendo el espacio donde se concentre la familia. Nos vemos en el Vista en el 2018!!!n
Así que como verás, esta carta y todo lo que te pueda pedir es por el futuro, en el que entendamos y emprendamos un único y verdadero camino que se llama, en nuestro caso, Venezuela, porque aunque lejos estemos siempre nuestro pensamiento y nuestros sueños viven con ella. Que una vez que logremos ser un país de ciudadanos comprometidos, cada uno aportemos nuestro mejor y más sano talento para convertirnos de verdad, verdad… y de una sola vez, en esa Venezuela en la que reine la paz y el amor, desaparezca la injusticia, la falta de unión y la violencia, una Venezuela en la que todos podamos vivir con dignidad. Ahora si, aquí va mi lista de deseos: unión y respeto, abundancia y en este punto me voy a detener un minuto; Venezuela como pocos países del mundo tiene abundancia pero al parecer no se la cree y está como en muchos países mal administrada, así que retomo… abundancia para todos los venezolanos. Verdaderas oportunidades, ganadas por meritos y mantenidas por el esfuerzo, salud y condiciones dignas para todos. Educación, capacitación y oportunidades por igual. Seguridad, no sólo física sino espiritual, palabras y acciones que en realidad unan y acorten las diferencias ya que todos somos hermanos. Sé que mi petición es grande… pero eso es porque tú eres grande. Gracias Niño Jesús.n
elperiodiKo.com.ve / @ElPeriodiKo
Una iniciativa de Navidad que "Ilumina El Mundo"
Hacer el bien por y para el prójimo, puede ser una experiencia
muy gratificante por eso y después de la experiencia del año pasado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días se complace en anunciar que la iniciativa de navidad 2017 ya está disponible para todos: #IluminaElMundo. La Iglesia ha invitado a todos sus miembros, y a quienes deseen unirse, a considerar en reflexión y oración cómo pueden seguir el ejemplo del Salvador y compartir la Luz de Jesucristo con otras personas durante la época de Navidad. “Al seguir el ejemplo del Salvador y vivir como Él vivió y enseñó, esa luz arderá en nosotros e iluminará el camino para los demás”, señaló el Presidente Thomas S. Monson, líder mundial de la Iglesia, en la Conferencia General de Octubre de 2015. En la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay ya se está comenzado a iluminar el mundo. Se han programado más de 300 "Capillas Abiertas", una actividad en la que los bonitos edificios que alegran las comunidades se abren al público en general para que puedan conocer personalmente las actividades que se realizan en ellos asi como interiorizarse de las creencias. Se espera que miles de vecinos, amigos y visitantes recorran las instalaciones de estos centros de reuniones y puedan participar de una experiencia única al aprender sobre La Navidad y sentir el espíritu especial de esta época del año. Las Capillas Abiertas destacan el enfoque de la Iglesia en Cristo, la familia, el servicio al prójimo y a la comunidad, ayudando a mejorar los vecindarios en los que se encuentran. Sin duda esta es una oportunidad única de iluminar la vida de los que nos rodean.
De 25 maneras, durante 25 días Las enseñanzas de Jesucristo nos enseñan un modelo de servicio para nuestra vida. Pon en práctica estas 25 enseñanzas durante los 25 días previos a la Navidad para iluminar el mundo a tu alrededor. El movimiento de los Santos de los Últimos Días es una denominación conformada por un grupo de iglesias cristianas escindidas a partir de la llamada Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830.n
Enero 2016
4
Un café gaitero es el de este Diciembre Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Mi amigo y compañero de trabajo, Jacobo Rodríguez, locutor y radiodifusor en La Primera (100.5FM) se ha hecho un lugar, dentro de las festividades navideñas de GuarenasGuatire-Bolívar (a quien yo llamo Araira) y más allá, con la famosa expresión en radio, ¿Jacobo cuánto falta?
Para referirse a la cuenta regresiva de la hora de Navidad y Fin de Año; como él es un asiduo y ameno conversador, siempre que nos tropezamos hay un tema del cual hablar. Por ejemplo, sostiene que para sus programas musicales navideños, él prefiere los aguinaldos, las parrandas, villancicos y temas populares de la navidad, y aunque no se confiesa enemigo de la gaita y las radiodifunde también, afirma que este género no es navideño y sus temas en su inmensa mayoría no hablan de la natividad del Niño Jesús; sostiene que la gaita llegó a Caracas apenas a inicios de los años 60, cuando en un acostumbrado programa de vene-maratón de TV, se presentaban conjuntos y artistas de todo tipo y allí debuto la gaita tradicional, recuerdo muy bien ese episodio, pero para mí, a quien la gaita le fascina, estimo que no solo en Caracas, sino en Maracaibo y todo el Zulia, la gaita se escucha preferentemente es entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, con la feria de la Chinita y otras tradiciones como las de Bobure, San Benito y Santa Lucía. Bueno, otro amigo, pero de Maracaibo, el Sr. Luis Arias el que inspiro el tema “Vamos todo pa’que Luis” (Grupo Gaiteros de Pillopo), me envió un artículo del periodista Dimas Medina, “Origen e historia de la gaita” (Revista Gaita, Palos y Pelotas; año 1 numero 1 de noviembre/2005), y que sorpresivamente trae algunas hipótesis, análisis y aseveraciones, que podrían ayudarnos para el tema en cuestión. Veamos; afirman que la gaita, como casi todas las manifestaciones de la música tradicional venezolana, es mestiza, producto del intercambio racial-cultural entre el indio, el español y el negro. No obstante la gaita vino en la maleta del español, y no alude para nada al instrumento escoces, más bien viene de la gaita gallega, mezcladas con tradiciones y bailes gallegos, vascos y asturianos, la voz “gaita” viene de gaits de raíz galaico-portuguesa y significa cabra, en alusión al cuero de este animal utilizado en la confección del fuelle del aparato que derivó en una “flauta del pastor”, llamado también chirimía, hasta allí va el termino en alusión al aparato, lo de la música fue otra cosa, esta se fue mezclando en las festividades religiosas populares de los campos españoles como las danzas, pasodobles, jota, fandango, cuadrillas, danza, contradanza y a eso se llamó gaita, en recuerdo al instrumento originario, se incorporaron otros instrumentos como la guitarra y la zambomba (origen del furro gaitero y del furruco aguinaldero y de villancicos), son dos vertientes independientes una de otra, música e instrumentos, lo que va a dar origen a la gaita que llego a La América colonial. Su uso ceremonial inicial, hay muy pocas dudas que no haya sido las celebraciones religiosas, mantiene su estructura de coro y estribillo, improvisados de acuerdo a la ocasión, cada solista soltaba una y el coro le respondía, estas letras no quedaron escritas, el pueblo no las sabía escribir y eran espontaneas para cada ocasión, pero, la tradición oral alude a gaitas patriotas marabinas en honor a la heroína zuliana Ana María Campos de 1823 y letras parcialmente recordadas de la época
de la guerra federal, como esta: “Virgen santa a quien adoro/ dijo un castrista zuliano/ te doy si triunfa Cipriano/ un ciprianito de oro). Estas improvisaciones causaban risas y celebraciones, el termino gaitero inicialmente aludía a un cantante que hacia reír. Se tiene como la gaita más antigua, la del Glorioso San Sebastián, letra con dibujo de una chirimía, que apareció entre las antigüedades del Colegio Nacional de Maracaibo y data de 1668, de hace 349 años, nada que ver con la actual gaita, además era de tipo gregoriana. La gaita en Venezuela fue incorporada como canticos festivos de la religiosidad zuliana, traída por los misioneros, formaba parte de las celebraciones de los santos patronos y de las devociones marianas, se usaban comparsas en romerías, con vestidos tradicionales, cotizas o alpargatas, que visitaban calles y casas de cultores, celebradas con bebidas y comidas tradicionales, el instrumento base siempre fue el del ronquido meloso del furro, acompañado primero de las maracas, el güiro y el cuatro, y aunque usted no lo crea, dicen que las tamboras fueron las últimas en llegar, pero el furro de primero está pasando casi a la desaparición; los tiempo de su mayor despliegue era a fines de años, en las devociones de la bajada de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (La Chinita), las fiestas de Santa Lucia en el barrio El Empedrado y las gaitas de tambores y chimbanguele de San Benito; todas estas festividades concluían el 6 de enero, coincidían con fin de año y navidad, sin embargo hay un dato sumamente llamativo y fue la perdida de la notoriedad religiosa de la gaita; una de las actividades más intensas se celebraban con las fiestas de Santa Lucia, y no es difícil imaginar los motivos que llevaron al párroco José Tomás Urdaneta a sacar fuera del templo a los “bulliciosos” gaiteros, a partir de entonces la gaita dejo de ser casi exclusivamente religiosa para convertirse en mundana, según esta hipótesis, para servir en “el más eficaz medio de crítica y protesta de la gente humilde. El cantar de lo cotidiano, del paisaje humano y geográfico, de la controversial política, todo lo humano y lo divino, expresión del sentimiento popular, es un medio de comunicación colectiva”, entre el ambiente colorido de fiestas callejeras de cada parroquia. Para que ustedes valoren lo que significa el impacto cultural foráneo en nuestra identidad nacional, los decisivos años iniciales de la industrialización petrolera, trajo en consecuencia, casi la desaparición del género musical de la gaita, revivió a partir de 1961, tal vez tengamos razón en lo de aquel oportuno programa de la TV. Propia es de la gaita su riqueza bullanguera y sus letras picantes, además de una instrumentación, que sin dejar de ser todo lo típica, que por lo demás es como inevitable; se oye, se canta y se baila más, están clamando, ahora si Jacobo, que deje de ser solo de navidad y de fin de año; tal vez el Padre Urdaneta ya sabía que la gaita olía a ser callejera y no para estar entre sotanas y hábitos. La gaita es como el liquilique, ambos tan venezolanos, pero de orígenes inciertos, aún hay mucha tela que cortar, no pretendemos acabar aquí con este tema tan álgido, esta como para sentarse a tomar “un café con Venezuela”, y hablar de las cosas nuestras, con esa famosa ceremonia tan venezolana del cafecito.n
COMPASES VENEZOLANOS 22 de diciembre
Natalicio de Teresa Carreño Concertista y compositora venezolana de fama mundial, considerada como la más grande pianista de su época.
Inició sus estudios de piano con su padre Manuel Antonio Carreño (autor del Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres, que pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño») y los continuó con Julio Hohené. Teresa lográ con apenas 9 años de edad, dar su primer concierto en el teatro Irving Hall de Nueva York. La crítica fue muy favorable a la artista, hasta el punto tal que, después de este concierto y hasta fin de año, tuvo cinco presentaciones más, en especial su actuación exitosa en la Academia de Música de Brooklyn, solo meses despues en el otoño de 1863, ofreció un concierto privado en la Casa Blanca invitada por el entonces presidente estadounidense Abraham Lincoln. Ya adulta y residenciada en París, inició su carrera de concertista que la llevó a visitar Europa, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y África del Sur, ejecutando importantes piezas clásicas y románticas, acompañada de las más importantes orquestas dirigidas por eminentes maestros. Mujer de gran talento y una actitud adelantada a su época. Fallece el 12 de junio de 1917 en Estados Unidos víctima de un agotamiento general debido a los largos años de excesivo trabajo. Desde 1977 sus restos reposan en el Panteón Nacional. A lo largo de su más de medio siglo de vida artística se presentó en los mejores teatros de ciudades como Nueva York, París, Berlín y Milán, además de muchas otras ciudades de Europa, América, África y Australia, realizando interpretaciones destacadas de obras de Ludwig van Beethoven, Liszt, Chopin, Schumann, Johannes Brahms, Edvard Grieg, Antón Rubinstein, Niccolò Paganini, Weber, Richard Strauss, Piotr Ilich Chaikovski, Louis Moreau Gottschalk, Edward MacDowell, Igor Stravinsky y Serguéi Rajmáninov, entre otros. Se puede afirmar que Teresa Carreño desempeñó una importante labor como pianista, cantante de ópera, empresaria artística y consejera y maestra de generaciones de artistas de su tiempo. En su honor, el principal complejo cultural de Caracas, inaugurado en 1983, lleva su nombre.n
Año nuevo y año viejo ¿Qué te pasa viejo año... qué te pasa? Que ya tienes tus maletas preparadas...
Betulio Medina/ Maracaibo 15
Maracaibo 15 es una agrupación famosisíma en Venezuela, interpretan gaitas y en sus letras expresan el sen-
tir venezolano de la navidad, con gaitas recibimos el año nuevo llenos de esperanzas y nuevos proyectos, con gaitas despedimos el año viejo con aire de nostalgia y cierto sentimiento triste que se disipa entre abrazos y brindis. El año viejo pasó y se escucha su partida al compás de música y un "cañonazo" de pólvora que llamamos de la misma forma "año viejo". Esta es parte de nuestras tradición decembrina y poco antes de las 12 del 31 de diciembre, preparamos un ambiente maravilloso para asegurar un nuevo año lleno de amor, felicidad, prosperidad y salud. Entre las creencias más conocidas están el tomar un puñado de lentejas y tenerlas en la mano cuando llegue el nuevo para la prosperidad, sacar las maletas a la calle y así tener un año lleno de viajes, las 12 uvas para garantizar el cumplimiento de los doce deseos, esa noche nos vestimos de fiesta y entre estrenos y alboroto se comparte una hermosa cena, que presenta los mejores platos. Se comparte con familiares y amigos. En algunos estados se quema "el año viejo", se hace un muñeco que se viste de hombre y se llena de pólvora y al pasar las doce se enciende dejando estallar fuegos artificiales.n http://www.venezuelatuya.com
Enero 2016
5
La historia de una flor…
La flor de Navidad
La que en Venezuela llamamos "Flor Desde entonces, los padres franciscade Navidad" o "Flor de Papagayo" es nos de México utilizaron sus flores en originaria de México. Su nombre azteca es “tlazochitl” , que significa "flor que se marchita" y para los aborígenes simbolizaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas… pero con la llegada de los españoles, esta flor cambió su significado.
Los conquistadores bautizaron la flor como “Nochebuena” o “Flor de Navidad” porque florece en diciembre. Pero cuenta una leyenda mexicana que la primera Flor de Navidad apareció gracias a las oraciones de un campesino y una campesina que eran hermanos. Ellos eran muy pobres y no tenían dinero para ofrecer un regalo en los actos programados en la iglesia en honor al nacimiento de Jesús. Cuando iban afligidos por el camino, una voz desde lo alto les dijo que llevaran ramas de una planta que estaba cerca de ellos y así lo hicieron… Timidamente entraron a la iglesia y llenos de humildad las colocaron alrededor del pesebre del templo. Milagrosamente, las ramas cambiaron de color y se convirtieron en una brillante estrella de colores rojo y verde.
las procesiones de la Natividad.
Es tal la belleza y hermoso simbolismo para estas fiestas, que el uso de la Flor de Navidad se ha generalizado desde México a todo el mundo… y en Guarenas encontramos las mejores matas de navidad en el Vivero Las Tres Jotas.
Cuidado Luz: Requiere una buena iluminación para que las brácteas coloreadas no se decoloren o caigan. Temperatura: Requiere unos 20-22 °C por el día y 16 °C por la noche. Tampoco tolera los cambios bruscos de temperatura. Riego: Requiere bastante humedad para evitar la caída de las hojas; riego moderado, ya que el exceso de agua puede pudrir la raíz. Después de la floración: Cuando las hojas han caído y pierde sus brácteas se poda la planta dejando tallos de entre 5 y 10 cm. En zonas templadas se puede plantar en el jardín donde se desarrolle libremente.n
La sultana del Ávilla alberga a todos sus visitantes Nada más grato para los caraqueños y demás visitantes que llegan a la capital que disfrutar del clima fresco que nos trae la llageda de la navidad, y uno
de los lugares por excelencia para visitar durante todo el año y en particular en Diciembre que nuestro querido Cerro El Ávila conocido como Waraira Repano. Historia El cerro era conocido por los antiguos habitantes del valle de la actual Caracas, de etnia Caribe, llamado "Warairarepano", que supuestamente significa algo así como: “la ola que vino de lejos” o “la mar hecha tierra”. Según la mitología indígena, en tiempos antiguos no existía la montaña. Todo era plano, se podía ver hasta el mar. Pero un día las tribus ofendieron a la gran Diosa del mar y ésta quiso acabar con todo el pueblo. Entonces se levantó una gran ola, la más alta que se había visto y toda la gente se arrodilló o e imploró perdón de todo corazón a la Diosa y justo cuando iba a descender la ola sobre ellos, se convirtió en la gran montaña que hoy existe. La Diosa se había apiadado y había perdonado a la tribu. Sin embargo, luego de la fundación de la ciudad de Caracas en 1567, el Alférez Mayor de Campo Gabriel de Ávila, originario de la localidad española de Trujillo (Cáceres), le es concedida una encomienda, sube el cerro y establece allí su hacienda en 1575 por lo cual el cerro recibiría el nombre de Ávila por en este personaje. Igualmente se estima que este nombre tomase fuerza, puesto que Caracas se encuentra ubicada en un valle y esta montaña es comparable con una muralla, el nombre "Ávila" haga alusión a la ciudad española de Ávila, conocida por sus muros medievales Referencia capitalina Funciona como pulmón vegetal, e igualmente es el lugar ideal para recrearse y hacer ejercicio. Casi todos los caraqueños tienen por costumbre subir por los senderos del parque para pasear y mantenerse en forma. Muchos acuden los fines de semana junto a su familia para realizar desayunos o almuerzos campestres, en los jardines habilitados con mesas, quioscos y parrilleras.n
Tradición decembrina en Venezuela
El origen de la Harina P.A.N.
Breve historia del Ponche Crema Luis Caballero Mejías, nació en Caracas el doce de diciembre de 1903. Comenzó sus estu- El 17 de marzo de 1904 fue expedida la patente de invención del Ponche dios en el Colegio Francés de Caracas, donde demostró tener aptitudes para el estudio (era Crema, bebida con leche, huevos, azúcar y alcohol, característica de las naviinteligente, gran carácter, imaginativo e independiente). dades venezolanas, que instaló en la memoria colectiva el nombre de Eliodoro González P. Sus espíritu audaz aventurero, podrían resumirse en: "HAZ PRIMERO, EXPLICA DESPUÉS". Al terminar sus estudios iniciales se traslada hasta Chile. En ese país obtuvo una formación Técnica Don Eliodoro tenía una visión industrial avanzada. Tanto que, apenas levantó la fábrica en Antímano–donde aún se mantiene–, invirtió de inmediato en puIntegral en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago,. blicidad cerrando con la frase clásica: "Único de Eliodoro González P." Al regresar a nuestro país comenzó a educar, procurando siempre que los jóvenes aprendieran un oficio. Esta preocupación se le desarrolló más cuando prestó sus servicios en la compañía ferro- La compañía fundó una leyenda alrededor de su fórmula, que se asegura es carrilera, y dándose cuenta de que a Venezuela le hacía falta mano de obra calificada. Esta Honda uno de los secretos industriales mejor guardados del mundo, ya que tiene alpreocupación le hace poner mucho énfasis en sus inquietudes de maestro industrial. gún componente secreto. Así, el Ponche Crema, tiene garantizada su superviEs así con el paso del tiempo, llega a ser profesor, y luego director de la Escuela Técnica Industrial vencia entre los venezolanos. n de Caracas, conocida como la ETI de Los Chaguaramos, y la cual llevaría posteriormente su nomistoria de nuestra allaca bre. Su gran aspiración, entre otras, era fundar un politécnico y, al respecto, siempre decía con mucho orgullo: La hallaca plato típico decembrino y uno de nuestros platos nacionales, “De allí saldrán mis muchachos ingenieros industriales. El politécnico ha de ser, necesariamente, aunque guarda cierta semejanza en forma y preparación con los tamales de la culminación del sistema de educación industrial, ya establecido en Venezuela, y por el cual otros países americanos. debemos luchar”. Esta masa de harina de maíz sazonada con caldo de gallina o de pollo y coloreada con onoto, rellena con un guiso de carne de res, cerdo y gallina o pollo Más allá de las aulas (aunque hay versiones que llevan pescado), al cual se le agregan aceitunas, La conocida harina de maíz pre cocida, es invento de Luis Caballero Mejías. Este maravilloso inuvas pasas, alcaparras, pimentón y cebolla, envuelto en hojas de plátano, vento hizo extensivo el consumo de la arepa. para finalmente ser atada con pabilo y cocinada. Con la aparición de la harina precocida, quedó muy atrás el engorroso procedimiento de hacer Originalmente se preparaba con masa pilando el maíz, procesado en casa. arepas de maíz pilado, el mismo que desde los tiempos de Simón Bolívar hasta la década de los No obstante en la actualidad, la hallaca se prepara con harina de maíz procesetentas, era sumamente laboriosos. sada de manera industrial. Antes de su descubrimiento era necesario hervir el maíz con cal o ceniza para luego pelarlo y ablandarlo, luego se lavaba bien para quitarle la concha, y el olor a lejía, después se molía en un La palabra “Hallaca” proviene del guaraní y deriva de la palabra “ayúa” ó molino. Al producto obtenido (masa) se le agregaba agua y se amasaba, haciéndose la arepa y “ayuar” que significa mezclar o revolver. En Venezuela se asocia la hallaca con época navideña de celebración familiar, luego al budare (plancha) para su cocción. Así que gracias a aquel ingeniero mecánico venezolano, desde hace más de cincuenta años, en la disfrutándola como plato principal en las cenas de Nochebuena y Año Nuemesa venezolana sólo basta mezclar la harina de maíz precocida con agua, amasar bien, hacer la vo acompañadas de pan de jamón, pernil de cochino, ensalada de gallina, ponche, vino, torta negra, dulce de lechoza, entre otros platos y bebidas. n arepa, y ponerla sobre el budare caliente para que comience el proceso de cocción. n
H
H
Enero 2016
6
TECNOLOGÍA
Edúcate y ten una vida financiera sana conGARRYS GARCIA
Debido a los altos costos en equipos y controles, y gracias a la inventiva y creati-
vidad del venezolano, ya no es necesario botar o comprar controles nuevos para tu consola cuando dejen de funcionar... en MineStore te los reparamos y dejamos como nuevos. Contamos con profesionales en el área dispuestos a atenderte y solucionar tus requerimientos. Inversiones Mine Store te ofrece el más amplio stock en accesorios, forros, baterías, pantallas y más. Bien sea que busques un responsable y efectivo servicio técnico o necesites comprar al mayor te ofrecemos el mejor servicio y la más amplia variedad de marcas. La reparación de celulares o arreglo de móviles es un negocio en crecimiento y el grupo de Inversiones Mine Store te brinda todas las herramientas para que inicies tu propio negocio en el lugar donde vayas. El regalo de navidad para los consentidos Contamos con un variado stock de juegos y juguetes para estas navidades... Carritos HotWheels, relojes de princesas y superhéroes, los Spinners en variedad de formas y motivos. También tenemos una amplia variedad en accesorios para celulares y tablets y el más amplio servicio técnico especializado.n MINE STORE TIENDA ONLINE V E N E Z U E L A CC La Hacienda P.1 / Guatire / Telf.: 0212-3448700 Inst: @minestorevzla
De Autoempleados a Empresarios
Muchos creemos que cuando tenemos una oficina o un negocio ya somos empresarios,
pero al revisar la operatividad de la unidad de negocio o de la empresa, se observa que está arraigada y concentrada todas las decisiones y procesos en el dueño de la empresa, si es así usted es el dueño del negocio mas no un empresario. Ahora bien, para ser más claro en mi punto de vista, si el momento donde el dueño de un negocio puede ausentarse por un periodo de tiempo prolongado y que éste siga funcionando igual o incluso mejor que si él estuviera, es donde el emprendedor puede considerarse EMPRESARIO. Si en caso contrario usted no puede ausentarse de su empresa, ni siquiera puede tomar unas vacaciones prolongada, usted es simplemente un AUTOEMPLEADO. ¡Si Duele que lo digan! Pero llamemos las cosas por su nombre. Es la realidad la empresa depende de usted, ósea usted es la empresa. Y entonces donde está la responsabilidad como LIDER; ¿para crear nuevos líderes en su organización? ¿O como Jefe de Familia, para crear estabilidad a su familia? Entonces? ¿Quiere ser empresario? Comience hacer cambios estructurales en su organización, Para lograrlo, lo importante es apalancarse, es decir, hacer más con menos. Lo ideal para toda microempresa es que el director sea sólo eso, pues de esta forma podrá dedicarse a hacerlo crecer. Para lograrlo se puede trabajar en varias áreas: Capacitación: los negocios que han crecido y han sido exitosos son aquellos donde hay una inversión importante en capacitación, comenzando por el dueño. Es importante entrenarse, y para ello existen diversos métodos: leer literatura de negocios y de la propia industria, asistir a seminarios, tomar entrenamientos formales (como cursos, diplomados, maestrías, etc.), relacionarse con grandes empresarios del mismo ramo. y, por supuesto, contratar a un Asesor de Negocio. Sistemas y procesos: es sumamente importante que la operación de un negocio no dependa de las personas sino de procesos de trabajo bien establecidos y documentados. Para comenzar a deslindarse, el empresario debe crear manuales donde se reflejen dichos métodos. Equipo de trabajo: aunque parece evidente, es de suma importancia invertir en formar un equipo en el que el empresario pueda confiar plenamente; es básico contar con las personas adecuadas para cada puesto, basados en sus intereses y habilidades, y asegurar que estas personas estén comprometidas con el proyecto. Las habilidades para dirigir una empresa siempre se pueden aprender, sólo es cuestión de adquirir las herramientas para lograrlo. Edúcate y ten una vida financiera sana.n
Garrys Garcia / Emprendedor en tiempos de crisis / Asesor Financiero
@Garrys_asesor Telefonos: (0416) 620.8098 / (0414) 918.7852 Ggarcia@organizacion4g.com / ggarcia@garrysgarcia.com / www.garrysgarcia.com
Competencias laborales que vas a necesitar desarrollar en un futuro inmediato El mundo profesional esta cambiando de manera vertiginosa, los empleos convencionales están amplia-
dos no sólo por las necesidaes en el mercado sino que están rompiendo esquemas permitiendo cada vez con mas frecuencia realizar trabajos a distancia sin siquiera salir de casa. Una de las maneras de accedes a esta plataforma laboral es a través del Networking o red de contactos para así tener oportunidades de negocios que permitan incrementar el éxito. Para lograr tener una red de contactos interesante es imprescindible que te des a conocer, a que te dedicas y donde trabajas. Esto permitirá que las personas se interesen por ti y pidan más información y así comenzar a formar parte de tu Networking. Aquí compartimos algunos consejos: Establece tu objetivo: Una vez que tengas tu meta, podrás elegir a las personas que podrían ayudarte. Identifica a tus contactos: Comienza con tu círculo más cercano (familiares, amigos, jefe, compañeros de trabajo) y selecciona a las personas que podrían acercarte a tu meta y después pasa a tus conocidos (maestros, compañeros de escuela, compañeros o jefes de trabajos anteriores), lo importante es que seas creativo a la hora de comunicar y transmitir confianza, seguridad y profesionalismo. También debes ofrecer: Debes ponerte en el lugar de tu contacto y pensar ¿qué le puedo ofrecer?; ya que en el mundo del Networking se maneja una autopista de ambos sentidos donde hoy das y luego recibes o viceversa.
Planifica, organízate y cumple: Lleva una agenda especial para citas o eventos es una buena forma de hacer eficiente este proceso. Esto te ayudará a programar citas, asistir a los eventos en los cuales puedas conocer a más contactos, etc. Cuida tus contactos: Abandonar a tus contactos una vez que lograste tu objetivo afecta demasiado a tu imagen, además nunca sabes cuándo volverás a necesitar de ellos. Sé empático, solidario y agradecido con tu red de contactos, recuerda que el Networking es una actividad social, por lo que tu habilidad para conectarte con la gente es básica para tener éxito. Nuevas habilidades para el empleo del futuro Las mismas son parte de las principales conclusiones del estudio "Theskillsrevolution. Digitization and whyskills and talentmatter", elaborado por ManpowerGroup y presentado en el Foro Económico Mundial de Davos nios brindan nuevas luces de lo que esta siendo solicitado en el ambito laboral. En el informe se detallan las nuevas habilidades que se necesitarán y que serán esenciales para las profesiones que van a nacer. Para ello, han consultado la opinión de 18.000 empleadores de 43 países y de seis sectores diferentes sobre cómo creen que impactará la tecnología en sus negocios durante los próximos dos años y cómo están fortaleciendo a sus empleados para que cuenten con las competencias adecuadas.
Es visible que la digitalización ha impactado en todos los sectores y amenaza con sustituir una gran cantidad de puestos de trabajo. En este sentido, la creatividad, la agilidad y la capacidad de aprendizaje son las cualidades más valoradas. Tenemos que estar preparados para la revolución de las habilidades", se asegura en el estudio. La revolución tecnológica ha llegado a todos los sectores y eso obliga a los profesionales a renovar sus capacidades. De lo contrario, se quedarán rápidamente obsoletos. Es cierto que siempre ha habido que adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, sin embargo ahora hay que realizar ese reciclaje profesional mucho más rápido, ya que los cambios se producen de forma vertiginosa".n
http://www.vidaprofesional.com.ve
Enero 2016
7
La UCAB firmó convenio de apoyo con banco puertorriqueño
Gracias al acuerdo suscrito entre la Universidad Católica Andrés Bello y titución de estudios superiores de gestión privada más prestigiosa de Venezuela el NodusBank International, la casa de estudios recibió un donativo de $5.000 y unas de las 100 más importantes de América Latina, de acuerdo al ranking interpara fortalecer sus programas académicos y sociales. Además, los egresados de la institución podrán acceder a los servicios financieros del banco con sede en Puerto Rico. Este miércoles 6 de diciembre, la Universidad Católica Andrés Bello y el NodusBank International de Puerto Rico sellaron una alianza de cooperación conjunta. En un acto realizado en el salón del Consejo Universitario de la UCAB en Montalbán, el rector de esta casa de estudios, Francisco Virtuoso, y el Chief Executive Officer (CEO) del NodusBank International, Jorge Figueira, firmaron el acuerdo mediante el cual la institución financiera otorgó un donativo de 5.000 dólares para contribuir con los programas académicos y sociales que desarrolla la universidad en Venezuela. Además, el banco fortalecerá el trabajo de la Dirección de Egresados de la UCAB y ofrecerá su portafolio de productos y servicios financieros a los más de 70.000 graduados de la casa de estudios desplegados en todo el mundo. El aporte de $5.000 otorgado por el NodusBank International será canalizado a través de la Andrés Bello Catholic University Foundation (UCAB Foundation), organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos dedicada a la recaudación de fondos para la institución educativa jesuita. A nombre de la universidad, el rector Francisco Virtuoso manifestó su alegría por la suscripción de esta alianza. “Siempre he dicho que las crisis son oportunidades. Por eso estamos muy agradecidos con este aporte, porque es un gesto de buena voluntad con un plus de afecto y cariño que tiene toda la intencionalidad de apoyar las gestiones de la universidad. Además, contribuye con los pasos que viene dando la UCAB para fortalecer la relación con su red de egresados, porque sabemos que son grandes aliados en nuestra labor”.
Acerca de la UCAB Fundada el 24 de octubre de 1953, la Universidad Católica Andrés Bello es la ins-
nacional QS University. Además de la formación integral de la juventud universitaria y la contribución con el desarrollo nacional, la UCAB tiene entre sus objetivos trabajar por la integración de América Latina, el enriquecimiento de su patrimonio histórico-cultural, la implantación de la justicia social y la mutua comprensión y acercamiento de los pueblos del continente. Actualmente, la UCAB cuenta con más de 19.000 estudiantes y 70.000 egresados.
Acerca de NodusBank International NodusBank es una entidad bancaria internacional fundada el 17 de noviembre de 2009, con sede en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, organizada bajo la Ley del Centro Bancario Internacional, supervisada por la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) de ese Estado Libre Asociado y regulada también por las leyes de los Estados Unidos de América. Su objetivo fundamental es ofrecer servicios bancarios efectivos y de calidad, con un enfoque proactivo, en un ambiente tecnológicamente avanzado, privado y confidencial. n
Francisco Virtuoso, y el Chief Executive Officer (CEO) de NodusBank International, Jorge Figueira
Caracas es Cultura con el Centro Cultural Trasnocho Inicia 2doConcurso de Regalando felicidades Trasnocho Cultural organizó colecta de donativos para Fundana dicha Dramaturgia actividad estuvo activa hasta el pasado sábado 9 de diciembre. En estas navidades se encargaron de recolectar juguetes nuevos o usados, ropa, comida y entre otros obsequios que se recibieron con el fin de ser donados a Fundana, con el fin de apoyar a los más pequeños de la casa para el venidero año. Para dar un incentivo a tan noble causa Trasnocho Cultural obsequio pases gratis para diferentes funciones de cines y teatro, así como clases de Yoga, libros, discos y otras sorpresas brindadas por aliados comerciales. Para la Fundación Trasnocho Cultural la juventud es fundamental y es por eso lo importante de contar con organizaciones como Fundana quienes brindan atención integral a la población de niños Venezolanos, en edades comprendidas entre recién nacido y seis años, que se encuentran en una situación de maltrato, abandono o negligencia, por amenaza y/o violación de sus derechos. Nacida en 2001, la Fundación Trasnocho Cultural es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como misión difundir durante los 365 días del año, cultura y entretenimiento de calidad, a través de una variada y vanguardista programación en distintas manifestaciones artísticas como cine, teatro, música, danza, literatura y artes plásticas de Venezuela y el mundo. En concordancia a la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), FUNDANA inauguró en diciembre del 2004, el primer proyecto de cuidado residencial en el país: “Las Villas de los Chiquiticos”, ajustada a la legislación. Consta de 10 casitas donde residen entre ocho y diez niños bajo la responsabilidad de adultos significativos (madrina y tía), apoyados por el Centro de Atención integral (C.A.I), conformado por un equipo multidisciplinario (psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, pediatras y terapistas del lenguaje, entre otros). n
Se abren las inscripciones para el Segundo Concurso de Dramaturgia Trasnocho apostando
al desarrollo de la dramaturgia venezolana y su realización en los espacios escénicos de nuestro país, recibiendo las obras desde el 1 de diciembre hasta el 30 de marzo del 2018. Se recibirán las obras a partir del 01 de diciembre 2017 hasta el viernes 30 de marzo del 2018 y el veredicto se dará a conocer a fines de abril de 2018, otorgando a la obra ganadora el Primer Premio que consistirá en la edición de la obra impresa por nuestros aliados El EstileteEditorial Lugar Común y Bs. 1.000.000,00. En la primera edición del concurso la obra La Foto escrita por el seudónimo “Kelly” fue la ganadora, resultando corresponder al dramaturgo y periodista Gustavo Ott. En la actualidad esta pieza teatral se encuentra en la cartelera del Teatro Trasnocho, cuya puesta en escena fue realizada por el Grupo Actoral 80 y su director Héctor Manrique. “Su excelente solidez compositiva y su interesante propuesta formal en el tratamiento de una temática que expone y cuestiona al ser humano contemporáneo sobre la conciencia y la libertad individual, dentro del complejo universo de la comunicación y las redes sociales” fue el motivo principal para que el jurado diera el Primer Lugar a La Foto de Gustavo Ott. Por otro lado por su madurez técnica y formal en un tema que remite a la reflexión sobre nuestra idiosincrasia y actualizando la tradición dramatúrgica sobre la venezolanidad y desarraigo, se dio una Mención Especial a la obra “Sopa de Tortuga” (JE T’AIME PARÍS) escrita por “El hombre de la mancha en la nariz”, seudónimo que tras apertura de la plica resultó corresponder a la actriz y dramaturga Ana Melo. Las bases del concurso se encuentran en www.trasnochocultural.com. Para mantener al público al día, los detalles de la agenda sobre el concurso, la información se irá actualizando a través de la cuenta @trasnochocult en Twitter e Instagram, usando la etiqueta #ExperienciaTrasnocho.n
8
Enero 2016
Enero 2016
9
2do Piso Pall Ferretería Diciembre 2017
TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Tamanaco de Oro 2011-13 2011 y 2012 / Gentilicio - Gentilicio Guarenero Guarenero 2012 2012
N° 89
Precauciones a tomar en vacaciones
CIRCULACIÓN GRATUITA
Antes de salir de vacaciones tomemos al menos una serie de precauciones. Resunimos aquí unos cuantos consejos útiles: 1. Los suministros siempre se deben cerrar: la llave de paso del gas y comprobar que todos los grifos de la casa están bien cerrados. 2. Hay que vaciar la nevera, sobre todo en ausencias largas, para impedir malos olores y apagar todos los aparatos eléctricos. 3. Que parezca que hay gente: Hay dispositivos electrónicos que mediante un temporizador encienden las luces, la televisión u otros aparatos. Otra opción es no dejar las cortinas totalmente cerradas o dejar ropa tendida. 4. Bajar el timbre del teléfono: Un teléfono que no para de sonar durante todo el día es señal de casa vacía. 5. Cuidado con las redes sociales: Hay que ser muy discreto y evitar poner en Facebook o en Twitter nuestros planes vacacionales. 6. El buen vecino, de gran ayuda: Contar con una persona de confianza que viva cerca siempre viene bien para alertar si detecta ruidos o movimientos extraños en la casa. 7. Nada de objetos de valor: Dinero, joyas y otras cosas valiosas es mejor no dejarlas a la vista. Lo mismo que cuentas bancarias y tarjetas. Lo idóneo es meterlo todo en una caja fuerte. 8. Recoger el correo Intentar que alguien recoja la correspondencia para evitar que se acumule, pues es una clara señal de una ausencia prolongada para los ladrones. 9. No dejar copias de llaves escondidas: Macetas y alfombras son los lugares más comunes para esconder las llaves. Los ladrones lo saben. Tampoco es bueno poner en el llavero la dirección de su casa. Además de estos sencillos consejos, se pueden tomar medidas más concretas, pero que suponen una inversión. Podemos instalar rejas y dobles cierres en las ventanas a las que se pueda acceder desde fuera. No está de más instalar una puerta blindada o reforzar la que tengamos con candados o cierres suplementarios. El cierre de las ventanas corredizas y las persianas se puede reforzar con barras que impidan su desplazamiento desde el exterior.n
Enero 2016
10
PLANETA VERDE
Compiladora Inés Rada
Navidad, ecológica
Cualquier momento iniciar lcambios en nuestras conductas y quey mejor momento del delaños añosesespropicio propiciopara para iniciar lcambios en nuestras conductas que mejor momento que el mes de diciembre para comenzar a tener una actitud más conciente con el planeta. Los árboles de navidad son uno de los símbolos símbolos más más representativos, representativos, por por lo lo que que prescindir prescindir de de ellos ellos sería seríacomcomplicado, solución de utilizar árboles artificiales a pesar de precio su precio incluso es una inver- que plicado, peropero una una solución es laesdelautilizar árboles artificiales a pesar de su incluso es una inversión sión que se realiza una sola vez. se realiza una sola vez.
Las luces utilizan luces luces LED LED(Light-Emitting (Light-EmittingDiode: Diode:‘diodo ‘diodoemisor emisorde deluz’), luz’),porque porqueaadiferencia diferenciade las Serías más ecológico si utilizan de las tradicionales, la iluminación más eficiente y atractiva y consumen tradicionales, la iluminación es máseseficiente y atractiva y consumen 90 por90ciento por ciento menos de energía. menos de energía. Incluso como sugerencia sugerencia en en cuanto cuantoaalalailuminación iluminaciónnavideña, navideña,las lasluces lucessuelen suelen esestar prendidas veinticuatrohoras, horas,aumentando aumentandoen enuna unagran gran medida el contar prendidas laslasveinticuatro consumo sumo eléctrico, contambién ello también el ycalor y la temperatura del ambiente, eléctrico, y con yello el calor la temperatura del ambiente, por lo que por lo que nuestra recomendación essolamente prenderlascuando solamente cuando nuestra recomendación es prenderlas comience a oscucomience a oscurecer, que es mejor se aprecian. recer, que es cuando mejor secuando aprecian. Los adornos Pueden poner vea boniponer aavolar volarsu suimaginación, imaginación,lalameta metaesesque quesese vea bonito y to y que la vez cuidemos el ambiente. muchos materiales que a la avez cuidemos el ambiente. HayHay muchos materiales con los con los que pudiéramos hacer creaciones navideñas muy origique pudiéramos hacer creaciones navideñas muy originales: con bonales:plásticas, con botellas plásticas, cartón, CD’S, periódicosotro y que tellas cartón, revistas, CD’S,revistas, periódicos y cualquier cualquier otro que sin tengamos en casa uso y pueda ser utilizatengamos en casa uso y pueda sersin utilizado nuevamente sin caudo nuevamente sin causar daños a la naturaleza. sar daños a la naturaleza. Uno de los los mayores mayores daños dañosambientales ambientalesson soncausados causadospor porlos losaerosoles aerosoles nieve artificial, que ser aerosoles con CFC (clode nievede artificial, que suelen sersuelen aerosoles con CFC (clorofluocarbonos), rofluocarbonos), que son los principales causantes de agrandar el de que son los principales causantes de agrandar el agujero en la capa agujeroSien capa de ozono. Si vautilice a utilizar nieve artificial, utilice ozono. va la a utilizar nieve artificial, los aerosoles sin CFC y quelos tengan aerosoles y que tengan el logo que lo garantiza. el logo quesin loCFC garantiza.
El país latinoamericano que lleva 300 días seguidos usando 100% energías renovables Su red eléctrica nacional casi no usa hidrocarburos para generar electricidad, y tienen sistemas de producción con fuentes hidráulicas, eólicas, geotérmicas y solares. Los últimos 300 días, de forma ininterrumpida, limpias, mientras que el año pasado llegaron a 271. Costa Rica ha logrado producir toda la energía Este año, a pocas semanas de acabarse el año, ya soeléctrica que necesitan usando solamente fuentes renovables. A la fecha, 99.62% de la producción eléctrica de este país centroamericano proviene de cinco fuentes limpias: agua, geotermia (de volcanes), viento, biomasa y sol, un récord que nunca antes habían logrado alcanzar. Desde el 1° de mayo de 2017, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) -ente estatal único- no ha tenido que recurrir a los hidrocarburos para producir energía con plantas térmicas. En lo que va del año, 78,26% de la electricidad ha provenido del agua, 10,29% del viento, 10,23% de la geotermia y 0,84% de la biomasa y el sol. Liderazgo En 2015, Costa Rica ya había llegado a la extraordinaria cifra de 299 días seguidos de consumir solamente energías
brepasaron los 300 días, y todo indica que pueden llegar a cerrar el año solo con electricidad ecoamigable. Este año también ha sido un récord de producción eólica para este país de 51.100 kilómetros cuadrados y 5 millones de habitantes, pues ya se produjeron 1.014 gigavatios por hora, provenientes de 16 plantas eólicas repartidas por las distintas zonas más ventosas de las provincias de San José (la capital) y Guanacaste, en la costa pacífica norte.
Parque Eólico
Planta hidroeléctrica de Cachi, en la provincia de Cartago, Costa Rica
Los icónicos taxis de Londres ya son eléctricos Este martes empezaron a circular los primeros modelos de los tradicionales 'Black cabs' alimentados con electricidad. Se espera que para 2021 haya unos 9.000 vehículos de este tipo -cerca de la mitad de la flota actualtransitando por la ciudad. Los primeros modelos eléctricos de los emblemáticos taxis londinenses, los conocidos como ‘black cabs‘, empezaron a circular el martes en la capital británica, un cambio destinado a contribuir a la reducción de la contaminación en la ciudad. Los estrenados taxis cumplirán con las estrictas regulaciones de emisiones requeridas para todos los taxis nuevos de Londres a partir de 2018. Estos ‘black cabs‘ empezaron a remplazar a los viejos taxis diésel. Se espera que para 2021 haya unos 9.000 taxis eléctricos -cerca de la mitad de la flota actual- operativos en la ciudad. "El vehículo es totalmente nuevo y es una experiencia mucho mejor, tanto para los taxistas como para los pasajeros", dijo a la AFP Chris Gubbey, director ejecutivo del London Electric Vehicle Company. "El manejo es mejor y es muy silencioso", añadió. La renombrada London Taxi Company ha estado fabricando los ‘black cabs‘ londinenses durante casi 70 años en Coventry, en el centro de Inglaterra. El fabricante fue rescatado de la suspensión de pagos por el fabricante de automóviles chino Geely, propietario de Volvo, que lo compró en 2013. Los nuevos taxis mantienen mucho de su diseño característico, pero son bastante más grandes, dando capacidad para un sexto ocupante. Estos modelos eléctricos se han actualizado con wifi, cargadores USB, un enchufe y un lector de tarjetas de pago sin contacto en la parte trasera. Y el nuevo techo transparente permite a los pasajeros contemplar el paisaje urbano. "La calidad es increíble. A los clientes les va a encantar. Es tan suave y silencioso", declaró Peter Powell, de 61 años, taxista londinense desde hace 22 años, y que estuvo probando los nuevos ‘black cabs‘ durante los últimos dos meses. Pero admitió que a "muchos veteranos no les gusta el cambio", y algunos se quejan de los escasos puntos de recarga de batería. El nuevo taxi TX eCity cuesta 55.000 libras (73.800 dólares), comparado con las 45.000 libras de los antiguos diésel TX4s. Sin embargo, los fabricantes calculan que los taxistas ahorrarán 100 libras a la semana en gasolina. Este modelo produce cerca del 10% del dióxido de carbono emitido por los antiguos modelos, y sus emisiones de óxido nitroso son casi cero. También pueden recargarse en 35 minutos en las estaciones de recarga rápida.n
Enero 2016
11
Sorteo Mundial 2018
Así quedan los grupos del Mundial de Rusia 2018
Se ha celebrado el sorteo del Mundial de Rusia 2018 en el Palacio del Kremlin de Moscú. Allí ha acudido la plana
mayor de la FIFA y de todas las Confederaciones, así como representantes de las 32 selecciones clasificadas. Pese a no ser cabeza de serie, España ha tenido suerte al evitar cabezas de serie como Alemania, Brasil o Argentina, aunque deberá medirse con la Portugal de Cristiano Ronaldo, vigente campeona de Europa. Del resto de grupos restantes, el grupo F es a priori uno de los más difíciles al quedar emparejados Alemania, defensora del título, México, Suecia y Corea del Sur. En el grupo G, Bélgica e Inglaterra deberían de pelearse por la primera plaza. Los más deslucidos a nivel mediático son el grupo A (Rusia, Arabia Saudí, Egipto y Uruguay) y el grupo H (Polonia, Senegal, Colombia y Japón.n Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Rusia
Portugal
Francia
Argentina
Arabia Saudita
España
Australia
Islandia
Egipto
Marruecos
Perú
Croacia
Uruguay
Irán
Dinamarca
Nigeria
Grupo E
Grupo F
Grupo G
Grupo H
Brasil
Alemania
Bélgica
Polonia
Suiza
México
Panamá
Senegal
Costa Rica
Suecia
Túnez
Colombia
Serbia
Corea del Sur
Inglaterra
Japón
Fundación Tierra Viva cumple 25 años El 18 de diciembre de 1992, por iniciativa de un grupo de ciudadanos, se funda una organización pri-
vada y sin fines de lucro con la finalidad de ejecutar proyectos de educación ambiental, orientada en la promoción de cambios en la relación hombre-ambiente. Así hace 25 años nace, Fundación Tierra Viva. El trabajo sostenido de muchos años llevó a Fundación Tierra Viva a ampliar su ámbito de acción y, manteniendo el eje educativo, se inició en la ejecución de proyectos de desarrollo sustentable, considerando aspectos ambientales, económicos y sociales para mejorar la calidad de la gente. Así, desde sus oficinas de Valencia, Tucupita y Caracas ha trabajado con comunidades urbanas y rurales, productores de cacao y café, artesanas indígenas warao, yek´wana y wayúu, educadores, estudiantes de distintos niveles, y también con diversas organizaciones de la sociedad civil. Para celebrar este aniversario tan significativo, desde el pasado 4 de diciembre, en alianza con instituciones y personas, Fundación Tierra Viva viene desempeñando un conjunto de actividades educativas, divulgativas y de promoción del desarrollo sustentable.
Actualizamos la página El 4 de diciembre nuestra página web amaneció con un nuevo rostro, y su información presentada en una nueva estructura más acorde a lo que es la ejecución de nuestros proyectos en la actividad. Su contenido fundamental es el balance de gestión que hemos realizado en los últimos 18 meses en las áreas de Gestión Socio-Ambiental, Somos Biodiversidad, Productos con Historia y Comunicación para el Desarrollo Sustentable, junto a artículos y noticias vinculadas a nuestras actividades. La dirección es www.tierraviva.org No jile, un corto sobre cambio climático En 2015 la directora venezolana Carolina Dávila exhibió su película de cortometraje animado No jile cuyo telón de fondo es el cambio climático y sus consecuencias: aumento de la temperatura, la sequía, la pérdida de los cultivos y las migraciones. La película ha sido exhibida en 30 Festivales en igual número de ciudades, recibiendo 7 premios a nivel nacional e internacional, incluyendo el de Mejor cortometraje animado en los festivales Green Space NYC Summer Showcase- in Brooklyn, NY (2015), Festival de Cortometrajes de Barquisimeto, Venezuela (2015), mención Ambiente del Festival de Cortometraje Manuel Trujillo Durán, Maracaibo Venezuela (2016) y Mención Especial
del Jurado en Patagonia Eco Film Fest, Argentina (2016). No jile podrá ser apreciada en el siguiente enlace https:// www.youtube.com/watch?v=fSA61Vy5Ypk&t=68s
Reciclaje solidario Con el financiamiento de la Fundación Venezuela Sin Límites y en alianza con instituciones públicas y privadas, como las Damas Internacionales de Valencia, las recuperadoras de materiales YOCLART y RECICLART, el Consejo Comunal La Viña, el Suplemento Saberes Infantiles, Servicio Comunitario desarrollado por la Facultad de Educación de la Universidad de Carabobo y Shell en Venezuela el sábado 19 de diciembre se desarrollará de una jornada de acopio de residuos sólidos a beneficio de la U.E. Hermanas Hospitalarias de San José. Los detalles de la jornada serán informados por la cuenta @ MiCiudadRecicla en twitter e instagram El Arca Criolla a escuelas y proyectos En alianza con la Fundación Mercantil, estaremos donando a bibliotecas, escuelas y proyectos socio-educativos la publicación “El Arca Criolla, Relatos sobre animales de Venezuela” editada por Fundación Tierra Viva. Una contribución al conocimiento de la diversidad biológica de Venezuela, que es uno de los 10 países megadiversos. Acompañamiento a las artesanas warao En este mes de celebración las actividades de los proyectos no se detienen, por eso estaremos visitando a comunidades de artesanas warao en el Delta del Orinoco y comercializando sus productos y el de las artesanas wayúu y yek´wana en el marco de los proyectos Mujer Indígena Emprendedora y Maraisa, financiados por la Unión Europea y Chevron, respectivamente. Más contenido en el Portal de Desarrollo Sustentable Para esta celebración estamos invitando a profesionales de ONG y de universidades a compartir análisis sobre la Segunda Comunicación sobre Cambio Climático de Venezuela y su importancia en el marco de la Convención sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París. Toda la información sobre nuestro trabajo diario, opinión y alianzas puede ser consultada en nuestras redes sociales @TierraVivaVzla, @MiCiudadRecicla y @Ecocicudadania en twitter y @TierraVivaVzla, @MiCiudadRecicla en Instagram. Agradecemos a todos los que nos han apoyado en este trabajo de larga data y a quienes hoy nos ayudan a divulgar nuestro trabajo. n
Peloteros de la MLB consagran a José Altuve como Jugador del Año 2017 El camarero venezolano de los Astros de Houston barrió por segundo año consecutivo con los principales reconocimientos del sindicato de las Grandes Ligas José Altuve volvió a arrasar con los principales premios que concede anualmente la MLBPA, la
Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas, y conquistó los galardones destinados al Jugador Más Espectacular de la Liga Americana y al Jugador del Año 2017 en las Mayores. Es la segunda ocasión corrida que el infielder nacido en Puerto Cabello barre con los reconocimientos, antesala de los trofeos que dentro de pocos días dará a conocer la Asociación de Cronistas de Beisbol. “Merecido”, exclamaron los Astros de Houston de manera sucinta, pero con jolgorio, al celebrar la buena nueva a través de sus cuentas en las redes sociales. Se trata de un premio con especial significación, pues cada categoría es decidida por los propios bigleaguers en ejercicio, quienes votan a través de una encuesta en la que todos son consultados. Es la vigésimo sexta edición de la distinción, que únicamente ha conquistado otro venezolano, Miguel Cabrera. El anuncio fue hecho en una transmisión en vivo realizada por MLB Network a través de la web y contó con la participación a larga distancia del carabobeño criado en Maracay. “Altuve nuevamente demuestra que las grandes cosas vienen en empaque pequeño”, sentenció el periodista Paul Hagen en su nota de MLB.com, reseñando la entrega. El infielder es el primer ganador en temporadas consecutivas precisamente desde que su compatriota Cabrera dominó el voto en 2012 y 2013. “Soy simplemente una persona que sale afuera a dar todo lo mejor y tratar de ayudar a mi equipo”, declaró Altuve vía Skype, durante la transmisión. “Eso es lo que amo del beisbol. No tiene una regla que diga que debes medir 1.80 o pesar 100 kilos. Si amas el juego, puedes llegar a jugarlo en las Grandes Ligas”. El venezolano superó en ambas votaciones al novato Aaron Judge, su principal contendor en el premio al Jugador Más Valioso que concede la Asociación de Cronistas. Así fue el cuadro de honor: • Jugador Más Espectacular de la Liga Americana: José Altuve. • Jugador Más Espectacular de la Liga Nacional: Giancarlo Stanton. • Pitcher Más Espectacular de la Liga Americana: Corey Kluber. • Pitcher Más Espectacular de la Liga Nacional: Max Scherzer. • Regreso del Año en la Liga Americana: Mike Moustakas. • Regreso del Año en la Liga Nacional: Ryan Zimmerman. • Novato del Año en la Liga Americana: Aaron Judge. • Novato del Año en la Liga Nacional: Cody Bellinger. • Premio Marvin Miller por combinar excelencia y labor comunitaria: Anthony Rizzo. • Premio a la Majestuosidad por su entrega y garra en el terreno: Nolan Arenado.
Enero 2016
12 3 de Diciembre
Día Internacional de las Personas Haga ejercicio sin darse cuenta No se necesita ir a un gimnasio para estar activo físicamente. Un experto explica con Discapacidad cómo lograrlo de manera sencilla para así tener una vida saludable. El 14 de octubre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la
Resolución 47/3 proclama el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad decidiendo así la creación de este día para hacer llegar el mensaje de igualdad y respeto entre todos los ciudadanos del mundo. Es un día en el que se pretende crear la conciencia a la población en general sobre la importancia de ver, tratar y dar las mismas oportunidades a las personas que presentan alguna discapacidad.
Objetivo El principal objetivo de este día es que la gente tome conciencia de cómo viven las personas con discapacidad y los problemas a los que se enfrentan diariamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende que todos y cada uno de los gobiernos del mundo promueva los derechos y la calidad de vida de los discapacitados, además de que formen parte de programas que ayuden a los discapacitados a la integración total dentro de la sociedad como otra personas sin dicha discapacidad. El mundo laboral es uno de los temas más importante en los que los gobiernos se implican cada vez más para que las personas con discapacidad puedan trabajar y no sean discriminadas por este motivo, ya que pueden realizar el trabajo en perfectas condiciones al igual que lo podría hacer otra persona. ¿Qué se hace? Es una jornada en la que se pretende y se exige a los gobiernos más implicación con las personas que tienen o presentan alguna discapacidad. Hoy en día es muy importante que cada vez más personas tomen conciencia de los problemas a los que se enfrentan estas personas siendo en algunas ocasiones fáciles de resolver, haciéndoles la vida mucho más sencilla. Entre las medidas que hoy en día se están adoptando y facilitando la vida de las personas con alguna discapacidad son: • Eliminación de barreras arquitectónicas y colocación de barreras de accesibilidad. • Dotar a los medios de transporte como autobuses de una rampa para facilitar el acceso de aquellas personas que no pueden acceder por sí mismos al autobús. • Existencia de señales adaptadas para las diversas discapacidades que existen. • Facilidades y mejoras peatonales.n
Cuide a sus hijos de accidentes esta Navidad El artificio pirotécnico es un producto fabricado para producir una detonación o destellos de luz
mediante un proceso de combustión y se utiliza con fines recreativos, salvamento aéreo y marítimo, entre otros. De acuerdo al artículo 92, literal E de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA) está prohibido vender o facilitar de cualquier forma fuegos artificiales y similares a los niños, niñas y adolescentes. Estos productos explosivos y de ignición, generan el riesgo de quemaduras e incendios, así como pérdida de miembros (en especial dedos de las manos) y pérdida de la visión. Es por ello que los niños no deben manipular fuegos artificiales sin supervisión, ya que sólo deben ser utilizados por adultos. Entre las recomendaciones que hace el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente, están las siguientes: al encender los pirotécnicos no los mantenga en la mano, déjelos en el suelo; no introduzca fuegos artificiales en envases de vidrio o latas; siga siempre las instrucciones del empaque; no lleve los fuegos artificiales en bolsillos ni bolsos de mano; úselos al aire libre y en lugares despejados; recuerde lavar sus manos con agua y jabón después de la utilización de fuegos artificiales.
Alguna recomendaciones • Los petardos poderosos suelen provocar destrucción de algún dedo y los fuegos artificiales quemaduras en la piel. Las explosiones producen mayor destrozo de tejidos y las quemaduras, lesionan la piel. • No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor. • Los niños nunca deben manipular pirotecnia. • Debe manejarse en lugares abiertos, lejos de edificios. • No guardarla en los bolsillos. • Debe mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas. • Cuando un producto no explota no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada. • Proteja los oídos de los niños colocándole tapones del tipo que se usan para ir a la piscina. Cuide a sus mascotas, ya que su calidad auditiva es muchísimo mas sensible que la nuestros.n
Las enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiovasculares, la diabetes o el cáncer son las responsables del 70 por ciento de las muertes del mundo. Tantos decesos podrían evitarse de una manera sencilla: llevar hábitos de vida saludables, y uno de esos es el ejercicio. Esta actividad es un pilar importante para disminuir el riesgo de ser una de las 40 millones de personas que muere cada año a causa de una ENT. Pese a que moverse es un simple acto que trae innumerables beneficios fisiológicos y psicológicos puede ser complicado de lograr porque exige de tiempo y esfuerzo. Hay que entender las diferencias entre tres conceptos: actividad física, ejercicio y deporte. La primera es cualquier "movimiento que aumenta el gasto energético por encima del reposo”, afirma Alejandro Sarmiento, especialista en Medicina de la Actividad Física y el Deporte y líder científico de Bodytech. El ejercicio, por otro lado, es una actividad que tiene una programación, una metodología y un objetivo específico que puede ser controlar el peso, ya sea por motivos estéticos o por salud. Y el deporte, como muchos lo saben, se hace con un objetivo de rendimiento que muchas veces lleva a la persona al límite, y se hace por motivos diferentes a la salud. Lo más saludable es hacer ejercicio, pero si no puede hacerlo por cualquier razón lo ideal es que la gente al menos haga más actividad física durante el día. Según la recomendación de la Organización Mundial para la Salud (OMS), con 30 minutos diarios, cinco días a la semana de actividad física es suficiente para mantenerse saludable. Lo ideal, sería dividir esa media hora durante el día en intervalos mínimos de 10 minutos. “Si hago una caminata de 10 minutos en la mañana mientras voy al trabajo; luego, hago otros antes y después del almuerzo y en la tarde de regreso a casa, ya cumplo con la medida mínima y sin mayor esfuerzo”, afirma el experto. Estas son otras maneras sencillas de lograrlo. 1. Bájese antes del trabajo: una buena estrategia para caminar más puede ser bajarse una estación antes de la parada de bus de su trabajo o a dos cuadras de distancia del sitio a donde debe llegar 2. Monte en bici: use la bicicleta para desplazarse hacia el trabajo o la universidad o para hacer alguna diligencia. 3. Juegue con sus hijos: la actividad lúdica recreativa con los niños hace que los adultos gasten mucha energía. 4. Haga actividades domésticas: barrer, trapear, lavar el carro, producen un buen gasto calórico. 5. Camine mientras habla: recibir una llamada en el celular es una oportunidad ideal para hacer actividad física. En lugar de quedarse sentado, párese y de vueltas por su oficina o la casa mientras conversa. 6. Levante pesas al almuerzo: el entrenamiento general de fuerza es importante porque ayuda a mantener la masa muscular y la densidad ósea. Los ejercicios de fuerza obligatoriamente no requieren de pesas, pues las sentadillas, flexiones y abdominales también funcionan. 7. Tenga una red de apoyo: pídale a amigos o familiares que lo acompañen a hacer una diligencia a pie. “Está muy bien evidenciado que con una red de apoyo de familia, amigos, pareja, se tiene mayor adherencia a este tipo de hábitos saludables”, dice Sarmiento 8. Suba escaleras: Trate de evitar el ascensor. Si le da pereza subir todo el trayecto hasta su oficina a pie al menos considere bajarse uno o dos pisos antes para hacer el útlimo tramo por escaleras. 9. Hágase el turista: No tiene que estar en un país extraño para caminar y disfrutar de donde vive. En fines de semana establezca el propósito de ir a un museo o a un sector de su ciudad para caminar mientras disfruta de la arquitectura, los parques y la gente. 10. Baile: Si le gusta la música no espere más, baile en su casa hasta cansarse. Según los entrenadores físicos, esos periodos de movimiento suman en el conteo de pasos necesarios para la actividad física requerida. n
Enero 2016
13 J-30815143-2
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
Prevención, palabra clave
Contar con un buen asesor en prevision familiar es clientes con dedicación, esmero y responsabilidad en la un aspecto de la protección familiar sumamente necesaria, ya que es riesgoso dejar al azar el futuro de nuestros seres queridos por una partida imprevista de este plano.
La familia es lo más importante y protegerla asi como apoyarla ante todo tipo de adversidades que puedan surgir en la vida cotidiana no tiene precio. Este valor no se puede calcular con dinero y por ello, cada vez es mayor el número de personas que contrata servicios de previsión familiar cuyo principal objetivo es aliviar parte de la carga ante cualquier imprevisto que pueda tener consecuencias negativas para la gente que más quieres. Históricamente los padres, madres y/o representantes nos convertimos por naturaleza en protectores del grupo familiar al que pertenecemos. Finalmente, quisiera invitarlos a reflexionar en torno a la necesidad de una protección de éste tipo, con la cual brindamos protección a nuestra familia ante perdidas irreparables. Contamos con planes previsivos que se adaptan a sus necesidades, siendo su alternativa de previsión en el área de asistencia funeraria integral y garantizando, y es por ello que el Grupo PESA, C.A. - Proyectos Empresariales de Salud Administrados, C.A. - además de ofrecerle planes adaptados a sus necesidades, contamos con personal especializado.
Nuestra misión PESA, C.A. - Proyectos Empresariales de Salud Administrados, C.A. - es una empresa especializada en la atención de Planes de Previsión Funerarios, que asesora a nuestros
selección de los planes de protección ajustados a sus necesidades y con costos acordes a la realidad, apoyados en una fuerza de ventas, con el fin de contribuir a minimizar los altos costos cuando fallece un ser querido.
Por todolo anteriormente dicho brindar atención personalizada a cada uno de nuestros clientes, a través de asesoría directa en los momentos que requieran nuestro apoyo, es nuestra principal razón y la misma la logramos ofreciéndoles alternativas acertadas de acuerdo a sus necesidades con los mejores costos del mercado.
Hoy más que nunca En cualquier momento la perdida de u familiar significa un alto costo emocional y económico y en la actualidad Venezolana y dada la situación de incertidumbre a la que la mayoría de los habitantes de éste país – por no decir todos – estamos sometidos, no debemos descuidar la adquisición de una póliza de seguros que ampare al grupo familiar ante una situación inesperada.n PESA – Proyectos Empresariales de Salud Administrados, C.A. Av. Intercomunal Guarenas Guatire C. C. Guarenas Plaza Piso 1 Local 19 Guarenas Edo Miranda Telf.: (0212) 419.4356 / (0414) 125.1278 (0414) 250.12.09 / (0424) 233.3445
De aquí y de allá de la salud
¿Ropa deportiva en el trabajo?
El “athleisure”, una combinación entre lo atlético y el ocio, ya dejó de ser una tendencia y se convirtió en todo un estilo. Hoy es muy común ver a la gente con estas prendas vanguardistas y cómodas no solo fuera del gimnasio (en el supermercado, en la cola de Starbucks) sino también pasando otra frontera: en sus lugares de trabajo. La moda athleisure comienza a verse en cabinas y oficinas de todo el país. Cada vez somos más las que llevamos una vida muy activa y no tenemos mucho tiempo para cambiar de calzado cuando llegamos a la oficina, y mucho menos todo el vestuario mientras corremos a nuestras citas o cuando vamos a las clases de yoga. La vestimenta “informal elegante” tiene que ver con verse (y sentirse) mucho más a gusto, cómoda y segura. Piénsalo: en cualquier momento podrías llegar a vestir en la oficina el mismo atuendo que usas para practicar boot camp. El “workleisure” (trabajo y ocio) es el nuevo viernes informal.n
Deja de consumir tecnología Es cierto, la tecnología nos ayuda a relajarnos. Comienza por descargar y usar algunas de las grandes aplicaciones de meditación disponibles, como TK y Headspace. Hoy existen apps, como Breathe, que te recuerdan relajarte y respirar y toda una serie de dispositivos electrónicos, como WellBe, destinados a controlar tus signos vitales para vigilar de cerca el estrés. “La gente está estresada y cada vez más informada acerca de los beneficios de la respiración profunda y la meditación, aunque sea por apenas unos minutos durante la jornada laboral,” afirma Chris Freytag. Es así, todos nuestros increíbles y adictivos dispositivos hoy se han convertido en un enorme motivo de estrés y ansiedad. ¿Por qué no permitirles también contribuir a resolver el mismo problema? n
Los alimentos antiinflamatorios Cada día se toma más conciencia de la importancia de escoger bien los alimentos. Por eso, las dietas antiinflamatorias, libres de azúcar, harinas y otros procesados, se consolidaron en el 2017. Los planes personalizados recobran relevancia. Una muestra de ello es el nuevo sistema que presentó la startup HABIT en la feria tecnológica CES en Las Vegas. Éste promete ofrecer un plan ideal de alimentación mediante el análisis del ADN y de otras condiciones particulares. Por otro lado, en España se imparten cursos mindfulness a fin de evitar el acercamiento “emocional” a los alimentos.n
Morales Salas C.A
Centro de Salud Medicina general y familiar, Traumatología, Fisiatria, Fisioterapia, Ocupacional, Lenguaje, Psicología (conductual), Psicopedagogía, Orientación familiar. Calle Andres Bello, Edif Graciela, local 2, Guarenas. TELFS: 0212-365.6842 / 0414-224.9481 centrodesaludms@gmail.com
Enero 2016
14
El síndrome navideño
Aunque es considerada la temporada de la alegría, un 20 por ciento de la población se entristece con las fiestas de diciembre.
Por fin llegó diciembre. En el ambiente se respira un aire diferente. Hay brillo y resplandor en las
calles. En las casas lucen los adornos que despiertan en las familias el espíritu navideño. El pesebre, el árbol y las imágenes del bonachón San Nicolás en las vitrinas, todos juntos ayudan a completar el mensaje de que es hora de prepararse para Navidad. En la radio, en los supermercados y en los Centros Comerciales se escuchan gaitas... los centros comerciales empiezan a congestionarse de ávidos compradores que buscan el regalo perfecto para sus seres queridos. Los compañeros de trabajo y amigos no hablan de otra cosa que del plan familiar para festejar el acontecimiento este año. Todo parece perfecto y aparentemente es como si una epidemia de alegría atacara de repente a toda la población. Pero la verdad es que para un gran porcentaje de personas la alegría nunca llega con diciembre. Por el contrario, todos esos símbolos navideños provocan en estas personas una profunda tristeza y nostalgia. Los síntomas son muy claros. Las personas se muestran apáticas, tristes y con gran susceptibilidad. Piensan que la Navidad es una cosa de niños y quisieran que esos días pasaran en un abrir y cerrar de ojos. En efecto, ellos prefieren estar solos, encerrados en su casa como si fuera cualquier otro día de cualquier otro mes.
Casos severos En los países del hemisferio norte se conoce a esta situación como christmas blues, en latinoamérica se le ha llamado síndrome navideño. Puede ser leve y en esta categoría clasificarían todas aquellas personas a quienes les da una gran amargura vivir la temporada pero una vez ésta termina vuelven a ser las mismas de antes. Pero el blues navideño también puede llegar a generar casos severos de depresión. Según el médico Jorge Téllez, director de la Sociedad Colombiana contra la Depresión y el Pánico, este síndrome explica por qué cada diciembre se incrementan las cifras de suicidio y las consultas de los terapeutas. Este síndrome no se debe confundir con la depresión estacional que afecta a los países del norte y se relaciona más con la presencia del invierno. En estas latitudes el sol sólo alumbra unas horas al día y sus rayos son menos intensos, lo que afecta el ánimo de las personas más susceptibles. Pese a que es una depresión muy seria se soluciona con antidepresivos y tratamientos de luminoterapia y, cuando lo anterior no funciona, con la llegada de la primavera. Pero la depresión navideña es mucho menos clara. Pese a que es una situación muy evidente, que afecta a un 20 por ciento de la población, sus causas aún desconciertan a los especialistas. Para algunos sicólogos este síndrome tiene que ver con el vacío que genera la terminación de un ciclo. Explica que es muy similar a la depresión temporal que les da a los adultos los domingos cuando deben prepararse para una jornada más de trabajo y no están conformes con su puesto o profesión. Sin embargo, este síndrome casi siempre viene acompañado de una depresión soslayada. Funciona a nivel inconsciente, las personas afectadas presentan conductas muy similares, como el ir de un extremo al otro. Adornar la casa, hacer gran-
des planes como si esa superalegría lograra esconder los verdaderos sentimientos. En estos casos sería más saludable ser consciente y aceptar la depresión por el año que va a terminar. Aunque la Navidad es por excelencia una fiesta familiar, precisamente en ese núcleo reside otro de los factores que pueden provocar el síndrome. Para no ir más lejos, sólo basta mirar el drama que se presenta en las parejas cuando tienen que repartir la noche del 24 de diciembre entre la familia del uno y del otro. Otros van obligados a la reunión de los primos y tíos con los que casi nunca tienen contacto sólo por cumplir con una formalidad, aunque en realidad preferirían estar con sus amigos del alma. Entre los miembros de las familias, en ocasiones hay roces y conflictos que afloran en estas fechas al calor de la emosión de las fiestas. Otro aspecto que los expertos han detectado como factor de depresión en Navidad es la presión al consumo. No genera mucha alegría entre la gente saber que buena parte del sueldo de diciembre tiene ya un destino ineludible: las compras navideñas y los regalos para familiares, vecinos y amigos. Lo peor es que es un círculo vicioso ya que el gasto excesivo deprime pero no dar regalos en esta época también hace sentir mal a las persona.
Los duelos Cuando muere un ser querido o hay una pérdida del vínculo familiar debido a un divorcio o a la partida de un ser querido es probable que las personas más susceptibles queden atrapadas por la nostalgia de navidades pasadas. En algunos casos la persona tiende a quedarse en un estado de añoranza permanente frente al temor de la soledad y la ausencia del ser querido. El síndrome navideño también incrementa la tristeza de aquellos que ya habían sido diagnosticados con depresión con anterioridad. En la medida en que los demás estén felices y celebrando estos pacientes se alejan y se sienten más solos en su tristeza. “Por eso es frecuente ver en los carnavales y en este tipo de fiestas un aumento de los suicidios”, dice Téllez. Sin embargo, no todo está perdido. No hace falta que los fantasmas de la Navidad visiten a estas personas para que aprendan a apreciar esta fecha, como le sucedió al hosco e insensible Scrooge en Un cuento de Navidad, de Charles Dickens. Lo importante, según los expertos, es ser conscientes de los sentimientos que afloran en esta época y en lugar de esconderlos tratar de interpretarlos para entender mejor la situación. Sólo entonces la Navidad no será esa fecha tan fastidiosa y angustiante sino la ocasión para disfrutar de un momento amable con los seres más cercanos.n
Cuento de Navidad para niños de Charles Dickens Este cuento de Navidad fue escrito por Charles Dickens en 1843 y llevó el título original de Christmas Carol (cántico de Navidad) y cuenta la historia de un hombre malvado y huraño que cambia su forma de ser durante unas frías navidades debido a la visita de tres fantasmas. Es un cuento navideño perfecto para educar a los niños en el valor de la amabilidad y la generosidad.
Cerrando ciclos T.F. María Matilde Graterol Psicoterapia Corporal / Masaje Integral
En este mes comparto una reflexión de interés para todos en nuestras vidas. Uno de los aspectos maravillosos de la vida es saber que todo pasa. Lo bueno y lo malo pasa!!! Nada es eterno!!! Lo importante de esto es entender que cualquier etapa o evento de la vida es transitorio y que por mas que dure no sera interminable, a la larga todo tiene su final. Cerrar ciclos es una buena herramienta emocional porque nos da la opcion de evaluar nuestras experiencias reconociendo las luces y sombras de las mismas junto con las eseñanzas adquiridas. Esto brinda la apertura a una nueva oportunidad que sera llevada desde la conciencia y responsabilidad que a su vez nos permitira saborear cada detalle y aprendizaje en lo nuevo, teniendo en cuenta que hay que tomar las previsiones que nos ayudaran a reducir el margen de riesgo , pero a su vez se esta atento a esas situaciones inesperadas que siempre se presentaran. Es muy importante acompañar el cierre de ciclo de nuestra vida con una buena dosis de autenticidad, sinceridad, perdon, aceptacion y sobre todo con una gran paz interior que permita dejar el pasado a la Misericordia de Dios y asumir el presente junto al futuro de la mano del Amor Divino y su Providencia. Vale destacar que cuando se cierra un ciclo desde la armonia y la paz lo mas seguro es que la apertura del nuevo ciclo sera desde la misma vibracion. De lo contrario, igualmente sucedera. Asi que asumir concientemente nuestra vida nos trae como respuesta tener responsabilidad sobre nuestras acciones y de esta forma mientras mas ciclos cerramos en armonia y tranquilidad mas sera la garantia del bienestar y el exito. Feliz Año 2018!!!n
¿Cómo quiero ver la vida?
Hay una técnica que leí alguna vez que puede servirnos en los casos en los que nos agobia
alguna circunstancia. Esta técnica se denomina STOP qué quiere decir en español "para" o "detente". Aquí es importante recordar el significado que tiene cada una de sus letras para que puedas conseguir esa luz que necesitas para encender tu camino hacia la resolución de eso que te molesta y no te deja seguir avanzando. S: Stop, me detengo. T: Tomo aire, respiro profundo el tiempo que sea necesario para calmar mis emociones. O: Observo los pensamientos y las emociones sin enjuiciarlos. P: Prosigo con lo que deseo sentir, con lo que quiero. Solo te invito a practicar este simple método para transformar cualquier acontecimiento en algo que te ayude avanzan en tu crecimiento interior. Recuerda siempre que todo lo que pasa nos ayuda a crecer y dependerá enteramente de nosotros, por ejemplo, que un día de lluvia sea triste porque ese sea el significado que tú mismo le estés imprimiendo, o por el contrario, lo veas como una bendición para tu jardín porque se está regando para que vuelva a reverdecer, y quizás sea hasta una buena excusa para quedarte en la casa a descansar y hacer algo que tengas pendiente. Como podrás notar el sentido y los colores que tenga tu vida siempre dependerá de ti y esto solamente lo vas a decidir tú. Y hoy, ¿cómo quieres ver la vida? n
Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
Enero 2016
15
Diciembre 2017 Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com
La Luna Llena en Géminis (Domingo 3) nos permite comenzar el último mes del 2017 con mucho dinamismo,
buena disposición frente a los cambios o lo novedoso, ingenio y el carisma que se requiere para convencer, negociar, conquistar o enamorar gracias al don de la palabra. Por otra parte, podríamos sentirnos algo intranquilos, ansiosos o impacientes lo cual podría llevarnos a hablar más de la cuenta o pecar de imprudentes. Con la llegada del Cuarto Menguante en Virgo (Domingo 10), estaremos preparados para apreciar los detalles que en otros momentos pasan desapercibidos y para analizar de manera mucho más lógica y profunda todo lo que nos ocupe o inquiete. Cuando la Luna decrece, podemos aprovechar para soltar, drenar, depurar, pasar la página y hasta para cortar el cabello si queremos que luego crezca más fuerte o activar un plan de ejercicios o modificar nuestra alimentación para perder peso. Gracias a la Energía que emitirá la Luna Nueva en Sagitario (Lunes 18), tendremos una inusitada disposición para arriesgar, explorar nuevos escenarios o tomar decisiones que hemos venido evadiendo o postergado. Por estos días también podríamos sentir la necesidad de escapar de la rutina, dejarnos llevar por el fragor del momento o simplemente hacer lo que nos provoque. Nos expresaremos de manera directa, tajante y extremadamente franca para bien o para mal. Despediremos al 2018 con un potente Cuarto Creciente en Aries (Martes 26) que nos colmará de vigor, audacia, impulso y energía; pero que podría también provocar que nos dejemos llevar por las primeras impresiones, tomemos decisiones drásticas o nos vayamos a los extremos. Esta fase lunar es la mejor para darle la bienvenida a los nuevos tiempos, enfocar nuestra atención en lo que viene y dar pasos decididos para comenzar a recorrer sin vacilaciones los nuevos caminos. ARIES
Llegó el momento de pasar la página de manera definitiva y sin excusas. Permite que el agradecimiento y la fe sean tus principales aliadas para dar esos pasos transcendentales. El dinero fluirá de la manera que necesitas TAURO
Una reunión o conversación no planificada propiciará cambios impactantes e inesperados. Ten paciencia y no te desesperes, ya que los resultados se verán de manera progresiva. Mejora la Energía, decisiones acertadas. GÉMINIS
Te sentirás mejor luego de expresar eso que desde hace tiempo te venía afectando. Comenzará una etapa totalmente diferente, atrás quedarán muchas cosas. Alguien que conoces bien querrá plantear algo, pero no conviene. CÁNCER
En vez de preocuparte por lo que viene, enfoca todas tus energías en el presente. Sentirás la necesidad de hacer cambios radicales en cuanto a estilo, actitud o apariencia. Las presiones podrías pasarte factura a nivel físico.. LEO
Tu humor y estado de ánimo cambiará con frecuencia y de manera súbita. Las energías tóxicas podrían provocar decaimiento, falta de energía o malestares de consideración. Trata de recuperarte y liberar estrés. VIRGO
Tu carácter y forma rígida de reaccionar tiene sus ventajas, pero en este momento no es la mejor actitud. Alguien que tiene mucho poder querrá ayudarte pero pedirá algo en compensación. Con madurez reconocerás errores. LIBRA
Tendrás que luchar contigo mismo para que los miedos no se apoderen de ti saboteando el momento. Algunos resentimientos y tristezas saldrán a relucir a mala hora. La incertidumbre desaparece al reconocer la verdad. ESCORPIO
Con mucha creatividad y disposición lograrás avanzar para servir de ejemplo e impulsar a los que te rodean. Recibirás una propuesta o invitación peligrosa pero a la vez irresistible. Decisión de mucha envergadura. SAGITARIO
No te conviene titubear ni pensarlo demasiado, es momento de decidir y accionar. Alguien te dará la asesoría o las respuestas que buscas, pero debes estar atento. Una persona muy importante para ti querrá volver a verte. CAPRICORNIO
Un momento mágico e inolvidable marcará el inicio de algo que transformará tu vida para siempre. Tendrás que trasladarte a un lugar retirado para solventar algo. Una discusión o pelea te hará gastar mucha energía. ACUARIO
El estrés podría apoderarse de ti afectando tu rendimiento e incluso tu salud. Una discusión o pelea podría generar indisposición o una decisión inesperada. Tu intuición se mantendrá muy activa, escucha sus directrices.
La navidad y nuestras mascotas
La Navidad modifica hábitos, decoración y hasta conductas en nuestras vidas y hogares pero nuestras mascotas siguen correteando por casa como el resto del año. Por eso, les dejamos algunos consejos para evitar los peligros de la Navidad para que nuestras mascotas sigan igual de sanas y felices.
HORARIOS SHAPANANIMAL
Lunes 2:00 a 6:30 pm Martes a Sábados 9:30 am a 12:30 pm 2:00 a 6:30 pm Domingos 10:00 am a 3:00 pm
Evitar los artículos navideños Lo primero es impedir que cojan artículos navideños. Luces, bolas de Navidad … Son muchos los artículos que ponemos en nuestras casas en esta época del año y que son extraños para nuestra mascota. Algunos componentes de los materiales pueden ser peligrosos si nuestra mascota se lo mete en la boca, incluso algo tan cotidiano como las luces puede traer problemas al hogar ya que pueden provocar que se electrocuten. Evitar que sufran de indigestión por comer restos del banquete navideño Es muy frecuente dejar a la vista Panetonne o pan de jamón así como la bandeja de turrones y chocolates rondando por la casa, en fín cualquier plato navideño. Tengan cuidado ya que nuestras golosas mascotas no durarán ni un momento en “hincar el diente” cuando vean la oportunidad. Evitar exponer a nuestras mascotas a los fuertes sonidos de los pirotécnicos Todos los animales sufren por los pirotécnicos debido a que son ruidos muy violentos. Es recomendable en el caso de los perros y gatos, consultes con el veterinario, aplicar unas gotitas tranquilizantes para evitar que entren en un estado de stress y se enfermen. Evitar llevarlos constantemente de viajes para no causarles stress Muchas personas prefieren viajar en estas fechas para relajarse y disfrutar de nuevos escenarios. Sin embargo, para las mascotas viajar representa una situación incómoda, especialmente para los gatos. Es recomendable dejarlo en casa con algún familiar. Si decide llevarlo, dele agua y cuídelo de los mareos. n
PISCIS
No te quedarás callado ante la injusticia y eso marcará el comienzo de muchos cambios. Lo nuevo llegará de manera abrupta y casi no tendrás tiempo de reaccionar. Una persona que extrañas se acercará o te invitará.
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965
16
Enero 2016