74 El periodiko Septiembre 2016

Page 1

TU GUÍA CULTURAL Y DE SERVICIOS

Año 5 N° 74

Tamanaco y 2012 - Gentilicio Guarenero 2012 Tamanaco de de Oro Oro 2011 2011-12-13-14 / Gentilicio Guarenero 2012

Pruebas de rutina: Perfil 20, Prenatal, Preoperatorio, Pediátrico, Hematología, Embarazo, Examen de orina y heces, entre otros. Pruebas especiales: Perfil Hormonal, Tiroideo, Prostático, Reumático; Urocultivo, entre otros. Pruebas de laboratorio exigidos por la LOPCYMAT: Preempleo, Prevacacional, Egresos.

Servicios de Calidad para la Comunidad y Empresas

Urb. Nueva Casarapa, C.C. San Nicolás de Bari, piso 1, local 14. Guarenas-Edo.Miranda. Telf.: 0212-435.7911 E-mail: laboratorio_jomer@hotmail.com

CIRCULACIÓN GRATUITA


Enero 2016

2

Virgen de Coromoto

364 años cumple la patrona de Venezuela “Bautízate”, le clamaban los indios a Coromoto, el cacique de la tribu que habitaba en los Cospes, pero el indio se negaba a creer que la “señora bonita” aparecía en la selva para “llevarlos al cielo”.

Este año se celebran 364 años de la aparición y 62 años des-

de que el papa Pío XII realizó la coronación canónica de la patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto. Cuenta la historia que el hecho ocurrió en Guanare, estado Portuguesa, hace 362 años, cuando los españoles tomaron el dominio sobre las tierras de los indígenas que habitaban las zonas montañosas del país. En los Cospes habitaba Coromoto, un indio incrédulo que se negaba a convertirse al catolicismo, puesto que aseguraba que la religión católica era parte de un artificio de los europeos para quedarse con su terruño. Si bien es cierto que los españoles querían implantar el catolicismo en Venezuela, la aparición de la Virgen es narrada hasta hoy como un hecho sobrenatural, aislado de cualquier artilugio o truco de los europeos de Occidente para empoderarse de las tierras de los nativos de Venezuela. La aparición de la Virgen ocurrió el 8 de septiembre de 1652, en esa selva a la que habían huido los nativos, allí la Virgen María, descrita por los indios como “una señora muy bonita”, se le apareció al cacique Coromoto diciéndole que para poder “ir al cielo”, debía bautizarse junto con los suyos, dejando como prueba de esta aparición una estampilla hecha de fibra de árbol, reliquia

que hoy se venera en el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto. “Cada año Venezuela celebra la aparición de la Virgen a la comunidad indígena, lo importante es que no se trata de una imagen que ya estaba hecha como puede ocurrir con otras Advocaciones Marianas, sino que la misma Virgen se aparece a los indígenas y les deja como testimonio una pequeña imagen, el acontecimiento es más vivo, es más histórico y real que cualquier otro en nuestro país”. Unidos bajo la fe La advocación de la Virgen de Coromoto es de carácter nacional y une a todos los venezolanos en una misma fe, una misma devoción y tiene unos lazos de carácter histórico, social y comunitario de gran interés, porque es la patrona de todos los venezolanos, no es la Virgen de una región, como puede ser la Virgen del Valle en Oriente, o la Chinquinquira en el estado Zuliae… se trata de la patrona de toda Venezuela, el mensaje de la Virgen es fundamental, su mensaje fue que recibieran el bautismo, ella le pidió al cacique que se hiciera cristiano y esa es una enseñanza de liberación. La Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, ubicada en el sector Quebrada de la Virgen, a 25 kilómetros de la ciudad de Guanare, recibe a miles de peregrinos de todos los rincones del país que se alistan cada año para celebrar no sólo su llegada, sino la coronación canónica de “Nuestra Señora de Coromoto”.n

El Periodiko sigue creciendo...

El equipo que conforma El PeriodiKo está constantemente en la

búsqueda de lograr un contacto cada vez más frecuente y directo, así que sin olvidar la fórmula original, que desde hace 74 ediciones se presentó en la puerta de algunos hogares de Guarenas y Guatire… hoy se diversifica ampliando los caminos para brindarles información. El PeriodiKo se viste de una nueva actitud El PeriodiKo en la radio... a través del circuito Radial X, y a través del programa Zona Musical Recargada cada jueves y viernes 10:00 am a 12:00 m podremos compartir anécdotas del mundo del espectáculo así como la más actualizada, varia e interesante agenda para el fin de semana. Jueves y Viernes de 10 a 12 De esta manera El Periodiko se une al por 94.7 FM estilo único y fresco de Ninoska Torcatt.

s Sígueno

en

Twiter & Instagram

@ElPeriodiKo #Enterate #Deporte #AgendaCultural #TalDiacomoHoy #TalentoNacional #Emprendedores

Nuevos y dinámicos formatos de visualización Desde nuestro inicio la intención ha sido dar a conocer, a los que no lo saben todavía, la grandeza de Venezuela, la que se levanta cada día a dar lo mejor de sí… esa Venezuela emprendedora… que somos cada uno de nosotros. Y como eso ocurre a diario cada vez mas delegamos nuestra actualización en las plataformas digitales por un lado las redes que nos permiten mayor actualización, y por otro lado nuestra edición mensual ahora puede ser disfrutada cómodamente desde tu computador, gratis y totalmente a color por Issuu quien nos permite ofrecerte nuestro contenido de manera cómoda y siempre cerca de ustedes.n

Ahora tambien El Periodiko a un click en Nuestra versión totalmente digital en:

issuu.com/elperiodiko/

30 de septiembre: “Un día de luto para todos los venezolanos” Gerardo Rojas (dragonero1@hotmail.com) A quienes nos atrae la historia de Venezuela, siempre

recordaremos aquellos episodios heroicos que captaron nuestro sentimiento. Uno de ellos, es aquel pasaje en el cual uno de nuestros libertadores, murió después del triunfo en una batalla cuando colocaba la bandera tricolor en lo alto de una colina conquistada. Se trataba del neogranadino Atanasio Girardot, quien había llegado a Venezuela para acompañar a Simón Bolívar en la Campaña Admirable de 1813. Confieso que la primera vez en mi vida que logre ver, el monumento alegórico, se me quería salir el corazón de la emoción, esta impresión no se me ha quitado aún, después de 200 años de aquel combate. En efecto, Manuel Antonio Girardot Díaz, había nacido en San Jerónimo de la entonces Nueva Granada, hoy Colombia, un 12 de mayo de 1791, hijo de un comerciante de origen francés y de una madre criolla de Antioquia, graduado en Leyes en Bogotá, vino a Venezuela para prestar sus servicios militares en aquella misión memorable para tratar de reconquistar la república, fue de los que no se acobardaron como el Coronel Manuel del Castillo y el Sargento Mayor Francisco de Paula Santander, también neogranadinos, quienes arrugaron, como se dice ahora coloquialmente, cuando se enteraron de la campaña monumental que se proponía ejecutar el Libertador en territorio enemigo. Girardot, extraordinariamente valiente, llegaba a la temeridad, en la batalla de Bajo Palace el 28 de marzo de 1811 en la Nueva Granada, increíblemente, al mando de 75 soldados había derrotado a un ejército de 2000 hombres. En Venezuela con absoluta confianza de Bolívar, le correspondió alternarse como Jefe de la vanguardia y de

la retaguardia también. Después de tomar Caracas, salió el Libertador a sitiar a los realistas en Puerto Cabello, cuando estos recibieron refuerzos, se replegó para atraerlos, sin permitirles llegar hasta Valencia y en un paraje montañoso entre estas dos poblaciones, conocido como Bárbula, los ataco vigorosamente con tres columnas al mando de D’Eluyar, Urdaneta y Girardot, el día jueves 30 de septiembre de 1813, lograron una victoria dolorosa, justo en el momento que Girardot le decía a Urdaneta, “mire compañero como huyen esos cobardes” y fue a colocar el pabellón tricolor en las alturas, cayó fulminado por un tiro de fusil y se derrumbo envuelto en la propia bandera distintiva de la patria. De inmediato ante tan infausto suceso, el Libertador dicto una Ley de la República para rendirle homenaje al héroe Atanasio Girardot, dispuso que se le tributase honores propios de un libertador y que su corazón fuese llevado a la capital para ser depositado en un mausoleo preparado para una ocasión de tanta distinción, ordenó que se realizará este monumento funerario en la capilla de la Santísima Trinidad en la catedral de Caracas, propiedad de la familia Bolívar. Determino también que la urna contentiva de tan heroico corazón, desfilara por todos los pueblos acompañados de las autoridades civiles, eclesiásticas y militares, para rendirle homenajes y celebrar misas de cuerpo presente, y el resto de su despojos fuera llevado a la iglesia matriz de Valencia, para su repatriación. El Libertador desde la población de El Consejo se adelanto hasta Caracas para preparar el recibimiento de las reliquias, decreto igualmente que la agrupación que mandaba Girardot, llevara en adelante el nombre del prócer, esta unidad militar de Infantería, el “B.I. Girardot”, existe aún en la

ciudad de Coro y está considerada como la más antigua del Ejército de Venezuela. Cuando el cortejo llegó a Antímano, su última parada, hasta allí llego Bolívar con su comitiva para llevar a cabo la entrada triunfal a Caracas. El monumento no se hizo en su tiempo y aun está por cumplirse este decretoley que el Libertador promulgo. El invalorable tesoro con el corazón de Girardot, llegó a Caracas el 14 de octubre de 1813, y allí quedo depositado en la catedral, mientras se construía el monumento funerario. Cuando Pablo Morillo arribo a la Nueva Granada, entre las numerosas familias sometidas, estaba la de Girardot, fueron perseguidos, sus bienes confiscados y ellos desterrados. Y, cuando Boves llegó a Caracas, sus huestes buscaban entre las edificaciones el corazón de Girardot para exhibirlo como un trofeo de guerra, sin embargo tal vez desistieron por la conseja popular de aquellas tres “brujas patriotas”, María Concepción, Ana del Monte y Casilda Romero que sentenciaran, dejen los recintos sagrados en paz sino serás castigados por severas maldiciones y agregaron, ustedes perderán la guerra y el “señor” Boves morirá trágicamente muy pronto, el asturiano muy supersticioso él, dejaron de estar jorungando las iglesias, pero cada vaticinio se cumpliría inexorablemente. En algún rincón de la catedral de Caracas reposan tan excelso corazón. Escribió Urdaneta sobre Girardot para la posteridad, “se hizo un sobresaliente en todo el ejército, su valor admirable lo cubrió de gloria en los campos de batalla”. Este próximo 30 de septiembre se cumplirán 203 años del sacrificio de Girardot. Ordeno también el Libertador en aquella Ley, “siempre será un día de luto para todos los venezolanos.n


Enero 2016

3

Persigue la felicidad Cambios, decisiones, crecimientos, mudanzas… cuanto agobio, son palabras

cada vez más constantes, no sólo en nuestras conversaciones, sino en nuestras vidas. Pareciera que están a la par de vivir, soñar, existir. No esperes a que otros tomen las decisiones por ti, elije tus objetivos, decide el destino, tal vez te equivocarás un par de veces pero sigue en tu misión personal, trabaja en alcanzar tus metas, confía en tus capacidades y atrévete a soñar, porque definitivamente los riesgos son parte de la vida. Siempre puedes volver atrás con los conocimientos de lo vivido que sabemos que siempre es algo que se agradece… incluso de los peores momentos seguro sacamos un conocimiento más profundo y provechoso. Que nada ni nadie nos diga que no somos capaces de hacer, vivir y disfrutar el cambio… porque si hay algo común en los humanos es la exposición constante a eso… al cambio. Desde que crecemos, nuestro cuerpo, vida y mucho de lo que nos rodea simplemente están expuestos a constantes cambios, algunos buenos y otros no tanto, pero lo que hay que reconocer es que incluso los que nos son tan positivos son los que logran provocar en cada uno de nosotros los mejores resultados. La verdad es que eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas en la vida.

“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto“- En busca de la felicidad Sueña en grande y cada día da un paso por pequeño que sea, pero que ese algo sea tu mejor esfuerzo para convertir tus sueños en realidad. La fecha que colocas frente a cada uno de tus sueños como límite para alcanzarlos determinará el paso y la rapidez con la cual tendrás que trabajar tu plan. Así que manos a la obra! ¡A empezar se ha dicho! Hay unas queridas amigas, que cada vez que coincidimos, me preguntan sobre mis sueños y el alcance de mis metas, y yo con el optimismo y la fe a la que me aferro a diario les digo que estoy cerca, trabajando en ello a diario y escalando uno a uno cada escalón para mi, mi familia, amigos y mi país VENEZUELA. Hoy te pregunto: ¿estás dando tu máximo desempeño en alcanzar tus metas y sueños? Si verdaderamente crees que lo que te propones es factible de hacer y no daña a terceras personas… ¡Pues adelante!n El PeriodiKo

conectandoconjj@gmail.com

Que interesante cuando nos damos cuenta que todo todas las cosas que te suceden, o de ser “políticamente” nuestro mundo lo creamos con nuestros pensamien- correcto, para que los demás no te juzguen como mal@ tos. Frase que leemos y escuchamos a cada rato, ejemplo ahora en este artículo!, pues pareciera que esta de moda, recordando que moda es aquello que se repite con más frecuencia. Pero ¿cuántas veces te detienes, respiras y observas; qué es lo que estas pensando? , o mejor ¿Qué emoción sientes en este momento? Aja y cómo vas a responder estas preguntas sin conocer ¿qué son las emociones y ¿qué son los pensamientos? Emoción es una palabra que proviene del latín “aquello que te mueve”, a lo que Rafael Echeverría nos comenta que las “emociones aparecen cuando ocurren algunas circunstancias que la generan”, por lo que la lógica me indica que cuando desaparecen estas circunstancias las emociones se deberían ir con ellas. Súper fácil y sencillo , y a si no sucede pues a la mayoría de las personas les encanta instalar esa emoción en ellos, le arman una tienda de campaña, apartamento hasta con jacuzzi de lo más cómodo, le adaptan una zona de confort tan rica y es allí cuando esa emoción comienzan a generar, crear , fabricar pensamientos y comenzamos a crear una realidad en virtud de eso que pensamos del entorno y de las personas que nos rodean, pues así decidimos que es nuestra nueva realidad e instalamos esas emociones; alegría, tristeza, rabia, esperanza, optimismo , tranquilidad, miedo, frustración, amor y dependiendo desde que emoción te encuentras desde allí inauguras la fabrica de pensamientos. Y lo que pensamos eso es lo que atraemos, por lo tanto cada uno de nosotros estamos creando nuestro propio mundo, el cual la mayoría ni siquiera somos consiente ¿Cuál es? Pues no somos honestos emocionales, y si crees que honestidad emocional es poner una sonrisa a

El coaching es el arte de trabajar en equipo, es

una habilidad adquirida que tiene como propósito obtener óptimos resultados en la consecución de objetivos personales, profesionales y organizacionales. El término que viene del habla inglesa to coach/entrenar, se usa en el lenguaje empresarial e incluso personal para designar a un profesional con formación empresarial y conocimientos de técnicas gerenciales que apoya y acompaña al equipo o grupo, con el fin de mejorar su desempeño e incluso el ambiente de trabajo. Hecho que genera una mayor productividad y ganancias para todos los involucrados en el proceso. El coaching está siendo aplicado cada vez más en empresas y organizaciones de todo tipo. La intervención de un coach profesional en grupos de trabajo o en el trabajo personal​, ​está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva ​para la organización. ​Los cambios forman parte fundamental del ser humano y de la sociedad.​Ser coach amerita del desarrollo de capacidades de observación profunda, tanto de sí mismo como de los fenómenos relacionados con la dinámica que presenta la organización. ​​Fórmate como COACH ORGANIZACIONAL ¡Despierta al líder que hay en ti!n

Coordenadas

#Conectando

Lo que creo…

Espacios de crecimiento

o groser@ estas en un error, Honestidad Emocional es simplemente prestar atención a lo que sientes que es verdad sin importar lo que otras personas te digan. Si eres de los que vives tu vida de acuerdo a lo que los demás te dicen que es bueno o es malo, te comento: ¿Realmente (menciona tu nombre y apellido) me conozco bien? 1. No hay nada bueno o malo, lo que es bueno para mi a lo mejor para ti no lo es. 2. Estas viviendo la vida de los otros 3. No estas siendo honest@ contigo, pues simplemente eres buen@, complaciente, educad@, pero ¿Eres feliz? ¿Te gusta lo que eres? ¿Te encanta lo que haces? ¿Estas satisfech@ con lo que tienes? Si respondiste Si desde la total honestidad de tu SER te felicito, ahora pregúntate: • ¿Realmente (menciona tu nombre y apellido) me conozco bien? • ¿(tu nombre y apellido) Te haces conocer a los demás cómo realmente eres? • Ahora si (tu nombre y apellido) ¿Eres feliz? ¿Te gusta lo que eres? ¿Te encanta lo que haces? ¿Estas satisfech@ con lo que tienes? Ahora si sabrás la responsabilidad que tienes de construir el mundo que quieres para ti.n

Martha Pérez Salazar / Coordinadora Región Capital E-mail: sokratiscoachingcaracas@gmail.com Telf: 0414 365-4318

Depósito legal No. pp201002MI1364 Una publicación de: Publicaciones Karex 2000, C.A. RIF.: J-29906376-2 Guarenas, Edo. Miranda. Telfs.: 0212-385.8199 Edición: Publicaciones Karex 2000, C.A. Colaboradores: Leonardo. J. Salas. M, Inés Rada, Essy Porras, Vladimir Ysturiz, Shapananimal, Alexander Lamas Polanco, Gerardo Rojas, Yelitza Alemán, Marbi Meza, Yohanna Urbina, Elisa Borrell, Arianna Kasstro, Chef Luro, Antonio Correia, Yaritza Arteaga, Iván González, JJ Alezones y Jennifer Fulop.

Agradecimientos: CDD Escuela de Comunicación y Arte, Alcaldía del Municipio Plaza y Sonomorfosis. Diseño y Montaje: Publicaciones Karex 2000, C.A. Mercadeo y Publicidad: Karim Gonçalves / Luis Rodríguez Redacción periodiko2000@gmail.com / FB: elperiodiko Ventas: 0212-325.6456 / 0212-325.0176 0424-113.9205/ 0424-273.1588

Para una mayor información de la movida musical, artística y cultural síguenos en: TW: @elperiodiKo Versión digital http://issuu.com/elperiodiko/


Enero 2016

Soñando en tu querer

4 México, cultivó el bolero que venía de Cuba, gracias a su gran número de intérpretes, compositores y

músicos que muchas personas piensan que el bolero nace en este país, cosa totalmente falsa. El bolero nace en Cuba, específicamente en Santiago de Cuba, donde se registra la primera grabación del bolero “Tristeza”, del maestro Pepe Sánchez. Pasa a México por Veracruz donde se expande, se modifica y se crea una modalidad de boleros llamada bolero ranchero. “No sé que tienen tus ojos, no sé que tiene tu boca, que domina mis antojos, y a mi sangre vuelve loca, no sé cómo fui a quererte, ni como te fui adorando, me siento morir mil veces cuando no te estoy mirando, de noche cuando me acuesto a Dios le pido olvidarte y al amanecer despierto tan solo para adorarte que influencia tienen tus labios que cuando me besan tiemblo hace que me sienta esclavo y amo del universo…”, esta extraordinaria canción, “Esclavo y Amo”, es interpretado por un personaje nacido en Ciudad de México, de nombre Gabriel Sirio Levario pionero de la música ranchera de la década de los años cincuenta del siglo pasado, pero dentro de su repertorio se incluye esta otra joya musical a la cual no se puede decir que es su tarjeta de presentación, debido a que las mismas son casi infinitas, de no haber fallecido tan temprano, a los treinta y cinco años esa canción su letra que dice ““Yo quiero luz de luna, para mi noche triste, para cantarte vida, la ilusión que me trajiste, para sentirte mía, mía tu como ninguna, pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna, yo siento tus amarras como garfios como garras que me ahogan en la playa de la barra y del dolor y siento tus cadenas arrastrar en la noche cayada que sea plenilunada, azul como ninguna, pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna … “, y de decirle que antes de cantar se dedicó a los más diversos oficios como son: el de panadero específicamente pastelero, por un tiempo fue carnicero y como si fuera poco se dedicó al boxeo, para lo cual no le fue muy bien, ya que luego de una pelea producto de un enfrentamiento, con otro púgil, lo dejó tan golpeado que su padre le sugirió se saliera de este deporte, para dedicarse a otras cosas. Se codeo con los grandes de la música Mexicana: Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, como al inolvidable Pedro Infante, donde la crítica de la época decía que imitaba, cosa que no era así, ya que su voz natural era muy parecida. Se trata del “Rey del Bolero Ranchero”, así se le conoció, al gran Javier Solís, quien nace un primero de septiembre de 1931 y en su homenaje va este escrito. Para el año de 1948, cuando contaba con diecisiete años de edad, en una plaza muy famosa en Ciudad de México, La Plaza Garibaldi, se dedica a cantarle a las parejas de enamorados que los fines de semana en las noches acudían ahí para dedicarle a sus amores las canciones apoyadas con los mariachis que circundan en dicha plaza para tal fin, es cuando se da cuenta, que con una noche de serenata, lograba mas dinero que una semana de trabajo que dedicaba en las diferentes artes y oficios que anteriormente se dedicaba. “Quisiera abrir lentamente mis venas, mi sangre toda verterla a tus pies, para poderte demostrar que mas no puedo amar y entonces morir después, y sin embargo tus ojos azules, azul que tiene el cielo y el mar viven cerrados para mi sin ver que estoy aquí perdido en mi soledad. Sombras nada mas, acariciando mis manos sombras nada mas, en el temblor de mi voz, pude ser feliz y estoy en vida muriendo entre lágrimas sufriendo el pasaje mas horrendo de este drama sin final / sombras nada mas entre tu amor y mi amor “, en 1960 incursiona con su voz y su talento para la actuación en el cine mexicano, en películas que hoy en día son clásicos del cine de ese país como: El Norteño, México de mi Corazón, Juan pistolas y muchas más. El 12 de abril de 1966 Javier Solís es internado para ser operado de la Vesícula, la cual resulta exitosa pero aún internado es víctima de un fallo cardíaco y el 19 de abril deja de existir, contando con apenas 35 años de edad, muchas fueron sus {éxitos como: Payaso, Te Amaré Toda La Vida, Cenizas, Cataclismo, en tu Pelo,”. “Dicen que yo no te conozco, que yo debo estar loco, soñando en tu querer, saben que estoy enamorado así desesperado que ya no se qué hacer, que me salgo en las noches a llorar mi locura y a contarle a la luna lo que sufro por ti, que abrazado de un árbol le platico mis penas como aquellas parejas del obscuro jardín, si me llaman el loco, porque el mundo es así la verdad es que estoy loco, pero loco por ti…”.n

30 de septiembre

Día de la secretaria

Cada 30 de septiembre se celebra en Venezuela y otros lugares del mundo el Día de las Secretarias, celebración que tiene dos versiones para su

celebración. Una de ellas, apunta a que se instauro en homenaje al centenario del nacimiento de Lilian Sholes (30/09/1850) hija de Christopher Sholes inventor la máquina de escribir, quien fue una de las primeras personas en utilizar el invento. Los fabricantes de máquinas de escribir realizaron en 1950 diversas actividades sien- ¿Sabías que Remington (la marca do tan exitosos los que hoy fabrica secadores y festejos que la asociación que agrupa cepillos del pelo, afeitadoras, etc) a las secretarias en ese país fijó ese fue la que fabricó el invento en como el "Día de la sus primeros tiempos? Secretaria". En Venezuela El día de la Secretaria tiene gran relevancia en el mundo empresarial. Casi todas las empresas privadas e instituciones públicas reconocen la labor de las personas que se desempeñan en esta rama del personal administrativo. Hoy por hoy la palabra secretaria ha tenido una evolución, muy acorde a los tiempos que vivimos, para algunos estos gestores del tiempo, mano derecha, y la mayoría coincide en señalar que realizan múltiples labores porque son mujeres muy trabajadoras y emprendedoras, que a final de cuentas son la carta de presentación de una empresa. Sí, las secretarias son piezas fundamentales que dan un valioso aporte profesional, por ello en Venezuela se celebra su día cada 30 de septiembre. Un detalle siempre se agradece Sabiendo que detrás de este personal de confianza se encuentra el firme engranaje para que cualquier empresa funcione correctamente; sin ellas el desorden y caos estarían presentes en cada momento del día. ¿Cada cuánto deberíamos de reconocer su trabajo? Un buen detalle muestra ese agradecimiento así que si vas a invertir en un regalo invierte en un detalle significativo.n

15 /09/ 2007: Muere Aldemaro Romero

Creador de ritmos

Aldemaro Romero sin duda alguna como apareció en Grabando en 1951 su primer LP histórico: “Dinner in MÚSICA DE CARABOBO – APUNTES; y uno donde escribe un artículo a razón de su muerte en septiembre del 2007 se debe considerar “un prócer de la música venezolana”, durante sus 79 años de vida nos regaló ritmos, canciones y composiciones inolvidables. Fue el segundo de los cuatro hijos de Rafael Romero Osío y Luisa Zerpa de Romero, ambos nativos de Valencia. Comenzó sus estudios musicales con su padre, quien era director de la Banda del Estado Yaracuy. A los 9 años, ya era cantante y el primer locutor de radio infantil en la emisora La Voz de Carabobo, a los 10 años ya había aprendido (de oído) a dominar la guitarra y el piano. En 1979 el maestro Aldemaro creó la Orquesta Filarmónica de Caracas y más tarde en 1981 el Conservatorio, instituciones que se convertirían en poco tiempo en las mejores de América Latina. Premio Nacional de Música 2000, fue honrado con el titulo de Doctorado Honoris Causa, de las Universidades de Carabobo, la Universidad Lisandro Alvarado, Barquisimeto, y de la Universidad del Zulia. A los 20 años dirigió por primera vez una orquesta en la radio. Desde entonces se convirtió en favorito de los cantantes de música popular, siendo su arreglista y su director musical en presentaciones personales como en discos.

Caracas”, el cual batió todos los records de venta en América.

Creador de un estilo único Para los años 70, ya como músico consagrado, creó Onda Nueva, un ritmo que marcó la historia de la música venezolana; de disímil compás y armonía pero basándose en la música tradicional venezolana (joropo), e influenciado por la bossa nova de Brasil. El legado musical del Maestro Romero alcanza más de 250 composiciones. En la música popular se han recopilado 126 canciones y 31 instrumentales. En el campo de la música académica Aldemaro Romero compuso 100 obras para orquesta, orquesta y coros, ballet, conciertos y música de cámara, la mayoría de ellas en sus últimos 10 años de vida los cuales dedicó casi de lleno a esa actividad, quedando sin estrenar, a la fecha de su partida, 49 de esas obras. El Maestro Romero también se caracterizó por tener un gran dominio del idioma, lo cual se evidenció no sólo en los artículos que escribió en diversos periódicos del país, sino en cinco libros ya todos publicados en su primera edición. Cuatro de ellos tratan sobre diferentes temas de la música, COSAS DE LA MÚSICA, ÉSTA ES UNA ORQUESTA (Mención Honorífica Premio Municipal de Literatura 1992), EL JOROPO LLANERO Y EL JOROPO CENTRAL, y LA

sobre personalidades del mundo con quienes alguna vez tuvo algún encuentro, además de narrar dicho encuentro, ENCUENTROS CON LA GENTE. El crítico musical Eleazar López-Contreras González hizo referencia al legado artístico de Aldemaro Romero, mencionando que habría dejado obras de tipo popular y de carácter académico, de las cuales dejó más de ochenta, muchas de ellas sin estrenar, a su fallecimiento. El compositor venezolano que alcanzará en 1969 el Premio de la Paz de los intelectuales soviéticos, en el festival de cine de Moscú por la música de la película La Epopeya de Simón Bolivar dejó un legado no sólo como músico, compositor y escritor, sino como venezolano talentoso.n Aldemaro Romero


Enero 2016

5

PLANETA VERDE

Compiladora Inés Rada

Reutilización de libros Estamos por comenzar un nuevo año escolar, y comienza la búsqueda de la lista escolar. Pero acaso sabias

cómo encontrar maneras de reciclar los libros, conseguir un poco de ahorro y activarnos ecológicamente ya que los libros son árboles y por lo tanto tenemos que cuidar de ellos. Darle al libro una segunda vida al encontrar un nuevo hogar es la mejor manera de reciclar los libros de segunda mano. Después de todo, la reutilización es siempre preferible al reciclado. Estos consejos de reciclado de libros son un gran paso para comenzar: 1. Intercambios: es posible que se produzcan con regularidad reuniones de intercambio de libros en su comunidad o inclusive dentro de su edificio. Si no es así, inicie uno. Invite a todos sus conocidos a participar en un intercambio de libros y mas en estos días con los libros escolares. 2. Donaciones: las bibliotecas siempre le dan la bienvenida a las donaciones de libros, así que acérquense a la Biblioteca Pública Don Luis y Misia Virginia, ubicada en Guatire; igualmente pueden hacerlo en el Banco del Libro ubicado en la Av. Luis Roche de Altamira. Seguramente conseguirán opciones que satisfagan sus necesidades. Estas son algunas recomendaciones para el arranque del año escolar, pero recuerden la importancia de poder contar con todo el kit necesario al inicio de clases para obtener los mejores resultados en los estudios, y para ello es indispensable contar con la asesoría de profesionales.n

18 de septiembre Día Mundial de las Playas

Celebremos cuidando al planeta El objetivo de este día es el de la concienciación y sensibilización en defensa de la naturaleza y concreta-

mente en el cuidado de las playas. Origen El origen del Día Mundial de las playas lo encontramos en el año 1986, cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos decidió dedicar un día a la concienciación de la población mundial para evitar una futura catástrofe ecológica marina. Este es un día que se ha convertido en una actividad donde todos los años los ciudadanos comprometidos se reúnen para limpiar las playas de su localidad, colaborando bajo el mismo lema y es el de cuidar nuestras playas y que la basura no sea una amenaza para ellas. Los voluntarios llevan a cabo toda la actividad de limpieza de las playas siendo dirigidos por los coordinadores regionales que serán los que indiquen las labores a realizar en cada una de las playas.n

Conoce los principales materiales reciclables Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel evita la tala de árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como grapas, cintas adhesivas, plásticos, etc). Pilas y baterías: Muchas contienen metales tóxicos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, tintes y protectores de madera. Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se disminuye su impacto en el ambiente. por el tiempo que tarda en decomponerse. Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas, etc.

Materiales textiles: Lo más extendido consiste en reutilizar estos tejidos con carácter benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en las tiendas de ropa de segunda mano. Materia orgánica: La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc. La producción de residuos casi se ha duplicado en los últimos 30 años, estamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el reciclaje. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación reutilizando de nuevo las materias primas. Así que apliquemos las 3R... Recicla, Reutiliza, Reduce e inventa…n


Enero 2016

6

LÍNEA AUTOMOTRIZ

Tenis 10's

Nueva metodología para aprender a jugar tenis Yaritza Arteaga ¿Pueden los niños menores de 10 años aprender a jugar tenis como un jugador de alto rendimiento?

Esta respuesta la encontramos en una nueva metodología aprobada por la ITF (Federación Internacional de Tenis por sus siglas en inglés). 'Tennis 10s', es un nuevo programa diseñado para aumentar la participación de niños menores de 10 años en la práctica del tenis y está diseñados para hacer más fácil y más divertida la práctica, y garantizar que la competencia en esta edad es apropiada. Desde el 2012, la Asamblea anual de ITF aprobó una enmienda a las Reglas del Tenis de niños menores de 10. A partir de entonces, se modificó el uso de canchas más pequeñas y el uso de pelotas de rebote lento. En consecuencia, el aprendizaje del tenis será una experiencia más positiva y dinámica para los jugadores; y las bolas más lentas y las canchas más pequeñas son excelentes para el desarrollo de jóvenes de alto rendimiento. Además ofrecen a los jugadores más tiempo y el control que les permita desarrollar y usar tácticas avanzadas y técnica que sería imposible en una cancha grande, con una pelota normal. Esta metodología se está utilizando en la Academia de Tenis Master 1000 Plaza, ubicada en el Club Copacabana de Ciudad Casarapa con excelentes resultados. Desde los 5 años en adelante se aprenden las técnicas a la vez que se divierten y se desarrollan acercándose con entusiasmo al tenis y que luego de su primer acercamiento sigan con ganas de aprender a jugar.n

Academia de Tenis Master 1000 Plaza Club Copacabana Telf: 0416-427.6853 0416-609.1132 / 0426-181.4206 FB: Copacabana Tenis

El 1ro de septiembre de 1530 ocurrió el primer sismo documentado de Venezuela

En la población de Nueva Toledo, actualmente Cumaná, un movimiento sísmico destruyó buena parte

de la fortaleza allí construida y varias viviendas. Al mismo tiempo, el mar se alzó de manera brusca dejando en seco la playa y al volver sobrepasó los límites en altura de cuatro estados, equivalente a unos 500 metros, ocasionando la muerte de personas ahogadas. Asimismo, el mar rompió el dique natural que unía la costa de Cumaná con la Península de Araya. Fue el primer terremoto documentado de la historia de Venezuela, el cual también afectó al Golfo de Cariaco. La tierra se abrió por todas partes, inclusive la montaña al lado del golfo de Cariaco quedó abierta, de la cuál brotó una gran masa de agua salada mezclada con asfalto, Esto trajo como consecuencia que brotaran aguas negras y olores fuertes de las grietas producidas en el suelo. El sismo de aquella época destruyó el pequeño fuerte que Jácome de Castellón había hecho construir en la entonces llamada Nueva Toledo o Nueva Córdoba. De igual forma, fuentes históricas reportaron un alzamiento del mar que alcanzó una altura por encima de los árboles e inundó toda la planicie de Cumaná. Los temblores destruyeron totalmente la fortaleza y ocasionaron la caídas de casas. Asentamiento Español Cuando los españoles llegaron por primera vez a las costas de Paria en 1494, se conservaba entre los indios la tradición de una catástrofe que arrojó al fondo del mar parte considerable de tierras, en todo el espacio entre la Península de Araya y Cabo Codera.

Por otra parte, sobre los daños ocurridos en Cubagua, se tiene muy poca información, la cual proviene del Jácome de Castellón. Sin embargo, no se tiene certeza de si fue un evento sísmico o fue una tormenta que azotó la isla. Patrimonio Nacional en áreas Sísmicas El Instituto de Patrimonio Nacional, se encuentra siempre realizando estudios a nivel de arqueología submarina. En esta área podemos encontrar cañones y elementos de guerra antiguos, los cuales hay que rescatar sin perjudicar, mover, ni modificarlos. Al retirar dichos componentes de guerra del agua el material tiende a deshacerse, además son elementos que tienen más de 500 años sumergidos bajo agua. En este sentido, Rodríguez afirmó “estos recursos son escasos en la parte oriental, hay que tener cuidado con el patrimonio nacional referente al área sísmica”. Por otra parte, la conservación de la estructura de dichos cañones y armas, tanto de época como recientes, se tienen que analizar con mucho cuidado ya que es una zona de densidad sísmica de consideración. Asimismo, se encuentran elaborando aportes e informes para poder declarar estas zonas sísmicas y elementos como Patrimonio Cultural de Venezuela y de la Humanidad. De igual manera, en un curso realizado en la Facultad de Ingenieria de la UCV, cerca de los años 1998- 1999, se pudo recoger la memoria de todos los estudios y obtener este tipo de información. ¿Tormenta o Sismo? Sobre estos estudios y lo que se refiere a Cubagua como asentamiento perlífero, la ambigüedad que se

tiene, fue si ocurrió verdaderamente un sismo o una tormenta. Durante este sismo, ocurrió un fenómeno llamado licuación, donde el suelo se comporta como agua. En efecto, en el estado Sucre hay aguas termales, que originan un olor sulfuroso. Igualmente es probable que haya ocurrido un tsunami. En ese tiempo, el Padre Centeno era el que daba la noticia, él escribía sobre el fenómeno pero no de los datos, así que no era una información precisa de los acontecimientos. La fortaleza de los cimientos En el archivo general de Indias del Cabildo de Cubagua, el Padre Nectario recogió varios materiales de la Universidad Católica Andrés Bello. Los sacerdotes eran los que anotaban todo lo que sucedía. Los datos obtenidos, los cuales son varios, regularmente dicen lo mismo, a los efectos de hacer la interpretación. Es necesario dividir y hacer una comparación, entre la sismicidad histórica y la sismología histórica. La sismicidad es como decir o “echar el cuento”, en cambio la sismología histórica se basa en precisar todos los elementos importantes de un sismo, epicentro, longitud, latitud, cifras, datos más puntuales. No obstante, una ola de 500 metros, como aparece en los datos históricos, parece ser un poco exagerado, aunque todos los que refieren el dato, refieren el mismo. Igualmente, éstos datos dependían de la hora, con relojes de sol y la incidencia del sol a la tierra. Por esta razón, se necesitan más datos para tratar de establecer mapas que evidencien el afectamiento. Hay que ser bien preciso en cuanto a la información que se da.n


Enero 2016

Bandera venezolana ondea en la Villa Paralímpica de Río La delegación criolla cuenta con 24 atletas, quienes competirán en seis deportes (atletismo, tenis de mesa, natación, judo, potencia y ciclismo) Luego de una ceremonia que representó la diversidad e inmensidad de la naturaleza brasileña, la

bandera venezolana fue izada en la villa de alojamiento de los XV Juegos Paralímpicos Río 2016, donde 24 atletas representarán al país entre el 7 y 18 de septiembre en la cita deportiva. El acto se celebró en la Plaza Internacional de la Villa, que se ubica en Barra de Tijuca, en la zona oeste de Río. La delegación estuvo integrada por entrenadores, personal técnico y autoridades de la delegación nacional. “Fue un izamiento muy emotivo porque para nosotros es emocionante ver nuestra bandera ondear en unos Juegos Paralímpicos. Todos estamos muy unidos y sabemos que le vamos a llevar muchas alegrías a nuestro pueblo venezolano”, señaló la campeona olímpica en Beijing 2008 en judo, Naomi Suazo, quien representará por tercera vez al país en la cita mundial. Por su parte, la Presidenta del Comité Paralímpico Venezolano, Aiskel Hernández, afirmó que a menos de una semana de iniciar las competencias, los atletas se encuentran en un estado óptimo de preparación. “Tenemos la certeza que lograremos obtener un excelente actuación en Río. Los muchachos están muy concentrados y con las ganas de nuevamente ser merecedores de la gloria paralímpica”, afirmó Hernández. Venezuela estará presente con una delegación de 24 atletas, quienes competirán en seis deportes (atletismo, tenis de mesa, natación, judo, potencia y ciclismo). Nuestro país desde su debut con la versión de Nueva York, EEUU 1984, hasta el presente acumula un total de 11 medallas (01 oro, 02 plata y 08 bronce).n Min Juventud y Deporte

7

Para Tokio 2020 llevaremos más de 100 atletas

El 21 de agosto culminaron los Juegos Olímpicos de Río 2016, con una

actuación destacada para Venezuela, pero ahora el reto es Tokio 2020. Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, de acuerdo a su experiencia en Río "este lugar se convirtió en la mejor actuación histórica en unos Juegos Olímpicos para este país, nos dejó un buen sabor, pero también nos dejó un gran reto que es lograr con un buen proceso de planificación, ejecución, mucho control y seguimiento, que podamos conseguir los objetivos que nos estamos planteando ahorita y que se puedan cumplir en cuatro años, que no tengamos procesos de improvisaciones. Eso es lo que estamos buscando”. El camino a Tokio no será fácil, pero con lo demostrado ahora en los recientes Juegos Olímpicos las expectativas son superiores, puesto que la generación

que logró posicionarse en este evento cuenta con la juventud necesaria para conseguir posicionarse en 2020. Sin embargo, existe un factor que podría aumentar aún más el número de participantes para los próximos Juegos Olímpicos: la incorporación de las cinco nuevas disciplinas (beisbol, softbol, karate, skateboard, sports climbing y surf ). “De estas nuevas disciplinas nosotros somos referentes en el softbol femenino, el béisbol masculino y el karate, eso nos va a llevar a aumentar la cantidad de atletas que vamos a llevar. En este caso fuimos 87 y obtuvimos 12 diplomas y tres medallas. Con la incorporación de estas nuevas disciplinas estamos seguros de que vamos a llevar a más de 100 atletas e incluso me atrevería a decir quizás alcancemos alrededor de 120”, indicó. Para el ministro, aunque se alcanzó una buena actuación, conformarse con lo obtenido no es lo ideal, asegura que el país

tiene atletas para responder por más y que en eso se está trabajando. “Hemos tenido una precisión hasta este momento y queremos elevarla, porque Río es ciertamente lo mejor de toda la historia hasta ahora, pero no estamos conformes, vamos por más y no solo Tokio, ya estamos trabajando en lo que va ser 2024 y 2028”. El próximo 7 de septiembre arrancarán, también en Río, los Juegos Paralímpicos donde Venezuela reúne a una delegación de 24 atletas, y Maldonado no dudo en mencionarlos. “Los Paralímpicos para nosotros son tan importantes unos como los otros, se les da el mismo tratamiento y estoy seguro de que vamos a traer muy buenos resultados, tenemos 24 atletas clasificados y van seis disciplinas deportivas, sé que los resultados serán los mejores”, finalizó.n

El futbol en Casarapa

19 años viviendo mejor… Casi dos décadas tienen los muchachos casarapeños creciendo en el ambiente futbolístico, entrenando y compitiendo

sin pausas en diferentes desafíos de menores en esta disciplina deportiva, viven la pasión tricolor en su camiseta vinotinto. Todo comienza en la iniciativa de Néstor Ramírez, con el fin de dar atención adhonorem a las madres y niños en situación de abandono. Luego retomado por Doña Menca de Leoni con la creación de esos centros de recreación, entre ellos el de Casalta en Caracas, donde creció de niño a adolescente, pasando su tiempo de ocio en actividades desde los juegos de mesa, pintura, música, folclore, teatro y deportes. Fundó en su comunidad el “Comité Deportivo” obteniendo el apoyo de diferentes organizaciones para construir espacios deportivos como la cancha múltiple de la “Escuela Socorro Machado” , igualmente logro la dotación de implementos y accesorios deportivos con los cuales desarrollaban torneos de baloncesto, voleibol y futbolito, entre los jóvenes del sector. Todo ese aprendizaje le ayudó en su formación y vida castrense, abriéndole puertas en el Ejército, pero esa formación militar también marcó su carácter y valores. Posteriormente ingresa a la C.A. Electricidad de Caracas, llegando a ser directivo del Club de Trabajadores de la Electricidad de Caracas, en Chacao, con el cargo de director de deportes por varios años. Cada vez más involucrado en el mundo deportivo se forma como entrenador, en la Escuela de Entrenadores de Fútbol de

Venezuela, y es en julio de 1997 que consolida su proyecto, constituir una organización deportiva que atendiera las necesidades de una población que se abría paso en Guarenas, donde instaló la organización no gubernamental (ONG), que hoy se conoce como “Fundación Club de Muchachos Nueva Casarapa”. Inicio, crecimiento y estudio Ya en Nueva Casarapa y teniendo el conocimiento del destino que tenían los terrenos que eran para usos de la comunidad, Ramírez le dio el mejor uso a uno de estos mismos terrenos sembrando las porterías se construyó la cancha de fútbol que actualmente disfruta la comunidad casarapeña. En la actualidad, se han cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley, para mantener legalmente funcionando el semillero futbolístico en Casarapa, a su vez, todos los entrenadores han sido formados en el colegio de entrenadores y la FVF a través de la Efeda (Escuela de Formación de Dirigentes y Árbitros). “Crear las condiciones para vivir mejor” Así dice el eslogan de esta organización deportiva, es compromiso ineludible de sus estatutos, que cada integrante, incluyendo personal docente, alumnos y familiares, cumplan el objetivo y a su vez, que los estudios de cada jugador estén a la par y con sus mejores calificaciones académicas. También se incluye en el programa académico, fortalecer valores en la formación de cada atleta. “El trabajo con niños exige preparación

actualizada y pedagogía. La Fundación ha entendido el nivel de responsabilidad que exige este compromiso y es por ello que nuestros entrenadores están en constante actualización y formación”, así lo expresa Graciela Gutiérrez, arquitecto de profesión y directiva de la ONG, es también miembro fundador que acompaña la iniciativa deportiva. 19 años ininterrumpidos Cada mes de julio termina la temporada futbolística de formación. Al igual que cualquier escuela académica, el Club de Muchachos finaliza sus actividades con el aniversario de la Fundación y los campos vacacionales de fútbol. En el marco de cada aniversario, las familias se organizan y viajan al litoral barloventeño a celebrar y disfrutar de un día de playa. esta actividad se entregan reconocimientos a los entrenadores, atletas más destacados y hasta los representantes reciben méritos. La Fundación realiza rifas de algunos implementos cuyos ganadores podrán sacar provecho en la próxima temporada. El cariño y respeto que caracteriza a la familia de esta organización deportiva que se mantiene activa a través de la autogestión, inspirada en un estricto carácter social y familiar… ¡19 años viviendo mejor! n Entrenador y Formador / Néstor Ramírez "El Pájaro de la autopista" De 5 a 6:30 de la mañana en La Primera 100.5 FM y De 12 a 2 PM "La Voz del Soberano"


Enero 2016

8

PRODUCTOS 100% ARTESANALES

SALSAS / ADEREZOS / VINAGRETAS / CREMAS SALES GOURMET / MERMELADAS VEGETALES A LA VINAGRETA Y/O ASADOS / MANTEQUILLAS NATURALES... etc.

TELF: 0424-273.1588

- DESAYUNOS - ALMUERZOS - CENAS - SERVICIO DE CATERING - SANDWICHES - POSTRES TODO LO QUE NECESITE PARA HACER DE SU REUNIÓN, CURSO, TALLER - COFFEBREAKS O CUALQUIER EVENTO UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA - CURSOS GASTRONÓMICOS...


Enero 2016

El PeriodiKo lo puedes encontar en: Administradora Serviprof, Administradora Danoral, C.C. Copacabana, C.C. Ciudad Casarapa, C.C. Buenaventura, C.C. Buenaventura Vista Place, C.C. Oasis Center, C.C. Daymar, C.C. Miranda, C.C. Castillejo, C.C. Villa Avila, C.C. San Nicolás de Bari, C.C. La Parada, Panadería Los Naranjos, Pall Ferretería, Rescarven (Oficinas y Consultorios), sede CEMAG (Las Rosas), CMHP San Martín de Porres, Licorería La Mansión del Licor (Cdad. Casarapa), Farmacia Terrazas del Este, Casa Fácil, Frigorífico Plaza Prado, Domesa, Supemercados Emporium, Las Amazonas, Quesos La Villa, Carnicería El Toro Tierno (Araira) entre otros y en la Peluquería Fanelli (La Urbina), en los puntos comerciales de cada uno de nuestros anunciantes y en diferentes conjuntos residenciales de Guarenas y Guatire donde se distribuye puerta a puerta.

9


Enero 2016

10

¡Anímate y ven reir en Hacienda El Naranjal! Conseguir un espacio que te permita estar en contacto con la naturaleza, a sólo mi-

nutos de la capital, se logra la sensación de estar en un remanso pero sin perder el confort, esto y más es la Hacienda El Naranjal se encuentra en las afueras de Caracas y muy cerca del Club Monte Claro, un oasis propicio para disfrutar de los talleres que ellos organizan o alquilarlo para preparar tu propio evento. Desde hace dos años abrió sus espacios para eventos corporativos y desde hace poco más de un año vienen ofreciendo al público full days de relajación. Nicolás Sifontes joven emprendedor y visionario vio la posibilidad de brindar parte de los espacios de la hacienda familiar que era dedicada desde hace tres generaciones por el abuelo José Sifontes a la producción de café, y a la cría y entrenamiento de caballos, de ahí viene que esta sea la única parcela que se ha desarrollado como una opción abierta para eventos. Una hermosa casa principal, piscina, áreas verdes y la más hermosa vista del valle de Caracas son suficiente motivo para que este sea un lugar privilegiado para celebrar matrimonios, bautizos, charlas, conferencias o cualquier otro eventos familiar o corporativo. La única condición y es para la propia comodidad de los asistentes, es la utilización del transporte privado, porque aunque la vía está en buen condiciones, Nicolás, que es el administrador, considera que la comodidad de los invitados a la Hacienda el Naranjal comienza desde el encuentro que generalmente se organiza en la Plaza Los Palos Grandes, Caracas.

Primeros Full Day El primer evento organizado directamente por la Hacienda dedicado a la relajación fue definitivamente el nacimiento de un nuevo y mágico espacio para todos lo que deseen conectarse con lo espiritual y es que, anticipándose al camino que empezarían a ofrecer, el primero fue un evento de Yoga Materno dirigido por Susan García. Septiembre mes de la risa Ya el encuentro de septiembre tiene fecha y es el 24 y es que la Hacienda El Naranjal cambia de nombre por un día y se convierte en Hacienda El Naranjajajajajal, porque el próximo encuentro es de Yoga de la Risa, los amigos @quetipotanserio y @franciscomsv los guiarán en todo el proceso, para pasar un día increíble de relajación. No te tienes que preocupar por nada, porque ofrecen todo: transporte, desayuno, almuerzo, merienda, actividades y podrán disfrutar también de El tarantín saludable donde podrán adquirir productos de artesanos emprendedores en el área gastronómica, productos 100% Naturales.n Nicolás Sifontes Inst: @HaciendaElNaranjal EventosHEN@gmail.com (0424) 259.3455

Venezuela emprendedora Se denomina emprendedor a aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto. Esta podría ser una clasificación en la que muchos de nosotros podríamos sentirnos asustados o incómodos, pero viéndolo un poco más objetivamente también es un rol que nos identifica con más frecuencia de la que no imaginamos. El simple hecho de salir al mercado laborar, y tener que tomar la decisión definitiva de cuál es el área en la que nos dedicaremos profesionalmente, o más allá decidir cuál es el empleo al que definitivamente le diremos sí… es paso para un empleo implica dinamismo, creatividad, orientación hacia la aventura y el riesgo, aspectos que sirven para describir muy bien el perfil que observará a toda persona emprendedora.

parte del aprendizaje… al igual que levantarse y continuar. - Tener un plan de negocios. Infórmate, capacítate, asesórate y comparte el sueño con familiares y amigos, que de seguro ganarás al menos la experiencia de hacer la diferencia. Otros tópicos que pueden ayudarte a desarrollar y triunfar en tu deseo de emprender es: - Buscar ayuda. Sólo no se puede. - Pensar siempre en desarrollar su iniciativa por etapas. - Mucha curiosidad, siempre. - Formación y Networking. - Paciencia, persistencia, perseverancia, tolerancia, asertividad. - No dejar de innovar y emprender. No menos importante es conocer a profundidad el entorno en el que se quiere incursionar, indagando sobre: ¿Qué público utilizará mi servicio o producto?, ¿Quiénes ya están en el mercado? ¿Qué puedo ofrecer diferenciador a ellos?

Identificar una oportunidad y organiza los recursos necesarios Desde hace algunos años el termino es asociado a las personas que inician una oportunidad de negocio por su propia iniciativa. Así que desde el mas pequeño Programas de capacitación de esos proyectos es importante reconocer actitud Según datos suministrados por la fundación Escuela y aptitud para emprender nuevos retos, nuevos de Empresarios y Emprendedores del Azulina, proyectos; avanzando pasa a paso en la búsqueda Venezuela es uno de los países más emprendedores a nivel internacional, ocupando el puesto número 12 de constante de alcanzar mayores logros. Ser emprendedor exige, en gran medida, la capacidad acuerdo a cifras de Monitor Global de Emprendimiento de analizar de forma global las acciones y el entorno, para el 2011. tomando decisiones acertadas que en corto y A continuación algunos de las organizaciones tanto que prestan formación a mediano plazo, contribuyan EMPRENDEDORES: al éxito del emprendimiento. La Empresa Venvidrio creó una alianza con Alguno de los aspectos que Conexión Alimentos, esta unión va por la segunda - IESA - Caracas. pueden colaborar en el generación de capacitación a través del Programa - Escuela de Emprendedores arranque y éxito de cualquier (NOVOS) - UNIMET. denominado La Casita del Vidrio desde su proyecto son: - Programa de Formación de apertura en el mes de Abril del año 2014. - Definir metas a corto, Microempresarios mediano y largo plazo. Para obtener más detalles comuníquense Banca Comunitaria Banesco. - Colocar fecha de arranque por los teléfonos - Alcaldía del hatillo. al proyecto. - Entender que caerse es

(0212) 300.2583 / 300. 2501 / 300. 2504

Momentos verdes...

La flores son siempre un excelente regalo por amistad, compromiso o como simple detalle, uno siempre logra agradar cuando las regala, es un detalle bonito que tiene un significado propio. Aquí compartimos algunos significados, para evitar que des el mensaje errado. Una de las más obsequiadas las rosas, es la flor que simboliza por excelencia el amor,el romanticismo y la fidelidad. La Orquídea nuestra flor nacional, es de las flores más atractivas y elegantes que existen. Aunque su significado general, apunta a la belleza sublime y la seducción, los distintos colores en los que podemos encontrarla ofrecen diferentes significados. Los girasoles son un tipo de flores únicas por su habilidad de proveer energía a través de sus colores vibrantes y su forma que funciona como un espejo del sol absorbiendo a su vez energía. La pequeña y modesta flor "no me olvides" tiene cinco pétalos y su centro pareciera un pentagrama resplandeciente de colores blanco y amarillo simboliza la amistad y el amor eterno. Los lirios son un tipo de flores que se conocen

- Alcaldía de Chacao. n

Vivero Las Tres Jotas C.A. Momentos que están llenos de amor y felicidad con gran variedad de diseños florales, además de tener una amplia gama de plantas ornamentales que dan un toque especial.

Guarenas, Cl. Sucre, Cl. 19 De Abril Y Ayacucho, Galpón Las Tres Jotas, Piso PB Telf.: 0212-363133 desde la antigüedad, para ser más específicos desde la antigua Grecia. En lo que es la tradición cristiana los lirios simbolizan la pureza y virginidad de la Virgen María. Las gerberas son flores que simbolizan belleza e inocencia. Son flores muy relacionadas con la amistad y con la pureza del primer amor. Regalarle una gerbera a tu enamorada significa que la consideras la más hermosa. También simbolizan el comienzo de un amor inocente y la celebración de una amistad sincera. n


Enero 2016

11

¿Qué es el bullying? Los juicios e interpretaciones: www.psicoespejo.com.ar alejándonos del corazón Mas que un apalabra de moda “bullying"

TIPS de salud

es una palabra que describe una situación que pasa desde siempre y se basa en la intimidación, acoso o victimización entre compañeros básicamente en el ámbito escolar. La palabra se utiliza para describir estos distintos tipos de comportamientos negativos, que se dan tanto en niños como en adolescentes, y que van desde bromas pesadas, pasando por el ignorar o menospreciar a alguien, hasta ataques personales, e incluso abusos serios. Si bien este fenómeno es algo que esta y ha estado siempre presente en las escuelas, la gravedad de estos hechos es hoy en día mucho mas alta. Los problemas de conducta son mas graves y con mayores repercusiones. Muchas veces, ni los padres, ni la escuela se enteran de la situación de acoso, y cuando lo hacen suele ser una situación bastante delicada, por lo que es conveniente centrar el tema y dejar de pensar "que todo esto es normal entre chicos" ni "que se trata sólo de bromas entre compañeros". Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia. Un ejemplo concreto es cuando un grupo de chicos/as les dicen a los demás que no le hablen a otro/a para que no tenga amigos ni amigas, o lo acusan de algo siendo mentira. Si alguien en su familia está siendo víctima del "bullying" en el colegio, lo primero que hay que hacer es hablar con los docentes poner al tanto a los responsables en la escuela de lo que está aconteciendo, para poder entre todos resolver el conflicto y enseñe a su hijo a defenderse sin violencia, y tanto a él como a sus compañeros, alíentelos a denunciar la situación por la que están pasando, a poner en evidencia al agresor, a no atemorizarse... Si le preocupa que alguien en su familia puede ser el agresor debe realizar una consulta con un especialista, en estos casos es imprescindible la intervención oportuna. La ayuda y la comprensión en la familia, son fundamentales para cualquiera que quiera hacer frente a este fenómeno.n

4 hábitos para mejorar la salud en el trabajo

1. Manten la buena postura. Una manera simple consiste en entrecruzar los dedos de las manos y llevarlos por detrás de la cabeza, para luego levantar el mentón y estirar la espalda. Mantén esta postura por 30 segundos y repítela por 3 veces. 2. Cuida tus piernas. Una opción simple y discreta consiste en levantar, sin despegar del suelo, las puntas de los pies, por 2 segundos y realiza de 10 a 15 repeticiones y notarás como tus piernas se relajan. 3. Mueve el cuello. Ponte de pie y mueve la cabeza hacia arriba y hacia abajo, también gírala de lado a lado y en círculos. Esto ayudará a mejorar tu circulación y relajará tus músculos. 4. Colabora con la correcta circulación de las piernas. Sólo necesitarás ponerte en cuclillas por unos segundos y sentirás, casi de manera inmediata, el alivio en esta zona. Del mismo modo también puedes girar los tobillos para mejorar tu circulación.n

"Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio." Leonardo Da Vinci

Los seres humanos armonía se rompen por esta falta de comunicación que tenemos una tenden- hasta puede desencadenar un conflicto. cia a interpretar y en- Ciertamente, no existen verdades absolutas ya que un

juiciar todo lo que nos pasa. Sin darnos cuenta, pasamos gran parte de nuestra vida analizando las conductas de nuestros hijos, amigos, pareja y familiares. Cuando busco el significado de la palabra “interpretar” dice: “tratar de explicar algo que no está claro”; su antónimo es confundir u oscurecer. En esto quiero llamar la atención de esas dos palabras: lo complejas y turbias que pueden tornarse las situaciones cuando tratamos por nuestra cuenta de buscarle una explicación a determinadas actitudes de alguna persona, en vez de preguntar directamente al que nos está causando esa incertidumbre. Con esto solo logramos caer en la trampa de la mente y nos alejamos muchas veces de la realidad de la historia… es allí cuando caemos en la cuenta de que el cuento que nos armamos en la cabeza es totalmente opuesto a lo que pasó en verdad. Como terminamos sacando nuestras propias conclusiones (debido a la falta de comunicación), contribuimos inequívocamente a que nuestras relaciones se deterioren. Cuando emitimos juicios e interpretamos, nos arriesgamos a estar solamente con una parte que puede ser o no la correcta. Caemos en distorsiones de la realidad muy perjudiciales tanto para nosotros y nuestro entorno porque los lazos o puentes que nos llevan a tener

hecho que parece ser justo para mí, puede parecer injusto para otra persona, y mi contribución en este punto es que se reflexione lo siguiente: ¿cómo podemos empezar a reconocer que interpretar o enjuiciar una situación o persona nos lleva por un camino que nos aleja de la verdad de lo que pasó en realidad? El reto que les propongo es no seguir identificándonos con el juicio, la crítica, las interpretaciones. No necesariamente todo eso que nos armamos con nuestros juicios es la verdad de los hechos. Para que terminemos de sacar nuestras propias enseñanzas con respecto a lo que les escribo les voy a dejar con un fragmento de Un Curso de Milagros, este dice: “Verás aquello que deseas ver, y si la realidad de lo que ves es falsa, lo defenderás no dándote cuenta de todos los ajustes que has tenido que hacer para que sea como lo ves”. En esta frase podemos darnos cuenta de que somos nosotros y nuestras emociones del momento los que ajustamos las cosas que suceden a nuestra visión del momento, la cual en muchas ocasiones se verá enturbiada por nuestras emociones. Solo reconociendo nuestra responsabilidad de que los juicios son enteramente de nosotros y que una comunicación respetuosa a tiempo siempre será la mejor forma de no alejar nuestro corazón del otro.n

Jennifer Fulop Coach de Vida y Transicion Twitter @jennyfulop

Workaholic, conoce tus adicciones

Aunque no hay una definición médica para los 4 Cumplir estrictamente los horarios laborales. Trata de adictos al trabajo, si se les puede reconocer y actual- no quedarte fuera de hora, evita llevarte trabajo a casa. mente se les llama trabajoadicto (derivado de su nombre original en inglés, un workaholic). Suele estar asociado a una connotación negativa, pero en general es el término que define a personas que expresan fuerte motivación hacia una carrera u oficio; incluso puede también hacer referencia a actividades tales como deportes, música, artes o uso excesivo de Internet, a través del mantenimiento de una página o un espacio, personal u organizacional.

Origen El término workaholic o trabajólico fue acuñado en 1971 por el psicólogo estadounidense Wayne Oates en un libro en el que hacía referencia a su propia adicción al trabajo, en una analogía con la dependencia del alcohol. Para las personas que son adictas al trabajo, este constituye el centro de la vida del individuo, el propio empleo resta importancia a todo lo demás, incluida la familia, el ocio y la vida social, se podría decir que lo consideran como su refugio. Trabajan tan intensamente que tienen dificultades para relajarse, al mismo tiempo que tienen incapacidad para delegar tareas y para trabajar en equipo. Reconocer y corregir 1 Para poder superar cualquier situación, lo primero que hay que hacer es reconocer el problema. Una vez que te des cuenta de que trabajas excesivamente y que esto tiene consecuencias negativas, puedes hacer algo al respecto para cambiarlo. 2 Conversar con tus allegados. 3Comienza por hacer una lista de las prioridades laborales. Todo aquello que no sea prioridad, delegarlo.

Al principio, sentirás tensión y ansiedad, pero es normal. Este es un gran paso para superar la adicción. 5 Objetivos laborales. Puedes establecer metas laborales a corto plazo. De esta manera, sólo te centrarás en ellas, evitando el exceso laboral. 6 Controlar la ansiedad. Aprende a asumir que siempre quedará trabajo pendiente. Pero eso es inevitable si quieres llevar una vida saludable, no puedes hacerte cargo de todo. 7 Realiza actividades que te relajen. Es importante que en tu tiempo libre, busques actividades que te generen placer. También se recomienda hacer ejercicio físico para liberar la tensión acumulada. 8 Evita hablar del trabajo fuera del horario laboral. Trata de que una vez que sales de la oficina, los problemas laborales quedan allí. Este artículo es meramente informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.n


Enero 2016

12

familia al día

De regreso a clases… cómo preparo a mi hij@

El regreso a clases puede por un lado ser un alivio para nosotros los padres, ya que no necesitaremos hacer

maromas para que ellos se diviertan y aprendan algo mientras están libres y nosotros trabajamos; pero por otro lado, puede ser difícil volver a entrenarlos en seguir las rutinas que esto amerita. Las horas de sueño, el manejo del ocio Vs las actividades académicas, son algunos de los cambios que debemos realizar para que se adapten con más facilidad a la rutina escolar una vez que empiecen. Deberíamos conversar acerca de la necesidad de retomar la rutina en los horarios, que comiencen a realizar actividades relacionadas con el año académico y otros cambios relacionados con el inicio del período escolar. Retomar actividades de lectura de cuentos, así como otras actividades donde se trabaja con operaciones aritméticas, lectura, escritura y análisis; nos podrían ayudar a “caldearlos” o calentarlos en el área académica. Otro elemento que podemos considerar es conversar con ellos acerca de lo que se espera de un (a) niñ@ del siguien-

Por Lic. Marbi Meza Lara

te grado, y preguntarles cómo ven a esos niños y construir juntos lo que esperamos los unos de los otros. Cada año que pasa, debemos comenzar a darles más responsabilidades y prepararlos para que se hagan cargo de sus actividades académicas y solo dejar las más difíciles para el final, para que papá o mamá lo ayuden. Debemos recordar que la idea es que solo pidan ayuda cuando así lo requieran. Si notamos que no estaban bien preparados para el año escolar que van a iniciar, es el momento justo de pedir ayuda. Acudir a una evaluación con un Psicopedagogo se hace importante, en el momento que necesitamos saber cuáles son sus fallas en las materias instrumentales (cálculo, lectura y escritura) que son la base para el aprendizaje de cualquiera de las materias, y nivelar su rendimiento a tiempo le permitirá ser exitoso luego.n

UDSIN C.A. Sede Guarenas: Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso2, Ofic. 9. Telf.: (0414) 306.66.13 / (0212) 935.66.10 Sede Puerto Ordaz Clínica ICEA Guayana marbi.meza@yahoo.com/udsinguarenas@gmail.com

Malla Lingual

Adelgaza de manera segura

Novedoso método diseñado para bajar de peso de la ¿En qué casos está indicada? forma más sencilla, segura, efectiva y sin riesgosas cirugías; consiste en la colocación de una pequeña malla, en la parte superior de la lengua. La Malla Supralingual, fue creada en México por el Dr. R. Gongora para solucionar el problema del sobrepeso en pacientes que bien no llegan a ser candidatos a una cirugía de obesidad mayor (Banda Gástrica Ajustable ó Bypass Gástrico) o no desean someterse a una intervención quirurgica.

Como funciona el metodo El primer mecanismo consiste en disminuir el hambre y la ansiedad por comer, ya que al estar en contacto con las papilas gustativas ubicadas en la lengua, crea una señal refleja específicamente hacia el centro del hambre y la saciedad, disminuyendo el antojo o la ansiedad por ingerir alimentos, logrando resultados tan rápidos que se obtienen, la perdida de 8 a 20 kg en un mes. Lo que completa el proceso de adelgazamiento es el compromiso del paciente de cambiar los hábitos alimenticios por una alimentación más sana, completa y llena de vitaminas y minerales aportados por la dieta líquida y licuada que es monitoreada por el médico tratante, garantizando así la perdida de peso de forma segura y saludable. Colocación de la malla Debe ser colocada por un profesional de la salud que tenga conocimiento de procedimientos quirúrgicos de la cavidad oral, y otros aspectos asociados con el procedimiento, siendo los más indicados los Odontólogos y Cirujanon Bucales.

En personas con: - Sobrepeso - Obesidad - Obesidad juvenil Diabetes - Hipertensión arterial - Deseo de perder peso (por razones sociales).

Resultados obtenidos con la malla lingual Se han observado los siguientes resultados a los 30 días: • Perdida de peso entre 8 y 12 kilogramos • Disminución del índice cintura/cadera del 25% • Disminución de la capacidad gástrica en 20% • Disminución del tejido adiposo abdominal • Disminución de triglicéridos y colesterol • Disminución de la tensión arterial ¿Cuánto tiempo voy a tener la malla puesta? El programa de malla adelgazante permanecerá colocado únicamente durante cinco semanas, después se dará un periodo corto de descanso (alrededor de una semana) y se iniciará un nuevo ciclo si el paciente lo desea con la colocación de una nueva malla. Este proceso se repetirá hasta que la persona alcance su peso meta. n

Dra. Jennifer Iturbe / Odontólogo Para mayor información visite nuestra página Web: www.mallalingualcaracas.com.ve

¡Únete al color Rosa!

El cáncer de mama es el más frecuente en las muje- vasos de alcohol al día puede incrementar el riesgo de res, tanto en los países desarrollados como en los países cáncer de mama. en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. Las estrategias recomendadas de detección precoz son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Existen factores de riesgo que no se pueden cambiar como la edad y sexo, los antecedentes familiares debido a que se tiene un riesgo más alto de padecer cáncer de mama si algún familiar cercano ha padecido este tipo de cáncer, al igual que cáncer uterino, ovárico o de colon. Aunque no es un dato determinante. Estos y otros factores como el consumo de más de 2

También la obesidad ha estado asociada con el cáncer de mama, ya que hay mayor producción de estrógenos, lo cual puede estimular la aparición de este cáncer, así como haber estado expuesta a radiación a temprana edad y durante el desarrollo de las mamas. Pruebas y exámenes Los exámenes utilizados para diagnosticar y vigilar a los pacientes con cáncer de mama abarcan: • Resonancia magnética de las mamas para ayudar a identificar mejor la tumoración mamaria o evaluar un cambio anormal en una mamografía. • Ecografía de las mamas para mostrar si la tumoración es sólida o está llena de líquido. • Biopsia de mama: usando métodos como biopsia aspirativa, guiada por ecografía, estereotáctica o abierta. • Tomografía computarizada para ver si el cáncer se ha

Cámaras Hiperbáricas en Guarenas

La nueva fuente de la juventud La curación del organismo sólo se puede realizar con los niveles adecuados de oxígeno en los tejidos, por lo que el organismo en muchas oportunida-

des requiere de ayuda externa para poder mantener los niveles adecuados de calidad de vida y un adecuado aporte de oxígeno puede ayudar. Para ello es recomendado el uso de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB), que no es otra cosa que el uso médico del oxígeno a presiones por encima de la presión atmosférica. Las cámaras hiperbáricas son presurizadas algunas con aire y otras con oxigeno, en el caso de la cámara ubicada en el centro de oxigenación Ave Fenix es presurizada con aire comprimido y el oxigeno puro se recibe a través de una mascarilla como si fuese una nebulización. Conforme el paciente respira normalmente, el oxígeno presurizado se absorbe hacia el torrente sanguíneo por la vía pulmonar y se transporta a través del cuerpo por el aparato circulatorio. Este tratamiento es supervisado por profesionales expertos y se indica para pacientes que sufren determinadas enfermedades, así como en personas que desean revitalizar todos sus órganos, tonificar la piel, mejorar y estimular el sistema inmunológico así como mantener una buena calidad de vida.

Entre los beneficios terapéuticos encontramos - Mejorar el tiempo de reparación y saneamiento de lesiones o heridas persistentes. - Estimular el crecimiento nuevo de vasos sanguíneos en áreas de circulación comprometida. - Ayudar en el tratamiento de infecciones del hueso crónicas (osteomielitis). - Revertir el daño a tejidos expuestos por la terapia de radiación. - El número de tratamientos requeridos varía dependiendo en su condición médica. Aunque en algunas oportunidades se requieren apenas de unas pocas sesiones, la mayoría de los problemas de saneamiento de heridas requieren un mayor número de sesiones que estará previamente determinadas.n

CENTRO DE OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA Y DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO AVE FENIX, C.A. Urb. Nueva Casarapa. C.C. San Nicolás de Bari. Piso 1. Local 16 / Guarenas. Edo. Miranda

Telfs.: 0212-365.2051 / 0426-510.3521

diseminado por fuera de la mama. • Mamografía para detectar cáncer de mama o ayudar a identificar la tumoración o protuberancia mamaria. • Tomografía por emisión de positrones (TEP) para verificar si el cáncer se ha diseminado. • Biopsia de ganglio linfático centinela para verificar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos. Si el médico sabe que usted en realidad tiene cáncer de mama, le harán más exámenes, con lo cual se verifica si el cáncer se ha propagado, ayudando de esta manera a guiar el tratamiento y control. 

Unidad Médica Vida y Salud CC. San Nicolás de Bari, P 1-Ofc 12 Urb. Nueva Casarapa - Guarenas 0212 381.7707


Enero 2016

13

0212-365.8199 0424-273.1588 / 424-113.9205 E-mail: periodiko2000@gmail.com

Ortopedia

Plaza

Rif.: V-06438139-0

Te esperamos!

Ortopedia

• Confecciones de botas ortopédicas según la fórmula médica • Sillas de ruedas • Bastones • Muletas • Fajas • Tobilleras • Rodilleras ... Y MUCHO MÁS

Unidad Odontológica Rif: V-10469240-7

El Soporte

Rif.: J-30030829-4

Dra. Yaumelis Velásquez

C.C. Guatire Plaza. Nivel 2. Local No. 83. Frente a McDonald's. Telefax.: 0212-341.1995. GUATIRE

"Un Ambiente Confortable para Pacientes con Temor al Odontólogo"

C.C. Miranda. Local D-18. Lateral al BICENTENARIO Telefax.: 0212-362.5694. GUARENAS J-30815143-2

- Emergencia - Odontología General e Infantil - Estética - Periodoncian - Endodoncia - Implantes - Prótesis - Cirugía - Blanqueamiento - Ortodoncia

Excelentes servicios profesionales Odontología General e Infantil • Periodoncia • Endodoncia • Prótesis • Cirugía • Blanqueamiento Dental • Odontopediatría • Ortodoncia • Ortopedia Funcional • Radiografías (Panorámica /Cefálica) de

C.C. San Nicolás de Bari. Piso 2, Ofc. 7. Urb. Nueva Casarapa - Telf.: 381.0337

Horario: Lunes a Viernes de 9:.00 am a 12:00 m / 2:00 pm a 7:00 pm Sábados: 8:00 am a 2:00 pm PREVIA CITA

Ahora tambien El Periodiko a un click en SERVICIOS INMOBILIARIOS

hogar

ESCUELAS Y ACADEMIAS

DECORACIÓN HISTORIA

GUARDERIAS

fumigación

MASCOTAS

AGENDA CULTURAL

Agencias de Festejos

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

Salud

SERVICIOS CONTABLES

Actualidad

Lee nuestra versión totalmente digital en: issuu.com/elperiodiko/

Detrás del Buenaventura Edif. Castañón, local MT-1 (abajo de Sofitasa) E-mail: yaumelisvelasquez@gmail.com

0212-914.7529/0414-118.9704/0414-106.6943 Unidad de Asesoramiento y Desarrollo Integral

• Psicología Clínica: Psicoterapia Individual, Terapia de Pareja y Familiar, Evaluación Psicológica • Intervención Conductual • Intervención Psicoeducativa • Talleres a empresas y colegios

• Terapia Ocupacional: Estimulación temprana, Masaje Infantil • Asesoramiento Vocacional • Terapia de Leguaje • Psiquiatría

C.C. San Nicolás de Bari. Nivel Balcón. Piso 2. Ofic. N° 9. Urb. Nueva Casarapa Av. Intercomunal Guarenas-Guatire

Telf.: 0212-637.0524 / 0426-711.1617


Enero 2016

14

Económicos SERVICIO CONTABLE

Administradora Conabo, C.A.

Tips para el cuidado de perros Tener un perro en casa puede ser algo maravilloso.

Es genial tener a alguien en casa que nos espera ansiosamente para jugar, pero tal como el cuidado de un bebé o de un pequeño hermanito, tener un perro puede ser algo fatigante en cuanto a su cuidado. El cuidado de una mascota va más allá de alimentarlo, bañarlo y pasearlo, sino en proveerle salud, atención a sus dientes, mimar sus patitas, ponerle reglas, entre muchas cosas más. Estos tips te caerán de perlas. ¿Te animas a aplicarlos? 1. Ten una palabra clave para atraer a tu perro. Usualmente uno piensa que por su nombre, puedes llamar a tu perro y vendrá, pero es bueno tener una palabra clave con la que tu mascota, sin importar lo que pase, vaya hacia tí, en caso de que se pierda y quieras llamarlo, tal vez la palabra “Galleta” o “premio” puede ayudarte a llamar su atención. 2. Coloca un poco de cilantro en su comida para eliminar el mal aliento. Si tu perrito tiene problemas de mal olor en la boca, puedes añadir unas cuantas hojas de cilantro con sus croquetas para que tenga un aliento mucho más fresco. 3. Crea tu propio shampoo anti pulgas. Con una taza de jabón líquido para platos, una taza de vinagre y un cuarto de agua caliente puedes proteger a tu mascota de las pulgas. Sólo aplica la fórmula y déjala reposar cinco minutos y verás como aquellos bichitos aparecen muertos en el agua. 4. Retira el olor de orina de perro de la alfombra con bicarbonato. Si se orinó la alfombra, pon un poco de bicarbonato de sodio sobre la mancha, deja que se asiente y después retíralo barriéndolo o aspirándolo. Esto saldrá mucho más barato que un quita olores especializado de una tienda de mascotas y funciona genial. 5. Pon una pelota en su plato si come muy rápido. Si tienes un perrito un poco glotón puede ser que coma

demasiado rápido, haciendo que vomite después de comer. Hay platos especiales para evitar esto, pero puedes ahorrártelo poniendo una pelota en su plato de comida, de ese modo se verá forzado a mover la pelota alrededor del plato, haciéndolo comer más pausadamente. 6. Utiliza un guante de plástico para remover el pelo de los muebles. Este tip es genial si tu perro está mudando de pelo o deja pelitos por donde pasa. Compra unos guantes simples de plástico (de esos para lavar los platos) y pasa tu mano por la superficie del mueble. El plástico del guante atraerá las fibras de pelo, dejando tu sofá impecable. 7. Mima sus patitas con vaselina. No olvides que las patas de tu perro y sus “colchoncitos” son tan delicados como la piel de tus pies. Pueden resecarse y agrietarse. Evítalo aplicando un poco de vaselina en sus patas antes de salir a pasear. Después del paseo, lávalos con agua tibia para retirar cualquier basura que se haya adherido a ellas. 8. Piscina en tiempo de calor. Si tu mascota sufre por las olas de calor en el año, compra una piscina para bebés (o para niños, dependiendo del tamaño de tu mascota) y llénala de agua. Tu perrito te lo agradecerá, además de que será bastante divertido verlo chapotear en el agua.n

Especialistas contables, administración de condominios, administración de capital humano, administración de empresas, administración tributaria, asesoría jurídica, dedicamos día a día a las mejores opciones para preservar, controlar y desarrollar las decisiones corporativas y personales de nuestros clientes en el rendimiento de su negocio.

Telfs.: 0212-638.5991 - 0412-906.4070 www.conabo.com.ve / ventas@conabo.com.ve

DESARROLLO PROFESIONAL I.D.P.

Andrés Bello

Cursos, Talleres y Asesorías Académicas Tributaria - Contaduría - Laboral - Inglés Asistente Bancario y Administrativo Flujo de caja - Ortografía - Marketing - Oratoria PNL Manejo de emociones - Liderazgo - Bisutería

C.C. La Hacienda/Guatire 0212-342.05.16 / 0414-116.6628 / 0426-106.2787 Institutod.p.andresbello@outlook.com

INMOBILIARIA

ALQUILER

http://www.mujerde10.com

SHAPANANIMAL / clinicashapananimal@hotmail.com / 0212-227.4023 / 0424-144.0965

ALQUILER DE SALONES PARA CURSOS. Excelente ubicación cerca del terminal de Guatire. Telf.: 0414-246.0452 SE ALQUILA ESPACIO PARA FIESTAS INFANTILES Los Naranjos - Guarenas Telf.: 0212-314.3440 / 0412-3186597 / 0412-318.6597

TERAPIA DE RESPUESTA ESPIRITUAL

CAMARONES

INGREDIENTES

• • • • • •

500 grs de camarones pelados. 4 dientes de ajo. 2 ajíes rojos. Perejil. Aceite de oliva virgen extra Sal/Pimienta

PREPARACIÓN

AL AJILLO • Poner en una cazuela de barro los dientes de ajo cortados no muy finos, los ajíes y un buen chorro de aceite, con el fuego a media potencia. • Cuando estén los ajos dorados añadir los camarones limpios (dejarles la cola), escurridos y secados con servilletas de papel. • Cocinar unos 3-5 minutos, para servir puedes hacerlo añadiendo un poco de perejil picado por encima y acompañar con un poco de arroz Beneficios de comer camarones • Contiene altos contenidos de vitamina D, esencial para unos huesos, piel y dientes fuertes. • Al igual que otros mariscos, los camarones están cargados con ácidos grasos Omega-3, que combaten enfermedades relacionadas con el corazón y problemas en el sistema cardiovascular.

COCINERO PROFESIONAL / COMIDAS Y PASAPALOS POR ENCARGO Preparamos dietas especiales/Cursos de Cocina/Comida Nacional e Internacional/Panadería/Repostería/Pizzas/Ensaladas/Pasapalos

HOGAR Y OFICINA

LAVADO DE MUEBLES A DOMICILIO wTrabajo garantizado wPresupuesto sin compromiso wAtendemos también los fines de semana Telf: 0212-417.5191 / 0212-660.1047


Enero 2016

15

Al mal tiempo buena cara Astrólogo, Tarotista, Numerólogo, Asesor Psíquico, Maestro Reiki y Orientador Teléfono 0424-2617361 Twitter: @TonyCorre Instagram: @TonyCorre Correo: caminoparalaluz@yahoo.com Septiembre comienza con una invitación a la reflexión y a la revisión al detalle de nuestros objetivos primordiales propiciada por la Luna Nueva en Virgo (1-9). Los primeros días del noveno mes del año nos exigen cautela, sin que esto implique inactividad: ¡Serenidad, pero en acción! El Cuarto Creciente en Sagitario (9-9) resulta ideal para acelerar el paso o para aventurarnos en territorios inexplorados o poco convencionales. En días de Mercurio Retrógrado conviene ser cuidadosos al expresamos ya que los malos entendidos podrían estar “a la orden del día”. Con la Luna Llena en Piscis (16-9), podríamos tener sentimientos encontrados o una especie de “sacudida emocional” que propicie reacciones inesperadas o cambios súbitos del estado de ánimo. Podríamos sentirnos ansiosos, intranquilos y también muy perceptivos. Un interesante Cuarto Menguante en Cáncer (23-9), resultará ideal para drenar emociones, acercarnos un poco más a las personas que amamos y de ser preciso, cerrar ciclos de vida con la plena convicción de que al hacerlo, nos damos nuevas oportunidades y sanamos conscientemente.

Antonio Correia

ARIES

Podrías conquistar una meta primordial durante este mes: celebra, bendice y agradece. Se presenta una interesante oportunidad de mudanza, viaje o traslado profesional. Tendrás que desplazarte a un lugar que no conoces bien para resolver algo pendiente o completar una misión. TAURO

Algunos tropiezos o dificultades inesperadas te obligarán a bajar un poco el ritmo para hacer ajustes. Alguien que confía en ti te ofrecerá su ayuda o te hará un gran favor, pero cuidado con lo que pedirá a cambio. Será indispensable definir las verdaderas prioridades para avanzar con acierto. GÉMINIS

Tendrás que ser muy cuidadoso con lo que dices al participar en una importante negociación. Alguien se acercará sorpresivamente para plantearte algo bastante inusual. Comunica a tiempo, no te guardes lo que sientes o será peor. Dudas que te impiden avanzar apropiadamente, deja ir el pasado. CÁNCER

Alguien que aprecias mucho tomará una decisión lamentable, no lo comprenderás pero querrás apoyar. Saldrás adelante a pesar de las dificultades por la gran confianza que en ti mismo tienes. Tendrás que aflojarte un poco para que la excesiva rigidez no termine propiciando problemas. LEO

Sentirás que ha llegado el momento de tomar una importante decisión que has venido considerando, te liberarás. Llegará a tus manos una importante cantidad de dinero, resolverás varios asuntos pendientes finalmente. Se cierra un ciclo de vida, hazlo con determinación y mucha valentía. VIRGO

Demostrarás que te has venido preparando cabalmente para subir de escalón y enfrentar retos de mayor peso. No te cierres a las posibilidades sin evaluarlas a fondo primero. El aburrimiento o la monotonía podrían llevarte a tomar algunas decisiones un tanto precipitadas. LIBRA

Una oportunidad profesional increíble se presentará súbitamente, no la desaproveches. Algunos cambios que se darán a un ritmo vertiginoso te obligarán a acelerar el paso, son para bien. Te observarán o evaluarán a fondo, cumple cabalmente con tus responsabilidades para evitar contratiempos. ESCORPIO

La tristeza o la nostalgia por algo que no pudo ser podrían invadirte y descontrolarte. Una noticia del ámbito familiar que sorprenderá a todos te obligará a hacer ajustes e involucrarte. Una persona del entorno gubernamental u oficial se ofrecerá para ayudarte a resolver algo pendiente que preocupa. SAGITARIO

Administra cuidadosamente tu dinero y evita riesgos innecesarios que pongan en peligro tus inversiones. El estrés o el agotamiento podrían ponerte “fuera de combate” temporalmente, tienes que descansar un poco más. Ha llegado el momento de evaluar posibilidades en otros territorios. CAPRICORNIO

Algunas tensiones o presiones del entorno profesional podrían traducirse en migrañas y otras fuertes dolencias corporales. Saldrás airoso en medio de un ambiente conflictivo y complicado para todos. Toma tiempo para apartarte un poco, respirar aire puro, reflexionar y replantear estrategias. ACUARIO

Tienes que cuidarte de la energía tóxica de una mujer soberbia que podría cargarte de negatividad y dudas. Algunas indecisiones podrían salirte costosas, da paso con mayor agilidad. Te harán un planteamiento o propuesta que te sorprenderá y que no sabrás manejar apropiadamente. PISCIS

Una nueva etapa de vida comenzará para colmarte de emociones y alegrías, disfruta el momento. Querrás hacer algunos cambios en cuanto a tu imagen corporal o con relación a la forma como te muestras ante los demás. Tienes que prepararte mejor para enfrentar ese reto que se avecina.

A pesar del significado meteorológico que puede representar este refrán se utiliza

generalmente para dar ánimo a una persona que atraviesa una situación difícil o cuando las cosas no salen como uno pretende. En este caso, el tiempo cobra un doble significado, pues puede tanto representar al clima como a la “magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos”, según la Real Academia Española. Al tratarse de un mal tiempo toma la forma de adversidad, a la que hay que enfrentar con optimismo y decisión, o sea, con buena cara. Actualmente vemos como mucha gente se queja y siente que no tiene suerte en la vida, pero más allá de pretender querer tapar el sol con un dedo y creer o imaginar estar en un mundo irreal o paralelo, resulta muy interesante como algunos investigadores han probado que lo que pensamos y creemos tiene un impacto directo en nuestra realidad. Tu subconsciente recoge tus creencias y luego actúa como tu chofer que te lleva hacia las situaciones, eventos y personas que corresponden a tus pensamientos y creencias. Si tú tienes creencias y pensamientos negativos, tu subconsciente te llevará hacia personas negativas, situaciones negativas y sucesos negativos. Simplemente terminarás creando un estilo de vida negativo. Si tú crees que es difícil ganar dinero, entonces tu vida reflejará dificultad cuando se trate de ganar dinero. Así es que, si quieres cambiar tu vida, tienes que comenzar desde adentro. Si te resistes a aceptar que tú estás creando tu propia vida basado en tus pensamientos y creencias, entonces realmente no podrás crear los cambios que deseas. Esto traerá, que continuarás creando lo que no quieres. Solamente cuando aceptas la responsabilidad que tienes sobre lo que vives, puedes comenzar a hacer esos grandes o sencillos cambios que tú quieres y necesitas. Esto significa que tienes que cambiar tus creencias, cambiar tu actitud, cambiar tus hábitos y cambiar tus acciones para que puedas ver el cambio en las situaciones con las que no estás contento. ¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, si tienes una actitud negativa, cámbiala, y comenzarás a mejorar la calidad de tu vida. Si regularmente tienes pensamientos negativos, cámbialos. Si tienes un sistema de creencias negativo, crea creencias positivas y poderosas que trabajen para ti. De manera práctica, dale a tu chofer, tu subconsciente, nuevas instrucciones para que comiences a crear la vida que quieres, mucho te puede aportar para iniciar a ejercitar el refrán: “Al mal tiempo buena cara”. T.F.María Matilde Graterol

Cuentos e historias para despertar

Los finales son solo principios Un sultán soñó que se le caían todos los dientes, por lo que llamó a un sabio

para que interpretara lo soñado. Diálogo entre hermanos: - No puedo más. Me falta oxígeno, ni siquiera me puedo mover. - Debes resistir. Esto pasará. - No lo creo, hermano. Todo ha ido empeorando en las últimas horas. Las paredes tiemblan y alrededor todo se deteriora rápidamente. - Lo sé, pero este lugar es nuestra única posibilidad. Tienes que aguantar. - Es que no puedo seguir así. Creo que será mejor que me deje llevar por la corriente. - No lo hagas, hermano. Si te sueltas serás arrastrado hacia el agujero que conduce a la muerte y la destrucción. Vamos, esfuérzate un poco más. - Ya lo he decidido, no voy a quedarme aquí esperando la muerte. Quizá, si me suelto, haya otra posibilidad. Ni siquiera sabemos qué hay al otro lado… - ¿Otra posibilidad? ¿De qué hablas? ¿Qué comerás? ¿Cómo te cuidarás de los golpes? ¿Y el frío y el calor? Es una locura. Vamos, aférrate a mí. - No. Basta ya. Y dicho esto el más pequeño se soltó de su amarra y fue arrastrado hacia abajo, hacia el negro agujero de lo desconocido. Su hermano lo miró desaparecer con angustia y creyó escuchar, unos segundos después, el llanto desesperado de su hermano del otro lado del agujero. “Pobre -pensó-, una muerte horrible…” Afuera, su hermano lloraba hinchando sus pulmones de aire fresco. Había nacido.n

Este relato está incluido en el libro “El camino de la espiritualidad” de Jorge Bucay.


16

Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.