El Tiempo, edición impresa 15 de noviembre 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 463

|

Ejemplar semanal gratuito

|

15 DE NOVIEMBRE DE 2018 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Alcaldía de Higüey acusará Junta Municipal ante Justicia por el cobro ilegal de arbitrios La arquitecta Luisa Villavicencio, encargada de la Oficina de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Higüey, reveló a este medio que la Junta Distrital de Verón-Punta Cana está cobrando impuestos municipales sin reportarlos al cabildo cabecera. “Un 90% de las obras visitadas en un día, en un solo sector, de aquí de Verón-Punta Cana, tenía permiso de la Junta Municipal y que solo habían pagado aquí, sin pasar por Higüey”, afirmó Villavicencio. Pág. 22

Impacto SALUD

Falta de centros sería traba para la atención primaria De Jueves a Jueves TRÁNSITO

Autoridades siguen sin resolver hoyos en avenidas MUNICIPALIDAD

Avanzan trabajos para intervención de Guiri-Gui Variedades NOVIEMBRE

Mes de la Lucha contra el Cáncer de próstata

Desarrollador de proyecto cierra una calle pública en sector Campo Lindo. Pág 10

Transporte

Pág.8

Medio Ambiente

Pág. 13

Directivos del Intrant visitaron zona turística pero no hablaron de pasajes

Mineros no podrán operar sin permisos

La semana pasada, la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, tuvo un encuentro con el director municipal, Ramón Ramírez, y su padre, el asesor del Poder Ejecutivo en Transporte, Manolo Ramírez (Pupilo), para hablar del reordenamiento del tránsito en la demarcación, pero nadie tocó el tema de aumento de los pasajes.

El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ramiro Sánchez Melo, aseguró que las compañías mineras de extracción de caliche, grava y arena que no cuenten con los permisos actualizados no podrán realizar esta actividad y por ende sus instalaciones serán clausuradas.


2 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

ENMIENDAS DEL HOMBRE / Misericordia y perdón

Hoy me animo a escribir sobre misericordia y perdón, pues, de acusaciones y peticiones para las retaliaciones estamos saturados. Parece primar la intención de buscar culpables, descargar nuestras frustraciones en otros que consideramos aberraciones humanas, ya sea por sus conductas o por su condición humana, racial, ciudadana, religiosa o política. No nos basta con el malhumor que exhibimos en las calles, el tiempo robado a nuestras familias, trabajar con desdén, ocultar nuestros sentimientos en propiciaciones mundanas, ahogarnos en hábitos dañinos, tenemos también que ser inmisericordes, acusadores y verdugos. Pero no nos damos cuenta que al sentir y actuar así somos propiciadores de rencores, alimentamos las justificaciones para las agresiones, hacemos crecer la desdicha, terminamos mirándonos

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

unos a otros como enemigos. Caminamos con la mirada dilatada y los puños en alto, a la defensiva todo el tiempo, por temor somos prisioneros en nuestra propia casa, hasta en los vehículos. Sin darnos cuenta perdemos nuestra propia libertad, y nos conformamos con pequeñas pantallas “leds”. Sé que razones existen de más para pedir justicia, que todo marcharía mejor con algunos ejemplos correctivos, pero también sé, y de eso estoy seguro, que nuestro mundo sería mucho menos agresivo y llevadero si dejásemos de poner atención solo en lo que está mal y lo que nos hace falta. Es justo también ver y reconocer las actitudes positivas y valiosas en las personas, aplaudir y apoyar las acciones buenas, quitar el dedo de la llaga y permitir el alivio a los que se equivocan y fracasan.

Prefiero pensar y sentir que las personas no somos malas, sino, que somos vulnerables a cometer acciones incorrectas y antisociales, entonces concluyo en que la gente buena puede cometer cosas malas y en ese entendido no debo juzgar a las personas sino las acciones específicas resultantes de sus desvíos. Así, corregiríamos situaciones, no destrozaríamos a las personas. Para esto basta con brindar compasión como si se tratase de nosotros mismos la culpa, perdonaríamos más tras concluidas las correcciones. Señalaríamos episodios, no vidas enteras, podríamos brindar oportunidades antes que condenas. Hoy que escribo, no quiero señalarte, pretendo extenderte un abrazo, un consuelo, un respiro a los enfrentamientos que concluyen en odio. Hoy, misericordia y perdón promuevo a tu vida y a la mía saturadas de tormentas.

El charco de Los Corales En Los Corales, cuando llueve se transforma en la “Venecia de Bávaro”, debido a la falta de filtrantes que hay en la zona. Esto, además de afectar el libre tránsito, se convierte en un foco de contaminación.

MÁS QUE MUJER /

Mujeres que se acercan a una muerte anunciada Keyla Reyes intentó escapar de la muerte, pero la fuerza y rapidez de su homicida ganó. Ya había recibido algunos golpes y heridas de cuchillo, y así salió de la residencia donde vivía, cayendo al piso donde nadie pudo evitar que fuera degollada. Recibió puñaladas tras una intensa discusión que sostuvo con su pareja, quien se convirtió en su asesino, incluyéndola en la estadística que cada año crece en República Dominicana. El caso de esta mujer de 30 años es solo uno de los más de 1,300 registrados en el país desde 2012. Todos tienen drama en su modus operandi, y la mayoría fueron ejecutados en relaciones tóxicas. El feminicidio es un problema difícil de combatir y causa gran conmoción

entre la sociedad. Aún no olvidamos el cuádruple homicidio ocurrido el pasado 4 de febrero. Justo un día antes del asesinato de Keyla Reyes; Reyna González se convirtió en otra víctima, junto a sus tres hijos menores de edad. El autor del hecho fue su pareja. El machismo como protagonista

Diversos autores definen el feminicidio como, el resultado de una socialización en el sexismo y tiene implícito una sintomatología sociocultural compleja, que tiene sus argumentos en el poder masculino sobre las mujeres. Dominicana cada vez más presenta episodios de violencia verbal y física. Por eso muchos lo califican como “asesinato”, por la premeditación y la característica de "muerte anunciada".

MARIANA TORRES @mtorrespalma En todos los casos de feminicidios del país ha quedado comprobado que el hombre que maltrata es capaz de matar, y finalmente lo hace. Mujeres que se acercan a su muerte Hay señales que son claras. Pero no todas las mujeres las asumen con responsabilidad consigo mismas. Es cierto que en el país son engorrosas las vías para lograr una orden de protección, y muchas simplemente desisten antes de hacer la denuncia, pero hay decisiones que se deben tomar en nombre de la vida. Alejarse de la pareja y poner en alerta a familiares o amigos es determinante. Hay casos de mujeres que son asesinadas por sus ex-parejas, y eran ellas quienes intentaron reiniciar la relación luego de recibir maltrato.

etcétera LA ALCALDESA DE HIGÜEY, KARINA ARISTY, ASEGURA QUE NI ELLA vani su familia tienen ningún tipo de “roces” con el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, y su entorno familiar. SIN EMBARGO, ARISTY EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN al referirse a Manolito lo llama “el director municipal”, sin mencionar para nada su nombre, y hasta se hace la que no sabe cómo se llama el hombre. LAS RELACIONES ENTRE AMBOS FUNCIONARIOS PARECEN NO estar en su mejor momento, y más cuando la Alcaldía de Higüey ejercerá acciones legales contra la Junta Municipal, por las competencias en materia de planeamiento urbano. EL TEMA DE LOS ARBITRIOS Y LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN HA sido la manzana de la discordia entre las dos administraciones. Aunque ambos funcionarios aseguran tener una relación “cordial”, es evidente que solo es una apariencia mediática. KARINA COMO QUE ESTÁ COGIENDO LOS CONSEJITOS DE SU “PAPI”, el senador Amable Arisy, a quien recientemente se le consultó sobre su valoración a la gestión de Manolito, prefiriendo no contestar. Así van las cosas, y esperemos que mejoren, porque cada quien halando para su lado no podrán conseguir los objetivos comunes que los altagracianos esperan de sus autoridades edilicias. LA DIRECTORA DEL INTRANT ESTUVO DE VISITA EN LA ZONA , turística y se reunió con el director municipal, Ramón Ramírez, y su padre, Manolo Ramírez, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Transporte. Sin embargo, a ninguno se le ocurrió hablar de los aumentos del pasaje por parte de empresas transportista de esta dearcanción que no contaron con la bendición del ente regulador. ESTE ES UN TEMA QUE AÚN SIGUE AFECTANDO AL CIUDADANO de a pie, que debe gastar casi 1,000 pesos en un viajecito a la capital. ¿Será que se hicieron los chivos locos con este tema?


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Autoridades avanzan los trabajos para la intervención técnica de vertedero Guiri-Gui

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES

Aumentan patrullaje para evitar vandalismos

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Macao. A un mes y 10 días del cierre técnico del vertedero Guiri-Gui, el Plan Dominicana Limpia realizó un balance de los trabajos realizados durante este periodo que abarcan acondicionamiento de las vías de acceso, estabilización de residuos sólidos y llegada de nuevas maquinarias al principal destino final de la basura del Distrito Verón-Punta Cana. El encargado de Cierres Técnicos del Plan Dominicana Limpia, Elvis López, informó que han actualizado un estudio topográfico del lugar, que permitió afinar el diseño y una de las acciones consiguientes fue la recuperación de los caminos internos, para establecer la movilidad entre los residuos. “Canalizamos las aguas que entran al vertedero, ya que si no entra agua entonces no salen los lixiviados (liquido en contacto con desechos) y hemos recuperado un área de alrededor de 3 mil metros, el cual lleva un proceso de limpiado a mano y después se procede al cercado, lo que se traduce en su re-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Las principales avenidas del Distrito Verón-Punta Cana siguen luciendo en franco deterioro, pues el tamaño de los hoyos en las vías se acrecienta y los imbornales revientan del colapso ante la falta de mantenimiento de los mismos. Los transeúntes tienen que hacer maromas al pasar por estas arterias viales, para evitar accidentes y daños en sus vehículos. Actualmente, las avenidas que más presentan huecos son Barceló, Alemania, Italia y España. Estos lugares además son muy transitados por turistas que visitan la zona, quienes se percatan del mal estado de las vías y se pasean por las aguas desbordadas de los imbornales. La Junta Municipal Verón-Punta Cana informó recientemente que solo el alcantarillado de la avenida Alemania es el que están reparando, ya que hace un mes el mismo colapsó de manera tal, que la cantidad de agua acumulada impidió que los

Limpieza de áreas del vertedero Guiri-Gui.

cuperación”, explicó López. Dijo que en los espacios que paulatinamente están recuperando no se permitirá el vertido de residuos en aras de no generar la degradación de las áreas, trabajos que continuarán realizando en todas las zonas del vertedero hasta acumular la basura que ingresa en un solo lugar, para luego proceder a la clausura. De acuerdo con el coordinador de Cierres Técnicos del Plan Dominicana Limpia, la recuperación de áreas constituye una de las etapas más largas por la gran cantidad de capas de residuos y trasladarlos de un sitio a otro lleva un tiempo prolongado. “Los espacios que estamos recuperando y que hoy están libres de ba-

sura, hace una semana tenían montañas de basura, pero es un trabajo que estamos desarrollando paulatinamente”; señaló. En este sentido, López indicó que estas acciones se han ejecutado ya que cuentan con equipos especializados para intervención de vertederos como retrocavadoras, palas mecánicas, motoniveladoras, retropalas, rodillos para carreteras y residuos, así como camiones volteos que transportan los residuos. Las labores de intervención de Guiri-Gui durarán un aproximado de seis meses y para ello cuentan con un equipo de profesionales ingenieros, arquitectos y especialistas en el área medioambiental.

Hoyos de avenidas principales se hacen cada vez más grandes

Calle de El Cortecito inundada y en mal estado.

conductores visualizaran los hoyos de la vía y esquivarlos. Mientras, los imbornales de Friusa, Los Corales y El Cortecito siguen inundados, lo que empeora el estado de sus calles. Los ciudadanos que regularmente transitan estas zonas ya no encuentran que hacer para llamar la atención de las autoridades distritales. José Antonio Hernández, expresó que recientemente fue testigo de cómo

un camión cargado de turistas casi sufre un accidente al ingresar a un gran hoyo que se ubica próximo a la entrada de El Cortecito. “Eso es terrible ahí porque son los huecos y los imbornales al mismo tiempo, lo que hace que eso sea una vía intransitable. Por allí pasan residentes y turistas que se percatan de la vía y que además están en riesgo de sufrir un accidente al intentar esquivar un hoyo”, manifestó.

Juan Carlos Monegro.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Los diversos casos de actividades delictivas han ido en aumento en este distrito municipal, donde hace poco desaprensivos robaron un cajero automático de una estación de expendio de combustibles. A esto se suman asaltos a bancas de loterías y negocios locales. El fiscal de Verón, Juan Carlos Monegro, señaló que en los últimos días han estado recibiendo alrededor de tres casos de robo por semana. Monegro indicó que la semana pasada detuvieron a dos individuos que supuestamente se dedicaban a atracar bancas de lotería. Manifestó que se espera que a estas personas se les conozca medida de coerción. El fiscal argumentó que en la víspera de Navidad se hace más frecuente que los delincuentes salgan a atracar. Es por esto que la Policía Nacional en esta localidad ha redoblado el patrullaje y han empezado a investigar a todas las personas sospechosas que han llegado a los distintos sectores de Verón-Punta Cana. Sobre la sustracción del cajero automático de una reconocida entidad bancaria en una de las estaciones de combustible del Boulevard Turístico, Monegro dijo que la banda que supuestamente perpetuó el hecho ya está bajo arresto. Indicó que hay dos hombres que se presume pertenecen a la banda, a los que se les dictaron medidas de coerción de prisión preventiva por tres meses, mientras que una señora también ligada al caso se le puso garantía económica y presentación periódica.


6 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Docentes y religiosos apoyan leer la Biblia en las escuelas; unos dicen no de forma obligatoria Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. A propósito de las declaraciones que hiciera la diputada Faride Raful sobre la Ley 44-00, que establece la lectura e instrucción bíblica en las escuelas, se ha creado un debate a nivel nacional entre quienes están a favor de esta ley y quienes en contra. En la zona turística de Verón-Punta Cana las opiniones no se han hecho esperar, y tanto directores de escuelas, como sacerdotes y pastores también han expresado su punto de vista al respecto. Lucas Evangelista, director de la Escuela Básica de Juanillo, dijo que está totalmente de acuerdo con que se lea y estudie la Biblia en las escuelas. Opinó que “la palabra de Dios está por encima de todo”. Evangelista señaló que en la escuela que dirige antes de iniciar las clases hacen una oración, porque entienden que leyendo y poniendo la palabra de Dios en práctica es lo único que les puede ayudar. Carlos Perozo, director de la Escuela Básica de Cabeza de Toro, manifestó que los niños aprenderían más valores y acerca del Señor, ya que la sociedad está “tan rápida” y se está perdiendo de tantas cosas que sería bueno que la enseñaran. Perozo declaró que en la escuela que dirige tienen el apoyo de la Iglesia católica, quienes van semanalmente a impartir una hora de enseñanza bíblica. Ivelisse Valdez, directora de la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña en Macao, indicó que está de acuerdo en que se lea la Biblia en las escuelas, pero no con que sea mediante una ley y que se haga de forma obligatoria. “Apruebo que se lea la Biblia,

ANTES DE QUE SEA TARDE

Ley No. 44-00 fue creada en el año 2000

pero de manera voluntaria, de manera opcional, no impositivamente, porque quizás no todo el mundo es cristiano”, enfatizó Valdez.

LAS IGLESIAS Félix Arias, pastor de la iglesia Jesucristo para las Naciones, frente a Pueblo Bávaro, comentó que es de gran importancia, porque así se estará cumpliendo lo que ya está establecido en la ley que ha sido aprobada. “Realmente va a ser de gran bendición, porque los males que hoy en día estamos enfrentando en esta sociedad es precisamente por la falta de temor a Dios”, agregó el pastor. Arias también manifestó que quienes trabajan con niños y adolescentes saben el mal que está ocasionando darle la espalda a Dios en estos “últimos tiempos”, donde las redes sociales son las que están enseñando a los niños y a los padres.

El padre Jorge Reyes, sacerdote de la parroquia Jesús Maestro en El Cortecito, opinó que todo lo que ayude a exaltar los valores de los niños y adolescentes se debe promover e incentivar, no solo en la escuela sino también en la familia. Reyes agregó que la Biblia encierra todo tipo de valores no solo religiosos, sino humanos, culturales, trascendente y divinos. “Creo que el proyecto es positivo. Ahora, en mi opinión particular no debe de ser una imposición por una ley que se lea la palabra de Dios, sino que debe ser una propuesta, porque la palabra de Dios no se impone; la palabra de Dios se propone”, argumentó Reyes. El padre José Eugenio Toro, sacerdote de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, comentó que si la Biblia es un libro universal, por lo que entiende que debe ser un libro de cabecera al que nadie debería de oponerse a que se enseñe.

El proyecto de la regeneración de las playas sigue engavetado en las oficinas del Ministerio de Turismo. Al parecer, el Gobierno solo se altera cuando los organismos especializados hacen el llamado de alerta. Desde el 2016, el proyecto para adecuar unas 11 playas está detenido,mientras los efectos del cambio climático junto a la actividad humana siguen haciendo efectos en las costas.

EDUCACIÓN

Con relación a los problemas que envuelven a los estudiantes de la zona turística, el de los uniformes escolares es lo mínimo. Falta de aulas para atender a una creciente población, un transporte digno y la inclusión de maestros talleristas son otras de las necesidades que el Gobierno debe prestar atención al distrito.

¡VIVA MÉXICO!

Lucas Evangelista, director de la Escuela Básica de Juanillo.

Carlos Perozo, director de la Escuela Básica de Cabeza de Toro.

Ivelisse Valdez, directora de la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña.

La nueva ruta que cubre la Ciudad de México con Punta Cana disminuye considerablemente el tiempo de enlace de este polo turístico con la capital de los mariachis. Esto incentiva aún más la llegada de turistas a esta zona y contribuye con la meta del país.Tiene conexión con más de 20 países, 60 ciudades y 90 aeropuertos a nivel mundial.


8 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La semana pasada, la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, acompañada de varios encargados de departamentos de este ente, estuvo de visita en la zona turística y se reunió, a puerta cerrada, con el director municipal, Ramón Ramírez y el asesor del Poder Ejecutivo en Transporte, Manolo Ramírez (Pupilo), para hablar del reordenamiento del tránsito en la demarcación. El gran ausente de todos los temas fue el aumento ilegal en los precios del pasaje que empresas transportistas, que hacen vida en Verón-Punta Cana, como Expreso Bávaro, el Sindicato de Transporte Bávaro-Punta Cana (Sitrabapu) y la Asociación de Propietarios de Autobuses del Transporte Público de la provincia La Altagracia (Aptpra), aplicaran desde el pasado 15 de septiembre en las rutas Santo Domingo e Higüey, sin la autorización del ente regulador. Pupilo afirmó que “sinceramente ese

De jueves a jueves

Asesor de Transporte afirma en reunión con Intrant no hablaron del aumento de pasajes

Directivos del Intrant estuvieron en la zona turística pero obviaron los aumentos inconsultos de los precios de pasajes.

tema no se tocó” y dijo que el transporte interurbano se regula así mismo en cuanto a tarifas y que es un servicio especializado en lo que respecta a autobuses, con una condición y calidad distinta. “Los reajustes que hicieron, eso no se tocó y de manera personal puedo decir

que los pasajes siempre han sido regulados en función de la alza de los combustibles, del dólar, de los accesorios, neumáticos y aceites, que se disparan como consecuencia de la misma subida de la moneda estadounidense”, sostuvo Ramírez.

De acuerdo a su apreciación, en materia de transporte urbano el país no presenta problemas porque están cobrando una tarifa “política” que va directamente al bolsillo de los más necesitados. En relación al reordenamiento del tránsito, que se tocó en la reunión con los directivos del Intrant, Pupilo aseguró que existe un proyecto muy importante que abarca a empresarios de la zona y que pretende dar fin a los congestionamientos vehiculares que ocurren en la demarcación turística. “El Intrant viene con soluciones para reglamentar el transito vial y peatonal, pero también dentro de esas propuestas, se va a fiscalizar el tránsito de camiones de combustibles, de doble cola, que no entren a Verón, lo que lleva a la intervención de algunas calles”, añadió.


10 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES De jueves a jueves

En Campo Lindo denuncian el cierre de calle por donde estudiantes acudían a la escuela Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Un residente del sector Campo Lindo en este distrito municipal denunció el cierre de una calle que conducía al barrio colindante de Lotificación por la que los estudiantes transitaban para ir al Liceo Matías Ramón Mella. Alcides Ureña, residente en Campo Lindo, es padre de una joven que estudia en el Liceo Matías Ramón Mella, por lo que denunció la construcción de un muro de piedras en la calle, que impide el paso que tanto su hija como otros estudiantes usaban para ir hasta el centro educativo donde reciben docencia. Ureña explicó que por esta calle cruzan las redes del sistema eléctrico, y se conectan los dos secto-

Muro levantado en calle del sector Campo Lindo.

res, Campo Lindo y Lotificación Verón. Alegó que la calle aún no estaba definida completamente, y que la finalidad que tenía era la

de enlazar los dos barrios para que las guaguas de la ruta urbana pudieran pasar. Este residente en Campo Lindo dijo

que este problema con la calle nunca se resolvió con las autoridades de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, ni con el pasado incumbente ni con el actual. Ureña denuncia que un constructor y desarrollador de proyectos inmobiliarios es quien habría cerrado la calle hace algún tiempo, pero que luego el muro habría sido derrumbado, y hasta hace una semana lo volvió a construir. En el lugar donde se construyó el muro se observan las señales de un camino o sendero entre la maleza, además de que hay una cubeta colocada al frente, por la que según explicó Ureña los estudiantes se suben para brincar una pared e ir al liceo. “Por ahí es el único acceso rápido que ellos (los estudiantes) tienen porque de lo contrario tendrían que salir a la calle de Verón para volver a entrar a Lotificación Verón”, argumentó. Ureña indicó que la calle cerrada les permite a los estudiantes llegar en diez minutos, pero que al estar cerrada con una pared deben durar alrededor de una hora saliendo hasta la vía principal.


12 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

El Cementerio de Verón aún le falta el acondicionamiento de la vía, parqueos, bancos e instalaciones administrativas.

dad Doña Cuba, la autoridad distrital hizo una segunda promesa de inaugurar obras de magnitud como la del Cementerio Municipal de Verón, cuyos trabajos de acondicionamiento de la vía aún no se han realizado, según lo pudo constatar BávaroNews.

Por el acceso que está en los laterales de una de las estaciones de combustibles, ubicada cerca del cruce del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), la vía de aproximadamente 5 kilómetros se encuentra inhabilitada y por ende

intransitable. Aún está sin asfaltar y con muchísima maleza. Mientras que el acceso más corto, que es por Las Dos Jardas, está en iguales condiciones. En lo que será el nuevo campo santo, solo están listos los 48 nichos y lo que es la fachada de la entrada. Ni los accesos, parqueo, bancos e instalaciones administrativas están iniciados y no dan señales algunas. Está obra tiene un monto asignado de 5 millones 800 mil pesos y tiene una extensión 63 tareas. Los terrenos fueron donados por el hacendado Víctor Manuel Castillo desde el año 2016. Con respecto a la cancha-parque de Villas del Mar, Ramírez explicó que la obra tuvo muchos inconvenientes por el precio y por tal razón fue suspendida hasta tanto obtuvieran datos técnicos del Colegio Dominicano de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores (Codia) sobre los trabajos que se han desarrollado. Dijo que la Casa Cultura también ha presentado problemas con los ingenieros, pero que al asumirla completamente la Junta Municipal serán agilizados los trabajos.

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves

De jueves a jueves

El director municipal vuelve a prometer las mismas obras que anunció hace dos años Verón. Por segundo año consecutivo, justo cuando falta un mes y 15 días para que finalice el 2018, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, volvió a prometer que para el mes de diciembre estarán listas varias de las obras pendientes, como el Cementerio de Verón, la cancha-parque de Villas del Mar, el multiuso de la comunidad Doña Cuba, la Casa de la Cultura y la calle-paseo de Jelly fish. La gran mayoría de estas obras estaban contempladas en el presupuesto del año pasado, y justo en el mes de noviembre Ramírez prometió que antes del fin de ese periodo estarían ya entregadas y en pleno funcionamiento. Durante el primer picazo de lo que será el Multiuso de la comuni-

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Director de Medio Ambiente reitera que mineros sin permisos no podrán operar

Medio Ambiente en La Altagracia asegura que mineros tienen un retraso en el pago de impuestos, pero por fallas en el sistema.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ramiro Sánchez Melo, aseguró que las compañías mineras de extracción de caliche, grava y arena que no cuenten con los permisos actualizados no podrán realizar esta actividad y por ende sus instalaciones serán clausuradas. Sánchez además confirmó que la semana pasada un grupo empresarios mineros sostuvo un encuentro con el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, donde abordaron el tema de los permisos y del pago de impuestos por extracción. “Las minas que no tengan sus permisos vigentes serán cerradas por violación a la ley. Hay muchas compañías que operan en esta actividad que si tienen sus permisos correctamente y están facultados ante el Ministerio de Medio Ambiente y el Estado dominicano para extraer arena, grava y caliche”, dijo. El funcionario señaló que en la provincia La Altagracia hay alrededor de unas 9 minas que están paralizadas solo por el pago de impuestos de extrac-

ción y transporte de materiales, pero aclaró que no es por falta de voluntad de los mineros, sino por la caída del sistema por parte del ente ministerial. Indicó que desde la semana pasada Medio Ambiente está agilizando permisos a compañías en varios puntos del país y que en la zona Este hay un aproximado de 10 empresas que no han actualizado este pago por la misma situación del sistema que permite tramitar tal acción. “Yo espero que en esta semana ya eso se haya solventado y que los mineros estén trabajando con sus impuestos al día, con una orden firmada por el ministro Ángel Estévez y que en el caso de La Altagracia yo sellarlas y ponerles la fecha”; acotó Sánchez. En el caso de las minas de la zona de Cabeza de Toro, que recientemente fueron clausuradas por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), sostuvo que están en proceso de regularización y que mientras tanto continúan cerradas. También, destacó que la Dirección Provincial de Medio Ambiente si supervisa a las compañías mineras y vela por el cumplimiento de las medidas para recuperar áreas degradadas.


14 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

México y RD mantienen un intercambio comercial por más de U$ 800 millones Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El embajador de México en el país, Carlos Tirado, destacó que la nación azteca y la República Dominicana mantienen un intercambio comercial por más de 800 millones de dólares, y que ambos gobiernos desarrollan excelentes relaciones diplomáticas desde hace varios años. “Ambas naciones mantenemos una relación de respeto y colaboración, coincidiendo incluso en foros internacionales, sin tener ningún tema que resulte incomodo o que signifique discrepancia. En lo económico y comercial se refleja en una inversión mexicana en República Dominicana, que nos ubica como excelentes entre los primeros lugares”, sostuvo Tirado. Precisó que la apertura de un vuelo directo entre Punta Cana y la Ciudad de México se traduce en un componente más, en este caso el aéreo, lo cual fomentará la llegada de turistas mexicanos a la zona y el país y además promoverá que los

El embajador de México en el país, Carlos Tirado.

ciudadanos dominicanos visiten el país centroamericano. El diplomático puntualizó que su nación exporta hacia República Dominicana crudo, como uno de los principales rubros, además de insumos eléctricos, de salud y tecnología. Asimismo, resaltó que compañías mexicanas hoteleras y de recreación tienen

una importante presencia en el país, más en el Distrito Verón-Punta Cana. “Dominicana lleva hacia México productos elaborados en las zonas francas y también equipos médicos y de laboratorio, además de componentes y maquinarias para circuitos eléctricos y de actividad agrícola. En mi país se produce café y frutas tropicales, pero igual desde esta nación caribeña recibimos estos rubros”, enfatizó Tirado. En este sentido, dijo que de los 800 millones de dólares de intercambio comercial entre ambos países, cerca de 500 millones son exportaciones mexicanas y el resto de República Dominicana. Aseveró que en el país hay aproximadamente unos 3,000 ciudadanos mexicanos, muchos de ellos trabajan para empresas del sector servicio, hoteles y alimentos y bebidas. “Nuestra embajada ofrece los servicios consulares de rigor a los connacionales acá en Dominicana y también garantizamos los tramites de visado a los ciudadanos de acá que deseen ir a México”, indicó Tirado.

El ITLA entrega 80 primeros certificados a igual número estudiantes egresados de Verón Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), realizó la entrega de 80 certificados al primer grupo de egresados del Centro de Innovación Tecnológica de Verón, que cumplió satisfactoriamente con los fundamentos básicos de manejo del computador, desarrollo de base de datos y redes de la información. El rector del ITLA, José Armando Tavarez, recordó que el año pasado se constituyó una alianza pública-privada entre la Junta Municipal Verón-Punta Cana y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), entes que suscribieron un acuerdo de cooperación con el instituto tecnológico, a los fines de concretar su presencia en la zona e inaugurar un centro, en marzo de este año, en Verón. “Este es un primer peldaño y que abre las puertas para seguir avan-

Entrega de 80 certificados por parte de las autoridades distritales, provinciales, ejecutivos de CEPM y directivos del ITLA.

zando en la profundización de habilidades, que ha encendido a las diferentes empresas, para que estos jóvenes puedan conseguir un empleo. Esto es gracias al esfuerzo público y privado lo cual debe ser reconocido por todos”, expresó Tavarez. Destacó que el Centro Tecnológico de Verón es uno de los que mejor funciona en el país y por ende de-

muestra la calidad de los jóvenes que allí se forman en las diferentes áreas vinculadas sus programas. En tanto que, el gerente general de CEPM, Oscar San Martín, sostuvo que la empresa eléctrica desde el primer momento no dudó en ser parte del proyecto, que contribuye al fortalecimiento del conocimiento de los jóvenes. “Como CEPM estamos comprometidos con la inversión de una nuestra comunidad y esto es una alianza pública-privada que tenemos que fortalecer para ser un ejemplo de ciudad. Deseamos éxitos a estos jóvenes y los emplazamos a que sigan superándose”, indicó San Martín. Asimismo, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, destacó el logro de estos primeros egresados y que el principal objetivo de las autoridades es que los jóvenes se formen y subir la calidad de los servicios que brindan en la zona.

Empresa cambia ventanas a la Escuela Básica Cabeza de Toro

Ventanas de la escuela antes del arreglo.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cabeza de Toro. La empresa turística Amstar cambió todas las ventanas del plantel donde funciona la Escuela Básica de Cabeza de Toro, luego de que estas se encontraran en un avanzado estado de deterioro. La información la confirmó el director del centro educativo, Carlos Perozo, quien también dijo que en Amstar siempre les apoyan “nos consiguieron un grupo de donantes, los cuales nos pagaron el cambio de las ventanas, el arreglo de los baños, colocaron puertas nuevas y nos pintaron los baños”. Las viejas ventanas de este plantel no podían cerrarse. Durante las épocas de lluvia debían permanecer abiertas, debido a que estaban retorcidas y hasta les hacían falta pedazos. Perozo dijo que están muy agradecidos del Grupo Amstar por el apoyo que ellos les dan a la escuela. El director precisó que fueron más de 70 ventanas las que los donantes cambiaron, puesto que fueron las del plantel completo. Perozo agregó que los baños de la escuela estaban muy deteriorados. Los arreglos que les hicieron fueron de cambiarles los inodoros, colocarles puertas nuevas, pintarlos, el arreglo del cielo raso y el acondicionamiento las puertas de metal. En la Escuela Básica de Cabeza de Toro le hace falta que se pinten las paredes del plantel completo, se acondicione y termine la cancha. También el área de juegos necesita una intervención para su reacondicionamiento. A esta escuela asisten unos 280 niños de la misma comunidad de Cabeza de Toro, pero la mayoría es proveniente de Verón. Este centro educativo cuenta con dos autobuses para el transporte.

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 15

De jueves a jueves

REGIONALES

Obras Públicas dice casi concluye trabajos en carretera conecta a Hato Mayor-El Seibo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Hato Mayor. En más de un 95% se encuentran avanzados los trabajos de reconstrucción y ampliación que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas en la carretera Hato Mayor-El Seibo, la cual tiene una extensión de 23.4 kms, en beneficio de los residentes de esas provincias y de quienes transitan por allí. El ingeniero Ramón Pepín, viceministro del MOPC, afirmó que los trabajos se ejecutan desde el kilómetro cero hasta el 22, e incluyen la reconstrucción de las calles de todos los barrios de la ciudad de Hato Mayor, así como la terminación de la carretera Hato Mayor-El Valle. Pepín, quien habló en representación del ministro Gonzalo Castillo, informó que los trabajos en ambas carreteras

Los trabajos se ejecutan desde el kilómetro cero hasta el 22.

fueron ordenados por instrucciones del Presidente Danilo Medina. Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC, da cuenta que en lo que respecta a la carretera San Pedro de Macorís-Hato

Mayor esta fue señalizada vertical y horizontalmente, con nueva carpeta de rodadura de dos pulgadas. Pepín refirió que la carretera San Pedro de Macorís-Hato Mayor, impactará de manera positiva no solo en las poblaciones beneficiadas, sino en toda la región Este. “Tanto los hatomayorenses, como los seibanos y petromacorisanos han sido beneficiados gracias a un mandato del Presidente Danilo Medina, que siempre pone su oído en el corazón del pueblo”, expresó. Residentes y conductores en la zona dicen sentirse satisfechos con la ampliación y readecuación de la carretera Hato Mayor-El Seibo, debido a que era un anhelo desde hace tiempo. “Esto es algo impresionante, es una obra que veníamos esperando desde hace mucho tiempo, y gracias al Presidente Danilo Medina y al Mi-

nisterio de Obras Públicas por haber iniciado y casi concluido esta carretera, porque aquí se han producido varias muertes, debido a la malas condiciones que presentaba esta carretera”, dijo Brayan Cruz. “Muy bueno, excelente lo que están haciendo en esta carretera, porque hace tiempo que esperábamos la reparación de esta vía, y gracias a Dios que están en eso. Lo único que espero es que le pongan pronto la señalización, para evitar accidentes”, refirió Orquídea Mercedes. “Creo que es algo extraordinario, nosotros vemos que con esta ampliación, los residentes en El Seibo y Hato Mayor vamos a salir muy beneficiados, porque teníamos mucho tiempo esperando que le metieran mano a esta carretera, y ahora vemos que se está trabajando como es”, dijo Edgar Ramírez. Residentes y conductores reiteraron su satisfacción con los trabajos, debido a que la ampliación de la vía “redundará en su beneficio, debido a que la zona es rica en ganadería y gran producción de leche, además de que se cultivan muchos productos agrícolas.


16 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Pro Consumidor y Cestur coordinan reclamos de turistas

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) anunciaron la creación de un vínculo dentro de sus plataformas digitales para dar respuestas a los reclamos de consumo que sean interpuestos por los turistas, en miras de salvaguardar sus derechos e intereses económicos y su seguridad. Los firmantes, la directora de Pro Consumidor, Anina del Castillo, y el director general del Cestur, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, indicaron que con este esfuerzo se busca desarrollar la protección integral y promover la difusión de una cultura de defensa de los derechos del consumidor turista en el país. El Ministerio de Turismo (Mitur), a través del Cestur, se encargará de canalizar con la entidad de defensa al consumidor, las reclamaciones o denuncias referentes a conflictos que se susciten entre consumidores extranjeros con cualquier proveedor de servicios turísticos, a fin de que Pro Consumidor pueda dar solución a dichas controversias por las vías correspondientes. “Con estas acciones buscamos fortalecer los derechos de los consumidores y crear una plataforma de respuestas y soluciones efectivas a las quejas que realizan los turistas cuando le son vulnerados sus derechos”, indicaron los firmantes. Las entidades fortalecerán el programa de promoción de buenas prácticas comerciales que tiene Pro Consumidor y que será impartido a todos los proveedores de servicios turísticos de las zonas del país más visita-

BAVARONEWS | 17

De jueves a jueves

NACIONALES

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

das por extranjeros, con el apoyo y logística del Cestur. Del Castillo resaltó la relevancia del acuerdo interinstitucional, ya que permite que los turistas reciban la tutela de sus derechos en cuanto a recibir la debida información comercial de los productos y servicios que se comercializan. También, las especificaciones de seguridad establecidas en las normas oficiales, claridad en los precios, cumplimiento de reservas de paquetes turísticos y ofertas complementarias. Del mismo modo, amenidades, publicidad, entre otros aspectos que dispone la Ley 358-05 que deben ser aplicados ante la defensa de estos ciudadanos que visitan el país. Indicó que el sector turismo es importante para el país, por lo que hay que fortalecer los lazos con otras entidades competentes, ya que es una de las principales fuentes generadoras de ingreso para la República Dominicana. “El consumidor turista es vulnerable, debido a que no domina bien el idioma, su estancia es corta, por lo que si se le presenta algún problema de consumo, hay que resolverle de manera inmediata y mediante este acuerdo buscamos regular esa situación”. Mientras que, el director del Cuerpo Especializado indicó que estos acercamientos permiten crear sinergia entre ambas entidades, siendo Cestur la primera cara que los extranjeros acuden ante la solución de cualquier conflicto, por lo que sería un enlace relevante para Pro Consumidor. “Unimos esfuerzos para lograr controlar los malos hábitos que tienen algunos comercios con los turistas y en ese ánimo queremos proteger al consumidor extranjero para que nos sigan visitando”, sostuvo Torres Robiou.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Washington. Los incendios forestales que desde el pasado jueves arrasan California, se encuentran entre los más letales en Estados Unidos desde principios de los 90. El balance de una de estas quemas es incluso la más intensa en el estado desde 1933. El incendio "Camp Fire", al norte y otros al sur de California, deja hasta el momento más de una treintena de muertos, igualando el récord de 1933 del "Griffith Park Fire", en el condado de Los Ángeles, recordó AFP. Otros fuegos han causado significativas pérdidas humanas en Estados Unidos en los últimos 27 años: El incendio "Carr" que comenzó el 23 de julio de este año, al oeste de la ciudad de Redding, en el extremo norte de California, mató a ocho personas, incluidos tres bomberos. Las llamas tuvieron una duración de seis semanas. Según las autoridades, el siniestro fue causado por la "falla mecánica de un vehículo" que causó chispas en una zona que se con-

INTERNACIONALES

Incendios forestales de California son los más mortíferos en EE.UU. desde años 90’

Los incendios registrados la semana pasada han sido los más catastróficos desde la década de 1990.

virtió en un verdadero polvorín debido a la sequía. Más al sur, el incendio más grande que ha habido en California, el "Mendocino Complex", quemó unas 190.000 hectáreas el 27 de julio y causó la muerte de dos personas. Entre el 8 y el 16 de octubre de 2017, 42 personas murieron en 20 incendios que arrasaron el corazón del norte de California. Unas 10.000 edificaciones fueron reducidas a ce-

nizas y 100 mil hectáreas arrasadas. El "Tubbs Fire", que se extendió a lo largo de los condados de Napa y Sonoma, regiones vinícolas muy turísticas, fue uno de los incendios más mortíferos. Los fuegos avanzaron particularmente rápido, avivados por fuertes vientos. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016, un incendio estalló en el turístico Parque Nacional de

Great Smoky Mountains, cerca de la frontera entre Tennessee y Carolina del Norte. Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos y dejó 13 muertos. En tanto que, el 30 de junio de 2013, 19 bomberos murieron en un gigantesco incendio en Arizona (suroeste) mientras cavaban una línea de cortafuegos a unos 120 km al noroeste de Yarnell Hill, para impedir la expansión de las llamas. Se trató del peor balance de bomberos muertos en Estados Unidos desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Intensos incendios devastaron el sur de California durante dos semanas entre fines de octubre y principios de noviembre de 2003, dejando un saldo de 22 muertos, la mayoría en San Diego y San Bernardino, y dos de ellos del lado mexicano de la frontera.


18 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL /

Grave denuncia Las declaraciones ofrecidas en exclusiva a BávaroNews por importantes ejecutivos de la Alcaldía de Higüey, de que la Junta Municipal Verón-Punta Cana continúa emitiendo permisos de no objeción, de construcción de obras y cobrando arbitrios de manera unilateral, es sumamente grave y delicada. Grave, porque la Ley 176-07 establece que las instancias facultadas con las competencias para ejecutar esas acciones son las alcaldías, y así lo ratificó en una sentencia el Tribunal Constitucional, único organismo superior facultado para revisar el conjunto de leyes que contiene la Constitución dominicana. Por años se ha tomado como un “chisme de patio” las divergencias entre la Alcaldía de Higüey y la Junta Municipal Verón-Punta Cana, lo que no debería ser, pues la no intervención de los organismos supervisores del cumplimiento de las normativas legales en términos municipales, da riendas sueltas a que se cometan acciones ilegales, lo que va en detrimento del desarrollo social y comunitario. La ley establece que las alcaldías son las que deben poseer una Oficina de Planeamiento Urbano, no así los distritos municipales. Sin embargo, en Verón-Punta Cana existe una dependencia de esa naturaleza, que se atribuye el derecho de otorgar permisos y concesiones al margen de lo que manda la ley. La denuncia la hicieron la directora del Departamento de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Higüey, arquitecta Luisa Villavicencio, y el consultor jurídico, Manuel Alejandro Chevalier. Estos funcionarios municipales mostraron documentos que avalan la emisión de permisos y cobros de obras, sin haber sido remitidas a la Alcaldía cabecera, así como detectar en un solo sector unas 20 obras en construcción, con permisos que a la luz de las normativas son ilegales. ¿Cuál es la preocupación? Que en Verón-Punta Cana se está dando un sistema de manejo de permisología y cobros de arbitrios que ni se están reportando a la Alcaldía a la que debe reportarse como dirección municipal, pero tampoco a la comunidad.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

Conflictos en el hogar: cuando ella gana más que él Es un tema que puede crear situaciones de roce, fricción y ser causante de malentendidos entre las parejas, porque incluye sentimientos profundos, sensaciones de insatisfacción y de frustración, así como de minusvalía del uno frente al otro. Las mujeres avanzan en el mercado laboral y han demostrado que su desempeño no tiene diferencia con el de los hombres, por eso cada vez es más común que ellas se conviertan en el ingreso fuerte del hogar, lo que en muchos casos puede afectar el ego masculino. Si bien es cierto, cada vez más las mujeres asumen puestos laborales importantes y aunque se tiende a mantener una brecha salarial entre hombres y mujeres, hoy más que antes es perfectamente natural que una mujer gane un salario elevado, lo que hace que sea más difícil para algunos hombres que su cónyuge gane más salario que ellos. Por muchos años los hombres hemos usado, entre otras cosas, la sexualidad y

el rol de proveedores financieros como formas de probar la masculinidad, sin embargo, con el pasar de los años las mujeres han ido ganando terreno en el ámbito laboral, lo que hace que no necesariamente el hombre sea la fuente única de sostenimiento económico familiar. Ahora bien, la frustración en algunos varones podría aumentar cuando, además de no ser la única fuente de sustento familiar, su esposa gana más que ellos, esto podría lastimar la masculinidad de aquellos caballeros a los que les ha sido enseñado que “ser buen papá” es ser el proveedor económico del hogar. Aunque estudios realizados sobre este tema dicen que existe un gran porcentaje de hombres que cuando se dan esos casos, estos se despreocupan de las responsabilidades de la casa y les dejan la carga del hogar a ellas y además que son más infieles. De lo que estamos seguro es que cuando ellas ganan más, invierten en

HABLANDO CLARO /

El financiamiento de precampaña (2-3) Definitivamente que la Ley de Partidos es para que si en algún caso alguien solo con capacidad y talento quiera postularse en algún puesto público de elección popular no lo haga en condiciones iguales a los que roban dinero del estado, los que vía el narcotráfico financian su campaña política y lo yernos, amigos o apadrinado de familiar económicas empresariales que controlan el comercio y la industria nacional. El caso de los senadores y diputados, el numeral 2, del artículo 42, de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, permite que los congresistas manejen su precampaña la suma de 70 pesos por electores hábiles inscritos en el Registro Electoral, delimitado a su provincia o circunscripción correspondiente, GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com

haciendo el ejercicio de articulo pasado haremos los cálculos con el método comparativo de dos provincias, Pedernales y La Altagracia, y haré un razonamiento sobre las provincias donde no tienen circunscripción electoral. Pedernales, para las elecciones del 2016 tenia inscrito 17,894 electores que, multiplicado por 60 es igual a 1, 073,640 pesos para que el Senador gaste en su precampaña y el caso de la provincia La Altagracia tenia para las elecciones del año 2016 la cantidad de inscritos de 144,212 multiplicado por 60 es igual a 8, 652,720 pesos, figúrese para algunas de las 3 provincias mas grande que tiene casi un millón de electores promedio, nada fácil competir para senador. Los diputados entonces depende

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

lo privado, en el bienestar del hogar; nosotros queremos comprar estatus, un súper carro, el mejor computador, para ellas, ganar más es ganar libertad e independencia, para muchos de nosotros es perder su derecho legítimo de controlar, poseer y dominar. Si el hombre es muy competitivo puede tener algunos problemas, pero si tiene un claro sentido de igualdad, y una buena base familiar en el que no se ha hecho distinción entre hombres y mujeres, no tendrá mayor dificultad ante este tipo de escenario. Si usted es de lo que gana menos dinero que su pareja, no se sienta menos ni avergonzado al contrario, juntos pueden elegir una manera de integrar la economía al amor, creando una administración solidaria en donde cada uno pague según el porcentaje de ingresos y festejen que lo importante no es quién gane el dinero, sino cómo se usa para fortalecer la unión familiar.

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

PAULA KUHN pkuhn@editorabavaro.com

de su circunscripción, en las provincias donde no hay esa delimitación el Diputado tiene el mismo espacio económico legal para gasta que para el Senador, un error de la ley pues se supone que esos puestos deben ser mas en base a conocimientos y capacidad que el tema económico. Los próximos cinco diputados de la Altagracia tendrán 8, 652,720 para gastar al igual que el Senador en su precampaña, precampaña, lo veo un monto exagerado sin contar que hay circunscripciones electorales del gran Santo Domingo que tienen mas de 200 mil electores inscritos. En la próxima y última entrega del tema financiamiento de precampaña, daremos los detalles de los municipios y distritos municipales. Año 14. Nº 463. 15 DE NOVIEMBRE DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 19

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

Aumento del consumo del turista Una de las tareas que se tiene en la actividad turística Dominicana, es aumentar el consumo de los turistas que nos visitan cada año, por igual tenemos que guardar la forma de hacerlo. A nivel internacional el gasto de turista aumenta cada año, lo que significa que el f lujo turístico el mundo sigue en aumento, gracias a los factores asociados a las condiciones políticas, económicas, sociales y medios ambientales tanto de los países emisivos como receptivos. Como el turismo en una activ idad social y económica, obliga a protegerlo, y una forma de hacerlo, es la manera como se potencializa y se comercializa sin caer en el asedio, se valora la creativ idad, la innovación y el uso de prácticas éticas y morales que maximicen sus beneficios y minimicen sus gastos operaciones.

Como suelo participar en excursiones, siempre he considerado la forma son tratados los turistas ccomo en este tipo de actividad, como son fastidiados con productos y servicios caros y de baja calidad. Si bien es una oportunidad de inducirlos al gasto, la forma de venderle resulta inoportuna e inaceptable, como agresiva e invasiva. Sin embargo, el nivel de crecimiento del número de turistas en 2017 y en lo que va del año, así como el gasto promedio de los visitantes extranjeros pasó de 130.6 dólares diarios a 133.4, para un crecimiento del 2.1% el número promedio de noches que los turistas permanecen en los establecimientos hoteleros pasó de 8.5 a 8.6 entre 2016 y 201 en el 2017, por lo igual, se hacen esfuerzo en diversificar y ampliar la oferta complementaria que aumente el gasto promedio total visita, la cual sigue

DETRÁS DEL HORIZONTE / Manolito…Otras razones(1-2) El viernes 9 de los corrientes, la Dirección Distrital, representada por su máxima autoridad, ingeniero Ramón Ramírez (Manolito), dio por iniciada la construcción del Multiuso Deportivo Verón-Punta Cana, una obra anunciada con bombos y platillos como la mega estructura del siglo, obra que la comunidad tiene la necesidad de pertenencia y valora su construcción, siempre que su realización se haga de acuerdo a la ley, los estándares internacionales y, que por la calidad de los materiales usados, ésta tenga un tiempo de vida a largo plazo garantizado. Pero al parecer a los funcionarios de esta dependencia del estado no desean calibrar sus pasos y, como en otros casos, siguen cual veleta a merced del viento, por rumbos inciertos. No es bien visto por los munícipes que, no sabiendo bajo qué condiciones la Dirección Distrital haya concedido una obra local a una empresa de capital foráneo, como es la llamada Constructora Olivo P, SRL., proclamada como la empresa que presentó la mejor propuesta en un concurso que nadie se enteró en el cual la dieron como ganadora con mejor criterio técnico y económico.

La identidad de las empresas que compitieron en la licitación junto a la supuesta ganadora, además, bajo qué principio de igualdad y libre competencia (como lo estipula el art. 3, numeral 2 de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, es otro tema que está pendiente de investigación. Los munícipes estamos enfocados en la manera como se están llevando a cabo estas licitaciones de obras, visto los precedentes funestos que la Dirección Distrital ha implantado en el pasado presente, donde supuestamente se les adjudicaron obras a comunicadores que se pasan el tiempo emitiendo sonidos guturales en una emisora local, los que les sirven de apoyo a esta gestión, sin pertenecer al ramo de la construcción, en una franca violación a la Ley 340-06, casos también pendientes por aclarar. Estas acciones dolosas, las que en su momento podrían ser pasibles de recursos en su contra en los tribunales correspondientes, van en contra de los principios e ideas del presidente Danilo Medina, quien al asumir la primera

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com en aumento, pues en los últimos año ha sido en 21.8%, pero de no guardar la forma podría ponerlo en peligro. Ahora bien, el gasto y estadía promedio de turistas, constituyen elementos que nos dicen como se manifiesta el sector turístico, no solo para el país sino en el mundo desde la perspectiva económica, lo que induce a su protección, y una de la mejor forma de hacerlo, es evitar la saturación y acorralamiento de los turistas para venderle, para su defensa se requiere más ingenio y sutileza a la hora de ofertarle bienes y servicios de parte de los proveedores, mejor y mayor creatividad. Entonces, si queremos aumentar el consumo de los turísticas, sin hostigarlos, debemos de enfocarnos en cuidar la forma; de lo contrario, se podría revertir negativamente y afectar su actual ritmo.

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com magistratura dijo que una obra pública debe ser realizada por empresas constructoras, ingenieros y obreros radicados en la misma demarcación, para así dinamizar la economía local. Recordamos que esta medida del Presidente fue aplaudida por todos los sectores, incluso por sus adversarios. De tal manera que, muy mal precedente está creando Manolito, nuestro director distrital, dando prioridad a empresas de otras localidades, lo que nos demuestra que le importa poco el movimiento económico de ese sector en nuestra demarcación, empresas que no tributan ni nunca han gastado un solo peso en beneficio del comercio de Distrito Turístico Verón-Punta Cana. Como ciudadano preocupado por la dinamización del comercio local, haremos las investigaciones necesarias, apegado a los derechos que nos garantizan la Constitución y las leyes de la República; para que, si hubo violación a la ley, llevarlas hasta las últimas consecuencias, acogiéndonos a la facultad que nos da el artículo 71 sobre Régimen Procesal de la misma Ley 340-06.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Descuidistas intelectuales Sin dudas los dominicanos somos muy creativos. Pero, mucha de esa creatividad se utiliza contra nosotros mismos y en desmedro de las buenas costumbres y en violación del marco legal y jurídico. Para este caso usaremos el último ejemplo creativo conocido: Los “descuidistas intelectuales”. Hace algún tiempo, en este mismo siglo XXI enque un imputado de sustraer un objeto expresó que no era atracador ni delincuente sino un descuidista (la RAE registra descuidero), Según este personaje lo que hacía era esperar que la gente descuidara un objeto, al ponerlo sobre algún lugar, y en ese momento lo sustraía. Tomando como ejemplo lo anterior, y ante experiencias recientes, podemos decir que también hay descuidistas intelectuales. Por ejemplo, usted crea un gran nombre y cuando ese nombre sea tan prestigioso que ya cueste algún dinero, en ese momento hurgan en ONAPI y al ver que usted, creyendo estar entre gente honesta, se descuidó, lo registran, convirtiéndose en descuidistas intelectuales.

cartas VÍAS Siguen los hoyos y contenes dañados en la avenida Verón-Punta Cana. Esto se evidencia desde Los Manantiales hasta la salida hacia Higüey. La Junta Municipal no debe esperar a tres meses antes de las elecciones para ejecutar la reparación de esta vía. Por ahí también transitan turistas, quienes de seguro no se llevan la mejor impresión. Las autoridades de tránsito deben poner el orden con los choferes que parquean sobre las aceras. Sophia Merán (Ciudadana) redaccion@editorabavaro.com



22 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Impactos

El consultor jurídico de la Alcaldía de Higüey, Manuel Alejandro Chevalier.

Más de 20 obras autorizadas por la Junta Municipal son irregulares según la encargada de Planeamiento Urbano de Higüey, Luisa Villavicencio.

Verón. Nuevamente el tema de las competencias de la administración del uso de suelo, pago de arbitrios y demás acciones vinculadas al planeamiento urbano del Distrito Verón-Punta Cana entra al tapete. Pues desde la Alcaldía de Higüey se deja ver preocupación por el otorgamiento de permisos por parte de la Junta Municipal de la demarcación turística sin la coordinación con las autoridades del municipio cabecera. El consultor jurídico de la Alcaldía de Higüey, Manuel Alejandro Chevalier, dijo que la sentencia del Tribunal Constitucional ratificó que la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los Municipios, tiene razón en que los ayuntamientos son los que deben ejercer las funciones de planeamiento urbano, y en tal sentido cobrar los impuestos municipales por concepto de desarrollo de proyectos. “Es preocupante conseguir proyectos de manera ilegal, porque no es la oficina encargada para eso. Nosotros estamos evaluando ejercer acciones judiciales en contra de lo que es esa llamada Oficina Técnica de Planeamiento Urbano del Distrito (Municipal). Los permisos que la arquitecta Luisa Villavicencio no ha dado es un papel con apariencia de legalidad y en derecho decimos que quien paga mal, paga dos veces”, enfatizó Chevalier. Actualmente, este distrito turístico

BAVARONEWS | 23

Impactos

Alcaldía Higüey advierte volverá a la Justicia por cobro de arbitrios en la Junta Municipal

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

se beneficia de un acuerdo de mancomunidad que sirvió de salida salomónica a este conflicto de años sobre dichas competencias, aunque sin negociar que sea Higüey o la Junta Municipal que cobre los impuestos. Se trata del denominado pacto municipal conocido como “50-50”, que distribuye los beneficios del cobro de arbitrios en partes iguales, para Higüey y Verón-Punta Cana. Este acuerdo plantea la distribución en la misma proporción de los recursos generados por emisión de permisos para las construcciones y uso de suelo, y del 3% que paga el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM). Desde septiembre del año pasado, la Alcaldía de Higüey ha estado reiterando el contenido de la sentencia

TC/0152/13, emitida por el Tribunal Constitucional, en la que ratifica que esta institución es la facultada no solo para el cobro de arbitrios, sino para ejecutar las acciones inherentes al planeamiento urbano, dejando sin efectos las decisiones que en esta materia se ejecuten desde la Junta Municipal Verón-Punta Cana. Chevalier hizo un llamado a los ciudadanos a que se informen de manera correcta y vayan a donde indica la ley, que en este caso es a la Alcaldía de Higüey. Explicó que las acciones judiciales irían dirigidas para aquellos que hicieron un pago incorrecto y lo que funge como Oficina Técnica de Planeamiento Urbano de la Junta Municipal Verón-Punta Cana. El consultor jurídico afirmó que

La Alcaldía de Higüey dice que las acciones judiciales demostrarán quien tiene la razón en las competencias de planeamiento urbano del territorio municipal. Vista de la Oficina de Planeamiento Urbano de Verón

las acciones judiciales darán ejemplo de cuáles son los comportamientos correctos. Con respecto a las exoneraciones a algunos proyectos, reiteró que no cuentan con potestad para realizarlas, al menos que se traten de construcción de iglesias o fundaciones que realicen trabajos sociales.

DISTRITO SIN COMPETENCIAS La arquitecta Luisa Villavicencio, encargada de la Oficina de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Higüey, expresó que esta es la única entidad que debe contar con un departamento en este ámbito, y que los distritos municipales deben regirse por la normativas y aspectos organizacionales que el ayuntamiento establece. “Eso incluye que no pueden generar ningún tipo de arbitrios que tenga que ver con este tipo, porque es que los distritos municipales no tienen esta oficina; eso es completamente ilegal. Si una persona está recibiendo una “No Objeción” de un departamento que se quiera llamar Planeamiento Urbano, lamentablemente lo está haciendo de la manera incorrecta”, sostuvo Villavicencio. Destacó que de todas las juntas municipales de la demarcación del municipio de Higüey, la única que posee una oficina que opera con trabajos de este ámbito es la de Verón-Punta Cana, porque todas las demás realizan estos trámites ante la Alcaldía de Higüey. Recordó que en la pasada gestión del ex director municipal, Radhamés Carpio, se firmó un acuerdo en el que las obras que tenían un monto superior al millón de pesos iban a ser divididas en ambas instancias. A su juicio, desde ese momento se

interpretó la ley a conveniencia de las autoridades de entonces, y les dio a entender que se podía crear una Oficina de Planeamiento Urbano en la Junta Municipal, lo que hizo que la Alcaldía de Higüey acudiera ante el Tribunal Constitucional. Villavicencio explicó que luego de esto se llegó a un nuevo acuerdo en que se estableció que todos los proyectos tenían que ir a Higüey. “Nosotros somos los que tenemos las competencias claramente definidas, porque somos los que tenemos el clasificador para tramitar proyectos, y es por ello que los cheques que emiten los inversionistas tienen una diferencia de 3 mil pesos por concepto de tramitación”, explicó la funcionaria. Asimismo, informó que recientemente hicieron un levantamiento en conjunto con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en los que determinaron que unas 20 obras medianas que contaban con recibos de la Junta Municipal no están registradas en el municipio. “Un 90% de las obras visitadas en un día, en un solo sector, de aquí de Verón-Punta Cana, tenía un permiso de la

Junta Municipal y que solo habían pagado aquí, sin por pasar por Higüey”, acotó. Para Villavicencio, esto trajo la decisión de establecer inspectores en la zona, pero no significa que puedan trabajar el tema en equipos. La encargada de Planeamiento Urbano se refirió a varios casos de irregularidades en la zona en cuanto a permisos de “No objeción”, donde la Junta Municipal los ha otorgado de manera unilateral, por un pago de hasta de 10 mil pesos por cada documento y cuyo impuesto a una misma razón social ha sido cobrado hasta dos veces.

PREOCUPACIÓN DE KARINA La alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, dijo que la única instancia legal para cobrar arbitrios y ejercer las funciones de Planeamiento Urbano es el ayuntamiento que dirige y que esta situación puede afectar considerablemente al desarrollo de la zona turística y por ende a los inversionistas. “Hay malas informaciones y creo que la otra parte no está bien ase-

sorada, y tengo pruebas de que estamos cumpliendo con la ley y con el acuerdo de mancomunidad. Si bien la ley no habla de partidas al distrito. Nosotros solicitamos este acuerdo para que lo recaudado por la zona llegue aquí”, manifestó. Aristy indicó que en lo que va de año han entregado a la Junta Municipal unos 45 millones de pesos por concepto de arbitrios, para que sean devueltos en obras. La autoridad municipal reiteró que la vía legal para canalizar el pago de arbitrios y los trámites de permisos de uso de suelo es por la Alcaldía de Higüey y hasta que eso no sea modificado eso seguirá siendo así. “Es bueno aclararle a la población que a la hora de hacer el pago estos se reflejan en cheques certificados y nosotros damos un recibo. Esto no se paga en efectivo, y por la misma situación se ha creado confusión en la población”, agregó Aristy. A su juicio, el Ministerio de Obras Públicas, Turismo y Medio Ambiente jamás recibirá permisos que no cuenten con los sellos y la aprobación de la Alcaldía de Higuey, en virtud de lo que dice la ley.

La alcaldesa de Higüey, Karina Aristy asegura que los permisos que no cuenten con los sellos de la instancia que dirige no serán reconocidos por los ministerios.

Propiedad en el sector Campo Lindo, cuya carta de No Objeción fue otorgada por la Junta Municipal Verón-Punta Cana sin pasar por Higüey.


24 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Impactos

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Unidad de Atención Primaria de Verón.

Falta de centros sería principal obstáculo para apertura de atención primaria en La Altagracia gpache@editorabavaro.com

Verón. Mientras a nivel nacional se debate si entra o no en funcionamiento la parte de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social que establece la atención primaria, como puerta de entrada a la red de servicios de salud, en La Altagracia las autoridades de Salud Pública dicen que para que esto funcione en esta demarcación se necesitarían más Unidades de Atención Primaria (UNAP). Lo que se debate a nivel nacional es la entrada en vigencia del artículo 152 sobre la articulación de los niveles de atención, que establece que para ser habilitadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, el Seguro Nacional de Salud y cada Administradora de Riegos de Salud (ARS) deberán contar con Proveedoras de Servicios de Salud (PSS) que, en conjunto, cubran y articulen los niveles de atención, cumpliendo al menos con algunas condiciones mínimas. La primera de esas condiciones es “un nivel de atención primaria como puerta de entrada a la red de servicios, con atención profesional básica a la población a su cargo, dotado de adecuada capacidad resolutiva y centrado en la prevención, en el fomento de la salud, en acciones de vigilancia y en el seguimiento de pacientes especiales, que cubra las emergencias y la atención domiciliaria”. Otra de las condiciones que ese artículo 152 menciona es “un sistema de referencia desde el nivel de aten-

Impactos

OPINIONES

Génesis Pache

BAVARONEWS | 25

ción primaria hacia la atención ambulatoria especializada, y/o la hospitalización general y compleja, y viceversa”.

UNIDADES DE ATENCIÓN PRIMARIA Miqueas Martínez, gerente de área del Servicio Nacional de Salud en La Altagracia, dijo que las UNAP siempre han sido la puerta de entrada a la red de servicios de salud, pero opinó que hay un déficit de estos centros. “Por ejemplo si esa parte de la Ley de Seguridad Social entra en vigencia va a ver un cúmulo de pacientes en todas la unidades. A mi entender tendrían que esperar mucho. Yo lo que pienso es que se deberían de completar las unidades faltantes para que la gente pueda acudir”, señaló Martínez. El gerente de área del Servicio Nacional de Salud en La Altagracia precisó que los servicios correspondientes se están dando en las UNAP, pero que si la última fase de la Ley entra en vigencia se pondría de manifiesto la falta de Unidades en los distintos sectores. Según el Manual de Organización de las UNAP, éstas tienen la responsabilidad de atender y dar seguimiento a una población y su medio ambiente, que oscila de forma orientativa entre 2,500 y 3,500 habitantes, (500 a 700 familias), que residen en un sector geográfico determinado, llamado sector de salud. Este manual también establece que las funciones del equipo de las UNAP

es prestar atención integral y continuada a personas, familias y comunidades de su sector en régimen ambulatorio, domiciliario, comunitario y de urgencias. También incluyen actividades de promoción de la salud, asistencia preventiva a enfermedades, asistencia curativa y rehabilitadora con referimientos de pacientes al nivel especializado de atención, cuando estos lo requieran. Además la rehabilitación y reinserción social en función de los programas, de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Salud Pública para este nivel, atender casos de urgencia y brindar primeros auxilios a la población que lo demande, vigilancia de la salud ambiental, salud laboral, salud mental, participación en las actividades de organización y atención en situaciones de emergencias y desastres. Martínez consideró que de acuerdo a la cantidad de personas que una UNAP debe atender hay un déficit de estas. Dulfelina Cruz, directora de la UNAP de Verón, indicó que la atención primaria es un sistema que se puede aplicar en cualquier lugar, y que las clínicas lo pueden implementar perfectamente. Cruz comentó que la atención primaria consiste en un médico que vea en primera instancia al paciente, y luego lo dirija o refiera hacia donde debe ir. Explicó que el 80 por ciento de los casos se pueden resolver en ese primer nivel de atención y no es necesario hacer la referencia. La directora de la UNAP manifestó que la atención primaria está funcionando desde el 1984, pero no se le

ha dado el seguimiento correspondiente. “La Unidad de Atención Primaria puede ser un solo médico que vea su paciente, dependiendo de la población, porque la atención primaria lo que quiere es mantener la salud de ese paciente”, aseguró Cruz. Hizo hincapié en que si se mantiene la salud de esa persona, no hay necesidad de que los pacientes lleguen graves a los hospitales y eso es lo que se quiere.

Por ejemplo, si esa parte de la Ley de Seguridad Social entra en vigencia va a ver un cúmulo de pacientes en todas la unidades. A mi entender tendrían que esperar mucho. Yo lo que pienso es que se deberían de completar las unidades faltantes para que la gente pueda acudir”, señaló Miqueas Martínez.

Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), señaló que ellos en el gremio que dirige están de acuerdo en que la ley sea revisada y modificada para que las pensiones y la salud se dividan. Mena opinó que la salud y las pensiones no tienen que ver una con la otra “una cosa es pensiones y otra cosa es salud, y lo han mezclado”. Dijo que ellos en Andeclip piensan que el veto de dicha ley debe estar conferido exclusivamente al Estado dominicano, no importa el gobierno que esté de turno. Agregó que los demás sectores del sector Salud no deben veto, porque son parte interesada. Enfatizó en que todo eso debe ser modificado y que ciertamente si los que saben sobre estos temas son los médicos y las clínicas, de alguna manera deben ser representadas. Indicó que “es injusto que nada más se oiga una sola campana y la de nosotros que somos los que producimos, participamos y sabemos no se oiga. O sea que hay demasiado discriminación”.

Mena señaló que ellos en Andeclip quieren que se mantenga la atención primaria pero que el decir que el que quiera que pague “eso es cinismo hasta que se demuestre lo contrario. Si te pagan no es libre”.

Las UNAP tienen la responsabilidad de atender entre 2,500 y 3,500 habitantes. Miqueas Martínez, gerente de aréa del SNS en La Altagracia..

Dulfelina Cruz, directora de la UNAP de Veón.

Unidad de Atención Primaria de Bávaro.


26 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 27

Deportes

Deportes

Junta Municipal construirá primer multiuso de zona turística en Doña Cuba Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón-Punta Cana e Higüey se enfrentan en el Torneo Superior de Voleibol Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Hoy inicia el Torneo Superior de Voleibol, donde se enfrentarán ocho equipos, tanto femeninos como masculinos de Higüey, La Otra Banda y Verón- Punta Cana, con una copa dedicada a Juan Acosta. En la competencia se verán las caras dos grupos, uno conformado por Higüey y La Otra Banda y un segundo de Verón-Punta Cana. Este evento iniciará con un acto inaugural en la cancha del Centro Comunal de Verón, ubicada al lado del Pediátrico Oscar de la Renta, a las 6:00 de la tarde, donde podrán asistir todas las familias, con un costo por persona de 50 pesos. Este torneo se efectuará los viernes, sábados y domingos a la misma hora hasta el 10 de diciembre, donde participarán los equipos de Higüey: Luciola Pion, Juan Pablo Duarte junto a Otra Banda. Asimismo, los equipos de VerónPunta Cana que se enfrentarán a los de Higüey y Otra Banda son: los cuatro de la Academia Deportiva José Sarmiento. A pesar de este ser un torneo superior por uno de los equipos que representan a este distrito turístico va a participar la adolescente: Rayneris Casilla de 14 años, quien es una gran salidora y que recientemente fue elegida para ser parte de la Selección Nacional de volei-

Uno de los equipos que participará en el torneo superior preparándose mediante sus prácticas. Moíses Sarmiento

bol de la República Dominicana. Este torneo, que se realiza con el objetivo de fomentar el deporte en la zona busca también promover la diversión y familiar a través de esta disciplina, así lo explicó Moíses Sarmiento, presidente y dirigente de la Escuela Deportiva Sarmiento y uno de los organizadores del evento. “Nuestro compromiso con la comunidad es promover el deporte, queremos fomentar valores a través de diferentes disciplinas y que las familias lo puedan disfrutar por eso estamos realizando esta actividad que reúne a adolescentes, jóvenes y adultos”, puntualizó Sarmiento. De igual forma, Sarmiento les hizo un llamado a las familias de VerónPunta Cana para que apoyen y asistan a este torneo que promueve la diversión sana.

Uno de los equipos que participará en el torneo superior preparándose mediante sus prácticas.

Verón. La Junta municipal de VerónPunta Cana iniciará la construcción de la primera cancha multiuso de la zona, obra que beneficiaría a cientos de personas de esta zona turística. Ramón Ramírez, director municipal de Verón- Punta Cana, dijo que esta obra tendrá una inversión de 10 millones de pesos y será construida por la empresa Olivo P.,SRL tras ganar el concurso, donde participaron alrededor de 28 constructoras. “Esto es una obra que para nosotros hará el antes y el después, no solo para el deporte, sino para la comunidad que pueden realizar sus actividades en este, como las iglesias, también culturales y otros eventos que aportan a la comunidad”, puntualizó Ramírez. Según los detalles ofrecidos por el arquitecto Miguel Canela de la Cons-

Ramón Ramírez, director municipal de Verón- Punta Cana, junto a otras personalidades dando el primer picazo para la construcción de la Cancha Multiuso Verón.

tructora Olivo P.,SRL, encargada de la obra, esta edificación contará con cancha mixta, tanto para baloncesto como voleibol y con capacidad en las gradas para 400 personas aproximadamente.

“Esta cancha tendrá todo su ocupamiento y será construida con parámetros internacionales, con pisos de hormigón, dos baños y armarios para almacenar”, puntualizó el arquitecto.

Por otro lado, Félix Martínez, director de Deportes de Verón- Punta Cana, dijo que con el inicio de la construcción de esta obra se está cumpliendo con lo prometido de crear las condiciones para el esparcimiento y recreación de los niños, jóvenes y adultos. “Esto a partir de su inauguración dará un giro de 180 grados, ya que los que trabajamos con el deporte debemos de preocuparnos cuando tenemos un evento en si va a llover o no porque no hay una cancha o lugar cerrado donde hacerlo y hasta hemos tenido que suspender actividades”, indicó Martínez. Mientras que Moisés Sarmiento, expresó su agradecimiento y a la vez resaltó la relevancia de esta obra en la zona, ya que es algo que la comunidad necesitaba desde hace mucho tiempo y será de gran utilidad sobre todo para los deportistas. “Ustedes no se imaginan lo feliz que me pone esto, cuando se lo comenté a los muchachos, ellos brincaron de la felicidad, de verdad que es una excelente noticia el inicio de esta edificación”, comunicó.


28 | BAVARONEWS

Deportes

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Novato del Año

Jugadores Acuña y Ohtani por encima de Soto y Andújar

BAVARONEWS | 29

Pabellón de la Fama RD eterniza a diez deportistas

Los nuevos inmortales junto a los miembros del Pabellón de la Fama del deporte dominicano. El venezolano Acuña quedó por encima del dominicano Juan Soto, mientras que el japonés Shohei Ohtani superó al sancristobalense Miguel Andújar.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. El japonés Shoei Ohtani y el Venezolano Ronald Acuña Jr. superaron los votos de los dominicanos Juan Soto y Miguel Andújar en el premio al Novato del Año en las respectivas ligas de las Mayores. En la Liga Nacional, Acuña Jr se quedó con el premio al obtener 27 votos en el primer lugar y 3 en el segundo, logrando un total de 144 y superando al dominicano Juan Soto, quien logró 2 a la primera posición, 26 a la segunda y 1 al tercer para sumar 89 puntos por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. De igual forma, en la Liga Americana, Shohei Ohtani conquistó el título con 25 votos en el primer puesto y 4 en el segundo con un total de 137, quedando en segundo, Andújar con 5 en la primera posición, 20 en la segunda y 4 en la tercera, terminando con 89. El venezolano Acuña, de 20 años, acciona en los jardines de los Bravos de Atlanta, este debutó el 25 de abril convirtiéndose en el jugador más joven del Big Show, obtuvo con 433 turnos al bate un promedio ofensivo

de .293 con 26 jonrones, 64 empujadas, 16 robos y un OPS de .917. Asimismo, el dominico Soto, jardinero de los Nacionales de Washington, debutó el 20 de mayo con 19 años, promedió .292 con 22 jonrones, 77 impulsadas, 5 robos y un OPS de .923 en 414 turnos al bate. En la Liga Americana, el tercera base de los Yanquis, Andújar, quien tiene 23 años, disparó 27 jonrones, 47 dobles y 2 triples con 92 impulsados, lo que promedió .297 con 573 turnos al bate. El sancristobalense se convirtió en el novato número 17 desde 1940 con 25 o más jonrones y 65 o más extravases en una temporada. Mientras que el ganador Ohtani sorprendió a muchos, teniendo buena actuación tanto como pitcher derecho y bateador de los Angelinos de Anaheim. El japonés de 24 años promedió .285 con 22 vuelacercas y 61 empujadas en 326 veces al bate. Este se convirtió en el primer pelotero después Babe Ruth, en haber sumado 10 jonrones y cuatro victorias como lanzador en la misma temporada. Como lanzador obtuvo un PCL (promedio de carreras limpias) de 3.31 con 63 ponches.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El pabellón de la Fama del Deporte Dominicano exaltó a la categoría de inmortales a diez deportistas que pusieron en alto la dominicanidad en sus respectivas carreras de atletas, como dirigentes o fomentando la noble actividad del músculo y la mente. Los ilustres ciudadanos que pasaron a la gloria eterna del deporte son: Pedro Gómez, Tito Horford, Yudelkis Bautista, Guillermina Candelario, José Vicbart Geraldino, José Mesa, Pedro Julio Astacio y Tony Batista, todos ex atletas. Completan la lista de inmortales Cuqui Acevedo y Rafael -Fey- Duquela, como propulsores. Entre esos hay cinco ex selecciones nacionales como: Tito, Candelario, Bautista, Geraldino y Gómez; los ex peloteros de liga mayor: Astacio, Mesa y Batista. Además de los masificadores y forjadores deportivos como Duquela y Acevedo, fueron inducidos exaltados en el acto del 52 Ceremonial del Pabellón de la Fama efectuado en el salón principal de la institución, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El Ceremonial fue dedicado a la delegación que participó en los Jugos Centroamericanos y del Caribe

de Barranquilla, por la gran actuación que desplegada por los atletas en la cita de Colombia celebrada entre julio y agosto de este año. Recibieron el homenaje los atletas de la Selección de voleibol, acompañadas por Bernardo Pie, Yvonne Losos de Muñiz y Víctor Estrella, así como por el jefe de misión Edwin Rodríguez; el ministro de Deportes, Danilo Díaz y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía de parte de miembros del Comité Permanente. De igual forma, fue homenajeado por sus 50 años fomentando el deporte desde la base: el Círculo Deportivo Militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, representado por su presidente, coronel Kalil Haché; el director ejecutivo, coronel Pedro José Luis Núñez y el general (r) Juan Niemen. Asimismo, el Pabellón de la Fama también reconoció a los peloteros: Albert Pujols, por su arribo a los 3,000 hits este año en las Grandes Ligas; Juan Soto y Miguel Andújar, por sus excepcionales campañas de novatos. También al radiodifusor Ellis Pérez, pionero en nuestro país de las transmisiones radiales del béisbol de liga mayor; y Ernesto Jerez, por sus trayectoria como narrador de las grandes ligas para la cadera ESPN.


30 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 31

Deportes

Deportes

Rojas entra en la élite de los estrategas de la historia del Escogido con 100 triunfos Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El joven dirigente Luis Rojas se incorporó en el prestigioso grupo de dirigentes con 100 triunfos en el equipo rojo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), lugar que solo lo ocupaba su padre, Felipe Rojas Alou. Para Luis Rojas, arribar a este logro en Lidom representa un gran orgullo, ya que además de alcanzar la cifra, está acompañando a su padre en ser los únicos dirigentes en hacerlo con el uniforme de los Leones del Escogido. “Agradecido con la directiva, cuerpo técnico y jugadores que me han ayudado en este trayecto. Para mí es un gran honor estar en un listado donde hay grandes dirigentes de nuestro béisbol, incluyendo a mi pa-

Luis Roja acompaña a su padre Felipe Rojas Alou en este prestigioso grupo.

dre”, dijo Rojas. El logro se completó el domingo en San Francisco de Macorís, donde los melenudos dispusieron 6-4 de los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier. En el Escogido, Rojas solo queda detrás de Felipe (230) en la lista gana-

dora y se convirtió en el décimo sexto estratega en alcanzar el centenar de triunfos en la pelota dominicana. Phil Regan, quien también dirigió al Escogido, consiguió 89 éxitos, pero 51 de ellos fueron con el equipo rojo y los otros 38 con los Azucareros del Este. Los datos mencionados anterior-

mente fueron ofrecidos por el periodista e Inmortal del Deporte Dominicano, Tony Piña Cámpora. Alou (1980-81, 81-82, 89-90, 9192), Regan (1987-88, 88-89) y Rojas (2015-16) tienen en común el haberse coronado campeones al frente de los Leones. 7 de los 16 títulos del Escogido han llegado con ellos en el timón. La carrera dirigencial de Rojas en el béisbol criollo inició el 14 de noviembre del 2014, luego de que el entonces gerente general Moisés Alou despidiera al estadounidense David Bell y le designara en su lugar. El timonel de 37 años de edad concluyó con 11 victorias la temporada 2014-15, para luego sumar 25, 25 y 27, respectivamente, en las siguientes tres campañas, más las 12 que lleva este año. De por vida, además del campeonato logrado en 2015-16, Rojas se ha clasificado tres veces al Round Robin.

Punta Cana FC se mantiene en las primeras posiciones de la tabla en Campeonato XS Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. La representación de VerónPunta Cana en la Sub 13 del Campeonato XS se mantiene en el tercer lugar al ser derrotado en el último juego por Tu Campa FC 3-0. Los primeros lugares son ocupados por los equipos Bauger en el primero y Tu Campa en el segundo, seguido por Punta Cana FC, en el tercero y muy a la par de estos, Bob Soccer School y Escolinha. Entre estos equipos se definirá este próximo domingo, quienes pasarán a la clasificarán a la última jornada de esta relevante competencia, donde participan equipos de diferentes partes del país. El juego que definirá la clasificación para el equipo que representa a esta zona turística se efectuará este fin de semana en Santo Domingo, donde estos se enfrentarán a Bob Soccer School. Asimismo, en la categoría Sub

La competencia está reñida entre los equipos que luchan por la clasificación para la próxima etapa.

15 ganaron 4-0 sobre Bob Soccer School, teniendo con esto la oportunidad de seguir compitiendo para entrar al exclusivo grupo de los clasificados, donde solo caben cuatro. En la U17, salieron victoriosos sobre Tu Campa FC 6-2 con los goles de los futbolistas: Luis Artorius, Alvin Molina, Jean Arturo Ricart y Joseph Covler. Esta victoria los posiciona en el primer lugar de esta categoría, restándoles dos partidos pendientes: uno contra Bauger FC, que se realizará en la zona este viernes en el RD Complex, frente a Pueblo Bávaro y el otro el domingo en Santo Domingo frente a Bob Soccer School. Y es que en esta categoría la competencia está muy reñida, ya que los equipos que ocupan las primeras posiciones que son: Bauger, Tu Campa y Punta Cana FC con 10 puntos; este último superando a los demás por los goles; seguido del Club Atlético Pantoja con 9 y Bob Soccer School con 8. Se definirá la clasificación entre estos cinco equipos, en el que solo pueden pasar cuatro, ya el Panamericano, Defender y Escolinha no tienen posibilidades matemáticamente para poder pasar a la próxima ronda.


32 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 33

Variedades

Variedades

Miel orgánica, dulzura natural Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Noviembre Mes de la Lucha contra el Cáncer de Próstata Diannelys Santos Dsantos@editorabavaro.com Verón. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el hombre mayor de 55 años y en la República Dominicana tiene una alta incidencia. En noviembre se conmemora el Mes de la Concienciación sobre Cáncer de Próstata y Salud Masculina El cáncer de prostata más frecuente es el adenocarcinoma acinar que es un tumor maligno de origen epitelial. En su mayoría ocurre en hombres de edad avanzada (después de los 55 años), ya que la posibilidad diagnostica va aumentando a medida que una persona envejece, rara vez se diagnostica antes de los 40. Joseph Abitbol, urólogo de Punta Cana Doctors, clinic explicó que alrededor de un 15 por ciento de los casos se pueden explicar por asociaciones familiares o hereditarias. Agregó que mientras más cercano sea el antecedente familiar, será mayor el número de familiares afec-

tados y a una edad de presentación más temprana. Las zonas donde suele originarse el cáncer se divide en cuatro más la uretra, una de ella el área periférica, central, transicional y estroma fibro muscular anterior. Siendo la zona periférica donde se origina el 70 por ciento de los casos de cáncer. Estas son las razones que muestran la importancia de examinar la glándula a través del tacto rectal. Este tipo de cáncer en hombres tiene dos condiciones particulares en comparación con otras neoplasias, una es la estrecha relación de los andrógenos en su desarrollo, evolución, progresión y tratamiento. La segunda es que trata en la mayoría de los casos, de una enfermedad de crecimiento y progresión lenta, que permite tener ventanas terapéuticas amplias y en los diferentes estadios de la enfermedad. “El consumo de grasa en exceso o ingerir muchos lácteos podría au-

mentar el riesgo de cáncer de prostata”, indicó Abitbol. Algunos de los síntomas que puede manifestar quien lo padece es dolor, que se presenta en la retención urinaria por obstrucción prostática que es muy dolorosa, hematuria, esta es la presencia de sangre en la orina. Síntomas obstructivos, los pacientes con alteraciones prostáticas, notarán gradualmente la disminución de la fuerza de la micción y en el calibre del chorro, entre otros. Los tratamientos dependerán del estadio clínico que se diagnostique. El especialista recomendó hacerse los chequeos correspondientes, porque es mejor prevenir que lamentar. En algunos países realizan el Movember, que significa mes del bigote, y es un evento anual en el que los varones dejan crecer su bigote durante el mes de noviembre. También, se organizan encuentros con la intención de concienciar sobre temas de salud del hombre ta-

Joseph Abitbol, urólogo de Punta Cana Doctors Clinic.

les como cáncer de próstata, cáncer de testículo, depresión masculina y similares y recaudar dinero para ayudar en cada país a una o más instituciones dedicadas a luchar contra dichos problemas de la salud masculina

Punta Cana. Sólo la naturaleza y nadie más que ella puede ofrecer al hombre un alimento como la miel, este endulzante que se obtiene del néctar de las flores y es cosechado de las colmenas de abejas, también se produce de manera orgánica y a diferencia de la producción de miel convencional en ésta no se emplean productos químicos. Esta miel cruda y orgánica es un producto que además de aportar todas las cualidades como (enzimas, vitaminas y oligoelementos) también se hacen combinaciones con otros compuestos orgánicos, algunos de ellos del país y otros importados. Esas combinaciones se realizan con infusiones naturales , como café, canela, jengibre y la miel con cacao orgánico dominicano, que es recibido de las mujeres emprendedoras de Chocolatera de la Cuenca

Solo la naturaleza puede ofrecer un alimento como la miel, un endulzante que se obtiene del néctar de las flores.

de Altamira (Chocal), Puerto Plata, de esta manera lo explicó Jonatan de Peña productor de miel y gerente de la empresa que la produce llamada Apiaros de Peña con su mar-

ca Little Island Honey. “Lo propio ocurre con el café, que lo compramos a caficultores de San Cristóbal. Tratamos de no comprar las materias primas a las grandes industrias,

sino de apoyar a emprendedores que tienen la misma pasión por los productos” indicó Hay un tipo de miel especial para cada comida según el sabor que esta tenga, para los cereales, avenas y todo lo que contenga leche se le puede aplicar la miel de canela, chocolate, mientras que la de jengibre es ideal para endulzar el té, de igual forma se puede utilizar en ensaladas y galletas, entre otros. “La idea de trabajar con esto me surgió cuando comencé a ver y a conocer el aporte que hacen las abejas a la naturaleza”, manifestó de Peña. Esta miel está disponible en algunas cadenas de supermercados, como Bravo, Terra Verde, El Nacional de Punta Cana y pronto a través de mensajería, es decir, con colocación en la puerta de la casa del comprador que así lo desee. El consumo de miel aporta muchos beneficios a la salud y este alimento se ha usado durante siglos contra diversos males como, resfriados, náuseas, dolores de garganta, presión arterial, también ligada con el limón ayuda a aliviar la tos, entre otros.


34 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 35

Variedades

Variedades

Con agua, sal, masa madre y harina limpia, así se elabora un buen pan artesanal Diannelys Santos Dsantos@editorabavaro.com

Verón. Agua, sal, masa madre y harina limpia, sin aditivos, son los ingredientes de un pan con una corteza crujiente, miga húmeda y olor inconfundible. El proceso de elaboración del pan artesanal que por lo regular se produce en pequeñas cantidades, hace que tanto su textura, olor y sabor sean aspectos diferenciadores del pan industrial, logrando que el consumidor experimente una sensación de exquisitez y frescura. Yokayra Mercedes, supervisora de Dalias Panadería, dijo que la elaboración del pan artesanal depende de la exigencia del cliente como el Croissant o pan camarón como suelen llamarlo, que es muy popular.

Normalmente preparan la masa en la tarde y al día siguiente se pone en el horno, donde va cogiendo su forma. Todos para elaborarlos se colocan en un molde al momento de hornear para que este tome la forma deseada. Uno de los panes artesanales muy conocidos es el baguette, que es un pan francés, conocido además como la clásica flauta alargada, que también le sienta a los bocadillos. Otro también muy popular es el bagel, este es elaborado tradicionalmente a base de harina de trigo y suele tener un agujero en el centro. El Brioche es un dulce ligero y esponjoso, que se puede preparar de muy diversas formas. Sus ingredientes principales son la leche, el azúcar, la mantequilla, huevos y levadura.

El proceso de elaboración del pan artesanal hace que tanto su textura, olor y sabor sean aspectos diferenciadores del pan industrial

Marcos Antonio Pérez Santana, panadero en Delices Francais panadería, manifestó que depende de cómo este el día de clientes se puede hacer mayor o menor cantidad de panes. Para el diseño del pan en Francais, tienen máquinas especiales para dar forma y cortar, luego de la masa pasar por este proceso proceden a darle la terminación del diseño con las manos antes de llevar al horno. Dependiendo del grado de este y de la textura de la masa tardará de 45 a 50 minutos horneándose. Un excelente pan artesanal debe tener una buena corteza, color y apariencia de la superficie. Algo que diferencia el pan artesanal del convencional, es que tiene mayor durabilidad.

La Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe dará becas para cursar carrera de Turismo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. La AHRB entregará dos becas a estudiantes de término de bachiller para iniciar sus estudios en la carrera de Turismo como parte del programa educativo "Buscando a los futuros líderes del Turismo", con el objetivo de identificar a jóvenes talentos del entorno del Destino Turístico La Romana. La beca incluye el pago de la inscripción de cada semestre durante el tiempo total de la carrera, colaboración para el transporte y alimentación, pasantía en los hoteles de la zona y posibilidad de ser incorporado al equipo de trabajo en alguna de las empresas hoteleras de ese destino. Para participar los estudiantes deben ser de nacionalidad dominicana, residir de forma permanente en La Romana, haber ter-

Ana García Sotoca, directora ejecutiva de AHRB

minado sus estudios de bachiller (Preferiblemente en el área de turismo) en 2017–2018, promediar notas sobre 85 y certificado de buena conducta. La convocatoria está abierta hasta el 20 de noviembre de 2018. Ana García-Sotoca, directora de la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe, explicó que el progra-

ma Buscando los Líderes del Turismo busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las próximas generaciones de la zona y reconocer el desempeño académico de los jóvenes interesados en cursar una carrera en el sector turismo. El programa incluye dos becas para dos graduados de bachiller que residan en las áreas de La

Clasificados RESIDENCIAL-BAVARO-PUNTA-CANA

SE ALQUILAN APARTAMENTOS AMUEBLADOS, 120 METROS, DOS HABITACIONES-AIRES SPLIT, DOS BAÑOSCASA CLUB CON PISCINA, CERCA DE PLAYA, AEROPUERTO Y DOWN TOWN US$450.00 - (809) 448-8118.

Romana, Bayahibe, El Limón, Boca de Chavón, Benerito, Yuma y Boca de Yuma, para iniciar sus estudios en la carrera de turismo en enero 2019. Para aplicar al programa, los interesados deberán entregar la documentación correspondiente antes del 20 de noviembre en las oficinas de la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe, ubicadas en la avenida Wayne Fuller, Plaza Giusseppe, en Dominicus- Bayahibe. Los documentos a presentar son: formulario de solicitud debidamente completado, récord de notas certificado, copia del acta de nacimiento, carta de presentación del estudiante donde exprese su interés y el motivo por el cual debe ser beneficiado con la beca y carta de recomendación del recinto académico donde cursó bachiller.


36 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

BAVARONEWS | 37

Variedades

Variedades

Tania Báez imparte seminario de comunicación en Bávaro

Diannelys Santos Dsantos@editorabavaro.com

Tania Báez durante el seminario en Bávaro.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Con una gran asistencia se realizó el seminario “Masterclass de comunicación para profesionales” impartido por la comunicadora Tania Báez, efectuado en el Barceló Convention Center, el pasado fin de semana. Báez disertó sobre comunicación y cómo todo lo que se hace transmite un mensaje. Además, ofreció técnicas a los presentes sobre cómo comunicarse de forma correcta y efectiva ante un público determinado. Habló también sobre los 33 años que tiene ejerciendo la comunicación y de cómo ha logrado manejarse en los diferentes escenarios en los que le ha tocado estar. Durante el seminario el público tuvo la oportunidad de participar e interactuar con Tania Báez en las diferentes dinámicas que se realizaron. Previo a la alocución de Báez la directora de los periódicos BávaroNews y El Tiempo, Rossanna Figueroa, así como la directora del canal televisivo Punta Cana TV, Marcelle Flores, pudieron compartir con los presentes sus historias de vida.

Marcelle Flores, Rossanna Figueroa y Noemy García.

Tendencia en decoraciones navideñas

Ambas directoras de medios de comunicación en la zona de Verón-Punta Cana expresaron su sentir sobre la carrera de comunicación social y como han sido sus trayectorias en los distintos ámbitos en que se han desarrollado. Este seminario “Masterclass de comunicación para profesionales” fue realizado por la asesora de imagen Noemy García a través del Centro de Capacitación IMARC. Tania Báez es una comunicadora dominicana que se dio a conocer a nivel nacional por su programa televisivo “Hola Gente”, una revista de variedades que se transmitió desde el 1997 hasta el 2012. Dentro de las labores que Báez ha desarrollado se encuentra la de editora de la revista Oh! del periódico Listín Diario. También fue editora de la revista VIU y directora de revistas del periódico El Siglo. Esta dominicana también ha participado de varias películas dominicanas, tales como “Un macho de mujer”. En la actualidad se ha convertido en una conferencista motivacional que a través de diferentes seminarios ayuda a las personas.

Verón. En cuanto se acerca la Navidad, las personas comienzan a decorar con sus adornos de la época, para lo que es importante conocer las últimas tendencias en decoraciones navideñas y de esa manera vivir una Navidad preciosa, mágica y llena de estilo. La tendencia en este año es muy variada. Para esta temporada, tanto en flores, bolas y cintas se está usan-

Para decorar el hogar en la temporada navideña es importante conocer las últimas tendencias y de esa manera vivir una navidad preciosa, mágica y llena de estilo.

do el plateado, pero el que reina más es el dorado. Daysi Barinia Cruz, decoradora de interiores, orientó sobre cuáles son los adornos y colores navideños de tendencia. Dijo que se están llevando mucho los diferentes tonos de rosado oro, el cual combinado con la nieve manifiesta un aspecto re-

luciente, el morado también se está usando, pero con menor frecuencia. Para que el hogar quede espectacular, la especialista explicó que se puede colocar la alfombra de bienvenida en la entrada de la vivienda, de igual forma la decoración de exterior se usa bastante, como los muñecos de nieve y de santa, además de los re-

nos que siguen con acento fuerte en esta navidad, llevándose más con el color blanco. Lo que diferencia este año de otros, es que en tiempos atrás para la temporada, se utilizó mucho el rosado fucsia, el morado y el azul milenio, que en este año no se están llevando mucho. Mientras que siempre se mantienen los colores tradicionales como rojo, verde y dorado, diferenciándolo de algún color en especial depende de la temporada y lo que se lleve en la misma. En textura lo más predominante es la pana que es el material más utilizado con su brillo fuerte y llamativo además de las piedras, pero si se habla de artículos específicos tanto los muñecos de santa como las f lores y renos, en todos predominando el color blanco. La decoradora de interiores recomendó a las personas que no quieran poner un árbol de navidad en su casa, que opten por adornos de los ya mencionados, incluso un nacimiento, ambos se pueden poner en la entrada o alrededor de un espejo.


38 | BAVARONEWS

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

15 DE NOVIEMBRE DE 2018

Variedades

Variedades

El machismo, fenómeno creado por la sociedad Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Verón. El machismo no es un rasgo cultural como lo ha hecho creer la sociedad, sino que al igual que las matemáticas se aprende. Cuando el hombre práctica el machismo significa que ha tenido un modelo en su infancia que puede ser su padre, madre y hasta la abuela. El machismo surge como resultado del sistema familiar basado en el patriarcado, en donde el hombre tenía la supremacía sobre la mujer, dicho sistema paso de generación a generación hasta convertirse en un tema cultural con agravantes como la violencia de género. Está relacionado con actitudes, conductas, prácticas familiares, sociales y creencias irracionales destinadas a promover a la mujer como un ser inferior al hombre, y por ende a ser tratada como un objeto suyo al que maneja a su antojo. Maritza de Jesús, psicóloga y espe-

BAVARONEWS | 39

El machismo se erradica desde la raíz, y en este caso la raíz son los niños de ahora, que mañana serán los adultos que reproducirán lo aprendido.

cialista en terapia familiar del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) explica que el machismo se manifiesta en diferentes niveles, todo dependiendo de la cultura. Manifestó que existen variables que van desde la subyugación hasta temas altamente controversiales como son la extirpación de genitales, los matrimonios infantiles, matrimonios obligados, entre otras aberra-

ciones, todo está relacionado con el contexto socio-cultural al que corresponda la estructura del machismo. Para erradicar el machismo la especialista indicó que es importante concienciar, educar y orientar a las nuevas generaciones, en la medida que los padres sean conscientes de las implicaciones y repercusiones del tipo de educación que están recibiendo los hijos, en esa medida irá desapareciendo

el sistema machista. Es una campaña que tomará tiempo, pues se trata de programaciones psicológicas muy arraigadas, pero se puede lograr. “Realmente la crianza y educación de los hijos es responsabilidad de ambos padres, aunque en sociedades como la nuestra recae sobre la madre, desligando así a los padres de la parte que le corresponde como tal” enfatizó de Jesús. Eso tiene de hecho su connotación machista, y así se va tejiendo una cadena de aspectos que se van dando en torno a los niños y por los cuales son formados y modelados, lo cual repercute en un círculo de conductas que se repiten cuando son adultos. La psicóloga puntualizó que la violencia de género, es un flagelo que muchas veces es producto del machismo y no se trata de enarbolar el feminismo como respuesta al mismo más bien, pues este es solo otro modelo de violencia, se trata de cambiar el sistema a través de la educación.

Cirugías plásticas, tendencia en las mujeres del siglo XzXI

La cirugía plástica es la respuesta para muchas mujeres de hoy en día que quieren mantener o mejorar su apariencia.

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Punta Cana. La cirugía plástica es la respuesta para muchas mujeres de hoy en día que quieren mantener o mejorar su aparienci. A continuación, las de mayor es incidencias. La lipoescultura, este es un muy popular y demandado entre las mujeres para moldear y dar forma al cuerpo. Cirugía de nariz (Rinoplastia), también es un procedimiento quirúrgico muy solicitado, pero también uno de los más complejos debido a la técnica y precisión que se debe tener para no perjudicar al paciente. Mastopexia, cuando queda con los senos caídos y Lipoabdominoplastia, consiste en quitar el exceso de piel del abdomen, debilidad y estrías estirándola hasta dejar el abdomen plano, ambas se realizan entre las mujeres que hayan tenido hijos y que ya no deseen tener más. Sin embargo, realizarse esos procedimientos también trae sus consecuencias y eso lo explica detalladamente el doctor Luis López Tallaj, médico especialista en cirugía plástica, medicina estética y antienvejecimiento de Punta Cana Rejuvenation Center. Aseguró que en la actualidad más de la mitad de los procedimientos indicados en el país de cirugías plásticas, están mal indicados, porque son en pacientes que están en sobre peso y no tienen expectativas reales, además de que piensan que esto es mágico y que no tiene riesgos. Asimismo, puntualizó que de las cirugías plásticas, las que en realidad están indicadas básicamente a nivel

mundial con criterios muy definidos son las de aumento mamario (Mamoplastia de aumento), en pacientes que no desarrollaron la glándula mamaria en el momento del desarrollo. Cirugías de reducción mamarias en pacientes que le crecieron demasiado, por el fruto hormonal o el que fuere, y entonces se debe proceder a reducirlos para evitar los trastornos en la espalda. Lipoinyección, en esta se aumenta el tamaño de los glúteos y senos con la misma grasa del paciente. Aunque los resultados de esto a largo plazo pueden resultar desastrosos. “En los pacientes que hacen ejercicios, en ocasiones por más que lo realicen hay unos cúmulos de grasa que no reducen, en este caso está indicado una liposucción, ya que esta es diseñada para la grasa resistente a la dieta y el ejercicio solamente” indicó Tallaj. El especialista en cirugías plásticas dijo que lo único que debe usarse para el aumento de senos al igual que en el de glúteos son los implantes o prótesis de silicona, texturizados y diseñados por laboratorios médicos que tienen la resistencia adecuada para dicha operación corporal. Algunas recomendaciones que debe cumplir una mujer a la hora de realizarse una cirugía plástica son, no tener ninguna enfermedad metabólica, tener un peso adecuado para su estatura, no tener anemia, disponer del tiempo necesario para la recuperación y obedecer las órdenes médicas. Tallas resaltó que siempre se debe respetar las proporciones y simetría corporal, ya que cuando estos se violentan atrae resultados catastróficos y ridículos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.