www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
JUEVES 13 de noviembre de 2014 • Año XXXI • Número 3040
Ministerio Público investiga responsabilidad
Muere peatón en obra municipal
Falta de señalización en apertura de pozo pudo causar tragedia. > 2 y 3
José gonzález Tobías, de 40 años, cae en agujero de 25 metros al descender de microbús, en la zona 3 altense. Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán
315
motoristas accidentados
este año en Xela > 2 y 3
Persisten bloqueos
Ambiente navideño
Venganza de tricolor
Antimotines intentan liberar carreteras. > 3
Compras anticipadas motivan negocios. > 6
México vence 3-2 de visita a Holanda. > 31
Q700 mil costará iluminación de periférico inconcluso > 4
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.60
Ojo DEL LECTOR
Desechos en los afluentes Los ríos que atraviesan la ciudad altense tienen altos niveles de contaminación; son afectados por la basura. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Arte · Exposición de pinturas de José Méndez. Fecha: hoy Lugar: Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Xela. Horario: 16
Nublado
17°C Min. 7°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Al menos 10 estudiantes perdieron la vida en otro atentado en Nigeria
Efemérides: 13/11/1960
Inicia la guerra interna
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Hombre muere en zona 3 de Xela
Proyecto sin señalización José María González Tobías murió ayer al caer al fondo de un pozo de aproximadamente 25 metros, obra a cargo de la comuna altense. POR Shirlie Rodríguez González, de 40 años, cayó a un agujero en la 4a. calle y 24 avenida de la zona 3 de Quetzaltenango. Estuardo Carranza, de los Bomberos Voluntarios del Campo Escuela, informó que con la ayuda de vecinos lograron sustraer el cadáver. Según informaron los rescatistas, González tenía múltiples fracturas. Norma Karina Morales, auxiliar fiscal del Ministerio Público (MP), mencionó que lograron identificar al fallecido por una licencia de conducir que portaba, además de números telefónicos a los que llamaron para avisar de la tragedia a la familia. El hecho
Tras el intento de derrocar a Miguel Ydígoras Fuentes, comienza el conflicto armado en Guatemala.
LEA HOY
Hito histórico espacial Ayer, a 510 millones de kilómetros de la Tierra, un robot se posó sobre un cometa por primera vez. > 22
La principal hipótesis en la que trabajan los investigadores del MP es que la víctima descendió de un microbús urbano, estaba distraído contando el cambio que le dieron por el pasaje cuan-
do cayó de forma accidental al pozo, el cual no tienen ninguna señalización. Francisco Orozco, vecino del sector, comentó que este accidente es responsabilidad de la Municipalidad de Quetzaltenango, porque la
Accidentes este año en Xela Cada mes se registra un promedio de 25 a 35 percances viales protagonizados por motoristas, según Bomberos Voluntarios. · Enero. 25 hechos
· Julio. 30
· Febrero. 33
· Agosto. 29
· Marzo. 32
· Septiembre. 35
· Abril. 29
· Octubre. 31
· Mayo. 32
· Noviembre. 9 (a la fecha).
· Junio. 30
Vulnerabilidad en percances Bomberos manifestaron que los motoristas corren más riesgo de morir en los percances en los cuales se ven involucrados.
construcción no tiene ninguna advertencia sobre los trabajos. Otros vecinos mencionaron que la parada de buses se ubica a más de tres metros de donde ocurrió la tragedia, por eso piden a las auto-
MOTORISTA De enero a la fecha, en la ciudad de Quetzaltenango se han registrado 315 accidentes de tránsito protagonizados por conductores de motocicletas.
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Construyen pozos En la zona 3 de la ciudad altense, la Municipalidad realiza los trabajos para abrir nueve pozos de absorción. Este proyecto está valorado en Q500 mil y es ejecutado por la comuna para prevenir inundaciones en temporada lluviosa. La perforación está a cargo de personal de la Municipalidad, y no cuentan con ninguna señalización, en especifico en los pozos ubicados en 4a. calle, de la 23 a la 17 avenidas de la zona 3 de Xela, lo cual atenta contra la vida de pobladores, sobre todo por las noches.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Curiosos se acercaron al pozo luego de conocer la tragedia.
ridades ediles regular el control de paradas de buses, además que cerca del pozo se ubica una cancha de futbol, la cual es visitaba por niños y adolescentes, quienes también están en riesgo de caer a la perforación.
Policía libera carreteras de la región
LO DESTACADO
3
En San Cristóbal Totonicapán, antimotines fueron desplegados para liberar el paso.
Salubristas se unirán este día a las protestas que lideran sectores campesinos desde el martes, ante la falta de pago.
En Cuatro Caminos la PNC lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los inconformes.
POR Emma Gómez Hoy se cumplen tres días de los bloqueos en las principales rutas del país, que lideran organizaciones de pueblos indígenas, quienes exigen la derogación y aprobación de leyes. Sus exigencias no han tenido eco en las autoridades del Gobierno. Para este día se prevé en el departamento que trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se unan a los bloqueos para exigir el pago de salarios por más de tres meses. Flor Luna, sindicalista del Hospital Regional de Occidente, dijo que se exige al Gobierno la solución a la crisis financiera que hay en los hospitales. "Los afectados son los pacientes por la falta de medicamentos", agregó. Edwin Ardiano, jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil, indicó que ayer se liberaron algunos puntos que estaban bloqueados en la región.
ADEMÁS
Pérdidas Según la filial en Quetzaltenango de la Cámara de Comercio, en la región se pierden Q10 millones por cada día de bloqueos. Líderes indígenas dicen que medidas seguirán de no tener respuesta. Fotos elQUETZALTECO: Misael López
Un fuerte dispositivo de seguridad se movilizó al punto que estaba bloqueado en San Juan Ostuncalco.
TAS VULNERABLES POR Michel Pérez Gonzalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compañía, indicó que en la mayoría de accidentes, las personas que no llevan casco son quienes resultan con heridas de gravedad. El último hecho se reportó ayer en la zona 1 de Xela, donde el motorista Mario René Orellana Padilla, de 25 años, resultó herido luego de ser arrollado por un vehículo. Saúl Calderón, experto en vialidad, refirió que la mayor parte de
los pilotos no miden los riesgos de sus actos y por eso rebasan a los automóviles o conducen por atajos no aptos para el vehículo. Agregó que los motoristas deben usar casco abrochado, lentes, guantes, chumpa especial y botas adecuadas para minimizar los daños en un accidente, además de llevar las luces medias encendidas. Andrés Ramírez, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, refirió que la multa por conducir sin casco puesto es de Q500, sin licencia de conducir Q400 e ir más de dos sobre la motocicleta es de Q500.
Foto elQUETZALTECO: Bomberos Voluntarios
4
QUETZALTENANGO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Iluminarán calzada Otto Pérez Molina
Oneroso gasto en obra inconclusa El Concejo municipal, a petición del alcalde Jorge Barrientos, aprobó fondos para colocar lámparas en el periférico de Xela.
Colocarán adoquín artesanal POR leonel rodas
POR leonel rodas La Municipalidad de Quetzaltenango erogará Q700 mil a través de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) para instalar transformadores y lámparas en el arriate central, desde la rotonda de tribunales, zona 6, hasta la rotonda a Tecún Umán, zona 7, trayecto de la calzada Otto Pérez Molina. El proyecto se realizará pese a que la ampliación a cuatro carriles sigue sin ser finalizada por el Ministerio de Comunicaciones. Carlos Prado, alcalde en funciones, aseveró que el proyecto es necesario porque la poca iluminación en el sector ha contribuido a que
Foto elQUETZALTECO: Archivo
EN EL PERIFÉRICO se han registrado varios accidentes automovilísticos. ocurran varios accidentes viales. Para Haroldo Sum, líder comunitario de la zona 5, el proyecto no es prioridad porque hay lámparas en el sector, más bien la comuna debió destinar esos recursos a mejorar la iluminación existente. "Sin duda con esta obra, la Muni quiere quedar bien con el presidente", puntualizó Sum. Édgar Barrios, vocero de la EEMQ, refirió que el siguiente paso es contratar a la empresa ejecutora.
Q700 Mil
se destinarán para colocar más lámparas en la calzada que llevará el nombre del presidente.
Analizan retirar microbuses POR leonel rodas La comuna de Xela prevé anular el permiso de circulación de microbuses del transporte colectivo que no están al día en el pago de la tasa municipal de Q50 mensuales. La suspensión de las unidades morosas se hará porque los propietarios no acudieron a cancelar la cuota en el plazo que venció el 31 de octubre de este año. Lilian Ríos, de la Procuraduría Municipal de Cobros, explicó que durante la amnistía solo recibieron
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Desacuerdo entre la Muni y el Idaeh afectó la ejecución del proyecto en la zona 3.
30 pagos por un monto total de Q23 mil 283, sin embargo, el adeudo de los transportistas es millonario. Alberto García Guillén, concejal suplente e integrante de la Comisión Municipal de Transporte, lamentó el desinterés de los dueños de los microbuses de acercarse a pagar pese a que les dieron la oportunidad de elaborar convenios de pago. De acuerdo a García, solicitarán a la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) realizar operativos para retirar los automotores pendientes de cancelar. Se estima que en la ciudad circulan 800 unidades colectivas.
Foto elQuetzalteco: Archivo
La pmtq efectuará operativos para retirar a los microbuses que no están al día en el pago.
Luego de varios meses de atraso por discrepancias entre la Municipalidad de Xela y el Instituto de Antropología e Historia (Idaeh), los representantes de la empresa a cargo del mejoramiento de la 1a. calle, entre 12 y 14 avenidas, zona 3, iniciarán la instalación de adoquín tipo artesanal. La comuna pretendía pavimentar el tramo, sin embargo, el Idaeh ordenó que se debía colocarse adoquín, lo que provocó que la obra se estancara. Édgar Pastor, de Supervisión de Proyectos Municipales, refirió que se ampliará el tamaño de las aceras. Autoridades tienen prevista la inauguración de la obra en enero del 2015.
Servicios
Reparan ruptura de tubería Ayer, personal de la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú (EMAX) culminó las labores de reparación de tubería en la diagonal 2, El Tinajón, zona 3 de Xela y restableció el servicio que duró varios días de forma irregular. Carlos Palacios, jefe de reparaciones de la EMAX, explicó que el problema se debió por la antigüedad de la tubería de hierro galvanizado que está instalada en el sector. El siguiente paso es que la Unidad Municipal de Mantenimiento repare el pavimento, añadió. Sergio Soto, comerciante del sector, pidió a la comuna sustituir los tubos antiguos porque constantemente se rompen y provocan deficiencias en el suministro. POR leonel rodas
5
elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
En Xela se observan artículos de festejos de fin de año
Navidad adelantada
Empresas y comercios anticipan con más de 40 días las celebraciones, donde desde hace varias semanas se pueden observar ventas de artículos navideños y campañas alusivas a la temporada, según expertos esto tiene ventajas y desventajas para la población en general. POR MArylin Colop
Reportan cambios en la economía
Conmemoración debe ser espiritual
Aconsejan moderación
Según estimaciones del Ministerio de Economía (Mineco), las festividades de fin de año son las principales promotoras de la comercialización en el país, porque para las micro y pequeñas empresas representan alrededor del 60 por ciento de ingresos anuales, mientras que en empresas grandes supera este porcentaje. Pedro Prado, economista, manifestó que un aspecto a favor de la época navideña es el beneficio laboral del aguinaldo, que es invertido en compras, pero al adelantarse la celebración muchas personas se endeudan para comprar artículos y en Navidad vuelven a gastar.
Blanca Morales, trabajadora social, expuso que desde el punto de vista espiritual, la conmemoración de la Navidad es una fiesta de alegría y paz para compartir con los demás, sin embargo, el mensaje es aprovechado por grandes empresas para la venta de productos convirtiéndola en una festividad comercial, pero depende de cada individuo cómo celebrarla. Byron Miranda, líder evangélico, mencionó que "tristemente se perdido un poco el enfoque de lo que es realmente la Navidad, que es una palabra que viene del latín que significa nacimiento y en medio de tantas ventas, tanto consumo hemos transformado la celebración en algo meramente comercial", puntualizó.
Expertos indican que para que la época navideña sea una verdadera celebración debe existir moderación en todos los ámbitos. La profesional de la psicología Lupita Díaz, argumentó que debe existir una organización a nivel familiar, tomado en cuenta la economía y los gastos que consideran necesarios para que de esta manera se evite que exista estrés o ansiedad, que empieza a generarse desde los meses previos a la celebración de la Natividad.
Desventajas Lupita Díaz, psicóloga clínica y psicoterapeuta Gestalt, indicó que la anticipación de las campañas alusivas a la Navidad pueden en determinado momento generar estrés y ansiedad en las personas, porque vuelcan sus pensamientos en los gastos que deben hacerse durante esos días, por lo que recomienda mantener una buena organización familiar y financiera. Manuel López, comerciante, dijo que durante la celebración hay una mejora en los ingresos, pero también prevalece el temor por ser víctimas de delincuentes.
TIEMPO DE COMPARTIR Miranda agregó que lejos de la comercialización, la Navidad es una época muy hermosa, llena de bendiciones, gozo, amor y tiempo que permite compartir y disfrutar en familia. Claudia Canstuj, fiel católica, expresó que durante esta época es cuando más puede compartir con su familia y es un tiempo de unidad espiritual. Añadió que lo más importante para ella es el nacimiento de Jesús, y que ahora se tiene más tiempo para prepararse espiritualmente.
Control Profesionales en economía recomiendan durante cualquier festividad hacer un listado de los gastos que son verdaderamente necesarios para evitar un desfase en la economía de las familias a raíz de las compras inmoderadas o caer en el consumismo. Byron Miranda, líder religioso, también realizó un llamado a la familias para recordar el verdadero significado de la Navidad y "retomar el camino en donde la celebración, el gozo, la alegría dependía totalmente del agradecimiento por el nacimiento de Jesús, el Salvador del Mundo". Añadió que antes de estar preocupados en estar comprando los regalos más caros, el árbol más grande, demos gracias al Creador.
Anticipación Distintas fechas de celebración se adelantan por varios meses durante el año: · Día del Amor y la Amistad. Se conmemora el 14 de febrero, y desde enero se pueden observar campañas para vender artículos alusivos al día. · Día de la madre. Se celebra el 10 de mayo y la comercialización comienza desde inicio de año, donde las personas empiezan a ver qué le regalarán a su progenitora. · Semana Santa. Con varios meses de adelanto, empresas ofrecen productos y ofertas de verano. Las promociones van desde ropa hasta facilidades de viajar. Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana
7
elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Pena por este delito El artículo 125 de la Ley de Armas y Municiones establece: En relación a la portación ilegal de armas y municiones, comete este delito quien sin autorización porte armas de esta clase. El responsable será sancionado con prisión de 10 a 15 años inconmutables, además del decomiso de las armas que se le encuentren. De acuerdo a estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), el año pasado se incautaron 183 armas y durante el primer semestre de este año van 102.
Foto elQUETZALTECO: María José
Jakelin López se abstuvo de declarar y quedó ligada a proceso.
Objeto fue encontrado en cartera
Localizan arma estadounidense Mujer detenida en la ciudad altense queda ligada a proceso penal por el delito de portación ilegal de arma de fuego. POR María José Longo El fin de semana reciente fue aprehendida en la avenida Las Américas, zona 3 de Xela, Jakelin Nohemí López, de 19 años. En el lugar, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desarrollaban un patrullaje. López iba acompañada de una menor de edad
al momento del registro policial, y se presume que dentro de una cartera portaba un arma de fuego de la cual no tenía licencia. Tras la audiencia de primera declaración, el juez Félix Sontay, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal resolvió que hay indicios para que la joven quede ligada a proceso por portación ilegal de arma de fuego. El juzgador añadió
que de acuerdo al Ministerio Público (MP), el arma pertenecía a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América y se investiga la forma en qué ingresó al país y cómo la obtuvo la detenida. Según el juez, la detenida carecía de antecedentes penales, por ello le fueron otorgadas medidas sustitutivas y no estará en prisión preventiva durante los tres meses que dure la investigación del MP. Se presume que la menor de edad que fue detenida junto a López portaba municiones y el proceso fue trasladado al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia.
La Nación
Sentenciada se hizo pasar por dueña de un terreno por el que recibió más de Q200 mil POR maría José longo La jueza Miriam Castillo condenó a Olga Marina Oliva Herrera a tres años de prisión por caso especial de estafa. La pena es conmutable a razón de Q5 al día, es decir deberá pagar Q5 mil 475 para no estar tras las rejas. La mujer fue hallada culpable de hacerse pasar, junto a dos personas, por dueños de un terreno de la colonia Los Cerezos para venderlo por Q280 mil. La condenada trabajaba como comisionista de bienes raíces. La juzgadora le otorgó a Oliva una suspensión condicional de la pena por cinco años, es decir que por este tiempo no deberá delinquir o de lo contrario cumplirá la condena impuesta. Los compradores entregaron Q100 mil en efectivo y el resto en cheque.
3
años fue la condena impuesta a la estafadora.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
La mujer fue condenada en el Tribunal Primero.
El Mundo
Siguen protestas en México
E
A
Foto elQUETZALTECO: AFP
Extraditado a EE. UU. por narcotráfico l presunto narcotraficante Waldemar Lorenzana Cordón, hijo de Waldemar Lorenzana Lima, alias "el Patriarca", fue extraditado ayer a Estados Unidos. Era requerido por traficar cocaína a ese país.
Condena por estafa
yer, unos 500 maestros y estudiantes mexicanos irrumpieron en el Parlamento del estado de Guerrero e incendiaron salas y cinco vehículos en protesta por la desaparición de 43 estudiantes.
Foto elQUETZALTECO: AFP
8
9
elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Experto analiza tránsito
Seguridad vial es deficiente en Xela Saúl Calderón, director de la escuela de automovilismo Marsa, habla de responsabilidad al conducir un vehículo.
�
Tenemos que estar conscientes que la falta de educación vial genera accidentes de tránsito”. Saúl Calderón
SEGURIDAD
VIAL POR María José longo Recientemente participó en Perú en el VIII Congreso de Centros de Formación Vial, como experto en el tema, y comparte conocimientos sobre la situación actual de la educación y seguridad vial. ¿Que abarca la educación vial? Está dirigida en todos los aspectos a los tres actores en el tránsito: peatones, pasajeros y conductores, es una serie de conocimientos que se deben tener para ponerlos en práctica y hacer una utilización adecuada de la vía, cuando esto se da el resultado es la seguridad vial. ¿Cómo se encuentra Guatemala en el tema de seguridad vial en comparación con otros países? Estamos en el cuarto lugar de accidentes de tránsito a nivel latinoamericano, esto da lugar a pensar que no se está dando un uso correcto de las vías, además la infraestructura vial está en malas condiciones y generalmente no se considera hacer carreteras o calles pensando en peatones, lo que da como resultado que no tengan espacios para caminar con seguridad y cuando hay no los usan adecuadamente por falta de educación vial.
Foto elQUETZALTECO: María José Longo
¿Que se puede hacer para mejorar la situación?
Saúl Calderón tiene más de 20 años de experiencia en el tema de educación vial y ha compartido sus conocimientos fuera de Guatemala.
En primer lugar un proceso de sensibilización para los entes encargados de la seguridad vial y para la gente en general, por medio de cursos o charlas. Las personas deben estar sensibles a que los percances de tránsito dejan caudas muy fuertes, luto, orfandad y pérdidas para los países, porque en los iberoamericanos del 2.5 al 3 por ciento del producto interno bruto se pierde en los accidentes viales, de acuerdo a estadísticas internacionales.
Aporte de la escuela Como fundador de Marsa, Calderón junto a su equipo de trabajo ha colaborado en la educación vial de Xela impulsando diversas campañas e innovaciones. · ¡Hagamos click! La finalidad es promover el uso del cinturón de seguridad, así como el casco para los motociclistas y chalecos reflectivos en los ciclistas para ser bien vistos. · Simuladores virtuales de conducción. En el 2009 la escuela introdujo los primeros simuladores en Centroamérica, esto para perfeccionar las destrezas de manejo y la concientización en seguridad. · Nueva campaña. Lanzaran Tránsito Cordial, que pretende lograr mayor cordialidad de los conductores, sin insultar, cediendo el paso, entre otros temas.
¿Cómo fomentar desde los primeros años la educación vial? Si los maestros les enseñan educación vial a los niños; en la tarde, cuando van con la mamá o el papá, hacen todo lo contrario, entonces los infantes se confunden mucho ¿A quién le hago caso? ¿Cómo definiría la seguridad vial de Quetzaltenango? La seguridad vial es deficiente en Xela, si la calificamos de 1 a 10 le daría un cuatro porque la infraestructura vial se ha quedado pequeña en relación a la cantidad de vehículos. Esto se podría mejorar con un transporte colectivo eficiente, pero la inseguridad genera que muchas personas no lo utilicen. ¿Cómo definiría la seguridad vial de Quetzaltenango? Que los accidentes son evitables en el 98.5 por ciento, pero va a depender de nosotros.
11 elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
12
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Aumentan emergencias
Bomberos piden apoyo Previo a Navidad y Año Nuevo cuando son más los percances, rescatistas solicitan a la población ayuda para abastecerse y dar mejor servicio. POR Shirlie Rodríguez Gonzalo Marroquín, mayor de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango, mencionó que durante los últimos días del año, aumentan los accidentes de tránsito, incendios y personas trasladadas por hipotermia, por ello requieren contribuciones. Al día, los socorristas de Xela atienden un promedio de 10 servicios, lo cual les genera gasto en combustible y mantenimiento de las unidades, situación que se complica debido a que el presupuesto que les asignan es insuficiente para cubrir todas las carencias.
Recursos necesarios Los principales materiales que necesitan las sedes de Bomberos Voluntarios del departamento. · Combustible, porque los recorridos que por lo general hacen son largos y es insuficiente lo que les asignan. · Material desechable como guantes, alcohol, algodón y artículos para primeros auxilios. · Equipo de rescate para sedes como Cantel, porque cubren servicios en sectores peligrosos.
Colaboración Los rescatistas necesitan que personas les donen gasolina y material quirúrgico desechable. Este año, las compañías del país se unieron para solicitar al Congreso de la República una ampliación presupuestaria; sin embargo, aún no reciben respuesta favorable. A nivel nacional, los bomberos debían reunir al menos un millón de firmas y presentarlas a los diputados. En el caso de Quetzaltenango, los 11 elementos permanentes tenían que juntar 150 firmas cada uno,
Foto elQUETZALTECO: Archivo
La Quinta Compañía de Bomberos tiene escaso presupuesto.
· Servicio de mecánica para los vehículos, pues algunos no están en uso.
pero no lograron esta cifra. Lilian Hernández, vecina de la zona 3, dijo que se debe apoyar a los socorristas porque hacen una labor humanitaria. Y no escatiman esfuerzos para salvar vidas.
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Los Bomberos piden contribuciones de la población para contar con más recursos para atender emergencias.
Frío persistirá en Xela Expertos del Insivumeh señalan que noviembre y diciembre serán los meses más gélidos de la temporada. Por MArylin Colop
Foto elQUETZALTECO: MIsael López
Recomiendan abrigarse para prevenir enfermedades por el frío.
Durante los próximos días se prevé que las temperaturas se mantengan en descenso, y la más baja podría alcanzar los -7 grados centígrados. Rosa Lidia Sosa, del Instituto Na-
cional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que los registros más bajos se reportarán durante horas de la noche y la madrugada, mientras al mediodía podría presentarse un sol intenso propio de la época helada. Añadió que durante los próximos meses se prevé el ingreso de frentes
fríos, pues se pronostica el paso de 16. También dijo que la temporada culminará hasta marzo del 2015. Albergues Durante la época gélida los niños y adultos mayores se vuelven más vulnerables a enfermedades, por lo que autoridades recomiendan precaución. Además, delegados de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) dieron a conocer que ya se han abastecido algunos centros donde personas sin hogar puedan albergarse.
13 elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
14
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Invierten Q45 mil mensuales
Cada una de las carnicerías del mercado municipal fueron verificadas por personal del Centro de Salud.
Monitorean nivel de cloro Salcajá • Autoridades del Centro de Salud tomaron muestras de agua en los pozos que abastecen a la mayor parte de la población. POR Leslie de León La cloración del vital líquido contribuye a que este no contenga bacterias que puedan ocasionar padecimientos en la población, principalmente gastrointestinales. Alexander Cifuentes, inspector de saneamiento del Centro de Salud de la localidad, comentó que cada semana se realizan verificaciones en los sistemas de agua, esta vez, no se encontró cloro residual en las muestras de los tres pozos que revisaron, pero se constató que no han recibido mantenimiento ni limpieza durante el año. Añadió que antes la dosis de cloro que se aplicaba en los tanques era de 0.5 unidades de millón y subió a 1.0, por lo cual vecinos han demostrado inconformidades, sin embargo es la medida adecuada para evitar contaminación. Miguel Ovalle, alcalde municipal, explicó que en diciembre del
año pasado se contrató a una empresa para que aplicara cloro en los pozos y a cada mes se reciben 44 toneles del mismo. Ovalle señaló que la comuna invierte Q45 mil al mes en la purificación de agua, además informó que a raíz de las muestras que realizó el Centro de Salud se llamará a los encargados de clorar, para que verifiquen la medición. En cuanto a la limpieza de los pozos, Ovalle manifestó que no se hace periódicamente.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Inspeccionan carnicerías San Juan Ostuncalco • Salubristas realizaron recorrido en mercado municipal para verificar la higiene de los alimentos.
Piden controlar medida
POR Leslie de león
Valdemar de León, vecino, dijo que la población está de acuerdo con la cloración del vital líquido para evitar polución, pero se han percatado que a veces contiene mucho cloro. Además mencionó que las personas se quejan del exceso de químico, porque se siente en el sabor del agua y esto puede ocasionar daños en la salud, por ello piden a autoridades que revisen la medida.
Para evitar la venta de carne contaminada, se llevó a cabo una revisión por parte del Centro de Salud, para controlar que vendedores apliquen las normas de higiene. Guillermo Martínez, inspector de saneamiento, explicó que la actividad se coordinó con el Juzgado de Asuntos Municipales y se visitaron alrededor de 30 carnicerías. Además informó que los aspectos que se examinaron fueron las condiciones del local, que los propietarios contaran con documentos
de sanidad y los elementos adecuados para manipular la carne, como gabacha blanca, redecilla, un área desinfectada con cloro para cortar la carne, entre otros. Añadió que también se inspeccionó el entorno de los establecimientos para que no existan basureros cercanos. Juan Vásquez, presidente del comité del mercado Municipal, dio a conocer que han recibido capacitaciones sobre manipulación de alimentos, lo cual les ha ayudado a cuidar la higiene de los productos que ofrecen. "Los consumidores también exigen limpieza para evitar enfermedades", mencionó.
Conmemoran con carrera Este domingo, la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) llevará a cabo un festival comunitario por la vida de las mujeres y familia. POR leslie de León
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
En las muestras se determina el nivel de cloro en el agua.
CAntel · Desde el 2013, la Demi ha trabajado con mujeres de la aldea Chirijquiac y como parte de las actividades se tiene programada una competencia de atletismo por la vida de las féminas y la familia. Elisama Flores, trabajadora social de la Demi, informó que el evento se llevará a cabo este domingo a partir de las 7 horas, frente a la iglesia católica de la comunidad, y culminará en el centro de la aldea La Estancia.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Las mujeres no deben sufrir maltratos, sobre todo las mayores. Añadió que se tendrán foros sobre prevención de la violencia, embarazos en adolescentes, violencia durante el noviazgo y trata de personas. Además señaló que las denuncias por violencia contra la mujer han ido en aumento y sin control alguno.
QUETZALTENANGO
Preparan cosecha
Foto elQUETZALTECO: Leslie de Le贸n
Cantel 路 En la mayor铆a de viviendas los agricultores secan las mazorcas, algunos en el piso, otros en el techo o colgadas en lazos. El siguiente proceso es retirar los granos y que queden listos para ser comercializados o procesados para consumo. El doblador se utiliza para envolver tamales. En Quetzaltenango se cosecha el ma铆z blanco, amarillo y negro.
15
16
OPINIONES
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
EDITORIAL
Raíces
Motoristas ponen todos los días en riesgo su vida
Conociéndonos un poco más
Por el crecimiento poblacional de Xela y en consecuencia la saturación de vehículos de cuatro ruedas, muchas personas están optando por las motos, por su economía y facilidad de movilización, aunque conlleve riesgos.
E
n lo que va de este año, solo en el casco urbano de la ciudad altense, 315 motoristas se han caído por diferentes circunstancias, aunque en todas ellas prevalece la irresponsabilidad en varios sentidos. Es importante conocer algunas opiniones al respecto, sin embargo, a las que debemos prestarle atención es a lo que dicen quienes auxilian a los heridos en estos hechos, es decir, los socorristas. Primero, comentan que casi siempre son motos nuevas o de reciente modelo las que protagonizan los percances, esto quiere decir que la inexperiencia de los conductores es un factor en estos hechos. Cómo se resolvería, que las personas que utilizan estas unidades tomaran conciencia de que principalmente ponen en riesgo su vida, la de sus acompañantes en la mayoría de casos, y de otras personas que nada tienen que ver, como los peatones. Las motocicletas tienen un costo-beneficio que se debe sopesar antes de tomar una decisión, porque no solo se trata de hacer un ahorro familiar, sino que de resguardar la integridad física de las personas, principalmente niños, porque es común ver por las mañanas cuando centenares de padres de familia las utilizan para llevar a sus hijos a los centros de estudio. Se puede llegar más rápido, se puede ahorrar combustible, pero el peligro es mayor. Esos más de 300 sucesos deben provocar reflexiones en la población.
Ya se cumplió un año desde que se publicaron las reformas al Reglamento de Tránsito, el 24 de septiembre del año pasado, y luego hasta se dio un plazo de 30 días para que los motoristas adquirieran implementos como chaleco y casco, y nada ha pasado ni mejorado la seguridad en la ciudad y en las carreteras, esto a pesar que el principal beneficiado es el mismo usuario. El casco puede ser incómodo y más para quienes recorren pocos kilómetros, pero su uso puede significar salvarle la vida ante una eventualidad. En nuestro medio, uno de los principales problemas con las motos que circulan en la ciudad es que son sobrecargadas hasta con cuatro pasajeros, cuando la normativa lo más que permite son dos y ambos con cascos. Asimismo es frecuente ver familias completas, con niños, en estos vehículos, y donde algunos no llevan casco. En otros casos, hasta irónico es que los conductores portan el casco, pero en la mano. Mientras que el chaleco no solo significa control, sino que sus reflectores le permite a los pilotos de vehículos identificarlos y tener cuidado, porque la mayoría carece de iluminación adecuada. El desplazamiento en zigzagueo es otro frecuente problema, no solo incómodo para los vehículos, sino que letal para quienes lo hacen. Para evitar incrementar la cifra de accidentes, además de la precaución, se deben hacer valer las reformas que están bien claras.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Cecilia Mérida
C
Podemos aprender sobre otras formas de convivir en este país.
omo parte de las actividades académicas de la Maestría en Gestión Social para el Desarrollo Local que Flacso imparte en Quetzaltenango, visitamos la Municipalidad Indígena de Sololá para conocer de mejor forma la experiencia política de esta estructura de autoridades ancestrales y su aporte al desarrollo local. La experiencia enriqueció el proceso formativo de los y las maestrantes, porque pudimos contrastar principios, visiones, percepciones y valoraciones sobre cómo se organizan las relaciones sociales desde el mundo indígena y la institucionalidad pública. Entrevistar a los miembros de la Municipalidad Indígena y observar su asamblea comunitaria con la participación de más de 70 alcaldes comunitarios, nos permitió acercarnos a un
mundo donde prevalece la palabra, el diálogo y el acuerdo. Cuando observábamos cómo se discute un problema y sus formas de resolución, pensaba en cuánto podrían aprender las autoridades del sistema oficial y en general todos sobre cómo transparentar y democratizar el ejercicio del poder. Hoy sabemos más sobre cuánto aporta la Municipalidad Indígena a la convivencia pacífica a nivel comunitario y municipal. Es de valorar cómo quienes fungen como autoridad comunitaria gozan de legitimidad y representatividad, su servicio a la comunidad es ad honórem y están supeditados a las decisiones de sus asambleas comunitarias. A diferencia de los políticos y muchas autoridades del sistema oficial, quienes responden a sus propios intereses partidistas y a los de otros grupos. Al despedirnos, el licenciado Alberto Chumil Julajuj, alcalde indígena de Sololá, nos dijo: Llévense de esta visita lo que más les sirva, lo que no déjenlo aquí. Efectivamente, aprendimos y de seguro aumentó nuestro compromiso como profesionales de también contribuir a los cambios que nuestro país necesita, hasta lograr la equidad, la justicia y la igualdad entre todos. cecymerida@yahoo.com
Punto por punto
Rechazo a la explotación minera Moisés Ixchajchal
Nuestro derecho no debe ser ignorado, antes de toda decisión el gobierno local y nacional deben consultar, y no es un favor es su obligación.
E
l temor a que las actividades mineras contaminen su entorno o afecten negativamente a sus medios de vida y al disfrute de sus derechos humanos, ha provocado el estallido de conflictos y protestas. El resultado: años de amenazas y violencia, con personas heridas y muertas, y una situación de división y resentimiento dentro de las comunidades. Los dirigentes comunitarios que protestan contra las actividades mineras se convierten a menudo en blanco de intimidación o ataques. En la mayoría de los casos, los responsables de esos actos no han rendido aún cuentas. El 9 de noviembre se realizó una consulta popular en Quetzaltenango, en la que pobladores decidieron si apoyan o no la entrega de licencias de exploración minera y de hidroeléctricas.
Para resguardar la vida de los pueblos indígenas se debe consultar a la población antes de otorgar licencias; esto es obligación del Gobierno; sin embargo, los habitantes lo tienen que hacer, pues el Gobierno no los toma en cuenta. Todos los municipios consultados hasta la fecha, rechazan la explotación minera, tal es el caso de Totonicapán y Quetzaltenango, que en los últimos días realizó varias consultas comunitarias, de donde aún sin saber los resultados exactos, es más que obvio que reflejarán el rechazo de la población, manifestando la verdadera participación democrática y evidenciarán el poder comunitario de los Pueblos a decidir. Además, las normas internacionales de derechos humanos establecen que esos proyectos solo deben llevarse a cabo con el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas, también establecen que es preciso consultar e informar adecuadamente a las personas que puedan verse afectadas por proyectos mineros, y que los proyectos que vayan a realizarse en las tierras de los pueblos originarios o ancestrales no deben llevarse a cabo sin el consentimiento libre, previo e informado de dichos pueblos. daniel_ixchajchal@hotmail.com
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Eduquémonos
El dinero del pueblo es sagrado Benjamín Roberto Luna
E
l Estado es la máxima representación política de una nación o de un pueblo, y ese Estado está representado por tres poderes legítimos encargados de administrar y ejecutar armoniosamente lo que inalienablemente pertenece al pueblo como legítimo y soberano dueño de todos los recursos. En una sociedad democrática, ese mismo pueblo elige a cada cuatro años a los ciudadanos que se encargarán de administrar los recursos, que insisto, son propiedad del pueblo, de tal manera que a esos ciudadanos electos, usted querido connacional, les está pagando con el dinero de su propiedad para que administren bien y que los presupuestos aprobados cada año por uno de los organismos, en este caso el Legislativo, sean
VOZ DEL
Los políticos deben reconocer que el dinero es del pueblo y no del Gobierno.
equitativamente distribuidos en todos los ministerios, con el fin de que ese pueblo, dueño del dinero, no pase necesidades en la observancia de los derechos constitucionales. Pero vea qué pasa en nuestro muy bien ponderado pueblo de Guatemala, estamos pagando administradores que escucharon alguna vez la palabra administración, pero que de eso no saben nada. Si no estoy en lo correcto júzgueme y si no vea cómo se encuentra el Ministerio de Salud, cómo se atreven a jugar con la salud de un pueblo que ganando escasamente 60 quetzales al día tenga para pagar un médico particular que le cobra Q300 por consulta sin incluir la medicina y otros gastos que esto conlleva. Qué pasa con ese ministerio que siendo el más delicado y necesario, es el que más problemas ha tenido desde la
17
OPINIONES
invasión del MLN. Movimiento apátrida que terminó con los 10 años de primavera guatemalteca. Jugar con la salud de un pueblo es tan ingrato como querer asesinarlo a pausas. Al igual que hace cuatro años, se estarán acercando otros de los mismos con otras promesas embaucando a un pueblo estratégicamente mal educado, para continuar haciendo sus barrabasadas. A dónde iremos a parar si continuamos con esta peste, será que la democracia no funciona en una laguna de tiburones o es necesario que surja un ciudadano honesto que le ponga fin a esta debacle. Si todos diéramos a conocer nuestra inconformidad y quisiéramos el cambio estaríamos en otras condiciones. ¿O no? lunausac@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Manifestaciones en el país
Y
ahora Joviel Acevedo dando ultimátum, ¡Dios mío!, si no son los delincuentes son los sindicalistas los que nos molestan, y los policías, ¿dónde están? Como siempre brillando por su ausencia. Quién nos va a remunerar las pérdidas económicas.
Silvia Mazariegos
P
uede que aparezca alguien escribiendo, "otra vez estos", pero hay que conocer nuestra historia para entender el presente y la lucha es de las acciones para buscar la igualdad, porque de lo contrario las cosas no cambian.
Carlos Gómez Pirique
Motorista arrollado en zona 1
P
or lo que se ve en la fotografía el conductor no llevaba casco, ni chaleco, entonces, quién es el responsable de estos accidentes.
Juvenal Fuentes
E
n ocasiones los pilotos son abusivos, de carro, camión o camioneta, son acelerados y abusivos; pero otras veces los motoristas tampoco respetan, ni se cuidan a sí mismos con las medidas mínimas de seguridad.
Resistencia y sumisión
Calles de Xela privatizadas José María Ferrero Muñiz, S. J.
E
s un clamor, en un gran segmento de la población quetzalteca, el uso y abuso de un buen número de calles de la ciudad que han caído en manos de un grupo de gente abusiva que se ha adueñado de sus linderos para impedir el estacionamiento libre de los carros de cualquier ciudadano. Desde tempranas hora del día, se ven filas de tambos de plástico o restos de taburetes que impiden el parqueo si antes no se llega a un acuerdo monetario con los que se han hecho dueños de la calle. Esta actitud es consecuencia del espíritu que embarga a nuestras autoridades; "dejar hacer, dejar pasar"…Mejor no meterse en problemas y callar, cuando los perjudicados por ese silencio institucional son la mayoría de habitantes del municipio. Lo mismo pasa con la venta ilegal de
Las calles de Xela han sido usurpadas por un grupo mafioso que impide el libre parqueo de los carros bajo la explotación y coacción de usuarios.
gasolina, aunque en este caso los policías son los que sacan el mayor provecho al recibir de "mordida" galones gratuitos para sus maltratadas unidades móviles. Es "vox pópuli" que también los "cuidadores de carros" tienen esa libertad de acción y chantaje a los dueños de vehículos, porque deben entregar diariamente la cuota correspondiente a los policías que se hacen ciegos y mudos por sus propios intereses. Esta es una línea más del mundo corrompido que se ha instalado en todos los estratos de la sociedad, políticos, ricos o pobres. El ser corrupto, ladrón o extorsionista, ya no es una excepción, sino que se ha convertido en un modelo cultural propiciado por la inacción de nuestras autoridades y que hunde nuestra sociedad en un mundo de inmoralidad y
miseria. No se puede guardar silencio ante los atropellos que recibe la ciudadanía por parte de un grupo de mafiosos que controlan calles y avenidas con la anuencia de las autoridades que parecen "pintadas" en sus funciones de proteger y dar seguridad a la población. Si realmente hay interés en eliminar esta lacra que se ha instalado en la ciudad, la solución es fácil: desde mañana se harán batidas por parte de la Policía Municipal, Nacional, y si fuera necesario el Ejército, para eliminar los obstáculos que impiden el libre parqueo de los usuarios, y los que se revelen tienen un lugar reservado en la cárcel. Si bien es cierto que todos tienen derecho a un trabajo para subsistir, nadie puede usar medios violentos o coercitivos para explotar al prójimo. jmferrerom@gmail.com
Mirna Judith Solórzano
Desperdicio de electricidad en salón de la comuna
D
errochan nuestro dinero, que mal que no tengan conciencia.
Alberto Castillo
V
engan a ver el nuevo IGSS, 24 horas las luces conectadas y seguro que no pagan la energía eléctrica, porque no tienen aparato para las mediciones de media tensión.
Fabiancito Coti
E
jemplo de la ignorancia de los dirigentes.
Dany Zorín
18
nosotras JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Frase del día "El que quisiere tener salud en el cuerpo, procure tenerla en el alma", Francisco Gómez de Quevedo Villegas, español (1580-1645).
Editora: Ana Christina Chaclán García
Alimentación es clave en esta temporada
SANO sistema óseo Muchas personas relacionan el dolor en los huesos con el frío, pero la realidad es otra, y se debe a la sensibilidad que posee el periósteo, una membrana que los cubre.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano/Modelo: Surama Granados
POR Luisa Ruano
En esta temporada es esencial usar la ropa adecuada por el frío.
Es necesario comenzar a prevenir enfermedades desde temprana edad, porque durante la infancia es cuando el cuerpo absorbe el calcio de mejor manera. El ortopedista y traumatólogo Daniel Hinzpeter explica que los huesos son un tejido vivo que se renueva de forma constante, por lo que el calcio aporta dureza y resistencia, pero si no se recibe lo suficiente, el cuerpo emplea sus reservas, lo cual se vuelve un problema con el tiempo. "Es frecuente que algunas personas relacionen los dolores con frío, pero también ocurre con el calor o cuando se está expuesto a los cambios climáticos", resalta el experto, y añade que solo
· 4 kiwis · 80 gramos de nueces · 2 cucharadas de vainilla líquida · 6 u 8 cucharadas de miel · ½ taza de granola · Pasas PREPARACIÓN: · Colocar las nueces en una super-
Prevenir Evitar el exceso de sal, hacer ejercicio para que las articulaciones no pierdan su funcionalidad y perder kilos por si existiera sobrepeso, son algunas recomendaciones del portal infobae.com, que también señala que se debe tomar sol, unos 15 minutos, durante las primeras horas de la mañana, con las precauciones debidas. El sitio añade la importancia de consumir alimentos ricos en vitaminas C, K, K2, B6; magnesio, fósforo, boro y cobre, los lácteos deben consumirse con moderación, porque en realidad no son una fuente muy beneficiosa para el sistema óseo.
Consejos para evitar males en la estructura ósea. Postura Al sentarse, los pies deben quedar al mismo nivel. Yogur Agregar a la dieta al menos una porción durante el día. Brócoli Rico en vitamina C, que ayudará a fortalecer los huesos. Sol Salir entre las 7 y 10 horas, no exponerse más de 15 minutos.
JUEVES
Kiwi con yogur INGREDIENTES:
lo padecen personas que presentan males en dicho sistema o quienes hayan sufrido una fractura. El libro Cuido mi cuerpo, de Juan Peterson, menciona que no hay trabajos científicos que expliquen con claridad el fenómeno, pero sí es cierto que la membrana que los cubre, el periósteo, tiene una gran sensibilidad al dolor, además podrían poseer barorreceptores capaces de captar las modificaciones en la presión atmosférica, producto de las variaciones climáticas.
Cómo prevenir afecciones
De postres ficie y triturarlas durante unos 10 segundos, luego reservar.
Preparar las copas en las que se servirá el postre.
· En una licuadora verter el yogur, la miel y la vainilla.
· Colocar las rodajas de kiwi en la pared del recipiente.
· Procesar los ingredientes, después probar la mezcla para saber si hay que agregar más miel.
· Agregar la mezcla del yogur e ir añadiendo la granola.
· Seguidamente añadir las nueces reservadas y licuar durante 15 segundos o hasta obtener una crema homogénea. · Pelar los kiwis y partirlos en rodajas.
· Después poner las pasas para decorar. · Se puede incluir otro tipo de cereal a la preparación. Receta tomada del sitio mistermorecetas.com
Foto elQuetzalteco: mistermorecetas.com
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
salud
19
Neumonía perjudica a latinos
Inmunizar es la solución
Cerca de 1.6 millones de niños menores de 5 años mueren al año por pulmonía, que equivale al 18 por ciento de los fallecimientos en infantes a nivel mundial. POR Luisa Ruano En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concienciar a los gobiernos e instituciones para que apoyen la prevención de esta enfermedad. La institución resalta que en esta región, afecta a niños de 5 años y personas mayores de 65, y que puede evitarse mediante inmunización,
una alimentación adecuada y con el control de factores ambientales; además del uso de antibióticos, pero menos del 20% de los infantes que la padecen tienen acceso a estos. Por su parte, el jefe científico de vacunas para América Latina y Canadá, Alejandro Cane, refiere que la gran noticia es que Latinoamérica es la región del mundo mejor vacunada contra el neumococo, causante de la pulmonía, "quedando como reto seguir con el plan de vacunación en adultos mayores".
Foto: medicarteoncologia.com
Factores como una buena alimentación y el cuidado del cuerpo a los cambios constantes del clima, inciden en la salud del aparato respiratorio.
20
cultura
Exposición El artista Geovani Batz presentará cuadros de su serie Festejos, mañana a las 19 horas en el Centro Cultural Casa No'j, zona 1 de Xela.
JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Ensamble de arte quetzalteco
Fusionan danza Luego de dos años de convocatoria y preparación, el grupo artístico Fusión promete un gran espectáculo en la ciudad.
Foto: cristalycolores.com
El largometraje De pez en cuando se proyectó ayer durante la inauguración.
El proyecto pondrá en escena coreografías mezcladas con diversidad de géneros musicales, en el teatro de Xela.
POR José Juan Guzmán La presentación del proyecto se realizará el viernes 5 de diciembre en el Teatro Municipal a partir de las 19.30 horas. "Es apto para toda la familia", mencionó Mariana Laparra integrante del equipo. La noche incluirá música y danza, con la participación de Fernando Juárez, Sombrero Negro, Danilo Rodríguez y Soul Jazz. Las entradas están a la venta en Café Baviera.
Cine gratuito en Xela Esta edición del Festival Ícaro trae producciones nacionales e internacionales.
Los quetzaltecos llevan un entreno riguroso para coordinar y mostrar un buen espectáculo al público.
Fotos cortesía: Fusión
POR Luisa Ruano Cine europeo y latinoamericano es parte de la agenda en la ciudad altense. Las películas son proyectadas en Café La Luna y en Albacinema, Pradera Xela. El organizador, Juan Pablo Díaz, explicó que el festival contiene materiales como cortometrajes, largometrajes, animación y video experimental, "el cual no siempre se ve en la ciudad". Agregó que de estas producciones se elegirá a los ganadores del evento el próximo 20 de este mes. Para consultar la programación, ingresar a la página de Facebook Festival Ícaro en Xela.
Espacio para intelectuales El café-biblioteca Owls tiene preparadas actividades que contribuyen a la cultura y entretienen a los visitantes. POR José Juan GUzmán Foto elQUETZALTECO: José Juan Guzmán
El Café-biblioteca Owls abre sus puertas de 11 a 14 horas y de 15 a 20.
El nuevo establecimiento nació con la intención de romper con los lugares tradicionales y dar espacio a
la literatura a través del tiempo y el arte, además cuenta con una colección de más de 10 editoriales nacionales e internacionales, bebidas con nombres de personajes literarios y una cargada agenda de eventos, refirió Eleazar Molina, gerente.
Para hoy se tiene prevista la conferencia Historia de la parroquia San Nicolás de Tolentino, a cargo del cronista Francisco Cajas Ovando, a partir de las 19.30 horas, y mañana el club de poesía Casa Los altos presentará la lectura Poesía con voz de mujer, la cita es a las 19 horas, y féminas estarán a cargo de recitar. El lugar está ubicado en la 4a. calle, 8-23, zona 1 de la ciudad altense, y tiene programadas actividades para todos los fines de semana.
21 elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
22
EL MUNDO
Sin clases Más de 3.5 millones de niños argentinos no asistieron ayer a la escuela debido a una huelga de docentes, quienes exigen mejoras salariales.
JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Nave viajó durante 10 años
NÍGER
Hazaña espacial sin precedentes El robot Philae de la sonda espacial europea Rosetta se posó ayer sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra. Alemania Se trata de un hito sin precedentes en la historia de la conquista espacial. "Philae nos está hablando, está posado en la superficie" del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko, anunció en una explosión de júbilo Andrea Accomazzo, director de vuelo de la Agencia Espacial Europea (ESA), desde el centro de operaciones en Darmstadt, Alemania. Desde el 6 de agosto y luego de más de 10 años de viaje interplanetario, la sonda no tripulada europea Rosetta se desplaza a escasas decenas de kilómetros del cometa, acompañándolo en su movimiento a medida que se aproxima al Sol. El módulo Philae permitirá explorar directamente el núcleo del
cometa, es decir la parte sólida que por el efecto de la radiación solar genera la "coma" o cabellera, y deja una cola visible de gases y polvo. "Es un gran paso para la civilización humana", dijo Jacques Dordain, director general del programa espacial europeo. "Somos los primeros que lo logramos y eso quedará para siempre", agregó. A la velocidad de la luz, los datos enviados a la Tierra mediante señal de radio demoran 28 minutos y 20 segundos en llegar. El astro se encuentra actualmente viajando entre las órbitas de Júpiter y Marte. Mide unos cuatro kilómetros de diámetro, con una forma irregular con dos núcleos. Repleto de instrumentos de observación, Philae carece de sistema de desplazamiento autónomo y pesa unos cien kilos.
Viaje entre planetas El contacto en el espacio se produjo tras 6,400 millones de kilómetros de recorrido interplanetario, que costó mil 300 millones de euros. El viaje espacial iniciado en marzo de 2004 empezó con la sonda sobrevolando varias veces Marte y la Tierra para tomar impulso utilizando la fuerza gravitacional de los planetas y así ganar velocidad. Luego tuvo un periodo de hibernación que le permitió ahorrar energía, antes de ser "despertada" desde la Tierra al aproximarse a su meta. Los cometas son agregados de polvo y hielo primordial, escombros restantes del proceso de formación del Sistema Solar.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP PHOTO / ESA / Rosetta / Philae / Rolis / DLR
Histórico. Por primera vez un robot se posa en un cometa. Imagen muestra cuando aparato va descendiendo.
Lago Chad ESTADO
de YOBE
Potiskum
ABUJA Lagos GOLFO DE GUINEA
200 km
Foto elQUETZALTECO: AFP
El suceso se registró en el estado de Níger, es el segundo hecho similar en una semana.
Detonación mortal en Nigeria Una explosión, que dejó al menos 10 muertos, ocurrió ayer en un centro de formación de docentes. Nigeria El estallido, probablemente un atentado, tuvo lugar en el Colegio Federal de Educación de la ciudad de Kontagora, en el estado de Níger, a unos 150 kilómetros de Minna, la capital estatal. El portavoz de la policía del lugar, Ibrahim Bamgari, confirmó el incidente en el centro de formación, y el envío de policías. Por su parte, la estudiante Mary Okafor, quien se encontraba en el lugar, mencionó que "al menos 10 alumnos murieron y muchos sufrieron heridas". Agregó que la explosión tuvo lugar cuando los afectados pasaban un examen de fin de semestre. "Vimos cuerpos en el suelo, en la biblioteca y en el alojamiento para mujeres. Entre los cadáveres estaban los de dos mujeres desmembradas, pensamos que se trataba de kamikazes", explicó. Okafor también dijo que les pidieron a todos que salieran de la escuela y las autoridades de la ciudad solicitaron a todos los colegios que cerraran. Hace dos días, 47 estudiantes murieron en un presunto atentado suicida con bomba del grupo islamista radical Boko Haram, en un instituto de Yobe, Nigeria. AFP
23 elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
24
SOCIEDAD
Charla gratuita Mañana se dará la conferencia Conócete a ti mismo y dirige la ruta de tu vida, a las 17.30 horas, en Nueva Acrópolis, zona 1 de Xela.
JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Chavajay expondrá junto a Pablo Ramírez, curador guatemalteco.
Muchos éxitos Gaby de León Wug, tu familia y amigos te felicitan por haber finalizado tu bachillerato con honores. Te queremos mucho. Foto tomada del canal YouTube de Fundación Paiz
Manuel Chavajay expondrá en Escocia
Arte viaja a Glasgow El guatemalteco que radica en San Pedro La Laguna, Sololá, inaugurará una muestra visual al lado de una artista inglesa. POR Luisa Ruano Chavajay trabajará junto a Rebeca Wilcox, a partir de un modelo de exhibición individual a dos voces, que ha desarrollado anteriormente el CCA (Centro de Arte Contemporáneo por sus siglas en inglés), ubicado
en Gasglow, Escocia, la exposición se titula This might be a place for hummingbirds, que en español significa Este podría ser un lugar para colibríes, que se refiere a la traducción poética de San Pedro La Laguna. La finalidad del evento es intercambiar ideas y conocer sobre ambas culturas, la muestra se inaugura mañana y cerrará en junio del 2015.
Bendiciones Imagen que muestra una de las obras del artista sololateco.
El 19 de noviembre, María Fernanda Sosa Montejo estará cumpliendo su primer año de vida, su abuelito el "Superchivo", sus papás y demás familia le desean abundantes felicidades.
Salcajá
E
l grupo guatemalteco Malacates Trébol Shop llenó el Centro de Convenciones del municipio de Salcajá, con el concierto que ofreció el sábado último a beneficio de la Iglesia El Carmen.
Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano
Deleitan a cientos de asistentes
A cosechar más triunfos La familia de Hugo Siliézar López lo felicita por haber obtenido el título de ingeniero en electrónica, informática y ciencias de la computación.
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
SOCIEDAD
Hablarán de los sueños POR Luisa Ruano El centro Cultura Gnóstica impartirá una conferencia titulada El lenguaje de los sueños, el próximo sábado a partir de las 15 horas en dicho lugar, ubicado en la 6a. calle, 16-30, zona
La charla será impartida por expertos en superación personal.
3 de Quetzaltenango, la entrada es gratuita. Anaité Cifuentes, instructora de ese centro, mencionó que el fin de desarrollar estas actividades es que las personas conozcan su interior y que de esa forma mejoren su calidad de vida. Añadió que seguirán organizando charlas que contribuyan a la formación espiritual y personal de la sociedad quetzalteca.
Foto tomada de Internet
EMPLEOS
GUÍA DE OFERTAS
VENTAS
INMUEBLES
VARIOS CLASIFICADOS
25
26
ACCIóN JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Continúa en Xela La dirigencia informó que Gustavo Cifuentes sigue como asistente del cuerpo técnico de Xelajú, pese a no ser del gusto del nuevo DT.
Editor deportes: Giovanni Calderón
ESTRATEGA URUGUAYO BUSCA PROYECTAR SEGURI
Cambio en es
y sistema de jueg Con la dirección de Carlos Daniel Jurado todo apunta a que xelajú modificará su parado táctico para enfrentar este sábado en en casa a Antigua Guatemala. El cuadro altense volvería al antiguo esquema de 4-42 para proyectar seguridad en todas sus líneas. POR Stuardo Calderón Desde ya, el técnico charrúa ha dejado ver que practicará variantes en un Xelajú que llega urgido de ganar. El martes sostuvieron un amistoso donde dejó ver el probable once que usará el fin de semana. Jurado apostará por regresar a la línea de cuatro en el fondo y cuatro en la media cancha, para tener más estabilidad y control del balón. En ataque seguirían dos. "En los partidos que pude observar me percaté que el equipo deja muchos espacios atrás y sufre cuando va al frente", explicó Jurado. Profundidad Una de las deficiencias que Xela ha mostrado en los últimos duelos es la escasa proyección que tiene al momento de ir a la ofensiva. Definir la
Probable alineación Este es el once que utilizaría Jurado en su primera actuación con Xela. Según lo observado durante la semana, José Mendoza seguiría en el arco; la defensa estaría conformada por Juliano Rangel y Johny Girón como últimos hombres, acompañados de Fredy Taylor y Alex Cifuentes. Julio Estacuy y Kristian Guzmán estarían en el centro, Kevin Arriola y Néstor Jucup por los extremos; Charles Córdoba y Édgar Chinchilla jugarían en la línea de ataque.
idea de juego será una de las tareas del nuevo timonel quetzalteco. "El futbol ha cambiado y debemos acoplarnos, los toques de balón deben ser más precisos y verticales, de nada sirve tener posesión si no desequilibramos", agregó. Los chivos reciben este sábado a las 20.30 horas a Antigua en el Mario Camposeco, en un choque donde se juegan tal vez su última carta.
Foto elQUETZALTE
Carlos Jurado tuvo un acercamiento ayer con sus dirigidos durante la prácti
27
Se resiente
Están en duda
El mediocampista Pedro Samayoa no terminó la práctica de ayer debido a que padece una contusión en el tobillo derecho.
El defensor Henry Medina y el delantero Henry Suazo podrían ser bajas por lesión para la Universidad en la siguiente jornada.
IDAD DESDE EL FONDO
estilo
go
ECO: Stuardo Calderón
ica del día.
A superar la racha negativa En sus últimos cuatro partidos, Xela no ha podido hacer pesar su cancha al registrar dos empates y dos derrotas. Por Stuardo Calderón Este sábado frente a Antigua, Xelajú tiene una inmejorable oportunidad para recuperar la confianza de su afición y la posibilidad de meterse en los primeros seis lugares que avanzan a la contienda final. Los números fríos en el Mario Camposeco le han pasado factura a los quetzaltecos en la tabla de posiciones, donde a pesar de su pobre rendimiento, la irregularidad que viven los demás equipos los mantiene con posibilidades de avanzar. De momento, se mantienen en la séptima posición de la tabla con 23 unidades, producto de seis victorias, cinco empates y siete derrotas; en la cuenta de goleo la cifra es de dos tantos en contra. Sin ganar Xela en sus últimas cuatro presentaciones de local no ha podido sumar de tres, al contabilizar dos derrotas, la primera ante Coatepeque por 1-2,
y la segunda frente a Marquense, 0-1; y dos empates, con Municipal y Malacateco, por marcador de 0-0. La última vez que los chivos festejaron ante su afición fue el 8 de octubre, cuando vencieron 2-1 a la Universidad en el cierre de la primera vuelta de la etapa regular. De haber ganado esos cuatro encuentros en casa, Xelajú estaría en el tercer puesto con 33 puntos, a cuatro del líder y con un porcentaje alto de garantizar su boleto. "Creo que en casa un conjunto siempre debe ser fuerte, pero no podemos regresar el tiempo, tenemos dos partidos en los que no podemos fallar", manifestó el técnico Carlos Daniel Jurado. Los protagonistas saben de lo importante que será el choque del fin de semana, donde tienen prohibido fallar, porque el rival en turno es uno de los contrincantes directos, al igual que Guastatoya, Petapa y la Universidad de San Carlos, los otros equipos con que medirán fuerzas en las jornadas que restan para concluir la fase previa a la liguilla del campeonato.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Luis Martínez se ha recuperado y podría ver sus primeros minutos en la segunda vuelta del campeonato.
12
Puntos le restan en el camino a Xelajú para definir su pase a la liguilla del torneo Apertura 2014.
1
Baja por lesión tendría el cuadro altense para recibir este sábado a Antigua Guatemala.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Los chivos son conscientes que no pueden seguir fallando en casa y que el sábado pueden volver a la pelea si suman tres puntos.
28
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
EL RINCÓN DE LOS
SUPERCHIVOS
Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602, y léelos los jueves y sábados en esta sección.
"Hay que seguir apoyando al equipo, quedan cuatro partidos para clasificar. En las buenas y malas, superchiva de corazón". Atte. Lety Ordóñez
"Hay que apoyar a Carlos Jurado, tiene la experiencia y nos ha dado dos títulos. Vamos Xelajú". Atte. Julio Rodas
Superchivitos siempre en el estadio José Carlos López Jr. y Carlos Catalán Jr., apoyando a Xelajú MC.
"Vamos superchivos todos al estadio, le tenemos que ganar a Antigua. Ahora más que nunca apoyando al equipo". Atte. Tito Rodas
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
ACCIÓN
29
Opinión TOQUE MÁGICO
Cambio en la dirección técnica de Xela Se rompe un proceso y se inicia un interinato para tratar de lograr que los superchivos alcancen la calificación a la liguilla del torneo Apertura.
E
l profesor Carlos Daniel Jurado Román llega a dirigir al equipo lanudo, acompañado de una basta experiencia CARLOS y gran conociVALDEZ miento que le proporcionan la sabiduría necesaria para poder enderezar la nave del conjunto chivo, que en estos momentos vive un difícil momento en el campeonato. A pesar de ser un amplio dominador en los últimos partidos, especialmente los jugados como local, donde contó con una considerable cantidad de opciones de gol, que lamentablemente no pudieron aprovechar, producto de varias circunstancias que al momento de realizar una evaluación profunda son válidas. Una de las más importantes es cuando el jugador empieza a perder confianza y esta termina contagiando al resto de sus compañeros, creando una psicosis de duda, un ejemplo de esta acción es cuando un futbolista se enfrenta a una clara oportunidad de anotar y el resto de sus compañeros, como también aficionados y todo el entorno, se dicen con voz baja, "solo falta que la falle". Este es uno de los factores por los que algunos equipos empiezan las rachas negativas, creando una tensión tan fuerte en aficionados, y algunos medios de comunicación que terminan por culpar en lugar de evaluar, analizar y así poder obtener conclusiones que permitan tomar la mejor decisión. Es el momento de pensar en la creación de un departamento en el club quetzalteco de recursos humanos, que elabore el perfil idóneo que debe tener todo aquel que llegue a defender los colores de esta institución, que tiene una gran historia respaldada por una noble afición, para no sufrir estos duros momentos. Éxitos profesor Jurado, porque a los capaces no se les desea suerte, solo éxitos.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Un equipo de fondistas nacionales entrena en Quetzaltenango, además se preparan para el maratón de Miami el próximo año.
Fondistas SE ALISTAN PARA justa
Aceleran sus pasos Los corredores Alfredo Arévalo y Mario Pacay se preparan en Xela para los Juegos C.A. y del Caribe de Veracruz. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Mario Pacay y Alfredo Arévalo mezclan experiencia y juventud en los entrenamientos.
Quetzaltenango se ha convertido en sede para varios campamentos de atletas nacionales que participarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que arrancan mañana. Además del entreno de los deportistas locales que estarán en estas justas, el equipo de marcha y el de fondistas optaron por buscar la altura de Xela para ganar oxigenación en sus sistemas. Arévalo competirá el 29 de no-
viembre en la maratón. "Ya estamos en las últimas prácticas, empezamos desde el año pasado, cuando logré la marca para clasificar a estas justas importantes", expresó el atleta. El nacional registra un tiempo de dos horas 20 minutos y busca mejorarlo en Veracruz, para la carrera de 42 kilómetros. Joven Promesa Junto al experimentado corredor entrena el cobanero Mario Pacay, quien con tan solo 17 años se ha convertido en un promesa en el atletismo guatemalteco. Pacay lleva un año de dedicarse a este deporte y competirá en los cinco y 10 mil metros planos, el 26 de noviembre. "Voy por una medalla, tengo dos eventos y confío en ganar uno, sé que será difícil pero tengo una alta preparación que traerá fruto", aseguró el joven. Los atletas trabajan bajo la dirección del entrenador Carlos Trejo, quien explicó que tienen un campamento en La Esperanza, a donde vienen cuatro veces al año.
30
ACCIÓN
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
Selección de gimnasia
Retornan con 23 medallas Los quetzaltecos disputaron recientemente los juegos nacionales, donde lograron el segundo lugar.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Con la intención de preparar de mejor manera los dos duelos de semifinales, el equipo se entrena en la cancha del Complejo Deportivo.
Buscan pase a la final El equipo femenino de futbol, Deportivo Xela, se alista para las semifinales del torneo nacional ante Pares.
Por Raúl Juárez Las selecciones de gimnasia artística y rítmica de Xela compitieron en las justas nacionales, en donde destacaron al cosechar 23 medallas, cuatro de oro, 10 de plata y nueve de bronce, alcanzado así el segundo lugar en ambas modalidades. En rítmica, las destacadas fueron: Jimena Pac, que se consagró campeona en All around, mientras que la subcampeona en esa misma modalidad fue Alejandra Recinos. Además figuraron Kimberly Neill, Margaret y Astrid Santos, y Jesdián Vicente y Diana Fingado. En el evento de Artística se cosecharon 12 medallas. Las destacadas fueron: Maridulce Poroj, con cuatro platas y un bronce, Jennifer Lopreto, con una plata y tres bronces, Daya-
Por Raúl Juárez Las chivas, que vencieron en la llave anterior a Santa Isabel, abren la serie en visita el próximo sábado a las 15 horas en el cancha Greenfield. Las jugadoras siguen invictas en
el torneo y apelarán a eso para llegar hasta la final. El entrenador Amado Reyes, expresó sentirse motivado al enfrentar una nueva semifinal y que será complicada. "Conforme avanza el torneo, los equipos son más complicados, esperamos poder superar esta serie", agregó el técnico quetzalteco.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los entrenos continúan para los gimnastas en el interior del Centro Intercultural de Xela. na Méndez, con bronce, Ester Sol y Heidy Coti, con una plata cada una. En la rama masculina destacó Julio Romero. "Estos resultados son el fruto del esfuerzo muy satisfecha con los resultados", expresó Helen Chávez, entrenadora.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El entrenador Harold Ramos supervisa el trabajo de jóvenes y niños, tanto de las selecciones como del curso de vacaciones.
Alistan competencia La selección prejunior del béisbol chivo sigue con los trabajos intensos rumbo a Juegos Nacionales. Por Raúl Juárez
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Gimnastas destacados en los juegos nacionales de la especialidad en este año.
El evento se desarrollará en la capital la última semana de noviembre, teniendo una gran expectativa para los juveniles. La delegación que hará el viaje será de 21 personas, 18 jugadores en-
tre 13 y 15 años, y tres entrenadores. Harold Ramos es el mánager encargado de la selección que mantiene los entrenos en el diamante deportivo altense. Dennis Molina, dirigente, explicó que se ha trabajado fuerte con las categorías menores para masificar el béisbol quetzalteco y de esta forma tener buenas participaciones.
elQUETZALTECO JUEVES · 13 de noviembre de 2014
ACCIÓN
31
Aztecas festejan en ámsterdam
Sabor a revancha Con un regreso triunfal de Carlos Vela, México se impuso 3-2 a Holanda y se sacó la espina de Brasil.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Carlos tévez fue la gran novedad ayer con la albiceleste.
Argentina celebra con tévez
HOLANDA México se tomó la revancha ante Holanda, que los había eliminado en octavos de final del Mundial 2014, con una victoria por 3-2 en Ámsterdam, con un doblete de Carlos Vela, en su regreso al Tri después de tres años de ausencia voluntaria. Carlos Vela celebró junto a la selección mexicana, después de tres años de ausencia voluntaria, con un golazo en el minuto 8. El jugador de la Real Sociedad recibió un balón fuera del área y lanzó un disparo colocado a uno de los postes, al que no pudo alcanzar a desviar Tim Krul. Pero Sneijder se encargó de empatar al inicio del segundo tiempo con un disparo alto y colocado desde lejos, al minuto 49. Vela no se conformó con un gol, y en el minuto 62 deshizo el empate, con un disparo cruzado tras un pase magistral desde la derecha de Jesús Corona, que acababa de entrar un minuto antes. En el minuto 69, Javier "Chicharito" Hernández puso el 3-1 en el marcador, driblando al portero, después de recibir un pase adelantado de Guardado que lo dejó solo. Pero Holanda pudo recortar diferencias en el minuto 74, con un disparo potente desde muy lejos de
Luego de tres años de ausencia, Carlos Tévez reapareció ayer con la albiceleste en el triunfo 2-1 sobre Croacia. Foto elQUETZALTECO: AFP
CARLOS VELA marcó dos tantos para la selección mexicana a los minutos 8 y 62. Blind, que llegó a tocar Guillermo Ochoa, pero la fuerza del lanzamiento hizo imposible que el portero del Málaga desviara lo suficiente. Poco después, en el minuto 76, ambos goleadores, Vela y el Chicharito serían sustituidos al mismo tiempo por Giovani dos Santos y Raúl Jiménez, dos militantes de la Liga española. México había sido eliminado en octavos de final del Mundial de Brasil por Holanda, que marcó dos goles por medio de Sneijder, al minuto 88, y Klas Jaan Huntelaar, en tiempo de reposición en los instantes finales, después de que Dos Santos hubiera marcado para el Tri en el inicio del complemento. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
"Chicharito" Hernández celebra en tierras holandesas el tercer tanto de los aztecas.
Inglaterra Los croatas se adelantaron con un temprano gol de Anas Sharbini, en el minuto 11, pero Argentina remontó en la segunda parte gracias a las anotaciones de Sergio Agüero y de Lionel Messi, de penal. Tévez sustituyó a Sergio Agüero en el minuto 16 de la segunda parte, desatando el entusiasmo de la hinchada argentina, mayoritaria en el estadio Upton Park, casa del West Ham de Inglaterra. Al final, el triunfo le perteneció a los sudamericanos por 2-1, que les da aliento previo a otro amistoso. El martes que viene, la Albiceleste se enfrentará a Portugal, en Manchester, y Lionel Messi y Cristiano Ronaldo librarán otro asalto de su guerra particular. AFP
Ney sigue imparable La selección verdeamarelha se impuso con contundencia 4-0 con doblete de Neymar, ayer en amistoso disputado en Estambul. Turquía
Foto elQUETZALTECO: AFP
Neymar anotó un doblete ayer ante Turquía, y desde que es el capitán de Brasil llegó a siete dianas.
Brasil se fue al descanso con una clara ventaja de 3-0, gracias a los goles de Neymar al minuto 20, Semih Kaya en propia meta al 24', y Willian, al 44'.
En el segundo tiempo, en el minuto 61, Neymar completaría su doblete con un nuevo tanto, su sexto gol en dos partidos, después de los cuatro anotados contra Japón 4-0. Desde que Dunga asumió como seleccionador, luego del desastre de la auriverde en el Mundial de 2014, Brasil se mantiene invicto,
siempre jugando lejos de casa. La verdeamarelha lleva doce goles a favor y ninguno en contra en cinco partidos, y va armándose de cara a la Copa América de Chile 2015. Neymar lleva siete goles desde la llegada de Dunga, uno contra Colombia, cuatro contra Japón y dos frente a Turquía. El atacante del Barsa sumó su gol número 42 en 59 partidos con la selección, quedando a seis de Zico (48), y a trece de Romario (55), aunque lejos todavía de los 62 de Ronaldo y los 77 de Pelé. AFP
elQUETZALTECO JUEVES 路 13 de noviembre de 2014
32