SALUD OCUPACIONAL
Exigidos por el INPSASEL, en cumplimiento de la LOPCYMAT EVALUACIONES PREEMPLEO, PRE-VACACIONALES, POST-VACACIONALES, EGRESO, ANUALES, ERGONOMÍA
Septiembre/Octubre 2010
Depósito legal No. pp201002MI1364
servicios asistenciales * medicina interna * rehabilitaciín física * ginecología y obstetricia * estética facial y corporal * pediatría y puericultura * psicología clínica * traumatología * ecografía
Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas
Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.
CIRCULACIÓN GRATUITA
No. 2
Monumento Natural Cueva “Alfredo Jahn”
Niños deportistas: dedicación y entusiasmo son parte de sus vidas
Es la cueva más grande de la región central de Venezuela y la sexta más grande del país, fue decretado como Monumento Natural el 12 de diciembre de 1978. El monumento fue bautizado en honor de Alfredo Jahn, pionero de diversas disciplinas científicas en Venezuela. Es una cueva húmeda, todavía activa, que se ha ido formado por la acción de la Quebrada Cambural. Sus paredes de calcita están cubiertas de espectaculares estalagmitas, estalactitas y columnas, que alcanzan su máximo desarrollo en el Salón del Chaguaramo o Salón de la Lluvian
p2
El talento se desarrolla en los hogares venezolanos y desde ya están dejando en alto el nombre de Venezuelan
p16
De esto, de aquello y mucho más… En una entrevista con la revista Rolling Stone, Bono comentó que U2 prepara la publicación de tres discos de muy distinta inspiraciónn
p7
2
Septiembre/Octubre 2010
Vivimos no sólo en el mejor páis,
sino que tenemos el privilegio de estar haciendo vida y creciendo, en la mayoría de los casos, en familia. El PeriodiKo, tu guía cultural y de servicios, sinte que al entrar a sus hogares tiene el placer de poder darles a conocer parte de esas cosas que nos hacen un país privilegiado. Parte de ello es nuestra geografía y, definitivamente, su gente. ¿Cuántas veces no hemos escuchado que una de las característcas que nos destacan en el extranjero es nuestra idiosincracia, afable, amigable y alegre que tantos nos caracteriza?, pues analicemos y nos daremos cuenta que adicionalmente somos emprendedores y que si nos ponemos una meta, nadie ni nada nos detendrá hasta obtenerla; en esta edición te daremos prueba de ello con una sección que presenta a una serie de niños que son muestra de nuestra generación de relevo; de la nueva Venezuela y del destino al que podemos llegar con tezón y perseverancia.
Búscanos en Facebook Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Bertolt Brecht
Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A.
RIF.: J-29906376-2
Guarenas, Edo. Miranda. Telf.: 212-319.6336 / 212-925.7906 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Periodistas: Beatriz Guevara. CNP N° 5.891 Liliana Quijada. CNP N° 9.338 Colaboradores: María Matilde Graterol, María Gabriela Pastori, Ulises Abreu, Heberto Rojas, Wilmer E. Vegas, Lenny M. Rodríguez, Carmen Andrade, Vinos para todos, María Verónica Guzmán Agradecimientos: CEMAG y Bahia Vision Chanel Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Fotolito e Impresión: Impresiones Newsprinter, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves, Beatriz Guevara, María Matilde Graterol Circulación Mensual Redacción periodiko2000@gmail.com publicacioneskarex2000@gmail.com facebook.com/elperiodiko2000 issuu.com/elperiodiko Ventas 0412-716.5487 / 0416-910.7560 / 0416-429.294
Monumento Natural Cueva “Alfredo Jahn” Es la cueva más grande de la zona Central de Venezuela, con más de 4 kilómetros de longitud y 15 bocas o entradas.
La Cueva Alfredo Jahn
está ubicada cuatro kilómetros al oeste del pueblo de Birongo, Estado Miranda, Venezuela, en el extremo oriental de la Serranía Litoral de La Cordillera de la Costa. Este monumento natural se encuentra en alturas comprendidas entre los 60 y 300 msnm. El relieve es semi-escarpado formado por colinas calcáreas. El clima es lluvioso y cálido con una precipitación media anual de 1.970 mm. La temperatura en el interior de la cueva oscila entre 22ºC (MARNR1992). Es la cueva más grande de la región central de Venezuela y la sexta más grande del país, teniendo un desarrollo de galerías horizontales de 4.292 metros y un desnivel de 67 metros, así como 15 entradas o bocas. Puede ser dividida en seis sectores: Galería de la Quebrada, el Arrastradero, Galería del Río, Galería Codazzi a Salón del Chaguaramo (o Salón de la Lluvia), Galería del Sifón del Diablo y Galería Henri Pittier (SVE 1973). Esta formación geológica está formada por mármoles calcíticos y calcítico-dolomíticos (Uzcátegui 1996), internamente es recorrida por la Quebrada Cambural, que es perenne y drena una microcuenca donde afloran esquistos con una mineralogía variada de las Formaciones Las Mercedes y Las Brisas (Urbani 1974). La cueva se ha ido formando por la acción de erosión y corrosión del agua de la quebrada sobre la piedra calcítica y dolomítica. En época de sequía la quebrada se infiltra a lo largo de unos 200 metros al inicio del bloque de calcita, a nivel del Salón del Chaguaramo o de la Lluvia, canalizándose en su interior hasta surgir unos 600 metros más adelante en la Boca 1 de la cueva. El cuerpo de agua continúa luego superficialmente hasta que se une con la quebrada Casupal. En la estación de lluvias, la infiltración a través de los sedi-
mentos del cauce de la quebrada no es suficiente para captar todo el caudal de agua, así que el excedente sigue por el curso por encima de la cueva hasta que entra en la Boca 8, continuando hasta la Boca 1 donde resurge toda el agua (Fortiycol.1999). La cueva Alfredo Jahn es una cueva joven y los procesos de erosión y corrosión son más importantes que los de deposición de carbonatos (los que forman los denominados espeleotemas). El espesor de roca sobre las galerías es de alrededor de 30 metros. Debido a la gran actividad hídrica que la caracteriza, la cueva está decorada con muchos espeleotemas de calcita, especialmente estalactitas; éstas últimas tienen su máximo desarrollo en el Salón de la Lluvia, donde se encuentra una llamativa columna denominada “El Chaguaramo”, que se formó como consecuencia de la unión de una estalactita con una estalagmita y que posee una gran semejanza con la palma del mismo nombren
Sede del CEMAG, Av. Profesor “Adolfo Gutiérrez”, entre las Urb. La Rosa y Valle Arriba. GuatireEstado Miranda. Venezuela, Teléfonos 0212-639.51.08 Mail: cemagguatire@gmail.com WEB: www.cemag.org www.cemagguatire.com
Información: eventos@vinosparatodos.com - Telf.: 0412-735-36-66 info@solteroscaracas.com - Telfs.: 0212-227-10-17 / 0412-990-80-75
Degustación de vinos Sólo para solter@s
24 Sept - 7:30pm “Solteros Caracas”, 30 solter@s mayores de 25 años podrán compartir una noche de vinos, y por que no, tal vez conocer a su media naranja. Incluye: Vinos y premio sorpresa cortesía de Vinos Para Todos. Duración: 2 horas. Cupo 30 personas Caracas, se indicará dirección exacta al hacer la reservación del evento.
Descubriendo los misterios del medio oriente con vinos Chateau Kefraya
30 Sept - 7:30pm Dirigido a personas que quieren iniciarse en el mundo de los vinos libanes. Incluye: Vinos, maridaje y premiosorpresa cortesía de Vinos Para Todos. Duración: 2 horas. Cupo 20 personas Rest. TARABISH, Centro Comercial Mata de Coco, Municipio Chacao, Caracas.
Mitos y verdades del Cabernet Sauvignon
01 Octubre - 7:30pm Dirigido personas que tengan conocimientos previos sobre el Vino. Incluye: Vinos acompañados de una excelente armonía preparada por el Chef del Rest. Terraza de Nieves. Duración: 2 horas. Cupo 25 personas Rest. Terraza de Nieves, Centro Comercial Terras Plaza, Terraza del Club Hípico, Municipio Baruta, Caracas.
3
Septiembre/Octubre 2010
U r b a n i z a c i ó n B o s q u e Ve r d e La junta de condominio de la Urbanización
Bosque Verde, con todo respeto y consideración, se dirigie a los vecinos, ya que se ha venido observando con mucha preocupación cierto incumplimiento en una de nuestras normas de convivencia, como lo es la que se refiere a que: “los vehículos deben permanecer estacionados dentro de sus garajes” esta norma obedece al derecho que tenemos todos de transitar en la urbanización sin vehículos que obstaculicen el paso y al estar su automóvil estacionado en las áreas comunes entorpece el paso de los otros inclusive la entrada de su vecino(a) a su propio garaje teniendo este(a) que realizar verdaderas maniobras para poder entrar, en tal sentido en nombre de toda la comunidad de propietarios,
mucho le sabremos agradecer su valioso apoyo de no estacionar carros en la calle. A continuación algunas normativas del uso del estacionamiento para ser recordadas por todos. 51.- En el puesto de estacionamiento asignado solo podrán estacionarse automóviles de paseo, no pudiendo estacionarse camiones, tráiler o vehículos que excedan del área del puesto. 52.- Se prohíbe lavar vehículos, hacer mecánica ligera, pintar o limpiar objetos, en las áreas comunes de la urbanización, tales como calles, aceras, estacionamientos comunes de los Town houses, etc. 53.- Los residentes ubicarán correctamente su
vehículo en el puesto asignado, respetando las líneas divisorias laterales, evitando de esta manera invadir el puesto del vecino, o trancar el libre acceso al puesto de estacionamiento de otros vecinos. 54.- La vía de acceso principal y las vías de las parcelas que lo permitan, podrán ser utilizadas por los visitantes para estacionar sus vehículos, siempre y cuando no se estacionen en doble fila y entorpezcan el libre tránsito. Por una sana convivencia y una mejor calidad de vida respetemos las normas de todos nosotros depende hacer que nuestra urbanización sea “el orgullo de sus propietarios y el asombro de sus visitantes”.
Conjunto Residencial
Parque Habitat Castillejo, Sector B La Junta
de Condominio del Conjunto Residencial Parque Hábitat, sector B; les recuerda a nuestra comunidad el cumplimiento de las normativas.
Cláusula N° 3. Conforme a lo establecido en el documento de condominio los tanques de agua construidos o instalados en el inmueble (casa), en ningún caso podrán ser visibles, ya que ello afecta la estética del Conjunto. Cláusula N° 4. Velaremos por mantener el volumen de la música moderado en todo momento y que las reuniones sociales cumplan con los siguientes parámetros: 1. No deberán exceder de las 10:00 p.m. de lunes a jueves y el domingo. (Esto se debe a que debemos tener consideración con las personas que trabajan y necesitan madrugar). 2. No deberán exceder de las 12:00 a.m. viernes, sábado y noches anteriores a días feriados. Recuerde que el que ofrece una reunión en su propiedad tiene todo el derecho de disfrutarla y los vecinos tienen el derecho de no participar en ellas. 3. Las reuniones deberán hacerse dentro de los inmuebles y no en las áreas comunes: calles, aceras, estacionamiento de visitantes y áreas verdes. 4. Las reuniones sociales que cuenten con un elevado número de personas y/o visitantes, se deberán efectuar en las instalaciones del SALON DE FIESTA, previa autorización de la Junta de Condominio por escrito con quince (15) días de anticipación. Los vehículos
asociados al evento, deberán estacionar en los puestos de visitantes. El Salón de Fiesta se rige por su propio reglamento y será administrado por la Junta de Condominio. 5. Acordamos que NO permitiremos la realización de fiestas, parrillas, actos religiosos, seglar o político, en las aceras, calles, plazas, cancha deportiva, jardines y áreas verdes en general, etc. Cláusula N° 6. Evitaremos que nuestros niños, niñas y adolescentes jueguen con pelotas, balones, chapitas o cualquier otro instrumento que los mantenga ocupando las vías de paso vehicular, dichos juegos o deportes están permitidos exclusivamente en la Cancha Deportiva del Conjunto. Está permitido el transito en bicicletas, patines, patinetas, triciclos u otros similares en las vías de paso vehicular, siempre y cuando sus representantes supervisen su estadía y conducta. Cualquier daño en perjuicio de un tercero, ocasionado por el incumplimiento de esta norma, el representante o responsable del infractor asumirá totalmente la restitución de los daños ocasionados. Cláusula 9. Con la intención de mantener la higiene visual y armónica dentro del Conjunto Residencial, evitaremos y no permitiremos el desecho de cualquier clase de desperdicio (colillas de cigarrillos, de chucherías, helados, envases de refrescos, botellas, etc.) en las áreas comunes del Conjunto. Cláusula 18. Para velar por el bienestar económico y social de nuestro Conjunto Residencial, acordamos que todo inmueble que acumule tres (3) recibos de condominio sin cancelar, coloca a su propietario en
la condición de moroso y su deuda será pasada a manos de abogados, para asumir y firmar un convenio de pago, comprometiéndose simultáneamente a la cancelación de los meses consiguientes. Cada propietario es responsable de mantenerse al día con el pago de su recibo de condominio, ya que el atraso provoca la suspensión de los servicios básicos a la comunidad (vigilancia, alumbrado público, agua y mantenimiento áreas comunes), y conlleva al desmejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del “CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE HABITAT CASTILLEJO SECTOR B”. La Junta de Condominio o el Administrador podrán impedir, como medida de presión para que se pongan al día, que los propietarios reiteradamente morosos en el pago de los gastos de condominio, hagan uso de los ductos, tuberías y cables de la Comunidad que dan acceso a los servicios de agua, electricidad, teléfono, gas, etc. y efectuarán al efecto, el corte correspondiente. A si mismo, exhortamos a la comunidad a participar con la junta de condominio, aportando sugerencias constructivas para que nuestra urbanización sea lo que todos esperamos. Colaboremos con la ubicación de los vehículos de nuestra visita en los puestos de estacionamientos cercanos a nuestra casa y evitar estacionar en la calle.
4
Septiembre/Octubre 2010
teatro
Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
Teatro adulto Hombres en escabeche (sinopsis)
Besos para la Bella Durmiente
Espectáculo creado para el disfrute de toda la familia, ya que tiene el encanto propio del cuento clásico, al que se suma el picaresco sentido del humor propio del teatro español. Una historia llena de personajes muy divertidos, como una pareja de reyes, una princesa que se cansa de estar dormida esperando un beso de amor. Dos caballeretes con sus caballos, unas hadas, buena y mala. Y al final ... Funciones Sábados y domingos 3pm
Brujas
Cinco mujeres con personalidades y vivencias diferentes, unidas por un pasado común, se reunen veinte años después para recordar su paso por el internado donde estudiaron. Una obra llena de inquietud y sorpresas al mismo tiempo que de carcajadas y diversión, en donde se cumple la máxima que dice: “Una amiga es aquella que sabe todo de ti, y aún así sigue queriéndote”… Con: Amanda Gutiérrez, Beatriz Valdez, Fabiola Colmenares, Violeta Aleman y Francis Romero. Funciones Viernes y Sábados 8pm y Domingos 6pm
Confesiones de mujeres de 30
Tres hermosas mujeres que viven su tercera década se reunen para conversar sobre sus anhelos, frustraciones, complejos, dudas, enseñanzas y alegrías por las que han atravesado en el transcurso de ese tiempo. Con: Alba Roversi, Crisol Caraval, Elaiza Gil, y Daniela Bascopé Funciones Viernes y Sábados 10pm y Domingos 8pm CC Galerias Los Naranjos, Nivel Pasarela. Los Naranjos, Caracas. Teléfono (0212) 987.34.95
Escrita por Ana Istarú / Dirigida por Luis Alberto Lamata / Del 10 de septiembre al 10 de octubre / Sala de teatro 1 / Jueves a sábados 8:00 p.m., domingos 6:00 p.m.
Impromatch (sinopsis) Original de Akeké Circo-Teatro / Dirigida por Lilver Tovar / Hasta el 25 de septiembre / Sala de teatro 2 / Jueves a sábados 9:30 p.m.
Pessoas (sinopsis) Escrita por Fernando Pessoa / Dirigida por Katty Rubesz / Del 9 de septiembre al 3 de octubre / Sala Experimental Sótano 3 / Jueves a sábados 8:00 p.m., domingos 6:00 p.m.
Exposiciones Museo Rómulo Gallegos
A 100 años de la intervención. Develando el golpe contra Cipriano Castro Desde el 17 de septiembre de 2009 Sala Nueva Galería
Se busca de Jorge Romero Ávila Del 18 de agosto al 30 de octubre de 2010
Accionarte Arte y Acción en Movimiento Séptimo y Fuga Compañía de Danza Espacio Alterno Jueves 23 de septiembre
Popular de lujo con Félix Oropeza Agente Libre Jueves 30 de septiembre Casa de Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche con 3ra Transversal, Altamira. Telfs: (0212) 285 27 21 / 29 90 / 26 44
Teatro Urbano Desde las 8 p.m. hasta la 1 a.m. podrá disfrutar cada jueves de cada uno de estos ensambles. Todos los jueves, donde Kapicúa, C4 Trío, Los Sinvergüenzas, enCayapa, Nuevas Almas y César Orozco Kamarata Jazz, ofrecerán lo mejor de su repertorio fecundo en composiciones originales y en diversos géneros de la música venezolana
Calle La Guairita con Calle Hípica. Las Mercedes. Caracas Telfs.: 212 993.4460 993.5684 / 993.4890
Actos Indecentes Escrita en 1997, la obra se basa en los tres juicios de Oscar Wilde con respecto a su relación con Lord Alfred Douglas, donde lo acusan de cometer actos indecentes con hombres. El primer juicio es la demanda por difamación que Wilde hace al Marqués de Queensberry cuando éste acusa a Wilde de “sodomita”. Kaufman convirtió los tres juicios de Oscar Wilde en un drama humano e intelectual en donde entrelaza los testimonios reales dados en la corte con extractos de los escritos de Wilde, formando un novedoso estilo teatral que marcaría al teatro moderno y catapultaría la carrera de Kaufman.
Pdvsa La Estancia
Festival de la Revolución Urbana: musicalidad en tiempos petroleros Conciertos Viernes 17 de septiembre, 7:00PM Reggae Fusión Petra de Pangea Fusión El Pueblo Sábado 18 de septiembre, 6:00PM Concierto de cierre Ska Los de abajo de México Dame Pa’ Matala La música de Dame Pa’ Matala, se apoderará de los espacios de PDVSA La Estancia gracias al son particular de esta agrupación venezolana que se ha ganado el cariño del público por la fuerza y cariz de sus interpretaciones. Domingo 19 de septiembre, 11:00AM Voces del Romance Badaraqueando El queridísimo músico Luis Miguel Badararaco rinde culto a la pasión del bolero, le canta a la Patria y al amor a la vida en canciones propias y ajenas, con la complicidad del piano, del cuatro, de la flauta de la guitarra
Actividades infantiles Domingo 19 de septiembre, 3:00PM “Circo Sur” Llega el nuevo espectáculo de destreza corporal, magia y diversión que trae la agrupación de circo de calle más querida de Venezuela.
Cinema La Estancia Jueves 16 de septiembre, 7:00PM El Rescate del Cerebro de PDVSA, de Marc Villa La traición hecha ataque cibernético intentó destruir los cimientos de nuestra principal industria… un documento fílmico que todo venezolano y venezolana debe ver y no olvidar. Jueves 23 de septiembre, 7:00PM Derrota de un Sabotaje Petrolero, de Ángel Palacios La victoria popular sobre las mezquinas intenciones de la burguesía tiene en este documental un justo y necesario registro. Jueves 30 de septiembre, 7:00PM El Reventón, de Carlos Oteyza Todo sobre los primeros pasos de nuestra industria petrolera.
5
Septiembre/Octubre 2010
Talleres en el Museo de Bellas Artes - MBA La figura: Tema y pretexto para el dibujo y la pintura ...Dirigido a jóvenes y adultos Del 25 de septiembre al 27 de noviembre Horario: Sábados de 9 am a 12 m ¡1, 2, 3… a pintar y colorear! Dirigido a niños entre 6 y 12 años de edad Del 25 de septiembre al 27 de noviembre Horario: Sábados de 9 am a 12 m Fotografía blanco y negro (Analógica) Dirigido a jóvenes y adultos Del 25 de septiembre al 27 de noviembre Horario: Sábados de 9 am a 12 m Fotografía digital Dirigido a jóvenes y adultos Del 25 de septiembre al 27 de noviembre Horario: Sábados de 1 a 4 pm Grabado. Técnicas mixtas Dirigido a jóvenes y adultos Del 25 de septiembre al 13 de noviembre Horario: Sábados de 1 a 4 pm Inicios y principios del dibujo Dirigido a jóvenes y adultos Del 25 de septiembre al 13 de noviembre Horario: Sábados de 1 a 4 pm Esmalte sobre metal (Nivel Básico) Dirigido a jóvenes y adultos Del 29 de septiembre al 17 de noviembre Horario: Miércoles de 1 a 4 pm Esmalte sobre metal (Nivel Avanzado) Dirigido a jóvenes y adultos Del 29 de septiembre al 17 de noviembre Horario: Miércoles de 9 am a 12 m El teatro que estoy viviendo Dirigido al adulto mayor Del 30 de septiembre al 2 de diciembre Horario: Jueves, de 10 am a 12 m Vitral moderno Dirigido a jóvenes y adultos Del 28 de septiembre al 23 de noviembre Horario: martes de 2 a 5 pm Diseño editorial Dirigido a estudiantes o profesionales relacionados con el diseño gráfico o las artes gráficas Del 25 de septiembre al 13 de noviembre Horario: Sábados de 9 a 11 am Modelado en cera (Nivel Básico) Dirigido a jóvenes y adultos Del 1 de octubre al 19 de Noviembre Horario: viernes de 9:00am a 12:00m Fotografiar obras de arte Dirigido a jóvenes y adultos Inicia y culmina: 20 de octubre Horario: Miércoles de 9 am a 12:30 pm y 1:30 a 4:30 pm Bisutería (Accesorios de color) Dirigido a jóvenes y adultos Del 28 de septiembre al 23 de noviembre Horario: Martes, de 9 am a 12 m NOTA: PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS Información e inscripciones: Teléfono: 573-6543 / educacionmba@gmail.com
C.C. Paseo El Hatillo, Local P5-08, Av. Sur, Urb. La Lagunita, Caracas - Venezuela. Teléfonos: 0212-211.5305 / 211.5305 al 07
Anabel, La Princesa Encantada
Eramos felices y no lo sabíamos
Este hermoso y divertido musical, cuenta la historia de la hermosa y noble princesa Anabel, a la que una ambiciosa y malvada reina expulsa de su mundo mágico y musical. Es así como Anabel llega a nuestro mundo actual y se enfrenta a la cruda realidad de las calles de la Caracas, un entorno en el que el “fueron felices y comieron perdices” no funciona.
El show de Rolando Salazar se desarrolla a través de un monólogo humorístico donde los hechos del acontecer nacional e internacional son narrados y descritos en las voces de sus protagonistas. Para ello serán los anfitriones periodistas, moderadores, animadores, personajes del mundo político y del espectáculo quienes recrearan esos hechos que están en la opinión pública nacional.
Del 17 de julio al 29 de agosto / Sábados y Domingos: 4:00 p.m.
El efecto chicharra Los tres comediantes más reconocidos del movimiento del Stand Up Comedy se reunieron para llevarle al público venezolano lo mejor de sus rutinas. La historia de los gorditos, las peculiaridades de los venezolanos y un GPS Carupanero hecho canción son sólo parte de esta gran selección que presentarán en este espectáculo. Del 13 de agosto al 25 de septiembre / Viernes y Sábados: 8:00 p.m. Domingos: 6:00 p.m. Una obra de teatro infantil para adultos ¡y sus niños!
El circo ausente “¡Señoras y señores! El Sindicato de Trabajadores del Circo anuncia que: ¡El domador ha renunciado! ¡El mago ha renunciado! ¡Los payasos han renunciado! ¡Los trapecistas han renunciado! ¡El hombre más fuerte del mundo ha renunciado! ¡El Circo se ha quedado... Sólo! ¡El circo...! ¡El circo...! ¡El circoooooooo...!”
Del 1ero. al 29 de septiembre / Miércoles 9:00 p.m.
The magic show En esta oportunidad The Magic Show nos trae un espectáculo de primera calidad con la participación de ilusionistas internacionales, premiados en Grandes Congresos Mundiales, chicas atravesadas, grandes apariciones, luces que salen del cuerpo, participación del público, mucho humor, en un Show para toda la familia. A partir del 3 de septiembre / Viernes y Sábados 6:00 p.m
“Cosas de 2 entre 3” Carmen Julia Álvarez, Daniel Alvarado y Emma Rabbe, se unen para demostrarnos como la opinión de un tercero influye en la relación de pareja y juntos nos explicarán cosas de 2 entre 3. A partir del 3 de septiembre / Viernes y Sábados 10:00 p.m. Domingos 8:00 p.m.
Por qué somos como somos
Así comienza nuestra historia... Y así comienzan los traspiés de los técnicos, conserjes, maquinistas... Por hacer que la función no se suspenda.
Es un espectáculo de humor realizado por Laureano Márquez con la finalidad de indagar, en nuestro devenir histórico, los orígenes de nuestro comportamiento como pueblo. No es casual que los venezolanos estemos condenados, cual sísifos, a repetir nuestros errores una y otra vez.
Del 7 de agosto al 26 de septiembre / Sábados y Domingos 2:00 p.m.
A partir del 28 de septiembre / Martes 9:00 p.m.
Seis mil metros cuadrados de exposición en el CCCT Entre el jueves 23 de septiembre al domingo 10 de octubre abre al público FEMHO 2010, la Feria Especializada del Mueble para el Hogar y la Oficina en el Pabellón de Exposiciones ubicado en el estacionamiento del Nivel C-2 del Centro Ciudad Comercial Tamanaco de Chuao. Abrirá en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 3 de la tarde a 9 de la noche y sábados y domingos entre 11 de la mañana a 9 de la noche. La entrada que dará derecho a participar en la rifa de atractivos premios, tendrá un costo de 10 Bs.F y los niños y personas de la tercera edad tendrán acceso gratis a la muestra.
6
Septiembre/Octubre 2010
Gente de radio - Heberto Rojas
“Debemos amar lo que hacemos para sentirlo nuestro” Heberto Rojas tiene 37 años dedicados al mundo
de las hondas hertzianas. Comenzó como operador en Radiodifusora Venezuela, cuando un día faltó el operador de guardia y el gerente de producción de la emisora le ofreció la oportunidad, ya que iba con frecuencia a la radio acompañando a su hermano quien era locutor de esa estación. Cuéntanos tu historia en la radio - Comencé como operador, me formé en el oficio y realicé el curso que exigía el Sindicato de la Radiodifusión. El aprendizaje fue excelente y la base del resto de mi vida. Luego, me invitaron a formar parte de Éxitos 1.090 AM, donde fui el primer operador para una radio AM estéreo. Esta emisora es lo que se conoce hoy en día como el Circuito Unión Radio. Tengo también el honor de haber sido el primer operador de una FM en nuestro país, a través de Éxitos 107, la Mega en estos momentos. Volví a 1.090 y formamos Éxitos 99.9. Pasé a producción y me dediqué a ventas, así como a la grabación de comerciales y programas especiales. Me invitaron a dirigir una radiodifusora en Barquisimeto, pero el proyecto no prosperó. Sin embargo, me volvieron a llamar de Unión Radio y reingresé como operador, pero al poco tiempo me dieron la gerencia de operaciones; inmediatamente después, la gerencia de deportes. ¿Cuál es la diferencia entre una y otra responsabilidad? - Trabajé cubriendo los eventos correspondientes al béisbol y el básquet; estuve en transmisiones en vivo de grandes ligas y viví el furor de la vinotinto. Viajé al mundial de Alemania y con nuestra representación de balompié conocí todo el continente
suramericano. Fueron años excelentes desde el punto de vista profesional, pero lo dejé porque estaba perdiendo a mi familia, ya que viajaba durante todo el año y no había tiempo para compartir con mi esposa y ver crecer a mis hijas. ¿Cuándo comienzas a trabajar en esta zona urbana? - Compramos una vivienda en Guarenas y al mudarnos acá me desligué de la radiodifusión. Después de un tiempo, y porque la radio es una forma de vida, logré ingresar a Alternativa 90.7 FM donde tenía un espacio como locutor de 4:00 a 6:00 am. Aunque la audiencia era excelente, era difícil convencer a los clientes para la comercialización de productos. Entonces, tuve una propuesta y me fui a la gerencia de operaciones del Circuito Melodía Stéreo en Caracas. Hoy en día logré regresar a trabajar aquí en Guatire y dirijo un espacio en Global Radio. También estás ocupado en la faceta de profesor de locución en talleres de introducción para niños y adolescentes ¿Cuál es el balance hasta ahora? - Es muy grato y satisfactorio entregar parte de mis conocimientos a estos chicos y chicas, me doy cuenta que a pesar de edad son emprendedores y eso me encanta. He tenido esta práctica desde hace muchos años con adultos y es otro paradigma, pero con los niños hay que ser más creativos porque ellos están claros con respecto a sus gustos y a sus expectativas. Para mí y el equipo que trabaja conmigo ha sido una vivencia maravillosa, ya que hemos aprendido mucho de nuestro grupo de alumnos. Mi mensaje es para ellos en especial:
tengan presente que esto no queda aquí muchachos hay que seguir... Sueñen, que los sueños se hacen realidad. ¿Alguna anécdota sobre su experiencia en radio? Una experiencia reciente trabajando como locutor aquí en Guarenas, cubría una guardia de 4:00 a 6:00 am; llegué a la radio y comencé a transmitir. Como no había monitor de la calle era imposible escuchar lo que estaba al aire, sólo sonido interno, así que como todos los días yo hablando y colocando música; cuando salgo me doy cuenta que el locutor que empezaba después de mi espacio no había llegado; lo llamo y le pregunto por dónde viene y me dijo esta perla “no voy, porque la radio está fuera del aire por mantenimiento, desde anoche a las 12”. Es gracioso, pero en su momento me sentí muy mal por ambas situaciones. Pueden esuchar a Heberto a través de Global Radio, dial 105.1 FM, en el espacio “De esto, aquello y mucho más”, de lunes a viernes desde las 5:00 a 8:00 pm. Correo electrónico: deestodeaquello@ hotmail.com. Punto de contacto: 0416-534.43.83. Twitter: @Deestodeaquellon
BG
Talleres de introducción a la locución Dirigido a niños a partir de los 10 años, adolescentes y adultos. En cursos separados según la edad. Teléfonos: 0416-311.49.27; 0416-429.29.49
El fracaso te puede llevar al éxito La vida personal es un camino que uno recorre en un sistema de autopistas muy complejo en donde el mapa no siempre está claro. Una vez que se ha tomado una decisión puede ser muy difícil volver atrás, ya que no se puede deshacer lo hecho. La inmensa mayoría de nosotros siempre estamos a la espera del éxito y nos olvidamos del fracaso. El Fracaso no es una catástrofe que sobreviene de repente. No se fracasa de la noche a la mañana. El Fracaso es consecuencia inevitable de la acumulación de razonamientos errados y malas decisiones. Al fracaso lo escondemos, lo negamos, lo desconocemos y hasta lo odiamos. Hacemos todo menos aceptarlo. El fracaso es un paso necesario para alcanzar el éxito; aceptar el fracaso en sentido positivo, es algo que nos cambia la visión y comenzamos a aceptar la realidad, de que fracasar es tan importante como triunfar.
El miedo al fracaso es uno de los temores que paraliza a muchas personas y no les permite desarrollarse ni avanzar en su ruta hacia el éxito. Lo que tenemos que entender es que las caídas no son lo importante, lo importante es como respondemos ante ellas. Para llegar al éxito es importante: 1. Nunca darte por vencido mientras sientas que haces lo que te gusta. 2. Siempre creer que todas las cosas obrarán a favor si te sostienes hasta el final. 3. Tener ánimo y no desmayar frente a las probabilidades. 4. No permitir que nadie te intimide ni te separe de tus metas. 5. Luchar para vencer todos los impedimentos físicos y las contrariedades. 6. Tratar una y otra vez, y todavía una vez más para realizar lo que quieres.
7. Obtener fe y fortaleza al saber que todos los hombres y mujeres con éxito lucharon contra la derrota y la adversidad. 8.
No rendirte desesperación.
ante
el
desaliento
o
la
Quizás hayas tenido un pasado con muchos obstáculos y especialmente difícil. Ábrete camino a través de ellos y avanza. No permitas que el pasado te impida alcanzar tu potencial; si necesitas inspiración piensa en las personas que han vencido las tragedias o errores del pasado, quizás ya conoces a alguien, o has escuchado la historia de alguien que luchó contra la adversidad hasta alcanzar el éxito. Permite que ellos te inspiren e insiste hasta que el éxito sea tuyon T.F. María Matilde Graterol 0416-429.2949
7
Septiembre/Octubre 2010
Blackberry con Heberto Rojas Jimi Hendrix.
Fue uno de los auténticos magos de la guitarra eléctrica. Revolucionó el mundo del rock en todas sus vertientes gracias a su talento y a su particular manera de entender la música. Debutó en 1967 junto a The Jimi Hendix Experience, y fue una de las figuras claves del mítico Woodstock en 1969. Falleció en Londres el 18 de Septiembre de 1970.
DIEGO TORRES SIGUE ADELANTE El
cantante argentino DIEGO TORRES se mostró confiado en que el tiempo le ayudará a “salir adelante” tras la muerte de su padre, Julio César Caccia. El deceso de Caccia sorprendió al cantante en plena presentación de su nuevo disco, DISTINTO, pero voceros del artista, negaron que la gira promocional se haya suspendido por este motivo, como señalaron algunos medios de prensa. “Gracias a todos por los mensajes. Papá descansa en paz después de haber sufrido mucho. El tiempo me ayudará a salir adelante. Gracias”, escribió el artista en su perfil de twitter. En facebook, más de mil seguidores le dejaron mensajes de aliento por este difícil acontecimiento para DIEGO TORRES. La gira promocional de DISTINTO ya ha llevado a DIEGO TORRES a realizar conciertos en Italia, Israel, Estados Unidos y Colombia, en tanto en septiembre se presentará en Buenos Aires. Mucha fuerza para DIEGO TORRES en estos momentos de parte de todos sus fans.
Diego Torres
U2 PREPARA 3 DISCOS En
una entrevista con la revista Rolling
Stone, BONO habló sobre la gira que abrió a principios de agosto en Italia tras recobrarse de una grave lesión de espalda y comenta los planes futuros del grupo, que pasan por la publicación de tres discos de muy distinta inspiración. BONO habla sobre el primer concierto de su gira veraniega en Europa, que empezó el pasado 6 de agosto en Turín (Italia) y que pasará por San Sebastián el 26 de septiembre y por Sevilla el 30. “Tenemos el disco Song of ascent (...) tenemos un álbum de rock, tenemos un álbum que suena a música de club y luego tenemos el material del musical de Spiderman”, explica. “Ahora tenemos que decidir cómo las vamos a editar”, añade. Esperaremos noticias sobre la publicación de estos trabajos de U2.
Rojo
y Azul de Los Beatles, los míticos recopilatorios editados en 1973 que resumen el trabajo del cuarteto de Liverpool entre 1962 a 1970, se reeditarán en una versión remasterizada, según ha anunciado EMI Music mediante un comunicado de prensa. El próximo 19 de octubre será el día en que podremos tener en nuestras manos la nueva antología, que contendrá además de los 2 discos, libretos ampliados con los textos originales y fotos jamás publicadas.
Nos encontraremos en la próxima edición para llevarles un poco De esto, de aquello y mucho mas… Pueden sintonizarnos de lunes a viernes a través de Global Radio 105.1 FM desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la noche. deestodeaquello@hotmail.comn
En Venezuela, con los Blackberry, viene sucediendo algo realmente asombroso. A pesar de lo costoso de la mayoría de los modelos de estos equipos, las estadísticas señalan datos bien interesantes, como por ejemplo: - Del total de Blackberry vendidos en Latinoamérica, Venezuela compra el 70%. - Dos de cada diez usuarios de Blackberry en Venezuela son niños o adolescentes. - Del total de dispositivos móviles inteligentes que circulan en Venezuela, el 63% son Blackberry. Lo que más llama la atención es que la empresa fabricante de Blackberry, Research In Motion (RIM), ideó este teléfono móvil con la finalidad de proveer a los empresarios de un equipo con todos los servicios propios y necesarios para facilitarles conexión permanente e inmediata. Sin embargo, el furor que han causado los Blackberry en los distintos sectores de la población venezolana, ha beneficiado, sin lugar a dudas, a la empresa RIM, existiendo actualmente en el país una marcada tendencia de uso por parte de particulares, llevados no sólo por la moda, sino, por la cantidad de servicios que obtienen. Los usuarios de estos equipos han conformado foros a través de los cuales es posible intercambiar opiniones, noticias, “descubrimientos”, aplicaciones y más. Es el caso de la página web, creada y administrada por venezolanos, ZonaBlackberry (http://zonablackberry.com.ve/forum), en la que hay “expertos” en el tema de los Blackberry compartiendo sus conocimientos, trucos, comentarios sobre nuevos lanzamientos, entre muchos otros temas; a través de esa página es posible actualizar y personalizar los Blackberry, característica que a la vez le ha añadido bondades a estos teléfonos inteligentes, ya que aun cuando originalmente vienen precargados con una configuración básica, es posible ampliar sus características, lo cual, además, a diferencia de otros celulares, no les hace perder vigencia tan rápidamente, por lo menos no dentro de un corto período. Cada día se propaga más la “fiebre” por los Blackberry. Si antes, para tener el contacto de alguien, solicitar el número telefónico fijo o celular era un requerimiento obligado, ahora pedir el PIN resulta muy natural. Y pensar que es sólo el comienzo de una nueva tendencian Para obtener o actualizar tu equipo Blackberry acercate a: Xtrem Player / C.C. Vista Place. Nivel Feria, Stand No. 8 (Frente a las escaleras mecánicas)
8
Septiembre/Octubre 2010
The Cranberries en concierto Los conciertos de The Cranbe-
Festival de Cine Latinoamericano 2010 Desde el 10 de septiembre estará en cartelera la tercera edición de este festival con 18 títulos procedentes de diversos países del subcontinente
rries en Venezue-
la se realizarán el 5 y 6 de octubre en el Anfiteatro del Centro Sambil de Caracas; y la presentación en el Forum de Valencia los días 06 y 08.
Luego
de las ediciones de 2006 y 2008, llega
una nueva entrega del Festival de Cine Latinoamericano. Y esta vez cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa, con la muestra Francia Latina. Teniendo como país invitado a México, cuya cinematografía es una de las más importantes del subcontinente.
Las presentaciones del cuarteto irlandés habían sido canceladas debido a problemas de salud de su voz líder Dolores O’Riordan. A todas las personas que poseen entradas para el concierto postergado para el día 5 de octubre, en El Anfiteatro del Sambil, se les informa que se mantienen las mismas condiciones y se garantizan las ubicaciones de los asientos asignados. La venta de entradas para la segunda función en el Sambil se realizarán a través de TUTICKET.COM y en los puntos de venta autorizados: Tecni-ciencias libros el Sambil, Tiendas Esperanto San Ignacio y el Tolón. Para más información 0212-3195353 / 0212-3195353 y visitar www.waterbrother.com
Fuente EL NACIONAL
Miguel Bosé en Venezuela Confirmado, Miguel Bosé se presentará en la
terraza del CCCT, el día 3 de noviembre del presente año con su más reciente producción discográfica. La gira denominada Cardio Tour, nos traerá adicionalmente de su nuevos temas un paseo por los temás de su exitosa carrera musical e incluirá parte del repertorio de su exitoso Papitour. Esta gira comenzó por algunas ciudades de España, e incluirá ciudades de Estados Unidos y América Latina. Los boletos para presenciar el Cardio Tour de Miguel Bosé ya están a la venta a través de www.livetickets.com.ve, taquillas de Livetickets C.C. Sambil y C.C. Lomas de la Lagunitan
Esta edición empezó el viernes 10 de septiembre en Caracas en las salas del Circuito Gran Cine: Cines Paseo del Trasnocho Cultural, Cine Celarg 3, La Previsora, Cines Unidos, Cinex y Auditorio de la Facultad de Humanidades de la UCV. En el interior del país estará en las salas Patio Trigal (Valencia), Cine Club Charles Chaplin (Barquisimeto), Lía Bermúdez (Maracaibo) y Museo Jesús Soto (Ciudad Bolívar). Gracias a la Embajada de México, se contó con la presencia de un invitado de honor, el cineasta mexicano Alejandro Gerber Bicceci, quien estuvo presente en la inauguración del festival con su película Vaho (2009), que marca su debut como director. Película que ganó una mención especial en el VII Festival Internacional de Cine de Morelia. Otros países, otras historias Y siguiendo con las óperas primas, de Argentina tendremos a Cordero de Dios, de Lucía Cedrón, hija del cineasta Jorge Cedrón, quien estuvo exiliada en Francia desde niña. De Brasil, llega el drama La casa de Alice, debut de un cineasta documentalista que realiza su primera película de ficción, Chico Teixeira. La cinta ha tenido una destacada trayectoria en varios festivales. De Cuba, tendremos a Ciudad en rojo, de Rebeca Chávez quien debuta, al igual que Teixeira, en el largometraje de ficción, convirtiéndose así en la segunda mujer cineasta de su país después de Sara Gómez. Una de las cinematografías menos conocidas entre nosotros es la de Puerto Rico, un país que últimamente está iniciando una producción más regular. Tendremos la comedia Maldeamores, de los esposos Carlos Ruiz y Mariem Pérez Rieras.
Nuestro país estará representado por Manos mansas, de Luis Alejandro y Andrés Eduardo Rodríguez, un documental con tres líneas narrativas que giran en torno a un grupo de niños venezolanos que desde muy temprana edad, enfrentan lo arduo del trabajo manual, en actividades que forman parte de la idiosincrasia del espacio al que pertenecen y que constituyen el legado cultural de sus padres. Está Muerte en alto contraste, de César Bolívar, policial producido por la Villa del Cine que cuenta la historia de una venganza, la del policía Gabriel interpretado por Erich Wildpret quien con la ayuda del periodista Pepe Grillo (Juan Manuel Laguardia) intentará dar caza a los asesinos de sus padres y finalmente Macuro, la fuerza de un pueblo, debut de Hernán Jabes con una trama sobre el drama de los habitantes de un pueblo al oriente del país que intentan restablecer el servicio eléctrico. Francia Latina Gracias a la Embajada de Francia en Venezuela, la muestra Francia Latina se presenta como complemento al Festival, como respaldo y reconocimiento del país galo al cine latinoamericano, un cine que ha tenido mucha repercusión en los diversos festivales de cine europeos, sobre todo franceses Biarritz y Toulouse. De esta manera, Francia Latina la conforman títulos como El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, ganador del Oscar a la Mejor Película Extranjera, entre otros premios importantes. El país invitado, México, está representado por Espiral, de Jorge Pérez Solano, mientras que Alan Jonsson muestra su Morenita, ganadora del Festival de Cine Latino y Caribeño de Margarita 2009. Por su parte, Juan Mora Catlett escribe y dirige su Erénderia Ikikunari (Eréndira la indomable). De Colombia viene La pasión de Gabriel, segundo film de Luis Alberto Restrep. Mientras que de Perú llegará Octubre, de los hermanos Daniel y Diego Vega y Tarata, segundo largometraje de Fabrizio Aguilar. De Argentina, se presenta El artista, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, además de El último verano de la Boyita, el segundo largometraje de Julia Solomonoff.
“Perdoname” el nuevo disco de Kiara El pasado 12 de agosto se proyectó oficialmente sencillo es una balada compuesta por el reconocido a los medios de comunicación el video clip de la más reciente producción discográfica de Kiara, el sencillo promocional “Perdóname” extraido del su próximo CD “Como mi primera vez” el cual estará en el mercado en el mes de octubre.
El Video clip fue escrito y dirigido por Martin Hahn quien ya había trabajado con la artista en las telenovelas La mujer de Judas, Estrambótica Anastasia, Amor a palos y la más reciente Nadie me dirá como quererte (todas transmitidas por RCTV), y contó con la participación del modelo Gabriel Guerra, la ex-miss Viviana Ramos y la intervención especial de Karl Hoffmann. Este nuevo proyecto musical de nuestra polifacética Kiara cuenta con el apoyo de Sony Music y el primer
Alfredo Matheus Diez, venezolano compositor de temas interpretados por artistas internacionales de la talla de Marc Anthony y Cristian Castro. “Como mi primera vez” traerá duetos que incluyen uno con Noel Schajris ex intergrante de Sin Bandera, con el cantautor Franco de Vita, y presentará una nueva versión del tema que interpretara en los ochenta junto a Guillermo Dávila “Tesoro Mio” que será reinterpretado con colaboración del ex Mister Venezuela Francisco León. Sabemos de antemano que esta bellísima y por encima talentosísima venezolana nos sorprenderá con su potente voz y gran sensualidad, en esta nuevo proyecto musical. Desde ya anticipando todo el éxito a este proyecton
Kiara
9
Septiembre/Octubre 2010
El PeriodiKo lo puedes encontar en Pall Ferreteria, Rescarven, HCMP San MartĂn de Porres; y en diferentes conjuntos residenciales. Si quieres que El PeriodiKo llegue a tu comunidad, habla con la junta de Condominio de tu Conjunto y que ellos se comuniquen con nosostros.Gustosamente los atenderemos. 0212-319.6336 / 0412-716.5487
10
Septiembre/Octubre 2010
Contรกctanos
0212-319.6336 / 0412-716.5487
11
Septiembre/Octubre 2010
Pasatiempo extremo ¡Vacaciones
extendidas! Horror, para mu-
chos. Pero adelante, sigamos buscando opciones de entretenimiento sano y abriendo un mundo de nuevos conocimientos para nosotros y nuestros hijos. Aunque algunos de plano nieguen la opción, no esta demás solo ser espectador de algunas actividades extremas, tal vez… mas adelante, puedan practicarlas, cuando estén mas grandes o de una … tal vez. Que tal ¿skate gravity, skateboarding, Escalada en Roca, Kayak, vuelos en Icaro y Parapente, entre otros?, hay para todos los gustos. Hablemos en serio, ya el judo, el karate, el beisbol, el futbol, el tenis, la natación, el ballet, la gimnasia,… los tienen un tanto hartos, ya que forman parte de su rutina escolar. Busquemos entonces algo que les haga subir la adrenalina a un nivel mas alto. No se asusten, en esta Gran Caracas hay sitios seguros para practicas extremas. Un parque para patineteros en Caracas… un sueño ¿no? Pues créanlo, en el municipio Chacao hay un Skate Park, un lugar donde promueven la práctica del skateboarding. Pero también la escalada, el BMX, o hasta ciclismo, tienen espacio dentro de este recinto. El parque está ubicado en la sexta avenida de la urbanización Altamira. Nada mas acercarse a ver o tal vez a experimentar habilidades dormidas.
Para los que quieren admirar o practicar el skate gravity, nada mejor que la cota mil los domingos en la mañana, en especial el tramo de Sebucan hasta La Castellana, es un paraíso de malabarismos impresionantes para quienes tienen interés en este deporte. En el sector el Ingenio vía Hacienda Zamurito en el Ávila guatireño también lo extremo esta presente, allí Icaros y Parapente son los reyes de la montaña. A partir de los 1.200 msnm comienza una espectacular selva, a la que cuando hay poca turbulencia se le puede acercar y sobrevolar con pocos metros de distancia y así, apreciar la belleza de la vegetación y la fauna que reside dentro de este ecosistema. Aproximadamente a unos 6 km al noreste del despegadero se puede encontrar la Cascada del Norte, que es la caída de agua más alta del Parque Nacional el Avila. Y si se logra ascender alrededor de unos 1.700 msnm se puede llegar a divisar el Mar Caribe del lado norte de la Cordillera. Para información de esta actividad pueden dirigirse al CEMAG, entre Valle Arriba y Las Rosas, donde existen guías expertos de esta zona.
son tradición, allí la agrupación Aire Libre, promueve estas actividades todo el año. Cuentan con equipos profesionales, con mas de 25 años de experiencia que, entre sus fines buscan que los participantes aumenta el autoestima, la confianza en si mismos y un mayor interés por la naturaleza y su conservación. Pero pregunten, en todos estos sitios hay otras actividades que también les pueden interesar. Así pues, sigamos experimentando y explorando nuestro cercano alrededor que todavía hay para conocer en este extendido vagarn LQ
Para la escalada en roca, las Cuevas del Indio en sector La Guairita en Caracas ya
Av. Intercomunal Guarenas-Guatire, diagonal al CC Buenaventura. Guatire, Edo.Miranda. pallferreteria@movistar.net.ve Telfax.: 0212-381.1445 / 0212-219-pall (7255)
12
Septiembre/Octubre 2010
En el Estado Apure
Parque Nacional Santos Luzardo: sinónimo de comunión con la naturaleza Quienes
han leído la obra Doña Bárbara del
escritor venezolano Rómulo Gallegos, asocian el nombre de Santos Luzardo con el protagonista de tan famoso texto literario. Pues, así es, el santuario natural que ostenta este nombre se encuentra ubicado en el estado Apure y tiene una superficie de 584.368 hectáreas de extensión. Su nombre completo es Parque Nacional “Santos Luzardo Cinaruco-Capanaparo” y está enclavado en los Llanos Bajos Occidentales en la jurisdicción de los Municipios Achaguas y Pedro Camejo del mencionado estado llanero.
lina desde la montaña formando un pozo de una belleza escénica extraordinaria. Campamentos Turísticos Cinaruco: en la margen norte del río Cinaruco y al este de Paso Cinaruco, se encuentran ubicados una serie de campamentos que ofrecen al visitante servicios de alojamiento, comida, paseo en lancha y pesca deportiva. Santa Ana del Capanaparo: está conformado por paisajes de sabanas, bosques de galería, visita a comunidad indígena Santa Ana (Yaruro), además de la posibilidad de observar fauna silvestre.
Para visitarlo, se alcanza la carretera nacional San Fernando de Apure-Puerto Páez, pasando por la población de San Juan de Payara, hasta la comunidad de La Macanilla que es el acceso principal al Santos Luzardo, cruzando el río Capanaparo por su margen norte.
Las Mercedes del Capanaparo: en esta franja se encuentran paisajes de sabana, bosques de galería. Destaca como la zona ganadera del Parque Nacional, con manejo de rebaños para ordeño y fabricación de quesos como actividad económica en los diferentes fundos y fincas ubicadas en este sector.
Las bondades de los principales sitios que los turistas podemos visitar, preferiblemente en la época de sequía para poder disfrutar de tan majestuoso parque, son:
Piedra Azul: playas en el río Capanaparo, bosques de galería, morichales, sabanas, comunidad indígena Piedra Azul, presencia de aves exóticas.
Caño la Pica y Playa La Macanilla: ofrecen balnearios con aguas cristalinas y arenas blancas.
Médano Alto y Playa Grande: bosques de galería, sabanas y morichales también es zona ganadera, ordeño y procesamiento de queso.
Galeras del Cinaruco: se observa una formación geológica que pertenece al macizo guayanés, siendo la más antigua de la tierra con una altura de 250 a 300 metros sobre el nivel del mar y está apostada en una sabana; presenta una caída de agua crista-
Caño Casanarito: resalta como un brazo del río Capanaparo y presenta condiciones especiales para la investigación científica especialmente para el estudio de especies como el caimán del Orinoco, también es balneario con aguas cristalinas.
Río Cinaruco: principalmente es utilizado para la pesca deportiva, por ser el único cuerpo de agua en el país que presenta las tres especies de pavón. Río Capanaparo: ofrece playas a lo largo de las diferentes comunidades que se encuentran en la margen del río. La Macanilla es una referencia obligada, por ser una comunidad con amplios atractivos. Este parque es una extensa tierra donde nos deleitamos con las bellezas naturales, inigualables atardeceres, diversas muestras artesanales, modos de vida poco conocidas por quienes acudimos de las ciudades, es un sitio para observar la flora y fauna por la diversidad de especies que allí se encuentran. En definitiva, es una comunión entera y fascinante con la naturaleza.
BG
Uso indiscriminado del plástico va en contra del medio ambiente ¿Quién
no usa bolsas de plásticos? Se nos regala para todo, en cualquier establecimiento comercial, y como desconocemos las consecuencias ambientales del uso indiscriminado, abusamos. Estoy segura que a partir de hoy tomaremos algo de conciencia y estaremos más comprometidos y le daremos un mejor uso. Basta con saber algunos datos:
global. Es por ello, que el uso indiscriminado de las bolsas plásticas tiene una relación directa con el fenómeno del calentamiento global que ha generado el cambio climático.
tipo de acciones no es exclusiva de los países de altos ingresos. Los gobiernos de Kenia, Tanzania, Ruanda y Uganda, también prohibieron el uso de bolsas plásticas desechables
• En los rellenos sanitarios, cuando son incineradas generan metano uno de los gases de efecto invernaderoy otros vapores tóxicos.
• Las bolsas de plástico son utilizada en promedio 20 minutos y pueden demorar entre 400 y 1.000 años en descomponerse.
• Son elaboradas fundamentalmente a partir de polietileno, un derivado del petróleo que es un recurso natural no renovable
• La contaminación por plástico en el océano provoca la muerte de más de un millón de aves marinas y de 100 mil mamíferos acuáticos cada año, según datos de la Organización de Naciones Unidas - ONU.
• Se estima que sólo 1% de las bolsas que se consumen se reciclan. Es decir, por cada 100 bolsas que se desechan sólo una es reutilizada.
En Venezuela no se registran estadísticas acerca del uso de bolsas plásticas, sin embargo, se infiere que es alto, dado que somos un país consumista y el índice de generación de desechos circundan por 1,5kg/día/persona. Ahora bien, sabemos que el estado no se ha encargado de promover la disminución del consumo ni ha incentivado el diseño de productos ecológicos, sin embargo, nosotros como consumidores estamos llamados a tomar consciencia, a ser ciudadanos más responsables con nuestro ambiente y con la sociedad.
• Las últimas estimaciones mencionan que a nivel mundial consumimos alrededor de 5 billones de bolsas al año. ¡5.000.000.000.000! • Más del 80% de todos los plásticos son utilizados sólo una vez. • Para su elaboración se requiere extraer petróleo; materia prima que debe ser transformada por medio de procesos que genera quema de combustibles fósiles, estos a su vez expulsan dióxido de carbono (CO2), principal contribuyente del calentamiento
• La Agencia de Protección Ambiental (EPA) estima que cada persona en el mundo utiliza por lo menos seis bolsas de basura por semana. El impacto ambiental que genera el uso de las bolsas plásticas desechables ha sido reconocido en varios países, es por ello que se han sumado a la iniciativa países como: China y Taiwán donde prohibieron completamente la entrega de bolsas plásticas en los comercios; Irlanda fue el primer país que tomó medidas sobre este problema ambiental. En países como: Israel, Canadá, India, Kenia y Bangladesh, entre otros, está prohibido y penalizado su uso. Este
Hasta ahora, se han destacado recientemente Excelsiór Gama y EPA en iniciativas de disminución del consumo de bolsas, promoviendo el uso de ecobolsas hecha con plástico reciclado, reutilizable y que a su vez soporta la carga de tres bolsas convencionales de mercado. El uso indiscriminado de bolsas de plástico es una bomba de tiempo ecológica, y nosotros como ciudadanos debemos ser más insistentes en el mensaje de las cuatros R’s: reduce, reutiliza, recicla y Sé Responsable (no abuses)n
Dayana Contreras Especialista Ambiental contreras.dayana@gmail.com / 0412.314.63.02
13
Septiembre/Octubre 2010
Araira, una tierra de ensueño Araira, esa sencilla población ubicada en el municipio Zamora del Estado Miranda, encierra historias insospechadas para muchos. Si investigamos sobre sus orígenes en diversas lecturas, podemos concluir que de esa pequeña población mirandina, hay datos curiosos que poco a poco iremos develando en este escrito. presidente para esa época, Antonio Guzmán Blanco, funda una colonia agrícola mixta en los terrenos de la hacienda Araira, con inmigrantes franceses. Desde esa fecha hasta nuestros días mucha agua ha corrido en la población de Araira.
Para algunos historiadores, el nombre de Araira podría originarse en un vocablo atribuido a los indios Caribes, concretamente de la palabra Guaraira. Otra versión dice que su nombre proviene del río que la atraviesa de este a oeste y, se cree, que pertenecía a una india que vivió en la región, de nombre Arayra. En todo caso, la historia señala que Araira se fundó sobre un pequeño valle cuyos caminos fueron abiertos por aborígenes y que era paso obligado de conquistadores, fundadores de pueblos y otros. Según algunos historiadores la fecha de su fundación se remonta a 1786, cuando el
Actualmente se le conoce por sus hermosos sembradíos de mandarina enclavados en el pueblo de Salmerón, una perfecta ruta ecoturística que nos llevará a disfrutar de la naturaleza de la zona. Sepan ustedes que Salmerón es una población que puede brindar maravillosas aventuras a los amantes de la naturaleza. Ubicado a veinte minutos de Guatire, en Araira, es una población netamente agrícola cuyo río le da un frescor inigualable. No en vano, Salmerón se caracteriza por ofrecer las mandarinas más deliciosas y jugosas de todo el territorio nacional. Al llegar a Salmerón encontraremos una gran iglesia, y al final de la calle principal llegaremos al Río de Salmerón.
Siguiendo el cauce del río, en un tiempo aproximado de una hora de caminata, llegaremos a una serie de cuevas y una pared especialmente preparada por la naturaleza para la aventura de escalar. En principio visualizaremos la cueva de la virgen, con una extensión muy corta. Seguir el camino nos lleva a intensificar la emoción del paseo, pues el río incrementa su caudal y el camino se vuelve más intrincado. Allí nos encontraremos de frente con una pared de unos 50 metros de altura, ideal para la práctica de la escalada, un fascinante y exigente deporte En fín, Araira guarda muchísimos sitios plenos de emoción y un verdor que invita a conocerle. Venga a Araira, un insospechado mundo de sorpresas agradables le esperan
Lic. María Verónica Guzmán
14
Septiembre/Octubre 2010
Dr. Francisco Fajardo
“Ser padres es responsabilidad Sicología al día Y tú… a qué le temes?
(Segunda entrega)
En el espacio anterior, hablamos sobre uno de los tres grandes miedos universales… el miedo a la soledad… y de seguro desde entonces nuestros lectores se estarán preguntando cuales son los otros dos y si! Llegó la hora, quienes nos han seguido merecen conocer cuál ese segundo miedo universal… y es, precisamente, el miedo a no merecer. Esta es una emoción asociada a baja estima personal, a una sensación de no ser digo o merecedor de… amor, reconocimiento, logros, éxito. Para ilustrar este temor, veamos varios ejemplos… Recordemos una frase bíblica: Señor, no soy digno de que entres en mi casa… Cuántas veces hemos agradecido a alguien un regalo, una atención, y su respuesta ha sido: pero qué me agradeces, si no fue nada… Y cuando recibimos algún reconocimiento, personal, académico, laboral o social, cuántos hemos pensado será que realmente lo merezco? Todas estas expresiones, que pueden ser o parecer reflejo de modestia o de humildad, en ocasiones, si son vividas y sentidas por quien las usa como una profunda sensación de no merecimiento, responden a este miedo universal de indignidad. Cada quien tiene lo que se merece… es una frase bastante común… pero ¿es cierta? Lo más importante es que seamos capaces de reconocer que si nos esforzamos, si amamos, si acompañamos, merecemos el éxito, el amor, la compañía… que buscar los resultados que queremos, en cualquier ámbito de nuestra vida, sólo valdrá realmente la pena si, al obtenerlos, nos sentimos plenamente dueños de ellos, merecedores de lo que tenemos, reforzados y potenciados como seres humanos. No hacerlo y no sentirlo, no es equivalente a ser humilde… implica un bajo sentido de valoración personal, que nos impide disfrutar de las consecuencias positivas de nuestras decisiones y acciones. El miedo a no merecer nos impide pedir, nos impide cambiar, renunciar a lo conocido e insatisfactorio en búsqueda de lo incierto y potencialmente mejor. Más vale malo conocido que bueno por conocer, es sólo una de las muchas formas de decir: confórmate, tal vez no logres y no te corresponda algo mejor! Mas la vida es cambio! Así que si no estamos satisfechos con lo que somos, tenemos, sentimos, podemos empezar a actuar distinto para obtener resultados diferentes. Nos lo merecemos! En nuestra próxima entrega... otro miedo universal… espérenla!n María Gabriela Pastori, Sicólogo Clínico, Especialista en Dinámica de Grupos, UCV. Terapeuta y consultor organizacional. Tlfs. 0414-110-93-58 / 0412-923-97-95 e-mail:gaby71@digitel.blackberry.com
de la pareja”
El Doctor Francisco Fajardo Gutiérrez
es un experimentado gineco-obstetra. Laboró durante 35 años en el Hospital del Seguro Social “Dr. Luis Salazar Domínguez” de Guarenas y durante 12 años fue jefe de servicio titular de Ginecología y Obstetricia. Además, prestó servicios por 25 años en el Instituto Diagnóstico de San Bernardino, Caracas. ¿Cuándo se debe acudir al médico ginecólogo? A partir del momento que la mujer inicie la actividad sexual debe acudir anualmente. Luego de la menopausia los controles se efectúan cada seis meses. Existen casos de jovencitas que, sin haber comenzado a tener relaciones sexuales, presentan algún malestar. ¿Por qué es importante realizarse la citología? En un año la situación puede cambiar completamente y la mayoría de las patologías a nivel de cuello uterino no son perceptibles por las pacientes, razón por la cual el chequeo anual es indispensable. Si se encuentran alteraciones en un chequeo de rutina, se pueden solucionar y evitar problemas de envergadura. Con el examen de papanicolaus o citología se obtiene el diagnóstico de una enfermedad simple hasta la antesala de un cáncer in situ, de allí la importancia de este examen y la necesidad de acudir responsablemente a su control.
Explíquenos qué es la planificación familiar. Es la orientación que brindo a las pacientes y sus esposos en la utilización adecuada de los métodos anticonceptivos. Una vez que deciden ser padres por primera vez o para nuevos embarazos, los atiendo en el proceso hasta que nace el bebé. Traer un niño al mundo es una gran responsabilidad y ambos deben estar conscientes, preparados emocionalmente y dispuestos a asumir el reto para toda su vida. ¿Qué se debe hacer para evitar las enfermedades de transmisión sexual? Existen muchísimas enfermedades de este tipo, las cuales en su mayoría son controladas o superadas con tratamiento médico. Lo más importante es la prudencia, evitar la promiscuidad y cuidarse, porque las consecuencias pueden ser terribles. El doctor Fajardo atiende en el CC Ciudad Casarapa; en el 1er piso, entrando por la Farmacia Market Roche. Sus consultas son de lunes a sábado –exceptuando el jueves– desde las 12:00m a las 7:00 pm. Teléfonos 0212-325.22.33, 0416810.81.43 y 0142-310.41.43. Correo electrónico ffajardog@yahoo.comn BG
La Leche League: enseñando a dar de mamar Realmente se nota que los tiempos cambian, y hoy está más que claro que el dar de mamar a los hijos es la mejor forma de nutrirlos cuando son bebés, porque la leche materna no tiene comparación con ninguna otra leche. Pero esto no estaba tan claro hace 50 años y por ese motivo es que hay que honrar a un grupo de mujeres que ya en 1956 se unieron para poder informar a otras madres sobre dar de mamar. Se tata del grupo llamado La Leche League, integrado por siete mujeres, entre las que estaba la fundadora llamada Edwina Froehlich, quienes desde un hogar se dedicaron a dar consejos e información sobre la leche materna y los beneficios de la misma para los bebés. En esa época solamente 1 de 5 mujeres amamantaba, porque la mayoría daba a sus hijos leche que venía en fórmula para niños y que era lo recomendado por los doctores de la época. Las mujeres de La Leche League comenzaron a crecer y a transmitir sus conocimientos a más lugares y así es que llegaron a editar dos libros sobre el arte de dar de mamar, vendiendo más de un millón de ejemplares con el segundo. Además, estas señoras se centraban en promover el pasar más rato con los hijos así como a sentirse cómodas con sus cuerpos luego de haber tenido hijos. Igualmente, hoy en día estas mujeres nos parecerían un tanto retrógradas en cuanto a que no estaban para nada de acuerdo con que las mujeres trabajasen y tuviesen hijos al mismo tiempo. Pero lo importante no es eso, sino todo lo que aportaron a las mujeres y a sus hijos. Carmen Andrade Terapeuta Ocupacional especialista en estimulación temprana, Instructora de masaje infantil, consejera en lactancia materna. Telf. (0212) 3173278/ (0412) 9575348n
15
Septiembre/Octubre 2010
Disfrute a su familia
¿Es posible lograr familias felices?
Altos de San Pedro
Las muchas ocupaciones de la vida moderna conllevan a que la familia se distancie y debilite áreas importantes de su crecimiento. Cuando la unidad familiar se deteriora, comenzamos a desmejorar como personas. Una familia feliz es el máximo deseo de Dios para el hombre, de allí todo redundará en una gran prosperidad. A continuación, te presento algunos de ellos: 1. Descubran el poder de compartir Es importante que apartemos intencionalmente un tiempo para compartir actividades que nos fortalezcan como familia, pues sólo cuando valoramos los momentos que pasamos con ella, tendremos calidad de vida. Entienda que no es indispensable hacer grandes cosas, empiecen compartiendo alguna comida del día, conversen y muestren interés en lo que cada uno hace, comuníquense y las dificultades irán despareciendo. 2. Sean ejemplo a su familia Cada miembro debe servir de testimonio ante su familia, esto le ayudará a cumplir el propósito de transformar las vidas de los otros. En muchas ocasiones, cuidamos nuestra imagen y descuidamos inconscientemente nuestra conducta delante de los nuestros. Procuremos siempre influir con el ejemplo, y así estaremos construyendo un mejor hogar. 3. Perdónense continuamente. Utilizar el perdón como herramienta constante de restauración en nuestra familia, nos asegura tener corazones limpios. Muchas personas mancharon su vida familiar por no activar el perdón en el momento necesario, y comenzaron a padecer las consecuencias de vidas heridas. Es importante entender que el perdón activo nos permite superar los obstáculos. 4. Compartan juntos un tiempo con Dios. Decidir buscar a Dios juntos permitirá el crecimiento del núcleo en armonía. La iniciativa debe partir de los padres, quienes deberán impulsar la enseñanza cristiana en sus hogares, a través de reuniones familiares, en las cuales se pueda compartir una reflexión y una oración. De seguro, la familia que aparta tiempo para orar, estará más preparada para tomar las decisiones correctas en momentos difíciles. 5. Provoquen recuerdos perdurables Proveer a nuestras familias de momentos agradables que formarán parte de sus pensamientos constituye un recurso fundamental para el crecimiento del núcleo. Diseñar los recuerdos de la familia es quizás el reto más grande de todo padre. Son incontables las personas que han quedado desbastadas por recuerdos tristes de su pasado, sin embargo, también algunos tienen hermosos recuerdos de su niñez porque tuvieron padres que se preocuparon en plantar buenos recuerdos. 6. Permítanse adaptarse en el tiempo Los tiempos cambian y las necesidades también, como familia debemos conocer la evolución que enfrentamos para poder aportar soluciones. Las dificultades que atraviesan las familias de hoy se transforman con el tiempo, pues no es lo mismo criar a niños, que a adolescentes. Para lograr adaptarnos, debemos adecuarnos a las nuevas necesidades, para luego pensar en sus posibles soluciones.
Pastor Iván Pérez Iglesia Cristiana Internacional -Todos los domingos, 10:00 am C.C. Macaracuay Plaza, Planta Terraza, Salón Plaza, Urb. Macaracuay, Caracas. iglesiacristianainternacional@hotmail.com
El
objetivo principal de las leyes de condominio es armonizar la vida común de los propietarios que cohabitan dentro de la urbanización, en la mejor forma posible, dentro de las normas de educación, moralidad y buenas costumbres que deben mantener todos los habitantes del mismo; así como también, regular el régimen de uso y disfrute de todas aquellas áreas declaradas como bienes comunes.
Pero para llegar a tal fin, es necesario tener un poco de sentido común y, saber que, para lograr que las áreas comunes estén como nos gustarían, es necesario estar al día con los pagos del condominio. Es por esa razón, que la Junta de Condominio de la Urbanización Altos de San Pedro, hace un llamado a todos los copropietarios a ponerse al día con sus pagos, para de esa manera mantener dichas áreas en el mejor estado posible, haciendo de nuestra urbanización un lugar dónde provoque vivir.
Hola
desde esta edición vamos a comenzar a hablar sobre lo que nos corresponde como copropietarios que vivimos o estamos residenciados en sectores bajo la figura de condominio. vecinos,
No es pensar que la Junta de Condómino o la Administradora del Condominio son los responsables directo de todos los problemas que ocurran en nuestra comunidad, por el contrario todos debemos de asumir el rol que nos corresponde como vecinos en mantener en buenas condiciones tanto nuestro inmueble como las áreas comunes y las edificaciones que se encontrase en estas áreas, tenemos también la responsabilidad en cancelar puntualmente los gastos que se ocasionen por concepto de servicio y/o mejoras que se realicen dentro de nuestro conjunto residencial, y esto vecinos lo podemos encontrar en el Articulo 11 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual cito: “Articulo 11.- Son gastos comunes a todos los propietarios o a parte de ellos, según el caso: a) Los causados por la administración, conservación, reparación o reposición de las cosas comunes;
b) Los que se hubieren acordado como tales por el setenta y cinco por ciento (75%), por lo menos, de los propietarios; c) Los declarados comunes por la Ley o por el documento de condominio.” En el numeral A se le esta dando la facultad a la junta administradora o junta de condominio a velar la conservación de las áreas comunes, entonces vecinos porque nos molestamos cuando se toma la decisión, por ejemplo, en reparar el pavimento cuyos costos son cargados al recibo de condominio. Las reparaciones y/o mejoras que se realicen en nuestro ámbito residencial van a favor de todos los que allí nos convivimos, elevando cada día nuestro nivel de vida y valorizan nuestros inmuebles. Es por ello que les digo que todos debemos trabajar en conjunto para poder disfrutar del ambiente en el cual queríamos residenciarnos y criar a nuestras descendencia. Me despido hasta la próxima edición. Leonor Vera
16
Septiembre/Octubre 2010
Niños deportistas: dedicación y entusiasmo son parte de sus vidas Gracias
a la práctica deportiva las personas
mantenemos cuerpo, mente y espíritu sano. Sin embargo, no sólo es importante tener condiciones físicas, sino debe acompañarse con dedicación, constancia, disciplina y empeño para lograr las metas trazadas. En esta ocasión pulsamos la opinión de varios niños que se han consagrado desde muy pequeños en algún deporte y en cada uno de los casos han destacado por su excelente rendimiento.
Estos niños son sólo una pequeña muestra del talento que se desarrolla en tantos hogares venezolanos y que nos llenan de orgullo, dándonos la seguridad de que en nuestra tierra hay semillas germinando en muchos niveles y que desde ya están dejando en alto el nombre de Venezuela. El sentir general de los padres y atletas que entrevistamos coincidieron en que lo importante es la constancia, trabajo tesonero, dedicación y disci-
Luisiana Pérez
Rubén Darío González Espinoza
Práctica gimnasia rítmica desde los tres años y a sus trece años ha participado en infinidad de eventos a nivel nacional. Cuenta en su haber con tres trofeos de tercer lugar en equipo, medallas de oro por equipo y medallas de bronce a nivel individual y por equipo. Esta linda jovencita adicionalmente estudia segundo año de bachillerato y está clara en que sus compromisos académicos no deben ser descuidados aún cuando entrene de lunes a viernes durante cuatro horas y media. Se inició en el Club Gimnástico Ave Fénix y a los seis años pasó a formar filas del Club Gimnástico Nueva Generación, el cual es un semillero deportivo que tiene 20 años de fundado. “Me encanta mi actividad complementaria porque me ha inculcado disciplina, orden, tengo una alimentación estricta a la cual estoy adecuada, auncuando puedo comer inclusive dulces, todo en las precisas cantdades, porque debo mantener mi peso para rendir físicamente. No tengo vacaciones durante el año, sólo unos días en diciembre porque para las competencias debo entrenar permanentemente”, reveló con una sonrisa franca.
Cuenta con diez años de edad y estudia quinto grado en Guatire. Cuando apenas tenía cuatro comenzó a practicar tenis de campo. Ante la pregunta de porqué este deporte fue el escogido, respondió que su papá es tenista y siempre se sintió motivado a aprenderlo. Sus inicios fueron en el club Copacabana ubicado en la urbanización Ciudad Casarapa. Hoy en día entrena en la Federación Venezolana de Tenis, en Caracas. Hace casi dos años se inició en competencias y ha participado en un sinnúmero a nivel local, regional y nacional. Según explicó, con la sencillez que lo caracteriza, ha ganado cinco invitacionales. Está inscrito en cuatro copas que le exigen tiempo para entrenar y decidió –junto a sus padres- postergar para otra ocasión las vacaciones que tenían programadas para el estado Mérida.
Cuando se le preguntó qué representa para ella la gimnasia, respondió sin titubeos “significa mucho, es parte de mi vida y me encanta. Cuento con el apoyo de mis padres y hermanos; en casa todos han practicado deportes desde niños, empezando por mi papá quien fue basquetbolista y mi mamá practicó gimnasia, además estuvo en competencias de bicicross, motocross y en actividades deportivas de diversas índoles”. Su madre, Gioconda, explicó que todo “se basa en el apoyo, comunicación y los valores que sembremos los padres en el hogar a nuestros hijos. Nosotros como familia estamos junto a ellos para brindarles nuestro amor pero los logros deportivos y profesionales que logren son enteramente de cada uno de mis hijos. Su padre y yo disfrutamos muchísimo sus éxitos y estamos a su lado permanentemente”.
Luisiana
Manifestó que entrena de lunes a viernes durante dos horas diarias y una tercera hora es dedicada a la preparación física para desarrollar piernas y el elemento anaeróbico. Los fines de semana practica en el club donde comenzó. “Actualmente me encuentro posicionado de número ochenta y siete en la categoría doce años y mi meta para el año entrante es ubicarme entre los diez primeros de esta categoría y pasar a la de catorce años. Para compe-
plina. Señalaron que en Venezuela existe un gran potencial deportivo, sólo falta el que instituciones, entes del Estado y empresas privadas apoyen a los talentos y se masifique de manera organizada la práctica deportiva en las diversas especialidades, para que en pocos años se obtengan los resultados que han logrado otros países: el florecimiento de atletas renombrados a nivel mundialn tir en los torneos previos a los de ATP, debo tener más de dieciséis años. Mi gran sueño es conseguir ser el número uno del mundo. Estoy consciente que debo trabajar mucho y sin descanso, pero cuento con el apoyo de mis padres y hermana, así como del resto de mi familia”. Estuvo acompañado por su papá, quien explicó que tiene talento y un gran potencial. Por ahora debe lograr el desarrollo óptimo de la técnica, performance y mantener esa conducta que lo ha caracterizado. “Es un niño muy aplicado en todas las facetas que debe cumplir, porque en su colegio se ha destacado como un excelente estudiante y se mantiene al día con sus deberes escolares. En el tenis está entrenando constantemente y acepta sin problemas los sacrificios que le impone el ser un jugador de competencia”. Rubén Darío
María Gabriela Vázquez Caruci Esta niña es sinónimo de deporte desde antes de nacer. Su madre, Zaida, es deportista, fundadora y entrenadora del equipo de kickingball Tigritas de Nueva Casarapa. Su padre, José Manuel, fue futbolista y es entrenador junto a su esposa. María Gabriela es una niña tímida y hermosa quien tiene en su mirada esa inocencia propia de su edad, once años; estudia quinto grado. A partir de los seis años comenzó a prepararse formalmente en la especialidad deportiva que sus padres le inculcaron. En kickingball se ha destacado como excelente deportista y tiene en su haber la participación de tres campeonatos en la categoría pre infantil e igual cantidad de campeonatos en la categoría junior. En ambas ocasiones obtuvo, junto a su equipo, el subcampeonato. Además, ha concurrido a tres estadales donde también lograron titularse subcampeonas. Hace un mes estuvo representando al estado Miranda en un campeonato nacional. Esto le ha permitido ser una atleta federada de la Federación Venezolana de Kickingball. A pesar del gran potencial que tiene en esta especialidad, la pasión de Gaby es el tenis de campo. Desde hace año y medio entrena en la escuela de Tenis de Nueva Casarapa. “Deseo en primer lugar agradecer a mis padres por todo el apoyo que me han brindado y todo cuanto me han enseñado; también estoy muy agradecida con mi entrenador, Igor Soruco, quien ha sido paciente conmigo y me ha capacitado en el desarrollo de la técnica. En algún momento decidiré con cual deporte me quedo, pero hasta el presente escojo el tenis como el deporte en cual deseo llegar a competir a nivel nacional e internacional”. María Gabriela Exteriorizó que en el tenis de campo quiere llegar a metas profesionales pero tiene claro que debe trabajar mucho y hacerlo bien. “Para mi el deporte es una herramienta para la vida, porque me mantengo sana física y mentalmente. Tengo disciplina y no descuido mis estudios por el deporte. Cumplo con mis obligaciones escolares, mi equipo de kickingball y continúo mi desarrollo en el tenis, esperando poder crecer en este último y lograr mi sueño: formar parte del cuadro de tenistas reconocidas en categoría profesional”.
17
Septiembre/Octubre 2010
Barra del Caracas Fútbol Club
En la búsqueda de espectadores para apoyar el deporte venezolano La
barra del Caracas Fútbol Club, nació en 1989 con el objetivo principal de conquistar a los caraqueños para que asistieran como espectadores a los estadios de fútbol y de esta forma apoyar a los deportistas nacionales, en específico del club de la ciudad capital.
“Es una organización donde trabajamos de manera unificada y a través de diversos frentes, los cuales son grupos que pertenecemos a una sola barra. Por ejemplo, tenemos los siguientes frentes: Banda 905, Wuaraira, Alí Primera, Petare y Guarenas-Guatire, por mencionar algunos”. Así comienza la conversación con Jesús Pérez, joven quien practicó fútbol y desde hace cinco años pertenece a este equipo de trabajo ad honorem. Además, forma parte de la banda musical de la mencionada agrupación.
la Barra del Caracas Fútbol Club hemos instituido nuestras propias músicas y letras, por eso nos hemos posicionado en nuestros cantos originales y propios”, culminó Jesús Pérez. Las personas interesadas en sumarse este equipo organizado de fanáticos pueden visitar las siguientes páginas: www.labarradelcaracasfc.com, www.laredavilena.com, www.caracasfutbolclub.com
BG
Según explicó no sólo se dedican a apoyar al equipo de fútbol, sino como ente organizado recolectan juguetes, alimentos no perecederos, ropas en buen estado, pañales, entre muchos otros artículos. En el mes de diciembre visitan los hospitales y llevan obsequios para los niños que allí se encuentren. Asimismo, con los artículos recolectados otorgan ayuda en los ancianatos. “Es una manera de prestar labor social y cumplir con nuestro deber ciudadano de asistir a los más necesitados”. Para formar parte de la barra no hay límite de edad, sólo el deseo de asistir a los estadios, conseguir que se sume mayor cantidad de fanaticada y quienes acudan a ver los juegos sepan comportarse de acuerdo a las normas de buena urbanidad. “Estamos muy contentos porque en la Copa Santander Libertadores, del año 2009, fuimos reconocidos como una de las diez primeras barras de Suramérica. Este reconocimiento lo hizo la cadena de televisión Fox Sport. También, los medios de comunicación venezolanos nos han galardonado por el nivel de excelencia en nuestras improvisaciones y la creación de cantos propios o autóctonos. Es decir, las barras nacieron en Argentina y a través del tiempo se han extendido por el continente americano, conservando las músicas originales de ese país, lo que cambian son las letras. En
EL DEPORTE EN TRES TIEMPOS Ulises Abreu - ulisesvzla@gmail.com
En
la entrega an-
terior hicimos mención a Pastor Maldonado, ahora tenemos la grata noticia: el venezolano logró conseguir el título como vencedor de la GP2 Series, perfilándose entonces como una de las potenciales nuevas figuras aspirantes a debutar en la categoría máxima del automovilismo mundial, la Fórmula 1. No nos quda sino decir... ¡Felicitaciones!
Igualmente en esta entrega destacamos la gran perfomance de Carlos González con los Rockies de Colorado, siendo serio aspirante a conquistar la Triple Corona de Bateo y al Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el mejor beisbol del mundo, las Grandes Ligas.
El 12 de octubre se iniciará el Campeonato de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con la participación de las tradicionales 8 escuadras con el juego inaugural oficial enfrentando a los Tigres de Aragua y a los actuales CAMPEONES Leones del Caracas en el parque de la Ciudad Universitaria de Caracas. Los otros encuentros serán de la siguiente manera: Tiburones de La Guaira vs. Bravos de Margarita en Porlamar, Cardenales de Lara vs. Águilas del Zulia en Maracaibo y Caribes de Anzoátegui vs. Navegantes del Magallanes en Valencian
Carlos González
18
Septiembre/Octubre 2010
Pollo al vino blanco Ingredientes: - 4 pollos perqueños - Romero, salvia, tomillo, orégano y ají molido - 1 cda. de albahaca picada - 1/2 taza de aceite - 2 o 3 dientes de ajo - 3/4 lt. de vino blanco seco - 1/2 cubito de caldo de pollo - 1 cda. de manteca - Sal
Preparación: 1) Deshacer las hierbas aromáticas secas entre los dedos (calcular una cdta. de cada hierba) y agregar una cda. de albahaca fresca picada. Cortar cada pollito en 4 porciones. Salarlas y frotarlas con la mezcla de aromas. 2) Calentar media taza de aceite y dorar en él las presas de pollo. Hacer escurrir la grasa y pasar el pollo a una fuente de horno. 3) En la misma sartén, poner el vino y hacer hervir, con el caldo concentrado, hasta que se evapore el alcohol.
3 2 4 7 5 1 6 9 8
1 8 5 4 6 9 3 2 7
7 9 6 8 3 2 4 5 1
2 4 1 3 9 5 7 8 6
5 7 3 1 8 6 9 4 2
9 6 8 2 7 4 1 3 5
4) Echar esta salsa sobre el pollo y hornearlo a calor fuerte durante 30 minutos. Retirarlo del horno, añadir la manteca en trocitos por encima, y servir.
Solución al anterior
4 3 7 6 2 8 5 1 9 9 1 6 8 3 7 2 5 4
2 7 4 9 1 5 3 6 8
6 5 2 9 1 3 8 7 4 8 5 3 6 4 2 9 1 7
1 4 2 3 8 6 5 7 9
6 9 5 2 7 4 8 3 1
8 1 9 5 4 7 2 6 3 7 3 8 5 9 1 4 2 6
5 2 7 4 6 9 1 8 3
4 8 1 7 2 3 6 9 5
3 6 9 1 5 8 7 4 2
Signo del mes: VIRGO
Astro regente: Mercurio. Elemento: Tierra. Características: Perfeccionista. Positivas: Cortéz, servicial, práctico. Negativas: Testarudo, pesimista, tímido. Símbolo: La Virgen. Clave de acción: Yo analizo. Del 21 de marzo al 20 de abril Siendo el primero de los signos de Fuego, es también el “bebe” del zodíaco, confiado e inocente, capaz de lograr lo que se proponga con su ímpetu; el que si no es bien canalizado puede interpretarse como egocentrismo y agre� sividad, y es que los representanes de este signo saben que tienen el poder para lograr lo que se propongan. En el amor son igual de impul� sivos como en cada acto de sus vidas. Esperan el amor en ocasiones sin saber como retribuirlo, pero siempre con una gran intensidad, sólo queda pedir la paciencia para que la madurez llegue y permita expre� sar la verdadera personalidad de este bello signo.
Del 22 de julio al 23 de agosto El mundo le pertenece a este signo, lo que puede parecer petulancia o vanidad, cosa que no es cierta, ya que estos personajes parecieran siempre tener el control de cada si� tuación, pero simultáneamente tienen la eterna necesidad de la aprobación de los que lo rodean. Poseen gran calor humano, son generosos y leales tanto que al sentirse amenazados pueden presen� tar una actitud arrogante, despota y soberbia pero sólo para mante� ner al margen a los que lo puedan agredir y hacer sentir inseguros. En el amor exigen gratitud y respeto por parte del ser amado.
Del 23 de noviembre al 21 diciembre La sinceridad es la tarjeta de presentación, no siempre bien recibida, de este signo. Inquietos espiritualmente, no siempre poseen el mayor de los tactos para su rela� ción con los demás signos. Son personas que irradian can� dor, alegría, lógica y honestidad; lo que eventualmente puede pre� sentarlos, sino tienen cuidado en sus relaciones personales, como personas faltas de tacto e inconstantes. Tienden a no reconocer el verdadero amor a la primera vez que lo consiguen por no confiar simplemete en sus instintos.
Del 21 de abril al 21 de mayo La madurez que caracteriza a este signo acompañado de la constancia y convicción de que pueden lograr lo que se propongan hacen que, junto a su personalidad, alcancen las metas trazadas; esta característica mal expresada puede considerarse obstinación, pero es así como este signo puede llegar tan lejos como se lo proponga. Son seres totalmente físicos, donde el contacto “piel a piel” es su mejor forma de demostrar el cariño hacia los demás. Tauro retribuye el amor con los sentidos pero al no medir la forma en que se entrega tiende a sufrir constantemente de decepciones, aunque esto no sea motivo para que intente seguir en� tregando su amor. Del 22 de mayo al 21 de junio Como todos los que son regidos bajo el elemento aire, Géminis se encuenta en una constante búsqueda, he� cho que se ha mal interpretado en este signo, presenta una dualidad que se presenta en algunas oportunidades como, dudas en diferentes aspectos de su vida, están constante� mente en una búsqueda, como sabiendo que hay cosas más allá de las conocidas, asegurando antes de conocerlas que verdaderamente existen. Pueden ser impacientes, hecho que en el amor los puede hacer sentir atrapados. Las exigencias del amor les hace sentir que pierden su libertad y ese hecho los revela ante las exigencias de lo convencional. Del 22 de junio al 23 de julio Se les puede reconocer fácilmente porque sin querer ser los más llamativos del zodíaco, honor que le dejan a Leo, siempre destacarán por su buen vestir. Presentan múltiples estados de ánimo y emociones, quedando ellos tan asombrados como los que los rodean. Sea hombre o mujer, el cangrejo ama su hogar y serán�������������������������������������� los mejores hijos y amigos del zodía� co. Son sus características principales: la ternura, la sensibilidad y la cautela. Para ellos el verdadero amor se halla en el hogar, el que les asegura la estabilidad que andan buscando.
Del 24 de agosto al 23 septiembre La búsqueda de la perfección puede ser la mejor forma de presentarlos. Dedican todos sus esfuerzos en ser el mejor en cada aspecto de su vida, sabiendo lo competitivo que es el mundo se encargarán de ser él o la más destacada en cada actividad. Son personas muy corteses, de espíritu práctico y gran honestidad; aunque pueden ser personas tímidas. De alguna manera se sienten responsables por cada persona en este planeta, al tiempo que no pierde el tiempo ni elude sus deberes. Para Virgo el amor im� plica la entrega de la personalidad, un misterio que a veces prefiere no resolver y dedicarse de lleno a la amistad y el crecimiento personal.
Del 22 de diciembre al 20 de enero Poseen un lado humorístico marcado por un matiz de ironía que les da esa mente rápida que poseen. Respe� tan la autoridad aunque ande eternamente luchando por romper los esquemas que rigen sus vidas. General� mente alcanzan el éxito en lo que se propongan, siempre teniendo el cuidado para no caer en la ambición sin medidas y la intolerancia. Entre sus cualidades destacan la tenacidad, la seguridad y la estabi� lidad. En el amor saben que dar es la mejor manera de recibir y no se dejarán llevar fácilmente por las emociones.
Del 24 de septiembre al 23 octubre En la búsqueda eterna del equilibrio pudieran no ser los más equilibrados del zodíaco, no soporta las injusticias y saben utilizar su labia y simpatía para alcanzar las metas que se proponen. Poseen una gran inteligencia, simpatía y dulzura. En la eterna búsqueda de la igualdad, podrían considerarse personas conflictivas y difíciles para la convivecia; en cuanto al amor, consideran que no sólo es la unión del espacio a compartir entre dos personas, sino que va más allá, es el integrarse en mente y alma, siempre de una manera equilibrada, ni demasiado apasionada, ni de� masiado desapegada.
Del 21 de enero al 19 de febrero Son un enigma para sus familiares y amigos, les encanta de manera natural y si tener consciencia de ello ser in� novadores y dejar a los demás en un estado contínuo de asombro ante las posiciones que toman en la vida, pero siempre con las más completa inocencia. Son totalmete individualis� tas, tolerantes y originales, lo que puede hacerlos ver como perso� nas excéntricas, distraídas y que no acatan fácilmente las normas de conviencia. En el amor requiere de aquel que lo deje “crecer” y “ser” y no coarte su libertad interior.
Del 24 de octubre al 22 noviembre La mirada de este signo es su más fuerte característica, al igual que el dominio que tienen sobre su personalidad, rara vez dejan aflorar sus más íntimos sentimientos y mu� cho menos sus pensamientos. Son seres altamente leales, de gran amabilidad y de un autocontrol prodigioso. Lo que a veces puede hacer que nos equivoquemos con ellos y por lo que tal vez se hayan ganado la fama que tienen, pero ellos no mienten, son los demás los que se equivocan con lo que ellos callan. De naturaleza ultrasensible pero capaces de disfrazar totalmente esta sensibilidad. En el plano del amor y las relaciones personales reconocen con los verdaderos sentimientos son dignos de cualquier sacrificio.
Del 20 de febrero al 20 de marzo Manifiestan una compasión natural por todos los proble� mas de quienes los rodean, comprenden las debilidades de la naturaleza humana; por lo que generalmente son receptores de los secretos y problemas de los demás sig� nos del zodiaco, pero antes deben enfrentar y resolver los misterios de sus propios destinos. Posee un alto grado de humildad, compa� sión, sensibilidad y agudeza espiritual. La sumisión en la que viven y expresan el amor puede ser mal interprerada, ya que aunque se encuentran en un eterno estado de atención hacia el ser amado, también gustan de ser atendidos.
19
Septiembre/Octubre 2010
¿Sabias que?...
El Abrazo
El abrazo hace al mundo un lugar más dulce. Todo el mundo necesita un
abrazo. No hay partes móvibles, no hay baterías. Sin pagos mensuales y sin cargos a prueba de la inflación, sin impuestos incluidos.
Por hecho, es muy relajante; No puede ser robado, no contamina. Uno sirve para todos, no se diluye. El abrazo usa poca energía, pero los resultados son grandiosos. Te alivia la tensión y el estrés e incrementa tu alegría que combate la depresión, ¡Y eleva tu propia estima!
De niño, Michael Jackson repartía bíblias de casa en casa como todos sus hermanos, que formaban parte de una rama religiosa. Como ya era famoso, tenía que hacerlo disfrazado. -------o------Uno de los caprichos de Michael Jackson fue comprar un Oscar de “Lo que el viento se llevó” que le costó 154 millones de dólares.
Corrige tu circulación, sin desagradables efectos secundarios.
Es la medicina perfecta: Te puedo prescribir, a tí,.. ¡El abrazo!
-------o------El día de su 40 aniversario, sus fans celebraron simultáneamente 316 fiestas de cumpleaños en 60 países
El abrazo de un verdadero amigo no tiene precio. Sólo vale el abrazo de un amigo para hacer volver a la vida.
distintos.
Todo el mundo necesita un abrazo.
Para publicar aquí, contáctenos:
(0412) 716.5487
periodiko2000@gmail.com educación
TRANSCRIPTORES
SERVICIOS TÉCNICOS
instituto de diseño de modas uriel. Estudie diseño de modas en seis semestres. También se dictan cursos de patronaje, corte y confección, ropa íntima, traje de baño y sastreria, Teléfonos: 0212-341.5401 / 341.5615 / 914.3052 INSCRIPCIONES ABIERTAS. GUATIRE EDO. MIRANDA
LICENCIADA COMUNICACIóN SOCIAL (UCAB) OFRECE Transcripción, redacción y correción de estilo. Traducción inglés - español. Teléfonos: 0212-342.0743 / 0416-910.7560
ReparacIÓn y mantenimiento de computadoras. Instalación de Software y Hardware. Antivirus. Precios solidarios. Atención inmediata. Teléfonos: 0212-227.7171 / 0414-107.0876
sistemas de seguridad
sERVICIOS para fiestas
¿Esta preso en su propia casa u oficina? ¿Teme que le roben?, Instalamos los mejores sistemas de seguridad: Alarmas (notificación Celular), video cámaras accedidas por internet, cercos eléctricos, Controles de acceso (peatonal / vehicular) centrales telefónicas, redes inhalámbricas. ITEL Soluciones.
Disc Play Disc Worlk. ofrece sonido e iluminación, todos los géneros musicales. Ofrecemos el mejor precio de la zona. Telf.: (0412) 588.8760
Ventas varias
RECARGA de SALDO
Recarga el saldo de tu línea móvil o fija de cualquier operadora mediante transferecias bancarias. (0412) 279.6329 / lennymar@gmail.com
asesorías Profesionales AsesorÍa Legal, Abogada con 14 años de experiencia ofrece asesoría legal, redacción documentos, trámite ante organismos públicos, etc. Teléfono: 0414-175.70.30 TRÁMITES VARIOS, trámites del IVSS, SENIAT, Solvencias, Alcaldías, Notarías y registro de documentos. Juan Rodríguez Teléfono: 0416-708.1868 Clases de Guitarra Clases de Guitarra. Se dictan clases de guitarra académica (acústica) apartir de los 12 años - grupos pequeños. Telf.: (0416) 802.6962 - (0212) 639.9929.
0212-516.2993 / 0416-702.1367 salud - perdida de peso Elimina esos kilos de más, sin pasar hambre ni cirugías y con mucha energía, planes personalizados, Evaluación GRATIS! Teléfono 0212 641.4490
Colchón Inflable. Se Alquila colchón inflable 3x4 UNISEX, carrito de perros calientes, y helados. Telf: 0412-562.8495. E-mail: gioco21@gmail.com ALqUILAMOS hACIENDA FIESTAS y eventos. La más amplia y económica. Decida cuando empieza y termina su fiesta. Telf: (0416) 307.9434 lahacienda_casarapa@hotmail.com hogar
asesorías / venta / alquiler / inmuebles STELLA CORTÉS, ASESORÍA INMOBILIARIA COMPLETA. Documentos opción compra, ficha catastral, registro de vivienda principal, certificación de gravamen, etc. Telf.: (0212) 361.1775 / (0414) 209.5657 VECINOS VENDEMOS Y/O ALQUILAMOS todo tipo de propiedades. estamos en Nueva Casarapa. Asesoría LPH, créditos, etc. Teléfonos: 0412-975.3635 / 0426-911.8927 Somos confiables.
Papel Ahumado Antisolar, reduce un 70% el calor
para apartamentos, casas, oficinas y carros. Presupuestos gratuito según medidas. Atendemos a domicilio. Telf.: (0414) 281.6980
20
Septiembre/Octubre 2010