Año XV - Edición 490
|
Ejemplar semanal gratuito
De Jueves a Jueves SALUD
Emergencia UNAP sigue sin servicio por fallas en aire acondicionado
|
10 DE OCTUBRE DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Gobierno completa el monto total para el hospital de Verón en el Presupuesto 2020 El hospital del segundo nivel de atención de Verón, que se prevé terminar en el primer trimestre del próximo año, se contempló con un monto de 377 millones 40 mil pesos. Luego, en el Presupuesto Nacional del 2019 se colocaron 257 millones 040 mil pesos, y en el Proyecto de Presupuesto del 2020 otros 120 millones de pesos. Pág. 8 y 18
INFRACCIONES
Digesett impone hasta 150 multas diarias en Verón - Punta Cana Rompen carretera de Cabeza de Toro luego de su construcción en el 2017. Pág. 12
EDUCACIÓN
Fundación construye comedor para Tanda Extendida en sector Monte Verde Variedades CULTURA
Este sábado se celebra el Día de la Raza en RD
Elecciones
Pág. 4
Ramón Ramírez (Manolito) llama a la reconciliación Tras cuatro días de haber finalizado las elecciones primarias en esta localidad turística, el virtual candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), invitó a la dirigencia de esa organización a unirse de cara a los comicios pautados para el tercer domingo de febrero. “Estamos seguros que compañeros que han sido y son fieles al PLD van a aceptar el proceso democrático, y se unirán a la nueva contienda electoral que corresponde a febrero del próximo año”, dijo Ramírez.
2 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
TECNOinfo Instagram ofrece ayuda para la depresión
La red social Instagram, ofrece ayuda para las personas que estén atravesando algún proceso de depresión. A esta opción se puede acceder colocando en el buscador de la red social el hashtag #depresión, inmediatamente se despliega un aviso con varias opciones que dice: Aviso sobre contenido, con las alternativas: obtener ayuda, mostrar publicaciones o cancelar. Cuando se selecciona “obtener ayuda”, lo redirige a una página, donde se encuentran las opciones: -“Habla con un amigo”, donde da la elección de comunicarse con un contacto del teléfono. - “Habla con un voluntario de una línea de ayuda”, en el que aparece la oportunidad de recibir servicios de ayuda de Befrienders Worldwide. -“Encuentra la forma de sentirte mejor”, en el que te dan alternativas que se pueden realizar para mejorar el estado de ánimo.
Las caídas de Facebook en el 2019 Según el diario ElPaís,"Facebook se ha caído más veces en 2019 que en todos los últimos años juntos", dijo Mark Zuckerberg, fundador de la red social, en una reunión interna con sus empleados el pasado mes de julio. "Así que tenemos un gran problema. Lo estamos haciendo peor que antes y tenemos que centrarnos más en solucionarlo", añadió, según el audio que se filtró de dicha reunión que la web The Verge ha ido publicando durante los últimos días. La infraestructura técnica que sostiene tres aplicaciones con más de 2.000 millones de usuarios provoca fallos en cadena de los sistemas. Si estos desastres se convierten en algo habitual, su viabilidad podría ponerse en duda, más ahora que Facebook está rotando hacia ámbitos más privados, donde la confianza es central. El origen del problema es técnico, pero las consecuencias para la compañía son económicas: "Desde un punto de vista de competencia, lo que vemos es que cuando nos caemos en WhatsApp o Instagram Direct, hay gente que simplemente no vuelve. Pueden mover sus mensajes a iMessage [de Apple] o a Telegram o cualquier otro servicio y se ha terminado.
en alerta
etcétera EN LAS PASADAS ELECCIONES PRIMARIAS, DEL DOMINGO 6 DE octubre, quedó demostrado que el dinero lo mueve todo. Y es que no todos, pero sí muchos ciudadanos, pusieron por delante el interés económico por encima del ciudadano. LA IMPORTANCIA POR EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE ESTA ZONA estuvo condicionada a unos miserables pesos que de seguro hace mucho se acabaron. Vender el derecho de ejercer a quienes podrían ocupar una posición de toma de decisiones para el bien común, es el comportamiento más reprochable que puede cometer un votante. VENDRÁN OTROS PROCESOS ELECTORALES Y QUIENES YA SON aspirantes oficiales por sus partidos, tienen el deber de crear conciencia ciudadana y no “pagar” por un ejercicio democrático como lo es el voto. LO QUE LOS PROPIOS ASPIRANTES A CARGOS ELECTIVOS DE ESTA zona turística quizás ignoran o se hacen los desentendidos, porque obviamente les conviene, es que cada voto comprado atenta contra el desarrollo de esta comunidad turística. Esto así, porque muchos de los que venden ese derecho es gente que no vive aquí, y por tanto poco le importa quién o quiénes dirijan los destinos del polo turístico más importante del Caribe. Y A PROPÓSITO DE ESAS PRIMARIAS, TODO PARECE INDICAR QUE EL ganador en Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez alias Manolito, tendrá que trabajar duro para contentar a su rival más cercano en esa competencia interna, Adresito van der Horst. ANDRESITO HA DEJADO VER SU GRAN DESCONTENTO POR LA FORMA en que se dio la compra de votos, y hasta de dirigentes, según sus propias palabras. Entonces, el asunto es que Manolito y Andresito eran contendientes internos, pero al final de cuentas son morados los dos.
Mudanza en motor.
La forma a la que algunos ciudadanos optan hacer sus mudanzas, es realmente sorprendente. Muchos lo hacen en camiones atestados de muebles, abiertos o cerrados. Pero el motorista de esta imagen subió un colchón a un motor, sin importar si con esta acción provocaba algún accidente. ¿Y las autoridades de tránsito? Muy bien, gracias.
ESO SIGNIFICA QUE MANOLITO, AUNQUE GANÓ, NECESITA LOS VOTOS de Andresito para febrero del 2020, cuando serán las elecciones congresuales y municipales. Es por eso que, con Andresito bravito y los demás partidos “josiando” los votos, Manolito está compelido a buscar a su compañero de partido para que sume y no reste. Veremos.
4 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
De jueves a jueves LOCALES
Andresito admite triunfo de Ramón Ramírez, pero reprocha compra de votos y dirigentes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Punta Cana. El precandidato a la dirección distrital por esta localidad en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés van de Horst (Andresito), reconoció el triunfo alcanzado por su contendor más cercando dentro de esa organización, el actual director municipal Ramón Ramírez (Manolito). Sin embargo, a pesar de que acepta en buena lid los resultados preliminares dados a conocer por la Junta Central Electoral (JCE), van der Horst vertió duras críticas contra las indelicadezas que salpicaron el proceso de votación, específicamente la compra masiva de cédulas y dirigentes. “Admito que no gané, pero no puedo nunca felicitar ni apoyar a quienes compran voluntades y pagan por los votos. Todo cuanto dije y prediqué en mi campaña, lo sostengo y lo sostendré siempre bajo cualquier circunstancia”, indicó van der Horst. Agregó que “el que goza con el favor del pueblo no paga por sus votos. El verdadero líder no paga mil pesos
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana y provisionalmente candidato al mismo cargo por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), desestimó los cuestionamientos hechos por sus adversarios sobre presunta compra de votos el pasado domingo, cuando se celebraron las elecciones primarias. “Eso es pataleo y todo aquel que no se organiza y que no hace su trabajo tiene que echarle la culpa a algo o alguien; eso es normal. Lo correcto es que se preparen para una próxima contienda y organizarse mejor. Nosotros también tenemos debilidades y las reconocemos, y estamos trabajando desde ya para mejorarlas, de cara al próximo proceso electoral”, sostuvo Ramírez. Instó a sus compañeros de partido que compitieron durante la precampaña, a reconocer los votos que obtuvo y trabajar juntos, en aras de preservar la unidad del PLD en Verón-Punta Cana. A su juicio, lo único que hizo como precandidato para ganar las elecciones primarias de su organización política en la zona, fue desarrollar obras de in-
Andrés van de Horst (Andresito).
por un voto; simplemente convence. A cada uno de los que votaron por mí, los felicito porque en menos de un año tendrán la frente en alto”. Dijo que vino a esta zona turística a cambiar la forma de hacer política, y no por un cargo, dado que ha ocupa-
do importantes funciones en el Estado dominicano al más alto nivel. “Más de mil 500 personas me apoyaron sin dar un centavo, y pronto, de mil 500 luego seremos 15 mil y seguiremos creciendo, porque los mejores siempre seremos más”, sostuvo el dirigente peledeísta. Considera que los políticos dominicanos deben avocarse a cambiar el estilo de hacer política, dejando a un lado la mala práctica de comprar voluntades y retorcer la decisión popular, con dádivas de dinero y compra de simpatías. “Todo el mundo vio los candidatos y su familia repartiendo dinero en las afueras de los centros electorales, lo cual reitera la práctica populista y clientelar de las actuales autoridades, lo cual está muy distante de mis principios y valores inculcados por mis padres”, expresó. Van der Horst dejó claro que seguirá siendo fiel a su partido, el PLD, “pero no a la práctica de la dirigencia local y nunca apoyaré la dinámica de comprar dirigentes ni votos”. Agregó que “lamento que la dinámica de este distrito esté corrompida en su totalidad. Las evidencias
de compra de cédulas y pagar por el voto fueron grabadas y reiteradas. Lamento que en mi propio partido se promueva esa práctica a todos los niveles”.
Rendirá cuentas Van der Horst dijo que, siendo coherente con sus valores y formación política basada en principios, en los próximos días convocará a todo su equipo de campaña y a la prensa local, para hacer de público conocimiento cada centavo recibido e invertido en las actividades que sustentaron su precandidatura. “Mi práctica pública desde el año 2000 en el Estado dominicano ha estado siempre auditada no sólo por la Cámara de Cuentas, sino también por organismos como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), el Banco Mundial y la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo), entre otras instituciones y firmas auditoras privadas. Por lo tanto, ahora que manejé aportes debo rendir cuentas de cómo se gastó ese dinero”, informó van der Horst. Dijo que seguirá luchando por adecentar la política local y provincial en La Altagracia, así como por el orden, la educación, por mejor y más salud, por más desarrollo “y por una clase política que no tenga que pagar ni sobornar ni amedrentar con balazos y cárcel para poder ganar”.
Director distrital llama “pataleos” denuncias sobre compra de votos durante las primarias
fraestructura y asfaltar más de 64 kilómetros de calles de las comunidades. Sobre acercamientos con quienes fueron a esta contienda electoral de Primarias, como Andrés van der Horst (Andresito) y Danilo Pache, Ramírez indicó que esperará el transcurso de los
días para convocarlos y confía en que se unificarán a su proyecto de campaña, tomando en cuenta la importancia de preservar la unidad del partido morado. “Los hemos llamado, pero es bueno esperar porque es normal que pasen los
procesos y aún estamos agotados. Estamos seguros que compañeros que han sido y son fieles al PLD van a aceptar el proceso democrático y se unirán a la nueva contienda electoral que corresponde para febrero del próximo año”, manifestó Ramírez.
6 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
Fundación construye comedor para Tanda Extendida en escuela de Monte Verde Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Friusa. La Fundación Grupo Puntacana le construyó un comedor a la Escuela Básica Pedro Henríquez Ureña de Monte Verde, para que los 150 alumnos allí inscritos puedan desarrollar el programa de Tanda Extendida en su centro educativo. La Escuela Básica de Monte Verde fue construida y donada a esa comunidad, antes llamada Mata Mosquito, por la misma Fundación Grupo Puntacana ante la necesidad de un centro educativo en esa zona. Se recuerda que la falta de comedores e instalaciones propias para desarrollar el programa de Tanda Extendida en algunos centros educativos de esta zona de Verón-Punta Cana ha sido un dolor de cabeza para estudiantes, profesores, directores y padres de los alumnos. En muchas de las escuelas y liceos de esta zona los estudiantes deben comer en las aulas o en el patio. La comida se sirve en los pasillos porque no cuentan con cocinas para ello. Wanda de la Cruz, directora de la
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Bávaro. Daniel Restituyo, audiólogo y audioprotesista pediátrico en La Altagracia; afirmó que en esta provincia, hasta la fecha, un 12% de la población evaluada ha salido con algún problema auditivo de tipo patológico o neurosensorial. Asimismo, Restituyo informó que están llevando a cabo una serie de charlas, planes de medio y concientización en las escuelas para inculcar una cultura de prevención hacia los problemas auditivos. “Estamos concienciando para sembrar la cultura de prevención, ya que aquí no la tenemos porque se tiende a llevar a la persona al médico cuando tiene un dolor y la etapa del dolor en cualquier enfermedad ya es un punto crítico”, señaló Restituyo. Especificó que con este proyecto buscan identificar el mal antes de llegar al punto crítico y así poder evitar la sordera, y en caso de que sea inevitable, poder resolverlo. De igual forma, detalló que dentro de este programa tomaron la iniciativa de formar a la directiva y profesores de los centros educativos públicos
SIN AIRE ACONDICIONADO
Comedor construido en la Escuela Monte Verde.
Escuela Pedro Henríquez Ureña en Monte Verde, señala que las labores de construcción del comedor se iniciaron en mayo. Destacó también que empezaron las clases el 30 de septiembre por la falta de maestros. De la Cruz dijo que actualmente tienen dos docentes nombradas y dos contratadas. En este plantel ofrecen
clases desde el nivel Inicial hasta tercero de Primaria. Actualmente, la escuela de Monte Verde está incluida en el programa de Tanda Extendida, por lo que la construcción del comedor les ha sido muy útil. La directora de la escuela comenta que aún tienen algunas carencias para su correcto funcionamiento. Dijo que requieren de conserjes, pues tienen que limpiar ellos mimos el centro.
El 12% de la población evaluada en La Altagracia padece de problemas auditivos
Daniel Restituyo, audiólogo y audioprotesista pediátrico en La Altagracia, y Carlos Torres, audiólogo español.
y privados para que les exijan a los padres los estudios específicos sobre la audición de los infantes. “Queremos con esto, comprobar si hay alguna patología auditiva o visual que le impida al niño adquirir el cono-
cimiento en el tiempo prudente”, puntualizó. Concluyó haciéndoles un llamado a las personas para que asistan a los centros médicos a realizarse sus chequeos auditivos para así prevenir cualquier enfermedad. Por otro lado, el audiólogo español, Carlos Torres, aseguró que cinco de cada mil niños en el mundo nacen con sordera. “Es importante erradicar la sordera desde el momento de sus nacimiento, si hacemos esto daremos un salto al primer mundo y no el cuarto, y para esto se deben de concienciar los pediatras, audiologos, el Ministerio de Salud Pública y profesores de la relevancia de erradicar la sordera”, dijo Torres. Estas declaraciones las ofrecieron durante el taller Audiología para Pediatras y Médicos Generales “Erradicar la sordera en R.D.” en Centro Médico Punta Cana, orientada a capacitar a estos profesionales sobre la necesidad de eliminar la sordera desde que aparece.
El área de Emergencia de la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de Verón tiene varias semanas sin ofrecer servicios. Y todo porque tiene el aire acondicionado dañado. Esta es una de las áreas fundamentales de cualquier centro de salud.
TAPONAMIENTOS
En los últimos años, las largas filas de tapones de vehículos entre las 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche se han incrementado en puntos estratégicos de este Distrito Municipal, como generalmente sucede en el Cruce de Verón.
POLICÍA NACIONAL
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, informó que recientemente estuvo dos veces en Verón Punta Cana, para inspeccionar lo que será la instalación de varios departamentos de la institución en el destacamento ubicado en el kilómetro 66 de la Autovía del Coral.
8 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, anunció que el hospital de Verón estará listo para el primer trimestre del 2020. Pagán hizo este anuncio durante el acto de primer palazo para la construcción de esta importante obra en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. La actividad estuvo encabezada por las autoridades locales y representantes de la familia Melo, quienes donaron el terreno. Al acto también asistió la ingeniera Maria Cristina García, de la empresa Economía Urbana, SRL, que fue ganadora de la construcción del Lote A. Se recuerda que esta obra se licitó en siete lotes. La ingeniera dijo que el hospital estaría listo en siete meses. También señaló que la obra empezaría inmediatamente. El director de la Oisoe reconoció las gestiones del gobernador provincial, Ramón Güílamo Alfonzo, y del senador Amable Aristy Castro para que fuera posible la construcción de esta obra. También reconoció los esfuerzos en este sentido del empresario Frank Rainieri, así como al director distrital Ramón Ramírez; al presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, y al diputado Juan Julio Campos Ventura.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. La directora de la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP), Dulfelina de la Cruz, dijo que continúan sin aire acondicionado en el área de emergencia desde que este se averiara y se necesitare su reemplazo. Esta situación lleva ya tres semanas, y los pacientes continúan siendo atendidos en el consultorio número 5, un espacio muy reducido para la gran cantidad de emergencias que llegan a diario a esta Unidad. En esta UNAP se estaban atendiendo por Emergencia, antes de dañarse el aire, unas 80 a 90 personas de forma diaria, mientras que ahora esa cantidad ha disminuido a 40 y 50 pacientes al día. El aire acondicionado de la UNAP se dañó y los técnicos encargados de revisarlo le dijeron a de la Cruz que este ya no tenía reparación, por lo que se debía comprar otro. La doctora hizo el reporte correspondiente a las autoridades locales y hasta el momento no ha recibido respuesta.
De jueves a jueves
Director de la Oisoe dice hospital de Verón estará listo para primer trimestre del 2020
Imagen como lucirá hospital de Verón. Primer palazo del hospital de Verón.
Pagán explicó que el modelo de hospital que se edificará en Verón-Punta Cana es con el mismo modelo del que se hizo en la Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo. “Es un hospital que está ajustado a las normativas internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública”, refirió. El ingeniero Pagán reseñó que el hospital de Verón será sumamente moderno e inteligente. Contará con un sistema contra incendios y estará completamente climatizado.
“Va a tener los equipos más modernos en el mundo”, enfatizó el director de la Oisoe. Manifestó que el hospital contará con cincuenta camas. Otras áreas que también tendrá esta obra son dos unidades de bloque quirúrgico; camas para neonatales; farmacia; emergencia; hospitalización; tres camas en cuidados intensivos; área de imágenes, rayos x y sonografía; laboratorios; área administrativa; morgue; cocina; lavandería; caseta de gases; área de tuberculosis y área de VIH. El hospital de segundo nivel de atención de Verón se contempló con
un monto de 377 millones 40 mil pesos. En el Presupuesto Nacional del 2019 se colocaron 257 millones 040 mil pesos y en el Proyecto de Presupuesto del 2020 se contemplaron 120 millones de pesos. La construcción del hospital de Verón contará con siete contratistas para hacerlo, los cuales ganaron la licitación realizada en meses atrás. Estos son Economía Urbana, SRL; Constructora Interamerica (CINTER); el Consorcio ENCO-CLICK; Refrielectro Felipe (REFELCA), SRL; Armadura Sofía, SRL; y el Consorcio B&M Chain Duval, SRL.
Emergencia de UNAP Verón lleva tres semanas sin servicio por fallas del aire acondicionado
Área de Emergencia cerrada.
Según había explicado la directora de la Unidad las especificaciones del aire son de tres toneladas y de 36 mil BTU. Se recuerda que la UNAP de Verón es el único centro de salud público con un área de emergencia en esta zona. Los pacientes que no tienen un seguro médico deben acudir a esta Unidad o trasladarse hasta Higüey. Por ahora, se siguen llevando los pacientes del 911 hasta la UNAP, y allí los estabilizan, y luego los trasladan de inmediato hacia Higüey, porque no tienen las condiciones para dejarlos ahí. En la unidad se están priorizando las emergencias y se han aumentado las consultas para que el flujo sea más rápido. Solo se están atendiendo embarazadas, heridos y graves. La doctora pidió a la población paciencia mientras se resuelve esta situación.
10 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
LOCALES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El pasado domingo 6 de octubre, los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) también eligieron los candidatos a diputados por la provincia La Altagracia y vocales de los distritos municipales. En Verón-Punta Cana, por el PLD, de acuerdo a los resultados provisionales de la Junta Central Electoral (JCE), los más votados fueron los precandidatos a vocales Freddy Ávila, Josué de la Cruz, Mirtha Herrera, Wagner Encarnación y Wilson Santana. A diputados por la provincia La Altagracia, los de mayor puntuación por el PLD fueron los precandidatos Hamlet Melo, Juan Julio Campos Ventura, Omar Castillo y Ramón Güilamo Alfonso. Mientras, por el PRM, los precandidatos a vocales de Verón-Punta Cana fueron Antonio Corporán, Denisse Abreu Gómez y Juan Trinidad. Como precandidatos a diputados por la provincia La Altagracia, los más votados fueron Ángel del Rosario Robles (Niño) y Carlos Espinal de la Rosa (Jhon). En estas elecciones primarias, por los precandidatos a los distintos cargos de elección popular del PLD, en Verón-Punta Cana votaron 5,649 electores del padrón electoral abierto. En el caso del PRM, en toda la provincia La Altagracia, votaron 6,978 militantes, ya que esta organización
De jueves a jueves
¿Quiénes son los candidatos a diputados y vocales por el PLD y PRM en La Altagracia?
Ya el PRM y el PLD definieron sus candidatos a vocales y diputados, durante las elecciones primarias del pasado 06 de octubre.
política utilizó el padrón electoral cerrado. De acuerdo a la Ley 176-07 de los Municipios y el Distrito Nacional, los vocales tienen la responsabilidad de representar al pueblo de la demarcación donde ejercen sus funciones, además de crear ordenanzas y fiscalizar la ges-
tión del director municipal, colaborando con el desarrollo de su zona. En tanto que, los diputados tienen entre sus principales funciones legislar (pronunciar y analizar proyectos de ley), representar (a la ciudadanía) y fiscalizar (los actos del gobierno y las autoridades públicas).
Algunas de las condiciones para ser Senador o Diputado es que, la persona debe ser dominicano en el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, haber cumplido veinticinco años de edad y ser nativo de la circunscripción territorial que lo elije o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos.
Coronel Ramón Antonio Marte es el nuevo comandante de la PN en Verón-Punta Cana
El nuevo comandante de la Policía Nacional en VerónPunta Cana, coronel Ramón Antonio Marte.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. La Policía Nacional designó al coronel Ramón Antonio Marte como nuevo comandante de la institución en el Distrito Verón-Punta Cana, en sustitución del coronel Luís Fernando Sánchez Mejías. El nuevo comandante policial ha
sido inspector en Santiago y designado en diferentes supervisorías de esa localidad. En septiembre del año pasado, fue nombrado como inspector regional con asiento en la Dirección de Protección a Dignatarios y posteriormente inspector central de Asuntos Internos. “Vamos a dar fiel cumplimiento a la misión de nuestra Policía Nacional y trabajar de la mano con la comunidad, eso es lo que estamos haciendo. Asumí el día 05 de octubre y desde ese día estamos en la calle recorriendo los lugares”, indicó Marte. Afirmó que una de sus intenciones es que la ciudadanía sienta confianza en el agente policial y confíe en el cuerpo de seguridad que representa. En este sentido, expresó que asumió sus funciones como comandante en Verón-Punta Cana con unos 227
agentes policiales, a quienes instruyó reforzar las labores de patrullaje y resguardo en comunidades, avenidas, plazas comerciales y otros lugares de la demarcación turística. “Vamos a seguir con los recorridos y haciendo operativos selectivos, además de seguir investigando los diversos casos que tenemos. La Policía seguirá haciendo su trabajo como siempre lo ha venido realizando en esta importante zona del país”, destacó Marte. Aclaró que su designación se debe a cambios rutinarios que efectúa el cuerpo de seguridad en estos meses del año y que la sustitución de Sánchez Mejías no es por el hecho ocurrido el pasado domingo, donde resultó herido de bala un ciudadano en La Ceiba, durante el desarrollo de los comicios de las Primarias.
El nuevo comandante policial reiteró su disposición de trabajar en la zona y garantizar la seguridad sobre todo en lugares vulnerables a hechos delictivos. La Policía Nacional tiene por misión salvaguardar la seguridad ciudadana; prevenir y controlar los delitos; perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente. Asimismo, mantener el orden público para proteger el libre ejercicio de los derechos de las personas y la convivencia pacífica de conformidad con la Constitución y las leyes, además de brindar especial protección y un trato apropiado a turistas, visitantes y parroquianos en las áreas de intenso flujo, como una forma de preservar esta industria y la buena imagen del país.
BAVARONEWS | 11
10 DE OCTUBRE DE 2019
De jueves a jueves
LOCALES
La Digesett impone entre 100 y 150 multas cada día a conductores en Verón-Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) pone entre cien y ciento cincuenta multas diariamente a los conductores del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. El dato lo suministró Minoru Matsunaga, encargado de la Digesett en esta zona. También señaló que las infracciones se les colocan a los conductores por diversas razones, principalmente por hablar por teléfono. Otros motivos por los cuales los agentes de la Digesett emiten las multas son por no tener el cinturón de seguridad; por no contar con las luces necesarias; y por cargar pasajeros en la parte trasera de camiones y camionetas. Sobre esta última práctica Matsunaga dijo que está prohibido, por lo
Conductores de camiones infringiendo la ley.
que ellos cuando los encuentran bajan a esas personas y le colocan la infracción al conductor. Matsunaga destacó que por sobrecarga también multan a los choferes, sobre todo cuando llevan artefactos o mercancías que sobrepasan el ancho y
Vehículo con más carga de la permitida.
tamaño del vehículo y esta impide la visión a otros conductores. “Uno lo retiene, si es muy grave uno lo deja ahí hasta que busque otro vehículo”, explicó. Otro motivo para infracciones son las gomas lisas y la alta velocidad.
El encargado de la Digesett en Verón-Punta Cana comentó que en el Boulevard Turístico también detienen y les colocan multas a los conductores de camiones por transitar en el carril de la izquierda. Sobre este último señalamiento, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) emitió la resolución número 0001-2019 con la que regula la circulación del transporte de cargas por las vías públicas del país. La resolución establece que la Digesett supervisará la ejecución y fiscalización de las disposiciones establecidas, de manera que queden instaurados los controles necesarios para su cumplimiento. Dispone también la resolución que “en toda vía pública de más de un carril en un sólo sentido será obligación que todo vehículo pesado transite siempre por el carril de la derecha, excepto al pasar a otro vehículo que se conduzca en la misma dirección o cuando se disponga a doblar a la izquierda, en una intersección o para entrar en un camino privado”.
12 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
LOCALES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Cabeza de Toro. La carretera de Cabeza de Toro tiene una obstrucción que abarca unos 4 kilómetros. El daño a la vía es consecuencia de unos trabajos de tubería que realizó un hotel de la zona, dejando el pavimento en mal estado, que en abril de 2017 el Ministerio de Obras Públicas asfaltó. Los vehículos cuando transitan por la carretera, tratan de esquivar la larga zanja que en algunos tramos es más amplia. En esa acción de evitar caer en la línea de obstrucción, muchos automóviles, camiones y motores corren el riesgo de impactar contra la vegetación y sufrir un fatal accidente. En la vía se visualizan tanques naranjas que advierten un riesgo en el pavimento, pero que solo se nota en las horas diurnas, ya que en las nocturnas no hay iluminación y el riesgo de incidentes por esquivar el lado dañado, es mayor. En abril de 2017, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones procedió a asfaltar todo el tramo carretero de Cabeza de Toro, que enlaza a esa zona con el Boulevard Turístico del Este. Aunque se desconocen los montos de esa pavimentación, el ente contrató a la empresa Alba Sánchez y Asociados, para ejecutar el asfaltado de unos cinco
De jueves a jueves
Carretera de Cabeza de Toro presenta obstrucción en todos sus tramos
Obstrucción que presenta la carretera de Cabeza de Toro por trabajos de un hotel y que fue asfaltada por Obras Públicas en 2017.
kilómetros, cuyos trabajos tardaron varios meses por su magnitud. Ahora la obstrucción viene a empeorar las condiciones de la vía, pues la carretera de Cabeza de Toro es conocida por sus múltiples curvas que son muy inclinadas. Por lo incómodo que resulta transitar por este tramo,
el área es poco visitado. Cada vez que tienen que atravesar por esta carretera, los conductores del transporte público y conductores particulares muestran su molestia y preocupación por el mal estado de la vía y sin la esperanza de que el daño ocasionado sea subsanado.
Hotel levanta pared en propiedad que había sido invadida en entrada de Mata Mosquitos Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. Un hotel de la zona, al que le fue invadida una parte de su propiedad por desaprensivos, en la entrada del sector Monte Verde, realizó la construcción de una pared, con el fin de delimitar el área que le corresponde y evitar que se vuelvan a desarrollar acciones ilícitas en sus terrenos. El pasado mes de julio, el Ministerio Público atendió una denuncia que reflejaba que varias personas estaban ejecutando construcciones de viviendas sobre las tuberías de los hoteles Iberostar y Ocean Blue, ubicados en las cercanías del referido sector. En el lugar, había viviendas y hasta un taller mecánico, que posteriormente fueron demolidos por las autoridades. En esa oportunidad, el fiscal de Bávaro, Juan Carlos Monegro,
Verja perimetral de block que está siendo levantada por un hotel que fue afectado por construcciones ilegales sobre sus tuberías.
aseveró que lograron reunirse con directivos del hotel Iberostar, quienes realizaron formalmente la de-
nuncia ante el Ministerio Público y presentaron los títulos de propiedad de esos terrenos.
A lo largo de unos 4 kilómetros de afectación se ven tanques anaranjados como señal de peligro.
“Nosotros conversamos con personas que estaban ocupando esos espacios, mucho antes de llegar la gente del hotel y reclamar sus espacios, y por ende articulamos esta situación con el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y la Junta Municipal Verón-Punta Cana”, señaló Monegro en el mes de julio. En esa reunión con las autoridades, el hotel se comprometió a construir una verja perimetral en block para cuidar esa franja de terreno, al igual que un área que pertenece al distrito. Sin embargo, sobre los terrenos que son del hotel y justo por donde atraviesan sus tuberías, todavía permanecen algunos vendedores informales de comida. No es la primera vez que se registran invasiones en Mata Mosquitos, pues en marzo del año 2017 unas 20 personas fueron apresadas por violentar la propiedad privada. Los espacios cercanos al hotel Hard Rock también en varias oportunidades se han visto amenazados y el Ministerio Público en 2017, apresó a unas 9 personas por ocupación ilegal de terrenos, a quienes se le conocieron medidas de coerción.
BAVARONEWS | 13
10 DE OCTUBRE DE 2019
De jueves a jueves
REGIONALES
Concejo de Regidores de Higüey llama a ONGs a evaluarse para incluirlos en presupuesto municipal
Estos fondos se rigen por la Ley 520 sobre Instituciones sin Fines de Lucros.
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com
Higüey. La regidora Magalis Reyes hizo un llamado a las organizaciones sin fines de lucro (ONGs) que funcionan en el municipio de Higüey, para que presenten sus proyectos en el mes de octubre, con la finalidad de ser evaluados por el Concejo de Regidores para determinar si aplican para ser beneficiario de los fondos del 4 % que contempla la ley. “La ley municipal 176-07 establece que el 4 % del prepuesto institucional debe ser destinado a programas educativos de género y salud consensuado con instituciones sin fines de lucro”, apuntó Reyes. Detalló que los requisitos que deben tener las instituciones para aplicar a ser elegibles para el fondo del 4 % son: ser una institución sin fines de lucro, tener el Registro Nacional de Contribuyente (RNC), un registro, cuenta bancaria, presentar estatutos, una directiva y las actividades que han realizado durante al año. Con esos requisitos la institución se somete al proceso evaluativo. “Con su programa del año concerniente a trabajos con jóvenes, con mujeres, es decir, con cualquier segmento de la población, pero que sean programas específicos, que tengan que ver con educación en cualquier ámbito, con género y salud, entonces,
esos proyectos son evaluados en el Concejo, se determina si cumple con los requisitos y si pueden ser beneficiados en el presupuesto del año con una asignación presupuestaria del fondo del 4 %”, exteriorizó Reyes. Sostuvo que no aplican iglesias, ni ligas deportivas, porque esas son instituciones que se rigen por otros capítulos. Dijo que el 4 % es prácticamente para ONGs, que son instituciones que se rigen por la Ley 520 sobre Instituciones sin Fines de Lucros. Esta ley define las instituciones sin fines de lucro, en su artículo artículo 1, como el acuerdo entre dos o más personas físicas o morales, de reunirse con fines lícitos que no incluyan obtener beneficios pecuniarios o apreciables en dinero para repartir entre ellos. “Les hacemos un llamado a estas instituciones que trabajan con los diversos sectores de la población a que se acerquen a nosotros, que estamos para ayudarles, orientarlos y así puedan pasar la evaluación, ya que hay mucho desconocimiento sobre este fondo”, indicó Reyes. Explicó que el tiempo hábil para presentar sus proyectos es desde ahora, que ya esta abierta y durará todo el mes de octubre, y que mientras más temprano depositan más facilidades les den de tener el tiempo de evaluar, llamarlos y conversar con ellos sobre sus proyectos.
14 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
NACIONALES
De jueves a jueves
Agricultura anuncia que todas las fincas de agricultores serán geo referenciadas
de los agricultores. “Cada Regional va a tener drones de fumigación, de teledetección y de medición”, expresó el ministro, tras asegurar que “un agricultor podrá ir a Agricultura y decir que quiere que le hagan un plano de su finca, que le hagan el perímetro, y que, además, le hagan el plano de curvas de nivel, y Agricultura va a estar en capacidad, en la Regional, de brindar ese servicio”. En un comunicado de prensa, subrayó que usualmente ese servicio le cuesta al propietario de la finca alrededor de 200 mil pesos, y que los pequeños y medianos agricultores nacionales beneficiados por Agricultura solo tendrán que contribuir con el pago de viáticos de los técnicos…y nada más.
Otras tecnologías
El uso de drones es cada vez mayor en la Agricultura.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, afirmó que esa institución tiene 250 técnicos trabajando de forma intensiva en la creación del Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA),
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Foro Económico Mundial presentó los resultados del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (ICVT) 2019, el cual la República Dominicana mejoró su puntuación con respecto al 2017, pasando de la posición 76 del ranking global a la número 73, de 140 economías a nivel global. El país obtuvo un desempeño positivo en los 4 subíndices que componen el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo, logrando así obtener una puntuación de 3.87. Entre los indicadores en los que República Dominicana tuvo mejor desempeño se encuentran los relativos a la Salud e Higiene, el cual incrementó en el ranking debido a la disminución de los casos de malaria en 3.9 puntos porcentuales con respecto al 2017. En cuanto a las políticas y factores que permiten los viajes y el turismo, la apertura internacional mejoró en 7 posiciones a pesar de mantener constante su puntuación. Por su parte, en Sosteni-
y que todas las fincas de los agricultores del país están siendo geo referenciadas. Indicó que para avanzar en el levantamiento de las informaciones estadísticas que permitan identificar a todos los productores nacionales, ese personal ha sido dotado de la logística necesaria, incluyendo medios de
transporte y equipos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Benítez dijo que hasta tanto la institución adquiera su propio sistema electrónico de información, está contratando compañías locales de servicios de drones para usarlos en las Direcciones Regionales de Agricultura para la georeferenciación de las fincas
Osmar Benítez dijo que para modernizar el subsector pecuario y hacerlo más competitivo, esa institución está dotando de energía solar todos los centros de acopio de leche que construye, y continúa con la instalación de salas de ordeño con tecnologías apropiadas para mejorar la calidad del lácteo. También citó la construcción del moderno edificio que aloja las oficinas de la Dirección Regional Suroeste, la cual usa tecnologías asimilables a las que usa la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), de los Estados Unidos.
República Dominicana mejora en el Índice de Competitividad de viajes y turismo 2019
El país se posiciona por encima de Uruguay, Jamaica, Nicaragua y Honduras.
bilidad y Medio Ambiente, el país escaló 23 posiciones en el ranking mundial gracias a la restricción y aplicación de
las regulaciones ambientales, la sostenibilidad del desarrollo de la industria de viajes y turismo y los tratados rela-
cionados con el medioambiente que están actualmente en vigor. En el subíndice de Recursos Naturales y Culturales, el país se destacó por el buen desempeño del indicador de recursos naturales y viajes de negocios, incrementando en un 7.1% y al cual se le agregó el subindicador patrimonio cultural oral e intangible que se mide mediante el número de expresiones culturales. El subíndice que mide la Infraestructura tuvo una mejora de 5.6% en este año, esto debido al buen desempeño de indicadores como Infraestructura de transporte terrestre y puertos, gracias a la mejora de la infraestructura de los puertos y eficiencia del transporte terrestre; e Infraestructura del Servicio Turístico, el cual reportó una mejora de un 3.7% por la instalación de cajeros ATM y la mejora de la calidad de infraestructura turística.
15 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
Presidente de Ecuador denuncia intentos de romper el orden democrático con protestas Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Quito. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, denunció que existe la intención de romper el orden democrático y desestabilizar a su Gobierno, en el marco de violentas manifestaciones que vive el país en rechazo a medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo. En cadena nacional al país, el mandatario afirmó que las jornadas de protesta que desde el pasado jueves realizan sectores sociales, sindicales e indígenas, "no son una manifestación social de descontento frente a una decisión del Gobierno", reseñó AFP. "Los saqueos, el vandalismo y la violencia demuestran que aquí hay una intención política organizada para desestabilizar al Gobierno y romper el orden constituido, el orden democrático", señaló el presidente.
El mandatario afirmó que las jornadas de protesta que realizan los sectores sociales, sindicales e indígenas "no son una manifestación social de descontento frente a una decisión del Gobierno.
Acompañado del vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y del alto mando militar, Moreno dijo que "es evidente que los más violentos son individuos externos pagados y organizados", de acuerdo con vídeos difundidos sobre las protestas. A su juicio, detrás de estas manifes-
taciones estarían su ex coideario político, el ex presidente Rafael Correa, y ex líderes del "correísmo", que con el apoyo de Venezuela han "activado" un supuesto plan de desestabilización. Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado, están usando a algunos sectores indígenas aprove-
chando su movilización para saquear y destruir a su paso", apuntó Moreno. Agregó que como demócrata rechaza lo que considera un "atentado contra la democracia" y, a su vez, agradeció el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que con lealtad han defendido la democracia y las instituciones, bajo el estado de excepción decretado por su Gobierno el pasado 3 de octubre para evitar el caos y devolver la paz social. "Evitaremos siempre cualquier derramamiento de sangre, los ecuatorianos pueden estar tranquilos, la violencia y el caos no van a ganar", aseguró. De igual manera, Moreno anunció que trasladó la sede del Gobierno a la ciudad de Guayaquil (suroeste), debido a la tensa situación que enfrenta Quito, y reiteró que mantendrá en firme sus decisiones económicas. "No voy a dar marcha atrás, por duro que parezca hemos hecho lo correcto con la patria. La eliminación de los subsidios (a los combustibles decretada por el Gobierno el 1 de octubre) es una decisión histórica, quita de las manos de los contrabandistas cientos de millones de dólares", expuso.
16 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EDITORIAL / Mercado de votos La jornada comicial en esta demarcación turística para elegir al candidato a la dirección distrital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), revalidó una de las prácticas más nocivas del sistema de partidos en República Dominicana: el clientelismo. Es preciso acentuar que hablamos de una zona de gran movimiento de dinero, por ser cuna de miles de empleos mayormente vinculados al sector turismo. Eso explica que en Verón-Punta Cana el mercado de compra y venta de sufragios sea mucho más caro y exigente que en cualquier otra parte del país. Esto así, obviamente, para quienes entienden que la vía más idónea para ganar un cargo de elección popular es apelando a las carencias económicas de los votantes, comprándoles de forma inescrupulosa su inclinación por una candidatura. O en su defecto, adquiriendo por unos míseros pesos el derecho a retener sus cédulas de identidad y electoral, hasta tanto culmine el proceso de votación. Este manejo repugnante fue el denominador común en las primarias de Verón-Punta Cana. Los compradores se apostaban en los recintos electorales y esperaban sin pudor a personas dispuestas a negociar sus preferencias. Es imposible saber cuántos cedieron a esta ignominia, pero la baja votación en términos porcentuales ayuda a comprender el nivel de degradación de la praxis política en nuestro país, expresada en el penoso bochorno de “sin dinero no hay votos”. Esta acción deshonesta y reprochable origina victorias y liderazgos ilegítimos, carentes de vigor democrático, porque no gana quien presente la mejor oferta electoral, sino el que tenga más recursos para comprar voluntades.
EN BUEN SENTIDO ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Salud mental obligación estatal Por derecho la población debe tener acceso a un sistema de salud adecuado y oportuno, siendo de ese modo una obligación del Estado garantizar el completo bienestar físico, mental y social a la población. Con pesar recibimos este 10 de octubre, en el que se conmemora El Día Mundial de la Salud Mental. F echa que es establecida por los organismos internacionales dedicados a impulsar la salud universal. En esta ocasión los cen-
VIDA Y MENTE ARLENNY ROSARIO MATÍAS / arlennyrosariomatias@gmail.com
Planificar un viaje en 7 pasos Viajar nos permite crear nuestras propias historias y tener una invaluable lista de memorables experiencias. A continuación, te menciono 7 pasos que debes tener presente a la hora de viajar: Debes elegir el destino deseado. Para GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com EDITORA GENERAL / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com PERIODISTAS / JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com
tra a la prevención del suicidio, debido a su progresivo aumento en la humanidad, los enfocan en identificar tratamientos y la prevención de los trastornos emocionales y conductuales que bajen los niveles de crecimiento de esta causa de muerte en la humanidad. Desgraciadamente las respuestas de las autoridades gubernamentales dominicanas ante esta preocupación mundial ha sido dedicar vergonzosos recursos al sistema nacional, lo que se traduce en poco presupuesto para la promoción de la salud metal. Como el suicidio en la República Dominicana se encamina a ser una preocupación social por su progresivo incremento, de acuerdo al crecimiento poblacional, pues se vislumbran niveles alarmantes. Este drama familiar, personal y social, el cual es responsabilidad del Estado parar su avance y socorrer a los familiares. De modo que, ya es tiempo de que las autoridades lo aborden seriamente, pues sus apatías no se corresponde con la preocupación mundial, en tal sentido están en el deber de construir espacios físicos y sociales -para que podamos vivir en bien-
estar- pues no es cuestión de un día, sino desde la cuna a la tumba. Para que el Estado pueda revertir su ascenso, está compelido a destinar más recursos para mejorar la calidad de vida, mediante políticas públicas motivadas a mitigar los factores de riesgo del suicidio, garantizando a quienes se desarrollen en ambientes de bajo nivel socioeconómico, consumo de alcohol, estrés y otros elementos que los cause y, evitar que cada año mueran personas producidas por tratarnos de ansiedad y de depresión asociados a este inquietante padecimiento social y mundial. Entonces, lo que se conmemora hoy, más que un llamado de alerta al nivel que ha alcanzado la taza de suicidio en la humanidad, deberá de aprovecharse para exigirle a los países como es el nuestro, a que dedique mayor presupuesto a la prevención, tratamiento, rehabilitación y la promoción de la salud mental; a que los gobiernos crean e impulsen espacios de sana convivencia, ayudar a las familias afectadas y, que esta fecha, como la de hoy sea para que se les demande a cumplir con su obligación estatal de fomentar la salud metal.
comenzar la planificación de un viaje, es fundamental tener el conocimiento del lugar que te gustaría visitar. Lo mejor es, que estés abierto a varios países y según tus gustos o presupuesto puedas elegir el que más te convenga. Realiza un presupuesto. Uno de los principales puntos que debemos tener en cuenta a la hora de decidir viajar, es ver si tenemos el dinero suficiente para realizarlo. Calcular todo, para no arrancar a un destino desconocido con el dinero justo. (Compra tu billete aéreo con anticipación, así te saldrá mucho más barato). Elige donde hospedarte. Lo más factible a la hora de ir de viaje, es hospedarte en un Hostal o un Airbnb, que te saldría mucho más barato que un hotel y podrías ahorrar más dinero para el viaje. Notifica tus tarjetas al banco. Si vas a salir al extranjero es importante que le avises a tu banco, que irás de viaje a
un determinado país, para que puedas realizar transacciones y no te bloqueen tus tarjetas. Tener el pasaporte al día. Siempre debes tener en cuenta la fecha de vigencia de tu documento, para que a la hora de realizar tu viaje no te cause ningún tipo de inconvenientes. Investigar a donde irás. Tener presente los lugares que deseas visitar en el destino elegido, así podrás tener un mejor presupuesto, una noción del idioma, la comida, el transporte y la seguridad. Lleva un equipaje cómodo. Tomar las piezas necesarias para el viaje, a veces creemos que nos vamos por años y es solo cuestión de varios días. Lleva lo esencial y no olvides llevar tu botiquín de medicamentos. Recuerda: Cuando viajas descubres que eres capaz de hacer cosas que no tenías idea que podías hacer. ¡Viaja, vive y disfruta!
NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com CAROLYN MELO cmelo@editorabavaro.com MAYERLIN MARTÍNEZ mmartinez@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITORA DE DISEÑO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 15. Nº 490. 10 DE OCTUBRE DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
BAVARONEWS | 17
10 DE OCTUBRE DE 2019
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
ALGO MÁS QUE PALABRAS VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
El ahora nos llama El mundo tiene necesidad de gentes dispuestas a donarse, de personas activas en lo armónico, de ciudadanos manifestando con su vida la ejemplaridad en sus actuaciones, transmitiendo otros aires más alentadores, fruto del esfuerzo colectivo de cooperación entre análogos, que aminoren la incertidumbre reinante en todo el planeta. Seguramente tendremos que retornar a los orígenes de ese vigor interior, propio de todo ser humano, a buscar horizontes amplios para construir algo mejor, si en verdad queremos regenerar nuestras moradas interiores. Abandonemos los esquemas rígi-
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com
Enfócate en aumentar tus ingresos, que reducir gastos En la calle muchas personas me preguntan qué es mejor, si enfocarse más en aumentar los ingresos que en reducir los gastos, yo les contesto que las dos cosas son importantes, pero que me inclino más en aumentar los ingresos sin descuidarme de los gastos. Reducir los gastos tiene sus límites. Mientras que aumentar tus ingresos prácticamente no tiene límite. Al tomar las medidas de ahorro tenemos
Puntos de Vista
dos y abrámonos a nuevas búsquedas, al menos para poder restaurar la paz del corazón, ante el cúmulo de violencias que nos alcanzan. Desde luego, el preciso momento del ahora nos llama en la tarea de ser agentes de concordia y esperanza. No omitamos la justa misión. Ninguna civilización puede mantenerse si cultiva el odio, al miedo y la barbarie. El porvenir del mundo es siempre obra de sus antecesores. En consecuencia, ante esta triste realidad, donde la siembra del terror campea a sus anchas generando desasosiego y dolor, es menester liberarnos de esta atmosfera destructiva, cargando sobre el ahora de unos lenguajes más conciliadores y menos condenatorios. No me gustan los amores que aplastan, prefiero aquellos que comprenden e injertan oportunidades vivenciales para poder rectificar, que nos ilusionan en remar mar adentro, pues saliendo de nosotros mismos, vamos a verificar un crecimiento y una maduración más auténtica. Ya está bien de dejarnos vivir de las apariencias. Nos merecemos más fortaleza interior, más sosiego y júbilo psíquico, más testimonios de personas con un talante y talento de proyección internacional, que nos mundialicen, sin acumular rencores que nos aíslan. Poner los cimientos de la verdadera solidaridad
social y de la cultura del abrazo, ayuda a que todo sea más llevadero. En ocasiones nos falta entusiasmo, otras veces creatividad, para que florezca y fructifique, esa innata fuerza de trabajar unidos para salir adelante. No deshagan vínculos, hagan familia, y descubrirán que las nuevas generaciones son parte nuestra. Nos llama el ahora, como tantas veces lo hace, pensando en esa consideración inherente que todos nos merecemos por el hecho de ser individuos pensantes, con capacidad de conducir nuestra propia historia. El razonamiento es lo que nos salva, sobre todo cuando se sustenta en la ética, porque despeja controversias y facilita la solución de los conflictos. De ahí la importancia educadora de las familias y de los docentes, motivados por la fuerza moral del afecto, que es lo que allana el camino conciliador. Ojalá las nuevas generaciones, junto al lenguaje de los conocimientos, aprendan a sentir el lenguaje del corazón, y en un próximo futuro generacional hagan lo que piensan y sienten. A propósito, tratemos de fomentar la auténtica palabra más allá de la realidad virtual, sobre todo entre abuelos y nietos, porque el diálogo entre jóvenes y viejos ha de ser un sueño posible que sin duda nos transforma.
que ser cautelosos, para no caer al límite de llegar a la mezquindad, porque “no debemos de ahorrar juventud para vivir vejez”. Es que muchas veces llegamos al punto que no podemos reducir más gastos, porque ya llegamos al límite, que por más esfuerzo que hagamos no podrás reducir sin impactar seriamente tu calidad de vida, por lo tanto, no tiene sentido seguir utilizando tu energía en algo que no te beneficiará, es más emocionante redirigir esas energías en aumentar tus ingresos, porque aumenta tu “salida productiva” hacia la sociedad y en ese momento es que debemos de salir de nuestra zona de confort y ser creativos para general nuevos ingresos. En el mundo de las finanzas, como en muchas otras cosas, tienes dos caras de la moneda que puedes utilizar. Dos posibles variables que puedes intentar mejorar para conseguir lo que la mayoría de los que leemos estos artículos buscamos, que es llegar a la meta de nuestra libertad financiera, pero para eso debemos de sacrificarnos, tener determinación y voluntad. La mayoría de las personas, automáticamente preguntan: “¿Cómo puedo cortar mis gastos?” Pregun-
ta incorrecta. La mejor pregunta es, “¿Cómo puedo gastar mi dinero más eficazmente para aumentar el valor de mi propiedad?” “¿Cómo puedo gastar mi dinero más eficazmente para aumentar mi calidad de vida? (Y sí, esta es la pregunta que te tienes que hacer a la hora de hablar de tus finanzas personales.) Como ya habrás imaginado después de leer el título, nos referimos a gastos e ingresos, puedes retocar ambas variables. Puedes reducir tus gastos y/o puedes aumentar tus ingresos. Pero ¿En cuál de estas dos opciones deberías enfocarte para mejorar tus finanzas? ¿En gastos? ¿En ingresos? ¿En ambas? ¿Dónde pongo el foco y esfuerzo? En lugar de enfocarte en reducir tus gastos, enfócate en aumentar tus ingresos. Aumentar tus ingresos no trabajando más duro, sino ahorrando dinero con un propósito, de aprovechar oportunidades para emprender y generar riqueza y de esa forma dejaras de trabajar por el dinero, sino el dinero trabajará para ti y eso cualquiera puede hacerlo, solo necesitas creatividad y un poco de agallas para encontrar la manera de gastar tu dinero para ganar dinero, eso es lo que llamamos inteligencia financiera.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Hoja por hoja A propósito de primarias, reclamos y pataleo, estoy considerando reclamar también. No se si uno pueda reclamar cualquier cosa pero, como me siento más joven que la edad que legalmente tengo, elevaré un recurso ante la JCE, porque a mí habrá que contarme también, hoja por hoja, todas las páginas de los calendarios anuales desde que nací, porque tengo la sospecha de que en mi “código fuente” pudieron haber infiltrado algún algoritmo para hacerme ver más viejo de lo que soy y negarme algunas oportunidades reservadas solo a los más jóvenes. Estoy convencido de que nada cambiará, y de que tendré que seguir viviendo con el fardo de la edad a cuestas, cuésteme lo que me cueste. Pero si en una elección digital se pide contar impresión por impresión, no es nada diferente que se me cuente el calendario hoja por hoja. Aunque si extraviaran algunas hojas y me declararan más joven estaría muy satisfecho.
cartas 300 PESOS Y UN PICA POLLO Qué vergüenza sentí de mi país el domingo pasado. Gente condenada a recibir lo que su ignorancia le permite alcanzar. Los dirigentes o activistas políticos, como usted quiera llamarles, no se interesaron en lo más mínimo de si quiera guardar las apariencias, mientras compraban los votos de dos o tres sin criterio para decidir a quién votar o no. 300 pesos, eso es lo que vale la conciencia política en este basurero, para oírlos quejarse después. Pero nada, el pueblo se merece el político al que se vende. Ojalá algún día sumemos más los dolientes del futuro nacional, que los hambrientos de pica pollo, aunque a juzgar por lo visto, todavía estamos lejos de eso. CÉSAR MERCEDES redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Impactos Impactos
Uno de los retos que también el ahora candidato del partido morado enfrentará, es lograr incentivar el voto de los que no lo eligieron en el proceso electoral de Primarias.
Superadas las primarias, Ramón Ramírez podría enfrentar gran frente opositor en 2020 Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El actual director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), es ahora el candidato virtual del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para este cargo, de cara a las elecciones municipales del próximo año. Este funcionario logró superar una primera prueba: la de competir con sus compañeros de partido Andrés van der Horst (Andresito) y Danilo Pache, para convertirse en el aspirante oficial de esta organización política e intentar lograr un segundo periodo de cuatro años más como incumbente de la demarcación turística. La segunda barrera que ahora deberá enfrentar Ramírez, es la de competir frente a los candidatos que los demás partidos han definido, es decir, contra Crucito Báez, del Partido Liberal Reformista (PLR); Alberto Abreu, del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Ramón Zorrilla, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Odalis Carela, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Además, del que anuncie el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que se reservó la candidatura en este distrito municipal, al igual que en la Alcaldía de Higüey. Uno de los retos que también tendrá ahora que enfrentar el candidato
del partido morado, es lograr incentivar el voto de los que no lo eligieron en esta etapa del proceso electoral. De acuerdo con la Junta Central Electoral (JCE), el número de votantes habilitados en Verón-Punta Cana es de 23,168 personas. En total, el PLD obtuvo en las Primarias unos 5,646 votos, de los cuales 3,896 fueron para Manolito y 1,753 se obtuvieron por los demás precandidatos como Andrés van der Horst, que logró 1,458 votos y Danilo Pache obtuvo 150 votos. También, la opción “Ninguno” recopiló 145 votos. En las elecciones del año 2016, el PLD y sus aliados en la zona turística lograron un total de 4,748 votos, que garantizó la victoria del actual director municipal de Verón-Punta Cana, quien podría necesitar nuevamente una cohesión con sus compañeros de
partido. Es decir, esos dirigentes que compitieron con él y ahora son importantes figuras conocidas y de influencias en la zona, como para lograr un número importante de votos que le permitan la victoria frente a los adversarios de los demás partidos políticos. En el recién pasado proceso comicial del domingo, en esta demarcación dejaron de votar unas 17,519 personas, lo que también se convierte en un reto de conquista para esos electores, no sólo para Manolito, sino para el resto de los candidatos que lucharán por el máximo cargo de Verón-Punta Cana.
Posible bloque Ramírez irá a una contienda electoral municipal con una oposición que en
El ahora candidato del PLD para un segundo periodo como director distrital, tendrá es terminar las obras pendientes por ejecutar.
lo adelante podría estar más sólida, ya que no se descarta que los demás candidatos formen una coalición que les permita hacer frente a sus aspiraciones de alcanzar un periodo de cuatro años más en el cargo. De acuerdo con el número de aceptación que obtendrían los candidatos de los demás partidos políticos, pudieran darse “apoyos” para que la oposición proyecte mayores posibilidades de ganar, a los fines de que sea uno que represente al bloque opositor frente a Manolito. Los candidatos de los otros partidos coinciden en la falta de obras de infraestructura y debilidades en la actual gestión distrital, lo que hará que Ramírez tenga que contrarrestar cada una de las tesis que señalan que su primer período de gobierno tuvo fallas en algunas materias que hasta el momento le corresponden desarrollar. La influencia de estos candidatos sobre dirigentes en las comunidades de Verón-Punta Cana será otra variable que Manolito tendrá que superar. En los últimos meses, los aspirantes han sumado líderes comunitarios a sus propuestas, con la intención de aumentar más adeptos que se traduzcan en votos en las venideras elecciones municipales. Además, Ramírez estará “en el ojo del huracán”, pues ya es un candidato pero también es el actual director municipal de la demarcación turísti-
BAVARONEWS | 19
10 DE OCTUBRE DE 2019
Impactos ca y la mirada de sus adversarios políticos se centrará en la transparencia y manejo equitativo de su gestión, en aras de evitar posibles actos de abusos de poder o ventajismos.
Promesas versus acciones Las intenciones de Ramírez de gobernar cuatro años más el Distrito Verón-Punta Cana, tendrán que superar tareas pendientes en lo que resta de esta gestión, que inició en el 2016. Pese algunas acciones que se han ejecutado, aún quedan obras pendientes prometidas al inicio de este periodo. La Casa de la Cultura, el Mercado Municipal, la calle-paseo Jelly Fish y el Cementerio de Verón, además del arreglo de calles, son parte de los trabajos que los munícipes siguen esperando, ya que algunos a pesar de haber sido iniciados se encuentran paralizados. El distrito aun cuenta con fallas en la recogida de basura y esto constituye uno de los principales problemas para quienes habitan en las comunidades. Las aceras y contenes, de las vías más concurridas de la zona, tam-
bién esperan por las manos de la gestión distrital. La situación del tránsito se agudiza en lugares como Los Manantiales, la avenida Barceló y el Cruce de Verón, cuestión que empeora con la falta de acondicionamiento de vías alternas que permitan descongestionar el tráfico vehicular, donde se ve frecuentemente la circulación de vehículos pesados. Las elecciones municipales del 2020 están previstas para el mes de febrero, y durante lo que resta de
año hasta principios del próximo, Ramírez deberá demostrar su capacidad de dar respuestas a las demandas sociales de los munícipes, resumidos en todas las obras anteriormente descritas.
Perfil El ahora candidato a director municipal por el PLD nació el 20 de octubre de 1974, en La Romana. Es hijo de Manolo Ramírez (Pupilo) y Kenia Yoannes de la Rosa Molina. Está casa-
La alianzas con sus compañeros de partido serán preponderantes para sumar votos en las elecciones municipales.
do con la abogada Wendy Gómez, con quien tiene tres hijas. Ramírez obtuvo el título de ingeniero en sistemas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), comenzando su carrera en el negocio de su familia, que es la empresa de transporte y servicios turísticos All Tours, donde trabajó a partir de 1997, hasta llegar al cargo de gerente general. Fue presidente de la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur), de 2000 a 2014, año en que fue elegido para la presidencia de la Federación Nacional de Servicios Turísticos (Fenasetur). Se involucró en la política local en noviembre de 2013, aceptando la nominación del Movimiento Socio Político Nueva Generación, y luego obtuvo el respaldo del Partido de la Liberación Dominicana, ganando las elecciones primarias el 13 de diciembre de 2015. Ganó las elecciones generales en mayo de 2016, obteniendo más del 50% de los votos, para ser elegido director distrital de Verón-Punta Cana para el período 2016-2020.
20 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Impactos
Escuela Nuevo Amanecer.
Presupuesto contempla RD$ 320 millones para mercado Higüey y hospitales Verón y Nisibón Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Según el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2020 colgado en la página de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), para La Altagracia se destinaron unos 1,151 millones 988 mil 968 pesos del total del Presupuesto de la nación, que es de RD$997 mil 119 millones, 172 mil 943 pesos. Esa partida, destinada a obras e inversión en esta provincia La Altagracia, representan el 1.8% del total del Presupuesto Nacional. Este monto fue repartido en obras de salud, infraestructura vial, seguridad, educación, entre otras demandadas por la población altagraciana. Entre estas obras se cuenta la construcción del Mercado Municipal de Higüey, para la cual se contempló un monto de 80 millones de pesos.
infraestructuras en el sistema de salud. Es por esto que se construirán dos hospitales en los distritos municipales Nisibón y Verón-Punta Cana, ambos del segundo nivel de atención. Todavía el Distrito Municipal de La Otra Banda no tiene un centro hospitalario para su población. En el Distrito Municipal Verón-Punta Cana sólo hay tres Unidades de Atención Primaria (UNAPs) para brindar atenciones de salud a los residentes de esta zona. Los heridos y personas en estado de gravedad deben ser trasladados a Higüey y a otras provincias. Las UNAPs de Verón-Punta Cana funcionan con precariedad por la falta de espacio, la falta de personal y escasez en materiales propios para brindar atenciones de salud. Recientemente, se dio el primer picazo para la construcción del hospital de esta zona y se anunció que se haría lo mismo en Nisibón.
Distribución por áreas
Educación y cultura
Salud Para el sector salud se destinaron unos 240 millones 852 mil 856 pesos, repartidos en 120 millones para la reparación del Hospital Municipal de Nisibón; 120 millones de pesos para la construcción del Hospital de Verón y 852, 856 pesos para la construcción y equipamiento del Centro de Diagnósticos y Atención Primaria del Municipio Higüey, Provincia la Altagracia. Esta provincia tiene deficiencias de
En el sector educativo se invertirán a través del Ministerio de Educación 499 millones 400 mil 395 pesos, repartidos en construcción; ampliación y equipamiento de centros educativos distribuidos en toda la provincia. Cabe destacar que gran parte de esos centros educativos ya están construidos y entregados, por lo que los montos destinados para ellos serán para completar pagos que quedaban pendientes. En La Altagracia quedaron sin cupos más de mil estudiantes, que has-
Se destinaron 100 millones para la construcción de la Circunvalación de La Otra Banda (entre las carreteras Higüey - La Otra Banda -Verón).
ta la fecha las autoridades locales de Educación están reubicando, para no dejarlos fuera de las aulas. Para la construcción de planteles educativos en fase dos, en esta provincia La Altagracia del Presupuesto Nacional se destinarán 124 millones 694 mil 278 pesos. Y estarán repartidos así: 11 millones 104 mil 261 pesos para la Escuela Básica de La Ceiba; para el Politécnico Villa Cerro, municipio Higüey, 13 millones 354 mil 261 pesos, y para la Escuela Básica Villa Cristal, en Higüey, 13 millones 354 mil 261 pesos. De igual manera, para el plantel de Macao, 13 millones 354 mil 261 pesos; para la Escuela Básica de Villa Cerro Este, en Higüey, 6 millones 297 mil 407 pesos; para el Liceo el Llano, municipio Higüey, 13 millones 354 mil 261 pesos, y para la Escuela Básica Hato Mana, en Higüey, 11 millones 104 mil 261 pesos.
También, para el liceo de Friusa, 11 millones 104 mil 261 pesos; para la Escuela Básica Batey Magdalena, municipio San Rafael del Yuma, 3 millones 604 mil 261 pesos, y para la Escuela Básica Campo Nuevo, 3 millones 604 mil 261 pesos. Mientras que para el plantel educativo de Palo Bonito, municipio San Rafael del Yuma, se destinaron 13 millones 354 mil 261 pesos, y para la Escuela Básica Punta Cana 1, en Verón-Punta Cana, 11 millones 104 mil 261 pesos. Para la construcción de planteles educativos, en fase tres, en la provincia La Altagracia se asignaron 134 millones 056 mil 142 pesos. Esto abarca la escuela de Chilo Pouriet; La Cruz del Isleño; Las Dos Jardas, Sajour; Los Ríos; Villa Cristal; Zenón Santana; el Centro de Educación Especial en el municipio Higüey; el Liceo Villa Cerro; Bayahíbe; Liceo Boca de Yuma y La Enea, Municipio Higüey. Para la ampliación de planteles educativos en la provincia de La Altagracia se invertirán 6 millones 171 mil 665 pesos. También para la ampliación y rehabilitación de 10 Planteles Escolares en la provincia la Altagracia se presupuestaron 99 millones 060 mil 080 pesos. Para la construcción de 12 Planteles escolares en la provincia la Altagracia de invertirán 56 millones 545 mil 060 pesos. Para la construcción y equipamiento de 4 Estancias Infantiles en la provincia de La Altagracia se presupuestaron 46 millones 673 mil 170 pesos. Ese monto abarcará la Estancia In-
BAVARONEWS | 21
10 DE OCTUBRE DE 2019
Impactos Nacional de Verón 3 millones 024 mil 790 pesos, y para el Destacamento de Nisibón 2 millones 190 mil 027.
fantil la Malena en Higüey; la de Savica; la de Verón-Bávaro; y la de Villa Cerro. Además, se destinaron para la fase dos de esas Estancias un monto de 32 millones 200 mil 000 pesos. En el tema cultura se destinaron 33 millones 342 mil 525 pesos para la construcción del Centro Cultural de Higüey, y 1 millón 754 mil 870 pesos para la supervisión de esta obra.
¿Poco o suficiente?
Infraestructura vial y seguridad ciudadana
Para el hospital de Nisibón se destinaron 120 millones de pesos.
En el Proyecto de Presupuesto Nacional 2020 se destinaron para el mejoramiento de la infraestructura vial en la provincia La Altagracia un monto de 62 millones 500 mil pesos. También se destinaron 100 millones para la construcción de la Circunvalación de La Otra Banda (entre las carreteras Higüey-La Otra Banda-Verón). Además, de 6 millones para la rehabilitación del puente metálico de Nisibón. Las condiciones de las principales vías de La Altagracia son deplorables por la gran cantidad de hoyos y el desgaste de las mismas, debido la falta de
mantenimiento de parte del Ministerio de Obras Públicas. Del Proyecto de Presupuesto Nacional para el 2020 se destinaron, igualmente, un total de 6 millones 076 mil 224 pesos para la construcción de destacamentos policiales en comunidades de la provincia La Altagracia. Según desglosa el documento, este monto estará repartido en tres localidades de esta demarcación. Para la construcción del Destacamento de la Policía Nacional de Uvero Alto se destinaron unos 861 mil 407 pesos; para el Destacamento Policía
La provincia La Altagracia aporta el 17 por ciento del producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana. Partiendo de esta premisa, hay quienes entienden que esta provincia merece mucho más del monto destinado por el Gobierno. Las diferentes demarcaciones de La Altagracia se caracterizan por la necesidad de obras de infraestructuras que garanticen una mejor calidad de vida para sus residentes. La falta de hospitales, centros de salud especializados, la escases de escuelas y liceos con cupos suficientes para la creciente población estudiantil de esta localidad, entre otras necesidades, mantienen a La Altagracia rezagada, pese a sus grandes aportes a la economía dominicana. De los 4 millones 664 mil 036 extranjeros no residentes que han llegado a la República Dominicana, 2 millones 687 mil 131 lo hicieron por
el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC). Estas cifras son responsables de que esta provincia se haya convertido en la cuna del turismo en el país en los últimos 20 años, desarrollándose así una gran cantidad de proyectos turísticos que ha colocado en el mapa económico del Caribe a esta media isla. Los esfuerzos y la inversión del Gobierno dominicano en La Altagracia resultan, sin embargo, mínimos para los recursos que genera esta provincia y sus aportes a la economía dominicana.
Se contempló la construcción del Mercado Municipal de Higüey con un monto de 80 millones.
22 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Deportes
Cabeza de Toro no tiene ninguna infraestructura deportiva accesible para los residentes de esta zona.
Jóvenes de Cabeza de Toro no tienen cómo ni dónde practicar ningún tipo de deporte Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Las necesidades en el ámbito deportivo es un mal común en las comunidades de esta zona turística de Verón-Punta Cana, y Cabeza de Toro no es la excepción. Y es que esta comunidad no cuenta con ninguna infraestructura, ni útiles deportivos con los que los jóvenes de la misma puedan entretenerse sanamente. Uno de estos jóvenes, que no quiso ser identificado, aseguró que no tienen ningún lugar donde puedan jugar baloncesto, voleibol u otro deporte, ya que con lo único que pueden contar es con una cancha que le presta un hotel. “Aquí lo único que tenemos de deporte es la chancha de los hoteles que nos dan acceso a algunos jóvenes para poder jugar un poco baloncesto, pero después aquí no hay nada”, dijo el jugador. Asimismo, indicó que ellos son aproximadamente 30 jóvenes, pero tienen que turnarse porque el hotel
solo les permite 10 jugadores, por lo que tienen que entrar de 10 en 10 con tiempo medido. “Gracias a ese hotel por lo menos tenemos una oportunidad de jugar y no nos cobran nada, solo tenemos que esperar que los empleados jueguen para así poder usarla”, expresó. Hay que resaltar que esta comunidad cuenta con una gran cantidad de residentes niños, adolescentes y jóvenes que tienen la necesidad de recrearse y no lo pueden hacer. Por otro lado, otra comunitaria de esta zona, que tampoco quiso ser identificada, detalló que tuvo que quitar a sus hijos de una liga de béisbol, ya que tenían que trasladarse caminando al estadio de Verón y no había un adulto que los pudiera llevar. Así como este caso hay muchos más en Cabeza de Toro, de infantes que se ven en la obligación de dejar de practicar cualquier deporte, porque no pueden transportarse al otro lugar, ya sea al estadio de béisbol de Verón, como también al gimnasio donde juegan voleibol.
BAVARONEWS | 23
10 DE OCTUBRE DE 2019
Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Diversos fanáticos de los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) mostraron su entusiasmo ante el inicio del torneo que es ya en esta semana. Luis Medina, residente de la zona y seguidor de los Tigres del Licey, aseguró que esta es una de sus temporadas favoritas y que la espera con ansias, ya que utiliza este torneo para entretenerse, aunque en pocas ocasiones puede asistir al estadio. “Yo sigo a mi equipo a través de los juegos y las redes sociales y eso es desde la Serie Regular, en este año espero que vengan con todo y podamos obtener el campeonato”, dijo el fanático, quien mostró que tiene conocimientos sobre su equipo. Asimismo, José Ramírez, quien de inmediato se identificó como estrellista, afirmó que el conjunto que sigue cuenta con un gran equipo y que puede ser que en este año se coronen nuevamente. “Yo soy estrellita desde hace muchos años y estoy loco que comience
Los fanáticos de Verón- Punta Cana tienen grandes expectativas del torneo de beisbol
Las Estrellas Orientales son los actuales campeones del torneo.
la temporada, iré el primer día al estadio que ya es el sábado, esto lo que da es alegría, nadie puede negar que esto es el entretenimiento de los dominicanos”, dijo Ramírez. Así como estos dos seguidores, hubo más que también mostraron
su fanatismo por otros equipos de la liga, aunque no tienen muchos conocimientos sobre cuando inicia el torneo o con que jugadores cuentan sus conjuntos para esta Serie Regular. Hay que resaltar que la liga se inaugura este próximo 12 de octubre con
tres partidos: Toros y Estrellas en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, a las 7:30 de la noche, donde será el partido oficial; Águilas y Gigantes en el Julián Javier a las 7:00 de la noche y Licey y Escogido en el Estadio Quisqueya a las 5:00 de la tarde.
24 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Deportes Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Rafael Nadal, Fabio Fognini, Marcelo Arévalo, Alex Corretja y otros grandes jugadores y entrenadores del tenis mundial se unieron a través de un video para rendirle homenaje a Víctor Estrella en el que resaltaron la carrera y los valores de este gran tenista dominicano. Creando Sueño Olímpicos (Creso), coordinó el homenaje a Estrella en el que en representación de los socios, Roberto Bonetti entregó al también llamado “Viti”, una raqueta la cual tiene bordada su figura entre las cuerdas. En el video se hizo un rencuento de la carrera de Estrella, donde se mostraron sus grandes victorias consecutivas en los tres ATP de Quito, sus medallas de oros consecutivas en los juegos Centroamericanos y del Caribe, su participación en todos los Grand Slams y en los Juegos Olímpicos de Río 2016, entre otros hitos. Estrella reaccionó al homenaje con emoción y agradeció a todos los que han hecho su carrera posible, desde su familia, Luis José Bonilla, entrenadores y preparadores, patrocinadores
Rinden homenaje a Víctor Estrellas antes de su último partido de tenis profesional
Este homenaje se le hizo justo antes de iniciar su último torneo profesional en el Santo Domingo Open.
y a todos los seguidores que le han impulsado a seguir por tantos años. Víctor Estrella, atleta ejemplar de CRESO, inició el pasado lunes su úl-
timo torneo profesional, tal como lo anunció en los Juegos Panamericanos de Lima. Está jugando con su compañero del
Pirón, Santana, Bonnat y Saladin siguen firmes en la clasificación a Tokyo 2020
Verón. Las cuatro pesistas dominicanos se mantienen en la pelea, dentro de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La permanencia de Beatriz Pirón, Crismery Santana, Verónica Saladín y Zacarías Bonnat entre los ocho mejores del mundo en sus respectivas categorías, fue confirmada por los atletas dominicanos en los recién
finalizados Campeonatos Mundiales masculino y femenino disputados en Pattata, Tailandia. Solo restan dos eventos clasificatorios olímpicos, ambos de nivel Oro, lo que convierte en casi un hecho que Santana, Pirón, Bonnat y Saladín aseguren su pase a los Juegos Olímpicos, afirmó la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas (Fedompesas). William Ozuna, precisó que a Tokio 2020 clasifican los mejores ocho pe-
mo tiempo clasifica a cuatro atletas para unos Juegos Olímpicos. “Cuatro de los cinco atletas están dentro del rango de la clasificación y tenemos la esperanza de que se mantengan entre los mejores ocho del mundo en sus categorías, una vez se hayan celebrado los dos eventos que restan, como el Grand Prix de Lima, un evento clasificatorio de la IWF (Federación Internacional de Halterofilia, por sus siglas en inglés) y el Panamericano de Santo Domingo”, explicó Ozuna. Indicó que el Grand Prix de Lima se disputa desde 6 hasta el 11 de noviembre, mientras que el Panamericano de abril venidero en República Dominicana, todavía no tiene fecha establecida.
Santana en el puesto dos
Estas atletas de Fedompesas se encuentran entre los mejores ocho del mundo dentro de sus categorías.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
tour ATP Marcelo Arévelo, que fue uno de los jugadores que le rindió homenaje en el vídeo que se presentó en la cena de gala en el Hotel Radisson de Santo Domingo, la cual fue organizada por Santo Domingo Open para todos los jugadores del evento. Víctor informó que está preparando su carrera post atlética, y que existe la posibilidad de que permanezca vinculado al programa Creando Sueños Olímpicos fungiendo como preparador de algunos de los atletas de tenis que están en CRESO y vienen subiendo. CRESO en una entidad sin fines de lucro que invierte el desarrollo deportivo de atletas dominicanos de alto rendimiento olímpico acompañado de una formación académica. La empresas socias de CRESO son: Central Romana Corporation, Claro, Ferquido, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo Rizek, Grupo SID, Grupo Universal, Total Dominicana, Inicia y el Comité Olímpico Dominicano como entidad técnica deportiva.
sistas del mundo por división, además de otro por cada continente. Sin embargo, si uno de América o cualquier otra federación continental figura entre los ocho mejores del mundo, entonces el segundo mejor ubicado de esa región clasifica automáticamente. En caso de que Pirón, Santana, Saladín y Bonnat consigan los boletos olímpicos que hasta el momento y de forma extraoficial tienen asegurados, levantamiento de pesas sería la primera federación del país que al mis-
Una que preservó su segundo lugar entre las mejores ocho del mundo en hasta 87 kilogramos fue la estelar Crismery Santana, pese a que finalizar 18 en Tailandia. “Para nosotros como federación y el cuerpo técnico lo importante era que ella participará y no se descalificara. No la forzamos porque era su primer evento luego de la lesión que sufrió en el brazo durante los Juegos Panamericanos de Lima, el pasado mes de julio”, dijo Ozuna, en referencia a Santana.
BAVARONEWS | 25
10 DE OCTUBRE DE 2019
Deportes
Licey prepara su trabuco para esta temporada Urueta con nueva función
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. Junto con Marco Hernández y Arístides Aquino agregue el nombre de Hanley Ramírez para estar en acción con los Tigres del Licey en el mes de noviembre, así lo confirmó el jugador. “Tengo una cita en Miami para seguir con el proceso de la rehabilitación. Entre esta semana y la otra comienzo a hacer swings y luego sigo probando el hombro. Después de ahí comienzo a entrenar para jugar con el Licey. Si Dios quiere, a partir de noviembre”, dijo el potente bateador derecho. Ramírez vio acción en 18 encuentros de la vuelta regular en la campaña 2018-2019 en la cual bateó para .266 (64-17) con 11 anotadas, cuatro dobles, tres jonrones y diez carreras empujadas. “Llevaba tres años jugando con un hombro. Lo que hice fue con un solo hombro. Ahora tomé la decisión de
Hanley Ramírez en la pasada serie regular de las Grandes Ligas jugó con los Indios de Cleveland.
operarme y estaremos bien, Dios mediante”, agregó. En la pasada temporada regular de las Grandes Ligas apareció en 16 partidos con los Indios de Cleveland. Bateó para .184 con dos jonrones y ocho remolcadas.
Por cuarta temporada seguida y con un cuarto rol diferente, Luis Urueta estará vistiendo el uniforme de los Tigres del Licey. “Nuevamente voy a estar con el club que me dio la oportunidad de entrar al béisbol invernal dominicano, satisfecho y contento por ser parte de esta institución”, dijo Urueta, al ser entrevistado por Enrique Rojas para el programa de radio “Grandes en los Deportes”. Urueta, quien acaba de ser designado como coach de banca para la próxima temporada de las Grandes Ligas por los Diamondbacks de Arizona, será el coach de tercera base de los Tigres en la campaña 2019-2020. Anunció su llegada al país para este sábado. “Soy liceista a morir y siempre estaré para contribuir y aportar mi granito de arena”, agregó quien fungió en la estación anterior como gerente general del equipo azul que avanzó hasta el Todos Contra Todos.
El dirigente de Colombia en el Clásico Mundial de 2017 se estrenó con el Licey como asistente de manager en la temporada 2016-2017 cuando el glorioso equipo obtuvo la corona de campeón. Al año siguiente estuvo como dirigente de los Tigres a los cuales llevó hasta la serie final.
26 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Variedades
Día de la raza,
encuentro entre culturas
Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Verón. El próximo sábado 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, también conocido como el Día de la Raza, nombre que recibe en la mayoría de los países hispanoamericanos. También es fiesta nacional en estas naciones, ya que constituye un elemento de gran significado en la historia común y en los lazos culturales de esos pueblos. En este día, en las diferentes instituciones públicas y privadas de la República Dominicana, efectúan diversas actividades cargadas de emotivas evocaciones sobre el pasado de los aborígenes. En estas actividades se muestra la cultura de cada país. Y de igual forma destacan la gastronomía, vestuario, dinero que se usa en el mismo, entre otras características. El motivo por el cual se conmemora el Día de la Raza, es por el avistamiento de tierra por el marinero sevillano Rodrigo de Triana, en 1492, en el primer viaje de exploración y descubrimiento de Cristóbal Colón de lo que luego se denominaría América.
Herencia En otro sentido, la colonización trajo ciertos avances, los cuales permitieron evolucionar las sociedades actuales. En esta fecha también se pone de relieve el martirio al que fue sometida
En el República Dominicana celebran esta fecha con bellas y pintorescas actividades, dando a conocer la cultura de cada país.
la población indígena, luego del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492. Y más específicamente el descubrimiento de la Española o la isla de Santo Domingo el 5 de diciembre del mismo año, cuando el conquistador, Cristóbal Colón, pisó este suelo por primera vez. A la llegada de Colón a la isla, también llamada Quisqueya, se encontraba dividida en cinco cacicazgos: Marién, Maguá, Maguana, Higüey y Jaragua. Los habitantes de este territorio eran tribus fundamentalmente agrícolas, en las cuales el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas
no había provocado una división de la sociedad en clases sociales. De las culturas que formaron nuestra identidad heredamos varias cosas, como cientos de palabras que forman parte del idioma español, entre estas están: Quisqueya, Bonao, Cotuí, Cutupú, Dajabón, Guayubín, Licey, Maguana, Mao, Nagua y Samaná. También la mayoría de los ríos, en el país, tienen nombres Taínos, incluyendo: Haina, Maimón, Ozama, Sosua y Yaque. De su lado, algunos de los árboles y frutas tienen nombres Taínos como: Caimito, Cajuil, Cana, Caoba, Ceiba, Guayaba, Guanábana y Guayacán.
Además de flora, hay cientos de insectos, aves, peces, y otros animales conocidos por nombres Taínos. Incluyendo: Bibijagua (hormiga), Comején (termita), Carey (tortuga marina), Hicotea (tortuga de rio), Guaraguao (águila) y Jaiba (cangrejo). De los españoles, su mayor legado lo constituye el idioma que nos caracteriza como país y nación, la devoción a la Virgen de la Altagracia, la religión, y el haber despertado del letargo existencial en el que estábamos ante los ojos del mundo. En nuestra música típica, “el merengue”, tenemos incidencia de los europeos con el acordeón y con la tambora y la güira de los africanos. De todas las culturas que influyeron en la formación del pueblo dominicano tenemos influencia en la alimentación, con una serie de platos que tienen sus orígenes en los aborígenes, españoles o africanos. El Día de la Raza debe interpretarse como el encuentro de varias culturas que han dado como resultado un hombre diferente a los aborígenes, españoles, africanos o franceses. Los dominicanos debemos celebrar esta fecha enalteciendo lo que somos y como pueblos hermanos, con la vista puesta en que tenemos un futuro promisorio que puede ser alcanzado por todos juntos.
BAVARONEWS | 27
10 DE OCTUBRE DE 2019
Variedades
Balón gástrico, una técnica sencilla para aquellas personas que desean perder peso Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Verón. La técnica de adelgazamiento con el balón gástrico es un procedimiento considerado como restrictivo, ya que tiene como objetivo lograr una rápida pérdida de peso al limitar la capacidad de ingerir alimentos y someter al paciente a una dieta especial, durante el tiempo que dure el procedimiento. Meryl Jiménez, nutrióloga y gastroenteróloga del Hospital International Medical Group (IMG), explicó que esta es una técnica de endoscopia bariátrica para pérdida de peso, que consiste en entrar un balón junto con el endoscopio, luego el balón se insufla dentro del estómago con solución salina y se llena dependiendo del índice de masa corporal del paciente. El balón va a ocupar el 50 o 60 por ciento del estómago. Esto hará que el paciente tenga sensación de plenitud,
El balón gástrico es una forma de adelgazar sin cirugías.
por el efecto ocupante de espacio y también retardará el vaciamiento de los alimentos del estómago hacia el intestino delgado. Esto hará que la persona se sienta lleno por más tiempo.
Meryl Jiménez, nutrióloga y gastroenteróloga del hospital IMG.
“El paciente debe llevar un régimen nutricional; es importante destacar que el balón tendrá un buen funcionamiento, siempre y cuando esté asesorado por el nutricionista”, enfatizó la gastroenteróloga.
Unos de los síntomas principales de este procedimiento, es que en los primeros días el 100 por ciento de los pacientes tiene náuseas y vómitos, que puede durar desde 72 horas hasta siete días, aunque en algunas personas se puede prolongar un poco más. Un factor de riesgo es que puede crear una úlcera gástrica, además de halitosis. Sin embargo, estas complicaciones se evitan según informó la especialista, con una guía que se le facilita al paciente para que estos efectos no ocurran. Hay balones que se colocan a un año y otros que pueden durar hasta seis meses, eso varía dependiendo del peso que vaya perdiendo quien se lo aplique. “Los pacientes que califican para el balón gástrico son los que tienen un índice de masa corporal mayor de 27, idealmente de 27 a 40”, afirmó Jiménez. La doctora dijo que este método para perder peso ha tenido mucha aceptación por las personas, por el alto el índice de obesidad, tanto en mujeres como en hombres, que hay en el país.
28 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Variedades Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Punta Cana. Con el propósito de inspirar, difundir ideas de emprendimiento y visión de futuro, se realizó una vez más la conferencia de TEDx, donde líderes de diferentes disciplinas y sectores expusieron sus experiencias con el fin de orientar a los presentes. En esta ocasión, participaron James Brewster, ex embajador de Estados Unidos; Manuel Sajour, gerente de mercadeo de GRUPO PUNTACANA; Daniel Lozano, director general de Paradisus Palma Real; Dafnee de Frías, coach; Vianney Méndez, cinematógrafo youtuber y Brian Harman, profesor-orador. Tecnología, Entretenimiento y Diseño: estas son las palabras que conforman el acrónimo de TED, un evento en el que participan algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo. Carla Acosta, organizadora de los eventos TEDx en Punta Cana, dijo que TEDx es una licencia que otorga la Organización sin Fines de Lucro TED. Afirmó que los exponentes deben ser
Conferencia TEDx cumplió una vez más su cometido con importantes personalidades
Los exponentes de la conferencia TEDx de esta ocasión.
expertos en el tema, tener datos contundentes, concentrar toda la ponencia en una idea que quieran compartir, pero sobre todo que esa idea pueda cambiar la perspectiva de los demás, impulsando nuevos proyectos. De igual forma, manifestó que son conferencias con características particulares. Uno de los estándares principales es que los expositores no pueden
pasar de 18 minutos en las exposiciones, sin importar quién sea el personaje. “La idea es expandirse y que de estas conferencias de TEDx salgan proyectos que se puedan aplicar a la comunidad”, precisó Acosta. Estas charlas de TED cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tec-
nología, desarrollo y entretenimiento. Por otro lado, también existen charlas de contenido (como TEDTalks y TED.com) además del premio TED Prize. Cabe mencionar que TED ha creado TEDx, un programa de conferencias locales, organizadas de forma independiente, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED en diferentes ciudades del mundo.
BAVARONEWS | 29
10 DE OCTUBRE DE 2019
Variedades “Multiplaza Food Fest” promueve gastronomía y conciencia ecológica del no uso de los sorbetes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
La Romana. Multiplaza La Romana realizó la tercera versión de “Multiplaza Food Fest”, un evento culinario que este año usó la gastronomía y la diversión para promover la conciencia ecológica sobre el no uso de los sorbetes. El festival se llevó a cabo en un ambiente divertido y seguro para las familias que disfrutaron de una variada oferta gastronómica, que incluyó 17 Food Trucks de comida salada, postres y bebidas especializadas, así como presentaciones artísticas. Los Food Trucks participantes fueron Los Jefes, Aleto, Maguka Food, El Chaparrito, Charlie Boy, Teriyaky, La Pizetta, Toñitos Grill, Jameo, Chinois, Hummus, Gigi Delicias Argentinas, Sugar RD, EPL Postres, Helados Bon, Beer Box, Tri-
Gia Geraldino, María Teresa Martínez y Zoe Geraldino.
Oriana Rodríguez, Onelica Mercedes, Walkiria Rodríguez y Sandra del Rosario.
cibar y Sushi en Tu Casa; además de un show musical con DaPaTres, Vakero, Be Crazy y Kendar. El evento contó con el patrocinio de La Sirena, Viva, Brugal, Kanny, Coca
Cola, Caribbean Cinemas, Bounty, Luminos, Jardines del Caribe, Eventos & Catering, Grupo Michelle, periódico El Tiempo, revista Zona E, Casa de Campo Living y Graphic City.
Luisa Rivas, Laura Rivas y Sindy Silvestre.
30 | BAVARONEWS
10 DE OCTUBRE DE 2019
Variedades
Odontólogos del IMG celebran su día Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com
Bávaro. A propósito del Día del Odontólogo que se conmemoró el pasado 3 de octubre, los especialistas en esta área del Hospital International Medical Group (IMG), realizaron un compartir entre colegas de este centro de salud. De su lado, Viorika Hernández, odontólogo general de IMG, explicó que brindan todas las especialidades de la odontología, dentro de estas la ortodoncia, prostodoncia, la estética y la cirugía. La especialista expresó que la celebraron esta actividad con sus pacientes también, ya que nada más no se trata de un trabajo en el que estos se sienten en la silla odontológica a ser tratados, sino que además intentan que haya un trato directo con el mismo, hasta el punto de que se sientan en confianza con el especialista. “Tenemos promociones en todo el mes de octubre y vamos a dedicarnos
Cuidar la dentadura no se limita únicamente a la estética, sino también a la salud. Equipo de odontología de IMG.
a impartir charlas en centros educativos; además estuvimos en la radio para tratar de extender la información tanto preventiva como informativa”, precisó Hernández. Según informó, lo harán de esta manera porque hay muchas personas que están escasos de información, acerca de la importancia de cuidar la
dentadura, manteniendo los dientes sanos, y de lo que es mantener una buena salud bucal en general. Algunos de los centros educativos en los que han impartido las charlas son en el Bávaro Bilingual School, el centro educativo Caracolí y en el Bambine. “Una vez orientemos a los estudian-
tes, les facilitamos obsequios para el cuidado bucal”, indicó Hernández. Durante todo el mes de octubre, este centro tendrá promociones de un dos por uno en limpiezas, profilaxis fluor y blanqueamiento en este centro de salud. La odontóloga destacó que la salud bucal hoy en día no es sólo para verse bien, sino que ayuda a prevenir y a sentirse mejor consigo mismo.