8
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 7 de octubre de 2015
Programan diversas actividades en honor a la patrona
Día de la Virgen del Rosario Autoridades de la Iglesia católica de Xela esperan la presencia de más de 30 mil feligreses durante festejos.
Datos relevantes de la de la Virgen del Rosario extraídos de los libros de historia y compartidos por dirigentes de los Rosarinos.
Detalles de la imagen Tamaño y peso
Su mirada La virgen tiene pestañas y sus ojos tallados en madera, ven hacia arriba y hacia abajo en señal de intercesión.
La imagen, incluida la corona tiene dos metros de altura y un peso aproximado de 200 libras.
¿Quiénes la resguardan? Por leonel rodas Desde el inicio de los festejos hasta el 31 de este mes, cuando culminen los mismos se espera que cien mil devotos de otros departamentos del país y del sur de México hayan sido parte de la celebración, explicó Mario Tóbar, párroco de la catedral. Rafael Prado, secretario la Asociación de Varones de la Santísima Virgen del Rosario (Rosarinos), expresó que tener la oportunidad de velar por la imagen es una labor única, emocionante y maravillosa. Su llegada Francisco Cajas, cronista oficial de la ciudad altense, manifestó que un documento histórico situado en el Archivo General de Guatemala relata que la imagen de la Virgen del Rosario fue traída a Quetzaltenango en 1524 por Pedro de Alvarado, quien también distribuyó las imágenes de la Virgen de Santa Ana, la de San Francisco de Asís, la de la Ermita Concepción la Conquistadora, y la de San Buena Ventura, en otros puntos del país que eran considerados primeros pueblos fundados.
La corona y el niño
Diez Rosarinos se encargan de vestirla, movilizarla, limpiarla y cuidar de ella, de sus trajes y otros componentes.
En sus brazos tiene al niño Jesús dormido. Su corona es de plata y tiene varias joyas incrustadas, además de aves.
La puerta con datos
Elegantes vestidos
Al nivel de las pantorrillas de la imagen hay una puerta donde se presume habían joyas, y datos de quién la había tallado en España.
En su closet posee 34 trajes; uno de éstos elaborado por Sor Encarnación Rosal y dos hechos en plata. El más pesado es uno de 50 libras.
Vestido especial
Tiempo para vestirla
La Virgen es de madera y tiene tallado un vestido de la época del Renacimiento; su pierna derecha está al frente dando el primer paso.
Los Rosarinos siguen un estricto protocolo que tarda en promedio una hora para vestir a la patrona antes de que salga en procesión. Foto colaboración: José Antonio Maldonado
Múltiples festejos en Xela Hoy será una jornada colmada de eventos religiosos para rendir honores a la venerada imagen de la Virgen del Rosario. rán para dar paso a los conciertos y eucaristías en honor a la Virgen del Rosario. Agenda por leonel rodas Foto elQUETZALTECO: Archivo
Hoy se espera una multitudinaria afluencia de feligreses durante el día principal de la patrona de Xela.
Las ventas de artículos religiosos, la gastronomía, artesanías, las veladoras y obsequios se conjuga-
Mario Tóbar, párroco de la iglesia catedral, refirió que ayer cantaron las tradicionales mañanitas a la virgen, mientras que hoy a las 5 horas se celebró una alborada y habrá mi-
sas a las 6.30; 8, 10, 12.15 y 18.15 horas, además del ingreso de nuevos socios a la Asociación de la Santísima Virgen del Rosario. Al finalizar la misa de las 10 horas se prevé que salga la procesión con la imagen de la patrona, mientras que a las 9.45, 15 y 20 horas habrán conciertos musicales patrocinados por la Asociación de Comerciantes. "Invitamos a todos a participar en las actividades y deseamos que la Santísima Virgen los bendiga", agregó Tóbar. José Antonio Maldonado, presidente de los Rosarinos, expresó que siente y profesa un profundo fervor y amor hacia la patrona.