3 minute read
Tony Succar y su trayectoria musical
Tony Succar
y su trayectoria musical
Advertisement
Debido a sus grandes composiciones, nos gustaría hacer una nota especial a un orgullo peruano que es considerado uno de los mejores productores y compositores musicales de Latinoamérica, el cual ha sido ganador de dos Latin Grammys y recientemente fue nominado a los Grammys 2022 en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical Tradicional. Estamos hablando de Tony Succar.
Tony Succar nació el 18 de Mayo de 1986, en San Isidro, Lima, Perú, no obstante fue criado en Miami, USA. Es productor, compositor y arreglista.
Él tuvo la suerte de provenir de una familia de músicos por lo que desde muy pequeño estuvo en contacto con este tipo de arte y ello influyó en el amor que tiene por la música, que incluso lo llevó a escoger ese camino profesionalmente y ganar una beca en la Universidad Internacional de Florida, donde se formó para lograr ser uno de los mejores productores peruanos.
En el 2015 lanzó un álbum en colaboración con varios artistas latinos, llamado Unity: tribute to Michael Jackson (Unidad: tributo a Michael Jackson). La idea del Albúm comenzó cuando un contratista en Estados Unidos le pidió a Succar que haga un show para Halloween y prepare la canciòn “Thriller“ , de Michael Jackson, de quién Tony era y es un gran fan. El peruano tuvo la idea de hacer una versión de salsa de la canción, después de la presentación se dió cuenta el agrado del público sobre està versión por lo que decidió hacer un álbum para lo que comenzó realizando remakes de 9 canciones más.
“El desafío en esto fue crear un balance entre lo latino tropical y el pop de Michael Jackson” señaló Succar, quien corrió el riesgo y, una vez grabado el ábum, decició mandar sus versiones de las canciones a Sony Music. Al comienzo, los directores se negaron a escucharlos pero tras la insitencia de Tony decidieron darle una oportunidad, soprendiéndose gratamente y otorgándole la licencia para publicar sus propias versiones modificadas de las canciones de Michael Jackson, convirtiéndose en la única persona en lograr hacerlo. Este fue el álbum que lo llevó a la fama, para en el 2019, ganar 2 Latin Grammys, uno por mejor álbum de salsa y el otro por mejor productor musical.
El álbum está conformado por 12 remakes (nuevas versiones) de algunas de las canciones más famosas de Michael Jackson, modificadas con ritmos tropicales e interpretadas por cantantes latinos, con la letra en su mayoría en inglés pero también con versos en español, algunas de los remakes más famosos son:
Thriller: Interpretada por Kevin Ceballo y Michael Stuart como vocalistas principales. El ritmo de esta versión es más rápido que el de la original, se llegan a escuchar instrumentos musicales como tambores y trompetas. Es una versión muy movida y disfrutable.
Smooth Criminal: Es interpretada principalmente por Jean Rodríguez, algunos instrumentos musicales predominantes en la canción son tambores, platillos, batería, guitarra, piano y trompetas. Este es uno de los remakes más memorables de todo el álbum.
I want you back: Tiene como voz principal a Ángel López. Se puede escuchar y ver en el video instrumentos como el piano, la trompeta, las congas, los bombos y la guitarra eléctrica. La presencia escénica de Ángel es muy buena, él y las coristas, hicieron un trabajo muy limpio, es una excelente interpretación de ritmos tropicales.
En suma, Tony Succar es un gran artista al cual vale la pena admirar por su inventiva, innovación y perseverancia. Asimismo recomendamos ampliamente escuchar su álbum Unity: tribute to Michael Jackson, especialmente si te gustan los clásicos del pop, la salsa y la cumbia, y, claro está, el resto de su discografía, pues no por nada está nominado a los Grammys 2021.