MASSAGE - “Still life” LP (Bobo Integral / Mt. St. Mtn. / Tear Jerk, 2021) Segundo álbum de este fantástico grupo en el que encontramos a Alex Naidus, ex-bajista de THE PAINS OF BEING PURE AT HEART. El primero lo publicó el sello australiano Tear Jerk en 2018. ‘Still life’ es una coedición entre éste, el sello norteamericano Mt. St. Mtn. y el español Bobo Intergal, que siempre es sinónimo de buen gusto. El disco, publicado exclusivamente en vinilo, contiene doce preciosas canciones de estribillos redondos, guitarras luminosas y melodías ensoñadoras, sonando a medio camino entre THE STONE ROSES (si hasta ese “Made of moods” recuerda ya en el título a “Made of stone”), THE JESUS & MARY CHAIN (la inaugural “Half a feeling’ enseguida nos lleva al universo de los hermanos Reid), THE LA’s, THE FIELD MICE, y los THE CURE más luminosos. En ‘Still life’ hay una fantástica mezcla entre indiepop de factoría Sarah Records, jangle pop de escuela noezelandesa en la onda de THE BATS y power pop veraniego, todo lleno de celestiales armonías vocales, melodías perfectas, guitarras llenas de luz y mucha frescura e inspiración para facturar un disco redondo, de lo mejorcito del año. Mis favoritas: 1. Made of woods. 2. Michael is my girlfriend. 3. At the end of the world.
MEYVERLIN - “Daily events” CD (Too Good To Be True, 2021) MEYVERLIN son un interesante trío formado por el francés Philippe Lavergne (LES FRELUQUETS) y el norteamericano Thierry Haliniak (MY RAINING STARS) con la ayuda en las letras de Gilles Ramey. ‘Daily events’ es su álbum de debut, una colaboración transatlántica de indiepop de guitarras brillantes que bebe del jangle-pop, el dreampop, el twee, el post-punk y el C86, a base de ricas armonías vocales, cristalinos arpegios de guitarras y adorables sintes. Son once canciones llenas de inspiración y talento, con brillantes melodías llenas de nostalgia y melancolía, que recuerdan a Sarah Records, a THE SMITHS, CLOSE LOBSTERS y THE LIGHTNING SEEDS. Un enorme debut de una banda a tener muy en cuenta! Mis favoritas: 1. Archangel. 2. Dying love. 3. Rebellion.
MOGWAI - “As the love continues” CD / 2LP (Rock Action, 2021) Nuevo trabajo de los de Glasgow, con once cortes y más de una hora de duración. Es su décimo álbum de estudio, si no contamos bandas sonoras, discos de remezclas o encargos varios. Aquí tenemos más de los mismo, pero es que lo mismo ya es en sí cojonudo: su fórmula calma-tempestad-calma, esos contrastes de tranquilidad contemplativa seguidos de arreones sónicos de guitarraw marca de la casa. Atticus Ross (NINE INCH NAILS) colabora en “Midnight flit” y el saxofonista Colin Stetson lo hace en “Pat stains”, pero el disco no deja de sonar a MOGWAI en ningún momento, con su poderoso noise-rock de guitarras que cabalga sobre baterías o cajas de ritmo, aderezado con sintetizadores, y con ese halo cinematográfico que tienen todas sus composiciones, que parecen la banda sonora de una película imaginaria. El disco lo ha producido Dave Fridmann en la distancia, por culpa de la pandemia, quién ya les produjo un par de álbumes, y que hace que sus trabajos suenen siempre brutales, atronadores, lo que le viene muy bien a la apisonadora sónica de MOGWAI. Musicalmente me recuerdan por momentos a THE GREAT ELECTRIC, sobre todo cuando más se inclinan por los sintes. Mis favoritas: 1. Ritchie Sacramento. 2. Ceiling granny. 3. To the bin my friend, tonight we vacate Earth.
30
MONNONE ALONE - “Stay foggy” LP (The Lost And Lonesome Recording Co. / Emotional Response / Royal Mint / Meritorio, 2021) Dos años después de su anterior trabajo, ‘Summer of the mosquito’ y de un single de adelanto este mismo año (‘Feel it disappearing’) nos llega este tercer fabuloso álbum del ex-LUCKSMITHS Mark Monnone, publicado a cuatro bandas por The Lost And Lonesome Recording Co. (Australia), Emotional Response (USA), Royal Mint (Finlandia) y Meritorio (España). En esta ocasión y debido al encierro en su país producido por la pandemia, el disco lo ha grabado entero en su casa de Melbourne el propio Mark, en un 8 pistas. Luego se encargó de mezclar esas canciones Gareth Parton (THE GO! TEAM, FOALS, BREEDERS,...). ‘Stay foggy’ contiene diez canciones llenas de encanto que se pasan en tan solo 28 minutos, y que han sido grabadas con los ingredientes que tenía en casa: teclados de saldo, guitarras con fuzz, palmas y bongos, etc... sonando a una mezcla entre TELEVISION PERSONALITIES, Syd Barrett, THE APPLES IN STEREO y THE KINKS. Mis favoritas: 1. Feel it disappearing. 2. Something creeping. 3. Time is on the run.
MOTORISTS - “Surrounded” LP (Bobo Integral / We Are Time / Debt Offensive, 2021) MOTORISTS son otra de las maravillosas bandas que he conocido a través del exquisito gusto del sello madrileño BOBO INTEGRAL, quién les ha editado su álbum de debut, ‘Surrounded’. MOTORISTS son un trío canadiense de Ontario formado por Craig Fahner (FEEL ALRIGHT, LEATHER JACUZZI), a la voz y guitarra; Matt Learoyd al bajo y voces; y Jesse Locke (TOUGH AGE, SIMPLY SAUCER) a la batería. Llevan tres años tocando juntos. ‘Surrounded’ contiene una docena de interesantes canciones que van desde el post-punk al kraut-rock, pasando por el power-pop, el rock o el jangle-pop, canciones, en definitiva, bañadas por multitud de influencias, recordándonos a un cruce imposible entre SLOAN, REM, PRINZHORN DANCE SCHOOL y ART BRUT. Aunque se obsesionan con los ritmos kraut, su querencia por las guitarras jangly y por las melodías les convierten en una atractiva propuesta pop. Mis favoritas: 1. Surrounded. 2. Through to you. 3. Vainglorious.
MY NAME IS IAN - “Fantastic company” LP (Bubblewrap Collective, 2021) ‘Fantastic company’ es el nuevo álbum de esta formidable banda de Cardiff. En este disco, su garage-pop ha girado hacia derroteros más bailables, y su sonido se asemeja ahora mucho más al de bandas como THE STONES ROSES, TALKING HEADS o los PRIMAL SCREAM de ‘Screamadelica’. Son diez canciones de ritmos para la pista de baile pero en el que las melodías no pierden importancia. Se muestran hábiles a la hora de introducir elegantes elementos electrónicos en su música, algo que antes les era bastante ajeno, pero que ahora parece que les queda muy bien a estas composiciones en las que llevaban trabajando más de dos años. La curiosidad del disco es “I’m on top of the world”, que contiene un estribillo en el que reivindican el conocido éxito “Macarena”. Su música está llena de cajas de ritmo, sintetizadores y exquisitos detalles electrónicos, que ensamblan perfectamente con guitarras eléctricas y contagiosas melodías para conformar una propuesta y un nuevo sonido muy interesantes. Mis favoritas: 1. For love. 2. What’s the point. 3. Boop boop.
31