BávaroNews, edición impresa 25 de julio 2019

Page 1

Año XV - Edición 499

|

Ejemplar semanal gratuito

|

25 DE JULIO DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Alertan por la gran cantidad de matrimonios infantiles en sectores de Verón-Punta Cana Líderes comunitarios consultados sobre esta problemática citaron los principales sectores donde se dan estos casos con mayor frecuencia, entre ellos el Ensanche Boulevard, Villa Esperanza, La Cristinita, El Hoyo de Friusa y Monte Verde. Estos activistas sociales señalan que a diario atienden situaciones de este tipo y los pasan a las autoridades correspondientes. Pág. 24

De Jueves a Jueves DENUNCIA

Afirman policías cobran “peaje” a dueño de villar IRRESPONSABILIDAD

Animales siguen sueltos en plena vía pública Deportes PROYECCIÓN

Campaña

Punta Cana es sede de torneo internacional de beisbol infantil

Batalla por candidaturas para Junta Municipal se libra entre promesas y discursos excitados

Pág. 22

La plaza más codiciada de todos los cargos electivos en esta demarcación es la Junta Municipal, para la cual algunos partidos ya han definido candidaturas y otros están en plena fase de precampaña con miras a las primarias simultáneas, programadas para el seis de octubre próximo.


2 | BAVARONEWS

COMO UNA MUJER / La capitana del capitán Tú lo sabes bien. Ellos no pueden entenderlo, porque no estaban allí cuando nadie creía en ti. Aquel tiempo en que tus ideas eran solo simples locuras para tus amigos, y el mayor de los disparates para tu propia familia. Era aquella etapa en que andabas lleno de fantasía, pero con los bolsillos huecos. No, nadie podía dedicar su capital a tus inventos. Haz memoria, de cuando casi les resultabas desagradable y algunos ya no querían ni compartir contigo, porque evidentemente, no tenías qué aportar y además los fastidiabas hablando de los sueños, que no conmovían a nadie. Tú lo sabes bien, eras un barco a la deriva cargado de ilusiones, que no encontraba un puerto donde descargar sus ansiedades. Ellos tampoco pudieran entender, por qué una mujer así,

25 DE JULIO DE 2019

LUIS ORLANDO GARCÍA / luisorlandoescena@gmail.com tan digna, tan hermosa y tan llena de virtudes en sentido general; tuviera además el don de soportarte, de permitir que la visitaras, cuando casi no podías cambiar tus ropas ni tus zapatos, y de todos modos escuchar con atención tu repetido discurso, cada día a cada minuto. Lo sabes bien. Cuando ya ni tú mismo creías en ti, ella retomó tu anhelo y te hizo recuperar la fe en lo que diste por perdido. Recuerda cuando te hizo rehacer tus planteamientos y te obligó a renovarte, porque así fue que descubriste la verdadera fundamentación que necesitaban tus invenciones. Recuerda más, fue ella la que prácticamente condicionó aquel primer beso, que nunca encontrabas la ocasión de hacer realidad, porque tampoco hallabas el valor para intentarlo. Recuerda mucho más, no obstante te

facilitó el real enfoque de todo cuanto te ha hecho famoso, cuando tu historial crediticio no te lo permitía, ella consiguió el préstamo bancario, te dio el verdadero comienzo: La imprescindible inversión inicial. Entonces, ahora eres el creador y dueño de la nave millonaria que surca los mares. Eres el original, el único, el inalcanzable, y ellos no pueden entender qué hace a tu lado esa mujer plebeya. Ahora que tus amigos quieren ser más que nunca tus amigos. Ahora que eres lo mejor de tu familia y de la sociedad, muchos piensan que te mereces a una dama más allá del primer mundo. Ella no tiene linaje, no tiene un currículum que la distinga, ni siquiera ha estado al menos de visita por alguna universidad, pero como una mujer, es la capitana del barco que tú capitaneas. FIN

Moda, nada más Aunque por un tiempo la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) enviaba imágenes de vehículos detenidos por transportar de esta forma al personal de la construcción, esta práctica fue solo una moda, pues esta acción se repite con la misma frecuencia de siempre.

A BUEN TIEMPO /

ARIS MUÑOZ / ari8music@gmail.com

El amor nunca deja de ser Si yo hablase lenguas humanas y angelicales, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena. 1 corintios 13: 1 El amor es un sentimiento inexplicable pero también se puede considerar como una decisión, porque debemos empezar por amarnos a nosotros mismos. Algunas personas dicen amar a otras, pero muchas veces lo que tienen es apego, no saben cómo dejar ir al ser amado, y esto se convierte en una obsesión, soportan maltratos y burlas tratando de engañarse a sí mismos, creyendo que la otra persona actúa así porque lo ama y esto, la mayoría de las veces, es por falta de amor propio.

La pastora Lucy Cosme nos advierte lo siguiente: “si supieras cuanto Dios te ama, te amarías diferente, no le llamarías amor a cualquier cosa, no aceptarías migajas, descubrirías como cambiar la vida de mucha gente, empezando contigo.” Tampoco debemos aceptar que quien dice amarnos se crea nuestro dueño y que tiene poder sobre lo que decidimos y hasta en cómo nos sentimos. Cuando alguien cree poseer al otro, deja de ser amante y se convierte en propietario, tal como dijo Miguel Phipps en su libro ‘Duendes en la noche’: “no hay mayor tontería que creerse un conquistador cuando se sufre la invasión de una conquista”.

El amor verdadero te da libertad de ser tú mismo, no te reprime ni tampoco hace que abandones tus sueños o planes, te da la garantía de que siempre la otra persona estará ahí para ti, pase lo que pase, sin importar las circunstancias. La Biblia nos recuerda muy bien en 1 Corintios 13:4, como es el amor realmente: El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece. No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser.

etcétera

Y DANILO HABLÓ. SÍ, PERO ESO NO ES NOTICIA YA. AHORA, DE LO que se habla es de amarres, desafíos, división, metida de pies para que unos caigan y de grúas para levantar a otros. Era de esperarse, porque tanto silencio en política hace más daño que bien, aunque hablar por demás es igual de dañino. PERO POR LO MENOS EL PRESIDENTE DIJO, AUNQUE NO DIJO BIEN claro lo que dijo, pues dijo que no tiene intenciones de ir más allá del 2020 como inquilino de la casa de Gobierno. Por ese lado, la población respiró. Ufffff, por fin ¿ya no se hablará de reforma constitucional? Juuuuu, veremos. DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA ALOCUCIÓN DEL NÚMERO UNO, INICIARON LOS cabildeos al por mayor y detalles, entre precandidatos que ahora se han dado por favoritos del presidente, sin que nadie se los haya notificado. El problema es que eso de “sangre nueva”, “minorías” y “mayorías” en el PLD, según las palabras de Danilo, ha causado más estragos que el silencio que durante años mantuvo el hijo de Arroyo Cano sobre este tema de la reelección. Y HABLANDO DE REELECCIÓN, EL DIRECTOR MUNICIPAL HA acelerado los pasos en busca de quedarse en el sillón que más gusta, unju, ese mismito, desde donde se manda y se despacha. EL ASUNTO ES QUE A DON MANOLITO LE VIENEN PISANDO LOS talones bien de cerca unos corredores que además son buenos lanzadores, porque tienen unas curvas igual de peligrosas que sus rectas. Y eso lo demuestran siempre que enderezan su brazo hacia el “home plate” donde esa autoridad municipal está bien cuadrado. HAY OTROS ASPIRANTES QUE PARECEN ESTAR EN LA BANCA, y en realidad no suenan ni con cascabeles. Esta competencia por ganar la plaza de la Junta Municipal parece que será reñida, a juzgar porque ahora hay nuevos competidores y por las novedades que trae este proceso comicial. LO QUE SE ESPERA ES QUE EN ESTA DISPUTA ELECTORA HAYAN propuestas que vayan en pro del desarrollo de esta demarcación turística. Y que el electorado sepa elegir lo que más convenga.



4 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Macao. Las denuncias de animales en las principales vías de este Distrito Turístico Verón-Punta Cana están a la orden del día, pues casi semanalmente se observan vacas y caballos a lo largo del Bulevar Turístico del Este. En esta ocasión, los animales se encuentran sueltos en el tramo del Bulevar que conduce hacia Macao. Allí, al menos dos vacas estaban pastando a la orilla de la concurrida vía. Tanto las autoridades civiles como militares están al tanto de que estos animales, que representan un peligro para los conductores, caminan sueltos por las vías rápidas de este distrito municipal. La Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable (248-12) de agosto de 2012, en su artículo 11, sobre la recogida de animales, establece que “es obligación del Estado, a través de la Policía Nacional o Policía Municipal y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como a los ayuntamientos o juntas municipales, recoger a todo animal con o sin dueño que deambule por las áreas públicas, que se encuentre enfermo o perdido, que haya sido abandonado por su dueño o maltratado, enviarlo a la casa albergue del lugar y brindarle los cuidados que amerite”. Se recuerda que hace poco más de

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La quema y tala de bosques para la construcción de proyectos y negocios ha ido convirtiendo poco a poco esta zona turística en un lugar desértico. Esto se ha sumado a los constantes incendios forestales que se han estado reportando en los últimos meses. El director del Ministerio de Medio Ambiente en la provincia La Altagracia, Ramiro Sánchez Melo, explica que ante estos constantes incendios lo que están haciendo es solicitar ayuda a todos los mecanismos de defensa de la zona. Sánchez refiere que en el momento que está el siniestro solo les queda mitigarlo. Alega que ninguno de los incendios ha afectado de forma directa el turismo y que solo la humareda se dirigió hacia la zona oriental. El director provincial de Medio Ambiente señala que están en una investigación con los organismos de seguridad, el Ministerio Público y la Procuraduría de Medio Ambiente. Indica que hay un proceso abierto para indagar cuales podrían haber

Vacas y caballos sueltos en Bulevar Turístico siguen amenazando vidas y sin ningún control

Vaca suelta en el tramo del Bulevar que conduce a Macao.

dos años una gran cantidad de caballos sueltos en el Bulevar Turístico del Este fueron los causantes de varios accidentes. Una de las víctimas de estos animales, en ese entonces, fue Jancel Rijo Ramírez, empleado del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CPEM), quien falleció luego de que el vehículo en que se transportaba chocara con uno de estos cuadrúpedos. Rijo Ramírez, quien tenía 22 años

al momento de su muerte, embistió al animal mientras transitaba por el Bulevar Turístico del Este próximo a la entrada de Cabeza de Toro. Este joven, quien era oriundo del municipio San Rafael del Yuma, recibió severos golpes en distintas partes del cuerpo. Y la historia de Rijo se repite en otros lugares del país, donde accidentes con animales sueltos en las vías se han cobrado la vida de centenares de personas.

Uno de los animales al lado de la vía.

Sigue en aumento la quema y tala de bosques

Uno de los bosques que ha sido talado en esta zona.

sido las causas de ese siniestro a la naturaleza. El incendio al que Sánchez hace referencia fue el que ocurrió el pasado cuatro de julio en uno de los bosques de Cabeza de Toro. El director provincial de Medio Ambiente dijo que cuando la temperatura está tan alta en el verano, en ocasiones los vidrios de las botellas se calientan y emiten un calor que provoca el incendio. No obstante a lo que manifiesta Sánchez en esta zona se ha venido realizando talas de bosques para la construcción de algunos comercios. Al transitar por vías como el Bulevar Turístico del Este se observa el desmonte de árboles que ha ocurrido en algunas áreas. También la quema de solares por manos de desaprensivos ha sido un tema recurrente en estos últimos meses en Verón-Punta Cana. Algunos optan por incendiar un pedazo de tierra para venderlo o construir, en vez de inclinarse por los permisos correspondientes.



6 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

En Barrio Nuevo denuncian policías cobran “peaje” para permitir desorden de un billar Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Una pesadilla viven los residentes de Luna del Caribe del sector Barrio Nuevo, ubicado frente del Supermercado Bávaro, en la avenida Barceló, debido a que un centro de bebidas alcohólicas paga supuestamente “peajes” los fines de semanas a una patrulla policial, a cambio de operar hasta horas de la madrugada. “El pasado sábado, el billar “Flow de calle” cerró luego de las 6:00 de la mañana. Nadie durmió, porque la música estaba a todo volumen”, indicó un residente, quien decide permanecer en el anonimato por temor a represalias. Expresó que han llamado a la Policía y no hacen nada, ya que “solo vienen a buscar su dinero”, señala. Esta fuente consultada por este semanario afirma que “llamamos hasta el Sistema 911, pero indicaron que no le corresponde resolver estas tareas”. Las denuncias fueron hechas a este medio hace unos meses y la situación de normalizó. Sin embargo, los residentes de este sector indicaron que el billar ha vuelto a “soltar el menudo” a unos agentes que van en una camioneta rotulada con el logo de la Policía Nacional. Recibir dinero a cambio, según los denunciantes, “convence” a los agen-

LIDERAZGO

Las damas de La Altagracia deben empoderarse de liderazgo y hacer valer su voz para acabar con la mala racha de 37 años sin representación en el Congreso. Esta campaña política es una oportunidad para que demuestren el “sí podemos”, ante un sector que tradicionalmente ha sido dominado por hombres.

Billar donde se da la supuesta corrupción.

tes del orden público para que permitan que el negocio continúe con la música subida de volumen hasta la madrugada. En adición a esto, cuando no es el billar, entonces es un grupo de nacionales haitianos que amanecen con su música bien alta, llevando desasosiego a ese vecindario. Además de la corrupción que se le atribuye a la uniformada, esta falta constituye una violación a la Ley 6400 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. El artículo 114 de esa legislación es-

tablece “que se debe regular la emisión de ruidos y sonidos molestos o dañinos al medio ambiente y la salud, en el aire y en las zonas residenciales de las áreas urbanas y rurales, así como el uso fijo o ambulatorio de alto parlantes”. La situación que vive el sector Luna del Caribe es desesperante, según describen estos residentes, quienes pidieron al Ministerio Público y la Policía terminar con esta situación que tendría de por medio a quienes se asume como garante del orden y la sana convivencia.

Designan nuevo coordinador de Dicrim en Friusa Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Friusa. El teniente coronel Yendry Pineda Ramírez, fue designado como coordinador de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), en Friusa, en sustitución del coronel Marino Carvajal. Pineda comentó que velará por el fiel cumplimiento de la misión y visión de la institución, en una zona tan activa como Friusa, donde reciben constantemente denuncias de nacionales y extranjeros. “Es un área donde nos llegan muchos turistas y tenemos que tener en cuenta las diversas situaciones, ya que tenemos que hacer una investigación muy cautelosa, porque a veces organismos internacionales nos la piden”, indicó. Dijo que la Dicrim en Friusa tiene

Yendry Pineda Ramírez, nuevo coordinador de la Dicrim Friusa.

a su disposición cinco personas, que se encargan de los casos que suscitan en esta zona del Distrito Verón-Punta Cana. “Estoy a la orden de toda la colectividad y la idea es servir tal y como es nuestra misión”, destacó Pineda. La Dicrim es la división encargada de realizar las investigaciones de los actos delictivos. Sus agentes tienen alcance nacional y son los responsables de indagatorias de robo, homicidios, falsificaciones y otros crímenes cometidos en el país. A esta dependencia se encuentran adscritos la Dirección Central de Investigaciones de Alta Tecnología (Dicat), los departamentos de robo, falsificaciones, sustracciones de vehículos entre otros que constituyen los delitos más comunes cometidos en el país.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Según la empresa colombiana Contexto Urbano, para el año 2030 esta demarcación tendrá alrededor de medio millón de personas. Ese dato hace pensar en que pronto debe haber un accionar para organizar en todos los sentidos el distrito. De lo contrario, se podría ahogar en su propio éxito, ante la falta de solución vial y de construcción en los sectores.

BIEN INFOTEP

Loable trabajo es el que ha hecho el Infotep a través de sus años de operación en la zona turística, con la capacitación de más de 24 mil colaboradores. Esto se expresa en el buen servicio que brindan las empresas, principalmente en el sector turismo, donde el trato al cliente es vital para que el huésped regrese.



8 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

La máquina de imprimir cédulas en la JCE de Verón tiene dos semanas sin funcionamiento Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La máquina de imprimir cédulas en la Junta Central Electoral (JCE) de Verón-Punta Cana vuelve a estar dañada, condición que lleva dos semanas consecutivas en el mismo estado. Varios usuarios denunciaron que han ido en varias ocasiones a tramitar su documento de identidad y se encuentran con la noticia de que la máquina está defectuosa y sin esperanza de para cuando la reparen. Uno de los empleados de la JCE dijo a este medio que ya hicieron el reporte correspondiente a la sede central de esta institución en Santo Domingo, en torno a que el aparato impresor de cédulas tenía dificultades. Comentó también que están a la espera de que envíen a los técnicos. Aparentemente, las personas encargadas de reparar estas máquinas deben venir específicamente de la JCE de Santo Domingo. No pueden ser técnicos locales, por lo que esta avería va para la segunda semana consecutiva.

Oficina de la JCE en Verón.

El desperfecto en este aparato no es la primera vez que se presenta aquí en Verón, esta situación es repetitiva, pues ya se habían hecho denuncias al respecto. En marzo del año pasado varios usuarios explicaron que habían visitado en varias ocasiones esta oficina y se habían encontrado con este contratiempo. En aquel momento, la respuesta de

los empleados de la JCE de Verón era que normalmente los encargados de los soportes técnicos crean una ruta para irle dando asistencia a las distintas oficinas que estén presentando problemas, por lo que aún no habían llegado hasta las instalaciones de ellos. Antes de esta máquina dañarse se estaban tramitando un promedio de hasta 30 solicitudes diarias de cambio

Atenciones médicas en la UNAP de Verón aumentan en el primer semestre del año Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Las consultas y emergencias médicas que se reciben en la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP) han aumentado considerablemente en los primeros seis meses de este año 2019, en comparación con el año pasado. La doctora Dulfelina de la Cruz, directora de esta UNAP, destacó que “en estos seis meses hemos tenido un cúmulo de personas mayor que el año anterior, casi un diez por ciento más que la población que asistió en estos mismos meses del año anterior”. De la Cruz dijo que el año pasado, en el mes de junio, se vieron aproximadamente 2,000 consultas, y en este año se registraron 3,175. La doctora destacó que la mayoría de los casos han sido específicamente embarazadas, poli traumatizados y que con el

Esta UNAP pasó de tener cuatro doctores a catorce.

inicio del 911 han comenzado a tener más personas con lesiones por accidentes de tránsito en las emergencias. Especificó que el año pasado atendieron unos 800 casos de poli trau-

matizados en seis meses y que ya este año van por 2,000 atenciones de este tipo. Justificó este aumento por la entrada en vigencia del 911. La Unidad de Atención Primaria de

de residencia, este dato lo ofreció el Departamento de Prensa de la institución. Las personas interesadas en efectuar el cambio de residencia pueden hacerlo normalmente en las oficinas de esta entidad, donde piensen establecerse, sin costo alguno si es la primera vez que realizan el trámite, pero dada la situación por el momento en Verón estos trámites están paralizados.

Verón no solo ha crecido en cantidad de casos atendidos o de emergencias recibidas, sino que han aumentado también su equipo de médicos. La directora de esta UNAP señaló que pasaron de tener cuatro doctores a catorce. La infraestructura que alberga esta Unidad también entró en un proceso de remodelación que mejorará la totalidad del espacio físico. El remozamiento incluye también una ampliación del lugar en el que se tiene el programa para pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Según de la Cruz, está contemplado en lo adelante hacer un área para consulta, solamente, de adolescentes embarazadas y un lugar destinado para odontología. La remodelación la está realizando el Sistema Nacional de Salud (SNS). La directora de la UNAP opinó que con esta ampliación van a tener más pacientes, esto sumado a que tienen más médicos especialistas. De la Cruz explicó que lo que se quiere es que los pacientes tengan mejores atenciones de salud y sean tratados con calidad.



10 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

LOCALES Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Ya ha pasado más de la mitad del año 2019 y aún las obras que quedaron pendientes del 2018 no han sido concretadas por parte de la Junta Municipal. El Cementerio Municipal, la Casa de la Cultura y el Paseo de Jellyfish, son las obras que esa institución no ha podido concluir, algunas de estas prometidas desde hace tiempo. Se dijo que se construirían para el período 2017- 2018. El director municipal, Ramón Ramírez, al ser abordado sobre este tema por este medio, indicó que estas obras no han podido ser inauguradas por algunas situaciones coyunturales que se han presentado. “Una de estas obras es el Cementerio Municipal. Ya la semana pasada concluimos el trayecto, ahora vamos a condicionar el área para proceder con la inauguración”, dijo la autoridad local. Expresó que el condicionamiento de la calle para poder llegar al cementerio se realizó con un gasto creado fuera del presupuesto pautado inicialmente para esta infraestructura. Asimismo, respecto a la Casa de la Cultura, alegó que se espera por la instalación de la luz para proceder con su apertura. “Estamos esperando, y algunos desaprensivos han roto algunas letras. Las tenemos; no las colocaremos hasta la inauguración. Esperamos por la luz para colocarlas. También se está terminando un mu-

De jueves a jueves

Las obras retrasadas, una de las patas de donde más cojea la actual gestión municipal

Fachada de la Casa de la Cultura.

ral alegórico a la persona que se le dedicará, para ser ubicado. Si se concluye en los próximos días, procedemos con la apertura”, indicó Ramírez. Sobre el Paseo de Jellyfish, dijo que han tenido muchas complicaciones, pero que está prácticamente listo, y que solo se espera por la parte de ladrillos y jardinería. “Ya el asfalto se colocó, así como la base de soporte de cemento; se está en la parte de culminación y entrega. Se hizo el asfalto desde el cruce de Lopesan hasta el inicio del peatonal. Ya los hoteles que rompieron el otro asfalto, el acuerdo que hay es que lo van a reponer”, expresó Ramírez. Alega que el problema de contami-

nación en el humedal ha sido notificado a Medio Ambiente, ya que es causado por los empleados de los hoteles que depositan sus basuras ahí.

REPARACIÓN DE CALLES Por otro lado, continúan aumentando los hoyos en las principales avenidas y aún no se ha visualizado ninguna señal de reparación por parte de las autoridades locales. Estos daños inician en la avenida Barceló casi en el Cruce de Coco Loco hasta después de la Plaza Paseo San Juan. Sobre esto, Ramírez expresó que la reparación de estas vías no necesaria-

Avenida Barceló, una de las principales y más transitada de Verón- Punta Cana.

mente recae en la responsabilidad de la dirección, sino del Ministerio de Obras Públicas, ya que varias de estas son calles que se conectan con municipios.

Encargados de seguridad cobran dinero para ingresar en vehículos a playa Bibijagua Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. En la playa de Bibijagua, varios hombres que fueron colocados para impedir el acceso de vehículos, han causado molestias a los cientos de personas que acuden cada fin de semana a este balneario, uno de los pocos de la zona turística donde los dominicanos tienen acceso libremente. Desde hace unas semanas, dos o tres hombres sin identificación custodian la entrada del parqueo para detener a los conductores, y les indican que por decisiones superiores el acceso al parqueo no está permitido, lo que obliga a los conductores a parquearse en la vía. Pero cuando los visitantes les piden una explicación, estos indican que es la nueva norma: dar entrada a unos y a otros no, como si hubiese visitantes preferidos frente a otros. No obstante, estos guardias cambian de opinión

Entrada al parqueo donde impiden el acceso en vehículos los fines de semana.

cuando los clientes utilizan el idioma que ellos entienden a la perfección: “tengo 100 pesos aquí para que me dejes entrar”; “es un solo vehículo, acomódanos y te damos algo”. Con estas frases, esos encargados de seguri-

dad cambian de inmediato de parecer y ceden el paso. El mes pasado, un periodista de este medio andaba con su familia en tres vehículos. Al no tener acceso al parqueo, tuvo que ubicarse afuera,

pero uno de los vigilantes le dijo a uno de ellos que si le daban RD$300 los dejarían parquearse dentro, propuesta que no fue aceptada. Esta incomodidad ha causado quejas de visitantes a través de las redes sociales. La playa de Bibijagua es una de las más concurridas por dominicanos y residentes en la zona turística de Bávaro-Punta Cana. Allí se encuentra la plaza artesanal de Bibijagua, donde unos 300 comerciantes les venden a los turistas diversos tipos de productos que reflejan la idiosincrasia y elementos propios de cultura dominicana. Similar situación sucede con las playas de Los Corales y El Cortesito, en Bávaro, donde el personal de seguridad cuestiona a los visitantes locales cuando quieren disfrutar de un baño. Y ante todo esto, las autoridades que deben poner freno a esta anormalidad brillan siempre por su ausencia.



12 | BAVARONEWS

LOCALES

25 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves

Andrés Navarro dice que Verón no puede esperar más para convertirse en municipio Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El ex ministro de Educación y también ex canciller de la República, Andrés Navarro, actual precandidato a la presidencia de la República Dominicana, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó un recorrido por la zona turística de Verón-Punta Cana con el fin de dar a conocer su propuesta presidencial. En un conversatorio con algunos miembros del programa sabatino, “Líderes de Opinión” que se transmite por la emisora Kool 106.9 FM, Navarro expresó que, el distrito Verón-Puntacana, “no puede esperar más para que se convierta en un municipio, ya que, tiene un gran impacto en la vida nacional, a través de la economía que se desarrolla en su territorio.” Entre sus propuestas para su posible participación como gobernador, Navarro resaltó la importancia del desarrollo del turismo diversificado, con el cual se puedan explotar las oportunidades que las provincias puedan ofrecer y transformar en experiencias para los turistas.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Comunitarios de los sectores Samaritano Segundo y Las Dos Jardas aprovecharon un “cara a cara” encabezado por el precandidato a la dirección distrital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andresito van der Horst, para externarle los principales problemas que afectan sus comunidades. “Mire usted como está esa calle, que no se puede caminar, y en la campaña pasada nos prometieron que la arreglarían y no le han hecho nada”, señalo una residente de Las Dos Jardas. En dicho sector el encuentro estuvo organizado por el movimiento SECTUL, que encabeza Lemier Laba y Alcibíades Rodríguez, precandidatos a diputado y a vocal, respectivamente. Mientras que en el sector de Samaritano varios comunitarios escucharon con atención las propuestas que enmarcan el plan de gestión municipal de Andresito e intercambiaron inquietudes con el precandidato. “Este proyecto es de hacer más por Verón. No se trata de mí, se trata de

Andrés Navarro, precandidato a la presidencia de la República Dominicana, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Además recalcó la importancia de potencializar no solo el turismo de cinco estrellas, sino también la calidad de vida de las personas, para que también vivan dignamente. Según Navarro, su gobierno se centraría en el fortalecimiento de la familia como esencia social; las alianzas con instituciones privadas y de carácter religioso que ayuden a impulsar el desarrollo de los más jóvenes con actividades que les permitan crecer y adquirir valores tales como el

deporte, la música, la escritura y otras disciplinas; en ese orden, considera la creación de institutos técnicos superiores que preparen a los más jóvenes para su primer empleo. En cuestiones fronterizas sus intenciones son promover políticas insulares que permitan defender el territorio de manera conjunta en función del territorio tanto dominicano como haitiano. De igual forma, se planifica apoyar la política agropecuaria y de desarrollo rural del país, con las que se generen

condiciones de vida dignas. Navarro explicó que “ya los grandes liderazgos del partido han dado un enorme servicio al país, y hoy más que nunca, cuando la juventud especialmente no confía mucho en la política, tenemos que evidenciar como partido que tenemos la capacidad de la apuesta a nuevas propuestas. Eso es lo que me ha motivado a asumir este proyecto presidencial, en el contexto de las primarias abiertas del PLD que serán el 6 de octubre”.

Munícipes de Samaritano y Las Dos Jardas hablan con Andresito sobre sus problemas

Los munícipes compartieron de cerca sus inquietudes con el precandidato peledeísta.

un equipo que me acompañará en el Ayuntamiento para hacer las cosas que se tienen que hacer en este polo turístico”, expresó van der Horst a los presentes.

En ambos recorridos, decenas de personas manifestaron su apoyo y declararon su intención de trabajar incansablemente por esta candidatura. Esto así, porque muchos entienden

que cuenta con las propuestas que garantizan a corto, mediano y largo plazo el desarrollo de la zona turística, la cual se encuentra sumergida en un sistema institucional crítico.



14 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

REGIONALES Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com

La Romana. Padres y comunitarios que residen próximos al liceo Profesora Consuelo Brito Báez, ubicado en el sector Villa Zorrilla, municipio de Villa Hermosa, denuncian que en dicho centro educativo, el cual abrirá sus puertas por primera vez en el próximo año escolar, no están inscribiendo alumnos que no estén apadrinados por algún miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En representación de los padres habló el comunitario Genaro Peguero, el cual indicó que esta situación está afectando a los residentes de la zona, que esperan que sus adolescentes reciban docencia para el próximo año escolar en esta instalación. “Este liceo nuevo, ahora en su primer año de clases, estamos enfrentando varias dificultades. A algunas personas no se le están inscribiendo sus hijos aquí, porque le dicen que tienen que ir a donde tal político que mande una carta para proceder con la inscripción”, indicó Genaro Peguero. Expresó que esto está sucedien-

De jueves a jueves

Padres denuncian necesitan “padrino” político para inscribir hijos en un liceo de La Romana

Parte frontal del liceo.

do en otros centros educativos de la zona, donde si no es con los llamados “padrinos” no proceden a inscribir al estudiante. “Hacemos un llamado a los directores del distrito escolar a que solucionen esta situación, porque no es posible que para poder estar en este centro sea de esa manera; la educación es de todos”, indicó Genaro.

Este liceo tuvo un coste de 78 millones de pesos.

Este liceo forma parte de la revolución educativa que viene realizando el actual gobierno de Danilo Medina Sánchez. El mismo se inauguró el 24 de enero de este año 2019, y tendrá capacidad para 1,015 estudiantes repartidos en 33 aulas. Tuvo una inversión de RD$ 78 millones 279 mil 298 pesos para su

construcción, según datos de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE). Dicho centro era reclamado por los comunitarios de la zona, ya que sus hijos tenían que dirigirse al municipio cabecera, debido a que los liceos con los que cuenta Villa Hermosa están repletos de estudiantes de secundaria.



16 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

NACIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Impuestos Internos comunicó la formal entrada en vigencia del Acuerdo Intergubernamental, Estados Unidos-República Dominicana, para Mejorar el Cumplimiento Tributario Internacional (IGLA) y poder aplicar la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (Fatca), ratificada por el Congreso Nacional. La entrada en vigor del acuerdo se produce a partir de la nota diplomática emitida el pasado miércoles 17 del mes en curso y notificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana al Gobierno de Estados Unidos. El convenio regula el intercambio de información, a través de un sistema automatizado, de Cuentas Reportables entre los Estados Unidos y República Dominicana. En ese sentido, las entidades financieras dominicanas deberán identificar las cuentas de personas físicas, jurídicas u otras entidades especializadas como los fideicomisos estadounidenses, para remitir las informaciones pertinentes al Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS), desglosando sus movimientos, cuentas, recibos y otras operaciones. En tanto, Estados Unidos debe remitir al Gobierno dominicano informaciones sobre cuentas de los resi-

De jueves a jueves

RD y EE.UU. inician intercambio de información de cuentas bancarias

La entrada en vigor del acuerdo se produce a partir de la nota diplomática emitida el pasado miércoles 17 del mes en curso.

dentes en República Dominicana, mantenidas en instituciones financieras de ese país norteamericano. También dispone que en caso de que las instituciones financieras dominicanas no remitan las informaciones en el marco del acuerdo, se considerarían instituciones no cooperantes y estarían sujetas a una retención de un 30% sobre todas las transferencias que reciban desde Estados Unidos, ya sean directas o indirectas.

El Ministerio de Hacienda, mediante la Resolución No. 137-2014, delegó en el Director General de Impuestos Internos las facultades de Autoridad Competente en materia de aplicación de los convenios internacionales para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal, en los convenios de intercambio de información tributaria y en el Acuerdo Fatca-IGA. Por ese motivo, Impuestos Internos adquirió en el 2017 una plataforma tec-

nológica para realizar el intercambio automático de información. Esta plataforma le permitirá a la institución recopilar las informaciones financieras suministradas por las instituciones de intermediación financieras locales para su posterior remisión al IRS de Estados Unidos. Ese mismo año la DGII impartió una serie de capacitaciones a los diferentes sectores financieros para el manejo de la plataforma y formato de envío de los reportes correspondientes. Cabe indicar que esta misma plataforma permitirá el intercambio automático con más de 130 jurisdicciones en el marco de la Convención Multilateral promovida por la OECD, una vez entre en vigencia. La Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa de Cuentas en el Extranjero (Ley FATCA) fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el 18 de marzo del 2010. Fue creada para identificar a los ciudadanos y residentes norteamericanos que poseen valores fuera de su país en instituciones financieras extranjeras, con el propósito de determinar la veracidad de las declaraciones impositivas y las retenciones que apliquen.

Educación reforzará “Cultura de Paz” para erradicar violencia en centros educativos Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, ha dispuesto un reforzamiento del proyecto “Cultura de Paz” en todos los centros educativos, de cara al inicio del próximo año escolar 2019-2020, en agosto venidero. El proyecto piloto, a cargo de la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd, bajo la dirección de Minerva Pérez, arrancó con resultados positivos en el distrito escolar del municipio de Boca Chica y se replicará a nivel nacional, por lo que se espera contar con la colaboración de las familias representadas en las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE). “Este plan procura variar la conducta agresiva de algunos estudiantes a través de prácticas pedagógicas restaurativas que incluyen la preparación de los docentes y la necesaria cuota de las familias. La meta es erradicar la violencia de las aulas de las escuelas”, dijo Peña Mirabal.

Mirabal recordó que la escuela no puede hacer sola la tarea de educar y formar buenos ciudadanos.

Aseguró que el personal de la Dirección de la Policía Escolar, que dirige el coronel Jiovanny Gil Suárez, desempeñará un rol de suma importancia en la construcción de una cultura de paz en los planteles escolares. Resaltó que recientemente hizo entrega de más de 100 motocicletas a la Policía Escolar, para reforzar las labores de supervisión y preventivas. “Es de suma importancia que nuestros estudiantes puedan aprovechar a su máxima expresión los esfuerzos desplegados por la Revolución Edu-

cativa del presidente Danilo Medina, poniendo en sus manos las herramientas necesarias para alcanzar desarrollo personal y el de sus familiares”, enfatizó. Expuso que el Minerd trabaja para que los estudiantes sean dotados de las estrategias adecuadas que les permitan resolver los conflictos de manera positiva y pacífica, “en ese hermoso propósito de generar una nueva sociedad y una mejor nación”. Agregó que para la implementación efectiva del programa se trabaja en

la creación de equipos de mediación escolar, y en una mayor integración y compromiso de las familias, maestros, directores y estudiantes. Recordó que está en marcha el programa Un viaje en el tren del aprendizaje”, el cual dará seguimiento a los estudiantes, el cual consiste en implementación de un conjunto de acciones pedagógicas que emanan del currículo educativo. El ministro de Educación llamó a las familias representadas en las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), así como a los demás entes que trabajan el tema de la educación, para que se sumen a este gran propósito de mejorar los ambientes alrededor de los centros educativos. “Es inaceptable que en las aulas se sigan produciendo hechos de violencia entre estudiantes frente a la mirada indiferente de algunos profesores, personal administrativo y de los propios alumnos. Ante esa realidad considero que uno de los retos importantes del magisterio es lograr que los maestros retomen la educación con un concepto humanístico”, puntualizó Peña.



18 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Reino Unido. El nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro de Reino Unido a partir del miércoles, Boris Johnson, es uno de los políticos más conocidos de su país. Un perfil escrito por el periódico ABC señala que sus éxitos se han apoyado en gran parte en su capacidad para combinar la seriedad de sus distintos puestos políticos con su carácter afable y cómico, algo no muy común en la vida pública actual. Pero en su elevado perfilconstruido primero como periodista y luego como parlamentario, alcalde de Londres y ministro de Exterioreslos logros han ido con frecuencia de la mano de ácidas polémicas. Amado por unos y odiado por otros, Johnson ha sido descrito como un bufón sin principios por sus críticos y como "un tesoro nacional" por sus partidarios. Y el ex alcalde de Londres ciertamente ha sabido sacar partido a su imagen de inglés excéntrico y erudito que no le tiene miedo al ridículo, hasta llegar al cargo más importante del país a pesar de sus numerosas metidas de pata. Un estilo desaliñado ejemplificado por su alborotada melena rubia y unas camisas que se le salen de los pantalones son parte de esa imagen.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Nicaragua. El canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, reivindicó el lunes en Nicaragua el modelo de “resistencia inteligente” que ambos países desarrollan ante los ataques de adversarios comunes, reportaron medios locales. “Ustedes (los nicaragüenses) y nosotros (los iraníes) hemos luchado durante 40 años por la independencia y la autodeterminación”, refirió Javad Zarif al destacar la apuesta de ambos países para sortear sanciones internacionales y obstáculos al desarrollo, según el portal informativo 19Digital. En diálogo con su homólogo nicaragüense, Denis Moncada, el jefe de la diplomacia persa señaló que el terrorismo económico tiene consecuencias peores que una guerra convencional, pues es aplicado directamente contra civiles. “Todo el mundo tiene que unirse contra el terrorismo. Algunos piensan que al cruzar las manos y no hacer nada frente el terrorismo contra Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán y otros países pueden salvarse, pero si

De jueves a jueves

Boris Johnson, polémico político elegido próximo primer ministro de Reino Unido

Johnson asumió un papel preponderante en la campaña a favor del Brexit.

Pero la que mejor simboliza "a Boris siendo Boris" tal vez sea la que dejó al quedarse colgado de un cable mientras celebraba la primera medalla de oro británica en los Juegos Olímpicos de 2012. Más recientemente, Johnson asumió un papel preponderante en la campaña a favor del Brexit y prometió

que, si era nombrado primer ministro, sacaría a Reino Unido de la Unión Europea el próximo 31 de octubre con o sin acuerdo. Pero sus críticos destacan que su postura antieuropea no estuvo siempre tan clara. En un artículo que escribió en 2013 para el diario británico Daily Telegraph, aseguró que abando-

nar la Unión Europea no solventaría los problemas de Reino Unido. Y su defensa del famoso "tener la tarta y también comérsela" (un dicho que en inglés significa obtener lo que uno quiere sin renunciar a nada) en el tira y afloja con Bruselas lo enfrentó políticamente incluso con su propio hermano, Jo Johnson. Este último, también parlamentario, votó a favor de la permanencia en la UE y renunció a su puesto de ministro de Transportes en el gobierno de Theresa May pidiendo un nuevo referéndum sobre el Brexit. De cuna privilegiada, Alexander Boris de Pfeffel Johnson (con antepasados turcos, franceses y alemanes) nació en Nueva York en 1964 y realizó sus estudios de secundaria en la famosa escuela de Eton, fundada por Enrique VII en 1440 y a la que han asistido 19 primeros ministros, así como príncipes, diplomáticos, académicos y héroes militares. Su padre, Stanley Johnson, fue también diputado conservador y trabajó para el Banco Mundial y la Comisión Europea. Es un ferviente europeísta.

Canciller de Irán reivindica en Nicaragua resistencia inteligente ante “enemigos”

Javad Zarif llegó a Nicaragua el domingo y el lunes se reunió con el presidente Daniel Ortega.

están aplicando el terrorismo contra un país, luego lo van a aplicar a otro y otro y así sucesivamente”, afirmó el visitante. Javad Zarif llegó a Nicaragua el

domingo y el lunes se reunió con el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, quienes destacaron las coincidencias históricas entre la Revolución sandinista y

la Islámica, procesos que triunfaron en 1979. “Somos pueblos hermanos, revoluciones que nacimos al mismo tiempo en la lucha por paz, la justicia y la libertad de nuestros pueblos, por la unidad de nuestros pueblos, así nacimos y así seguiremos luchando por la paz”, aseguró Ortega a Javad Zarif. El canciller iraní también se reunió con varios ministros del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y con la directiva de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, para discutir proyectos y planes para potenciar el comercio bilateral y las inversiones. Ambas partes establecerán equipos técnicos para analizar los proyectos planteados y lograr su ejecución; mientras Irán mostró interés por potencialidades locales como la agricultura, ganadería y fuentes renovables de energía, Nicaragua valora el desarrollo tecnológico de la nación persa.



20 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

EDITORIAL / Matrimonio infantil El proceso de descomposición que se registra en diversos ámbitos de nuestra sociedad también se deja sentir en una situación que causa gran daño al desarrollo integral de nuestras familias, que son los matrimonios infantiles. Aunque este es un grave problema social, el Código Civil Dominicano contempla el matrimonio infantil. Los artículos 144 y 145 de esa legislación hacen referencia a que una niña puede casarse a los 15 años de edad, lo que no deja de ser desconcertante. Tanto las autoridades locales como quienes hacen vida en las principales comunidades de Verón-Punta Cana han tomado conciencia sobre esta problemática, y están aunando esfuerzos para minimizar las uniones infantiles. Movidos por la gran cantidad de menores en situaciones de riesgo, y que son víctimas de estas prácticas, las voces de algunos sectores ya se han hecho escuchar. Es encomiable que la semana pasada cientos de dominicanos se hayan unido al ‘paro por las niñas’ efectuado en diversas provincias de la República Dominicana, pero la lucha debe continuar. Es necesario que esto se vuelva una misión de todos. La consigna de que ‘queremos niñas, no esposas’ debe llegar hasta los oídos de los hacedores de opinión, de los tomadores de decisiones y finalmente de los ejecutores, para que de una vez y por todas se elimine el matrimonio infantil del Código Civil Dominicano. Nuestras autoridades deben entender que una de las labores más importantes que tienen que desempeñar desde cualquiera que sea su posición, es proteger nuestra niñez, que es el futuro de toda nación. Las niñas, niños y adolescentes deben ser defendidos por quienes prometen salvaguardar la integridad de sus gobernados. Estamos a la espera de que se tomen cartas en el asunto. Esta zona merece estar dentro de los planes que se lleven a cabo en torno a este tema, puesto que las uniones a temprana edad son muy comunes en nuestros sectores.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El factor humano

Existe una ingeniosa fuerza capaz de crear obras artísticas maravillosas y grandiosas, con vocación para la autodestrucción y de golpear a la naturaleza, con aptitud de echar andar el dinero y convertirlo en riqueza; esa es la voluntad humana. Los males sociales y medioambientales por los que atraviesa la humanidad: iras, prejuicios, pobreza, exclusión y marginación; así como carencias de servicios básicos: salud, educación, vivienda, seguridad ciudadana, agua potable, justicia y otros, por lo general son generados por el ser humano, capaz de creer en Dios, fomentar y promover valores, y negarlos, de destruir espacios de sana convivencia de sus semejantes; reproducir dolor, odio y mentiras. Generalmente los que ocurren en el país, los cuales son justificados culpando a otros aspectos de la sociedad, como la naturaleza, el sistema o las institucionales, descargando al dominicano

como único motivador de los padecimientos que sufrimos. El nivel de deterioro que ha llegado a las relaciones dentro del Partido de la Liberación Dominicano entren los seguidores del presidente Danilo Medina y los de Leonel Fernández, y en ese fuego cruzado está la sociedad la que sufre angustiantes incertidumbres, agravadas por lo que se produce durante periodos de campañas electorales, son hechos humanos que alteran los indicadores económicos e inestabilidad institucional; expresión humana causante del actual estado político y social; egos que motorizan estas crisis, que de no cambiar sus actitudes, podrían causar desequilibrios fiscales y repercusiones en la estabilidad económica. En ocasiones, por la falta de responsabilidad, se acusa a la naturaleza, como al mosquito principal transmisor de varias enfermedades; o al sistema de salud pública; como los que origina la

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Me niego a que me mutilen el corazón Reconozco que me entusiasma la gente de palabra, con mirada profunda y visión amplia, dispuesta siempre a conciliar lenguajes y a relativizar situaciones; pero si hay algo que también me decepciona, son aquellos que intentan mutilarnos el corazón ideológicamente. Me niego en rotundo a ello. Déjennos sentirnos libres, aunque nos equivoquemos. Tampoco nos amarguen la existencia. Quiero vivir, y quiero hacerlo con alegría. Porque la vida no es un combate, sino un discernimiento, que requiere fuerza y valentía para resistir nuestra propia fragilidad. Cada cual busca su personal espíritu y aviva sus talentos. El objetivo sí que ha de ser coGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

mún, la reconstrucción de un mundo más justo y menos desigual. A mi juicio, lo significativo es activar la cultura del abrazo, una verdadera salida de nosotros mismos, que nos insta a un autoanálisis en nuestra forma de pensar y hacer. Por ello, quizás tengamos que forjar un nuevo plan de acción, para que no nos quedemos únicamente en los buenos proyectos, sino que vayamos a ese cambio inclusivo que ha de transformarnos en un cultivo permanente de donación. Unirse es un buen plan y un justo concebir. Trabajar juntos es el gran avance, el mayor progreso, pues lo que se hace corazón a corazón, revierte en humanidad. Sin embargo,

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com

delincuencia asociada a problemas estructurales, se podría estar de acuerdo, pero lo cierto es que una parte está en la incapacidad de los servidores públicos, no al modelo social, sino quienes lo ponen en práctica; como no lo es a la falta de herramientas como planes y estrategias de desarrollo, fuente del desorden de Verón-Punta Cana. En fin, son muestras de incompetencias sociales concederle la culpabilidad a otros elementos de la sociedad, cuando el factor humano es el generador de estos pecados sociales. De modo que, el ambiente social que vivimos hoy, ya sea beneficioso o perjudicial, es fruto de la buena o a la mala gestión humana, reconocerlo es un acto de responsabilidad y es el camino para aliviar angustias sociales, y la razón para que los servidores públicos aviven una gestión pública eficaz e integral; sincerarse es contribuir a auspiciar espacios para la convivencia y el bienestar.

en todas partes, los países encaran el desafío del envejecimiento de la población, lo que se requiere promover la mano tendida para suscitar una vejez más saludable y activa, además de brindarle protección social adecuada. De igual modo, el mundo se encuentra desbordado por multitud de realidades violentas que han de cesar. Es una lástima que la corriente vivificante de la poética, de esa mística que mueve los esfuerzos, permanezca invisible. No seamos cómplices de opresiones, ni cobardes, nos merecemos respeto mutuo y más que pan, amor sin reservas, del auténtico, para encontrar una respuesta de cariño cada aurora.

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

Año 15. Nº 499. 25 DE JULIO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


BAVARONEWS | 21

25 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE /

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

Artículo 40 de la Ley 33-18 (1/2) Con mucho entusiasmo, alegría y un componente económico debajo de las mangas los precandidatos a la dirección distrital se han lanzado a los diferentes barrios que componen esta demarcación turística y municipal Verón Bávaro Punta Cana para tratar de convencer a un electorado ya delimitado, ya definido, ya marcado y designado hacia y para quien va su voto en las elecciones del 2020 con mojones, políticamente hablando. Lo dulce de la miel emanada del presupuesto de la nación y cobros voluminosos de arbitrios ha llamado la atención de munícipes que, aunque tienen pleno derecho a inscribirse como precandidatos de sus partidos y competir en buena lid de forma democrática y participativa, hasta ahora no habían dado señales de sus aspiraciones a ello. El poder contra el mismo poder es lo peculiar en esta contienda de precampaña, con un despliegue de ostentaciones económicas que infartan, pero carentes de propuestas convincentes al electorado con-

siente, aquel que no negocia su voto; aquel que más allá de unas prebendas coexiste con la pulcritud, con la lealtad, con el convencimiento de que nada que sea más de lo mismo podría tener ribetes de bondad. Entre Andrés van der Horst, Danilo Pache y Alberto Abreu no existen diferencias, excepto que portan disimiles números de cédulas de identidad. Los tres han estado disfrutando de las mieles del poder por décadas a través de cargos en los gobiernos del PLD; y, de repente, un día de mañana lluviosa despertaron con un sueño y hoy se muestran al electorado estrujándonos sus fortunas sin el más mínimo tapujo…llenos de amor por Verón. Estos honorables munícipes se dejaron tentar por la idea numérica de los recursos que en la dirección distrital se están manejando, y más aún, mirando más allá, pensando en los grandes recursos que nuestra demarcación ha de manejar cuando (en el futuro inmediato) seamos municipio.

ENMIENDAS DEL HOMBRE Oportunidad social

Una de las barreras más infranqueables para el restablecimiento de una vida que ha estado plagada de desaciertos es la actitud de las personas, esa intolerancia generalizada de aquellos que juzgan al individuo que ha cometido acciones desmedidas, que no se detienen a brindar una oportunidad a quien muestra arrepentimiento y necesita una reincorporación social. Evidentemente, de acuerdo a las leyes del hombre, vivimos bajo el establecimiento de normas que prevén consecuencias para las acciones antisociales, implicando juicio y sentencias de acuerdo al crimen. En mi entendido, por respeto al orden y al derecho de los demás, es justo que existan controles sociales, pero entendemos que estas deben ser dirigidas como medidas correctivas a las acciones incorrectas, no un método radical de descalificación del individuo que podría ser regenerado. Es lógico pensar en retaliacio-

El movimiento de fichas en el tablero es elocuente; hablan por sí solos. Dirigentes con talento y sin ello se mueven envueltos en la bruma, dejándose llevar por el “olor a dinero” buscando al mejor postor, al de la mejor oferta, divorciado de ideología política y apartado de aquello de “más por Verón‘’, “más transparencia” y “del candidato del presidente”. Algo imperceptible se esconde en esta Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, especialmente detrás del artículo 40, que define y regula el periodo de la precampaña o campaña interna. Mientras vemos penosamente como “ciudadanos líderes comunitarios, manejadores de Juntas de Vecinos y comunicadores en nuestra demarcación se translucen entre la oferta y la demanda, hay una realidad palpable con respecto del control que han de tener las autoridades electorales sobre los arts. 40, 41 y 42 de la Ley 33-18. El espectáculo ha comenzado.

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

nes cuando un individuo rompe con el equilibrio social, especialmente cuando sus transgresiones nos afectan directamente. Cómo pedirle a una víctima que perdone su victimario. Sólo aquellos con verdadera convicción de fe podrían encontrar un espacio en su corazón para tales licencias de perdón, sólo aquellos que encuentran en Dios la certeza del milagro del arrepentimiento verdadero y la transformación radical de la conducta. Luego de concluidas las penas cumplidas, tras la oportunidad de ley para la reincorporación social, porqué se insiste en la descalificación injustificada del individuo, sin que antes este haya mostrado o no señales de reincidencia. Parece que insistimos tanto, que odiamos tanto, que no podemos pensar en la más mínima oportunidad para que una persona se reencause, entonces proponemos sin darnos cuenta las condiciones perfectas para acorralar a estos en un círculo vicioso

de rencores y odios, alimentamos en estas personas un odio hacia la sociedad y la convivencia pacífica que terminan convirtiéndose en verdaderos monstruos. Apelo hoy a la delicada meditación sobre estos temas, analizar el hecho de que con brindar una oportunidad de reinserción a un individuo que ha transgredido no le hacemos un bien a él solamente, sino a nosotros y a la sociedad, pues con ello disminuimos las posibles víctimas. Bien podemos cuantificar a cuantos hace daño un criminal, pero no es cuantificable cuántos son salvados cuando alguien deja de delinquir. Quien transgrede y cumple debe ser observado, debe dársele seguimiento, pero no extirpar la posibilidad de que ejemplarice y sirva de ejemplo para el hacer del bien. La posibilidad de errar es latente en nosotros al ser imperfectos, podría ser cualquiera de nosotros quien necesite alguna vez una oportunidad social.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Esas redes que quitan y ponen La rapidez con que viaja la información en estos tiempos y la imposibilidad de borrar definitivamente y por completo una información difundida ha democratizado la información y puesto en alerta a los hacedores de la misma. Una vez publicamos algo en las redes sociales o en algún blog, es casi imposible recoger el rastro de esa información. Hemos visto como las redes sociales han ayudado a políticos a alcanzar la presidencia. En esta semana, a raíz de que se filtrara el contenido de un chat utilizado por el gobernador de Puerto Rico y funcionarios del gobierno, se motorizó un rechazo nunca antes visto y que, al momento de hacer este escrito, tenía en vilo la permanencia del gobernador Ricardo Rosselló. El detonante no fueron las redes sociales sino el contenido imprudente que incluyó mensajes contra las mujeres, los homosexuales y contra los opositores. Políticos, tengamos cuidado con esas redes que quitan y ponen.

cartas REFRESCO Y PALOMITAS

A los dominicanos que ejercemos el derecho al voto sin interés de cargos públicos, y que somos neutrales, busquemos palomitas, refresco y acomodemos el asiento que esta película será buena: Forzosamente, Danilo complació a Leonel al decir que no va, pero esto no le augura la victoria al tres veces presidente. Al contrario, su batalla podría ser mayor, ya que el actual presidente ha declarado que debe haber “sangre nueva” en el cargo más codiciado de la nación. Es como si fuera el canto “ni tu ni yo”. Por razones obvias, Danilo no querrá que su sucesor sea de otro partido; entonces, hay que ver a quién apoyará el mandatario de los otros precandidatos a su puesto. ¡Ya veremos! JUAN DOMÍNGUEZ, ABOGADO redaccion@editorabavaro.com


22 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Impactos Impactos

Batalla por la Junta Municipal se libra entre ataques, promesas y discursos repetidos a otro partido. Báez es la apuesta que tiene el senador Amable Aristy Castro, presidente del PLR, para destronar a Ramírez de la Junta Municipal. El caso del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) es un tanto particular. En esta organización, el único que ha inscrito precandidatura es Ramón Zorrilla. Este dirigente es de los que menos ruidos ha hecho, pero tiene claro lo que desea para esta comunidad. Zorrilla entiende que Verón-Punta Cana debe pasar de distrito municipal a ser un municipio modelo de desarrollo social y convivencia vecinal, donde se pueda vivir con dignidad, seguridad e higiene. También, donde se brinden oportunidades para el desarrollo pleno de las capacidades físicas e intelectuales de sus pobladores. La Junta Municipal de Verón-Punta Cana es una de los cargos de este nivel más codiciado en todo el país.

Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Punta Cana. Aunque de manera oficial lo que autorizó la Junta Central Electoral, el pasado siete de julio, fue la fase de precampaña para definir mediante primarias candidaturas a cargos electivos, para la codiciada Junta Municipal de Verón-Punta Cana la batalla se libra en varios frentes diferentes. Por un lado, partidos y aspirantes donde ya fueron proclamados los que terciarán por ese cargo, hace rato que arrancaron una campaña que se extenderá más allá del seis de octubre, que es la fecha pautada para la celebración de primarias simultáneas. En este grupo está el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el cual se saltó el paso de las primarias y proclamó como candidato al empresario Alberto Abreu. Este dirigente está haciendo su debut en la aspira-

Alberto Abreu.

Ramón Ramírez.

ción de un cargo electivo de la envergadura de la junta distrital, que es una de las plazas más pretendidas de toda la geografía nacional. El blanco de ataque de Abreu es el actual director municipal, Ramón Ramírez (Manolito), a quien le enrostra supuestas anomalías en la Junta Municipal. Este empresario, por dondequiera que se mueve, anda con un legajo de papeles, que según él, prueban que Ramírez ha hecho mal uso de recursos durante su gestión. Crucito Báez, al igual que Abreu, no tendrá que competir en unas primarias, porque el Partido Liberal Reformista (PLR) lo proclamó candidato. Este dirigente político también tuvo aspiraciones para la dirección distrital en las elecciones del 2016, cuando era miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Al final, se retiró de aquella contienda y después se supo que se mudó

MANOLITO Y ANDRESITO En el otro extremo de esta batalla electoral están los precandidatos que dentro de una misma organización política intentan ser elegidos como representantes de la boleta electoral de su respectivo partido. Esta lucha sí será librada en unas primarias, como lo decidieron algunas agrupaciones políticas. De todos los partidos políticos, el más activo en esta categoría es el oficialista PLD, el cual tiene en esta zona turística a dos contendientes: uno que se juega la faja para quedarse “subido en el palo”, que es Ramón Ramírez, y su rival interno, Andrés van der Horst (Andresito). Estos dos dirigentes morados mantienen una intensa campaña en búsqueda de la postulación para ser elegidos candidatos del PLD, pero recorriendo caminos distintos, con estilos y estrategias diferentes. En esta coyuntura, Ramírez no está enfocado en decirle a la gente lo que pretende hacer, como para la campa-

Ramón Zorrilla.

Andrés van der Horst.

ña electoral del 2016, cuando ostentó por vez primera la candidatura que lo llevó a ocupar la posición actual. El director municipal de Verón-Punta Cana ahora enarbola una línea discursiva cimentada en lo que entiende como logros propios de su gestión, que termina en agosto del 2020. Ramírez incluso promete obras que trascienden el radio de acción que convencionalmente se atribuye a una autoridad municipal, combinado esto con una mayor participación mediática. Por esta razón, a Manolito se le ve anunciando obras de gran impacto social, como la construcción de una Unidad de Atención Primaria (UNAP) en la comunidad de La Ceiba, donde hay una población de votantes que puede decidir un triunfo electoral. Se le ha oído hablar también de ayudar en la capacitación de jóvenes para el área de enfermería, para posteriormente ocupar espacios de trabajo en el hospital del segundo nivel de atención previsto para ser edificado en Verón. Y a propósito de ese centro de salud, Manolito no desperdicia oportunidad para resaltar que hizo importantes amarres con el presidente Danilo Medina para hacer posible su próxima construcción. El discurso de Andresito para alzarse con la candidatura a director municipal de esta localidad es diametralmente opuesto al de su competidor. Andresito luce consciente de que la naturaleza de esta disputa es contraria a cómo se libra en otras organizaciones políticas. Por eso quizás se inclina con un perfil más orientado a convencer a los votantes de que su propuesta es más novedosa, y que está especialmente basada en un plan de desarrollo municipal integral e inclusivo. Esto explica que Andresito se observe caminar los barrios de Verón, en contacto cara a cara con los mu-


BAVARONEWS | 23

25 DE JULIO DE 2019

Impactos

Carlos Manuel Rodríguez.

nícipes, con quienes comparte ideas y proyectos que realizará en caso de que sea elegido candidato para los comicios del 2020. Esto sin perder de vista que ahora lo prioritario es lograr que lo vean como una opción viable para las primarias del seis de octubre. Crear las condiciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de esta zona, mejorar la infraestructura vial y de los servicios comunitarios, así como impulsar un plan de reordenamiento de todo el distrito municipal, todo esto en una alianza con el sector privado, son parte de las propuestas que tiene Andresito en carpeta y socializa sus encuentros multisectoriales.

Manolito y Andresito comparten la experiencia de participar, por primera vez en la historia política del PLD, de la celebración de primarias abiertas y simultáneas. O sea, usando el padrón de inscritos de la JCE, donde figura el universo de electores que sufragan en las elecciones generales. De acuerdo a los datos suministrados por la JCE, al corte del 7 de julio, el padrón electoral que utilizará el PLD en su modalidad de primarias con padrón abierto es de 7 millones 422 mil 416 inscritos. De esa cantidad, 3 millones 793 mil 641 corresponden al género femenino y 3 millones 628 mil 775 al género masculino. El método de esta competición obliga a ambos precandidatos a buscar el apoyo dentro y fuera de las filas moradas, lo que a su vez supone un gran reto, porque ahora más que nunca es imperante demostrar capacidad de convencer y movilizar a la gente para que vote, y que lo hagan a su favor.

EL PRM, EN VEREMOS El tercer frente donde se desarrolla el ambiente político-comicial en Ve-

Crucito Báez.

rón-Punta Cana, tiene que ver con las reservas de candidaturas. Este es un tema que ha dejado un sabor amargo entre dirigentes que aspiraban a ser tomados en cuenta por la cúpula de sus partidos, pero que saben que nada les asegura serán los afortunados para esas candidaturas. En esta situación está el Partido Revolucionario Moderno (PRM), agrupación que se reservó en el municipio de Higüey la postulación para la Alcaldía, la senaduría de La Altagracia y también dos diputaciones. También se reservó las direcciones de los distritos municipales de La Otra Banda y de Verón-Punta Cana. Los directivos de este partido ha di-

cho que se mantienen mirando el escenario político en la provincia para decidir en quién recaerán esa candidatura, que consideran debe ser alguien que garantice el triunfo en cada posición. El secretario general del PRM en Verón-Punta Cana, Carlos Manuel Rodríguez, es la cara más visible de ese partido para esa postulación, al menos quien ha mostrado mayor intención de ser el agraciado con el endoso de la candidatura para director municipal. El discurso de Rodríguez se parece mucho al de Abreu contra Ramírez. El joven político asegura que el manejo de recursos de la actual gestión distrital no ha sido transparente, y que el dinero que ha entrado a esa entidad en los últimos tres años no se traduce en mejorías de calles, avenidas y comunidades de la zona turística. Sin embargo, al margen de su laborantismo electoral, Rodríguez tendrá que esperar a que la máxima dirección del PRM decida a quien le van a dar la responsabilidad de competir con candidatos ya definidos y los que resulten de las primarias de octubre.


24 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Impactos

Diversos sectores de Verón-Punta Cana participaron del paro por las niñas. Diversos sectores de Verón-Punta Cana participaron del paro por las niñas.

Sectores de Verón-Punta Cana están minados de casos de uniones y matrimonios infantiles Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Dirigentes de las principales comunidades de Verón-Punta Cana denunciaron que sus sectores están llenos de niñas embarazadas y casadas o en unión con hombres mayores que ellas. Los líderes de estas localidades citaron los barrios en los que estos casos se presentan con más frecuencia. El primero de ellos es Ensanche Boulevard, antiguo Kosovo; Villa Esperanza, antiguo Villa Playwood; La Cristinita; El Hoyo de Friusa; y Monte Verde, antiguo Mata Mosquitos. Aunque no se tienen estadísticas exactas de cuántas niñas son víctimas del matrimonio infantil, estos activistas dentro de sus comunidades reconocieron que a diario atienden casos de este tipo y los pasan a las autoridades correspondientes. No sólo es el matrimonio infantil lo que más afecta a las niñas de estas localidades, también la prostitución, los embarazos, el trabajo infantil y otros factores que ponen en riesgo a estas pequeñas. Aunque diversos sectores, instituciones y organizaciones, públicas y privadas, se han unido para luchar en contra del matrimonio infantil, aún hay pasos y procedimientos que hay que agotar para seguir avanzando en la solución de este problema. En el Distrito Municipal Turístico

El paro pacifico se hizo en el Cruce de Verón. El paro pacifico se hizo en el Cruce de Verón. El paro pacifico se hizo en el Cruce de Verón. El paro pacifico se hizo en el Cruce de Verón.

Verón-Punta Cana se han instalado oficinas del Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (Conani), y también se hacen a diario trabajos con instituciones como Plan Internacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En esta zona opera una fundación y casa de acogida para niñas en riesgo. De igual forma, se han creado mecanismos de protección integrados en su mayoría por dirigentes comunitarios y personas de la sociedad interesados en que esta situación mejore.

REALIDAD DE LOS SECTORES Isabel Leobardo (María Villa Playwood), presidenta de la Junta de

Vecinos de Villa Esperanza y del Polígono 1, destaca que en su sector los casos de niñas en uniones son muchos. Relata que también ha podido observar niñas que se prostituyen durante las noches. Doña María forma parte de esos mecanismos que trabajan en conjunto con Conani, Plan Internacional, Unicef, el Ministerio de la Mujer y el mismo Ministerio Público. Ella ha tenido casos en su área de funciones en los que las menores tienen hasta 15 años y ya están viviendo en unión con hombres mayores. Roció Ramírez, presidenta de la Junta de Vecinos de La Cristinita y Lotificación Verón, señala que “el matrimonio infantil en nuestra co-

munidad yo creo que es más que en todas las demás comunidades, pero cuando oigo a otros digo que en verdad tenemos que luchar para que esto termine”. Ramírez dice que en poco tiempo ha manejado seis casos de este tipo. Ella forma parte de los mecanismos de protección de la junta local de protección a niñas, niños y adolescentes. Luz Noris Concepción, presidenta de una de las Juntas de Vocales del Hoyo de Friusa, ve como triste y lamentable que los padres se estén desentendiendo de su responsabilidad que son sus hijos. Comenta que hay muchas niñas y niños en las calles en situaciones difíciles. Concepción recuerda que han tenido que intervenir en dos casos recientes de niñas embarazadas y que de igual forma están dando seguimiento a otros casos. Hecmar Leonardo, encargada del Conani en Verón-Punta Cana, refiere que en las últimas estadísticas se ha estipulado que un 22 por ciento de las niñas, niños y adolescentes de la República Dominicana ha estado en una unión o ha estado embarazada durante su adolescencia. Para Leonardo esto es alarmante y las cifras hacen que se coloque al país entre los primeros cinco países de América Latina con el número e índice de embarazos más alto. Gilma Taveras, técnica de Plan In-


BAVARONEWS | 25

25 DE JULIO DE 2019

Impactos ternacional, señala que han venido realizando diferentes proyectos en favor de disminuir el matrimonio infantil en esta localidad. Algunos de los programas que han llevado a cabo aquí son ‘Sumando esfuerzos’ y actualmente ‘La academia Tui’. Yanet Soler, encargada del Ministerio de la Mujer en la provincia La Altagracia, relata que es alarmante la situación del matrimonio infantil en esta provincia y más lo que sucede en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Soler dice que actualmente están desarrollando una mesa de trabajo con técnicos internacionales de Unicef y compuesta además por los distintos ministerios, y las autoridades civiles y militares. La mesa de trabajo que trata el tema del matrimonio infantil es encabezada por el Ministerio de la Mujer. “Nosotros no soltamos el tema. Desde el Ministerio central la ministra y todo tenemos un plan”, insistió Soler. La encargada del Ministerio de la Mujer en esta provincia advirtió a los padres que tengan pendiente que si un joven le lleva más de cinco años a una niña es pasible de condena.

El matrimonio infantil está contemplado en el Código Civil Dominicano.

APROBACIÓN Se recuerda que el 30 de mayo de 2017, la Cámara de Diputados aprobó la modificación del Código Civil, eliminando las excepciones para contraer matrimonio antes de los 18 años, para ambos sexos. Pero para esto adquirir rango de ley, el Código también debía ser votado favorablemente por la Cámara de Senadores dentro de la legislatura que culminaba el 26 de julio de 2017. Como el Senado no lo hizo, la

iniciativa legislativa perimió y fue devuelto a la Cámara de Diputados. El Código Civil Dominicano establece en su Título V: sobre el matrimonio, en su capítulo I en cuanto a las cualidades y condiciones necesarias para poder contraer matrimonio; el artículo 144 establece que “el hombre, antes de los dieciocho años cumplidos, y la mujer, antes de cumplir los quince años no pueden contraer matrimonio”. También el articulo 145 refiere que

“sin embargo, el Gobierno puede, por motivos graves, conceder dispensas de edad”. El hecho de que el matrimonio infantil esté contemplado en el Código Civil Dominicano ha llevado a que diversas organizaciones levanten sus voces de lucha en contra de esto. La semana pasada, Plan Internacional y Unicef convocaron a un paro por las niñas. De forma simultánea en diversas localidades del país, se reunieron ciudadanos en puntos céntricos, para protestar de forma pacífica en contra del matrimonio infantil. En el caso específico de Verón-Punta Cana el paro se realizó en el Cruce de Verón. Los presidentes de juntas de vecinos, líderes de las comunidades que integran este distrito, así como representantes de Plan Internacional, Conani, el Ministerio de la Mujer y autoridades civiles y militares de esta demarcación acudieron a protestar. A grito de “queremos niñas, no esposas” protestaron de forma pacífica quienes se dieron cita el pasado jueves por espacio de una hora en el Cruce de Verón.


26 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Deportes

Torneo de beisbol infantil

inicia con gran participación de ligas internacionales Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. La academia deportiva de Punta Cana Baseball League (Liga de béisbol de Punta Cana por su traducción del inglés), inauguró el pasado domingo 21 de julio la IX versión del torneo internacional de pequeñas ligas de béisbol, al que acudieron diversos equipos para competir en la disciplina hasta el próximo día 27 del mes en curso. Desde las 6:30 de la tarde, delegaciones provenientes de Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela y otras localidades de la nación dominicana, se dieron cita en el campo de béisbol principal del centro, donde además estuvieron presente familiares y amigos identificados con este deporte para acompañarles. Los equipos fueron presentados por países y en subdivisiones por edades seleccionadas entre 7 y 9; 11 y 12; y de 14 a 16 años de edad. La ceremonia fue encabezada por los directivos del centro deportivo José Dijol y Robinson Paredes, quienes contemplaron el dirigir esta actividad deportiva especialmente al director distrital de la zona de Verón-Punta Cana, a Ramón Ramírez (Manolito), quien fue reconocido por su apoyo a este deporte. En consecuencia con ello, durante la ceremonia de inauguración, Dijol extendió las “gracias a los padres y tutores, de los protagonistas de este evento que son cada uno de estos niños, que hacen lo imposible para que sus hijos estén presente y disfrutando de estas vacaciones deportivas en nuestro tradicional torneo de Punta Cana”.

Delegaciones nacionales e internacionales acuden a IX torneo de béisbol en Punta Cana.

También fue reconocido el puertorriqueño colaborador, Alexis Ramsarán, quien desde los inicios ha mostrado su colaboración con la liga, y una conexión estratégica que le brinda a los deportistas la experiencia de competir con otros equipos de otras nacionalidades. A esta actividad acudieron además en calidad de invitados de honor, el señor Manolo Ramírez (Pupilo) en representación de su hijo “Manolito”; los directivos del centro médico International Medical Group, Josué Hernández y Joel Martínez; y algunos miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), quienes estarían al tanto de la seguridad del espacio.

Punta Cana Baseball League inicia torneo recibiendo delegaciones internacionales.


25 DE JULIO DE 2019

BAVARONEWS | 27

Deportes

Lima reunirá a 109 medallistas olímpicos en los Juegos Panamericanos 2019

El 26 de julio se realizará la esperada Ceremonia de Inauguración de estos juegos, los cuales son considerados muy importantes, estando atrás solo luego de los Juegos Olímpicos.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Lima, Perú. Falta poco para que inicie la fiesta multideportiva más importante del continente Americano que tendrá como sede a este país, los Juegos Panamericanos, donde se reunirán 109 medallistas olímpicos. Lo que confirma que será la reunión de los mejores exponentes de América. Entre los deportistas que se podrán observar en los próximos días, están 66 ganadores de medallas de oro. Estos junto a los demás deportistas, han sumado un total de 155 medallas en Juegos Olímpicos, tanto en oro, plata y bronce. Entre los más reconocidos que competirán en Lima están el nadador Nathan Adrián, ganador de cinco medallas de oro en Juegos Olímpicos, dos en Río 2016, uno en Beijing 2008 y dos en Londres 2012. Además la atleta jamaiquina, Shelly Ann Fraser Pryce, ganadora de tres medallas de oro (dos en Londres 2012 y uno en Beijing 2008). Con ella, llegará su compatriota Elaine Thompson, con dos medallas doradas ganadas en Río 2016. También sobresale la tiradora de Estados Unidos, Kim Rhode, ganadora de medallas de oro con escopeta en Atlanta 1996, Atenas 2004 y Londres 2012. Una de las delegaciones que destaca es la cubana, que tiene a su abanderado, Mijaín López, parte del Team Panam Sports, quien llega con tres medallas de oro ganadas en Lucha grecorromana en Beijing 2008, Lon-

dres 2012 y Río 2016. Además de los ganadores de medallas de oro en Río 2016, como los boxeadores Julio César La Cruz Peraza y Arlen López; además del luchador de estilo Grecorromana, Ismael Borrero Molina. Asimismo, están la judoka argentina Paula Pareto, ganadora de la medalla de oro en la categoría -48 kg en los Juegos Olímpicos Río 2016. Ella también había ganado la medalla de bronce en Beijing 2008; además del basquetbolista argentino Luis Scola, ganador de la presea dorada en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008. De igual forma, la colombiano Mariana Pajón, con sus dos medallas de oro en BMX en Londres 2012 y Río 2016. En la lista también destacan los integrantes de la Selección de Hockey de Argentina, quienes ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016, como Juan Manuel Vivald, Lucas Martín Vila, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Ignacio Horacio Ortíz, Matías Enrique Paredes y Matías Alejandro Rey. También destacan entre los nombres de los deportistas, los cuales podrán disfrutar en la competición a partir de este 26 de julio, el ganador de la medalla de oro en Río 2016 en Salto con garrocha, el brasileño Thiago Braz. También la judoka brasileña Rafaela Lopes Silva y las representantes de Vela de dicho país, Martine Grael y Kahena Kunze. Las tres también ganaron oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.


28 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. El director municipal de VerónPunta Cana, Ramón Ramírez aseguró que visitará el residencial Lantigua para supervisar la cancha de baloncesto de esta comunidad, donde decenas de niños, adolescentes y jóvenes corren riesgos al jugar en esta infraestructura con un hoyo en su borde. Ramírez indicó que junto a un equipo irán a verificar esta cancha para proceder de la manera correspondiente dependiendo de cuál sea el caso. “Habría que hablar con los propietarios de esos terrenos para ver que se podría hacer y visualizar si los terrenos pertenecen a la cancha o no”, expresó la autoridad local. Asimismo, informó que de ser los terrenos de una cueva, se tendría que hablar con el Ministerio de Medio Ambiente para ver que se podría implementar ante esta situación. “Si es una caverna se tendría que buscar una solución diferente porque no se puede tapar, se hablaría con Medio Ambiente para ver cómo se procede en ese caso”, comunicó.

Junta Municipal afirma que inspeccionará la cancha de baloncesto con caverna en Verón tes aledaños a la cancha expresaron su preocupación, ya que mayormente los que practican en esta lo hacen de noche. Asimismo, los deportistas que utilizan estas instalaciones, declararon que aunque en algunas ocasiones les da miedo jugar en la cancha, lo hacen porque es con la única que cuentan cerca. “Esto de verdad que es un peligro, los otros días jugando, frené y casi me voy por el hoyo, esperemos en Dios que no pase nada malo”, dijo Adrián Cadet, jugador asistente a esta cancha. También habían denunciado que esta cancha no recibe ningún tipo de mantenimiento, ya que el aro está en malas condiciones y ellos mismos tienen que repararlo, así Condiciones en la que se encuentra la cancha de baloncesto con la caverna al lado. como la columna que lo sostiene que se encuentra muy pegado del borde y Aseguró también que: “si perte- cueva, se pueda recuperar esa parte”. causa problemas, además del piso y nece a la cancha, deberán de crear Este caso fue denunciada por este me- las luces, que con una que tiene no es las condiciones que sin dañar la dio anteriormente, donde los residen- suficiente.


BAVARONEWS | 29

25 DE JULIO DE 2019

Deportes

Equipos de la Lidom ajustan detalles para la próxima temporada de beisbol 2019-2020 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Los diferentes conjuntos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana siguen trabajando para dar lo mejor en la temporada venidera 2019-2020, que inicia el 12 de octubre. Recientemente, los Toros anunciaron rebaja en sus abonos para este torneo, en el que tendrán 40% de descuentos en estos, por motivo del 40 aniversario del Estadio Francisco Micheli, durante todo el verano y hasta que inicie la campaña. Por consiguiente, el paquete Súper Premium de palcos para los 25 juegos en el Corral costará $9,750. Habrá un plan Premium de 15 partidos que tendrá un costo de $5,850 mientras que por el plan Flex, de 10 encuentros, los fanáticos solo tendrán que pagar $3,900. Para preferencias, el Súper Pre-

Con este anuncio de estos equipos ya se completan todo con la venta de sus abonos.

mium de 15 partidos solo costará $6,000, el Premium de 15 juegos apenas $3,600 y el Flex de 10 enfrentamientos tendrá un valor de $2,400. Los precios para boletas individuales para la venidera temporada serán de $650 para palcos, $400 las preferencias y los bleachers solo $100. Asimismo, las Estrellas Orientales

dieron a conocer sus precios de los abonos que desde ya están a la venta. Los palcos cuestan 15 mil pesos y las preferencias 10 mil pesos, por la Serie Regular del mencionado torneo. Solo se venden abonos para palcos y preferencias. En julio esos precios tendrán un 20 por ciento de descuento. En el mes de agosto un15 por ciento, en septiem-

bre, será de un 10 por ciento, y en octubre, un 5 por ciento. Durante la temporada los precios de las boletas serán: RD$600 cada asiento de palco, RD$400 los de preferencia y los bleachers costarán RD$100. Por otro lado, las Águilas Cibaeñas a través de su gerente general, Ángel Ovalles, indicaron que a partir del 19 de septiembre el equipo iniciará sus campos de entrenamientos con miras a este torneo que se acerca. “El 19 entrarán al campo los lanzadores y receptores, mientras que los jugadores de posición lo harán el 23, estamos convocando al total de la reserva nativa, con la intención de que nuestros jugadores estén en su mejor forma para el inicio del campeonato”, dijo Ovalles en su declaración. Los entrenamientos serán dirigidos desde el primer día por el nuevo manager del conjunto, el venezolano Omar López, y un cuerpo técnico de experiencia y tradición aguilucha integrado por Omar Ramírez, como Asistente del mánager, el también venezolano Dernier Orozco, coach de picheo, Fernando Hernández.


30 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Deportes

Nelson Javier cree bádminton ganará oro en Lima Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Nelson Javier, el más veterano de los seis deportistas de bádminton que van a los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, fue categórico al afirmar que esa disciplina va en busca de mejorar su actuación en los pasados juegos de Toronto en los que ganaron medalla de bronce. “Esperamos ganar un oro o quizás más”, dijo Javier, quien agradeció la visita que le hicieron Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano acompañado de Rafael Villalona y Luis Chanlatte, miembros de ese organismo. Además de Javier, también integran el seleccionado de bádminton, César Brito y William Cabrera, así como Bermary Polanco, Nairobi Jiménez y Clarissa Pie. En los Juegos Panamericanos de 2015, la pareja formada por Javier y Cabrera, dieron al país la primera y única medalla (bronce) que ha ga-

Esta es la décima octava versión de los Juegos Panamericanos.

nado esa disciplina en este tipo de evento. Generoso Castillo, presidente de la Federación Dominicana de Bádminto, agradeció el apoyo recibido del COD, el Ministerio de Deportes y Creso. “Estamos más que motivados”, dijo el dirigente deportivo.

Recordó que el seleccionado, que ha hecho base de entrenamiento en San Diego, Estados Unidos, acaba de participar del Open de Estados Unidos, efectuado en California. Mientras que Mejía dijo algunas palabras de motivación a los atletas, entrenadores y dirigentes del bád-

minton, indicando que tiene la esperanza de que el bádminton siga elevando su posición en la región. “Caminen con la frente en alto y con el orgullo de llevar la bandera en el pecho, mantengan su entusiasmo y que no haya ninguna situación que los amilane”, expuso Mejía. Por su parte, Villalona destacó la confianza que existe en la actuación que tendrá este deporte en el principal evento multideportivo del continente. “Su experiencia, nivel de entrenamiento, esfuerzo y dedicación, hace que confiemos que harán un gran trabajo en los Juegos Panamericanos”, destacó el miembro del Comité Ejecutivo del COD. El equipo nacional de bádminton de la República Dominicana participará en el certamen que inicia este viernes 26 del presente mes y concluye el 11 de agosto, en las modalidades individuales masculinas y femeninas, así como también en dobles masculinos, femeninos y mixtos.


BAVARONEWS | 31

25 DE JULIO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

México. Ocho oros, tres platas y dos bronces avalan a la clavadista Paola Espinosa como la deportista que más medallas de Juegos Panamericanos le ha dado a México, y en Lima-2019, a los 33 años de edad, competirá por tres preseas más, según una nota divulgada por la agencia de noticias AFP. “Soy una deportista que no tiene una mentalidad mediocre, siempre quiero más y busco las oportunidades”, es una frase que define a la clavadista nacida el 31 de julio de 1986 en la Ciudad de México, y que en la siguiente cita panamericana participará en las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros y sincronizados. Esta atleta que inició el éxito de su carrera en República Dominicana, en su infancia le diagnosticaron Trastorno por Deficit de Atención, pero también descubrió su vocación de clavadista gracias a la china Fu Mingxia, que en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 –cuando Paola tenía seis años– ganó el oro desde la plataforma de 10 metros.

Espinosa, la clavadista mexicana que inició su exitosa carrera en RD

A lo largo de su trayectoria, Paola ha hecho mancuerna en sincronizados con varias clavadistas.

DE SANTO DOMINGO A TORONTO Paola empezó a figurar a los 15 años en 2002, cuando consiguió medalla de bronce en la Olimpiada Nacional, en el trampolín de tres metros. Ese

año se integró a la selección nacional de clavados. Al año siguiente comenzó su exitosa travesía en Juegos Panamericanos, en Santo Domingo 2003 con dos platas, ambas en clavados sin-

cronizados desde el trampolín y la plataforma. En Río-2007, incrementó sus triunfos con una plata (plataforma) y tres oros (trampolín 3 metros individuales y sincronizados y plataforma). Cuatro años después, se lució en su país en Guadalajara-2011 con un bronce (trampolín 3 metros) y tres oros (trampolín 3 metros sincronizados, y dos en plataforma individual y sincronizados). Dos oros (trampolín 3 metros sincronizados y plataforma) y un bronce (plataforma sincronizados) en Toronto-2015 la encumbraron como la deportista mexicana con más medallas panamericanas. “Me voy feliz de estos Juegos Panamericanos, en mi carrera de estos juegos ya son ocho oros y 13 medallas en total y eso me hace sentir muy orgullosa”, dijo en esa ocasión.


32 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Variedades

Mil y un motivos para agradecer a los padres Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. Alguna vez, el escritor William Arthur Ward expresó que: “sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo”. Y esto es porque agradecer se constituye en un acto que ennoblece al ser humano. De manera que, si esto ha de ser así con quienes conforman un círculo social amistoso o laboral, cuánto más este sentimiento ha de expresarse con la intención benevolente de honrar a aquellos que formaron parte del milagro que nos dio la vida, los padres. A esto se refieren algunos de los familiares del señor Burgos Esquela Paulino, de 48 años, conocido por la comunidad como “Cibao”, por su procedencia de la provincia de La Vega, al norte de La República Dominicana. Este hombre llegó a la zona de Verón-Punta Cana hace alrededor de siete años, con aspiraciones de establecerse y salir adelante trabajando arduamente por el desarrollo y bienestar de su familia. Para ello, se apoya en un pequeño negocio comercial que adquirió y con el que procura costear, además de las necesidades básicas, una enfermedad que por dos años consecutivos impidió a su hija menor continuar sus estudios, pero que afortunadamente para ellos, próximamente se prepara para retomarlos. “Yo me tiré a la calle con mi mu-

Félix de los Santos, director del centro de tenis “Oscar de la Renta”, junto a su familia.

chacha. Andaba con mi muchacha al hombro, con las lágrimas al pecho. Yo tengo mi familia; quiero a mi familia”, expresa Burgos, querido por sus familiares y residentes de la comunidad, quienes orgullosamente se complacen en la alegría que “Cibao” les brinda cada día. Y es que reconocer la bondad manifestada en favor de uno mismo, comprende las características de un individuo formado a base de principios, capaz de reflejar con humildad la dicha de recibir las buenas dádivas de un padre, o de quien se comporta como si lo fuera.

En esta filosofía encaja Félix de los Santos, reconocido por su labor en el centro de tenis Oscar de La Renta, donde se encarga de potenciar el desarrollo disciplinario de este deporte en un grupo de infantes y jóvenes “boleritos”, provenientes de la comunidad de Verón. “Yo tengo muchos hijos, los boleritos que son increíbles. Los quiero como a hijos”, expresa de los Santos, quien por casi 20 años ha trabajado por el desarrollo deportivo en la disciplina del tenis en la zona. “Un padre debe ser un guardián siempre con sus hijos; asegurarse que

Burgos Esquela Paulino, “Cibao”, junto a su hija menor.

su familia es número uno, tratar de educar y conducir por el camino del bien”, agregó De los Santos. Por esta y otras razones, es que reconocer a los padres en su día es casi como un acto de siembra en tierra fértil, tal cual como exhortaba el apóstol Pablo en las sagradas escrituras, al decir: “honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”.


25 DE JULIO DE 2019

BAVARONEWS | 33

Variedades

Centro Educativo Caracolí realizará “Open House” para ofrecer detalles a los padres

Instalaciones del Centro Educativo Caracolí.

Redacción Bávaro News redacción@editorabavaro.com

Verón. GRUPO PUNTACANA anunció la realización de un “Open House” en el Centro Educativo Caracolí (CEC). Esta convocatoria tiene como finalidad recibir a las familias interesadas, para que conozcan más de cerca y se familiaricen con la pedagogía, instalaciones del nuevo plantel educativo, y por supuesto, recibir toda la información financiera y los requisitos para el ingreso de los pequeños a la institución para el nuevo año escolar 2019-2020. Estas actividades tendrán lugar los días: hoy jueves 25 y mañana 26 de julio en horarios de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. y 5:30 p.m. a 6:30 p.m.; también estarán disponibles con el mismo fin los días jueves 1 y viernes 2 de agosto en los mismos horarios de los días anteriores. La apertura del Centro Educativo Caracolí está programada para este año escolar 2019-2020, el cual contará con 22 aulas en esta primera etapa en donde se recibirán niños desde los

dos años de edad hasta segundo grado de primaria, siendo el aprendizaje del idioma inglés parte esencial del programa curricular. Las facilidades del CEC están especialmente diseñadas y equipadas para satisfacer las necesidades del desarrollo físico, social e intelectual del estudiantado, quienes podrán realizar sus actividades académicas y recreativas en un ambiente en el que la felicidad, la autoestima y la educación en valores serán elementos esenciales para fomentar su formación integral. El plantel, a su vez, estará conformado por un edificio principal, patio central, módulo de servicios, cancha de multiusos, parqueos y jardines perimetrales. Frank Ranieri, presidente & CEO de GRUPO PUNTACANA, destacó que “este centro educativo forma parte del plan maestro de Ciudad Caracolí, y contribuye a nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes, ofreciéndoles los servicios imprescindibles para una vida digna, en una comunidad integral y de baja densidad”.


34 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Variedades

Hoy comienza el Punta Cana Gourmet Week 2019 Redacción Bávaro News redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. En los próximos días, desde hoy 25 de julio hasta el 03 de agosto, se estará celebrando el Punta Cana Gourmet Week, una cactividad que hace honor a la gastronomía atractiva para el público de la zona. Es una actividad organizada por Raymundo Morales, presidente de la agencia Creato, quien explica que, la semana gastronómica del destino Punta Cana es una evolución del festival gastronómico Punta Cana Food and Wine Festival. El objetivo del evento es promocionar entre los turistas, visitantes y residentes de la zona Este, la diversa y elevada oferta gastronómica que ofrece actualmente el principal destino turístico del país. Punta Cana Gourmet Week 2019 iniciará hoy con un coctel de apertura en las instalaciones del resort Ancora Punta Cana en la Marina del Fishing Lodge, Cap Cana. Los invitados podrán disfrutar junto a los invitados de la muestra de los cuatro restaurantes emblemáticos del Ancora Punta Cana, junto a una degustación de cocteles compuestos por el producto de la marca Brugal. El programa continuará hasta el 4 de agosto, con una selección de establecimientos de la zona Este, los cuales estarán ofreciendo un menú especial con motivo del festival. El sábado 3 de agosto a partir de las 7:00 PM, la celebración incluirá el Grand Tasting en el Centro de Convenciones del Paradisus Palma Real Resort. Esta actividad será el sello del gran cierre del Festival Gastronómico

Desde hoy hasta el 03 de agosto se podrá disfrutar de Punta Cana Gourmet Week 2019.

en donde se contará con la participación de los hoteles del destino, quienes expondrán sus mejores platos en representación de la República Dominicana. Punta Cana Gourmet Week es auspiciado por el Ministerio de Turismo; Ancora Punta Cana; hoteles Meliá y Paradisus Palma Real Resort & Convention Center; Puntacana Resort & Club y sus restaurantes; la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste); Hola Punta Cana; y Punta Cana Bávaro Network y Taste.

Raymundo Morales, organizador del festival y presidente de la agencia Creato.

Participación de Puntacana Resort & Club Puntacana Resort & Club, con sus restaurantes La Yola, Playa Blanca y Brassa Grill, participará en la semana gastronómica “Punta Cana Gourmet Week 2019”.Este evento presentará a los turistas, visitantes y residentes de la zona Este la diversa y elevada oferta gastronómica del principal destino turístico del país. Dentro del marco de celebración, Puntacana Resort & Club ofrecerá una selección que destacará platos insignia a un precio especial durante esta semana, en tres de sus restaurantes. La Yola, ubicado en la Marina de Puntacana Resort & Club, cuenta con la distinción de 3 Diamantes AAA, sirviendo los mariscos más frescos en un ambiente elegante. El renovado Playa Blanca presenta lo mejor de la cocina caribeña criolla con una vista interminable a las aguas turquesas del Mar Caribe. En el hotel The Westin Puntacana Resort & Club, el restaurante Brassa Grill ofrece a los visitantes una fusión de la gastronomía dominicana y peruana. Como parte del evento gastronómico, Puntacana Resort & Club también contará con una oferta especial de estadía en los hoteles Four Points by Sheraton Puntacana Village y The Westin Puntacana Resort & Club. Para más información, comunicarse al 809-959-2222 o vía correo a: reservations@puntacana.com


BAVARONEWS | 35

25 DE JULIO DE 2019

Variedades Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. La composición musical cobra sentido desde el momento de su idealización junto a las letras, las voces y un sin número de ritmos manifestados a través de diversos instrumentos que son capaces de provocar más de una emoción al ser escuchados. Tal cual sucede con un canto patriótico, en el que se refleje la realidad de la lucha por la libertad, el nacionalismo, la dominicanidad e independencia que propiamente reflejó Emilio Prud’Homme al componer las letras del Himno Nacional dominicano. Prud’Homme, oriundo de Puerto Plata y fallecido el 21 de julio de 1932, fue profesor y abogado, profesiones con las que llegó a ser respectivamente director de la Escuela Normal fundada por Eugenio María de Hostos; y juez de la Suprema Corte de Justicia. Pero, es importante destacar que uno de sus mayores méritos atribuidos, radica en la escritura del Himno dominicano, una vez le fuera pedido por el maestro José Reyes creador de

Tras los 87 años de la muerte de Emilio Prud’Homme, autor del Himno Nacional

Emilio Prud’Homme y José Reyes autores del Himno Nacional dominicano.

la partitura musical del canto constituido hasta nuestros días en un símbolo patrio nacional. Las letras fueron publicadas por

primera vez el 16 de agosto de 1883 en el semanario El Eco de la Opinión; al día siguiente del mismo año, la música de la pieza fue estrenada durante

un acto de celebración por la Restauración de la República. Alrededor de un año más tarde, el 27 de febrero de 1884, volvió a ser interpretado el himno, durante un recorrido organizado para llevar los restos del patricio Juan Pablo Duarte desde el puerto de Santo Domingo, hasta la Catedral Primada de América. En honor a la importancia de este símbolo, el 7 de junio de 1897, el Congreso Nacional lo oficializó como Himno Nacional, donde se dice que el dictador Ulises Heureaux impidió el acto ya que veía a Prud’Homme como un adversario. Muchos años más tarde, en 1934, definitivamente fue proclamado de forma oficial y por la Ley No. 700 como el Himno Nacional dominicano, al cual todo dominicano hace reverencia cada vez que se escucha en las calles, las escuelas y en actos ceremoniales.


36 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Variedades

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. "La casa de papel" ha vuelto, y esta vez con ocho capítulos que han mantenido a sus espectadores en suspenso creciente y sumándose al récord de la serie de habla hispana más vista en la plataforma televisiva digital de Netflix. La compañía, aunque no proporciona cifras específicas de datos de consumo por la naturaleza de su plataforma, que consiste en atraer y mantener suscriptores que puedan disfrutar de contenidos cinematográficos sin pausas publicitarias, en esta ocasión ha dejado claro que, la serie española, “La casa de papel”, ha sido una de las producciones de habla no inglesa más vista. Netflix ya cuenta con unos 150 millones de suscriptores, de los cuales solo el 45% pertenece a los Estados Unidos, los demás se distribuyen en países de todo el mundo ubicados tanto en Europa como América Central y del Sur. "La casa de papel", una de las series emitidas por esta plataforma, estrenó recientemente su tercera temporada. Sigue siendo protagonizada por un singular y misterioso personaje, que se hace llamar "El Profesor", quien planifica uno

¿De qué trata la serie de Netflix que ha captado la atención de todo el mundo?

“La casa de papel”, serie de habla hispana más vista en plataforma de Netflix.

de los atracos jamás pensados en la historia, junto a una banda integrada por características personalidades con nombres de ciudades y un objetivo ambicioso, que ya no se trata de asaltar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sino, de rescatar a uno de sus integrantes detenidos ilegalmente y seguidamente dar un segundo golpe al sistema económico mundial. Ante dicha trama, la gente suele preguntarse por qué esta serie ha sido trascendental, si cuando estuvo rodando por la televisión tradicional no lo fue tanto. La razón es por la marcada posición que le dio Netflix al adqui-

rir sus derechos, cuando logró que la serie traspasara las fronteras en todo el mundo. Además, por su impecable caracterización de personajes; el ritmo mar-

cado en cada uno de sus episodios, así como del tiempo; y por su fotografía apegada a símbolos como el rojo y la llamativa máscara de Dalí, acompañados en ocasiones por la singular pieza musical “Bella ciao”. Fue escrita por una vasta lista de guionistas encabezados por el español Álex Pina, que lograron casi de manera adictiva crear un suspenso a través de un plan maestro cual si fuere un juego de ajedrez, y poner a la audiencia a favor de quienes fuera de la ficción serían los malos del cuento. Esta serie llegó a ser emitida anteriormente por Antena 3 Televisión; Vancouver Media y Atresmedia Televisión; fue dirigida por Jesús Colmenares; y protagonizada por Álvaro Morte y Úrsula Corberó, que representan los personajes de “El Profesor” y “Tokio” respectivamente, junto a un numeroso elenco de actores. Por su calidad como producción cinematográfica seriada, fue ganadora del premio “Emmy International” en la categoría de mejor serie dramática y del premio “Tv y Novelas”, por la categoría de serie o telenovela favorita de canal o plataforma digital internacional; el estreno de su cuarta temporada aún se desconoce. ¿Cuál será el final de la banda del mono rojo?


BAVARONEWS | 37

25 DE JULIO DE 2019

Variedades

Air Europa aumenta sus vuelos en código compartido Redacción Bávaro News redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La aerolínea Air Europa ha ampliado los acuerdos de compartido que permitirá volar a México desde Barcelona con Aeroméxico; a Moscú desde Palma de Mallorca con Aeroflot; y a Belgrado desde Madrid a través de Air Serbia. La división aérea de Globalia presenta mayores opciones de vuelo a sus pasajeros, con las ventajas que conlleva volar en código compartido; y contribuye a su internacionalización al introducir en su red nuevos destinos y expandir su rango de operación. Las alianzas de código compartido se traducen en importantes beneficios para las compañías que las refrendan pues no sólo facilitan a sus pasajeros mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que permiten la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexión con un mínimo tiempo de espera.

Air Europa se une a las aerolíneas Aeromexico, Aeroflot y Air Serbia para internacionalizar sus destinos.

Air Europa es la primera compañía aérea de capital español. Pertenece a la alianza Sky Team desde 2007 y superó los 11 millones de pasajeros el pasado año. Un ejercicio en el que, se-

gún el ranking que elabora Atmosfair, fue la aerolínea de red más eficiente de Europa y además, forma parte de Globalia, el primer grupo turístico integrado español.

Air Europa dispone también, de una extensa red de destinos integrada por 17 europeos, 23 domésticos, 4 en África y Oriente Medio y 23 en América.


38 | BAVARONEWS

25 DE JULIO DE 2019

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La cadena Catalonia Hotels & Resorts realizó un coctel para anunciar la entrega de los fondos a la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, organización sin fines de lucro que la empresa hotelera apoya desde hace más de tres años. Durante el coctel celebrado en sus instalaciones de Santo Domingo, la cadena dio a conocer la donación realizada como parte de su responsabilidad social corporativa. Para la empresa, esta acción es de gran importancia, por lo cual en el ámbito de la protección de la salud, su enfoque principal es contribuir a la salud de la niñez. Desde el 2017, Catalonia Hotels & Resorts ha establecido una alianza estratégica en República Dominicana con la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil, favoreciéndoles anualmente con una entrega de fondos recaudados gracias a la “Carrera 5K”, un evento celebrado en sus instalaciones y en el que participan tanto huéspedes como colaboradores y marcas patrocinadoras.

Catalonia recauda fondos para apoyar a la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil

Griselda Carrón, Manel Vallet y Alexandra Matos de Purcel. Durante entrega de fondos recaudados en carrera 5K de Catalonia Hotels & Resorts.

Esta actividad, que se realiza cada año, forma parte del programa “Unidos por la lucha’’, un programa orientado para favorecer a la niñez de la sociedad dominicana que padece de enfermedades catastróficas. En esta última edición, celebrada en el complejo de Bávaro se logró re-

caudar RD$750,000.00. Los ejecutivos de Catalonia Hotels & Resorts destacaron que “los aportes tendrán un impacto importante en la vida de muchos niños que lucha contra el cáncer”. A su vez, animaron a la sociedad a realizarse chequeos periódicos, llevar un estilo de vida saludable

y a no descuidarse con las señales de alerta del cáncer. Como parte de su responsabilidad social corporativa, la compañía hospitalaria reitera estar totalmente comprometida con la causa de apoyo y promoción a mejorar la situación que rodea las sociedades con las cuales se involucra.


BAVARONEWS | 39

25 DE JULIO DE 2019

Variedades Nancy González ngozalez@editorabavaro.com

Punta Cana. A más de uno alguna vez le ha dolido la cabeza. Esto es porque se trata de uno de los síntomas más comunes que presenta el cuerpo humano cuando algo no anda bien en él. Pero esto no implica que sea necesariamente por una enfermedad crónica. Más bien, puede ser una simple alerta que invite a una revisión o a un descanso temporal que permita a los signos vitales restablecerse. Por ejemplo, algunos de los mitos que normalmente se propagan al hablarse de los dolores de cabeza son: 1 “Es señal de algo grave”. Aunque bien es cierto que un dolor de cabeza no es cualquier cosa, esto no significa que estamos al borde de una enfermedad grave, puede probablemente deberse a un estado de estrés o alguna fiebre. 2. “El paracetamol es el medicamento más efectivo para el dolor de cabeza”. Esto es totalmente falso. Los medicamentos funcionan de acuerdo con el tipo de dolores que se manifiesten y trabajan en el cuerpo, en función de sus propias características.

5 mitos sobre los dolores de cabeza

Los medicamentos funcionan de acuerdo con el tipo de dolores que se manifiestan en el cuerpo.

Además, cuando el dolor es de tipo tensional, es decir, cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se contraen, los analgésicos simples pueden ser suficientes. Sin embargo, cuando se trata de un migraña, estos fármacos suelen ser poco efectivos y probablemente se tenga que consumir otros de mayores dosis. 3. “No tomar café hace que me duela la cabeza”. Algunas personas

suelen quejarse por dolores de cabeza, y atribuyen este mal a la falta de ingesta de café. En realidad, lo que sucede, no es que el café sea bueno para curar un dolor de cabeza, sino que este contiene “cafeína” en su esencia, una droga leve que al dejarse de ingerir provoca malestares en el cuerpo. Bien es cierto que el café ayuda a evitar el estreñimiento, eleva el rendimiento de la memoria, pue-

de prevenir la demencia senil y un sin número de otros beneficios, cabe destacar que su consumo excesivo es inapropiado para mantener un buen estado de salud. 4. “No existe prevención para los dolores de cabeza”.Para todas las enfermedades existe la prevención. En el caso del dolor de cabeza se puede optar por evitar los excesos; la exposición a temperaturas muy altas; manejar bajos niveles de estrés; dormir horas suficientes; así como hidratarse y alimentarse correctamente. 5. “La migraña se cura con el tiempo”. Esto no es totalmente cierto, lo que sucede en realidad es que, la intensidad del dolor va disminuyendo cada vez que pasa el tiempo, sobre todo en edades de 50 a 65 años. Es por eso que, en caso de notar dolores de cabeza persistentes, lo ideal es acudir a un médico especialista que determine con seguridad la procedencia de esos dolores y que conforme a los resultados se siga el tratamiento adecuado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.