elQUETZALTECO VIERNES · 13 de febrero de 2015
9
QUETZALTENANGO
Quetzaltenango con carencia de medicinas
Estructura del Área de Salud Este ente del Estado se encarga de coordinar acciones con los centros de Salud de los 24 municipios de Quetzaltenango.
Oficinas del área de salud de Quetzaltenango Área de salud de Quetzaltenango 1. Director. Mario Hernández (interino, pendiente el nombramiento del titular). Es uno de los principales enlaces con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para abastecer los 24 centros de Salud en Quetzaltenango, algunas de sus funciones son velar por la prevención de enfermedades y reaccionar en caso de cualquier tipo de epidemia.
cargos
y funciones
8
POR Shirlie Rodríguez
A continuación una descripción de cómo está integrada el Área de Salud de Quetzaltenango y quiénes son los responsables de cada oficina.
Q212
2
Millones
3
es el presupuesto con el que cuenta el Área de Salud de Quetzaltenango para este año. Se cuenta con más de 30 empleados dentro del edificio.
4
2.
Unidad de Trabajo Social. Ana Herrera.
5
La Jefatura del Área de Salud del departamento se encuentra en la zona 1 de Quetzaltenango, y es la principal responsable de velar por el cuidado de la población en la prevención de enfermedades. En el 2014 se quedó sin director, debido a que Juan Carlos Moir renunció al cargo porque recibió una mejor propuesta laboral, además que solicitó su jubilación. Mario Hernández quedó como director interino, mientras el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) nombra a un sustituto. Usuarios de los centros de Salud del departamento indican que el principal reto para las autoridades del Área de Salud, es dar abastecimiento de medicamentos, en especial vacunas para niños. Hernández refirió que se trabaja para mantener suministrados los centros. "Las poblaciones se ven afectadas con no tener un lugar cercano a donde llegar cuando padecen un problema de salud, por esta razón también hay enfermeros en las comunidades, quienes dan atención ante la falta de médicos cercanos", dijo.
3.
Gerencia de Provisión de Servicios de Salud. Óliver Martínez.
6
20. Oficina de Estadística y Nutrición. Allan Velasco y Daleris Amézquita.
15
Planificación
21. Epidemiología. Ana Gómez.
16
Los enfermeros comunitarios se encargan de dar pláticas en los centros de Salud, donde dan a conocer los métodos de planificación familiar que existen, porque en esta área es donde más recursos se invierten. También se realizan jornadas de salud para abordar el tratamiento, y sobre todo la prevención de casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida). En el caso de algunos municipios, han acudido a presentar charlas en centros educativos. Vecinos de Quetzaltenango mencionan que todas las entidades del Estado deben cumplir con sus labores a cabalidad, además que el Gobierno tiene que enviar los fondos económicos a las instituciones, pues el sector de salud y educación son los más descuidados.
22. Presupuestos. Ingrid Samayoa y Jaime López.
4. Coordinación de TSR. Misael Cifuentes. 5.
Compras. Paola de León.
7
6. Gerencia Financiera. Mario Hernández. 7.
Área de Informes. Armando Rodas.
8
8. Oficina de Contabilidad. Silvia Castillo. 9. Coordinación de Saneamiento Ambiental. Víctor López.
9
10. Programa VIH. Ondina Reyes.
10
11. Oficina de Enfermería. Alicia Pérez. 12. Oficina de Mantenimiento. Luis Hurtado.
11
13. Sección de Inventarios. Blanca Dubón. 14. Oficina de Supervisión. Se integró un comité disciplinario.
1
12
15. Gerencia de Recursos Humanos. Patricia de León. 16. Personal. Nancy Cifuentes.
13
17. Área de Salud Reproductiva. Brenda Quemé. 18. Oficina de Psicología. Mónica de León.
14
19. Programa de Extensión de Jefatura. Israel Méndez.
17
Vías de contacto Ante cualquier duda comunicarse al Área de Salud Está ubicada en la 14 avenida, 0-26, de la zona 1 de la ciudad altense, a unos metros de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC). Para cualquier consulta abocarse a esta dirección.
7932-8585 El número telefónico para contactar al Área de Salud y sus oficinas.
18 19 20 21 22