mi
Cierra torneo Huehueteco vence a Barillas y concluye el Apertura 2014 en séptimo lugar del grupo A en la Primera División. > 7
Región HUEHUE
Huehuetenango • Q2.00
MARTES 18 de noviembre de 2014 • Año VI • Número 694
Irán a prisión
Conflictividad social aumenta
Dos muertos en disturbios
Condenan a dos a 33 años por linchar a hombre y mujer. > 2
Enfrentamiento por hidroeléctrica en San Mateo Ixtatán. > 3 Casos en aumento
Capturan a Layo Un operativo en el kilómetro 278, ruta Interamericana, permite la detención de Juan Sabino Fuentes Herrera, supuesto secuestrador. > 3 Según investigaciones, previo a su aprehensión, el sindicado pretendía plagiar a un coyote proveniente de San Mateo Ixtatán.
Tras la pista de supuesto violador en serie > 2
Foto mi región huehue: Mario Escobedo
Enfermedades respiratorias afectan durante época gélida. > 4
Arte en tela El huehueteco Antonio Palma lanza su línea de ropa artística. > 5
2
18 DE NOVIEMBRE DE 2014 • MI REGIÓN HUEHUE
HUEHUE
Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernández - José Racancoj
mi
Región HUEHUE
Casa editorial: Ediciones Regionales, s. a. Impreso en Prensa Libre Director editorial: César Pérez Méndez Mercadeo y ventas: Hanny Koppler
Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, Guatemala. PBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868 Redacción: redaccion@ elquetzalteco.com.gt, Ventas: mercadeo@ elquetzalteco.com.gt
Violaciones en Huehue
64
Casos de violencia sexual registrados hasta septiembre de 2014.
16 a 18 Edad
Repercusiones
de las víctimas de violaciones, según el Hospital Nacional.
Preocupa aumento de casos en el departamento. A nivel general, los abusos sexuales se dan más en las zonas 1, 2, 3 y 4 de Huehue, refiere Lesly López, de la Unidad Integral de la Víctima del hospital. Las secuelas son muy graves, que llevan a depresión y en algunos casos al suicido.
Supuesto violador en serie es buscado en la ciudad
Incrementan abusos Fuerzas de seguridad catearon cuatro viviendas en las zonas 4, 8 y 9 de Huehuetenango. POR Mario Escobedo Los operativos se realizaron en busca de indicios que permitan la captura de un supuesto violador en serie que opera en la cabecera departamental. Pese a que las autoridades no quisieron dar detalles de los allanamientos, aduciendo que el caso está bajo reserva, se supo, con base en datos que proporcionaron las víctimas, que
el sospechoso tendría unos 30 años, con una estatura entre 1.65 a 1.70 metros, y cuando delinque se cubre la cabeza con un gorro o la capucha de un sudadero y se tapa la boca y la nariz con una bufanda. Se coloca en lugares oscuros y poco transitados, donde amenaza a sus víctimas con un arma de fuego, las obliga a subirse a un vehículo para llevarlas a puntos desolados, donde
les exige que se quiten la ropa y abusa de ellas. Reportes del Hospital Nacional indican que en una semana, en la zona 4, violó a ocho mujeres, una por día, entre ellas una integrante de cooperación internacional. Las víctimas son féminas de entre 12 y 23 años, según denuncias interpuestas en el Ministerio Público (MP). Autoridades del hospital calificaron de indignante la labor del MP y el Inacif, porque en los primeros casos no se presentaron para recabar evidencias, sino hasta que una joven de cooperación internacional fue víctima.
Foto Mi Región huehue: Mario Escobedo
Realizan operativos en busca del supuesto violador en serie que opera en la cabecera.
Pasarán 33 años en prisión
Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, Quetzaltenango. Teléfonos: 7765 4595/6, Fax: 7765 4597 Agencia Ciudad de Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, Guatemala PBX: 2412 5000 extensión 3340
Editor de fotografía: Herber Villagrán • Editor de diseño: Erwin Racancoj
Tribunal comprobó que dos hombres participaron en linchamiento de dos personas. POR Mario Escobedo
Foto Mi Región huehue: Mario Escobedo
Los condenados participaron en doble asesinato, determinó el tribunal.
Antonio Rogelio Velásquez López, de 40 años, y Saúl Aurelio Méndez Muñoz, 39, fue-
ron condenados a 33 años y cuatro meses de cárcel en el Tribunal de Sentencia de Femicidio, por su complicidad en el delito de asesinato, al compro-
barse que fueron parte de una turba que asesinó a Guadalupe Felipe, 46, y Mateo Diego Simón, 41, el 19 de agosto del 2010 en la comunidad Posa Verde, Santa Cruz Barillas. En el linchamiento participaron 200 pobladores, que acusaron a las víctimas de pertenecer a una banda de asaltantes.
3
MI REGIÓN HUEHUE • 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Al Menos dos muertos en San Mateo Ixtatán
Rivalidad mortal Habitantes que apoyan un proyecto hidroeléctrico y quienes están en contra se enfrentaron ayer.
Foto Mi Región huehue: Mario EScobedo
Víctima fue ingresada por socorristas al hospital.
Atacan a comerciante
POR Mario Escobedo Los disturbios que se registraron en la aldea Pojom causaron la muerte de dos personas, entre ellas un adolescente, además se reportaron cuatro heridos, informaron autoridades. Las víctimas mortales son Nicolás Francisco, de 16 años, y Mateo Alonzo Mateo, 40. Según vecinos, los problemas comenzaron la noche del domingo con discusiones y disparos al aire, entre los dos grupos por el proyecto hidroeléctrico Promoción y Desarrollo Hídricos S. A. Los enfrentamientos se agudizaron ayer por
Mateo Lorenzo Marcos fue interceptado por hombres armados que le dispararon. POR M. Escobedo Foto Mi Región huehue: Archivo
El enfrentamiento que causó la muerte de dos personas se registró en la aldea Pojom, de San Mateo Ixtatán. la mañana, cuando se reportaron los decesos y los heridos. En horas de la tarde, los pobladores tenían bloqueada la carretera de Santa Eulalia y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) no habían logrado ingresar, indicaron autoridades.
Antecedentes El 5 de mayo pasado se registró la destrucción de instalaciones de una hidroeléctrica en San Mateo Ixtatán y el ataque a una constructora en San Ramón, Barillas, que dejó como resultado tres personas heridas de bala y tres
golpeadas, lo cual agravó el panorama conflictivo en el departamento. Estos incidentes sucedieron un día después de que una turba retuvo durante unas 30 horas al alcalde de La Democracia, Mauro Cobón, por el problema de la energía eléctrica.
Marcos, comerciante de 37 años, trasportaba un costal de maíz en su motocicleta cuando fue baleado, por lo que fue trasladado en estado grave al Hospital Nacional de Huehuetenango. El hecho se dio en la terminal de buses de la zona 5, cuando la víctima se dirigía a su residencia ubicada en el sector Cambotillo, zona 11.
Autoridades investigan si se trató de un ajuste de cuentas o por el robo del vehículo de dos ruedas, porque no lo encontraron el lugar. El paramédico Luis Salazar, de Bomberos Voluntarios, dijo que al prestarle los primeros auxilios, Marcos presentaba dos heridas de proyectil de arma de fuego, una en el rostro y otra en el brazo izquierdo. El caso sigue bajo investigación.
Pretendía plagiar a coyote Juan Sabino Funes Herrera, de 45 años, alias "el Layo", supuesto líder de una banda de secuestradores, fue capturado en operativo. POR Mario Escobedo
Foto Mi Región huehue: Mario Escobedo
Juan Sabino Funes tenía una orden de captura desde el 12 de noviembre de este año.
Fuentes, originario de Santa Ana Huista, es señalado de plagiar a dos personas en septiembre y octubre de este año, entre ellas una mujer de La Democracia, quien se dedicaba a la venta de productos de consumo diario y hasta la fecha continúa desaparecida. El arresto se dio en un operativo realizado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 278 ruta Interamericana, entrada a Quiajolá, San Sebastián H.
Juan López, de la PNC, refirió que a Fuentes se le decomiso un celular y dos baterías para dispositivos móviles. Según el informe policial, también se le incautó una hoja con nombres y números de teléfono de 21 personas, entre ellas comerciantes y dos coyotes, uno de San Juan Atitán y otro del departamento de Quiché. De acuerdo a pesquisas, el presunto secuestrador contactó al coyote de San Juan Atitán, a quien pretendía raptar y pedir una fuerte suma de dinero por su rescate.
Sociedad
Ambiente navideño
L
a Plaza de Armas de Huehue fue abarrotada por 6 mil personas, quienes presenciaron el encendido del Árbol Gallo. Juegos pirotécnicos fueron el complemento perfecto del evento que da principio a la época navideña.
Mi Comunidad
4
18 DE NOVIEMBRE DE 2014 • MI REGIÓN HUEHUE
Piden atender recomendaciones de expertos
Afecciones van en aumento por frío Hospital Nacional de Huehuetenango en alerta ante el incremento de pacientes con enfermedades respiratorias. POR Jackeline Agustín
L
a transición entre la época lluviosa y la temporada de bajas temperaturas deja vulnerable a la población del departamento.
Carmen Roblero, encargada de Atención al Paciente del hospital, manifestó que la afluencia de personas con infecciones respiratorias ha aumentado desde octubre a la fecha; agregó que en el nosocomio se
cuenta con medicamento para las afecciones. Hasta el momento, el centro asistencial tiene un reporte de 400 personas con síntomas de amigdalitis, faringitis y otitis, 10 que presentan resfriados comunes, 110 con neumonías, además de 24 con neumonías graves, quienes han sido atendidos en el área de Emergencia. Edward Calderón, coordinador de la Unidad de Atención Integral, indicó que la población
de la tercera edad y los niños deben de mantenerse arropados, tomar suficiente líquidos y no exponerse a temperaturas bajas para evitar enfermedades. Añadió que al bañarse con agua caliente, las personas deben esperar de 15 a 20 minutos para afrontar las temperaturas bajas, porque los poros se dilatan, exponiéndose a virus y enfermedades con facilidad. En la casa también se deben tomar medidas preventivas.
Foto Mi Región huehue: Jackeline Agustín
Autoridades de Salud en alerta por aumento de enfermedades respiratorias en el departamento.
Foto Mi Región huehue: J. Agustín
Los cursos se impartieron a más de 140 personas del departamento.
Culminan talleres de formación POR J. Agustín El Ministerio de Trabajo e Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), clausuraron el taller de capacitación de hombres y mujeres en diferentes áreas. Claudia Calderón, coordinadora de alimentos de Intecap, expresó que el objetivo es que las mujeres y hombres capacitados, aprendan a realizar un oficio técnico para poder ser empleados con más facilidad o instalar su propia empresa. Más de 140 personas fueron las que culminaron los talleres, que duraron 10 meses, entre los títulos se encuentran, técnicas de elaboración de embutidos, repostería básica, panadería, bisutería, corte y confección, y elaboración de productos de limpieza. El Ministerio de Trabajo financió a algunos beneficiarios.
Teléfonos de emergencia
Impulsan proyecto K'atun
BOMBEROS 77642085 POLICÍA 77641475 CONRED 40739623 HOSPITAL 79314646
Instituciones se reunieron para formular planes de desarrollo para el departamento. POR J. Agustín
Foto Mi Región huehue: Jackeline Agustín
Las instituciones y organizaciones discutieron acerca del plan de desarrollo.
Con el fin de mejores las oportunidades de desarrollo, así como evitar la pobreza y desigualdad en Huehuetenango, las autoridades crean estrategias que serán implementadas durante los siguientes 18
años, hasta el 2032. Instituciones de Gobierno y representantes de Organizaciones no Gubernamentales, forman parte de este proyecto. Luis Arturo Mesa, jefe de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan),
indicó que socializan resultados de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo “K'atun Guatemala 2032”, con el fin de guiar el que hacer de las instituciones públicas del Estado durante los próximos años, para que la población tenga mejores oportunidades de vida. Los ejes sobre los que se trabaja son: riqueza para todos, recursos naturales para hoy y el futuro, entre otros.
5
MI REGIÓN HUEHUE • 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
Joven artista huehueteco presenta creaciones
Expone su talento Luis Antonio López Palma, de 21 años, lanza su línea de ropa artística denominada "A. Palma", con la cual espera abrir nuevos mercados. POR Jackeline Agustín
E
l ilustrado artista plástico y comerciante, como él describe en su profesión, espera el apoyo de los huehuetecos en la adquisición de sus playeras que lanzó este mes al mercado. Palma expresó que la idea de lanzar su línea de ropa nació con el fin de
buscar un medio financiero para continuar con su creación de pinturas artísticas; pintó playeras con estilos únicos, lo cual originó al nacimiento de la marca. Agregó que a principios, la línea de vestuario surgió para jóvenes, pero ante la aceptación de la población en tener una obra de arte plasmada en una playera, decidió lanzarla para todo tipo de
Además
público, desde niños hasta adultos. Precios Los diseños en las playeras, si son digitales tienen un costo de Q25, los cuales son producidos en masa, mientras que los artesanales tienen un precio de Q150, por ser únicos. La población también puede enviar sus diseños para personalizarlos.
Organiza pasarela El lanzamiento de la marca será el 7 de diciembre a las 15 horas. La presentación se realizará en el Centro Comercial Pradera, donde se tendrá música en vivo, show de skate, y pasarela de los diseños sobre la ropa, entre otras actividades sorpresa que han organizado.
Foto Mi Región huehue: Jackeline Agustín
Los organizadores dieron a conocer detalles de la presentación de la marca para el próximo 7 de diciembre en un centro comercial de la ciudad de Huehuetenango.
Foto Mi Región huehue: Jackeline Agustín
Luis Antonio López Palma es el artífice y creador de la línea de ropa denominada "A. Palma".
Mañana cultural Niños que reciben beneficios de una organización demostraron su talento durante una actividad realizada en fecha reciente. POR J. Agustín
Foto Mi Región huehue: Jackeline Agustín
En la actividad participaron niños de varias comunidades de Huehuetenango.
La organización Sin Ataduras, la cual ayuda a niños de escasos recurso económicos por medio de apadrinamientos, dio a conocer el talento de los beneficiados por medio de una mañana cultural. Élmer Martínez, inte-
grante de Sin Ataduras, manifestó que la organización recibe apoyo de personas que viven en el extranjero y que tienen como intención ayudar a niños de Guatemala. En la actividad que presentaron, niños de las comunidades de Talmiche, Chimusinique y Oje-
chejel, participaron dando a conocer su talento en música, canto, teatro y baile, entre otros. La fundación tiene 33 años de funcionar en el país, apoyando a más de mil 600 niños afiliados de los municipios de Huehuetenango, Malacatancito, Chiantla, Aguacatán, Ixtahuacán, Colotenango, San Pedro Soloma, Santa Eulalia, San Miguel Acatán, San Sebastián, La Democracia, San Pedro Soloma y Santa Cruz Barillas.
6
Reportaje
18 DE NOVIEMBRE DE 2014 • MI REGIÓN HUEHUE
DATO CULTURAL
2
meses
duró el traslado de las campanas desde la capital a Huehuetenango.
Las campanas sobresalen en el templo.
Recién instaladas estaban pintadas de verde oscuro.
Estructuras tienen aleaciones de oro, plata y bronce
Históricos repiques Las campanas del la iglesia de la Inmaculada Concepción, Catedral de Huehuetenango, han sido testigos de sucesos relevantes. POR Gladys Rivas/ Colaboración Este templo empezó a construirse en abril de 1867, y su edificación se extendió durante 8 años. Fue el presbítero Juan Bautista Teherán quien inició esta obra que se convertiría en la primera iglesia católica de la localidad, la cual se ubica en la Plaza Central, también llamada Plaza de Armas. De esta estructura sobresalen sus campanas, las que fueron encargadas a don Sabino Urrego, experto fundidor de la capital. Las sonoras, que tienen aleaciones en su cuerpo de plata, bronce y oro, se elaboraron gracias al apoyo de los pobladores, quienes donaron sus joyas para su creación. Fueron trasladadas desde la capital a Huehue en un convoy o tren de carretas, el viaje duró 2 meses y arribaron el 2 de diciembre de 1874.
El matrate se toca en Navidad y fechas especiales.
Algunas campanas presentan daños por el tiempo.
7
MI REGIÓN HUEHUE • 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
acciÓn
Editor deportes: Giovanni Calderón
Foto mi región huehue colaboración: MARCEL CASTRO
Los huehuetecos terminaron su participación en el actual torneo, ahora se está a la espera de la renovación que se hará en el plantel.
RESULTADOS DE LA JORNADA
20
Puntos sumó Huehueteco en este semestre de 54 posibles.
8
Equipos siguen con vida, dos de ellos son de Huehuetenango.
Finaliza FASE REGULAR EN PRIMERA División
Huehue se despide Con un triunfo sobre Barillas por 4-2, terminó el torneo Apertura para Huehueteco, que se quedó en la séptima posición con 20 puntos. POR Raúl Juárez En su tercer torneo en Primera División, los de la cabecera departamental de Huehuetenango no pudieron avanzar y de nuevo quedan en deuda con los aficionados. Tras un comienzo positivo, en el último tramo del torneo el equipo cayó en su rendimiento, esto provocó una serie de cambios tanto de jugadores y de cuerpo técnico que no dieron frutos esperados. Ya eliminado de toda oportunidad de avanzar, Huehueteco necesitaba ganar para no cerrar en el último escalón de la tabla de posiciones.
En las acciones del juego, los auriverdes sorprendieron a los visitantes, y a los nueve minutos Bismarck López abrió el marcador. Sin embargo, siete minutos después, Barillas emparejó el marcador. Al minuto 35, Rosly Hernández dio la ventaja a los potros, con lo cual terminaría el tiempo corrido. En una tarde inspirada de López, marcó el empate y la ventaja 3-2 para Huehueteco. En el cierre del encuentro llegó el último tanto para los locales por medio de Antony Martínez. Con el resultado, Huehue avanzó dos casillas y terminó por encima de Iz-
tapa y Ayutla, que fueron los coleros de este torneo. Recta final Pese a la derrota, Barillas logró clasificar a la liguilla en tercer lugar con 29 unidades. En tanto, el mejor equipo de Huehue fue Chiantla, al quedarse con el liderato del grupo A con 36 puntos, tras su victoria en casa 1-0 sobre Comunicaciones B. Con base a los resultados quedaron armadas las llaves de cuartos de final en la Primera División. Mañana se disputan los cuatro juegos. Deportivo Chiantla visitará a Carchá a las 13 horas, Barillas recibirá a las 15 horas en el estadio Carlos Mérida a Deportivo Mictlán. Las otras dos series las diputan San Pedro visitando a Mixco en el estadio Julio Armando Cóbar, y finalmente en el estadio del Ejército, Aurora recibirá a los príncipes azules de Cobán Imperial.
Foto mi región huehue: archivo
Mañana comienzan las cuatro series rumbo a las semifinales, en donde hay dos equipos huehuetecos.
MIREGIÓN HUEHUE martes · 18 de noviembre de 2014
8