Año XV - Edición 493
|
Ejemplar semanal gratuito
|
13 DE JUNIO DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Presidente de Asoleste cuestiona campaña indecorosa contra sector turístico nacional
“Veo que hay una campaña, muy bien orquestada, tratando de empañar al destino turístico más importante del Caribe”, indicó Ernesto Veloz. El empresario turístico Frank Rainieri coincidió al respecto con la embajadora de Estados Unidos, Robín Bernstein, de que los hechos que involucraron a turistas de esa nación son puntuales. Pág. 6
Impacto TECNOLOGÍA
Crece tendencia de negocios por web y redes sociales Enorme caverna situada al borde de cancha pone en riesgo jugadores de baloncesto. Pág. 22
Conflicto
Pág. 6
Director municipal manda vocales a solicitar inventario de terrenos en Alcaldía de Higüey De Jueves a Jueves DISPOSICIÓN
Evalúan instalación cámaras seguridad dentro de hoteles
La Junta de Vocales de la Junta Municipal de Verón-Punta Cana había dado un plazo de 15 días para que el director distrital, Ramón Ramírez, entregara un inventario de los terrenos donados para el desarrollo de proyectos. Pero la autoridad municipal sacó el cuerpo y los mandó a pedir estos datos al municipio cabecera.
Debate
Pág. 10
Culpan a la Policía y Procuraduría de caos en preventiva Higüey La Comisión Nacional de los Derechos Humanos asegura que con poco tiempo de diferencia en esa cárcel se han dado más de tres casos de reclusos fallecidos por distintas razones. “No tenemos temor en calificar estas muertes como crímenes de Estado, ya que el Estado es siempre responsable de la integridad y de la vida de los internos en los centros penitenciarios del país”, indica esa organización.
2 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
ENMIENDAS DEL HOMBRE Portadores del optimismo El hombre en su vivir se ve obligado a los cambios, éstos a su vez conllevan pérdidas y ganancias, sonrisas y tristezas. Los éxitos son precedidos de fracasos, las equivocaciones son muestras de la búsqueda de respuestas, incluso el mal obrar es fruto de una intención tras un bien. La existencia, un proceso de evolución permanente de lo físico y lo intangible. Así consientes de los altibajos, podemos adquirir cordura para no dejarnos gobernar por la ansiedad o la desesperación. Todo, bueno o malo, comienza y termina, lo absoluto de alguna cosa no existe en este mundo, nada está tranquilo, nada sucumbe en una simple espera sin respuestas. Un evento puede prolongarse más que otro en el tiempo, sin embargo, concluirá inevitablemente.
ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com
Siendo todo así, porqué afanarse en preponderar el mal, acreditar solo las consecuencias fatídicas, hacer ley los comportamientos malvados, dar como un hecho los desenlaces desfavorables. Pues, sin negar el lado oscuro, la luz existe. Personalmente, atravieso por momentos desafortunados, obligado a una espera que parece no tener fin, humillado por las carencias, relegado a la inutilidad por los que solo ven lo que les sirve de provecho. Sin embargo, y en plena conciencia, una vez decidí hacer de la sonrisa mi estado natural, adopté la actitud de ser feliz amparado en la fortaleza que brinda la fe. La esperanza, convertida en un bálsamo sin igual, restaura mi lucidez para entender que todo cambiará, y en esos cambios habré de dis-
frutar la aventura de nuevos males y remedios. Las efemérides sinuosas son las que dan el justo valor a lo que somos, escenario y telón de nuestras representaciones, así no sean aburridas y sin sabor. Es por ello que cada amanecer debe permitirnos el disfrute pleno de las nuevas experiencias, la emoción de afrontar los retos que habrán de develarse. Optimistas siempre, incluso ante la mayor pérdida, frente a cualquier agravio, pues todo lo que puede acaecer no es más que una escena lógica de un filme invaluable, tu vida. Energiza con actitud tu entorno, brinda tu mejor versión, hazte heroico al prevalecer, brinda a los demás entusiasmo, hazte protagonista de las soluciones, sonríe siempre.
Negligencia La negligencia del conductor y sus ayudantes da como resultado esta imagen, en la que un hombre se ve colgado de la puerta del chofer, mientras este camión transita por el Bulevar Turístico, poniendo en peligro no sólo la vida de ellos, sino de todos los que transitan por esa vía.
COMO LA VIDA MISMA / El dinero y su utilidad Para una docente de clase media, la vida económica nunca ha sido fácil ni en Venezuela ni aquí. Al llegar las vacaciones escolares, la mayoría de los planteles nos liquidan y nos vuelven a contratar al empezar las clases, nuevamente. Esto supone mes y medio sin el ingreso habitual. Mi hija mayor estaba ya en edad escolar y tenía yo que dotarla de útiles, uniforme y calzado, con muy pocos pesos en el bolsillo. Mi amigo Oscar, al saberlo, me depositó para poder dotar a mi pequeña de lo que necesitaba. Le dije que se lo pagaría apenas me repusiera. Y, cuando ya estuve facturando en azul, le pedí su número de cuenta para devolvérselo. Nunca me lo dio. Sólo me dijo: “la beba pudo ir al colegio y eso me hizo feliz”. Y así,
pasaron días, meses y años. Por más que le pedía la cuenta a Oscar para devolverle lo que me había prestado, jamás me dio el número y siempre sostenía: “tranquila, lo importante es que la hija del tigre esté bien”. En realidad, Oscar fue primero amigo del padre de mis muchachas, a quien cariñosamente llamaba “el hijo del tigre”, pues los unía la pasión por un arte marcial milenario japonés: el karate do. Mis hijas se hicieron karatecas las dos y a cuanta competencia iban, el tío Oscar acudía a verlas, aplaudirlas y animarlas. Emigramos a este país, en busca de mejores oportunidades. Y nunca dejamos de estar en contacto, pese a nuestra dolorosa ruptura familiar. Mi hija mayor se hizo toda
MÓNICA LEÓN / monicaleon106@gmail.com una mujer. La menor aún estudia en el liceo y tiene el mundo por delante. Ambas dejaron el karate y se dedican ahora a la práctica de artes marciales mixtas. El tío Oscar les sigue la pista por las redes sociales. Hace un poco más de un año, la madre de Oscar dejó este plano terrenal. La situación precaria en Venezuela pone trabas inmensas hasta para que la gente pueda velar y enterrar a sus seres queridos con serenidad. Resulta que al venir a estas tierras, Oscar quedó recibiendo en su cuenta un dinero correspondiente al alquiler de nuestra vivienda familiar. ¡Vaya, vaya! Algo de desahogo tuvo el tío Oscar para poder despedir dignamente a su mamita, pues al dinero hay que darle su debida utilidad, siempre.
etcétera CORRECTÍSIMA LA INTERVENCIÓN DE DIVERSOS ACTORES DEL turismo dominicano, frente a quienes intentan desacreditar la fortaleza de esa industria. Lo bueno de todo esto es que de estos embates despiadados contra el país como destino turístico saldremos mucho más fortalecidos, porque estamos unidos como una sola masa frente a mentalidades malignas que sólo intentan pescar en río revuelto. NADIE PODRÁ DERRUMBAR LO QUE TANTO ESFUERZO HA COSTADO levantar. La industria turística dominicana es ejemplo frente a otras naciones de la región y del mundo, y ese prestigio será defendido con uñas y dientes. No existen fundamentos valederos para justificar semejantes ataques contra el país ni contra sus autoridades. PARECE QUE EL PRESIDENTE DE TODAS Y TODOS LOS DOMINICANOS, Danilo Medina, no quiere coro con los medios de comunicación de su propio país. Así mismito, como se lee. EL MARTES, AL ESTAR EN LA ZONA ENCABEZANDO UN PRIMER picazo, de un proyecto habitacional, al terminar el acto, como es característico de nuestro jefe de Estado, no salió huyendo a su vehículo para montarse en su helicóptero. EN ESTA OPORTUNIDAD SE DEJÓ ABORDAR POR PERIODISTAS extranjeros, que al parecer lo estaban esperando ansiosos de hablar con él, mientras a los periodistas de los medios nacionales presentes en la actividad, los tenían apartados y hasta acordonados, para que no tuvieran acceso a hablar con Danilo. MUY MAL HECHO POR DANILITO, PORQUE EN ESTE MOMENTO DEBE hacer un intento para hablar, aunque en realidad al presidente no le gusta mucho el parloteo público. Pero es hora de por lo menos decir alguito, porque estamos siendo atacados por varios frentes y es tiempo de que el número uno diga ‘aquí estoy yo’. Y A PROPÓSITO DE SACADA DE PIES, MANOLITO HIZO LO PROPIO AL enviar a los vocales de la Junta Municipal a buscar información sobre terrenos donados para proyectos, a la Alcaldía de Higüey. El director municipal dice que es allá donde funciona Planeamiento Urbano. Bueeeno, esto pica y se extiende.
4 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
De jueves a jueves LOCALES
El Intabaco y el Ministerio Público mantienen vigilancia por venta de cigarros falsificados
Inician proyecto habitacional Crisfer Punta Cana
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El representante del Ministerio Público en Bávaro, Jorge Leonardo Tavárez, dijo que la fiscalía le da apoyo al Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco) para los operativos e incautaciones de cigarros falsificados que son vendidos en esta zona turística. Tavárez destacó que es el Intabaco que hace los trabajos de inteligencia para determinar cuáles son los lugares donde se están vendiendo los cigarros falsificados. “Claro, nosotros también sabemos los lugares vulnerables”, indicó Tavárez. El fiscal explicó que quienes venden estos cigarros falsificados son, principalmente, los vendedores ambulantes de las distintas playas de esta zona turística Verón-Punta Cana. Dijo que recientemente incautaron varias cajas de estos productos adulterados a un vendedor, y están a la espera de la visita de Intabaco para hacerle entrega de las mismas. Tavárez precisó que el Intabaco funciona en todo el país, pero que solo tiene un equipo operativo, por lo que deben esperar que se movili-
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. Las autoridades de los diferentes organismos de seguridad del Estado, empresarios e instituciones del sector turístico, sostuvieron un encuentro con la finalidad de abordar la Resolución 43-08, del Ministerio de Turismo, que ordena la instalación de cámaras de vigilancia en los recintos hoteleros de todo el país en un plazo de 60 días. La reunión estuvo dirigida por el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general Juan Carlos Torres Robiou, donde además se analizó la situación de resguardo interno de los hoteles que hacen vida en el Distrito Verón-Punta Cana. “Nos reunimos con autoridades de Turismo, policiales, Ministerio Público, Comité de Seguridad Turística y gerentes de seguridad de los hoteles de la zona y orientamos a los mismos sobre el cumplimiento de la resolución que establece la instalación de cámaras en complejos turísticos”, sostuvo Robiou. Esta medida se crea a propósito de los últimos sucesos suscitado en ho-
El presidente Danilo Medina encabezó el primer picazo de este proyecto.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com Algunas de las marcas de cigarros que se venden en las playas de Bávaro.
cen hasta esta zona para los procedimientos correspondientes. El representante del Ministerio Público en Bávaro también comentó que estas falsificaciones de cigarros afectan mucho a la industria del tabaco. Dijo que en esta localidad hay muchas adulteraciones de este tipo porque es la zona turística más grande del país. Tavárez manifestó que los cigarros falsificados se venden mucho en esta zona porque a los vendedores les resulta mucho más fácil engañar a una persona extranjera con estos productos adulterados.
Refirió que en realidad estos cigarros son hechos con la materia prima que es el tabaco, pero que no cuentan con la misma calidad de producción y manufactura de las marcas reconocidas, por lo que la falsificación está en colocarles los sellos de importantes tabacaleras. Tavárez dijo que las falsificaciones de cigarros le hacen el mayor daño a las empresas productoras, pues los consumidores una vez compran estos productos que no les resultan de la calidad que esperaban se lo atribuyen a la marca.
Autoridades de seguridad evalúan resolución sobre instalación de cámaras en los hoteles
Las autoridades y hoteleros buscan afianzar las medidas de seguridad en las instalaciones hoteleras.
teles del país y que han puesto en el debate nacional e internacional, la situación de la seguridad en los polos turísticos de la República Dominicana. Asimismo, la Resolución 43-08 advierte que la inobservancia de esta disposición, podría conllevar el retiro de la licencia de operación del complejo turístico, en concordancia con las ordenanzas del Decreto 818-03, sobre el Funcionamiento de Establecimientos Hoteleros. Durante la reunión con las autorida-
des, se explicó la importancia de la instalación de cámaras en las áreas permitidas para tal fin, puesto que sería mucho más efectivo a la hora de suscitarse alguna novedad y aportar las pruebas necesarias de una investigación. Además, se ratificó que el país cuenta con todas las condiciones y certificaciones nacionales e internacionales como un destino turístico seguro, para los millones de visitantes provenientes de diferentes países de los cinco continentes.
Verón. Con la presidencia del presidente de la República, Crisfer Inmobiliaria presentó el proyecto habitacional Crisfer Punta Cana, que está ubicado en el kilómetro 2 de la avenida Barceló. El proyecto, que tiene una inversión de RD$ 4,000 mil millones, será desarrollado en varias etapas, con un total de 1,296 unidades unifamiliares y multifamiliares. Tendrá un diseño amigable y dispondrá de espacios verdes colectivos, infraestructura de calidad, diversas tipologías de viviendas y diseño a escala urbana, para propiciar la integración y uso social de las áreas. Asimismo, será ejecutado en el marco de la Ley 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fidecomiso en la República Dominicana, lo que permitirá que los adquirientes de la primera casa, puedan acceder a los beneficios contemplados en dicha legislación (Bono ITBIS). El presidente de Crisfer Inmobiliaria, Fermín Acosta, explicó que el complejo habitacional nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y empleados del sector turístico de Verón-Punta Cana, así como disminuir el gran déficit de viviendas en esta zona turística y áreas aledañas. Acosta precisó que es un proyecto basado en la arquitectura sustentable y amigable con el medio ambiente, que además contará con energía solar en zonas seleccionadas, ciclo y moto parqueos, parqueos y senderos verdes. Asimismo, parques infantiles, espacios sociales, piscinas, sitios de reciclajes, parque para mascotas, cargadores para vehículos eléctricos y unidades de preinstalación para gas común y medidor individual en cada unidad habitacional.
6 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
Asoleste afirma que República Dominicana es víctima de campaña contra industria turística Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, aseguró que existe una campaña orquestada a nivel nacional e internacional, en contra del éxito del país en materia turística y que busca dañar al sector hotelero. “Yo estoy sorprendido, porque veo que hay una campaña, muy bien orquestada, tratando de empañar al destino turístico más importante del Caribe, con cosas que son tan normales y frecuentes. Es impresionante que, porque haya muerto una persona de un infarto, totalmente natural, se quiera satanizar un destino que ha demostrado a lo largo del tiempo la calidad en lo que oferta”, indicó Veloz. En ese sentido, destacó que no han tenido un hecho grave que lamentar, y que los casos que se han suscitado están siendo investigados por las autoridades pertinentes, y quienes darán los resultados de las situaciones reales que sucedieron. También, dijo que están a la espera de la investigación sobre el presunto maltrato físico que sufrió una turista estadounidense en un hotel de la zona. “Las autoridades han dicho que hay incongruencias en sus declaraciones, por lo que esperamos igualmente el resultado final de las averiguaciones”. El titular de Asoleste afirmó que en la zona turística de Verón-Punta Cana,
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, sostuvo que los vocales de la demarcación deberían solicitar el inventario de los terrenos desarrollados y por donar, a la Alcaldía de Higüey, que es el ente que tiene las competencias de planeamiento urbano. “Habría que pedirle esto a Higüey; allá es donde están todos los permisos y así me llega a mí. Ellos (los vocales) están en ese derecho y esa obligación”, dijo Ramírez. El pasado 29 de mayo, la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana solicitó formalmente al director municipal el inventario de terrenos de proyectos que se han desarrollado o que estén por desarrollarse. En esa sesión, los vocales recibieron una carta de los comunitarios Uridy Marte, Altagracia Pouriet,
El presidente de Asoleste, Ernesto Veloz.
la ocupación hotelera se mantiene en total normalidad y con la dinámica característica de esta temporada. A su juicio, es difícil determinar los responsables de estas campañas en contra del país, pero consideró que son lanzadas por destinos competidores extranjeros e incluso nacionales. “Evidentemente, cuando estas campañas llegan de una manera tan masiva a los medios de comunicación de Estados Unidos, que es nuestro mayor mercado, llama a la suspicacia”, sostuvo Veloz. Sobre la Resolución 43-08 del Ministerio de Turismo, que ordena la instalación de cámaras de vigilancia en las instalaciones hoteleras, expresó que desde el año 2009 esta medida está activa en los complejos turísticos y que lo se está planteando ahora es un siste-
ma más coordinado, con un centro de monitoreo, para lo cual ya están trabajando al respecto. En este orden de ideas, se está haciendo un levantamiento entre el Ministerio de Turismo y el sector hotelero, a los fines de reforzar la seguridad, tal y como fue ordenado por el presidente de la República, Danilo Medina, quien desde hace dos años mandó una comisión para revisar las acciones de resguardo de todos los polos turísticos del país. “Hasta ahora el destino más seguro de todo el Caribe, sin temor a equivocarme, es Punta Cana y eso lo hemos demostrado incluso con las estadísticas”, refirió.
HECHOS NORMALES Para el reconocido empresario y presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri, los recientes hechos que han involucrado a turistas de nacionalidad estadounidense, son normales, que ocurren en cualquier lugar y destino del mundo. “Lo que tenemos que hacer es asegurarnos que los turistas vengan a nuestro país y disfruten de la hospitalidad de los dominicanos. Son hechos puntuales, tal y como lo dijo la embajadora de Estados Unidos, Robín Bernstein, y eso ocurre en cualquier lugar del mundo”, enfatizó. Rainieri consideró que también ha habido exageraciones con estos temas y recomendó a muchas personas que creen estas campañas, “no darse un tiro en los pies”.
Director municipal manda vocales solicitar inventario de terrenos en Alcaldía de Higüey
El director municipal, Ramón Ramírez.
Ángela Mota, Melvin Mingó y José Campusano, donde solicitaron a la instancia que investigue las donaciones de terrenos por parte de la mu-
nicipalidad, específicamente un área que se estaría destinando en Cabo Engaño, para el parqueo público del transporte turístico, que actualmente se estaciona en los bordes de la Autovía del Coral. De acuerdo con el presidente de esta instancia, Elvis Martínez, el director distrital tiene un plazo de 15 días hábiles para entregar la información solicitada y que la comunidad requiere saber. Ramírez aseguró que en su condición de director municipal siempre ha entregado la documentación que se le ha requerido, pero en este caso reiteró a los vocales pedir el inventario de terrenos a la Alcaldía de Higüey, que es quien tiene a su cargo el planeamiento urbano.
LOTIFICACIONES
El auge de construcciones levantadas sin ningún tipo de regulación quedó evidenciado cuando la Alcaldía de Higüey ordenó a CEMP no instalar energía eléctrica en la lotificación Doña Dulce en Friusa, Bávaro. Esa es la antesala de la arrabalización, puesto que así como este hay otros proyectos sin ningún tipo de permisos.
INFORMALIDAD
El comercio informal gana terreno en el país, y este distrito no es la excepción. Un ejemplo de esto, son la cantidad de repuestos de vehículos que comercializan todos tipos de piezas. Aunque no es una actividad ilícita, en esta zona se pueden camuflar ventas de piezas robadas, como ocurre en otras partes del país.
ZONA DEPORTIVA
Manteniendo la distancia, la práctica de disciplinas deportivas sigue en auge en la zona turística. Estas abarcan desde los entrenamientos para mejorar el físico hasta y disciplina como el judo. Cada cierto tiempo, se instalan nuevas escuelas con novedades que aprender. ¡Bienvenidos sean!
8 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
LOCALES Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com
Verón-Punta Cana. El candidato a la dirección de la Junta Municipal de esta localidad turística por el Bloque Institucional Social Demócrata (BISD), Alberto Abreu, criticó la forma en que la actual gestión está dirigiendo está dirigiendo esta zona. Basura por doquier, obras con vicios de construcción, la situación del vertedero de Guiri Gui, cuyo humo afecta a los turistas, son parte de las situaciones que el actual director municipal, Ramón Ramírez, no ha podido resolver, según afirma Abreu. El empresario denunció que hay obras presupuestadas, y que aún siguen inconclusas. Entre ellas citó el cementerio municipal, el cual en el 2017 fue desembolsado un monto de más de cuatro millones de pesos, y en el 2018 le dieron otra partida de más de tres millones, y aún no se ha construido. En total, esta obra levantada en unos terrenos de 39,000 metros tiene un presupuesto de 7.7 millones.
De jueves a jueves
Candidato del BISD dice existe mal manejo en gestión municipal de Ramón Ramírez
Alberto Abreu durante una entrevista en La Revuelta de la Mañana.
En 2017, dijo que hubo un presupuesto para obras sociales de más de RD$80 millones. Indicó que había varias obras presupuestadas que no se ejecutaron y no se dio ninguna
explicación, según indicó Abreu, durante una entrevista en el programa La Revuelta de la Mañana de la emisora Kool FM. Expresó que hay nepotismo en la
gestión de Ramírez, ya que a varias personas ligadas a “Manolito” les dieron unos terrenos que le corresponde a la Junta Municipal, sin estar amparada en ninguna ley. A juicio de Abreu, esta obra está sobrevalorada en más de un 300%, ya que él pidió referencia a un ingeniero y este le calculó el costo de esa obra en menos de dos millones de pesos. Pidió también investigar a personas residentes en otros pueblos que se están registrando para votar en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Según datos que dijo le entregó la Junta Central Electoral (JCE) en el 2016, solo había unos 16,900 votantes. Sin embargo, en la actualidad hay unos 23,245 votantes en el Distrito Municipal. Pidió a la JCE investigar por qué ha crecido tanto la cantidad de votantes.
10 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
De jueves a jueves
REGIONALES
Derechos Humanos culpan a la Policía y a la Procuraduría del caos en preventiva Higüey Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Higüey. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, filial de la provincia de La Altagracia, exigió de las diferentes autoridades encargadas que dignifiquen y humanicen la vida de los internos de la cárcel preventiva de Higüey. La entidad dijo que en las semanas pasadas; los medios se han hecho eco de sus denuncias “respecto a situaciones extremadamente graves” relacionadas a esta preventiva, “tanto que hemos tenido que definirla como fábrica de muerte”. Resaltaron que se han dado más de tres casos de reclusos fallecidos por varias razones dentro de ese recinto carcelario. Dijeron que el caso más reciente ha sido el de Francisco Cornelio Cueto, quien fue llevado en graves condiciones al hospital Nuestra Señora de la Altagracia a raíz de una golpiza recibida en la cárcel. Este hombre falleció luego en ese mismo hospital. “No tenemos temor en calificar estas muertes como crímenes de Estado, ya que el Estado es siempre
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
La Romana. El Instituto Flavi Enrique celebró el pasado domingo en esta ciudad de La Romana su graduación extraordinaria donde otorgó títulos a 100 jóvenes en distintas carreras técnicas. Las áreas donde se capacitaron fueron camarero de bar y restaurante, caja, informática, inglés, secretariado ejecutivo, uñas acrílicas, peluquería, belleza, electricidad, maestro constructor, reparación de celulares, camarista, enfermería, farmacia, entre otras carreras técnicas. El Instituto Flavi Enrique se caracteriza por otorgar becas, empleos y equipar a sus estudiantes. En sus 17 años ha entregado más 10,000 empleos, 8,500 becas y 3,400 computadoras y tabletas por tal razón este instituto se ha posicionado como uno de los de mejor nivel en la provincia La Romana. Flavi Enrique, director general del instituto y fundador, tuvo a su cargo las palabras centrales del even-
La cárcel preventiva de Higüey ha sido escenario de múltiples sucesos lamentables.
responsable de la integridad y de la vida de los internos en los centros penitenciarios del país”, indicó la institución defensora de los derechos humanos. Indicaron que en el caso específico de esta preventiva “responsabilizamos de estas muertes y de las demás situaciones que se dan, tanto a la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la República”.
Añade que “los días pasados hemos denunciado también un negocio que se da dentro de la misma cárcel por las necesidades de los internos; se les cobra para todo, para ir al baño, para dormir en un lugar más decente, para recibir la comida e incluso para recibir visitas se les está cobrando entre 500 y 1, 000 pesos”, revela la entidad. Señala que han recibido denuncias
de que las autoridades policiales cobran también por cada interno que entra, y les suspenden los traslados a fines de extorsionarlos con sumas que van entre los 10 mil y 12 mil pesos. Afirman que el negocio rotundo está entre las autoridades policiales a cargo de la preventiva, los encargados de las celdas y los prebostes nombrados por ellos, con la supuesta anuencia y complicidad de las autoridades locales de la Procuraduría General de la República. “Si bien hoy saludamos los cambios que se han implementado la semana pasada, con el nombramiento del coronel Johnny Soto Abreu y las medidas que se están tomando en estos días, como el traslado de prebostes y la limpieza general y desinfección de las celdas, avisamos que no bajaremos la guardia respecto a esta situación”, advierten. Exigen también que de igual manera se desmantele el negocio sobre la vida de los internos que allí imperaba, “y a las autoridades locales de la Procuraduría General de la República exigimos que agilicen las audiencias para evitar el hacinamiento y que se activen para una ampliación de dicha cárcel”.
Instituto Flavi Enrique gradúa a cien jóvenes
Flavi Enrique dirigiéndose a los graduandos.
to. Instó a los jóvenes presentes a que continúen preparándose para el mercado competitivo que impera en el país. Dicha graduación se realizó en el Club Recreativo de esta ciudad, ubica-
Flavi Enrique dirigiéndose a los graduandos.
do enfrente del parque central de esta ciudad de La Romana. En esta actividad estuvo presente la representante del Ministerio de la Juventud, Bianca Vanderhorst, y el director provincial de Turismo, Kelvin Yan, quienes estu-
vieron entregando sus respectivos certificados a los graduados. El Instituto Flavi Enríquez está ubicado en la Calle Doctor Teófilo Hernández número 21, esquina Gonzalvo.
12 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
NACIONALES
De jueves a jueves
Entidades celebran el Día Mundial de los Océanos en Las Terrenas Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el Hotel Grand Bahía Príncipe El Portillo. Este año se llevó a cabo la conferencia “Turismo y su Relación con los Océanos: Una mirada al compromiso país y la Agenda 2030”, a cargo Inka Mattila representante residente del PNUD, junto a otras actividades que acompañaron la celebración como la limpieza en distintos puntos de la costa con grupos voluntarios y gubernamentales, próximo a la playa Mar Gorda; una jornada de limpieza de corales con buzos certificados en distintos puntos a cargo de las escuelas de buceo del te-
rritorio; y la inauguración y puesta en funcionamiento de un nuevo producto turístico para Las Terrenas: una obra de arte inspirada en la relación del hombre y el mar, poesía dominicana y el pez loro. La celebración del Día Mundial de los Océanos busca fomentar una mayor concienciación sobre la importancia de la igualdad de género para la conservación efectiva y el uso sostenible de los océanos, los mares y sus recursos, frente al hecho de que no existen datos sobre el tema. Asimismo, promover la investigación científica marina, la pesca, el trabajo en el mar, y la migración que se realiza por mar para la trata de personas, a fin de incidir en la formulación de políticas públicas que contribuyan con la reducción de las desigualdades, la igualdad de género y la conservación de la vida submarina, en el marco de la Agenda 2030.
Grupos voluntarios y gubernamentales durante la limpieza de costas.
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Las Terrenas Samaná. Desde el 2009, cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para proteger el medio ambiente, para recordar a nivel mundial el gran papel que los océanos juegan en la vida del planeta. También para concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana
tiene sobre esta importante fuente de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera, ya que actualmente 13,000,000 toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, provocando, entre otros daños, la muerte de 100,000 especies marinas cada año. Al igual que en 2018, Samaná sirvió de escenario para esta celebración de actividades organizadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Clúster Turístico de Samaná, la Asociación de Hoteles, el Ministerio de
Jornada limpieza de Corales.
Proindustria ofrecerá taller “Elaboración de planes de negocios” Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. La Dirección de Servicios de Apoyo a la Industria, a través de La División de Incubación y Aceleración de PROINDUSTRIA, ofrecerá un Taller para elaboración de planes de negocios, que será impartido por un equipo de expertos en las diferentes áreas de negocios, durante siete (7) sesiones. Con el objetivo de cumplir con el rol de dar apoyo al sector industrial manufacturero, este curso ofrece la oportunidad de poner en práctica su idea o proyecto de negocio de manufactura, o bien consolidar la marcha de su empresa manufacturera, pudiendo dominar una herramienta que le servirá de punto de partida
Estas obras forman parte del plan de trabajo delineado por las autoridades municipales.
para emprender un nuevo negocio, o para alinear su empresa actual con los objetivos específicos que haya determinado. Esta capacitación será impartida desde el miércoles 26 de Junio, 03, 10, 17, 24 y 31 de Julio, y 07 y 14 de Agosto del 2019, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Centro de Capacitación de Proindustria, en Santo Domingo. Para inscribirse en éste taller se pude ingresar a la página de PROINDUSTRIA, www.proindustria.gov.do, dar “click” sobre el Banners que promueve el taller, descargar el formulario de inscripción, complétalo y envíalo al correo proincube@proindustria.gov.do. O llamar a los teléfonos 809/5300010 Extensiones 418/315.
14 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
Filtran archivos prueban que Sergio Moro se coordinó con fiscales para encarcelar a Lula Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Brasil. El portal de noticias The Intercept Brasil publicó el pasado domingo 9 de junio tres reportajes exclusivos que revelan que el exjuez de la trama Lava Jato y actual ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se coordinó con los fiscales para encarcelar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Dichos reportajes, que fueron preparados basándose en los archivos inéditos obtenidos por una fuente anónima, muestran "discusiones internas y actitudes altamente controvertidas, politizadas y legalmente dudosas del equipo de trabajo de Lava Jato", señala el portal. Uno de los reportajes muestra que los fiscales hablaban abiertamente sobre su deseo de impedir la victoria en las elecciones presidenciales del 2018 del Partido de los Trabajadores (PT), y tomaron medidas para alcanzar ese objetivo.
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Nicaragua. Un ambiente de fiesta y denuncias ha predominado este martes en Nicaragua, donde decenas de "presos políticos" han sido liberados bajo la polémica Ley de Amnistía, aprobada con urgencia el fin de semana por el Legislativo, a petición del presidente Daniel Ortega. Un reportaje del diario El Mundo de España señala que los "presos políticos" han sido trasladados a sus casas esta madrugada en vehículos del Sistema Penitenciario Nacional, en compañía de un delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Cada uno ha sido recibido por sus familiares en ambiente festivo, en algunos casos con música tradicional nicaragüense o símbolos religiosos, pero siempre con banderas del país, globos blanquiazules y el himno nacional, que las autoridades consideran subversivos. Entre las primeras cosas que han hecho los recién liberados han destacado las numerosas denuncias de las torturas que vieron y vivieron durante meses dentro de las cárceles.
El ex presidente brasileño enfrenta varios cargos por corrupción.
En particular, de los mensajes entre el equipo de trabajo de Lava Jato, enviados a través del servicio de mensajería Telegram, se desprende que los fiscales—liderados por el procurador del Ministerio Público Federal, Deltan Dallagnol— discutieron formas de evitar a toda costa una entrevista de Lula da Silva a la columnista del periódico Folha de S.Paulo, Monica Bergamo, porque,
de acuerdo con ellos, esta "puede elegir a (Fernando) Haddad" o permitir la "vuelta del PT" al poder. Otro punto denunciado por los reportajes revela la inseguridad del propio Dallagnol en relación con la acusación que llevó a Lula a prisión en abril del año pasado. "Él (Dallagnol) estaba inseguro justamente sobre el punto central de la acusación que sería firmada por él y sus cole-
gas: que Lula había recibido de regalo un apartamento triplex en la playa de Guarujá tras favorecer a la contratista OAS en contratos con Petrobras", se señala. Asimismo, en varias ocasiones Moro iba más allá de sus funciones, sugiriendo al procurador que cambiara el orden de las fases de Lava Jato, así como dando consejos estratégicos y pistas informales de investigación y anticipando al menos una decisión. Ante estas revelaciones, la defensa del ex presidente declaró que es evidente que el proceso en su contra es corrupto y exigió su libertad inmediata. Distintas figuras políticas de Brasil, como la ex mandataria Dilma Rouseff, aseguran que estas informaciones prueban que la operación Lava Jato urdió una trama en contra de Lula y del PT. Por su parte, el integrante de la secretaria operativa de ALBA Movimientos, Manuel Bertoldi, opina que la publicación de dichos reportajes aumenta la presión sobre el actual gobierno para lograr la liberación de Lula da Silva.
Liberan líderes opositores que protestaron en contra presidente Daniel Ortega en Nicaragua
El presidente nicaragüense ha enfrentado a varios sectores de la comunidad internacional.
"En el Sistema Penitenciario se tortura a los presos comunes y a los presos políticos (...) el sistema está mal, está corrupto, está hecho para castigar inmisericordemente (...). Los mandos intermedios, tienen una lógica de tortura, de agarrar al reo al punto de querer quebrantarlo
moralmente", ha dicho el periodista Miguel Mora, quien ha permanecido seis meses en prisión. "Hoy mi convicción y mi lucha incluye a los privados de libertad en Nicaragua; no más torturas, queremos un trato humano, que dejen de humillar a los familiares que llegan a
visitar a estas personas", ha dicho el líder estudiantil Edwin Carcache, en medio de la fiesta espontánea por su liberación en un barrio popular del suroeste de Managua. Carcache, quien ha pasado nueve meses tras las rejas, también ha rechazado la Ley de Amnistía, y ha dicho que es un "circo de la dictadura", como ha denominado al Gobierno del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. "Yo no he cometido ningún crimen para que me vengan a beneficiar con una Ley de Amnistía", ha dicho el estudiante, quien ha advertido que volverá a protestar contra Ortega y lo ha retado a "que se atreva" a volver a encarcelarlo sin que haya cometido delito. "Aquí no queremos dictadores, hay que seguir luchando (...) ninguna ley nos va a calmar, queremos libertad de prensa, libertad ciudadana, el color de nuestra bandera precisamente significa libertad", sostenía Carcache.
16 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
Puntos de Vista
EDITORIAL /
Hay que cuidar el destino RD El atentado sufrido por el ex astro de las Grandes Ligas, el David Ortiz, pasado domingo, en un centro de diversión de la zona oriental de la ciudad de Santo Domingo, se suma al rosario de acontecimientos que han impactado de manera negativa el nombre del destino República Dominicana en mares interminables. La noticia, como era de esperarse, se propagó como pólvora, ya que la figura de Ortiz forma parte de los nombres que han resaltado las bondades con las que cuenta la nación dominicana. Aunque este caso bajó, en términos noticiosos, la ola de notas internacionales sobre los casos de violencia y muertes que se han registrado en dos hoteles de la región Este, igual nos deja colocados en las primeras planas a nivel nacional e internacional, resaltando aspectos negativos que mucho afectan la imagen de un país que, por demás, es un destino turístico persé. Justificar o juzgar si Ortiz debía o no frecuentar el lugar en donde fue herido de bala, sería lo de menos, pues aunque sea un ciudadano con un alto perfil de reconocimiento a nivel de la sociedad, no sería el tema en cuestión. Lo justo sería que ciudadanos como él y cualquiera de nosotros pueda salir a disfrutar de tardes y noches de diversión en cualquier lugar de la ciudad y del país, sin que le tenga que asaltar el temor de que su integridad estará expuesta ante un desaprensivo, e incluso, sea sicario o no. Lo mismo con las infraestructuras hoteleras, donde es necesario que las autoridades ponga un grado más de cuidado para que los hechos ocurridos no se conviertan en reiterados. La imagen del destino República Dominicana se manifiesta en cualquier escenario, aunque no sea de sol y playa.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EN BUEN SENTIDO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Cementerio sin cruces
Cuando me desplazaba por el Boulevard Turístico del Este (BTE) y al a travesar uno de sus cruces de esta autovía, tengo la imagen de un cementerio sin cruces como la novela escrita por Andrés Requena, por la cual fue asesinado en Nueva York en 1952 por personas del régimen trujillista por haber descrito en tres partes, como este dictador había convertido al pueblo dominicano. Por años diferentes sector de La Altagracia demandan una vía que conectara por tierra esta provincia con el país, y en el 2013 con la inauguración del BTE que recibimos la respuesta a esa reclamación. Fue durante la mañana de octubre cuando escuché a varios ministros y empresarios hablar de los beneficios de la obra, como segura y cómoda con acceso a todos los hoteles. También que representa una solución vía para las intersecciones de Los Manantiales, Cabeza de Toro, Coco
Loco entre otras. Sin embargo, en solo tres de esos cruces de esta autopista, desde su apertura a la fecha se han producido una cantidad determinada de accidentes de tránsito, por ser inseguros debido los diseños empleados, siendo de ese modo, un riesgo para la vida y la salud de las personas que los usaban. Con el tiempo las intersecciones de Cabeza de Toro, CEPM y Machiplán se convirtieron en peligrosas por las frecuencias que se producían eventos automovilísticos, por el factor humano, falta de educación vial, y por supuesto a faltas de facilidades viales que neutralicen los riesgos; dolor y lágrimas. Al no construirse apropiadamente partes de esta obra, fue necesario que las autoridades cerraran estas ruletas rusas, pero de forma de arrabal, ya que la solución vial sería con pasos a desniveles u otras formas que mermen las causas de accidentes,
ALGO MÁS QUE PALABRAS /
VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
El espíritu poético de los océanos
Reivindico el rescate poético de los océanos, esa belleza natural que hemos de conservar y proteger, pues forman parte de nuestro pulso viviente, de nuestro propio sentir que camina y se regenera por estos espacios inmensos, escenario habitual de los más sublimes latidos, renaciéndonos a una biografía de sueños, que es lo que hace que la vivencia sea interesante. Por consiguiente, dejemos de plantar cementerios en el maravilloso mundo naval, conservemos su esencia y hasta el color de su piel, para crecernos como poetas, y poder recrearnos ante su perenne lenguaje de olas, y así concebir una hermenéutica adecuada, que respete los timbres de la naturaleza y los delicados equilibrios que conforman las expresiones del agua; que es lo que, en GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
definitiva, da firmeza al poema que somos. En efecto, formamos parte de esa poesía en perpetuidad que no podemos manipular a nuestro antojo. Ahí está el aire dándonos fortaleza. También allá está el mar, unas veces bravo y en otras ocasiones más sereno, donándonos su abecedario de asombros reconstituyentes. Pensemos que el líquido elemento es como aquel astro que nos indica la ruta a tomar, porque nos pone alas y nos vierte pureza. Lo mismo nos sucede con la corriente del viento, acariciándonos el alma. Desde luego, las verdaderas galaxias de nuestra historia son las personas, aquellas que han sabido vivir con la métrica de la rectitud en sus andares. Ojalá aprendamos, no obstante, a llevar con-
PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
que paren estos cementerios sin cruces y la hospitalización de personas productivas. Estas tumbas que representaron estos cruces, pero recientemente fue reabierto el de Machiplán como forma de reproducir esta vía de asesinar, en donde las autoridades como ángeles de la muerte, en tiempo de la democracia, mantienen viva la tiranía con sus indiferencias e indolentes actitudes de hienas o buitres que se alimentan de las penurias ajenas; en fin, estos funcionarios, más que servidores públicos, son agentes de cementerios y de centros médicos privados. De modo que, de no buscarse oportuna y adecuadamente soluciones a estos camposantos, eliminando el actual estado de estos cruces y habilitándolos con infraestructuras viales funcionales, estáticas y seguras, que evite posible coalición automovilista de repercusiones internacionales.
NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS
sigo la melódica loa de ser agradecidos con quien es el eje central de nuestras relaciones, el manantial de los azules. Por eso, tan importante como cambiar el mundo, es empezar por cambiarse uno mismo, huyendo de las necedades. Hoy más que nunca se precisan gentes con verbo, pero también con ánimo responsable, que nos facilite el cambio de actitudes, ante el deterioro del medio ambiente, los océanos y los mares. Se me ocurre reflexionar sobre esos trece millones de toneladas de plástico que se filtran en los piélagos cada año, lo que provoca, entre otros deterioros, la muerte de cien mil especies marinas. Téngase presente que estas profundas extensiones costeras actúan como verdadero aliento del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxigeno que respiramos. Año 15. Nº 493. 13 DE JUNIO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
BAVARONEWS | 17
13 DE JUNIO DE 2019
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
DETRÁS DEL HORIZONTE / ¿Por qué mentimos?
La adicción a mentir es un trastorno mental que quien lo padece busca con eso una compensación social por su baja autoestima. Miente porque al hacerlo trata de conseguir la aceptación de los demás con el objetivo de balancear su interacción social. A este trastorno se le denomina mitomanía y hasta ahora la ciencia médica no ha encontrado un vínculo directo con algún gen humano. Por lo que se colige que nadie nace con esta enfermedad adictiva; es indudablemente adquirida. Las mentiras piadosas, aquellas que la mente debe procesar y crearla para que pueda ser asimilada por el receptor, son justificadas hasta en las religiones. Mentimos por amor, por política, por ocultar un hecho cierto que por su impacto nocivo a la sociedad nos colocaría en situaciones de cuestionamientos. Al final, mentimos para lograr un propósito. Miente el poeta cuando dice que “se ama a una mujer con el corazón”; miente el medico a su paciente cuando frente a este desgraciado finge que todo está bien cuando lo real es
que se le ha descubierto una enfermedad terminal. La peor mentira es la que le hacemos a nuestros niños por su condición de receptor de toda información en igualdad de condiciones: buenas y malas. Y entendiendo que ellos no tienen la capacidad de diferenciar entre una y la otra, el peligro de asumir la mentira como cierta se traduce a futuro en una malformación de su conducta. Por tradición, lo usual en nuestra patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón es que los políticos tradicionales les mientan a los votantes a tan alto grado que, al final, una considerada cantidad de ellos terminan por creerles sus mentiras. ¿Por qué les creemos a los políticos? Es una pregunta que genera respuestas ambivalentes y justificables que va a depender de quién sea el emisor de la mentira. Si es de mi partido, le creemos. Si es opositor, todo es mentira. Este es el comportamiento normal asumido por la mayoría que, en ocasiones se tornan irracional.
TU DIETA SANA /
En esta era de “estado demencial” que nos encontramos como sociedad, se nos hace difícil aceptar propuestas electorales de políticos tradicionales, ya que hoy hablamos de índice de desarrollo y creciente economía en una nación donde no produce energía suficiente y barata capaz de elevar la calidad de vida de cada hogar dominicano en este aspecto. Demencial porque en los hospitales los usuarios tienen que comprar algo tan simple como una jeringa. Demencial porque la perpetuidad del partido de gobierno es aplaudida y reclamada por muchos, no obstante haber estrechado la relación entre la corrupción y la impunidad. Demencial porque las ARS desechan y dejan a su suerte nuestros adultos mayores. Demencial porque aceptamos que un presidente nos mienta…y no pasa nada. Pero, con esta frase de origen desconocido termino mi melopea resumida: No confundas mi silencio con mi ignorancia; mi paz con mi aceptación, y mi gentileza con mi debilidad.
DEBORAH TERÁN / deborah.teran@gmail.com
Beneficios de las meriendas Las meriendas son porciones pequeñas de comidas que mantienen el control adecuado de las calorías que consumimos a diario. Además, supone un paréntesis y una recarga de energía muy útil y necesaria para continuar la jornada o para emprender una serie de actividades que requieren un esfuerzo psíquico y/o físico. Las meriendas se pueden realizar dos o hasta tres veces dependiendo del requerimiento de calorías de cada persona, suponiendo entre 100 a 200 calorías cada una. Planificar nuestras meriendas es una herramienta vital. Cuando estás con hambre si nos has planificado la merienda seguramente tomarás cualquier alimento de fácil acceso y poco saludable. Intenta llevar siempre contigo frutos secos, frutas o cualquier merienda fácil de transportar. Las meriendas se acompañan con agua, evitando refrescos y bebidas azucaradas que contienen azúcares añadidas en exceso y calorías vacías. También, podemos consumir jugos naturales.
DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com
La Merienda es recomendable para personas de cualquier edad, sin embargo es de suma importancia en personas con necesidades nutricionales: - Niños y adolescentes: En las etapas de crecimiento es sumamente importante que la alimentación sea equilibrada y variada con objeto de asegurar los requerimientos nutricionales. - Embarazadas y madres lactantes: La merienda es necesaria porque las necesidades nutricionales se ven aumentadas. - Ancianos: En personas de la tercera edad colabora con el aporte continuo de nutrientes ya que la capacidad digestiva es menor.
LA MERIENDA IDEAL
Puede ser cualquier alimento, bajos en carbohidratos, otras con mayor aporte energético, dependiendo del objetivo de la persona: aumentar masa muscular, alimentación sana, perder peso. Teniendo en cuenta que la merienda debe incluir alimentos variados y ricos en nutrientes.
-Uno de los principales beneficios de las meriendas es que mantienen los niveles de azúcar en la sangre regulados, lo que evita la sensación de hambre o ansiedad. -Evita comidas en exceso (almuerzo o cena). -Ayudan a mantener el metabolismo activo, por lo tanto la pérdida de peso. -Permite que el organismo se mantenga con energía durante el día. Ejemplos de meriendas saludables: -1 fruta pequeña con ¼ taza de frutos secos (maní, almendras, nueces) -Yogur light con 1 taza de frutas picadas. -Palitos de zanahoria con hummus -Sándwich de pan integral con queso blanco. -1/4 taza de avena integral con leche descremada y canela en polvo. -1 galleta de arroz con 1 cucharadita de mantequilla de maní -1 taza de palomitas -1 helado de frutas naturales - Smoothie: fruta + leche descremada + avena
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Cómo identificar la noticia En periodismo hay ciertos dilemas con los que se ha luchado durante la historia. Tal es el caso de que cuando el mensaje o la noticia son muy punzante, algunos regímenes optan por denostar, disminuir y callar al mensajero para suprimir el mensaje. Como último ejemplo tenemos las declaraciones y denuncias hechas por el periodista peruano, radicado en Miami, Jaime Beyly sobre corruptos y actos de corrupción que atribuye a personeros del chavismo o el madurismo y sus supuestas relaciones malsanas con políticos dominicanos del PLD. Ha habido una respuesta, pero no la esperada, pues se debió atacar al mensaje, sin embargo, los ataques han venido contra el mensajero, dando con ello aquiescencia y veracidad a la denuncia. El dilema de la noticia está en identificarla. “Que un perro muerda a hombre no es noticia”, pero si ese hombre mordido es el Papa o el presidente de alguna República, entonces, sí es noticia.
cartas EL BURRO NO PUEDE HABLAR DE OREJA Cierto es que el país ha estado en una mala racha que hechos lamentables a turistas. Hay algunos, incluso políticos “amantes” del país, que para hundir al Gobierno dicen que eso es fruto de la inseguridad. Cierto que en RD hay inseguridad, pero esos de fallecimientos de turistas son aislados. Pero analicemos, dónde hay más inseguridad si en Estados Unidos o RD. En las ciudades estadounidenses hay que tener cuidado con ir a lugares públicos, porque no sabe si un sicópata sacará un arma larga para asesinar a la multitud. Eso no es una ni dos, ni tres las veces en que hechos ocurren en ese país. NANCY TEJADA. redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
BAVARONEWS | 19
13 DE JUNIO DE 2019
Impactos Impactos
Impactos
Viajes ilegales, peligrosa decisión para la gente de Sabana de la Mar y Miches Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Sabana de la Mar-Miches. El poco desarrollo de las localidades de Sabana de la Mar, en la provincia de Hato Mayor y de Miches, en El Seibo, ha hecho que a lo largo de décadas moradores de estas demarcaciones emigren por la vía que sea hacia otros destinos, en su desespero por tratar de mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. En las zonas costeras de dichos pueblos, constantemente se planifican y ejecutan viajes en yola con destino hacia la vecina isla de Puerto Rico, pues quienes lo hacen, aseguran que en ese territorio hay más oportunidades de salir adelante y además consideran que es un puente “perfecto” para llegar a los Estados Unidos de América. Muchos, a lo largo de los años, han podido llegar a estos destinos y de alguna manera permanecer en ellos sin importar el estatus migratorio que puedan obtener, mientras que otros son detectados por los operativos de la Armada de la República Dominicana, que mantienen el resguardo de la franja marítima nacional, lo cual ha frustrado el viaje de los que lo intentan. Cuando no son sorprendidos por la Armada, la muerte los espera en alta mar, pues las condiciones naturales a lo largo del día no son favorables y las medidas de seguridad de una yola son inexistentes. El sol, el frío de la noche, los vientos, el fuerte oleaje, la falta de hidratación y alimentación, constituyen factores a los que son sometidas las personas que
Las autoridades tanto de Sabana de la Mar como de Miches reconocen que sus demarcaciones cuentan con pocas oportunidades para sus habitantes, lo cual es un factor que influye significativamente en la decisión de irse en yola ilegalmente hacia Puerto Rico.
TESTIMONIOS
El vice alcalde de Sabana de la Mar, Ramón Leoncio Fernández.
quieren tratar de huir por yola hacia Puerto Rico. También, son víctimas de estafa por los organizadores de estos viajes, quienes cobran grandes cantidades de dinero, por cada viajero, y en medio del trayecto, sin importar las condiciones, dejan a los que se arriesgan tirados en alta mar solos a merced de un milagro de Dios que proteja sus vidas. El caso más reciente del drama que viven los ciudadanos que deciden emprender estos arriesgados viajes, fue el de 14 personas en una embarcación hallada el pasado domingo 02 de junio en Punta los Nidos, a unas 12 millas náuticas de Cabeza de Toro. Del total de viajeros ilegales (11 hombres y tres mujeres), una dama en estado de embarazo murió por una bronconeumonía que a su vez le ocasionó un infarto. Estas personas partieron la noche del día anterior desde Miches.
Los que han emprendido esta travesía, que han sido rescatados por la Armada o devueltos a República Dominicana por las autoridades boricuas, dicen que irse sin las condiciones mínimas de seguridad y a todo riesgo, es una experiencia que jamás olvidarán, pues sus vidas estuvieron a punto de perderse. Aun así no descartan que vuelvan a hacerlo en alguna oportunidad. Roberto de la Cruz, habitante de Sabana de la Mar, explicó que entre los años 90’s y primera década del 2000, ha intentado irse a Puerto Rico unas ocho veces. Dijo que a lo largo de todo este tiempo nunca ha tenido suerte de obtener un buen empleo, pese a que lo ha intentado en zonas como Verón-Punta Cana, La Romana y Santo Domingo. “Estos viajes se planifican semanas antes del tiempo previsto para viajar. Alguien los organiza, reúne discretamente a las personas interesadas y con anticipación informa el monto, que fácilmente puede llegar a los 200 mil pesos en los actuales momentos”, indicó. De la Cruz narra que en las ocho veces que se ha montado en una yola para llegar a la isla del encanto, le ha costado mucho reunir el dinero. Tra-
bajó en la construcción de viviendas, pidió ayuda en las calles, ha sido pescador, chofer y hasta vendedor de helados. Todos sus viajes han sido impedidos por la Armada y la última vez que lo intentó fue en el 2014 y apenas la yola iba cerca de las costas de Miche, se viró del fuerte oleaje apenas cayendo la noche. Como pudo logró nadar durante más de media hora y llegó a tocar costa. En ese viaje, iban 10 personas y todas se salvaron. “Yo lo haría de nuevo si tuviera la certeza de que la yola fuera segura y que todo esté bien planificado. Sigo sin un trabajo estable, aun así he logrado sobrevivir, pero no descarto aunque sea por última vez, un nuevo intento de llegar a Puerto Rico”, expresó. Eduardo Martínez, es otro poblador de Sabana de la Mar, tiene 50 años de edad y solo en dos ocasiones hizo estos viajes ilegales. El primero fue en 2008, donde apenas saliendo
Roberto de la Cruz, habitante de Sabana de la Mar, ha intentado viajar 8 veces en yola, pero ha fracasado en sus aspiraciones de llegar a la vecina isla.
del muelle de esta localidad, en horas de la madrugada, fue alcanzado por una embarcación de la Armada. El segundo viaje lo hizo en 2010, esta vez saliendo de Miches también de madrugada. En esa ocasión, pagó 100 mil pesos, que desde 2008 empezó a reunir y cuya salida a Puerto Rico se organizó muy rápida, sin planificación y sin las provisiones de alimentos y medicinas. Salió acompañado de 11 personas, todos hombres, lograron llegar hasta el Canal de la Mona, luego de dos días en alta mar, comiendo solamente pan y bebiendo agua. Al caer la noche de segundo día en aguas del Mar Caribe, fueron sorprendidos por policías marítimos de Puerto Rico. Al cabo de unos días fue deportado y desde ese momento nunca más lo ha vuelto a intentar. Manuel González, habitante de Miches pero que labora como pescador en Sabana de la Mar, manifestó que ha visto a lo largo de los años como mueren personas en el afán de llegar a la vecina isla. “Me ha tocado salvar gente, ver personas pedir auxilio, ver como se
Recientemente 14 náufragos que salieron desde Miches a Puerto Rico fueron rescatados cerca de Cabeza de Toro.
están muriendo casi ahogados. Yo nunca he hecho esos viajes, pero en mi familia hemos perdido parientes que lo han hecho y han muerto”, dijo. Acotó que la cantidad de viajes en yolas han disminuido en los últimos cinco años porque la Armada ha intensificado la vigilancia en alta mar y las autoridades de Puerto Rico también han hecho lo propio.
POCO DESARROLLO El vice alcalde de Sabana de la Mar, Ramón Leoncio Fernández, señaló que están conscientes de una disminución de los habitantes de esta demarcación, como consecuencia de los viajes ilegales y la migración hacia zonas como Verón-Punta Cana, por la falta de oportunidades.
Enfatizó que en el pueblo se han incrementado los negocios de remesas, puesto que quienes lograron establecerse en Puerto Rico y llegar a otros lugares de Estados Unidos, utilizan estos envíos para ayudar a sus familiares. La autoridad municipal asegura que estos viajes se han minimizado por las situaciones económicas que enfrenta la isla del encanto. Fernández también ve necesario incrementar el patrullaje de la Armada en la zona., que tiene una población de 17 mil personas. En tanto que, el alcalde del municipio de Miches, Federico Bencosme, sostuvo que para muchos habitantes de este lugar la opción que les resulta más factible es viajar a Puerto Rico sin evaluar los riesgos que se exponen. “Aquí necesitamos la activación profunda del desarrollo turístico de Miches, pues creemos que con esto se disminuirían los viajes ilegales en yola”, refirió. A su juicio, muchos han logrado irse exitosamente a la vecina isla y que de otras partes del país incluso lo han hecho desde Miches, puesto que consideran es más fácil el trayecto.
20 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
13 DE JUNIO DE 2019
BAVARONEWS | 21
Impactos
Impactos
Transacciones de tarjetas de crédito de enero a junio de 2017-2018; fuente: Banco Central de la República Dominicana.
USO DE REDES SOCIALES Y APLICACIONES
40% de comerciantes de RD complementan negocios con sitios web y redes sociales lapso en 2017 año en que al menos el 40% de la población ya sostenía sus negocios vendiendo la gama de sus productos o servicios a través de su sitio web o redes sociales.
Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com
Verón. Comprar por Internet se ha convertido en una práctica cada vez más común en todo el mundo. República Dominicana ya suma el 40% como oferente de productos y servicios por Internet. Lo que antes se reducía a un establecimiento físico donde las personas podían llevar a cabo sus compras, hoy se ha complementado con la era tecnológica, que ha brindado la posibilidad a los consumidores de comprar a través de Internet cualquier tipo de mercancía. Los expertos le han llamado a esta gestión “comercio electrónico” o “E-Commerce”, como se le conoce en inglés. Consiste en realizar compras a través de diversas plataformas, donde sólo se requiere del uso de Internet y de datos financieros para realizar pagos por medio de transacciones bancarias de forma digital. En un estudio realizado el pasado año 2017 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quedó expresado que para entonces en la República Dominicana el 34% de la población ya utilizaba el “Internet banking”, es decir servicios bancarios ofrecidos a través de aplicaciones pensadas para teléfonos inteligentes, destinadas a transaccionar dinero digitalmente. De acuerdo con los datos de la ONU,
COMERCIO ELECTRÓNICO EN 2019
Uso del Internet banking de enero a junio de 2017-2018; fuente: Banco Central de la República Dominicana.
el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), durante el primer semestre del año 2017 ya había contabilizado al menos unos 3 millones 15 mil 612 usuarios del Internet banking, que fue superado por un 22% en el mismo periodo del año 2018, llegando a convertirse en un registro de casi 3,7 millones de usuarios. En ese mismo orden, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), por ejemplo, detalla cifras al respecto que se traducen en un total de 7.364.023 de usuarios que usan el Internet desde agosto de 2017 y que, para el mismo mes
de 2018, ya había aumentado un 13,8%, llegando a ser esto en términos porcentuales, un total del 73 % de la población que recurre al uso del Internet en el país. De modo que, el crecimiento del uso del Internet para complementar los modelos de negocios o realizar transacciones, en República Dominicana ha ido en aumento. Pues en este sentido, según el BCRD, de enero a junio del 2018 se realizaron 16, 28,855 transacciones con tarjetas de crédito a través de Internet, lo que significó un incremento de hasta un 18,9 % comparado con las 13, 565,358 transacciones del mismo
Lo que se proyecta, según estudios y observaciones ofrecidos por AMCHAMDR es que, este año en toda América Latina, se sumen alrededor de unos 155,5 millones de usuarios que posiblemente compren bienes y servicios en línea. Desde luego, las cifras anteriores resaltan un alto crecimiento de manera más global, pero, deben considerarse tomando en cuenta las diversas limitaciones como la falta de recursos y accesibilidad a este tipo de actividades que otros países de Latinoamérica enfrentan. En comparación con Estados Unidos y países pertenecientes al continente asiático, donde se asientan macro corporaciones que promueven el desarrollo y avance tecnológico a nivel mundial, República Dominicana vendría a convertirse en este marco en un referente de crecimiento, no solo a nivel tecnológico sino además a nivel económico. Esto le puede permitir incrementar su alcance de competitividad, debido a las remuneraciones que esta convergencia le proporciona tanto a grandes como a pequeñas y medianas empresas.
Según los archivos del Digital Market Outlook del portal web www.statista.com, para este año se espera que los rubros de mayor fluidez sean: los comercios que ofrecen juguetes y entretenimiento, por una factura de más de 2 millones de dólares; seguido del mercado mobiliario por 1, 500,000 $ US; luego los de comida y cuidado personal por alrededor de 1 millón de dólares, al igual que los aparatos electrónicos; seguidos por último de los artículos de moda como ropa, zapatos, accesorios y otras prendas afines por unos 500 mil dólares, sólo en Latinoamérica. De manera que, a esto se suma el uso de las redes sociales que compensan los gastos de promoción en menores medidas; las publicidades digitales; la implementación de aplicaciones que permitan al usuario además de realizar sus compras, interactuar con sus proveedores; y la personalización inmediata de los servicios que el usuario comprador pudiera desear, dándole un sentido de atracción que incita a la compe-
El 40% de los comerciantes en República Dominicana ofrece sus productos y servicios por Internet.
tencia con los modelos de negocios que se mantienen alejados del mundo digital.
LAS REGULACIONES En vista de los avances, en el país se han tomado medidas que ayuden a regular este tipo de prácticas. Entre esas, la creación de la Ley No. 12602, sobre el Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales de la República Dominicana, promulgada el cuatro de septiembre de 2002; así como la adhesión a la firma del Tratado de Libre Comercio, celebrado entre Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua para el año 2004, en el que se contemplan este tipo de actividades financieras. De igual manera se ha impulsado el desarrollo de instituciones como el Departamento de Comercio Electrónico dedicado a salvaguardar la gestión del uso de Internet como medio aliado al comercio, y a promover la modernización de los diferentes modelos de negocios que se instauran en el país; y la inclusión de las ya establecidas para fomentar la modernización del comercio como tal. Además, el país forma parte del Convenio de Budapest sobre Ciberseguridad, con miras a proteger a los usuarios que deciden unirse a la dinámica del comercio electrónico; cuenta con la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), que busca hacer frente a los delitos electrónicos que pudieran surgir, así como prevenirlos y promover el cumplimiento de la ley. Actualmente, se hace uso también cuando es necesario de la Procuraduría Especial de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pecdatec) y del Comité Interinstitucional de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Cicdat).
22 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
13 DE JUNIO DE 2019
Deportes
BAVARONEWS | 23
Deportes
Bávaro Innovation School realiza torneo de gimnasia Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
“En la boca del lobo” practican baloncesto los jóvenes de Verón
Esta cancha se encuentra entrando por el Hotel Felo.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Preocupación y angustia es lo que dicen sentir los residentes del residencial Lantigua, de Verón, ya que decenas de niños, adolescentes y jóvenes de esta comunidad corren grandes riesgos al practicar baloncesto en una cancha con un hoyo en su borde. “Esto es algo muy preocupante, esa cancha la hicieron y muchos niños y jóvenes, incluyendo los míos, practican ahí todos los días, tarde y noche con esa entrada de la cueva descubierta ahí mismo, es un peligro”, indicó una residente de esta zona que no quiso revelar su identidad. Los comunitarios informan que esta cancha ya tiene un tiempo de haber sido inaugurada por la Junta Municipal de este distrito turístico y que en ese momento, las autoridades le colocaron una madera para cubrir la cavidad, pero esta se desplomó. “Nosotros jugamos aquí y es un peligro, pero no tenemos de otra, cuando inauguraron la cancha, taparon el hoyo con una tabla, pero como desde hace tres meses, eso se pudrió y se desplomó”, dijo Adrián Cadet, jugador activo de esta infraestructura deportiva. Adrián explicó que en varias ocasiones han pedido ayuda de miem-
bros de la junta de vecino de esta comunidad para la gestión de una solución a este problema, pero no han obtenido respuestas. “Esto de verdad que es un peligro, los otros días jugando, frené y casi me voy por el hoyo, esperemos en Dios que no pase nada malo”, dijo
el deportista. De igual forma, aseguró que esta cancha no recibe ningún tipo de mantenimiento, ya que el aro está en malas condiciones y ellos mismos tienen que repararlo, así como también la columna que lo sostiene que se encuentra muy pegado del borde y causa problemas, ade-
Los jóvenes corren un gran peligro con la entrada de la cueva descubierta.
más del piso y las luces, que con una que tiene no es suficiente. “Esta cancha es muy oscura, deben de poner más luz, y esa columna donde están los aros, está mal porque se encuentra en el mismo final de la cancha, ya varios muchachos se han partido la cara ahí”, concluyó.
Bávaro. El centro educativo Bávaro Innovation School desarrolló una competencia de gimnasia, en la que sus estudiantes demostraron sus dotes y habilidades adquiridas durante todo el año escolar. Los grupos que resultaron ganadores fueron en Los Pequeños, The Titans, (primer grade), obtuvo el primer lugar; (segundo grade), en la siguiente posición; en Intermedio, Little Shark, (tercer grade), en primero y 4ever (cuarto grade), en segundo. Así como en Infantil Eagles, (quinto grade) en el máximo lugar, Pineapples Express (décimo grade), segundo lugar y Strong teenager (séptimo grade), en el tercer puesto. En esta justa participaron todos los grados del colegio, quienes presentaron una rutina, producida y
Los niños se enfrentaron en diferentes categorías.
encabezada por ellos mismos, así lo aseguró Marcela Fuste, directora general del centro. Fuste acató que los niños dieron muestra de lo que es el resultado de las clases que recibieron en educación física durante toda la temporada escolar, en los que cada uno puso su mayor empeño.
24 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
Deportes
Fanáticos de Verón- Punta Cana viven con gran emoción la final de la NBA Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Decenas de personas vivieron grandes emociones al presenciar en diferentes centros de entretenimiento de Verón- Punta Cana, la final de baloncesto de la NBA. El centro comercial Blue Mall, establecimientos de comida y bares de esta zona turística, fueron el escenario perfecto para varios fanáticos que se dieron cita en estos lugares para disfrutar de este acontecimiento deportivo. Lorenzo Fernández, un español residente en la zona, expresó que es muy aficionado de este deporte y le da mucho seguimiento a la NBA, sobre todo a esta final entre Toronto y Golden State. “Estoy muy feliz y emocionado con esta final, está pasando cosas increíbles y se están viviendo grandes emo-
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. Son el caso del veterano Adrián Beltré y Edwin Encarnación, quienes recientemente rebozaron los corazones de los dominicanos al imponerse y ser resaltados en sus respectivos equipos. Beltré por más de 20 años de carrera en la gran carpa, ha recolectado destacadas hazañas, siendo ejemplo a seguir para muchos aficionados de este deporte, fuera y dentro del terreno, y aún sigue dando razones para que sus compatriotas se sientan orgullosos. Y es que el antesalista fue exaltado en el Globe Life Park, donde miles de asistentes y allegados al quisqueyano fueron testigos de un gran homenaje, en el que los Rangers de Texas retiraron el número 29 de este jugador. Entre los invitados especiales estuvo el manager miembro del Salón de la Fama Tommy Lasorda, quien
Hoy será el partido donde se definirá quien será el campeón de esta campaña.
ciones, además hay cosas que han sorprendido a muchos, muy interesantes los partidos”, dijo Fernández.
Asimismo, indicó que simpatiza por el equipo de los Raptors, ya que en este conjunto hay compatriotas de
él y que ha notado que han hecho una gran labor en estos juegos. “Yo le voy a los Raptors, por supuesto y creo que tienen grandes posibilidades de ganar el campeonato, han jugado mejor que los Warriors y sé que eso, mucha gente no se lo esperaba”, comunicó. De igual forma, José Contreras, un joven que también visualizaba el partido en un establecimiento de entretención, dijo que a él siempre le emociona ver estos juegos y más los de las finales, ya que siempre hay hechos inesperados. “Soy de Golden State, pero hay que admitir que los Raptors han jugado un buen baloncesto, me han sorprendido, esa defensa de ellos ha sido muy buena, pensé que le llevábamos ventaja y que ganaríamos la temporada con par de juegos, pero han demostrado que son competentes”, acotó el fanático.
Dominicanos continúan dándoles razones a sus compatriotas para estar orgullosos
Edwin Encarnación dio este imparable en un juego frente a los Angelinos.
Beltré se figura como un futuro exaltado en el Salón de la Fama de Cooperstown.
era el gerente general interino de los Dodgers de Los Ángeles, cuando Beltré fue llamado al equipo grande por primera vez en 1998 para debutar en
Grandes Ligas a los 19 años. Nunca más volvió a sucursales. El posible futuro Salón de la Fama, quien se convirtió en el cuarto tole-
tero en tener su número retirado en este conjunto, es uno de los agraciados en estar en el exclusivo grupo de los 3,000 o más hits, siendo el tercer latino entrar ahí, cuando lo logró. Asimismo, el romanense Edwin Encarnación se rindió ante millares de fanáticos, cuando conectó su vuelacerca número 400, en un partido ante el lanzador Nick Tropeano de los Angelinos de Los Ángeles. Este se convirtió en el octavo jugador nacido en la República Dominicana con 400 o más jonrones, uniéndose a Albert Pujols, Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Manny Ramírez, David Ortiz, Adrián Beltré, Vladimir Guerrero y Alfonso Soriano.
26 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
Variedades
Expedicionarios del 14 de Junio cumplen 60 años de iniciar el fin de “Tiranía Trujillista” Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. Mañana se cumplirán en República Dominicana 60 años, luego de que un grupo de valientes marcara el principio del fin a la dictadura del ex gobernador Rafael Leónidas Trujillo. Se trata del Movimiento de la Liberación Dominicana (MLD), compuesto por un conjunto de dominicanos exiliados en Cuba, Centroamérica, Puerto Rico, Venezuela y otros países de la región, a causa de la represión política que se vivía desde hacía ya más de 20 años en República Dominicana. Los exiliados, luego de combatir en guerrillas y tras la Revolución Cubana afirmar su triunfo en el año 1959, el 13 de junio del mismo año, desde la bahía de Nipe Miembros de grupo expedicionario anti trujillista. Fotografía: Fuente externa. en la costa oriental de Cuba, zarparon las naves Tinina y Carmen nio, y tanto los tripulantes marítimos Eliza, con unos 160 combatientes costas dominicanas por un problema como los aéreos fueron masacrados, que al momento iban dirigidos por el mecánico en las naves, que les impia excepción de los capturados vivos comandante José Horacio Rodríguez dió arribar según lo estipulado. (Los cubanos Delio Gómez Ochoa y Vásquez con el fin de llegar a RepúEn vista del retraso, como plan de Pablito Mirabal; y los dominicanos blica Dominicana para terminar con contingencia, el 14 de junio de 1959, Gonzalo Almonte Pacheco, Francisla dictadura de entonces. un avión de carga partió con otro co Medardo, Mayobanex Vargas y La hazaña surgió tras un largo enconglomerado de más de cincuenta Poncio Pou Saleta.), que fueron tortrenamiento militar que duró alrehombres y ésta vez, al mando de Enturados. dedor de tres meses siendo apoyarique Jiménez Moya y el cubano DeOtros de los expedicionarios mado por el ex presidente cubano Fidel lio Gómez Ocho. sacrados y torturados fueron: Rubén Castro. Pero tampoco esta hazaña tuvo Cordero García, Reinaldo Santiago, Sin embargo, no todo surgió como suerte. Las naves que hacía varios Alfonso Santiago, Pedro José Linase había planeado, los navíos tardadías de haber partido, llegaron a res (venezolano), Frank Vicioso Ayron más de lo previsto en llegar a las Maimón y Estero Hondo el 19 de ju-
bar, Juan de Dios Ventura Simó, José Antonio Campos Navarro, Juan Cárdenas Soto, Héctor Vinicio Mateo, Andrés Emilio Pérez, Conrado Hernández Padua, Salvador Martínez, entre otros. Estos hombres hoy son considerados heroínas de la historia dominicana, que se dividió en un antes y después luego de los actos considerados de barbarie cometidos durante la dictadura del conocido también como “El Jefe”. Con esta arriesgada travesía, otros fueron inspirados y se unieron a la lucha anti tiránica. Tal es el caso del Movimiento 14 de Junio que surgió poco tiempo después al liderazgo de Manolo Tavares Justo y del cual formaron parte las reconocidas hermanas Mirabal, y otros líderes de oposición política de la época.
SOBRE TRUJILLO Trujillo llegó al poder luego de aprovechar la renuncia del ex presidente dominicano Horacio Vásquez al gobierno en 1930, mismo año en que se convocaron elecciones presidenciales en las que Trujillo participó como candidato llegando a ganar y ser posicionado desde el 16 agosto como presidente de una República que convirtió en una representante del anticomunismo y de represión violenta a toda oposición política; tras su muerte, se celebraron las primeras elecciones democráticas en el país.
Expedicionarios del desembarco del 14 de junio de 1959 rumbo a Maimón, Constanza y Estero Hondo.
28 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
BAVARONEWS | 29
13 DE JUNIO DE 2019
Variedades
Variedades
Escuela de Música y Artes Punta Cana ofrece a sus estudiantes taller de canto Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com
Punta Cana. La Escuela de Música y Artes Punta Cana ofrece a sus estudiantes e interesados nuevo taller sobre la disciplina del canto de la mano de la maestra Sibelle Márquez Pagán. “El taller es para iniciar un resumen de un viaje que es muy largo, para cantar. Lo que queremos es enamorar a los estudiantes, enamorar a esas personas para que vengan a tomar clases de canto” expresó Márquez, quien ya lleva toda una trayectoria en el mundo de la música. La intérprete de canto lírico (ópera), ya tiene 16 años de experiencia de los cuales lleva un año impartiendo su conocimiento en el país y esta es su primera vez en la escuela de artes de Puntacana. El pasado mes de abril formó parte de la magna presentación “La Traviata”, una clásica obra originada en París en siglo XVII; y también de un
Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com
Santo Domingo. Sale a la luz cantante cristiana Eunice Castillo, quien promueve su primera canción llamada “Enamórame otra vez”. Es la primera canción de su primer proyecto musical, “dedicada a las personas que sienten que están alejadas de Jesús y quieren reencontrarse con él”, expresó. Esta nueva revelación artística ha tenido la oportunidad de compartir escenario con la reconocida cantante también cristiana, Isabelle Valdez, quien recientemente lanzó su nuevo proyecto "Arriésgate y cree". Además, ha formado parte del proceso de selección como artista, para presentarse en el evento "Un año más" celebrado el pasado 25 de diciembre en el anfiteatro del parque del Este, al que asistieron más de tres mil personas. Castillo, aparte de dedicarse a la música, también comparte junto a su esposo un liderazgo juvenil en Santo Domingo Norte, al cual “se suman más de 400 jóvenes que buscan conocer a Jesús”, especificó. Cada vez son más seguidores dominicanos de la fe cristiana, que
Dante Cucurullo, director de la Escuela de Música y Artes Punta Cana junto a la maestra de canto, Sibelle Márquez Pagán.
concierto organizado por la Embajada Francesa, en la ciudad de Santo Domingo.
Márquez anima a los interesados en el área del canto expresando que “nunca es tarde. Haz caso a esa voz
interior que todos tenemos. Todos tenemos algo que cantar y para todos tenemos música” De sus 16 años de carrera, la docente puertorriqueña inició su experiencia desde grupos infantiles de la iglesia de su comunidad, hasta que ya en una edad más avanzada se capacitó como licenciada en Educación Musical mención en canto, de la Universidad Interamericana de San Germán, en Puerto Rico. Además, desde el 2012 formó parte del Conservatorio de Música del mismo país; y desde el 2015 se ha preparado para culminar una maestría en “Ejecución de Cantos Líricos” que será próximamente. En este sentido, el director de la escuela, Dante Cucurullo explicó que, no descarta la posible integración de Márquez como una de los miembros del profesorado de la institución, con miras a desarrollar las aptitudes del canto en sus alumnos.
Cantante cristiana promueve su primera canción “Enamórame otra vez” se unen a las actividades artísticas donde suele predominar el talento del canto en sus diversos géneros. Algunos han logrado sobresalir y a través de su trayectoria convertirse en artistas de talla internacional, ta-
les como el Grupo Barak; Marcos Yaroide; Egleyda Belliard; Lilly Goodman; así como los exponentes del género urbano cristiano Redimidos; Rubinsky RBK; Natán el profeta, El Philipe, entre otros.
Sobre Eunice Castillo Nacida en 1993 en un hogar cristiano. Hija de pastores. Apasionada por la música, inspirada por su tío materno, el reconocido cantante cristiano, Ben Hur Berroa. Durante su infancia descubrió su talento para el canto y con sólo cinco años participó cantando en actividades cristianas dentro y fuera de su iglesia. A la edad de 17 años empezó a dirigir el grupo de adoración de su congregación y a la edad de 20 años comenzó a pastorear la juventud de su iglesia. Desde ese momento, “ha sido usada por Dios para levantar muchos jóvenes y guiarlos por el camino de la verdad”. También es fundadora del movimiento “Corazón de Ester”, a través del cual influencia a las chicas en temas relacionados con la autoestima, la belleza interior y la superación personal.
CEPM recibe visita de miembros de Adompretur filial Verón-Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Directivos del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) recibieron en las instalaciones de esta empresa una visita de la directiva de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur, filial Verón-Punta Cana, para explicarles sobre sus nuevos planes y avances. Durante la visita el gerente general de CEPM, Oscar San Martin, agradeció su asistencia a los periodistas, locutores, comunicadores, fotógrafos y camarógrafos que integran la directiva de Adompretur allí presentes. La gerente de comunicaciones del CEPM, Vielka Guzmán, aprovechó la ocasión para anunciar que estarán realizando próximamente la convocatoria a la cuarta versión del Premio de Periodismo Ambiental.
Durante la visita los directivos de CEPM hicieron varios anuncios.
Los directivos de CEPM explicaron a los presentes los avances y logros que esta empresa energética ha alcanzado en los 26 años que tiene en funcionamiento. Dijeron que ya CEPM ha alcanzado los 300 mv de capacidad instalada.
También indicaron que el CEPM lleva una inversión de 680 millones de dólares y cuentan con 1,237 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión. De igual forma han creado más de 300 empleos directos. El CEPM brinda servicios eléctri-
cos a más de 65 por ciento del turismo nacional ofreciendo energía a más de 50, 000 habitaciones hoteleras. Actualmente cuentan con más de 40,000 clientes residenciales en su área de concesión. El gerente general de CEPM, Oscar San Martin, también refirió que están construyendo de manera simultánea tres parques solares en esta zona turística de Verón-Punta Cana y que entre los tres sumaran 12 megavatios. San Martin comentó que estos parques están siendo construidos, uno detrás del hotel Nikelodeon en Uvero Alto; el otro afuera de la planta de CEPM en las inmediaciones del edificio que alberga esta empresa y el último en las cercanías de los alojamientos de los empleados de Hard Rock.
30 | BAVARONEWS
13 DE JUNIO DE 2019
Variedades
La Revuelta celebra sus 10 años en el aire Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Punta Cana. El programa radial La Revuelta de la Mañana, conducido por el comunicador Fernando Placeres, celebra ya su décimo aniversario en el aire debatiendo temas de interés local, regional, nacional e internacional, desde la zona de Verón-Puntacana. “Nunca pensé que me tocaría dirigir un programa tan especial como La Revuelta. En este se enfoca una manera diferente de hacer radio”, expresó Placeres, quien además explicó cómo en la propuesta radial se han enfocado en la parte comunitaria y la solución de los problemas de la zona, recibiendo las denuncias, canalizándolas y dándoles seguimiento a través de un equipo de producción. Este programa se transmite de lunes a viernes, desde las 7:00 hasta las 11:00 de la mañana, por la emisora Kool 106.9 FM, perteneciente al Grupo de Medios EB.
Nancy González ngonzalez@editorabávaro.com
Bávaro. Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Tropicalia presentó a la comunidad de Bávaro-Puntacana una exposición fotográfica en la cual detalla parte del desarrollo de los residentes de Miches, municipio ubicado en la provincia de El Seibo. “10 años junto a Miches”, como decidieron los miembros de la fundación nombrar la exposición, trata de un recorrido por el tiempo que resalta los proyectos y acciones desarrolladas mediante sus cuatro áreas de trabajo focalizadas en la educación, la productividad, el medioambiente y el apoyo sociocultural. Maricel León, directora ejecutiva de la fundación, expresó que “el propósito de la fundación es colaborar con el desarrollo socioeconómico de la comunidad de Miches, de modo que esta se pueda empoderar y así fortalecer el potencial turístico que tiene la zona”. La muestra está compuesta por 15 imágenes en las que se destacan momentos memorables de la fundación junto a la población michense, capturados bajo el foco del fotógrafo argentino Fer Figheras, quien “se enamoró de Miches y decidió sumarse a este trabajo hace una década”.
Productor Luis Orlado García junto al conductor de La Revuelta, Fernando Placeres.
Placeres comentó que “Grupo de Medios EB tiene el compromiso de convertir a Verón-Puntacana en una ciudad turística con una radio al nivel de Miami, porque competimos con esas ciudades”. Además, detalló que La Revuelta se ha convertido en un “hito” para la comunidad, llegando a mantener por las mañanas un alcance de hasta más de un 80% de radioescuchas, “aunque en algunos momentos hayan descendido”, explicó. Este 14 de junio, por motivo de su celebración de aniversario, ofrecerán un programa especial, para en lo adelante también llevarla a cabo junto a la comunidad donde también se estima la presencia de otros profesionales de la radio de nivel nacional. Actualmente, La Revuelta planea incluir en su programación un espacio llamado “Féminas Punto Libre”, con el que se busca instruir segmentadamente temas dedicados a la mujer, dirigido por el productor Luis Orlado García.
Fundación Tropicalia presenta exposición fotográfica “10 años junto a Miches”
Fundación Tropicalia expone fotografías bajo el tema “10 años junto a Miches”.
Maricel León, directora ejecutiva de Fundación Tropicalia.
Figheras resaltó que, “lo primero que intentamos proyectar fue los pequeños cambios que se han venido dando en Miches desde que comenzamos a trabajar. Poner manifiesto no solo el trabajo de la fundación sino, la felicidad de la gente en todo este tipo de colaboraciones”. La exposición estará disponible al público hasta el 30 de junio del presente año de manera gratuita, y se invita a toda la comunidad de Verón-Puntacana a que disfrute de esta exhibición, ubicada el nivel arena de la plaza Downtown Mall Punta Cana. Tropicalia cuenta con el apoyo de organismos internacionales como el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin); La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid); y empresas privadas a las que mayormente recurren con el fin de financiar programas dedicados a fomentar el desarrollo de al menos unas 300 niña al año en Miches. Además, es parte del grupo empresarial venezolano Cisneros, que desde el año 2018 ha promovido la construcción de un complejo hotelero conocido como Four Seasons.