elQUETZALTECO 3108

Page 1

www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 • Quetzaltenango, Guatemala

MARTES 3 de febrero de 2015 • Año XXXI • Número 3108

Hemodiálisis sin definir

Anomalías afectan a pacientes Foto elQuetzalteco: Michel Pérez

Usuarios protestan en corredores del Hospital Regional de Occidente.

Suspenden contrato a empresa proveedora de equipo médico. > 2 y 3

Foto elQuetzalteco: Herber Villagrán

Emergencias enero 2015

Vecinos aseguran que en esta represa se encuentra el cuerpo de un hombre.

Hoy extraen cadáver

Patrulla especial de rescate acude a San Francisco El Alto, Totonicapán. > 2 y 3

55 17

accidentes

incendios

Aumentan hechos Bomberos Voluntarios presentan informe. > 3

Tardanza con útiles

Ejercito apoyará plan

Admite agresión

Se cumplen 20 días de clases y los materiales no llegan; ofrecimiento es para el 15 de febrero. > 4

Anuncian que 500 elementos acompañarán a la PNC en 167 establecimientos educativos. > 8

Israel Silva ofrece disculpas a joven. > 7

Seguridad privada cuida en promedio a tres de cada 10 negocios > 3


2

LO DESTACADO

VITRINA TIPO DE CAMBIO: Q7.65

Ojo DEL reportero

Irrespetan semáforo

Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj

Diputados interponen denuncia

Sin definir cam El HRO suspendió el contrato a empresa que proporcionaba el servicio de hemodiálisis. POR Michel Pérez

El microbús del servicio intermunicipal avanza en rojo en la 7a. calle y 17 avenida, zona 3, Xela. Foto: Luis Hernández

AGENDA

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

Ayer, los pacientes que reciben el tratamiento de hemodiálisis esperaron con angustia dos horas para ser atendidos porque la unidad estaba cerrada y existía controversia.

"Soy de Malacatán, San Marcos, y necesito el servicio, no pueden cerrar el lugar, mi sangre está intoxicada", aseveró la usuaria Ilia Barrios. Rafael Chávez, paciente renal, quien viajó desde Retalhuleu, refirió que las medidas que toman las autoridades afecta solo a los pacientes. La directora del HRO, Sofía

Acevedo, aseguró que se tomó la decisión porque el viernes reciente encontraron botellas de bebidas alcohólicas dentro de la unidad, además de que en el lugar venden medicamentos que pertenecen al Estado. "No podemos permitir más anomalías de una empresa privada, queremos institucionalizar la unidad", declaró Acevedo. "Yo he trabajado de forma transparente y dimos el servicio a pesar de que nos deben Q1 millón 200 mil desde el 2012", mencionó Hernán Ovalle, gerente del Hospital Privado de Especialidades Sagrada Familia, que presta el servicio al HRO.

CLIMA

EVENTO · Exposición fotográfica de poemas ilustrados. Fecha: 13/02/2015 Lugar: Casa No´j , zona 1 de Xela. Horario: 19

Procedimiento de hemodiálisis Monitor de presión venosa Purgador de aire y detector de aire

Neblina

Solución salina

Sangre limpia

5°C Min. 23°C Max. Dializado nuevo

www.elquetzalteco.com.gt Nueva York bate su récord de visitantes; en 2014 recibió a 56.4 millones

Efemérides: 3/2/1986

Paciente Dializador

Dializado usado

Monitor de presión de entrada

Triunfa en Costa Rica El socialdemócrata Óscar Arias es electo presidente del país; también ganó las elecciones para el periodo 2006-10.

La hemodiálisis es un tratamiento que pocos pacientes pueden costear. La empresa privada Sagrada Familia había prestado durante siete años el servicio al HRO, que constaba de la maquinaria y personal, mientras que el hospital los dotaba de medicamento. Con la institucionalización, el HRO pretende eliminar los costos de maquinaria que le pagaban a esta empresa y que la entidad que les proporcione los artículos les preste el equipo sin costo, la oferta ya fue planteada, según Sofía Acevedo, directora del HRO. Sin embargo, el siguiente paso son las licitaciones. El cambio está en proceso.

Costos por servicio

Q600 Q1 mil Paga

Bomba de sangre Bomba de heparina (para prevenir la coagulación

Monitor de presión arterial

Sangre extraída para su limpieza

el HRO por cada tratamiento de hemodiálisis.

200

cuesta el servicio en centros privados.

Infografía elQUETZALTECO: Diego Sac / Fuentes: páginas especializadas

LEA HOY

Intensa búsqueda de

Inspeccionan planta Ministerio de Ambiente recorre construcción que dará tratamiento a la basura en Cantel. > 11

Piden apoyo POR José Diego Puac

Foto elQUETZALTECO: Herber Villagrán

Patrulla de rescate utilizará equipo especializado.

Pobladores de las Nueve Sillas, Pachaj, San Francisco El Alto, encontraron un cuerpo sin vida de un hombre con botas y playera negra, el cual está atrapado en un remolino de aguas negras. Por la topografía y dificultad, socorristas no pudieron realizar el rescate. Hasta el cierre de la edición no había sido identificado.

Carlos Tobar, jefe de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal, explicó que este trabajo lo realizarán los elementos de la Patrulla de Rescate de esa institución. El cuerpo sin vida está en una represa de 30 metros de diámetro y 50 metros de profundidad aproximadamente. Agentes de la Policía Nacional Civil de la subestación local informaron que no tienen denuncias de


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015 Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj

mbios Flor de María Luna, del sindicato del HRO, explicó que desde hace varios años pusieron denuncias a la empresa sobre el mal servicio, pero ven con preocupación la decisión radical sin planificación previa. En el transcurso del día, las autoridades resolvieron la situación para no afectar a los pacientes y llegaron a un acuerdo para utilizar la maquinaria de la empresa, pero con personal del HRO, para atenderlos. Mientras tanto en el Ministerio Público, diputados interpusieron una demanda contra la directora del HRO por delitos de abuso de autoridad, encubrimiento propio y omisión de denuncia.

300

Tratamientos de hemodiálisis se realizan al mes en el Hospital Regional de Occidente (HRO).

Hallazgos en el HRO El tema de la hemodiálisis figuró entre los 11 hallazgos de la auditoría interna. Según el informe, en cuanto a los servicios de hemodiálisis que se realiza a pacientes renales crónicos, se registró una diferencia de Q220 mil 800, esto implica que no había documentación de 368 servicios.

de cadáver personas desaparecidas en esa jurisdicción, pero apoyarán en el proceso de búsqueda si es necesario. Elmer Matínez, jefe distrital del Ministerio Público de Totonicapán, vía telefónica comentó que se tienen varias denuncias de personas desaparecidas a nivel departamental. Vecinos de esa localidad manifestaron que varios han perdido la vida por sacar pelotas, además por hechos violentos que se han registrado en otras ocasiones.

LO DESTACADO

Mayor demanda de agentes privados Sondeo de elQUETZALTECO da como resultado que de 10 negocios en las zonas 1, 2 y 3, tres cuentan con policías privados.

3

Reglamento De Trabajo El decreto 52-2010 que establece el control de las entidades de seguridad manifiesta Los prestadores de este servicio tienen prohibido el intercambio de uniformes y armas, permitir a un particular el uso del uniforme, utilizar el mismo o las armas en horas de descanso, vender o arrendar las licencias de operación, utilizar armas que no cuenten con el carné de acreditación vigente. Delitos como el de servicio ilegal de seguridad privada, será sancionado con prisión de seis a 12 años y multa de Q100 mil.

POR Oswaldo COP Comercios e industrias en la ciudad altense invierten en la contratación de agentes de seguridad privada, ante los altos niveles de hechos ilícitos. Algunos comerciantes se unen en grupos para pagar agentes que vigilen los negocios. “No es un problema de hoy, es un problema de siempre, que el Gobierno no soluciona”, manifestó el propietario de un comercio en la zona 3 de Xela, al ser cuestionado sobre si se siente seguro en su local. El sondeo da cuenta que las zonas 1 y 3 de Quetzaltenango son los sectores que tienen mayor número de agentes de seguridad, porque es donde hay más comercios y donde los delincuentes operan.

Foto elQUETZALTECO: Oswaldo Cop

Opción para la tranquilidad de los propietarios de comercios y clientes que transitan por el sector.

Q3 Mil

o más puede costar la contratación.

Organización En La Democracia, 25 comercios formales se han organizado para contratar tres agentes para que vigilen, porque se han reportado asaltos en los negocios. En esta zona, el porcentaje apunta que cada guardia debe resguardar un aproximado de ocho comercios durante ocho horas laborales, esto se suma a otras medidas. Acciones como estas también tienen un aumento en las temporadas de alto consumo, como la navideña o las fiestas patrias, donde la contratación de guardias incrementa porque hay mayor movimiento económico por parte de los vecinos.

Incrementan accidentes viales POR Oswaldo Cop Los hechos de tránsito fueron los que marcaron el primer mes de 2015, porque se reportan 55 percances viales que dejan como resultado a cuatro personas fallecidas en la carreteras y calles de la ciudad altense. A esto se le deben sumar 83 lesionados, según la estadística que maneja la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Xela. Las cifras son altas debido a la irresponsabilidad de algunos conductores que se desplazan a alta velocidad o conducen en estado de ebriedad. También reportan 17 incidentes relacionados con fuego, además de 15 llamadas falsas que generan pérdidas.

Perfil de agentes Requisitos establecidos para ser guardia privado. Ser mayor de edad, y en caso de haber pertenecido al Ejército o a cualquier otra institución relacionada con inteligencia o seguridad, demostrar que su salida no se originó por causas como la comisión de un delito, violación de derechos humanos o incumplimiento de obligaciones. Todos los reglamentos y estatutos se encuentran en la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp).

Medidas de prevención Socorristas recomienda algunas acciones para evitar incidentes vehiculares. · Velocidad. En el caso de los conductores recomiendan no exceder los límites establecidos.

55 17 15 Hechos

Incendios

Llamadas

de tránsito fueron atendidos por bomberos.

sofocados durante el primer mes del año.

falsas en el mes causan pérdidas a los socorristas.

· Implementos. Motoristas se deben utilizar chalecos, casco, rodilleras y guantes. · Alcohol. Evitar conducir en estado de ebriedad para no poner en riesgo la vida propia y de terceros. · Precaución. Peatones deben utilizar las pasarelas. Foto elQUETZALTECO: Archivo


4

QUETZALTENANGO Martes · 3 de febrero de 2015

Sin fecha para desembolso

Padres carecen de recursos

Aún faltan los útiles escolares Proporcionan útiles Este año, el Ministerio de Educación no dará Q55 para artículos escolares, sino enviará directamente los productos. Los estudiantes de nivel primario recibirán cinco cuadernos, dos con líneas, dos con cuadrícula y uno de dibujo, un sacapuntas, dos lápices y dos lapiceros, valorados en Q17 y una mochila para cada uno.

POR Michel Pérez "Ya nos repartieron los libros de estudio, pero hacen falta los útiles escolares y refacción escolar", expresó la supervisora educativa del área rural Dina González. Esta situación se puede observar en todos los centros educativos públicos del departamento. Herber Chuc, supervisor educativo de primaria del área urbana, comentó que no tienen fecha específica para recibir los útiles y que este problema afecta a los padres de familia. "Sabemos que esta situación es cuestión presupuestaria, pero sería oportuno que ejecutaran todos los programas de educación desde noviembre", agregó Chuc.

Integrantes de dos planillas van a segunda vuelta en busca de dirigir el CANG.

Foto elQUETZALTECO: Misael López

Miriam Josefa Xiloj López, jefa del departamento de organización escolar de la Dirección Departamental de Educación, explicó que aún no tienen fecha de desembolso para refacción escolar, valija didáctica, y la entrega de útiles escolares. "Esperamos tener información en la segunda semana de febrero, para proveerlos de esta ayuda". En cuanto a los útiles, expresó que ya tenían centro de acopio, solo están esperando los artículos. Algunos centros educativos utilizan los útiles que tienen del año pasado para darle a los niños los implementos educativos necesarios para este nuevo ciclo escolar.

Han pasado 20 días desde el inicio del ciclo escolar, pero el Mineduc no entrega materiales educativos.

Los aspirantes

Autoridades prevén que en 15 días ya estén ejecutando programas.

Fecha ideal La entrega de útiles escolares para los estudiantes debió ser en noviembre del año anterior.

Planilla 1: Movimiento Honor y Justicia: Ludin VIllalta, presidente; Karla Gutiérrez, vicepresidenta; Erick Castillo, secretario; Juan José Bolaños, prosecretario; Estuardo Castellanos, tesorero; Alejandro Gutiérrez, vocal 1; y América García,

vocal 2. Planilla 2: Alianza Gremial: Maco Sagastume, presidente; Benjamín Reyes, vicepresidente; Jordán Rodas, secretario; Jorge Menéndez, pro secretario; Damaris Oliva, tesorera; y Oswaldo Pop, vocal 1.

En busca de votos Planillas que aspiran a dirigir el Colegio de Abogados y Notarios buscan adeptos. ADEMÁS POR leonel rodas La disputa por la junta directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), entre las planillas Movimiento Honor y Justicia, y Alianza Gremial, llega a su recta final. Quetzaltenango se ha convertido en uno de los objetivos principales de mayor captación de votos por parte los candidatos de ambas agrupaciones. Ayer, Karla Gutiérrez, candidata a vicepresidenta por la planilla Movimiento Honor y Justicia, visitó Xela y se reunió con profesionales del derecho. "Si ganamos las elecciones velaremos por edificar una sede en la ciudad altense y dignificar al gremio quetzalteco", añadió.

Segunda vuelta En la primera vuelta, la planilla 1 obtuvo 2 mil 636 votos, mientras que la planilla 2 logró 3 mil 9; todo se definirá el viernes en la segunda vuelta.

El retraso de los materiales afecta a los padres, porque implica que deben comprar cuadernos para el nuevo ciclo escolar, o en otro panorama, que los infantes inicien sin útiles escolares.

Rosa María Tucux, madre de familia, dijo que el retraso de la refacción o de los cuadernos afecta su bolsillo, porque no cuenta con los recursos para comprar útiles escolares.

Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Karla gutiérrez, aspirante a vicepresidenta de la junta directiva del CANG, visitó la ciudad altense.


5

elQUETZALTECO MARTES 路 3 de febrero de 2015


6

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Una clínica privada se apropia con llantas usadas de los escasos parqueos en la calle Cajolá, en el Centro Histórico, además contamina el ambiente.

Lenta reacción municipal

Se apropian de los parqueos públicos Calles y avenidas de la ciudad de Quetzaltenango se ven reducidas por la colocación de obstáculos en aceras y arterias, afectando el paso peatonal. POR José Diego puac En la 8a. calle y diagonal 12, mercado Las Flores, 1a. calle "A", 14, 15, 16, 17 y 19 avenidas, de las zona 1 y 3, la 6a. calle de la zona 2 cerca del monumento dedicado a la Marimba, calles Rodolfo Robles y calle Cajolá, son algunos sectores donde se tienen reportes de colocación de obstáculos para reservar parqueos públicos. Con esa acción bloquean el paso del peatón y se apropian de los escasos parqueos. Según autoridades esto deriva de la colocación de ventas informales en los alrededores de mercados y otras arterias, así como la apropiación ilegal de estacionamientos por parte de los llamados "limpia carros", donde

ADEMÁS

Ley de Tránsito, articulo 24 La autoridad de tránsito está facultada para retirar vehículos, artículos, propaganda u obstáculos que afecten la circulación de personas y vehículos, los anteriores en mención serán trasladados a los predios asignados.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Comerciantes colocan objetos para apartar espacios públicos.

Vendedores han puesto bandejas fuera de limite del mercado para llamar la atención.

limitan el espacio para que los conductores puedan estacionarse. Abigail Mazariegos, vecina comentó que en primera instancia, la mayor parte de ventas y varios rótulos se encuentran fuera del perímetro del mercado, afectando la circulación de vehículos e individuos. Agregó que los vendedores deberían ser reubicados en otros lugares, con el fin de que no pierdan ganancias, ni afecten a la población.

el Juzgado de Asuntos Municipales y las policías de la comuna de Quetzaltenango. Tuly Jacobs, jueza de Asuntos Municipales, expresó que parte de esa dependencia están aplicando sanciones de Q50 hasta Q500 mil, basados en los artículos 151 y 161 del Código Municipal, además la PM también da sanciones monetarias, las cuales son de Q400 a Q10 mil basados en la Ley de Tránsito.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Retiros sin resultado Agentes de la Policía Municipal y los de tránsito en conjunto han realizado retiros de obstáculos, sin embargo, los comerciantes son reincidentes y vuelven a colocarlos para apropiarse de forma indebida de los espacios. Andrés Ramírez, jefe interino de la Policía Municipal de Tránsito, comentó que estos operativos sorpresa se realizarán entre


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

7

Israel Silva pagará Q50 mil El exjugador de Xelajú MC ofrece disculpas públicas por la agresión contra un menor de edad cometida hace más de un año.

POR Shirlie Rodríguez Silvia Ruíz, jueza del Tribunal Primero de Primera Instancia Penal, indicó que se otorgó criterio de oportunidad a Silva tras llegar a un acuerdo con la parte acusada de Q50 mil. Francisco Cottom, fiscal del Ministerio Público, expresó que la defensa del futbolista hizo acer-

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Blanca mARISOL Rodríguez quedó absuelta del delito de discriminación, el MP no pudo probarlo.

MP no prueba caso de discriminación Jueza determinó que no se presentaron pruebas suficientes ante la acusación realizada en proceso. ADEMÁS POR Shirlie Rodríguez Perla Nowel, jueza del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango, dio la parte resolutiva en el caso contra Blanca Marisol Rodríguez, quien fue acusada del delito de discriminación. En la audiencia, la jueza absolvió a la acusada por dicho delito, porque el ente investigador no concretó las pruebas que determinaran que se había cometido discriminación en contra de la víctima y su nieto. Herber Cajas, abogado defensor, indicó que la juzgadora determinó que el estatus de inocencia de su cliente no había sido quebrantado, porque lo medios probatorios que incorporó el Ministerio Público no habían sido suficientes para creer que la señora fuera culpable, ante esto, la acusada no realizará ninguna denuncia a la contraparte. La Comisión Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), había determinado que se había cometido el delito en contra de Aurora López, quien fue la que denunció los hechos ante las autoridades.

El caso se registró el 26 julio del 2012 La acusada, según la víctima, profirió palabras obscenas y discriminadoras en contra de ella y su nieto.

camientos para llegar a un acuerdo, y se hizo el convenio de dar una disculpa pública y una reparación digna. "Quiero pedir una disculpa a Mario Humberto Rodas y decirle que me equivoqué, no debimos hacerlo, me siento muy arrepentido. Le deseo lo mejor, es un buen patojo", manifestó Silva. La audiencia de los siete jugadores y utilero será el 19 de febrero para conocer su situación jurídica.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

La reparación digna entregada a la víctima es de Q50 mil para dejar sin persecución judicial a Silva.


8

QUETZALTENANGO

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

500

Pronostican ingreso de frente frío esta semana

Soldados apoyarán los operativos en escuelas de Xela.

163 Centros educativos cubrirá el plan preventivo. Foto elQUETZALTECO: Leonel Rodas

Fuerzas armadas del Ejército y de la Policía Nacional Civil participaron en el acto protocolario.

Ejército reafirma apoyo en Xela

Reforzarán plan Altos mandos del Ejército aseguraron ayer durante un acto público que respaldarán al municipio en el plan Escuelas Seguras. POR leonel rodas Con un acto cívico-militar en el frontispicio de la Municipalidad de Quetzaltenango, se festejó el cuarto aniversario de las fuerzas de tierra del Ejército de Guatemala, y se inauguró el programa Escuelas Seguras. Pedro Callejas, segundo comandante de la Brigada Regional de Operaciones de Montaña del Ejército de Guatemala, explicó que están facultados para apoyar a la Policía Nacional Civil (PNC) en los operativos preventivos que se efectúan en establecimientos educativos.

Según Callejas, cuentan con 500 elementos castrenses para apoyar en las acciones policiales con miras a evitar la compra-venta de droga en centros locales. Dora Alcahé, gobernadora, refirió que los patrullajes conjuntos se efectuarán en el horario de ingreso y egreso de los estudiantes de los planteles con antecedentes de actividades ilícitas. Agregó que las fuerzas combinadas también apoyarán en ofrecer capacitaciones sobre prevención de maras en las escuelas. Sermeño Reyes, jefe de operaciones de la Comisaría 41 de la PNC, manifestó estar agradecido con el Ejército.

ACERCA DEL EJÉRCITO Atribuciones de la entidad según la Constitución Política de la República. El artículo 244: Integración, organización y fines del Ejército, dice: El Ejército de Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante.

Arrollan a agentes de la PNC Dos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron envestidos en accidente de tránsito en la 7a. avenida de la zona 5. POR José Diego puac Miguel Yax Vásquez y Marcos García, de 38 y 24 años respectivamente, comentaron que son integrantes de la Comisaría de Totonicapán, y pretendían entregar documentos al juzgado de turno, cuando en una de la esquinas de la calzada Lizandro Barrillas, Las Rosas, salió un automóvil que los impactó cuando se conducían en motocicleta.

El responsable del suceso huyó y los agentes no pudieron seguirlo porque presentaban lesiones. Socorristas Bomberos Voluntarios llegaron al lugar y determinaron que Yax Vásquez tenía heridas en el rostro y extremidades. Gonzalo Marroquín vocero de dicha institución, manifestó que fueron llevados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Foto elQUETZALTECO: José Diego Puac

Elementos de la PNC embestidos por un conductor.

Clima · El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh), informó que se espera que se presente un frente frío más para el territorio nacional. Por esta razón se prevé nuevamente bajas temperaturas durante las mañanas, entre -1 y -3 grados en la cabecera departamental y en los municipios como Sibilia, San Carlos Sija y Concepción Chiquirichapa se pueden registrar temperaturas más bajas. Piden a las familias mantener abrigados a los niños y adultos mayores para evitar enfermedades respiratorias. Expertos recomiendan a las personas que padecen algún tipo de alergia al frío, controlarla con medicamentos para evitar que se pueda convertir en asma y afectar la salud. POR Shirlie Rodríguez

Taxistas denuncian a sindicalista Saquich Comercio · Ayer, los integrantes de la Asociación de Propietarios Taxistas de la ciudad de Quetzaltenango (Aprotaxq), demandaron públicamente la supuesta intención del líder sindical Oswaldo Saquich de avalar la instalación de un puesto de venta ilegal en el área de parqueo de taxis sobre la 16 avenida, zona 3. Andrés Oxlaj, presidente de Aprotaxq, refirió que el comercio de venta de prendas de vestir afectaría el espacio y la circulación de los taxis de los agremiados. Añadió que el 8 de agosto del 2013, el alcalde Jorge Barrientos se comprometió a mantener la prohibición de colocar más ventas en el sector. Saquich negó los señalamientos y aseveró que solo trató de mediar en el ordenamiento. POR leonel rodas

Buscan construir Casa de la Comadrona en el sur Salud · La Coordinadora Departamental de Comadronas Tradicionales de Quetzaltenango (Codecot) busca crear una nueva sede en los municipios del sur para capacitar a más parteras. María Racancoj, facilitadora de la entidad, manifestó que buscan mejorar la atención en salud maternoinfantil y ofrecer las capacitaciones a las mujeres de la zona porque un 50 por ciento de las mujeres que reciben talleres son de la Costa Sur. Sin embargo, desde hace varios años han buscado cooperación con las municipalidades para la compra de un terreno, pero no han logrado el objetivo. Codecot espera conseguir donantes o cooperantes para gestionar el proyecto en municipios como Colomba. POR Michel Pérez


QUETZALTENANGO

9

Acusado de violación Inicia juicio contra Antoni García Pérez, señalado de violación con agravación de la pena cometido contra una adolescente. POR Shirlie Rodríguez El juez Óscar Alvarado, del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal inició el proceso en contra de García para determinar su culpabilidad o inocencia por el delito por el cual fue denunciado. La fiscalía del Ministerio Público (MP), lo acusa de que el jueves 3 de abril del 2014 en la 5a. calle de la zona 10, Pacajá, Xela, el acusado, junto a tres adolescentes de 14, 16 y 17 años, interceptaron a una menor de edad que caminaba por la calle y la agredieron sexualmente. Los otros tres adolescentes que participaron en el hecho no han sido identificados por las autoridades. Durante la semana se dará a conocer si el MP aportará las pruebas suficientes en contra del sindicado.

Foto elQUETZALTECO: Shirlie Rodríguez

Atoni García Pérez está siendo juzgado por el delito de violación con agravación de la pena. Cárcel La violación con agravación de la pena es castigada con más de ocho años de prisión, según el Código Penal de Guatemala. Las víctimas de estos hechos deben ser sometidas a estudios que realizan médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para comprobar que fueron agredidas de manera sexual.


10

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Tuti Furlán

Lo más grande

que alguien deja

�Cuando encuentres a quien te ame y no quien te necesite, procura tú también amarle y no necesitarle".

en la vida es su buen recuerdo​ Es uno de los rostros favoritos de la televisión nacional, y se dedica a llevar mensajes motivacionales a la sociedad guatemalteca, para influir positivamente y transformar. POR Luisa Ruano

�Quiero decir que te entregues por completo a tu sueño, a tu meta, a lo que te has propuesto; quiero decir que no esperes que los demás estén preocupados por construir la escalera que te hará llegar a tu objetivo". �Espero que este año que comienza seamos conscientes del gran poder que tenemos en nuestras manos, un poder que todo el tiempo se nos da, el poder de decidir hacer las cosas y ¡hacerlas!"

�Empecé a respirar y me vino este pensamiento: las cosas que suceden en la vida debemos aprender a tomarlas, así como tomamos la respiración: inhalamos con la consciencia de que debemos exhalar".

�No importa qué profesión ejerzamos, todos tenemos derecho a la libertad de expresión". � ¿En qué momento los adultos soltamos esa inquietud natural de los niños de intentar cosas nuevas, de retarse a sí mismos y demostrarle al mundo lo capaces que son de plantearse nuevos desafíos y de lograr alcanzar sus metas?"

�Lo que empieza a doler, si no se atiende inmediatamente, puede profundizarse y herir más".

�En algún lugar leí, o a lo mejor me lo dijeron, que era importante incentivar a nuestros niños a hacer las cosas, a esforzarse por conseguir las cosas. Ellos han escuchado tanto de nosotros el "no puedo", "no me sale", etc., que no debemos extrañarnos si ellos empiezan con lo mismo. ".

�Las ideas no son las que mueven al mundo... Son quienes las ejecutan, los que lo hacen".

�La vida tiene lecciones para nosotros en todo y en todos, sólo debemos estar abiertos para aprender de quien menos lo esperamos".

�Se nos ha enseñado a creer que hay situaciones en la vida que nos dejan marcados, que nos enseñan cómo es el mundo, la vida, las personas, qué podemos y qué no podemos hacer. Las ataduras no son más que creencias a las que les hemos dado poder sobre nosotros; y re interpretar la historia podría hacer una gran diferencia".

Perfil de Tuti Furlán Nacimiento

Inicios

Carrera

Especialización

Triunfo

María del Rosario Furlán nació en la capital, es conductora de radio y televisión, psicóloga, actriz, conferencista, empresaria y escritora. Ingresó a la comunicación en 1999.

Su recorrido artístico profesional empezó en el teatro, a sus 16 años, destacándose posteriormente en participaciones y puestas en escena junto a actores, actrices y directores locales.

Ingresó al mundo de la televisión como presentadora de noticias y conductora de programas de entretenimiento en canales nacionales, y empezó a estudiar psicología clínica.

Viajó a España para especializarse en actuación cinematográfica y al regresar, fue contratada por una radio nacional, y a finales de 2005 empezó a trabajar en Viva la Mañana.

En el año 2009 fundó la empresa motivacional Iniciativa T, en marzo de 2012 inició su programa Un show con Tuti y en el 2014 lanzó su libro titulado Vivir a colores.

2004

2005

2006

2009-2014

05/10/1978

Ilustración elQUETZALTECO: Luis Pedro Quintana

�Cada día estoy más convencida que, si fuéramos como niños en su manera de ser y de reaccionar ante muchas cosas, pero con la experiencia y el conocimiento que ya hemos adquirido como adultos, nos iría mejor".


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

QUETZALTENANGO

Producirán abono orgánico

35

Inspeccionan construcción

mil habitantes tiene el municipio, incluyendo sus comunidades. Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Las edificaciones del municipio serán alineadas.

CAntel • Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) verificaron la edificación de la planta de desechos sólidos. POR Leslie de León

Señalan áreas de mayor riesgo

dos y el tiempo que lleve el proyecto que se prevé comience a funcionar que en mayo. Beneficios

Olintepeque • A través del proceso de ordenamiento territorial, autoridades prevén mejorar el ambiente del municipio.

Estrada indicó que este proyecto beneficia a los vecinos del municipio porque contarán con un lugar adecuado para la disposición final de los desechos sólidos, y esto evitará que la contaminación se expanda. Agregó que la planta tiene varias funciones, entre ellas reciclar papel, cartón, aluminio y plástico, además contará con 10 piletas para la materia orgánica que se va a producir, porque se pretende que los desechos sean mínimos. Según autoridades, ya se tiene contemplado un centro de acopio para almacenar todos los productos reciclables que van a surgir de la planta, y ya se tiene un relleno sanitario para botar los desechos. Magdalena Colop, vecina, expresó que esta es una forma de cuidar el ambiente y evitar el aumento de desechos.

Socializan plan POR Leslie de León En el 2014 la comuna decidió dar inicio con el ordenamiento del municipio que está comprendido en ocho comunidades, sin embargo, en el segundo semestre el proceso se retrasó pero volvió a retomarse este año y se espera culminar en los últimos meses. Durante el desarrollo de este proyecto, autoridades determinaron y señalaron que las zonas de mayor riesgo para construir en el municipio son la ribera del río Xequijel y el "pie del cerro".

Miguel Gómez, alcalde municipal, manifestó que previo a iniciar con trabajos, se socializó el tema con coordinadores de Consejos Comunitarios de Desarrollo. Agregó que lo que comprende este plan es dar orden a las ventas del mercado, mejorar las calles, especialmente del casco urbano, y crear rutas alternas, alinear las construcciones y en cuanto a las vías de piedra se solicitarán los permisos para cambiarlas por pavimento, porque la mayoría de la población lo ha solicitado. En el proceso se están invirtiendo Q100 mil.

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

Semanalmente en el municipio se generan cinco toneladas de basura, por lo que la municipalidad ha optado por crear una planta que de tratamiento a los desechos. Abraham García, concejal de Medio Ambiente, comentó que desde hace años se tenía previsto crear este proyecto debido a que existe preocupación por la proliferación de basura, sin embargo, fue difícil obtener el permiso de las entidades ambientales para realizarlo. Añadió que se han atrasado en la edificación porque el desembolso de los fondos por parte del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) ha sido lento. Agregó que al parecer el Codede reprogramó el presupuesto para este proyecto. Leonel Estrada, técnico del MARN, explicó que se hizo una inspección para evaluar los avances del centro de acopio de desechos sóli-

Semáforos sin funcionar

Foto elQUETZALTECO: Leslie de León

La planta se ubica en un terreno municipal cerca de la Granja Penal Cantel.

11

San Carlos sIJA · Autoridades municipales indicaron que se habían instalado semáforos en diferentes calles del municipio, sin embargo, estos han causado congestionamiento vehicular, por lo que organizarán de nuevo los puntos de ubicación para evitar el tráfico y así dar seguridad a los peatones.


12

OPINIONES

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

EDITORIAL

Colaboración

Los costos de la inseguridad en los comercios

El amor ha de unirse a todas las culturas

Este año trae buenos aires para los negocios, así que el que vende pan, seguramente va a vender más pan, y no precisamente se debe a la actividad política, sino que a una tendencia inclusive global de crecimiento.

E

l asunto son las condiciones o lo que los expertos llaman clima de negocios. Antes, además de lo más importante son las ganas por salir adelante y conseguir el capital, las preocupaciones se centraban en conseguir los costos de operación, es decir, renta del local, servicios básicos y el salario del personal. Ahora hay variantes que ponen en riesgo la sostenibilidad de la iniciativa. De por sí sacar avante un negocio ya es una odisea, sea de cualquier rubro o sector, porque hay que hacer la diferencia en los productos o servicios, lo que representa altos costos, pero el agravante es la inseguridad. Antes lo más importante era la ubicación del inmueble, pero hoy, lo que más llama la atención es el entorno y las condiciones de vulnerabilidad. Todo negocio cuando está comenzando lo hace con riegos, el primer desafío es que sea rentable, y el segundo evitar ser blanco de la delincuencia. Hay otras formas de evadir la delincuencia, una es resguardándose, por ejemplo, en los centros comerciales, donde en los ingresos existe seguridad privada, pero lógicamente los costos se elevan mucho, incluso la renta es en dólares. En estas condiciones no todos los emprendimientos tienen la capacidad de costear lo que representa estar en un sitio seguro, la mayoría está en las calles y avenidas públicas a merced de la criminalidad.

En este periódico, por medio de nuestros reporteros, quisimos conocer la situación que viven los comercios, visitándolos. Sondeo en el que se estableció, en promedio, que de cada 10 locales, siete tiene cámaras de seguridad. Es uno de los mecanismos de resguardarse o al menos de ser preventivos y hasta persuasivos con la delincuencia. En varias áreas, por medio de las grabaciones se observa que muchas veces ingresan personas desconocidas y que no hacen ninguna consulta ni compra, solo se dedican a observar el lugar, pero al ver que están siendo monitoreados, optan por retirarse. Ahí es donde cumplen su función preventiva estos sistemas cerrados o conectados a un centro de monitoreo. El punto es que nada es gratis, aún comprando un sistema pequeño de unas cuatro cámaras, los costos de equipo no bajan de Q6 mil, asimismo se paga por aparte el monitoreo; muchos de ellos, también cuentan con un botón de pánico conectado a equipos privados de seguridad con reacción inmediata. Además de lo anterior, la mayoría opta por pago de seguridad privada, lo que representa al mes por lo menos Q3 mil 500 por cada elemento, porque deben sacar sus costos de operación y el salario del uniformado. Lo que están haciendo varios negocios pequeños, como en La Democracia, zona 3 de Xela, es que se están uniendo para que cuadras completas sean vigiladas por agentes privados. La fuerza pública debe hacer otro esfuerzo.

Casa editora: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre

Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala PBX: 7873 2888, Fax: 7873 2822 Redacción: redaccion@elquetzalteco.com.gt Ventas: mercadeo@elquetzalteco.com.gt Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango Teléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340

Víctor Corcoba Herrero

A veces la naturaleza del ser humano es perversa, lo que exige injertar bondades adheridas a nuestra innata existencia.

H

ablo de esa cultura adquirida, en la que no se puede permanecer estáticamente, puesto que todo está en movimiento. Hasta el amor se fecunda permanentemente. Por otra parte, poco tienen de afecto aquellas tradiciones que nos degradan, deshumanizan y lesionan. Son violaciones a la propia especie que debemos combatir activamente hasta que desaparezcan. Pienso, ya que en este mes celebramos el Día Internacional de Tolerancia cero con la Mutilación Genital Femenina -6 de febrero-, en tantas niñas y mujeres destrozadas de por vida. Ciertamente, tenemos que conservar lo mejor de nuestras raíces, pero también hemos de abandonar todo aquello que nos cause daño. Y, palpablemente, nos menoscaba todo aquello que no lleva implícito el amor,

que además todo lo iguala. Sin duda, el momento histórico que vivimos ha de empujarnos a tratar de encontrar caminos de luz, desde una cultura de entendimiento y proximidad, orientada hacia la solidaridad, o si quieren hacia las pruebas de amor, cuyo cenit radica en dejar vivir libremente. Desde luego, para poner fin a la indigna mutilación genital femenina es preciso contar con todos los sectores sociales para desenmascarar el absurdo de una tradición. Se trata nada menos de educar a las personas y de comprometer a las comunidades en el universal derecho a la salud sexual y reproductiva, y a una vida sin violencia ni discriminación. Volvemos al amor para reeducarnos. No hay otro abecedario como el del amor para transformar. Por desgracia, se calcula que a día de hoy -según Naciones Unidas- hay unas ciento veinticinco millones de niñas y mujeres mutiladas en veintinueve países de África y Oriente Medio. En consecuencia, no podemos caer en la desilusión, o en la actitud de Pilato de "lavarnos las manos", encerrándonos en nosotros mismos, hay mucho trabajo que hacer para recuperar el horizonte de la vida, donde cada vida es fundamental e imprescindible.

Perspectiva

Enfoques educativos (Parte I) Adán Pérez y Pérez

Es importante que el docente comprenda el enfoque educativo que utiliza en el proceso de enseñanzaaprendizaje.

P

ero, ¿qué es un enfoque educativo? Es el estilo de enseñanzaaprendizaje que el docente desarrolla con los estudiantes. Este puede estar explícito en el Currículo Nacional Base de cada país. En este sentido identificaremos cuatro: a) Tradicionalista, b) Conductista, c) Constructivista, y d) Social crítica. En el enfoque tradicionalista, el docente es quien sabe todo y el estudiante no sabe y por lo mismo, hay que llenarle la cabeza de conocimientos. El docente asume un rol protagónico y el estudiante un rol pasivo. A este proceso de transmisión del conocimiento Paulo Freire le denominó, educación bancaria. En este enfoque educativo predomina la memorización, al respecto -algunos lectores- se recordarán cuando los docentes requerían del estu-

diante memorizar los países, volcanes, archipiélagos, lagos de Europa, Asia, América del Sur, etcétera. En el caso de la matemática, requerían del estudiante memorizar las tablas de la suma, resta, multiplicación y de la división. Memorizar poemas, himnos, canciones y otras teorías, sin comprender el significado o proceso mental que implica. En la actualidad, muchos docentes y centros educativos utilizan -aúneste estilo de aprendizaje. Por ejemplo, piden memorizar el Himno Nacional, la jura a la bandera, sin comprender lo que significa cada estrofa. Este tipo de aprendizaje no tiene sentido porque no comprenden lo que leen, quizás, por esta razón los estudiantes pierden la evaluación de lenguaje y matemática porque contiene ejercicios de razonamiento lógico. No cabe la menor duda, que hay que ejercitar la memoria como facultad humana de aprendizaje, pero, con estrategias de razonamiento bien definidas, en las que el estudiante desarrolle la capacidad de interpretación, análisis, síntesis, crítica, entre otras cualidades. No obstante, la educación tradicionalista, propiciaba alta disciplina, excelente caligrafía y ortografía, entre otras bondades. apperez10@gmail.com


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

Valor agregado

¿Por qué seguir instrucciones? Michelle Licardié Bolaños

E

s curioso y no sé si tenga alguna relación con el hecho de que no tengamos el hábito de lectura, que cuando compramos algún producto, regularmente electrodomésticos, teléfonos o tecnología, al manual que viene con las instrucciones ni siquiera lo volteamos a ver porque estamos más interesados en empezar a utilizar lo que hayamos comprado sin haber siquiera leído los pasos básicos de instalación. Los departamentos técnicos muchas veces están llenos de artefactos que solo necesitan ser reiniciados, limpiados o incluso, con restablecer la configuración inicial es suficiente para que estos vuelvan a funcionar adecuadamente, ya que repito, si no nos tomamos el tiempo siquiera de leer lo más básico para una instalación, seguramente vamos a come-

13

VOZ DEL

Es necesario que aprendamos a seguir instrucciones, porque siempre tendremos algo nuevo que aprender.

ter errores que aunque mínimos, afectaran el funcionamiento. Según expertos, como es mucha la información escrita que procesamos al cabo del día, tendemos a hacer lecturas diagonales en busca de datos relevantes e intentando evitar todo esfuerzo improductivo; pero a veces, en nuestro afán de síntesis y de celeridad, dejamos atrás datos importantes, lo que provoca consecuencias variadas dependiendo de la importancia de lo que no llegamos a ver. Si buscamos el significado de la palabra “instrucción” encontraremos que es un término con origen en el latín instructo que hace referencia a la acción de instruir (enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos, dar a conocer el estado de algo). La instrucción es el caudal de conocimientos adquiridos y el curso que sigue el

OPINIONES

proceso sobre el cual se está instruyendo. Hay quienes afirman que debido a nuestra cultura occidental, no estamos naturalmente acostumbrados a que haya una persona con una mayor autoridad a la nuestra que nos dé instrucciones sobre qué hacer y nosotros ejecutar o seguir las instrucciones, sin que primero venga el típico por qué o la duda si lo que nos están mandando a hacer es lo correcto o no. Sin embargo, aprender a seguir instrucciones en cualquier situación nos ayudará no solo a evitar contratiempos, sino que nos enseñará a ser mejores personas porque formará en nosotros madurez, podremos ser ejemplo para otros, tendremos más confianza en los demás y seremos mucho más efectivos en todo lo que hagamos. vagregado.columna@gmail.com

LECTOR

Envíe sus opiniones a: redaccion@elquetzalteco.com.gt

Atropellan a agentes de la PNC

E

n Guatemala no hay educación vial, no hay un día que no haya un accidente, los conductores piensan que las carreteras o las calles son autopistas, deberían de quitarles la licencia a todo piloto ebrio y a todo conductor que no respete la vida de los demás.

Alfredo Mendoza

Policía de tránsito en las rotondas

E

n la Rotonda zona 2 hay tres policías, y los tres se mantienen juntos; platicando como que estuvieran en una tertulia mañanera. He pasado en la tarde y lo mismo. La otra vez pase en el parque y los vi sentados masticando chicle. Desorden y caos. Ya se parecen a los del Xelajú, acomodados y mantenidos..

Sajquim José

N

ecesitamos con urgencia una rotonda en la entrada a la colonia El maestro. Lo que hay son arriates que quieren llamarles rotonda. Que caos vehicular que se hace todo el día.

Gustavo Wellmann

S

Colaboración

Vida adulta con hijos Benito Baranda

D

iariamente estamos llamados a comportarnos de manera coherente, ser consistentes con nuestros valores y como adultos que somos, ser íntegros en nuestras relaciones. Para muchos esto puede ser simple, pero si analizamos de manera profunda, logramos detectar que no es tan fácil cumplir esta consistencia y unicidad, en efecto pareciera que “somos o tenemos” más de una personalidad dependiendo del contexto en que estemos interactuando, con quienes nos vinculemos y de las expectativas que tenemos acerca de esa relación en particular. No es extraño que una persona presente un determinado comportamiento afectivo y ético en el hogar, otro levemente diferente en su trabajo y uno distinto con algún grupo de amistades.

Por lo general nos movemos en varios ámbitos sociales, por ejemplo, en familia, participamos de la vida social, la iglesia, ¿y los hijos? Hay quienes son pulcros y amorosos en la casa, tiranos y agresivos en el trabajo, y manipuladores con una ética diametralmente opuesta en un contexto social de fiesta cuando el control familiar o matrimonial no está presente. En parte se debe a que por estos lados del mundo aún prevalece en nosotros el “locus de control externo” de nuestro comportamiento, es decir, que para actuar de manera consistente y correctamente requerimos que nos estén vigilando, en cambio hemos desarrollado un frágil “locus de control interno”, que es totalmente lo contrario ya que implicaría que cada uno manejaría su comportamiento desde sí mismo sin importar el contexto, las circunstancias ni las “oportunidades”. Un adulto con “varias personalidades” se va disociando,

instrumentaliza sus valores, tiende a vivir una existencia cada vez más utilitarista y sin un horizonte claro, y por supuesto desgasta una gran energía en mantener estos mundos paralelos con “disfraces” exclusivos dependiendo del escenario. Lo anterior no es inocuo para quienes lo rodean, partiendo por su familia, siguiendo por sus compañeros de trabajo, miembros de su comunidad religiosa, amigos de su club deportivo, etcétera. Las caretas no se pueden cambiar hasta el infinito, en algún momento la persona colapsa y se le presenta la exigencia de coherencia y unicidad. Ser padres tiene la exigencia de trabajar diariamente para alcanzar la madurez humana, y ésta es una tarea permanente que obliga -sin pausa- a crecer como persona en lo afectivo y ético. josuebaquiax@yahoo.com

e colocan en esos lugares porque no quieren hacer mayor esfuerzo en el trabajo, entonces buscan puntos donde hay fluidez vehicular y así poder pasar el tiempo y fingir que trabajan.

Walter Racancoj

P

ues es igual que preguntarse ¿qué hace un PMT en un semáforo? Diciendo que avancen con la luz verde, se supone que para eso es el semáforo. En fin, estamos tan mal que lo que hacen es dar paso en la luz roja y parar el tránsito en luz verde.

Mario Villatoro

M

uy cierto tránsito casi todos los días por la rotonda de la licorera y que casualidad que cuando esta la PMT se hace un trafico horrible, y cuando no están todo es tan normal y más rápido, aunque si en ciertos puntos es necesario que ellos estén presentes.

Suly Mazariegos


14

nosotras

Prevenir el cáncer Una persona fumadora necesitaría diez años sin consumir cigarrillos para tener las mínimas probabilidades de adquirir algún tipo de cáncer.

MARTES · 3 de febrero de 2015

Fumar acelera el envejecimiento

HÁBITO PERJUDICIAL El consumo de cigarrillos trae graves consecuencias para todos, pero afecta más a las mujeres, especialmente a las que se encuentran en etapa fértil, por eso se deben conocer las daños que este mal hábito puede producir en el organismo para evitar enfermedades mortales. Por José Juan Guzmán

Aborto Se puede perder un embarazo por fumar.

Embarazo Disminuye la fertilidad.

Apariencia Reseca la piel y aparecen arrugas.

Lactancia Le crea problemas al bebé.

Sentidos Reduce la capacidad de degustar y oler. Las mujeres dañan su capacidad de reproducción.

MARTES

Ensalada de Garbanzos INGREDIENTES: · 2 tazas de garbanzos cocidos · 1 taza de tomates cherrys · 1 chile pimiento rojo · 1 chile pimiento verde · 2 ramas de apio · 1 cucharada de menta picada

Foto: cocinandoconrosina.wordpress.com

de ENSALADAS PREPARACIÓN: · Cocer los garbanzos

· Mezclar bien los ingredientes.

· En un tazón mezclar los garbanzos cocidos aun tibios, con los tomates cherrys, luego limpiarlos y cortarlos por la mitad.

· Aderezar con aceite.

· Incorporar los chiles pimientos cortados en cubos pequeños.

· Acompañar con pan.

· Aceite al gusto

· Desinfectar las ramas del apio y cortarlas en rodajas finas.

· Sal al gusto

· Añadir la menta fresca picada.

· Jugo de limón

Foto elQUETZALTECO: J. J. Guzmán / Fuentes: Violeta Herrera, médico; Informes de la OMS; Estudio International Journal of Environmental Research and Public Health y cancer.org

Editora: Ana Christina Chaclán García

· Por ultimo mezclar con jugo de limón y la sal. · Es ideal para acompañarla con mariscos y carne de pollo o cerdo. Receta tomada del sitio cocinandoconrosina.wordpress.com.


15

LA NACIóN

Salía de templo Un hombre murió a balazos al ser atacado cuando se dirigía a su carro después de salir de la iglesia católica de Río Hondo, Zacapa.

MARTES · 3 de febrero de 2015

Encuentran cadáver en vehículo

Investigan ataque Un incidente armado registrado en colonia Montserrat, zona 4 de Mixco, dejó cuatro heridos e igual número de capturados. Guatemala Según la Policía Nacional Civil, a medianoche del domingo reciente un desconocido que viajaba en un vehículo negro atacó a balazos a cuatro personas que ingerían cerveza en la 2a. avenida y 4a. calle de la

referida colonia. Bomberos Municipales trasladaron heridos a la emergencia del Hospital Roosevelt a José Miguel Santos Guerra, 26; Estuardo Medrano Quijay, 22; Axel Hernández, 26 y Carlos Estuardo Sánchez Orozco, 28. Testigos del ataque describieron a la Policía las características del agresor y del vehículo.

Minutos después, los ocupantes de un automotor con similares características al descrito, se enfrentaron a balazos con la Policía en el lugar conocido como El Zanjón, Mixco. En ese lugar fueron detenidos los salvadoreños, Édgar Giovanni Navarro Santos, 28, Byron Daniel Alay de 34, y dos menores de edad, la Policía al revisar el automóvil encontró el cadáver de un hombre de aproximadamente, 35 años. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en enero murieron 488 personas en hechos violentos. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Bomberos Municipales

El ataque armado se registró en la zona 4 de Mixco. Policía halló un cadáver en un vehículo.

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

El percance, entre San Pedro Pinula y la cabecera de Jalapa dejó cinco personas heridas.

Piloto Ebrio causa accidente Jalapa Cinco personas resultaron heridas cuando dos vehículos colisionaron en la ruta entre San Pedro Pinula y la cabecera de Jalapa, informaron Bomberos Voluntarios. Los heridos fueron identificados como Luis Rolando Méndez, de 45 años, y Elvin Juan Pablo Rodríguez, 24; ambos pilotos de los vehículos involucrados. También Mario René Lemus, 20; Mario Vladimir López Castillo, 19, y Manuel Silverio Florián, 21; este último no ameritó traslado a la Emergencia del Hospital Nacional de Jalapa. Según testigos, el accidente ocurrió cuando Elvin Rodríguez, quien conducía en estado de ebriedad, perdió el control del automotor y chocó contra una camionetilla conducida por Luis Rolando Méndez. Prensa Libre

Analizan Biosfera Maya Pilotos internacionales sobrevuelan la Biosfera Maya para verificar su estado y detectar hechos ilícitos. Petén Durante enero recién pasado, la expiloto de la Nasa y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Stephanie Wells, sobrevoló la selva guatemalteca varias veces por día.

"Es muy especial ver los sitios arqueológicos, me parece muy interesante la cultura Maya. Hay muchos más árboles que en Estados Unidos", comentó la experta. Este proyecto se realiza mediante una alianza con la organización Light Hawk, que brinda este apoyo desde hace 15 años, lo cual ha contri-

buido a detectar cambios de uso de suelo, extracción ilegal de madera y caminos ilícitos, con el objetivo de que el Ejército y la Policía Nacional Civil intervengan de forma pronta. Cada sobrevuelo tendría un costo comercial aproximado de US$500 (unos Q4 mil) por hora, detalla el Consejo Nacional de Áreas Protegidas en un comunicado. La Biosfera Maya es una de las áreas de conservación más importantes de Mesoamérica, alberga unas 2 mil 800 especies de plantas vasculares. Prensa Libre

Foto elQUETZALTECO: Prensa Libre

Por medio de los vuelos se busca detectar cambios de suelo, extracción ilegal de madera, entre otros


16

EL MUNDO

Detienen a tres Dos personas murieron tras un tiroteo desencadenado por una pelea en una cafetería de San Petersburgo, en el noroeste de Rusia.

Foto elQUETZALTECO: AFP

MARTES · 3 de febrero de 2015

2014 el año más caluroso Foto elQUETZALTECO: AFP

Los jóvenes fueron secuestrados el 26 de septiembre de 2014.

Siguen desaparecidos

Piden reabrir investigación Organizaciones de derechos humanos solicitan a la ONU que exhorte a gobierno a seguir proceso por 43 desapariciones. Suiza Integrantes de las entidades entregaron ayer en Ginebra al Comité sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una petición para que exhorte al gobierno de México a reabrir el caso de los 43 estudiantes desaparecidos. El caso de la desaparición de los estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, fue archivado la semana pasada por el Fiscal Jesús Murillo Karam a partir de la identificación de una de las víctimas y del testimonio de cuatro de los autores. Los estudiantes habían sido detenidos por la policía municipal el 26 de septiembre de 2014, y entregados al grupo de narcotraficantes "Guerreros Unidos", que los ase-

sinó e incineró en un depósito de basura cerca de Cocula, arrojando los restos a un río, según el Fiscal Murillo Karam. El Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan, el Miguel Agustín Pro Juárez AC, y Amnistía Internacional (AI), que acompañan a familiares de los estudiantes, afirmaron en el documento que entregaron a la ONU, que el estado mexicano es incapaz de erradicar la desaparición forzada en el país. El documento solicita "un fuerte pronunciamiento para condenar las desaparición forzada de los 43 estudiantes y para exigir justicia, verdad y reparaciones en este emblemático caso". Además deploraron que la fiscalía mexicana haya cerrado el caso sin que sus conclusiones sean avaladas por equipos internacionales que están en la investigación. AFP

Suiza · El año 2014 fue el más cálido registrado en la Tierra, confirmó ayer la Organización Meteorológica Mundial, una institución especializada de Naciones Unidas. La temperatura media del aire el 2014 en la superficie del planeta superó en 0.57 grados Celsius.

Hablarán del EI y caso de Ucrania Estados unidos · El presidente estadounidense, Barack Obama, recibirá a la canciller alemana, Angela Merkel, en la Casa Blanca el 9 de febrero. Los dirigentes discutirán una agenda que incluye el conflicto en Ucrania, las relaciones con Rusia, la lucha contra el terrorismo y las actividades del grupo yihadista Estado Islámico (EI), así como la situación en Afganistán e Irán, señaló la presidencia estadounidense en un comunicado. La canciller se reunirá con Obama, en momentos en que la Unión Europea estudia nuevas sanciones contra Rusia por involucrarse en el movimiento separatista prorruso en el este de Ucrania.

CLASIFICADOS VARIOS

VEHÍCULOS

AFP

CLASIFICADOS


CLASIFICADOS EMPLEOS

CLASIFICADOS EMPLEOS

INMUEBLES

CLASIFICADOS

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

GUÍA DE OFERTAS

17


18

ACCIóN

Se pierde partido El mediocampista José Javier del Águila será la principal ausencia en Comunicaciones para enfrentar mañana a Petapa, por suspensión.

MARTES · 3 de febrero de 2015 Editor deportes: Giovanni Calderón

XELAJÚ TENDRÁ TRES BAJAS FRENTE A HALCONES

A replantear la defensa Resultados recientes Estos han sido los últimos enfrentamientos entre Xela y Halcones, en casa. Torneo Clausura 2013 Xelajú 3-2 Halcones Torneo Apertura 2013 Xelajú 1-0 Halcones Torneo Clausura 2014 Xelajú 3-0 Halcones Torneo Apertura 2014 Xelajú 4-2 Halcones

Ante la ausencia de titulares, Nahúm Espinoza deberá apostar por otros elementos para completar la línea de fondo para el juego de mañana frente a Halcones.

POR Stuardo Calderón La sanción que recibirán los defensas Juliano Rangel, Johny Girón y Fredy Taylor, por los incidentes en el juego del sábado en Petapa, dejará descompensada la defensa de los chivos para el encuentro de mañana ante los Halcones. Ante ello, el cuerpo técnico deberá determinar quiénes serán los jugadores indicados para suplir esas vacantes y que puedan darle seguridad a un equipo altense que llega necesitado de ganar para volver a zona de calificación. Según lo observado en la prácti-

ca de futbol que se realizó ayer, José Mendoza seguirá en el arco; Kristian Guzmán y Alex Cifuentes serían los elegidos para alinear como últimos hombres en la zaga; Julio Estacuy saldría como marcador por derecha y Milton Leal por la izquierda. La recuperación estaría bajo la responsabilidad de Josué Pelicó; adelante de él se prevé la continuidad de Néstor Jucup y Aslin Rodas, quienes se encargarán de generar el juego ofensivo. Adelante surge otra variante con la incorporación de Luis Martínez, quien acompañaría a Kevin Arriola y al uruguayo Javier Guarino. El entrenador hondureño explicó que en el último partido el equipo mostró cosas importantes, sobre


19

Sigue en duda

Álvarez es baja

Pese a anunciar la semana anterior que dejaría a Coatepeque, David Espinoza jugó el domingo y no ha confirmado oficialmente su continuidad.

El defensor de Marquense, Joaquín Álvarez, no podrá jugar el jueves ante Malacateco por salir expulsado en la fecha anterior.

Fredy Taylor y Juliano Rangel -centro- junto a Johny Giròn, serán las principales bajas ante Halcones. Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

7mo

Lugar en el acumulado marcha Xelajú, al registrar 34 puntos, 17 arriba de Coatepeque, último lugar.

todo en la primera mitad, pero que luego las circunstancias cambiaron y se fueron diluyendo con el pasar de los minutos. Necesitan ganar Xelajú se prepara para recibir mañana a las 20.30 horas a los Halcones de La Mesilla en el Mario Camposeco por la quinta jornada, en un partido donde salen con la necesidad de poner fin a la sequía y sumar de tres para salir de los últimos puestos. El costo de las entradas para el duelo de mañana será de Q30 general sur y tribuna, Q25 general norte y Q10 niños.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Luis Martínez ha recibido la confianza del cuerpo técnico para alinear desde el inicio en el encuentro de mañana. REFUERZO

Podría ver primeros minutos

E

l volante nacional Jonathan López sería una de las opciones que tendrá el cuerpo técnico para reforzar la línea ofensiva en el compromiso que se viene mañana ante Halcones. El sábado realizó el viaje a Petapa, pero por los incidentes, no pudo tener participación en el encuentro que perdió Xela 2-1.

Tabla DE POSICIONES NO.

EQUIPO

DIF PTS

1

Comunicaciones

10

8

2

Antigua

10

4

3

Municipal

8

2

4

Guastatoya

6

2

5

Petapa

6

-1

6

Malacateco

5

-1

7

Suchitepéquez

5

-3

8

Xelajú

4

1

9

Universidad

4

0

10

Halcones

4

-3

11

Marquense

3

-2

12

Coatepeque

0

-7


20

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

EL RINCÓN DE LOS

SUPERCHIVOS

Escríbenos y comparte tu pasión Envía textos y fotografías al correo electrónico: superchivos@elquetzalteco.com.gt o mensajes de texto al número 40045602 y léelos los jueves y sábados en esta sección.

"El equipo necesita una renovación, empezar a creer en los jóvenes y dejar de depender de jugadores irresponsables". Atte. Luis Tello

"Es triste ver como se está repitiendo la historia del torneo anterior. Jugadores suden la camiseta".

Una imagen con el ídolo El exguardameta Fernando Patterson sigue siendo un referente de Xelajú, y la afición se lo demuestra con su admiración y cariño.

Atte. Rodrigo Girón

Un recuerdo La noble afición quetzalteca siempre le demuestra respeto y cariño a los jugadores de Xelajú MC, pidiendo autógrafos al final de cada práctica.

En las buenas y malas con Xelajú MC Los superchivos siguen de pie, a pesar de los resultados irregulares en este campeonato.

"Vamos equipo, en las buenas y malas siempre estaré a tu lado. El miércoles tenemos que ganar". Atte. Leticia Andrade


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

ACCIÓN

21

Opinión Análisis arbitral

El árbitro de futbol y su valentía El réferi debe tener valentía, ese coraje de hacer cumplir las reglas de juego con consistencia, serenidad, honestidad y valor.

E

l hecho de que jóvenes se involucren en el arbitraje, da las primeras muestras de su valentía, pues a ELMAR decir verdad, son RODAS muy pocas las personas que se atreven a iniciar una carrera en él. El valor es una cualidad que debe tener todo réferi del balompié. En una conferencia realizada por el exárbitro internacional, Pierligui Collina, afirmó que: “Un árbitro se puede equivocar en el medio del campo, pero nunca en un penalti y la clave para no errar en este punto crucial en un partido está en la preparación, porque si se llega a fallar en un penalti es muy fácil hacerlo también en otras situaciones de juego”. Lo evidenciado en las últimas jornadas de Liga Nacional de nuestro futbol nos permite hacer la siguiente conclusión, “en Guatemala es difícil sancionar un penal a favor del equipo visitante pero muy fácil hacerlo a favor del equipo local”. Y esto resulta muy peligroso para el mismo arbitraje y para el mismo futbol que se practica en el país. Si tomamos en cuenta las palabras de Collina, él afirma que para no errar en las sanciones de penal, la preparación es indispensable, es decir, en el trabajo de campo, en las sesiones de unificación de criterios, en la evaluación de videos, y en el día a día de los profesionales. Definitivamente están existiendo con demasiada frecuencia los errores en las jugadas de penal, entonces es un hecho que no existe la preparación adecuada para los réferis, ni el interés de éstos en hacerlo de forma individual. El árbitro de futbol para sancionar un penal debe contar con la lucidez necesaria para hacerlo en el juego, pero además con mucha valentía, porque, “ser bueno es fácil, lo verdaderamente difícil es ser justo”.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Jeff Ceballos poco pudo hacer ante la férrea marca de los rivales, quienes cerraron espacios y se llevaron un valioso punto.

INICIAN ACTIVIDAD EN SEGUNDA DIVISIÓN

Ganancia y empate América venció por la mínima a Cabricán, en tanto, San Juan no pudo ante Quiché y empató 0-0 en el debut. Por Stuardo Calderón El fin de semana arrancó la acción oficial de los dos representativos de Xela en Segunda División. América de Salcajá salió vencedor

en su primer compromiso, al imponerse con un solitario gol de Ricardo García, a Cabricán, en el estadio Panorama. Este triunfo les permite iniciar como sublíderes la competencia. "Fue un triunfo importante que sirve para tomar confianza", aseveró el presidente Sergio Cuá.

Ceden empate Mientras tanto, San Juan no pudo hacer valer su localía y terminó empatando sin goles con Cabricán. El marcador deja a los Cuervos en la sexta posición con un punto. "Nos falta coordinarnos mejor en la cancha y ser certeros frente al arco", expresó Jeff Ceballos. En la siguiente jornada, Salcajá recibe a Sololá en su cancha, mientras que el representativo de San Juan Ostuncalco visitará al Deportivo Zaculeu, en Huehue.

Foto elQUETZALTECO: Stuardo Calderón

Jean Woltke debutó con los sanjuaneros pero no pudo anotar para marcar diferencia.


22

ACCIÓN

elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

Futbol departamental

Hanea alcanza bicampeonato

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los equipos ofrecieron un buen encuentro con grandes jugadas y emociones.

Deportivo Hanea venció en penales a la Empresa Eléctrica y ganó el título de veteranos por segundo año consecutivo. Por Raúl Juárez Ante un buen marco de público que asistió a la cancha de la colonia Minerva, se solventó la final del futbol de veteranos, torneo Municipal. Desde el arranque, ambos equipos fueron a buscar el título y contaron con opciones claras de abrir el marcador. En los primeros 45 minutos, el 0-0 persistía. Para el complemento, siguió con la misma intensidad y en la recta final, el exjugador de Xelajú, Fernando Patterson, cobró un magistral tiro libre para colocar a siete minutos del final el 1-0 para Hanea. Cuando el encuentro expiraba llegó el empate, a los 43', por medio de Daniel Lemus. Sin tiempo para más,

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Deportivo Hanea, en su historial cuenta con 10 títulos, desde la categoría Libre y ahora en Máster. el título se definió en penales. En esta instancia, de nuevo Patterson fue la figura al detener dos disparos y darle el título a Hanea por marcador global de 4-3.

“Este es un esfuerzo de todo el equipo, llevamos mucho tiempo jugando juntos lo más importante es que podemos seguir practicando”, aseveró el jugador Edwin Rodas.

Premiación Hugo Castillo, de Cifuentes, fue el arquero menos vencido y Luis Marroquín, de Hanea, fue el goleador.

Premian trayectoria Los organizadores del torneo infantil Fuerzas Básicas de Quetzaltenango reconocieron el trabajo de entrenadores que han sido pioneros del campeonato. Por Raúl Juárez En conferencia de prensa, José Estrada y Eddy de León ofrecieron un homenaje a tres instituciones y entrenadores que han estado en este campeonato desde el arranque. "Quisimos reconocer públicamente a estos personas que creyeron en el proyecto hace 9 años y aún siguen con nosotros", expresó Estrada. Los reconocimientos fueron para Mario Barrios, de la acade-

18

Torneos seguidos han participado los homenajeados.

mia I-9, Francisco Batres, de Cosmos Copesur, y Edwin Rodas y Martín Hernández, de Rodas Sport. Desde el 2005 estos equipos tienen representatividad en el torneo Fuerzas Básicas, aportando nuevos valores y talentos. "Estoy satisfecho porque se ha contribuido a la formación de jugadores que iniciaron a dar sus primeros toques en este torneo", declaró el entrenador Edwin Rodas. El próximo sábado comienza el torneo 19, que será dedicado a dichas personalidades.

Foto elQUETZALTECO: Raúl Juárez

Los representantes del torteo junto a los homenajeados de la noche, se anunció que el próximo sábado darán el saque inicial.


elQUETZALTECO MARTES · 3 de febrero de 2015

ACCIÓN

23

Bayern recibe al Schalke 04

Desea dejar atrás primera derrota Hoy a las 13 horas en el Allianz Arena, el cuadro bávaro intentará volver a la senda del triunfo, en el inicio de la fecha.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Esta semana inicia una nueva edición del torneo continental más importante de clubes de América.

Alemania Foto elQUETZALTECO: AFP

El Bayern Múnich, derrotado por primera vez esta temporada en la Bundesliga en su visita el pasado viernes a Wolfsburgo 4-1, tratará de desquitarse ante Schalke 04 en la jornada 19 del campeonato alemán. El portero Manuel Neuer, que recibió en un solo partido los mismos goles que en los 17 encuentros anteriores, está deseando el duelo. "Habría sido peor tener que esperar una semana para el próximo partido. La derrota en Wolfsburgo no es la mejor forma de comenzar la segunda mitad de la temporada. Habíamos imaginado que las cosas saldrían de forma diferente", analizó el campeón del mundo alemán. Por su parte, el delantero holandés del Bayern, Arjen Robben, explicó que esta derrota viene bien para "despertar" al conjunto de Pep Guardiola. "Tenemos que aprender

wolfsburgo está a ocho puntos de la cima y sueña con pelear el título hasta el final. de ella, no es algo problemático para el futuro", expresó Robben. El conjunto bávaro, vigente doble campeón y actual líder del campeonato (ocho puntos de ventaja con el Wolfsburgo), espera aprovecharse de la debilidad del conjunto entrenado por el italiano Roberto Di Matteo, que no podrá contar con su mejor artillero, el holandés Klaas-Jan Huntelaar, por sanción. Por su parte, el más cercano perseguidor del líder, Wolfsburgo, espera su encuentro ante el Eintracht Francfort, a las 13 horas, en el Commerzbank-Arena. AFP

Jornada 19 bundesliga Hoy 13 h Bayern Múnich - Schalke 13 h Borussia M. - Friburgo 13 h Frankfurt – Wolfsburgo

Vuelve la acción de la Copa Con cuatro excampeones en la primera fase, esta semana se inicia la Libertadores 2015.

13 h Hannover 96 - Mainz

Mañana 13 h Borussia D. - Augsburgo 13 h Colonia - Stuttgart 13 h Hertha B. - Bayer Lev. 13 h Paderborn - Hamburgo

bayern múnich buscará recuperarse hoy luego de su primer traspié en la Bundesliga.

Foto elQUETZALTECO: AFP

Uruguay Los argentinos Boca Juniors y River Plate, los brasileños Corinthians, Internacional de Porto Alegre, Atlético Mineiro, Cruzeiro y Sao Paulo, y el también argentino San Lorenzo, último campeón, son algunos de los 38 equipos que disputarán la 56 edición del torneo continental. La primera fase se jugará entre esta semana y la siguiente, con 12 equipos en busca de seis lugares para la segunda ronda o fase de grupos. Entre ellos hay cuatro excampeones del torneo, el Corinthians, el Once Caldas, de Colombia, Estudiantes de La Plata, y Nacional, de Uruguay. La fase de grupos se disputará entre mediados de febrero y final de abril, octavos y cuartos de final se jugarán en mayo. En junio, la Libertadores ingresará en un receso por la disputa de la Copa América en Chile -entre el 11 de junio y el 4 de julio-, y el torneo continental de clubes volverá a mediados de julio para la disputa de las semifinales y la final, cuyo partido de vuelta será el 5 de agosto. AFP

56 edición

de la Copa Libertadores se juega este año.


elQUETZALTECO MARTES 路 3 de febrero de 2015

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.