5 minute read
Valeria Gonzalez, una artista muy determinada
Talento Innova
Valeria Gonzalez, una artista muy determinada.
Advertisement
Entrevistamos a Valeria González, una talento Innova de X años, que actualmente cursa el Y grado. Ella es una magnífica intérprete que domina a la perfección el español y el inglés. Y está muy determinada a convertirse en una cantante profesional que esté contenta con su trabajo y conecte con su público.
1. ¿Cuál es tu canción favorita y por qué?
Sinceramente, no se me cruza ninguna por la mente pero me gusta mucho Billie Eilish y últimamente me llama la atención el K-pop, BTS y BlackPink. Una de las canciones que más me gustan es probablemente Happier than ever.
2. ¿Cuándo surgió este interés por el canto?
Creo que desde siempre, desde mi infancia. Siempre he sido una persona muy interesada por todo tipo de arte. De hecho, empezó por el baile aunque ahora ya no me gusta mucho. Bailaba para mi familia, para mi mamá, para mis tías, siempre en mi casa. Siempre tuve una gran admiración hacia los cantantes, creo que desde una muy temprana edad, desde los cuatro o cinco ya buscaba mis propias canciones en YouTube, especialmente las de Justin Bieber. Y a los ocho o diez yo ya tenía muy enfocado lo que quería hacer y tenía claro que lo que yo iba a seguir iba a ser una carrera artística.
3. ¿Por qué decidiste empezar a cantar? ¿Con qué canción comenzaste?
No fue una decisión, para mí vino de forma muy natural. Cantar viene desde el interior de uno y realmente uno no lo decide. Me trae paz dado que me facilita salir de toda esta realidad y entrar a una burbuja más íntima, más mía, además me siento segura cuando canto y hago mi arte. Con respecto a con qué canción empecé, no me acuerdo, pero las de Frank Sinatra, probablemente Love, fueron las que más escuchaba en mis inicios.
4. ¿Cuáles son tus géneros musicales favoritos?¿Que te transmiten?
Me gusta mucho el jazz, la música clásica. El jazz tiene algo que me transmite demasiada paz y tranquilidad, me ayuda por ejemplo para hacer mis estudios. Cuando no puedo concentrarme en algo pongo jazz y me ayuda a conectarme con mi interior.
5. Hace un rato mencionaste que cantar viene desde el interior de uno, ¿Qué sentimientos plasmas más a menudo en tus canciones?
Por ejemplo cuando estoy triste una forma de desahogarme aparte de anotar mis sentimientos en un papel para tener más claro lo que siento, es también escribir canciones sobre eso. Y así evitar pensamientos negativos porque los escribo y luego los analizo. También, cuando estoy enojada en lugar de tener arranques o hacer algo impulsivo suelo escribir canciones sobre como me siento y lo transformo en algo más poético. Y claro también sobre el amor, quien no se ha sentido atraído a alguien o a algo.
6. ¿Sientes la música más como un hobby o es algo a lo que piensas dedicarte en el futuro como carrera?
Definitivamente quiero dedicar mi vida a eso.
7. Vemos que sueles cantar en inglés y lo haces con gran fluidez. Cuéntanos, ¿Tomaste clases de ese idioma?
No, nunca he tomado clases de inglés porque yo he nacido y vivido en Estados Unidos y eso me ha permitido manejar el idioma.
8. ¿Qué opinan tus padres acerca de tu talento? ¿Te apoyan en ello?
A mis padres les parece fantástico que yo cante y la verdad es que lo disfrutan muchísimo. Mi papá siempre me manda audios preguntándome por qué dejo de cantar cuando he parado quizás por las tareas. Están muy interesados, sin embargo, sabemos que es una carrera muy difícil, hay más chicos que quieren ser cantantes, quizás con más talento que yo, pero si uno se dedica y pone su 100% en algo que le guste puede lograrlo.
52
9. ¿Sientes nervios cuando cantas en público?
He cantado en público muy pocas veces, más que nada en el colegio, entonces el miedo todavía lo tengo, pero en sí se me ha ido un poco el nerviosismo. Antes cuando tenia doce o trece años cantaba fundamentalmente para mí entonces era muy nerviosa en ese sentido. Ahora todavía me rehúso un poco pero ya estoy más tranquila.
10. En las presentaciones del colegio tocaste instrumentos, ¿Cómo aprendiste a tocarlos? ¿Los aprendiste para acompañarlos con tu voz o ya los dominabas de antes?
Siempre tuve afán en aprender a tocar la guitarra porque es uno de los instrumentos más predominantes en la música, los artistas siempre están en el concierto con la guitarra tocando. Y como siempre he admirado y visto a los cantantes, quise copiar ese molde. Nunca llegué totalmente a aprender, porque me metí a clases pero mi profesor no era bueno. Pero recién cuando entre a Innova conocí a Doménica, que tocaba excelente y me enamoré de la guitarra. Desde ahí me enfoque a aprender por YouTube.
11. ¿Te gustaría ser una cantante famosa y tener una base de fans amplía?
Si se logra pues sí, encantada. Pero yo realmente no quiero ser cantante por la fama sino que quiero enseñarle al mundo de lo que soy capaz y compartir. Algunas personas dicen “Ay! Es que tu eres niña y tienes esa ilusión de ser cantante por tener dinero, lujos y gente mirándote” pero no viene al caso porque mi enfoque está en cantar y en disfrutarlo, y lo que venga después pues bienvenido sea pero no es mi norte.
12. Eres una artista que está muy determinada a seguir este camino y apreciamos eso de ti, ¿Qué consejo le darías a las personas que quieren seguir el mismo camino que tú?
Yo les diría que simplemente confíen en sí mismos. No importa qué digan los demás, que los critiquen por su voz o que les digan que es un sueño tonto, que no vale la pena o que se pongan a estudiar otra cosa porque no lo van a lograr. Escuchen a su corazón y hagan lo que realmente quieran hacer porque al final del día tu vida es tuya y si te la vas a pasar viviendo para otros y haciendo lo que otros quieren que hagas, no vas a ser feliz.