BávaroNews, edición impresa 29 de agosto 2019

Page 1

Año XV - Edición 484

|

Ejemplar semanal gratuito

De Jueves a Jueves DESARROLLO

Zona franca de servicios aportaría unos 400 empleos en primera fase

|

29 DE AGOSTO DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Frank Rainieri propone la creación de una comisión que proteja imagen de Punta Cana “Nosotros debemos integrarnos para hacer nuestro trabajo, el de nuestra región, y trabajar en dos formas: una para asegurarnos de que corrijamos todos los pequeños problemas que teníamos, y la segunda para que no nos agarren de nuevo desprevenidos, como nos agarró esta vez”, indicó el pionero del desarrollo turístico en este importante destino. Pág. 20

AVANCES

FAO afirma RD redujo el hambre en últimos tres años

Enormes grietas podrían hacer colapsar las principales vías de la zona turística. Pág. 18

Variedades SALUD

La migraña puede ser más que un dolor de cabeza Deportes SOPORTE

Caddies, las caras anónimas del golf

Prevención

Pág. 4

Autoridades provinciales y locales activan plan de emergencia ante eventual paso de Dorian La Junta Municipal Verón-Punta Cana puso en marcha el Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta, donde se conformaron varios equipos, con la finalidad de ir realizando acciones de prevención, como lo establece el plan de emergencias para eventos hidrometeorológicos.


2 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

TECNOinfo Facebook prepara una aplicación complementaria a Instagram para impulsar la mensajería

¿Cómo descargar Windy para seguir tormentas y huracanes? Windy (también conocido como Windyty) es una herramienta extraordinaria para la visualización del pronóstico del tiempo. Los pilotos profesionales, parapentistas, paracaidistas, kiters, navegantes, pescadores, cazadores de tormentas y fanáticos del clima incluso gobiernos, personal del ejército y equipos de rescate, confían en esta aplicación rápida, intuitiva, detallada y precisa. •

Ve a Play Store y en el buscador loca la palabra “Windy”.

co-

Presiona la opción descargar.

Luego búscala en el escritorio de tu teléfono Android, coloca tu ubicación y sigue el pronóstico del tiempo de la ciudad donde te encuentres.

Facebook trabaja actualmente en el desarrollo de una aplicación complementaria con su red social Instagram, conocida por el momento como Threads, que proporcionaría servicios de mensajería para interactuar con otros usuarios. The Verge ha publicado, además de funciones de mensajería, la nueva aplicación complementaria permitirá acciones adicionales entre las que se encuentran compartir la ubicación y una nueva modalidad de estados con los amigos de Instagram. Según el desarrollo actual de la app, Threads se orienta a interactuar con los amigos más cercanos de Instagram de manera que los nuevos estados puedan proporcionar a los contactos información en tiempo real datos sobre la ubicación y la velocidad, entre otros, indicando si la persona está en movimiento. Esta información podrá añadirse manualmente por parte del usuario o de manera automática a través del acceso a los sensores de los teléfonos móviles, como ha advertido The Verge. Threads también puede acceder a la cámara para hacer fotos. El servicio de mensajería, por su parte, resulta similar al ya presente en Instagram, permitiendo intercambiar tanto texto como imágenes y otros archivos adjuntos, indicando si están conectados y también ver las Stories publicadas recientemente.

en alerta

etcétera A PROPÓSITO DEL PASO DE LA TORMENTA DORIAN POR NUESTRA provincia La Altagracia, la actividad política en esta semana ha mermado, y es lo justo. EN ESTOS MOMENTOS, TODAS LAS FUERZAS SOCIALES, ECONÓMICAS y políticas de Verón-Punta Cana merecen la unión de todos. Deberíamos elevar plegarias para que este fenómeno no nos afecte considerablemente. CONFIAMOS EN DIOS, PRIMERAMENTE, Y EN LAS AUTORIDADES DE quienes sabemos han articulado acciones que permitan garantizar el resguardo de propios y visitantes. EN ESTOS TIEMPOS DE CICLONES, ES PRECISO DECIRLE A LA GENTE que lo correcto y sensato es prepararse para quedarse en un lugar seguro, no para beber romo y cervezas hasta más no poder, como suelen hacer muchos dominicanos. HAY OTROS MÁS OCURRENTES TODAVÍA, PORQUE A SABIENDAS DE que está prohibido deciden ir a balnearios a desafiar el poder de la naturaleza. O vociferarle cosas feas al mar, para que dizque este los rete con grandes oleajes. Así de chistosos son los dominicanos. A ESOS QUE USAN MÁS LOS PIES QUE LA CABEZA PARA PENSAR es preciso recordarles que con la verdad nunca se juega. Y que las Fuerzas Armadas están autorizadas a sacarlos a la fuerza de los puntos identificados como peligrosos. EN LA ZONA TURÍSTICA, EL ESFUERZO DEBE ESTAR ENFOCADO EN varios frentes, y uno de ellos es en orientar a los visitantes extranjeros sobre el protocolo de emergencias que rige para estos casos. Nunca perder de vista que ya los dominicanos estamos acostumbrados a lidiar con estas situaciones, pero los de afuera podrían pensar que es el fin del mundo y hay que ayudarlos a entender.

COLORIDO.

Esta hermosa casa victoriana, ubicada en la carretera Anamuya-Higüey, refleja el paisajismo de las viviendas típicas de los pueblos dominicanos. Pero, lamentablemente, el auge del urbanismo y el desarrollo comercial ha opacado este modelo de construcción.

AHORA, EN TIEMPOS DE LLUVIA, LOS HOYOS QUE YA NO SON HOYOS en las vías de Verón-Punta Cana, sino tremendas cuevas es obvio que se ensancharán hasta que definitivamente no se pueda correr en vehículos por ellas. Más aún, si nadie hace nada por esas calles ni en caballos se podrá recorrer. Que el Señor meta sus manos, porque las autoridades como que no están en eso.



4 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

De jueves a jueves LOCALES

Autoridades activan plan de emergencia ante eventual paso de la tormenta Dorian

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Desde inicios de esta semana, las diversas instituciones del Estado y organizaciones del sector privado activaron un plan de emergencia para garantizar el resguardo de la ciudadanía ante la tormenta Dorian, que estima su paso hoy por el territorio nacional. La Junta Municipal Verón-Punta Cana puso en marcha el Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta, donde se conformaron varios equipos, con la finalidad de ir realizando acciones de prevención, como lo establece el plan de emergencia para eventos hidrometeorológicos. El Cuerpo de Bomberos de la demarcación turística, el Departamento de Ornato de la Junta Distrital y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), unieron esfuerzos para realizar poda de árboles, evaluar letreros y la identificación de posibles riegos. El Ministerio de Turismo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), recorrieron las instalaciones hoteleras de la zona, con la finalidad de evaluar los planes de contingencia de cada uno de los complejos y resguardar los visitantes. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, señaló que

Las autoridades coordinaron acciones para garantizar el resguardo de la ciudadanía.

Bomberos estarán atentos a las emergencias que puedan suscitarse.

el Comité Municipal de Prevención Mitigación y Respuesta lo conforman instituciones como el Cuerpo de Bom-

beros, la Cruz Roja Dominicana, Armada, Defensa Civil, Policía Nacional, Cestur, Digesett, CEPM, Asociación de

Acuáticas, Asociación de Tour Operadores y Asoleste. Destacó que permanentemente, desde que se activó este comité, estas instancias han coordinado acciones para garantizar el resguardo de la ciudadanía. Dijo además que se mantienen atentos a las incidencias que se puedan suscitar, así como a la evolución de la tormenta Dorian, ante su paso por la demarcación turística. “Identificamos los puntos vulnerables en Verón-Punta Cana y en esos lugares hemos reforzado la seguridad, para evitar situaciones que lamentar. También, hemos recomendado a los hoteles que los bares y restaurantes, ubicados en sus instalaciones, cierren temprano para que los turistas no estén fuera de sus habitaciones al momento del paso de Dorian”, precisó Ramírez. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, Miguel Ángel Álvarez, informó que reforzarán los esfuerzos de vigilancia en áreas como El Cortecito, Macao y Cabeza de Toro, que en anteriores pasos de huracanes, ha sido donde más se han presentado situaciones. “Esto no quiere decir que hemos descuidado nuestros barrios, puesto que en las comunidades del distrito tenemos viviendas con techos de zinc. Nos referimos a zonas como Villa Playwood, Mata Mosquitos, La Ceiba y Lotificación Verón”, indicó Álvarez manifestó que cuentan con más de 50 bomberos y en el caso que requieran esfuerzos, harán la petición a la Unión Nacional de Bomberos y al Ejército a los fines de incrementar el número de efectivos. Asimismo, dijo que disponen de unos cuatros camiones especializados, ambulancias y equipos del 911. La tormenta tropical, Dorian, pasó el martes por encima de la isla de Santa Lucía y entró en el Caribe con unos vientos de 50 millas por hora (85 km/h) que se mantendrá mientras se dirige hacia Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se espera que Dorian produzca acumulaciones de lluvia, en Puerto Rico y el territorio nacional, con un posible cúmulo de agua sobre la superficie terrestre, de 2 a 4 pulgadas, aisladas de 6 pulgadas que pudieran causar inundaciones repentinas.



6 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Cestur recibe dotación de nuevos equipos para reforzar el resguardo de turistas Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) en Verón-Punta Cana, recibió la dotación de nuevos equipos tecnológicos, así como el incremento del número de agentes, como parte del Plan Telaraña, que desarrolla la institución, con la finalidad de reforzar el resguardo de los turistas. El acto de entrega, estuvo a cargo del director general de Cestur, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, quien destacó que los equipos aportados permitirán fortalecer la capacidad de respuesta en la zona turística más importante del país, que recibe el 60% de los visitantes que ingresan a territorio nacional. Los nuevos equipos que Cestur en esta demarcación recibió fueron: cuatro camionetas equipadas con los requerimientos necesarios para el servicio de patrullaje, cinco nuevas motocicletas, cincuenta cascos protectores, dos Four Weell, un Jet Ski

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. La embajadora de los Estados Unidos de América en el país, Robín Bernstein, estuvo de visita en el Distrito Verón-Punta Cana, donde ratificó que la República Dominicana sigue siendo un destino seguro para los visitantes de su nación y de otras partes del mundo. “Este país es maravilloso, de gente encantadora y se encuentra entre los destinos de la región más seguro para los viajeros estadounidenses. Por ello, insto a mis compatriotas visitarlo con toda confianza, no sólo este destino de Punta Cana, sino sus diferentes destinos turísticos”, expresó la diplomática norteamericana. Bernstein en su agenda en esta demarcación, sostuvo un encuentro con las autoridades del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), participó en un acto de entrega de reconocimientos al personal de esta institución y conoció los nuevos equipos aportados para fortalecer el resguardo de quienes visitan la zona. Dijo que su gobierno está consciente de los esfuerzos que viene realizando el Estado dominicano por garantizar la seguridad de los millones de turistas, que ingresan al territorio

Unos 30 nuevos agentes se incorporan a las labores de Cestur en la zona.

para vigilancia y protección de los turistas. Asimismo, un drone de última generación habilitado para monitorear tanto en horas diurnas como nocturnas, las playas, comercios y lugares en general de esparcimiento. Robiou manifestó que adicional a los equipos, se suman unos 30 nuevos agentes de seguridad turística, perteneciente a la décima promoción recién graduada de 150 hombres y mujeres, quienes están preparados para

garantizar los servicios de resguardo en Verón-Punta Cana. “Esta zona sigue siendo apoyada por el Estado dominicano para que en este significativo polo turístico se incremente el ambiente de respeto y preservación a la vida e integridad de los turistas”, señaló el titular de Cestur. Sostuvo que los prestadores de servicios turísticos puedan estar tranquilos y confiar en la institución que suma esfuerzos para hacer del país un destino seguro.

Embajadora de Estados Unidos ratifica que RD sigue siendo un destino seguro

HOSPITAL

Es absurdo lo que ha pasado con el hospital que será construido en este distrito municipal. Primero, no había terreno, y ahora que hay no se habla más sobre el tema. La última vez que se hizo, fue en julio, y todavía no se sabe cuándo será el primer picazo.

PROFESORES

Ya los maestros de la región Este asistieron a las aulas, pero hicieron la advertencia de manifestarse ante el Ministerio de Educación hasta que esta institución responda a sus reclamos. Lo expresaron en una asamblea realizada por la Asociación Dominicana de Profesores.

La diplomática estadounidense participó en un acto de entrega de reconocimientos al personal de Cestur.

nacional cada año y que hacen que la actividad turística genere confianza, tanto en visitantes como en inversionistas. “Los ciudadanos estadounidenses son los que más visitan este país y valoramos el aporte de las instituciones locales, para asegurar su integridad. Felicitamos todos los esfuerzos que desde aquí se hacen”, destacó Bernstein. En junio, ya el Departamento de Estado de los Estados Unidos, había afirmado que las estadísticas indican que la amenaza para turistas en República Dominicana es mínima y que

la ola de rumores en contra del país es exagerada. Entre los años 2009 y 2018 arribaron a la nación, por vía aérea, unos 51.2 millones de turistas, de acuerdo con un informe del Banco Central de la República Dominicana, de los cuales 17.1 millones vinieron desde Estados Unidos y 7.3 millones lo hicieron desde Canadá. Además, una encuesta del ente emisor, realizada en 2018, reveló que un 99 por ciento de los visitantes estadounidenses regresarían al país a vacacionar, puesto que cumplieron sus expectativas de viaje.

MÁS EMPLEOS

Buenas noticias. Construirán la primera zona franca en Verón- Punta Cana, lo que aportará entre 80 y 100 empleos directos e indirectos. Esta empresa será destinada al servicio, trayendo grandes beneficios económicos.



8 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Zona franca en Verón-Punta Cana aportaría unos 400 empleos en su primera fase

Radhamés Martínez junto a equipo profesional de la compañía de estudios medioambientales, Lamener.

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Verón. En la mañana del pasado sábado 24 del mes en curso, miembros del laboratorio ambiental y energético, Lamener empresa destinada a gestionar el proceso medioambiental de la instalación de una zona franca en el distrito Verón-Punta Cana, compartieron detalles sobre su propósito y beneficios. En primera instancia, Radhamés Martínez, gerente de relaciones ins-

Génesis Pache gpache@editorabavro.com

Verón. Según cifras del programa gubernamental Revolución Educativa, 430 mil 955 estudiantes se han beneficiado con la entrada en funcionamiento de 12 mil 322 nuevas aulas, y han sido contratados 23 mil 769 maestros y maestras para la Jornada Escolar Extendida. Pero estas cifras no se reflejan en un óptimo funcionamiento del actual sistema educativo. El pasado lunes 26 fue que los estudiantes pudieron reintegrarse a las aulas, luego de la marcha efectuada por los docentes frente al Ministerio de Educación (Minerd), pero aún persiste la falta de maestros en los distintos planteles de este distrito. Hasta que no finalice el Concurso de Oposición y los docentes que pasaron el mismo sean ubicados en los centros educativos, las carencias van a continuar. La misma historia se da con los más de mil estudiantes que actualmente no tienen cupos en las escuelas de esta zona. Un total de 600 estudiantes de primaria están sin inscribirse, solo en el

titucionales en el GRUPO PUNTACANA, explicó que este proyecto fue aprobado conforme a los lineamientos de la Ley 8-90. Además expresó, que esto propiciará a la población la oportunidad de ofrecer desde 300 hasta 400 empleos en una primera fase, que “se irá desarrollando por etapas y a medida que sea requerido por el propio negocio”, agregó Martínez. De manera que, el monto de inversión de este proyecto asciende de unos 4 a 5 millones de dólares, que

se manejarán de manera gradual. Jaime Lockward, uno de los ingenieros ambientales de la compañía Lamener, empresa dedicada a realizar estudios y ofrecer soluciones que minimicen el impacto de proyectos empresariales al Medio Ambiente, expresó que, para esto se contará con unos 53 solares adecuados sobre un terreno donde la población a futuro no se contempla debido a sus características. Esta zona franca estará ubicada específicamente en Cabo Engaño, y operará en sus inicios bajo un modelo de negocio de servicios y almacenaje, por la cercanía que tiene del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), desde donde se podrían acaparar el flujo de exportaciones e importaciones de manera abundante logrando así mayor dinamismo económico en este destino que actualmente se alimenta del turismo. A este encuentro asistieron miembros del Club Rotario en Verón-Punta Cana; Paul Beswick, director de la Fundación Grupo Puntacana; dirigentes de Juntas de Vecinos; personal profesional de la compañía Lamener; entre otros posibles inversionistas de la zona.

En las escuelas de Verón-Punta Cana la Revolución Educativa camina a pasito lento

Las listas de estudiantes sin puestos en los distintos centros de educativos siguen engrosándose.

sector de Friusa. Esto por la escasez de escuelas primarias en esa localidad. Cerca de 400 alumnos de secundaria corren la misma suerte por la necesidad de que se construyan nuevos liceos en Verón-Punta Cana. Las listas de estudiantes sin puestos en los distintos centros de educativos siguen engrosándose ante la

falta de acción de las autoridades de Educación. El programa de Revolución Educativa que se encuentra desarrollando el gobierno de Danilo Medina, a través del Ministerio de Educación, refleja en sus cifras que 1, 008,417 estudiantes han sido integrados a la Jornada Escolar Extendida, en 3,776 centros educativos.

Construcción de calle-paseo Jelly Fish.

Piden que paseo Jelly Fish no impida acceso de vehículos de emergencia a la playa Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Marítimas y Servicios Turísticos (Adomastur), Pedro Pablo Feliz, expresó su preocupación en nombre de comerciantes y vendedores de la playa Jelly Fish, puesto que piden que la construcción del paseo que construye la Junta Municipal Verón-Punta Cana, en este litoral, no sea solo peatonal, sino que permita el acceso para vehículos que son de emergencias. “Nosotros planteamos a las autoridades distritales que puedan acceder botes dañados o ambulancias y bomberos, en caso de cualquier incidente, puesto que los accesos aquí son difíciles”, señaló. Feliz denunció que en medio de la vía que conduce a la playa, la Junta Distrital estaba colocando tarros de concreto y barreras, por lo que alertó a que retiren esos elementos de allí y se garantice el acceso de vehículos que solo sean de emergencias. Indicó que no desean la confrontación, pero reiteró que sus peticiones son necesarias, en virtud de que en una zona de playa debe haber canales de salidas y entradas, en el caso de que susciten incidentes en la parte de este litoral. Destacó que recientemente hicieron una protesta pacífica, para recordar la necesidad de que se tome en cuenta tal planteamiento, considerando que este litoral es uno de los más concurridos del Distrito Verón-Punta Cana. “Esperemos pues que ellos nos garanticen el acceso, porque es de suma importancia ante situaciones de emergencias, que es lo que nos interesa”, enfatizó Feliz.



10 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Friusa. La modalidad en que se distribuía la droga en los barrios cambió su forma, y es que pasó de los denominados ‘puntos’ a los llamados ‘deliverys’, quienes son personas que a bordo de una motocicleta llevan los estupefacientes a donde se los soliciten. El fiscal de Friusa, Jorge Leonardo Tavárez, destaca que los principales casos que ha atendido en esa oficina del Ministerio Público han sido de riñas en centros de diversión nocturna y los de micro tráfico. Tavares precisa que “el micro tráfico tiene la particularidad de que es mucho más difícil su manejo, principalmente por los llamados ‘deliverys’ quienes no se mantienen estáticos. Ya eso de punto se ha ido eliminando en el sistema del narcotráfico y se ha implementado una denominación nueva que es el delivery”. El fiscal comenta que es mucho más difícil ubicar a quienes se dedican a este delito puesto que nunca están estáticos. Explica que estos individuos normalmente andan en motocicletas y acuden para venderle a cualquier persona, cliente o consumidor. Tavares refiere que estas personas van a vender luego de recibir llamadas o mensajes de textos. Hizo el símil entre esta práctica y la de los deliverys de colmados, puesto que el

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. La República Dominicana está entre los cuatro únicos países de América Latina y el Caribe, donde el hambre se redujo consecutivamente en los últimos tres años, logrando reducir la pobreza del 39.7% durante el año 2012 a un 23% en 2018, destacó el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Julio Berdegué. Felicitó al país por los esfuerzos en obtener estos resultados, al tiempo que precisó ha mantenido políticas públicas acertadas en este orden, promoviendo la agricultura familiar. Berdegué, en su condición de representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, estuvo participando en lanzamiento oficial del Decenio de Agricultura Familiar de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), celebrado en Bávaro. “República Dominicana es un ejemplo de esto y por eso hemos hecho este lanzamiento aquí. Sin territorios rurales prósperos e incluyentes, Amé-

De jueves a jueves

Fiscal de Friusa dice ‘deliverys’ han desplazado los denominados ‘puntos’ de venta de drogas

Destacamento del Hoyo de Friusa, donde funciona la oficina del Ministerio Público.

modus operandi es parecido. “En la zona de Friusa podemos ver sometimientos de deliverys dos y tres veces por semana. Hay una alta cantidad que solamente trabajan aquí y que vienen de fuera a hacerlo”, manifiesta el fiscal.

Para la captura de estos individuos, Tavares dice que deben hacer un trabajo de inteligencia en conjunto con las demás autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y Dirección Central Antinarcóticos (Dican).

La FAO destaca que República Dominicana redujo el hambre en los últimos tres años

La FAO reconoció los esfuerzos del Estado dominicano para reducir la pobreza.

rica Latina y el Caribe no podrán alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”, señaló. En tanto que, el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, sostuvo que el país ha asumido la agricultura familiar, como una estrategia funda-

mental de su desarrollo económico y social, enfocando programas de inversión pública para atender las necesidades de las zonas rurales congruentes a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Aseguró que en República Domi-

El representante del Ministerio Público en Friusa expresa que este mal atañe a todos los lugares donde se realiza la actividad del turismo y va muy de la mano con el proxenetismo y la prostitución, practicas muy comunes de estos sectores.

nicana el sector productivo aportó en 2018 más de 221 mil millones de pesos a la economía nacional, de los cuales más de 57% se le atribuyen a la agricultura familiar. “Pese a esta cifra, las unidades productivas agrícolas dominicanas poseen una superficie menor o igual a 40 tareas, unas 25 hectáreas, de estas pequeñas explotaciones tienen un peso significativo para el país, ya que producen el 85% de sus alimentos básicos”, acotó Benítez La ONU escogió a la República Dominicana como sede para el lanzamiento, en donde participan representantes del sector de más de 19 países, incluyendo delegados de gobiernos, organizaciones de la agricultura familiar, de jóvenes, mujeres, parlamentarios, instituciones académicas, sector privado, empresarial y cooperativo, ONG y Agencias del Sistema de Naciones Unidas. La actividad marcó el inicio del desarrollo regional de los siete pilares del Plan de Acción Mundial de América Latina y el Caribe de la Agricultura Familiar, y buscó aportar al fortalecimiento de la seguridad agroalimentaria a nivel mundial.



12 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Las propuestas del candidato del BIS a director municipal para la zona turística Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El empresario Alberto Abreu, es el candidato oficial del partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) para ostentar a la dirección municipal del Distrito Verón-Punta Cana.

Alberto Abreu

Abreu ha sido uno de los aspirantes que más ha enfrentado y criticado la actual gestión distrital, encabezada por Ramón Ramírez. Dentro de sus propuestas, plantea una serie de acciones que, a su juicio, permitirían un mejor desarrollo de la demarcación turística.

La charla fue impartida en la tienda de RR Motoventas.

Empresa realiza charla de educación vial dirigida a los motoconchistas

• Resolver las problemáticas del tránsito terrestre. • Mejorar la recogida, transportación y el destino final de los desechos sólidos. • Iluminar los sectores excluidos, así como el tramo del peaje de la Autovía del Coral hasta Uvero Alto. • Crear un observatorio para vigilar todos los puntos vulnerables de todo el distrito. • Capacitar a las mujeres y jóvenes en actividades productivas. • Terminación de obras existentes y crear otras que identifiquen al distrito.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El productor de televisión y cinematográfico, Roberto Ángel Salcedo (Robertico), consideró que la zona de Bávaro-Punta Cana tiene las condiciones naturales y necesarias para desarrollar la industria cinematográfica, y ser el lugar ideal para la realización de nuevas películas dominicanas. “Esta zona turística tiene locaciones ideales para que se pueda desarrollar el cine. Además, estoy consciente del talento joven que reside en esta comunidad y nosotros estamos dispuestos a ayudar a la juventud que le gusta el cine y esto sería posible con la integración de un ayuntamiento bajo la dirección de Andrés van der Horst”, señaló Salcedo. El conductor del espacio televisivo “Más Roberto” interactuó con los dirigentes comunitarios, miembros de la prensa local y munícipes de diferentes sectores que acudieron al local de la risa, en la Plaza Genaro, para escuchar la conferencia titulada “Retos

Roberto Ángel Salcedo proyecta auge del cine en Verón-Punta Cana con triunfo de Andresito

Andresito van der Horst y Roberto Ángel en recorrido por los barrios de Verón.

de la juventud ante una sociedad en transformación”. Luego de la conferencia, Roberto Ángel acompañó a Andresito en un recorrido por varios sectores de la comunidad, entregando útiles escolares y compartiendo con la gente que con admiración y asombro se confundían entre abrazos y sonrisas. “Poder traer una figura de la televisión y del cine dominicano a hablarle a nuestros jóvenes residentes en la zona turística de futuro y de desarro-

llo personal, demuestra una vez más que en nuestra gestión municipal habrá más cultura, más inclusión y más capacitación en diferentes campos del saber”, expresó van der Horst, precandidato a Director Municipal en la zona turística por el PLD. Munícipes de los sectores doña Cuba y Villa Europa III aprovecharon el encuentro para manifestar la incomodidad en que vive por el deterioro de sus calles y la ineficiencia en el servicio de la recogida de basura.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La empresa RR Motoventas, distribuidor exclusivo de las motocicletas marca Dayun en la provincia La Altagracia, realizó una charla sobre educación vial con los motoconchistas de algunas paradas de este distrito municipal. La charla fue impartida en la tienda de RR Motoventas por Andrea Olivier, técnico especializada de la Fundación MAPFRE, la misma se hizo a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Isabel Morillo, gerente de ventas de Dayun, explicó que realizaron esta labor de concientización de los consumidores de motocicletas, porque con esto buscan que esos usuarios de motores tengan claras las reglas de tránsito y cuáles son los aspectos de seguridad que tienen que tener en cuenta para cuidar sus vidas y a los demás. “Esta iniciativa que hacemos en la empresa se desarrolla en cada una de las tiendas. Nosotros tenemos 16 tiendas a nivel nacional”, comentó Morillo. La gerente de ventas de Dayun señaló que la sucursal, ubicada en la Avenida Barceló, es la tienda que más recientemente abren de estas motocicletas. Indicó que lo que hacen es que, tan pronto llegan a un lugar, tratan de crearles la cultura y socializar un poco con los consumidores de estos vehículos de dos ruedas. La tienda RR Motoventas, que distribuye las motocicletas marca Dayun, lleva dos meses operando en Verón-Punta Cana. De la charla participaron unos 30 motoconchistas. Este tipo de capacitaciones lo imparte la Fundación MAPFRE a través de su programa "Operación cero accidentes".



14 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

REGIONALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Nisibón. El director distrital de Nisibón, Puro Mercedes, dijo que la empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) no ha pagado los impuestos durante su gestión, correspondientes al tres por ciento que las empresas de distribución eléctrica deben asumir por el uso de espacios públicos. Mercedes señala que por mandato de la ley y de una sentencia del Tribunal Constitucional por el uso y colocación de postes no se paga impuestos, sino que se aporta un tres por ciento por la cobranza del consumo que hace la población donde se van a hacer las instalaciones. El director distrital de Nisibón refiere que el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) si ha pagado su partida, a diferencia de EDE Este que su deuda con esta Junta Municipal va por cerca de los 15 millones o más. “Tanto CEPM como EDE Este están en una guerra comercial aquí en Nisibón colocando postes y abriendo espacios, sin embargo no ha pagado

De jueves a jueves

Director distrital de Nisibón dice EDE Este debe cerca de 15 millones en impuestos

Pueblo de Nisibón.

ni un peso EDE Este y CEPM lo ha hecho”, señaló Mercedes. Dijo que han tenido que contratar a técnicos para poder empezar estos cobros. Mercedes fue enfático e

decir que EDE Este “nunca ha pagado un peso aquí”. Destacó que le han demandado en varias ocasiones pero que no han recibido respuesta aun. Se recuerde que actualmente CEPM

y EDE Este se pelean en los tribunales dominicanos la plaza de Nisibón, pues ambas empresas se atribuyen esa concesión. Hasta el momento las dos distribuidoras de energía eléctrica tienen presencia en ese distrito municipal. EDE Este de su lado se encuentra construyendo una sub estación en Nisibón, mientras que CEPM sigue captando clientes desde su entrada a esta importante plaza en el Este del país. A pocos metros de donde se levanta la sub estación de EDE Este está funcionando la oficina comercial del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), empresa que recibió recientemente la Sentencia 0030- 04-2018SSEN-00419, emitida por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), la cual le dio ganancia de causa en el conflicto por el área de concesión de Nisibón para el negocio de distribución eléctrica.

Guías Turísticos consideran que Higüey no es promovido por los turoperadores Mayerlin Martínez mayerlinmartinez29@hotmail.com

Higüey. El Presidente de la Asociación Dominicana de Guías Turísticos de la República Dominicana (Asogitur), con asiento en Higüey, Enrique Soler, consideró que el turismo del municipio no está siendo apoyado ni promovido por los touroperadores. Agregó que el turista compra lo que le ofertan y en esas ofertas no le muestran como opción turística los atractivos del municipio de Higüey. Dijo que los propietarios de touroperadores deben tomar como referencia al municipio cabecera a la hora de vender las excursiones. Esto así, porque a su juicio se encuentran lugares importantes y no solo debe venderse la Basílica menor nuestra señora de la Altagracia, sino que hay que incluir en las ofertas a la Iglesia vieja o iglesia San Dionisio, el pozo de la Virgen, las Tres Cruces. Agregó que también deben promover el local donde funciona la Cámara de Comercio y Producción de La Altagracia, porque ahí funcionó el Partido Dominicano de Trujillo, y también el camino en honor al general José Audilio, que tiene una importancia histórica para la provincia. También el triángulo donde hay un pequeño monumento atinado que

Enrique Soler

tampoco se le vende al turista ni se le proyecta, ya que según el presidente de Asogitur tiene un valor importante, debido a que toda la simbología que lo caracteriza habla de la religiosidad dominicana y su tradición. Agregó que la falta de promoción de estos lugares se debe a que a los propietarios de estas empresas de excursiones, tanto del país y el mundo, no les importa mucho el destino del país. Dice esto, porque entiende que a ellos lo único que les importa es hacer sus negocios. Dijo que ellos no se van a participar en algo que no les deje dinero ya, porque es uno de los negocios que deja muchos ingresos sin hacer tantos esfuerzos, y por esta razón no se puede contar con estas empresas para el desarrollo de la dinámica económica de los pueblos.



16 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL / Tiempo de prevención

Conscientes de que nos encontramos en medio de una activa temporada ciclónica, los organismos de socorro han activado muy a tiempo la alarma de prevención para toda la población, con el firme propósito de evitar episodios lamentables. Hasta el cierre de esta edición del BávaroNews, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantenía en alerta amarilla a la provincia La Altagracia. La medida se adoptó porque el ímpetu de la tormenta Dorian apuntaba justo hacia esta demarcación turística. Las autoridades provinciales se activaron desde el primer momento en que fuimos avisados de la posible llegada de este fenómeno atmosférico, y de que podría impactar con fuertes vientos y torrenciales aguaceros. Partiendo de esta premisa, se asume como un comportamiento razonable que todos los munícipes habrán de mantenerse al tanto de los boletines emitidos por el COE. Se aspira a que cada información se convierta en insumo fundamental para poner en práctica acciones de prevención ante los posibles embates de esta tormenta tropical. Alejarse de zonas consideradas como puntos vulnerables para inundaciones y otros tipos de desastres producto de estos eventos climatológicos, sería una sabia y conveniente decisión. De igual forma, las autoridades aconsejan no visitar zonas costeras y evitar el uso de balnearios, como ríos, pozas y canales de riego. Si aplicamos estas sugerencias y orientamos a quienes no tienen acceso a estas informaciones, estaríamos garantizando proteger muchas vidas, y facilitamos así el trabajo de los organismos responsables de hacer frente a estos eventos. Reducir a su más mínima expresión pérdidas humanas y materiales, es una tarea entendida como un compromiso de Estado. Por esta razón, acertadamente, el Gobierno se ha declarado en sesión permanente, hasta tanto el territorio nacional sea declarado libre de cualquier amenaza relacionada con esta tormenta.

REFLEXIONES LUIS DE LA CRUZ NOBOA / delacruznoboa@gmail.com

Tiempo de recomponernos La descomposición social nacional ha tocado fondo, manifestado en espectáculos más desagradables y continuos. El Congreso Nacional ha sido el lugar más escandaloso. Desde el barullo constitucionalista anti reforma presidido por motociclistas - hasta el día de la Restauración, sus miembros peor no podían comportarse.

A BUEN TIEMPO ARIS MUÑOZ ari8music@gmail.com

Todos quieren ser presidente, pero ninguno quiere gobernar Las ansias de poder han segado a muchos, han creído que estar en el poder es como chuparse una paleta, todos los días aparece un nuevo pre-candidato a postularse a la presidencia de la República.

Ora vociferando y casi agrediéndose. Ora irrespetándose e irrespetándonos. Claramente está definida la recomposición y el pronto saneamiento legislativo. Sonrojo provoca el órgano que agrupa a los profesionales de la ingeniería, cuyos directivos encubren un dolo impositivo aparentemente cometido por empresas constructoras, consistente en disfrazar como proyecto de interés social las viviendas suntuarias que ejecutan, logrando las exenciones dirigidas a los más necesitados. Es justo ya que el CODIA vuelva a ser dirigido por profesionales con honor y valía, no que el único merito sea su militancia partidista. A gritos los maestros claman por un uso más humano del 4%. Porcentaje productor de dos precandidatos presidenciales y con cuya buena utilización habría más y mejores escuelas, además de que los uniformes y textos se entregarían a tiempo. Sumado a ese descontento está la

pretensión de manipular el concurso de docentes poniendo tamices imposibles de traspasar, para nombrar directamente a sus acólitos. Más vergüenza da, cuando cada cierto tiempo tiene que venir Estados Unidos a capturar un capo de las drogas que se pasea ostentosamente por el país, a la vista de todos, con posesiones enormes y sin que las autoridades menoscaben su imperio. Nueva vez el corredero, las acusaciones y la intranquilidad entre quienes compartían y negociaban con estos emperadores de la maldad. Pleitesía ganada por el dinero sucio. Para cerrar la estela de putrefacción que nos cubre, la tristeza crece cuando unos imberbes de 14 a 16 años ingresan grupalmente en una cabaña a realizar quien sabe qué perversidad, muriendo unos e intoxicándose otros. ¡Ya está bueno! Es tiempo de recomponernos, encomendándonos a Dios e iniciando la recomposición por la familia.

República Dominicana tiene muchas necesidades especiales, y quien se preste para gobernarlo debe tener la capacidad de suplirlas, no queremos obras repetidas que no son prioridad, tampoco es visitar a los mismos sitios, deben aplicar la frase, de “enseñarle a pescar a la gente”. No es tratar de cubrir la necesidad, es ayudar al pueblo a salir adelante. De que nos vale tener muchas edificaciones escolares y que los niños no tengan los medios para llegar a ellas, o tener buenas vías de transporte pero que las personas no tengan dinero para pagar un pasaje. Tener buena agricultura pero que las personas no puedan obtener la canasta básica. Se está gobernando mal, no es para la gente, es para la imagen, es para los spots publicitarios, y las personas detrás de cámara, sufriendo. El país necesita un gobierno que

se involucre en las necesidades básicas de un pueblo: seguridad, salud, alimentación, educación. Que preste atención al quejido de la gente, que se dé cuenta, de que lo que se está haciendo no es suficiente, no es simplemente declamar un discurso, es darles seguimiento a las obras, ver cómo está actuando cada ministerio. Proveer de trabajo a los recién graduados, evitar que se usen nuestros recursos naturales en beneficio de los extranjeros. República Dominicana va primero. No somos solamente un suelo, somos gente, somos un pueblo que es quien representa al país. Los jóvenes necesitan tener la esperanza de que, si se dedican a prepararse en lo que aman, tendrán los recursos necesarios para realizarlo, las universidades necesitan estar provistas de los materiales ineludibles para poder impartir las clases como corresponde.

GERENTE GENERAL /

PERIODISTAS /

DIRECTORA DE VENTAS /

FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO /

EDITORA GENERAL / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com CAROLYN MELO cmelo@editorabavaro.com

FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITORA DE DISEÑO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

Año 15. Nº 484. 29 DE AGOSTO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


BAVARONEWS | 17

29 DE AGOSTO DE 2019

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

El turismo, un fenómeno económico y social El turismo en la República Dominicana es la piedra angular de la economía nacional. El turismo es la industria de mayor crecimiento y de importancia de nuestro país, es que la industria turística es una actividad multisectorial que refiere la concurrencia de diversas áreas productivas como la agricultura, ganadería, el transporte terrestre y aéreos, la comunicación, construcción y por consiguiente es una fuente generadora de beneficios económicos y que permite la generación de empleos directos e indirectos;

ENMIENDAS DEL HOMBRE ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

Sin ventajismos Hoy me ilumina el Señor para reconocer la desagradable actitud en el hombre de buscar una conveniencia particular para cada uno de sus actos. Con una recurrencia casi inconsciente, actuamos en la vida solo cuando ello implica una ventaja personal, una remisión de beneficios que implique el menor esfuerzo, atendiendo muy poco al perjuicio generado por nuestros actos. Obramos de forma tal, que si no vemos una lesión directa a otro,

Puntos de Vista

fomenta la economía en áreas de menos crecimiento o expansión, aporta nuevos bienes y servicios e impulsa el desarrollo de otras actividades económicas, Hoy en día el turismo representa a nuestro país más del 20% de nuestro PBI y el 20% de las inversiones, en el año 2018 llegaron a nuestro país 7.1 millones de visitantes de los cuales 3.9 millones entraron por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el de mayor operación del país y el de más crecimiento de la región, además es el único en América Latina y el Caribe y posiblemente en el mundo que cuenta con una piscina en uno de sus salones VIP de la Terminal B. Del total de personas que nos visitaron el 55% llegaron por este aeropuerto y el 69% eran turistas. Actualmente en nuestro país existen aproximadamente 80,000, habitaciones hoteleras, de las cuales unas 39,000 se encuentran en la zona de Punta Cana, Bávaro, Uvero Alto, esto es el 45% de todo el territorio nacional y para el año 2020 serían unas 45,000 habitaciones en esta zona. Debemos de prestarle más atención a esta actividad económica, puesto que a medida que vamos creciendo, en esa misma medida debemos de ir desarrollando nuestra zona y el país en cuanto a servicios y obras de infraestructura, porque es lo que nos

garantizará un crecimiento sostenible y sustentable y para esto debemos de pensar en, educación, acueducto, un sistema de servicio de energía eléctrica confiable, planta de tratamiento de agua residuales, seguridad vial y ciudadana y por último pero no menos importante reactivar el plan de ordenamiento territorial en los puntos de mayor atracción turística, como Punta Cana y Bávaro. Me parece que nuestras autoridades aún no se dan cuenta que el turismo es una actividad de mucha jerarquía por su incidencia en el desarrollo nacional, especialmente sobre la redistribución de la renta, sobre la balanza de pagos, sobre el nivel de empleo, sobre el Producto Interno Bruto y sobre las economías regionales. Debemos de señalar que el turismo de la República Dominicana no es solamente un turismo de playa, nuestro Ministerio de Turismo debe de promover y dar a conocer a todo el mundo que nuestro país cuenta con turismo cultural, para que el visitante tanga la oportunidad y el conocimiento de que somos la cuna de América, la primera ciudad del nuevo mundo, que conozcan nuestra bella e histórica Ciudad Colonial, sus monumentos, como son la Catedral Primada de América, El Alcázar de Colón, el Faro a Colón, nuestra gloriosa Puerta del Conde, etc.

como resultado de lo que hacemos, está bien. No reparamos en el desencadenamiento de males que es posible que surja por nuestras decisiones y acciones. Pretendemos un mundo mejor, la paz y el orden, pero no nos damos cuenta que el más pequeño detalle distorsiona tales propósitos, y que con frecuencia propiciamos un ambiente de cultivo ideal para el perjuicio de los demás y por defecto el propio. Un clima social estable y armonioso requiere de todos en cada detalle y simple gestión. Sacar ventaja suele gobernar lo que hacemos, en consecuencia, se crea un ciclo donde todos procuramos lo mismo, echando a perder cualquier propuesta de bienestar común. Quedan en papeles sin valor las planificaciones bien intencionadas, porque siempre aparece quien procure las excepciones a la regla al maquinar privilegios. Y es en la propiciación de las exclusividades donde intentamos que las reglas sean aplicadas solo a los demás, la justicia será ambicionada siempre y cuando no nos toque a nosotros el

juicio y la aceptación de responsabilidades. Cualquier transgresión de otro será inaceptable, mientras en las nuestras negociamos favoritismos y privilegios. Hasta tanto no aceptemos nuestros deberes en la misma magnitud como exigimos nuestros derechos, no habrá algún cambio para bien en nuestra familia y por ende en nuestra sociedad, así por consecuencia en el mundo. Respetar la condición de todos recibir beneficios con justicia sin el aplastamiento de oportunidades y respeto hacia los demás, habrá de ser la única forma de acabar el ciclo de desacuerdos, agravios y rencores que hoy nos gobierna. Cesar en nuestro ego desmedido, viendo el real disfrute de ser propiciador de buena voluntad y colaboración, nos queda como reto para armonizar la paz con las necesidades. Justo es vivir mejor, mas no a cuestas del aplastamiento de los sueños ajenos, de la promoción de la miseria emocional y económica de los demás. Basta con que analicemos en no hacer a los demás lo que no queremos para nosotros mismos.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Igualdad y equidad Ahora que están de moda las minorías, también se han puesto de moda los términos: igualdad y equidad. Pero hay una gran diferencia entre estos dos términos. El ejemplo clásico para examinar esta diferencia es aquel en que dos individuos necesitan observar por encima de una verja. Para darle un trato igualitario que le proporciona a cada uno un escalón del mismo tamaño. Sin embargo la gran diferencia de estatura entre los individuos provoca que, aunque hayan recibido un trato igualitario, hay uno de ellos que no alcanza a ver del otro lado. A pesar de haberse cumplido con la igualdad, la equidad no se cumplió, porque desde el punto de vista de la equidad se le debió dar lo que necesitaba cada uno para lograr el mismo objetivo. Como dice David Harvey: “no hay nada más desigual que el trato igualitario de los desiguales”. Igualdad de género no es lo mismo que equidad de género.

cartas CARENCIAS

Muchos hospitales de República Dominicana carecen de condiciones dignas. Esto es una situación que detracta la labor en la que confían aquellos que no tienen ingresos suficientes para atender sus enfermedades en una clínica privada. Es lamentable que doctores y enfermeras tengan que protestar para que las autoridades cambien las condiciones en las que trabajan. Lo denigrante de todo esto, no es solo que los médicos no tengan un sueldo o una herramienta apropiada, sino la historia detrás de sus reclamos, pues en ese accionar se dejan a cientos de pacientes empeorando su cuadro clínico por falta de atención. ¿Quiénes responden a esta problemática que año tras año se repite como si no le doliera a nadie? MARÍA CONCEPCIÓN redaccion@editorabavaro.com


18 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Impactos Impactos

¡Alerta! Grandes hoyos están a punto de hacer colapsar las vías de Verón-Punta Cana

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón-Bávaro. Cada vez más es notable el deterioro en el pavimento de las principales avenidas del Distrito Verón-Punta Cana, pues desde hace varios años los hoyos en la carretera se han ido incrementando en presencia y tamaño, sin el anuncio o esperanza que las autoridades distritales o nacionales se dignen a ejecutar algún plan de asfaltado o bacheo. Las avenidas que presentan esta situación son Barceló, España y Alemania, por donde además pasan buena parte de los turistas que visitan esta

zona. De todas estas, la avenida Barceló es la que está en peores condiciones, ya que los huecos en esta arteria vial son bastantes grandes. Quienes regularmente transitan por estos lugares, se sienten mortificados ante la indiferencia de las autoridades durante varios años y temen que por tratar de esquivar estos hoyos y hacer maromas para tal fin, sufran de accidentes en los que peligra su vida. En diciembre, la Junta Municipal Verón-Punta Cana recibió unos 6 mil metros cúbicos de asfalto enviados por el Ministerio de Obras Públicas. El plan de pavimentación solo ha in-

cluido comunidades de Verón, Bávaro y Friusa, pero no se han asfaltado las avenidas de esta demarcación, ni se sabe si la Junta Distrital tiene alguna acción prevista al respecto. Comerciantes de la avenida Barceló han manifestado que ellos mismos han tratado de “rellenar” con caliche algunos de los hoyos existentes en esta vía, para evitar hechos lamentables, pero que esa no es la solución a este problema, que sigue cada día preocupando a los munícipes de la principal zona turística del país. En junio de 2018, la Junta Municipal con el apoyo de brigadas del Ministerio de Obras Públicas, realizó

varias jornadas de bacheo en las principales avenidas de la demarcación. En esa oportunidad, se utilizó un asfalto seco que una vez aplicado se le coloca un polímero, que deja por finalizada la labor luego de un lapso de 20 minutos. El proveedor de este material fue la empresa norteamericana Ecopav Solutions, que lo aportó a modo de prueba. Los hoyos que fueron tapados en ese entonces reaparecieron y más grandes. Nunca más se supo si las autoridades distritales desistieron de este mecanismo para paliar la situación de los huecos en las avenidas y cuales otras alternativas son posibles.

Preocupación Apenas el equipo reporteril de este medio hace presencia en las referidas avenidas, los transeúntes inmediatamente no dudan en manifestar su preocupación y molestia por el deterioro de las vías que usualmente utilizan para desplazarse. Antonio Torres, conductor de una guagua de transporte turístico, indicó que el pasado mes de julio, en horas de la noche, casi se accidenta al esquivar uno de los hoyos de la avenida Barceló que lo tomó por sorpresa. “Venía transitando y no me percaté que ya casi me metía en uno de estos hoyos y al rápidamente esquivarlo, di un giro muy brusco que por poco hizo que el autobús se me fuera para el monte. Gracias a Dios venía solo y no llevaba turistas”, expresó. El pasado 11 de julio, una joven de 20 años de nombre Luisa María Araujo, falleció al sufrir un accidente en la pasola que la transitaba por la avenida Alemania, cuando acababa de salir de su trabajo en un hotel de la zona, ubicado en El Cortecito. Según versiones, la joven frenó para esquivar uno de estos huecos que hay en esta arteria vial y fue impactada por un vehículo en la parte trasera, provocando que perdiera el control y se estrellara contra una pared. Ana María Rijo, otra de las transeúntes regulares

de estas vías, dijo que las avenidas que más tienen hoyos son la Barceló y Alemania y que a propósito de este fatal accidente, del que supo a través de la prensa local, teme transitar por estos lugares y poner en riesgo su vida. Para Rijo, las autoridades distritales o nacionales deben preocuparse por este problema y Los transeúntes temen que al esquivar los hoyos puedan sufrir de accidentes trabajar para aunar esfuerzos que permitan minimizar, al me- que pongan en peligro su integridad. nos, la cantidad de huecos. Los choferes de las rutas urbanas e interurbanas las carreteras de la demarcación corresponde a la también se ven seriamente afectados por esta situa- Junta Distrital, por tratarse de vías, que a su juicio, ción. José Martínez, conductor de una unidad del conectan con otros distritos y que por tanto quien Sindicato de Transporte Bávaro-Punta Cana (Sitra- debe ocuparse es el Ministerio de Obras Públicas. En la presentación de su memoria y cuenta 2018bapu), aseguró que las principales víctimas de estos hoyos son ellos porque transitan por estas avenidas 2019, el pasado 16 de agosto, Ramírez, señaló que el equivalente para ese periodo en asfalto recibido fuehasta más de cinco veces diarias. “Yo creo que habrá una solución pero cuando ha- ron 12.8 kilómetros, que es igual a 3 mil metros cúyan más muertos o un turista afectado, es increíble bicos de pavimento, suministrado por el Ministerio de Obras Públicas. La colocación, según la autoridad la indolencia de quienes gobiernan aquí”, acotó. De todas las avenidas con hoyos en el pavimento, distrital, ha sido pagada por la Junta Municipal. No la Barceló es la que más deteriorada está. se mencionó algún plan destinado para las avenidas. En el tramo del Cruce de Verón hasta la entrada del complejo turístico Barceló, que comprende un aproximado de 7 kilómetros, se contabilizan alrededor de 31 huecos, con mayor presencia en las cercanías de los cruces de Cabeza de Toro, Coco Loco y la plaza San Juan. Recientemente, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, al ser consultado sobre esta situaYa el mes pasado, una joven murió al tratar de esquivar uno de los La avenida Barceló es la que más tiene huecos en todo el Distrito ción con los hoyos, explicó que no toda la pavimentación de hoyos de la avenida Alemania. Verón-Punta Cana.


BAVARONEWS | 19

29 DE AGOSTO DE 2019

Impactos

La avenida Barceló es la más transitada por munícipes y turistas.

Aceras Igual panorama es el que ocurre con las aceras de este distrito, pues su deterioro continúa incrementándose con el pasar de los días. Desde el Cruce de Verón, hasta Los Manantiales, al igual que en tramos de las avenidas Barceló, España y Alemania, es notable la falta de mantenimiento, lo cual imposibilita el tránsito peatonal. Los munícipes también se quejan de la poca atención de las autoridades distritales, ya que por las aceras los ciudadanos tienen la posibilidad de caminar sin ser atropellados por los vehículos. Las ya existentes en la demarcación son muy angostas e impiden la posibilidad de que dos personas puedan pasar al mismo tiempo por

Las aceras de la demarcación turística también muestran el olvido de las autoridades.

ellas. Además, de la falta de mantenimiento, la inconciencia de algunas personas contribuyen con su mal estado al estacionar vehículos en estos peatones. El director municipal, en su memoria y cuenta, también se refirió a las aceras, manifestando que en el periodo 2018-2019 han construido 37 mil 003 metros lineales. Sin embargo, en casi toda la carretera Verón-Punta Cana las aceras muestran el olvido por parte de las autoridades. En algunos lugares, como la entrada hacia Villa Playwood, casi los ciudadanos no tienen por donde caminar, pues las aceras están destruidas, al igual que los contenes.

Los ciudadanos casi no cuentan con aceras por donde caminar.


20 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Impactos “Los turistas que este año llegaron al país, vía aérea, incrementaron en 3.9 por ciento en comparación al 2018, esto porque vinieron unos 134,493 viajeros adicionales con respecto al mismo periodo enero-junio de 2018”. Las cifras indican que pese a las críticas y las notas que han salido sobre las muertes de República Dominicana, los extranjeros siguen llegando al país.

Frank Rainieri propone comisión multisectorial permanente que proteja imagen de Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. La campaña de descrédito que medios y organizaciones internacionales sostienen sobre la República Dominicana los ha llevado incluso al colmo de distorsionar la ubicación de los últimos acontecimientos relacionados a la muerte de turistas extranjeros. Un ejemplo de esto último es el fallecimiento de la joven argentina, Melina Caputo de 17 años. Esta adolescente murió en un hotel en la localidad de Bayahíbe, un distrito municipal de La Altagracia, pero medios internacionales dijeron que fue en Punta Cana. La realidad es que ese tipo de acción se da con frecuencia, en las que situaciones suscitadas en otras zonas son divulgadas como si hubiese tenido lugar en esta zona turística. Melina Caputo murió, supuestamente, por una descarga eléctrica mientras vacacionaba en Bayahibe. El Distrito Municipal Bayahibe está ubicado a unos 50 kilómetros de Punta Cana. La distancia es considerable y esa zona, aunque pertenece a la provincia La Altagracia, igual que Verón-Punta Cana, es un destino turístico distinto a Punta Cana y autónomo del país, lo mismo que Puerto Plata y Samaná, para citar algunos otros. El mal manejo en este tipo de informaciones va en detrimento del destino Punta Cana, y pone en evidencia la necesidad de alguna entidad, inte-

grada por expertos en turismo, personalidades ligadas a este sector y autoridades locales, que salgan a dar la cara y manifestarse en contra de cualquier eventualidad que atente contra la buena imagen de este destino turístico, considerado el más importante del Caribe. El empresario del sector turístico y CEO de Grupo Puntacana, Frank Rainieri, dijo que los hoteleros se han estado reuniendo con ese ánimo, junto con la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste). Pero consideró que se debe dar un paso más, el cual implica la unión de todos los sectores para trabajar una estrategia que lleve a que el próximo invierno pueda, no solo ser un buen invierno, sino uno agradable para los visitantes de este destino. Ante la pregunta de si debía crearse una comisión que defienda el destino Punta Cana, Rainieri consideró que "yo invito a que Manolito (Ramón Antonio Ramírez, director del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana) y Ernesto Veloz (presidente de Asoleste) y la sociedad civil, ocho o diez personas, a que se integren, ya que el Ministerio de Turismo y Asonahores ha hecho su trabajo, para hacer el nuestro”, refirió el empresario. Rainieri dijo además que: “nosotros debemos integrarnos para hacer nuestro trabajo, el de nuestra región, y trabajar en dos formas: una para asegurarnos de que corrijamos todos los pequeños problemas que teníamos y la segunda para que no nos agarren

Frank Rainieri.

de nuevo desprevenidos como nos agarró esta vez”. El director del Distrito Municipal Turística Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), dijo que “todo lo que sea por el bien del territorio yo voy a estar apoyándolo, además si se trata de don Frank”. Ramírez explicó que todo lo expresado por el empresario Rainieri debe ser captado, puesto que él es el visionario y desarrollador número uno de este distrito turístico. “Yo estoy de acuerdo, totalmente de acuerdo, solo esperaría que él me diga cuándo y dónde, y ahí estaríamos para coordinar la estrategia y acatar lo que sea mejor para el territorio”, especificó el director distrital. Ernesto Veloz, presidente de Asoleste, señaló que es muy cuesta arriba ver cómo se tergiversan las informaciones, siempre que tienen que

ver con turismo. Expresó que normalmente, cuando pasan los eventos, siempre se pone el origen donde sucedió el hecho, pero en el caso que compete a esta zona, evidentemente cuando las personas ven en un titular Punta Cana inmediatamente le pone atención. Indicó que “es una pena que se esté utilizando de manera yo diría que abusiva el nombre del destino para tratar de captar lectores, cuando realmente no tiene ningún asidero”, comentó Veloz. A pesar de la campaña que se desarrolla en playas extranjeras, miles y miles de turistas siguen visitando el país. Según estadísticas del Banco Central la llegada de pasajeros no residentes a la República Dominicana, por vía aérea, alcanzó un total de 3, 575,298 visitantes durante el período enero-junio de 2019. Los turistas que este año llegaron al país, vía aérea, incrementaron en 3.9 por ciento en comparación al 2018, esto porque vinieron unos 134,493 viajeros adicionales con respecto al mismo periodo enero-junio de 2018. Las cifras indican que pese a las críticas y las notas que han salido sobre las muertes de República Dominicana, los extranjeros siguen llegando al país. Otro dato del Banco Central que refleja esta realidad es que mes de junio de 2019, arribaron al país 587,143 visitantes no residentes por vía aérea, para un aumento de 336 pasajeros (0.1%) con respecto a al mismo mes del año 2018.


BAVARONEWS | 21

29 DE AGOSTO DE 2019

Impactos

Ernesto Veloz.

NECESIDAD DE UNA COMISIÓN El Ministerio de Turismo (Mitur) es la institución encargada de la promoción de esta nación en playas extranjeras. Su responsabilidad va más allá de publicidad, ya que los representantes de esta entidad son la voz autorizada para tratar todos los temas concernientes a este sector económico. Aunque el Mitur, junto a Asonahores, salió en defensa del país cuando

empezó la avalancha de noticias sobre una serie de muertes en el país y ahora preparó una publicidad que pretende contrarrestar esa mala imagen, la realidad es que el destino más importante del país y del caribe requiere de una comisión que cree mecanismos para defenderlo. Por la terminal aérea de Punta Cana llegó, durante el período enero-junio de 2019, el 67.2% de los turistas extranjeros, es decir un total de 2, 077,193 pasajeros, según el Banco Central. Mientras que por Las Américas vino el 15.8% de visitantes y por Puerto Plata un 8.0%. Los otros aeropuertos, como La Romana, Cibao, La Isabela y El Catey de Samaná, recibieron en conjunto el restante 9.0% del total de visitantes extranjeros no residentes. Las estadísticas muestran que Punta Cana concentra la actividad turística más importante del país, por lo que una zona como esta debería tener una comisión que en tiempos de crisis pueda dar la cara y defender lo que ha costado años levantar. El vice ministro de Turismo, Ma-

yreni Castillo, al ser cuestionado sobre la creación de una comisión de este tipo, le pasó la antorcha al director distrital y al presidente de Asoleste, señalando que ellos son los autorizados a hablar sobre esto. También explicó que la defensa del destino se maneja a nivel nacional, desde el mismo despacho del ministro de Turismo.

VOCES AUTORIZADAS El empresario del sector turístico y CEO de Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideró que "así como nos unimos en 1998, cuando el huracán George, luego en el 2001, con las inundaciones, el sector público y privado hemos dependido demasiado del Gobierno central". Rainieri destacó que lo acaecido recientemente ha servido de ejemplo para que todos entiendan la importancia del turismo, puesto que muchas veces se da por sentado que el turista va a venir no importa que. Refirió que a él le ha dado mucha satisfacción ver que las grandes asociaciones empresariales de San-

to Domingo le han llamado para ver cómo pueden dar apoyo, porque se han dado cuenta que esto les afecta a todos. "El turismo no es un hotel, un aeropuerto, ni una persona. El turismo es el país y todos los dominicanos hoy en día están afectados de una manera u otra", manifestó el empresario. Rainieri recordó que si el turismo va mal hay desempleo, no hay a quién venderle los productos agrícolas, el dólar se encarece, entre otras consecuencias negativas. Manifestó que lo que sucede actualmente debe servir de lección para que todos los sectores, hoteleros, taxistas, y transportistas vean que sus acciones si son negativas afectan al turismo. El presidente de Asoleste, Ernesto Veloz precisó que no se puede encasillar el turismo solamente en Punta Cana, por lo que el Mitur presentó recientemente una campaña para el mercado de los Estados Unidos, la que ya se va a iniciar para tratar de ir desarticulando lo que se ha convertido en una campaña de descredito, que carece mucho de veracidad.


22 | BAVARONEWS

NACIONALES

29 DE AGOSTO DE 2019

De jueves a ju Oposición

Ministerio de Educación interviene 1,344 escuelas previo al inicio de clases Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar (Dgmie), ha intervenido 1,220 centros educativos en fase de remozamientos menores, mientras que ha terminado 65 de 124 contratados para mantenimientos mayores, en el objetivo de que, estudiantes y docentes, encuentren condiciones dignas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Los planteles escolares intervenidos para mantenimientos menores alcanzan a 200, los cuales fueron trabajados en pintura, jardinería, áreas sanitarias, filtraciones de techos, problemas eléctricos, fumigación, y reparación de verjas perimetrales, entre otras afectaciones. Los trabajos de mantenimiento se desarrollaron durante las seis semanas de la Jornada de Mantenimiento Escolar “Mi escuelita bonita”, iniciativa que envuelve tres fases: planteles en avanzado proceso de construcción a través de contra-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Ministerio Público, representado por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico, Porte y Tenencia Ilegal de Armas y la Fiscalía del Distrito Nacional, logró que fuera dictado auto de apertura a juicio en contra del propietario de la empresa Security Protection Center, S.R.L. (SEPCTER), Nelson Rafael Fermín Ovalles, acusado de incurrir en tráfico de armas de fuego. La decisión fue adoptada por la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, magistrada Solange Vásquez, luego que acogiera la petición hecha por el Ministerio Público en contra de Fermín Ovalles por los delitos de tenencia, porte y uso ilegal de armas de fuego de uso civil o partes de estas, tráfico ilícito de armas, falsificación y alteración de las características técnicas de armas de fuego, así como por tenencia y utilización de armas de uso exclusivo del Ministerio de Defensa. Dicho imputado, quien presuntamente violó varios artículos de la Ley No. 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados en perjuicio del

Los trabajos de mantenimiento se desarrollaron durante las seis semanas de la Jornada de Mantenimiento Escolar “Mi escuelita bonita”.

tos con el Minerd; remozamientos menores aplicados por las Juntas de Centros, y otros con las mismas condiciones por parte de diferentes brigadas de obreros y técnicos suplidos por la Dgmie. Esta semana se entregarán otros tres centros educativos remozados, los cuales llevarán tranquilidad a las comunidades de los sectores Buenos Aires de Herrera, y Los Molinos, en el marco de la jornada nacional de mantenimiento dispuesta por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.

Brigadas de trabajo daban este martes los toques finales a las instalaciones del Centro Educativo Los Amiguitos, ubicada en el sector Los Coquitos, de Buenos Aires, Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, y al Centro Educativo República De Belice, localizado en la calle Primera de Los Molinos, municipio Santo Domingo Este. Al plantel Los Amiguitos, con una matrícula de 300 estudiantes en tandas matutina y vespertina, se le realizaron reparaciones de los muros,

adecuaciones de pintura, eléctricas, sanitarias, mantenimiento interno, y en algunas partes de la verja perimetral. Beatriz Geraldo Nova, directora de la escuela Los Amiguitos, dijo sentirse muy contenta y agradecida de Dios y del ministro Peña Mirabal, por darles una mano amiga al plantel, ya que se trata del segundo hogar de los niños. “Nuestros niños estarán felices por la limpieza y el remozamiento de la escuela. Los motivaremos para que mantengan la escuela en buen estado”, refirió. En tanto que, Josefina Uribe, presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) en el plantel Los Amiguitos, dijo que “resulta muy gratificante saber que los niños estarán en un centro más bonito, limpio y seguro”. Mientras que, al Centro Educativo República De Belice, con una matrícula de 1, 010 estudiantes en Jornada Escolar Extendida, se le realizaron trabajos de pintura en paredes, verjas y baños. “Agradecemos el empeño del Ministerio de Educación para realizar cambios significativos en los planteles escolares, para poder brindar espacios adecuados a los estudiantes, lo que también contribuirá a ofrecer una educación de calidad”, sostuvo Sonia del Carmen Pérez, directora del plantel.

Aperturan juicio contra dueño de compañía de seguridad implicado en tráfico de armas

El Ministerio Público recordó que dicha compañía de seguridad fue allanada el 28 de junio del pasado año.

Estado dominicano, también es acusado de delitos de acopio o almacenamiento de armas de fuego y delito de legitimación de capitales provenientes del tráfico ilícito de armas de fuego y municiones. En un comunicado de prensa a través del cual ofreció la información, el Ministerio Público recordó que dicha compañía de seguridad fue allanada el 28 de junio del pasado año por la Procuraduría Especializada Contra

el Tráfico, Porte y Tenencia Ilegal de Armas mediante la Orden Judicial No. 0058-Junio-2018, ocupándole en el transcurso de la operación la cantidad de 106 armas de fuego ilegales. Explicó el órgano acusador que entre esas 106 armas, se encuentran 96 pistolas, 48 escopetas y 8 revólveres, algunas retroqueladas, duplicadas, de particulares (reportadas como robadas) y otras sin registro en el Ministerio de Interior y Policía, así como dos vehículos.

Indicó en ese mismo orden, que de esa gran cantidad de armas sólo 22 están asignadas en el Ministerio de Interior y Policía a nombre de SEPCTER, sin embargo, dijo que tienen a usuarios privados asignados que no tienen relación jurídica con esa empresa ni son las personas a las que se le ocuparon. En el expediente instrumentado por el Ministerio Público se hizo constar que con relación al resto de las armas se ha certificado que algunas armas de fuego figuran en la base de datos de Interior y Policía consignadas a nombre de otra empresa de seguridad privada, además de que hay varias armas de fuego duplicadas, con la misma numeración en su serie. También, según el peritaje expedido por la Policía Científica, en el resto de las armas no se pudo recuperar sus numeraciones originales por el alto grado de limadura en sus características originales, indica la información difundida por el Ministerio Público.


BAVARONEWS | 23

29 DE AGOSTO DE 2019

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Oposición nicaragüense busca unirse para revivir protestas contra Ortega Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Managua. La oposición nicaragüense intenta unificar sus diferentes tendencias para revivir las protestas en busca de la renuncia del presidente Daniel Ortega, luego de que el mandatario suspendiera el mes pasado el diálogo con sus adversarios. La unidad entre agrupaciones sociales y políticas opositoras "va avanzando para mejorar la capacidad de organización y ser más eficaz en la lucha en condiciones de mayor represión", dijo el ex vicecanciller José Pallais, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), que las aglutina, destacó AFP. La oposición demanda al gobierno que cumpla con acuerdos de liberar

a todos los "presos políticos", garantizar las libertades ciudadanas, reformas para democratizar las elecciones y devolución de medios de comunicación incautados. "Si no es posible lograr la democracia y la justicia en la mesa de negocia-

ción, se tiene que alcanzar a través de sostener la lucha cívica y esfuerzos de unidad", manifestó Pallais. Los opositores exigen la renuncia de Ortega, un ex guerrillero de 73 años en el poder desde 2007, a quien acusan de corrupción, autoritarismo

y de instaurar una dictadura junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. Meses de protestas antigubernamentales que estallaron en abril de 2018 acabaron con una represión que dejó al menos 325 muertos, cientos de encarcelados y 62.500 exiliados, según organizaciones humanitarias. Más de 490 opositores encarcelados o en arresto domiciliario fueron liberados bajo una polémica ley de amnistía, pero otros siguen en prisión. Tras las protestas emergió una alianza opositora sin liderazgos tradicionales, ni asientos en el Parlamento, para presionar por cambios políticos y negociar con el gobierno. Como secuela de la crisis, la economía se contrajo en un 3,8%, mientras gremios empresariales calculan que en 2018 se perdieron más de 400.000 puestos de trabajo. En un proceso lleno de vaivenes, el gobierno y la oposición retomaron las negociaciones el 27 de febrero, pero Ortega las suspendió unilateralmente el 30 de julio.


24 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Deportes

CADDIES: ESTRELLAS ANÓNIMAS DEL GOLF Carlos Manuel Linares, con más de 25 años en esta función.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. Hay personas tras el escenario del golf, que realizan un gran trabajo, pero muchos no los reconocen, ya que su labor se torna anónima frente a los jugadores profesionales, y estos son los caddies. Caddie o caddy se le llama a la persona que asiste a un golfista durante la práctica de su deporte. Su función incluye llevar la bolsa de palos del jugador, asesorarle sobre las condiciones de juego de la cancha, hacer recomendaciones sobre el palo a elegir para obtener una distancia o tipo de golpe deseados y dar apoyo moral al golfista. Estas estrellas anónimas ponen todo su empeño para el buen desarrollo y contribuyen para que los golfistas puedan jugar de la mejor manera posible. Un ejemplo de esto son John Willeme Elivert y Carlos Manuel Linares, quienes tienen más de una década sirviendo en esta función del deporte del golf. Linares, describe esta experiencia como “el trabajo soñado”, alegando que se siente orgulloso de ser un cadie y poder servir de la forma en que lo hace. “He tenido muchos trabajos, pero como este ninguno, hay varias per-

sonas que lo ponen al menos, pero yo no, me siento más que orgulloso de ser un caddie, he mantenido mi familia a base de esto y ha sido una experiencia inexplicable”, expresó. Asimismo, dijo que a través de esta labor ha conocido a relevantes figuras como Jhonattan Vegas, Bil Clinton y otras más, lo que le ha hecho tener grandes vivencias. Este servidor del deporte, inició en esto hace 25 años y fue en un momento de desesperación por no encontrar trabajo, y sin saber nada de esta disciplina, le dieron la oportunidad, le enseñaron y hoy en día se siente preparado hasta para jugar. “Siempre recuerdo a mi primer cliente y cuanto me dio, su nombre es Choi, un coreano que me dio 250 pesos de propina, ahí comenzó esta hermosa travesía´´, dijo Linares. Mientras que Elivert, ha disfrutado de gran manera estas responsabilidades, ya que además de brindarle buen ingreso para él y su familia, también le ha dado vivencias inmemorables junto a excelentes jugadores. Estos cadies indicaron que la relevancia de su trabajo tiene un valor de un 85% con los jugadores, ya que hay veces que los golfistas salen solos al terreno y ellos facilitan su entorno, lo que contribuye al buen desempeño de estos en el juego.


BAVARONEWS | 25

29 DE AGOSTO DE 2019

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

New York. Varios equipos de Punta Cana Baseball League serán parte del Torneo Internacional New York Fever, que se realizará en el Bronx, evento organizado por la liga criolla junto International Baseball League y que será dedicado Brian Cashman, ejecutivo de los Yanquis. Este torneo que inicia hoy hasta el 2 de septiembre, tendrá una agenda de juegos de cuatro días en las instalaciones del antiguo Yankee Stadium y de otros estadios de la ciudad del Bronx en Nueva York, iniciando con el partido inaugural, donde Cashman recibirá una chaqueta de la delegación Dominicana y lanzará la primera bola en el acto inaugural. Robinson Paredes y José Dijol, directivos de la liga local, aseguraron que conformaron un gran equipo con integrantes de diferentes ligas para llevar una buena representación a esta relevante justa entre diferentes países. “Como de costumbre punta cana béisbol y ha logrado reunir jugadores de distintos puntos de la Repúbli-

Punta Cana Baseball League será parte del Torneo Internacional New York Fever

Los jugadores podrán desfilar por el Yankee Stadium.

ca Dominicana entre ellos habrán jugadores de la Altagracia, La Romana, Santo Domingo, Jarabacoa, Cabrera y San Cristóbal”, dijo Paredes. Asimismo, afirmó que esto fue posible gracias también a la colaboración de Irving Flete con la organización World Baseball Outreach, que se dedica a ayudar y fomentar el béisbol en algunas zonas del país.

Dominicana irá con la representación de seis equipos en categorías desde seis desde 10 hasta 16 años además estarán participando equipos de Culiacán México Puerto Rico Colombia Estados Unidos entre otros. De igual forma, Paredes, quien también es coordinador general de las delegaciones y que forma parte de la directiva, prometió una experien-

cia inolvidable para los cientos de jugadores que participarán en el evento, ya que aparte de los juegos, los peloteros tendrán la oportunidad de desfilar en el Yankee Stadium el próximo día 1 de septiembre. Además de presenciar el juego frente a los atléticos de Oakland, los equipos internacionales podrán disfrutar de un recorrido en la ciudad de Nueva York.


26 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Como todos los años, BM Cargo celebró su ya acostumbrado Torneo Invitacional de Golf, el cual arribó a su séptimo aniversario, en esta ocasión a beneficio de la Fundación Operación Sonrisa. En la séptima edición del Torneo, la pareja formada por José Victoriano y Giovanni Pérez fueron los mejores jugadores de la jornada con Score de 65 golpes gross para coronarse como campeones absolutos del torneo en el que participaron 352 jugadores. “Parece increíble que hayamos celebrado siete años de torneo. Nuestro agradecimiento eterno a todos nuestros clientes, patrocinadores, jugadores y colaboradores por su apoyo y soporte, y también al extraordinario equipo de BM Cargo y de logística del torneo”, dijo Ramses Atallah, Presidente de BM Cargo, durante el acto de premiación y clausura. Aseguró, que: “este año donaremos RD$1, 304,000.00 a la Fundación Operación Sonrisa, la cual tiene la gran misión de operar niños con labio leporino y paladar hendido. Dios les continúe bendiciendo y nos vemos en el 2020”. La lista de ganadores continuó, en la categoría A con Roger Alba - Franklin Frías (61), en el primer lugar; Roberto Castillo - John Padilla en el segundo, Enrique Rodríguez - Kevin Rodríguez (64), en el tercero; Andrés Marranzini - Michael Cruz (65), cuarto lugar, y Daniel Dalet - Fernando Rodríguez (65), en el quinto.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. La semana pasada se dio inicio el primer torneo inter escuadra de la liga de Villa Esperanza, torneo en que se enfrentan cuatro equipos con la organización de Álvaro Tejeda y Jairo Cruz. La justa, que se realizará en la cancha del sector Villa Plywood, se desarrollará con una ronda regular donde el equipo que termine con el mejor récord avanzará directamente a la final. El compartir deportivo está compuesto por los equipos: Camioneros de Villa Esperanza, Magníficos de Villa Esperanza, Los Warriors y Los Patriotas. Cada conjunto cuenta con un grupo de 12 jugadores. Este estará regulado por los mediadores de la Asociación de Árbitros de La Altagracia. Asimismo, los equipos del segundo y tercer lugar, jugarán una semifinal pautada al mejor de tres partidos. La final

Culmina la séptima edición del Torneo Invitacional de Golf BM Cargo

Félix Olivo, quien también fue director técnico del torneo, fue reconocido junto a Antonio Benítez y Pedro Góico como Mejor Neto Overall.

En la categoría B, Eric Lembcke Luis Miguel Lopez (61); Albert Troncoso - Pablo Hugo De Los Santos (61); Gabriel Rodríguez - Luis Carlo Rodríguez (62); Andrés Pacheco - Agustín Morillo (62), y Ramón Cruz - Marco Henríquez (63), en los primeros cinco lugares; mientras que en la Categoría C, Gustavo Matos - Rommel Pepén (59); Roberto Serrano - Antonio Rodríguez (59); Ernesto Mejía -Joan González (60); Federico Llaverías - Joan Martínez (61) y Luis Miniño - Miguel Tavárez (62). En las tres categorías se llevaron a cabo varios desempates por tarjetas. Los premios especiales del séptimo Torneo Invitacional de Golf BM Cargo reconocieron los drives más largos y acercamientos a banderas por cada día de juego. Los drives más largos los ganaron Fernando Luis Rodríguez el jueves, Oscar Arocha el viernes, George Riley el sábado, obteniendo un Driver TaylorMade M6. Por las damas se nombró ganadora a Franchesca Páez. Los acercamientos a bandera en los hoyos 2, 9, 11 y 17 por día, los ganaron Fred Reyes, Marcel Olivares, René LeCaplain, Andrés Marranzini, Johnny Morales, Héctor Bruguera, Antonio Benítez y Cesar Castro, Joan González, José Victoriano, José Ricardo Pérez y Joel Lizardo.

Inauguran primer torneo barrial de la liga de Villa Esperanza

En esta competencia participarán cuatro equipos.

del evento deportivo también estará programada a un 3-2. Tejeda aseguró que pusieron todo su esfuerzo para que este evento fuera un éxito, ya que han logrado el desarrollo de esta justa. “Luchamos

mucho por la realización de esta competencia deportiva, hasta que tuvimos que cambiar de fecha en varias ocasiones porque no contábamos con ningún apoyo, pero gracias a Dios que hoy este sueño se hizo realidad.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Kelvin Vizcaino.


BAVARONEWS | 27

29 DE AGOSTO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El equipo Tigres del Licey del béisbol invernal dominicano nombró a la periodista Cynthia Morillo como su nueva directora de Relaciones Públicas. Morillo es una reconocida cronista deportivo, de mucha experiencia en los medios dominicanos e internacionales y liderará el equipo de relaciones públicas del conjunto capitaleño azul. La comunicadora cubre la vacante dejada por la periodista Elvira Trinidad, que por cerca de dos décadas asumió con pasión esa labor, pero que decidió buscar nuevos horizontes en los Estados Unidos. Por igual, el conjunto azul ha incorporada al departamento de Relaciones Públicas a la también joven comunicadora Dara Javier, que como pasante y en diversas actividades venía colaborando con los Tigres. Morillo tiene una amplia experiencia en la crónica deportiva, como escritora para el periódico El Caribe, así como en el área de comunicaciones del Ministe-

Cynthia Morillo es la nueva directora de relaciones públicas de los Tigres del Licey

Morillo tiene gran experiencia en la crónica deportiva.

rio de Deportes y con diferentes organismos internacionales. También ha coordinado en Estados Unidos homenajes realizados por el Ministerio de Deportes a estelares ju-

gadores dominicanos de Grandes Ligas, como Albert Pujols, Adrian Beltré y Bartolo Colón. A nivel internacional ha trabajado para la organización de Grandes Ligas, Mets

de Nueva York; así como en el área de prensa del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Ha cubierto en varias ocasiones los entrenamientos de primavera de Grandes Ligas. Además, le ha dado cobertura diversas veces a la serie regular de las Mayores. Los Toros la contrataron para hacer las crónicas de los juegos en el 2015 y en 2016 tuvo la oportunidad de hacer la antesala en radio de los Mets de New York. En el béisbol invernal trabajó por cuatro años con los Toros del Este y fue la primera mujer incorporada a la transmisión televisiva de este conjunto, tarea que realizó las últimas dos campañas. “Agradezco la confianza que los Tigres del Licey ha depositado en mí. Seguiremos trabajando arduamente con el desarrollo de las estrategias comunicacionales de la más antigua institución del béisbol y del deporte de la República Dominicana”, destacó Morillo.


28 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Variedades

¡Cuidado! La migraña puede ser

mucho más que un simple dolor de cabeza

La migraña debe ser un signo de alarma cuando se presenta incrementos de la intensidad y la frecuencia del dolor.

Diannelys Santos Especial para BávaroNews

Verón. Una migraña es un dolor de cabeza pulsátil e intenso, que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente, y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Iván García, especialista en Neurología, explicó que el dolor de cabeza o cefalea puede ocurrir por razones sistémicas. Es decir, a consecuencia de una alteración que afecta el estado general del cuerpo. Indicó que los signos de peligro con los dolores de cabeza recurrentes son, que este puede ser uno de los primeros síntomas de una enfermedad grave, y debe ser un signo de alarma cuando se presentan incrementos de la intensidad y la frecuencia del dolor. El especialista informó que una crisis típica de migraña dura aproximadamente hasta 72 horas. Del mismo modo, dijo que no existe una cura definitiva a la misma, sin embargo se dispone de terapias preventivas que reducen la aparición, duración e intensidad de los episodios. Recomendó en caso de padecerla,

utilizar medicamentos inyectables, ya que en la mayoría de las cefaleas se reduce la absorción y el tránsito intestinal para la vía oral. Algunas de las causas que se han identificado en esta crisis son, ciertos olores, quesos, vino, alimentos procesados o con edulcorantes artificiales, ayuno, falta de sueño, entre otros. “Se debe acudir a un especialista en caso de empeoramiento de una cefalea crónica, incremento de la frecuencia o intensidad del dolor, resistencia a los analgésicos, síntomas acompañantes como alteraciones visuales, focalidad neurológica o fiebre no relacionada a otra causa”, precisó García. Es de suma importancia tomar en cuenta que se ha evidenciado la aparición de infartos cerebrales en el contexto de crisis migrañosa, en personas sin otros trastornos, sin embargo la frecuencia es baja. El especialista agregó que la aparición típica de la migraña es con el inicio de la adolescencia. Sin embargo, puede iniciar en etapas tempranas de la infancia. También presenta un incremento en las mujeres durante la menstruación y la ovulación con comportamiento variable, asimismo durante el embarazo y menopausia.

Iván García, especialista en Neurología.


BAVARONEWS | 29

29 DE AGOSTO DE 2019

Variedades Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El Carnaval de Verano celebrado cada año en la zona de Verón-Punta Cana, se dejó sentir a viva voz con artistas urbanos, bailes y disfraces de todos los colores el pasado domingo 25 de agosto. En esta quinta versión, participaron alrededor de unas 29 comparsas provenientes de diferentes provincias del país, que desfilaron por la avenida España de esta ciudad, acompañados de ritmos folklóricos dominicanos para animar la tarde. También se pudo disfrutar de la música urbana producida por los artistas Crazy Design, Shadow Blow, Pakitin, José Montoro, Los Pikilao y Harison de Mora. El director distrital de este destino turístico, Ramón Ramírez (Manolito), expresó que, el fin de llevar a cabo esta actividad cumple con “la idea de promover la parte cultural nuestra, pero sobre todo, también de dinamizar una temporada baja”. De manera que “el carnaval se pueda proyectar a nivel nacional e internacional”, agregó.

Residentes de Verón-Punta Cana disfrutan del tradicional Carnaval de Verano 2019

Desde los más pequeños hasta adultos se sumaron a las comparsas del Carnaval de Verano 2019 en Verón-Punta Cana.

Desde la gestión anterior, la alcaldía de Verón-Punta Cana ha asumido la realización del Carnaval de Verano a través del departamento de Cultura, que en esta edición lo llevó al público junto a reconocidas marcas como

“Diablos Cojuelos” participaron en Carnaval de Verano 2019 de Verón-Punta Cana.

la cerveza Presidente; y la presencia del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM). Durante el recorrido de las diferentes representaciones provinciales, se contó con la supervisión y asis-

tencia de organismos como el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur); la Cruz Roja Dominicana; y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digessett).


30 | BAVARONEWS

29 DE AGOSTO DE 2019

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Como parte de su desarrollo, Centro Cuesta Nacional (CCN) abrió las puertas de sus nuevas instalaciones de Supermercados Nacional en Punta Cana, trasladando las operaciones de la sucursal Nacional Village. Estas nuevas instalaciones representan la renovación de la marca potencializando su propuesta de valor que ofrece la mejor calidad y surtido del mercado dominicano, tomando en cuenta el crecimiento y desarrollo de la importante zona turística. El novedoso espacio cuenta, entre sus bondades, con una nueva fábrica para la elaboración de pastas frescas artesanales en tienda, fábrica de quesos frescos, una mayor variedad en todas las categorías de productos locales e importados, incorporación de la exclusiva marca de quesos y fiambres Boar’s Head a la cartera de productos Premium, menú de cafetería exclusivo que ofrece una variedad de sándwiches y ensaladas de la marca Boar’s Head. Adicional la tienda cuenta con un área de juegos infantiles, área para mascotas y parqueo para autos eléctricos, entre otras. De igual forma, Supermercados Nacional ofrece la mayor variedad de marcas propias y exclusivas como son Food Club, Líder, Simply Done, entre otras,

El Supermercado Nacional ya opera en sus nuevas instalaciones en Punta Cana

José Miguel González Cuadra, Don José Manuel González Corripio y Octavio Taveras.

las cuales garantizan una oferta de precios competitivos y surtido diferenciado. “Con la apertura de esta nueva tienda, Centro Cuesta Nacional reafirma su visión corporativa: pasión por mejorar la calidad de vida de la familia en República Dominicana, siendo la marca Supermercados Nacional un referente de innovación y calidad que garantiza una experiencia de compra memorable para sus clientes”, destacó

José Miguel González Cuadra, Presidente Ejecutivo CCN. Ubicado junto a Casa Cuesta Punta Cana en el Boulevard Turístico del Este, las instalaciones de Supermercados Nacional operarán de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y domingos de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Supermercados Nacional cuenta con diferentes medios de pagos como son

las tarjeta Plus CCN Mastercard del Banco Popular y Suma CCN American Express del Banco del Progreso las cuales ofrecen un 5% de descuento fijo en todas las compras del diario vivir. Por más de 80 años Supermercados Nacional ha llevado a la familia dominicana la más variada cartera de productos de alta calidad, ofreciendo el mejor surtido local e internacional de marcas reconocidas. Teniendo como firme vocación la innovación permanente logrando ofrecer una gran experiencia de compra a través de un servicio personalizado con un personal altamente capacitado. Supermercados Nacional con 14 sucursales lidera su segmento en el mercado, mostrando una trayectoria de crecimiento ascendente construida sobre la base de un modelo de gestión sostenible y socialmente responsable. Creando y fortaleciendo vínculos de negocios que a través del proyecto Corazón Dominicano permite el desarrollo de micro-productores rurales, garantizándoles la sostenibilidad de sus negocios, incidiendo de manera directa en el desarrollo económico del país.

Ratifican a Tortuga Bay Puntacana Resort & Club como un hotel Cinco Diamantes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Tortuga Bay Puntacana Resort & Club fue ratificado como uno de los mejores hoteles de lujo por la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), con la calificación “Cinco Diamantes”, la distinción más codiciada dentro de la industria de hospitalidad de Norteamérica. La propiedad ha ostentado este distintivo durante los últimos diez años. Es el único en la República Dominicana y uno de los pocos en El Caribe en tenerla. Este logro posiciona a Tortuga Bay Puntacana Resort & Club entre menos del 0.5% de los más de 27,000 alojamientos inspeccionados y aprobados por la AAA. La American Automobile Association (AAA), es la guía más alta de hoteles, que concede la calificación a los establecimientos luego de una inspección realizada por un equipo de profesionales, que visita los más de 27,000 hoteles y Resorts miembros. Para obtener el distinti-

El hotel ha ostentado este distintivo durante los últimos diez años.

vo “Cinco Diamantes” de la AAA, el hotel debe disponer de instalaciones lujosas, cómodas y ofrecer servicios personalizados a los huéspedes. Tortuga Bay está conformado por 13 villas privadas frente al mar, originalmente diseñadas por el mundialmente reconocido Oscar de la Renta, y renovadas por el destacado diseñador americano Markham Roberts. Las suites incluyen modernas tecnologías, así como una esté-

tica elegante para ofrecer el huésped una experiencia gratificante. El hotel cuenta con el restaurante Bamboo, galardonado con 4 Diamantes por la AAA, una bodega con una gran variedad de finos vinos, un humidor con una prestigiosa selección de cigarros, un bar, y un gimnasio privado con máquinas de última generación. Además de un cómodo salón de espera para las personas pautadas para viajar durante

las primeras horas del día, maximizando la experiencia del huésped hasta el último momento dentro de la propiedad.Los huéspedes de Tortuga Bay Puntacana Resort & Club también tienen acceso exclusivo a las áreas de servicios VIP y son recibidos a su llegada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana por el personal del hotel, desde donde son rápidamente escoltados por los servicios de migración y aduanas.


BAVARONEWS | 31

29 DE AGOSTO DE 2019

Variedades Jenni Polanco Especial BávaroNews

Punta Cana. Bajo el tema ‘Las tres claves del éxito: liderazgo, autoestima, trabajo en equipo el Grupo de Medios EB, en conjunto con otras empresas, efectuó este lunes, la charla motivacional de enfoque laboral, con la psicóloga y conferencista, Ana Simó, en el salón de eventos del hotel Four Point. El evento se desarrolló con el objetivo de fortalecer el equipo laboral del medio, con tres entes fundamentales, catalogados por la experta como prioritarios para lograr el éxito no solo en lo laboral, sino también en la vida diaria. Se contó con la participación de las empresas Hoyo Claro Developing Group, Bcw Dominicana, Distribuidora Raivan y CalcagnoCas. Las palabras de bienvenida fueron expuestas por el presidente de Grupo EB, Fred Oscar Imbert, quien destacó la importancia de la actividad como forma de integración y motivación para todos los allí presente. “Esta es una charla de integración para todos nosotros, como pate de la dedicación que todas las empresas tenemos con el activo más importante que

Grupo de Medios EB imparte charla motivacional con Ana Simó

Ana Simó mientras impartía la charla.

son todos ustedes. Son el corazón, el pulmón y el cerebro de todo lo que sucede, por eso estamos muy agradecidos con cada uno de ustedes”, sostuvo Imbert. Según Ana Simó, todos podemos lograr el éxito, independientemente del

Colaboradores de las empresas que participaron de la charla.

área en que cada uno desee ser exitoso, por lo que es “bien complejo”. En torno al ambiente laboral, sostiene que la empresa es como una familia, donde pasamos la mayor parte del tiempo y en la que hay distintos pareceres.

Durante la charla, la doctora Simó también resaltó lo importante que es ser auténtico para tener éxito y desarrollar confianza en uno mismo. Así también, hacer trabajo en equipo fuera de la zona de confort, garantiza ser un ente exitoso



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.