elQUETZALTECO 2993

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

VIERNES 19 de septiembre de 2014 • Año XXXI • Número 2993

Acciones positivas en Xela y La Esperanza

Contra extorsiones > 14 cateos > 55 celulares incautados > 5 capturados > 4 reos cómplices >3

A los detenidos, acusados de chantajear a transportistas de la región, también les decomisaron Q15 mil en efectivo y 15 chips de celulares. Foto elQuetzalteco: Michel Pérez

Foto elQuetzalteco: Leslie de León

Confiscan Q327 mil

Abusos durante protestas Daños a vehículos y cobro de Q10 para pasar, entre quejas. > 2

Tres capturados en la zona 3 de Xela iban en picop con placas salvadoreñas. > 4

Juego sin permiso Invaden terrenos del zoológico Minerva. > 7

Pierde inmunidad Alcalde de Zunil, José María Chay Quiej, es señalado de agredir a adolescente. > 8

Asciende 77 puestos Guatemala ocupa casilla 57 en ranking FIFA. > 20


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA

Acuden al congreso

TIPO DE CAMBIO: Q7.71

Dirigentes de los bloqueos no lograron aprobación de leyes.

Ojo DEL LECTOR

Consecuencias de las protestas Vecinos tuvieron que abordar los vehículos sobrecargados debido a los bloqueos registrados en la región. Foto: Herber Villagrán

AGENDA

CLIMA

Taller · Manualidades y curso de cocina. Fecha: 23/09/2014 Lugar: Alianza Francesa, zona 1 Horario: 15.30

Lluvia

12°C Min. 24°C Max.

www.elquetzalteco.com.gt Sierra Leona será confinada con el objetivo de controlar el Ébola

Efemérides: 19/09/1985

Tragedia en México Un terremoto que alcanzó la magnitud de 8.1 dejó unos 10 mil muertos en la zona centro, sur y occidente del país.

LEA HOY

Despiden a representativa Hoy eligen a la nueva Princesa Maya de San Mateo, como parte de las festividades patronales. > 10

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Fuerzas antimotines se desplazaron a La Esperanza.

Además de exigir que se deroguen mandatos, los comunitarios pidieron que se diera paso a la aprobación de otras leyes a favor de los pueblos, una de ellas es la Ley de Desarrollo Rural, pero no lograron su objetivo, Daniel pascual, del CUC, informó que el lunes continuarán con la gestión para la aprobación de estas reglas para beneficio de la comunidad guatemalteca.

Vecinos molestos por paros

Conflicto en carreteras Ayer, en el segundo día de las manifestaciones, se registraron varios altercados en las vías obstaculizadas. POR Michel Pérez En el departamento, las rutas de acceso de San Juan Ostuncalco, San Mateo, La Esperanza, Zunil, Colomba y Concepción Chiquirichapa, continuaron bloqueadas por los campesinos. "Rechazamos la ley de minería, de telecomunicaciones y la Ley Monsanto", expresaban manifestando los pobladores de distintos lugares de Quetzaltenango. Los movimientos se generaron a nivel nacional el miércoles y ayer. Todas las obstrucciones finalizaron ayer a las 17 horas, pero muchas personas señalaron que

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Varios pilotos se quejaron porque los manifestantes les quebraron los vidrios de los autos.

esta situación les provocó complicaciones en horarios, pérdida de producto y daños materiales. En San Juan Ostuncalco, la zona comercial continuó desolada, los estudiantes no pudieron volver a clases luego del feriado y los vecinos encontraron dificultades de paso en el área. Silvia Vásquez, quien ingresó a Quetzaltenango por la ruta de San Juan, comentó que debió pagar Q10 para poder pasar, lo que señaló de abuso. En el bloqueo de La Esperanza acudieron fuerzas antimotines debido a que los campesinos estaban amenazando e incluso tiraron piedras para que las personas no

pudieran transitar. Varios pilotos se quejaron de que les quebraron los vidrios de sus automotores. El bombero Juan Vásquez, comentó que en la obstrucción de Concepción Chiquirichapa les impidieron el paso, aún sabiendo que su labor es vital. "Nos amenazaron con quebrar los vidrios de la ambulancia si insistíamos", informó Vásquez, socorrista de San Juan. Mientras tanto, Violeta Sac, vocera del Hospital Regional de Occidente, informó que un menor resultó herido en una de las manifestaciones. Dirigentes del Comité de Unidad Campesina (CUC), indicaron que hoy no bloquearán.


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Detienen a cinco en 14 inspecciones a residencias Los allanamientos se realizaron para aprehender a personas vinculadas a extorsiones hacia los transportistas.

55

Celulares se decomisaron en las residencias allanadas en la zona 1, 2, 3, 6 y 7 de la ciudad y en La Esperanza.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Los allanamientos fueron efectuados en varios domicilios de Xela y La Esperanza.

POR Michel Pérez Fuertes operativos se desplegaron en distintos puntos de la ciudad altense y La Esperanza, desde la madrugada de ayer. Agentes de la División de Investigación Criminal (DEIC), en coordinación con fiscales del Ministerio Público, efectuaron ayer 14 allanamientos de forma simultanea, de los cuales 11 se llevaron a cabo en las zonas 1, 2, 3, 6 y 7 de Xela, y otros tres en el municipio de La Esperanza. Jorge Molina Canales, fiscal distrital del Ministerio Público (MP), indicó que en las acciones capturaron a cinco personas identificadas como María Floridalma Sánchez Ramírez, Yenifer Jasmín Chán Aguilar, Edinio Romario Rodas Gómez, Zoida Liseth Jiménez Villatoro y un menor de 14 años. Los aprehendidos eran requeridos por el Juzgado Tercero de Pri-

mera Instancia Penal por los delitos de extorsión y asociación ilícita. Además se incautaron 55 celulares, 15 chips de teléfonos y Q15 mil en efectivo en las residencias.

Incidencia en delito

Banda de Extorsionistas Según investigaciones, estas personas tienen vínculos con los reclusos Luis David Tirado de León, Orlin Paulino Luna Castillo, José Manuel Pacheco Tizol y Esmeralda Ramos Sac, quienes ingresaron a centros carcelarios de Quetzaltenango por distintos delitos. Molina Canales agregó que estas personas pertenecen a una banda criminal que se dedica a extorsionar a empresarios del transporte urbano y extraurbano de Quetzaltenango y otros departamentos del Suroccidente. "Continuarán las investigaciones para determinar si se trata de una banda nueva o una ya existente", puntualizó Molina.

Estuardo Miranda, dirigente de la ATQ, comentó que la situación de extorsiones se ha agravado.

Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez

Cuatro personas y un menor de edad fueron capturados en los operativos de ayer.

"Desde hace dos años, la situación para los empresarios de transporte colectivo ha empeorado", indicó Miranda, dirigente de la Asociación de Transportistas de Quetzaltenango (ATQ). Agregó que los propietarios sufren extorsiones de hasta tres grupos. "Esto demuestra ineficiencia de las instituciones gubernamentales de seguridad, pues aún continúan estos hechos que vulneran la vida de los pilotos", puntualizó.

Vinculado a extorsiones William Yonatan de León, de 21 años, ayudante de buses, fue capturado en la zona 3, ligado a extorsiones en Quiché. Modo de operar POR Michel Pérez

Foto elQUETZALTECO: PNC

De león, originario de Quetzaltenango, fue puesto a disposición de las autoridades.

La aprehensión de De León se realizó en la 1a. calle 16-26 de la zona 3 de Xela, en un centro de Internet, cuando el sindicado acudió a traer un fax de la copia de un envío.

Según investigaciones, esta persona es parte de una banda de extorsionistas que operan en Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y el vecino país de El Salvador. El 12 de septiembre, un piloto de Transportes Shecanita, de Santa

Cruz del Quiché, recibió una llamada. Era un hombre que le exigía Q30 mil para que la línea pudiera circular o sino "eliminarían a un piloto". Después de negociar, llegaron al acuerdo, donde realizarían un envío de Q20 mil hacia El Salvador. Los delincuentes pidieron que se faxeara la copia del envío a un número, y luego de rastrearlo ubicaron el lugar en la ciudad altense. Se estableció que el ahora capturado acudió al lugar a recoger el fax y que tiene vínculos con las llamadas por extorsión.


4

QUETZALTENANGO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Sindicados de lavado de dinero

Tres detenidos con Q327 mil Ayer, la PNC detuvo un vehículo en la zona 3 de Xela que contenía efectivo que no fue declarado, presuntamente venía de Cefemerq. POR Shirlie Rodríguez El registro del vehículo P-551349, placas de El Salvador, causó curiosidad en los vecinos de la 21 avenida, entre la 5a. y 6a. calle, zona 3, ante el despliegue de las patrullas de la Policía Nacional Civil (PNC), y elementos del Ministerio Público (MP). Carlos Pérez, fiscal del MP, comentó que los agentes de la PNC realizaron el llamado para el registro del vehículo, pues en una mochila se transportaba una fuerte cantidad de dinero que no había sido declarado. Después del conteo por parte de los recolectores de

ADEMÁS

Los capturados están sindicados del delito de lavado de dinero por no declarar la cantidad que transportaban, investigan si son dueños o trabajadores de una empresa de juegos mecánicos.

Q327 Mil

370 fue el conteo final del dinero que transportaban en el vehículo tres personas salvadoreñas.

evidencia del MP, informaron que el total es de Q327 mil 370. Edú Ardiano, delegado de comunicación Social, de la PNC, manifestó que luego de esta diligencia, fueron capturados Gilberto Alexander Cano, Ronald Mejía Rivera y Figfredo Alexander Santos, los tres de 37 años y de origen salvadoreño. Según la versión de investigadores, los aprehendidos fueron detenidos en la 21 avenida y 7a. calle de la zona 3 de la ciudad altense, y tras realizar el registro del vehículo ubicaron el dinero, los capturados expusieron que habían recogido el efectivo en el Centro de Ferias y Mercados, e iban a depositarlo a una agencia bancaria cercana.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

La PNC y el MP incautaron el dinero y consignaron el vehículo con placas salvadoreñas.

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Ventas fueron verificadas para determinar si tienen un manejo correcto de los alimentos.

Decomisan alimentos

Personal del Área de Salud inspeccionó las ventas de comida en Cefemerq. ADEMÁS POR María José Longo Trabajadores de Salud visitaron ayer las instalaciones del Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq) con la finalidad de revisar que los puestos de comestibles tuvieran un adecuado manejo del producto, para prevenir enfermedades. Mayra Hernández, inspectora de Saneamineto Ambiental, indicó que visitaron aproximadamente 30 ventas. "Se refleja que hay una deficiencia en la manipulación de alimentos", mencionó Hernández. Las encargadas también recogieron comida contaminada, para prevenir el contagio de enfermedades. Entre los productos decomisados había pinchos de frutas, de angelitos y masa para churros, que se encontraban en mal estado. Hernández refirió que aproximadamente un 30 por ciento de las ventas instaladas no tiene el manejo adecuado de los alimentos. Andrea Alvarado, quien se encontraba visitando Cefemerq, manifestó que da desconfianza comer en algunos puestos por la forma en la que preparan los comestibles, "sin higiene".

Continuarán monitoreos Las inspecciones del personal de Salud seguirán hoy para verificar que las ventas tengan el carné de salud y los requisitos mínimos para esta actividad. Principalmente se visitaron puestos improvisados.


5

elQUETZALTECO VIERNES 路 19 de septiembre de 2014


QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Diversidad de cultivos

Almacena vestigios prehispánicos Flores Costa Cuca fue colonizado después de la Independencia de Guatemala, siendo territorio que exportaba grandes escalas de café. Civismo

local

POR Yésika Alvarez/ colaboración El municipio se encuentra aproximadamente a una hora de Quetzaltenango, en un lugar situado en la zona costera del departamento, se cree que Flores Cuca tiene relación con la palabra cuzca (coqueta, bonita y florida). Entre las actividades que realizan está la producción de maíz, frijol, y por su clima cálido, se puede producir camote, chile, arroz y plátano. Su feria patronal es en honor a la Virgen de Candelaria, pero gran parte de la población ha perdido la práctica de las tradiciones así como el uso de su traje típico. Reseña Histórica Según la información de la Dirección Municipal de Planificación (DMP), en este municipio existen vestigios de que en el lugar se desarrollaron culturas prehispánicas, territorio al que se le llamó Timanticu, que en idioma mam significa Manaco y Mancho de paloma, pues en la hacienda La Sultana y en aldea El Manantial hay indicios arqueológicos que evidencian esta historia, pero se desconoce por qué el lugar fue abandonado. La colonización de Flores Costa Cuca se dio luego de la Independencia de Guatemala, donde también el comercio sufrió varias interrupciones, en el lugar existía la producción de café, y al decaer este mercado pasó a ser un lugar donde se asentó el cultivo de grandes cantidades de café para ser exportado.

Datos del municipio

Significado de los símbolos

Flores Costa Cuca se encuentra a una altitud de 540 metros sobre el nivel del mar. Población: según el Instituto Nacional de Estadística cuenta con 29 mil 416 habitantes. Distancia: situado a 60.8 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Extensión: abarca alrededor de 63 kilómetros cuadrados de territorio.

El escudo tiene representaciones del comercio que se da en el municipio, refleja también el esfuerzo que realizaron por independizar a Colomba.

Dos mazorcas Se refiere al consumo de maíz, el sustento de la población.

Dos ramas de café Debido a la producción en el municipio. Una mata de milpa Es el cultivo de maíz por parte de los pobladores.

La vaca Se refiere al ganado que se comercializa en el lugar.

Datos del municipio Se le denominó Costa Cuca porque comprendía la parte más lejana de la región costera del Pacífico, y que con alturas de 500 a mil metros sobre el nivel del mar se acercaba a la cordillera. Fue declarado municipio por acuerdo gubernativo el 18 de diciembre de 1900, por el presidente Manuel Estrada Cabrera, y José María Reyna Andrade. Durante casi un siglo, los pobladores sufrieron varias limitaciones como la falta de agua potable y vías de acceso, entre otras, siendo hasta en 1993 que logró un progreso.

FLORES COSTA CUCA

Flores Simboliza el nombre del lugar.

Colores de la bandera Rojo La sangre derramada por los defensores que lucharon por independizar el municipio de Colomba. Blanco Se refiere a la pureza del pueblo. Verde Representa la flora y la fauna que lo rodea.

Fuente: DMP Flores Costa Cuca

6


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

7

Teleférico funciona sin el permiso edil, según funcionarios municipales.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Ventas informales se colocarán los fines de semana de octubre con motivo de la feria patronal.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Concejo edil investiga a propietario

Carecen de aval Empresa mexicana colocó un juego mecánico en el interior del zoológico Minerva, zona 3, sin permiso municipal. POR leonel rodas "Gran teleférico funcionando todos los días hasta el 21 de septiembre. Valor Q10 cada uno", dice un letrero pegado en la estructura que lleva más de una semana de operar en las instalaciones del zoológico. La estructura que abarca una distancia de 180 metros de largo cuenta con un permiso de las autoridades del recinto de animales, explicó Je-

sús Barrios, encargado del juego. Barrios agregó que parte de los ingresos por concepto de uso del servicio es entregado al zoológico para su funcionamiento. Antecedente La empresa propietaria del atractivo mecánico es Esquilandia, la cual, en mayo del 2013 pretendió colocar otro juego mecánico irrespetando el procedimiento que dicta la comuna. Carlos Illescas, síndico tercero,

aseguró que en el Concejo Municipal nunca aprobaron la instalación del citado teleférico. "No es posible estar ubicando estructuras en el zoológico porque actualmente se están haciendo mejoras en el lugar con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo", manifestó el funcionario. Uri Mizraim, director de comunicación social de la Muni, afirmó que no hay permiso para ese juego. Olga Sacalxot, visitante del recinto, expresó, "el juego es bonito, pero creo que antes de ponerlo debieron respetar los procedimientos". Mario de León, vecino de la zona 3 de la ciudad altense, manifestó, "en vez de estar colocando más juegos deberían sembrar árboles".

Incidentes durante la feria

Instalarán comercios La primera semana de octubre se prevé colocar ventas por la feria de la Virgen del Rosario. ADEMÁS POR leonel rodas Unos trescientos puestos de roscas, artesanías, gastronomía y música, entre otros, serán instalados el primer fin de semana de octubre en los alrededores del Parque a Centroamérica, zona 1, con motivo de los festejos en honor a la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad altense. Daniel Monterroso, director de la Oficina Municipal de Abastos, comentó que el costo por temporada es de Q40 por cada propietario de comercios. Agregó que ya recibieron las primeras solicitudes para la colocación de puestos de ventas. El día principal de la Feria de la Virgen del Rosario es el 7 de octubre. "La virgencita es muy venerada por sus milagros", expresó Hilda Ramos, feligresa.

Días de fervor El martes habrá una procesión de la Virgen del Rosario en la Catedral; el miércoles será venerada y el jueves habrá misa y traslado de la patrona al Altar Mayor.

Bomberos Voluntarios dieron a conocer las emergencias atendidas durante los días de celebración de la Independencia en Xela. POR MIchel Pérez

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Socorristas atendieron varias emergencias durante la feria.

Siete accidentes de tránsito, un ataque con arma blanca, un herido con arma de fuego, tres agredidos y un incendio fue el recuento de los hechos atendidos por socorristas de Quetzaltenango. Gonzálo Marroquín, mayor de los Bomberos, explicó que durante las festividades, los incidentes se duplican y en ocasiones se triplican.

Agregó que es importante que la población tome las medidas de precaución adecuadas para evitar ser víctimas de algún percance. Muertes Durante los días de la feria se reportaron cinco víctimas mortales, de estas, cuatro atropellados en las zonas 1, 3, 9 y la autopista Los Altos. Además de un hombre que falleció por una herida de arma de fuego en el cantón Chicuá.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

La virgen del Rosario es venerada por miles de personas que le atribuyen milagros.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Procede denuncia contra jefe edil de Zunil

Alcalde es señalado La Sala Quinta de Apelaciones declaró con lugar el antejuicio contra José María Chay Quiej, acusado de golpear a un adolescente. POR maría José longo En la Sala Quinta de Apelaciones del Ramo Penal, el antejuicio 226-2014 en contra de Chay, alcalde de Zunil, fue declarado con lugar y ahora el jefe edil puede ser investigado como un ciudadano normal. De acuerdo a la declaración del padre del adolescente, el 7 de abril de 2014, el menor de edad se encontraba frente a la comuna por ser parte de la Asociación de Moto Taxis de Zunil, ya que se iba a entregar la calcomanía de los miembros y asociados. Se presume que en ese momento, Chay discutió con agentes de la Policía Municipal de Tránsito y con el agraviado, a quien

Foto elQUETZALTECO: María José Longo

Óscar fabricio arango señalado de cometer dos delitos.

Sindicado de cometer asesinato

supuestamente golpeó en el rostro y luego lo amenazó. "Esta sala advierte que de conformidad con los testigos presentados, se dan las circunstancias que hacen creer la posible participación del alcalde en la comisión de algún ilícito o falta que deba ser investigada", resolvieron los magistrados de dicha Sala de Apelaciones.

Óscar Fabricio Arango González es señalado de proporcionar el arma con la que mataron a una mujer.

Dice ser víctima Chay manifestó en el antejuicio que fue objeto de agresión de las personas que se encontraban en el lugar el día de los hechos, "no agredí, ellos me pegaron", aseveró Chay, quien aseguró que ya había denunciado los hechos desde que ocurrió el problema.

Casos similares de funcionarios

Foto elQUETZALTECO: Archivo

José María Chay Quiej, alcalde de Zunil, perdió su inmunidad, se presume que golpeó a un adolescente. Dos alcaldes y un diputado del departamento también han perdido su inmunidad, pero hasta ahora no enfrentan proceso en los tribunales de justicia.

Alcalde de Xela

Alcalde de San Mateo

Diputado de Quetzaltenango

En más de una ocasión, Jorge Barrientos ha perdido la inmunidad.

Tres antejuicios en contra de Mario Domínguez han sido declarados con lugar.

El año pasado se declaró con lugar un antejuicio contra Julio Xicay.

Condenado a seis años POR maría José Longo

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El sindicado fue condenado a seis años y ocho meses.

Cristóbal Sabino López Pérez fue condenado a seis años y ocho meses por agresión sexual en forma continuada, el juez Felipe Baquiax, del Tribunal Primero de Sentencia Penal determinó que el sindicado es culpable. Se comprobó que el 31 de marzo de 2012, el condenado agredió sexualmente a una menor de edad de 11 años quien era su vecina en Cabricán, y a quien según la acusación del Ministerio Público (MP), le ofreció el 7 de abril de 2012, Q100

para que no dijera nada. El condenado también era señalado por el MP de coacción, delito que no fue comprobado, por lo que fue absuelto de este. Señalamientos Al debate, la adolescente agraviada acudió a declarar sobre lo sucedido el día de los hechos, y de cómo fue agredida por el condenado. Cuando sucedió la falta, la menor de edad logró escapar de la agresión que estaba sufriendo porque empujó con fuerza a López Pérez.

POR maría José longo En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal inició el debate contra Arango, acusado de robo agravado y asesinato. Se presume que el sindicado participó junto a Fernando Hurtado Quiroa y Billy Marlon Alejandro Quiroa Cifuentes, en un asalto ocurrido el 17 de enero de 2012 en la zona 3 y en el cual perdió la vida Rosalba Soc Yac. De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, Hurtado Quiroa fue quien incitó a Quiroa Cifuentes para que disparara en contra de la víctima y Arango proporcionó el arma con la que se cometió el crimen. Hoy el debate continuará con la declaración de testigos. Quiroa Cifuentes y Hurtado Quiroa fueron condenados el año pasado a 31 años de prisión.

Inicio de juicio por violación es suspendido Justicia · En el Tribunal Primero de Sentencia Penal fue suspendido el inicio de debate contra José Rafael Sul Hernández, sindicado de violación, según la investigación del Ministerio Público, el acusado violó en el 2006 a una niña, y en el 2007 a la mamá de la menor de edad en una vivienda ubicada en la zona 2, de San Juan Ostuncalco. El presunto violador trabajaba con familiares de la víctima cuando sucedió la agresión. El inicio del debate fue reprogramado para el 10 de octubre próximo. Por María José Longo


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

9

Occidente ofrece productos

Créditos ayudan a exportadores Según las autoridades locales de Agexport, tres sectores demandan una millonaria inversión al año para exportaciones. POR maría José longo La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) desarrolló un estudio en relación a la necesidad de créditos que tienen los productores en el occidente del país. "Originalmente la investigación nos da Q400 millones anuales de financiamiento para tres sectores que son el de papa, café y hortalizas", refirió Luis Godoy, director de Agexport. Añadió que han observado otras áreas que pueden requerir actividades financieras. El estudio comprende un análisis de la demanda que tienen los productores, así como la oferta de financiamiento que hay y las asesorías técnicas. Luis Vicente, productor de papa de occidente, manifestó que todo principio es difícil y se necesita de un capital para poder producir. "Cuando se empieza lo duro es conseguir el dinero y que confíen en uno, porque se necesita mano de obra, vehículos, herramientas, tierras, entre otras cosas. Pero con esfuerzo se demuestra que se puede", puntualizó Vicente.

Q400

Millones al año se necesitan como financiamiento para los productores de tres áreas.

Principales artículos Existen 14 productos del occidente con mayor demanda de exportación, según Agexport.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

La papa es uno de los productos que se exportan.

· Café convencional y orgánico · Hortalizas · Ajonjolí · Cardamomo

Importancia Godoy mencionó que para los cultivadores hay cierta oferta de servicios financieros que se están ofreciendo y divulgando. Para la economista Alejandra Villatoro, los créditos son importantes, porque todos los negocios requieren financiamiento. "Lo esencial es saber utilizarlos y cumplir con la responsabilidad", indicó. Villatoro también señaló que un gran porcentaje de los empresarios exitosos iniciaron con créditos. Hasta ahora Agexport ha realizado 50 encadenamientos de exportación con el programa "Occidente Exporta", según autoridades del ente.

· Alimentos procesados · Banano y plátano · Mango · Azúcar · Artesanías de textiles y madera · Hidrobiológicos · Caucho · Miel de montaña y boca costa · Alimentos procesados · Turismo de salud y turismo comunitario Foto elQUETZALTECO: Archivo

Las hortalizas tienen demanda en otros países.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

Productos de la región son vendidos al extranjero.

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El Café convencional y el orgánico son exportados.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Investirán a representativa número 51

Princesa Maya deja el cargo esta noche

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Los perros se mantienen rondando por la escuela debido al olor que el rastro produce.

Aconsejan controlar a mascotas

San Mateo • Hoy se desarrollará la investidura de la máxima representante indígena del municipio.

Autoridades temen el aumento de perros callejeros, porque podrían atacar a estudiantes.

Soberanas de localidades de Quetzaltenango y de la región fueron invitadas a participar en la coronación de esta noche. Rosa Carrillo Domínguez, de 25 años, Princesa Maya 2013-14, entregará el cargo a Yoselin Zucely Pérez López. Carrillo indicó que hoy las reinas visitantes participarán en un recorrido por el municipio, en una ceremonia maya que se realizará en el bosque del sector La Guardianía, luego degustarán de un almuerzo en su casa, y acompañarán a la Princesa Maya electa a su hogar, para ir con ella al Teatro Municipal, donde será la velada a partir de las 19 horas. En la actividad de esta noche se contará con la presencia de la Rabín Ajaw, Annytha Julissa Pérez Cholotío, y de Karen Elisa Guadalupe Tay Vásquez, Umial Tinimit Re Xelajuj No'j (Hija del Pueblo de Xelajú). "El haber portado este cargo fue una experiencia bonita, además, por medio de la visita que realicé a otros

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

POR Leslie de León

Rosa Carrillo vive en la aldea San José Pachimacho, a tres kilómetros del centro del municipio.

municipios y departamentos aprendí que Guatemala es un país multiétnico y pluricultural", manifestó Carrillo, quien exhortó a los jóvenes a que participen en los eventos para reflejar la cultura y tradición de la localidad. Portará implementos La Princesa Maya llevará en la cabeza el ixcap; además del nimpot, que es un huipil grande ceremonial;

el chachal, un collar que representa la belleza de la mujer, y el libro Pop Wuj, el cual contiene las historias de los antepasados. Pérez López será la representante indígena 51 del municipio, ella fue nombrada por una comisión y se hizo una pedida en su casa, luego de este proceso hoy será investida. Durante el evento se tendrá la participación de un grupo folclórico de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, informaron organizadores.

POR Leslie de León CAntel · En el 2012, autoridades de la Escuela Oficial Urbana Mixta de Primaria Bilingüe, que se ubica cerca del rastro Municipal, en conjunto con vecinos del sector, realizaron un memorial en el cual manifestaron su inconformidad por la contaminación que produce el lugar donde destazan animales. Manuela Salanic, directora del centro educativo, comentó que los escolares sufren por los olores fétidos que emanan del rastro. Añadió que por esta situación se ha notado un incremento de perros callejeros en el lugar, principalmente cerca de la escuela, donde incluso dos niños fueron atacados, por lo que solicitan que autoridades de Salud y municipales hagan monitoreos para reducir el número de canes.

Elegirán a representante Municipios • Mujeres de varias localidades buscan a través de dirigente gestionar proyectos para beneficiar POR Leslie de León

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las mujeres se organizan para luchar porque los proyectos de desarrollo se logren.

Las féminas de los municipios del área mam, k'iche' y boca costa de Quetzaltenango, por medio de votaciones, nombrarán a una representante para que gestione programas

ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), para que por medio de estos se mejore la situación económica de las mujeres. Isabel Vicente, de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) de Cantel, mencionó que cada área eligió a una representante y el 22 de este mes se llevarán a cabo las vo-

taciones para escoger a una. En el caso de Cantel, la electa fue Rosa Dominga Chaj, quien participa en uno de los 56 grupos de féminas de la localidad, añadió Vicente. Perfil Vicente indicó que la mujer que represente a las demás en el Codede, deberá tener capacidad de negociación y gestión con autoridades, para lograr que se aprueben proyectos que mejoren la situación de este sector, y el carácter para luchar porque estos se ejecuten.


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

QUETZALTENANGO

11

Feria finaliza el domingo

Xelafer ofrece diversidad de atractivos

Cefemerq se vuelve este mes en el principal centro económico de Xela.

A tres días para que concluya la Feria Centroamericana de la Independencia en la ciudad altense, presentamos una serie de opciones que usted puede disfrutar, estas van desde gastronomía hasta diversiones de juegos mecánicos. La festividad se desarrolla en el Centro de Ferias y Mercados de Quetzaltenango (Cefemerq).

Los juegos mecánicos son de las principales atracciones en el campo de la feria.

Fotos elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Visitantes pueden disfrutar de los famosos futillos. Dulces típicos son vendidos en Cefemerq.

Juegos de canicas son clásicos en las ferias.

Garnachas son infaltables durante la celebración de Xelafer.

Ventas de guitarras artesanales llaman la atención.

Productores locales y de la región ofrecen roscas.

Frutas con caramelo pueden degustarse en la feria.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

EDITORIAL

Fluir y fluir

Los abusos en los bloqueos no deben tolerarse

Un camino para ser buen líder

La segunda jornada de protestas fue peor que la primera, porque a la obstaculización de la libre locomoción se sumaron abusos y actos de violencia que no deben ser perdonados, porque si no, dónde va a parar esto.

E

s cierto que cada punto de manifestaciones y bloqueos de carreteras se convierten en territorio sin ley, porque ni la misma autoridad pública puede tomar el control, pero no es para que se protagonicen desmanes en contra de la ciudadanía en general, que nada tienen que ver con estos intereses polarizados. Para hacer acotaciones independientes y que no estén de ningún lado, sino más bien en la razón, vamos a exponer varios puntos necesarios de referir. Comenzando porque es un hecho que los diferentes grupos necesitan ser escuchados, porque resulta que las medidas de hecho son detonantes de las malas relaciones entre gobernados y gobernantes. El primer culpable de las concentraciones es el Estado, que por medio del Gobierno no responde a la solución de los problemas sociales. Recordemos que al no satisfacer, hay convulsiones, y entonces, se desatan las acciones que llevan a comunidades enteras a exigir por medio de las presiones. El problema es que tales coerciones han funcionado y por eso continúan. Una vez se permiten y se responde a las presiones, estas resultan ser las únicas vías de salida. Sin embargo, esto es como un río crecido, tarde o temprano se desborda y causa estragos a terceros que nada tiene que ver con la dificultad social original. Eso exactamente está pasando ahora, que no hay control de nada.

El principal punto es que nadie puede exigir sus derechos atropellando los derechos de los demás, pero tristemente este país es de las contradicciones. Se exige que las autoridades respondan a las demandas, entre ellas derogación de leyes, pero los inconformes perjudican a muchos más. Inicialmente no pueden pedir ser escuchados cuando limitan un derecho fundamental de todos: la libre locomoción. La libertad es una de las principales garantías constitucionales que aquí se afectan, libertad de ir a trabajar, ir a estudiar y a tantas cosas más por las que se mueven las personas, como vender y comprar productos. Como saben de la urgente necesidad de las personas, ayer los manifestantes entre San Juan Ostuncalco y Xela se aprovecharon al punto de estar cobrando Q10 a cada persona para dejarlos pasar a pie. Luego del pago de esa extorsión debieron caminar unos cuatro kilómetros para abordar otro medio de trasporte y llegar a su lugar de trabajo. Aunque de lo que no se dan cuenta los inconformes es que perjudican más allá de la locomoción, como el comercio en uno de los mercados más grandes de la región, que ayer cumplió su segundo día de estar cerrado, el de Ostuncalco; por otro lado, hasta los centros educativos de este lugar permanecieron cerrados. Las implicaciones siempre son mayores y negativas, por ello se debe poner orden en estas actividades al margen de la ley.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Laura Ronquillo

E

Un líder tiene coherencia entre las palabras y los hechos. Paulo Freire (1921-1997).

l verdadero líder no puede centrarse en sí mismo. Debe seguir consejos pragmáticos y factibles para sentirse inspirado, como señaló Gary Beach al comentar el libro Sé un líder moderno, de John Baldoni, obra que en parte sustenta estas ideas. El líder es aquel que combina carácter, valores y principios. Para liderar recurre a cuatro elementos importantes: 1. Dar buen ejemplo, tener capacidad de hacer el trabajo y hacerlo bien. Poner en práctica el pensamiento crítico. 2. Representar su papel, lo cual significa, tener la disposición de salir de sí mismo y conectarse con otros, con una comunicación auténtica. 3. Manejar las dificultades, tener la habilidad de doblarse sin romperse, tener resistencia, valor para aceptar los retos y la fortaleza de no caer derrum-

bado ante las desavenencias. Ser inteligente para distinguir las situaciones que no pueden resolverse, sin frustrarse. 4. Poner al grupo en primer lugar. Cooperar trabajando en equipo y compartir créditos. Reconocer y respetar las habilidades individuales y colectivas. Hay que recordar que al líder no se le juzga por lo que dice, sino por lo que hace. En un líder es muy importante el carácter y respeto que los demás sienten por él, le ayuda a ganarse la credibilidad dentro y fuera de la organización, y contribuye a mantener la integridad. Se puede liderar con acierto si no se ignora a quienes se está liderando y la cultura a la que pertenecen. La práctica de las cuatro "Ds" es importante: decisión, determinación, disciplina y dirección. La decisión es el valor o firmeza en la manera de actuar, o una resolución que se toma con energía, pero no basta, precisa la determinación para hacerla realidad. El líder establece la dirección, hace que sus colaboradores conozcan hacia dónde van, pero después se aparta y deja que descubran por sí mismos cómo son las cosas. La ausencia de la disciplina influye en que los planes y sueños no se hagan realidad. lgronquillo@gmail.com

Colaboración

Nada sorprende Alfredo Hernández Sacristán

Hombres y mujeres, comportémonos como tales. Respeto mutuo y, si cabe, más respeto para el no nacido, sea del sexo que sea.

H

emos llegado a un punto, que no será de inflexión, en el que el mundo actual se esmera en "rizar el rizo" de lo incoherente, del "aún más", de lo que parece que nunca llegaría, de lo inimaginable en la llamada Civilización Occidental. Todos los comportamientos que acaban en "ismo", son de confrontación, al menos de guerra larvada. Hay unos que hoy me llaman la atención: el feminismo y el machismo. El feminismo va contra el machismo, y el machismo al parecer contra las mujeres. No está del todo clara esta manera de ver la guerra de sexos, perdón, de géneros. Esto no debió existir en los ancestros de la civilización, y si esta guerra continúa no sobreviviremos. ¿Cuando comenzó? Pienso que cuando un hombre y una mujer se

agredieron y pensaron que eran irreconciliables. Se denominaron feministas y machistas, más bien se autodenominaron así, y de esta incompatibilidad surgirían los movimientos lésbicos y homosexuales. Es decir, buscaron el placer sexual por el placer, solo eso, y se apartaron del fin primordial en la unión de los sexos, que es la procreación. Es dudoso que el hombre, la Humanidad, no quiera subsistir y que el egoísmo nos lleve a este ocaso. Todo por vivir el placer por el placer y sin complicaciones. Y si el hombre y la mujer solo buscan su complacencia, no hay lugar para un nuevo ser que estará abocado a su destrucción. Al aborto. Feminismo contra machismo. Enemigos irreconciliables. Esto parece ser la guerra de sexos, perdón, de géneros. Pero hay circunstancias en que la cabeza me da vueltas. Leo que en Occidente hay abortos selectivos, lo que denominan feminicidio. Es decir que las feministas, tan dadas a las algaradas a favor de la mujer -me parece estupendo y encomiable- y de su cuerpo, ahora se me descuelguen algunas con la práctica de un aborto selectivo, copiado de China y otros países orientales, si el nuevo ser se identifica como niña. Nosotras parimos y elegimos.


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Territorio económico

Rostros de la feria Percy Iván Aguilar

L

as ferias que se celebran en Xela tienen varios significados, y hay que saber hacer la lectura, por un lado la religiosidad de los pueblos y la mezcla con la cultura maya que se refleja en Cuaresma, en septiembre y octubre. Por donde se vea es una serie de expresiones multiculturales, plurilingües y multiétnicas, que sin duda hacen que nos sintamos orgullosos de pertenecer a un selecto grupo de dignos quetzaltecos. Por el lado de la economía también existen diferentes expresiones y flujos de efectivo que se derrochan y hacen que se mueva de diferente forma y a diversas direcciones. La municipalidad deja de percibir extraordinarias sumas de dinero, vaya usted a saber porqué, los ingresos deben compensar el gasto de las comisiones haciéndolas autosostenibles.

La feria de Quetzaltenango es algo más que celebración. El autoempleo es una cara de las ferias, en estos días quienes por alguna razón no han podido encontrar trabajo financian pequeños negocios, desde el alquiler de sillas, bancos y espacios para los desfiles, pasando por la venta de frutas, golosinas, aguas, cervezas, churrascos, sombrillas y un sinfín de artículos que hacen soportables estos días del año; hasta grandes negocios en el campo de la feria de empresas formalmente constituidas. No hay duda que la feria se convierte en un aliciente para familias pobres y para los desempleados, se estima que se crean de dos mil a tres empleos, que aunque informales, constituyen una fuente de ingreso. Dentro de lo negativo están las grandes cantidades de basura que dejan los desfiles, fue triste ver la 12 avenida el 15 de septiembre abarrotada de cajas de

empaque de pizzas, latas y vasos, por más que los empleados de la comuna hacían su mayor esfuerzo por recolectar las toneladas de basura, en otro sector de la ciudad ya se estaba botando más, las autoridades deben exigir a las marcas multimillonarias que venden estos productos que recolecten en el mismo momento la basura. El parque un verdadero desastre, los policías de tránsito brillaron por su ausencia, y por último, pero no menos negativo, fue ver a visitantes, más de la capital, usar el Centro Histórico como baño público, a pesar de que se colocaron baños móviles en la 13 avenida; demostraron falta de cultura y respeto a ellos mismos, ojalá el próximo año el Concejo gestione la imposición de una multa a quien realice estos actos a todas luces reprochable. territorioeconomico@gmail.com

OPINIONES

13

VOZ DEL

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Bloqueo de vías persiste en el país

L

ástima que a los organizadores se les esté yendo de las manos el objetivo principal, ahora ya aparecieron muchos líderes que hasta con ondas están atacando a la pobre gente.

Ángel de León

Y

o opino que el pueblo tiene razón, y si ellos -los manifestantes- no están de acuerdo será por algo, y ya saben que el pueblo manda, así que arriba mi gente, campesinos.

Santos Rosales

Q

ue terrible que exista gente tan inconsciente afectando a todos los que sí les gusta trabajar.

Chiquis Barrios

C

ómo cuesta. Otra día y no hay clases para los niños y los negocios cerrados.

Judy Hernández

L

ástima cómo se desvirtúa la verdadera causa de la manifestación, las cosas que piden estoy de acuerdo, pero se vuelven violentos contra el mismo pueblo.

Carlos León

Colaboración

Globalización y solidaridad Enrique Santín

L

a globalización, con independencia de sus ventajas, comporta ineludibles obligaciones para hacer frente a las necesidades más urgentes y perentorias que sufre la humanidad, por los conflictos bélicos, étnicos, raciales y religiosos; las desgracias y las calamidades naturales y las pandemias, cuyo riesgo de propagación y contagio aumenta con la libertad de movimiento y comunicaciones y la mayor interdependencia de los países y naciones. Las naciones más pujantes y avanzadas económicamente deben, por solidaridad internacional, prestar ayuda humanitaria a poblaciones indefensas que se ven forzadas a desplazamientos y éxodos masivos, de los que sus primeras víctimas son los seres más débiles e inocentes de la humanidad.

"La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común", Juan Pablo II. Las desgracias naturales, las guerras y las injusticias humanas nos ofrecen a diario escenas tan dramáticas y crueles que es imposible que no despierten una especial responsabilidad para combatir y evitar sus causas. Con la globalización, la humanidad conoce en tiempo real y simultáneamente, cualquier suceso que se produzca en el mundo, por lo que no puede rehusarse la ayuda humanitaria alegando ignorancia o desconocimiento. Permanecer inactivos e impasibles ante tanto dolor humano, cruel e injusto, es incurrir en complicidad o encubrimiento, ambos igualmente perversos y condenables. La solidaridad debe ser proporcional a la situación del que la presta y al grado de necesidad del que la recibe.

Los países ricos, personas o instituciones que pudiendo no son solidarios, corren el riesgo de verse arrolladas por la fuerza de la necesidad desatada o por el odio que la injusticia provoca. Quien pudiendo dar más da menos, se queda con una parte que moralmente no le pertenece. La solidaridad no es altruismo, ni generosidad, tampoco filantropía o caridad. La solidaridad se basa en el reconocimiento y respeto de la dignidad humana. Es un acto de justicia social o, por lo menos, de justicia distributiva. No es una dádiva ni una limosna. Es una exigencia ética de ayuda a los más necesitados. Es, más que una obra de misericordia, un deber social de inexcusable cumplimiento.

Interrumpe corte de cinta inaugural

L

a verdad esta sí es una buena nota... el ridículo del concejal metiéndose... esta foto sí me da mucha risa... Pobre, quería su foto para el Face.

Armando Rivera

Concejal quería salir en las fotos

O

jalá que así como es de metido así fuera de bueno para resolver los problemas del pueblo.

Leunam Nalojohc

Q

ue ridículos y Xela destrozada día a día. La verdad no me parece amarillismo, ellos son figuras públicas y se les exigirá trabajo y responsabilidad.

Guiller Cupil


14

nosotras

Sin usar químicos El aceite de oliva es uno de los productos que se pueden emplear para desmaquillarse de forma natural, es adecuado para pieles secas o mixtas.

VIERNES · 19 de septiembre de 2014

t Editora: Ana Christina Chaclán García

Cuidado personal conserva juventud

Rostro deslumbrante Cada día al finalizar la jornada de trabajo o estudio, es necesario remover todo tipo de impureza para que el cutis pueda respirar y no se dañe. POR Luisa Ruano La limpieza diaria de la piel es imprescindible para eliminar el maquillaje y protegerla de la contaminación a la que se expone. La cosmetóloga Cecilia Carrillo menciona que desmaquillarse no solo sirve para eliminar lo que se aplicó, sino también para mantener la piel limpia de otros factores. Además resalta que uno de ellos es la contaminación que se introduce en los poros dando un aspecto de puntos negros, y hace que el rostro se vea apagado, también evita la respiración de la misma y la deshidrata. La dermatóloga Martha Gamarra explica en su sitio web que los residuos de cosméticos aumentan las células negativas, lo cual acelera el envejecimiento. "Es necesario que se convierta en un hábito para que no se resienta el rostro", apunta.

Limpieza adecuada Estos son los pasos a seguir para lograr un lavado profundo en la piel. · Primero se empieza limpiando los ojos y luego los labios. · Luego se pasa el algodón por la zona T, en las mejillas y la barbilla. · Después aplicar un tónico hidratante para eliminar restos de cosméticos. · Enjuagar con agua tibia y colocar una mascarilla al menos dos veces por semana.

El libro Secretos de la belleza, de Joanna Carmino, indica que si la piel es seca, el desmaquillante debe ser con algún tipo de aceite; si es mixta se puede emplear crema o gel, y si es grasa se puede utilizar gel o un jabón especial para remover maquillaje. La cara, los ojos, los labios y el cuello, son las áreas en las que se emplean los cosméticos, por lo que el portal pielypincel.com recomienda hacer una limpieza uniforme con productos especializados, además se debe evitar el uso del jabón común y utilizar algodón para no lastimarse.

Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano/Modelo: Surama Granados

Para lucir bella es necesario que desmaquillarse sea un hábito.

Viernes

Brochetas de queso y uva INGREDIENTES: · Seis uvas verdes y seis moradas · 50 gramos de nuez picada · Queso fresco · 50 gramos de queso crema bajo en grasa · 2 cucharadas de vinagre · Sal · Pimienta Foto: salud180.com

de ENtradas PREPARACIÓN: · En una sartén mediana calentar el vinagre y dejarlo evaporar hasta que caramelice, formando una miel, y reservarlo. · Luego en un tazón mediano combinar los quesos con las nueces picadas, y sazonar con sal y pimienta. · Seguidamente cubrir las uvas moradas con la mezcla de quesos, formando bolitas. · Después se preparan los palillos para insertar los ingredientes.

· Primero colocar la combinación de queso con uva. · Después poner intercalado el queso. · Por último la uva verde, y cuando ya se vaya a servir, se puede bañar con la preparación de vinagre que se hizo anteriormente. · Se pueden servir refrigeradas. Receta tomada del sitio web salud180.com


15

LA NACIóN VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Aumentan casos Registran 14 pacientes infectados con la fiebre chikunguña en el país, informaron autoridades de Salud.

Debatirán alternativas para lucha contra las drogas

OEA desarrolla reunión Organización de Estados Americanos (OEA) organiza asamblea extraordinaria este día en Guatemala para tratar tema de drogas. Guatemala Se discutirán alternativas en la lucha contra los estupefacientes en América, un continente dividido entre continuar la actual lucha armada contra el narcotráfico y ensayar fórmulas como la legalización. La 46 Asamblea General Extraordinaria de la OEA se realizará durante un día en un exclusivo hotel de la capital, con la participación de cancilleres y vicecancilleres. La reunión es un seguimiento a la declaración de Antigua Guatemala sobre drogas, que surgió de la Asamblea General de la OEA que se realizó el año pasado en esa ciudad colonial, ubicada 45 kilómetros al suroeste de la capital. El presidente guatemalteco, Otto

Pérez Molina, sorprendió en febrero de 2012 cuando propuso legalizar el consumo, distribución y tránsito de drogas ante el fracaso de la política estadounidense de combatir frontalmente el narcotráfico, que ha sumido a Centroamérica en la violencia. Pérez desde entonces ha reiterado que es "urgente" que el continente concerte una propuesta de regulación de los estupefacientes, toda vez que la política del "prohibicionismo" fracasó en América y fortaleció a los carteles del narcotráfico. "No estamos de acuerdo en el prohibicionismo porque no ha dado resultados, pero no debemos llegar al liberacionismo sino alcanzar una propuesta de regulación, y para eso es necesario hacer una categoría de cada droga", afirmó el mandatario la semana pasada. La propuesta guatemalteca ha sido apoyada por varios

Exigen derogación de leyes Integrantes del Comité de Unidad Campesina, del Comité del Altiplano y el sector de mujeres manifiestan en Congreso. Guatemala Líderes de estas organizaciones llegaron ayer al Congreso de la República para exigir la derogatoria de la Ley de Telecomunicaciones Móviles y la Ley de Libre para Circulación de Obstáculos. Los manifestantes indicaron que no emprendieron ninguna marcha y que de una vez llegaron al Palacio Legislativo. Según los inconformes, la Ley de Telecomunicaciones solo beneficia a compañías telefónicas privadas y no respeta la propiedad privada de los pueblos indígenas. Respecto a la denominada Ley de Túmulos, mencionaron que criminaliza la protesta social y trata a las personas como objetos. Otra de las peticiones de

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los dirigentes de organizaciones campesinas protestaron en Congreso. estos grupos sociales es la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural y la de radios comunitarias, las cuales consideran que son necesarias para llevar el desarrollo a los poblados lejanos. Desde el pasado miércoles, campesinos bloquearon las principales rutas del país para exigir a las autoridades que escuchen sus demandas. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: AFP

La asamblea se desarrollará en un exclusivo hotel de la capital. países como Colombia y México, pero rechazada por un nutrido grupo de naciones, entre ellas la ma-

yoría de Centroamérica y Estados Unidos por ser contraproducente. AFP


16

EL MUNDO

Baja aceptación Un 48 por ciento de estadounidenses desaprueba la gestión de Barack Obama en el combate al terrorismo, según sondeo.

VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Decisiones discutidas Algunos expertos creen que estas medidas coercitivas son difíciles de aplicar y podrían tener consecuencias negativas.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El brote de Ébola ha causado al menos 500 muertes en Sierra Leona, país ubicado en el oeste de África.

"El país no tiene capacidad para visitar cada casa en solo tres días", comentó Jean-Hervé Bradol, exdirector de Médicos Sin Fronteras y que ha trabajado muchos años como médico en África. El Ébola es un virus que se transmite por contacto directo con la sangre, los fluidos corporales o los tejidos de personas o de animales infectados.

Autoridades extreman medidas de control

Buscan contener el Ébola Sierra Leona se preparaba ayer para confinar durante tres días a toda la población y tratar de frenar la propagación del virus del Ébola.

Sierra Leona La medida coincide con una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidades para examinar una propuesta de resolución estadounidense de respuesta global al virus. Sierra Leona es uno de los tres países, junto a Liberia y Guinea, más afectados por el brote de Ébola, que ha dejado cerca de 2 mil 500

muertos en lo que va de año. Los seis millones de habitantes del país tendrán que quedarse a partir de medianoche en casa mientras cerca de 30 mil voluntarios acudirán a las viviendas para detectar posibles cadáveres o personas afectadas por el virus. "Llueva o haga sol, el ejercicio de confinamiento seguirá adelante. Durante tres días tenemos que terminar el trabajo", expuso Steven Gaojia, el director del centro de operaciones de emergencia del Gobierno.

La campaña, llamada "Ose to Ose Ebola Tok" (Charla sobre el Ébola casa por casa, en lengua krio), será llevada a cabo por 7 mil equipos que visitarán 1.5 millones de hogares. Los voluntarios repartirán jabón, explicarán a los habitantes medidas de prevención y alentarán a los vecinos a crear grupos de "vigilancia". La policía y el ejército se asegurará que se cumpla el confinamiento, del que están exentos el personal sanitario y la prensa. AFP

Panamá

Australia

Escocia

Incautación millonaria de cocaína

Desbaratan atentados yihadistas

Escoceses deciden su destino

Autoridades de Estados Unidos detuvieron un barco de carga en el mar Caribe, cerca de aguas panameñas, con 719 kilos de cocaína, informó la guardia costera ayer. La incautación tuvo lugar cuando una patrullera de dicha autoridad abordó en aguas internacionales cerca de Panamá. El sospechoso barco, de 60 metros de largo, tenía en su interior escondidos varios paquetes con la droga. La cocaína está valorada en 23 millones de dólares, según la guardia costera, que ayer desembarcó la droga en Miami Beach, Florida, EE. UU. Los trece tripulantes fueron arrestados.

Australia anunció ayer haber desarmado un plan de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que pretendían al parecer filmar la decapitación de civiles, en una operación que se saldó con la detención de 15 personas. Más de 800 policías participaron en esta redada en Sídney y Brisbane, en los Estados de Queensland y Nueva Gales del Sur, con el objetivo de detener a 25 presuntos integrantes de la misma red. La policía incautó un arma de fuego y un sable; entre los detenidos hay un joven de 22 años, puesto en prisión preventiva por planificar un acto destinado a "aterrorizar".

Escocia se volcó ayer en el referéndum de independencia que decidirá el futuro del Reino Unido tras 300 años de existencia. Se esperaba que la participación ronde cifras récord, en torno al 80% de los 4.3 millones de electores que se registraron para votar (de una población de 5.3 millones). Según un último sondeo, difundido por el diario británico Evening Standard, el "no" tenía una ventaja de seis puntos (53%-47%). "He votado 'no' porque Escocia será más fuerte dentro del Reino Unido", explicó en Glasgow James Hawkin, de 64 años. "Voto 'sí', quiero ser libre de Inglaterra", sostuvo Mart, un mendigo de Glasgow.

AFP

AFP

AFP


17

Qué hacer

Agenda

Personificaciones

VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Galería expone hasta el sábado

Muestran talento Alrededor de 15 estudiantes con problemas de audición de la Escuela Elisa Molina de Stahl, presentan su arte.

Fecha: hoy Lugar: Teatro Municipal HORARIO: 17.30 Entrada: libre

Charla histórica Historia · Conferencia "Loa en Antigua Guatemala", dictada por Nancy Lee Ruíz. Fecha: sábado. Lugar: Owls (4 Calle 8-23 zona 1, Quetzaltenango) HORARIO: 19 Entrada: por consumo

POR José Juan Guzmán La exposición se inauguró ayer y seguirá abierta en horarios de oficina en el Centro Cultural Casa No'j, de la zona 1 de Quetzaltenango. La muestra está conformada por más de 75 obras pictóricas y fotográficas que los estudiantes elaboraron, manifestó Estela Mazariegos, terapeuta de lenguaje del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala. Francisco Alesio, estudiante de 15 años, quien participó con pinturas, expresó sentirse agradecido por la oportunidad de demostrar el talento que sus compañeros poseen.

Entretenimiento · Obras de teatro por motivo de la Feria de Independencia.

Velada musical Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

La exposición se encuentra abierta para todo público y el ingreso es totalmente gratuito.

Música · Estará en escena el dúo Francés Dúo TRISKELL, Fecha: sábado Lugar: Sabe Delis (14 avenida "A" 3-38, zona 1) Horario: 19.30 Entrada: por consumo

Éxitos del "Buki" Música · Concierto con el imitador de Marco Antonio Solís. Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Desde vistas cotidianas hasta creaciones de la imaginación fueron representadas por los niños.

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Los estudiantes se mostraron emocionados por realizar su primera presentación.

CLASIFICADOS VARIOS

Fecha: 20 y 21 de septiembre Lugar: Cefemerq Horario: 10 Entrada: libre


18

ACCIóN VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Vuelve a la acción El delantero Jonny Brown se recuperó de su lesión y será alternativa en Marquense para enfrentar mañana a Petapa, en San Miguel.

Editor deportes: Giovanni Calderón

Ostuncalco y Cabricán continúan lucha po

Inicia segu

Vuelta en el gru

San Juan espera volver a celebrar otro triunfo en casa que le permita retener la cima de la clasificación del grupo E.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón


19

Inician actuación

Suspenden fogueo

Categorías especiales de Quetzaltenango arrancan mañana su participación en los Juegos Nacionales de futbol ante Huehuetenango.

Debido a bloqueos en carreteras, el encuentro amistoso entre Xelajú y San Pedro que estaba programado para ayer se canceló.

or la cima

unda

upo E

El líder San Juan defiende su liderato recibiendo a Pana FC, en tanto, Cabricán se mide a Deportivo Zaculeu y AMÉRICA de Salcajá a Juventud Copalera.

Tras siete jornadas, los Cuervos mandan el sector con quince puntos, con cinco triunfos y dos derrotas. POR Stuardo calderón La acción del futbol continúa en la Segunda División, en una jornada que podría empezar a marcar el camino de muchos equipos, sobre todo los que tienen aspiraciones por llegar a la contienda final. El encuentro más atractivo se jugará el domingo a las 11 horas en el estadio Los Pinares, donde los Cuervos de Ostuncalco expondrán su liderato enfrentando al representativo de Panajachel. El técnico César Aníbal Trujillo, manifestó sentirse satisfecho con el accionar de sus dirigidos, que poco a poco han ido tomado la idea de juego que pide en la cancha. El jugador Luis Escobar, explicó que no pueden fallar, pues aún falta mucho camino por recorrer. "En casa debemos ser fuertes", agregó. Por otro triunfo A la misma hora en el estadio Panorama, el América de Salcajá recibe a Juventud Copalera, que llega de perder 3-4 en casa ante Sololá.

El técnico Walter Horacio González, aseguró que "será una revancha para nosotros, trataremos de hacer valer nuestra condición para sumar, acercarnos al líder y empezar a amarrar el pase a la liguilla". En la primera vuelta, los salcajenses perdieron 3-2 ante el rival en turno, por lo que esta vez intentarán cobrarse esa caída en casa y ante sus seguidores. Mientras tanto, Cabricán, que perdió el invicto y liderato en San Juan el pasado fin de semana, buscará reivindicarse ante sus seguidores frente a Deportivo Zaculeu. "Tenemos una gran oportunidad en casa para recuperarnos. Hemos dejado escapar puntos y esta vez no podemos fallar", aseguró el arquero de Cabricán, Nixon Reyes. En el primer encuentro de la fecha, el sábado a las 20 horas, Sololá enfrentará a Quiché FC, en el estadio Xamba 94. Para el cuadro de Sololá es importante ganar para salir del último puesto de la clasificación, donde actualmente se encuentran con solo cinco unidades.

4

Puntos de ventaja tiene el líder San Juan, respecto al segundo.

74 Goles

se han marcado en el grupo E de Segunda División.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Cabricán espera lograr una victoria en casa, en el inicio de la ronda de revanchas en la Segunda División.

TORNEO apertura 2014

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

1

San Juan

7

5

0

2

13

8

DIF PTS

ACU

5

15

15

2

Cabricán

7

4

2

1

10

5

5

14

14

3

América Salcajá

7

3

2

2

11

9

2

11

11

4

Quiché

7

3

1

3

6

8

-2

10

10

5

Pana FC

7

3

0

4

8

6

2

9

9

6

Dep. Zaculeu

7

2

2

3

5

9

-4

8

8

7

Juv. Copalera

7

1

3

3

13

18

-5

6

6

8

Sololá

7

1

2

4

8

11

-3

5

5


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

Opinión Cortitas y al pie

La selección, reinicia torneo y Xelajú MC Lograda la clasificación a la Copa de Oro vuelve a girar el balón en la Liga Nacional.

L

a Copa Centroamericana ha concluido con la clasificación del combinado nacional a la Copa de Oro, Moisés ahora el DT Iván león Franco Sopegno tiene diez meses para organizar una verdadera selección nacional en donde más allá de jugadores de Comunicaciones y Municipal, se presente la oportunidad a jugadores del resto de equipos de la Liga Nacional y que estos asuman el desafío mostrando en cada partido su alto rendimiento para que se tenga verdadera identidad nacional. La liga está de vuelta, regresa el periodo competitivo y el aficionado espera ver aquel futbol de derroche físico, de buen trato de balón y de mucha entrega por los colores del futbol nacional. En este reinicio, a Xelajú MC le corresponde visitar la cancha del estadio Pensativo para enfrentar a Antigua GFC, en aquella preciosa ciudad llamada "Monumento Colonial de América". La historia marca que al equipo superchivo le viene bien visitar el Pensativo, casi no pierde en ese estadio, claro eran otros momentos, pero esperemos que se mantengan; sumar los tres puntos es imprescindible, aplacaría la molestia que ha generado que de las últimas tres presentaciones de nueve puntos posibles solo se ha logrado uno. Saldo negativo para un equipo que busca siempre ser protagonista dentro de la Liga. Antigua GFC nuevamente frente a Xelajú MC, nueva historia, nuevos equipos, viejas necesidades: urgencia de ganar. El elenco que pierda se sumerge en el laberinto de todo equipo de futbol en derrota, rumores, especulaciones, exigencia de toma de medidas disciplinarias, etcétera. El balompié es así. Hay 90 minutos, ojalá de disputa férrea en donde esperemos prevalezca el espíritu guerrero del equipo superchivo.

Guatemala es la actual subcampeona de Centroamérica. Foto elQUETZALTECO: Archivo

CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE futbol

Importante ascenso Gracias a su actuación en la Copa Uncaf, Guatemala escaló 77 puestos al ocupar la casilla 57 del listado de FIFA. Por giovanni Calderón Las victorias ante El Salvador, Belice y Honduras, obtenidas en la reciente Copa Centroamericana, han dado buenos frutos para el

combinado nacional, que ahora es el sexto seleccionado mejor ubicado de Concacaf en el listado mensual que publica la FIFA. Costa Rica se mantuvo en la casilla 15, seguidos por México (16) y Estados Unidos (17). Panamá se encuentra en el puesto 55, Honduras

en el 56 y la bicolor en el 57. Este ascenso se une a la confirmación por parte de la Federación de Futbol en el cargo al técnico Iván Franco Sopegno, para que esté al frente de la azul y blanco en la Copa de Oro 2015 y las eliminatorias mundialistas, rumbo a Rusia 2018. Aunque falta la confirmación, todo va encaminado para que realmente se dé un proceso en el seleccionado guatemalteco, con el cuerpo técnico actual. AFP

Ranking mundial La clasificación de la FIFA del 18 de septiembre: 1. Alemania 2. Argentina 3. Colombia 4. Holanda 5. Bélgica 6. Brasil 7. Uruguay 8. España 15. Costa Rica 16. México 17. Estados Unidos 57. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Archivo

El combinado nacional dio un salto de calidad importante, tras brillar en la Copa Uncaf.


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

ACCIÓN

21

DIVISIONES INFERIORES

Sub 15 y 17 reciben a Malacatán Este sábado los chivos enfrentan a los fronterizos en el Mario Camposeco, por la tercera fecha del torneo Apertura. Por Stuardo Calderón Las categorías inferiores se reportan listas para volver a la actividad este fin de semana, cuando reciban a los toros, en un partido al que llegan con la ilusión de alcanzar un resultado a su favor que les permita seguir escalando posiciones. La Sub 15 tiene la consigna de firmar su segundo triunfo para despejar dudas y meterse a los puestos privilegiados del campeonato, tras el duro revés sufrido en el debut ante Suchitepéquez. El sábado anterior golearon 3-0 a Halcones, resultado que les permitió al menos acortar diferencias y reivindicarse ante su afición. El jugador Henry Vaides manifestó, "el grupo llega con menos presión y con la moral en alto para seguir sumando cosas importantes en este campeonato". En tanto, el entrenador Nelson Maldonado aseguró que la propuesta será salir a presionar desde los primeros minutos y hacer valer la

localía, para que los tres puntos se queden en casa y puedan empezar a meterse a zona de clasificación.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

El elenco Sub 15 espera celebrar otro triunfo que le permita entrar a zona de clasificación.

A prolongar racha Los dirigidos por Carlos Valdez confían en mantener su buen momento con otra victoria en casa, pero son conscientes que enfrente tendrán a un rival que también atraviesa por una racha importante. De momento, los altenses pelean la parte alta de la tabla con cuatro puntos y una diferencia positiva de tres anotaciones, por lo que un triunfo les abriría la posibilidad de llegar a la cima del grupo. "Tenemos una gran oportunidad de local para ganar y acercarnos al primer lugar, no será un rival fácil, pero tenemos argumentos para imponer condiciones", manifestó el jugador Rodrigo Batres. El director deportivo, Carlos Daniel Jurado, explicó que han evaluado de cerca el desenvolvimiento de los jugadores y que en las siguientes jornadas esperan que desplieguen todo su potencial.

Ganar le daría opciones a la Sub 17 de asumir el liderato de su grupo. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Celebran torneo En fecha reciente se disputó el certamen de ajedrez de Independencia en Quetzaltenango, donde los ajedrecistas demostraron sus habilidades. Por rodrigo palacios/ Colaboración

Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez

Jaqueline Morales de Salcajá -centro- y Rubí Arango de Xela -der.obtuvieron el primer y segundo lugar en la categoría Sub 14 femenina.

Competidores de toda la región se dieron cita a esta justa nacional. En la Libre masculina, Carlos Juárez, de la capital, fue el primer lugar; el segundo fue para Winstor

8

Horas de actividad duró este torneo nacional.

Cu Hor, de Alta Verapaz, y Douglas García logró la tercera posición. Para Quetzaltenango, Salcajá obtuvo dos primeros lugares, seis segundos y tres terceros; Cantel tres primeros, Concepción dos terceros y Xela un tercero. El próximo evento será la cita femenina del deporte ciencia, que se disputará en la capital.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

SEGUNDO TORNEO EUROPEO

Favoritos ganan en el arranque Sevilla, vigente campeón, Inter de Milán y Nápoles, favoritos en esta edición, empezaron con victorias ayer la fase de grupos de la Europa League 2014-2015.

Villarreal empezó empatando 1-1 en el terreno del alemán Borussia Monchengladbach.

INTER DE MILÁN sufrió para imponerse, 1-0, en su visita al Dnipropetrovsk ucraniano.

Fotos elQUETZALTECO: AFP

EL CAMPEÓN SONRÍE EN CASA

Nápoli logró una victoria por 3-1 en casa ante el Sparta de Praga, con un tanto de Gonzalo Higuaín.

Sevilla se impuso en su estadio, Sánchez Pizjuán, al Feyenoord de Holanda, 2-0, con goles de Grzegorz Krychowiak al minuto ocho y del camerunés Stephane Mbia al 31'.

El TOTTENHAM inglés solo empató, sin goles, de visita ante el Partizán de Belgrado.


elQUETZALTECO VIERNES · 19 de septiembre de 2014

ACCIÓN

23

Varane renueva hasta 2020 El defensa francés internacional Raphaël Varane firmó la extensión de su contrato con el Real Madrid. ADEMÁS MADRID

Foto elQUETZALTECO: AFP

Manny Pacquiao retó a Mayweather al invitarle a aceptar un combate en vez de continuar hablando.

EXPECTATIVA POR PELEA ESTELAR

Pacquiao reta a Mayweather El boxeador filipino Manny Pacquiao desafió al estadounidense Floyd Mayweather a acceder a pelear.

"El Real Madrid C. F. comunica la ampliación del contrato que vincula al jugador Raphaël Varane con el club hasta el 30 de junio del 2020", señaló la entidad en un boletín. Varane, de 21 años, ha jugado 74 partidos con los merengues desde que fichara en el verano del 2011 procedente del Lens. Con el club blanco ha ganado una Liga de España, una Copa del Rey, una Supercopa de España, además de una Liga de Campeones y una Supercopa de Europa. En este inicio de temporada ha sido normalmente suplente, ya que el técnico Carlo Ancelotti ha optado por Sergio Ramos y el portugués Pepe para el centro de la defensiva. El futbolista, 13 veces internacional con Francia, formó parte del equipo que alcanzó los cuartos de final en Brasil 2014 y que cayó eliminado ante Alemania.

Disputó una Copa del Mundo En la cita de Brasil 2014, Raphaël Varane participo en cinco encuentros con su selección.

AFP

FILIPINAS "No hace más que hablar. Hasta ahora no ha aceptado el combate. En lugar de hablar, haría mejor en enfrentarse a mí en el ring", declaró Pacquiao en una entrevista a la AFP. Los aficionados al boxeo de todo el mundo llevan años esperando este enfrentamiento entre los dos mejores de la actual generación, pero las negociaciones nunca se han cerrado. Pacquiao, de 35 años, ha ganado el título de campeón mundial en ocho categorías diferentes. Actualmente se entrena para defender el cinturón del peso welter, contra Chris Algieri, en Macao en noviembre. Mayweather, por su parte, superó

Foto elQUETZALTECO: AFP

Floyd Mayweather conserva su imbatibilidad en 47 combates. por decisión unánime a Marcos Maidana en Las Vegas, para conservar su imbatibilidad en 47 combates. Tras el choque se mostró esperanzado de pelear en el futuro con la leyenda filipina. "Vamos a ver qué es lo que viene, nos sentaremos con nuestro equipo. Vamos a ver quién viene, ojalá sea Pacquiao", apuntó

el pugilista norteamericano. Ayer Pacquiao le ha respondido que los grandes boxeadores no evitan los combates. "Estoy cansado de sus excusas. Si de verdad quiere pelear conmigo, sabe cómo contactarme. Podemos pelear sin importar cuándo ni dónde", dijo. AFP

Foto elQUETZALTECO: AFP

Raphael varane será jugador del Real Madrid hasta junio del 2020.


elQUETZALTECO VIERNES 路 19 de septiembre de 2014

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.