El puro cuento 14

Page 1

7 Consejos de escritura

CUENTO CATALÁN

Mark Twain

60 pesos

1. Empieza por los acontecimientos Primero dale forma a los hechos, luego podrás distorsionarlos tanto como quieras.

2. Escribe correctamente

núm. 14

Emplea una gramática correcta. Usa la palabra adecuada, no su prima segunda. En cuanto a los adjetivos, si tienes alguna duda, quítalo. Dios sólo exhibe sus truenos y rayos a intervalos, por eso nos llaman la atención. Esos son los adjetivos de Dios. Si tú muestras demasiados rayos y truenos, el lector se cansa poco a poco.

3. Sé paciente y perseverante No esperes tener el libro a la primera. Trabaja, edita, rescribe.

4. Olvídate de los adverbios Sustituye con la palabra jodidamente la palabra muy. Tu editor la borrará y el texto quedará como debería ser.

5. Pon distancia de por medio Levántate de vez en cuando para dar una vuelta a la manzana y deja que los sentimientos se diluyan. Hay una única cosa que no soporto y no soportaré: el falso sentimentalismo.

El Puro Cuento

CUENTOS DE

Alberto Torres Blandina | Aina Tur | Quim Monzó Albert Sánchez Piñol | Óscar Gual | Sergi Pamies Jordi Andreu Corbaton | Francesc Serés CUENTO, LUEGO EXISTO | Ana Fortuny | Marcelo Cohen

6. Sé conciso y directo Usa un lenguaje simple y sencillo, palabras cortas y frases breves. Ésa es la forma de escribir en la época moderna y resulta la mejor manera. Recuerda: no dejes que fluyan la pelusa, las flores y la verborrea.

7. Empieza cuando crees que has terminado El tiempo para empezar a escribir es cuando crees haber terminado y estás satisfecho. En ese momento empiezas a percibir con claridad y lógica lo que de verdad quieres decir.

CUENTEARTE PEP AVILA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.