TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 5 N° 72
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com
CIRCULACIÓN GRATUITA
n a u y e
Enero 2016
2
CONOZCAMOS NUESTRA CULTURA POPULAR Rafael Rangel
Padre de la Parasitología y Bioanálisis en Venezuela Rafael Rangel nació el 25 de abril de 1877 en Beti-
joque (Edo. Trujillo) y murió el 20 de agosto de 1909 en Caracas. Una vida de luz y de sombra, por un lado aún siendo de origen muy humilde, llegó a una posición de eminencia nacional y contribuyó a disipar la oscuridad que rodeaba el conocimiento de algunas de nuestras principales enfermedades… sombra porque aún llegando a la cima de la notoriedad nacional prefirió poner fin su vida. Científico e investigador que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Se le reconoce como el padre de la parasitología de nuestro país. Al obtener el diploma de bachiller en filosofía en la Universidad del Zulia, da inició a sus estudios de medicina en la Facultad de Medicina iniciando así sus conocimientos en las técnicas e microbiología al trabajar como asistente del Dr. José Gregorio Hernández, fundador de la Cátedra de Histología Normal y Patológica y de la Fisiología Bacteriología. Además, participó en los cursos de bacteriología dictados en el Instituto Pasteur de Caracas, bajo la dirección del Dr. Santos Aníbal Domínici, abandona los estudios en el segundo año, para dedicarse al laboratorio y a la investigación. Durante su época de estudiante, A comienzos de 1902, fue designado director del recién creado Laboratorio del Hospital Vargas de Caracas. A partir de ese momento empezó a desarrollar su vocación científica, demostrando gran capacidad organizativa e iniciativa para emprender proyectos de investigación sobre problemas locales de salud pública. En 1903, emprendió el estudio que más fama le ha dado, el de la anquilostomiasis como agente casual de anemias graves en el medio rural. En ese momento es cuando describe al Necator americanus, y publica varios artículos. En 1904, se entera de que tal especie ya había sido descubierta por un científico norteamericano llamado Stiles. Sin embargo, su hallazgo permitió que se tratara de forma adecuada lo que anteriormente se diagnosticaba como la enfermedad de Bright, una inflamación del riñón. Su constancia en la investigación le permiten estudiar, descubrir y escribir informes de gran rele-
vancia para LA TRAYECTORIA HUMANA DE RANGEL Y el mundo científico SU OBRA, DEBEN RELATARSE SIEMPRE, EN tales como: VOZ MUY ALTA PARA QUE REPERCUTA EN el de la pesEL SENTIR DE LOS VENEZOLANOS, Y CON te boba, TENACIDAD DE MARTILLO, REMACHE LO enferme dad que QUE HIZO UN HOMBRE POR SU PATRIA, afectaba a POR SU PUEBLO Y POR SU RAZA. los caballos, describió una nueva variedad del Trypanosoma evansi al que bautizó como Trypanosoma Venezuelense, estudió la enfermedad conocida como “el grito de las cabras” y otros. A mediados de marzo de 1908, se encargó del estudio y control de una epidemia de peste en La Guaira. Se creía que era peste bubónica, pero los primeros análisis de Rangel arrojaron un resultado negativo. En consecuencia, el puerto continuó trabajando hasta que semanas más tarde el científico anuncia que si se trata de la peste, y que es necesario cerrar La Guaira. Cipriano Castro, presidente de la República para la época, lo pone a cargo de la campaña sanitaria. En menos de un mes, Rangel declaró terminada la epidemia. Este incidente de La Guaira desencadenó una serie de ataques en contra de Rafael Rangel. Se le acusó de no haber diagnosticado a tiempo la enfermedad y de haber malversado el dinero de la campaña antipestosa. Además, le negaron una beca para estudiar en Europa. Todo esto lo sumió en una profunda depresión, que acabó el 20 de agosto de 1909, cuando vestido de bata blanca en su laboratorio se suicidó tomando cianuro. Fue años después que se reconociera su gran trabajo en el área científica y de investigación cuando en acto público y solemne se le confirió el reconocimiento de Doctorado Honoris Causa (Post-Mortem) al sabio Rafael Rangel, conforme a lo aprobado por unanimidad en la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario N° 90, en acto realizado el 02 de Noviembre de 1999.n
Espacios Recreativo
Rinconcitos de cultura El Salón Automotriz Siglo XXI es un Multicentro Cultural de Convenciones y Eventos, situado en el Museo del
Transporte Guillermo J. Schael, el cual está ubicado en el cruce de la avenida Francisco de Miranda con el Parque del Este, en La Carlota. Planificado como un complejo para exhibir modelos de automóviles presentes en el mercado venezolano actual, sus espacios se combinan con áreas dedicadas al desarrollo de actividades culturales, educativas y de entretenimiento para todo público. Ofrecen un calendario programado de actividades culturales, educativas y de entretenimiento, garantizará un flujo de visitantes en busca de esparcimiento e información, junto con el disfrute de sus áreas verdes. Cada domingo ofrecen la oportunidad de disfrutar una variada propuesta musical de la mano de La Fundación Fonbienes, logrando así que el Salón Siglo XXI, sea un espacio para las artes empeñado en promover a los jóvenes músicos de Venezuela.
centro de arte los galpones
En la Urbanización Los Chorros en Caracas encontrarás un Oasis Cultural, que ofrece una variedad de pro-
puestas que van desde espacios que fomentan, exponen y promover nacional e internacionalmente la creación visual contemporánea, privilegiando el arte venezolano y latinoamericano, rincones de lectura; hasta un pedacito de Galipán, que muestra con su nuevo concepto de bistró fresco, verde, un menú de mercado que logra de este exquisito restaurant Hache Bistró, una alianza perfecta para salir de la rutina diaria, y pasar un momento sumamente especial, en este Oasis de paz que son los galpones de los chorros. Simplemente hay que estar atentos a la agenda cultural que nos ofrecen, teniendo como una constante dos proyecciones semanales de "Cine a cielo abierto" y una actividad especial ofrecida el último jueves de cada mes, donde buscan extender las alternativas para el esparcimiento cultural en la ciudad. Eventos musicales, proyecciones de cine, actividad gastronómica, exposiciones y mucho más se pueden disfrutar en este oasis en medio de la ciudad. http://www.centrodeartelosgalpones.com
Circuito Gran Cine celebra 20 años La celebración de estos 20 años se realiza con la tural se refiere: la exhibición y promoción del mejor to Gran Cine anuncie el estreno de tres títulos proproyección de las mejores obras que han distribuido y exhibido a lo largo de dos décadas, siendo la sede de esta gran celebración la sala de Cine Celarg 3, ubicado en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Caracas. La programación que se extenderá hasta el 3 de septiembre, pondrá a la disposición del público en general el disfrute donde destacan cintas ganadoras del Premio Oscar y de los Globos de Oro, así como películas exhibidas en festivales internacionales como Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián y Sundance, entre otros. Obras de reconocidos autores, europeos y estadounidense, coproducciones latinoamericanas y producciones de factura nacional. De todas partes La muestra está conformada por un total de 60 películas que dan cumplimiento a uno de los objetivos primordiales de Gran Cine en su lucha por alcanzar la máxima participación en lo que a diversidad cul-
cine de diversa procedencia, para abrir una ventana distinta en un mercado preponderantemente uniforme a causa de la hegemonía de las grandes productoras de Hollywood. Desde el año 2014, el Circuito Gran Cine inició, de manera regular, la distribuido largometrajes y documentales, esta labor ha continuado con el estreno de títulos, entre ellos se encuentran Cabimas, donde todo comenzó, de Jacobo Penzo, y Sabino vive, del reconocido realizador Carlos Azpúrua, filmes que también formaran parte de esta muestra. De igual forma se incluyen títulos de grandes autores como Woody Allen, Susanne Bier, David Cronenberg, Alejandro González Iñárritu, Lasse Hallström, Aki Kaurismäki, Ferzan Ozpetek, Roman Polanski, Carlos Sorín, los hermanos Taviani, Giuseppe Tornatore, Andrzej Wajda, Wim Wenders y Andrey Zvyagintzev. Por otro lado, esta muestra da pie para que el Circui-
gramados para el segundo semestre de este año. Se trata de Vivir de imaginar, de Carlos Bolívar Díaz, para el próximo 12 de agosto; El acompañante, coproducción cubano-venezolana dirigida por Pavel Giroud para septiembre y Arangol, de Emil Zabala, cuya fecha de estreno es el 9 de diciembre. Solo queda invitar al público caraqueño a disfrutar a partir de hoy hasta el sábado 3 de septiembre de esta muestra por los 20 años del Circuito Gran Cine en la Sala Celarg 3. n Fuente: Correo del Orinoco
Enero 2016
3
Vacaciones... El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor Hugo / Novelista francés Los días de descanso deben ser tomados, no sólo para recrear nuestra mente y espíritu sino también, para aprovechar algunos momentos de calma y analizar... y quién sabe si hasta replantearse algunos aspectos de nuestra vida cotidiana. Seguro más de uno estará de acuerdo en que la vida se vive cada vez más acelerada, no sólo tenemos más responsabilidades que asumir, sino que pareciera que cada año, junto con un par de canas o alguna arruguita más, también nos robaran minutos que se convierten en horas de nuestro día a día, y lo que hace unos años nos dejaba un par de horas para realizar otras actividades, muchas de ellas recreativas, hoy nos ocupa todo nuestro tiempo. Por eso les planteo, eso sí sin robarles el descanso tan necesario para recargar las pilas, aprovechemos, en medio de esta época un poco más tranquila del año, sin tantas colas gracias a que los muchachos están de vacaciones, a tomarnos algunos momentos para reevaluar la forma en que estamos viviendo. En una etapa normal de nuestras vidas, todas las actividades rutinarias giran a nuestro alrededor con tanta rapidez que muchas veces actuamos de manera autómata, sin analizar como terminamos resolviendo muchas de las situaciones de nuestro día a día... y mucho menos de disfrutar, no sólo de cada actividad desempeñada, sino de quienes nos rodean, esos seres que nos motivan a trabajar más para ganar mas y poder disfrutar con ellos... nuestra familia.
Al acabarse las vacaciones y regresar a la rutina diaria, siempre es bueno retomarla porque es lo que nos satisface, nos llena (y no sólo el bolsillo sino el alma también) de esa manera seguro cualquiera sea nuestra actividad la seguiremos desempeñando con satisfacción, sabiendo que no solamente es el mecanismo para sentirnos personalmente realizados, sino económicamente poder disfrutar de una mejor calidad de vida y con ello de la familia.n El PeriodiKo
22 de agosto
Dia Mundial del Folklore El Término o la palabra "folklore" aparece por vez
primera en la Revista The Ateneum, de Londres (Inglaterra). Dicho término, se equiparaba con lo que hasta ese entonces en Inglaterra era conocido como antigüedades populares o literatura popular. Dentro de la Palabra folklore se encierran o están contenidos los objetos tangibles cuyo origen disímiles se pierden en lo hondo del tiempo, designando igualmente su estudio. A partir del año 1931, el término es empleado como ciencia aplicada al estudio de lo perteneciente al pueblo, a lo producido socializadamente sin autor conocido. Etimológicamente el término Folklore deriva de dos palabras de origen inglés fusionadas, mas exactamente son dos antiguas palabras sajonas "folk" que traduce pueblo, gente, raza y "lore" que quiere decir saber, ciencia, es decir “saber del pueblo” entonces se designa con ella el "saber popular". Desde 1846, cada 22 de agosto, el mundo entero celebra las manifestaciones y sapiencias ancestrales de los pueblos y sus raíces, la fecha se hace oficial por decisión unánime del Congreso Internacional de Folklore celebrado en el año 1960 en Argentina. El Día Mundial del Folklore, es un homenaje al patrimonio irrenunciable de los pueblos, su identidad.n
#Conectando
Soy Feliz, ya tengo quien me reciba JJ Alezones en el cielo Muchos de nosotros hemos tenido la bendición de Y que ya no importa lo que hagas, ya ni Bobby, Tom, Pelusa, compartir o haber compartido momentos tiernos, diverti- Motica, Lucy, Inquietud, Molly, Andrea, Manchita o mi Kaya dos, compañía, solidaridad, descanso, apoyo, conversado, reído, llorado, corrido, abrazado en resumen disfrutado del verdadero AMOR INCONDICIONAL de ese compañero o compañera que la mayoría de las personas de esta sociedad ha subvalorado bautizándolos como mascotas cuando realmente son parte de nuestra familia, de nuestras vidas son los “Reales amigos absolutos”. Ese ser vivo maravilloso que muchas veces es pelud@ con ojos llenos de vida, brillo y transparencia, que nos espera detrás de la puerta feliz y nos recibe saltando con amor, felicidad sin pedirnos explicación de ¿dónde estábamos? o ¿qué hicimos?, porque realmente lo que le interesa es que llegó el ser que aman; su amig@, su mamá / papá, hermanit@. Si ese SER peludo e inocente que entrega su amor , alegría, confianza a ti que en algún momento prometiste con un pacto de vida cuidarle, protegerle y retornarle ese amor que cada segundo te regala, ese Ser maravilloso cuando se van al cielo como mi #Kaya amada que partió hace poco , es en ese preciso momento en el cual no sabemos ¿qué hacer con ese inmenso vacío que queda en nosotros?, un vacío irremplazable, pues solo ell@s con su personalidad y calidez supieron imprimirle su sello angelical, es allí en ese preciso momento de dolor en el que cierran sus ojitos y pasan a otra dimensión , donde realmente nos damos cuenta que esas palabras que tanto escuchamos y decimos: “Todo en la vida tiene solución menos la muerte“
volverá a respirar junto a ti. Es en ese momento cuando pasa frente a ti una película de todo lo vivido y todo lo que postergarte con ese ángel o angelita que solo supo entregarte en vida todo su amor, cuando comienzas a valorar lo que realmente es la vida. Y te preguntas y ahora que hago sin ti? La respuesta a esas preguntas es transformar tu dolor en bendiciones, les comparto lo que hago y cuando lo haces desde tu alma funciona: • Lo primero es reconocer que su misión de vida la realizaron en el momento justo y fue perfecta para ella o el y para ti. • Recuerda siempre los momentos que te hicieron reír, o esas travesuras que a veces te hicieron rabiar y que luego a pesar del regaño el o ella volvían y te daban besitos o movían su colita. • Convierte tu dolor en el recuerdo de la emoción que sentías con cada momento que te recibieron y saltaron de felicidad porque llegabas, o ibas a sacarlos a pasear, o simplemente te sentabas a leer o ver televisión haciéndoles cariño. • Y simplemente sonríe y siéntete feliz porque ya tienes quien te recibirá moviendo su colita y feliz porque están de nuevo juntos en el cielo.n
conectandoconjj@gmail.com
Depósito legal No. pp201002MI1364 Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Leonardo. J. Salas. M, Inés Rada, Essy Porras, Vladimir Ysturiz, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Gerardo Rojas, Yelitza Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Arianna Kasstro, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga, Iván González, JJ Alezones y Jennifer Fulop.
Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza y Sonomorfosis. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588
Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/
Enero 2016
Hola Soledad
4 “Tanto tiempo disfrutamos este amor nuestras almas se acercaron tanto así, que yo guardo tu sabor, pero tu llevas también
sabor a mí. / Sí negaras mi presencia en tu vivir bastaría con abrazarte y conversar tanta vida yo te di, que por fuerzas llevas ya, sabor a mí. / No pretendo ser tu dueño, no soy nada, yo no tengo vanidad, de mi vida doy lo bueno, soy tan pobre que otra cosa puedo dar./ Pasarán mas de mil años muchos mas yo no se si tenga amor la eternidad pero allá tal como aquí en la boca llevaras, sabor a mí…”, Álvaro Carrillo, autor de este precioso bolero, titulado “Sabor a mi”, recuerdo haberlo oído por un grupo llamado La Rondallita, al inicio de los años ochenta, sin embargo, Rolando Laserie, la cantó de manera magistral y sobre este cantante será la nota de este mes. William Newton Calazans Rolando Laserie Rodríguez, es el nombre completo de Laserie, quien nace un 27 de agosto de 1923 en Santa Clara, las Villas en Cuba, vive setenta y cinco años, la mayor parte dedicada a la música y al canto ya que muere en Miami, Florida un 22 de noviembre de 1998. Desde los nueve años, aprendió a tocar los timbales, pero se ganaba el sustento como ayudante de zapatero, su primera orquesta fue la de los ”Hijos de Arcaño” pero no la Orquesta de Arcaño y sus Maravillas, como piensa la mayoría, esto ocurre ya que imitaban la forma de tocar y cantar el Danzón de la orquesta del maestro Arcaño, de ahí su nombre, según Radamés Giró en su Diccionario Enciclopédico de Música Cubana, en la Banda Municipal de Santa Clara tocaba la percusión cuando era necesario, bien sea por la ausencia de algún músico. Con los Hermanos Palau, se inicia como percusionista, ya profesional, en la Habana, en el año de 1944, unos años mas tarde en 1951, se inicia como timbalero en el programa televisivo: “El Show de Olga y Tony”; un programa diario en vivo, que dirigía Olga Chorens y Tony Álvarez acompañados por la Orquesta de Yoyo Casteleiro compuesta por verdaderas estrellas como: Israel López “Cachao” en el bajo, en el piano Laito Castro, Rolando Laserie ejecutó en esta orquesta los timbales. En el año 1953, junto a Alfredo “Chocolate” Armenteros funda la Banda Gigante de Benny Moré, orquesta de mucho prestigio para la época. En 1960 viaja a México en compañía de Bebo Valdés, para trabajar en Televisa y en el cabaret Terraza Caribe. En 1962 se trasladó a Nueva York para grabar con Charlie Palmieri y Tito Puente. En 1965 se radica en Venezuela donde integró la orquesta de Porfi Jiménez, a finales de los años 70 se va a vivir a Miami. Una canción que conforma su tarjeta de presentación fue la escrita por Palito Ortega, ese bolero balada titulado “Hola Soledad”, éxito de la época: “Hola Soledad, no me extraña tu presencia, casi siempre estas conmigo, te saluda un viejo amigo, este encuentro es uno más./ Hola soledad, esta noche te esperaba, aunque no te diga nada, es tan grande mi tristeza, ya conoces mi dolor. / Yo soy un pájaro herido que llora solo en su nido porque no puede volar. / Y por eso hablo contigo, soledad, yo soy tu amigo, ven que vamos s charlar. / Hola soledad, no me extraña tu presencia, casi siempre estas conmigo, te saluda tu viejo amigo, este encuentro es uno mas … “n
Amador Bendayán – Se marchó un 04 de agosto de hace 27 años
¡Ánimo Amador!
Amador Bendayán, hijo de comerciantes Diabetes mellitus. En ocasión de un regreso, judíos fue un niño de mucho ingenio y vena humorística según recuerdan quienes le conocieran entonces, al cumplir 8 años su familia se mudó a Caracas, en donde estudió primaria en el Instituto Bolívar.
Inicio artístico Comenzó su carrera como locutor de humor en radio en 1937. Participó como humorista en el programa de talentos La Voz de la Philco por más de diez años retirándose para formar parte del programa "El Bachiller y Bartolo" donde representaba a un culto bachiller (considerado para entonces como un grado de prestigio), paralelamente a otro reconocido programa: "La Bodega de la esquina" convirtiéndose en una de las voces más famosas del país. La popularidad aumenta al ser imagen de la desaparecida Radio Caracas Televisión. El pequeño gigante de América Protagonizó películas en Venezuela y Latinoamérica inclusive junto a la gran actriz mexicana María Félix, pero su verdadera pasión siempre fue la Televisión. En la década de los '60, RCTV le ofrece conducir un programa de variedades de larga duración, al estilo de los que estaban de moda en ese momento se llamó "Sábado Espectacular". Fue hasta 1971 cuando es contratado por Venevisión, para conducir un nuevo programa Sábado Sensacional que salió al aire en 1972, donde se convirtió en la personalidad más popular y reconocida de la televisión venezolana, sólo superado por el carismático Renny Ottolina. Bendayán animó el maratónico programa sabatino casi ininterrumpidamente hasta su muerte en 1989, manteniéndose invariablemente en primer lugar de sintonía, logrando considerarse como el maratónico de los sábados. Últimos años Su salud se vio afectada, a consecuencia de la
luego de una convalecencia, se le recibe con el desde entonces emblemático eslogan de ¡Ánimo Amador! del que hace uso en adelante en el programa. Finalmente, se ve forzado a retirarse durante una recaída de la que no se recuperaría. En una oportunidad, diría: "La verdad es que me resulta imposible describir el placer que se experimenta haciendo feliz a la gente, así sea por instantes, viéndola reír siento una sensación maravillosa, un deleite inexplicable que te hace sentir muy bien". Esta frase resume, en sí, la filosofía que impulsó a Bendayán en todos sus años de labor artística y que le hizo ganar un sitial de honor como uno de los pioneros del entretenimiento en Venezuela. Gracias a su gestión el Centro Simón Bolívar dona un terreno y construye la Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, en Caracas. La casa en cuestión fue concebida como un centro de formación y mejoramiento profesional de los artistas venezolanos y funciona desde el 13 de enero de 1989, donde además se ubica el teatro Amador Bendayán, complejo cultural que lleva ese nombre en honor a su fundador y primer presidente.n
Amador Bendayán
LOS 3 DE AGOSTO EN LA HISTORIA DE VENEZUELA Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) Concidencialmente los días 3 de agosto, pudieran resumirse como la historia del inicio y el final de la dominación del imperio español en Venezuela, con un
poco más de 300 años, exactamente 325, costos humanos incalculables, a un genocidio que debe agregársele el daño que dejo profundas huellas en la raza americana, además del precio económico pagado.. indeterminado en la suma atesorada por la corona española en su saqueo de nuestras riquezas. La crisis económica, social y política europea de fines del siglo XV, obligo a buscar nuevas rutas marítimas para ampliar y satisfacer las agotadas arcas reales, una verdadera gesta marinera se desato, rompieron milenarios paradigmas científicos, religiosos y culturales buscando nuevas alternativas de inéditas travesías para alcanzar los mercados de la India y del resto del cercano y lejano oriente. Principalmente el protagonismo de esta carrera naval se centro en la península ibérica, se esgrimíeron una diferentes rutas alternativas, grandes navegantes portugueses dirigieron sus esfuerzos hacia el sur, trataban de bordear el continente africano y subir hacia Asia y arribar a los tan ansiados mercados hindúes y árabes, en fin de cuenta los lusitanos lograron llegar primero a la verdadera India. Por el contrario, los españoles bajo el mando del Almirante Cristóbal Colon, navegaron al oeste, buscaban llegar por la vuelta de la redondez de la tierra –algo que ya se asegurabapor la vía occidental, lo que no estaba en sus planes ni en
su imaginación es que frente a ellos se encontraba toda una masa continental del “Nuevo Mundo” y que llamarón erróneamente las Indias Occidentales y a nuestros ancestros indios, eso fue lo que sucedió el miercoles 12 de octubre de 1492, aun cuando Colon no llego a los tan ansiados mercados, pronto conocerían que estas tierras colmarían sus codicias. Durante el tercer viaje de regreso a América el Almirante introdujo algunas variantes en su carta de navegación, tres naves siguieron la ruta acostumbrada y los otros tres navíos, “Castilla”, “Correo” y “Vaqueña” bajo su mando, derivaron un poco más al sur, ya un tanto sedientos y a punto de alarmarse, vieron en el horizonte la tan ansiada tierra en forma de tres promontorios, de inmediato dando gracias a Dios invocaron a la Santísima Trinidad y bautizarían aquellas tierras como Trinidad, al asomar las proas de sus naos un poco más allá, se materializo antes sus ojos el “verdadero Paraíso Terrenal”, habían llegado a las costas de Venezuela, avistarían sin proponérselo y sin saberlo por primera vez, la tierra firme del continente americano, en la bitácora quedo anotada la fecha histórica de la llegada de los españoles a “Tierra de Gracia”, era el jueves 3 de agosto de 1498, habían llegado al supuesto Edén, pero de ninguna manera y sin permiso de Dios en la tierra prometida, se precipitaron a la invasión y el saqueo de nuestro territorio; era el inicio. Con la frase bolivariana, “es que 300 años de calma no bastan”, se intensifico al inicio del siglo XIX el proceso
independentista venezolano, el cual culminaría con otra sentencia de Simón Bolívar en Carabobo, “aquel poderoso ejército español ha dejado de serlo”, en efecto los realistas perdieron la capacidad de articular y operar un ejército de tierra, pero se afincaron en su refugio del castillo de Puerto Cabello como su último bastión y establecieron un corredor entre este puerto y Maracaibo con varias escaramuzas, emboscadas, refriegas y verdaderas batallas, era un intento serio de reorganizarse con el apoyo de fuerzas navales que acudieron en su auxilio desde el Caribe. Una respetable fuerza marítima realista, se presento frente a las costas de la Provincia de Maracaibo, que estaba ahora en poder del enemigo, forzaron la barra y penetraron al interior del Lago con la intención de rendir o derrotar a la Escuadra Libertadora. Mientras tanto en tierra, en plena ciudad de Maracaibo, se escenificaba el memorable episodio de la heroína venezolana Ana María Campos, quien proclamaba a grandes gritos de puro corazón, que si el último Capitán General español, Francisco Tomás Morales no capitulaba moriría, a cada azote gritaba con más fuerza “Si Morales no capitula monda”, en efecto, el resultado de la batalla naval del Lago de Maracaibo aquel jueves 24 de julio de 1823, fue una derrota total para los realistas, se cumpliría la predicción de Ana María Campos, la victoria libertadora obligo al último Mariscal, jefe del Imperio español a capitular y rendirse sin condiciones, la firma del documento está fechado otro 3 de agosto, un domingo, pero de 1823, era el final.n
Enero 2016
5
Para mantenerse activos en vacaciones
Actividades para los + peques Fundación Club de Muchachos Nueva Casarapa - Futbol Entrenador: Néstor Ramírez Contactos: 0414-141.5308 / 0424-227.5308 clubmuchachos@gmail.com Horario: 3:00 pm – 6:00 pm / martes y jueves. Lugar: Cancha de Futbol Urb. Nueva Casarapa Frente al Conjunto El Trapiche Requisitos: Niño sano. Documentación original al día (a partir de los 9 años cédula de identidad). Partida de Nacimiento Original. Buenas calificaciones. Se aceptan alumnos desde los 4 años (Babys). Esta escuela nació con la intención de ofrecerle a los jóvenes de la zona condiciones para vivir y crecer mejor y se ha convertido en una de las pocas escuelas federadas de futbol menor. Todos sus entrenadores son especialistas en el área.
Tigritas de Casarapa - Kikingbol 0424-273.1588 / 0424-113.9205 0212-325.6456 / 0212-325.7106
Ahora tambien El Periodiko a un click en Lee nuestra versión totalmente digital en:
issuu.com/elperiodiko/ TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Crecemos para estar más cerca de ustedes... búsquenos en Tamanaco de Oro 2011 y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012
Entrenadores: Zaida Caruci / José M. Vásquez Contacto: 0212-363.3558 / 0414-225.3147 / zaidacaruci@hotmail.com Horario: Las prácticas se realizan martes y jueves de 3:00 a 6:00 pm (preguntar el horario específico según la edad) y prácticas los sábados cada 15 días. Lugar: Área verde frente al Conj. Resd. El Tablón, Urb. Nueva Casarapa. Guarenas Requisitos: Traer todas las ganas para trabajar en equipo y buen rendimiento escolar como estímulo para el deporte. Su entrenadora Zaida Caruci sabe que impartiendo disciplina y valores entre sus alumnas asi como la sana práctica de alguna especialidad deportiva es la mejor manera de mantenerlas en el buen camino.
Jugar en equipo es hacer familia
Enero 2016
6
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Tenis 10's
Nueva metodología para aprender a jugar tenis Yaritza Arteaga ¿Pueden los niños menores de 10 años aprender a jugar tenis como un jugador de alto rendimiento?
Esta respuesta la encontramos en una nueva metodología aprobada por la ITF (Federación Internacional de Tenis por sus siglas en inglés). 'Tennis 10s', es un nuevo programa diseñado para aumentar la participación de niños menores de 10 años en la práctica del tenis y está diseñados para hacer más fácil y más divertida la práctica, y garantizar que la competencia en esta edad es apropiada. Desde el 2012, la Asamblea anual de ITF aprobó una enmienda a las Reglas del Tenis de niños menores de 10. A partir de entonces, se modificó el uso de canchas más pequeñas y el uso de pelotas de rebote lento. En consecuencia, el aprendizaje del tenis será una experiencia más positiva y dinámica para los jugadores; y las bolas más lentas y las canchas más pequeñas son excelentes para el desarrollo de jóvenes de alto rendimiento. Además ofrecen a los jugadores más tiempo y el control que les permita desarrollar y usar tácticas avanzadas y técnica que sería imposible en una cancha grande, con una pelota normal. Esta metodología se está utilizando en la Academia de Tenis Master 1000 Plaza, ubicada en el Club Copacabana de Ciudad Casarapa con excelentes resultados. Desde los 5 años en adelante se aprenden las técnicas a la vez que se divierten y se desarrollan acercándose con entusiasmo al tenis y que luego de su primer acercamiento sigan con ganas de aprender a jugar.n
Academia de Tenis Master 1000 Plaza Club Copacabana Telf: 0416-427.6853 0416-609.1132 / 0426-181.4206 FB: Copacabana Tenis El futbol en Casarapa
19 años viviendo mejor…
Casi dos décadas tienen los muchachos casara- Fútbol de Venezuela, y es en julio de 1997 que consolida de profesión y directiva de la ONG, es también miembro peños creciendo en el ambiente futbolístico, entre- su proyecto, constituir una organización deportiva que fundador que acompaña la iniciativa deportiva. Agregó nando y compitiendo sin pausas en diferentes desafíos de menores en esta disciplina deportiva, viven la pasión tricolor en su camiseta vinotinto. Todo comienza en la iniciativa de Néstor Ramírez, formado en el Parque de Recreación Dirigida “Diego de Lozada” del Consejo Venezolano del Niño, organismo de carácter social, creado en el gobierno de Eleazar López Contreras, el 6 de agosto de 1936, con el fin de dar atención ad-honorem a las madres y niños en situación de abandono. Luego retomado por Doña Menca de Leoni con la creación de esos centros de recreación, entre ellos el de Casalta en Caracas, donde creció de niño a adolescente, pasando su tiempo de ocio en actividades desde los juegos de mesa, pintura, música, folclore, teatro y deportes. Fundó en su comunidad el “Comité Deportivo” obteniendo el apoyo de diferentes organizaciones para construir espacios deportivos como la cancha múltiple de la “Escuela Socorro Machado” , igualmente logro la dotación de implementos y accesorios deportivos con los cuales desarrollaban torneos de baloncesto, voleibol y futbolito, entre los jóvenes del sector. Todo ese aprendizaje le ayudó en su formación y vida castrense, abriéndole puertas en el Ejército, pero esa formación militar también marcó su carácter y valores. Posteriormente ingresa a la C.A. Electricidad de Caracas, llegando a ser directivo del Club de Trabajadores de la Electricidad de Caracas, en Chacao, con el cargo de director de deportes por varios años. Cada vez más involucrado en el mundo deportivo se formar como entrenador, en la Escuela de Entrenadores de
atendiera las necesidades de una población que se abría paso en Guarenas, donde instaló la organización no gubernamental (ONG), que hoy se conoce como “Fundación Club de Muchachos Nueva Casarapa”. Inicio, crecimiento y estudio Ya en Nueva Casarapa y teniendo el conocimiento del destino que tenían los terrenos que eran para usos de la comunidad, Ramírez le dio el mejor uso a uno de estos mismos terrenos sembrando las porterías se construyó la cancha de fútbol que actualmente disfruta la comunidad casarapeña. En la actualidad, se han cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley, para mantener legalmente funcionando el semillero futbolístico en Casarapa, a su vez, todos los entrenadores han sido formados en el colegio de entrenadores y la FVF a través de la Efeda (Escuela de Formación de Dirigentes y Árbitros). “Crear las condiciones para vivir mejor” Así dice el eslogan de esta organización deportiva, es compromiso ineludible de sus estatutos, que cada integrante, incluyendo personal docente, alumnos y familiares, cumplan el objetivo y a su vez, que los estudios de cada jugador estén a la par y con sus mejores calificaciones académicas. También se incluye en el programa académico, fortalecer valores en la formación de cada atleta. “El trabajo con niños exige preparación actualizada y pedagogía. La Fundación ha entendido el nivel de responsabilidad que exige este compromiso y es por ello que nuestros entrenadores están en constante actualización y formación”, así lo expresa Graciela Gutiérrez, arquitecto
que desde el año 2006 asumieron el proyecto de formación para el fútbol menor, diseñado por el Dr. Richard Páez y para el cual fueron preparados a través de tres módulos de nivelación. “Es por ello que enfatizamos nuestro eslogan ‘Crear las condiciones para vivir mejor”, concluyó. 19 años ininterrumpidos Cada mes de julio termina la temporada futbolística de formación. Al igual que cualquier escuela académica, el Club de Muchachos finaliza sus actividades con el aniversario de la Fundación y los campos vacacionales de fútbol. En el marco de cada aniversario, las familias se organizan y viajan al litoral barloventeño a celebrar y disfrutar de un día de playa. La Laguna de Tacarigua, específicamente “Playa Limpia”, recibe a la escuela, generando así un aporte e intercambio en el cual todos se ven beneficiados directa e indirectamente. En esta actividad se entregan reconocimientos a los entrenadores, atletas más destacados y hasta los representantes reciben méritos. La Fundación realiza rifas de algunos implementos cuyos ganadores podrán sacar provecho en la próxima temporada. El cariño y respeto que caracteriza a la familia de esta organización deportiva que se mantiene activa a través de la autogestión, inspirada en un estricto carácter social y familiar… ¡19 años viviendo mejor! n Entrenador y Formador / Néstor Ramírez "El Pájaro de la autopista" De 5 a 6:30 de la mañana en La Primera 100.5 FM y De 12 a 2 PM "La Voz del Soberano"
Enero 2016
Deportes 20 niños y jóvenes de Plaza
XIV Festival Centroamericano y del Caribe de Ajedrez Los deportistas cuentan con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Plaza, a través del Iamdyr y como parte del Programa de Atención Integral al Atleta que impulsa el alcalde Rodolfo Sanz Prensa Municipio Plaza. Un total de 20 niños y jóvenes forman parte de la selec-
ción nacional de ajedrez venezolana que participará en los XIV Festival Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2016, a celebrarse del 15 al 22 de agosto en Caracas. Los deportistas cuentan con el apoyo de la Alcaldía del Municipio Plaza, a través del Instituto Autónomo Municipal del Deporte y Recreación (Iamdyr) y como parte del Programa de Atención Integral al Atleta que impulsa el alcalde Rodolfo Sanz. El director del instituto, Rómulo Flores, explicó que es de 8 a los 18 años las edades de los integrantes del seleccionado nacional a competir en el importante evento deportivo, donde también acudirán jugadores de ajedrez de los diferentes países centroamericanos y caribeños. Resaltó que los jóvenes se han preparado para destacar en un deporte que más allá de una disciplina, contribuye a su formación cognitiva y como ciudadanos. La Alcaldía de Plaza brindará a lo largo de los 7 días, el apoyo en cuanto a parte de la logística de los atletas.n
En Caracas
Jóvenes de Plaza representarán a Miranda en el campeonato nacional de atletismo Prensa Municipio Plaza. Un total de 7 jóvenes de la categoría menor en atletismo
integran la selección de Miranda que asistirá al campeonato nacional menor sub 23, a realizarse en el estadio Brígido Iriarte en Caracas los días 9, 10 y 11 de septiembre. El director del Instituto Autónomo Municipal de Deporte y Recreación (Iamdyr), Rómulo Flores, destacó el apoyo que ha brindado la Alcaldía de Plaza, a través de los programas de atención al atleta que desarrolla el alcalde Rodolfo Sanz, para garantizar el alto rendimiento de los deportistas en las diferentes disciplinas. Detalló que los deportistas que conforman el seleccionado mirandino son de acuerdo a cada categoría: Daniel Mejocano en 100 metros planos y salto largo, Kilver Santiago en 110 metros con vallas, Sabrina Carballo en salto largo, Génesis Gutiérrez en 400 metros planos, Ana León en 100 metros planos y Anaís Aguilera en salto con garrocha. Además, Juan Carlos Liscano en 400 metros planos, Jherone Vargas en 400 y 200 metros planos y Yeniski Alfonso en 400 metros con vallas. Por otra parte, resaltó que Daniel Mejicano de 15 años también representará a Venezuela en el Campeonato Centroamericano Escolar, a celebrarse en Cuba, tras haber ganado la prueba como atleta completo en el campeonato nacional infantil que se efectuó en el estado Yaracuy. Asimismo, Deruska Tovar de 12 años obtuvo el tercer lugar en pruebas combinadas, lo que le brinda la opción a pelear el puesto para el suramericano escolar a celebrarse en diciembre, en la ciudad de Medellín, Colombia.
Campeonato Mundial de Bochas La joven Katerine de Abreu del municipio Plaza asistirá al Campeonato Mundial de Bochas que se desarrollará en Marruecos del 4 al 15 de octubre de 2016, como parte del seleccionado del estado Miranda y el nacional , el cual está compuesto por 4 atletas. Los deportistas participarán en 6 modalidades, 2 cada uno de ellos. Otros de los estados representados en la selección nacional son Táchira, Lara y Guárico. n
7
Venezuela en las Olimpiadas
Desde Atenas 1896 hasta Londres 2012, se han celebrado 30 ediciones de los Juegos
Olímpicos Modernos, de ese total el nombre de Venezuela ha aparecido en 17 ocasiones, Río 2016 será la número 18. Venezuela participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos en su XIV edición, llevada a cabo en Londres en 1948. Fue una de las catorce naciones que debutaron en el certamen, junto con la Guayana Británica, Birmania, Ceilán, Persia, Irán, Irak, Jamaica, Corea del Sur, Líbano, Pakistán, Puerto Rico, Singapur, Siria y Trinidad y Tobago. El primer atleta venezolano que participó en estos juegos, Julio César León, fue el abanderado nacional y compitió en dos modalidades de ciclismo. 1952 Helsinki Vamos con 38 atletas y se logra 1 medalla de bronce, ganada por el Zuliano Asnoldo Devonish de 20 años de edad quien se convirtió en la primera medalla olímpica en la historia deportiva del país, este atleta ganó en salto triple, fue condecorado, entre otras tantos reconocimientos con la orden “Caballero de la Orden Olímpica” por el comité olímpico internacional, máxima distinción en este organismo. 1968 México Acuden 36 Atletas, 1 medalla de Oro, primera medalla de oro del país, ganada por el cumanés Francisco “Morochito” Rodríguez en boxeo, en la categoría peso mosca junior. Hasta 2012 fue la única medalla olímpica de oro de país. 2004 Atenas La anzoatiguense Adriana Carmona quien repite lo logrado en Barcelona 92, solo que esta vez la medalla es completamente olímpica, convirtiéndose en la primera mujer medallista olímpica del país 2008 Pekín Asisten 110 atletas, la mayor participación venezolana en la historia. Río 2016 Un total de 86 atletas compiten en la magna cita deportiva, están divididos en 61 hombres y 25 mujeres. Una característica importante de la delegación venezolana es que las selecciones de atletismo y lucha llevarán la mayor cantidad histórica de competidores a unas olimpiadas. Otro dato destacable es el regreso del equipo venezolano de baloncesto, disciplina cuya último participación fue hace 24 años en Barcelona, en 1992. Por otra parte, Venezuela tendrá su primera participación histórica en el golf, el cual retorna al olimpismo luego de 122 años. El encargado de concretar este hecho será el deportista Jhonattan Vegas. Venezuela suma 14 medallas olímpicas en su historia La historia olímpica de Venezuela ha traído grandes alegrías con el transcurrir de los años, y es que luego de logros obtenidos por los personajes que marcaron historia en la máxima cita deportiva, hay otros atletas que les han seguido los pasos y han pisado el podio en diferentes ediciones de Juegos Olímpicos. Después de Asnoldo Devonish, Francisco “Morochito” Rodríguez hay otros criollos que se han traído una presea a casa y que completan las 14 que en total tiene Venezuela: Enrico Forcella, quien en las olimpiadas de Roma 1960 obtuvo una medalla de bronce en la disciplina de tiro con rifle en posición tendido a 50 metros. Pedro Gamarro fue el primer venezolano en obtener una medalla de plata en en Montreal 1976. Este exitoso boxeador logró el segundo lugar en peso welter, división -67kg. Bernardo Piñango ganó la segunda medalla de plata en boxeo peso gallo en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Las olimpiadas de Los Ángeles 1984 trajeron una importante hazaña para los atletas nacionales, pues en esa edición se logró el mayor número de medallas en un mismo Juego Olímpico. Marcelino Bolívar quién ganó bronce en boxeo en la modalidad peso mosca. Omar Catarí, otro boxeador quedó en el tercer lugar y trajo una medalla de plata en la modalidad peso pluma y por último, Rafael Vidal se trajo la tercera y última medalla... bronce la competencia de natación de los 200m estilo mariposa. En Atenas 2004, la taekwondista Adriana Carmona logra su primera medalla oficial en Juegos Olímpicos, una de bronce, luego de la obtenida en Barcelona 1992 cuando todavía su disciplina era de exhibición, en esa misma cita deportiva Arlindo Gouveia subió a lo más alto del podio en el taekwondo olímpico, en esos juegos aun este deporte no era olímpico, sin embargo esta medalla se anexa a todas las obtenidas por nuestros criollos. El taekwondo comenzó a ser deporte olímpico en Sidney 2000. Ese mismo año, el pesista Israel Rubio conquistó el bronce en la categoría de 62kg. Para las olimpiadas de Pekín 2008, Dalia Contreras alcanzó medalla de plata en taekwondo en la categoría -49kg. El logro más reciente de un venezolano ha sido el de Rubén Limardo, quien en los Juegos Olímpicos Londres 2012 subió a lo más alto del podio en la disciplina de esgrima en la modalidad espada individual. Este año se espera seguir cosechando victorias olímpicas para que el medallero criollo siga creciendo.n
Enero 2016
8
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
El PeriodiKo lo puedes encontar en: Administradora Serviprof, Administradora Danoral, C.C. Copacabana, C.C. Ciudad Casarapa, C.C. Buenaventura, C.C. Buenaventura Vista Place, C.C. Oasis Center, C.C. Daymar, C.C. Miranda, C.C. Castillejo, C.C. Villa Avila, C.C. San Nicolás de Bari, C.C. La Parada, Panadería Los Naranjos, Pall Ferretería, Rescarven (Oficinas y Consultorios), sede CEMAG (Las Rosas), CMHP San Martín de Porres, Licorería La Mansión del Licor (Cdad. Casarapa), Farmacia Terrazas del Este, Casa Fácil, Frigorífico Plaza Prado, Domesa, Supemercados Emporium, Las Amazonas, Quesos La Villa, Carnicería El Toro Tierno (Araira) entre otros y en la Peluquería Fanelli (La Urbina), en los puntos comerciales de cada uno de nuestros anunciantes y en diferentes conjuntos residenciales de Guarenas y Guatire donde se distribuye puerta a puerta.
9
Enero 2016
10
PLANETA VERDE
Compiladora Inés Rada
¿que sabemos sobre la temperatura y la salud del planeta?
El planeta rompió tres récords de altas tem- medio del siglo pasado, el nivel más alto para un peraturas en junio pasado, de acuerdo con los junio en 137 años. datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).
Primer record: El mes de junio de este año fue el más caluroso desde que comenzaron los registros de temperaturas, en 1880, además de que fue el decimocuarto mes consecutivo en el que un mes supera al anterior. Esta racha de calor es la más prolongada en 137 años de registros del la NOAA. El planeta tuvo una temperatura en la superficie de la tierra y los océanos 0,90° Celsius más alta que el promedio del siglo XX. Un consuelo no tan refrescante es que este no fue el mes más caluroso que se haya medido, pues empató con marzo de 2015 de los 1.638 meses registrados Segundo récord: En junio de este año la temperatura en la superficie del mar estuvo 0,77° más cálida que el pro-
Tercer récord roto este año: De los registros regionales, Norteamérica tuvo su junio más cálido desde que en 1910 comenzaron los registros de temperaturas, de acuerdo con la NOAA. Otros eventos preocupantes sobre la salud del planeta fueron los bajos niveles de hielo marino. En el caso del Ártico, el hielo marino registrado fue 11,4% más bajo que el promedio registrado entre 1981 y 2010. En el otro polo, la Antártica tuvo un nivel de hielo marino que fue 103.600 kilómetros cuadrados más pequeño que el promedio en el periodo 1981-2010. Pero en este caso, en 2011 se registró un nivel más bajo de hielo marino. El jefe de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Gavin Schmidt, consideró que estos números indican que 2016 ya tiene el nivel de hielo marino más bajo. Y con la información disponible, predijo que 2016 será el año más caluroso por tercer año consecutivo.n
TIPS: Eco-Vacacionales www.mundo-geo.esl
Cada vez son más los que toman conciencia de los problemas ambientales de nuestro planeta, y es que el hecho de cuidar nuestros recursos naturales y a nuestro Planeta Tierra, es algo más que moda es un estilo de vida que cada vez se vuelve más consciente. Convirtiéndose en una nueva forma de acercarse, conservar y conocer en profundidad las zonas naturales sin producir ningún impacto negativo sobre estos lugares, y al llegar las vacaciones, y es bueno saber que también en esta época puedes colaborar para tener un planeta más sano, aquí algunos tips.
1. Transporte público mejor que privado. El transporte público es energéticamente más eficiente.
2. Viaja a una velocidad media de unos 80 Km/H y el consumo de gasolina será mucho menor. 3. Estés donde estés, recicla, no pierdas ese buen hábito que has adquirido en tu hogar y recicla también fuera.
4. Acompañado mejor que solo. Si realizas el viaje acompañado, además de resultar más entretenido y barato, conseguirás ahorra gasolina y el impacto medioambiental será menor.
5. No
cojas muestras. En muchas ocasiones la fragilidad de los ecosistemas está continuamente a prueba ante la presión de los turistas. Intenta que tu impacto sea el menor posible allá donde vayas, evitando coger muestras de especies animales o vegetales e incluso de restos de rocas.
6. Si puedes viaja a primera hora de la mañana o
a última de la tarde. A esas horas el calor no es tan intenso y te ahorrarás tener que conectar el aire acondicionado, ahorrando gasolina en tu trayecto.n
El Estado Zulia da el ejemplo Para que los niños y niñas que no tienen oportunidad de viajar en estas vacaciones puedan disfrutar, durante el mes de agosto visitaran espacios naturales, así como lugares sitios emblemáticos y patrimonios culturales de la región en lo que se ha denominado Plan Ecovacaciones Seguras 2016. Proyecto vacacional que beneficia aproximadamente 9 mil menores entre las edades de 5 a 8, 9 a 10 y de 11 a 14 años.
Momentos verdes... Las hierbas aromáticas resaltan el sabor de las comidas. Las hojas y algunas semillas de las plantas aro-
máticas pueden usarse para condimentar o perfumar distintos platos. También se cultivan por sus flores coloridas y su follaje. Pueden cultivarse en diferentes recipientes en interiores o a la intemperie en huertas o patios. Unas pocas plantas aromáticas son suficientes para abastecer a una familia. Las plantas aromáticas se desarrollan mejor donde el drenaje es bueno. Requieren poco o nada de fertilizante. Malojillo (Cymbopogon flexuosus) El malojillo se reconoce por ser una yerba con olor a limón, también conocida como limoncillo. Utilizado en perfumería, cosméticos y preparaciones farmacéuticas, de gran valor en la etnobotánica. La infusión de malojillo es excelente después de las comidas, y es utilizado por pacientes hipertensos o con trastornos cardiocirculatorios, así como expectorante y descongestionante del tracto respiratorio. Como en muchas otras yerbas, se utiliza toda la planta y el aceite esencial que se extrae de ella, que contiene citral, d-citronelal y geraniol, con propiedades antibacterianas. Menta (Mentha Piperita) Planta de origen Europeo, es altamente conocida por su característico aroma y buen sabor. Gracias a ello se utiliza mucho como aderezo en multitud de recetas de cocina. En infusión es común utilizarla con poleo, ya que juntas otorgan una tisana con muchas propiedades, sobre todo a nivel estomacal. En lo que respecta a la celulitis, es recomendable por su efecto diurético y desintoxicante del organismo. Además, también activa la circulación y refresca. Elimina toxinas y aumenta la actividad renal, de forma que estimula la pérdida de agua y líquidos. Asimismo, sus efectos sobre el aparato digestivo y la consiguiente secreción biliar, ayuda en el proceso de depuración. Hierbabuena (Mentha spicata) Una planta aromática muy conocida es la hierbabuena que, frecuentemente, se confunde con la menta. La hierbabuena puede usarse para aromatizar platos, preparar bebidas y cócteles, como es el caso del mojito y con finalidades terapéuticas, aprovechando sus numerosos beneficios. La hierbabuena ayuda a combatir problemas digestivos, gracias a sus propiedades anitespasmódicas y carminativas. Se recomienda tomarla en infusión en caso de indigestión, flatulencias, cólicos, etc. También puede usarse para combatir los dolores menstruales, así como para calmar los nervios. Al igual que muchas otras plantas, tomada en infusión nos ayudará a relajarnos. n
Vivero Las Tres Jotas C.A. Comparte los mejores momentos con bellos diseños florales, además de tener una amplia gama de plantas ornamentales que dan un toque especial.
Guarenas, Cl. Sucre, Cl. 19 De Abril Y Ayacucho, Galpón Las Tres Jotas, Piso PB Telf.: 0212-363133
Enero 2016
11
La constante permanente: el cambio que viene tras una mudanza "Mudan los tiempos y las voluntades; se muda el ser, se muda la confianza; el mundo se compone de mudanza tomando siempre nuevas oportunidades". Luis Camoens
“Hashtag” Venezuela: Valores Pieza vital e importantísima en el desarrollo del ser humano y de
una sociedad sana. Son cualidades específicas atribuidas a las personas y a los objetos, las cuales determinan la importancia o no de nuestras acciones. Los valores son uno de los protagonistas de nuestros paradigmas, esa forma particular que cada quien tiene de mirar al mundo. Ellos permiten organizar nuestras vidas: conducta, metas, pensamientos, deseos, convivencia, etc. Están en cada ámbito de nuestra vida. Los valores son una guía social, cultural, histórica, muy personal y de carácter universal. Recordemos la propuesta de uno de los ilustres venezolanos que en su momento tuvo una visión vanguardista: Arturo Uslar Pietri y su programa televisivo “Valores Humanos”, una clase magistral en la comodidad del hogar. Hoy día gracias a la magia de la era digital podemos disfrutar en el portal YouTube una vez más de este programa, ahora más que nunca es tan importante para nuestro país rescatar nuestros valores como sociedad, para su concepción y formación. Valores como la paz, la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad ciudadana más que metas son un fin en sí mismos, son de carácter universal, tácitos, no hacen distingo de raza, de concepción política ni nivel social. Es imperativo rescatarlos, es un trabajo individual que suma buenas intenciones y finalmente moldea al colectivo. Desde hace rato el contexto local y mundial nos pide a grito que volvamos al origen, a la convergencia al centro que no es más que la unión de ideas o tendencias de aspecto social, económica, cultural, profesional, política… la sociedad en sí misma, la cual es el centro de todo el desarrollo de la vida de un ser humano. En algunos países esta especie de utopía es una realidad, el nuestro aunque por momentos parezca imposible, la posibilidad de cambiar esto está latente, la cuestión está en la voluntad. ¿Quieres un cambio positivo en tu vida, en tu comunidad, en el país?, entonces, conviértete en un agente del cambio positivo, real, competente, consciente, posible, productivo, exitoso y feliz. Para que esto sea posible es vital conocer los tipos de valores: personal, socio-cultural, materiales, espirituales y morales. Te invito hacer una lista del inventario de tus valores, pregúntate cómo están, que te hace falta, cuáles están bien desarrollados, en cuáles tienes carencia, si los pones en práctica o no, cuáles realmente te definen como persona, como profesional, como actor activo de tu ciudadanía, como agente del cambio local y por qué no, mundial. Hoy más que nunca es imperativo el rescate de nuestros valores, en el caos están inmersas las oportunidades, desarrolla tu visión y misión de vida, ponla en práctica.n Martha Pérez Salazar
Personal Trainning Coach - Practitioner PNL 0414-365.4318 universoenpositivo@gmail.com / @unupositivus / FB: Universo en Positivo
Una mudanza que venía en algún momento, pero que estaba siendo inconscientemente evitada tocó de repente mi puerta. Nunca pensé que podía vaciar la casa donde ocupé nueve años de mi vida en tres días. Un devenir de emociones invadieron mi centro, mi calma y mi paz. Por momentos pensé no poder con lo apabullante que es no tener el panorama claro de para dónde vas, pero sin importar esto, igual tuve que reunir fuerzas para desarmar una vida, un ciclo de muchos años tuvieron que ser metidos forzadamente en unas pocas cajas. Esto hizo que realizara una limpieza profunda tanto de posesiones materiales como de sentimentales (cartas y fotos). Sin duda cosas inesperadas afloraron en la mudanza. Las situaciones que vivimos a lo largo de años y en esos tres días fueron quedando plasmadas en ese lugar que se desocupaba rápidamente, nuestra tristeza se fue apagando inmediatamente por nuevas ilusiones e interrogantes que apuntaban hacia nuestro nuevo destino. Estábamos, a pesar de todo lo que dejábamos atrás, llenos de alegría, pero a su vez el miedo a lo desconocido también invadió nuestro ser. Todo esto puso en evidencia que los cambios son lo único seguro que tenemos en la vida, y en nuestro caso en particular con la mudanza nos brindó a todos de ver cuán innecesarias son muchas de las cosas que acumulamos por apego a los recuerdos, al pasado, a lo perecedero. Encontré con cosas que mis hijos usaron en algún momento como disfraces que pudieron ser regalados y ser aprovechados por otras personas, juguetes, ropa y hasta un baúl que cargamos desde nuestra primera mudanza, cuando nos vinimos de nuestra querida Venezuela. Todo esto solo me demostró que cargamos con el peso de cosas que definitivamente no nos hacen falta. Al cerrar la puerta de la casa vacía sentí que nos liberábamos de una carga que habíamos acumulado, traduciéndose luego de
varios días en un gran alivio. Todo pasó tan rápidamente que ni tiempo hubo para que el nuevo hogar estuviera listo, así que la angustia e incertidumbre me invadieron nuevamente, pero a su vez me hizo ver con más claridad que las cosas siempre pueden cambiar una y otra vez, rápidamente… de la noche a la mañana. Todo este caos me enseñó el verdadero camino. Como dice Jeff Foster, donde se plasma la gran enseñanza que me queda luego de todos estos días de angustia y cambios en esta corta frase : “No debo construir mi mundo en aquello que cambia, que no dura, que no es esencial”. Ahora veo que los problemas, aunque parecieran que no acaban tampoco son eternos, no duran para siempre, simplemente cambian constantemente. Aunque han sido días difíciles para todos, nos han ayudado a renovarnos, brindan una brillante oportunidad de unión, colaboración, nos dan la ilusión de comenzar un nuevo ciclo en otro lugar. Otro importante descubrimiento con todo lo vivido, es entender que el verdadero significado del hogar no está en las paredes que dejamos atrás, por el contrario está en el corazón de cada uno de los que integramos esta familia. El hogar lo hacemos cada uno con nuestro amor y compañía, sin importar el sitio donde estemos. Sabemos que por un tiempo debemos armarnos de paciencia, nuestra rutina sin dudas será diferente y seguramente en el desorden que habrá, difícilmente podremos conseguir las cosas que necesitamos… por eso lo mejor será dejar que estos cambios nos muestren poco a poco cómo se van abriendo nuestros nuevos caminos. Ojalá nos entreguemos sin tanto afán a estos nuevos retos donde lo impermanente siempre nos recordará lo que en verdad es esencial en nuestra vida.n Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
5 pasos para recuperar la motivación Una constante en estos días suele ser la falta de ganas, la misma
Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada sobre esta tierra puede ayudar al hombre con la incorrecta actitud mental. Thomas Jefferson
puede estar motivada por motivos físicos aunque en la mayoría de los casos es más un asunto de falta de motivación, así descubrimos que cuando queremos lograr nuestras metas, no tiene mucho que ver con factores externos, con imposibilidades de nuestro entorno, ni con dificultades situacionales que se nos presenten para conseguir lo que queremos. Esa limitación propia y únicamente nuestra es la falta de motivación, la misma que sólo proviene des nuestro interior. Nadie te puede motivar más que tú mismo. Me refiero a la motivación de largo plazo. Hace muchos años, Frederick Herzberg escribió un artículo sobre la motivación en el Harvard Business Review; en él, decía que otros pueden motivarte, pero sólo en el corto plazo. Llamaba esto PELT (“Patada En El T… ustedes lo entienden”). Por el contrario, la motivación de largo plazo emana desde adentro, por lo cual es muy importante que primero, debes entender que prácticamente todas las personas deben lidiar con esto en algún punto de sus carreras profesionales. Nunca he conocido a alguien que sea inmune a esto. Como aumentar MI MOTIVACIÓN 1. Minimiza el contacto con la gente negativa. Esto no siempre es posible, pero hazlo siempre que puedas. Seguramente te has topado con personas que se quejan de absolutamente todo. Mantente alejado de ellas en lo que intentas recuperar tu ánimo.
2. Pasa más tiempo con las personas que te recargan de energía. Dicen que te
conviertes en las cinco o seis personas con las que más te relacionas, y creo que es cierto. Así que relaciónate con personas que te empujen a ser mejor en todos los aspectos de tu vida. 3. Lee/escucha/mira cosas positivas. Si te sientes cabizbajo, lee un libro positivo. Escucha un audiolibro o un podcast con un mensaje positivo. Mira alguna película que te haga reír. Rodéate de cosas que ejerzan una influencia positiva sobre ti. Incorpora esos mensajes en tu vida tanto como puedas. 4. Aprende a priorizar. Da prioridad a las cosas que debes y quieres hacer. Haz una lista. Entre más control puedes ejercer sobre las cosas que quieres y debes hacer, podrás solucionarlas de la manera más eficaz. 5. Cómete el elefante un bocado a la vez. Toma esa lista que has creado y abórdala cada día. Si realmente te comprometes a hacerlo, te asombrarás de lo mucho que puedes conseguir. Entre más consigas hacer, mejor te sentirás. Esto alimentará tu motivación. Puedes hacer muchas cosas más por genwwerar motivación, pero creo que esta lista es un buen comienzo. Asimismo, ten en cuenta: si tus niveles de motivación están bajos, siempre es útil tratar de salirte del cuadro, es decir, la rutina diaria, e intentar visualizar la imagen completa. Pregúntate, ¿por qué estás haciendo lo que estás haciendo? Permítete sentirte alentado por una visión más grande de las cosas, y deja que tus metas te impulsen. n
Enero 2016
12 J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales de Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
salud y bienestar en movimiento La Lumbalgia, un malestar de grandes y chicos… La región lumbar es el segmento que más maltratamos de toda la columna vertebral. Está zona está
compuesta por cinco vértebras y un hueso grande llamado sacro. Entre cada una de estas articulaciones a modo de sándwich se encuentran los discos vertebrales, se encuentra sostenida por músculos y ligamentos y de ella salen nervios que dan movimiento y sensibilidad a nuestras piernas. Vista lateralmente no es recta y por el contrario tiene una curvatura que en algunas personas se pierde... pero que en otras se acentúa. Entre las causas de la Lumbalgia la más frecuente son dolores originados en los músculos de la espalda baja por malas posturas, el sobrepeso (y no solo el corporal sino en el caso de nuestros niños por el bolso escolar), el stress, el exceso de trabajo, traumatismos, entre otras. Las lumbalgias producen limitaciones funcionales importantes y que se empeoran por el insomnio, que muchas veces se producen a consecuencia del dolor. El tratamiento clásico suele consistir por parte del médico tratante en la indicación de AINES, relajantes musculares y reposo. Ahora bien, por parte del fisioterapeuta el tratamiento incluye el uso de corrientes analgésicas, crioterapia y el vendaje neuromuscular (VNM) en etapas agudas. Progresivamente se aplica ultrasonido, terapia de rastreo con electricidad en puntos de gatillo, estiramientos, relajación miofacial, aplicación de VNM y finalmente fortalecimiento de la
musculatura de la zona y de los miembros inferiores. Debemos destacar que desde las etapas iniciales en donde el dolor es muy incapacitante y durante todo el proceso de rehabilitación hasta el alta es INDISPENSABLE LA EDUCACIÓN DE LA PERSONA, en el sentido de corregir las posturas (agachándose doblando las rodillas en lugar de inclinarse), respetar el cuadrante seguro de trabajo (como colocar la computadora de frente y no a un lado), hacer pausas activas (cambiar de actividad cada hora y/o hacer ejercicios de estiramiento lumbar o respiratorios), controlar el stress en el trabajo y la casa y realizar ejercicio físico de bajo impacto. Como se ve, el dolor lumbar puede evitarse, así como sus consecuencias por lo que es preferible tomar las medidas preventivas que realmente son muy sencillas; con sólo cambiar nuestros malos hábitos de postura, el sedentarismo e incluso el sobrepeso podemos ganarle la batalla fácilmente. Empecemos por nuestros niños, eduquémoslos en cuidar y proteger su espalda, evitémosle las pesadas cargas, en fin, ayudémosles a prevenir también las escoliosis y otras alteraciones… Pero este será un tema para otra oportunidad.n
LCDA. FT. ESSY Z. PORRAS D. Fisioterapeuta (UCV) / Terapeuta de la Mano 0412.7323664 - 0426.6084105 Tratamiento Previa Cita
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617
Protege tu piel en vacaciones Llegaron las anheladas vacaciones y seguro la quie-
res pasar genial... no arruines el momento con insolación, disfruta de ese bronceado tan deseado recordando los siguientes tips. 1. Organizate y toma el sol en horarios adecuados, antes de las 11 dam y después de las 3 pm (estas son las horas de sol más intensa). 2. Hidratación. Dos litros de agua al día son indispensables para que tu piel no se lastime. 3. Las sombras no son garantía de seguridad. Si son muy sutiles, dejan pasar el 50% de la radiación UV. Procura descansar bajo una adecuada. 4. Aplica siempre bloqueador solar en todo tu cuerpo al menos veinte minutos antes de la exposición al sol, para que tu piel lo absorba de manera adecuada. 5. A pesar de que el cielo se encuentre nublado, las nubes permiten pasar al menos el 80% de la radiación, por lo que es recomendable aplicar también el bloqueador solar. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y merece la misma atención. En estas vacaciones cuídate para que el verano se convierta en una temporada inolvidable. Si conoces otras recomendaciones no dudes en compartírnoslas en los comentarios, y hazle llegar esta información a quienes más quieres, especialmente si están continuamente expuestos al Sol. ¡Recuerda que la Salud siempre es primero! Entre la variedad de cremas protectoras existen en la actualidad unas con bronces, estas son ideales para conseguir un color bronceado desde la primera aplicación y al mismo tiempo protegerse del daño solar. n
La medicina Cuántica Bioenergética, ¿qué es y cómo funciona?
Prevenir es mejor que curar
La salud física es el estado optimo del cuerpo, donde todos los órganos se Este sistema se caracteriza por sus funciones de predicción sin síntomas, con que mantienen en equilibrio, el desbalance genera síntomas de alerta, posiblemente usted ya los conoce porque ya ha tenido o tiene los síntomas de alguna alteración, sin embargo, la salud bio-eléctrica es aquella que comienza a crearse, de manera silenciosa, en las células del organismo y si no se reconoce o detecta a tiempo pasará al plano físico y se manifestará con lesiones, dolores, etc. ¿qué es el sistema terapéutico cuántico? La Medicina Cuántica surge de la aplicación de los principios de la Física Cuántica al ámbito de la Medicina. A partir de ahí surge un modelo dinámico en el que los procesos de salud, enfermedad y curación se refieren a un organismo en continua adaptación al medio y en el que los procesos biológicos se realizan mediante procesos de intercambio de información. Esta medicina establece que todos los sistemas vivos estamos regidos por ondas electromagnéticas cuya frecuencia puede ser analizada y calculada; cuando se alteran dichas ondas, el cuerpo se enferma. Este sistema, avalado por la comunidad médica europea. Es tan eficaz y confiable que con tan sólo alterarse diez células, el analizador detecta dichos cambios y puede predecir la causa de la enfermedad y hasta prevenirlas. Su acción se manifiesta en la totalidad del organismo, no obstante permite una acción puntual de bio impedancia con el dispositivo o sensor enfocados en las zonas del cuerpo Las señales de las ondas electromagnéticas emitidas por el cuerpo humano representan el estado específico del cuerpo de salud o enfermedad, por tanto, se emitirán señales diferentes dependiendo si el estado de salud es óptimo, débil o grave.
tan sólo se produzca la alteración de vibraciones electromagnética en un grupo reducido de células, el analizador puede detectar dicho cambio y predecir el posible inicio de una disfunción o alteración. El solo pensar que una máquina y un análisis que no excede un minuto de tiempo y genera 36 informes de sistemas corporales, este equipo puede detectar en qué estado de salud se encuentra la totalidad del organismo, ya no es una fantasía. Existe y se llama SISTEMA CUÁNTICO DE BIO-RESONANCIA MAGNETICA o Bioescáner. El aparato, forma parte de un nueJORNADA DE SISTEMA CUÁNTICO vo método de diagnóstico preventivo que AVANZADO BIOENERGETICO se está usando en la medicina biológica. Jueves 18 de agosto De esta manera se puede realizar el análisis y diagnóstico del estado de salud y Turno de la mañana y tarde, en el obtener los valores de los principales proCC LA HACIENDA piso 1, local L34. blemas del paciente, también como distinIDP Andrés Bello tas propuestas estándares de curación o prevención, basándose en el No invasivo Garantice su cita en el horario e indoloro el análisis le dirá su estado de de su conveniencia salud sin necesidad de análisis de sangre Contáctenos: o radiografías, es fácil y cómodo, su funcionamiento es muy sencillo, además de 0414-116.6628 poder llevarle estos resultados a su médico 0414-308.8964 de confianza. El médico cura solo la natura0212-214.1908 leza sana. Hipócrates.n
Enero 2016
Ortopedia
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
13
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE
TIPS de salud
C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS
Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7
Dra. Yaumelis Velásquez "Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo" - Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
3 simples hábitos para mantener tu buena salud 1. Come frutas y verduras. Lo ideal es comer nueve porciones de frutas y vegetales al día. Pero si, te parece mucho. Entonces ahí va: cinco. Come cinco porciones de frutas y vegetales al día y te salvarás de varias visitas al médico.
2. Haz ejercicio. Lo ideal sería 30 minutos de ejercicio cardiovascular 5 días o más a la semana. Pero si te cuesta levantarte del sofá ¿qué tal 17 minutos al día? Equivale a dos horas a la semana, los beneficios son infinitos: corazón sano, peso adecuado, músculos tonificados, estar de muy buen humor… etc., etc…
Rehabilitación de Patologías de la Mano, Hombro, Codo, Rodilla entre otros. Cervicalgias - Lumbalgias Parálisis Facial
Tratamiento
de
3. Duerme mínimo de 7 y 8 horas diarias. Unos estudios recientes indican que los que duer-
reahabilitación
men menos 7 horas, están incrementando su riesgo de sufrir hipertensión, enfermedades cardíacas y hasta diabetes. Nuestro cuerpo necesita descansar y recargar sus energías para tener buena salud.n
pre y post quirúrgico
- 732.3664 Telfs.: 0412 0426 - 608.4105
Enero 2016
14
Salud dental en tu mascota
Como dueño de una mascota, debes tomar en cuenta, pieza de dientes, deberás acostumbrarlo poco a poco y con que dentro de los cuidados generales que reciben en el hogar los perros, no solo debes tomar en cuenta el baño, limpieza de oídos, corte de uñas o corte de pelo; también esta su higiene dental, previniendo así enfermedades como la enfermedad periodontal y la gingivitis. La falta de salud dental puede ocasionar muchos problemas de salud en tu perro, incluyendo infecciones generalizadas como Úlceras Bucales, Estomatitis, Artritis, Nefritis y Endocarditis Bacteriana que se producen cuando una bacteria pasa al torrente sanguíneo, otras veces, nuestros perros se tornan agresivos a causa del dolor y la inflamación que padecen.
¿Cuándo iniciar el cuidado de los dientes de mi perro? Es recomendable acosyumbrarlo cuando aún es un cachorro. Esto facilitará educarlo apropiadamente para permitir el cepillado y las inspecciones en su boca. Para enseñarle a tu perro a dejarse revisar y cepillar los dientes, simplemente toca su boca con suavidad, sin sujetarla. Cuando él acepte esta manipulación tranquilamente, dale una recompensa de comida. Haz de esta actividad una rutina de cinco minutos cada día para que tu cachorro se vaya acostumbrando a las inspecciones orales y al cepillado de dientes. Inicio de la higiene dental en perros adultos Si tienes un perro adulto y nunca le has realizado una lim-
TODO EN GASTRONOMÍA Chef a domicilio Familiar, reuniones, oficinas, etc. CoffeBreak, desayunos y más... TW: @chefluro / Inst: chefluro_pksgourmet
0424-273.1588
MANDOCAS
Plato típico del estado Zulia, esta especie de anillo frito se come caliente, con queso rallado, mantequilla o margarina. Siendo parte fundamental del desayuno marabino. INGREDIENTES 2 Tazas de Harina de maíz. 2 Plátanos maduros. 1 taza de papelón rayado. 1/4 Taza de queso duro rallado 2 cucharaditas de semillas de anís
PREPARACIÓN
• • • • •
Se disuelve el papelón en agua. Pelar los plátanos y con un tenedor hacer un puré. Incorporar a la harina de maíz y agregar el papelón, las semillas de anís y el queso. Amasar agregando agua poco a poco hasta lograr una masa consistente y uniforme. Dejar reposar por 10 minutos tapada con un paño seco. Amasar y formar cilindros alargados, unir las puntas aplastándolas ligeramente con las yemas de los dedos. Freír en aceite caliente hasta que estén doradas. Se pueden comer acompañadas con queso blanco.n
mucha precaución. Lo más importante es que esté tranquilo. Cuando llegue el momento de revisar su boca, hazlo con precaución, ya que puede actuar de forma agresiva sobre todo si nunca le has limpiado sus dientes. Que primero saboree un poco la pasta dental, ya que la mayoría de estas tienen sabor a carne y resulta agradable para ellos. La Forma más adecuada de lavar los dientes es con movimientos circulares por debajo y sobre la línea de las encías, prestando máxima atención a los molares que están en la parte de abajo, que es donde se acumula más placa. No espere tener óptimos resultado a la primera resultará mucho más fácil las próximas veces que lo intentes. A medida que lo haga se volverá un hábito para nuestro perro. Recuerda NO usar productos para humanos pues pueden resultar dañinos para tu perro. Limpieza dental en el consultorio veterinario Igual como los humanos necesitan cepillarse los dientes y visitar al dentista, los perros también. El cepillado y control veterinario rutinario de los dientes evitará, entre otros, problemas de placa bacteriana. n
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965
CLASIFICADOS HOGAR Y OFICINA
CIRCULACIÓN GRATUITA
SERVICIOS CONTABLES
COCINAS ORTIZ. Reparación de cocinas eléctricas/gas, hornos, topes, lavadoras, neveras. Instalación, reparación campanas y cocinas. Conversión gas propano/natural. 0212-361.4778 / 0414-270.5533 / 0416-724.2285 TÉCNICO EN COCINAS. LUIS SALAZAR - Técnico con experiencia de más de 37 años en el mercado. Reparamos su cocina y/o horno eléctrico y a gas. Repación de Hornos Microondas. 0414-304.8403 REFRIGERACIÓN 777. Reparación, Instalación y Mantenimiento DE AIRE ACONDICIONADO reparación de neveras, lavadoras, secadoras y cocinas. Electricidad en general. Telf.: 0212-227.1335 / 0212-427.5648 / 0416-835.8208
DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com
INMOBILIARIA
0212-365.8199 / 0212-325.6456 0424-273.1588 / 0424-113.9205
Oficina contable Contabilidad para PYMES, Contribuyentes Especiales, Estados Financieros, Constitución de Empresas, Balances, Certificación de Ingresos, Outsourcing de Nómina, Declaraciones de I.S.L.R, Flujos de Cajas Proyectados, Declaracion del IVA, Asesoría y Trámites ante Cadivi, Mintra y otros organismos Telfs: (0212) 341.86.14/ (0212) 914.22.81 (0416) 412.44.38/(0414) 133.20.22
Administradora Conabo, C.A. Especialistas contables, administración de condominios, administración de capital humano, administración de empresas, administración tributaria, asesoría jurídica, dedicamos día a día a las mejores opciones para preservar, controlar y desarrollar las decisiones corporativas y personales de nuestros clientes en el rendimiento de su negocio.
Telfs.: 0212-638.5991 - 0412-906.4070 www.conabo.com.ve / ventas@conabo.com.ve
ALQUILER ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597
TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL
Enero 2016
15
Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Agosto se presenta con la Energía “sigilosa” de la Luna Nueva en Leo (2-8) que nos pone a prueba porque genera impulso y movimiento, pero lo más recomendable es administrar ese ímpetu para dedicarnos más bien a revisar metas, replantear posibilidades y evaluar nuevas estrategias. El Cuarto Creciente en Escorpio (10-8) nos propone ponernos en movimiento para dar pasos decididos y entrar de lleno en nuevas etapas con mucha inspiración, pasión y emoción. Estaremos preparados para fluir con los cambios, pero las emociones podrían aflorar con gran brío. Con la Luna Llena en Acuario (18-8), podría desatarse una “tormenta creativa” que propicie sorpresas, reacciones inesperadas, rebeldía y hasta expresiones cargadas de irreverencia y/o sarcasmo. Podríamos sentirnos algo ansiosos, intranquilos o increíblemente dispersos. Un “curioso” Cuarto Menguante en Géminis (24-8), terminará siendo una especie de invitación a cerrar el mes dejando atrás lo que no conviene con ingenio y con una determinante capacidad para comunicar, expresar, convencer y de ser preciso, negociar.
Antonio Correia
ARIES
Cambios favorables relacionados con tu actitud, imagen o con la forma como te das a conocer profesional o socialmente. Algunos asuntos turbios pueden generar incertidumbre, temores o una indisposición que paraliza. Las duras experiencias del pasado reciente te han otorgado madurez y sabiduría. TAURO
Algunas situaciones inesperadas pueden generar desequilibrio o incertidumbre. Algunos “fantasmas” del pasado tratarán de reaparecer. Reunión o conversación importante para resolver viejo asunto pendiente. La tristeza o el decaimiento pueden llevarte a bajar mucho tu ritmo creativo. GÉMINIS
Administra con mucha cautela tu dinero y recursos, evita riesgos innecesarios por ahora. Recibirás una interesante propuesta o una curiosa invitación que vale la pena considerar, pero con ciertas reservas. Una idea muy brillante te pondrá en movimiento, sentirás que debes aprovechar el momento. CÁNCER
Una mujer de actitud soberbia o dominante querrá tomar decisiones por ti, tendrás que alzar la voz. Retomarás un proyecto profesional o de estudios con mucha alegría y disposición. Podrías tener un roce importante con alguien que quieres mucho producto de un terrible mal entendido.. LEO
Evaluarás una interesante posibilidad profesional en un lugar distante o en otro país. Recibirás un consejo valioso y sincero de parte de alguien que te ama plenamente y sin condiciones. Alguien podría traicionarte, incumplir con una promesa o dejarte esperando; no te confíes demasiado de nadie. VIRGO
El hecho de que se repitan algunos sucesos desagradables podría desmotivarte o ponerte de muy mal humor. Querrás acelerar algunos procesos de cambio, pero eso podría ser poco conveniente en este momento. Alguien te buscará con ahínco, querrá convencerte de algo sorprendente. LIBRA
Buenas noticias, resultados alentadores que te colmarán de motivación y de impulso. El estrés provocado por el hecho de asumir demasiadas responsabilidades puede propiciar gran desgaste físico. Algunas presiones que consideras injustas pueden generar descontrol y mucha ansiedad. ESCORPIO
Maneja las dificultades con aplomo y serenidad, precipitarte sólo podría agravar las cosas. Un nuevo ciclo de vida comenzará con buen pie, sacarás mucho provecho de una oportunidad que la vida ofrece. Debes cuidarte mucho de la energía tóxica que genera alguien de tu entorno cercano. SAGITARIO
Alguien a quien no veías desde hace mucho tiempo se acercará, podría concretarse un reencuentro positivo. Tienes que cuidarte mucho de la fuerte energía tóxica de una mujer que siempre quiere tener la razón. Una mujer mayor que te ama y que te conoce bastante bien, querrá protegerte o ayudarte. CAPRICORNIO
Tendrás que demostrar disposición y agilidad, porque muchos cambios absolutamente necesarios se precipitarán inevitablemente. Mejorarán las energías en casa luego de algunos arreglos o transformaciones bien pensadas. Tendrás que trasladarte o viajar para resolver algo bastante importante. ACUARIO
Cambios en el entorno familiar que te sorprenderán; sucederá algo que no tiene ningún tipo de lógica. Podrás salir adelante a pesar de las dificultades, demostrarás toda tu fuerza y empuje. Tendrás mucha mejor disposición para enfrentar las nuevas etapas, sentirás que es tu momento PISCIS
No te muestres tan cerrado ante lo novedoso, podrías estar dejando pasar una gran oportunidad. Tendrás que tomar una decisión de mucho peso, nada se resolverá mágicamente. Evita gastar demasiado o invertir en negocios improductivos. Saldrás de un encuentro o de una reunión decepcionado.
Autoestima + Poder de actitud = Éxito empresarial Para HACER necesitamos PODER HACER, y para poder hacer necesitamos un MO-
TIVO. Cuando hay un gran motivo podemos iniciarnos a construir nuestra empresa. Las necesidades técnicas de un negocio empiezan luego de que decidimos hacerlo. Nos preguntamos: ¿Qué producto puedo vender? ¿Con quienes me relaciono para hacerlo? ¿Qué tan fácil es decidirse? ¿Qué entendemos por negocio? Es importante reconocer que mi opinión es el negocio, mis pensamientos son mi empresa, solo necesito poder de actitud. La información para construir mi empresa la puedo encontrar en la red, pero la información más importante y única solo proviene del resultado de mis experiencias. Nuestra vida está repleta de acontecimientos que la conforman y creemos que nos condicionan. No nos damos cuenta que no son esos acontecimientos los que deciden nuestra vida, sino lo que pensamos y como actuamos. Una empresa es una institución en la que trabajamos y nuestra inversión trabaja por nosotros, con la practica ya llegaremos a niveles en que la empresa será un activo en el que no necesitamos trabajar para que nos genere dinero. Es una de las actitudes adecuadas más rentables, que nace solo de una pequeña idea de poder. Piensa positivo y actúa ahora. El pensamiento positivo es el primer paso y el motor que te mueve hacia tus metas. Si de entrada piensas que lo que vas a hacer, va a salir bien, tendrás la mitad del camino recorrido. Y no sólo te propongo que pienses positivo a la hora de creer que todo va a salir a pedir de boca, sino de procurar hacer la actividad que tengas entre manos lo más agradable y divertida posible. No hay fracasos, sólo resultados y experiencias Elimina el término fracaso o fracasado de tu vocabulario. Estas palabras llevas connotaciones de que no hay nada que hacer, de que todo lo que intentes caerá un en saco roto. Sólo existen resultados, estos pueden ser deseados o no deseados. Si no son deseados, habrá que buscar la manera de cambiar la forma de proceder, para que esos resultados cambien a deseados. Saca un aprendizaje de cada situación y aprovecha la información de tus experiencias. ¿Quién se monta la primera vez en una bicicleta y no se cae? Todos tus primeros intentos son buenos, todas esas experiencias te llevaran a ser un experto. La manera de relajarte y tomar la decisión más acertada, es pensar que todo lo que sucede, al final va a desencadenar algo positivo, aunque no lo veas sobre la marcha. Ten en cuenta que lo más importante es el poder de tu actitud. Llevando los acontecimientos de tu vida a la mejor opción posible, obtendrás seguro la empresa de tus sueños.n
T.F. María Matilde Graterol
Cuentos e historias para despertar La forma de decir las cosas Un sultán soñó que se le caían todos los dientes, por lo que llamó a un sabio
para que interpretara lo soñado. El sabio consternado le dijo: “Gran desgracia, mi señor, pues cada diente representa la pérdida de un familiar de vuestra majestad”. El sultán se enfureció por su insolencia y mandó castigarlo. Ordenó que fuera puesto ante él otro sabio que al escuchar el sueño exclamó: “Gran felicidad os ha sido dada, excelso señor, pues significa que sobrevivirá a todos sus parientes”. El sultán asintió y, agradecido, ordenó que le dieran cien monedas de oro al sabio. Un cortesano preguntó a este cómo era posible que, habiendo realizado la misma interpretación del sueño, un sabio recibiera un castigo y él cien monedas de oro. Contestó sabiamente: "Todo depende de la forma en que se dicen las cosas. Los seres humanos debieran aprender a comunicarse, pues de las palabras depende en gran medida la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad es como una piedra preciosa: si la lanzas, puede herir; por el contrario, si la envuelves con delicadeza y la ofreces con ternura, será aceptada y agradecida".n
Este cuento está incluido en el libro "¿Qué se le puede pedir a la vida?" de Javier Urra.
16
Enero 2016