BávaroNews, edición impresa 11 de julio 2019

Page 1

Año XV - Edición 497

|

Ejemplar semanal gratuito

De Jueves a Jueves SALUD

Revelan empresas ganaron licitación para hospital Verón

|

11 DE JULIO DE 2019 |

www.bavaronews.com

Luego de que el fiscal titular del municipio de Higüey, Edwin Encarnación, dijera que manejan le tesis de muerte por accidente de tránsito del reconocido comunicador de La Altagracia, el Ministerio Público no ha presentado ningún elemento que pruebe esa posibilidad, como el chofer y el tipo de vehículo que había atropellado a John Ciprián. Pág. 4

Camiones siguen circulando con las gomas lisas Variedades

Lenguaje inclusivo: ¿Hablamos o no hablamos bien?

Carmen Acevedo, la heroína que venció obstáculos para triunfar a sus 63 años. Pág. 6

Deportes SORTEO

Tres mujeres de Punta Cana podrían pasar a la Selección Nacional de Volibol

Editora Bavaro

Fiscalía Higüey aún no identifica vehículo que mató al comunicador John Ciprián

TRÁNSITO

COMUNICACIÓN

@BavaroNews

Negocios

Pág. 22

Registrar una pequeña empresa puede costar a un emprendedor hasta unos 1,200 dólares El dolor de cabeza de quienes se animan a iniciar su propio negocio es el costo que conlleva su formalización, lo cual afecta considerablemente su capital, más aún si se trata de una persona que tiene poco dinero para comenzar. A esto se añaden las pesadas cargas impositivas, que estos pequeños empresarios no están en capacidad de soportar


2 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

ENMIENDAS DEL HOMBRE Conciencia sobre el Ego

Basta con observar a las personas desde un punto de vista diferente, ahora con un poco de verdadero amor y compasión, y podremos descubrir muchas miradas perdidas y abrumadas por la desesperanza, ojos que se muestran disolutos en la incertidumbre, en el miedo a perder, al afán de control sobre las cosas, aferrados a su ego como única alternativa para no desfallecer. Cuántas vidas necesitadas, extenuadas y abandonadas, equivocadamente a la deriva entre las cotidianidades. Me apena haber descubierto que esas caras angustiadas abundan más en los que poseen más de lo suficiente, en los que pueden ejercer su poder ante los demás por su posición social, dinero o fama, en los egocéntricos. Se colocan una máscara de seriedad sórdida, así sienten que miran hacia abajo, queriendo aplastar la vo-

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

luntad de quienes consideran inferiores, pero jamás logran estar despreocupados, deben estar siempre a la defensiva, en modo de lucha. Que terrible enfermedad del ser. Este egocentrismo es un padecimiento, una patología fruto de los complejos que se alojan en el estado inconsciente del individuo, que no le permite fluir en libertad respecto a su propia existencia y lo mantiene intranquilo, encarcelados como parte de su propio mundo idealizado por los intereses, cuales quiera sean estos. Bloqueados a la conciencia, como un estanque sucio donde no se puede ver el fondo. Los que así padecen, toman y nunca dan, van acumulando y son incapaces de compartir salvo por algo a cambio, marcan límites intraspasables a su alrededor, coloca señales en el entorno de su ser que impiden un acercamiento sincero.

Pretendo entender por qué el ego hace ver los conflictos como un estado y accionar natural para los que se creen fuertes y exitosos, cuando esto no logra más que un estado fatídico de la existencia. Por efectos de la fe que pretendo vivir, he encontrado tantos que vivimos de este modo, cerrándonos el espacio a la conciencia de existir de manera más armoniosa con el todo, con Dios. El efecto de esta conciencia resulta siempre en un estado de paz que libera nuestras capacidades para el disfrute pleno, donde recibimos un extraordinario abrazo de la vida, expandiéndose la creatividad hacia la placidez del espíritu, adquiriendo la certeza de que todo lo que excede la satisfacción de nuestras necesidades nos es asignado para ser manejado como administradores de oportunidades para los demás.

¡Vaya ocurrencia! Hay que ser muy ocurrente para agarrar un tubo de esta forma. La gran idea de este caballero lo pone en total peligro, pues con cualquier movimiento brusco del vehículo en el que estaba montado, pudo haber caído al pavimento.

REFLEXIONES /

LUIS DE LA CRUZ NOBOA / delacruznoboa@gmail.com

En ausencia de En ausencia de cuidado y respeto por la naturaleza. Tenemos lluvias dañinas, calores infernales, volcanes asfixiantes, ríos desaparecidos, mares calientes, deshielos, entre otros tantos daños climáticos. En ausencia de autoridades policiales cumplidoras. Tenemos justicia por las manos ciudadanas, irrespeto al cuerpo del orden, abuso policial, desorden delincuencial. En ausencia de defensores de la niñez y la adolescencia. Tenemos oficiales superiores emparejados con menores, prostitución infantil, embarazos en adolescentes, madres y padres comercializándolos. En ausencia de una política productiva. Tenemos importaciones de todo tipo de bienes industrializados, de ru-

bros alimenticios que antes producíamos, de mayor actividad en los muelles que en las fábricas. En ausencia de una línea comunicacional turística. Tenemos hechos aislados turísticos convertidos en epidemia, en declive de los pasajes y las reservas hoteleras veraniegas, en desasosiego la pujante industria turística nacional. En ausencia de una educación de calidad y centrada en valores. Tenemos una juventud díscola e irrespetuosa, unos estudiantes carentes de conocimientos básicos, nuevas edificaciones escolares que habrá de buscarse con quien llenarlas. En ausencia de un control del Sistema de Salud. Tenemos las ARS sirviéndose con la cuchara grande, los centros hospitalarios oficiales remo-

zados pero carentes de insumos, los centros privados expoliándoles los seguros a los pacientes. En ausencia de una política migratoria. Tenemos un país invadido, haitianos haciendo y deshaciendo, venezolanos, colombianos, rusos, delinquiendo unos y quitándonos trabajo otros. En ausencia del respeto institucional. Tenemos una rebatiña en el Congreso por algo prohibido en la Constitución, una imagen de deterioro que ahuyenta al inversionista, una pugnacidad de pocos que afecta a muchos. En ausencia del respeto a Dios. Tenemos intentos de imponer la igualdad de género, de aprobar el matrimonio homosexual, de prohibir la lectura de la Biblia, intentos de blasfemia generalizada que no podrá ser enraizada.

etcétera UNAS DE LAS PARTICULARIDADES DE LA POLÍTICA CRIOLLA, ES que cuando inicia la campaña electoral se promete y promete y promete….Y al final, la gente se queda esperando resultados concretos. Eso suele pasar. LO DE ARRIBA VIENE A CUENTO, PORQUE HACE POCO EL DIRECTOR municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, estuvo en la inauguración de una funeraria municipal en La Ceiba, donde anunció que en esa comunidad, el próximo mes de agosto, se daría el primer picazo para la construcción de una Unidad de Atención Primaria (UNAP). HASTA ESTE PUNTO, TODO MUY BONITO. EL ASUNTO ES QUE EL gerente de Área del Servicio Nacional de Salud (SNS), con asiento en Higüey, al ser consultado sobre esa obra, ha dicho que no tiene conocimiento de la misma. Esto llama poderosamente la atención, porque esa autoridad del sector Salud Pública es la que se encarga de todo lo que tiene que ver con las UNAP. TODAVÍA LAS MILES DE PERSONAS QUE VIERON POR LAS REDES sociales el momento en que el director municipal de La Otra Banda le entró a trompadas a un señor de esa comunidad, no salen de su asombro. Así como se lee, a puras trompadas. ESA AUTORIDAD MUNICIPAL SE SINTIÓ OFENDIDO PORQUE ESE munícipe pedía explicación sobre el asfaltado del parqueo de una funeraria privada, alegadamente con recursos de la Junta Distrital de La Otra Banda. La reacción agresiva de ese señor es buena señal para medir el nivel de prudencia y tolerancia de un servidor público cuestionado por sus funciones públicas. Y SI LAS TROMPADAS QUE ESTE DIRECTOR MUNICIPAL PROPINÓ a ese ciudadano son condenables, aún más lo es la actitud de quienes vieron ese espectáculo de mal gusto. Y es que en vez de repudiar tal acción, muchos rieron a carcajadas, cual si se tratase del mejor chiste del mundo. LO MEJOR DE TODO ES QUE LAS REDES SOCIALES SON VÍAS por donde se escapa de todo, incluso cosas que sirven para desnudar comportamientos.



4 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves LOCALES

Muertes de Jhon Ciprian y “Caballito”, tareas inconclusas de las autoridades altagracianas Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El trágico fallecimiento del comunicador Jhon Ciprian Valdez, el pasado viernes 28 de junio, en la carretera Otra Banda-Verón, sigue dando de qué hablar en el Distrito Verón-Punta Cana. A partir del momento de la muerte de este joven, sus familiares no duraron en reaccionar e inmediatamente pidieron una investigación del hecho, pues persisten las dudas de que sólo se trata de un accidente de tránsito. Este medio, a pocos días del lamentable suceso, conversó con el también comunicador Freddy Ávila, quien además es tío de la víctima. En nombre de la familia de John Ciprian, Ávila señaló que le solicitaron formalmente al Ministerio Público esclarecer este fallecimiento. Dijo que pidieron una investigación en virtud de que Jhon “era una persona muy controversial y tenía varias personas que no querían saber de él, y es posible que alguien le quiso tirar un vehículo encima”. Ávila aclaró que no está acusando a nadie en específico, sin pruebas, y por tal motivo como familiares acudieron a la Fiscalía de Higüey, con copia del acta de defunción y del levantamiento de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), a los fines de que se solicite una investigación profunda. Ante estas presunciones, el procurador fiscal del Distrito Judicial de La Altagracia, Edwin Encarnación Medina, explicó que desde el Departamento de Tránsito de la Fiscalía de Higüey, hay una investigación abierta concerniente a determinar las circunstancias del accidente. Encarnación expresó que hasta el momento no hay ninguna persona detenida y tampoco se ha identificado el vehículo con el cual chocó el comunicador Ciprián, quien de acuerdo al acta que levantó la Digesett, falleció en el mismo instante a causa de aplastamiento cerebral por el impacto del choque.

puesto que a su juicio hay informaciones mal sanas y sin fundamentos, que han perjudicado su imagen. Ramírez expresó su preocupación por la publicación de un medio de comunicación nacional, que insinuaba algún tipo de responsabilidad de él en este caso. “Si la investigación está en curso, finalizó o en el estatus que se encuentre, que se informe lo relacionado a este hecho, para la tranquilidad de los familiares, y que no se perjudique mi imagen”, sostuvo Ramírez, entrevistado al respecto por el BávaroNews. La autoridad municipal aseguró que personas ligadas a la actividad política han querido tomar estas acusaciones como un discurso de oposición, lo cual entiende que no debe ser. “Tomar un momento de luto para esto, no es correcto. Tengo familia, ando solo y no me gustaría que digan que yo tengo algo ver y me vayan a hacer daño, o peor, a una de mis hijas o familiares”, enfatizó Ramírez.

DIRECTOR PIDE INVESTIGAR

CASO PENDIENTE

Durante los días recientes de este suceso, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, acudió a la Fiscalía de Higüey, a unirse a las peticiones de aclaratorias de esta muerte,

Al igual que con el caso del comunicador Jhon Ciprian, en el que familiares exigen una investigación sobre el fallecimiento de la víctima, está el caso del chofer de la empresa de trans-

La Fiscalía maneja el móvil de que la muerte del comunicador Jhon Ciprian, se produjo por accidente de tránsito.

La Fiscalía aun no esclarece el caso del chofer Juan Rosario.

porte Monumental y ex secretario de prensa del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature), Juan Rosario (Caballito), quien fue encontrado presuntamente ahorcado el 18 de junio del año pasado. En este caso, existe la contradicción sobre la investigación de la muerte de esta persona. El fiscal titular, Edwin Encarnación Medina, asegura que las averiguaciones siguen activas, pero en febrero el fiscal del Departamento de Homicidios del Distrito Judicial de La Altagracia, Dennis Leonardo Guerrero, indicó que el proceso investigativo culminó y los resultados le fueron entregados a Encarnación Medina. Tanto familiares como compañeros de trabajo de “Caballito”, exigieron al Ministerio Público dar a conocer el veredicto final y hacer justicia con la muerte de quien en vida fuera chofer de la empresa de transporte Monumental, en virtud de que dudan que éste cometiera un suicidio. “Entiendo la desesperación de los familiares y es lógico, no obstante la Fiscalía necesita evidencias y las estamos buscando, cuando se sepan las daremos a conocer”, reiteró el fiscal Encarnación en abril, cuando fue la última vez que se pronunció al respecto.

Precisó que en estos casos, así como en otros, hay personas sospechosas a quienes han llamado para rendir las declaraciones correspondientes. En este en particular, lo han hecho, pero que no puede revelar los nombres puesto que aún siguen las investigaciones. Rosario, quien tenía cinco hijos, era de Monte Plata, por lo que su cadáver fue trasladado hacia esa provincia. Su familia ha dado seguimiento al caso y fueron quienes procedieron legalmente a entablar una denuncia sobre la muerte de su pariente. Asimismo, tenía una pareja sentimental en Higüey, quien al ser consultada por este medio dijo que no se sentía en condiciones de hablar sobre el tema, porque ya había sufrido bastante con esta situación. Señaló, además, que ella ni los demás familiares tienen aún información concreta sobre el caso, y que están a la espera de los resultados de la investigación por parte de las autoridades correspondientes. El cadáver de Rosario fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en San Pedro de Macorís, donde se le practicó una necropsia y aún se espera por los resultados de la misma.



6 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Con 63 años, terminó el bachillerato, alfabetiza y también es voluntaria de la Defensa Civil Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Carmen Acevedo representa uno de los ejemplos más palpables de que ‘cuando se quiere se puede’. A sus 63 años, esta valerosa mujer consiguió graduarse de secundaria a través del programa Prepara, que funciona en este Distrito Municipal. Acevedo se graduó el año pasado y de inmediato empezó sus labores en el programa Quisqueya Aprende Contigo, desde donde ayuda en la alfabetización de adultos. Acevedo se motivó a terminar sus estudios secundarios cuando vivía en Santo Domingo. Recuerda que un día conversó con una persona, y le dijo que ella iba a utilizar el tiempo invertido en ver novelas para estudiar. En ese entonces, una profesora amiga le empezó a poner tareas y ella las hacía. “Yo fui y compré una mascota, y ella me ponía una tarea diaria”, recuerda doña Carmen. Todo esto sucedió en el año 1999, en Santo Domingo. Empezó a estudiar de manera formal, pero sólo le permitieron entrar como oyente, e inició así el quinto curso. Al principio tomaba clases sentada en un cojín, en el piso, hasta que al mes le asignaron una butaca. De quinto la pasaron a séptimo y de ahí a octavo. Tomó Pruebas Nacionales en la primera convocatoria, y pasó todos sus exámenes. Una vez se mudó a este distrito municipal, buscó donde inscribirse, pero aún no estaba construido el liceo Francisco del Rosario Sánchez, por lo que impartían clases en una carpa.

Lleva siete años formando parte de la Defensa Civil.

GUIRI GUÍ

Carmen Acevedo preparando las clases que imparte en Quisqueya Aprende Contigo.

Al principio se inscribió en Cenapec, y una vez se instaló Prepara en el liceo Francisco del Rosario Sánchez, se trasladó para ese programa y tuvo que empezar de nuevo en el primer nivel, en ese entonces de bachillerato.

El humo que sale de Guiri Gui, vertedero que acapara las más de 500 toneladas de basura que se producen en la zona turística, aún no ha sido controlado, pese a que este está dentro del programa Dominicana Limpia. En ciertas ocasiones, el viento ha llevado a que el humo afecte a los hoteles cercanos.

…HASTA QUE AL FIN LO LOGRÓ Acevedo alternaba su trabajo con sus estudios, los sábados, hasta que el 18 de agosto de 2018 se graduó. En noviembre del año pasado empezó a dar clases en Quisqueya Aprende Contigo. Allí ha formado dos núcleos a los que les ha impartido docencia. En el primer grupo trabajó con 17 personas. Doña Carmen tiene dos hijos que la apoyan. Ellos le dicen “no, mami, pero usted quiere estar en todas”, explica ella de manera jocosa. Y sus hijos tienen toda la razón. Y es que doña Carmen, quien vive en Verón, también forma parte de la Defensa Civil. Refiere que a ella le gusta esta institución, porque es para ayudar a las personas, no se trabaja por dinero, y es una labor social y voluntaria. Para ella, esta es una gran experiencia, puesto que le sirve a Dios desde ese espacio. Doña Carmen tiene unos siete años formando parte de esta institución y le encanta la labor que realiza allí. Para ella es muy importante el trabajo que se hace sin retribución monetaria. Aconseja a los jóvenes que han abandonado los estudios, que “el dinero no es todo en la vida. Si se quiere se puede, porque a mi edad yo no me arrepiento nunca de haber cruzado los escalones y las metas que crucé con sacrificio y con lágrimas”. Finalmente, explica que tenía que

EN CALMA

Diploma de graduación de Carmen Acevedo.

Tras más de 15 días de ataques, hacia el turismo criollo en la prensa internacional, al parecer la tempestad ha llegado a la calma. Ahora le toca al Gobierno y empresarios tomar medidas y evitar que situaciones como estas vuelvan a ser motivo de preocupación.

HABLAN LOS PROSTAGONISTAS

Foto de su graduación de Prepara.

vivir lavando y planchando por la mañana en una casa y en la tarde en otra. Después de que se graduó y comenzó a relacionarse, se integró a Quisqueya Aprende Contigo y solo trabaja en una casa de familia.

Las encuestas lo afirman, y los mismos turistas reafirman que con gusto regresarían a Punta Cana una y otra vez. Así lo revelaron a este medio algunos de los miles que visitan este pedazo de tierra, atraídos por las hermosas playas y el calor humano.



8 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Oisoe da a conocer nombres de las empresas que ganaron licitación para hospital de Verón Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Mediante la Resolución número 18-2019, el Comité de Compras y Contrataciones de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe) dio a conocer cuáles fueron las empresas que resultaron ganadoras en el proceso de licitación para la construcción del hospital del Distrito Turístico Verón-Punta Cana. La construcción del hospital de Verón contará con siete contratistas para hacerlo, pues se licitó en siete lotes, mismos en los que está dividida la obra. Fue adjudicada para el Lote A la empresa Economía Urbana, SRL; para el Lote B la Constructora Interamerica (CINTER); para el Lote C el Consorcio ENCO-CLICK. Para el Lote D la empresa Refrielectro Felipe (REFELCA), SRL; para el Lote E igualmente Refrielectro Felipe (REFELCA), SRL; para el Lote F la compañía Armadura Sofía, SRL; y para el Lote G el Consorcio B&M Chain Duval, SRL.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

La Ceiba. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez, anunció la semana pasada que el diez de agosto se dará el primer picazo para la construcción de la Unidad de Atención Primaria (UNAP) en esa localidad. Ramírez dio esta información durante el acto de inauguración de la funeraria municipal de La Ceiba de El Salado, mientras que las autoridades de Salud en La Altagracia dijeron desconocer ese tema. El gerente de Área del Servicio Nacional de Salud (SNS), Miqueas Martínez, indicó que nadie se ha comunicado con él para tratar ese tema, por lo que él lo desconoce. Señaló que este tipo de obras pueden ser construidas por otras instancias o instituciones y luego ser pasadas a Salud Pública. Martínez también precisó que es necesaria una carta de no objeción por parte de Salud Pública para que ese tipo de obras se puedan ejecutar. Recordó que en el municipio cabecera, Higüey, se han construidos

Imagen de como lucirá la construcción del hospital de Verón.

El Lote A consiste en la construcción de la obra civil y arquitectónica del hospital; el Lote B es del sumi-

nistro e instalaciones hidrosanitarias; el Lote C es el suministro e instalaciones de redes y datas; el Lote

D es sobre suministro e instalaciones eléctricas; el Lote E es sobre suministro e instalación de climatización. El Lote F es para el suministro e instalaciones de gases médicos; y el Lote G es sobre suministro e instalación del sistema contra incendios. Del proceso de licitación participaron un total de 33 empresas oferentes que presentaron sus propuestas y de las cuales sacaron las siete compañías ganadoras. El hospital de Verón-Punta Cana contará con dos unidades de bloque quirúrgico; camas para neonatales; farmacia; emergencia; hospitalización con 32 camas; tres camas en cuidados intensivos; área de imágenes, rayos x y sonografía; laboratorios; área administrativa; morgue; cocina; lavandería; caseta de gases; área de tuberculosis y área de VIH. El hospital de segundo nivel de atención de Verón se contempló con un monto de 367 millones 200 mil pesos en el Presupuesto Nacional del 2019.

Director municipal anuncia picazo para UNAP La Ceiba, pero Salud Pública ignora ese dato

UNAP ubicada en El Salado.

varias Unidades, mismas que han sido donadas, pero una de ella no se ha podido usar puesto que el SNS no

cuenta con el personal para habilitarla. “Hay muchísimas instituciones

que ha hecho UNAP y después me las muestran a mí. Yo ni les digo que no ni les digo que sí, yo lo que hago es que tramito a ver si se pueden abrir”, comentó. Martínez dijo que es importante que el SNS avale esas construcciones para que una vez terminadas se puedan abrir. Comentó que debe comunicarse con la encargada regional de Salud para comentarle esa situación. El gerente de Área del SNS manifestó que efectivamente es necesaria la construcción de una UNAP en La Ceiba. Finamente precisó que si la encargada regional de Salud lo autoriza entonces no hay ninguna objeción. Se recuerda que esta UNAP ha sido reclamada en diversas ocasiones por esta comunidad de La Ceiba. Al principio, las autoridades locales y de Salud hablaban de un terreno donado para esta obra, pero nunca se concretizó nada.



10 | BAVARONEWS

LOCALES

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves

Camiones siguen circulando con las gomas lisas, a pesar de las advertencias del Intrant Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Los camiones que circulan en las vías de la zona turística, lo hacen con las gomas lisas, pese a estar prohibido por el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), a través de la Resolución Regulatoria 002-2019. El pasado jueves, producto de la violación de esta medida, a un camión cargado de arena se le explotó una goma lisa, en el Boulevard Turístico del Este a la altura del hotel Hard Rock, lo que provocó que se desviara de la carretera, atropellando mortalmente a un nacional haitiano que conducía una motocicleta, cayendo luego en los matorrales cercanos. El vehículo pesado causó un congestionamiento del tráfico y derramó toda la arena en la vía. El conductor salió ileso, solo con heridas que fueron atendidas en el centro de salud más cercano. A finales del pasado mes de abril, la Dirección General de Seguridad de

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El presidente de la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur), Tusides Santana, aseguró que el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant) ha avanzado satisfactoriamente en el tema de la renovación de los permisos de operación de las compañías que integran el sector. “Hemos estado en contacto directo con el Intrant, y de verdad que agradecemos a la directora y los demás encargados de departamentos de esta instancia, por el trabajo que están haciendo, lo cual nos ha permitido adelantar bastante”, indicó Santana. Explicó que durante los últimos días se ha agilizado significativamente el proceso y que la gran mayoría de las empresas de transporte turístico han depositado sus documentos ante la institución. En este sentido, estimó que al finalizar el año todas las compañías deberán contar los permisos renovados. “Es la idea, es lo que siempre hemos sostenido en conversaciones con el Intrant, ya que nuestras compañías tienen que tener las licencias al día para poder operar con la normalidad característica”, manifestó Santana.

Camión accidentado tras explotar una de sus cuatro gomas lisas, dejando una persona fallecida que iba en un motor.

Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que los conductores que circulen en vehículos con gomas lisas serán fiscalizados por agentes de esta institución y podrían tener multas de entre uno y 10 salarios mínimos y sus unidades pueden ser retenidas. Esto para hacer cumplir la medida del Intrant, que además establece que no podrán circular los automóviles o camiones que posean las gomas en malas condiciones, remodeladas, recauchadas y caducadas; incluyendo las que hayan ingresado bajo el régimen de admisión temporal sin transformación y que no cumplan con las condiciones establecidas. Según el Intrant, se considerarán aptos para la circulación los vehículos que tengan la concordancia de dimensiones entre la llanta y el neumático, y la presión de inflado indicada por el fabricante. Además, la profundidad del relieve debe tener al menos 1.6 milímetros para vehículos livianos y 2.5 para los pesados. Asimismo, la banda lateral no debe tener protuberancias, presentar ampollas, deformaciones anormales, roturas, grietas u otros signos que evidencien el desprendimiento de alguna capa o de la banda de rodamiento. En el Boulevard Turístico del Este muy pocas veces se puede visualizar la presencia de agentes de la Digesett.

Adotratur afirma que el Intrant está renovando permisos de operación de transporte turístico

Estiman que al finalizar el año todas las compañías deberán contar los permisos renovados.

Adotratur en agosto del año pasado, denunciaba retrasos en el otorgamiento y renovación de los permisos de operación. Luego, el último trimestre de 2018, los representantes de esta organización se reunieron con la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos y acordaron agilizar paulatinamente el tema.

Por otro lado, Santana informó que el GRUPO PUNTACANA está poniendo a disposición un terreno en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), a los fines de evitar el parqueo en las inmediaciones de esta terminal aérea. “Como se entenderá en este aeropuerto no hay suficiente espacio para tantos vehículos, y gracias a Dios

El presidente de Adotratur, Tusides Santana.

esta terminal aérea sigue creciendo y el turismo también continúa creciendo, y hay que buscar alternativas que ayuden a resolver los problemas que se van creando fruto del desarrollo”, refirió Santana. El titular de Adotratur afirmó que la intención es que los autobuses de las compañías de transporte turístico estén bien ubicados en lugares adecuados.



12 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Centro Educativo Caracolí abrirá en agosto Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Ubicado en el mismo centro de Verón, a escasos metros del Centro Pediátrico Oscar de la Renta, el Centro Educativo Caracolí abrirá sus puertas el próximo 12 de agosto, día en que inicia el año escolar 20192020. La información la ofreció Cristina Fernández, coordinadora del Centro Educativo, quien además señaló que este colegio viene a la zona con una propuesta de educación a la vanguardia en español. Fernández manifestó que el Centro Educativo Caracolí va a funcionar con el currículo educativo dominicano, sin descartar el idioma inglés. “El inglés será el segundo idioma”, aseguró Fernández. La coordinadora del centro educativo informó que por el momento abrirán los niveles para niños desde dos años de edad, a los que llamarán infante 1, y el curso de infante 2, pre kínder y kínder. En primaria tendrán primero y segundo grado. Fernández explicó que iniciarán trabajando con niños pequeños por-

Fachada del Centro Educativo Caracolí.

que “lo que queremos es empezar a hacer un prototipo de estudiante con unas características específicas, creativas, disciplinada, en un ambiente educativo protegido; entonces por eso vamos a empezar con una matrícula pequeña”. La coordinadora especificó que serán unos seis grados que en total empezaran impartiendo, cuatro de inicial y dos de primaria. El proceso de inscripciones para alumnos ya está abierto.

Fernández comentó que el proceso de inscripción se hace a través del Puntacana International School (PCIS). Los padres se acercan a las instalaciones de ese centro de enseñanza y hacen una reserva de cupo, se le entrega un folleto con toda la documentación que deben recopilar. Finalmente, los padres hacen entrega de los documentos requeridos, y se les pone una cita para una entrevista. “Regularmente, las entre-

Liceos de Verón-Punta Cana ya están implementando especialidades optativas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La directora del Distrito Educativo 12-01 explicó que los tres liceos que funcionan en Verón-Punta Cana ya están implementando las salidas optativas, que contiene el currículo educativo por competencia que está desarrollando el Ministerio de Educación. En el caso del liceo Vetilio Alfao Durán, ubicado en Friusa, las salidas optativas son Humanidades y Ciencias Sociales. Las salidas optativas son especialidades que los estudiantes pueden escoger en varios niveles de la secundaria. Según indicó el director de este centro educativo, Jimmy Richardson, este año no se graduará ningún alumno, pues no tienen aún el sexto grado. El liceo Vetillo Alfao Durán, que abrió este año, sólo estaba impartiendo clases hasta quinto de secundaria, puesto que no habían captado estudiantes para el sexto nivel. En el liceo Matías Ramón Mella, ubicado en el sector de Lotificación Verón, tienen las salidas de Humanida-

Liceo Vetilio Alfao Durán.

des y Lenguas modernas. Además de Ciencias y Tecnología, modalidad en artes, música, pintura y artes visuales. La información la ofreció la directora de este centro de enseñanza, Miriam Pérez, quien señaló que cuentan con el técnico en Artes. Pérez manifestó que por el momento no han graduado ningún estudiante en esta modalidad, puesto que la están implementando a penas desde el año pasado. Estas salidas comenzaron a usarse en cuarto de secundaria y esos estudiantes ahora terminaron el quinto grado y para el próximo año se graduarán de sexto.

Según el Diseño Curricular de Nivel Secundario para cuarto, quinto y sexto de secundaria se ofrecen cuatro salidas optativas, que son Humanidades y Lenguas Modernas; Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias y Tecnología; y Matemáticas y Tecnología. La salida optativa de Humanidades y Lenguas Modernas contempla dos horas de clases de cada materia optativa. En el cuarto de secundaria se ofrece ‘apreciación y producción literaria’, esto en el área de lengua española; mientras que en lenguas

vistas, dependiendo de la edad del niños, son tanto para el niño como para la familia”, agregó Fernández. Fernández dijo que lo que busca es, sobre todo, tener una oferta académica inclusiva, en la que los padres vean que la educación en español es de calidad. El Centro Educativo Caracolí está ubicado dentro del proyecto residencial Ciudad Caracolí, construido por GRUPO PUNTACANA.

extranjeras se ofrece ‘manejo de información en inglés’. En 5to de secundaria se ofrece ‘apreciación y producción literaria’ y ‘apreciación de literatura anglófona’. En sexto de secundaria se imparte ‘análisis de producción de textos periodísticos y publicitarios’ y “análisis crítico y evaluación de textos en inglés”. La salida de Humanidades y Ciencias sociales tiene para 4to de secundaria las asignaturas en lengua española de ‘apreciación y producción literarias’ y en ciencias sociales ‘filosofía social y pensamiento dominicano’. Para 5to de secundaria contempla ‘apreciación y Producción Literaria’ y ‘Geografía Humana y Demografía’. En sexto de básica están ‘análisis y producción de textos científicos y profesionales’ y ‘ciudadanía y democracia participativa’. La salida optativa en ciencias y tecnología tiene cuatro horas para las materias de ‘Biología y Computación’ en cuarto de secundaria; ‘química y computación’ para quinto y ‘física y computación’ para sexto. La salida en Matemática y Tecnología cuenta con cuatro horas en las asignaturas de ‘Matemática Financiera y Tecnología Estadística’ para 4to de secundaria; para 5to de secundaria ‘Probabilidad y Tecnología Trigonometría’ y para 6to de secundaria ‘Cálculo Diferencial y Tecnología’.


BAVARONEWS | 13

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Comunitarios de los sectores Villa Esperanza y el Ensanche Boulevard (antiguo Kosovo) de este distrito municipal realizaron un encuentro en apoyo a la precandidatura del aspirante a director municipal Andrés van der Horst (Andresito). La actividad estuvo convocada por distintos comunitarios, así como dirigentes tradicionales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tales como la señora María Vásquez (María Verón), y los precandidatos a vocales Carlos Jiménez y Abraham de la Rosa, quienes encabezaron el inicio formal de la precandidatura de Andresito. El encuentro político concentró a decenas de personas que manifestaron estar listo para tirarse a la calle a trabajar por esta candidatura, ya que cuenta con las propuestas que garantizan a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de la zona turística, la cual se encuentra sumergida en un sistema institucional crítico. El economista y dirigente nacional

LOCALES

Andresito inicia su precampaña en sectores Villa Playwood y el Ensanche Boulevard

Munícipes de los sectores Villa Playwood y Ensanche Boulevard comparten con Andresito van der Horst.

del PLD, quien actualmente es asesor turístico del Poder Ejecutivo indicó que, “de esa manera humilde y sencilla, sin uso de recursos ni actos for-

males, inicia una carrera de cien días sin descanso ni vacaciones en contacto directo con cada uno de los munícipes de Verón, Bávaro y Punta Cana”.

Van der Horst aprovechó para agradecer a la principal organizadora la dirigente comunitaria Isabel Leonardo, mejor conocida como "María Villa Playwood", por la organización de esa actividad donde hubo momento para festejar y al mismo tiempo caminar por varias localidades de Kosovo y Villa Esperanza Andresito ponderó que sus propuestas están enfocadas en desarrollar cada punto de Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao y La Ceiba, devolviendo la esperanza a cada familia que vive en este distrito municipal. El precandidato a director municipal que se encamina a cursar las primarias del PLD finalizó haciendo un llamado a la unidad de los munícipes ya que la misma garantizaría el cambio que todos queremos y merecemos.


14 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Candidato del BIS vuelve a denunciar supuestas anomalías en Junta Municipal Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El candidato a director municipal de Verón-Punta Cana por el partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Alberto Abreu, se quedó esperando al actual incumbente distrital, Ramón Ramírez, para realizar un debate sobre las obras pendientes y recursos ejecutados durante su gestión, que inició en el año 2016. “Nosotros quisimos invitar al director por una serie de anomalías que están sucediendo en la Junta Municipal, y pues nos llegó la inquietud a que hiciéramos un levantamiento y emplazáramos a este funcionario para que nos explique públicamente que está sucediendo con el dinero de las obras que fueron presupuestadas y que no fueron entregadas”, sostuvo Abreu. Ante varios ciudadanos residentes del sector Villaplaywood y de otras comunidades de Verón, el aspirante a director citó el artículo 22 de la Constitución de la República Dominicana que

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Choferes de las compañías de transporte turístico de Verón-Punta Cana, marcharon el pasado martes para exigir a los empresarios del sector un incremento salarial de al menos un 35%, puesto que aseguran que desde hace varios años sus sueldos no han sido ajustados. El secretario general del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature), Pedro Eddy Samboy, dijo que piden que se les garanticen sus derechos laborales, así como el cumplimiento de la legislación que regula el trabajo. “En esta zona turística eso no cumple, porque los que viven vendiéndose nunca pueden cumplir con nosotros los choferes. Es increíble, pero cierto”, manifestó Samboy, quien aseguró que se han sostenido reuniones con el Ministerio del Trabajo para formalizar estas quejas. La marcha partió desde el Cruce de Coco Loco, donde concentró a varios choferes y guaguas de empresas de transporte turístico de esta demarcación y llegó hasta la Rotonda de Punta Cana. En el recorrido, los manifestantes dirigían consignas a los empresarios del sector y portaban pancartas que

Alberto Abreu.

establece el derecho de los ciudadanos decidir sobre los asuntos que se les propongan mediante referendo y ejercer el derecho de iniciativa popular, legislativa y municipal, en las condiciones fijadas por la Carta Magna y las leyes. Asimismo, Abreu indicó además

que el artículo 148 de la Constitución expresa que las personas jurídicas de derecho público y sus funcionarios, serán responsables conjunta y solidariamente por los daños y perjuicios ocasionados a las personas físicas o jurídicas, por una actuación u omisión administrativa antijurídica. Destacó que el director municipal Ramón Ramírez ha recibido desde el año 2016 hasta la fecha un total de 844 millones 615 mil 639 pesos. “Al periodo 2019, le quedan para finalizar 4 meses y 18 días y toca tomar en cuenta los ingresos adicionales al presupuesto, puesto que hay más de 18 proyectos en construcción”, acotó. Abreu señaló que tampoco este funcionario ha dado a conocer el inventario de terrenos de la municipalidad, solicitado por la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana. Por otro lado, anunció que el próximo 6 de agosto presentará un plan de desarrollo a la comunidad, basado en 20 años, que ofrecerá alternativas para la resolución de los problemas viales.

Choferes del transporte turístico exigen un aumento salarial de hasta un 35 por ciento

Choferes exigen al menos un 35% de aumento salarial.

exigían mejoras salariales, para obtener una mejor calidad de vida. El dirigente Benjamín Ávila (Champion), expresó que los planteamientos de los choferes del transporte turístico deben ser atendidos con seriedad, en virtud que desarrollan una labor significativa. “Cuando los turistas llegan a República Dominicana, los primeros que los reciben son los choferes, que dependen de esta actividad y por los salarios paupérrimos, sus familias están pasando necesidades”, indicó. Ávila afirmó que esta situación no puede ser posible, ya que se ven impe-

didos de mejorar su calidad de vida. Dijo que de no recibir respuestas satisfactorias de estas demandas, aplicarán medidas más contundentes en los próximos días. También, el dirigente Tomas Reyes, sostuvo que desde el pasado 24 de junio, en nombre de la Asociación Nacional de Propietarios y Choferes del Turismo, están exigiendo que sean paralizados los operativos del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), así como la incautación de los vehículos de los choferes y las multas de hasta 50 mil pesos.

La erosión sigue empeorando en playa de Arena Gorda

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Cada vez más se notan los estragos de la erosión de toda la playa de Arena Gorda, puesto que la marea penetra significativamente en este litoral, a tal punto que casi los negocios ubicados en el mercado Guineos Maduros se ven afectados. Los hoteles que hacen vida en esta zona han dispuesto de la colocación de grandes sacos de arena, a los fines de evitar que el oleaje impacte sobre la propiedad de estos complejos turísticos. La erosión fruto de las altas mareas y la inconciencia del hombre, está destruyendo áreas litorales de gran significado en el Distrito Verón-Punta Cana, en comparación con lo que se ha visto en años recientes. La arrabalización y la erosión en las playas han ocasionado también que los turistas se lastimen al impactar con piedras o resbalar en los escombros de blocks. Arena Gorda es uno de los litorales de Verón-Punta Cana donde es más notable este tipo de afectación y el mar cada vez gana más espacio de penetración en todo lo que es esta área. Los comerciantes del lugar explicaron que en estos primeros seis meses del año, la perdida de arena ha sido significativa y la playa sigue perdiendo parte de su orilla. El Ministerio de Turismo cuenta con unos 777 millones de pesos, a los fines de ejecutar este año el Plan de Regeneración de Playas, que para la zona turística se estima abarque El Cortecito, Arena Gorda, Macao, Los Corales y Cabeza de Toro. Poca información se conoce sobre la puesta en marcha de este plan, pues las autoridades del ente ministerial tanto en Verón-Punta Cana, como a nivel nacional, solo han informado que en la empresa que ganó la licitación, para ejecutar estos trabajos, se llama Acciona-DC.


BAVARONEWS | 15

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Otra Banda. El director del Distrito Municipal de La Otra Banda, Juan Ramón Herrera, agredió a un comunitario cuando este denunciaba a través de Facebook Live que el parqueo de una funeraria privada iba a ser asfaltado con los recursos y equipos de la entidad edilicia de esa localidad, ubicada a unos 8 kilómetros de Higüey. Durante una grabación en vivo de más de 20 minutos, el comunitario Henry Martínez denunció que cómo es que una empresa privada sea beneficiada con el asfalto de la Junta Municipal. Se quejó que sectores como Babilonia, Sinaí, La Cuchilla, entre otros, no han recibido asfalto, y sin embargo sí una empresa privada es beneficiada. En el video, este comunitario mostró los equipos y personal que asfaltarían unos 200 metros cuadrados del parqueo de la funeraria. Mientras vociferaba y transmitía por Facebook Live, algunos de sus compueblanos se burlaban de él, pero el hombre seguía grabando.

REGIONALES

Director municipal de La Otra Banda agrede a trompadas hombre lo acusó de corrupción

Juan Ramón Herrera, director distrital de La Otra Banda.

Un miembro de la Policía Nacional intentó detenerlo, pero Martínez le indicó que el celular era de su propiedad y que hacía uso del derecho a la libre expresión, fundamentada en la

Constitución de la República. “Si estoy cometiendo alguna infracción, estoy dispuesto a que me juzgue y se me condene”, le indicó al militar. Luego llegó el director municipal

Ramón Herrera e hizo el gesto de saludarlo, pero le lanzó una trompada. El comunitario no se ofendió y le dijo “Dios te bendiga” al director municipal. Pese a la trompada, indicó que la “recibo con mucho gusto, la recibo por su pueblo, y perdono a mi hermano Juan Ramón”, expresó el comunitario. Luego de eso, fue detenido por una patrulla y lo llevaron a la Policía y siguió grabando la situación. “Si tengo que pasar hambre la pasaré, yo lo que quiero es justicia, pero quiero equidad por la Policía”, dijo Martínez. El hombre se fundamentó en sus principios cristianos para perdonar al agresor y manifestó que lo único que quiere es lo mejor para su comunidad. Algunos comunitarios de La Otra Banda indicaron que por esta acción demandarán ante la justicia al director municipal, Juan Ramón Herrera.


16 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

NACIONALES

De jueves a jueves

A prisión tres hombres querían entrar al país siete millones de cigarrillos de contrabando Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Ministerio Público del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de tres hombres acusados de intentar contrabandear un cargamento de más de siete millones de unidades de cigarrillos, sin cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección General de Aduanas (DGA). La medida de coerción fue impuesta a Alexander Valera Guzmán, Joel Núñez Altagracia y Junior Antonio Vargas, quienes deberán cumplir la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción, Clara Rivera, dictó la medida de coerción en contra de los encartados luego de considerar como suficientes las evidencias de los hechos aportadas por el órgano persecutor. De manera preliminar, señala la información, el Ministerio Público ha otor-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La República Dominicana se convierte en socio para el desarrollo como oferente de cooperación triangular en el apoyo de los sistemas de compras públicas, de acuerdo a lo establecido en un convenio de cooperación bilateral entre República Dominicana y España para el proyecto “Apoyo para la implementación de una iniciativa piloto de cooperación triangular de República Dominicana como oferente para apoyar los sistemas de compras públicas nacionales de El Salvador y Costa Rica”. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, y el embajador del Reino de España, Alejandro Abellán García de Diego, durante el acto realizado en el salón de video conferencias del MEPyD. El monto de la intervención es de 120 mil euros, con un aporte de la AECID de 100 mil euros; el proyecto tendrá una duración de 24 meses. Para el ministro Santana la firma de Aceptación de la Subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) coloca a la República Dominicana en el estreno como oferente de cooperación. “Afortunadamente, ahora la cooperación sur-sur y triangular permite com-

Los cigarrillos serían retirados del muelle de Haina Oriental.

gado a los hechos la calificación jurídica de violación a los artículos 167, 168, 173 y 200 de la Ley No 3489, modificada por la Ley No. 226-06 para el Régimen de Aduanas, así como de violación a los artículos 265, 266 y 267 del Código Penal Dominicano, el articulo 2 Numeral 11, y el articulo 3 numerales 1, 2, 3, 4 y 5 de la Ley No. 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. La información fue ofrecida a tra-

vés de un comunicado de prensa, el cual detalla que en total fueron confiscadas 708 cajas de cigarrillos de diferentes marcas, conteniendo cada caja unas diez mil unidades de cigarrillos, lo que representa un total de siete millones ochenta mil unidades. Sobre los hechos, el Ministerio Público estableció que el pasado 29 de junio, los imputados intentaron sacar del muelle de Haina Oriental el cargamento de cigarrillos contrabandeado. Indicó que una empresa internacional habría embarcado desde Panamá, según consta en el Seaboard Marine Ltd, un cargamento supuestamente de rollos de tela, accesorios mobiliarios para salón de belleza, adornos para autos, artículos ferreteros y muebles para el hogar, el cual tras ser revisado lo que contenía era la citada cantidad de cigarrillos. Señala que la empresa tiene como enlace en República Dominicana a otra empresa, quien tiene como representante al imputado Alexander Valera Guzmán, el cual se presume que era el responsable de sacar del muelle la mer-

República Dominicana se convierte en oferente de cooperación triangular

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, y el embajador del Reino de España, Alejandro Abellán García de Diego.

partir experiencias con países amigos de la región, como en este caso, El Salvador y Costa Rica”, apuntó Santana. Así mismo, el ministro destacó los grandes desafíos que ha tenido el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, los cuales han permitido fortalecer dichos procesos. El embajador Abellán García describió la iniciativa como un proyecto singular, en donde República Dominicana traslada sus capacidades y avances a países de

la región, destacando dos rasgos importantes, la capacidad del país para ofertar cooperación y la coordinación interinstitucional entre los diferentes actores. La directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, afirmó su satisfacción de compartir con países hermanos las experiencias desarrolladas por República Dominicana y resaltó que, aunque este proyecto es pequeño, va en línea con lo desarrollado por la institución que

cancía, debido a que conoce la red que le permitiría operar desde el puerto. Declaró que la operación fue ejecutada luego de que los escáneres de inspección al camión marca Ford Sterling, placa L369866, color rojo vino, Chasis No. 2FWBA2CU24AM5551A, el cual tenía enganchado el contenedor color rojo vino No. TCNU7472513, revelaran que contenía en su interior las 708 cajas de cigarrillos. En la instancia con la solicitud de medidas de coerción, el Ministerio Público explica que el imputado Alexander Valera Guzmán presuntamente se comunicaba con el imputado Junior Antonio Vargas, un empleado de la Dirección General de Aduanas en funciones de celador, para sacar las mercancías contrabandeadas del muelle. Detalla que presumiblemente una vez que la mercancía saliera del muelle, esta sería transportada por el imputado Joel Núñez Altagracia y custodiada por el celador de Aduanas Junior Antonio Vargas, pero no para ser transportada al destino establecido en la declaración, sino que la misma fuera desviada de su ruta. El órgano persecutor ha ofrecido garantías de que este caso será llevado hasta las últimas consecuencias, de modo que se obtengan las sanciones que establece la ley para este tipo de delitos.

dirige. “Para alcanzar lo planteado en la END 2030 y los ODS se requiere del establecimiento de buenos sistemas de compras y contrataciones”, enfatizó. Destacó que es de suma importancia este Proyecto de Cooperación Sur-Sur, ya que desde 2012, hemos venido fortaleciendo el sistema nacional de Compras Públicas en favor de la participación de todos los sectores productivos nacionales, la igualdad, el buen gobierno y la transparencia. Hoy contamos con un número de más de 80 mil Proveedores del Estado, dentro de los cuales se han favorecido las Mipyme, mujeres y sectores productivos; y esto nos permite continuar compartiendo nuestras experiencias con países hermanos. “Creemos que lo más importante de esta iniciativa es que la República Dominicana no solo recibe cooperación, sino que ofrece cooperación a dos hermanos países como Costa Rica y El Salvador, con los cuales tendremos la oportunidad de aunar conocimientos e intercambiar experiencias en favor del desarrollo sostenible de nuestras naciones”, destacó Guzmán. Por otro lado, los embajadores de El Salvador, Oscar Chávez Valiente, y de Costa Rica, Xinia Vargas Mora, respectivamente, agradecieron la oferta dominicana que beneficiará a las poblaciones de menores recursos de sus países, siendo estas las más vulnerables.


BAVARONEWS | 17

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. CONFISA celebró el taller de educación financiera con el tema “Manejo de deudas”, con la finalidad de que sus clientes conozcan los principales errores que se cometen con los endeudamientos improductivos y las claves de cómo asumir deudas que les generen bienes y servicios. El ejecutivo de CONFISA, Silvestre Aybar Sánchez, destacó que la entidad desde su fundación se ha interesado en que sus clientes se bancaricen, salgan de la informalidad e incluirlos financieramente para que puedan aprovechar las oportunidades y facilidades de préstamos con excelentes plazos y bajas tasas de intereses. En ese sentido, dijo que CONFISA identificó como una necesidad que sus clientes además de tener la posibilidad de acceder a los servicios y productos sepan cómo manejar sus compromisos financieros, siendo uno de ellos las deudas. “Nosotros tenemos tres años cele-

NACIONALES

CONFISA celebra taller sobre educación financiera con el tema “Manejo de deudas”

Los ejecutivos de CONFISA Silvestre Aybar Sánchez, Zurina Lench y Silvestre Aybar Mota.

brando los talleres de educación financiera porque estamos interesados en que nuestros clientes sepan la responsabilidad que conlleva tomar un préstamo, la importancia de pagarlo a tiempo y de tener un buen perfil crediticio en la sociedad porque eso les abre puertas en el campo financiero”, precisó Aybar.

Dijo que el experto Rubén Daniel Martínez Portes durante el taller, celebrada en la sede de CONFISA, ofreció a los participantes claves sobre cómo endeudarse sin que ello se constituya en un problema sino más bien en una solución y una manera de desarrollarse como persona. De su lado, Martínez Portes dijo en

el desarrollo del taller que hay que aprender a diferenciar los tipos de deudas porque existen las que generan ingresos y otras que los consumen. Advirtió que para endeudarse hay que conocer los tiempos, los límites, los ingresos, los compromisos previos y tener una comprensión de las deudas en la vida de las personas. “El taller va dirigido a personas que tienen deudas, que están próximas a tomarlas o que quieren aprender a vivir con deudas sin que les afecte su vida diaria. Es muy importante que las personas entiendan que se puede vivir con deudas, pero hay que saber con cuáles y cómo deben manejarlas”, manifestó el experto. CONFISA, que agrupa al Banco de Ahorro y Crédito Confisa y a la Corporación de Crédito Leasing Confisa, celebró el segundo de cuatro talleres programados durante el 2019, tal como lo ha hecho en los últimos dos años.


18 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Alemania. La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, valoró y felicitó a la República Dominicana por la formulación de su Plan de Acción de Género y Cambio Climático, el cual contribuirá a la inclusión de los grupos más vulnerables en las acciones para enfrentar este fenómeno. La funcionaria de Naciones Unidas se refirió en esos términos al recibir el documento-país, cuya entrega se efectuó en el marco de la recién finalizada conferencia sobre el clima realizada en Bonn, Alemania, en la que los cuerpos subsidiarios de la Convención avanzaron en las negociaciones sobre propuestas de decisiones que deberán ser aprobadas en la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP-25) que se efectuará en Chile, en diciembre de este año. La información la ofreció Víctor Viñas Nicolás, asesor y coordinador del Despacho de la Vicepresidencia Ejecutiva del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), quien encabezó la delegación dominicana que asistió a las negociaciones. Dijo que el Plan de Acción le fue entregado a Espinosa al término de una reunión que sostuvo la funcionaria con la delegación dominicana, quien de inmediato solicitó al equipo de la Oficina de Género de la CMNUCC que el documento sea publicado en su portal. Viñas destacó que con ese instrumento Republica Dominicana se

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com Uruguay. La violencia se cebó con Latinoamérica de nuevo en 2017. América Central y América del Sur registraron las tasas de homicidios intencionados más altas del planeta, con 25,9 y 24,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). El Caribe cerró el podio mundial de homicidios con 15,1, de acuerdo con el informe anual sobre homicidios de las Naciones Unidas, divulgado el lunes, según informó AFP. Los datos de Latinoamérica destacan sobre la media mundial, de 6,1 homicidios, y son excepcionalmente más altos que los registrados en otras zonas del mundo, como el sur, el oeste y el norte de Europa, así como el este asiático y Oceanía, donde se contabilizaron alrededor de una muerte violenta por cada 100.000 habitantes. El Salvador, con más de 62 homici-

De jueves a jueves

RD dispone de instrumentos para incluir grupos vulnerables en acciones contra cambio climático SOBRE EL PLAN DE ACCIÓN

La delegación del CNCCMDL estuvo conformada por Moisés Álvarez, director técnico.

posiciona como uno de los primeros países en contar con un plan de acción que enfoca los asuntos de género y cambio climático. En el documento se plantea que las mujeres son más vulnerables al cambio climático porque disponen de menos recursos para enfrentar las adversidades incrementadas por el fenómeno: “Las mujeres dominicanas, sobre todo en las zonas rurales, tienen menos acceso a recursos como la propiedad de la tierra, el crédito, la capacitación, la informa-

ción, la participación en espacios de decisión, entre otros, lo cual limita su capacidad de adaptación al cambio climático”, indica el documento en cuestión. También promueve la equidad mediante la inclusión del enfoque de género en los sectores priorizados para la acción climática, entre ellos energía, transporte, infraestructura, agropecuaria, residuos, foresta, recursos hídricos, salud, sector costero-marino, turismo y gestión de riesgos.

La ONU asegura que Latinoamérica sigue siendo la región más violenta del mundo

Cifras provenientes de Latinoamérica destacan y son más altas que las registradas en otras regiones del mundo, como el sur, el oeste y el norte de Europa.

dios, y Honduras, con 41,7, encabezaron la lista de países más peligrosos de Centroamérica, de donde miles de

ciudadanos emigran cada año hacia Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza.

El Plan de Acción de Género y Cambio Climático fue presentado en el país oficialmente el pasado 12 de junio en un acto encabezado por el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Ernesto Reyna Alcántara; la ministra de la Mujer, Janet Camino, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, entre otros. Se desarrolló bajo el liderazgo del CNCCMDL con la asistencia de la Oficina Mundial de Género de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Su formulación es el resultado de un proceso participativo en el que intervinieron los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Mujer y de Economía, Planificación y Desarrollo; el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Vicepresidencia de la República; la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (Adopem-ONG) y el Comité de Género y Gestión de Riesgo – FLACSO República Dominicana. También, la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (Raudo), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored).

América Latina ha visto cómo su tasa de homicidios voluntarios aumentaba desde principios de la década de 1990, una tendencia inversa de la media global, que desde entonces ha caído un 15%. Venezuela, inmersa en una profunda crisis económica y social, ha sufrido un "incremento dramático" de las muertes violentas en las últimas tres décadas, cuando se pasó de 13 a 56,8 homicidios voluntarios, un incremento de cerca del 350% que sitúa a esta nación como la más violenta de Sudamérica, a mucha distancia de la segunda, Brasil, con 30,5. Colombia registró una tendencia contraria a su vecino, y pasó de 80 homicidios a 30 en las últimas tres décadas. Una reducción "parcialmente atribuida a la intensificación de las acciones del Estado contra el tráfico de drogas". Chile y Argentina cerraron la lista de Sudamérica con 3,5 y 5,1 muertes intencionadas respectivamente.


BAVARONEWS | 19

11 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Bruselas. Representantes de las FARC, el partido político nacido del acuerdo de paz de 2016, pidieron en Bruselas que la Unión Europea (UE) vigile la aplicación de los compromisos firmados entre el gobierno colombiano y la antigua guerrilla. "Pedimos a los países donantes que exijan al gobierno colombiano saber si los recursos realmente están llegando al proceso de paz en Colombia", solicitó Griselda Lobo, senadora del partido heredero de la guerrilla ya disuelta, en una rueda de prensa en la Eurocámara, citó AFP. "De las 123.000 familias que firmaron los compromisos de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, 7.000 apenas fueron objeto del desembolso inicial", agregó Jairo Cala, diputado y miembro de la dirección del partido. Según los representantes de las FARC, el actual gobierno colombiano del conservador Iván Duque está incumpliendo "partes centrales del acuerdo" porque "los recursos no están llegando a los territorios", lo que

INTERNACIONALES

Piden a la Unión Europea que garantice el cumplimiento acuerdo de paz en Colombia

deja a excombatientes ante "un futuro incierto". Lobo cifra en un 5% los guerrilleros que han vuelto a tomar las armas desde finales de 2016 y advierte que "el incumplimiento del gobierno ha genera-

do unas ofertas generosas por parte de grupos ilegales que persisten" en Colombia. Las FARC suman el asesinato de "más de 180 compañeros" y "la estigmatización de la actividad de los ex combatientes, hoy en la legalidad",

como otros de los principales obstáculos para la superación del conflicto. El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha denunciado con insistencia la falta de garantías de seguridad para sus integrantes tras la firma del pacto que condujo al desarme de unos 7.000 combatientes bajo la supervisión de la ONU. El enviado especial para la Paz de la Unión Europea, Eamon Gilmore, de visita en Colombia, llamó el lunes a detener los asesinatos de los que son víctimas defensores de derechos humanos y ex guerrilleros de las FARC desde que se firmó la paz. "Somos conscientes de los riesgos, pero creemos en el éxito del acuerdo y continuaremos apoyándolo política y financieramente", indicó una vocera de la diplomacia europea, que destacó los 600 millones de euros destinados para la puesta en marcha del acuerdo.


20 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

EDITORIAL /

¡Qué se investigue! Era más que obvio que la muerte trágica del comunicador John Ciprian causara gran revuelo en esta zona turística de Verón-Punta Cana, donde hacía vida este joven, conocido por la actitud febril con que abordaba los temas de interés noticioso para La Altagracia. Fue precisamente la determinación que mostraba en su trabajo de búsqueda y difusión de informaciones, lo que hizo que su deceso provocara variopintas especulaciones. Visto este contexto, hizo bien el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, al salir al frente a comentarios perniciosos que de forma grosera vinculaban su nombre con semejantes comentarios. Nada ni nadie ha podido probar que esta muerte fue el resultado de un plan macabro para acabar con la vida productiva de este trabajador de la prensa. Pero tampoco nada ni nadie puede negarle el derecho que tienen sus parientes de exigir que el Ministerio Público y la Policía Nacional vayan más allá de los rumores, y reciban una respuesta contundente a sus reclamos de que se investigue a profundidad las circunstancias en que falleció John. El fiscal titular de Higüey, Edwin Encarnación, ha dicho que no tienen elementos para asegurar que fue una muerte planificada, y que, por tanto, manejan la tesis de que se trató de un accidente de tránsito. La declaración de Encarnación viene sustentada por la particularidad de los golpes evidenciados en el cuerpo inerte de John. Pero partiendo de ese mismo criterio, y sin poner en tela de juicio la capacidad investigativa de la Fiscalía, lo correcto sería que el propio Ministerio Público atrape y muestre a la opinión pública al conductor que atropelló a este comunicador. Que del mismo modo exponga el tipo de vehículo involucrado, y que el responsable explique cómo realmente se produjo el accidente de tránsito, el mismo que el Ministerio Público se adelantó a decretar sin tener o presentar datos objetivos que prueben de forma inequívoca esa posibilidad.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El costo del voto

El voto como uno de los aspectos de la democracia no tiene precio, pero si un costo, un acto político-ético y moral, un deber social determinado por operaciones económicas para sustentar y doblegar la voluntad de los votantes. De conformidad a lo establecido en la Ley No.33-18 sobre Partidos Políticos, la que fija los montos a gastar por cada nivel de elecciones. Preliminarmente el Registro Electoral tiene 7,422,416 electores hábiles, y determina los montos para el financiamiento de las campañas, fondos recaudados y gastos financieros y económicos permitidos con el fin de promover candidatos, partidos políticos o políticas en elecciones, actividades de partidos y organizaciones partidistas. Estos gastos por partido político para las campañas propagandísticas deberán ser RD$122.50 por

la presidencia, RD$105 congresuales, RD$87.5 por alcaldes y directores y RD$43.75 por regidores y vocales, sobre la base votantes hábiles inscritos. Para las convenciones de octubre, las elecciones municipales de febrero y las congresuales y presidencial de mayo de 2020, quienes sufragaran y elegirán a cargos públicos al poder ejecutivo, legislativo y municipal, por ello no se escatimaran esfuerzos y recursos para ganar, beneficiarse, manipular la voluntad como afiliado, simpatizante o elector a seleccionar; pero durante ese trayecto el Estado, los candidatos, los partidos políticos y contribuyentes, parte de estas labores se realizan con fondos públicos sin rendir cuentas, acto contrario a las disposiciones legales, la que obliga a la Junta que se cumpla. Como el ejercicio de votar y de elegir

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Viajemos al corazón 2/2

Al fin y al cabo, estamos llamados a ser cooperantes unos de otros. Ese afán cooperativista quizás tengamos que alentarlo mucho más. Ahí está el empleo cooperativo que tiende a ser más sostenible con el tiempo, y a mostrar una brecha más pequeña en las ganancias entre las posiciones más altas y más bajas. O ese profesional cooperante que trabaja en un país en desarrollo, tanto en el ámbito del progreso como de la ayuda humanitaria. Quizás lo esencial, por tanto, sea que el gran movimiento de personas se encamine a reconocerse primero, para luego tender puentes de unión, que aviven las sendas de concordia. Desde luego, no hay mejor tránsito por este planeta que la transparencia en todo, si en verdad queremos actuar armónicamente entre la humanidad y GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

la naturaleza, a través de nuevos impulsos cooperantes, pues si vital es rescatar al planeta, también es transcendente liberar a todo ser humano y dignificarlo. Sólo a través de ese viaje a la benevolencia ciudadana, podremos mirar hacia el futuro, y repensar sobre nuestro porvenir, máxime en un momento en que todos los días hay un niño migrante muerto o desaparecido. Por eso, es tiempo de acciones contundentes y conjuntas, de darnos una nueva oportunidad y de reunirnos para hablar del mañana, no del ayer que ya es pasado, y este pretérito no mueve ruedas de molino. Por otra parte, no trunquemos jamás los caminos del sueño, dejemos que el tiempo nos injerte seguridad y paciencia. Aun así, equivocados, tenemos derecho a levantar la cabeza y a volver a

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com

es una actividad económica en donde el votante está instrumentado para consumir, votar por los candidatos que son producidos, costeados y mercadeados por las dirigencias de los partidos políticos, quienes diligencian y gerencian recursos para cubrir los gastos de las actividades. Sin embargo, no es descabellado decir que la actividad política es un negocio cruel para la democracia, ya que el voto como validación social, es una mercancía sujeta a la sugestión del mercado y la publicidad electoral, cuyo principio se basa para establecer la estrategia y las tácticas para ganar. Por su parte, la provincia La Altagracia posee 171,595 y Verón-Punta Cana 23,168 inscritos con derecho al voto, topes ya superados por algunos candidatos. Lo cierto que, esta democracia y el sistema de partido son muy caros e insostenibles.

empezar con esa apasionante gira por la subsistencia, porque nadie tiene derecho a robarte el anhelo de ser uno mismo. Las ganas de vivir y experimentar son de cada cual y nadie puede hacerlo por otro. En consecuencia, en ese paseo por la tierra que hemos de realizar todos, los mismos pasos han de ser un estímulo poético, que inspire a otros una imborrable huella en este mundo, ese rastro único que sólo un ser humano podrá ofrecer, tras resistir las patologías del individualismo consumista y superficial, el espíritu corrupto que nos invade y que nos deja totalmente aletargados. Despertemos. Toca desterrar la indiferencia. Necesitamos llevar a buen término lo cohabitado, nuestro particular andar, el crecimiento personal como camino, de haber vivido y dejado vivir.

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

Año 15. Nº 497. 11 DE JULIO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


BAVARONEWS | 21

11 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE / Hablemos de turismo 2/2 Joaquín Balaguer, aquel político y escritor con una estatura de estadista incuestionable, aquel que en el ocaso de su vida comete el grave error de entregarle el poder a una clase política insaciable egresada de un partido político con vocación dictatorial, fue quien en el 1971 promulgó la Ley Número 153 de Promoción e Incentivo del Desarrollo Turístico donde en su artículo número uno dice textualmente: “La presente legislación tiene por objeto establecer un proceso acelerado y racionalizado del desarrollo de la industria turística en el país, definiendo las bases de identificación de objetivos y metas de interés nacional en dicho proceso, para lograr la conjunción y cabal coordinación de la acción del sector público y del sector privado a la consecución de estos”. Esta ley de incentivo a los desarrolladores fue evacuada después de haber sido identificadas las trabas y escollos burocráticos existentes, cuyas regulaciones se enmarcaban en una legislación general de la industria inmobiliaria. Esta ley le garantizó al inversor turístico entrar en un proceso dinámico y continuo con diez

puntos considerados imprescindibles que influirían en la preservación de los objetivos de internacionalizar dicha ley para estimular la inversión extranjera. Objetivando la visión de futuro de estas dos figuras de la historia política dominicana (Trujillo y Balaguer) los que eran dueños de una cualidad poco común (veían detrás del horizonte) y de cuyos fantasmas del pasado no nos podemos sustraer, queremos resaltar uno de los considerandos de esta ley, el que reza de la siguiente manera: “Considerando que el turismo, como fenómeno internacional e interno de cada país, ha adquirido especial reconocimiento en cuanto a los beneficios que puede ofrecer a las economías de los países en desarrollo, influyendo favorablemente en su balanza de pagos, sus reservas de divisas y en el estímulo de los renglones tradicionales de la actividad económica”. Una muestra de esa idea plasmada en el considerando más arriba citado, es el crecimiento vertiginoso que han obtenido sectores como la industria cárnica y la comercialización de rubros, por mencionar algunos.

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD /

Un llamado a la juventud dominicana Los últimos acontecimientos ocurridos en el país, tales como la lucha de intereses entre diversos sectores ante una posible aplicación de la política de género en el marco educativo y la Ley 44-00, promotora de la enseñanza obligatoria de la Biblia en los centros educativos del país; así como el ataque al sector turístico de posibles malas prácticas a nivel seguridad; sumado con el caso de David Ortiz, cuyo desenlace aún continúa en espera. A demás de ello, se adjunta la actual guerra de intereses entre leonelistas y danilistas (que hasta las tazas de cristal fueron sustituidas por plásticas en el Congreso, para evitar que funcionen como armas de defensas). Por otro lado, en medio de todos los acontecimientos arriba mencionados, se adhiere las recientes investigaciones llevadas a cabo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con representación local

de Alicia Ortega, quienes muestran esquemas de sobornos de alrededor 39.5 millones de dólares destinadas a empresas relacionadas con la termoeléctrica Odebrecht. Todo este panorama de acontecimientos ocurridos en menos de dos meses en nuestro país deben hacernos reflexionar y repensar en la República Dominicana que estamos construyendo, puesto que los mismos atentan no sólo contra la sostenibilidad de nuestra economía, sino también con la sostenibilidad de nuestra democracia. Es necesario que el pueblo dominicano asuma su rol desde la sociedad civil ya que los hechos tratados involucran directamente al sector público y su desenvolvimiento. Se debe reforzar los procesos de participación ciudadana. Debemos estar conscientes del rumbo que está tomando nuestro sociedad y no debemos quedarnos de manos cruzadas.

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com A nuestra consideración este extracto sustancial de la ley en cuestión, especialmente su última parte, describe con gran exactitud la premonición de una condición económica que hoy exhibimos como resultado de la implementación de esa motivación dogmática. Esa ley y su reglamento sirvieron de “caramelo” a cadenas hoteleras españolas y americanas, las que han desarrollado todo el concepto de “all-inclusive” que hoy ofertamos. Don Ángel Miolán, quien junto a otros fue fundador del Partido Revolucionario Dominicano, se cuenta también como uno de los impulsores del turismo, quien desde la posición de senador de la república por la provincia de Dajabón en 1986-1990 se promulga la Ley Orgánica de Turismo, la Ley de Incentivos Turísticos y los Financiamientos Turísticos. Se le reconoce como el creador de la primera escuela de turismo del país, donde impartió clases a los estudiantes como profesor. Otras leyes se han sucedido como necesidad de adecuación para atender exigencias nacidas del desarrollo turístico de nuestro país.

FELIPE A. MOTA / felipe.mota_15@hotmail.es Hoy más que nunca es necesario que la juventud profesional dominicana se posicione en los espacios políticos y sociales para que empiece una verdadera transformación en nuestra sociedad. Se demandan mentes brillantes desde la juventud porque estamos cansados de la misma representación política de hasta 4 y 5 períodos consecutivos. La juventud dominicana tiene el deber de involucrarse en dichos procesos, ya que somos nosotros los jóvenes y nuestras futuras generaciones quienes estaremos pagando los platos rotos. A través de este escrito se recurre a un llamado a la población dominicana, específicamente a la masa joven, que no nos durmamos ante nuestra realidad social, porque República Dominicana no la conforma sólo un grupo de la sociedad, República Dominicana la conformamos todos.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Reparto del Imperio. Tuche “A la muerte del emperador Teodosio, que había dado muestras excepcionales de justicia y de valentía, sus dos hijos se repartieron su imperio”… Lo anterior, está contenido en el capítulo I de “Las Guerras Vándalas”, escrito por Procopio por el 501 d. C. Con un leve cambio de nombre podría, perfectamente, extrapolarse a República Dominicana, con el PLD, su fundador y sus dos presidentes, que, no solo se han repartido el partido, sino que se han repartido el país. Esto nos recuerda el antiguo juego de bolas o canicas, que cuando el oponente gritaba “tuche” nos paralizábamos y teníamos que ejecutar la jugada solo con el movimiento de la muñeca. Así nos sentimos, no sólo los políticos, sino también otros sectores nacionales. Pero la gente común, que conforma la gran muchedumbre, debe saber que aunque estemos “tuche”, la movilidad es suficiente para ejercer el derecho al voto, esa fuerza de cambio la tenemos aún.

cartas OJO EN LA OTRA BANDA

La acción arbitraria que tomó el director municipal de La Otra Banda, Juan Ramón Herrera, contra un comunitario que hacía una denuncia en las redes, porque los equipos de la Junta Distrital serían usados para pavimentar el parqueo de una funeraria privada, debería ser sancionada por la ley y este señor ser sometido por agresión. Un acto que no debe pasar por alto por las autoridades que vigilan la corrupción, sin duda alguna. También, felicito la valentía y la paciencia del comunitario, quien pese a la trompada que le largó Ramón Herrera, le indicó que lo perdonaba y lo que hacía era por su comunidad. Esperamos que este caso no pase como uno más. MIGUEL CEDEÑO redaccion@editorabavaro.com


22 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Impactos Impactos

Registrar una pequeña empresa puede costar a un emprendedor hasta unos 1,200 dólares Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El costo de la formalización de una empresa pequeña fue comentado a este semanario por Saulo Mota, un emprendedor que decidió hace poco menos de un año lanzarse a la aventura de constituir su propio negocio, y ponerlo a funcionar en el mismo corazón de este distrito municipal. “Para una persona que quiere emprender, estamos hablando que te sale en 1,100 dólares o 1,200 dólares constituir una empresa”, indica Mota. Señala que este pago tan alto afecta el capital necesario para emprender un negocio, máxime si se trata del caso de una persona que tiene poco dinero para comenzar. Mota era un empleado de una de las empresas más grandes de esta zona turística, hasta que tomó la decisión de crear su propia empresa. Sin embargo, emprender pudiera representar un mayor reto para quienes toman ese desafío. Esto así, dado que las instancias del Gobierno, lejos de apoyar y patrocinar estas iniciativas, les colocan cargas impositivas que estos pequeños empresarios, que apenas se están iniciando en ese mundo, no están en capacidad de sostener. Mota explica que nunca ha recibido ningún apoyo del Gobierno y nunca ha participado de ningún programa para emprendedores. El inició con capital propio y por la falta de ayuda de las instancias del Estado tuvo que gestionar todo por sí solo. “La burocracia es un poco pesada. Salvo algunas solicitudes que se pueden hacer por Internet, que más o menos fluyen, pero los otros trámites son bastantes burocráticos”, indica Mota. Este emprendedor ve bastante costosos todos los trámites que debe hacer una persona para insertarse en el mundo empresarial. Cree que a alguien con poco capital para empezar se le iría gran parte de sus recursos solo en las gestiones para constituir la empresa. Señala que los negocios tienen la dificultad de que se van a la quiebra, por lo que depende del emprendedor que esto no suceda.

INDUSTRIA Y COMERCIO La dependencia estatal que trabaja con las pequeñas empresas es el Mi-

Saulo Mota, emprendedor dueño de la empresa SMB SINERGIA Electric.

nisterio de Industria y Comercio. Esta entidad desarrolla diversas campañas y fomenta el emprendedurismo, además de que brinda el apoyo a las pequeñas empresas del país. En el caso de Verón-Punta Cana, la presencia de esa institución del Estado es casi inexistente, pues sus programas y colaboraciones no llegan hasta acá. La oficina de Industria y Comercio más cercana está en el municipio cabecera Higüey. La falta de presencia de esta entidad en este Distrito Municipal Turístico lleva a que las facilidades que tienen para emprendedores aquí no se conozcan y por ende no se usen. A nivel nacional el Ministerio de Industria y Comercio tiene la Dirección de Emprendimiento, que es la unidad que promueve la cultura del emprendimiento como herramienta de generación de empleos y riquezas, apoyando la creación de un ecosistema facilitador de iniciativas de negocios. La Red Nacional de Emprendimiento tiene por objetivo generar una cultura e identidad de emprendimiento e innovación, a través de la construcción de un sistema fortalecido e interactivo entre los principales promotores del emprendimiento.

Joel David Pion, director del Industria y Comercio en la provincia La Altagracia, dice que la Ruta Mipymes vino a Higüey el pasado fin de semana. Especifica que esa institución que él representa tiene varios programas para emprendedores, pero que por ahora solo se están implementando en el municipio cabecera. Indica que también instalaron el Centro Mipymes en Higüey.

EMPRESAS NACIENTES SMB SINERGIA Electric es el nombre de la empresa de Saulo Mota, que constituyó en octubre de 2018 y que está echando a andar desde inicios de este 2019. La función de esta compañía es la de construir obras electromecánicas y civiles, al igual que el mantenimiento de las mismas. “Toda la persona con aspiración tiende a tratar de tener su propio negocio”, precisa Mota, quien por más de dos décadas fue director de operaciones en una empresa de esta zona. Este emprendedor entiende que en esta zona su empresa es rentable, porque en Verón-Punta Cana hay mucho potencial, puesto que hay muchas construcciones nuevas. Consi-

dera que el nivel de competencia está bastante cerrado, por lo que hay que ir con márgenes muy estrechos, pero igual se consiguen trabajos. En SMB SINERGIA Electric hacen instalaciones eléctricas en urbanizaciones, plazas, y donde se lo requieran. Le hacen trabajos a grandes empresas locales y nacionales que contratan sus servicios. Saulo Mota recomienda a las personas que emprendan, pues considera que una de las mejores cosas que le pudiera pasar a un profesional es que inicie su propio negocio. Ele-Ana Bomba VIP es otro producto nacido del emprendedurismo, y que ha revolucionado en las redes sociales, pues ha llamado la atención de miles de mujeres que lo han empezado a usar. Se trata de una línea capilar, que según narra su creadora hace crecer el cabello y lo fortalece. Elena Espiritusanto es la emprendedora detrás de este nuevo negocio. Ella cuenta que todo empezó hace unos diez años, cuando era su madre la que elaboraba estos productos, y al fallecer Elena asumió todo lo relacionado a esta idea y ponerla a funcionar. Elena tiene ya unos cuatro años y


BAVARONEWS | 23

11 DE JULIO DE 2019

Impactos

Elena Espiritusanto, dueña de la línea capilar de EleAna Bomba VIP.

medios haciendo y vendiendo esta línea capilar. Ele-Ana Bomba VIP registró sus productos como una empresa. Los productos de Ele-Ana Bomba VIP son naturales y elaborados por ella misma. Esta línea está integrada por la bomba que es el tratamiento que se pone antes de lavar el cabello, mascarilla laceadora, un aceite de coco y un aceite mixto, ade-

Elena Espiritusanto, dueña de la línea capilar de Ele-Ana Bomba VIP.

más las gotas, el ‘leaven’, champú y un bálsamo. Sus clienta son principalmente para las mujeres dominicanas, además de las personas que le hacen pedidos en el extranjero y que ella se los hace llegar a través de quienes viajan constantemente.

Los productos de Ele-Ana Bomba VIP son solicitados en casi todas las provincias del país. Le ayudan en su elaboración y producción su esposo, su padre y además de dos empleados que fungen como deliveys. El capital con el que Elena empezó este negocio es propio. Ella expli-

ca que nunca recibió ningún apoyo de ninguna instancia del gobierno que todo lo ha hecho por iniciativa propia. Elena aconseja a las personas que emprendan, que es lo mejor que pueden hacer, porque lo mejor es darle carácter a un negocio y hacer que funcione.


24 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Impactos

Los precandidatos a diputados consultados sobre sus propuestas y que pretenden representar a la provincia, coinciden en la necesidad de elevar a Verón-Punta Cana como municipio.

Precandidatos a diputados por La Altagracia buscarán Verón-Punta Cana sea un municipio Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El ambiente electoral ya es bastante notorio a nivel nacional y en cada una de las demarcaciones dominicanas, pues los partidos políticos han dado a conocer a esos líderes que aspiran a los diferentes cargos de elección popular, previstos a disputarse el próximo año. En el Distrito Verón-Punta Cana, ya se han hecho diversas actividades sobre todo para promocionar a los precandidatos que aspiran a convertirse en la máxima autoridad de esta importante zona turística. Pero en el seno de las organizaciones políticas, que convergen en la demarcación, también figuran nombres de ciudadanos que quieren postularse a diputados por la provincia La Altagracia, para lo cual cuentan con varias propuestas legislativas, que incluyen ordenamiento territorial, fomento del empleo, distribución en la zona de los ingresos obtenidos por actividad turística, rendición efectiva de los recursos y planeamiento urbano. Los precandidatos a diputados, independientemente del partido político al que pertenecen, coinciden en que la zona turística debe convertirse en un municipio más de La Altagracia, tomando en consideración su crecimiento económico y demográfico, además de los aportes que genera a la nación. Los diputados tienen entre sus principales funciones legislar (pronunciar y analizar proyectos de ley), representar (a la ciudadanía) y fiscalizar (los actos del gobierno y las autoridades públicas). En La Altagracia son 4 los diputados a elegir.

Precandidato a diputado por el partido Alianza País, Aníbal García.

PROPUESTAS El precandidato a diputado y presidente del partido Alianza País en Verón-Punta Cana, Aníbal García, dijo que una de las propuestas que tiene es promover la elevación a municipio del Distrito Turístico, puesto que a su juicio, es necesario que esto ocurra dada las características actuales de la zona. Otro de los temas que García está dispuesto a incentivar es que el 10% de los ingresos obtenidos por el turismo, se queden en la demarcación. “También promover el empleo y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas industrias”. La vialidad es un aspecto que igualmente este ciudadano pretende discutir en la Cámara de Diputados. Un paso a desnivel en La Rotonda de Punta Cana y el Cruce de Coco Loco, para evitar congestionamiento vehiculares y mejorar el flujo vehicular. “Debe volver a las escuelas el programa Moral y Cívica y una materia de primaria sobre el medio ambiente, para promover el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Con-

templamos que los turistas salgan de los hoteles y conozcan a profundidad nuestra cultura, lo cual es necesario se refleje en un proyecto de ley”, señaló. García propuso un ambicioso programa de reciclaje de la basura, como también la puesta en funcionamiento de una zona rosa, donde se tendrán ubicados en ella todos los prostíbulos y negocios de venta de bebidas alcohólicas. Dionicio López, candidato a diputado y presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), sostuvo que cuenta con diferentes propuestas y una de ellas que considera como la más principal, es que el Distrito Verón-Punta Cana pase a ser un municipio. Asimismo, que el 10% de los recursos que se generan en las provincias turísticas del país sea invertido en esas demarcaciones, en aspectos que tienen que ver con la sostenibilidad y el crecimiento, mejorando sus condiciones e incentivando a que el turista regrese. “Otra de las propuestas legislativas que queremos desarrollar es que un porcentaje del presupuesto nacional

Precandidato a diputado por el PRSC, Dionicio López.

se invierta en fortalecer la labor social de las iglesias, con lo cual nos ahorraríamos en medicinas, policías, hechos de accidentes, fisuras en los hogares, lo cual fortalecería la fe cristiana”, precisó López. El aspirante enfatizó que cada vez se hace necesaria una ley de incentivo en el pago de impuestos, a las empresas que contraten a jóvenes que por primera vez se inserten en el mercado laboral, sin contar como requisito principal el que tenga experiencia. Para López es fundamental estimular que los policías y militares perciban salarios con montos establecidos por el Banco Central de la República Dominicana para la canasta básica, lo que se traduciría en mejoras para estos ciudadanos y fortalecería los niveles de seguridad. Omar Arsenio Castillo, precandidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que ahora en su etapa de aspirante, realiza un levantamiento de los distintos sectores de la zona turística, a los fines de legislar en base a las demandas de las comunidades y buscar una solución a sus diversos problemas. “La idea es crear un propuesta contundente en base a las necesidades de la provincia La Altagracia, que tenga que ver con lo que es una ley nacional, pero que favorezca nuestro territorio”, explicó. Castillo aseguró que el Distrito Verón-Punta Cana ha crecido significativamente y por tal razón, considera necesario elevar de categoría a la demarcación, convirtiéndola en un municipio más de la República Dominicana. Esto, con el objetivo de que vaya cónsono el desarrollo del país y el crecimiento económico que experimenta


BAVARONEWS | 25

11 DE JULIO DE 2019

Impactos

Precandidato a diputado por el PLD, Omar Castillo.

Precandidata a diputada por el PLD, Anny de la Cruz.

Precandidato a diputado por el PLR, Juan Acosta.

el distrito. A este precandidato, se le ha visto en los últimos días en las diversas actividades de inauguración de obras, que encabeza el director municipal y precandidato a este cargo por cuatro más, Ramón Ramírez. A su juicio, estos recorridos le permiten hacer una radiografía de la situación actual de los distintos sectores y determinar parte de las necesidades que enfrenta. En base a esta acción, Castillo trabajaría en incentivar leyes que beneficien más a la zona turística. Anny de la Cruz, también precandi-

data a diputada por el PLD, propuso promover los proyectos comunitarios, que beneficien a los sectores, así como cambiar la forma de hacer políticas y que los campesinos cobren vida de acuerdo a la importancia de la actividad que ejercen. “Para Verón-Punta Cana mi planteamiento es elevar su importancia como demarcación y tenemos las pretensiones de hacerlo un municipio. La idea es que la zona trabaje con sus propios recursos y que los que se generen puedan beneficiar a las comunidades necesitadas”, indicó.

Consideró que el área requiere de mucha atención de proyectos que cada vez se hacen más necesarios y que de ejecutarse fortalecería aún más la actividad turística, además de la mejor calidad de vida de sus ciudadanos. De la Cruz dice que promovería la descentralización de Verón-Punta Cana para que ninguna persona se traslade a Higüey a tramitar documentos requeridos. Sostuvo que ya ha recorrido la provincia La Altagracia, incluso desde hace 26 años, cuando inició su militancia en el PLD y el trabajo a lado de su padre, el fallecido Félix de la Cruz.

Invitó a la juventud y las mujeres a crear proyectos a largo plazo y accionar juntos el progreso provincial en los diferentes ámbitos. En tanto que, Juan Acosta, precandidato a diputado por el Partido Liberal Reformista (PLR), destacó que una de sus propuestas principales es someter un proyecto de ley para sancionar contundentemente los actos de corrupción y que contemple la supervisión y procesos de auditorías constantes a la ejecución de los fondos públicos. Igualmente, promover una iniciativa legislativa que permita implementar un sistema efectivo de alarmas en las costas al momento de huracanes y tsunamis. “Para nosotros es bien importante que en el menor tiempo posible, el Distrito Verón-Punta Cana pase a ser un municipio, en vista del crecimiento demográfico y el auge económico”, refirió Acosta. A su juicio, los recursos generados por la actividad turística en la zona deben ser invertidos en sus comunidades, para promover la justa distribución.


26 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Deportes

Reinarys, Alexandra y Anny,

deportistas que elevan el volibol de Verón-Punta Cana Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Tres atletas de la zona turística Verón- Punta Cana se unen a la pre selección nacional de volibol U14 y U16 para participar en un sorteo, donde podrían ser elegidas para integrarse al equipo grande. Reinarys Casilla, Alexandra Vignerón y Anny Durán son las deportistas que desde esta semana están practicando con el grupo de adolescentes y jóvenes de la pre selección de volibol, las cuales fueron escogidas de distintas partes del país. Casilla de 14 años y oriunda de Higüey, expresó que se siente muy emocionada de pertenecer a este selecto equipo, donde podrá tener la oportunidad de ser escogida para representar al país. “Me siento muy orgullosa de lo que he logrado, mucha chicas han trabajado duro para conseguir esta oportunidad y gracias a nuestro entrenador, al ayudarnos, hemos podido llegar bien lejos”, dijo la joven, que es admiradora de la jugadora Bethania de la Cruz. Asimismo, Alexandra que está cursando el primero de bachiller, indicó que para ella es de gran satisfacción ser escogida de un grupo de cientos de jugadoras que participaron. Mientras que Anny, que ya concluyó sus estudios secundarios, comunicó que junto a sus compañeras trabajará fuerte y pondrá todo de su parte para así lograr la meta, que es pertenecer a la Selección Nacional y llegar a representar al país en competencias internacionales. Estas jugadoras ingresaron a un campamento en Santo Domingo, donde permanecerán por un tiempo practicando junto a otras de diferentes provincias y al final escogerán las mejores. De igual forma, fue elegido el joven Maquey para pertenecer a la Selección Nacional de Volibol Masculino y participará próximamente en una competencia internacional. Estos deportistas son parte de la Academia Deportiva Sarmiento que se ubica en esta zona turística VerónPunta Cana.

Las atletas que representarán a la zona en la pre selección nacional de volibol.


BAVARONEWS | 27

11 DE JULIO DE 2019

Deportes

Construyendo una carrera para la historia Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Cleveland. Vladimir Guerrero Jr. con apenas 20 años y lo poco que ha recorrido en el béisbol profesional ha construido una carrera llena de records que serán registrados para la historia. Y es que este joven que montó un gran espectáculo, se robó los aplausos de miles de personas que presenciaron este momento al implantar un nuevo récord de 91 jonrones. Asimismo, este toletero desde que pisó la caja de bateo, se convirtió en el más joven en participar en esta competencia. Luego, iniciando con el buen pie, en el primer periodo conectó 29 cuadrangulares, superando el récord que había establecido Josh Hamilton en el antiguo Yankee Stadium en el 2008. También marcó un record de más vuelacercas en un festival de jonrones después de superar la marca de 68. Por otro lado, Guerrero Jr. se unió a

El joven pelotero dominicano con su fuerza puso a vibrar a los seguidores del béisbol.

su padre, quien ganó la competencia en el 2007, para convertirse en la segunda pareja de padre e hijo que participan en este magno evento del béisbol profesional. Esta competencia también se le fue por encima a la edición pasada, ya que antes de la ronda final se habían conectado de 246 jonrones, el año pasado se dispararon 221 en total. Este novato fue el pelotero que logró el batazo más largo, por los 476 pies y el que más rápido voló con 117 millas por hora. Desde que esta competencia inició, en el año 1985, no se habían dado 200 cuadrangulares hasta el 2016 que se conectaron 203 y cada edición después de esta ha ido superando a la anterior. Aunque el criollo llegó a la final, la competencia la ganó el también novato Pete Alonso 23-22. En este festival también participó el dominicano Carlos Santana, quien no pasó de la primera ronda de esta.


28 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Con la presencia de la leyenda de los Leones del Escogido, Neifi Pérez y del gerente general José Gómez Frías, quedó inaugurado el Escogido Súper Camp, el primer campamento de verano organizado por el conjunto escarlata. Niños de 5 a 13 años se dieron cita a las instalaciones de U-League ubicadas en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde compartieron con Pérez, quien por muchos años fue torpedero estelar y capitán de los Leones. Neifi exhortó a los chicos a aprovechar las enseñanzas y diversiones que ofrece el campamento, que se extenderá hasta el jueves ocho de agosto. “Ustedes son el futuro. Concéntrense bien, escuchen a sus padres en la casa, estudien y hagan caso a los buenos entrenadores que tenemos aquí. Dios me los bendiga, se les quiere mucho y esperamos que disfruten este campamento”, dijo el ex jugador a los niños participantes. Mientras que Gómez Frías ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo a los padres por “confiar en nosotros (Escogido) y en la U-League

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente del Licey, doctor Ernesto Pichardo dejó inaugurada la octava edición del Licey Summer Camp 2019 con un calendario recreativo y diverso. “Deben ser orgullosos de esa gorra que llevan puesta, cinco letras muy importantes que deben aprender a respetar desde ahora” subrayó Pichardo en el primer día del campamento de verano que ya es toda una tradición durante el período de vacaciones escolares. Más de un centenar de niños y niñas entre 5 y 16 años se dieron cita en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de la Capital, en el primer día del evento que se extenderá hasta el viernes día 26 y que en jornadas de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, recibirán instrucciones sobre los fundamentos del béisbol y actividades recreativas. “Aprendan mucha disciplina no solo para el beisbol, sino para el desarrollo en su vida, ser disciplinados, orgullosos y honrados “puntualizó Pichardo Peña el titular del equipo 22 veces campeones nacionales del béisbol invernal, al ofrecer la bienvenida a los concurrentes. “A los padres gracias por su con-

Leones del Escogido y U-League aperturan Escogido Súper Camp

El campamento inicia desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

para entregarnos el recurso más preciado que son sus hijos”. “Será muy bueno para los niños compartir con glorias del equipo y que se identifiquen con el béisbol. Queremos que ellos le saquen el máximo al campamento”, indicó el ejecutivo. También habló Pablo Ulloa, direc-

tor ejecutivo de U-League, quien destacó parte de la dinámica que tendrá el Escogido Súper Camp. “Nuestra intención es promover los valores y la práctica del béisbol basados en la educación”, expuso Ulloa. Agregó que las actividades del campamento incluyen visitas a academias de Grandes Ligas, inclu-

yendo la oficina de las Mayores en el país. El Escogido Súper Camp se desarrollará de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Junto a Neifi, también participarán los ex peloteros Octavio Dotel, Miguel Batista, Esteban Germán y Héctor Luna, además de “Rufo”, la mascota oficial de los melenudos.

Licey inaugura VIII Campamento de Verano 2019

Este campamento es dirigido a niños y niñas.

fianza, misma que nos hace sentir orgullosos de nosotros mismos, tenga la fe de que cuidaremos de sus hijos” puntualizó Para el inicio, el niño Deyrin Ogando hizo una oración al Altísimo y tras las palabras del presidente, acampante Oscarito Pichardo tomó el juramento deportivo a sus compañeros. Durante el campamento de este 2019, los participantes tendrán la visita de ju-

gadores profesionales y de Grandes Ligas de los Tigres del Licey, que les ofrecerán consejos de cómo jugar al béisbol. También serán llevados a giras por las academias de equipos de Grandes Ligas ubicadas en Boca Chica, como la de los Nacionales de Washington e Indios de Cleveland. A las niñas también se les da instrucciones de cómo jugar al béisbol, aparte de otras actividades como cla-

ses de modelaje, de cocina, manualidades, canto, baile de zumba, pinta caritas y otros. “El “Licey Summer Camp” cuenta con el respaldo de Compotas Heinz, Malta Morena, tiendas La Sirena, Gatorade, Molinos Modernos, Cortés Hermanos, Bizcochito Esponjoso, Colombina Dominicana, Agua Villar Hermanos, Helados Bon, Productos Vivo, Leche Dos Pinos y Alacta Plus.


BAVARONEWS | 29

11 DE JULIO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Cleveland. El abridor de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, Justin Verlander, dijo a ESPN que las pelotas usadas en los juegos de Grandes Ligas en la actual temporadas son “una pu** broma” y que cree al “100 por ciento” que la liga comenzó el uso de pelotas alteradas para aumentar la producción ofensiva. Verlander, de 36 años, es el pitcher que ha permitido más jonrones en la actual temporada con 26. En general, se han conectado 3,691 cuadrangulares en la primera mitad de la campaña, cifra que está en ritmo de llegar a 6,668 vuelacercas, total que destrozaría el récord de 6,105 impuesta en 2017. Las sospechas sobre la pelota alteradas han aumentado desde después de la pausa del Juego de Estrellas en 2015, tras la cual se disparó el total de jonrones, que están cerca del 60 por ciento arriba del total de 2014. El comisionado Rob Manfred ordenó una investigación para determinar

Justin Verlander acusa a Grandes Ligas de usar pelotas alteradas

Justin Verlander, lanzador del equipo de Houston.

si las pelotas contribuían al alza en cuadrangulares y esta concluyó que las pelotas se desempeñaban de for-

ma diferente, pero sin atribuir una razón. En junio de 2018, un mes después de que el estudio fue publicado, GL compró a la empresa Rawlings, proveedora de la pelota oficial de Grandes Ligas. “Es una pu** broma”, dijo Verlander, quien abrirá su segundo clásico de mitad de temporada. “Las Grandes Ligas están convirtiendo este deporte en una broma. Son dueños de Rawlings y tienes a Manfred diciendo que quizá sea por la forma en que centran el núcleo (de la pelota). “Son dueños de la pu** compañía. Si otra empresa de $40 mil millones compra a una de $400 millones y el producto cambiara dramáticamente, no es difícil adivinar por qué sucedería. Todos sabemos lo que pasó. La primera vez que Manfred habló (como comisionado), ¿qué dijo? Dijo que quería más ofensiva. De re-

pente, ¿llega y las pelotas están alteradas? “No es coincidencia. No somos idiotas”, acusó el lanzador de los Houston Astros. Al ser cuestionado si creía que las pelotas eran alteradas intencionalmente por la liga, Verlander no dudó en responder. “Sí. Al 100 por ciento. Siempre han usado pelotas alteradas en el Derby de Cuadrangulares. Saben cómo hacerlo. No es coincidencia. Realmente me cuesta trabajo creer que las Grandes Ligas sean dueñas de Rawlings y, coincidentemente, las Pelotas se alteran”, señaló. Justin Verlander dijo que la pelota que usan las Grandes Ligas en 2019 también afecta físicamente a los lanzadores. Los lanzadores en particular se han expresado en la actual temporada sobre los cambios en la pelota al hablar de las costuras, la piel, el tamaño y cómo se siente más dura.


30 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Comité Olímpico Dominicano (COD) ha comenzado a desarrollar una amplia agenda con motivo de su participación en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú. La agenda inició con un almuerzo fijado el miércoles desde la 1:00 de la tarde, en la sede del COD, lo que sirvió de marco a un conversatorio vía Sky con atletas que tienen bases de entrenamientos en el exterior. La agenda también prevé para este jueves, a las 5:00 de la tarde la presentación de la ropa oficial de Team Dom Lima 2019, en un acto que será celebrado en la Plaza Sambil. El sábado, 13 de julio, a las 5:00 de la tarde, tendrá lugar la fiesta de despedida del Team Dom Lima 2019. Esta actividad se llevará a cabo en el Albergue Olímpico. El miércoles, 17 de julio, a las 11:00 de la mañana, está programada la Eucaristía de Despedida del Team Dom Lima 2019. Esta actividad también se llevará a cabo en el Albergue Olímpico. El jueves, 18 de julio está prevista la entrega de la bandera de la República Dominicana a la delegación por

COD desarrolla amplia agenda por motivo a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019

La agenda inició el miércoles con un almuerzo.

parte del presidente, Danilo Medina, en un acto que tendrá lugar en el Palacio Nacional. La hora aún está por definirse. El programa también incluye actividades en la capital peruana de Lima. Para el miércoles, 24 de julio, está

programada la ceremonia de abanderamiento del Team Dom, una actividad que tendrá lugar en la Villa Panamericana de Lima, Perú. También, en la capital peruana de Lima, se llevará a cabo el tradicional encuentro de bienvenida del Team Dom, una actividad que ten-

drá lugar en Swiss hotel, el miércoles, 25 de julio, a partir de las 11:00 de la mañana. El jueves, 26 de julio está programada la ceremonia de inauguración de los XVIII Juegos Panamericanos, comenzando a las 7:00 de la noche, en el estadio Nacional de Lima.

RD busca ser la sede de campeonatos internacionales de Ciclismo MTB Para el Campeonato Nacional de Ciclismo se adecuó un trayecto de 4.1 km de longitud que abarca senderos, tramos en declive, down hill y los caminos internos del proyecto inmobiliario. Constanza Hills se encuentra en la carretera que conduce a Constanza a la altura de La Cotorra, 4 km antes de Tireo y a 15 minutos del centro de la ciudad.

RESULTADOS DEL CAMPEONATO

Crearían centro de entrenamiento de la Unión Internacional de Ciclismo para atletas de alto nivel en Constanza Hills.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Constanza. La República Dominicana está en proceso de gestionar la sede del Campeonato de MTB del Caribe (ciclismo de montaña) en septiembre y del Panamericano de Ciclismo en el 2021. Danilo Mirabal, presidente de la Comisión Dominicana de MTB indicó que han avanzado las conversaciones para lograr esto y que esperan la confirmación final de parte del Comisionado para iniciar los preparativos.

Asimismo, Ricardo Flores, Comisionado Panamericano de Ciclismo, habló del interés en crear un centro de entrenamiento de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) para atletas de alto nivel en el proyecto Constanza Hills. Constanza Hills es un proyecto ecoturístico inmobiliario que constará de 97 solares, tendrá villas y un hotel boutique que tiene como una de sus principales amenidades la práctica de ciclismo de montaña, así como el senderismo, la observación de aves, yoga y otras actividades para los amantes de la naturaleza.

En el Campeonato Nacional de MTB 2019, el ganador de la categoría Elite Masculino UCI fue Ismael Sánchez con 7 vueltas en un tiempo de 1 hora 25 minutos y 35.6 segundos, mientras que en el renglón Sub 23, la presea la obtuvo Jeudy Liranzo en 1 hora, 26 minutos y 58.4 segundos. En 6 vueltas, Juan Ángel Tapia (Juvenil), Wilfredo Lovely Gonzáles (Máster A1 30 a 34 años), Ramón Moronta (Máster A2 35 a 39 años), Quenil Lluberes (Master B 40 a 49 años) y Alexandro Enmanuel Martínez (Sub 30 N2 23 a 30 años). Con un recorrido de 5 vueltas, Emmanuel Abreu (Overall), Gabriella Tejada (Elite femenino UCI), Emmanuel Abreu (Master A1N2 de 30 a 34 años),

Juan Russo (Master A2 N2 de 35 a 39 años), Eric González (Master B N2 de 40 a 49 años) y Raymond Hernández Jr (Master C de 50 a 59 años). Mientras que vencieron en 4 vueltas, Ramón Torres (heavy weight) y José Alegría (Master C 50 años más). De su lado, Imanol Montesino Martínez (Infantil A 12 y 13 años), Haydely Berroa (Master femenino), Frailyn Bierd Gómez (Pre juvenil 14 a 16 años), Lisbeth Reyes (recreativa femenina), Omar Ruiz Jr. (Infantil B 10 y 11 años) y Wilger Peralta (Infantil C, menor a 9).


BAVARONEWS | 31

11 DE JULIO DE 2019

Deportes

El Club Atlético Pantoja se corona campeón en la Liga Dominicana de Fútbol 2019 Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santiago. El Club Atlético Pantoja se coronó campeón del torneo de Apertura de la Liga Dominicana de Fútbol 2019 al vencer en penales al Cibao FC, en una competitiva final celebrada en el estadio del equipo local de esta provincia. Tras un intenso 0-0 en 120 minutos, Pantoja fue más certero en la tanda de penales para imponerse 0-3. Pablo Marisi, Robert Rosado y Carlos Rossel anotaron los penales del título. Fue el segundo título de Pantoja en el circuito profesional dominicano ya que el club capitalino fue el primer campeón de la LDF en su temporada inaugural de 2015. El técnico Jean Carlos Guell logró su segundo título en su cuarta final en la liga. El venezolano dirigió a Barcelona Atlético al campeonato en 2016 y

El grupo urbano Lo Blanquito amenizó en la pausa del medio tiempo.

perdió las finales de 2015, al frente de Atlántico FC, y como capataz de San Francisco FC, en el 2018. El portero del Pantoja, Odalis Báez, fue clave para el triunfo de los capitaleños.

En la primera mitad, los toques en la media cancha fueron constantes. Cibao dominó el balón a partir del minutos 26, aunque fue Pantoja quien tuvo una llegada peligrosa con un contrataque en el minuto 38.

Cibao fue más ofensivo que Pantoja en una segunda mitad de más ataque de ambos equipos, pero los locales fueron más constantes y llegaron a puerta en varias ocasiones. Charles Herold tuvo llegadas peligrosas en los minutos 60 y 63, tirando desviado con su pierna derecha en la segunda de estas oportunidades. En los alargues, el juego físico dijo presente con choques constantes entre unos rivales que apelaban a las reservas de energía y deseo de triunfo. Pantoja fue el primer campeón de la LDF en 2015, al vencer en tanda de penales al Atlántico FC. Barcelona Atlético se coronó ante Cibao FC en 2016, Atlántico FC se impuso a Pantoja en tanda de penales en 2017 y Cibao FC le ganó la final a Atlético San Francisco el pasado año.

PREMIACIÓN Los nuevos monarcas fueron premiados por Dinardo-Lalo-Rodríguez, director de la LDF, Alfredo Baduí y Francisco Lapouble, miembros de la Comisión Normalizadora de la Federación Dominicana de Fútbol.


32 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Variedades

Celebran en Puntacana primera edición del “Orbs Music Festival”

Artistas de la primera edición del Orbs Music Festival.

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. Para darle vida al verano se celebró por primera vez el pasado sábado seis del mes en curso, el “Orbs Music Festival” (Orbes - Festival de Música en español), una experiencia musical que cargada de ritmos urbanos muy peculiares atrajo a gran parte de la comunidad de Verón-Puntacana. Desde las 7:00 PM, en el centro comercial Downtown Punta Cana, se presentaron los artistas urbanos puertorriqueños Arcángel, Lenny Tavarez y Delaghetto junto al dúo también exponente del género urbano, Gigolo & La Exce. Además, la propuesta contó con la participación del reconocido Dj Cisco y del cantautor Riccie Oriach, un relevo musical dominicano que compone su música a partir de ritmos provenientes de la cultura latina, utilizando términos afro taínos y regionales. “Llevamos a nuestro evento lo surreal, para que la gente llegue a un mundo diferente”, expresó Jacinto Fernández, uno de los productores

Austin Santos, artísticamente conocido como “Arcangel”.

del espectáculo, quien además explica que, para esta primera edición se ha proyectado posicionar a Orbs como el verano de Puntacana, donde se viva una gran experiencia. Y es que “Orbs”, el nombre místico dado a este festival, según sus productores, viene de la creencia en la formación de esferas luminosas estables llamadas Orbes, que internamente se componen por un mundo con características diferentes a las del universo exterior. De ahí a que, en esta primera entrega, se cree el “mundo orbe perfectamente esférico” caracterizado por la frase: “Vive sin miedo al tiempo”. Fue toda una experiencia cargada de la imaginación y fantasía que conceptualiza al evento, y que en los próximos años planea seguir celebrándose en la zona de Verón-Punta Cana cada verano y con temas – Orbes – diferentes. Esta vez, el urbano fue el 90% de los artistas presentados, pero el año que viene la propuesta puede variar, explicó Fernández, dando una pista sobre la versatilidad del evento y lo

Orbs Music Festival 2019.

que puede esperar el público en los próximos veranos que posiblemente requieran de un alojamiento para disfrutar por varios días de Orbs, que esta vez contó con el patrocinio de las

reconocidas marcas de bebidas como Canita, “la cerveza de Puntacana”; Red Bull; Chivas XV; Jameson Irish Whiskey; el centro comercial Downtown Punta Cana, entre otras marcas.


BAVARONEWS | 33

11 DE JULIO DE 2019

Variedades Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El próximo martes 16 de julio, la sociedad secreta “La Trinitaria” cumplirá 181 años de haber sido fundada para fines independentistas. Su precursor fue el héroe nacional, Juan Pablo Duarte, acompañado de los también héroes patrióticos Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. El objetivo de dicha sociedad fue el de ejecutar acciones con miras a obtener la independencia absoluta de la parte Este de la isla La Española, que entonces era dominada por Haití. Esta organización, gestora de nuestra Independencia Nacional, fue mayormente respaldada por jóvenes patriotas que se identificaron con el ideario de la libertad nacional, tales como Juan Isidro Pérez; Pedro Alejandro Pina; Jacinto de la Concha; Félix María Ruiz; José María Serra; Benito González; Felipe Alfau; y Juan Nepomuceno Ravelo, quienes pactaron y juraron solemnemente: “En nombre de la santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios

El próximo martes se cumplen 181 años de fundación de sociedad secreta La Trinitaria

Juan Pablo Duarte y Díez, héroe independentista nacional, fundador de la Sociedad Secreta La Trinitaria.

Omnipotente: Juro y prometo por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano, y a implantar una Republica libre e independiente de toda dominación extranjera que se denominará República Dominicana, la cual tendrá su pabellón tricolor en cuartos, encarnados y azules, atrave-

sados con una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales: Dios, Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el Mundo, si tal hago, Dios me proteja: Y de no, me lo tome en cuenta, y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición, si los vendo”. (Juramento íntegro de los miembros de La Trinitaria). Se dice que el nombre, “La Trinitaria”, proviene de las convicciones católicas de sus componentes; porque cada uno debía reclutar a dos miembros más, para conformar un trío; y también, porque en ese orden – de tres en tres - podrían ocultarse mejor debido a la naturaleza del riesgo que conllevaba formar parte del movimiento en la época. Debido al subyugo que duró más de 20 años, de los cuales Jean-Pierre Boyer, fue máximo gobernador, considerado por la historia como el dictador

artífice de la ocupación militar haitiana de Santo Domingo en 1922, patriotas decidieron hacerle frente. Sus políticas privilegiaban a los haitianos sobre los dominicanos, que sufrieron la expropiación de sus tierras, el alza de impuestos y la discriminación de su lengua materna, hasta el punto en que un grupo liderado por Duarte mostró resistencia para lograr la victoria por la libertad. Sin embargo, no fue sino hasta el 27 de febrero de 1844, cuando se logró total y oficialmente la Independencia Nacional; fecha en que, Mella dio lo que historiadores consideran el primer trabucazo y, demás involucrados en la lucha comandados por Sánchez lograron conquistar las últimas trincheras haitianas ubicadas en la capital, dando así comienzo a la República Dominicana alzando la bandera nacional y gritando el lema: "¡Dios, Patria y Libertad!".


34 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Mañana viernes se presentará nuevamente en República Dominicana, el orador motivacional Daniel Habif, conocido mundialmente por sus mensajes motivacionales dirigidos mayormente a la población Latinoamericana. Esta vez llega al país para exponer su conferencia denominada “Inquebrantables World Tour 2019”, en la sala principal - Carlos Piantini - del Teatro Nacional, ubicado en la ciudad de Santo Domingo. Habif, considerado uno de los líderes juveniles de habla hispana más influyentes de la época, ha realizado más de 420 conferencias en los últimos dos años y medio, en más de 170 ciudades, donde miles de personas se dan cita para atender a sus ponencias, altamente relacionadas con la espiritualidad, la ciencia de la felicidad, motivación e inspira-

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. Cuidar el medioambiente es de las actividades humanas que sensibilizan el contacto con la naturaleza a través de acciones sanas que pueden mantenerse por años en función de la permanencia y el desarrollo sostenible de las zonas que frecuentemente son disfrutadas por los individuos. Actualmente, hablar de ello implica necesariamente, comprender el concepto que encaja en el término “Turismo Sostenible”, que según la Organización Mundial del Turismo (OMT) es definido como: “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. Entre los beneficios que este tipo de prácticas aporta a las zonas naturales se puede destacar la reducción del impacto medioambiental generado por su uso; el favorecimiento del consumo responsable así como el respeto y desarrollo equilibrado del medioambiente. Y aunque bien es cierto, que el término no solo contempla las playas, sino también todos los demás espacios dignos de explotarse concienzudamente, además, aporta en términos económicos y en beneficio de las comunidades locales, en el desarrollo del turismo en sí, tanto como en la mejora de la calidad de vida de la población más cercana. Es por esto que, cada vez se han unido más instituciones tanto públicas como privadas, con el fin de sal-

Daniel Habif regresa a República Dominicana

Participación de Daniel Habif durante concierto benéfico en la ciudad de Cúcuta, Venezuela.

ción, combinadas con el arte, música y poesía. Su más reciente exposición fue durante el congreso “EXMA The Marketing Economy 2019”, donde compartió

escenario con otros líderes influyentes de la sociedad como el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama; el ex director creativo de la reconocida marca tecnológica Apple,

Ken Segall; entre otros, que formaron parte del congreso considerado como uno de los más importantes en Latinoamérica sobre mercadotecnia, economía, tecnología y liderazgo. Además, ha participado como exponente en el marco de los premios artísticos Latin Grammy; y ha sido reconocido por su activismo como líder juvenil de estos tiempos, por países como México (ciudad natal), Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Guatemala, al igual que en Venezuela, donde alcanzó mayor nivel de fama, por su discurso estremecedor durante el concierto benéfico realizado en la ciudad de Cúcuta de este país, dedicado a promover la ayuda humanitaria ante la crisis que actualmente atraviesa esta nación, y donde se popularizó la frase inspiradora: “¡Venezuela RUGE!”, que ha se ha hecho eco en Latinoamérica.

Empresas turísticas se unen a limpieza masiva de la playa pública de Uvero Alto

Hoteles Royalton Bávaro y CHIC Punta Cana se unen a limpieza masiva de la playa pública de Uvero Alto.

vaguardar el acceso a las áreas naturales, bajo el compromiso de cuidar pertinentemente los espacios que no solo son visitados y admirados por los residentes cercanos, sino también por turistas de distintas partes del mundo que gustan gozar y conocer de los diferentes destinos que inspiran a pasar una experiencia agradable. Tal es el compromiso de algunas empresas hoteleras como el Hotel Royalton Bávaro y el CHIC Punta Cana, que con su personal tomaron la iniciativa de participar en una recogida de desechos sólidos alojados en la playa pública de Uvero Alto, donde además de turistas internacionales, acuden con frecuencia sobre todo durante el vera-

no, gran parte de la comunidad de Verón-Punta Cana, El Salado y La Ceiba. De esta forma, “mostramos una vez más el compromiso asumido con el cuidado de los recursos naturales, contribuyendo a la reducción de plásticos y residuos sólidos que van al mar”, expresó Anthony Rosario, coordinador del departamento de Turismo Sostenible del Hotel CHIC Punta Cana. Consecuentemente con esta responsabilidad social, estas empresas hoteleras, además de unirse a la limpieza masiva de la playa, contribuyeron con donaciones de contenedores de basura, con el fin de ayudar a mantener el ambiente limpio y recreativo para la comunidad.


BAVARONEWS | 35

11 DE JULIO DE 2019

Variedades Jenni Polanco Especial para BávaroNew

El Seibo. Con el objetivo de fomentar la lectura y la gramática, la fundación Seibo al Progreso efectuó el lanzamiento del proyecto “Un pueblo, un libro”, con el distrito educativo 12-03 como principal invitado. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal y contó con la participación de docentes y estudiantes. El programa consiste en convocar y atraer estudiantes de nivel básico, para comprometerles a realizar sesiones de lectura que más adelante serán analizadas. “El objetivo es que ellos atraigan a otros estudiantes y así incrementar el nivel de cada uno y que permanezcan”, explicó la representante en el país de Seibo al Progreso, Mirla Morales. El libro con el que se inauguró esta primera etapa del proyecto fue “La cocina de mi abuela”, de Virginia Read Escobal, con el cual se pudo conectar a los niños con la gastronomía, y comenzar lo que se convertirá en una cultura de lectura.

Realizan lanzamiento “Un pueblo, un libro” en fomento de la lectura en El Seibo

Coordinadores y estudiantes del proyecto de lectura, “Un pueblo, un libro”, de la provincia El Seibo.

“Cuando un niño lee, desarrolla su pensamiento critico y es más sensible, más productivo. La idea es fomentar un hábito desde temprano. Queremos que El Seibo lea. Así emprendemos este proyecto, con la idea de que se puedan enganchar a él”, destaca la autora. El presidente de la fundación, Marcos Hernández Goico, explica que con este programa se busca aprovechar

las vacaciones de los niños para mantenerlos en contacto con la lectura. “La formación de lectores constituye una necesidad a partir del decrecimiento educacional que tenemos, situación que repercute desfavorablemente en que el individuo crezca en toda su potencialidad y que revierta ese crecimiento en una práctica social constructiva. Hay que conectar a

los niños con la lectura”, sostuvo Hernández Goico. Además, extendió la invitación para que se integren a formar parte de lo que denominó “la restauración de la lectura y la gramática” en El Seibo, resaltando que una ciudad que lee renueva y se crea una mayor capacidad de desarrollo para todos. Este es el primer evento de promoción de la lectura que organiza Seibo al Progreso, y en el que se espera se integre tanto centros educativos como privados. “Un pueblo, un libro”, aunque enfocado en los niños, se trata de una iniciativa destinada a la sociedad en general, que se desarrollará por etapas en distintos centros públicos, dirigida además a docentes que formen parte de los equipos de lecturas como profesores del área de Lengua Española y Literatura, así como a estudiantes y la población en general.


36 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Variedades

Lenguaje inclusivo: ¿Hablamos o no hablamos bien? Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El español es la segunda lengua del mundo más hablada y su desarrollo, con el paso de los años le ha dado paso a instituciones como a la Real Academia Española, que constantemente observa la evolución del idioma español, para incrementar en este, palabras que le enriquezcan o necesariamente desestimar algunas que no son usadas adecuadamente. De manera que, la importancia de aprender a hablar cobra sentido desde el momento en que se descubre como el vocabulario del idioma español altamente enriquecido, puede ser utilizado según el contexto y lo que se desea dar a interpretar una vez sean combinadas las palabras con que se manifieste una expresión hablada. Partiendo de esto, se puede considerar que hablar es de las primeras experiencias, que cualquier ser humano indistintamente de su nación, potencia desde el momento en que su proceso de crecimiento se lo permite. Por eso, el don del habla se puede asentar, como uno de los mecanismos de comunica-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Con el propósito de contribuir al desarrollo socioeconómico de República Dominicana, instituciones públicas y privadas se unen con el fin de desarrollar el primer “Programa Experto en Entornos Innovadores para el Emprendimiento”. Se trata de la colaboración entre los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); de Industria,Comercio y Mipymes (MICM); y de la Juventud (MJ); junto a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) integrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, que buscan potenciar las bases del emprendimiento en el país. La iniciativa de formación está enfocada en profesionales dominicanos con funciones actuales de asesores en el área, identificados con el reto de la formación de emprendedores. Los impulsores de este proyecto destacan que esa formación requiere unas características específicas para el entrenamiento de la competencia emprendedora, lo cual es uno de los objetivos que persiguen. El programa de capacitación está dirigido a asesores en el ámbito del

Lingüista española, Susana Guerrero Salazar.

ción interpersonal más antiguos que, para aprender a hacerlo bien, se debe comprender al mundo actual, donde impera la necesidad de sobre todo velar por los derechos humanos. En este contexto, la lingüista española, Susana Guerrero Salazar, explica que usar las palabras en un orden lógico y de manera adecuada, haciendo uso correcto de las normas, la ortografía y la gramática que componen

a este idioma, es de suma importancia para hablar desde un lenguaje inclusivo, que no incremente la proyección sexista ni agrave la construcción estereotipada del género femenino que reduce el rol de la mujer a actividades propias de su feminidad. Es decir que, con el paso del tiempo, se ha descubierto como dependiendo de las palabras que se usen, se puede llegar a sesgar informativa, social y

educativamente, el rol de la mujer que hoy en día se proyecta desde diferentes esferas como el ámbito político, religioso, económico, familiar y otros. Y es que, por ejemplo, no es lo mismo decir “cada uno” que, “cada cual”; o “los demás” que, “el resto de la gente”; así como “ciudadanos” que, “ciudadanía”, porque se ha determinado que, las expresiones en donde de manera generalizada se intenta incluir tanto al género masculino y femenino, en realidad, no contribuye a un lenguaje inclusivo. Es decir que, las frases citadas anteriormente en primer lugar, hacen alusión generalizada más que nada desde el género masculino y no desde la inclusión de ambos géneros como se pretende. Por eso, optar por el uso de palabras como: clientela, dirección, personal médico, por citar otros ejemplos, es mejor que decir “los clientes”; “los directores”; y “los médicos” respectivamente, ya que, por la falta de precisión en denotar la presencia de las mujeres en dichos grupos, estas expresiones pueden convertirse más que nada en un lenguaje sesgado que no permite incluir gramaticalmente la presencia misma de la mujer como tal ni por su posible función.

Desarrollan programa “Entornos Innovadores para el Emprendimiento”

Instituciones firman acuerdo para promover programa “Entornos Innovadores para el Emprendimiento”.

emprendimiento, en el cual conocerán desde el entorno en el que se desenvuelven los emprendedores, el proceso de generación de valor, hasta los distintos planes de actuación en cada área de especialización de las empresas. Los destinatarios finales serán 75 participantes que estarán desarrollando su proceso formativo de forma híbrida (presencial y en línea) en los próximos 18 meses, el cual in-

cluirá un proyecto final en beneficio de los concursantes de la República Dominicana. La actividad contó con la participación del padre Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM; Alejandrina Germán, ministra del MESCYT; Robiamny Balcácer, ministra del MJ; Michelle Ortiz, viceministra de Emprendimiento de MJ; Nieves Olivera Pérez, directo-

ra general de la EOI; Ana Álvarez, directora de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales; José Checo, director de Emprendimiento del Viceministerio de Fomento a las Mipymes; Raquel Peña, vicerrectora de Administración y Finanzas de la PUCMM; Roselys Arias Sirí, directora del Programa PUCMM Emprende en el campus Santo Tomás de Aquino (CSTA).


BAVARONEWS | 37

11 DE JULIO DE 2019

Variedades Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. La firma de consultoría y auditoría Baker Tilly, abrió una oficina en Punta Cana, para ofrecer sus servicios enfocados al sector turismo, con una gama de profesionales especializados en este ámbito. El director administrativo de Baker Tilly, Pedro Chalas, explicó que es una empresa que está iniciando sus operaciones en la zona turística, puesto que es un área que experimenta un constante crecimiento, además de la demanda de clientes locales. “Queremos competir con las demás firmas que hay aquí, ofreciendo nuestros servicios que son de calidad. Tenemos servicios especializados de consultoría de turismo que queremos impulsar en la zona”, indicó. Dijo que Baker Tilly ofrece en el mercado local los servicios innovadores de auditoría, contabilidad, asesoría fiscal, consultoría (financiera, organizacional y turística) y una nueva área de servicios digitales, basados en estándares internacionales que le permite brindar

Consultora y auditora Baker Tilly apertura una oficina en Punta Cana para servicios turísticos

El director administrativo de Baker Tilly, Pedro Chalas.

calidad y garantía, además de una experiencia de 40 años en República Dominicana. Baker Tilly International es una de las redes Top 10 del mundo, fundada

en 1988, con expectativas de seguir escalando. Fue fundada por Pedro Chalas Pimentel en 1983 bajo el nombre Chalas Mancebo & Asocs. y ha servido al mercado local desde enton-

ces, posicionándose entre las firmas más grandes del país. “Las personas de esta zona que requieran nuestros servicios, saben que estamos aquí en esta empresa y complementa la suya con los servicios que ofrecemos, no solo la contabilidad, sino de cualquier asesoría que necesiten”, precisó Chalas. Detalló que la importancia de este tipo de firmas son importantes, puesto que organizan la contabilidad empresarial y desarrollan asesorías y auditorias. Baker Tilly está ubicado en el Centro Profesional Punta Cana, en la avenida Primero de Noviembre, esquina Cayena, local 310. Las personas interesadas, pueden llamar al número telefónico 809-3354886. “Venimos además para complementar tu hotel o negocio relacionado al sector, en aras de contribuir una mayor eficiencia, para lograr el éxito requerido”, enfatizó.


38 | BAVARONEWS

11 DE JULIO DE 2019

Variedades

Más de 400 familias asisten al “Owner’s Weekend” de Puntacana Resort & Club

Clase de mixología durante el Owner's Weekend de Puntacana Resort & Club.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Los propietarios de Puntacana Resort & Club disfrutaron del tradicional encuentro anual “Owner’s Weekend”, que reunió a más de 400 familias provenientes de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y República Dominicana, quienes han hecho de Punta Cana su segundo hogar.

Participantes del Lemon Golf Tournament.

Las actividades del fin de semana iniciaron con el tradicional cóctel, donde Frank Rainieri, presidente & CEO de Grupo Puntacana, agradeció a los presentes por pertenecer a la Familia Puntacana Resort & Club. Durante su discurso, Rainieri compartió los logros alcanzados durante este año, además de las novedades y futuros proyectos, reite-

rando el compromiso de continuar trabajando arduamente para seguir siendo una comunidad organizada, segura y familiar. Bajo el concepto de “una experiencia cítrica”, los propietarios disfrutaron de un pasadía familiar en La Cana Golf & Beach Club, con actividades recreativas desde clase de pintura en la playa; taller de mixología con re-

frescantes cócteles en el restaurante Mare; masaje Shiatsu por el Six Senses Spa; música en vivo; y entretenimiento para los más pequeños. Los propietarios amantes de los deportes participaron del tradicional torneo de golf en el campo Corales y en el torneo social de tenis en el Centro de Tenis Oscar de la Renta. El renovado restaurante Playa Blanca fue el escenario ideal para celebrar la fiesta de cierre, donde los invitados bailaron al ritmo de música latina, degustaron una combinación de sabores e ingredientes cítricos dentro de una elegante propuesta gastronómica y disfrutaron de un ambiente familiar, cargado de entretenimiento. El fin de semana de propietarios concluyó con un encuentro en la boutique Oscar de la Renta, ubicada dentro del hotel Tortuga Bay, donde los invitados pudieron conocer un avance de la Colección Pre-Otoño, en un evento a beneficio de la Fundación Grupo Puntacana y su nuevo Centro de la Diversidad Infantil Punta Cana.

Proyectos inmobiliarios de lujo en Punta Cana se promocionan en China Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La empresa de bienes raíces, Canablue, en Punta Cana, en alianza con Noval Properties, también destacada compañía del desarrollo del sector inmobiliario, asistieron a la Feria Luxury Property Showcase de Beijing, China, para presentar el proyecto de residencias de lujo, Ocean Bay Luxury Residences radicado en la esta zona turística. La feria llevada a cabo desde el 21 al 23 de junio, en su décimo novena edición, fue diseñada para presentar la gama más amplia posible de propiedades de lujo alrededor del mundo. Cada año, el evento da la bienvenida a un público altamente selectivo de compradores de propiedades de lujo, inversores y consultores del mercado chino. Este año, LPS Beijing 2019 recibió aproximadamente 6,000 visitantes y más de 110 expositores de 35 países diferentes. En esta ocasión, la presencia del proyecto Ocean Bay Luxury Residences fue más allá de la vida de lujo del Caribe y mostró, una combinación de lo extraordinario en todo su esplendor, desde las sublimes vistas al mar hasta finos acabados europeos. Noval Properties, la desarrolladora

Proyectos inmobiliarios de lujo en Punta Cana se promocionan en China.

reconocida por las mejores ubicaciones en la zona de Bávaro-Punta Cana garantiza los mayores rendimientos anuales de inversión en el mercado inmobiliario de Punta Cana, un destino que recibe el 70% de todos los turistas del país, con creciente economía e infraestructura. “Una buena inversión se va revalorizando con el tiempo, con crecimientos estimados anuales de un 5%; im-

portante remarcar, también, que con el alquiler puedes tener un retorno de hasta un 6% anual, lo cual hace la inversión muy interesante en el tiempo”, así lo expresó la CEO de Noval Properties, César Latrilla. En otro orden, Pamela Núñez, fundadora de la firma Canablue, agencia inmobiliaria boutique dirigida a inversionistas extranjeros que buscan encontrar oportunidades de inversión

“Ocean Bay es un conjunto de todos los factores necesarios para el éxito de un proyecto inmobiliario”, Pamela Núñez, fundadora de Canablue.

en Punta Cana, afirma que el proyecto Ocean Bay “es un conjunto de todos los factores necesarios para el éxito de un proyecto inmobiliario a largo plazo: ubicación envidiable, calidades de primera y retorno de inversión asegurado. El proyecto Ocean Bay será considerado como uno de los más atractivos proyectos en la zona de Punta Cana, y promete ser el destino ideal para vacacionar entre los turistas en la zona”.


BAVARONEWS | 39

11 DE JULIO DE 2019

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Los residentes, principalmente los infantes, del sector Doña Cuba, en Verón, están contentos con su nuevo parque de recreación, entregado oficialmente el pasado sábado por la Junta Municipal de este distrito. El espacio de entretenimiento denominado “Parque Juan Pablo Duarte”, inaugurado con algodón de azúcar y la animación de payasos y disfraces de caricaturas, es producto de una solicitud de los residentes de la comunidad, quienes agradecieron el aporte de la Junta, presidida por Ramón Ramírez (Manolito). El terreno donde se construyó este parque que donado por la familia Flores, quienes desearon voluntariamente aportar y ver en el sector Doña Cuba, la posibilidad de una obra de esta naturaleza, especialmente para la gran cantidad de niños que allí residen. Los juegos recreativos del parque Juan Pablo Duarte fueron donados por la Refinería Dominicana de Petróleo, bajo su Fundación Refindom-

Inauguran parque infantil en sector Doña Cuba

Niños y niñas juegan en su nuevo parque.

sa, presidida por el señor Félix Jiménez (Felucho). De manera que el director municipal agradeció a cada persona que hizo

posible esta construcción que ahora puede disfrutar abiertamente, incitando en ese sentido a la comunidad a cuidarlo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.