El Salvacionista Julio-Agosto

Page 1

Derecho a una Vida

Segura y Saludable


SUMARIO

EDITORIAL En el mes de agosto se celebra en Argentina, Uruguay y Paraguay, el día de los niños y niñas, y es lindo dedicar un día especial para agasajarlos; pero creo que deberíamos tomar más en serio a nuestros niños y niñas. El Ejército de Salvación, como un movimiento internacional, en una sociedad de constantes cambios, y en tantas culturas diferentes, está comprometido con sostener los valores del Reino de Dios, para el cuidado y asistencia de todas las personas. Una de las cuatro áreas en la que se está trabajando, con el fin de fortalecerla en todos los países donde estamos presentes, es en la protección de la infancia. Así queda expresado en un párrafo del libro “El Camino de la Renovación”: “Para garantizar el compromiso del Ejército de Salvación para el bienestar y la protección de los niños mediante la implementación de las mejores prácticas en todas las expresiones de contacto del Ejército de Salvación y la influencia con los niños”. Dice una frase muy conocida de Frederick Douglas: “Es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos”. Somos conscientes de que muchos de los adultos no hemos sido criados bajo este pensamiento y hoy lidiamos con heridas que hay que sanar. En la sociedad en que vivimos se están produciendo algunos cambios en cuanto a la crianza. Se toma más conciencia de que el niño/a es un sujeto de derecho. Por lo tanto, todo lo que se refiere a ellos se debe enfocar en buscar “el bien superior del niño”. El mejor ejemplo de valorar a los niños lo dio Jesús. En una sociedad donde los niños no eran visibilizados, él llamo a un niño y lo puso en medio de los adultos allí reunidos, para decirles que el Reino de los cielos era de los que son como los niños. Es nuestro deber, pero más aún, un privilegio trabajar entre la niñez, procurando que crezcan sanos, tanto físicamente (velando por su integridad), espiritualmente (mostrándoles el amor de Dios hacia ellos), así como emocionalmente (buen trato y respeto). Pensando en los niños que viven tantas realidades diferentes, algunos hoy huyendo de una guerra, otros con las necesidades básicas insatisfechas, otros viviendo en el abandono; unámonos para contribuir al cumplimiento de los derechos de los niños/as.

Página

03

MI TESTIMONIO

Una Voz a Favor de las Niñas Camila Kidaguian

NOTICIAS SALVACIONISTAS

Día de los Fundadores: 2 de julio William y Catherine Booth

Página

06

Seguimos Sirviendo con Amor Varios autores

VIDA ESPIRITUAL

Basado en el “Ejército de Rodillas”

11

10

Derecho de los Niños

Mayora Sandra Viviana Cerezo

El Ejército de Salvación Responde a la Crisis de Rusia y Ucrania

14

Página

NOTA ESPECIAL

NOTICIAS INTERNACIONALES

Página

04

NUESTRA HISTORIA

La Disciplina del Retiro y el Silencio

Página

Página

Página

12

FECHA ESPECIAL

Día Mundial Contra la Trata de Personas 30 de Julio

PRÓXIMOS EVENTOS

Afiche Congreso Diciembre 2022

Mayora Sandra Viviana Cerezo

Página

15

Declaración de Misión

NUESTRAS REDES SOCIALES

El Ejército de Salvación, como un movimiento internacional, es una parte evangélica de la Iglesia Universal Cristiana. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio está motivado por el amor de Dios. Su misión es predicar el evangelio de Jesucristo, y responder a las necesidades humanas en su nombre, sin ningún tipo de discriminación.

SELLO CUERPO/INSTITUCIÓN Fichero de Cultos N° 586. Número 2912. Año XIV / Número 143. Julio / Agosto 2022

Publicación del Ejército de Salvación Territorio Este de Sudamérica: Argentina, Uruguay y Paraguay Desde 1890 comunicando nuestro trabajo 2

Redacción y Administración: Avenida Rivadavia 3257, 4° piso (C1203AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (011) 4867 - 8300

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022

Dirección Postal: Casilla de Correo Nº 30 Sucursal Almagro CP 1404 Buenos Aires - Argentina Propietario: Ejército de Salvación www.ejercitodesalvacion.org.ar www.ejercitodesalvacion.org.py www.ejercitodesalvacion.org.uy sae.comunicaciones@sae.salvationarmy.org

Fundador: William Booth General: Brian Peddle Director: Coronel Philip Davisson Editora: Mayora Sandra Cerezo Diseño Gráfico: Ayelén Rocca Traducción: Laura Booth Redes Sociales: Walter Garro Cuartel Internacional 101 Queen Victoria Street, London EC4V 4EH - UK


MI TESTIMONIO

Una Voz a Favor

de las Niñas

Mi nombre es Camila Kidaguian, tengo 21 años, acepté al Señor Jesús como mi Salvador a los 14 en el Instituto Territorial de Jóvenes del 2015.

Pertenezco a una familia cristiana salvacionista, hija de Daniel Kidaguian y Cristina Demitre. Desde chica he formado parte de la mayoría de las ramas en el Cuerpo de Patricios: danza, grupo de alabanza, banda, brigada, panderetas y Co-líder de la liguita. Actualmente estoy en el 3er año de la carrera de Diseño Gráfico. El 12 de octubre del 2021 tuve el privilegio y la oportunidad de ser elegida para representar al Territorio Este de Sudamérica, en el grupo internacional de trabajo en defensa de la niña. Este era un grupo de 25 chicas, provenientes de 15 lugares distintos, donde se hablan 10 idiomas diferentes. La experiencia de conocer la vida de mujeres y chicas de otras partes del mundo fue de mucha bendición. Dios nos mostró cómo utiliza la vida de cada una de nosotras en distintos Territorios, idiomas y costumbres, pero con el mismo objetivo: ser una defensora de las mujeres y niñas del mundo.

Este año el grupo está trabajando en relación con el cambio climático, sobre el Objetivos de Desarrollo Sustentable núemero 5 (ODS). Yo formo parte del ODS 1: “Fin de la pobreza“. Tuvimos la oportunidad de compartir nuestras ideas y estrategias para evitar que estas realidades sigan creciendo. Además, pudimos debatir e intercambiar pensamientos personales, y contar los programas que se realizan en cada uno de nuestros Territorios.

Esto mismo quería reflejar en el logo que diseñé, el cual fue seleccionado para representar al grupo este año. Mujeres de todo el mundo, unidas al mismo nivel para ser la voz de aquellos que no pueden defenderse con su propia voz.

En lo personal, fue muy impactante oír el trabajo que hace el Ejército de Salvación en distintas partes del mundo, como escuelas y atención médica, tanto para niños/jóvenes como para adultos.

La Comisión Internacional de Justicia Social trabaja a la par con la ONU. Tuvimos la oportunidad de tener como invitadas a mujeres que trabajan en la ONU. Ellas nos contaron sus experiencias y los programas que llevan a cabo. Realmente es un área donde hay mucho trabajo y varios de nosotros no somos conscientes de todo lo que se hace.

Estoy sumamente agradecida a Dios por formar parte de esta capacitación y así ayudar a concientizar a otros, mostrando que hay muchas personas que necesitan de nuestra ayuda. Encuentro tras encuentro, Dios nos fue enseñando y capacitando para ocupar el rol como defensora de las niñas. Es hermoso formar parte de un grupo que lucha por otros y, sobre todo, un grupo que ama a Dios y es guiado por Él. Una experiencia que realmente recordaré, más allá de tener una responsabilidad representando al Territorio, es la oportunidad de tener una nueva familia y conocer a personas increíbles. Todo empieza con un “- Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.” (Isaías6:8).

JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

3


4

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022


JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

5


NUESTRASALVACIONISTAS HISTORIA NOTICIAS

SEGUIMOS SIRVIENDO 16 CON AMOR Parte

INTRODUCCIÓN En el Ejército de Salvación, las mujeres siempre han tenido un lugar de valor no sólo en los ministerios, sino también en el liderazgo; desde la predicación por mujeres hasta programas específicos para ellas. Uno de esos programas eran las reuniones exclusivas para damas, llamada Liga del Hogar y otra denominada Liga de Misericordia, con el fin de brindar contención social.

1917

A continuación podrán leer un reporte de los inicios de dichos ministerios en nuestro Territorio, escrito por el Coronel Palmer, del año 1917. EL ELEMENTO FEMENINO Y EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN por Coronel Palmer Sin duda alguna, la importancia del trabajo e influencia de la mujer es reconocida hoy día de manera nunca antes conocida. Nosotros Salvacionistas no ocultamos nuestro agrado ante un cambio tan radical a favor de la mujer, pues hace más de cuarenta años, la finada señora Catalina Booth, estimada esposa del venerable Fundador del Ejército de Salvación, consagró todas sus energías, su despejado intelecto y hábil pluma para conseguir la libertad de la mujer como evangelista.

1918

La Liga del Hogar Entre otras cosas, los fines de la Liga comprenden: •

La celebración de una reunión especial cada semana.

En dicha reunión se pronunciarán discursos sobre temas prácticos, tales como “la vida moral y espiritual”, “Higiene”, “Salud”, “El cuidado de los niños”, “La administración del Hogar”, etc.

La visitación de los pobres y enfermos y muchas otras cosas de índole e interés femenino.

Toda mujer que haya cumplido 18 años de edad, ya sea casada o soltera, convertida o no, puede ser recibida como socia. Durante el transcurso de la reunión, las socias que así lo deseen pueden cortar y confeccionar ropas, hacer tejidos, etc.

La misma señora Booth tomó una participación activa en la predicación del evangelio de nuestro Señor Jesucristo, y por su palabra fácil e ilustrada supo ganarse gran fama en el ministerio del evangelio. Y no solo así, sino que arraigado a esta idea tan firmemente en el ánimo de nuestro Fundador, que desde los primeros días de establecerse la obra del Ejército de Salvación, la mujer ha gozado de las mismas oportunidades y privilegios que el hombre, en el desenvolvimiento de la organización. Y así debía ser.

6

Hace diez años, impulsada por su afán de ampliar nuestra obra en pro de la mujer, la señora Booth inauguró La Liga del Hogar.

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022

Liga del Hogar de Montevideo, 1917.


Liga de Misericordia, 1917.

1960

La Alfereza Johnson.

La Liga será un medio para atraer las mujeres inconversas a la cruz de nuestro Salvador, y me es grato decir que ya se encuentra inaugurada en distintas partes del Territorio, y tan pronto como sea posible es nuestra intención establecerla en cada Cuerpo. Hemos progresado, pero necesitamos más mujeres a fin de colocar este ramo a la altura de sus oportunidades”.

soledad de alguien, etc. Se fomenta la fraternidad a través de los encuentros semanales, celebrando días especiales, festejando cumpleaños, entre otros. Por último, pero no menos importante, la adoración o devoción, a través de la ministración de la Palabra de Dios.

La Liga de Misericordia

Si miramos nuestra historia, veremos a miles de mujeres abnegadas, quienes hicieron cambios fundamentales, y lideraron con dignidad y perseverancia proyectos sociales, microemprendimientos, marchas por los derechos humanos o reclamos ante las injusticias sociales.

Sin ninguna fanfarra o el aliciente que la publicidad pudiera haber dado a sus labores, los miembros de la Liga de Misericordia, encabezados por su digna presidenta, la Coronela Palmer, han trabajado constantemente durante el curso de otro año, y conforme a su práctica establecida, festejaron el día patrio - 25 de Mayo – con un gran reparto de ropas a personas pobres. Además de estas dos “ramas” había otro tipo de programa o actividades orientados a las mujeres, según la necesidad de la comunidad en la que estaba asentado el Cuerpo (iglesia). Así fue abarcando a todo tipo de mujeres y sus necesidades.

1970

Liga del Hogar. Bahía Blanca,1917.

Con el avance de la obra en estas tierras, fue creciendo el número de miembros de estas ramas, llegando a ser uno de los pilares de la obra salvacionista y siendo uno de los medios principales para llegar a las familias. La Liga del Hogar ha llegado a ser la segunda organización no gubernamental más numerosa. Lo que la diferencia de otros grupos de mujeres es que tienen cuatro propósitos bien definidos: educación, servicio, fraternidad y adoración. En el propósito de educación, la mujer puede aprender a leer, arte culinario, corte y confección, arte decorativo, primeros auxilios, etc. Cuando hablamos de servicio, involucramos una forma muy variada de brindarse al prójimo: visita a hospitales, aliviar la

VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRATA DE PERSONAS

Entre estos asuntos que golpean a la sociedad en todo el mundo, no estamos ajenos a la violencia de género y la trata de personas. Por eso, dentro del marco de nuestra misión, “ayudar a la humanidad sufriente”, es que constantemente se buscó la forma de dar respuesta a esta realidad. Para comenzar a poner el foco en estos temas se hicieron numerosas capacitaciones con la modalidad de talleres, con el fin de traer información y luz sobre estas cuestiones. En diferentes momentos y lugares, diversas mujeres fueron convocadas a participar y recibir herramientas para combatir estos flagelos que, lamentablemente, van en aumento. Ha sido bueno contar entre las filas del Ejército de Salvación con profesionales dispuestos a brindar sus conocimientos y formar parte de estos grupos. Una de ellas es la Dra. Mariana Rojas, abogada y Salvacionista desde su niñez. Ella ha sido uno de los mayores recursos en cuanto al desarrollo de estos talleres. DEPARTAMENTO DE JUSTICIA SOCIAL Desde hace unas décadas funciona la Comisión Internacional de Justicia Social, la cual emite las

JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

7


NUESTRA HISTORIA

Campamento de la Liga del Hogar. Buenos Aires, 2009.

Semana de la Liga del Hogar. Cuerpo de Córdoba, 2008.

posturas y acciones respecto de los temas más relevantes de nuestras comunidades. A raíz de esto, en nuestro Territorio se formó el Departamento de Justicia Social.

2008

Entre las acciones que promueve dicho Departamento están las campañas del día 30 de julio a nivel mundial contra la Trata de personas (Campaña del Corazón Azul), la lucha por los derechos de las niñas, abrazos simbólicos en lucha contra la trata de personas en barrios claves, entre otros. A la par de la ONU, trabajan temas de concientización sobre el Medio Ambiente, Agenda 2030 con los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), entre otros. Dice un párrafo de una edición del 2008 de nuestra publicación: “prevenir y detener la trata, que sean principalmente las mujeres, las jóvenes y las niñas quienes tomen conciencia de su valor intrínseco, primeramente, como creación de Dios, cuya persona y dignidad no puede ser violentada, comprada, ni vendida; como así también es necesario que conozcan los derechos…”.

El Centro de Alfabetización "TALITA-CUMI" se encuentra en el Barrio Tarapaya, Santiago del Estero. Es un programa educativo que se lleva a cabo desde el 2012, hasta el presente. Además de la alfabetización se llevan a cabo talleres de: corte y confección, manualidades, cotillón y reciclado, tejido de dos agujas, crochet y telar.

CONCLUSIÓN

2019

Los Ministerios Femeninos tienen su propia agenda de trabajo incluyendo los temas mencionados, así como aquellos que van surgiendo en las comunidades. En estos últimos años se ha tenido como objetivo potenciar a las mujeres para que sean ellas mismas las que generen los recursos para su sostén económico, a través de microemprendimientos. Damos gracias a Dios por las oportunidades de servir entre las mujeres, acompañando sus problemáticas y celebrando sus logros. Hay mucho por hacer, pero con la ayuda de Dios seguiremos haciendo el mayor esfuerzo, no solo para que las mujeres, jovencitas y niñas tengan nuevas oportunidades de crecimiento y una vida digna, sino también para que conozcan el amor de Dios.

8

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022

“...prevenir y detener la trata, que sean principalmente las mujeres, las jóvenes y las niñas quienes tomen conciencia de su valor intrínseco, primeramente, como creación de Dios, cuya persona y dignidad no puede ser violentada, comprada, ni vendida; como así también es necesario que conozcan los derechos…”


NUESTRA HISTORIA

JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

9


VIDA ESPIRITUAL

La Disciplina del

Retiro y elSilencio

Al hablar del silencio no podemos hacerlo sin pensar en lo que produce ruido: por un lado, el propio y por otro, el del entorno. No es fácil encontrar momentos de silencio en nuestra rutina cotidiana; aun si vivimos solos, siempre hay ruidos a nuestro alrededor, y a veces son inevitables (el ruido en la calle, el de la naturaleza, etc.). Pero también es cierto que a veces provocamos “ruidos” a nuestro alrededor. Puede ser para desconectar del estrés del trabajo, poniendo música, viendo un programa de televisión, etc. Estos nos hacen olvidar por un momento de los problemas, las preocupaciones, etc. Estos ruidos no hacen que desaparezcan las situaciones, sino que nos distraen de las mismas. A veces nos da un poco de miedo quedarnos en silencio, ya que podemos empezar a escuchar a nuestra mente o nuestro corazón expresando lo que le pasa, lo que necesita. Apagar el ruido externo nos puede significar tener que apartarnos a un lugar solitario, quizás un ambiente de la casa donde por un determinado tiempo no haya personas circulando. De allí que surge esta idea del retiro, que sería alejarnos de la rutina por un momento, y así lograr el silencio externo. Una vez que logremos desconectarnos del ruido exterior, lograremos algo así como el primer silencio. Luego viene el silencio interno, este es el silencio más difícil de conseguir, en el que debemos apagar nuestra propia voz. Estamos acostumbrados a hablar, y siempre tenemos algo para decir, incluso a Dios. En nuestras oraciones no suelen haber muchos momentos de silencio. Nos enfocamos más en lo que nosotros tenemos para decirle, que en lo que podríamos escuchar de Él. Por ello lo más difícil es saber cuándo hablar y cuándo callar. Como estamos más acostumbrados al ruido, conseguir el silencio significará un esfuerzo de nuestra parte. Pasar un tiempo en silencio en la presencia de Dios puede redundarnos en un gran beneficio, incluso para nuestro cuerpo. El hecho de “silenciar” nuestros pensamientos para escuchar los de Dios, nos aliviará de estar constantemente buscando la solución a las muchas preocupaciones que nos generan estrés, y, hasta dolencias. Como toda disciplina requerirá acciones concretas para alcanzarla, pero una vez que logramos darle continuidad, veremos cómo anhelaremos ese tiempo a solas con Dios.

Aquí te dejamos una idea de cómo tener un tiempo de retiro y silencio:

»

Asegúrate de estar físicamente cómodo. Para algunos puede ser el caminar una distancia, para otros podrá ser el permanecer sentados. Presta atención a tu ambiente, pero permanece interiormente calmado. Trata de sentir la presencia de Dios dentro y fuera de vos.

»

Meditación de la Escritura: leer lenta y deliberadamente el Salmo 139 (adjunto), como una oración (una conversación entre vos y Dios).

»

Da gracias a Dios por su tierno cuidado por vos. Sé lo más detallado posible. Piensa en todas las evidencias específicas del cuidado de Dios por vos.

»

Pide a Dios que te revele los tesoros que posees y el propósito para el cual te creó. Quizás lo haga a través de un pensamiento, una imagen, una frase que alguien te haya dicho. Medita en ellos. Reflexiona sobre el amor de Dios por vos.1

SALMO 139: 1- 6

1.

Oh SEÑOR, has examinado mi corazón y sabes todo acerca de mí.

2.

Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; conoces mis pensamientos aun cuando me encuentro lejos.

3.

Me ves cuando viajo y cuando descanso en casa. Sabes todo lo que hago.

4.

Sabes lo que voy a decir incluso antes de que lo diga, SEÑOR.

5.

Vas delante y detrás de mí. Pones tu mano de bendición sobre mi cabeza.

6.

Semejante conocimiento es demasiado maravilloso para mí, ¡es tan elevado que no puedo entenderlo!

Basado en “El ejército de rodillas”, páginas 53 y 54.

1

10

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022


NOTA ESPECIAL

DERECHOS DE

LOS NIÑOS

DERECHO A NOMBRE Y N A C IO N A LI

DA D

DERE CHO A LA PROT ECCIÓ N DERECHO A LA SALUD

DE REC HO A LA EX PR ESI ÓN

DERE CHO A LA ALIM ENTA CIÓN N DA U N A V IV IE DERECHO A

D IG N A

DER ECH O A LA OPI NIÓ N DE RE CH O A LA ED UC AC IÓ N

PE RIO R DE L NIÑ O DE RE CH O AL INT ER ÉS SU NO DEREC DIS H CRI O A L MIN A AC I ÓN

La visión que Dios tiene de los niños y las niñas: Dios declara el valor y la dignidad de todos los seres humanos, los cuales fueron creados a su propia semejanza (Génesis 1:27). Dios afirma que son miembros de su pacto y uno de sus más preciados dones (Génesis 17:7; Salmos 127:3). Dios prioriza el desarrollo espiritual de ellos al delinear las responsabilidades y esfuerzos que las comunidades cristianas deben dedicarles (Deuteronomio 6:4-9). La misma vida de Jesús demuestra el amor de Dios por ellos, colocándolos en el centro de su Reino (Marcos 10:1314; Lucas 18:17). Jesús reserva sus palabras más duras para los que no los valoran como es debido. Jesús reprendió públicamente a sus discípulos con justa ira cuando trataron de evitar que los niños se acerquen a Él (Marcos 10:14) y pronunció la desgracia más grave sobre cualquiera que haga tropezar a un niño. El acto de hacerles daño es una afrenta directa a Dios, quien los ha creado a su imagen divina. JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

11


NOTICIAS INTERNACIONALES

EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN RESPONDE

A LA CRISIS DE RUSIA Y UCRANIA El Ejército de Salvación está respondiendo rápidamente a las necesidades urgentes de las personas desplazadas que han sido impactadas por el conflicto entre Ucrania y Rusia. Los equipos de respuesta a emergencias de toda la red global del Ejército de Salvación continúan con sus incansables esfuerzos, proporcionando ayuda crítica, planificación estratégica y apoyo emocional en medio de condiciones de desafío y angustia extremas.

12

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022


Los Salvacionistas y amigos de todo el Ejército de Salvación internacional han respondido a esta crisis con una actitud de cuidado, compasión y preocupación por sus hermanos y hermanas en Ucrania y Rusia a través de la oración y, cuando sea posible, a través de donaciones financieras. El General Brian Peddle, líder internacional del Ejército de Salvación, se ha puesto en contacto con los líderes para asegurarles el profundo apoyo que tienen de "nuestra familia internacional", que trasciende las fronteras y la identidad nacional. "Oren por la paz en este tiempo turbulento", ha instado el General a los salvacionistas. "Oren por la seguridad de los que huyen y por los que ya están desplazados; oren para que haya una hospitalidad adecuada de los países vecinos; por fe y coraje para cada cristiano y especialmente para nuestro pueblo; y oren por la desescalada de la batalla para que la amenaza a la vida ya no sea una realidad". Para más información visitar: https://www.salvationarmy.org/ihq/news/inb020322-salvation-army-responds-russia-ukraine-crisis JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

13


"Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; Con cánticos de liberación me rodearás" Salmos 32:7

Día mundial contra la trata de personas 30 de julio https://www.ejercitodesalvacion.org.ar/sae_esp/justiciasocial 14

| EL SALVACIONISTA | JULIO - AGOSTO 2022


JULIO - AGOSTO 2022 | EL SALVACIONISTA |

15


TIENDA VIRTUAL Comprás, fácil.

DONAPP

Donás, fácil. DONÁ DE MANERA RÁPIDA Y MUY SENCILLA. OBTENÉ DESCUENTOS ESPECIALES.

ENCONTRÁ ARTÍCULOS SELECCIONADOS, “PERLITAS”.

ENCONTRÁ LA TIENDA DE VENTA BENÉFICA MÁS CERCANA A VOS.

COMPRÁ DE MANERA RÁPIDA Y MUY SENCILLA.

CONOCÉ MÁS SOBRE NUESTROS PROGRAMAS SOCIALES SUSTENTADOS CON TUS DONACIONES O COMPRAS.

INGRESÁ Y CONOCELA EN WWW.EDSTIENDAS.ORG.AR

DESCARGÁ LA APLICACIÓN EN WWW.EJERCITODESALVACIONARGENTINA.ORG

RETIRAMOS SIN CARGO ROPA, MUEBLES, ARTÍCULOS DEL HOGAR Y MUCHO, MUCHO MÁS ...

0810.222.DONA (3662) TIENDAS DE VENTA BENÉFICA

TIENDAS DE VENTA COMUNITARIA

A cargo de personal dedicado exclusivamente a su atención. Tiene horario de atención fijo.

A cargo de personal que reparte su tiempo entre las tareas pastorales, sociales y la atención de las tiendas. No tiene horario de atención fijo.

C.A.B.A.

RESISTENCIA Salta 3197 - (0362) 410.0707

Pompeya / Casa Central Av. Sáenz 580 Constitución Gral. O’Brien 1260 Mataderos Cañada de Gómez 2322

TRES ARROYOS Quintana 739 - (02983) 428.005

G.B.A. / PROV. BS.AS. La Plata

CHACABUCO Pueyrredón 475 - (02352) 427.790 SANTA FE Junín 2921 - (0342) 452.0563 BAHÍA BLANCA Almafuerte 135 - (0291) 453.3642 MAR DEL PLATA Av. Antártida Argentina 3109 - (0223) 481.3022 CHARATA Barrio Ulm Cnel. Bogado 2 - (03731) 421.292

Calle 4 N°711 (entre 46 y 47)

POSADAS San Luis 1265 - (0376) 443.1192

Juan XXIII N°43

TRELEW San Martín 964 - (0280) 443.3125

Maquinista Savio Escobar

Dr. Travi 721

Gerli

Bustamante 1025

Lanús

Av. Hipólito Yrigoyen 4750

Tesei

Húsares 985 (esq. Einstein)

Don Torcuato

A. T. de Alvear (Ex Ruta 202) 2758, Tigre

ROSARIO

Amenábar 581, Rosario, Santa Fe - (0341) 482.0155

MENDOZA

Godoy Cruz 348, Mendoza Capital - (0261) 429.6113

URUGUAY Salto: Brasil 1946 - (00598) 4733.2749 Artigas: Lavalleja 435 - (00598) 4773.6506 Montevideo: Félix Laborde 2577 - (00598) 2508.6677


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.