www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala
MIÉRCOLES 28 de enero de 2015 • Año XXXI • Número 3103
Investigan origen
Desinterés en elecciones Cuatro millones de votantes están entre 18 y 29 años. > 3
Muni paga
Intimidan Q19 MIL a fiscal de la Mujer por dos astas
Cada estructura no cuesta más de Q2 mil. > 6
A Dilean Argueta le lanzaron excremento y dañaron su auto. > 2 y 3
ESCOLARES SIN AULAS Escuela 15 de Septiembre reporta sobrepoblación. > 4
Reina electa para la feria
Busca la paz del mundo Malala Yousafzai lucha por la educación. > 10
Foto elQuetzalteco: José Diego Puac
Fotoarte elQuetzalteco: Diego Sac
Michelle Chávez representa la belleza de Ostuncalco. > 11
Retiran el cadáver de Catarina Tzoy Castro, de 42 años, de la morgue de Xela.
Asesinan a viuda Atacan con machete a mujer en Santa María Chiquimula, Toto.
>8
Se define pase a semifinales Hoy Barcelona visita al Atlético por la Copa. > 23
Terroristas ocupan hotel de la capital de Libia y matan a nueve
> 16
2
LO DESTACADO
VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015 Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
Sin HALLAZGO DE evidencias tras
Investigan ata POR sHIRLIE RODRÍGUEZ
Ojo DEL Reportero
Lucha diaria en el campo Una mujer camina junto a sus vacas en San Miguel Sigüilá; esta escena se repite a diario en el departamento. Foto: Misael López
AGENDA
CLIMA
Puertas abiertas · Clases de francés y curso de cocina. Fecha: 30/1/2015 Lugar: Alianza Francesa, zona 1 Horario: 15.30
Dos hechos en contra de la moral e integridad física de la agente fiscal Dilean Gramajo, de la fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima, se registraron en dos importantes entes de justicia en la ciudad altense. El primero fue en el Centro Regional de Justicia, cuando Gramajo salía del edificio civil, desde una parte alta le lanzaron una bolsa con excremento. El segundo fue en la sede de la fiscalía en mención, cuando a su automotor, desconocidos forzaron la puerta, entraron y destruyeron partes como el retrovisor y el radio. Recolectores de evidencia del Ministerio Público (MP) buscaron
indicios que aportaran más datos a la investigación. Jorge Molina Canales, fiscal distrital del MP, informó que se está realizando una investigación para determinar con objetividad lo sucedido, además que no se encontraron evidencias que determinen a los responsables. Agregó que se están tomando las medidas necesarias para ofrecer seguridad a la abogada, porque los hechos pueden derivarse de los casos que ventila en tribunales. "Ella ha llevado diversos casos de impacto y han terminado con éxito, podría proceder de eso, pero no podemos especular", puntualizó. Argueta prefirió no dar declaraciones de los hechos, porque se está llevando un proceso de investigación y no debe estropear el caso.
CASOS DE IMPACTO Como agente fiscal de la sección de Niñez y Mujer Víctima del MP, ha trabajado en varios procesos. · Violencia contra la mujer en manifestación psicológica. Acusado German Velásquez, secretario de la Presidencia, es el caso más reciente. · En enero lleva dos casos de violación sexual, similares a otros años.
Perfil Pocas nubes
0°C Min. 22°C Max.
www.elquetzalteco.com.gt Sobrevivientes de Boko Haram, grupo terrorista, relatan matanzas
Dilean Argueta
Efemérides: 27/1/2013
Siniestro mortal en discoteca En Santa María, Río Grande del Sur, Brasil, mueren 231 al incendiarse local conocido como Kiss.
LEA HOY
Se pronuncian tras ataques Representantes hidroeléctrica acusan al narcotráfico de la destrucción de maquinaria. > 15
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Agente fiscal de la fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima, del MP, ha trabajado en casos de impacto en el departamento quetzalteco.
El vehículo de la fiscal fue analizado porque presentaba daños en la parte interior.
Confirman múltiple crimen México Las pruebas científicas y periciales confirman “a plenitud” que los 43 estudiantes desaparecidos en México el 26 de septiembre fueron asesinados e incinerados en un basurero del municipio de Cocula, a manos de miembros del crimen organizado, expresó hoy el fiscal general mexicano, Jesús Murillo.
A partir de 487 dictámenes periciales, contrastados con las declaraciones de los 99 detenidos, Murillo confirmó que “ha quedado acreditado” de un modo “contundente” que los jóvenes fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan. Esta información fue proporcionada en una conferencia de prensa en la capital mexicana un día después de que se cumplieran cuatro meses de la desaparición, y miles
de mexicanos marcharán exigiendo justicia y verdad. Las declaraciones del casi centenar de detenidos, los elementos materiales y dictámenes periciales “nos permitieron realizar un análisis lógico causal y llegar, sin lugar a dudas, a concluir que los estudiantes fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y arrojados al río San Juan, en ese orden. Es la verdad histórica”, afirmó Murillo Karam. AFP
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
LO DESTACADO
registro
Informarse de opciones
aque
Para mejorar la participación de los jóvenes en las próximas elecciones, se debe conocer lo siguiente:
OTROS ATENTADOS
Diciembre del 2014 Édgar Ariel Morales Cahuec, de 34 años, fue baleado en la cabecera de Mazatenango.
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Analistas refieren que la juventud tienen poder en las elecciones realizadas en 2015.
Jóvenes tienen influencia en decisiones electorales
Allan Stowlinsky Vidaurre, fiscal del MP, fue asesinado por un grupo de los Zetas en Cobán.
En la actualidad, la participación de la mayoría podría tener el poder de elegir a un nuevo gobernante, pero aún existe apatía.
Junio del 2010
POR Shirlie Rodríguez
El fiscal del MP, Nicolás Rufino Velásquez Oroxom, fue asesinado en la zona 8 de Xela.
De este año, 2015, dependerán los próximos cuatro años de la nación y ante esto, la población tienen en sus manos una buena o mala elección. José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), comentó que la población joven tiene poder en las próximas elecciones para elegir al nuevo gobernante del país, pero ante las opciones que se les han presentado, existe desinterés por parte de este grupo que en las localidades deberían ser quienes impulsen el desarrollo del país. Autoridades de Conjuve manifestaron que realizan actividades con este grupo de la sociedad para instarlos a realizar actos que beneficien a sus sectores, además les dan a conocer la importancia de su participación para las elecciones de 2015, porque si quieren mejorar la situación política y social actual, deben involucrarse para mejorarla. Jorge Estrada, universitario, expresó que no quisiera emitir su sufragio por las pocas opcio-
Mayo del 2011
EL MUNDO
Foto elQUETZALTECO: AFP
Informe confirma que estudiantes fueron asesinados.
La ley electoral, y no solo dejarse guiar por lo que digan en las reuniones que hacen dentro de los mitines políticos, sino estudiar la filosofía de cada partido en contienda, cuáles son sus fundamentos y el trabajo para el beneficio de la población de Guatemala.
Población joven Según analistas, este sector poblacional es fundamental para las elecciones de 2015.
4
Millones 497 mil 109, es la población que está en el rango de edad de entre 18 y 29 según el INE, en el país.
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
Se han registrado ataques contra fiscales del MP en diferentes departamentos.
3
4
Meses faltan para que el TSE dé luz verde a los partidos políticos para que realicen propaganda.
nes que se han demostrado, además de la incapacidad con la que se presentan los políticos en la actualidad, además se ha dado cuenta de que no tienen mucho que ofrecer para mejorar el país y los problemas que vive la sociedad guatemalteca.
La joven Eunice Otzoy, también mencionó la falta de interés de muchos porque creen que no tiene solución la situación política guatemalteca, pero si se empiezan a participar, se puede lograr un verdadero cambio en la sociedad.
4
QUETZALTENANGO Miércoles · 28 de enero de 2015
Urge construcción de salones
Reciben clases en una bodega Autoridades de la Escuela 15 de Septiembre improvisaron aulas en espacios del centro educativo por sobrepoblación.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán
María Paz dijo que el Ministerio Público debe actuar sobre la toma del Cunoc, que sigue cerrado.
Sigue paro de clases
Un espacio dividido para que los alumnos estudien. POR Michel Pérez Para los alumnos de tercero, cuarto y sexto primaria es común recibir clases en el salón de usos múltiples y en una bodega durante todo el año. "Sabemos que el espacio no es el ideal, pero lo adaptamos para que sea funcional por la población estudiantil numerosa", mencionó Marlene de León, directora de la Escuela Oficial Urbana Mixta, 15 de Septiembre, ubicada en la zona 3. La falta de infraestructura en esta escuela no es una situación nueva, porque desde hace años que carecen de aulas para albergar a alumnos. La directora dijo que han buscado ayuda de entidades privadas
650 Alumnos de preprimaria y primaria alberga la escuela.
500 Niños debería tener la escuela debido a su espacio.
para la construcción de nuevos salones de clases y durante el 2014 lograron la edificación de una, pero aún necesitan otras cuatro. Padres de familia piden que los infantes reciban sus cursos en un ambiente adecuado. Sin fondos para construir Ramon Yax, supervisor educativo del área urbana, explicó que cada año hay un incremento del 1.5 al 2 por ciento de estudiantes en los centros. Herber Chuc, supervisor educativo de nivel primaria, mencionó que hay escuelas con espacio para construir, pero el problema es que no hay fondos de inversión social.
ADEMÁS POR Michel Pérez Ayer continuaron las medidas de los encapuchados de la toma del edificio del Centro Universitario de Occidente (Cunoc). "Solicitamos que anulen los cambios de mandos medios de las carreras de Derecho y Medicina, porque no hubo consulta a estudiantes, además la directora no ha tomado posesión de forma legítima y no puede hacer cambios", comentó Gerardi, del movimiento de estudiantes. María Paz, directora de esta casa de estudios, mencionó que sostuvieron una reunión con los estudiantes, pero que "los cambios que piden no están sujetos a discusión en este momento". Héctor Alvarado, del concejo directivo, dijo que no hay ilegitimidad en las decisiones de Paz.
Aprueban medida La Junta Electoral Universitaria aprobó el recurso para anular el proceso electoral del sector estudiantil para elegir la dirección del Cunoc.
¿Qué solicitan? Estudiantes recalcaron que su movimiento es autónomo y piden ser escuchados.
Foto elQUETZALTECO: Michel Pérez
Los estudiantes reciben clases en el salón de usos múltiples del centro educativo.
Encapuchados expresaron que no buscan la destitución de la directora Paz, sino que tome posesión legalmente para tomar decisiones, que escuche sus propuestas para dirigentes de las carreras y haya otra elección.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Monumento al trabajo
La estructura tiene 120 años de historia y fue una forma de dignificar la labor de la clase trabajadora quetzalteca; tiene más de seis metros de alto.
QUETZALTENANGO
5
Vecinos piden ayuda a la Muni
Monumento en deterioro
La estructura en forma de pirámide edificada en honor al trabajo ubicada en la 9a. avenida, zona 1, límite entre Xela y Almolonga, está en riesgo de colapsar. POR leonel rodas Los constantes movimientos telúricos, unidos al paso del tiempo, han hecho estragos en el monumento histórico construido por una sociedad de artesanos quetzaltecos el 24 de diciembre de 1895. Los últimos temblores que fueron sensibles en Xela provocaron el desprendimiento de dos piedras que conforman la estructura y varias fisuras que causaron preocupación en el vecindario organizado. Silvia López, vecina del sector, explicó que informaron de los daños a la Municipalidad y solicitaron apoyo con mano de obra municipal para iniciar la reparación de la pirámide para prevenir que ocurra una tragedia. "Tengo 50 años de vivir acá y crecí viendo el monumento, por eso estamos anuentes de apoyar el la restauración", añadió.
120 Años
tiene el monumento en Xela.
Estructuras históricas que afrontan daños
Marcó su vida Paula Xicará, de 75 años, comentó que la estructura le recuerda gratos momentos de su infancia, cuando sus familiares relataban que la pirámide era un punto de referencia para saber cuando los obreros eran llevados a trabajar a las fincas cercanas. Francisco Cajas Ovando, cronista oficial de la ciudad, refirió que el monumento es uno de los más antiguos y emblemáticos de Xela. "Debe ser mejorado lo antes posible porque es parte de nuestra historia", añadió. Otto Juárez, director de la Oficina del Centro Histórico (OCH), afirmó que realizarán una inspección esta semana en la construcción para evaluar los daños y definir los renglones de trabajo necesarios para repararla. Carlos Prado, alcalde interino, manifestó que es factible la petición de vecinos de aportar empleados ediles y materiales para iniciar los arreglos en la edificación. El poco interés de las autoridades municipales ha contribuido en el abandono en que se encuentran varias edificaciones emblemáticas en Xela.
Áreas afectadas · En la parte alta de la estructura colapsaron dos piedras que la integraban debido a un fuerte movimiento telúrico que fue sensible recientemente en Quetzaltenango. Además, hay una fisura circular que amenaza con votar la punta. · El arriate a base de alambre colocado para proteger el cimiento del monumento ha sido arrancado y el resto se encuentra en
Pese a ser ícono de la cultura a nivel nacional, en la actualidad sus columnas lucen pintarrajeadas, los macetones son utilizados como mingitorios y varias secciones de la parte alta del edificio se encuentran con fisuras debido a los movimientos telúricos que han sido sensibles en Xela.
El monumento en forma de pirámide tiene varios daños considerables en su estructura a causa de fenómenos naturales y el paso del tiempo. pésimas condiciones. · Varias piedras que conforman el monumento en la parte inferior se han desprendido. · Vándalos han manchado con mensajes relacionados a maras en la parte media de la edificación. · En la mayoría de la construcción se observan fisuras de tamaño considerable que podrían ampliarse ante cualquier sismo.
Fotos elQUETZALTECO: Leonel Rodas
Casa de la Cultura
Templo a Minerva
Quiosco del parque
La estructura luce manchada con mensaje de maras y otros con palabras obscenas, además el cielo falso del techo se cae constantemente por la presencia de aves. El piso se encuentra sucio, y durante la noche es utilizado como dormitorio improvisado por indigentes y vándalos.
Es una de las estructuras más visitadas por turistas locales y extranjeros que llegan al Parque Central, sin embargo, desde hace varios años presenta fisuras en las columnas y en la parte alta, además varios elementos decorativos que lo conforman se han desprendido con el paso del tiempo.
6
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Rechazan acción anómala de síndico
Sobrevaloran astas para monumento Funcionario edil paga cuatro veces más el valor de dos estructuras comparado con los precios que se cotizan en el mercado local. POR leonel rodas El 29 de agosto del 2014, Carlos Pereira, síndico segundo y presidente de la comisión de Adorno de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer), adjudicó a la empresa Construoha, propiedad de Hanz Giovanni López Guillén, la construcción e instalación de dos astas metálicas que fueron instaladas en el Monumento a las Víctimas de la Revolución de 1897, y Arco del Sexto Estado de Los Altos, zona 2. La citada empresa fue la única que participó en el concurso número 3523152, publicado en el Sistema de Adquisiciones y Contrataciones del Estado de Guatemala (Guatecompras), y ofertó ejecutar el proyecto por Q19 mil 980. Sobrevalorado elQuetzalteco consultó, basado en las mismas especificaciones técnicas del proyecto publicado en Guatecompras, a dos empresas locales de elaboración de estructuras metálicas. En el primero de los casos se estimó un costo máximo de
Q4 mil por la elaboración y colocación de ambas estructuras. En la segunda cotización se consultó a una empresa del departamento de Sacatepéquez, que ofertó hacer el trabajo por Q8 mil incluyendo los costos de fabricación, traslado de materiales e instalación. Luis Grijalva, vocero de Plataforma Ciudadana por la Transparencia, lamentó y rechazó que los funcionarios malgasten los recursos públicos a "manos llenas". Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, dijo que las compras a sobrecosto son un problema endémico en la Municipalidad de Xela. "Urge que la Contraloría General de Cuentas actúe para frenar esos abusos recurrentes", añadió. Al ser cuestionado sobre la compra, Pereira evitó externar declaraciones al salir con premura del salón de sesiones del Concejo edil. El mismo día y hora que fue adjudicado el proyecto de las astas, el síndico también contrató a la citada empresa por un monto de Q14 mil 990 para un proyecto de mejoramiento y reparación de la iluminación externa del histórico arco quetzalteco, el cual se encuentra en el abandono.
Casos similares Funcionarios municipales han ejecutado compras a costos mayores al mercado.
Compran más caro En julio del 2012, los hermanos Miguel y Anibal Gramajo Tucux, contrataron a una empresa por Q89 mil 100 para elaborar boletos para Xelafer, pese a que otra ofertó hacerlo por Q28 mil.
Lo vuelve a hacer En septiembre del 2013, Aníbal Gramajo, concejal, contrató a la empresa Multifiestas López para elaborar tickets de feria por Q32 mil, pese a que otra empresa lo haría por Q16mil.
Sobrevaloran discos En abril del 2014, la comuna de Xela, a través de la oficina de informática, adquirió seis discos duros a un costo de Q30 mil 615, y rechazó la oferta de otra empresa por Q19 mil 447.
Compra millonaria En mayo del 2014, la Contraloría General de Cuentas (CGC) reveló la compra sobrevalorada de 107 materiales eléctricos por Q3.4 millones que hizo la Muni.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Las astas son de tubería galvanizada HG de tres pulgadas con pintura anticorrosiva plateada.
Foto elQUETZALTECO: Misael López
Ambas estructuras metálicas fueron compradas por el síndico Carlos Pereira, a un precio cuatro veces mayor al que se cotiza en el mercado local.
QUETZALTENANGO
7
Sigue investigación
Comparece ante juzgado José Félix Maldonado fue llevado a su primera audiencia por el delito de violencia contra la mujer y espera resultados por caso de estafa. POR Shirlie Rodríguez Maldonado, de 34 años, extrabajador del Ministerio Público y de Gobernación, fue llevado al Centro Regional de Justicia para rendir su primera declaración por el delito de violencia contra la mujer. Sulma Ordóñez, secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, explicó que quedó ligado a proceso por este delito y se le otorgó medida sustitutiva, además que el caso se elevó al juzgado de Femicidio para que se le dé seguimiento. Sindicado de estafa Francisco Cottom, fiscal de la Unidad de Investigación del MP, informó que se ejecutan indagaciones porque se recibieron denuncias de que Maldonado vendía plazas fantasma en el MP y cobraba entre Q10 y Q27 mil. Los entes investigadores después de que se realizó la captura por el delito de violencia contra la mujer, conocieron los hechos en los que se veía involucrado, e hicieron un allanamiento en su vivienda en la zona 8 de Xela, se encontra-
DELITOS QUE SE LE SINDICAN A José Félix Maldonado se le imputa el delito de violencia contra la mujer y se investiga su participación en estafa. El delito de violencia contra la mujer está tipificado por el Código Penal y la sanción por violencia psicológica, según la Ley contra el Femicidio, quien cometa este delito puede ser condenado a una pena de cinco a ocho años de prisión. El delito de estafa puede presentar una condena de seis meses a cuatro años y multas que ascienden hasta a Q10 mil. Por este último aún se investiga la manera de operar para vender plazas fantasma en el MP.
ron documentos falsos, sellos, y demás evidencias que ayudarán en el proceso, se espera que los otros hechos se le imputen durante su proceso.
INVESTIGAN A PRESUNTO ESTAFADOR Agentes del MP y DEIC realizan investigación para determinar la atribución del delito de estafa por ofrecimiento de plazas en un ente del estado. · Fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) el 25 de enero de 2015 en la calle 29 de junio de la zona 2 de San Pedro, San Marcos, después de una persecución. · Era requerido por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango por violencia contra la mujer. · Después de recibir denuncias de personas anónimas, el MP investigó que estaba vendiendo plazas en el MP, porque es extrabajador de este ente. · Tras la captura, el MP y la PNC realizaron allanamientos en su vivienda en búsqueda de indicios que determinaran si ha realizado este tipo de estafa a la población. · Ayer rindió su primera declaración por el delito de violencia contra la mujer.
QUETZALTENANGO
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac
8
Los hijos de la víctima piden al Ministerio Público que se esclarezca el caso.
Sin rastros del culpable
Hombre ataca a familia en bosque Mujer viuda pierde la vida al ser atacada por un desconocido con machete y tres menores de edad se salvan en el hecho. POR José Diego puac La víctima, quien era viuda, se acompañaba de sus tres hijos en la comunidad de Santa María Chiquimula, Totonicapán cuando fueron atacados por un hombre. Como resultado de este acto violento murió Catarina Tzoy Castro, de 42 años. Sus hijos, de cuatro, 12 y 16, estaban descendiendo de una montaña luego de cortar leña y llevaban en hombros la madera hacia a su residencia, sin embargo, en la ruta fueron interceptados por un hombre, que los atacó con arma blanca y a la vez intentó dar muerte a los infantes, resultado heridos Tzoy Castro y el adolescente de 16.
Los menores de edad escaparon y uno de ellos buscó la residencia de un tío, quien los auxilió y pidió el apoyo de Bomberos Voluntarios de la localidad. Difícil acceso Pedro Osorio, socorrista, manifestó que para realizar el rescate ingresaron a pie a la montaña, la madre de los menores presentaba varias heridas en el rostro, el pie izquierdo, y le mutilaron el brazo, mientras el menor se encontraba inconsciente. De inmediato fueron traslados a la Emergencia del nosocomio. Violeta Sac, vocera del HRO, expuso que a medianoche del lunes reciente, Tzoy perdió la vida por un paro cardiaco y trauma facial.
Hace falta diálogo en el país
A
taques con armas cortopunzantes son frecuentes en el territorio nacional. José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), comentó que esta clase de conducta social se deriva de la falta de comunicación entre las personas para resolver los problemas que los aquejan por la vía del diálogo e institucionales. No solo se dan entre las comunidades rurales, también en otros estratos sociales por los altos grados de conflictividad y violencia.
Hoy se dictará sentencia POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez
Nelson Saravia es acusado de portar un arma de forma ilegal.
En el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Quetzaltenango, se realizó el inicio de debate contra Nelson de Jesús Saravia Barahona, acusado del delito de portación ilegal de armas de fuego. Según el Ministerio Público (MP), el sindicado fue detenido en el municipio de El Palmar, el 17 de abril del 2014, dentro de una can-
tina denominada Rancho Los Chocoyos, cuando agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron el registro, portaba un arma tipo pistola de 9 milímetros con dos cartuchos, de la que no tenía licencia. El MP pide que se le dé una sentencia condenatoria de ocho años, la pena mínima por este delito. Mientras que Carlos Martínez, abogado defensor, solicitó que se absolviera al sindicado de este delito, porque no se cometió ningún hecho delictivo con el arma.
Campesino resbala y cae a barranco de 15 metros Sucesos · Juan Álvarez Renoj, de 48 años, de San Francisco El Alto, se encontraba realizando corte de ramillas en la cima de un árbol, cuando perdió el equilibrio y cayó a una hondonada de 15 metros por cinco de ancho aproximadamente. El hecho se registró en el sector conocido como El Aguacate, kilómetro 198, ruta Interamericana, rumbo a Huehuetenango. Miguel Santiago, socorrista de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, explicaron que realizaron labores de rescate con técnicas de cabuyería. Álvarez Renoj presentaba varias fracturas en el cuerpo, posteriormente fue trasladado al Hospital Nacional de Totonicapán José Felipe Flores, donde se encuentra bajo observación debido a los traumas. POR José Diego Puac
Muere mujer en HRO luego de percance vial Sucesos· Odilia Dominga Bravo, de 45 años, tras estar hospitalizada por varios días en el hospital de Coatepeque, por un accidente automovilístico en ese municipio, fue trasladada al Hospital Regional de Occidente (HRO) para su recuperación; sin embargo, falleció en el Intensivo de dicho nosocomio por el estado crítico de salud. Ante el deceso, el Ministerio Público realizó las actas de rigor respectivas. David Batz, coordinador del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Quetzaltenango, comentó que la causa de fallecimiento fue trauma a la altura de los pulmones. El cuerpo fue entregado a los familiares, está siendo velado en Laguna Seca, Nuevo Progreso, San Marcos. POR José Diego Puac
Víctima de accidente laboral murió por golpe Suceso· David Batz, coordinador general del Instituto Nacional de Ciencias Forenses delegación Quetzaltenango, comentó que en el caso de Lázaro López, de 38 años, quien falleció en el fondo de un pozo de absorción en la 17 avenida de la zona 3, murió por un trauma de cráneo. Batz agregó que se continúan con las investigaciones médico-forenses debido a que está por establecerse la causa, si también los gases tóxicos de la fosa séptica provocaron que se desmayara de una altura de 30 metros; pero será en las próximas semanas que se tendrán los resultados sobre esta posibilidad. El cuerpo sin vida de López fue entregado a familiares ayer durante la mañana. POR José Diego Puac
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los padres pueden denunciar cobros ilegales en centros educativos ante la Dideduc.
Solicitan notificar ilegalidades
Cuatro denuncias por actos de corrupción En el 2014 se siguieron procesos legales en contra de trabajadores de educación por solicitar dinero a cambio de contratos o pedir cuotas ilícitas a estudiantes. POR Michel Pérez El departamento de Asesoría Jurídica de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Quetzaltenango, aún no registra este año ninguna denuncia; en el 2014 se registraron cuatro procesos. Luis Galicia, asesor jurídico de la Dideduc, dijo que de los cuatro
casos, en uno se destituyó a un empleado que solicitaba dinero a cambio de emitir contratos de docentes y que los otros tres casos, que están en proceso, fueron porque docentes solicitaron cuotas a padres de familia, las cuales no están avaladas por el Ministerio de Educación (Mineduc). La Dideduc ha conocido de más casos, pero los procesos no se han seguido de forma legal, porque los padres han llegado a un acuerdo con
9
Servicio está en suspenso Laboratorio de computación de la Biblioteca Municipal de Xela está cerrado por daño en equipo. POR leonel rodas Cuando empleados de la Biblioteca Municipal se disponían a iniciar sus labores la semana anterior, las computadoras del laboratorio sufrieron desperfectos que obligaron el cierre momentáneo de las instalaciones. Zoily Méndez, directora de la biblioteca, reportó los daños a las autoridades ediles en busca de recursos para la compra de nuevas máquinas; sin embargo, Jorge Barrientos, alcalde, afirmó que no cuentan con presupuesto para ese fin. "El servicio de computación va a permanecer suspendido mientras gestionamos recursos ante alguna organización internacional", refirió Barrientos.
las autoridades de los centros educativos. En algunos casos, estos cobros han sido para pagar conserjes o compra de alimentos debido al retraso de la refacción escolar. Formas de denunciar Autoridades solicitan denunciar actos de corrupción en los establecimientos educativos. Pueden emitir sus denuncias ante la supervisión departamental, en la Dideduc, en el departamento de Asesoría Jurídica del Mineduc o ante el Ministerio Público de forma directa. Galicia dijo que es importante la denuncia para transparentar la gestión pública.
Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas
El inmueble donde se imparte el curso de computación permanece cerrado.
Diaco busca evitar alza Ante el incremento de precios de la carne de res, autoridades piden a los compradores denunciar anomalías. POR Shirlie Rodríguez
Foto elQUETZALTECO: Archivo
Los monitoreos son constantes en los mercados de la ciudad para verificar precios.
Los precios en la ciudad altense han reportado leves incrementos, lo cual afecta el presupuesto familiar. Laureano Aguín, delegado departamental de la Dirección de Atención
y Asistencia al Consumidor (Diaco), dijo que desde la sede central se fijaron precios con los carniceros para evitar que los incrementos afecten la economía familiar. Añadió que se ejecutarán acciones en contra de los carniceros que estén acaparando el producto o especulando en los precios, y las san-
ciones van hasta los Q100 mil. Los consumidores esperan que la crisis con este producto se disminuya lo antes posible, además que los precios deben bajar, así como disminuyó el costo de los combustibles. Sanciones Silvia Escobar, directora de la Diaco a nivel nacional, mencionó que la población debe denunciar aumento de precios por libra de carne, la cual no se debe pagar más de Q35 y si existe acaparamiento del producto en los mercados locales.
10
QUETZALTENANGO
PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
� La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa".
� Vivimos como una familia de naciones, es necesario que cada miembro de esta familia reciba oportunidades iguales de crecimiento económico, social y especialmente educacional. Si un miembro se rezaga, el resto nunca podrá continuar hacia delante".
� Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lápices, escuelas y profesores".
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Malala Yousafzai � Parte de la naturaleza humana es que no aprende la importancia de nada hasta que se nos arrebata algo de nuestras manos".
� Sabía que me iban a disparar, pero no quise parar mi campaña (contra la influencia talibán y a favor de la educación). Estaba preparada para que me dispararan".
� Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambiará mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza. La fuerza, el poder y el valor nacieron".
� Tomemos nuestros libros y nuestros lápices. Son nuestras armas más poderosas. Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo".
� No queremos políticos que tomen todas sus decisiones con el único objetivo de imponer sus ideologías, lo que queremos es que escuchen a la gente".
� Mi objetivo no es conseguir el Nobel de la Paz. Mi objetivo es conseguir ver la paz y la educación para todos los niños del mundo". � La educación es la educación. Debemos aprender todo y después elegir qué camino seguir. La educación no es oriental ni occidental, es humana".
Si tienes miedo, no puedes avanzar. Malala Yousafzai tiene 17 años, es bloguera y una activista que lucha por los derechos humanos y una educación eficiente para todos. POR José Juan GUzmán
� La voz tiene poder, la gente escucha cuando hablamos; no se trata de combatir el terrorismo con la violencia sino con las palabras". � Para hacerme poderosa solo necesito una cosa: educación".
� Un país no es más fuerte por el número de soldados que tiene, sino por su índice de alfabetización".
� La mejor manera de luchar contra el terrorismo es muy sencilla: educar a la próxima generación".
Perfil de la activista
Fotoarte elQUETZALTECO: Diego Sac
Nacimiento
Denuncia
Vivencias
Atentado
Galardón
Malala Yousafzai nació en Mingora, Pakistán, un 12 de julio. Su padre es Ziauddin Yousafzai y su madre Toorpekai Yousafzai. Es conocida por su seudónimo Gul Makai,
El régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) niega que la educación sea para las niñas, en 2009 Malala y su padre aparecen en un documental donde exponen el caso.
A la edad de 13 años escribe un blog para la BBC donde detalla su vida a través del régimen talibán, esto traería consigo una resonancia internacional que la perjudicaría.
Un grupo de terroristas vinculados a las fuerzas talibanes le dispararon en el cráneo por lo que tuvo que ser intervenida con ayuda internacional de presidentes y celebridades.
El 10 de diciembre le otorgan el Premio Nobel de la Paz junto al activista indio Kailash Satyarthi. Ella es la persona más joven en ganar el premio de categoría mundial.
12/07/1997
2003-2009
2010
09/10/2012
10/12/2014
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
QUETZALTENANGO
11
Elección previa a feria patronal
Señorita Ostuncalco expone proyectos San Juan Ostuncalco • Patricia Michelle Chávez Sical es la soberana de la belleza del municipio para periodo 2015-16. POR Leslie de León Apenas a sus 16 años, Chávez asume un cargo importante en el que aparte de belleza, se requiere de carácter, talento, humildad, confianza en sí mismo y responsabilidad para representar de forma digna al municipio en diferentes actividades. En la actualidad, Chávez cursa cuarto Magisterio Parvulario en un centro educativo público de la ciudad altense, y desde los 11 años practica atletismo, lo que la ha llevado a representar Guatemala a nivel centroamericano, en una de esas citas ganó una medalla de plata. A continuación expone algunos de sus proyectos para este año. ¿Por qué decidió participar en este certamen de belleza? Me decidí a ser parte de este concurso para aportar un granito de arena en las actividades culturales que organizan en el municipio, desarrollar carácter y crecer como persona. Además represente al Club Deportivo "Devoradores". ¿Qué experimentó cuando escuchó su nombre como la ganadora?
Una emoción grande y nervios, porque uno participa sin tener la certeza de que va a lograr obtener la corona de Señorita Ostuncalco, pero ganar significó mucho para mí. ¿Cuáles son las acciones que debe realizar una reina? Practicar la humildad, hacer las cosas bien porque representa al municipio, pero sobre todo, poner en práctica los valores morales porque estos hacen falta en la sociedad. ¿Cuáles son las metas que tiene a largo plazo? En cuanto al lado profesional, aspiro a graduarme de maestra y educar a infantes, y en el ámbito deportivo me gustaría participar en los Juegos Olímpicos para representar a Guatemala. ¿Qué le gustaría hacer por San Juan Ostuncalco? Trabajar con los niños porque ellos son el futuro del país, me gustaría inculcarles valores morales, motivarlos a que estudien y que también practiquen deporte para que sean mejor en cada ámbito en el que se desenvuelvan.
Agenda de festejos La feria es en honor a la Virgen de Candelaria. El próximo viernes, las calles del municipio se llenarán de alegría con el paso de estudiantes de los diferentes centros educativos del municipio. Este recorrido marcará el inicio de la feria patronal. Luego, el 2 de febrero, día principal de la Virgen, la imagen saldrá en procesión.
¿Qué cree que le hace falta a la juventud actual? Falta comunicación, porque algunos padres por ofrecer una vida mejor a sus hijos optan por trabajar en otros lugares y dejarlos; sin embargo, esta no es la mejor opción porque ellos carecen de amor y a falta de esto, algunos optan por refugiarse en los vicios como las drogas y el alcohol. Como reina podría hacer muchas cosas y proyectos para evitar que jóvenes se involucren en vicios, porque querer es poder. ¿Cuál es su mensaje para la población en general? Que a través de los valores busquemos ser mejores personas para contribuir con el mundo.
Foto elQUETZALTECO: Leslie de León
Patricia Chávez aparte de ser la reina del municipio, es una promesa en el deporte quetzalteco.
12
OPINIONES
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
EDITORIAL
Cunoc: un territorio tomado por pandilleros Los supuestos estudiantes de Derecho y Medicina del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) que tienen tomadas las instalaciones no se diferencian en nada de los pandilleros, porque sus acciones son peores.
P
ero resulta que estos sujetos encapuchados tampoco actúan solos, porque tienen detrás de ellos a personas que deberían avergonzarse de sus acciones, porque a todas luces, a pesar que perdieron democráticamente, se resisten a dejar las coordinaciones y/o direcciones de las unidades académicas. Si no se respeta el voto democrático, qué podemos esperar en este país, ya nada, mas que quedar en manos de la anarquía. Ese es el riesgo en el Cunoc, donde los perdedores en la contienda por la dirección general no reconocen la voluntad de los electores. Peor estaría la situación académica y administrativa si hubieran ganado, porque su sed de acaparar y controlar rebalsaría los intereses colectivos por los personales. Su mismo carácter y personalidad de anónimos hace que tampoco reconozcan que son ellos los que están detrás de todo este desorden que solo pérdidas deja a la sociedad, porque ellos bien gracias, tienen su salario como beca y manipulan a los estudiantes condicionándolos a ganar no solo cursos, sino que hasta exámenes privados, como era la oferta cuando competían para el cargo de director. Por ser personas tan desagradables ni los queremos mencionar en este importante espacio, pero todos saben quienes son, porque han venido viviendo como ácaros desde sus tiempos de estudiantes hasta ahora que son supuestos maestros.
Lo que sucede en el Cunoc es un triste reflejo de lo que pasa con la política nacional, porque ahí también hay manipulación de estudiantes y ofrecimientos baratos, hasta acarreo para las elecciones. Como recordamos en el proceso anterior, varios microbuses fueron movilizados a la región para transportar a los exalumnos, quienes integran uno de los tres cuerpos electorales, con la condición de que votaran por determinado candidato. Qué podemos esperar de la educación y de los supuestos profesionales si también actúan con las mismas bajezas que los políticos partidistas. Ante estos acontecimientos, que ya son del conocimiento del Ministerio Público (MP), queda actuar con firmeza para desalojar a estas clicas, porque no pueden ser llamados estudiantes. Ojalá el ente investigador no se haga de la vista gorda como ha sucedido cuando estos mismos vándalos han dañado la propiedad privada y extorsionado a los comerciantes y empresarios locales. El Cunoc necesita una limpia de personas que solo estorban y no dejan que la educación avance. Si hay inconformidades por nombramientos o por resultados anteriores, que hagan valer el debido proceso, pero que abran las aulas, porque estamos seguros que sí existe gente que quiere estudiar y sí hay profesores que quieren enseñar. Con las puertas cerradas del Cunoc todos perdemos, porque el tiempo se paga con los impuestos de todos.
Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre
Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Xelajú eterna
La botellera Francisco Cajas Ovando
Cargada de redes y costales deambulaba por la ciudad, tocaba puertas y preguntaba, "¿tiene botellas?".
E
ra la clásica estampa de todos los eneros, la botellera, mujer que compraba los envases de vino y licor que hacían tanate en las casas altenses después de pasadita la Navidad y el año nuevo. Todo mundo compraba una botella o más, de vino de la desaparecida Fábrica Valbolan, vinos tintos de pasas, de marañón, de consagrar, El Quinado Hércules, o el Marsala Al Huevo, en el blanco el popular era Ducal. Antes de la Pascua mucha gente acudía a la calzada Minerva donde estaba la fábrica y se apercollaba de docenas de cajas de 12 unidades cada una, para venderlas en los alrededores del conocido Mercado Central y después de 1966, en el mercadito La Democracia, a solo 25 centavos la botella con todo y almanaque, 22, 23 y 24 de
diciembre se vendía; aún en muchas casas están enmarcadas las imágenes del Corazón de Jesús de aquellos almanaques. Valbolan dominaba el mercado, era pobre la competencia de Bodegas Saara, de Carlos Kong y sus vinos, para mi abuelo todos estos vinos eran pura “agua de rapadura”. Enero repito, presentaba la estampa de las botelleras, quienes compraban los envases desde 1 centavo hasta 5. Igual lo hacían con rones de la Licorera Quezalteca, Cerritos, Vodka Balalaika. Era común verlas con sus costaladas afuera de las fábricas esperando que se las compraran para volverlas a usar. Otras vendían los envases a los fabricantes de rompopo, y a quienes las llenaban de miel para la cercana cuaresma y semana santa. De todo aquello van quedando solamente algunas viejas casas que no ha demolido el ignorante modernismo y sus vías empedradas, otras de piedra, hoy dis que adoquinadas La Botellera, desaparecida estampa de las calles de mi pueblo. Un hombrecito llamó a una puerta, apareció una vieja cascarrabias, "¿tiene botellas de vino?", –Tengo cara de borracha, respondía, y volvía a preguntar, "¿Tiene botellas de vinagre?". cajasovando@yahoo.com
Colaboración
El medioambiente como bien social (Parte I) Andrés Gilmore
Una gestión sana hacia el medioambiente, es parte esencial del desarrollo sostenible que debemos buscar.
L
a producción y el comercio afectan negativamente el medioambiente cuando no se toman las providencias necesarias, porque ha sido una variable olvidada y hoy sufrimos las consecuencias sociales de ese problema. Además el tema energético y la nula concepción de políticas sustentables en relación con la matriz energética, nos ha hecho entender ante la inmensidad de la realidad, que si no tomamos recaudos a partir de ahora en el presente-futuro, la proyección de nuestra sociedad se complica, si no logramos un balance entre el ser humano y su posición ante el entorno. El medioambiente es un bien social que nos pertenece a todos y debemos cuidarlo, hoy hablar de biodiversidad, calidad escénica y ecología, no queda limitado al mundo hippie
como lo fue hasta hace un par de años atrás. Hoy millones de ciudadanos conscientes y transversales sustentados en todo tipo ideologías han entendido la gravedad del problema y están dispuestos a hacer los sacrificios que sean necesarios para revertir la situación. Un sinónimo de país desarrollado es trabajar en pos de ese objetivo. El recalentamiento global es una realidad, el cambio climático se va acentuando en nuestra rutina diaria, afectando todos los parámetros y queda demostrado precisamente en nuestro actual invierno, que más parece una primavera y eso debe de preocuparnos y hacernos recapacitar seriamente. La pregunta trascendental que debemos hacernos como sociedad técnicamente avanzada, es si podemos crear una base de sustentación para defender el territorio de las malas prácticas ambientales y diseñar un modelo que nos permita un proceso definitivo y de largo aliento que genere el respeto hacia el medioambiente. El liberalismo comercial en la cual hemos fundamentado nuestro modelo económico, no tendría porque haber sido un sinónimo de contaminación y de devaluación del territorio nacional como lo ha sido hasta ahora.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Cambio
Un buen político
C
ada vez se acerca más el día y la hora esperada por tantos políticos, pueden ser las elecciones generales en donde volverá: las canciones, carteles, promesas y sonrisas de pauta publicitaria de pasta dental, pero nos hemos puesto a pensar, ¿qué es lo debe de tener un buen político? La lista puede no tener fin, razón por la cual enumeraremos algunas. La sinceridad es lo primero que debe de tener un buen político, ¿es difícil ser sincero?, desde pequeños nos exigen a que no mintamos, pero conforme vamos creciendo vemos que mentir ya es una cosa de “adultos”, entonces si nos lo enseñaron en la casa, ¿por qué no lo seguimos practicando? Otra cualidad, que tengan un enfoque, es decir saber distinguir entre lo
VOZ DEL
Debemos de exigir un cambio en la manera de hacer política.
Américo Girón
urgente y lo importante, esto se menciona en la administración de empresas, pero que también se puede utilizar al momento de administrar energías, tiempo y recursos en las tareas que valgan la pena, en cualquier ámbito de nuestra vida. No se queda atrás la ambición, esta debe de ser de carácter colectivo, pero en nuestro medio esta se reduce a lograr objetivos personales-familiares y no de la comunidad, como tiene que ser, es ahí donde el funcionario público pierde el sentido para el cual fue electo. La experiencia es un factor importante, ya que si no sabe cómo funciona el sistema o quiénes son los personajes claves en el contexto político, ¿cómo podrá gestionar obras de utilidad pública en beneficio de la población? También debe de estar consciente
13
OPINIONES
del límite que tiene el poder que se le ha delegado, no por ocupar un cargo puede hacer y deshacer en todo lo que se le ponga enfrente, la ley es clara, en especial al mencionar que, “nadie es superior a ella”. Que escuche, es una habilidad que en muchos políticos en la actualidad no poseen, se creen los únicos dueños de la verdad, descalifican a sus oponentes, sin saber que con solo escuchar pueden llegar a tener consensos. El listado posiblemente se quede corto ¿usted agregaría otras cualidades? Como electores, debemos de exigirle a nuestros políticos que cambien su forma de hacer política, si no está acorde a lo mencionado con anterioridad o a lo que nosotros creamos que es lo mejor. asgrq@hotmail.com
LECTOR
Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt
Continúa toma del Cunoc
N
i hemos comenzado con las clases y empiezan a molestar... Queremos superarnos.
Karoline RB
H
ay otras maneras de dar a conocer nuestro descontento.
Henry Morales
L
o único que hacen es perjudicar a las demás divisiones, en los últimos años se ha intentado rescatar la imagen de la universidad (al menos puedo decir esto de Ciencias Económicas), pues a la mayoría nos tienen tachados de haraganes y bochincheros. Es lamentable que por intereses políticos y económicos estas personas quieran hacer relajo por todo. Acepten las cosas y manejen todo como profesionales, ¿o es que acaso no lo son?
Jen Polanco
Q
ue mal... Mientras muchos pensamos y luchamos a diario por superarnos, otros solo piensan en sus propios intereses, no importándoles quienes sean los perjudicados. En serio ¡qué mal!
Mild Escobar
L Colaboración
El clima cambia, el tiempo corre Mary Lu Higgins
L
a fecha límite es París 2015, donde se celebrará la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP21) y será el momento más importante para las negociaciones desde Copenhague. Este año la cumbre fue en Lima: casi 200 países se sentaron a negociar. Desde el comienzo del año se afirmó que sin un resultado exitoso en Lima el camino a París sería difícil, pues un acuerdo de tal envergadura no se negocia de la noche a la mañana. No hubo una decisión fuerte que incrementara las acciones que los países deben llevar a cabo antes de 2020. Esto es problemático: según el IPCC, la máxima autoridad científica en cambio climático que asesora la ONU, para no calentarse más de 2 °C en relación con la tempera-
Queda poco tiempo para que los líderes del mundo adopten un acuerdo vinculante que le ponga freno al calentamiento de la Tierra.
tura preindustrial, las emisiones deben disminuir en esta década. Desafortunadamente no podemos esperar más tiempo para asumir el reto de tener una economía baja en carbono. La ciencia dice que las acciones deben tomarse ahora. No quedaron reglas claras ni fuertes sobre la información que deben presentar los países el próximo año al declarar cuáles van a ser sus contribuciones nacionales en el período post 2020. Es decir, no se estableció si los países solo van a hablar de mitigación o también de adaptación y financiamiento. En la decisión se dejó la puerta abierta para que los países decidieran si incluyen estos dos últimos aspectos. Sin embargo, incluir adaptación y financiamiento es clave para las naciones en desarrollo, ya que usualmente son los más vulnerables
a los impactos del cambio climático y son los que más necesitan ayuda tecnológica y financiera para adaptarse. Además, según el último informe del PNUD, hay una enorme brecha entre los recursos previstos para adaptación (100 mil millones de dólares anuales desde 2020) y lo que se necesita para enfrentar los impactos del cambio climático. El clima cambia, el tiempo corre. Se necesita que todos los países se comprometan a tomar acciones para detener el calentamiento de la Tierra. Les queda un año para negociar un nuevo acuerdo del clima que sea vinculante, tenga metas concretas, ambiciosas, equitativas y acordes con lo que dice la ciencia, para evitar que entremos en un desajuste climático de consecuencias graves e irreversibles. La meta es París y la sociedad los estará esperando.
os encapuchados son una vergüenza, sin oficio ni beneficio, solo detienen el proceso de los que sí quieren cambiar a Guatemala y superarse, porque en nada ayuda tomar la U.
Monica Tzul
C
ontradictorio que digan protestar por la educación, entre otras cosas, y que le nieguen la entrada a los estudiantes.
José Llanera
T
oma de la universidad, de carreteras, de hospitales, ¿A dónde vamos a parar?
Juan Maldonado
Estado del tiempo en la metrópoli
G
racias por publicar estas noticias de Xela, porque así nos damos cuenta de cómo está nuestra gente.
Hilda Ramírez
14
nosotras
Beneficio natural Mejora la fertilidad en las parejas. Muchos plaguicidas usados en los cultivos tradicionales afectan la fertilidad de hombres y mujeres.
MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015 Editora: Ana Christina Chaclán García
Previenen afecciones
Alimentos
orgánicos Los productos elaborados de manera artesanal son una buena opción para mantener una dieta sana y equilibrada. POR Luisa Ruano Además de ser una vía favorable para los productores de la región, el consumo de estos alimentos proporciona varios beneficios a la salud. Claudia Ávila, nutricionista, comentó que lo que sucede con los productos industrializados es que poseen químicos que al entrar al cuerpo se acumulan con el tiempo y son los causantes de afecciones futuras, como el cáncer. Entre las diferencias que la experta explicó, está que los productos artesanales contienen preservantes naturales, "es decir que no se emplean químicos, y en su lugar se usa limón o canela para que tengan mayor tiempo de vida", puntualizó. Ávila recomendó estar al pendiente de los ingredientes que contiene lo que se va a ingerir, porque muchos productos vitaminados poseen alta concentración de químicos y en lugar de beneficiar, perjudican. Uno de los ejemplos que la experta
comentó es el de la soya, que muchas veces es transgénica, además asevera que el sauco y el amaranto poseen muchas propiedades "el amaranto es un grano, pero lo que lo hace único es que proporciona proteínas naturales, por lo que se vuelve un excelente sustituto", finalizó. El ingeniero agrónomo, José Luis Aguilar de una asociación de productores, mencionó que el proceso agro ecológico también es amigable con el medio ambiente, y poseen menos azúcar que los comunes. El libro "Alimentación y fuerza" de Susan Kleiner menciona que el presupuesto también incide en la dieta, sin embargo, se debe saber qué es más benéfico y elegir lo que mejor se adecue, media vez aporte vitaminas, proteínas y carbohidratos.
Propiedades El sauco es una fruta poco conocida, pero que se está empleando últimamente para prepararla en jalea. Previene afecciones de las vías respiratorias altas, como el catarro, y es eficaz contra los resfriados gracias a su acción sudorífica. Además es calmante.
Sugerencia
Foto: allrecipes.com
PREPARACIÓN:
· Después añadir la rosa de Jamaica.
· 1 taza de azúcar morena granulada
· Reducir el fuego y dejar hervir, sin tapar, de 20 a 30 minutos, o hasta que el agua se tiña de un color vino tinto profundo.
· 1 limón rebanado finamente
· Poner la olla a fuego medio y cocer 35 o 40 min. · Remover la preparación hasta que la mermelada tenga la consistencia deseada.
De BEBIDAS
· 3 onzas de flores secas de Jamaica
· 2 tazas de piña pelada y picada
· Ponerlas en una olla con azúcar y jugo de limón, macerar una hora.
Miércoles
· En una olla o cacerola poner a hervir el agua.
· 2 tazas de trozos de melón
· Pelar las manzanas, retirar el corazón y partirlas en cubos.
El sistema inmunológico mejora. Además, los que poseen muchos químicos afectan el sistema hormonal provocando sobrepeso.
· 2 cuartos de galón de agua
· 6 tazas de vino tinto con o sin alcohol
Cómo elaborar jalea de manzana en el hogar.
Incluir comida orgánica en la dieta, ayuda a prevenir la obesidad.
Sangría de Jamaica INGREDIENTES:
En casa
· Colar el agua y desechar las flores. · Agregar el azúcar y revolver hasta que se disuelva; dejar que se enfríe por completo.
· Después añadir el vino, el melón y la piña, y revolver hasta que se mezclen bien los ingredientes. · Refrigerar la preparación hasta que consiga la temperatura deseada y servir. · Se decora con un trozo de melón o una rodaja de limón a la orilla del vaso. · Se pueden agregar cubos de hielo si se desea. Receta tomada del portal web allrecipes.com
15
LA NACIóN
Visitará el país Mañana, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunirá con el mandatario Otto Pérez Molina para hablar de diversos temas.
MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Señalamiento tras ataque en San Pablo, San Marcos
Acusan al narcotráfico Directivos de Hidrosalá indicaron ayer que el narcotráfico está detrás de ataques a maquinaria de esa empresa, en San Marcos. Guatemala Los hechos se registraron la semana pasada cuando una turba destruyó las instalaciones del proyecto hidroeléctrico en la finca Argentina, San Pablo San Marcos, dejando doce personas heridas y más de diez desaparecidas. Hugo Martínez, gerente general, y Héctor Herrera, gerente de Relaciones Comunitarias de Hidrosalá, presentaron un vídeo como evidencia del daño ocasionado a la maquinaria, además indicaron que algunos trabajadores siguen desaparecidos. Según dijeron ambos, unas 600 personas originarias de Tajumulco ingresaron con pasamontañas y fusiles AK-47 a la finca donde se piensa instalar una hidroeléctrica, además destruyeron viviendas cercanas. Los directivos dijeron que el problema no se debe a un conflicto social, por-
que han convivido en armonía con poblaciones cercanas, y que los ataques vendrían del narcotráfico. Justicia Los empresarios, luego de condenar los hechos de violencia como un mecanismo de protesta, exigieron a las autoridades que se esclarezca el hecho, además de proteger a los líderes comunitarios que aún permanecen en la zona del conflicto. "Solicitamos la presencia integral del Estado en San Pablo, pues la ausencia de las instituciones públicas ha generado un sistemático clima de ingobernabilidad en la zona", expresaron los empresarios. El 6 de mayo 2014, la destrucción de instalaciones de una hidroeléctrica en San Mateo Ixtatán y el ataque a una constructora en San Ramón, Barillas, Huehuetenango, dejó como saldo tres personas heridas de bala. Prensa Libre
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
Directivos de la empresa se pronunciaron ayer luego de ataque.
Policía muere en asalto El guardia de seguridad privada, Faustino Guzmán, de 60 años, fue atacado por delincuentes tras repeler atraco. Escuintla
Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre
El bus quedó estacionado en jurisdicción de Palín, Escuintla.
Guzmán murió ayer al oponerse a un asalto en el kilómetro 38 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Palín, Escuintla, reportaron fuentes oficiales. Los delincuentes subieron y asaltaron a los pasajeros de la pulman C-267BBN que viajaba de la capital a la frontera con México. Bomberos Voluntarios informaron que hubo dos personas heridas en el hecho. Los pasajeros indicaron que cuatro delincuentes abordaron la unidad en el ingreso a Amatitlán,
y al llegar al lugar donde estaba el guardia, él desenfundó su arma y se originó la balacera dentro del bus. Bus custodiado Otros pasajeros comentaron a las autoridades, que luego de la muerte de Guzmán, los malhechores le exigieron al conductor detener la unidad, se bajaron y abordaron un vehículo que venía escoltando al bus. Pilotos y pasajeros indican que los asaltos en buses que van de la capital a la frontera con México es frecuente y piden más seguridad. Prensa Libre
Guatemala
Definen tipo de información El Ministerio de Gobernación (Mingob) creó lineamientos de observancia y aplicación general de la ley de Acceso a la Información Pública en cuanto a definir qué es información confidencial y reservada, su clasificación y desclasificación. Lo anterior según el acuerdo ministerial 64-2015, donde también se crea el Consejo Específico de Información del Ministerio de Gobernación. Prensa Libre
16
EL MUNDO
Visita a Salman El presidente Barack Obama llegó ayer a Arabia Saudita para saludar al nuevo rey, y darle el pésame por la muerte de su hermanastro.
MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Mueren nueve personas en atentado
Terror en Trípoli Asaltantes atrincherados en un conocido hotel de Trípoli se hicieron estallar tras horas de asedio de las fuerzas de seguridad. Libia En el hecho, al menos cinco extranjeros murieron abatidos por los hombres armados que asaltaron el lugar, indicó un portavoz de la seguridad libia, que no pudo precisar sus nacionalidades. En total nueve personas perdie-
ron la vida en el ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) de la rama libia. "Perseguidos y rodeados por las fuerzas de seguridad en el piso 21 del hotel, los asaltantes hicieron detonar el cinturón de explosivos que portaban", dijo Issm al Nas, de operaciones de seguridad en Trípoli. Además de los cinco extranjeros, una "persona tomada como rehén"
falleció cuando los asaltantes se hicieron estallar, precisó el portavoz. En el ataque también murieron tres miembros de la seguridad del hotel. Las fuerzas del orden libias rodearon el lujoso hotel Corinthia, muy frecuentado por extranjeros, después de que varios hombres armados hicieran estallar un coche bomba. Además al menos cinco personas resultaron heridas en el ataque, entre ellas, dos empleadas filipinas que se vieron afectadas por la explosión. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, expresó su preocupación por el ataque. AFP
5
personas extranjeras murieron en el atentado.
3
miembros de la seguridad del hotel también perdieron la vida. Foto elQUETZALTECO: AFP
El atentado finalizó cuando los terroristas se inmolaron. Otras nueve personas fallecieron.
Foto elQUETZALTECO: AFP
El choque de los aviones causó un incendio y que se derramara líquido tóxico.
Investigan accidente aéreo España Los investigadores trataban de establecer ayer las causas del accidente de un avión de combate F-16 griego que provocó la muerte de once militares durante un entrenamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en una base aérea del sureste de España. Según el balance divulgado por el ministerio español de Defensa, el suceso provocó la muerte de dos griegos y nueve franceses, el último de ellos fallecido en un hospital de Madrid, y dejó otros 20 militares heridos, nueve franceses y once italianos. El suceso se produjo el lunes cuando el avión siniestrado perdió potencia durante el despegue y se desvió hacia la derecha hasta colisionar con otros cinco aviones de combate estacionados. AFP
Nieve perdona a Nueva York La tormenta anunciada como la peor de la historia en la Gran Manzana pasó por la ciudad sin mayores consecuencias. Estados Unidos Millones de habitantes permanecían ayer en sus hogares en el segundo día de esta tormenta invernal bautizada "Juno", que de todos modos paralizó de manera inédita a Nueva York desde el lunes.
Las autoridades de la ciudad levantaron por la mañana la prohibición de circular a vehículos impuesta durante la noche. El servicio de transporte público, también cerrado en una medida excepcional, se reanudaba lentamente. "La tormenta no fue tan grave como habían previsto los meteorólogos", declaró el gobernador del esta-
do de Nueva York, Andrew Cuomo. Los pronósticos más pesimistas hablaban de hasta 90 centímetros de nieve, pero Central Park registraba unos 30 por la mañana. Pese a ello, un adolescente falleció cuando jugaba con sus amigos en un trineo. La tormenta se movió hacia el norte. En la isla de Nantucket, en Cape Cod, Massachusetts, Nueva Inglaterra, se registraron vientos de unos 120 kilómetros por hora y unas 20 mil personas estaban sin energía eléctrica, indicó el jefe del departamento de policía, William Pittman. AFP
Foto elQUETZALTECO: AFP
Los habitantes de la Gran Manzana tuvieron que quedarse en casa para resguardarse de la nieve.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
SOCIEDAD
17
Entidad inició en Totonicapán
Inauguran otra agencia Cooperativa Cosami abrió un tercer punto de servicio en la zona 7 de la ciudad altense, el que lleva por nombre El Trigal - La Cruz. POR José Juan GUZMÁN A la actividad asistieron varios asociados y directivos de la cooperativa, quienes festejaron con marimba y una reunión social la inauguración de este centro. La nueva agencia llega a formar parte de la que se encuentra en avenida Las Américas, y la que se localiza en La Democracia, comentó Marvin Sapón, uno de los organizadores de la apertura. Sapón agregó que la institución actualmente cuenta con más de 10 agencias en el occidente del país, y que tres puntos de servicio pertenecen al Sistema Cooperativo Federa-
do a nivel nacional (MICOOPE) por lo que tienen 15 agencias. Innovarán Durante la inauguración se informó que la cooperativa abrirá tres nuevos establecimientos, los que podrían estar ubicados en Plaza Escala y dos municipios más, San Carlos Sijá y La Esperanza. Cooperativa COSAMI tiene más de 48 años de prestar sus servicios en Guatemala, y actualmente está conformada por 88 mil asociados, de acuerdo a información de su sitio en Internet. Esta institución financiera a través de sus servicios apoya el desarrollo económico de la región.
INVITADOS de la institución compartieron un buen momento durante la inauguración de la nueva agencia El Trigal- LaCruz en la zona 7 de Quetzaltenango el fin de semana reciente.
Fotos cortesía: Cosami
La agencia está en la 0 calle, Plaza Gama, en la circunvalación con Olintepeque.
18
ACCIóN
Baja confirmada El cuerpo médico de Xelajú notificó que el defensor Alex Cifuentes no podrá viajar el fin de semana a Petapa por una lesión.
MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón
JONATHAN LÓPEZ SE INTEGRA MAÑANA A XELAJÚ
Arrancan a doble turno El cuerpo técnico chivo busca una reacción en sus jugadores y desde el primer día de trabajo fueron exigentes. POR Stuardo Calderón El cuadro altense inició ayer su semana de preparación con miras al duelo que le espera en San Miguel Petapa, donde llegan urgidos de sumar puntos que les permitan poner fin a las dudas y enderezar su camino en el torneo Clausura. Los cinco puntos que dejaron en sus últimos dos compromisos hi-
cieron descender a los chivos a la quinta posición, con cuatro unidades de nueve posibles. "Ante Marquense, creamos opciones pero no fuimos certeros. Ahora tenemos la obligación de recuperar los puntos afuera, y en estos días trataremos de perfeccionar nuestras debilidades", dijo Alex Cifuentes. Por decisión técnica, el plantel trabajó ayer a doble jornada. En la primera fortalecieron aspectos fí-
sicos, y posteriormente realizaron una labor táctica, donde el entrenador Nahúm Espinoza hizo énfasis en algunas fallas, una de ellas, definición. "Tenemos una semana larga para mejorar nuestras debilidades y llegar bien ante Petapa. Físicamente me siento en condiciones para jugar, pero será decisión del técnico si me incorpora desde el inicio", manifestó el delantero Luis Martínez. Expectativa Debido a unos problemas con sus documentos, el volante nacional Jonathan López se presentará hasta mañana a las instalaciones del club para firmar su contrato e integrarse al resto de la plantilla.
Juego de exhibición Xelajú pondrá pausa a los entrenos hoy para sostener un encuentro de preparación en las afueras de la ciudad. Según la programación, los chivos solventarán un choque de carácter amistoso ante un representativo de Santa Cruz del Quiché, en esa localidad; el partido será a las 15 horas.
Robin Betancourth pelea el esférico con César Morales en la práctica que se realizó ayer en el estadio altense. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
19
En observación
Esperan aval
El delantero colombiano Alkin Gutiérrez entrena con el plantel mayor de Xelajú en busca de una oportunidad para incorporarse al club.
Municipal prevé contar con la habilitación del uruguayo Andrés Fernández y del salvadoreño Jaime Alas, para recibir a Malacateco.
luis martínez se esfuerza para ponerse a ritmo de sus compañeros, tras superar una lesión. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
17
Jugadores de 24 que integran la actual plantilla han visto actividad en el presente campeonato.
3
Chivos realizaron una labor diferenciada ayer por lesión, Jonhy Girón, Kevin Arriola y Alex Cifuentes. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón
El cuerpo técnico tuvo un acercamiento ayer con el plantel de jugadores en busca de una reacción.
20
ACCIÓN Opinión
DARDOS Y GOLES
Buenos y malos deportistas Cambiaría la mitad de los récords de Cristiano Ronaldo por que fuera una persona digna de admiración, más allá de su talento.
C
uando los alemanes sintieron el pánico de la defensa brasileña, hicieron un pacto: no ridiculizar JUAN M. a la selección FERNÁNDEZ sudamericana. Dicen que sin ese pacto, el ‘Mineirazo’ hubiera sido mucho más que aquel penoso 1-7 que los locales recibieron en su propio mundial en 2014. El defensor Mats Hummels confesó a los diarios británicos The Sun y Daily Mirror que "quedó bien claro que tendríamos que jugar de forma seria y procurar no humillar a Brasil. Cuando se está en la cancha tenemos que mostrar respeto por el adversario". Palabras de un campeón. Un grande del futbol y del deporte, junto a sus compañeros, que se comportaron como caballeros. Al otro lado, un ejemplo menos honorable: las acciones del actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, en la cancha del modesto equipo Córdoba, recién ascendido a la primera división española. Sin la pelota en juego, el portugués agredió al brasileño Edimar, a quien previamente ya le había propinado un manotazo. Mientras el público cordobés lo abucheaba luego de la tarjeta roja, el madridista sacudió con algo de soberbia el escudo de campeón del mundo en su camisa, burlándose de la afición local. Además de tener disciplina y talento, un buen deportista, por el hecho de serlo, celebra su victoria con humildad y valora el trabajo del contrario. Ni hablar del juego limpio y el respeto por las decisiones de los jueces. Aunque el futbolista pidió perdón, dejó una mala impresión al mundo. Podrá ser el jugador con más hattricks en una temporada, o el máximo goleador en Champions. CR7 es fenomenal, no hay duda. Pero cambiaría la mitad de sus récords porque fuera una persona digna de admiración, más allá de su talento en la cancha.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Celebran evento de ajedrez
Disputa regional Con la participación de 54 atletas del sector, se desarrolló el Torneo de Ajedrez en San Juan Ostuncalco. Por Raúl Juárez Como parte de las actividades deportivas de feria de dicho lugar, el fin de semana se realizó el tradicional torneo regional, donde se tuvo a deportistas de San Marcos, Huehuetenango, San Juan, Quetzaltenango, Salcajá y Cantel. El evento se desarrolló en el Centro Cultural del municipio, contando con un formato a cinco rondas. El ganador en la categoría Libre fue Mynor Flores, de Quetzaltenango,
al acumular 4.5 puntos, mismos que hizo Fabián López, que quedó en segundo lugar, pero en el desempate, Flores logró mayor puntuación. En la categoría Infantil el ganador fue Roberto de León, de Salcajá. El organizador Osman Juárez, señaló que el evento fue un éxito, teniendo una buena convocatoria de competidores de la región. Agregó que la asociación municipal comenzó con los entrenamientos para este nuevo año y lanzó la invitación a los niños y jóvenes de Ostuncalco para que lleguen y conozcan sobre el deporte ciencia.
Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
Los ganadores recibieron de parte de los organizadores medallas y premios en efectivo.
La Actividad duró al menos cuatro horas para definir a los campeones. Foto elQUETZALTECO: Marck Juárez
Marchan con paso perfecto Nápoli FX quien representa a Xela en la Copa regional Claro Sub 9 venció 6-2 a Suchi y se mantiene como líder de su sector. Por Raúl Juárez El equipo quetzalteco sumó su cuarta victoria consecutiva en el campeonato y está cerca de consagrarse campeón regional. Con los resultados de la fecha, el equipo quedó en la cima con 12 pun-
tos, seguido de Sololá, que acumula nueve unidades. El entrenador Edson Alvisurez, manifestó estar satisfecho con el equipo, y agregó que aún hacen falta dos jornadas para el campeonato. La siguiente fecha, el cuadro quetzalteco de nuevo será local, recibiendo a Reu a las 10 horas en las canchas de Futeca.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Los jugadores esperan sellar su pase al torneo nacional este domingo cuando reciban a Reu.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
Habilidades sobre ruedas
ACCIÓN
21
Xela recibe evento
Exhiben destrezas extremas Quetzaltenango fue sede de la primera fecha del torneo nacional Fun Enduro, que tuvo la presencia de 300 corredores de 10 departamentos, donde se disfrutó un espectáculo cargado de adrenalina, emociones y valientes maniobras.
Los corredores pasaron varias pruebas en el circuito de la ciudad altense, demostrando el talento sobre las motos.
Fotos elquetzalteco: Raúl Juárez
Los motoristas sufrieron varias caídas pero esto no los detuvo para seguir en la competencia. Las motos de cuatro ruedas también fueron parte del evento nacional.
Grandes habilidades expusieron los corredores sobre los obstáculos de la pista.
CLASIFICADOS VARIOS La velocidad y habilidad fueron las características del evento, donde además se contó con un buen marco de seguidores.
CLASIFICADOS
22
ACCIÓN
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
ASOCIACIÓN DE VOLEIBOL
Aspiran llegar a medalleros Dirigentes altenses tienen como objetivo estar en los tres primeros lugares nacionales en sus categorías. Expectativas 2015
voleivol
Por Raúl Juárez El voleibol es uno de los deportes en conjunto que ha tenido un avance importante en los últimos años. El presidente de la asociación departamental, Antonio López, informó que este año se tienen varias metas para cumplir. La más sobresaliente es poder estar en el podio nacional en las cuatro categorías que tiene la asociación. "Ya hemos hablado con los entrenadores y buscaremos llegar al medallero en todos los procesos", ratificó el dirigente. Previo a ello, explicó que se deben solventar las eliminatorias, pero ya han comenzado con los entrena-
mientos para buscar los pases a los juegos nacionales. Para este año se han establecido continuar con la captación de nuevos talentos. El presidente manifestó que desde el 2014 se inició un proyecto en escuelas públicas y privadas con el fin de enseñar dicho deporte y de esa forma involucrar a más niños y jóvenes en la disciplina. Dentro de los planes, aseveró López, está la creación de un torneo escolar que se desarrollará en el Gimnasio Quetzalteco, con la finalidad de tener mayor participación. En el tema de promoción de jugadores se explicó que por el momento tienen a tres integrantes de la categoría juvenil en una preselección. En la rama femenina, Emilie González ha sido la destacada, mientras en la masculina resalta Óscar y Carlos Enríquez. El dirigente concluyó que este proceso será su último en gestión, pero busca tener buenos resultados para Quetzaltenango.
4
Niveles infantil, infantojuvenil, juvenil y de playa
2
Años ha estado al frente la actual directiva.
�
Este año es importante para nosotros porque buscamos tener buenos resultados”.
Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez
Principales competencias
Antonio López Presidente de la asociación de Xela
Los torneos para Xela dependerán de las distintas eliminatorias.
Buscan ser sede Nacional · En el 2014, Xela organizó el torneo nacional clasificatorio a juegos nacionales, este año se espera tener de nuevo la sede para superar el resultado anterior, donde se quedó en tercer lugar.
La acción del voleibol altense se realiza en diferentes instalaciones de Quetzaltenango.
Información Entrenador
· Desde marzo comenzarán las eliminatorias que inician con la división infantil.
Roxan de León
· Luego se tendrá cada mes una eliminatoria para las siguientes categorías.
Gimnasio Quetzalteco
· Se espera comenzar los torneos escolares en mayo.
Contacto Horarios Martes y jueves, de 14 a 18 horas. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22 horas.
elQUETZALTECO MIÉRCOLES · 28 de enero de 2015
ACCIÓN
23
Antoine Griezmann pasa un gran momento con el Atlético de Madrid, y espera ser determinante en el partido de hoy.
BARCELONA confía en el talento y liderazgo de su referente, Lionel Messi, para avanzar a las semifinales de la Copa del Rey. Fotos elQUETZALTECO: AFP
DEFINEN PASE A SEMIFINALES
Duelo con sabor a final anticipada Cuartos de final Partidos de vuelta en la Copa del Rey: HOY 14 h Atlético Madrid - Barcelona (Ida: 0-1) MAÑANA 13 h Getafe - Villarreal (Ida: 0-1) 15 h Athlétic Bilbao - Málaga (Ida: 0-0) 15 h Sevilla - Espanyol (Ida: 1-3)
Revancha
VS. AtlÉtico de Madrid
Atlético Madrid y Barcelona, aspirantes al título de Copa del Rey, disputan hoy a las 14 horas la vuelta de cuartos de final en el Vicente Calderón. ESPAÑA La eliminación del Real Madrid en octavos ante el Atlético dejó automáticamente a Colchoneros y Blaugranas al rango de favoritos a la sucesión del título. Pero uno solo de los dos clubes podrá clasificarse este día y aprovechar un camino asequible hasta la final, prevista a finales de mayo. El encuentro se anuncia eléctrico, ya que como lo señala el delante-
ro barcelonista Neymar, "es uno de los partidos del año". "El Atlético es uno de los mejores, lo respetamos mucho. Tenemos que vencer esta 'guerra' y estar muy concentrados para hacer un partido maravilloso", afirmó el brasileño. Este día, los catalanes deberán desconfiar de un rival muy motivado. A las órdenes del intransigente entrenador Diego Simeone, el Atlético ha disputado desde 2011 unas veinte eliminatorias a ida y vuelta entre todas las competiciones y solo ha perdido tres.
4
duelos se disputarán entre hoy y mañana.
Fc Barcelona
Los colchoneros no suelen fallar en eliminatorias a dos partidos, sobre todo teniendo en la vuelta la baza a su favor de su público. "Hay que afrontar ese partido como una final más a ver qué pasa. Nos enfrentamos a un gran rival con una ventaja en contra, pero no hay nada dicho y hay que jugar el partido", previno el joven defensa uruguayo José María Giménez, que será titular probablemente en ausencia de su compatriota Diego Godín, que se encuentra suspendido. Entre los principales argumentos del Atlético, está el excelente rendimiento de Antoine Griezmann en ataque. El francés marcó siete goles en sus ocho últimos partidos entre todas las competiciones. AFP
elQUETZALTECO Mi茅rcoles 路 28 de enero de 2015
24