www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
VIERNES 16 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3093
Víctima tenía 7 años
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Cornelio Cabrera, de 27 años, detenido ayer en la zona 1 de Xela. Hechos ocurrieron en diciembre.
Capturado por crimen de niña
Sindicado de haber atacado con machete. > 3 Prevalece ilegalidad
Comando especial se despliega en Verviers, escenario del tiroteo.
Contrabandistas diversifican productos que ingresan a Guatemala, como el maíz. > 2 y 3
Sustitutos
de las carnes
Foto elQuetzalteco: AFP
Alza y escasez llevan a buscar otras opciones. > 5
Ultiman a dos terroristas
Policía de Bélgica desmantela célula yihadista que planeaba atentados. > 3 Informe 11 años
Vigilarán escuelas Ayer, en la inauguración de clases, las autoridades ofrecieron más seguridad. > 8
Torres guía al Atlético Eliminan al Real de la Copa del Rey. > 22 y 23
Alcalde Barrientos presenta planes en lugar de resultados > 4
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
Ojo DEL reportero
Desorden vehicular Pilotos de camionetas que salen de la terminal generan caos en la 8a. calle, zona 3 de Xela. Foto: Luis Hernández
AGENDA
CLIMA
Futbol · Presentación del nuevo uniforme de Xelajú. Fecha: hoy Lugar: Pradera Xela, zona 3. Horario: 16 Entrada: libre
Nublado
5°C Min. 22°C Max.
elquetzalteco.com.gt En El Salvador presentan millonario plan para evitar más violencia
Efemérides: 16/01/1991
Comienza ataque El presidente de EE. UU., George Bush, ordena el inicio de la Guerra del Golfo con bombardeos aéreos sobre Bagdad.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Productos mexicanos ingresan de forma ilegal HUEVOS
Comestibles
Limpieza
Combustible
La entrada de este insumo es por caminos de terracería vía Tacaná, San Marcos, y el río Suchiate, por medio de balsas o llantas.
Habitantes de la región viajan a adquirir estos productos debido a las ofertas y el cambio de moneda, y los ingresan de forma ilícita.
Son artículos de uso personal e higiénicos los que tienen mayor demanda. Comerciantes llegan a obtener el 40% de ganancias.
Existen alrededor de 40 pasos ciegos a lo largo de la frontera, según registros, por donde ingresa esta mercadería.
Trasladan maíz incautado a pred
Contrabando ince Desde gasolina hasta productos básicos, siguen ingresando de manera ilegal al país. POR José Diego Puac El contrabando no cesa en el departamento, prueba de ello es que en el kilómetro 183 de la ruta Interamericana, jurisdicción de Totonicapán, se incautaron alrededor de 700 quintales de maíz, los cuales procedían de México y no fueron presentados documentos que respaldaran su importación, eran transportados en el cabezal C-359BNS y la plataforma TC-006BTB. El operativo fue coordinado por agentes de la Policía Nacional Civil de la división de Delitos Económicos, de Protección a la Naturaleza y
LEA HOY
700 70 Quintales
Mil
de maíz eran trasladados de manera ilegal.
quetzales es el valor aproximado del producto.
El maíz que ingresó al país sin pagar impuestos era trasladado a la capital en un furgón.
180 135 Quetzales
Quetzales
es el precio de quintal de maíz criollo en Xela.
es el precio del quintal de maíz de costa en Xela.
el Ministerio Publico (MP). De acuerdo con Patricia Jom Lem, auxiliar fiscal del MP de Toto, el producto está valorado en unos Q70 mil y era llevado de Xela a la capital. El maíz y el vehículo fueron llevados al predio del Organismo Judicial, en Cantel, Quetzaltenango. De acuerdo con el fiscal distrital, Elmer Martínez, esta ruta es utilizada para el paso de mercadería de contrabando que es transportada de México a la capital, como el combustible, artículos de limpieza e insumos de la canasta básica.
Afecta el contrabando Hugo Siliezar, del área económica de la Cámara, refirió que el ingreso de productos mexicanos que no pagan impuestos en la aduana perjudica en la recaudación fiscal del Estado, y también a los comer-
Triple choque en la zona 8
Presentan a candidatas Siete jóvenes participan por la corona de Señorita Ostuncalco periodo 2015-16. > 11
Por José Diego Puac
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
El choque dejó pérdidas económicas para los pilotos.
De nuevo el periférico de Xela fue el escenario de un accidente de tránsito, que en esta ocasión involucró a tres vehículos, el picop P774FPC, el automóvil P-122DNZ y el camión C-689BMK. De acuerdo con afectados, los dos primeros automotores se detuvieron porque un carro que iba adelante detuvo la marcha para cruzar, sin embargo, el conductor del ca-
mión no se percató de las luces de emergencia y no hizo el alto, por lo que colisionó contra el automóvil y este contra el picop. El piloto del auto, el cual quedó en medio del picop y del transporte pesado, refirió que las pérdidas suman unos Q20 mil. En el incidente vial no se reportaron personas heridas, pero automovilistas y peatones exigieron que la señalización y la iluminación se mejoren para prevenir hechos similares, o como los sucedidos en días anteriores.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO Víctimas inocentes
El contrabando de gran variedad de mercadería persiste en la región occidental del país.
Maíz
Niños han sido blanco de la violencia; en enero del año pasado un infante de 2 años murió de un balazo.
Los granos básicos son transportados durante la madrugada, por la franja de Huehuetenango y San Marcos; las ganancias son del 40 por ciento.
Edvin Esaú Sapón Ralda resultó herido en un ataque armado en San Juan Ostuncalco; perdió la vida en la capital, a donde fue trasladado vía aérea.
dio del OJ
esante
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
Cornelio Cabrera es acusado de causarle heridas con un machete a su prima.
Foto elQUETZALTECO: cortesía PNC
Representantes de la Cámara de Comercio, filial Quetzaltenango, recomiendan reforzar la seguridad en aduanas del país. ciantes que adquieren mercancía de forma legal. Además, investigadores del Ministerio Público mencionaron que la Ley contra la Defraudación y el Contrabando Aduanero, emite penas de siete a 10 años de prisión.
3
Joven es acusado de darle muerte a niña de 7 años Cornelio Cabrera González, de 27 años, fue capturado ayer frente al Hospital Rodolfo Robles de Xela.
de existir seis días después, porque presentaba golpes en el cráneo, los cuales le causaron trauma y edema cerebral, según informe médico. El día de los hechos, familiares de la niña indicaron que ella cortaba milpa cuando fue agredida por Cornelio, por lo que ellos intervinieron para que no continuara. Orden de arresto
Foto elQUETZALTECO: Archivo
POR José Diego Puac
La niña murió el 12 de diciembre pasado en el HRO.
Cuarenta días después de que Juana Cabrera López, de 7 años, fuera atacada a machetazos en la comunidad Toj Coral, de Concepción Chiquirichapa, la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de la División Especializada en Inves-
tigación Criminal (DEIC), aprehendió a Cornelio como supuesto responsable del hecho, quien es primo de la víctima. El día del ataque, la infante fue trasladada al Hospital Regional de Occidente, sin embargo, dejó
Uno de los investigadores de la PNC refirió que después del ataque iniciaron las pesquisas, y con base en estas, el 16 de diciembre se emitió una orden de captura en contra del sindicado por el delito de homicidio, emanada del Juzgado Primero de Instancia Penal de Quetzaltenango. Familiares del detenido, al momento del arresto, manifestaron que él estaba enfermo, pero no establecieron qué tipo de afección padecía.
Frustran ataque terrorista
EL MUNDO
Bélgica
Foto elQUETZALTECO: AFP
El vasto operativo dejó dos muertos en Bélgica.
La policía de Bélgica llevó a cabo ayer una amplia operación antiterrorista contra un grupo compuesto por personas que regresaron de Siria y que estaban "por cometer atentados de envergadura" de manera "inminente", con un resultado de dos sospechosos muertos. El primer ministro belga, Charles
Michel, convocó a una reunión de crisis mientras que los allanamientos de la policía continuaban por la noche en Bruselas, capital. "Esto muestra la determinación del gobierno belga a combatir a los que quieren imponer el terror, el miedo tiene que cambiar de lado", declaró el primer ministro, citado por su portavoz, Frederic Cauderlier, luego de la junta. El gobierno elevó el nivel de alerta a tres en una escala de cuatro para
todo el país. Las operaciones son una semana después de los ataques de París, que dejaron 17 muertos. En el operativo de la localidad de Verviers los sospechosos "abrieron inmediatamente fuego, durante varios minutos, con armas de guerra de tipo Kalashnikov", precisó Thierry Werts, portavoz de la fiscalía federal, quien confirmó la muerte de dos de los sospechosos y la detención de un tercero. AFP
4
QUETZALTENANGO VIERNES · 16 de enero de 2015
Comuna gasta Q16 650 mil en revistas
Destaca planes en informe La información de las dos revistas del informe de labores del 2014 de las entidades municipales contrasta con la realidad.
Publicación versus realidad Energía eléctrica
Calles
Policía de Tránsito
Se lee en la revista de informe de labores 2014 de la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) que las acciones de la entidad ante las tormentas demostraron que se cuenta con una empresa lista para servir a la población. Además resaltan el mejoramiento del alumbrado público de la ciudad.
En el 2014 se inauguraron 85 calles y avenidas, y en los 11 años de administración del alcalde han sido 611 calles, de 805 que tenía como meta, según el informe de labores. Además destacan la inauguración de obras como la Plazuela San Antonio, banquetas, bacheos, tanques de captación de agua potable y drenaje.
"En el 2014 finalizó con 50 agentes al servicio y en el 2015 habrá 60, y se seguirá el proceso para que en el futuro haya de 150 a 170 agentes para cumplir con el mínimo establecido en los estándares internacionales", se lee en el informe de labores de tránsito y vialidad del 2014, y abarca un nuevo programa de alianzas para 2015.
La población ha manifestado su enojo ante los apagones y la falta de rapidez para solucionar los problemas, también se quejan de los postes de energía eléctrica en mal estado. El 2014 cerró con falta de materiales básicos como transformadores, y dos deudas a empresas que arrendaron estos aparatos durante la feria septembrina.
En la ciudad altense se ha observado el deterioro de las arterias principales que se encuentran con baches. En la revista se registra que hace falta el 25 por ciento de obra gris y la ampliación del periférico aún no ha finalizado. En el área rural la situación es peor. El informe tampoco detalla cada proyecto ni su costo.
La falta de renovación de contratos de tres efectivos de tránsito para este año demuestra la irresponsabilidad del personal en sus labores. Uno de ellos se presentó bajo efectos de licor, otro fue acusado de corrupción y otro cometió constantes faltas al reglamento de la institución. Además hay semáforos que siguen en mal estado.
POR Michel Pérez El jefe edil de Quetzaltenango, Jorge Barrientos Pellecer, disertó durante 45 minutos en la presentación de su informe anual de gestión, sin embargo, en lugar de destacar los proyectos realizados, hizo referencia a planes a futuro. En la publicación a color, de 24 hojas, se lee un plan estratégico de la ciudad que abarca aspectos a realizar en 2015, como la construcción del anillo de Xela. También hace referencia al Plan de Ordenamiento Territorial, e indica que "en el 2015 será terminada la documentación y se podrá iniciar con la puesta en marcha de este instrumento". Ignacio Camey, analista político, dijo que resulta poco factible que pueda resolverse en un año lo que no se hizo en 11, y temas como el ordenamiento territorial, la red vial de la metrópoli y la modernización de mercados, quedaron pendientes.
Publicidad onerosa El informe se presentó en dos revistas a color, una de la Muni y otra de la EEMQ.
1
3
Mil
Mil
ejemplares impresos del informe edil.
revistas de la EEMQ se publicaron.
Q9
Q6
Mil 950
Mil 700
se invirtió en los mil ejemplares.
costo del informe de la EEMQ.
Lo Positivo Durante el 2014 destacaron dos proyectos que fortalecieron la cultura y el ornato de Xela.
Yo amo a Xela
Literatura
Fue una alianza público privada donde empresas adoptaron un parque y lo rehabilitaron. El mejor proyecto calificado es la revitalización de la rotonda a Tecún Um{an.
Quetzaltenango fue el escenario donde se desarrolló la edición 12 del Congreso Internacional de Literatura (Cilca), que albergó a exponentes literarios y antropológicos de Centroamérica.
�
En el 2014 se avanzó en temas de infraestructura, nos cataloragon como ciudad emergente y estamos en la última fase de ordenamiento territorial”. Jorge Rolando Barrientos Alcalde de Xela
�
El informe debe tener datos concretos, si no solo es propaganda. Hay mejores formas de rendir cuentas que gastando en ejemplares”. Manfredo Marroquín
Acción Ciudadana
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
El alcalde altense, Jorge Barrientos, presentó ayer el informe de labores del 2014.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Opciones para fomentar el ahorro familiar
ADEMÁS
Sustitutos de carnes Ante el incremento de precios, sobre todo de la res, se deben aprovechar otros productos que tienen los mismos beneficios. POR Shirlie Rodríguez Los altos costos de los productos de la canasta básica y los bajos sueldos han generado preocupación en las familias, que deben ajustar su presupuesto. Gabriela Escalante nutricionista, mencionó que la ingesta de carnes no es obligatoria y recomienda a la
población adquirir otros alimentos como legumbres y cereales para completar la dieta diaria. Laureano Aguín, de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), indicó que la población debe comparar precios y comprar donde mejor le convenga. María Ruiz, ama de casa y propietaria de un comedor, dijo que ante el aumento debe disminuir la cantidad de carne en sus platillos.
E
Productos con mismos nutrientes
Carne de res
Q28
era el precio de la libra en el 2014.
Q30
es el costo actual.
Esta carne contiene una significativa cantidad de proteínas, de acuerdo a especialistas son indispensables para la formación celular. También aporta minerales, hierro, zinc, calcio, potasio, magnesio, entre otro tipo de vitaminas y nutrientes.
Huevo
Q1.10
es el precio de cada huevo, en las tiendas y supermercados varía, pero es una opción barata para el consumo.
La leche, quesos y sus derivados también pueden ser una fuente de proteína que sustituye a la carne. Según expertos, el huevo es uno de los alimentos que provee más nutrientes y desmienten que sea dañino.
era el precio por libra en el 2014.
Q8.50
y Q7. 50 costos actuales en mercados.
El pollo ha tenido una baja de precio, el importado es el más barato. El pollo criollo tiene un costo de entre Q13 y Q15 la libra, dependiendo del lugar donde se compre. Contiene proteínas y es bajo en grasa.
Cerdo
Q18
era el precio por libra el año pasado.
Q20
es el costo actual en mercados.
Mezclas vegetales
Q8
El costo varía según el tipo de alimentos que se compren, también de la cantidad que use cada familia.
Nutricionistas recomiendan hacer mezclas de alimentos para una dieta balanceada. Por ejemplo, una tortilla con frijol o frijol con algún vegetal, aportan aminoácidos, que unificados son una proteína para sustituir el consumo de pollo.
de Q0.25 y Q0.50 por libra, pero por la situación en la capital, pueden aumentarle y tendrían que vender más cara la libra, afectando la economía familiar. Las ventas han disminuido en un 30 por ciento en la última semana, por esto las amas de casa prefieren invertir en vegetales y otros comestibles para no consumir carne. Uno de los factores que afecta es la venta de ganado a México y Estados Unidos, donde es mejor pagado.
Expendedores locales de carne refieren que el incremento se debe a los efectos de la sequía prolongada del 2014 y a la venta de carne a México.
A continuación algunos comestibles que se pueden utilizar para sustituir la compra de carne, ante costos elevados.
Pollo
Q7.50
Varios factores
Esperan incremento n las últimas semanas, expendedores de la capital anunciaron un incremento al costo de la carne de res, por esta razón hicieron protestas y dejaron de comprar este producto a sus proveedores, hasta que el Gobierno intervenga para evitar los costos elevados. En Quetzaltenango, carniceros manifestaron que los precios se han mantenido, el aumento ha sido solo
5
Este tipo de carne puede adquirirse en los diferentes mercados de la ciudad, Aporta una cantidad considerable de proteínas y registra una menor cantidad de grasas, lo que disminuye daños al organismo, de acuerdo a expertos.
Legumbres
Q10
es el promedio que se puede gastar por día, aunque depende de la cantidad de granos que se compren.
Granos secos y sus derivados también generan una cantidad de alimento que se requiere en la dieta de una persona. Las habas, lentejas, arvejas, nueces, manías, entre otros, son sustitutos ideales para consumir en lugar de cerdo.
Pescado
Q18
precio por libra en el 2014.
Q20
es el costo promedio por libra.
Los mariscos ofrecen proteínas de alta calidad y aminoácidos. Además son bajos en hidratos de carbono. Pocas personas pueden disfrutar de los derivados del mar por sus costos, según expertos.
Proteína de soya
Q8
en promedio vale la libra de este producto en los mercados y supermercados.
Entre los derivados de la soya se encuentra el Protemás. Son comestibles recomendados en lugar de la carne. Los embutidos también pueden ser una opción para reducir la ingesta de carnes.
Fuentes: http://maby.snarvaez.com.ar, www.vivirsalud.imujer.com y nutricionista Gabriela Escalante.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Contraste entre riqueza natural y botadero de cuerpos
Barrancos guardan secretos Especialistas dicen que las diferentes hondonadas de la región cuentan con una amplia diversidad de fauna y flora, aunque en algunos casos delincuentes las han utilizado para abandonar cadáveres. POR José Diego Puac
ADEMÁS
Ecosistema modelo a nivel mundial
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los barrancos guardan una importante diversidad de fauna y flora.
Conservan ecosistemas
Las hondonadas guardan leyendas y mitos, hasta el encuentro espiritual con la madre naturaleza, según ambientalistas. Los barrancos son los mejores conservadores de ecosistemas debido a la dificultad de ingreso del ser humano. David Estacuy, delegado regional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), dijo que en estos lugares se retiene agua pluvial, lo que abastece al manto freático. Agregó que por las condiciones del terreno, casi siempre se encuentran tres tipos de ecosistemas en un barranco, incluso han hallado especies de animales que no habían sido vistas en otros lugares. En relación a lo anterior, en Quiché han localizado especies nativas de salamandras que no habían sido
Irchíu explicó que en el bosque de Totonicapán se han implementado planes de conservación de especies de aves, así como de árboles. En este departamento, comunitarios se encargan de la vigilancia para preservar el lugar, y las personas que son halladas atentando contra la naturaleza son entregadas a las autoridades.
Delincuencia usa zona baldía Autoridades de seguridad indican que por lo solitario de los barrancos, malhechores los utilizan para abandonar cadáveres. Las quebradas montañosas son empleadas en varios casos para cometer actos en contra de la vida, mencionó el criminólogo Rubén Castillo. Añadió que en estas zonas ocurren violaciones, asaltos y abandono de cuerpos sin vida. Las personas que llevan a cabo estos hechos son de comunidades cercanas a los barrancos, pues conocen los puntos más solitarios y horarios en que se puede delinquir. Alcaldes comunales y dirigentes de juntas de seguridad mencionaron que es difícil mantener estrictos controles, debido a que las hondonadas
tienen extensas dimensiones, que sobrepasan la capacidad de vigilancia. Rescates Carlos Tovar, bombero voluntario, refirió que en la ruta Interamericana, que atraviesa los departamentos de la región, han encontrado a apuñalados y cuerpos calcinados por actos de violencia, además de vehículos que han caído a hondonadas por percances viales. "La condición del terreno dificulta rescates", apuntó. Un antecedente fue el secuestro de Odilio de Jesús López González, de 48 años, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Quiché, este hecho fue en diciembre del 2013.
observadas. Expertos aconsejan que se deben implementar espacios para la práctica de ecoturismo, porque se pueden ver bellos paisajes y acercar al ser humano con la naturaleza. Cosmovisión maya Andrea Irchíu, ecologista, indicó que esas áreas son importantes porque son utilizadas para altares mayas "con el fin de tener un contacto directo con la madre naturaleza y con los nahuales". Por el lado ambiental, recomendó que se desarrollen proyectos para la recuperación de esas zonas, las cuales se han convertido en tiradero de basura.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los barrancos han sido utilizados como botaderos de cadáveres.
7
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
QUETZALTENANGO
Celebran al Señor de Esquipulas San José Chiquilajá · Ayer, entre devoción, fe y festividades, cientos de personas de distintas partes del país celebraron al Cristo Negro. Las actividades comenzaron a las 4 horas y finalizaron a las 23. Las tradiciones se han mantenido durante 120 años, donde celebran desde el 1 al 31 de este mes, dijo Sebastián Álvarez, de Acción Católica del municipio.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Gobernadora ofrece seguridad
Policía captura a dos supuestos asaltantes
Inicia ciclo escolar Contrasta declaración Édgar Marroquín, director departamental de Educación, indicó que se inicia el ciclo escolar "sin precariedades". "No hay deficiencias, solo faltan 10 municipios para recibir los libros de texto", dijo Marroquín, quien además refirió que la infraestructura a nivel departamento está en un 90 por ciento. Contrario a esto, maestros piden más aulas en varias escuelas.
Ayer, autoridades inauguraron el periodo lectivo y aseguraron que no existen deficiencias en la educación. POR Shirlie Rodríguez Cientos de niños acompañados de sus padres se presentaron a la Escuela Rural Mixta de La Esperanza, municipio designado para dar comienzo a la actividad escolar 2015. Dora Alcahé, gobernadora departamental, quien estuvo presente en los actos protocolarios, refirió que en conjunto con las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) se coordinan planes operativos para dar seguridad a los estudiantes al sa-
lir y entrar a los centros educativos, y que a diario, con los 200 elementos de turno en el departamento, realizarán patrullajes. Nora Gómez, madre de un alumno de sexto primaria, pidió que se vigilen las escuelas para evitar que los infantes se integren a pandillas.
POR José Diego Puac
Instalaciones Juan Cástulo López, alcalde de La Esperanza, dijo que en el nuevo año revisarán y trabajarán para atender las deficiencias en infraestructura que tienen algunos establecimientos.
Ladrón sustrae joyas y equipo de cómputo
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Más de 200 mil estudiantes volvieron ayer a las clases. La inauguración -inserto-, donde participaron autoridades educativas y de Gobernación, se realizó en La Esperanza.
Apelan condena de 25 años
Sucesos · Ayer se registró un robo en una vivienda de la 25 avenida y diagonal 11 de la zona 1 de Xela. Vecinos indicaron que vieron salir a una persona extraña de una casa del sector al mediodía, y cuando la propietaria regresó fue informada de lo sucedido, por lo que alertó a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes se presentaron a la referida dirección. La afectada señaló que después de inspeccionar sus pertenencias constató que le fueron sustraídas una computadora portátil y algunas joyas; valoró las pérdidas en Q8 mil. Se presume que el ladrón saltó el muro perimetral para ingresar, luego rompió el vidrio de la puerta que da acceso al interior y sacó los objetos. Vecinos solicitan a los elementos de la PNC que realicen más patrullajes. POR Oswaldo Cop
Salud
Se oponen a nueva contratación
POR Shirlie Rodríguez En la Sala Quinta de Apelaciones del Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango se realizó una audiencia en la que se solicitó más años de prisión en contra de Leonel Zamora, quien fue condenado a 25 años en el 2013. Jorge Alvarado, fiscal del Ministerio Público, refirió que acudieron para pedir, por parte de esta institución y la querellante, la pena máxima para Zamora -50 años-, quien fue sentenciado por el delito de asesinato, cometido en contra de Tommy Ernesto Chajón Luna, en La Esperanza. Esta solicitud se planteó porque consideran que hubo circunstan-
Seguridad · Personas que transitaban en la 26 avenida de la zona 7 de Xela denunciaron ante agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que fueron víctimas de asaltos por parte de dos individuos. Los elementos policiales salieron en busca de los supuestos delincuentes, quienes trataron de huir, pero fueron copados a 80 metros del lugar, donde se presume que atracaban a peatones. Los detenidos fueron identificados como Jorge Alberto Trinidad Xicará, de 19 años, y Jorge Estrada, 20, el primero es originario de Xela, mientras que el segundo es salvadoreño. Los agentes les hallaron una pistola de uso deportivo, de la cual carecían de documentos y era usada para asaltos.
S
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
El sentenciado no se presentó a la audiencia. cias que determinaban que el hecho se cometió con agravación. Mientras que el sentenciado pidió que se anulara el fallo emitido en el 2013; se conocerá la decisión de la Sala a finales de enero.
indicalistas realizaron paro en el área de oficinas del Hospital Regional de Occidente. Flor de María Luna, representante, dijo que esto se debe a la contratación de un oficinista tercero en el centro asistencial, y denuncian que es un puesto político que perjudica a otros.
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
8
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
9
Recorridos son por las noches
Impulsan uso de bicicleta
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Tours se realizan cada mes en Xela, desde hace tres años.
Voluntarios de Sacándole Brillo a Xela invitan a vecinos a participar en los recorridos nocturnos por la ciudad altense.
Otra actividad Los fines de semana, en la 4a. calle de la zona 3, se realiza el proyecto de Pasos y Pedales. El proyecto ocupa entre la 19 y 24 avenidas de la zona 3, y consiste en evitar el paso vehicular para que sea exclusivo de recorridos en bicicleta, así como caminatas con mascotas.
POR Marylin Colop Cada mes, alrededor de cien personas, entre niños, jóvenes y adultos, participan en los Bicitours, que promueve dicha agrupación. Fernando Gómez, de la organización, indicó que el próximo será el sábado 24. "Es una forma en que los quetzaltecos podemos tener contacto con nuestra ciudad a través de un medio de transporte alterno y amigable con el medioambiente", mencionó Gómez. Añadió que el punto de reunión es el Templo Minerva, zona 3, a partir de las 20 horas, y que el único requisito es que las personas acudan con su bicicleta en buen estado, y sin son menores de edad, vayan acompañados de un adulto. Claudia Rojas, vecina de la zona 1, expresó que es una muy buena iniciativa, porque también es un espacio de recreación con la familia. "Los jóvenes y niños pueden recrearse de forma sana y a la vez conocer su ciudad", refirió.
Luis Fernando Gómez, parte de la agrupación, indicó que la actividad se desarrolla desde hace cinco años y acuden alrededor de 500 a 400 personas.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Niños, jóvenes y adultos pueden participar en el recorrido nocturno.
Cristian Paz, vecino de la zona 3, dijo, "es una buena actividad porque también se promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte y se reduce la contaminación y daños al medioambiente causados por el dióxido de carbono".
RECORRIDO El tour inicia en el Templo Minerva, zona 3 de Xela, pasa por la calle Rodolfo Robles, calle Cajolá, 14 avenida "A" de la zona 1, Parque Central, 4a. calle de la zona 1, parque El Cal-
Cada domingo se puede observar a jóvenes y adultos paseando a su mascota, niños jugando pelota y padres e hijos en bicicleta. "Es un buen proyecto porque Xela carece de este tipo de espacios de recreación", refirió Ernesto Domínguez quien todos los domingos acuden a Pasos y Pedales.
vario, avenida Las Américas, hasta la rotonda y finaliza en el lugar de salida. Según los organizadores, en el recorrido se cuenta con el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango para prevenir accidentes.
Persistirá frío en Xela Los efectos del frente frío que ingresó la semana pasada aún afectan el clima en el occidente del país, según el Insivumeh. POR Marylin Colop
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El clima gélido persistirá durante el fin de semana en la ciudad altense.
Viento de fuerte a moderado, descenso de las temperaturas durante la noche y madrugada y registros mínimos entre 4 a 8 grados centígrados, persistirán durante el fin de semana,
informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Rosa Lidia Rosa, de la institución, indicó que esto se debe a los efectos del frente frío que ingresó la semana pasada al país. Añadió que durante el fin de semana el clima continuará en la misma escala que los últimos días.
Según indicó, también se reportarán temperaturas máximas entre 22 a 24 grados centígrados, durante el mediodía. Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) señalaron que se mantienen constantes monitoreos para evitar daños por fenómenos naturales. Agregaron que aún continúan habilitados los albergues, estos están en Xela y La Esperanza. De acuerdo a autoridades, la época fría en el país culminará en marzo, médicos recomiendan abrigarse y consumir vitamina C.
10
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Este año es de retos para emprendedores
Proyectan preparar alimentos saludables Juan Pablo Muñoz Piedrasanta y Carlos Javier Antonio Valdez esperan para 2015 abrir una heladería y venta de comestibles. Inicios
15 SUEÑOS DE
2015
13
POR Leslie de León Muñoz y Valdez son los propietarios de La Chatía Artesana, un negocio de venta de alimentos saludables, que le ha abierto la puerta a productores locales y un espacio laboral para 30 personas.
Muñoz expresó que empezó la venta de pan hace 8 años en la casa de sus padres y su negocio se llamaba Cocina Chatía, mientras tanto, Valdez inició en una panadería llamada Artesano, luego ambos decidieron iniciar el negocio y fusionar nombres, abriendo sus puertas el 3 de octubre del 2012 en la zona 3. "Empezamos vendiendo en un carro en iglesias y parques, ofreciendo pan bagel, integral, galletas,
panes especiales con producto fresco, porque en nuestra cocina no hay ningún ingrediente con químicos, y adquirimos artículos de productores locales", refirió Muñoz. Debido al crecimiento y demanda, en agosto del 2014 abrieron su segundo negocio en la zona 1. "Iniciar un negocio es fácil, pero lo difícil es mantenerlo y estar motivado", apuntó Muñoz. El principal objetivo del negocio es innovar en cuanto a la elaboración de pan no popular, para este año planean la diversificación de sus productos, pues el objetivo cada día es ir creciendo y ser un ejemplo de motivación que las metas se alcanzan, siempre y cuando se trabaje para llegar hacia ellas.
�
La mejor receta que tenéis es la pasión por hacer las cosas". Ferran Adriá Chef español, considerado el mejor del mundo
Perfil de los propietarios Ambos han trabajado por años como panaderos.
Planes de vida y proyectos
Juan Pablo Muñoz Piedrasanta, 33.
Crear productos de calidad en Xela
Estudio: Administración de Empresas de Servicios en una universidad de Chile.
Elaborar artículos alimentarios saludables y con ingredientes locales. "La empresa la pusimos a funcionar gracias a los trabajadores, porque nuestro cliente más importante es el interno", expresó Muñoz, quien agregó que "la meta más significativa es que el negocio crezca, pues con esto, además de dar a conocer el producto, puede ser una fuente importante de empleos".
Objetivo: Busca innovar en la creación del pan, y hacer otros productos más sanos.
Carlos Javier Antonio Valdez, 28.
Inspiración diaria es el trabajo
Actividad: Él se ha dedicado a los negocios desde hace años.
Muñoz expone que cada día le motiva el ejemplo de sus padres, quienes han sido emprendedores, y que los 30 trabajadores de La Chatía Artesana son también parte de la motivación de cada día. "En cuanto a la panadería, me inspira también porque es el arte de elaborar algo con las manos", puntualizó uno de los propietarios.
Objetivo: Elaboración de platillos y cada día pretende llevar alimentos más saludables a las personas que los visitan en el restaurante.
Incursionarán con otros productos
Ambiente: Algunas áreas del negocio tienen materiales reciclables y los adornos muestran la identidad nacional y familiar.
Fotos elQUETZALTECO: Leslie de León
Para este año esperan abrir una heladería y producir gelatinas, incursionar en la fabricación de wafles que llamarán Artesano Gelatería y Wafles; este proyecto está planificado para abrirlo en marzo próximo. Los propietarios añadieron que la clave del éxito es la responsabilidad y disciplina, además del trabajo en equipo.
Perfil del restaurante
Opciones: Ofrecen platillos vegetarianos, veganos (no consumen ningún derivado de animales) y otros con diferentes carnes.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Elegirán a máxima soberana
Siete jóvenes van por máximo cetro San Juan Ostuncalco • Previo a los festejos de la feria patronal, el próximo viernes se desarrollará la elección de la Señorita Ostuncalco periodo 2015-16.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
La designación se hizo en reunión de Concejo.
Integran comisiones municipales Concejo Municipal designa a encargados de las comisiones para este año; deben ayudar a la población.
POR Leslie de León La festividad es en honor a la Virgen de Candelaria, patrona del municipio. El día principal es el 2 de febrero y se conmemora con actos protocolarios, desfiles y baile de disfraces, entre otras actividades. Duma Reyes, coordinadora del evento Señorita Ostuncalco, comentó que previo a la feria se desarrolla la elección de la reina del municipio, y las candidatas deben estar entre las edades de 15 a 18 años y asistir a las actividades programadas. Reyes agregó que mañana se presentará ante la población a las siete candidatas, en un desfile de carrozas que dará inicio a partir de las 14 horas. La velada de elección y coronación será el 23 de este mes, a las 19 horas en el Teatro Municipal. Las aspirantes a la corona se presentarán en traje de coreografía, deportes, fantasía y gala, además se contará con la participación
POR Leslie de LEÓN
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Las candidatas fueron presentadas ante los medios de comunicación esta semana. de artistas de la localidad. Wendy Pérez, una de las participantes, manifestó su alegría por participar en este evento e hizo una invitación a la población para que asistan a la velada, también resaltó que estas actividades fortalecen la cultura y tradición del municipio. Autoridades invitan a la población y personas de municipios cercanos a ser parte de los actos en honor a la Virgen de Candelaria, pues se han desplegado planes de seguridad para resguardar a los visitantes, los cuales estarán a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC).
Participantes Siete jóvenes del municipio buscan el título de Señorita Ostuncalco. Ellas son: Aura Veliz Lepe, de 16 años, representa a Audaz Deportivo Ostuncalco; Estefanie Velásquez Castillo, 18, de zona 2; Wendy Pérez Lepe, 15, de zona 1; Stephany Ranero Mazariegos, 16, representa a zona 3; Patricia Chávez Sical, 16, del Club Deportivo Devoradores; Lisbeth Maldonado, 15, de Classy Gloss; y Claudia Muñoz del Cid, 15, de aldea Sigüilá.
sALCAJÁ · La comisiones son integradas por concejales, empleados municipales e incluso el jefe edil. Según autoridades municipales, estas se deciden cada inicio de año, en ocasiones se cambian a los integrantes y en otras permanecen igual que el año anterior. Además, su objetivo es trabajar de manera ordenada y crear proyectos que sean de beneficio para la población. Según información de la comuna se formaron las siguientes comisiones: Educación Bilingüe Intercultural y Cultura, Deportes, Salud y Asistencia Social, Servicios, Fomento Económico, Fortalecimiento Municipal, Fianzas, Probidad, Derechos Humanos de la Mujer, Abastos y Parques.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
EDITORIAL
Fluir y fluir
Las consecuencias del contrabando en la zona fronteriza
Decálogo para estudiantes en 2015
Todavía Quetzaltenango se puede considerar territorio cercano con la frontera del vecino país, México, por eso nuestra preocupación de los efectos del contrabando, aunque hay que reconocer que existe de ambos lados.
D
efinitivamente es más lo que consumen los guatemaltecos en productos de contrabando que los mexicanos, por dos razones puntuales, el tipo de cambio que favorece al quetzal, casi al doble, frente al peso. Por otro lado, que en el país la población en general es más consumista que productora. La situación del contrabando no es nada nuevo, pero es un hecho que la dinámica va cambiando constantemente y los precios locales lo rigen. Como el caso de los combustibles, que desde la baja en precio del galón, hasta los Q20 como en Quetzaltenango, casi hizo desaparecer el contrabando de gasolina mexicana en las carreteras de la región; ya no vemos los continuos puestos clandestinos de venta, como hasta hace un par de meses que había por todos lados. El contrabando destroza la economía, aunque en una primera percepción pareciera lo contrario, porque los precios son más accesibles. De la discusión de la calidad, es otro tema, porque de ambos lados hay buenos productos y malos. El tema principal es la perturbación de los negocios, como las gasolineras que varias se vieron en la necesidad de cerrar o llenar sus bodegas de producto ilícito. La ilegalidad no deja otro camino, decían los empresarios de este rubro, porque vendían lo de su competencia desleal o quebraban. Finalmente, cualquiera de las dos opciones, los llevo a perder.
Afortunadamente los precios de la gasolina y el diésel han bajado y eso no solo favorece a los empresarios, sino que finalmente a los consumidores. A raíz de este panorama, nos damos cuenta de la capacidad de adaptarse y diversificarse de los que viven del contrabando. Si no se puede con los combustibles, pareciera que hay muchos productos más o en específico están identificando uno nuevo: el maíz. Esta semana en el kilómetro 183, las autoridades decomisaron 700 quintales de maíz procedentes de México, había ingresado por La Democracia, Huehuetenango. Esto es una alerta del ingreso de este grano al país. Desde hace unos días que se habla del producto "a un mejor precio", porque también hay escasez a raíz de la sequía. Sin embargo, no solo viene a suplir, sino que a castigar los precios del producto local. Con la carne pasa al contrario, se están llevando las reses a México, lo que provoca escasez local y alza en los precios. Así es que los productos ingresados a cualquiera de los dos territorios afectan más de lo que a primera vista pareciera beneficiar en el bolsillo de las familias. En lo que se refiere a los impuestos, es un saco roto, porque estos aportes no llegan al erario nacional y se diluyen en las manos de pocos. Tampoco nada garantiza que los fondos públicos sean bien manejados, pero el combate al contrabando es también una tarea de todos los consumidores.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Laura Ronquillo
"Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí", Confucio, filósofo chino, 551-478 a. C.
U
n decálogo es un instrumento que conlleva compromiso y orienta el quehacer diario. Contiene 10 principios básicos para orientar una actividad específica, en este caso el aprendizaje. Dedico esto a estudiantes que saben que la educación y el estudio son medios para el desarrollo. Estos mandamientos son congruentes con el Decálogo del maestro publicado la semana anterior y hacen eco del pensamiento de grandes personajes. 1. Este año buscaré resultados diferentes, por eso estoy dispuesto a hacer cosas diferentes para que mi rendimiento supere al de años anteriores. 2. Evitaré la desgana y la pereza; organizaré mi tiempo y mi trabajo. 3. Estaré consciente de que la ignorancia es la noche de la mente y la combatiré con un estudio tesonero.
4. Aprovecharé al máximo la educación que reciba en la escuela, espacio en el que trabajaré sin tedio, ni aburrimiento. 5. Cambiaré mi mentalidad poco creativa y anquilosada. Utilizaré todos los medios a mi alcance para que mi aprendizaje sea dinámico. 6. Dejaré de ser un hijo del sistema y estaré dispuesto a desarrollar mi creatividad al 100% para no ser un estudiante repetidor sino inventor de propuestas concretas, atrevidas y útiles. 7. Con mi respuesta positiva contribuiré a que mi escuela sea un lugar de formación y mantendré el ímpetu de salir adelante, venciendo obstáculos. 8. Contribuiré con mis actitudes y acciones, a que la paz y no la competencia se instale en mi aula, con esta decisión evitaré los conflictos, que rompen la armonía. 9. Aprenderé principios y valores, no solo como contenidos de un programa, sino como medios para ser una buena persona, un honrado ciudadano. 10. Tomaré conciencia de que la cultura se protege conociéndola, aprendiéndola, compartiéndola y promoviéndola, por eso me interesaré por la cultura de mi país. lgronquillo@gmail.com
Colaboración
Estrés en las actividades laborales Ericka Gutierrez Román
Hay días en que la carga de trabajo es más pesada y puede generar tensión o estrés que puede afectar más allá del desempeño laboral.
D
efinitivamente ningún trabajador está libre de experimentar esta situación, porque en algún momento se verá afectado por la presión excesiva y el compromiso de llevar a cabo determinadas funciones en un corto periodo de tiempo, superando su capacidad para realizarlas, además de un mal ambiente laboral. La RAE define el estrés como "la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves" y tratándose de un entorno laboral, este puede desencadenar una baja en el rendimiento, falta de productividad y en muchas ocasiones suele llegar hasta el fin de la relación. Y si estas consecuencias parecen graves, esto solo es la punta del iceberg. Porque el estrés, a pesar de no ser
una enfermedad, las puede provocar, además de afectar la salud mental de los trabajadores, sobre todo en países subdesarrollados, donde la escasa oferta de empleo hace que las personas se ubiquen en plazas en las cuales no están capacitadas o son explotadas al imponerles actividades excesivas por un salario relativamente bajo. Evitar este tipo de estrés no solo es cuestión del empleado, también del empleador; los dos deben poner de su parte para erradicarlo y con ello mejorar gradualmente la calidad laboral, la eficiencia de sus procedimientos y el rendimiento general de la organización. Es necesario examinar detenidamente cada una de las descripciones de puestos de la empresa, analizar si realmente corresponde cada tarea o si no se está sobrecargando al empleado, vigilar que el ambiente sea el mejor posible y establecer horarios estrictos de entrada y salida del personal. Debemos comprender que el trabajo es fundamental para la superación personal y la mejora de la economía, pero también hay que estar alertas, para que este proceso no se convierta en un perjuicio para el trabajador, ocasionándole daños graves a causa del estrés al cual es sometido.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Territorio económico
La falacia de la competitividad Percy Iván Aguilar
E
l 23 de diciembre se publicaron en el diario oficial los acuerdos gubernativos 471, 472, 473, 474, en los que se establece un salario diferenciado para cuatro municipios de la provincia guatemalteca, un salario mínimo mensual de Q1 mil 500, incluyendo la bonificación incentivo, el argumento es que se requiere que los productos que Guatemala exporta tengan un precio que pueda competir en mercados internacionales, en palabras de nuestros gobernantes obtener ventajas competitivas con relación a países centroamericanos o bien países asiáticos, de tal forma que eso haga que empresas extranjeras quieran invertir en nuestro país. Definitivamente que lo que se está haciendo es crear ventajas comparativas, en términos sencillos esto significa que si comparamos el valor
VOZ DEL
LECTOR
No basta con decirlo hace falta mucho para realizarlo.
de la mano de obra en países como El Salvador y Honduras, tendremos ventaja sobre ellos, sin embargo esta no dura mucho porque luego los países también bajan el precio o lo igualan y la capacitan, entonces volvemos a estar en desventaja. El Gobierno actual desgraciadamente se enfoca en hacer más ricos a las grandes empresas, durante un periodo corto, y hacer más pobres a toda la población durante un periodo largo. Para crear verdaderas ventajas competitivas se debe innovar, descubrir nuevos procesos productivos, agregar valor a los productos, mejorar en tecnología, y primordialmente invertir en educación, tener más y mejor mano de obra. Pero tampoco se soluciona el problema teniendo más profesionales universitarios, hay que regresar a la educación técnica y sobre
13
OPINIONES
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt todo a los oficios. Este nuevo salario lejos de ser una solución para la mayoría de la población se convertirá en un problema, con esta disposición se está legalizando aquellos casos en los que se incumple con el salario mínimo vigente, tal el caso de algunos colegios que pagan a los profesores salarios inferiores. Cómo poder pedirle a un profesor que haga su mayor esfuerzo en realizar el proceso de enseñanza aprendizaje si debe impartir por lo menos 10 periodos diarios de clase para obtener un ingreso que se acerque al mínimo, no digamos que alcance a cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, bien valdría la pena establecer un monto mínimo de sueldo mensual para los educadores, pero eso sí, que les permita ejercer la docencia con dignidad. territorioeconomico@gmail.com
Accidente en el periférico de Xela
L
os vehículos van a alta velocidad y cuando quieren cruzar o virar se detienen inesperadamente o sin poner luces de emergencia.
Rigo Rod
Xelajú MC se prepara para inicio de torneo
E
ste torneo esperamos que el equipo responda, se ven cambios sustanciales y tenemos la ilusión que con este nuevo técnico el panorama cambie y volvamos a ser protagonistas, esperamos la sexta Luna, Como siempre con mi familia, 100% chivos, todos los apoyamos desde acá en Estados Unidos, arriba mi equipo, a los fanáticos de Xela, a seguir llenando el estadio.
Gustavo Cifuentes
V
amos con todo Xela, estoy lejos pero estoy enterado de mi equipo.
Alex Rodas
Incautan maíz de contrabando Colaboración
Año nuevo, decisiones nuevas Arnoldo Soch Tzul
O
bviamente que si las cosas o resultados no fueron los óptimos, no podemos seguir haciendo lo mismo, esperando resultados diferentes. Desde la perspectiva gubernamental, ellos también hacen sus evaluaciones, revisan sus metas y toman nuevas decisiones, lo único que, en el caso del Gobierno, sus decisiones afectan o benefician a la población pobre, la cual representa el 71.35% del total de habitantes, quienes están en el área rural. El Gobierno finalizó el 2014 con más penas que glorias, adeudando salarios casi en los tres organismos, siendo más evidente la mala administración en el Ministerio de Salud Pública, al comprar implementos deportivos en lugar de pagar salarios, compra de medicina, abastecimiento de alimentos para los enfermos, etcétera,
Al iniciar un año, casi todas las instituciones y/o personas nos proponemos nuevas metas o mejorar las trazadas el año anterior.
así mismo en la CC se encuentran varias solicitudes de rechazo al presupuesto de ingresos y egresos 2015, aunque dicha institución amparó provisionalmente a las empresas telefónicas, por estar afectadas. Como dicen el refrán, el hilo se rompe por lo más delgado, el presidente Otto Pérez destituyó recientemente al jefe de la SAT porque no cumplió con las metas trazadas, el Ministro de Salud, anuncia el despido de varios directores de hospitales. Está en el tintero la elección de dos puestos clave para, por lo menos, frenar la corrupción imperante en el país, ("Pérez Molina reconoció que la corrupción es imposible eliminarla", Prensa Libre, 8/1/15). Hasta el momento, la Contraloría General de Cuentas y la SAT, no tienen jefe, todos sabemos que, si la cabeza
funciona mal, todo el cuerpo estará mal, imaginemos ahora cómo está el cuerpo de la Contraloría General de Cuentas que desde hace más de 85 días no tiene cabeza. Por supuesto que esto le beneficia a determinado sector, los que hacen obras con sobras, sin embargo el 76% de la población sale perjudicada, porque precisamente por eso no reciben los beneficios mínimos por parte del Estado, como lo es: salud, educación, alimentación y seguridad, ya que los impuestos no son “auditados” o “supervisados” por la Contraloría. Nosotros los ciudadanos de a pie, hoy más que nunca tenemos suficiente tiempo para analizar con sumo cuidado la elección de las personas que se postularan a cargos de elección. Evaluemos con responsabilidad el desempeño de las actuales autoridades.
C
on razón esta gente le sube el precio al santo maíz, porque lo guarda, eso no se vale.
Sara Jumenez
S
i viene de otro país sí hay problema. Pero si es de los campesinos, del pueblo, no se vale; no tiene ni idea cuanto cuesta el trabajo del campesino.
Antonio Gomez
Califican gestión del 2014
¿
Que puede bueno decir? ¡Que en la ciudad impera el caos! Más delincuentes y más robos dentro de la Municipalidad de Quetzaltenango. Y que se han cambiado de partidos como cambiarse de ropa interior ¡Uh! Nada novedoso.
Esteban Gonzalez
14
nosotras
Tendencia en auge Atreverse a hacer manualidades para el hogar podría ser una forma de vida en el futuro, junto a las casas ecológicas y a la propia cosecha de alimentos.
VIERNES · 16 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Una segunda vida útil para dar buena luz
Ideas ecológicas Ser amigable con el ambiente está de moda, y ahora hay múltiples opciones creativas que permiten decorar el hogar con accesorios elaborados con reciclaje, que luzcan modernos.
Circulos de papel periódico cubriendo una lámpara redonda hecha de papel.
Un estilo diferente se obtiene al introducir focos en botellas. Bases hechas con discos reflejan la luz con más intensidad y crean efectos.
Fotos tomadas de Internet
Cucharas alrededor de una lámpara de papel.
Un libro antiguo formando el techo de una base rectangular.
Viernes
Camarones con Coco INGREDIENTES: · 24 camarones · 2 tazas de coco rallado
Foto: recetasdelujo.com
Fuentes: sitios dypia.com; 1001consejos.com y static.smallable.com
Por José Juan GUzmán
de entradas PREPARACIÓN:
· Sumergirlos en la mezcla de coco.
· En un recipiente combinar el huevo y la cerveza.
· En un molde plano para hornear, poner papel engrasado y colocar los mariscos.
· ½ taza de harina de trigo
· Agregarle la ½ taza de harina y el polvo para hornear.
· ¼ de taza de harina de trigo extra
· Mezclar
· 1 ½ cucharada de polvo para hornear
· En otro recipiente añadir el 1/4 de taza de harina y el coco rallado.
· 2/3 de taza de cerveza
· Remover
· 3 tazas de aceite
· Tomar los camarones por la cola y espolvorearle la mezcla que contiene cerveza.
· Refrigerar por 30 minutos. · Calentar el aceite en una olla grande. · Freír los camarones hasta que estén semidorados. · Escurrir y servir. Receta tomada del sitio recetasdelujo.com
15
LA NACIóN
Buscan récord La caravana del Zorro, que será el 7 de febrero, espera este año más de 20 mil motociclistas y establecer récord Guinness.
VIERNES · 16 de enero de 2015
Visitantes de diversas partes del país llegan estos días a la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula.
Prevén carga vehicular
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Guatemala
Celebran día principal del Cristo Negro
Llegan peregrinos Miles de católicos se congregaron ayer en la Basílica de Esquipulas, Chiquimula, para festejar al Cristo Negro tallado en 1594. Chiquimula Esquipulas, denominada capital centroamericana de la fe, vivió ayer una fiesta religiosa, pues recibió a miles de peregrinos provenientes de diferentes partes del país, incluso algunos que llegaron de México, El
Salvador y Honduras, entre otros. Durante estos días se ha observado romerías (viajes o peregrinaciones que se hacen en devoción a un santuario), para venerar a la imagen del Cristo Negro, la cual fue tallada por Quirio Cataño en 1594. Largas filas de fieles se observan, algunos llegan al templo en grupos, rezando y cantando para agradecer
bendiciones o favores concedidos. Debido a la masiva afluencia de visitantes, los encargados del santuario contrataron personal temporal para seguridad y atención. La gran cantidad de visitantes, también ha hecho que hoteles y posadas estén ocupadas, situación por la cual algunos han optado por pernoctar en las afueras de la Basílica. En Quetzaltenango, en la aldea San José Chiquilajá, también se desarrollan actividades en honor a la imagen. Ayer hubo misas en el templo de la localidad. Prensa Libre
Debido al inicio del ciclo escolar 2015, autoridades del departamento de tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) prevén que hoy y el lunes se incremente la cantidad de vehículos en Ciudad de Guatemala. Dalia Santos, portavoz del departamento policial, expuso que ayer hubo complicaciones vehiculares, pero se contó con el apoyo de Policías Municipales de Tránsito de Guatemala para evitar caos. Añadió que para estos días se espera la circulación del 100 por ciento del parque vehicular de la capital. "Lo que ayudó es que no hubo vehículos con fallas mecánicas, no se reportaron incidentes viales y los guatemaltecos han seguido las recomendaciones de planificación de horario", puntualizó. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Durante estos días se prevé aumento de la circulación de vehículos en la capital.
16
EL MUNDO
Papa pide respeto Francisco dijo que matar en nombre de Dios es una "aberración" y que "libertad de expresión" no da derecho a "insultar" la religión del prójimo.
VIERNES · 16 de enero de 2015
Relación revive tras ataque terrorista a semanario
Nexos FARC-Al Qaeda
El ataque a Charlie Hebdo reinicia el viejo pero explosivo debate sobre la relación entre red islamista Al Qaeda y guerrilla de las FARC. Colombia
Foto elQUETZALTECO: AFP
En Colombia vuelve a resurgir el tema de los nexos que mantienen entre las FARC y la red islamista Al Qaeda.
En la actualidad, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están en proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. Surgidas en el mayor productor de cocaína del mundo y activas en el levantamiento campesino que las originó en 1964, las FARC son acusadas desde hace años de usar a Al Qaeda para proveer de drogas a Europa y abastecerse de armas. El mortal atentado contra el semanario satírico francés que dejó 12 muertos, reivindicado por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), ha encendido las críticas contra las negociaciones con las FARC, iniciadas hace dos años por Santos. "¿Qué diferencia hay entre las
FARC y Al Qaeda?", suele decir el expresidente Álvaro Uribe (200210). Feroz opositor de las conversaciones de paz, el predecesor de Santos afirma ahora, sin citar fuentes, que los rebeldes tienen "50 misiles tierra aire, que luego negociaran por droga con iraníes de Al Qaeda". Un poco más moderado, otro ex jefe de Estado, Andrés Pastrana (1998-2002), llamó a Santos a pedir "claridad a las FARC sobre sus socios de Al Qaeda", en un mensaje en Twitter, donde muchos colombianos usan la expresión francesa #JeSuisColombie junto a #JeSuisCharlie. "Eso es oportunismo político. Nunca se aportaron pruebas de una alianza duradera entre esos grupos", expuso a la AFP César Páez, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Externado de Bogotá. AFP
17
SOCIEDAD
Ayudar a otros Las becas son para estudiar en Alemania, Costa Rica, Noruega, India, Italia o China, otro requisito es la intención de ayudar a su país.
VIERNES · 16 de enero de 2015
Convocan a jóvenes para aplicar a beca
Estudiar en otro país El Consulado Honorario de España en Xela recibirá a postulantes del Suroccidente el sábado 25 de enero.
Fotos cortesía: Rosban Casasola
Unos 30 niños residen en el lugar ubicado en Zunil.
Labor solidaria
POR Luisa Ruano
POR Luisa Ruano
Colegios Unidos del Mundo invita a jóvenes de 14 a 17 años, que hayan terminado el ciclo básico a que apliquen a las becas que proporcionan para estudiar Bachillerato Internacional en otro país. Yolanda Pimentel, del Centro de Cultura Hispánica en Xela, expresó que a partir de las 15 horas se recibirá la papelería, debe incluir partida de nacimiento y constancia de que se tiene un promedio de 85 puntos. El lugar está ubicado en 14 av. "A", 3-65, zona 1 de Xela.
El fin de semana reciente, Cerecaif, centro que vela por niños víctimas de abuso y maltrato, ubicado en Zunil, recibió la visita de motoristas del Moto Team Avenue junto a personal del Hotel Grand Santa María, con el fin de que recibieran víveres y útiles por medio de una actividad recreativa. Rosban Casasola, del Moto Team Avenue, explicó que ese centro vive de donaciones, e invita a la sociedad a que ayude en lugares que requieren apoyo.
Foto: hablacentro.com
Más de 50 años de trayectoria lleva Colegios Unidos del Mundo.
CLASIFICADOS VARIOS
VENTAS INMUEBLES
CLASIFICADOS
EMPLEOS
18
ACCIóN
Suspendidos En total serán 17 jugadores que no verán acción en la primera jornada de la liga por sanción en acumulación de tarjetas del torneo anterior.
VIERNES · 16 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
FICHAJES DE JUGADORES EN LIGA MAYOR DE GUATEM
Altas y bajas de los prota Con la intención de mejorar lo hecho el semestre anterior, los equipos de Liga Mayor hacen cambios en sus planteles. POR Raúl JUárez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Cuatro cambios en los banquillos se realizaron en el actual mercado.
Por el momento, el intercambio de jugadores no tuvo tanto movimiento, esto debido al corto tiempo de un torneo a otro y porque en el actual se juega el descenso. Entre los clubes que más cambios tuvieron está Halcones, que dio de baja a ocho jugadores y contrató a nueve. Malacateco, presenta ocho altas ante siete bajas. Antigua GFC tuvo un mal comienzo el torneo anterior, luego hizo una buena segunda vuelta, pero esto no evitó que siete jugadores fueran dados de baja, y de la misma forma llegaron siete elementos; por último Coatepeque, que solo tuvo una salida y la llegada de cinco. Caso contrario sucede con equipos como Suchitepéquez, que dio de baja a varios jugadores y solo contrató un extranjero, mandando el mensaje que le dará oportunidad a sus filiales. Marquense y Universidad son equipos que dan muestra
91
Cambios entre altas y bajas, se dieron en los 12 equipos de Liga Mayor en el actual receso.
que apuestan a la continuidad. Ambos conjuntos no tuvieron bajas y sumaron elementos a sus filas. Candidatos Comunicaciones hizo retoques en su club, mantiene la base de hace varios torneos y contrató a tres elementos que ya han vestido la camisola crema. Municipal tiene nuevo director técnico y buscará con Enso Trossero regresar a la senda del triunfo que no logra hace más de tres años. Xelajú con nuevos brillos hizo variantes en sus extranjeros.
Halcones de la mesilla fue el club con más cambios durante la presente campaña.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
19
Campeones
Van segundos
Deportivo Malacateco se llevó la Copa Mesoamericana al vencer 2-1 en Tapachula a los Jaguares de Chiapas de la Liga MX.
Con el triunfo 2-0 sobre Trinidad y Tobago, la selección nacional Sub 20 marcha segundo con siete puntos, dos menos que el líder Panamá.
Equipos
MALA
agonistas
Altas
Bajas
Dony Ávalos, Erwin Morales, Anderson Passos (Brasil), Edward Santelíz, Bryan Ordoñez, José Hidalgo, Gerardo Gordillo, Olman Vargas (Costa Rica).
Edwin Zúñiga, Pablo Solórzano, Diego Lemus, Mario Rodríguez, Mario Piñeiro, Israel Silva, Jonathan López.
Gerardo Abreu y Edgar Méndez.
Héctor Martínez (Honduras)
Roberto Porras (Costa Rica), Armando Polo (Panamá), César Gómez (Brasil), Miguel Escobar y Selvin Motta.
José Gramajo
Rafael Morales y Javier del Águila.
Bryan Ordóñez, José Hidalgo y Mynor Padilla
Fernando Gallo (Argentina) Gabriel Garcete (Paraguay) y Carlos Marroquín.
Carlos Granados y Histopher Robles.
Lester Gregory Ruíz, Axel Castillo, Elder Martínez, Renato Blanco, Edín Valiente, John Caicedo (Colombia), Ángel Rodríguez (Honduras) y Eduardo Matamoros (Costa Rica).
Fernando Gallo (Argentina), Evandro Ferreira, Willer Souza (Brasil), Rommel Murillo (Honduras), David Gutiérrez, Jorge Arana, José Alvarado y Saúl Phillips (Costa Rica).
David Gutiérrez, Ricardo Mina (Colombia), Juan Flores, Randy Diamont (Honduras), Leonardo García (México), Luis Lucero, José Alvarado y Cristian Blanco.
Anderson Dos Santos (Brasil), Enoc Pérez (Costa Rica), Gerardo Molina, Dennis Rosales, Eder Munive (Colombia), Mynor Figueroa y Jorge Estrada.
Técnico Washington Blanco (Uruguay), Mynor Padilla y Histopher Robles.
Técnico Francisco Melgar
Técnico Francisco Melgar y Mario Rodríguez.
Técnico Horario Cordero
Técnico Enso Trossero (Argentina), Sixto Bethancourth, Marco Ciani y Andrés Fernandez (Uruguay).
Técnico Manuel Keossián (Uruguay) y Diego de Souza (Uruguay).
Jefferson Angulo (Colombia).
Miguel Escobar, Alex Castillo, Manuel Orellana y Hugo Prieto (Argentina)
Técnico Nahún Espinosa (Honduras), Javier Guarino (Uruguay) y Aslin Rodas (EE. UU.).
Roberto Porras (Costa Rica), Manuel Ovando, Charles Córdoba (Colombia) y Wálter Martínez (Honduras).
Antigua
Petapa
Coatepeque
COMUNICACIONES
Guastatoya
Halcones
Malacateco
Foto elQUETZALTECO: Archivo
El argentino Hugo Prieto tuvo una destaca actuación con Suchi, sin embargo no fue del agrado del DT. Marquense
Universidad
Municipal
Suchitepéquez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Israel Silva Ahora jugará en el Motagua de Honduras, luego de su paso por Antigua GFC.
Xelajú
20
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Josué Pelicó recibirá la confianza del cuerpo técnico para el choque de mañana.
Opinión COLABORACIÓN
Algo para sentirnos orgullosos
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
Xelajú MC es el único equipo de futbol de una liga profesional en Centroamérica de nombre eminentemente indígena.
X
elajuj No'j en idioma maya k'iche' significa "bajo las 10 sabidurías", "bajo los 10 pensamientos", es de esta MARVIN palabra de la GARCÍA que se deriva el nombre de uno de los equipos con más identidad en la región. Ya se ha hablado mucho de todo lo que representa para nuestra ciudad el Xelajú MC, todos los días estamos al tanto de las más recientes novedades, todos conocemos la historia llena de magia y anécdotas heroicas, la ciudad tiene en este equipo de futbol cimentado uno de los pilares de su identidad, de su cosmovisión, de su esencia indígena. No debemos olvidar que a pesar de que el balompié puede ser solo un deporte, hay una carga simbólica muy sólida que provoca una simpatía automática por este equipo y por la ciudad, para todos los que hemos tenido la dicha de nacer en esta tierra protegida por montañas y volcanes. Hace unos años, en los graderíos de piedra del Mario Camposeco, mientras esperaba junto a mi hermana que iniciara el partido de futbol, como fervorosamente lo hacemos cada vez que el Xelajú juega de local, un abuelo sentado a nuestra par, vistiendo impecablemente la camisola roja, blanca y azul, de esos que han visto todo y saben todo, nos dijo: “qué lindo se ve el volcán, desde acá nos cuida”, ese día antes de que el equipo saliera a la cancha, el Santiaguito expulsó una fumarola enorme que cubrió el cielo, la foto del volcán y el graderío sur lleno de superchivos se hizo famosa en las redes sociales Ese día entendí que soy de un lugar en el que la tierra habla y el pensamiento y la energía están en cualquier lado, hasta en un equipo de futbol. Que el No'j guarde al Xelajú en este nuevo año. @marvinsgarcia
Nahúm tiene definido su once inicial
Ratifica alineación Xelajú sostuvo ayer un fogueo ante la categoría Sub 20, donde el técnico dejó ver su propuesta táctica para recibir a Malacateco.
Por Stuardo Calderón El timonel quetzalteco confirmó a los once jugadores que utilizará para el debut de mañana ante los fronterizos en el Mario Camposeco. Como se había anunciado, Xela modificará su dibujo táctico a 4-3-3, manteniendo a José Mendoza bajo el arco; Johny Girón y Juliano Rangel estarán en el centro, para dejar a Fredy Taylor como marcador por derecha y Alex Cifuentes por izquierda. En la recuperación seguirá Josué
Pelicó, quien estará acompañado por Julio Estacuy y Néstor Jucup. Adelante, como extremo izquierdo estará Kevin Arriola y por derecha José Longo, para dejar a Robin Betancourth como eje de ataque. El encuentro concluyó en victoria para el equipo mayor por 5-0, con anotaciones de Yohan Racancoj, Jean Woltke, Cristian Flores y Longo, en dos ocasiones. "Tenemos definido cuál será nuestro equipo, a menos que alguien se lesione, pero en general, creo que llegamos listos al primer juego", puntualizó el estratega hondureño.
Presentan nueva piel Luego de una larga espera, el club quetzalteco dará a conocer a su afición cuál será el nuevo uniforme para este campeonato. La presentación se realizará hoy a partir de las 16 horas en un centro comercial de la ciudad altense ubicado en la zona 3.
Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
A puerta cerrada se jugo el encuentro de ayer, por decisión del cuerpo técnico.
Se estima que los jugadores y cuerpo técnico presenten los dos uniformes, uno de local y el otro de visitante, que el equipo utilizará para este semestre. La marca patrocinadora seguirá siendo Retto.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
ACCIÓN
21
INICIA TORNEO CLAUSURA 2015
Sub 20 afronta nuevos desafios La categoría menor de Xelajú debutará mañana ante Malacateco a las 17.30 horas en el estadio Mario Camposeco.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El domingo se tendrá a los equipos invitados a la final femenina.
Definen a equipos finalistas
Por Raúl JUárez Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los canteranos trabajan hoy su última sesión con la finalidad de llegar de la mejor manera al primer duelo de la temporada. Tal y como finalizó el semestre anterior enfrentando a Malacateco, de nuevo los toros son el rival de turno. En la campaña pasada, los chivos se quedaron en semifinales al igualar en el global 2-2 ante los fronterizos, pero la posición en la tabla avanzó a los visitantes. Sin embargo, en el campamento chivo no ven como una revancha el nuevo encuentro, pues aclaran que no es en una instancia definitiva. La buena noticia es que se le dio continuidad al equipo encabezado por el entrenador Héctor Citán así como el preparador físico, el mexicano, Roberto Melville. "Se ha logrado mantener la base de jugadores que vienen desde pro-
Los canteranos disputarán el juego preliminar de mañana ante Malacateco Sub 20. cesos anteriores, algunos hicieron la pretemporada con el equipo mayor, esto les ayuda para que tomen mayor experiencia", declaró el entrenador Citán. Bajas Para este encuentro, el equipo no contará con los juveniles José Gonon, quien está suspendido tres partidos, además Carlos Rodríguez por lesión. Los chivos buscarán seguir con el buen ambiente con el cual terminaron en el semestre anterior. "Pedimos que la afición pueda llegar temprano al estadio y nos dé el apoyo", puntualizó el preparador físico Melville.
Resultados de la Sub 20 En los últimos dos torneos, los chivos han luchado por los puestos de arriba.
El próximo domingo se juegan la vuelta de las semifinales del futbol femenino altense.
En en primer semestre del 2014 jugando en tercera división lograron ser campeones.
Por Raúl Juárez
En el torneo anterior clasificaron quintos en su grupo y se quedaron a un paso de llegar de nuevo a la final.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
El entrenador Héctor Citán se mantiene al frente del equipo tras los buenos resultados.
Los compromisos se desarrollarán a las 13 horas en la cancha de la plaza Ciani. Metalumex ante Super Amigas abren la fecha. Por el momento Metalumex lleva la ventaja de dos goles y espera sellar su pase a una nueva final en su historial, en tanto Super Amigas busca su primer título. A las 14.15 horas se juega el duelo entre Tocby y Ladys Guzmán. El marcador del primer encuentro perteneció a Tocby (4-2). La jugadora del equipo ganador, Rocío Calderón, señaló que llevan una buena ventaja pero no deben de confiarse para el juego de vuelta. Según se informó, la siguiente semana se jugará la final que se desarrollará a un solo encuentro. José Estrada, organizador, explicó que el torneo duró cuatro meses y se tuvo en competencia a ocho equipos de la ciudad. "Ya estamos en coordinación del siguiente torneo, esperamos que tanto el futbol infantil como el femenino siga creciendo y disfrutando de él cada fin de semana", aseveró el organizador.
13 Horas
comenzará la acción del futbol femenino.
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
Colchoneros eliminan al Madrid y se medirán con
Torres y Atlético silencian el B Con un doblete de Fernando Torres, los rojiblancos empataron ante el Real y lo eliminaron con un global de 4-2, en los octavos de final de la Copa del Rey. ESPAÑA
Foto elQUETZALTECO: AFP
Cristiano Ronaldo salió impotente del campo al no poder evitar la eliminación de su equipo.
El Atlético de Madrid, que había ganado 2-0 en la ida, se clasificó para cuartos de final de la Copa luego de empatar 2-2 en su visita al Bernabéu, ayer en la vuelta de octavos, en un partido donde su nueva esperanza, Fernando Torres, fue el héroe con un doblete. El "Niño", firmando sus primeros goles desde su reciente regreso al equipo en el que se formó, adelantó por dos ocasiones al Atlético, marcando en los primeros minutos de cada mitad (1 y 46). Para el Real Madrid igualaron luego Sergio Ramos (20) y Cristiano Ronaldo (54), pero el líder de la Liga española quedó a tres tantos de la clasificación.
Torres consiguió así silenciar las incipientes críticas que se escuchaban en el entorno del club después de su discreto papel en los dos primeros choques jugados y lo hizo de la mejor forma, decidiendo en un escenario de lujo y ante el vecino y rival eterno de los colchoneros. "Estoy contento por la gente y por marcar mis dos primeras anotaciones, por hacerlo además en un estadio en el que no lo había conseguido", declaró Torres. El equipo rojiblanco, que esta temporada ya ganó a los merengues la Supercopa de España, en agosto, se cobró una nueva revancha ante el equipo que la pasada campaña lo eliminó en semifinales de la Copa del Rey y que lo derrotó en la final de la Liga de Campeones europea.
El "niño" hizo pasar de largo a Pepé y definió con un magistral toque entre las piernas de Navas.
AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Diego Simeone volvió a enmudecer el Bernabéu, al guiar a su equipo a siguiente ronda.
Fernando Torres se convirtió en la figura de los colchoneros al marcar los dos tantos con los que liquidaron la serie.
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los rojiblancos celebraron su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey, tras superar a su eterno rival con un global de 4-2 en la serie.
elQUETZALTECO VIERNES · 16 de enero de 2015
ACCIÓN
23
El francés Jérémy Mathieu abrió el marcador con un vistoso gol.
el Barcelona
Bernabéu Foto elQUETZALTECO: AFP
Avanzan a cuartos ESPAÑA Los catalanes certificaron ayer su pase a los cuartos de final de la Copa de su "majestad" al imponerse con un contundente 0-4 al Elche en el Martínez Valero. Jérémy Mathieu inició la gesta tras un magistral cobro de tiro libre a los 20 minutos; Sergi Roberto, al 39, marcó el segundo tanto luego de un disparo bien colocado desde la frontal del área, y tres minutos
Clasificados en la copa
después, Pedro colocó el 3-0 desde el manchón de penal. Al 91, Adriano cerró la cuenta después de un centro de Douglas que logró colocar bien de cabeza en el arco del conjunto rival. Con este resultado, los azulgranas superan la serie con un global de 9-0 y en siguiente ronda se medirán con el Atlético, que eliminó al Real Madrid. El próximo miércoles será el primer juego de la serie en el Camp Nou. AFP
Ocho equipos pelearán los cuartos de final: Málaga - Athletic Club Espanyol - Sevilla Villarreal - Getafe Barcelona - Atlético de Madrid
elQUETZALTECO VIERNES 路 16 de enero de 2015
24