elQUETZALTECO 3158

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

JUEVES 2 de abril de 2015 • Año XXXI • Número 3158

Bomberos reportan seis accidentes en tres días

Ebriedad prevalece en Semana Santa

Detienen a Justino Efraín Monzón, conductor del picop P880DLN. > 3

El accidente ocurrió ayer en la calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5. Foto elQuetzalteco: Herber Vilagrán

Recorridos de devoción

Exponen Díaz y Del Busto

Conozca la agenda de los cortejos procesionales que saldrán en la ciudad de Quetzaltenango. >3

Vecinos se unen Advierten a ladrones en zona 6 altense. > 8

Colores de Xelajú estará hasta el 24 de abril en Casa No'j. > 10 y 11

Aumenta demanda de buses

A una década de su muerte

Viajantes de Xela se van de vacaciones. > 5

Juan Pablo II, recordado líder del siglo XX. > 16


2

LO DESTACADO

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.63

Ojo DEL lector

Inconformidad Vecinos de la 25 avenida y 10a. calle, zona 3 de Xela aseguran que pilotos de buses extraurbanos utilizan vías como estacionamiento, basurero y servicios sanitarios. Foto: Johana Gómez

AGENDA

CLIMA

Procesión · Recorrido de Justo Juez de Catedral. Fecha: Hoy Lugar: Catedral de Los Altos y calles del Centro Histórico. Horario: 11

10°C Min. 23°C Max.

Pocas nubes

elquetzalteco.com.gt Japonesa que era la mujer más anciana del mundo murió ayer a los 117 años

Efemérides: 02/04/1885

Justo Rufino barrios El presidente de Guatemala entre 1873 y 1885 fallece en la batalla de Chalchuapa, El Salvador.

LEA HOY

Aprovechan el descanso Miles de personas abandonan la capital para visitar lugares turísticos y abarrotan buses. > 16

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Por varias horas el tráfico se vio afectado debido que obstaculizaba el paso de los automotores.

Vuelca automóvil en zona 5

Salen ilesos en accidente Conductor en estado de ebriedad de un picop pierde el control y colisiona con otro vehículo en entrada a Quetzaltenango. POR José Diego puac Ayer por la tarde Justino Efraín Cardona Monzón, de 26 años de edad y José Benjamín Velásquez, 30, originarios de Momostenango, Totonicapán se conducían en el picop negro P880DLN, con destino a la rotonda de la zona 2, pero a mediaciones de la calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5, el piloto en estado de ebriedad perdió el control del volante. Hipótesis Vecinos del sector comentaron que presuntamente el conductor

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

El piloto Efraín Cardona quedó en arresto por el delito de irresponsabilidad de conductores.

del automotor negro iba a excesiva velocidad en el carril derecho, rumbo a la zona 2. Los tripulantes al ver que se encontraba un retén de seguridad de la Policía Nacional Civil, se pasaron al carril contrario colisionando con el vehículo P725LNQ que iba en marcha, el choque de las estructuras hizo que el picop volcara. María Poz, integrante de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios dio a conocer que los afectados presentaban varias lesiones en diferentes partes del cuerpo, a pesar de ello se negaron a ser trasladados al Hospital Regional de Occidente. En el transcurso de la semana

los rescatistas de Quetzaltenango y otros cercanos han atendido un promedio de seis hechos de tránsito, los cuales se han registrado en la ruta Interamericana y en la ciudad. Prevención Socorristas de diferentes cuerpos de auxilio, piden a la población que eviten ingerir bebidas alcohólicas, si en caso lo hacen que asignen a otro conductor para evitar accidentes. Además que no utilicen el exceso de velocidad, así no crean tragedias en las diferentes rutas, ya que muchos viajan.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

LO DESTACADO

3

Agenda litúrgica Feligreses participarán de los diversos cortejos procesionales que saldrán de hoy al domingo en la ciudad de Quetzaltenango. SEMANA SANTA

2015 POR Marylin Colop La fe y devoción aumentan en los católicos durante los próximos días con las procesiones que recuerdan la Pasión y Muerte de Jesús. Desde hace meses, hermandades, cofradías y asociaciones se preparan para la presentación de las andas.

ADEMÁS

Viernes Santo Salen en procesión todas las hermandades, la mayoría recorre el Centro Histórico de la ciudad altense.

Fernando Gómez, de la Hermandad Del Señor Sepultado del Templo de La Transfiguración indicó que en los últimos días se trabajaron los detalles finales del anda cuyo mensaje será revelado mañana a los quetzaltecos. Añadió que las procesiones son una forma de evangelización. Astrid Xicará de la Hermandad de la Virgen de Dolores de Justo Juez de la Catedral de los Altos invitó a quetzaltecos a participar en los actos de fe durante los próximos días.

Procesiones en Xela Iglesia

Hermandad

San Nicolás

Hermandad Infantil de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores.

Señor Justo Juez y Virgen de Dolores

Catedral Metropolitana de Los Altos

Señor Nazareno Justo Juez de la Parroquia del Espíritu Santo Catedral.

Jesús de Nazareno y Virgen de Dolores

San Juan de Dios

San Juan de Dios

Señor Sepultado y Virgen de Dolores

Catedral Metropolitana de Los Altos

Señor Sepultado y Virgen de Dolores de la Parroquia del Espíritu Santo Catedral.

Señor Sepultado y Virgen de Dolores

San Nicolás

Señor Sepultado y Virgen de Dolores de la Parroquia de San Nicolás.

Señor Sepultado y Virgen de Dolores

San Bartolomé

Señor Sepultado de San Bartolomé.

Señor Sepultado y Virgen de Dolores

La Transfiguración

Señor Sepultado y Virgen de Dolores, Iglesia de la Transfiguración.

Señor Sepultado y Virgen de Dolores

La Merced

Hermandad Señor Sepultado del Oratorio la Ciénaga.

Virgen de la Soledad

El Calvario

Hermandad Nuestra Señora de Soledad de El Calvario.

Jesús de la Resurrección

San Nicolás

Jesús Resucitado y Virgen de Dolores de la Parroquia de San Nicolás.

Viernes Santo

Jueves Santo

Jesús Nazareno y Virgen de Dolores

Sábado de Gloria

Anda

Domingo de Resurrección

Día

Hora de salida

Hora de entrada

14

22

8

14

8

14

16

23

16

23

16

23

16

23

16

23

15

23

10

15

Los trajes utilizados por los cucuruchos se remontan a las primeras vestimentas de peregrinos utilizados en Europa hasta el siglo IX, según historiadores guatemaltecos.

Devotos participan en actos de fe durante la Semana Mayor en la que se recuerda la vida, pasión y muerte de Jesús. Foto elQUETZALTECO: Archivo


4

QUETZALTENANGO JUEVES · 2 de abril de 2015

Marchas fúnebres

Algunos autores

Cuatro siglos atrás la escuela musical veneciana de Europa, dio apertura a la música sacra, eran conocidas como fanfarreas fúnebres, con el objetivo de acompañar los cortejos procesionales, los cuales hasta la fecha no han cambiado. La colonización de las Américas, también trasladó esta expresión.

Datos históricos indican que Enrique Anleu Díaz, en 1594 realizó la primera marcha fúnebre en el país, la medolía acompañó la procesión intramuros del Cristo de los Reyes de la Catedral de Santiago de Guatemala, estas ejecuciones guatemaltecas son de cuatro tiempos, las españolas son de dos.

Las melodías de los autores tuvo repunte desde 1800 hasta los años 1980, donde grabaron varias melodías en discos de acetato. Los compositores reconocidos son Fabián Rojo, Manuel Moraga, Julián Paniagua Martínez, Manuel Ramírez Crocker, Santiago Coronado, Monico De León y otros.

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Siglo XVII

Marchas fúnebres guatemaltecas

Sonoro musical de Semana Santa Sentimiento armónico acompaña los cortejos procesionales de todo el país, promueven la demostración de fe, devoción y tradición. SEMANA SANTA

2015 POR José Diego Puac 491 años ha transcurrido desde que la primera melodía en marchas fúnebres fue ejecutada en el territo-

rio nacional. Según Nicolás Sánchez, director de la banda marcial Los Hermanos Sánchez, explica que la música sacra pertenece a la rama musical instrumental. Para realizar una marcha fúnebre se debe de respetar las reglas, una de ellas es la base a la armonía, segundo ejecutarla en cualquier instrumento, seguidamente de acuerdo a los uten-

silios que tenga la banda marcial se ejecuta mediante tonalidades de sonidos, comentó Sánchez. Agregó que toda orquesta de esta naturaleza como mínimo debe de tener dúos en las diferentes instrumentaciones, es decir primera y segunda voz, pero en pareja, que cuente con 12 integrantes. Las hermandades tienen sus propias canciones creadas por diversos compositores de la ciudad, pero una de las solicitadas por el público es la canción San Juan de Dios, el autor es Roberto Arango Caballeros. Las marchas extranjeras están invadiendo el repertorio nacional.

música Difunde sensación

L

os sentimientos que provoca la música sacra guatemalateca en los feligreses varían, pero todo va en el pensamiento y el sentimiento hacia Jesucristo. Mario Morales, integrante de la banda fúnebre de Ostuncalco, dio a conocer que desde el punto de vista de integrante, el sentimiento es más profundo, porque mientras se ejecuta algún instrumento las personas puede sentir la expresión musical del artista. Rolando Sajché, de San Andrés, Xecul, comentó que ha visto varias veces llorar a personas cuando él y la agrupación musical ejecuta las canciones de la época, además las marchas transmiten fervor religioso, fe, devoción entre otros aspectos psicológicos que provoca la música sacra.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

QUETZALTENANGO

5

Instituciones trabajan mientras todos descansan

Brindan seguridad a turistas Seguridad, auxilio y prevención son los principales temas en los que se brindará apoyo a todas las personas que viajen durante Semana Santa y a los que permanezcan en la ciudad altense para observar las procesiones. Por: Oswaldo Cop y Leonel Rodas

Cruz Roja establece puestos de socorro

Bomberos Voluntarios piden precaución prevención · El socorrista Gonzálo Marroquín explica que se deben tener cuidados especiales con los niños ya que son los más afectados durante estas festividades, si se les lleva a lugares concurridos deben estar identificados en caso de que se extravíen. Bomberos tendrán un puesto de auxilio en Zunil, entrada de la finca El Canadá donde se contará con un aproximado de 10 voluntarios el fin de semana, además de que atenderán las emergencias que se susciten en la ciudad durante el descanso, ya que suelen aumentar los hechos viales en carretera.

Prevención · Para brindar apoyo en la Semana Mayor, la Cruz Roja delegación de Quetzaltenango instala hoy un puesto de socorro en el Parque a Centro América. Fernando Escobar, comunicador de la institución, explica que a partir de las 7 horas, se estará en el parque para brindar prevención y atención pre hospitalaria a turistas y espectadores de los cortejos procesiónales en dado caso sea necesaria. Además se instalarán dos puestos de auxilio más en la ciudad, uno en la sede de la zona 1 y el otro en la salida de Almolonga.

ADEMÁS

De jueves a domingo En cada puesto se contará con 10 personas.

Policías de turismo dan protección en Xela Turismo · La División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC) con sede en Quetzaltenango, desplegó treinta elementos a el parque a Centroamérica, zona 1; el volcán Santa María, cerro El Baúl, volcán Santiaguito, Laguna de Chicabal, y el balneario Fuentes Georginas para brindar seguridad y orientación a turistas locales y extranjeros. Héctor López, jefe de la Disetur, explicó que también brindan protección a personas que deseen visitar otros atractivos turísticos. Para comunicarse con la Disetur llame al 59080685 y ellos le brindarán información.

ADEMÁS

48 horas se prestará atención El campamento funcionará el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.

ADEMÁS

Duración de la labor El plan de trabajo por Semana Santa de la Disetur culmina hasta el Domingo de Resurrección.

Aprovechan descanso Cientos de personas abarrotan la terminal de buses de la zona 3 de la ciudad altense para dirigirse a distintos puntos del país. POR Oswaldo Cop

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Veraneantes buscan abordar distintos buses en la Terminal Minerva en Quetzaltenango.

Los días de mayor movimiento del transporte extraurbano son el Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria donde gran parte de veraneantes

aprovechan el descanso, para poder viajar con la familia o amigos a lugares como balnearios o playas de diferentes partes de la república. Pero varias personas también se movilizan a otros departamentos para pasar esta semana con sus familiares. Rafael Flores, originario de Huehuetenago refiere que viajará

para ver a sus papás y hermanos, ya que los ve muy poco durante el año porque reside en Xela por motivos de trabajo. Recomendaciones Bomberos Voluntarios piden precaución a los conductores de unidades del transporte público para evitar sobrecargas y para que no excedan los límites de velocidad establecidos. Con estas medidas se pretende evitar los accidentes de tránsito durante este tiempo que debe servir para recrearse.


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Fiesta cúspide de la Semana Santa

Celebran Resurrección Lucas 24

En San Lucas capítulo 24 se narran los hechos más importantes para los cristianos, entre ellos la Resurrección de Jesús. Pasajes bíblicos Sem

de la

ana Santa

POR Oswaldo Cop "No tengan miedo. Yo sé que están buscando a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, sino que ha resucitado, como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. Ahora vayan pronto y digan a los discípulos: “Ha resucitado”, con estas palabras un ángel anunciaba la buena nueva a quienes visitaban el sepulcro al tercer día de la crucifixión. El amor de Dios por toda la humanidad hizo entregar a su primogénito como sacrificio y así limpiar los pecados del mundo, esto como una ofrenda de amor. El Domingo de Resurrección es una celebración donde se vive el triunfo de Jesucristo hecho hombre que fue capaz de vencer al mal, como una muestra que todos los hombres somos capaces de vencer nuestras tentaciones. El próximo domingo se vivirá esta celebración en diferentes templos cristianos.

1.

Pero el primer día de la semana, al rayar el alba, las mujeres vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado.

2.

Encontraron que la piedra había sido removida del sepulcro

3.

y cuando entraron, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.

4.

Aconteció que estando ellas perplejas por esto, de pronto se pusieron junto a ellas dos varones en vestiduras resplandecientes.

5.

Estando ellas aterrorizadas e inclinados sus rostros a tierra, ellos les dijeron: "¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?

6.

No está aquí, sino que ha resucitado. Acuérdense cómo les habló cuando estaba aún en Galilea,

7.

Diciendo que el Hijo del Hombre debía ser entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, y al tercer día resucitar.

8.

Entonces ellas se acordaron de sus palabras, y regresando del sepulcro, anunciaron todas estas cosas a los once apóstoles y a todos los demás.

9.

A ellos estas palabras les parecieron como disparates, y no las creyeron.

10. Pero Pedro se levantó y corrió al sepulcro. Inclinándose para mirar adentro, vio solo las envolturas de lino, y se fue a su casa maravillado de lo que había acontecido.

Esperanza de su regreso

Ilustración elQUETZALTECO: Diego Sac

Dios vive en nosotros

L

Foto elQUETZALTECO:

Javier Almanza, párroco de la iglesia El Calvario.

a Resurrección nos muestra lo importante que somos para Dios, por el sacrificio tan grande que hace, pero cuando Él resucita nos deja la promesa de que volverá, la esperanza de tener de nuevo la presencia de Jesús Nuestro Salvador, su regreso es fundamental para todos los creyentes. La Resurrección es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo, creída y vivida desde las primeras comunidades cristianas como verdad central de la fe, dice el párroco de la iglesia El Calvario, Javier Almanza. Añade que esto nos debe fortalecer, saber que Dios entregó a su hijo en un acto de amor y que logró vencer a la muerte para así cumplir con todo lo que había dicho, ahora pues como pueblo debemos reflexionar en estos actos principalmente, el domingo que hay que pedir a Dios la sabiduría necesaria en nuestras vidas.

E

Foto elQUETZALTECO:

Henry Vaides, pastor de la iglesia Casa de Adoración.

l acto de Resurrección nos muestra que tenemos un Dios vivo, que no es un Dios de palabras sino uno de actos, que cumple sus promesas y muestra el poder que tiene sobre las cosas malas que hay en el mundo, pues no solo venció las tentaciones en la tierra, si no que al morir desciende y resucita, dice el pastor evangélico, Henry Vaides. Añade que como nueva criatura, lo que Dios quiere es que podamos dejar todas las cosas malas que hemos hecho en nuestra vida y renacer como un nuevo ser como nuevas personas en la palabra del Señor. Este es el principal mensaje porque Dios está vivo dentro de nosotros y por eso somos capaces de vencer todas esas tentaciones que nos ponen en la vida. Como creyentes hay que pedir que se nos de la sabiduría para poder imitar los actos que hace Dios y reflejarlos en nuestro actuar diario.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

QUETZALTENANGO

Presentación de andas aumenta la fe

Hermandades dan vida a la Cuaresma Integrantes se encargan de diferentes actividades durante el año y finalizan con presentación de andas en Semana Santa. SEMANA SANTA

2015 POR MArylin Colop

grupos aproximadamente participan durante la Semana Mayor en Xela.

5 mil

Socios

Tiempo litúrgico Wilson Villagrán, colaborador de la Hermandad de Señor Sepultado de la iglesia de San Nicolás, indicó que las hermandades se dividen de acuerdo al tiempo litúrgico que la iglesia va viviendo y por ello en esta época prevalecen las imágenes de Pasión que representan la muerte de Jesús. Añadió que las hermandades buscan rendir culto a la representación de las imágenes. "Esto se logra a través de las procesiones que establecen un vínculo entre la fe y lo que representa.

colaboran en hermandades de Semana Santa.

ADEMÁS

Principal función El objetivo fundamental es de rendir culto a Jesús, la Virgen María o algún santo por medio de la imagen que lo representa. Durante la Semana Santa a través de procesiones aumenta la fe hacia la representación de las imágenes, las hermandades son quienes las organizan.

Se reúnen El Domingo de Resurrección se juntan todas las hermandades, cofradías y asociaciones de Xela durante la procesión de Jesús Resucitado.

Señor Sepultado de la iglesia San Nicolás es una de las más antiguas de la ciudad altense. Fue fundada en abril de 1922 está conformada por aproximadamente 600 socios. La imagen sale en procesión el Viernes Santo a las 4 horas y realiza su entrada a las 23 horas.

CAMPO PAGADO

Hermandades, cofradías y asociaciones se encuentran dentro de los actores principales durante la Semana Santa, además en el año los integrantes desarrollan distintas actividades. Eduardo Lucas, tesorero de la Hermandad del Señor Sepultado de San Bartolomé indicó que cada directiva tiene un periodo de un año que inicia poco tiempo después de la Semana Mayor. Agregó que durante la época de cuaresma la principal actividad de la presentación del anda es la procesión del Viernes Santo. Para ello se realizan comisiones y se asignan labores, indicó Astrid Xicará, de la

Hermandad de la Virgen de Soledad del Justo Juez de la Catedral. Añadió que durante el año se realizan actividades como la organización de excursiones, visitas de las imágenes a casa de los socios y casa social.

18

7

Foto elQUETZALTECO: Marylin olop

Hermandades acompañan los cortejos procesionales durante la Semana Mayor, quienes se encargan de la elaboración del anda.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Toman medidas de seguridad

Vecinos se unen contra violencia Pobladores de la zona 6 de Quetzaltenango buscan evitar asaltos y otro tipo de hechos delictivos que los afectan.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

POR Shirlie Rodríguez La leyenda "Vecinos organizados contra la delincuencia", es apreciada por las mantas vinílicas en la zona 6 altense, en donde los pobladores dan a conocer las medidas que han tomado ante el incremento de la inseguridad. Erika Sacor, vecina, indicó que decidieron realizar estas mantas para que los delincuentes que rodean en el lugar, sepan que ante cualquier hecho que se denuncie, tomarán la justicia por sus propias manos. "No son medidas directamente de linchar a algún malhechor, pero si lo detendremos si es sorprendido, realizando algún hecho que afecte a los vecinos", dijo Noé Pérez, poblador. Jacobo Díaz, del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), dijo que esta zona es muy comercial y los dueños de los locales han sido víctimas de intimidaciones ante las extorsiones. Las mantas se colocaron frente al Centro Regional de Justicia, pero aún así prevalecen los robos, asaltos, intimidaciones y hasta crímenes. Los comerciantes

Foto elQUETZALTECO: Leslie De León

Así lucían ayer algunas de las calles en San Juan.

Realizan arcos de frutas en San Juan Por más de 80 años familias y grupos de vecinos se organizan y adornan las calles de esa localidad. SEMANA SANTA

2015 POR Leslie de león

En la zona 6 se colocaron dos mantas para prevenir sobre la organización de los vecinos.

8

Sectores aproximadamente de Xela, están organizados en las zonas, 2, 3, 6, 7 y 9.

piden a las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), que se hagan recorridos de seguridad, ya que solo realizan puestos de vigilancia para registro de vehículos. "Urgen patrullajes constantes en la ruta para evitar estos casos", agregaron.

RESPALDO DE LA LEY En Guatemala se han registrado linchamientos por rondas de seguridad.

Prevención Centroamérica Digna y Sin Violencia a través del Organismo Judicial realiza campañas de prevención del linchamiento.

31 de marzo de 2015 En un taller de la Esperanza, se hallaron partes de vehículos robados.

Como un acto de fe y agradecimiento a Dios; feligreses crean arcos con cacao, melocotón, melón, plátano, pataxte, piña, hojas de pacaya entre otros adornos, con el fin de decorar el paso de los cortejos procesionales. Mario Vásquez, vecino, manifestó que la fruta que se usa en el arco se manda a encargar y el Martes Santo en la noche se amarra. Marcos Romero, quien tiene más de 25 años de elaborar arcos, comentó que el Miércoles Santo inician a crearlo desde las 4 horas y culminan a las 15 horas.Agregó que el valor de esto se estima entre Q3 mil y Q4 mil. A las 8 horas sale de la iglesia católica Santuario de Candelaria la imagen de Justo Juez y se dirige a la iglesia el Calvario, a las 13 horas retorna hacia el templo.

ADEMÁS

Viernes Santo El cortejo procesional de viernes, saldrá a las 18 horas.

Suceso

Sucesos

suceso

Trailer pierde el control

Capturados con arma de fuego

Intenta introducir marihuana

Jairo Ramírez, conductor de trailer, salió a primera hora de la capital con el fin de entregar 24 mil kilos de cemento en Huehuetenango, al llegar a una de las curvas pronunciadas del kilómetro 182 de la ruta Interamericana, en el lugar conocido como Las Cruces, el sistema de frenos le falló. Ramírez dijo que al perder el control del timón, el peso del cemento hizo que toda la estructura volcara y arrastrara más de 50 metros, y estuvo a punto de caer a un barranco.

David René Escalante Gambo, de 27 años, David Antonio Peña López, 30, de nacionalidad mexicana, Werner Gerardo Montero Nuñez, 32, de origen costarricense, quienes se conducían en el vehículo P-190CWB fueron aprehendidos. Al realizarse una inspección de rutina en la autopista Los Altos, debajo de un sillón tenían oculta el arma de fuego con varias municiones, el Ministerio Público (MP) investigará si el arma ha sido utilizada para cometer algún ilícito.

Margaret Iliana Gonzáles Andrade, de 34 años, fue capturada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en el frontispicio del Juzgado de Paz de Cantel, debido que en el interior de una bolsa trasportaba hierva seca; marihuana. Presuntamente Gonzáles Andrade iba a realizar una transacción de material, y otra persona intentaría introducirlo a la Granja Penal de Rehabilitación Cantel. El total de lo encontrado fueron dos libras, y varias botellas de licor.

POR José Diego Puac

POR Oswaldo Cop

POR josé diego puac


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

QUETZALTENANGO

9

Toque artístico con un elemento humano moldeable

Cabelleras para imágenes Danilo Briones vio cómo su abuela María Bolaños fabricaba cabelleras para imaginería, 10 años después, él es el mayor referente de este arte sacro.

POR José Juan Guzmán En Cuaresma y Semana Santa se habla de ornamentos, mantos sacros, andas fabricadas meses atrás, de hermandades centenarias, pero muy poco se conoce de un oficio antiguo que consiste en hacer con cabello humano el elemento estético que irá en la cabeza de las esculturas. Briones es famoso en esta labor y se puede decir que hoy la demanda se concentra en su taller en la capital, donde desde los 22 años ha elaborado cabelleras, con un toque de los siglos XIX y XX, de varias imágenes de Xela como los Señores Sepultados de San Nicolás, San Bartolomé, La Transfiguración; la Virgen del Rosario de Catedral y el Nazareno de Salcajá. El artista de 32 años, con su ex-

Briones, quien también estudia Diseño Editorial, dice que su oficio carece de nombre.

periencia, ha hecho que las hermandades lo busquen desde octubre para que les elabore o restaure estos complementos. Aunque no dijo cuánto cobra por cada una, miembros de hermandades dicen que este trabajo cuesta alrededor de Q4 mil. Briones hace cerca de cien cabelleras al año, inicia en enero y culmina en marzo o abril, y cada una necesita por lo menos una semana de labor. "El plástico se daña con el sol y el humo de las candelas, trabajar con cabello humano le da un toque más digno a la imagen", refiere Briones. Juan Antonio Díaz, vicepresidente de la Hermandad del Señor Sepultado de San Nicolás, explica que los ornamentos se acoplan al estilo, posición, solemnidad y época de la representación. "Pareciera que el cabello estuviera incrustado en la imagen, le da un aspecto real", recalca el creyente.

Fotos elQUETZALTECO: cortesía de José Carlos Flores y Archivo

El señor sepultado de San Nicolás lleva una cabellera del artista.

Luego de limpiar y desenredar, si se lo piden, hace canelones con tusa.

El trabajo es personalizado, Briones debe investigar la imagen con sus medidas.


10

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Harry Díaz

ADEMÁS

28 años de experiencia Díaz inició con la fotografía análoga, su trabajo se centra en realzar la arquitectura y paisajes de la ciudad altense, y ha participado en proyectos en pro del departamento. El Centro Histórico se ha vuelto un modelo y espacio ideal para las capturas del fotógrafo quetzalteco, quien utiliza varias técnicas.

Imágenes que sorp

Colores de G

La luz y el color en la imagen permiten inmortalizar la iglesia San Nicolás, zona 3 de Xela.

Tradiciones como la procesión de la Virgen del Rosario, forman parte de su portafolio.

El Teatro Municipal en un ángulo diferente captado por el profesional.

El colorido de los trajes típicos se puede destacar con diferentes encuadres.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

QUETZALTENANGO

José Manuel del Busto

11

ADEMÁS

Costumbres arraigadas José Manuel del Busto lleva cinco años en el mundo fotográfico, en fecha reciente participó en una exposición en Roma. Sus obras resaltan el color y escenas cotidianas. Los colores que destacan en los tradicionales bailes son parte de las imágenes documentadas por Del Busto.

prenden y encantan

Guatemala Tradiciones y escenas representativas de la localidad resaltan en cada postal captada por Harry Díaz y José Manuel del Busto, dos fotógrafos quetzaltecos que tendrán una galería abierta al público hasta el 24 de abril en el Centro Cultural Casa No'j.

Los volcanes permiten a Del Busto crear fotografías de paisajes quetzaltecos.

Fotos: Harry Díaz y José Manuel del Busto

Con las técnicas logra convertir algo simple en impresionante.

Una escena cotidiana convertida en un recuerdo memorable.

Zooming que se centra en tejidos típicos de la localidad.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

EDITORIAL

Espejo del ser

En esta Semana Santa hay que clarificar

La maratón de la vida

Desde hoy y hasta el Domingo de Resurrección se viven los días más intensos de la Semana Mayor, precisamente cuando también existe mayor confusión del verdadero significado con las vacaciones, la fiesta y el desorden.

E

s necesario clarificar el contexto, es decir, iluminar, aclarar y quitarle los impedimentos que ofuscan el entendimiento para vivir la Semana Santa en un sentido más amplio, y que vaya más allá del reposo. Para estas fechas todas las personas, casi sin excepción, hacen una pausa, a menos que sean parte de los equipos de seguridad, socorristas y periodistas, porque auxiliar e informar no esperan. Así que este descanso debe ser oportuno para recobrar fuerzas y continuar en el año que ya marcha sobre su cuarto mes, pero además de ello, se debe hacer espacio y tiempo para lo más importante, rememorar la Vida, Pasión y Muerte de Jesús, además de celebrar la Resurrección. El ser humano no solo es cuerpo, mente y corazón, también es espíritu, por ello, estos acontecimientos cobran más significación, porque somos seres integrales, así como necesitamos de alimento físico, requerimos de fuerza espiritual para seguir en la senda de la vida. La Semana Mayor tiene que ser un oasis para soportar el camino con avatares, pero también con satisfacciones. Al humano, hombre mujer, le puede faltar todo, puede tener grandes carencias o ausencias, pero nunca le debe faltar la fe y esperanza. Creer es lo que nos sostiene y en estas fechas no solo se debe expresar, sino que vivir con nuestros actos de humildad y servicio al prójimo.

En estos días hay mucho para reflexionar, por eso, los invitamos a apartar un momento, ya sea en una iglesia o en su hogar, para meditar el gran significado, el cual parte del amor de Dios a la humanidad. Todo comienza con el dar, porque siendo el Ser Supremo se hizo hombre y dio a su Hijo Jesucristo para que todos nos salváramos por gracia, por misericordia y porque al Él le place. Es por fe, por eso es suficiente aceptarlo y creerlo, más que con nuestros actos. Nos salva la fe y no nuestras acciones, pero en la medida que agradamos a Dios, nos permite en nuestro libre albedrío una mejor existencia. La gracia es lo que debemos agradecer con nuestro buen comportamiento, porque no es más que lo que tenemos aún sin merecerlo. Si Dios ofrendó la vida de su Hijo para el mundo, cómo no vamos nosotros a dar lo mejor a nuestros seres queridos, empezando con amor, como una de las muchas enseñanzas que debemos hacer realidad en nuestras vidas. Porque además, las conmemoraciones no se quedan solo en la Vida, Pasión y Muerte, sino que se deben centrar especialmente en la Resurrección de Jesús, como la expresión más fehaciente del cumplimiento de la misión divina, sin embargo, la finalidad no es solo en esta semana, sino que en un estilo de vida íntegro y que pueda ser ejemplo. La algarabía de estos días pronto pasará o las expresiones máximas de devoción, pero debemos seguir fortaleciendo nuestra fe.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Roy Estuardo Balcárcel

Hoy disfrute la carrera de la vida, y siempre manténgase enfocado en alcanzar sus metas.

H

ay actividades que reflejan la vida de muchas personas como las carreras de más de 5 kilómetros. Para mí una maratón es una competencia en donde la mayoría está allí por una sencilla razón, demostrarse a sí mismos que son capaces de alcanzar sus metas, competir contra ellos y contra el resto. Hoy cada día somos más conscientes que la verdadera evolución personal inicia por mejorarse, enfocarse en lo que se quiere hacer, sin poner atención en los demás. En negocios hay un libro que habla justamente de esto La estrategia del océano azul, donde su autor describe la historia interesante del Cirque Du Solei, un circo canadiense creado para hacer algo distinto, enfocándose en la calidad de su espectáculo y no en copiar o igualar a otros, esto hace que

cada persona pague cientos de dólares por verlo, mientas muchos de los circos tradicionales viven en la guerra de precios, tratando de sobrevivir, el Cirque Du Solei se ocupa en competir contra él mismo, mejorando cada día su show. El enfocarse en sí mismo y mejorar lo que se hace, es decidir nadar en un océano azul, en donde únicamente se compite contra las propias capacidades, habilidades y sobre todo creencias. Otra de las enseñanzas de las maratones, es la importancia de decidir participar, tomar acción para hacer algo que no todos están dispuestos a hacer, una vez estando en la carrera, el enfoque debe de estar en terminarla, hacer lo que sea necesario para llegar al final. Si sabe cuál es su objetivo y tiene un deseo ardiente para alcanzarlo, aunque tenga dificultades sabrá que hay algo más importante que le llevará a sobrepasar los obstáculos y llegar hasta la meta. Luego surge un nuevo reto, y es proponerse hacer una nueva maratón. Así es la vida, no hay que quedarse a vivir y disfrutar de un solo éxito, todo el tiempo se busca algo nuevo. En coaching decimos que una meta se celebra con alegría y entusiasmo durante 5 minutos, luego se enfoca en el siguiente objetivo. roybalcarcel@gmail.com

Punto por punto

¡A veranear! A Amatitlán Moisés Ixchajchal

¿Que pretenden limpiar?, si al lago sigue llegando la contaminación de todos lados, urge la construcción de plantas de tratamiento.

E

n estas vacaciones de Semana Santa deberíamos llevar a nuestra familia a veranear al lago de Amatitlán, como de seguro lo hará la señora Baldetti, quien llevará a todo su partido al lago dándoles transporte y gastos a los diputados y ministros, principalmente al de Salud y Medio Ambiente, incluso al presidente y todos sus asesores a recrease, ya que los diputados han trabajado bastante, pobrecitos, sería fabuloso verlos bañarse y comer mojarras, que den un buen paseo y "verán cómo funciona dicha fórmula de limpieza y descontaminación", sin pena de bañarse, y respalden a su jefa. Ojalá el agua no solo limpie el lago sino a los diputados de su conciencia, más que agotado está saber que lo realizado por nuestra muy abnegada vicemandataria, es un sin sentido, no

obstante haber arriesgado su salud, para demostrarnos que el líquido no significaba ningún riesgo para el lago, y lo "aproximo a su alta embestidura olfativa", que al final tiene más peso que varios científicos nacionales, según ella. Lo importante es revisar los procedimientos, teniendo como eje central a la autoridad del lago, al final son ellos los responsables de velar por su rescate, revisar lo actuado por el MARN, ya que tendría que haber actuado de oficio, al percatarse que no existía ningún "estudio de impacto ambiental"; ahora bien, lo "del agua milagrosa" dentro de 10 meses ya se habrá olvidado y los millones malgastados igual, solo que buena parte de los mismos estarán en los bolsillos de alguien. De nada va servir buscar químicos para limpiar el lago de Amatitlán, si los mismos pobladores se encargan de contaminarlo a diario por medio de sus drenajes que desembocan ahí. ¿Quién va quererse comer un pescado delicioso que venden en esos restaurantes que se sitúan a la orilla del lago?, por esos olores putrefactos que emanan a consecuencia de los desechos humanos que de los drenajes caen al lago, no hay duda que en este caso se tiene que cambiar el rumbo a la red de drenajes. daniel_ixchajchal@hotmail.com


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Eduquémonos

Arte de gobernar Benjamín Roberto Luna

Q

uiero dejar en el corazón de cada guatemalteco la inquietud por defender la soberanía de nuestro pueblo, protegiendo sus intereses y velando porque no exista ningún malintencionado que quiera aprovecharse de su gente y sus recursos. Hay que ser sabios en buscar a las personas idóneas para gobernar, porque no cualquiera puede hacerlo, si no vean los fracasos que hemos tenido por hacerle caso a las cancioncitas y a las bolsas de chatarra, estrategia usual para negociar con el hambre del pobre. El hombre por naturaleza social es un ser político, todos somos políticos pero no todos sabemos gobernar, para ello es necesario ser honesto, conocer la realidad en todas sus dimensiones, ser sabio e inteligente, valorar los

13

VOZ DEL

Si la política es el arte de gobernar, por qué no gobernamos con arte.

intereses colectivos sobre los particulares, amar a la patria y a la familia, ser buen administrador de los recursos del Estado, conformarse con el salario asignado; seguro de que la corrupción no lo afectará, exigirá justicia apegada al derecho; no demostrar su voracidad por el peculado. Tantas cualidades que se le demandarían a un gobernante si este no estuviera comprometido con financistas desconocidos. Si la política se define para este caso como el arte de gobernar, pues hay que gobernar con arte, y cuando las cosas se hacen con arte, todo es bello, agradable y creativo. La política es una función inherente al ser humano, Jesucristo vino anunciando el Reino de los cielos, y si anunció un reino, es porque habría un rey y todos los que le seguimos pertene-

OPINIONES

cemos a su reino, pero para ser Rey supo gobernar y llegó a constituir el gobierno perfecto y hasta el momento no hay otro igual. ¿Cuándo surgirá un ciudadano sin tacha que demuestre realmente su amor a Guatemala y no al dinero de Guatemala? ¿Por qué tanta inversión para llegar al poder, cuál es el interés que los motiva a realizar campañas extemporáneas? Si actúan ilegalmente antes de las elecciones cómo serán estando en el poder. Querido lector, espero haber dejado huella en su corazón porque es mi último artículo, gracias a elQUETZALTECO por dejarme expresar con sentimiento el gran amor que por mi patria siento, y no dudo que haya otros que piensen igual o mejor que este servidor. ¿O no? lunausac@hotmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Sigue construcción de locales en la terminal Minerva

Q

ue mal que la corporación municipal no haga nada al respecto, esa gente solo destruye el zoológico.

Walter García

A

hí si les da miedo a los policías, pero para pararlo a uno y pedir dinero no tienen miedo, y mucho menos vergüenza. Un llamado a todas las autoridades ediles para que se pongan los pantalones y actúen frente a esto.

Antonio Gómez

E

so pasa porque las autoridades no se hacen respetar. Ya hubiera llegado el tractor de la Muni a tirar eso, o cerrar la calle clausurando el abuso de esa gente prepotente y aprovechada; pero como hay más de fondo, la municipalidad se sigue haciendo de la vista gorda. ¡Enoja que hay un patronato que lucha gratuitamente por rescatar el "Recuperemos el ZOO de Xela" y la gente está haciendo casas ahí!

Alfonso Bernal Ehlert

Asueto en la Muni Resistencia y sumisión

Circo, pan y agua... José María Ferrero Muñiz, S. J.

H

oy, Jueves de Semana Santa, la Iglesia celebra uno de los recuerdos más entrañables de la vida de Jesús: su despedida con la Última Cena y la institución de tres sacramentos que se mantienen intactos en la pastoral católica, como son la Eucaristía, el ministerio sacerdotal y la reconciliación o perdón de los pecados. Este día también se le reconoce como la jornada mundial de la fraternidad universal, es decir, que la creencia en la persona de Jesús de Nazaret es sinónimo de un profundo compromiso con el amor al prójimo, siendo solidarios y respetuosos con todos aquellos que conviven a nuestro lado. Contra todos estos valores que se reducen al único mandamiento que Jesús nos dejó al final de su vida, "ámense los unos a los otros como yo les amé", surgen

El gran pecado de nuestros políticos es creer que el pueblo es una masa de ignorantes a los que se les puede engañar una y mil veces…

las prédicas de algunos políticos, cuyo objetivo es alcanzar el poder para beneficiarse de él, intentando comprar la voluntad de los más ingenuos y sencillos a cambio de una miserable cesta de alimentos o bolsas de pan. Ya el maestro de Nazaret dijo con meridiana claridad: No solo de pan vive el hombre… Sino también defendiendo su dignidad como ciudadano responsable que quiere vivir a cambio de un trabajo honesto que le proporcione los medios necesarios para sostener su familia. Los políticos-mesías que pululan a nuestro alrededor no quieren cambiar su manoseado disco duro que les obliga a repetir hasta el absurdo que ellos serán los redentores de esta sociedad corrupta y hambrienta, cuando ellos mismos han sido los que la han engendrado. Parece que nuestros aspirantes al poder aprendieron

muy bien la lección de los césares romanos, que sabían cuál era la "medicina" más eficaz para controlar y dominar a la plebe: Pan y circo, es decir, para someter a un pueblo inculto nada mejor que darles diversión gratuita y un poco de comida. Cuando contemplamos los eventos políticos donde cientos de personas son acarreadas como animales en buses o camiones para oír al "líder" y luego contentarles con un pan y vaso de agua, nos preguntamos qué respeto les merecen esos ciudadanos empobrecidos a los que hoy adormecen con promesas que no cumplirán. No hay peor sacrilegio que convertir a las personas en "instrumentos", que servirán para que el día de las elecciones depositen su voto para agradecer al líder de la nación su desprendimiento y bondad. jmferrerom@gmail.com

C

ómo no, que bien, pero mínimo deberían dejar todo en orden, aquí en un sector de la zona 3 el martes desde la mañana no hubo agua potable, siempre es lo mismo para los días festivos, nos dejan pasando penas con el agua, pero tristemente nadie hace nada.

Luzma Choz

Q

ue disfruten esta Semana Santa meditando, rezando y descansando, tanto los trabajadores de la municipalidad como cualquier trabajador. La Semana Mayor es para rendirle culto a Dios, respetar esos días sagrados.

Rodes Rodriguez

P

or eso Guatemala no progresa, porque el sector público no es trabajador como el privado.

Zully Vicente


14

nosotras

Causas del autismo Estudios apoyan la hipótesis que el problema resulta de las vacunas en los primeros meses o años de vida, que generan efectos bioquímicos en el cerebro.

JUEVES · 2 de abril de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García

Uno de cada 175 niños puede tener autismo

Controlar desorden POR Ana Fajardo/ colaboración El trastorno del espectro autista (TEA) o autismo es un problema que puede y debería ser diagnosticada al principio de la infancia. En otros países existen expertos que pueden detectarlo a los meses de nacidos, pero en Guatemala es posible hacerlo alrededor de los 3 o 4 años de edad. Este trastorno se caracteriza por diferencias a nivel social (el niño no busca jugar o interactuar con los demás, tiende a aislarse), presenta comportamientos obsesivos (apilar cosas, apego irracional a objetos) y estereotipados (dar vueltas, mecerse, aleteo en las manos), diferencias en su habla, en algunos casos hiperactividad. Tampoco puede recrearse como los demás infantes con muñecos, animales, o a ser un policía o bombero, pues carece del juego imaginativo. Las maestras y cuidadoras tienen un papel muy importante en la detección de esta condición, porque son ellas quienes pasan gran parte del día con los pequeños y pueden darse cuenta cómo se comportan en el ámbito académico y social. El establecimiento educativo debe hacer

llegar las observaciones a los padres de lo que han detectado lo antes posible, y los papás tienen que estar atentos a estos comportamientos. Ellos deben buscar la orientación y ayuda profesional para saber qué está pasando con sus hijos, y lograr un pronto diagnóstico, que ayudará en el tratamiento. Pero no todos los profesionales de la conducta están capacitados para emitir un dictamen certero de esta condición. En la última década se ha debatido que el autismo ha incrementado a ser un caso por cada 175 niños aproximadamente. En años anteriores se especulaba que únicamente se daba en uno por cada dos mil 500 casos. Entonces, ¿por qué últimamente han aumentado pacientes con esta condición? Y la respuesta es muy simple, porque existe un sobrediagnóstico de la misma. Para realizar una evaluación certera, el niño debe cumplir con todos y cada uno de los síntomas descritos en el Manual diagnóstico de trastornos mentales. Si el paciente no llena los criterios, no debería dársele el diagnóstico de autismo. Existen varias condiciones que pueden ser malinterpretadas o confundidas con el dictamen de autismo, por ejemplo, una disfunción de in-

Foto tomada de Internet

Teorías señalan a bacterias intestinales de la madre como una causa. tegración sensorial, la apraxia del habla o la dominancia cerebral, un hemisferio derecho débil. Esta alteración puede ser tratada y dependiendo de la severidad de la misma e intensidad en su

método, se logrará que la persona afectada pueda evolucionar a ser independiente y funcional en la edad adulta. Se tiene que trabajar todos los días con los infantes para que se recuperen pronto.

Ana Fajardo, psicóloga clínica con énfasis en neuropsicología infantil; teléfono 5171-5191.

Hoy es el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una condición que afecta a miles de niños y adultos en Guatemala.

Jueves

Buñuelos

de postres INGREDIENTES: · 350 gramos de harina · 3 yemas · 3 claras · 3 cucharadas de azúcar · 1 ½ tazas de leche · 1 pizca de sal · 1 cucharada de polvo para hornear · Aceite Foto: comidasimples.com

PREPARACIÓN:

· Agregar aceite en una sartén.

· Batir las claras a punto de nieve.

· Tomar una cucharada de masa y llevarla al aceite caliente.

· En un recipiente colocar la harina, el polvo para hornear, leche, yemas, azúcar y una pizca de sal. · Mezclar hasta obtener una masa líquida y sin grumos. · Añadir las claras a esta combinación. · Incorporar la mezcla con delicadeza para que el punto de nieve no se estropee.

· Verificar que los buñuelos se doren de ambos lados y que tomen una forma de bola. · Se repite el proceso hasta que se termine la masa. · Eliminar el exceso de aceite y servir con una miel hecha de azúcar. Receta tomada del sitio comidasimples.com


15

LA NACIóN

Asesinan a tres Los cadáveres de tres hombres con señales de violencia fueron hallados ayer en la zona 14 de la capital, Villa Nueva y Villa Canales.

JUEVES · 2 de abril de 2015

Sin operativos de vigilancia por Semana Santa

Inicia éxodo de veraneantes Miles de familias dejaron ayer la capital para retornar a sus lugares de origen o visitar centros turísticos.

Prevención de percances Personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres da consejos para evitar tragedias.

Guatemala En la Central de Transferencia del Sur (Centra Sur) cientos de personas hacían fila para ocupar un lugar en el bus que los trasladaría a alguno de los departamentos de esa región. La mayoría de personas, según el reporte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), viajaban a Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu. Usuarios que iban hacia Malacatán o Tecún Umán, San Marcos, denunciaron que no había buses hacia esos municipios. Algunos manifestaron que temían un incremento exagerado en el costo del pasaje, y que estaban esperando desde las 5 horas. El precio para Malacatán es por lo regular de Q60 y para Tecún Umán Q80, pero dijeron podrían cobrarles hasta Q100. Ir a Mazatenango, Suchitepéquez, vale Q50, pero la tarifa subiría hasta Q70 u Q80. En la 41 calle de la zona 8 capitalina, donde salen los buses ha-

· No subir a unidades del transporte extraurbano sobrecargadas. · Colocarle gafete de identificación a niños. · Bañarse en lugares donde haya salvavidas cerca y no introducirse al mar en estado de ebriedad.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

· Al viajar en vehículo propio verificar su estado, no conducir a excesiva velocidad ni tampoco alcoholizado.

Miles salieron ayer de la capital hacia diferentes puntos del país. cia occidente, las personas abarrotan las unidades con destino a San Marcos, Quiché y Huehuetenango. Pilotos y ayudantes de unidades colectivas indicaron que trataron la manera que las personas abordaran en orden, pero muchas, porque pensaron que no habrían más buses, subían por las puertas de atrás.

Falta vigilancia Durante el recorrido se constató que no se había ningún operativo del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) o de la Dirección General de Transportes (DGT), que en otras fechas llegan a revisar la documentación del con-

ductor, precio y estado del bus. Pasajeros mencionaron que es necesario que las autoridades regulen el valor del pasaje. Bomberos Voluntarios recomendaron no abordar unidades sobrecargadas, pues esta es una causa por la cual ocurren accidentes de tránsito. Prensa Libre

Prevén días soleados Insivumeh pronostica que para el resto de la Semana Santa las condiciones climáticas mejorarán, pues aumentará la temperatura. Guatemala

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Los días que restan de Semana Santa, según el Insivumeh, serán soleados.

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Eddy Sánchez, informó que a partir de hoy hasta el sábado, la temperatura ascenderá, aunque se prevé que

los vientos continúen en gran parte del territorio nacional. "Es efecto de un frente frío que nos afecta desde el sábado, hoy ya está debilitándose", aseguró, y añadió que lo que resta de la semana será calurosa, aunque no descarta que se den precipitaciones. Las zonas más propensas son Escuintla, Retalhuleu y

Suchitepéquez, mientras que en occidente San Marcos, situación que permanecerá hasta el fin de semana. En los últimos días, lluvia con granizo sorprendió a habitantes de Quetzaltenango. Los chubascos también afectaron la meseta central. Aunque este año la Semana Mayor será calurosa, el Insivumeh tiene registros de años en los que ha sido fría y con lluvia permanente. Sánchez citó el año 1976 como "la Semana Santa más fría de todas", además de otros como el 2000, 2001 y 2012. "Es por frentes fríos que llegan en esta época", apuntó. Prensa Libre


16

EL MUNDO

Advierte lucha El presidente electo de Nigeria, Muhammadu Buhari, dijo ayer que atacará al grupo islamista Boko Haram hasta derrotarlo.

JUEVES · 2 de abril de 2015

Hoy hace 10 años falleció el papa viajero

Recuerdan a Juan Pablo II Como un ejemplo admirable de sufrimiento calificó Francisco a quien fuese el jefe de la Iglesia católica durante 27 años.

ADEMÁS

Un largo tiempo El pontificado de Juan Pablo II es el tercero más extenso en la historia de la Iglesia católica, solo detrás de San Pedro y Pío IX.

Vaticano El pontífice latinoamericano recordó a San Juan Pablo II durante la audiencia que efectuó ayer en la plaza de San Pedro del Vaticano. El difunto obispo de Roma nació en Polonia y libró una larga batalla contra la enfermedad de Parkinson. Turistas y peregrinos aplaudieron los elogios de Francisco, según el periódico El Financiero. Juan Pablo II falleció hace 10 años, el 2 de abril del 2005, y en este tiempo la Iglesia polaca ha echado en falta su liderazgo y carisma, mientras su imagen y homilías siguen siendo reproducidas en su país. "La jerarquía eclesiástica sufre de la ausencia de Juan Pablo II. A la Iglesia polaca, dividida en varias corrientes, le falta más que nunca un liderazgo fuerte", manifestó a la AFP Marcin Przeciszewski, jefe de

Foto elQUETZALTECO: AFP

Juan Pablo II fue canonizado el año pasado por el papa Francisco. redacción de la agencia de prensa católica KAI. El papa viajero, como era conocido, "presidía la Iglesia universal, pero también era considerado como el jefe informal de la Iglesia polaca y, cuando era necesario, decidía en los temas difíciles", recordó. Sin embargo, la situación de la Iglesia polaca sigue siendo relativamente buena, comparada con la de

otros países europeos, y Polonia parece quedar al margen de la ola de secularización que afecta a Europa. Las estadísticas confirman el buen desempeño de la institución, cuya reputación de "país exportador" de curas se confirma con sus 30 mil sacerdotes, muchos de los cuales descubrieron su vocación bajo el pontificado de Juan Pablo II. En los últimos años emergieron

Japonesa fallece a los 117 años

Francia

Foto elQUETZALTECO: Internet

a mujer más anciana del mundo murió ayer. Se trata de Misao Okawa, quien nació en Osaka el 5 de marzo de 1898, y fue reconocida en el 2013 como la persona viva más anciana por el libro Guinness de los Récords.

AFP

Visitan lugar de la tragedia

Japón

L

varios movimientos anticlericales, como el partido de Janusz Palikot, que en el 2011, mediante una campaña electoral contra la Iglesia, se convirtió en la tercera fuerza del Parlamento. También surgieron iniciativas cívicas contra el financiamiento del catecismo en las escuelas. Para los polacos, creyentes o no, Karol Wojtyla fue una gran autoridad moral.

Los presidentes de Lufthansa y de su filial Germanwings acudieron ayer a la zona de los Alpes franceses en la que se estrelló el A320, después de que saliera a la luz un supuesto video sobre el caos vivido a bordo en los últimos momentos. La justicia francesa negó saber de la existencia de esta grabación, al parecer con un teléfono móvil, e instó a toda persona que posea un audiovisual ligado a la catástrofe que lo entregue a los investigadores. "En la hipótesis de que una persona tenga tal video, debe entregarlo sin tardanza a los investigadores",

Foto elQUETZALTECO: AFP

Continúan pesquisas en torno al accidente aéreo en los Alpes. agregó el fiscal a cargo de la investigación, Brice Robin, en un comunicado transmitido a la AFP. Autoridades indicaron que ya no hay cuerpos en el área del desastre. AFP


17

SOCIEDAD

Impulso educativo La Universidad Galileo ofrece becas según el promedio de rendimiento académico, y tiene un PEM en Inglés avalado por el IGA.

JUEVES · 2 de abril de 2015

Universidad Galileo ofrece ayuda

Capacitan a más de mil docentes

Durante la actividad que se realizó en el Inegap hubo una tarde cultural.

Como parte de la novena actividad académica, maestros que se especializan en diferentes áreas recibieron talleres formativos para mejorar su trabajo. POR Luisa Ruano La Universidad Galileo en Quetzaltenango atiende a unos mil cien estudiantes del Suroccidente. Gladys Guillén de Funes, coordinadora general del proyecto, indicó que este plan busca beneficiar a los institutos por cooperativa, y en el evento que se realizó el viernes se dieron capacitaciones de matemática, lenguaje, historia y otras áreas. Guillén añadió que estas becas están abiertas a toda persona que quiera mejorar sus habilidades, los precios están alrededor de Q100.

Fotos elQUETZALTECO: Luisa Ruano y U. Galileo

En la mañana se hicieron los talleres especializados en áreas como artes, matemática y lenguaje.

Más de mil estudiantes asistieron al evento, la mañana y tarde del sábado.

CLASIFICADOS

Deleitan el paladar En fecha reciente se realizó una cata de vinos blancos y tintos con el fin de promover este arte en la ciudad altense. POR José Juan GUzmán

Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán

Profesionales de la gastronomía también participaron en la noche de cata de vinos.

La actividad contó con la presencia de varios personajes de Xela y se cató un vino blanco y dos tintos, aparte se dieron consejos tanto de etiqueta como para saborear la bebida hecha principalmente con uvas.

El evento fue realizado en el Grand Santa María Hotel, y esperan llevar a cabo varios durante los próximos meses, no solo de vinos, sino para probar otras variedades. "Esto lo hacemos para mostrar la calidad de los productos y fomentar el arte de la gastronomía", refirió Cristy Gramajo, del hotel y organizadora de la actividad social.

EMPLEOS


18

ACCIóN

Casi completos Vuelven con Xelajú Aslinn Rodas, José Longo y Julio Estacuy, quienes cumplieron su sanción; Javier Guarino y Fredy Taylor se recuperan.

JUEVES · 2 de abril de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

SE VIENE UN MES LLENO DE FUTBOL

Cuatro rivales exigentes Luego del descanso a Xelajú le esperan dos semanas cargadas, con cuatro partidos seguidos en agenda. POR Stuardo Calderón Los chivos, después de la racha importante que tomaron, descansan estos días por decisión técnica; sin embargo, les espera una ardua labor al regreso para preparar una seguidilla de cuatro juegos que se vienen, posteriormente tendrán una semana larga para respirar y enfrentar a otro contrincante en el cierre de un mes de futbol, donde podrían empezar a confirmar su clasificación a las instancias finales si logran resultados a favor. El defensa Milton Leal fue preciso al explicar que ganar ha sido fundamental para tomar confianza,

pero "el reto es seguir en esta línea y continuar escalando posiciones, pues de nada servirá si volvemos a caer en la irregularidad". Duros contrincantes La primera prueba será en el estadio Comunal de La Mesilla, el miércoles 8 de abril ante Halcones, que llegan necesitados de triunfar para no ser alcanzados por Coatepeque en la zona roja del descenso. En la primera vuelta, Xela se impuso con un cómodo 3-0, resultado que intentará ratificar en una de las canchas más complicadas del país. Tres días después, pero en el Mario Camposeco, enfrentará a Antigua, adversario directo para tre-

3

juegos

25

Puntos

de visita y dos en casa tendrán los quetzaltecos en la agenda de este mes.

y una diferencia de 10 anotaciones a favor, es el balance en el presente torneo.

parse a los puestos privilegiados; de momento, los capitalinos marchan en la cuarta posición con un punto arriba de los quetzaltecos, que en el primer enfrentamiento salvaron un empate por marcador de 1-1. El miércoles 15 visitarán el estadio Israel Barrios para medirse a otro conjunto que peligra de perder la categoría, Deportivo Coatepeque, en un encuentro donde se juegan más que tres puntos, el orgullo. En casa los lanudos ganaron por 2-0. Posteriormente, el sábado 18,

Xelajú recibe a otro de los eternos rivales y con el que también pelea por estar en la parte alta, Municipal. Ante los rojos hay una cuenta pendiente tras la derrota por 1-0 en la primera vuelta, una victoria sería determinante para treparse a la cima. Para cerrar el mes, el equipo visitará el estadio David Cordón Hichos, para enfrentarse al conjunto de Guastatoya, otro adversario directo, al que no pudieron doblegar en el primer compromiso, donde igualaron sin anotaciones.

Ante Municipal Xelajú tiene una cuenta pendiente, pues en la primera vuelta cayó 1-0 en la capital.

Frente a Antigua, en el estadio Pensativo, los chivos salvaron un empate al igualar 1-1.


19

Chivos Castigados

Vuelven el s谩bado

Un total de 52 tarjetas de amonestaci贸n y ocho expulsiones han sufrido los quetzaltecos en las 15 jornadas que se han jugado en este torneo.

Tras la breve pausa por el descanso de la Semana Mayor, se prev茅 que el plantel altense retome los entrenos este fin de semana.

Fotos elQUETZALTECO: Archivo

En la primera vuelta Xela gole贸 en casa a Halcones con un contundente 3-0.

JORNADA 16 08-4-2015

15.15 horas JORNADA 17 11-04-2015

20 h JORNADA 18 15-4-2015

15 h JORNADA 19 18-4-2015

20 h JORNADA 20 26-4-2015

15 h


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Segunda élite femenina

Altenses siguen en ruta a Canadá En fecha reciente se desarrolló la segunda fecha de ciclismo de ruta en la rama femenina y en la categorías Juvenil y Cadetes, donde los seleccionados chivos tuvieron participación.

La actividad de ciclismo contó con la participación de unos 40 pedalistas de distintas asociaciones de Guatemala.

Por Stuardo Calderón Los quetzaltecos completaron una discreta actuación en el evento que se llevó a cabo en un circuito de 62 kilómetros en la Ciudad Universitaria de Guatemala. En la rama femenina, Gabriela Soto y Emelyn Galicia lograron el segundo y cuarto puesto, respectivamente, en la Élite. Las corredoras chivas buscan continuar su preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se desarrollarán en junio. La gran ganadora fue Cynthia Lee, quien corre para San Marcos, al finalizar con tiempo de una hora 36 minutos y 46 segundos. "Es importante para nosotras seguir preparándonos para los eventos internacionales, donde esperamos realizar un digno papel", expresó Soto. En la categoría Juvenil el vencedor fue Bryan Mendoza, de El Salvador, seguido por José Canastuj de la asociación de Chimaltenango. Una de las fuertes promesas altenses, Henry Sam, estuvo liderando la carrera, en la categoría Cadetes, sin embargo en el esprín tuvo una caída que lo dejó fuera del podio. El juvenil no pudo repetir el logro de la primera clásica, donde se consagró ganador.

El altense Cristian Hú logró finalizar en primer lugar.

Nuevo triunfo En la categoría Paraciclismo, de nuevo Cristian Hú de Quetzaltenango destacó al recorrer 31 kilómetros con tiempo de 53 minutos y ocho segundos. El quetzalteco ha demostrado ser un ejemplo de perseverancia y disciplina, pues ha logrado grandes resultados en las competencias nacionales a pesar de las adversidades. Miembros de la Federación Nacional de Ciclismo indicaron que para finales del presente mes se tendrá de nuevo una competición, pero esta vez será para las selecciones élite en la rama masculina y categorías Sub 23, en búsqueda de puntos para el ranking nacional.

Torneo en Colombia Una delegación nacional compitió en cross country en el municipio de Cota, Colombia, en el XIX Panamericano de Ciclomontañismo.

Fotos cortesía: Federación de Ciclismo

Gabriela soto y Emelyn Galicia siguen sumando puntos en el ranking nacional con el objetivo de llegar al torneo Panamericano.

El corredor Andrés Bos, oriundo de Sololá pero que corre para la asociación de Xela, estuvo presente en el evento, finalizando en la posición 18 de su categoría.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

Opinión Toque mágico

En Semana Santa no debe haber deporte La semana Santa no es para vacacionar o divertirse, es para meditar lo que Jesús hizo por nosotros y qué debemos hacer nosotros.

E

n anteriores ocasiones he contado que mi niñez la viví y disfruté en la cancha que se encuentra a Carlos un costado de Valdez la iglesia San Nicolás, ahí disfrutábamos todas las tardes y especialmente los fines de semana, ya que disponíamos de más tiempo, aquellas chamuscas se organizaban rápido porque sabíamos la hora y punto de reunión, algunas tardes aparecía un grupo de amigos formados por lustradores y voceadores, quienes eran dirigidos por aquel buen jugador a quien solo conocimos con el sobrenombre de el "Chucho". Esta rutina era interrumpida con la celebración del Domingo de Ramos, que daba inicio a la Semana Santa. Por órdenes de nuestros papás, profesores y sacerdotes, se nos prohibía jugar, indicándonos que era tiempo de regocijo y de conversión, pero en aquel entonces el gusto por el futbol no nos dejaba comprender el verdadero significado de esto. Recuerdo que en mí se manifestaba un sentimiento de silencio y tristeza, especialmente cuando escuchaba la música sacra en las diferentes procesiones, esos días los disfrutábamos en otro pasatiempo común de la época, el juego de la cera o tipachas, donde el centro de reunión era el Parque Central, el Viernes Santo aprovechábamos para quedarnos en el parque y ver el paso de las diferentes procesiones del Santo Entierro. Las actividades religiosas concluían el Domingo de Resurrección, y el lunes iniciábamos nuevamente con las alegres chamuscas. Jamás escuchamos que la Semana Santa era tiempo y motivo de ir a la playa, Panajachel u otro lugar donde divertirse y olvidarse del verdadero significado, de la Pasión y Muerte de Jesús, el Hijo de Dios. Hoy prefiero que haya deporte y no ese tipo de diversiones que nos alejan más del tiempo de conversión.

ACCIÓN

21

Buscan ayudar a deportistas

Presentan iniciativa En conferencia de prensa fue anunciada la prueba "Corre por tus tenis", que organiza el grupo Mission Atletica. Por raúl Juárez Una nueva iniciativa en carreras pedestres fue dada a conocer con el evento donde se entregarán tenis a mil 609 deportistas inscritos. La actividad es promovida por el grupo Mission Atletica a través de su fundador, Edgar Hernández. Según informó Ligia Palacios, el iniciador es un quetzalteco residente en Estados Unidos que busca apoyar a los deportistas del atletismo proporcionándoles un par de tenis cuando concluyan el recorrido. Otro punto atractivo de la carrera será que únicamente tendrá un trayecto de un kilómetro con 609 metros, que equivale a una milla, que se completan en un promedio de entre cinco y siete minutos. "Lo que se busca es que los jóvenes continúen compitiendo, ase-

Datos de la competencia La actividad será el domingo 26 a las 8 horas en el Complejo Deportivo. Los interesados pueden registrarse en cualquier agencia Bantrab, donde deben dar su nombre y la talla en tenis. Mil 609 pares se entregarán el día de la competición. Mil 609 metros de recorrido. Pueden anotarse en cuatro categorías, Juvenil A y B, Libre y Máster.

gurando que tengan calzado para poder participar en otras competencias", expresó Palacios. Marvin Hernández, del comité organizador, mencionó que la institución tiene la intención de contribuir con deportistas de escasos recursos para que sigan desarrollándose y logren cosas importantes. El evento será el próximo 26 de abril a las 8 horas, con salida y meta en el Complejo Deportivo altense. El costo por competidor es de Q75, que incluye los tenis, y los primeros 500 tendrán playera y medalla.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Las inscripciones quedaron abiertas desde el pasado martes en agencias Bantrab.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

El grupo de Mission Atletica en Xela dio detalles del evento que trae una nueva propuesta.


22

elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

ACCIÓN

JUVENTUS PODRÍA ALEJARSE MÁS

Vuelve emoción en la liga italiana Este sábado se reanuda la actividad en la Serie A, donde se vivirán enfrentamientos de altura como el de la Roma Nápoles en el estadio Olímpico.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Las águilas del América reciben al Cruz Azul en el estadio Azteca por el clásico joven de la Liga MX.

Disputan jornada 12 en liga MX

ITALIA Un fin de semana cargado de futbol se viene en la Liga de Italia, donde la Roma y el resto de equipos confían en acercarse a la Juventus que sigue firme en la cima de la clasificación general con 67 puntos, 14 más que los romanos, que son su perseguidor más cercano. El enfrentamiento entre la Roma y Nápoles será el que abrá la jornada 29 este sábado, donde los locales esperan sumar de tres para mantener vivas las esperanzas de alcanzar a la Vecchia Signora que no cede ventajas y se encamina a otro título. Por su parte, los dirigidos por Rafael Benítez esperan rescatar puntos ante uno de los rivales directos por hacerse con uno de los tres puestos directos a Liga de Campeones de Europa. Por ahora, marchan en la quinta casilla con 47 unidades, lo que les alcanza solo para la Europa League de la siguiente temporada. El Inter vuelve al Giuseppe Meazza para enfrentar al Parma, esperanzado en sellar tres puntos que le permitan meterse a la pelea; de momento, marchan en la décima posición con 37 dianas. Por su parte, el Milan, octavo con 38, visitará al Palermo en el Renzo Barbera, una dura prueba para los de Filippo Inzagui que no han logrado encontrar la ruta que les permite asumir el protagonismo.

Tras la pausa, los 18 clubes reanudan desde mañana la acción del torneo Clausura. MÉXICO

Foto elQUETZALTECO: AFP

Guiados por por la magía de Carlos Tevez, la Juventus podría ampliar su diferencia en la tabla si vence al Empoli y la Roma falla ante el Nápoles.

14

En su cancha Arropados por el respaldo de su afición, la vechia signora recibe en el Juventus Stadium al Empoli, rival de media tabla. Una victoria le permitiría a los turisiños seguir asegurando el título, que cada vez es más cerca ante la poca intervención del resto de equipos. Guiados por la figura de Carlos Tévez, la 'Juve' podría ampliar la diferencia en la tabla en una jornada donde su rival más cercano, Roma, la tendrá difícil. En otros de los partidos que se vivirán, sobresalen Genoa-Udinese, Fiorentina-Sampdoria, Verona-Cesena, Cagliari-Lazio, Atalanta-Torino y Sassuolo-Chievo. AFP

Morelia y Santos abren la fecha mañana en el estadio José María Morelos; ambos están fuera de zona de clasificación, por lo que los tres puntos serán clave. El sábado a las 17 horas se juega el clásico entre América y Cruz Azul en el Azteca; posteriormente, a las 21, Atlas y Chivas de Guadalajara protagonizan el clásico tapatío en el Jalisco. A la misma hora, el líder Tijuana recibe a los rayados de Monterrey. A las 19, Chiapas recibe a Pachuca y Tigres se mide a Veracruz. AFP

Pts es la diferencia entre la 'Juve' que marcha líder y la Roma, que es segunda.

Foto elQUETZALTECO: AFP

El inter recibe al Parma urgido de ganar para tener opciones de ingresar a zona de Champions.

Foto elQUETZALTECO: AFP

La experiencia de Carlos Salcido -der.- será clave para las Chivas, que visitan al Atlas.


elQUETZALTECO JUEVES · 2 de abril de 2015

ACCIÓN

23

SE JUEGA LA FECHA 29

Se reanuda la acción en España Tras la breve pausa por las fechas FIFA, los 20 equipos de la Liga se alistan para volver a la actividad de futbol. ESPAÑA Este fin de semana se juega la fecha 29 de la Liga de España, donde todos los clubes se concentran desde ya, luego del parón que se vivió en estos días por los partidos que se jugaron a nivel de selecciones. Mañana, Eibar y Rayo Vallecano abren la jornada en el estadio Municipal de Ipurúa, donde los locales confían en sacar provecho para sumar un triunfo que les permita alejarse de los últimos puestos. El sábado se juegan cuatro partidos más, Sevilla-Athletic Bilbao, Almería-Levante, Malaga-Real Sociedad y Córdoba frente al Atlético de Madrid, éste será a las 10 horas. JORNADA DOMINICAL El primer duelo será a las 4 horas de Guatemala, entre Real Madrid y Granada, en el estadio Santiago Bernabéu. Los merengues, que llegan de caer en el clásico ante los azulgrana, confían en volver a la senda del triunfo y para ello, apostarán por el

apoyo de su afición y a la contundencia que han mostrado en su cancha para recuperarse y subir puestos. De ganar, los blancos se pondrían a un solo punto del líder, Barcelona, que marcha sólido en la primera posición con 68 unidades, por encima del eterno rival y del Valencia, que es tercero con 60 y que juega en casa ante el Villareal, uno de los partidos más atractivos de la fecha. El Getafe recibirá al Deportivo La Coruña y posteriormente, a las 13 horas, el Barcelona visitará el estadio Balaídos para medirse al Celta de Vigo, en lo que promete ser el partido del día. Los azulgrana llegan con una cuenta por saldar, pues en la primera vuelta fue el Celta quien les quitó el invicto en casa y frenó el liderato que mantenían tras caer ante el Real Madrid en el derbí. El argentino Joaquín Larrivey fue el verdugo del Barsa en ese encuentro. Una de las grandes dudas será si Lionel Messi llegará en buen estado a este encuentro, debido a una lesión que arrastra desde el clásico en el pie derecho. AFP

El aporte de Luis Suárez será importante para los catalanes, que tendrán una dura prueba en Balaídos ante el Celta de Vigo.

Fotos elQUETZALTECO: AFP

los merengues esperan volver a sonreír con un triunfo en casa.

Duelos atractivos

El Arsenal tendrá una dura prueba ante el Liverpool, rival directo para consolidarse en puestos de competición europea.

Varios encuentros decisivos se vienen en la agenda de esta jornada de futbol en la Liga Premier, donde sobresale el choque entre Arsenal y Liverpool. INGLATERRA

Foto elQUETZALTECO: AFP

Este sábado se reanuda la acción en Inglaterra, donde se vivirán partidos interesantes, entre ellos, el de los 'gunners' que marchan terceros con 60 puntos y los 'reds' que son quintos en la tabla con 54. El Manchester United recibirá

en Old Trafford al Aston Villa; los diablos rojos son cuartos con 59 y podrían saltar posiciones con un tropiezo del Arsenal y el Manchester City, que jugará hasta el lunes en condición de visitante frente al Crystal Palace. Por su parte, el Chelsea, vigente líder con 69 unidades y un partido pendiente, recibe al Stoke City en Stamford Bridge. AFP


elQUETZALTECO JUEVES 路 2 de abril de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.