Publicación bimestral del Ejército de Salvación. Año XI / Número 115. Diciembre 2017 www.elsalvacionista.com
Vidas pág/05
ALMOHADAS DEL CORAZÓN Mujeres ayudando a otras
pág/07
5 Retos: cómo ser solidario 120 años mirando al prójimo
pág/08
SUMARIO Publicación del Ejército de Salvación en el Territorio Este de Sudamérica: Argentina, Paraguay y Uruguay
Desde 1890 comunicando nuestro trabajo. Fichero de Cultos Nº 586 Número 2912. Año XI / Número 115 Noviembre/ Diciembre 2017 Redacción y Administración: Av. Rivadavia 3257. 4º piso (C1203AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
03. NOTA EDITORIAL Mayor Pablo C. Nicolasa
04. CAMPAÑA NAVIDEÑA Navidad Solidaria: “La Olla Roja” Por: Departamento de Programa
Teléfonos: (011) 4867-8300 4867-8301 al 4867-8329 Dirección Postal: Casilla de Correo Nº 30 Sucursal Almagro CP 1404 Buenos Aires - Argentina Propietario: Ejército de Salvación www.ejercitodesalvacion.org.ar www.ejercitodesalvacion.org.py www.ejercitodesalvacion.org.uy Fundador: William Booth General: André Cox
05. NOTA DE TAPA: “Vidas
Cambiadas” Entrevistadas: Patricia Gianicolo y Liliana Puglisi, Residentes del Hogar El Amparo del Ejército de Salvación
06. REFLEXIÓN: “Lo que no se comparte se pierde...”
Por: El Editor
Director: Comisionado Jorge Ferreira Editor: Mayor Pablo Nicolasa pablo_nicolasa@sae.salvationarmy.org
07. ALMOHADAS DEL
Diseño Gráfico: Rocio A. Medina
CORAZÓN Proyecto de las mujeres del
Nuestras Redes Sociales
Ejército en la campaña Contra la Lucha del Cáncer de mama, Octubre de 2017
@LaOllaRoja
2
08. 5 RETOS: CÓMO SER
EjercitodeSalvacionArgentina
SOLIDARIO
EjerSalSAE
120 años mirando por el prójimo, por los más necesitados
| EL SALVACIONISTA | Septiembre - Octubre 2017
NOTA EDITORIAL Mayor Pablo C. Nicolasa
¿Sabías qué?
• • •
Jesús no nació en Diciembre, lo más probable que su nacimiento fue en Junio o Julio. El 25 de Diciembre era una fiesta popular donde celebraban el nacimiento del Sol invicto y establecieron el nacimiento de Jesús como el Sol de Justicia. Los árboles de navidad probablemente vienen de los pueblos nor-europeos que utilizaban un árbol para adorar al dios Sol (Frey). Se conoce que los primeros pinos adornados aparecieron en Alemania en 1600 y recién en el 1830 ingresaron a Inglaterra. Los adornos para el árbol originalmente no tenían un significado cristiano. Los Reyes Magos no llegaron al pesebre. Conocieron a Jesús un par de meses después.
• •
Entonces ¿qué celebramos?, bueno. Quiero contarte desde mi sencillo punto de vista que aunque todas estas tradiciones me gustan, se positivamente que no tienen nada que ver con Jesús. Lo que Él simbolizó con su nacimiento es la muestra más contundente de empatía, amor y entrega. Se hizo como nosotros, habitó entre nosotros, disfrutó y sufrió lo mismo que sufrimos y disfrutamos nosotros. Hoy en nuestro tiempo cuando los líderes de nuestras ciudades, provincias (departamentos), países viven tan alejados de nuestras realidades, Jesús nos muestra un camino totalmente distinto. Es estar cerca del otro, acompañarlo, bendecirlo. Esto es Navidad, claro Jesús hizo mucho más, porque dio su vida por cada uno de nosotros (esto no debemos ni podemos hacer), pero si podemos acercarnos al otro, caminar juntos, compartir sus sueños, sus problemáticas, esto sí que es posible. Los desafío en este tiempo, que en lugar de preocuparse por qué regalos comprar para sus seres queridos, den tiempo de calidad a cada uno de ellos. Inviten a alguna persona conocida que saben que estará solo/a y que comparta con ustedes su mesa de Navidad. Proponerse hacer algo diferente, algo creativo, algo divino en esta Navidad, rompiendo un poco la monotonía de hacer siempre lo mismo y muchas veces vacío de contenido. Tengan la seguridad que haciendo esto, el niño Jesús visitará sus casas y cambiaremos en algo la Triste Navidad que viven muchos, como menciona León Gieco en su hermosa canción “La Navidad de Luis”. Qué Dios les bendiga y les anime a tomar estos desafíos. ¡Feliz Navidad con Cristo! Editor
NOVIembre - DICIEMbre 2017 | EL SALVACIONISTA |
3
AYÚDANOS A AYUDAR
Campaña Navideña de la
A través de las Ollas Rojas del Ejército de Salvación millones de personas en el mundo son asistidas recuperando la esperanza.
Deposita Esperanza, Cambia una vida...
Durante este año desde el 11 al 23 de diciembre “La Olla Roja” estará invitando a los personas de diferentes ciudades de la Argentina, Paraguay y Uruguay a colaborar con dinero para que el Ejército de Salvación continúe desarrollando sus programas de distribución de alimentos y ropa, alojamiento, prevención de consumo de drogas, campamentos de verano para niños de escasos recursos, y otros programas más que prestan soluciones prácticas a los que sufren.
El Ejército de Salvación y Carrefour te invitan a
Origen: En el año 1891 el Capitán Joseph McFee preocupado por el número de pobres que vivían en la ciudad de San Francisco, se comprometió a proporcionar 1.000 cenas de Navidad a los más necesitados. Recordando sus días de marinero en Liverpool, donde en el
cambiar una vida donando
puerto se instalaba una gran olla de guiso para que las personas arrojaran algunas donaciones para los pobres, buscó de inmediato permiso para colocar una olla similar en el embarcadero de Oakland.
en la Olla Roja, que utiliza lo recaudado para continuar con los programas destinados a brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
Hoy: Más de 120 años después, las personas que sufren en soledad, en marginación y en extrema pobreza siguen siendo beneficiarios directos de lo recaudado en “La Olla Roja”. Además, en las sucursales de Carrefour de las principales ciudades de la Argentina donde se encuentra el Ejército de Salvación nuestros voluntarios estarán recibiendo tu colaboración. Usted puede llevar esperanza... Puede ayudarnos a cambiar vidas... Apoye a esta campaña navideña con sus donaciones, difunda la campaña en las redes sociales, anótese como voluntario y visítenos en www.ejercitodesalvacion.org.ar Titular: Ejército de Salvación Cta. Cte. Nº: 13479-8-007-0 Alias: JefaturaTerritorial CBU: 0070007820000013479808
#LaOllaRoja #Navidad Solidaria #DepositaEsperanza 4
| EL SALVACIONISTA | NOVIembre - DICIEMbre 2017
CUIT: 30-50020953-0 Las donaciones realizadas PODRÁN ser descontadas del impuesto a las ganancias. Para recibir el recibo correspondiente, escríbanos a: sae.finanzas@sae.salvationarmy.org con sus datos personales indicando día y monto de la operación.
TESTIMONIOS
Liliana Puglisi
Vid Vi Vidas das
“
Hola, soy Liliana, nací en Córdoba, Argentina. Me gradué de Contadora Pública Nacional, en la Universidad Nacional de Córdoba. Soy Presidente de dos empresas y de una Cooperativa, Administradora General de otras, vinculadas al rubro alimenticio. Mi vida y trayectoria se truncaron por un accidente automovilístico en el que me fisuré una costilla y seis vértebras, con hundimientos y pérdidas de líquido raquídeo, en medio de un sabotaje sobre las empresas que presido. Esto me arrastró a un injusto estado de indigencia y extrema vulnerabilidad, obligándome a dejar el departamento donde residía en Recoleta y a requerir ayuda en la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires, donde me indicaron que para mi situación no había otra alternativa: llamar al 108, que me derivaron a un parador. Incomprensiblemente, pasé de estar en un depto. de un piso en Recoleta, a compartir mi vida con 98 mujeres, niños y adolescentes, rotando por todas las habitaciones y camas del Parador. El 13 de abril de 2012, me desmayé en el Parador y me trasladaron al Hospital Argerich; unas hs. después me dieron el alta. Del Parador, me informan que me derivaban al Hogar El Amparo, del Ejército de Salvación, ingresé el 16 de abril de 2012 y permanezco aún. En este lugar espero continuar hasta revertir mi situación y poder reiniciar mi vida, porque nos brindan contención y apoyo para buscar alternativas que nos permitan atenuar las dificultades que nos abruman diariamente. Mientras, intento rehacer mi vida valiéndome de lo que se hacer: trabajar honrada y responsablemente. Con gran dolor, tuve que entender que no hay ninguna protección legal ni económica para las personas que quedamos en situación de calle, y doy gracias a Dios por la obra diseñada por el Ejército de Salvación, que nos alberga, brindándonos un espacio, comida y la contención necesaria hasta que superemos lo que nos aqueja. Gracias por tu tiempo, por leerme para que llegue a quienes necesitan y no saben a dónde acudir; y a quienes pueden colaborar, para que aporten al Ejército de Salvación, con ese dinero estarán contribuyendo para su permanencia y crecimiento.
”
Aquí nos brindan contención “y apoyo para buscar alternativas que nos permitan atenuar las dificultades que nos abruman diariamente (Liliana)
”
” Patricia Gianicolo
“
Mi nombre es Patricia, tengo 59 años, vivo en el Hogar “El Amparo” del Ejército de Salvación. De joven pintaba cuadros, vivía en Barrio Norte con mis padres, soy hija única. Tenía una vida tranquila pero lamentablemente en el año 1987 comencé a perder la vista en mi ojo derecho y luego de dos operaciones perdí totalmente la visión en ese ojo. Mi padre murió y tuve que encargarme de cuidar a mi madre que tenía problemas de salud. Perder la vista en un ojo fue muy chocante para mí, muy difícil de superar pero más difícil fue que los médicos me dijeran que mi otro ojo, con cataratas también corría peligro. Esto provocaba que no pudiera hacer ningún esfuerzo. Al fallecer mi madre, tuve que dejar el departamento en el que vivíamos porque debido a mi salud no podía trabajar. Por seis meses viví en la casa de una familia amiga pero también tuve que dejar ese lugar. De repente, pasé de tener una familia y una casa a verme en la situación de estar sola, sin un hogar y sin posibilidades; fue como una tormenta que se me vino encima, algo que nunca imaginé. A partir de ese momento comencé a transitar por diferentes lugares de refugio, paradores, etc. En el año 2008, fui enviada desde uno de los paradores al Ejército de Salvación. Encontré en el
Hogar un lugar cómodo, donde podía tener un espacio, una cama caliente, una ducha y comida. Aquí siempre me han contenido, ayudado y me han hecho sentir como en familia. Llegué en el momento más difícil de mi vida. No se qué hubiera sido de mi vida si no hubiese llegado a este lugar.
Ahora tengo la esperanza que pronto pueda independizarme y alquilar un departamentito chico. ¡Para Dios no hay nada imposible! El Hogar El Amparo es un lugar donde realmente se ayuda a las personas que lo necesitan.
”
NOVIembre - DICIEMbre 2017 | EL SALVACIONISTA |
5
comparte
Gandhi, dijo hay suficiencia en el mundo para las necesidades del hombre, pero no para su codicia. La mejor manera de encontrarte a tí mismo es perderte en el servicio de los demás. La pobreza es la peor forma de violencia.
Jesús nos dice: ama a tu prójimo como a vos mismo. Empecemos en esta Navidad.
6
| EL SALVACIONISTA | NOVIembre - DICIEMbre 2017
MUJERES
Un proyecto para ayudar a las pacientes de cáncer, pero es mucho más que eso. Es una historia de mujeres ayudando a otras; una red.
Algunas fotos: www.vocesporlajusticia.gob.ar/...
del
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama el 19 de Octubre se movilizaron las mujeres en Paraguay, Uruguay y Argentina. En la ciudad de Buenos Aires un grupo de salvacionistas visitaron el Hospital Madame Curie, con unos almohadones especiales en forma de corazón. Fue una tarea en conjunto ya que algunos de ellos fueron confeccionados por mujeres que están en la Cárcel de Ezeiza. También, participó de este evento: el Ballet de Julio Boca y un Grupo de Racing Solidario. Es una bendición para nosotros poder unirnos a diferentes grupos para ayudar y bendecir vidas que necesitan afecto y compañía. Agradecemos a todos los que participaron e hicieron de esta actividad un hecho trascendente.
ACCIÓN CONCRETA
14
HOSPITALES visitados
+1.200 PACIENTES
ONCOLÓGICOS visitados
EjercitodeSalvacionArgentina
NOVIembre - DICIEMbre 2017 | EL SALVACIONISTA |
7
5 RETOS CÓMO AYUDAR
A OTRAS PERSONAS 1
BRINDA TU TIEMPO, acércate a una
2
ENTREGA MERCADERÍA, doná alimentos para preparar una rica comida
3
REGALÁ JUGUETES, doná para que los chicos reciban su regalo
4
OBSEQUIA, acércate, compartí un
5
DONÁ DINERO, y estarás ayudando a
persona que lo necesite
momento, en estas Fiestas
personas que en realidad lo necesitan
EN EL ÚLTIMO AÑO Albergamos
Alimentamos
147.850 pers.
373.536 pers.
Ayudamos
Atendemos diariamente
283.800 pers.
50 niños +
los Centros de Apoyo Escolar
de Salud 500 Centros pers.
PROPUESTA PRÁCTICA Quiero Donar, Ayudar o Apadrinar:
www.ejercitodesalvacion.org.ar
8
| EL SALVACIONISTA | NOVIembre - DICIEMbre 2017
15-27111865