TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS
Año 6 N° 78
Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012
La Divina Pastora
CIRCULACIÓN GRATUITA
Joven talento en el Trasnocho
Cada 14 de enero, el estado Lara y toda Venezuela veneran a la Divina Pastora en lo que representa una de las congregaciones marianas más grande del mundo.n
p2
3er. Festival de Jóvenes Directores incluye la presentación de otros siete montajes en competencia.n
p5
Enero 2016
2 Historia de una devoción que hoy sigue vigente
14 de enero día de la Divina Pastora En 1703, el padre Fray Isidro predicador capuchino y devoto de la Virgen María, co-
menzó a venerarla bajo la advocación de "Divina Pastora de las almas". En dicha ciudad española, era costumbre rezar los rosarios populares de modo que el padre Fray Isidro aprovechaba a la muchedumbre reunida, para predicar en honor a la Virgen, motivo por el que la devoción a la Divina Pastora alcanzó gran popularidad, extendiéndose por toda España. Los miembros de la orden capuchina que vinieron a América, trajeron consigo la nueva advocación, que formó parte de las enseñanzas catequéticas capuchinas entre los grupos indígenas.
Origen de la devoción en Venezuela En Venezuela, la devoción llegó de la mano de los capuchinos hacia el año 1706. Al correr del siglo XVIII, los padres capuchinos dieron a conocer la Divina Pastora quien fue emblema de la gesta pacificadora de los indios de los llanos y los gayones de Santa Rosa. La imagen de la Divina Pastora, Patrona del estado Lara, se encuentra en la iglesia de Santa Rosa, pueblo cercano a Barquisimeto. Los larenses la veneran con especial cariño y devoción, regalándole sombreros y trajes de telas preciosas, algunos de ellos encargados a los modistos más afamados del mundo, motivo por el cual muchas personas comentan que no hay mujer en Venezuela que tenga un vestuario más lujoso que el de la Divina Pastora de Barquisimeto . El comienzo de la veneración por la Divina Pastora se remonta al año de 1736, fecha en que el párroco de Santa Rosa, el Padre Bernal, encargó a un famoso escultor que le hiciera una estatua de la Inmaculada Concepción, pero, por una extraña equivocación, llegó al pueblo fue la imagen de la Divina Pastora. Aunque quisieron devolver la imagen no pudieron levantar el cajón donde habían colocado la imagen. El padre Bernal, sorprendido, comunicó al vicario la noticia para que éste resolviera como superior, qué hacer en ese caso. El Vicario asumió que la Divina Pastora manifestaba a las claras su voluntad de que su imagen permaneciera en Santa Rosa, y que alli se le rindiese culto y veneración. Desde entonces la imagen se quedó para siempre en la Iglesia de Santa Rosa desde que allí llegara providencialmente poco después del año 1736. Po s t e r i o r m e n t e , durante los sucesos del terremoto de 1812, el templo don-
Iglesia de Santa Rosa
de se veneraba la Divina Pastora fue destruido, pero su imagen quedó milagrosamente intacta, hecho que reforzó la creencia de los fieles de Santa Rosa de que la Virgen quería quedarse siempre entre ellos para protegerlos. Finalmente, a mediados del siglo XIX tuvo lugar un acontecimiento que contribuiría a la consolidación definitiva de la Divina Pastora como patrona del estado Lara. En 1855, se desató en Venezuela una terrible epidemia diezmando a muchas familias de Barquisimeto. Desesperados y como último remedio, los pobladores decidieron sacar en procesión por las calles de Barquisimeto la imagen de la Divina Pastora para implorar su misericordia, el párroco de la Iglesia la Concepción, afectado por la enfermedad pidió a la Divina Pastora ser el último que muriera de Cólera, petición que fue concedida, ya que a partir de ese mismo día, cesó la epidemia de cólera. Es por esto que en recuerdo de ese hecho, todos los 14 de enero se traslada, en una procesión multitudinaria y fervorosa, la Divina Pastora a Barquisimeto desde su iglesia de Santa Rosa. Esta procesión es considerada la segunda más importante de latinoamérica, y siendo la tercera gran procesión mariana del mundo, después de las realizadas a la Virgen de Guadalupe en México y la de la Virgen de Fátima en Portugal. La Divina Pastora es uno de los iconos religiosos más importantes y queridos de Venezuela junto a su Patrona La Virgen de Coromoto, Virgen de Chiquinquirá y la Virgen del Valle.n
Hermosa Virgen de Cabellos de Oro a quien el hombre en su dolor implora Tú eres el cielo sin igual tesoro y dulce aliento del que triste llora El infeliz que cruza sollozando su sendero de espinas y de abrojos en tus consuelos plácidos confiando fija en ti, Virgen, sus nublados ojos Por eso el pueblo que venera tanto tu imagen sin igual, encantadora, henchido de esperanza y amor santo, se arrodilla ante ti bella Pastora Derrama, pues, sobre tus bendiciones, tu que puedes todo, Virgen pura, mientras se oyen las santas oraciones, que nuestros labios para ti murmuran Poema a la Divina Pastora, que tiene un siglo de creación Sociedad de la Divina Pastora www.efemeridesvenezolanas.com www.venezuelatuya.com
Araira, tierra de ensueño
Sencilla población del municipio Zamora / Edo. Miranda, encierra historias insospechadas para muchos.
Para algunos historiadores, el nombre de Araira podría originarse en un vocablo atribuido a los indios Caribes, concretamente de la palabra Guaraira. Otra versión dice que su nombre proviene del río que la atraviesa de este a oeste y, se cree, que pertenecía a una india que vivió en la región, de nombre Arayra.
En todo caso, la historia señala que Araira se fundó sobre un pequeño valle cuyos caminos fueron abiertos por aborígenes y que era paso obligado de conquistadores, fundadores de pueblos y otros. Según algunos historiadores la fecha de su fundación se remonta a 1786, cuando el presidente para esa época, Antonio Guzmán Blanco, funda una colonia agrícola mixta en los terrenos de la hacienda Araira, con inmigrantes franceses. Actualmente se le conoce por sus hermosos sembradíos de mandarina enclavados en el pueblo de Salmerón, una perfecta ruta ecoturística que nos llevará a disfrutar de la naturaleza de la zona. Sepan ustedes que Salmerón es una población que puede brindar maravillosas aventuras a los amantes de la naturaleza. Ubicado a veinte minutos de Guatire, en Araira, es una población netamente agrícola cuyo río le da un frescor inigualable. No en vano, Salmerón se caracteriza por ofrecer las mandarinas más deliciosas y jugosas de todo el territorio nacional. Al llegar a Salmerón encontraremos una gran iglesia, y al final de la calle principal llegaremos al Río de Salmerón. Siguiendo el cauce del río, en un tiempo aproximado de una hora de caminata, llegaremos a una serie de cuevas y una pared especialmente preparada por la naturaleza para la aventura de escalar. En principio visualizaremos la cueva de la virgen, con una extensión muy corta. Seguir el camino nos lleva a intensificar la emoción del paseo, pues el río incrementa su caudal y el camino se vuelve más intrincado. Allí nos encontraremos de frente con una pared de unos 50 metros de altura, ideal para la práctica de la escalada, un fascinante y exigente deporte En fín, Araira guarda muchísimos sitios plenos de emoción y un verdor que invita a conocerle. Venga a Araira, un insospechado mundo de sorpresas agradables le espera.n
Depósito legal No. pp201002MI1364
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.
RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Inés Rada, Shapananimal, Gerardo Rojas, Marbi Meza, Chef Luro, Antonio Correia, JJ Alezones y Jennifer Fulop. Agradecimientos: Doctor Yaso, CDD Escuela de Comunicación y Arte y Alcaldía del Municipio Plaza.
s en
Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad:
Sígueno
Karim Gonçalves / Luis Rodríguez
Redacción periodiko2000@gmail.com
Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588
Twiter & Instagram
@ElPeriodiKo
Enero 2016
3
COMPASES VENEZOLANOS
El Gitano Maracucho
Apenas le canto a las primeras horas del 2017 el El Gitano Maracucho, nacido como Guillermo Enrique Morales Portillo, pero más conocido como Memo Morales hubiera cumplido 80 años en abril de este mismo año, con tan solo 8 años llegó a Caracas, donde participó en el programa llamado Proarte infantil, en el que interpretó el tango Princesita rubia que lo hizo merecedor de su primer premio musical y el inicio de una magistral carrera musical.
¡Venezuela eres tú!
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel... llevo en mi sangre la espuma del mar y tu horizonte en mis ojos...
Estrofa de "Venezuela" Pablo Herrero Ibarz y José Luis Armenteros Sánchez Volver a casa es el espíritu que debemos despertar cada uno de nosotros…y es que ese hogar perdido por muchos no está sólo en la ausencia
Entonó melodías para Marcos Pérez Jiménez, cuando éste celebró uno de sus cumpleaños en el Círculo Militar de Caracas, y el Hotel Humboldt ubicado en la cima de El Ávila (hoy llamado Parque nacional Waraira Repano), se con la voz de Memo Morales quien cantó durante treinta días consecutivos para los primeros visitantes de la entonces novedosa construcción.
de los seres queridos (recordándoles que es un sentimiento que tiene dos vías los que se quedan pero también los que se van ambos pierden el hogar como lo habían conocido hasta entonces), pero mas allá de las decisiones que tomemos y los motivos que nos lleven a ellas, el hogar es esa formación que cada uno de nosotros lleva a donde quiera que este y es intransferible como el nombre o el número de documentación.
Le seguirían múltiples éxitos como primer cantante de las orquesta de Luis Alfonso Larraín Y de la mano de Los Hermanos Salanis pero fue hasta 1964 bajo la dirección de Billo Frómeta en la orquesta Billo's Caracas Boys, donde trabajó con otros grandes intérpretes Cheo García (El Guarachero de América) y José Luis Rodríguez (El Puma) cuando se dio a conocer con el que sería su gran apodo al popularizar pasodobles como Ni se compra, ni se vende, Viva España, además de interpretar el primer Pasodoble escrito por Billo Frómeta Se necesitan dos… había nacido El Gitano Maracucho.
Continúan los éxitos En 1981 fundó con Luisín Landaez la orquesta La Nuestra, en 1984 con Cheo García crean La Gran Orquesta de Cheo y Memo. Esta orquesta estuvo activa hasta la muerte de García en 1994. Después Morales junto a sus hijos Guillermo, Alicia, Mariela y Gustavo, funda La Organización Musical Memo Morales, que es conducida por su hijo mayor, Guillermo (Memito) Morales. En abril de 2016 recibe de manos del alcalde de la ciudad de Houston, Sylvester Turner, el nombramiento como CIUDADANO HONORÍFICO y EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD de la ciudad en el mundo, en reconocimiento por su valiosa contribución musical a la humanidad. Despedida en el escenario Dio su último concierto completo el 31 de diciembre de 2016 en el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas en Los Próceres. Horas después, el 1 de enero de 2017 en pleno concierto de fin de año en La Hermandad Gallega de Caracas Memo Morales acababa de cantar el pasodoble “Se necesitan dos” cuando a las 2:30 a.m. en plena tarima sufre un infarto fulminante falleciendo en la ambulancia, camino a un centro de salud.n
Tomar la decisión de ir a un lugar del planeta donde nadie te conozca no existe, tú sigues siendo tú y por encima de eso eres Venezolano. Todos tenemos miedos pero la realidad es que la humanidad avanza por personas que aunque tengan miedo terminan asumiendo y haciendo lo que tenían que hacer cuando se tienen que hacer... así que hay que actuar no importa si hay o no miedo... el sentido de la oportunidad sera vital tenerlo activo en el 2017 ya que es una año para desarrollar confianza, reinvéntate, prepárate, aprende a sacar el mejor provecho. En la unión esta la fuerza, así que unámonos en los valores, el trabajo el engrandecimiento de nuestra patria que al fin y al cabo es el nombre que nos identifica nacional e internacionalmente. Desde hace un par de años, pero mas específicamente y de manera masiva en el 2016 no hicimos sino escuchar o incluso vivir en carne propia como muchos de nuestros afectos se iban del país, cual creen ustedes que es la carta de presentación o referencia en ese momento "venezolano". Y han sido muchísimos los "venezolanos" que trabajan a diario por el engrandecimiento de ese estandarte... deportistas, artistas en todas sus áreas, científicos, hombres y mujeres que saben que sólo realizando el mejor esfuerzo se alcanzan las metas. En la viña del señor hay de todo, pero Tu como quieres que te recuerden, tú que estás haciendo ahora... de verdad estás haciendo tu mayor esfuerzo? porque aquí o allá eres el mismo, tu nombre es el mismo y sólo tú puedes decidir cómo quieres ser recordado... porque al final tu nombre es Venezuela.
n
Simón Bolívar, conocía que una ciudad llevaría su nombre; pero no sabía ni donde ni cuando Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) El 19 de enero de 1843, hace ya 173 años, un grupo y ya nunca más será vencida hasta nuestros días. importante de ciudadanos de la población de Angostura, exigieron al gobierno nacional que se cumpliera con lo acordado hacía 24 años antes en esa localidad, de colocar el nombre de Simón Bolívar a una ciudad de la república. Angostura por diversos y gloriosos motivos exigía para sí esta distinción honorífica. Angostura se había comenzado a construir desde 1764 en la margen derecha del río Orinoco, en el sitio más angosto de su cauce –de allí su nombre- llevaba 53 años de fundada como el centro de una inmensa y rica provincia en manos de los realistas, por allá a partir de 1817 comenzaron a llegar las desbandadas y derrotadas fuerzas patriotas por la caída de la II República. Fue el heroico Carlos Piar, quien el 11 de abril de 1817, triunfa en la batalla de San Félix y convierte aquella provincia en territorio patriota y que le valió además un merecido ascenso a General en Jefe de los ejércitos republicanos, a partir de allí comienza la Provincia de Guayana a brillar con la luz de su propia estrella, la octava, y, se convierte desde ese mismo año en la capital de la III República. Simón Bolívar asumiendo la posición de estadista, inicia la reorganización de la república y convierte la ciudad de Angostura en el centro político-militar de la patria que renace de nuevo desde sus dolorosas derrotas
El Libertador, que se había convertido además por decisión del Congreso allí reunido en Presidente de la República, pronunció su famoso “Discurso de Angostura”, decreto la octava estrella para la bandera en honor a Guayana y funda Colombia, entre otras trascendentales disposiciones de su obra y pensamiento. En retribución a su papel estelar, los congresistas acordaron entre sus decisiones, honrar al Libertador con la designación de una ciudad con su nombre, esta resolución del Congreso de Angostura fue ratificada poco tiempo después por el Congreso de Cúcuta. Esta decisión permanecía en espera por el ejecútese del gobierno nacional, una vez desaparecido físicamente Simón Bolívar en diciembre de 1830, no pudo el Libertador en vida disfrutar de este privilegio honorífico con el cual había sido designado, ya habían trascurrido 13 años, cuando los vecinos organizados de Angostura comenzaron a exigir que la ciudad se convirtiera en la nueva Ciudad Bolívar desde aquel 19 de enero de 1843. No obstante pasarían 3 años más para que el presidente de la nación, uno de los generales de la independencia, leal amigo del Libertador, además de buen estadista, Carlos Soublette pusiera el ejecútese para designar ahora a An-
gostura, como nueva Ciudad Bolívar desde el 31 de mayo de 1846 y que está en plena vigencia hasta nuestros días desde hace ya 170 años (en mayo de 2017). Comprenderán ustedes, amigas y amigos, lectoras y lectores, el orgullo de los guayaneses y los nacidos en esta ciudad en honor al Padre de la Patria, además de su octava estrella y de haber sido designado el estado todo con el nombre de Bolívar. Es oportuno comentar –de nuevo- que muy cerca de por acá, por obra y gracia de un desacierto, una población fundada como “Colonia Bolívar”, privilegiada distinción, le fue modificado su nombre por el de Araira, este nombre es un topónimo de una región, de un río, de una hacienda o también el onomástico de una princesa aborigen, desde tiempos ancestrales, por lo tanto no fue designada ni fundada por nadie, en cambio Bolívar si, lo correcto es Bolívar de la parroquia Araira y no al revés como es ahora. Por iniciativa popular se debe exigir la reposición del nombre original, y si los araireños quieren resarcir el error. Feliz año 2017, amigas y amigos y gracias una vez más a “El Periodiko” que nos mantiene en excelente conexión.n
Enero 2016
4
Momentos verdes...
Los alimentos más buscados en internet en 2016 diariodegastronomia.com Las recetas de cocina, las legumbres, alimentos "para evitar" algún tipo de problema, comida rápida pero sana, los probióticos o los nuevos alimentos que llegan al mercado son algunas de las mayores búsquedas relacionadas con la comida y alimentación que se han visto en la red este 2016. El mundo de la alimentación y bienestar ocupa uno de los primeros puestos en búsquedas a través de internet, y con el 2017 iniciando su andar les damos una lista de recopilaciones de las mayores búsquedas relacionadas con la alimentación.
Los alimentos más buscados en internet "Cómo evitar". Cuestiones cómo evitar la caída del pelo o los gases se encuentran en el número 1 de la lista de mayores búsquedas. Para fortalecer el cuero cabelludo son recomendables los alimentos con mucha vitamina B como el brócoli o los champiñones. En cuanto a "cómo evitar los gases", los huevos cocinados y el pescado blanco son las mejores opciones para reducir las molestias.
Los probióticos. Las búsquedas relacionadas con la flora in-
testinal han aumentado hasta un 200% respecto al año pasado, junto a la subida de la palabra "yogur", que ha subido un 150% desde el 2015, y es que la preocupación por una dieta rica en probióticos va en aumento. Presentes en los yogures, son elementos ricos en proteínas, vitaminas y minerales, que protegen el organismo. Además, si optamos por su versión sin lactosa, mejoraremos las digestiones, aligerando el proceso.
Las legumbres. Los garbanzos y las lentejas se postulan como
los alimentos más buscados en 2016. Su incorporación a una alimentación saludable es primordial, además de ser alimentos fáciles de preparar y con grandes beneficios: alto nivel proteico, aportan hierro y su poder saciante hacen de estas legumbres grandes aliados en el menú semanal. No en vano, 2016 fue declarado por la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La historia de una flor… En enero: el clavel El clavel representa orgullo, belleza, admiración y gratitud. Originaria de Asia donde se cultivan
desde hace 2000 años, esta flor de invierno, de vivos colores y suave perfume, constituye una auténtica joya. Ellos se asocian sentimentalmente, a la alegría y al encanto, aunque cada uno de los colores tiene un significado concreto. Así, mientras el rojo expresa la admiración hacia la persona amada, el blanco hace referencia al estado puro del amor. Por el contrario, el color amarillo se asocia a la decepción o el desengaño. CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE TUS FLORES Los primeros días de un arreglo floral son críticos para su duración. Rellene de agua el florero hasta dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Agregar dos hielos al agua fresca le ayudará aún mas a conservar sus flores No pongas fruta cerca de tus flores ya que el etileno que produce acorta la vida de ellas. Inmediatamente después de recibir tu arreglo, agrega suficiente agua al recipiente. Si su casa queda sola durante el día, es mejor evitar la entrada del sol y la temperatura excesiva mientras usted no está.n
Vivero Las Tres Jotas 0212-363.1333 / vivero126@hotmail.com / www.tuvivero.com
Todo un año de sonrisas Doctor Yaso, Payasos de Hospital, lanzó al mercado el calen-
dario 2017, en su octava edición, con la participación de artistas como Sixto Rein, Víctor Drija, y Nelson Bustamante, quienes comparten junto a otras personalidades, emotivas fotografías de sus experiencias al convertirse en "Dosctor Yaso" por un día. El calendario, que en esta oportunidad cuenta con con las fotografías de Juan Carlos Ettedgui, Rui Cordovez y David García, ya está ala venta en todas las Farmacias Saas de Venezuela. La lista la completan Mirla Castellanos, Cayito Aponte, Julie Restifo, Javier Vidal, Mariaca Semprún, Anna Vacarella, Robert Vogú, René Velazco, Renny y la medallista olímpica Stefany Hernández.
Las recetas de cocina. Las recetas de cocina acaparan más
Las personalidades se dieron cita en los hospitales Ortopédico Infantil, Oncológico Luis Razetti, Universitario de Caracas, la Casa Ronald Mc Donald’s, Fundación Espina Bífida y Fundacodice para aliviar el sufrimiento de pacientes y sus familiares.
Los nuevos alimentos. La quinoa y el aceite de coco han esca-
Con el Calendario Doctor Yaso 2017 la organización cierra su año número 11 con un saldo de exitosas actividades como el programa Sonríe, todo va a estar bien, que se hizo en alianza con Siete al Cubo a propósito del Mes de la Salud, el lanzamiento del tema “Puedo Ser”, compuesto e interpretado por el cantante Robert Vogú; y AviYaso, evento que se hizo por segundo año consecutivo en alianza con Ávila Burger para recaudar fondos para formar a más payasos de hospital.
Comida rápida, pero sana. Las búsquedas de pizzas y aperiti-
Doctor Yaso, Payasos de Hospital, es una asociación civil sin fines de lucro creada en febrero de 2005 por Lilver Tovar Luna y Jorge Parra, que se ha convertido en una referencia sobre cómo aliviar el sufrimiento de niños y adolescentes que son pacientes en hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del clown.n
de 12 millones de resultados en el principal motor de búsqueda, y llegan en distintos formatos como son los vídeos cortos o las fotografías muy visuales. Además, las redes sociales se han convertido en el principal escaparate para inspirarse con recetas saludables. lado puestos este año al tratarse de productos que se ven más en los mercados y que han acabado en la lista de la compra de muchos. Ambos alimentos ayudan a mantener el nivel de colesterol y tienen un alto poder saciante. La quinoa es perfecta para aportar hidratos y el aceite de coco es indispensable como alimento "beauty" ya que aporta algunas bondades de belleza. vos se mantienen como todos los años, puesto que son comidas fáciles y rápidas de preparar. Sin embargo, este año se ha apostado por su versión saludable: pizzas 100% vegetales o con quesos ligeros sin lactosa y aperitivos que reproducen platos completos en su versión mini.n
TODO EN GASTRONOMÍA
Inst: pks_gourmet
0424-273.1588
Que una Sonrisa sea tu medicina
Enero 2016
5
Oportunidades para nuevos talentos Comienza 2017 y por tercer año consecutivo el Espacio Plural de Trasnocho Cultural será escenario para disfrutar de una excelente muestra del talento de la nueva generación de creadores teatrales del país.
- “Adiós a todos”. Original del español Luis GarcíaAraus. Del 20 al 29 de enero de 2017.
Desde el viernes 13 de enero y hasta el domingo 12 de marzo, ocho noveles artistas de las tablas presentarán durante seis funciones los montajes con los que aspiran convertirse en ganadores del 3er. Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, certamen organizado para galardonar el talento de los autores teatrales menores de 30 años.
- “De alta”. Original del venezolano Elio Palencia. Del 03 al 12 de febrero de 2017 (Obra de estreno)
Este año el festival cuenta con un jurado de premiación integrado por cinco personalidades destacadas del mundo teatral: la reconocida directora y actriz Diana Volpe, la productora y presidenta del Centro Cultural Chacao, Claudia Urdaneta; la veterana diseñadora de producción y directora de arte, Eva Ivanyi; el joven director y productor, Armando Álvarez; y el productor, director y docente, Dairo Piñeres.
- “Comegato”. Original del venezolano Gustavo Ott. Del 24 de febrero al 05 de marzo de 2017.
La primera obra finalista que buscará convencer al jurado será “Casa de sangre y cenizas”, historia original del veterano dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez que será presentada con carácter de estreno mundial entre el 13 y el 22 de enero por el joven creador Jhonny Romero. El cronograma de la final del 3er. Festival de Jóvenes Directores incluye la presentación de otros siete montajes en competencia:
- “Recordando con ira”. Original del británico John Osborne. Del 27 de enero al 05 de febrero de 2017.
- “Tom en la granja”. Original del canadiense Michel Bouchard. Del 10 al 19 de febrero de 2017. - “El triciclo”. Original del español Fernando Arrabal. Del 17 al 26 de febrero de 2017.
- “Cría de canguros”. Original de la venezolana Karin Valecillos. Del 03 al 12 de marzo de 2017. El jurado anunciará el veredicto del concurso el 12 de marzo de 2017. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación de tres semanas en el Espacio Plural de Trasnocho y en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao. Las entradas para todas las obras tienen un costo de Bs. 2000 + IVA y están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural, ubicadas en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, o a través de los portales www.trasnochocultural.com y ticketmundo.com.
AGENDACULTURAL
Teatro
Microteatro Venezuela / Teatro de ¼ Microteatro Venezuela
Lugar: CCC Tamanaco / Urban Cuple Daniela Alavarado, Carmen Julia Álvarez, César Sierra, Fernando Azpúrua, Oswaldo Maccio, Nattalie Cortéz, Gioia Arismendi, Mario Sudano, Virginia Urdaneta, César Sierra, Jhonny Gavlovski, Liliana Meléndez, Vanessa Senior, Yelena Masiel y Jossué Gil son algunas de las figuras participantes en esta edición.
El día que me quieras
Fecha: Viernes 20 de enero / domingo 02 de abril Lugar: Sala Italiana. Trasnocho Cultural. C.C. Paseo Las Mercedes Una obra venezolana al ritmo del tango argentino. El día que me quieras es una adaptación dirigida por el argentino Juan Carlos Gené del texto original del dramaturgo venezolano José Ignacio Cabrujas. Un conjunto de actores llenos de experiencia encarnan los personajes de esta pieza, así veremos en escena a: Martha Estrada, Héctor Manrique, María Cristina Lozada, Angelica Arteaga, Juan Vicente Pérez, Juan Carlos Ogando y a Sócrates Serrano como Gardel un Gardel que por casualidades del destino viene parar a nuestras tierras caraqueñas.
Stand Apadrinados y listos
Fecha: Viernes a las 7:30 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm Lugar: Centro Cultural B.OD, Centro Cultural B.O.D Comediantes de la vieja guardia como el profesor Briceño, Tania Sarabia, Coquito y Eduardo Rodríguez Giolitti iniciarán la ronda de chistes para luego darle paso y “echarles la bendición” a aquellos muchachos que desean iniciar su carrera como especialistas del humor.
2016 Música
Íntimos con Jeremías
Fecha: 26 de enero a las 7:00 pm Lugar: Cinex Centro Comercial Tolón, Las Mercedes Información: www.cinex.com.ve Con su primer álbum lanzado en el 2003, este artista romántico marcó su música en los géneros pop, balada y tropical. Ocho años de descanso no han sido suficientes para olvidar sus canciones, quien nos cantó “uno y uno es igual a tres”, ahora vuelve recargado de nuevas energías, más guarachero y con nuevos proyectos.
Sin Bandera “Una última vez”
Fecha: 17 de marzo a las 7:00 pm Lugar: Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) Tras la ruptura de Sin Bandera en el 2008 Noel y Leonel han desarrollado una amplia carrera como solistas, sin embargo, siempre quedará la nostalgia de las bellas canciones que juntos compusieron. Este concierto forma parte de Una última vez tour, una gira que el dúo estará realizando por América Latina.
Venezuela Expo Tattoo 2017 Fecha: Del 16 al 19 de febrero Lugar: Urban Cuplé CCCT, Caracas. Info: TW @VzlaExpoTattoo
Venezuela Venezuela Expo Expo Tattoo Tattoo en en su su octava octava ediedición, ción, se se complace complace en en presentar presentar al al reconoreconocido cido maestro maestro del del tatuaje tatuaje Paul Paul Booth Booth junto junto al al récord récord Guinness Guinness Rolf Rolf Buchholz, Buchholz, contancontando do con con la la participación participación Yomico Yomico Moreno Moreno por por Venezuela. Venezuela.
Enero 2016
6
Día Nacional del Deporte
El 6 de enero se conmemoró el “Día del Deporte”.
Actividad cuyo origen según conocedores de nuestra historia; se remonta a la época de la colonia, en la segunda mitad del siglo XVI; cuando comienza el proceso de introducción del ganado al país y aparece el coleo, surgido de las reconocidas faenas llaneras. Tiempo después, el 6 de enero de 1945 en la Iglesia de La Pastora en Caracas; el párroco Francisco Castillo Toro convocó a todos los deportistas a un funeral en memoria de los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares. Desde entonces año tras año en Venezuela, el Día del Deporte es una jornada oficial en la que no sólo se promociona la acción
deportiva, sino se le rinde homenaje, con justicia, a los atletas nacionales más destacados. El 22 de junio de 1949 por Decreto de Ley número 164 surge el entonces Instituto Nacional de Deportes (IND), estableciéndose el carácter de utilidad pública para dicha actividad y la obligatoriedad del Estado en garantizar ese derecho a todos los venezolanos. “La práctica deportiva eleva el bienestar y la calidad de vida de la sociedad, por sus positivos efectos tanto para la salud corporal como la emocional. A su vez es un medio ideal para disminuir la violencia”.
zolano mostró una buena cara, dejando a un lado la violencia en las tribunas, el maltrecho gramado de algunas canchas y uno que otro problema extra deportivo. Dos campeones y un beneficiado Zamora nuevamente se hizo con el honor máximo y bordó una nueva estrella a su camiseta, una con la que disputará la Copa Libertadores 2017 como el campeón absoluto de Venezuela. Los dirigidos por Stifano, supieron armar un equipo compacto que brindó una nueva alegría a Barinas tras la salida de Noel Sanvicente. Una de las grandes sorpresas de la zafra fue Zulia, quienes iniciaron bien el año, pero lo terminaron de manera perfecta con un histórico doblete, comprendido entre la Copa Venezuela y el Torneo Clausura, dándole la posibilidad de medirse a Zamora en la gran final, una en la que no pudieron triunfar. Tras hablar de los dos campeones, toca resaltar un caso muy particular que dejó el 2016: Estudiantes de Caracas, equipo que descendió a segunda división, pero al haber sido subcampeón de la Copa Venezuela, consiguió meterse en la Sudamericana, viéndose con un cupo internacional, pero con una pérdida de categoría al mismo tiempo. Algunas sorpresas de la temporada Otro equipo que supo celebrar a pesar de no haber levantado un título, fue Carabobo, que fue una maquina indetenible durante el Clausura, torneo que
La Juventus anuncia que el jugador Tomás Rincón ha firmando un contrato que le une a los colores
ganó sin mucho problema y conquistó una proeza que venían siguiendo desde hace algunos años: jugar la Copa Libertadores de América. Caracas y Táchira, los clubes más laureados del país nuevamente se quedaron a las puertas de la gloria. Los aurinegros fueron quienes rozaron un título, pero una tanda de penales ante el Zulia en Pueblo Nuevo cortó su sueño y los hizo despedirse del 2016 con las manos vacías. Los avileños por su parte, apelaron a la vuelta de Sanvicente al banquillo para buscar revivir viejas glorias. Un club que sin duda se gozó este 2016 fue Atlético Venezuela, la institución capitalina se preparó para grandes cosas y lo logró. El equipo tuvo un gran rendimiento bajo la tutela del estratega español Álex Pallarés, haciendo un gran año y consumando así el sueño: disputar la copa internacional Sudamericana.
bianconeri hasta el 30 de junio de 2020. Sólo hay que ver sobre el césped a Tomás Rincón para comprender por qué se le apoda “El General”. Rincón une combatividad y agresividad a un pie delicado, capaz de dirigir el balón donde quiera. 28 años, 1.75 de altura, Rincón nació en San Cristóbal (Venezuela) y dio sus primeros pasos en el Zamora FC, con el que debutó en primera división en la temporada 2007/2008 jugando 33 partidos de campeonato y debutando con la selección absoluta. Tras sólo media temporada en el Deportivo Táchira, llega a la Bundesliga de la mano del Hamburgo donde juega 106 partidos de campeonato, 9 de Copa alemana y 11 de competición europea en cinco temporadas y media. En verano de 2014 llega al Genoa, donde disputa 78 partidos de Serie A y 3 de Coppa Italia en dos años y medio. La temporada pasada marcó tres goles. Sus estadísticas de esta temporada son: 103 balones recuperados, 680 pases buenos (42 por partido), 249 balones verticales, 19 ocasiones de gol y 2 asistencias. El capitán de la vinotinto usará el dorsal 28 por la edad en la que llega a la "Vecchia Signora", ya que el número 8 lo usa uno de los capitanes del equipo, Claudio Marchisio. El posible debut del "General" con la Juventus sería el domingo 8 de enero, cuando reciban la visita del Bologna por la Jornada 19 de la Serie A de Italia en el J Stadium de la ciudad de Turín.n
Se despidieron cuatro, y llegaron dos El balance del año no terminó siendo positivo para todos, ya que cuatro clubes se despidieron de la primera división para en el 2017 luchar por volver a la élite: Llaneros, Petare, Ureña y Estudiantes serán parte de los equipos que deberán fajarse para volver a la élite. Por su parte, Metropolitanos se coronó campeón de segunda, logrando el ascenso como el gran monarca de la categoría. Junto a los violetas, que ya saben lo que es estar en primera, subió el Atlético Socopó, un club joven e ilusionado por hacer un gran papel en esta primera experiencia.n
Ilustración: Ricardo Sanabria (Ecaldo)
¡Felicidades a todos los deportistas en su día! n
El 2016 dejó cosas buenas en el fútbol venezolano A nivel individual, como colectivo, el fútbol vene-
¡Rincón es bianconero!
Consejos para ponerte en forma
Las últimas investigaciones apuntan a que el ejercicio moderado es la mejor opción para la salud, por lo que se suguiere realizar una rutina de un mínimo de 15 minutos diarios y se notaran los beneficios rápidamente. A continuación una serie de sugerencias para lograr este cambio en pro de nuestra salud. 1. Márcate metas reales, que vayan de menos a más y 6. Estaría bien que tuvieses una persona de confianza estén bien estructuradas, piensa que las cosas no se dispuesta a realizar ejercicio contigo, puesto que sienconsiguen en un solo día. do dos uno anima al otro y la pereza desaparece. Eso 2. Elige el espacio en el que vas a entrenar, en el gimnasí, si vas a entrenar juntos recuerda que los cuerpos sio, en casa, al aire libre. son diferentes y por lo tanto los ejercicios también. 3. Empieza por cosas sencillas como caminar a diario. Si 7. Cuando vayas a hacer ejercicio, calienta primero. Adeviajas en transporte público comienza a bajarte una más que por una cuestión física, puesto que previene parada de metro o autobús antes de llegar a tu desdolores y lesiones, también por una cuestión mental. tino, perderás muy poco tiempo y ganarás en salud. El calentamiento prepara la mente para el depor Si por el contrario viajas en carro, estaciona un poco te, igualmente al finalizar estírate. Los estiramientos más lejos de tu destino o bien sal a caminar antes o son fundamentadespués del trabajo. les para nuestros 4. Olvídate de los ascensores. Pon como meta no ir más músculos después por el ascensor, subir y bajar escaleras es uno de los de hacer ejercicio ejercicios más completos para piernas y glúteos. y además nuestra 5. Cuando te despiertes, antes de levantarte de la cama, mente los asocia haz algún ejercicio de abdomen o glúteos, en ayunas con haber terminason muy efectivos ¡lo notarás rápidamente! do la tarea.n
"Dietas" para comenzar el año perdiendo peso
Existen muchas DIETAS que puedes seguir para reducir de peso, aquí te compartiremos algunas: - La dieta del limón: Existen dos variedades de esta dieta, pero ambas ayudan a bajar de peso en una semana y sin pasar hambre. Esta "dieta" disminuye la cantidad de alimentos con calorías, grasas y carbohidratos. No se debe alargar más de cinco días porque puede provocar algún trastorno. - La dieta de la piña: Esta es una de las "dietas" más efectivas, consiste en comer muchos alimentos mezclados con piña y en comer la fruta en grandes cantidades. Si deciden hacer la dieta de la piña, hágala de forma esporádica y durante un corto período de tiempo. - La dieta del tomate: Este plan alimenticio consiste en consumir alimentos rojos y saludables que ayuden a bajar de peso fácil y rápido. El seguimiento continuado de esta dieta hace que pierda efectividad y se descompense el organismo, por lo que no se debe prolongar más de 3 días.n
Enero 2016
7
Momentos que marcaron el deporte venezolano en 2016
El 2016 fue un años duro, sin embargo hubo momentos que sin duda llenaron de orgullo y felicidad a más
de uno. En el deporte, por ejemplo, celebramos los goles de Deyna Castellanos, las medallas de Yulimar Rojas, Stefany Hernández y Yoel Finol, quienes nos representaron en Río 2016, el hat-trick de Salomón Rondón y el triunfo de la Vinotinto en el Suramericano Femenino Sub 17. He aquí un resumen de los momentos que marcaron el deporte venezolano en 2016. Los goles de Deyna Castellanos La futbolista venezolana Deyna Castellanos, nos llenó de orgullo con sus goles. Gracias a su destreza con el balón recibió el Balón y la Bota de Bronce del Mundial Femenino Sub-17 Jordania 2016. Además, tuvo un desempeño muy completo con unos increíbles goles que llevaron a la selección venezolana hasta las semifinales hasta que la ahora bicampeona del Mundial Femenino Jordania 2016, Corea del Norte, frenó su ascenso. De hecho, uno de los goles de Castellano fue elegido como el mejor de Jordania 2017. Y es que tras recibir decenas de miles de votos, la venezolana se adjudicó el título gracias a su fantástico gol desde la medular en el último suspiro del choque contra Camerún. Venezuela se consagró campeona del Suramericano Femenino Sub 17 vinotinto Nuestras chicas pusieron a bombear sangre Vinotinto en nuestros corazones al conseguir el título de campeonas del Suramericano femenino Sub 17. Carlos Coste logró Récord Guinness tras superar su propia marca El apneísta Carlos Coste logró superar su propia marca y alcanzó un nuevo Récord Guinness. El caraqueño alcanzó 177 metros de profundidad en mar abierto. De esta manera el deportista superó su propio registro en más de 20 metros, marca impuesta en noviembre de 2010. El logro le valió un reconocimiento de la distinguida organización, que le otorgará la certificación final en Londres, Inglaterra. Río 2016 Pese a todo los atletas venezolanos tuvieron una buena participación en los Juegos olímpicos de Río 2016. La delegación criolla alcanzó a obtener tres medallas –dos de bronce y una de plata–: Yulimar Rojas en salto triple, Stefany Hernández en ciclismo BMX y Yoel Finol en boxeo. Con las tres preseas logradas en Río, Venezuela llegó a 15 medallas olímpicas (dos de oro, tres de plata y 10 de bronce). Yulimar Rojas fichó con el Barcelona Yulimar Rojas, actual subcampeona olímpica de triple salto, se incorporó a la sección de Atletismo del Barcelona en noviembre.
Guaros de Lara se tituló campeón intercontinental en Europa El equipo de Guaros de Lara hizo historia en Europa al convertirse en el primer club criollo en jugar y ganar una Copa Intercontinental. Tomás Rincón jugará con la Juventus El centrocampista venezolano Tomás Rincón fue fichado por la Juventus, equipo líder de la Serie A italiana. El futbolista venezolano será así el primer refuerzo de invierno del cuadro italiano, a la espera de que se concluyan los acuerdos con el belga Axel Witsel. El béisbol venezolano figuró entre los 10 mejores del mundo En el más reciente ranking realizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (Wbsc, por sus siglas en inglés), las selecciones masculina y femenina de béisbol en Venezuela se ubican entre las 10 mejores posiciones. El hat-trick de Salomón Rondón La estrella de la Vinotinto acaparó elogios de la prensa deportiva en Reino Unido al anotar tres goles en 13 minutos para convertirse en el primer jugador venezolano en lograr el prestigioso hat-trick en el fútbol inglés. Y por si fuera poco, los hizo todos de cabeza, siendo tan sólo el segundo jugador en la historia de la Liga Premier en alcanzar la proeza. Daniuska Rodríguez entre los tres finalistas al premio Puskás de la FIFA Brasil continúa la tradición y seguirá estando en la candidatura definitiva con un gol magnífico, el disparo acrobático de Marlone, mientras que la internacional venezolana Daniuska Rodríguez, como hiciera Stephanie Roche en 2014, sitúa al fútbol femenino en primera plana. Rodríguez aspira ahora a mejorar el segundo puesto logrado por Roche en 2014 llevándose el Premio Puskás a Venezuela con su sensacional gol en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, tras exhibir su calidad en el regate. La jugadora, de 17 años, se deshizo de Sofía Montoya y Manuela Venegas haciendo gala de una habilidad increíble con el balón en los pies antes de mandar el
Soteldo y Peña lideran convocatoria
Selección Venezuela Sub'20
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y el se-
leccionador nacional Rafael Dudamel definieron la lista de 23 convocados de la Vinotinto sub-20 que disputará a partir del 19 de enero el Sudamericano de la categoría que se jugará en Ecuador. En la lista destaca la presencia del centrocampista Yeferson Soteldo y del delantero Ronaldo Peña. Soteldo, de 19 años, ganó el torneo local venezolano con el Zamora e inmediatamente fue traspasado al chileno Huachipato por 1.5 millones de dólares. El otro jugador que despunta en la lista del técnico venezolano Rafael Dudamel es el delantero Ronaldo Peña, del español Las Palmas. Peña brilló en el Sudamericano Sub'17 Argentina 2013, pero posteriormente problemas de conducta limitaron su participación con la Vinotinto. Nahuel Ferraresi, del argentino Nueva Chicago, es el otro 'foráneo' en la lista de Dudamel. La convocatoria se completa con jugadores del torneo local. El Caracas y el Carabobo aportan cinco y tres futbolistas respectivamente, mientras que la cantera del Zamora contribuye con dos. El Sudamericano Sub'20 de Ecuador se disputará a partir del 18 de enero, y repartirá cuatro cupos al Mundial de Corea del Sur 2017. Desde el miércoles 4 de enero, los 23 convocados se enfocán en preparar el partido inaugural del próximo 19 de enero frente a Uruguay. Seguidamente la selección nacional sub-20 enfrentará a Perú, Bolivia y Argentina para cerrar la fase de grupos. La Vinotinto sub-20 trabajará en Bogotá hasta el próximo lunes 9 de enero, ese mismo día viajará a Quito, donde continuará su adaptación a la altura. Una semana después, el día 16, el combinado nacional se trasladará a Ibarra, sede de los cuatro encuentros de la primera fase, reseñó la selección en un comunicado de prensa. Venezuela está emparejada en el Grupo B junto a Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú, y debutará el próximo 19 de enero ante la Celeste.n
Enero 2016
8 CURSOS:
Naciste para estudiar lo que te gusta
¡Entre semana y sabatinos para ti!
S A B IE R TA C IO N E S < IN S C R IP tr e s (3 A ñ o s ) es > 6 sem
CDD Guatire
lunes a viernes sábados turnos: mañana y tarde
todo el día
RIF: J-31750832-7
escuela de comunicación visual y arte
PHOTOSHOP ILLUSTRATOR INDESIGN DESARROLLO WEB FOTOGRAFÍA TALLER INFANTIL AUTOCAD
Detrás del C.C. Buenaventura (0212) 381.2563 / 621.5219 Guatire, Edo. Miranda. Registrados en el M.P.P.P.E. info.guatire@cdd.com.ve www.cdd.com.ve
Línea de Servicio En todos los hogares se presentan situaciones inesperadas que es necesario solucionar al momento, en nuestras páginas encontrarás especialistas que podrán ayudarte en casos de emergencia. "La huella ecológica que dejemos en el planeta debe ser un indicador de nuestra conciencia ambiental, por eso piensa a veces la reparación de un aparato eléctrico es posible y asi evitamos tirarlo y convertirlo en basura." Ver más en: @ElPeriodiko
PRODUCTOS 100% ARTESANALES
SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.
TELF: 0424-273.1588
- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...
Enero 2016
9
LÍNEA AUTOMOTRIZ
Luego de todos los sabrosos
TODO EN GASTRONOMÍA
pecados cometidos durante las fechas decembrinas, Inst: pks_gourmet
bien nos viene una buena receta baja
0424-273.1588
en calorías alta en sabor...
INGREDIENTES
** Pasticho de Berenjenas “0” calorías.. ** - 6 Berenjenas grandes u 8 medianas. - 800gr de queso paisa. - 1 Cebolla mediana. - 4 Tomates. - Queso parmesano al gusto. - Aceite de oliva. - Sal al gusto.
PREPARACIÓN Pelar la berenjenas y cortarlas en rebanadas delgadas a lo largo, luego asarlas en la plancha o en una sartén. En un molde engrasar con una cucharada o 2 de aceite e ir armando el pasticho , con una capa de berenjenas y luego una de queso, y así sucesivamente hasta terminar con berenjenas la ultima capa. Cortar los tomates en cubos o en rodajas , de igual forma la cebolla, mezclar con aceite y sal , colocarlos sobre el pasticho de forma pareja y por ultimo agregar el queso parmesano. Hornear a 250 grados por 30 minutos . Podemos sustituir la cebolla por ajo porro cortado en rodajas, también se puede colocar entre capa y capa una salsa napolitana o bechamel. Lo demás queda por cuenta de su imaginación…
palhogar@gmail.com
Enero 2016
10
Monumento Natural Cueva “Alfredo Jahn” Es la cueva más grande de la zona Central de Venezuela, con más de 4 kilómetros de longitud y 15 bocas o entradas.
El aprendizaje es algo que nunca tiene fin, y hay que reconocer
que cada individuo es un maestro a través de sus acciones; por eso es que nunca es tarde para comenzar corregir acciones ya que estas usualmente son observadas, imitadas y reflejan directamente la persona y el país que somos. Sea consciente, las decisiones que usted tome influenciarán y enseñarán a aquellos que le rodean. La frase, un buen maestro nunca deja de aprender se fundamenta en la creencia de que usted mantiene conscientemente una mente abierta ante todas las situaciones que surgen diariamente.
Enfermedades infecciosas podrían tratarse con fármacos desarrollados en Venezuela El proyecto de investigación titulado “Síntesis y actividad microbiana de derivados 4,6 Diaminopirimidinas análogos de citosina”, resultó ganador del Premio al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, en su mención Ciencias Exactas, por su valioso aporte aplicado al área de la salud, el diseño y síntesis de potenciales compuestos con actividad antimicrobiana de amplio espectro. La galardonada es profesora en Química y Ciencias Generales egresada del Instituto Pedagógico de Caracas y docente investigadora en el Laboratorio de Síntesis Orgánica y Unidad de Investigación de Síntesis de Medicamento del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad central de Venezuela (UCV). El trabajo ganador es el resultado de un equipo multidisciplinario de investigadores liderado por Lobo e integrado además por Jaime Charris, Antonieta Taddei, Melina Monasterios, Margaret Valderrama, Jesús Romero y Katiuska Charris, quienes coinciden en que estos compuestos podrían desarrollarse en Venezuela, mediante procesos amigables con el ambiente, siendo más eficientes que los antibióticos comerciales. Básicamente, la propuesta consiste en sintetizar nuevos compuestos con potencial antimicrobiano, luego de ser evaluados con actividad microbiana contra unos microorganismos gram positivo y gram negativo -bacterias que causan enfermedades infecciosas graves-, entre ellos, el estafilococo áureo, bacteria resistente a los antibióticos y causante de muchas infecciones postoperatorias. “El hecho de que los antibióticos creen resistencia motiva a los investigadores en el área a buscar nuevos compuestos que ataquen ese tipo de bacteria. Aun cuando se hace a nivel mundial, Venezuela no puede quedarse por fuera en la producción de antídotos, debido a que en nuestro país ocurre ese tipo de infecciones y esperamos que en un futuro no muy lejano venga a resolver estos problemas”, señala Lobo. La investigadora se siente muy motivada por recibir la distinción que otorga el Gobierno Bolivariano, por cuanto toma en cuenta este tipo de proyecto: “El presidente (Maduro) nos llamó héroes anónimos y en parte somos eso, porque no es muy conocido el trabajo que realizamos duramente”. Su enfoque de trabajo es innovador, toda vez que hace uso de nuevas drogas que no están reportadas en la literatura farmacológica; su aplicación beneficia a la población y está en vías de transformar el país. “Debemos ser capaces de producir lo que necesitamos”, concluye. n
http://globovision.com/article/enfermedades-infecciosas-podrian-tratarse-con-farmacos-desarrollados-en-venezuela
Síguenos en TW: @elperiodiKo donde compartimos enlaces interesantes para el crecimiento como individuos y como País
La Cueva Alfredo Jahn
está ubicada cuatro kilómetros al oeste del pueblo de Birongo, Estado Miranda, Venezuela, en el extremo oriental de la Serranía Litoral de La Cordillera de la Costa. Este monumento natural se encuentra en alturas comprendidas entre los 60 y 300 msnm. El relieve es semi-escarpado formado por colinas calcáreas. El clima es lluvioso y cálido con una precipitación media anual de 1.970 mm. La temperatura en el interior de la cueva oscila entre 22ºC (MARNR1992). Es la cueva más grande de la región central de Venezuela y la sexta más grande del país, teniendo un desarrollo de galerías horizontales de 4.292 metros y un desnivel de 67 metros, así como 15 entradas o bocas. Puede ser dividida en seis sectores: Galería de la Quebrada, el Arrastradero, Galería del Río, Galería Codazzi a Salón del Chaguaramo (o Salón de la Lluvia), Galería del Sifón del Diablo y Galería Henri Pittier (SVE 1973). Esta formación geológica está formada por mármoles calcíticos y calcítico-dolomíticos (Uzcátegui 1996), internamente es recorrida por la Quebrada Cambural, que es perenne y drena una microcuenca donde afloran esquistos con una mineralogía variada de las Formaciones Las Mercedes y Las Brisas (Urbani 1974). La cueva se ha ido formando por la acción de erosión y corrosión del agua de la quebrada sobre la piedra calcítica y dolomítica. En época de sequía la quebrada se infiltra a
lo largo de unos 200 metros al inicio del bloque de calcita, a nivel del Salón del Chaguaramo o de la Lluvia, canalizándose en su interior hasta surgir unos 600 metros más adelante en la Boca 1 de la cueva. El cuerpo de agua continúa luego superficialmente hasta que se une con la quebrada Casupal. En la estación de lluvias, la infiltración a través de los sedimentos del cauce de la quebrada no es suficiente para captar todo el caudal de agua, así que el excedente sigue por el curso por encima de la cueva hasta que entra en la Boca 8, continuando hasta la Boca 1 donde resurge toda el agua (Fortiycol.1999). La cueva Alfredo Jahn es una cueva joven y los procesos de erosión y corrosión son más importantes que los de deposición de carbonatos (los que forman los denominados espeleotemas). El espesor de roca sobre las galerías es de alrededor de 30 metros. Debido a la gran actividad hídrica que la caracteriza, la cueva está decorada con muchos espeleotemas de calcita, especialmente estalactitas; éstas últimas tienen su máximo desarrollo en el Salón de la Lluvia, donde se encuentra una llamativa columna denominada “El Chaguaramo”, que se formó como consecuencia de la unión de una estalactita con una estalagmita y que posee una gran semejanza con la palma del mismo nombre.n
Tips para el cuidado del medio ambiente
Siendo este el mes Mundial de la Educa- dar, en la medida de lo posible, el medio natución Ambiental de no esta de más recordar ral con nuestra presencia, ayudando a cuidar la algunos tips para cuando salimos solos o con la familia a disfrutar de alguno de nuestros parques nacionales así que a continuación encontraran una serie de consejos para una mejor practica en las actividades al aire libre.
Siempre que estemos en contacto con la naturaleza, en el campo, en la montaña, con fauna y flora salvaje, de aire puro y de otras delicias ecológicas con las que disfrutamos los que nos movemos al aire libre, es lógico que tratemos de evitar todo lo posible impactos negativos que perjudiquen el entorno natural que tanto apreciamos, transformándolo de a poco en aquello de lo que escapamos siempre que podemos: la ciudad y la contaminación. Hay ciertas normas fáciles de seguir que podemos recomendar entonces para evitar degra-
ecología. En general compartimos tres normas básicas que nos ayudaran a disfrutar.
1) No seguir las sendas o caminos (en fila india tras el Guía de cabeza, de ser necesario) produce una mayor erosión del terreno y daño a la fauna y flora 2) No molestar vegetales ni animales: Por razones obvias, ya que la naturaleza es "SU" casa, no la nuestra, nosotros somos los invitados, ellos los residentes: si destruimos su hábitat, pasaremos de ser residentes a intrusos o invasores. 3) No arrojar basura, incluso recogerla si la encontramos en el camino o lugar de acampada, etc., para desecharla en el lugar adecuado. n
Enero 2016
11
PLANETA VERDE Compiladora Inés Rada
26 de enero
Día Mundial de la Educación Ambiental
Se definió a la educación ambiental “Como la acción educativa permanente 4. Recicla: Y cuando ya no encuentres ninguna solución creativa al residuo, el sipor la cual la comunidad educativa tiende a tomar conciencia de su realidad global, del tipo de relaciones que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas. Iniciando el año es una fecha idónea para recordar la importancia del cuidado de nuestro planeta y el papel que tenemos en la protección del medio ambiente. En esta tarea es necesario hacer comprender a los más pequeños que los recursos de nuestro planeta son limitados, y que la aportación de cada persona contribuirá al futuro del mismo, de una u otra forma. ¡Puedes empezar hoy mismo! 1. Ahorra agua: Se trata de un recurso especialmente limitado, por lo que es básico ser conscientes de la importancia de un consumo responsable. 2. Ahorra energía y utiliza renovables siempre que sea posible: Los buenos hábitos energéticos pueden ponerse en práctica en cualquier sitio y deben enseñarse a los más pequeños. Cosas como apagar las luces que no se usen y cerrar las llaves de agua. 3. Reduce los residuos que generas y reutiliza: ¿Sabías que cada persona genera más de 500 kgs de basura al año? Así que difunde por correo electrónico, utiliza productos reutilizables, reutiliza para tus compras bolsa de tela, son algunas de las opciones para reducir el número de desechos que producimos.
guiente paso será reciclarlo para permitir que pueda convertirse en un nuevo objeto.
5. Consume de forma responsable: Antes de comprar cualquier producto, piensa realmente si lo necesitas. A lo mejor puedes usar otro objeto para sustituirlo o alguien te lo puede prestar. 6. Cuida tu entorno: Trata el mundo como tu propia casa. Si en tu salón no tiras cosas al suelo ni rompes los muebles, ¿por qué ibas a hacerlo en la calle? 7. Muévete sin dejar rastro: Utiliza el transporte público, la bicicleta o, incluso, desplázate a pie. Será más saludable para ti y también para el planeta, ya que reducirás las emisiones de dióxido de carbono. n
Canada se suma al cambio El asbesto se ha usado en una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en
Han sido sus excelentes propiedades (aislantes, mecánicas, químicas, y de resistencia al calor y a las llamas) lo que logra explicar sus numerosas aplicaciones industriales, así como el hecho de que aún siga siendo utilizado pese a conocerse su repercusión en la salud.
Canada se suma Canadá, uno de los mayores productores de amianto o asbesto del mundo, ha anunciado que prohibirá en 2018 tanto la producción como el uso de esta peligrosa sustancia reconocida por la OMS, cuya exposición puede resultar cancerígena. Noticia que fue anunciada el pasado 15 de diciembre. Acatando la recomendación de la Organización mundial de la Salud (OMS). Prohibida su uso, importación y exportación El gobierno Canadiense hará hincapié en la protección de los principales perjudicados mediante nuevas medidas de protección para los trabajadores. Aún es un desideratum, pero si todo sale según lo previsto, Canadá pretende ser el próximo en unirse a los 156 países que consideran que el amianto es una mercancía peligrosa. Una vez anunciada su prohibición, lógicamente, no tendría sentido un posicionamiento distinto.
Con un completo y eficiente transporte público,
hermosos parques y políticas medioambientales y de desarrollo, Curitiba lleva más de 30 años trabajando y modificando hábitos que han dado como resultado una ciudad más eficiente, amigable con el medio ambiente dando como resultado una gran calidad de vida.
materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco, etc. También ha sido detectado como contaminante en algunos alimentos. Fue hasta principios del 2000 que empezó a prohibirse en los países desarrollados quedando totalmente prohibido en la Unión Europea su uso desde 2005.
Curitiba, ciudad ejemplo
Curitiba es una ciudad verde diseñada por ciudadanos con una completa conciencia ambiental. En ella, los edificios rodean a la naturaleza y no al revés como suele ser en la mayoría de centro urbanos del mundo.
Una sustancia cancerígena Las fibras de amianto pueden causar problemas de salud graves, como el cáncer de pulmón o la mesotelioma, una forma de cáncer poco común. Aunque con la prohibición anunciada, las cifras de enfermedades relacionadas con el asbesto descenderán con el paso de los años, las cifras hoy son dramáticas. De acuerdo con la Sociedad Canadiense del Cáncer, en el país cada año se diagnostican alrededor de 2. 300 casos de enfermedades relacionadas con el amianto.
Amenaza la salud pública y el entorno Ante el riesgo que comporta el asbesto, cualquier paso adelante nos acerca a una deseable prohibición a nivel global. No en vano, dicho convenio impone límites al comercio internacional de éste y otros productos tóxicos que resultan perjudiciales para la salubridad de la ciudadanía y entorno. Son cientos de miles los dramas personales que han sufrido las consecuencias de este peligroso cancerígeno. Recordemos que entró en vigor en 2004, y si bien Canadá anunció que no se opondría a la inclusión del amianto en el listado, ha sido necesario esperar hasta ahora para que además apoye la medida. En definitiva, aún queda mucho camino que recorrer, pero la decisión canadiense puede hacer una gran diferencia a la hora de acelerar su total abandono. n
Vanguardia ecológica Curitiba es la primera ciudad del mundo en obtener grado de calificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). El gobierno de la ciudad cuenta con un equipo multidisciplinario de arquitectos, economistas, abogados, geógrafos, ingenieros, sociólogos, urbanistas y hasta historiadores que aportan sus conocimientos en distintas vías para hacer que la ciudad y su modelo verde sean sostenibles a largo plazo. El transporte público es clave en el desarrollo de la capital paranaense. Prácticamente es innecesario tener vehículo en la ciudad, pues todas las rutas de autobuses están interconectadas entre sí y se integran con otros medios de transporte como el metro y el tranvía. Otro pilar fundamental de la sostenibilidad de Curitiba es su completo sistema de parques, donde se pasó de 0.5 metros cuadrados por habitante a 51. Nuevos parques se crearon en antiguas canteras y viejos recintos industriales, retomando estos espacios abandonados para dárselos a la ciudadanía de vuelta. Algo en lo que esta ciudad ejemplar ha fallado es en la accesibilidad a la vivienda, pues todos estos pluses ecológicos han hecho de la urbe un lugar caro para vivir. Distintas zonas han tendido a la gentrificación (aburguesamiento), aunque en los últimos años se han dictado políticas para promover un acceso más diversificado a otras poblaciones que no son exclusivamente de la clase alta.n
Enero 2016
12
Lo perfecto de ser imperfecta Las mujeres tenemos la tendencia de poner en nuestros hombros un peso enorme
al compararnos con modelos y actrices que vemos en revistas, anuncios o películas. En los medios vemos mujeres perfectas, sin arrugas (o muy pocas a pesar de estar avanzadas en edad), sin líneas de expresión, sin celulitis ni cicatrices. Esto hace que muchas de nosotras nos pongamos estándares inalcanzables e inhumanos (además de irreales) y empecemos a querer perseguir y hasta obsesionarnos con esa “perfección” (que en algunos casos es obra del mágico Photoshop).
Considero importante darle valor a este tema. El trabajar nuestra autoestima por muy trillado que nos pueda sonar nos hará que seamos personas fuertes. Esto nos permitirá poner límites sanos en nuestras relaciones. No concibo que una persona con una buena dosis de amor propio se afecte por lo que digan los demás ni se compare con nadie. Con ese ímpetu que nos da saber nuestro valor, podremos atravesar cualquier adversidad con ánimo y hasta nos haremos resilientes ante los acontecimientos de la vida. Esto también traerá como consecuencia que seamos personas que cuidemos nuestra salud física y mental porque comprendemos que es parte de un todo que se integra en el quererse y respetarse por sobre todas las cosas. Por eso propongo tres pasos sencillos para que te animes a comenzar a valorarte cada día un poco más: CAMBIOS – Si hay algo de tu cuerpo que realmente no te gusta, busca hacer los cambios necesarios, pero en pequeña escala (si necesitas por ejemplo rebajar diez kilos solo empieza con dos kilos como meta). Esto te permitirá que la meta sea alcanzable. Un cambio de estilo de peinado o de corte también podría ayudar. ACEPTACIÓN – Si no puedes cambiar lo que no te agrada por cualquier motivo al menos haz las paces con el espejo. Esto se puede lograr prestando más atención a lo que sí te gusta de ti (tus puntos favorables). AGRADECIMIENTO – Agradécele a tu cuerpo… él puede sostener lo más valioso que tienes en tu interior (que es nuestra alma o espíritu). Si esta parte interna está nutrida, en lo externo se reflejará en forma de paz y armonía. Eres un ser único e irrepetible. Tu cuerpo tiene quizás líneas de expresión o cicatrices (como en mi caso una cesárea) que te recuerden grandes historias o momentos que valieron la pena. Quiero invitarte por último a que cambies tu percepción acerca de la perfección y vuelvas a mirarte, esta vez con los ojos del corazón. n Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop
10 de enero, el día de todos
Entre los muchos beneficios de la tecnología es el acercamiento y aceptación de la diversidad, muchas personas publican sus propios pensamientos, sentimientos y sensaciones de cómo se sienten al ver que las demás personas los encuentran diferentes a los demás. Las diferentes redes en este día se llenan de personas que cuelgan sus fotos para que los demás puedan ver cómo son. Podemos encontrar a personas que usan gafas sin cristales, otros que visten con ropas al revés, etc. Todas estas características hacen que una persona tenga una personalidad propia y sea diferente a los demás pero en ningún caso raro, sino que entiende y acepta una forma de vivir o de sentir diferente a los demás Por esas personas en EE.UU. , se celebra el 10 de enero una fecha que se debería adoptar internacionalmente y es el “Día de la Gente Peculiar” (Peculiar People Day), una jornada en la que se homenajea a todas aquellas personas que son diferentes y peculiares. En fin un día dedicado a todas las personas del universo, ya que cada persona es única y peculiar.
Persona peculiar Una persona peculiar tiene una forma diferente de vivir, de sentir las cosas y tienen una forma distinta de hacer las cosas. Se trata de personas que en muchas ocasiones son diferentes a las demás y pueden llegar a llamar la atención en alguna ocasión. Todas y cada una de las personas con las que cada día convivimos son diferentes y muchas de ellas las consideramos peculiares, raras o diferentes, pero en realidad cuando se conocen realmente se llegan a entender todo aquello que al principio no entendíamos. Es muy importante antes de prejuzgar a las personas conocerlas en su interior, ya que muchas veces a priori podemos estar equivocados sobre una persona y prejuzgarlas sin conocerla del todo. Por ello es esencial conocer y saber cómo son las personas para poder juzgar y dar una opinión personal sobre alguien.n
Propósitos de año nuevo para emprendedores Todos consciente o inconcientemente somo emprendedores, el sólo hecho de levantar-
nos cada día con un propósitio de vida y el firme convencimiento de llevar a cabo y con buen termino un proyecto nos convierte en uno. Así ese preyecto sea llevar las riendas del hogar, culminmar llos estudios o ejecutar nuestro proyecto en una empresa con eficiencia. Lo cual no es otra cosa que tener la decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo., ese riesgo es "vivir", por eso compartimos unos hábitos que los beneficiaran no sólo como profesionales, sino también como personas. Aqui van 11 propósitos que los emprendedores deberían hacerse. Y por supuesto, cumplirlos. 1. Ser menos dependientes del celular 2. Empezar a meditar 3. Aprender a decir “no” 4. Aprender algo completamente nuevo 5. Ser responsables 6. Alejarse de personas negativas.
CAMBIAR Hace que todo sea posible.
7. Hacer algo por beneficiar nuestro entorno 8. Tomar cursos de actualización 9. Leer 10. Vivir con menos estrés 11. Dedicar más tiempo a estar con nosotros mismos
T.F. María Matilde Graterol / Skype:@mmgraterol
Cuando llega el mes de Enero sentimos que estamos en un tiempo de inicio, La distancia entre es el mes donde hacemos proyectos, planificamos estrategias, nos fijamos metas y sobre todo sentimos ese aire fresco de lo nuevo, lo posible y una oportunidad.
En la medida que va transcurriendo el mes y comienza la rutina, sucede que todo aquello que estaba en nosotros como un gran sueño, se va desvaneciendo y se va convirtiendo en una utopía, en algo que soñé pero que en la realidad no es posible. Vale la pena reflexionar y darse cuenta que, cuando miramos a nuestro alrededor existen testimonios de personas que han llegado a alcanzar metas aparentemente imposibles y experiencias que las catalogamos de “milagros”. Y es justo allí donde se puede fijar la atención y preguntarnos: Por qué esa persona lo logra y yo no? Quizás la respuesta es muy sencilla, y es que, esa persona hizo cosas, tomo decisiones, se comprometió con su objetivo y logro lo esperado.
¿Dónde radica la diferencia? En que cuando queremos lograr resultados distintos, tenemos que hacer cosas distintas. Es una respuesta muy simple que donde radica lo complejo es en la aplicación del verbo CAMBIAR.
soñar y hacer de ese sueño una realidad, se encuentra en la actitud, la acción y el hacer.
Hay que tener muy claro que, lograr un gran sueño, implica comprometerse desde antes con todo lo que involucra poder lograrlo. Tiene que ser algo real, no importa que tan grande pueda ser, pero si hay que reconocerlo como creíble, que se adapte a ti. Interiorizar el verbo cambiar y lo que implica en la acción es la mejor opción para alcanzar la vida que deseamos. No es sencillo pero imposible tampoco. Lo que cuenta son las ganas, el deseo de vivir lo que merezco y comprometerme desde el reconocimiento que todo es posible si yo hago lo imposible para lograrlo de la mano de Dios, que el mejor aporte que puedo brindar a mi entorno es el testimonio de la satisfacción por lo vivido y lo logrado, porque un mundo mejor no depende de otro si no de mi.n
Enero 2016
13
0212-365.8199 0424-273.1588 / 424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com
Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral
Unidad Odontológica
• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios
Rif: V-10469240-7
Dra. Yaumelis Velásquez
• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría
C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire
"Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo"
0212-935.6610 / 0212-537.0923 / 0426-711.1617
- Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia
J-30815143-2
Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de
Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com
0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943
C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337
Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA
El Abrazo
El abrazo hace al mundo un lugar más dulce. Todo el mundo necesita un abrazo. No hay partes móvibles, no hay baterías. Sin pagos mensuales y sin cargos a prueba de la inflación, sin impuestos incluidos.
Ortopedia
Plaza
Rif.: V-06438139-0
Te esperamos!
Ortopedia
• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS
El Soporte
Rif.: J-30030829-4
C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS
Por hecho, es muy relajante; No puede ser robado, no contamina. Uno sirve para todos, no se diluye. El abrazo usa poca energía, pero los resultados son grandiosos. Te alivia la tensión y el estrés e incrementa tu alegría que combate la depresión, ¡Y eleva tu propia estima! Corrige tu circulación, sin desagradables efectos secundarios. Es la medicina perfecta: Te puedo prescribir, a tí,.. ¡El abrazo! El abrazo de un verdadero amigo no tiene precio. Sólo vale el abrazo de un amigo para hacer volver a la vida. Todo el mundo necesita un abrazo.
Enero 2016
14
4 consejos para educar a los hijos sobre el dinero Prepara a tus hijos para el futuro enseñándoles cuatro postulados básicos de la finanzas.
PREPARACIÓN
El dinero no es lo que era antes. El uso habitual de las tarjetas de crédito, pagos por internet y depósitos
Corrijamos malos hábitos con nuestras mascotas
A diario correjimos actitudes que tenemos en nuestra rutina, pero cuantas veces te has sentado a ver que esta bien en relación a tus fieles compañeros... las mascotas. La relación no se basa solo en alimentación y vacunas... que obviamente son de suma importancia. Pero hay que reconocer que hay mucho más.
Sea agradecido Valore a su mascota. Refuerce los comportamientos deseables, hágale saber que está orgulloso de ella. Siempre hay que celebrar los logros. Puede darle una galleta, rascarle la pancita, salir a jugar o pasear. Nunca se pierda la oportunidad de agradecerle a su mascota. Todos necesitamos que valoren nuestro buen comportamiento.
La familia es lo más importante. Haga tiempo para su mascota. Al final ellos también son parte de nuestra familia. Inclúyanlos en su agenda apretada. Pase menos tiempo en Internet y redes sociales, y más tiempo jugando, entrenando y ejercitando a su fiel compañero. No se olvide que para él, usted es su mundo.
¡Seamos la voz de los más indefensos! Ayuda a un animal abandonado al menos una vez al año. Recuerda que no todas las mascotas son tan afortunadas como la tuya. Hay muchas maneras de ayudar a estos angelitos: puede realizar donaciones a albergues caninos y/o felinos de su ciudad, difundir las adopciones de estas mascotas, dar hogar temporal, y lo mas importante... educar.
¡Promovamos las adopciones de mascotas! Si tiene pensado comenzar el 2016 con una nueva mascota, considere la adopción antes que la compra. Esto lo llenará de satisfacción ya que le permitirá cambiar la vida y el destino de un animal que, probablemente, lleve años esperando por un hogar donde lo quieran bien. n
directos, ha logrado que buena parte de la generación actual, hablo de jóvenes de los veinte años a más chicos, tenga menos entendimiento sobre el dinero que las generaciones anteriores. Así que desde ya puedes enseñarle a los más pequeños de la casa el valor real que tiene el dinero, un estudio realizado por la Dr. Julie Moghal, PhD, directora de sicología y servicios sociales de CHOC Children’s Hospital of Orange County, arrojo la importancia de tener un verdadero conocimiento de la importancia y lo que involucra ganar dinero siempre con simples acciones y los criarás para que ahorren en el futuro. 1. Los niños piensan que el dinero es solo para comprar cosas. Muchos niños ven a sus padres haciendo transacciones, piensan que el dinero es solo para comprar. Enséñales las cuentas de la casa y explícales qué significan esos cargos ("esto es lo que vale usar las luces y el teléfono", por ejemplo). De esta manera entenderan que el dinero también cubre gastos y consumos, así como salidas que implican placer… o incluso cuentas que no pueden apreciase pero son igual de necesarias como lo puede ser un seguro 2. Los niños piensan que nunca se acabará. Así como pueden creer que el cajero da todo el dinero que se necesita, muchos niños no entienden que sus padres tienen solo una cantidad de dinero para gastar, porque ahora el dinero es más abstracto. Explícales que te pagan por el trabajo que tú realizas y que necesitas decidir cómo vas a usar tu salario porque solo cuentas con una cantidad. Explícale que muchas de las cosas que hay que pagar y que hay qyue marcar prioridades como el mantenimiento de la casa y carro, pago de la cuota del colegio y comida. 3. Piensan que el banco en la red es un juego. Cuatro de cada 10 familias usa el banco en línea, según las redes Pew Internet y American Life Project. Eso confunde a los niños que usan la computadora para jugar y divertirse. Haciéndolos responsables de una cantidad fija mensual para que se hagan esponsables por ejemplo de administrar para comprar su desayuno en el colegio o incluso abriéndoles una cuenta de ahorro les dará pequeñas lecciones para entender los principios básicos de la económia. 4. Los niños piensan que todo cuesta lo mismo Muchos piensan que todo cuesta lo mismo ya que nos ven usando la misma tarjeta de débito para todos los gastos. Muéstrale que hay objetos de diversos precios los ayuda entender mejor la diferencia. http://www.grandesmedios.com/4-consejos-para-educar-a-los-hijos-sobre-el-dinero/
Económicos HOGAR Y OFICINA
SERVICIO CONTABLE SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA SUS NEGOCIOS
Nelly Rodriguez Tlf.: 0416-833.0393
DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.
Andrés Bello
Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería
SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com 0212-227.4023 / 0424-144.0965
C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com
Enero 2016
15
Los Mandalas
Cuentos e historias para despertar
El mándala tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa “círculo
Un pez debe ser pez
o rueda, aunque pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas. Se les ve cada vez con más frecuencia en cuadros, diseños, ropa y demás y además llaman la atención de personas de todas las edades. Lo que no todos saben es que éstos tienen una interpretación según su forma y color, pasando a ser poderosos aliados en meditación como en sanación.
Los animales del bosque se dieron un día cuenta de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no
Para los Budistas, su función es la meditación. No obstante, el proceso más importante para ellos es la “creación” de éstos por ser un camino “recorrido” que muestra las vivencias del momento de quien lo diseña y siendo la vía de conexión entre el hombre y la divinidad, tanto en el proceso de creación, al tenerlo para observación o como adorno.
nadaban ni escarbaban; la liebre era una estupenda corredora, pero no podía volar ni sabía nadar... Y así todos los demás. ¿No habría una manera de establecer una academia para mejorar la raza animal? Dicho y hecho.
Dibujar o pintar mándalas es una terapia que se está usando cada día más. Su diseño es libre y su significado dependerá de sus formas y colores. A continuación el significado de las figuras y colores más utilizados. Formas y su significado Significado de los colores Negro: relacionado con la tristeza, la muerte, lo profundo, Círculo: lejanía pero también seguridad, lo absoluto y el la ignorancia y el misterio. verdadero “yo”. Blanco: purificación, iluminación. Es el color de la Cuadrado: equilibrio y estabilidad. perfección. De la nada o el todo por hacer. Triángulo: relacionado con el agua, la transformación y Verde: relacionado con la naturaleza, esperanza, vitalidad. crecimiento, felicidad y libertad. Cruz: símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos Azul: paz, alegría, serenidad y satisfacción. cardinales. Rojo: energía pura vital, pasión y sensualidad. La estrella: relacionada con la libertad y espiritualidad. Pentágono: representa los símbolos de la tierra, agua y fuego, así como la forma del cuerpo humano.
Naranja: energía, dinamismo, ternura, valor y ambición.
Hexágono: equilibrio y unión de los contrarios.
Rosado: altruismo, dulzura, paciencia.
Mariposa: relacionada con la transformación, muerte y la auto renovación del alma.
Violeta: transformación, magia, espiritualidad e inspiración.
Amarillo: simpatía, color del sol y la luz.
En la primera clase de carrera, el conejo fue una maravilla y todos le dieron sobresaliente, pero en la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron: “¡Vuela, conejo!”. El animal saltó y se estrelló contra el suelo, con tan mala suerte que se rompió dos patas y fracasó también en el examen final de carrera. El pájaro fue fantástico volando, pero le pidieron que excavara como el topo. Al hacerlo, se lastimó las alas y el pico y en adelante, tampoco pudo volar; con lo que ni aprobó la prueba de excavación ni llegó al aprobadillo en la de vuelo. Convenzámonos: un pez debe ser pez, un estupendo pez, un magnífico pez, pero no tiene por qué ser pájaro. Solo cuando aprendamos a amar en serio lo que somos, seremos capaces de convertir lo que somos en una maravilla. n
Iniciando el 2016 hemos decidido compartir con ustedes un resumen de las características más resaltantes de cada signo... ¿será que te reconoces secretamente? Del 21 de marzo al 20 de abril Siendo el primero de los signos de Fuego, es también el “bebe” del zodíaco, confiado e inocente, capaz de lograr lo que se proponga con su ímpetu; el que si no es bien canalizado puede interpretarse como egocentrismo y agresividad, y es que los representanes de este signo saben que tienen el poder para lograr lo que se propongan. En el amor son igual de impulsivos como en cada acto de sus vidas. Esperan el amor en ocasiones sin saber como retribuirlo, pero siempre con una gran intensidad, sólo queda pedir la paciencia para que la madurez llegue y permita expresar la verdadera personalidad de este bello signo.
Del 22 de julio al 23 de agosto El mundo le pertenece a este signo, lo que puede parecer petulancia o vanidad, cosa que no es cierta, ya que estos personajes parecieran siempre tener el control de cada situación, pero simultáneamente tienen la eterna necesidad de la aprobación de los que lo rodean. Poseen gran calor humano, son generosos y leales tanto que al sentirse amenazados pueden presentar una actitud arrogante, despota y soberbia pero sólo para mantener al margen a los que lo puedan agredir y hacer sentir inseguros. En el amor exigen gratitud y respeto por parte del ser amado.
Del 23 de noviembre al 21 diciembre
Del 21 de abril al 21 de mayo La madurez que caracteriza a este signo acompañado de la constancia y convicción de que pueden lograr lo que se propongan hacen que alcancen las metas trazadas; una característica que mal expresada puede considerarse obstinación, pero este signo puede llegar tan lejos como se lo proponga. El contacto “piel a piel” es su mejor forma de demostrar el cariño hacia los demás. Tauro retribuye el amor con los sentidos pero al no medir la forma en que se entrega tiende a sufrir constantemente de decepciones, aunque esto no sea motivo para que siga entregando su amor.
Del 24 de agosto al 23 septiembre La búsqueda de la perfección puede ser la mejor forma de presentarlos. Dedican todos sus esfuerzos en ser el mejor en cada aspecto de su vida, sabiendo lo competitivo que es el mundo se encargarán de ser él o la más destacada en cada actividad. Muy corteses, de espíritu práctico y gran honestidad; aunque algo tímidas. Se sienten responsables por cada persona en este planeta, al tiempo que no pierden el tiempo ni eluden sus deberes. El amor implica entrega de la personalidad, y un misterio que a veces prefiere no resolver dedicaándose de lleno a la amistad.
Del 22 de diciembre al 20 de enero Poseen un lado humorístico marcado por un matiz de ironía que les da esa mente rápida que poseen. Respetan la autoridad aunque ande eternamente luchando por romper los esquemas que rigen sus vidas. Generalmente alcanzan el éxito en lo que se propongan, siempre teniendo el cuidado para no caer en la ambición sin medidas y la intolerancia. Entre sus cualidades destacan la tenacidad, la seguridad y la estabilidad. En el amor saben que dar es la mejor manera de recibir y no se dejarán llevar fácilmente por las emociones.
Del 22 de mayo al 21 de junio Como todos los que son regidos bajo el elemento aire, Géminis se encuenta en una constante interrogante, demostrando una dualidad que se presenta en algunas oportunidades como, dudas en diferentes aspectos de su vida, al igual que esa eterna búsqueda como sabiendo que hay cosas más allá de las conocidas, asegurando antes de conocerlas que verdaderamente existen. Pueden ser impacientes, hecho que en el amor los puede hacer sentir atrapados. Las exigencias del amor les hace sentir que pierden su libertad y ese hecho los revela ante las exigencias de lo convencional.
Del 24 de septiembre al 23 octubre En la búsqueda eterna del equilibrio pudieran no ser los más equilibrados del zodíaco, no soporta las injusticias y saben utilizar su labia y simpatía para alcanzar las metas que se proponen. Poseen una gran inteligencia, simpatía y dulzura. En la eterna búsqueda de la igualdad, podrían considerarse personas conflictivas y difíciles para la convivecia; en cuanto al amor, consideran que no sólo es la unión del espacio a compartir entre dos personas, sino que va más allá, es el integrarse en mente y alma, siempre de una manera equilibrada, ni demasiado apasionada, ni demasiado desapegada.
Del 21 de enero al 19 de febrero Son un enigma para sus familiares y amigos, les encanta de manera natural y si tener consciencia de ello ser innovadores y dejar a los demás en un estado contínuo de asombro ante las posiciones que toman en la vida, pero siempre con las más completa inocencia. Son totalmete individualistas, tolerantes y originales, lo que puede hacerlos ver como personas excéntricas, distraídas y que no acatan fácilmente las normas de conviencia. En el amor requiere de aquel que lo deje “crecer” y “ser” y no coarte su libertad interior.
Del 22 de junio al 23 de julio Se les puede reconocer fácilmente porque sin querer ser los más llamativos del zodíaco, honor que le dejan a Leo, siempre destacarán por su buen vestir. Presentan múltiples estados de ánimo y emociones, quedando ellos tan asombrados como los que los rodean. Sea hombre o mujer, el cangrejo ama su hogar y serán los mejores hijos y amigos del zodíaco. Son sus características principales: la ternura, la sensibilidad y la cautela. Para ellos el verdadero amor se halla en el hogar, el que les asegura la estabilidad que andan buscando.
Del 24 de octubre al 22 noviembre La mirada de este signo es su más fuerte característica, al igual que el dominio que tienen sobre su personalidad, rara vez dejan aflorar sus más íntimos sentimientos y mucho menos sus pensamientos. Son seres leales, de gran amabilidad y de un autocontrol prodigioso. Lo que a veces puede hacer que nos equivoquemos con ellos y por lo que tal vez se hayan ganado la fama que tienen, pero ellos no mienten. De naturaleza ultrasensible aunque lo logren disfrazar. En el plano del amor y las relaciones personales reconocen con los verdaderos sentimientos son dignos de cualquier sacrificio.
Del 20 de febrero al 20 de marzo Manifiestan una compasión natural por todos los problemas de quienes los rodean, comprenden las debilidades de la naturaleza humana; por lo que generalmente son receptores de los secretos y problemas de los demás signos del zodiaco, pero antes deben enfrentar y resolver los misterios de sus propios destinos. Posee un alto grado de humildad, compasión, sensibilidad y agudeza espiritual. La sumisión en la que viven y expresan el amor puede ser mal interprerada, ya que aunque se encuentran en un eterno estado de atención hacia el ser amado, también gustan de ser atendidos.
La sinceridad es la tarjeta de presentación, no siempre
bien recibida, de este signo. Inquietos espiritualmente, no siempre poseen el mayor de los tactos para su relación con los demás signos. Son personas que irradian candor, alegría, lógica y honestidad; lo que eventualmente puede presentarlos, sino tienen cuidado en sus relaciones personales, como personas faltas de tacto e inconstantes. Tienden a no reconocer el verdadero amor a la primera vez que lo consiguen por no confiar simplemete en sus instintos.
Enero 2016
16 28 del 2017 al 15 de febrero 2018.
Astrología milenaria, año del Gallo de Fuego
Al horóscopo chino 2017 corresponde al gallo de fuego rojo yin, femenino, mujer. Corresponde al año 4714 en el calendario chino.
Los gallos son los perfeccionistas del zodiaco chino, especialmente cuando se trata de sus apariencias. Pero no dejes que la apariencia de la vanidad te engañe. Escondido debajo de su fachada arreglada, encontrarás una de las almas más honestas y observantes en la tierra. Un gallo cree en ser directo y espera lo mismo del resto de nosotros. Ellos también notan todo lo que está pasando, lo que los hace expertos en derecho, medicina y ciencia. Entonces, ¿qué podemos esperar del próximo año? Los rasgos como el gallo se derramarán en la vida de todos. Todos seremos probables de encontrarnos tomando un vistazo adicional en el espejo mientras nos marchamos a la puerta. Lo que es más importante, también podemos esperar grandes progresos hechos en campos como la medicina y la ciencia. Un año que destaca la dupla entre el metal (propio del gallo, ave o pollo) y el año fuego va a sacar chispas muy candentes. El elemento fuego va a destruir al metal femenino del gallo (oro, piedras preciosas, joyas; lujo, belleza, riqueza), no hay nada qué hacer. Pudiera tornarse en un año muy, pero muy complicado de resolver. Durante el año del pájaro candente todo se mantendrá en equilibrio inestable, ya que todo apunta a grandes discusiones y mezquindades, a fenómenos autoritarios y dominantes y a una paz tensa. Famosos nacidos en un año del gallo de fuego rojo: Diomedes Díaz, Juan Luis Guerra, María Conchita Alonso, Melanie Griffith, Gloria Estefan, Ricardo Montaner, Marita Koch, etc. Después de las travesuras del mono viene bien un poco más de mesura, así que de modo genérico, la paz se mantendrá, puesto que el gallo es un excelente administrador; el orden, control y planificación estratégica son las lecciones; será un año donde la diplomacia tiene mayores probabilidades de ganar. El zodiaco chino para el 2017 augura confianza general que pueden conducir a nuevas y atrevidas empresas, color, drama…pero se recomienda una dosis de sentido común y valores de eficacia comprobada (los que nunca pasan de moda), de tal forma que evitemos búsquedas inútiles.n