BavaroNews, edición impresa 03 de octubre de 2019

Page 1

Año XV - Edición 489

|

Ejemplar semanal gratuito

De Jueves a Jueves PRIMARIAS

Precandidatos del PLD y PRM medirán fuerzas este domingo

|

3 DE OCTUBRE DE 2019 |

www.bavaronews.com

Datos suministrados al BávaroNews afirman que a la filial de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) en Bávaro llegan trabajadores a solicitar información en torno al salario con que están registrados ante la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Pero luego se percatan de que figuran con un monto inferior al salario que devengan en sus empresas. Pág. 20

Emergencia en la UNAP de Verón permanece cerrada SEGURIDAD

Policía instalará departamentos en el destacamento de Autovía del Coral

VARIEDADES

Celebran quinta edición del festival de poesías en Punta Cana

Editora Bavaro

Empleados revelan patronos registran en la TSS salarios inferiores a los que ganan

SALUD

Variedades

@BavaroNews

"Tapones" se adueñan de zona turística en horas pico. Pág. 4

Comicios

Pág. 8

Encuesta muestra empate técnico entre dos precandidatos del PLD, Andresito y Manolito Según una encuesta publicada por la firma Newlink, entre los aspirante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a directores municipales por Verón-Punta Cana, Andrés van der Horst y Ramón Ramírez, hay un empate técnico. Lo mismo ocurre con los precandidatos presidenciales Leonel Fernández y Gonzalo Castillo.


2 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

TECNOinfo

Tres pasos para mejorar la seguridad de nuestro celular Android

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos en 2020 WhatsApp anunció que los dispositivos que cuenten con los sistemas operativos iOS 8 o Android 2.3.7 ya no podrán seguir utilizando la aplicación a partir del 1 de febrero de 2020, detalló una actualización de la plataforma de mensajería instantánea publicada en su sitio web. Actualmente, quienes poseen los sistemas operativos señalados o las versiones anteriores, ya no pueden crear cuentas nuevas ni verificar las existentes. Sin embargo, todavía podrán utilizar el servicio durante los próximos 4 meses hasta que se cumpla la fecha límite, reseñó RT. Previamente, la compañía anunció que después del 31 de diciembre de 2019, la aplicación ya no estará disponible para todos los sistemas operativos de Windows Phone.

Aunque para algunos usuarios las configuraciones pueden parecer confusas y generar dudas, hay opciones de Android diseñadas para proteger al máximo su seguridad tan solo con las herramientas de privacidad internas. Expertos en ciberseguridad recomiendan examinar estas configuraciones habitualmente para prevenir inconvenientes. Configuración de bloqueo externo: Bloquear el teléfono para impedir el acceso de terceros es el primer paso para proteger la privacidad. Limitar el uso del GPS: Aunque hay muchas aplicaciones que tienen acceso a la ubicación del dispositivo, el usuario puede decidir en qué momento habilitar este permiso. Si la ubicación permanece habilitada, Google y otros servicios pueden ir registrando los movimientos del usuario. Revisar la configuración de anuncios: Google recopila información del usuario para crear perfiles y mostrar anuncios personalizados. Si usted desea modificar esta configuración debe dirigirse la opción ‘Google”: “Servicios” que aparece casi al final del listado dentro de la pantalla de “Ajustes”. En otras interfaces puede aparecer como “Google: Servicios y preferencias”.

en alerta

etcétera A TRES DÍAS DE LA TAN ANHELADA FECHA DE LAS ELECCIONES primarias, el ambiente cada vez se hace más tenso entre los precandidatos tanto del PLD como del PRM. ESE DÍA DEBERÁN DEMOSTRAR EL AVANCE DEMOCRÁTICO QUE HA caracterizado a República Dominicana a lo largo de su historia. Los ciudadanos esperan que no ocurran hechos que empañen un ejercicio democrático y que se reconozca al ganador, al que haya elegido el pueblo mediante la herramienta más importante con la que puede contar la sociedad civil: el voto. A QUIENES ESTÁN EN EL PODER Y OPTARÁN POR SER EL CANDIDATO para otro periodo en el cargo, recuerden que son funcionarios al servicio de los ciudadanos y sean conscientes en distinguir entre su desempeño público y su militancia partidista. Y A PROPÓSITO DEL TEMA ELECTORAL, HOY SALE UNA ENCUESTA en la que Manolito y Andresito, todo terminado en “ito” bailan bien pegados. En fin, ambos son morados y se entienden, aunque Andresito afirma que la gente de su compañero de partido dizque amenaza a las suyas. Bueeeno, que Dios nos agarre confesados y que la sangre no llegue al río. LO BUENO DE ESTOS PROCESOS, ES QUE NO ES LA PRIMERA VEZ que los ánimos se caldean. En nuestro país eso es parte del folklor político, decir, amedrentar, advertir…en fin, de todo se dice y al final la vida sigue igual, como reza el estribillo de aquel famoso merengue del mayimbe, Fernando Villalona. LAS MALAS LENGUAS DICEN QUE MANOLITO, NI TONTO NI PEREZOSO, está tirado a la calle del medio, prometiendo hasta policlínica, colocando letreros que resaltan la municipalidad y mucho más. El amigo Manolo sabe que eso genera simpatías, y más si se hace en plena precampaña. Que apure el paso, porque ya a partir de hoy no allante que valga.

Temerarias guaguas amarillas.

Los residentes en Verón-Punta Cana viven al grito con la forma temeraria en que los conductores de las guaguas amarillas se trasladan de un lugar a otro. Con reiterada frecuencia, estos autobuses se ven involucrados en accidentes que terminan con desenlaces fatales.

LOS HOTELEROS LOCALES DICEN QUE LOS INGLESES REGRESARÁN SIN problemas a su país de origen, luego de que Thomas Cook se declarara sin ni uno. Sí, un chele para seguir.


4 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

De jueves a jueves

LOCALES

Aumento en el parque vehicular ocasiona taponamientos en Verón durante horas pico

En La Altagracia se encuentra el 2.8 por ciento de los vehículos registrados en la República Dominicana.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. En el último año las largas filas de vehículos que entaponan en horas de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche se han incrementado en puntos estratégicos de este Distrito Municipal, como generalmente sucede en el Cruce de Verón. Según el Boletín Estadístico de Parque Vehicular 2019 de la Gerencia de Estudios Económicos y Tri-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, informó que la semana pasada estuvo dos veces en Verón-Punta Cana, para inspeccionar lo que será la instalación de varios departamentos de la institución en el destacamento ubicado en el kilómetro 66 de la Autovía del Coral. “Vamos a poner en funcionamiento una Policía Científica, una oficina de Asuntos Internos y otra de crímenes y delitos de alta tecnología, así como unidades especiales”, indicó Bautista. Explicó que la Policía Nacional culminó los trabajos de acondicionamiento de estas instalaciones y que el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) realizó la instalación de la electricidad tanto en las afueras como en el interior del destacamento. Sobre algunos robos que se han suscitado en algunos comercios de la zona, así como en sectores de Higüey y La Romana, la máxima autoridad policial señaló que la institu-

De la cantidad de vehículos registrados en el país, el 55.1% son motocicletas; el 20.9% corresponde a automóviles; el 10.3% son jeeps y el 13.6% restante corresponde a vehículos de carga, autobuses, entre otros. El encargado de la Dirección General de Seguridad de Transporte Terrestre (Digesett) en Verón-Punta Cana, Minoru Matsunaga, señaló que ha aumentado significativamente la cantidad de vehículos en esta zona en el último año. Matsunaga comenta que cada día va a ir más en aumento el parque vehicular de este Distrito, por la inclinación de cada ciudadano de comprar

un automóvil según sus posibilidades y necesidades. En el caso de Verón-Punta Cana, las largas distancias entre las plazas comerciales, residenciales y los principales sectores donde las personas hacen vida, obliga a los residentes a tener un medio de transporte. Explicó que esto se debe a que muchas personas que no tenían vehículo lo adquirieron, y su falta de experiencia al conducir les causa estragos. Atribuyó los disturbios en el tránsito en esta zona, a la gran cantidad de motocicletas que circulan en estas calles. Matsunaga dijo que la Digesett coloca agentes en horas estratégicas para mejorar la circulación. Indica que el principal problema en los lugares en los que se ocasionan taponamientos, como es el Cruce de Verón, se debe a la imprudencia de los conductores.

butarios de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), publicado en mayo 2019, con datos del año 2018, en la provincia La Altagracia se encuentra el 2.8 por ciento de los vehículos registrados en la República Dominicana. Según este estudio, al 31 de diciembre de 2018 la cantidad de vehículos en todo el país ascendió a 4, 350,884 2 unidades. En comparación con el 2017, hubo un incremento de 253 mil 546 vehículos.

La Policía instalará varios departamentos en el destacamento de la Autovía del Coral

Las autoridades policiales estuvieron presente en la zona, en el acto de clausura de la capacitación en materia de prevención y seguridad ciudadana.

ción hace el mayor esfuerzo posible por evitar casos de inseguridad ciudadana y que para ello, sus agentes están capacitados. “Trabajamos día a día por reducir los delitos y mantener el resguardo en todo el país, ese es nuestro trabajo y en eso estamos”, sostuvo.

Con relación a este tema, el director regional Este de la Policía Nacional, general de brigada Francisco Romer López, afirmó que ciertamente han ocurrido algunos casos, pero que realizan acciones para garantizar la seguridad ciudadana. “A diario estamos resguardan-

do las calles y barrios y en el caso de Verón-Punta Cana, hemos incrementado la operatividad, a los fines de fortalecer nuestro trabajo, pues estamos trabajando para que no ocurran más robos y delitos que atenten contra la integridad de las personas”, dijo. Tanto Baustista Almonte como López asistieron al acto de clausura de la capacitación en materia de prevención y seguridad ciudadana, dirigida a los miembros de la institución, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos, pertenecientes a la demarcación turística. El objetivo es contribuir al fortalecimiento del conocimiento y mejoras del servicio en la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica. Esto, para asegurar su acercamiento con la comunidad y generar confianza en los ciudadanos y extranjeros, a través de planes y programas que permitan dar respuesta efectiva, con la participación de la comunidad. El proceso fue posible en el marco del Plan Triangular suscrito entre la República Dominicana, Estados Unidos y Colombia.


6 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Libros de texto aún no han sido enviados a las escuelas de La Altagracia este año escolar Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) filial Higüey, Esteban Castillo, denunció que aún los libros de textos no han llegado a las escuelas de esta provincia en La Altagracia. Castillo dijo “aquí mientras no se trabaje con los requerimientos de lugar como son los libros de textos que no están actualizados y tampoco han llegado ni los viejos ni los nuevos”. El presidente de la ADP Higüey explicó que se está trabajando de la forma tradicional. Ante esta denuncia, directores de escuelas de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana confirmaron que hasta los centros que dirigen todavía no han llegado los libros para trabajar en este año escolar. Aunque a ninguna de las escuelas de este Distrito han llegado los libros de textos, a principio de este año escolar el ministro de Educación Antonio Peña Mirabal reveló que, como parte de la República Digital Educación, serían entregadas unas 300 mil

BASURA

Los libros de textos no han llegado a las escuelas de Verón-Punta Cana.

tabletas portátiles (notebooks) a igual cantidad de estudiantes antes de finalizar el año. El Ministerio de Educación (Minerd) hasta el momento no se ha pronunciado ante la falta de los libros de textos en los diversos planteles, pero si ha anunciado las entregas no solo de tabletas portátiles, sino también de computadoras laptops. El año escolar pasado se presentó la misma situación a nivel nacional, los

libros de textos no fueron entregados para el inicio de la docencia mientras las autoridades de Educación se encontraban promoviendo la entrega de computadoras del programa Republica Digital. Se recuerda que en años anteriores el Minerd no hizo entrega de registros en los planteles escolares de esta zona, por lo que los maestros se atrasaron en la colocación de las calificaciones de los alumnos.

Varios de los camiones recolectores de basura, que fueron adquiridos por la Junta Municipal de esta localidad en 2018, llevan varios meses dañados. Son dos camiones que tienen un aproximado de tres meses en proceso de “reparación”, y por tanto han sido sacados de circulación.

ROBOS

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El director regional de Educación, Lucas Jiménez, dijo que las computadoras del plan República Digital no se han entregado aun, y que sólo las han recibido los técnicos de ese ministerio. Jiménez explicó que “la entrega de las computadoras, me parece es este próximo domingo. No estoy seguro, pero se entregarán esta próxima semana”. El director de la Regional 12 de Educación especificó que se estarán dando unas 25 mil computadoras a estudiantes y profesores. Expuso que esto es sólo en una primera entrega, porque la meta es que todos los estudiantes tengan una laptop. El programa República Digital abarca varias aristas, pero en específico tiene el proyecto de “Un estudiante, una computadora –Un Maestro, una computadora”. Este plan tiene como objetivo brindar a cada estudiante y cada profesor de los centros educativos públicos a nivel nacional acceso universal y gratuito a computadoras para reducir la brecha digital y del conocimiento, garantizando el derecho constitucional de una “educación integral, de calidad,

Educación dice que las computadoras del plan República Digital se entregarán esta semana

Según el portal de la Presidencia de la República, hasta la fecha 69,007 estudiantes y 3,300 maestros fueron equipados con computadoras.

permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que los derivados de sus aptitudes, vocación y aspiraciones” Se recuerda que por el momento solo algunos profesores de dos liceos de esta zona de Verón-Punta Cana habían sido beneficiados con este plan, los cuales ya tienen sus laptops y han tomado las capacitaciones de lugar.

Por el momento ningún estudiante ha recibido las computadoras que se habían prometido se entregarían en agosto de este año. Según el portal de la Presidencia de la República, hasta la fecha 69,007 estudiantes y 3,300 maestros fueron equipados con computadoras. De estos, 5,700 corresponden a estudiantes de Educación y 300 maestros en esa área.

La Policía Nacional realiza la investigación de robos ocurridos en dos establecimientos comerciales ubicados en la zona de Bávaro. El primer caso trata de unos supuestos ladrones que penetraron a una mueblería, quienes presuntamente esperaron a que este negocio cerrara sus puertas para ejecutar el hecho. Y segundos después se efectuó en una tienda de celular.

TRATA DE PERSONAS

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM), Florinda Rojas, informó que esta instancia tiene previsto trabajar un proyecto en polos turísticos, para identificar si existen mujeres locales y extranjeras víctima de trata. Esto ayudara a identificar cuántas personas hay en esas situaciones, y cuáles son las nuevas rutas que tienen los delincuentes vinculados a estos casos.


8 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Encuesta revela un empate técnico entre los precandidatos del PLD Andresito y Manolito Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La firma Newlink publicó una encuesta en la que presenta un empate técnico entre los precandidatos a la dirección distrital de Verón-Punta Cana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito) y Andrés van der Horst, quienes fueron medidos, respectivamente, junto a los precandidatos presidenciales Gonzalo Castillo y Leonel Fernández. La encuesta reflejó que Ramírez y Castillo tendrían una aceptación de un 51.1%, frente a un 48.9% que obtendrían el precandidato presidencial del PLD y ex jefe de Estado, Leonel Fernández y el precandidato a director distrital de la demarcación turística, Andrés van der Horst. La investigación se realizó del 9 al 12 de septiembre, vía telefónica, en la que se consultaron 400 personas, en un rango de edad entre los 18 y 65 años.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El precandidato a director municipal de Verón-Punta Cana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés van der Horst (Andresito), denunció presuntos amedrentamientos por parte de seguidores del también precandidato e incumbente de esta demarcación, Ramón Ramírez (Manolito). Según van der Horst, varios dirigentes que se han sumado a su proyecto político “Somos Más” han recibido amenazas y persecuciones y por tal motivo le han manifestado su temor ante este tipo de situaciones. “Lamentablemente la política de este distrito, con la entrada de ese equipo político que hoy nos adversa y que nos adversó en 2015, cuando éramos parte del apoyo a la dirigente María Verón, ha tenido un ejercicio virulento de la actividad política, sobre la base del amedrentamiento a nuestros compañeros”, manifestó el precandidato. Sostuvo que han estado recibiendo “bastantes” amenazas y eso preocupa a quienes han formado parte de su proyecto, tomando en cuenta que en las pasadas elecciones del año 2016, hubo hechos de violencia en los centros de votación de Verón y La Ceiba. “Las amenazas van específicamen-

La investigación se realizó del 9 al 12 de septiembre, vía telefónica, en la que se consultaron 400 personas, en un rango de edad entre los 18 y 65 años.

Asimismo, la encuesta reveló que un 94.1% de los consultados acudirá a votar en las elecciones primarias de este domingo 6 de octubre, frente a un 5.9% que no lo hará. Newlink Dominicana es una firma habilitada por la Junta Central Electoral (JCE) para realizar encuestas políticas mediante Registro REES2019-004-005 de fecha 19 de abril del 2019. Esta firma ha venido realizando varios estudios de preferencia electoral en esta zona turística. Para las elecciones primarias del domingo, el PLD en la zona turística cuenta con tres precandidatos a la Dirección Municipal. Se trata del actual incumbente, Ramón Ramírez; el licenciado Andrés van der Horst y el empresario y abogado, Danilo Pache. De acuerdo a la Junta Central Electoral, el partido morado en Verón-Punta Cana tendrá un padrón abierto de 23,168 votantes. Los cargos que en esta demarcación elegirán los simpatizantes de esta organización, son: candidato a presidente de la República (5 aspirantes); director distrital (3 aspirantes), diputados (13 aspirantes) y vocales (22 aspirantes). Los cargos de alcalde del municipio Higüey y senador por la provincia La Altagracia están reservados.

Andresito denuncia que sus seguidores reciben amenazas de partidarios de Manolito

Andrés van der Horst dice que seguidores del ex presidente Fernández y del diputado Hamlet Melo, también reciben amenazas.

te a los seguidores del ex presidente Leonel Fernández; las personas que nos siguen y que también apoyan al diputado Hamlet Melo. Entonces, hacemos un llamado formalmente a las autoridades como la Policía Electoral, a los fines que redoble los esfuerzos de cuidar este distrito durante las elecciones primarias de este domingo 6 de octubre”, dijo. Van der Horst aseguró que cualquier daño o perdida humana, no solo

debe lamentarse desde el punto sentimental, sino que le haría daño el destino turístico más importante del país y el Caribe. “Hacemos un llamado a las autoridades como la Policía Electoral y Policía Nacional, así como a las Fuerzas Armadas, para que garanticen seguridad y podamos caminar en las calles sin problemas sin ser víctimas de personas, que no tienen capacidad política, utilizando méto-

dos de sindicalismo que nos amenazan”, expresó. El precandidato del PLD agregó que hasta el momento solo han recibido presuntas amenazas, pues según denuncia, algunas personas han llegado a sitios donde seguidores del proyecto “Somos Más” realizan actividades. Afirmó que materializarse algún tipo de inconvenientes, acudirá al Ministerio Público para formalizar las denuncias correspondientes.


10 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

LOCALES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, informó que los camiones recolectores de basura, adquiridos por la Junta Municipal el pasado año, están en un taller mecánico en espera de sustitución de piezas, cuyo proceso en algunas ocasiones se torna difícil por el tema de los suplidores. “A veces no aparece quien venda la pieza, nadie me la oferta y me la compra y se cae el proceso. Nosotros lo que hacemos es ubicar la pieza y si es suplidor del Estado hablamos con el establecimiento sobre la licitación, para que se haga la oferta. A muchas empresas les interesa, a otras no y nos vemos en la obligación a buscar a otros proveedores”, indicó Ramírez. Reconoció que hace aproximadamente 15 días, se enfrentó una situación compleja con la recolección de los desechos en los diferentes sectores de Verón-Punta Cana, porque dejaron de circular cinco camiones recolectores, por problemas eléctricos y para su reparación, tuvieron que recurrir a los servicios de electricistas de Santiago, puesto que en la zona fue difícil ubicar mecánicos que trabajarán con el sistema de estos vehículos. A su juicio, los ciudadanos deben entender los procesos que requiere la Ley 340-06 de Compras y Licitaciones, que obliga a que los procedimien-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El nuevo embajador de la República de Colombia en el país, Daniel Cabrales, destacó los avances registrados en la lucha contra el narcotráfico, a través de acuerdos bilaterales de cooperación con este país para combatir ese flagelo en la región. “Le queremos dar las gracias al gobierno de este país y de los Estados Unidos por unir esfuerzos en lo que es la lucha contra el narcotráfico, a través del Plan de Cooperación Triangular. República Dominicana, que tiene frontera marítima con Colombia y país de tránsito con otras naciones, recibe entre el 7 y el 10% de cargamentos de droga proveniente de territorio colombiano”, indicó Cabrales. En ese sentido, destacó que su gobierno ha planteado tal preocupación a las autoridades dominicanas, específicamente al canciller de la República, Miguel Vargas Maldonado, así como a los organismos de seguridad.

De jueves a jueves

Director municipal: camiones recolectores de basura dañados esperan por piezas

BAVARONEWS | 11

3 DE OCTUBRE DE 2019

De jueves a jueves

LOCALES

Emergencia de la UNAP de Verón permanece cerrada por fallas en el aire acondicionado Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El área de Emergencias de la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP) lleva más de una semana cerrada debido a un desperfecto en el aire acondicionado, y por el momento las atenciones se están dando en un consultorio. La doctora Dulfelina de la Cruz, directora de la UNAP, explicó que la Emergencia fue traslada a uno de los consultorios, específicamente el número 5, donde se están dando las atenciones de forma más lenta, por la falta de espacio. “Tenemos menos camillas, pero se está trabajando”, dijo la doctora. De la Cruz comentó que en una primera instancia verificaron con los técnicos a ver si el aire acondicionado tenía reparación, pero al percatarse de Ramírez sostuvo que tratan de solventar dificultades con la adquisición piezas para camiones recolectores de basura.

tos de adquisición de piezas se hagan bajo los parámetros establecidos. “Tenemos que cumplir con los procesos y hacemos todo lo posible por poner en funcionamiento los camiones que se nos dañan”, precisó la autoridad distrital, durante su participación en el programa La Revuelta de

la Mañana, que transmite la emisora Kool 106.9 FM. Por otro lado, Ramírez señaló que esperan por más asfalto y equipos para lo que es la imprimación y posterior pavimentación de calles de algunos sectores como Villa Esperanza, Lotificación Verón y Friusa.

Además, destacó que en todas las comunidades la Junta Municipal ha trabajado en diferentes acciones y manifestó que las obras pendientes como el Cementerio Municipal de Verón y la Casa de la Cultura, pese a dificultades, serán inauguradas “prontamente”.

Embajador colombiano destaca el Plan de Cooperación Triangular contra narcotráfico

El nuevo embajador de la República de Colombia en el país, Daniel Cabrales.

El diplomático puntualizó que los esfuerzos aportados por República Dominicana, Colombia y Estados Unidos, su país contribuye con el conocimiento en la lucha contra las drogas, exactamente en lo que tiene que ver con interdicción marítima y seguridad. “Aquí compartimos lo que hacemos en Colombia en todo este esfuerzo contra el narcotráfico y fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar su erradicación. Al momento de permitir que llegue la criminalidad, financiada por el narcotráfico, se incrementa la inseguridad ciudadana con otros factores”, afirmó. Cabrales enfatizó que trabajan de la mano con República Dominicana en este y otros temas, tomando en consideración los lazos comerciales, cul-

turales y políticos. Colombia además ha contribuido con la capacitación del personal militar y policial en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico. Por otro lado, el representante de la nación suramericana en el país dijo que tiene casi un mes ejerciendo las funciones diplomáticas en suelo dominicano y por tal motivo anunció que viene con una misión importante de incrementar las relaciones diplomáticas y comerciales. “Estamos además fortaleciendo la actividad turística y vamos a incrementar los vuelos entre República Dominicana y Colombia, con rutas desde Santo Domingo hacia Medellín y Barranquilla, al igual que tenemos dos aerolíneas trabajando aquí, con dos vuelos diarios a Punta Cana”, expresó Cabrales.

Las atenciones de emergencia se están dando ahora en el consultorio #5.

que no, entonces lo reportaron a sus superiores. La directora de la UNAP señaló que ya las autoridades de Salud Pública están al tanto de que hay que comprar

un aire nuevo. Manifestó que se está buscando el equipo que vaya acorde al área de Emergencia, pero que aún se está en un proceso de cotizaciones y aprobaciones.

“Nosotros solicitamos al director municipal (Ramón Ramírez) a ver si por la vía de él era un poco más rápido. Las especificaciones del aire son de tres toneladas y de 36 mil BTU”, agregó de la Cruz. Indicó que entregaron una carta a la Junta Municipal para buscar ayuda, pero que aún no han recibido respuestas. La directora de la UNAP especificó que antes de dañarse el aire acondicionado, las atenciones por Emergencia eran de entre 80 y 90 personas, diariamente, mientras que ahora esa cantidad ha disminuido a 40 y 50 pacientes al día. De la Cruz explicó que se están priorizando las emergencias y se han aumentado las consultas para que el flujo sea más rápido. Expuso que sólo se están atendiendo embarazadas, heridos y graves. Comentó que se siguen trayendo los pacientes del 911, pero en la UNAP los estabilizan y trasladan de inmediato, porque no tienen las condiciones para atenderlos más allá de sus posibilidades. De la Cruz pidió a la población paciencia mientras se resuelve esta situación.


12 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

LOCALES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El Ministerio de Turismo (Mitur), el embajador de Inglaterra en el país, Chris Campbell, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), sostuvieron un encuentro, el pasado lunes en Bávaro, para garantizar a los turistas que llegaron al territorio nacional, a través de la quebrada agencia de viajes inglesa Thomas Cook, que retornen seguros al Reino Unido. La reunión entre el diplomático británico, los principales directores de los hoteles de la zona Este, y ejecutivos de Asonahores, fue consolidado con la coordinación del Mitur, para definir el protocolo a utilizar con los viajeros ingleses que visitan la nación caribeña, y que fueron afectados por la salida del mercado del turoperador anglosajón. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, fue representado por Pablo Espinal, director de Gabinete del Ministerio. Tras ponerse de acuerdo, los participantes en esa reunión, concluyeron que se dará un trato justo y equitativo a todos los vacacionistas, que tengan la descrita situación, a fin de garantizar que sus itinerarios de

De jueves a jueves

Autoridades y sector turístico garantizan el retorno seguro de viajeros ingleses

De jueves a jueves

REGIONALES

Hospital Nuestra Señora de La Altagracia ha suministrado 1,529 pintas de sangre este año Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com

Tras ponerse de acuerdo, los participantes en esa reunión concluyeron que se dará un trato justo y equitativo a todos los vacacionistas.

vuelos así como sus estadías se mantengan intactos. Con la señalada acción, se tomaron los aprestos necesarios para certificar que los turistas que visitan República Dominicana, procedentes del nombrado país de Europa, puedan regresar a su lugar de destino sin verse impactados por la quiebra del turoperador más

antiguo del planeta, que ha afectado a más de 600 mil pasajeros en todo el mundo. El pasado 23 de septiembre, el gobierno británico, a través de su embajada en Santo Domingo, informó a Asonahores que la Autoridad de Aviación Civil (CAA) de esa nación, se hará responsable de la repatriación

Aprueban protocolo de implementación de cámaras de seguridad en hoteles Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Ministerio de Turismo aprobó mediante resolución Nº 402/2019, el protocolo para la implementación de cámaras de seguridad en los establecimientos hoteleros. El texto indica que es de carácter obligatorio el uso de estos equipos en instalaciones hoteleras, en cumplimiento de la resolución Nº 43/2009. Asimismo, ordena que las cámaras de seguridad deban ser parte de un circuito cerrado de televisión con características específicas contenidas en esta normativa. Además, dispone que las instalaciones hoteleras deberán cerciorarse que los proveedores externos o personal interno, que suplan los servicios de colocación, manejo y mantenimiento del sistema de circuito cerrado de televisión, cumplan con las normativas vigentes emanadas de la autoridad competente que regulan las empresas y personas que ofrecen tales servicios.

BAVARONEWS | 13

3 DE OCTUBRE DE 2019

La resolución establece la conformación de una comisión evaluadora encargada de la inspección, verificación y supervisión de monitoreo de las disposiciones contenidas en este texto legal.

La resolución establece la conformación de una comisión evaluadora encargada de la inspección, verifica-

ción y supervisión de monitoreo de las disposiciones contenidas en este texto legal, que conformarán técnicos

de los turistas afectados por la quiebra del turoperador Thomas Cook; y dijo que está analizando el impacto local de este hecho. De su lado, Asonahores notificó a todos sus miembros, que la carta enviada desde la CAA es auténtica, para que al momento de recibirlas no haya inconvenientes con los huéspedes.

del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), inspectores del Ministerio de Turismo y un representante de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), solo en los casos de establecimientos hoteleros que sean miembros. Se inspeccionarán además hoteles en la región Este, Norte, Gran Santo Domingo y Sur. La supervisión se hará acorde a una lista de chequeo, donde se cotejará el cumplimiento o no de cada disposición, conforme se establece en esta normativa, expresando al final del documento el porcentaje de acatamiento. La comisión deberá realizar una reunión con las autoridades del establecimiento hotelero o personal encargado para tales fines, antes de iniciar el proceso de verificación, donde se les explicará el mecanismo a utilizar y luego al final de la inspección, para dar a conocer el informe preliminar de los hallazgos. Los resultados del informe serán enviados por escrito al Ministerio de Turismo, el Cestur y el hotel. En caso que corresponda, las medidas correctivas y los plazos otorgados deberán cumplirse, a los fines de subsanar o corregir las no conformidades detectadas.

Higüey. El director del Hospital General y de Especialidad Nuestra Señora de La Altagracia, (HGENSA), el doctor Jaime Rodríguez, dijo que el hospital lo que les cobra a los usuarios externos del banco de sangre es lo que cuesta prepararla, y no lo que la gente le paga a quien la vende. Explicó que preparar una unidad de sangre al hospital le sale en $2,500 pesos, que incluye los análisis que hay que realizar, la bolsa de sangre y todos los preparativos que conlleva, tanto a la persona que va a donar como a la sangre misma. Expresó que el hospital tiene una política, y es que a los usuarios externos del centro se les cobra exactamente lo mismo que se gasta para preparar una unidad de sangre. Pero si el paciente

Hospital General y de Especialidad Nuestra Señora de La Altagracia.

está en el hospital, no tiene seguro y es un paciente indigente, “simplemente se le prepara y se coloca su sangre y no incurre en ningún gasto”. Detalló que tienen un departamen-

Escuela Los Pantanitos sigue sin docentes; la dirección dice que resolverán situación Mayerlin Martínez Mmartinez@editorabavaro.com

Higüey. Varios padres del sector Los Platanitos denunciaron que la Escuela Básica Ángel Meriñoo, del referido sector, aún continúa sin profesores y por esta razón están devolviendo algunos niños a sus casas, hasta que se nombren profesores. Dijeron que envían sus hijos al centro estudiantil todas las semanas y la explicación es la misma. La señora Clarindy Gerrero Jiménez explicó que a pesar de que otros niños sí están recibiendo docencia, su hija de diez años, quien actualmente debería estar cursando el segundo de primaria, a pesar de que el año escolar inició hace un mes y medio no está en las aulas. Dijo que la devuelven y la explicación que le da la dirección de la escuela es que hacen falta maestros. Destacó que los pocos niños que están recibiendo docencia es porque están siendo impartidas por maestros sustitutos no contratados. En tanto que la directora del distrito educativo 12-01 de Higüey, Sagrario Desí, explicó que ya a ese centro se les asignaron cinco de ocho profesores que demanda el centro, y a partir del pasado lunes todos los niños estarían recibiendo docencia.

La dirección de la escuela explica que solucionarán el problema.

Asimismo, dijo que de los maestros trabajar por contratos, de lunes y martes estarán firmando en la oficina del Distrito, lo que implica que de miércoles a jueves ya los docentes estarán en las aulas. Se recuerda que hace unos días Desí declaró que con los maestros que pasaron el concurso de oposición no era suficiente para ocupar las plazas demandadas en los centros de La Altagracia, por lo que se cubrieron 39 planteles educativos con docentes que aprobaron el concurso de oposición.

to de asistencia social que hace las evaluaciones, y si el familiar del paciente puede hacer un aporte se le solicita ese aporte, pero si no puede de igual forma se le brinda el servicio.

Según el Departamento de Sangre del hospital, en esa entidad, durante el 2018, se suministraron un total de 1,391 pintas de sangre exclusivamente a pacientes del hospital, mientras que en los meses trascurridos del 2019 han sido suministradas 1,529, tanto interna como externa. Es decir, en cuanto a los casos internos del centro se han suministrado 1,274 y externas, 255. Este departamento informó también que han analizado y procesado un total de 1,260 unidades calificadas y actas para ser transfundidas. Expuso que al inicio, cuando no se contaba con el banco de sangre, los familiares de los enfermos tenían que pagar por una pinta de sangre, entre 7 mil y 8 mil pesos. Esto, sin contar lo que tienen que pagar a las personas que venden su sangre, que por lo regular cobran entre 3 mil y 4 mil pesos. “Este era un servicio fundamental para este hospital, porque el mismo maneja más de 200 emergencias en un día, la mayoría de ellas pacientes críticos, pacientes con traumas, con heridas, que requieren de ser transfundidos con mucha premura para salvarle la vida”, apuntó Rodríguez.


14 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

NACIONALES

De jueves a jueves

Administradora de Riesgos Laborales es ahora Instituto de Protección de Riesgos Laborales

15 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

¿Qué se esconde tras bambalinas en la actual crisis política de Perú? Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Lima. La crisis política e institucional que vive Perú tiene como telón de fondo la lucha por el control del Tribunal Constitucional. El presidente la nación suramericana, Martín Vizcarra, decretó el lunes la disolución del Congreso y llamó a elecciones para elegir un nuevo parlamento. Vizcarra tomó la decisión al considerar que el Congreso, controlado por la oposición fujimorista, rechazó la cuestión de confianza planteada días antes por el gobierno para cambiar el proceso de selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC). Horas después del anuncio del mandatario, el Congreso aprobó suspender de sus funciones a Vizcarra durante 12 meses por "incapacidad temporal" y ju-

El Idoppril será financiado con la cotización del Seguro de Riesgos Laborales.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Ley 397-19, promulgada por el presidente Danilo Medina Sánchez, el pasado lunes, crea el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), cambiando la estructura organizacional y operativa de la hasta entonces Administradora de Riesgos Laborales (ARL). También, convirtiéndola en una institución con personería jurídica y patrimonio propio, lo que permitirá afianzar el servicio ofrecido por la institución en beneficio de los más de 4 millones de trabajadores del país, tanto púbicos como privados. La transformación de esta institución no se trata de una decisión al azar, pues desde sus inicios la ARL ha venido realizando un trabajo que cambió significativamente la percepción de la gestión pública, impulsando acciones de mejora, para garantizar que los trabajadores de la República Dominicana recibieran las garantías que establece la ley, mediante un servicio de excelencia.

Sólo basta observar las estadísticas que dan cuenta del incremento en los reportes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que al día de hoy superan las 340,000 calificaciones de casos investigados, gracias a la puesta en marcha de una extensa campaña informativa y educativa, que incentivó las notificaciones, impulsó la promoción de espacios de trabajo saludables y seguros en las empresas y la implementación de programas de prevención de riesgos, salud y seguridad laboral. La ampliación de la red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS), la adecuación de la plataforma tecnológica, con la integración de los módulos Consulta tu Caso, Plataforma de Clientes y Autogestión de la Prevención, la puesta en marcha del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y la creación del novedoso centro de autorizaciones e investigaciones (call center), fue suficiente para comprender que estábamos ante una institución que merecía el firme espaldarazo para seguir cumpliendo esa importante labor. Estas ejecutorias lograron consoli-

dar el Seguro de Riesgos Laborales, como uno de los mecanismos del Sistema Dominicano de la Seguridad Social de mayor relevancia, no solo para los trabajadores, sino también para el empresariado y otros grupos determinantes en el desarrollo y la estabilidad de la economía nacional.

Nueva estructura En su artículo 34, la nueva Ley 39719 establece que el “Idoppril asume en nombre y representación de la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS), la responsabilidad y la gestión de todos los procesos administrativos, financieros y jurídicos en curso, incluyendo su patrimonio, los activos, pasivos, cuentas bancarias, registro de contribuyente, acuerdos, convenios, contratos y otros compromisos vigentes, así como cualquier otro proceso, actualmente gestionado a nombre de la ARLSS, mientras se completa la transición”. El nuevo instituto, es el responsable de administrar el Seguro de Riesgos Laborales del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), Gestionar el

pago de las prestaciones, tanto económicas como en especie, contratar los servicios de salud para la atención de afiliados por enfermedades producto del trabajo y accidentes laborales y promover la prevención y control de los riesgos laborales, además de promover el estudio, conocimiento y atención integral de la salud de los trabajadores. Según la pieza legislativa, el nuevo instituto contará con un consejo directivo, presidido por el ministro de Trabajo y el ministro de Salud Pública como vicepresidente. También formarán parte de éste, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; tres representantes del sector empleador, seleccionados por su sector; tres representantes del sector laboral, seleccionados por su sector, y el director del Idoppril, como secretario. El Idoppril será financiado con la cotización del Seguro de Riesgos Laborales, prevista en la Ley 87-01, del 9 de mayo del 2001, que crea el Sistema Dominicano Seguridad Social, así como cualquier recurso que le sea asignado en el Presupuesto General del Estado.

En el Congreso se vivió una tormentosa sesión el pasado lunes.

ramentó a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como "presidenta en funciones" del país. El Congreso tenía que elegir a seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional, lo que podría alterar el equilibrio de fuerzas en el seno del órgano ju-

dicial a favor del fujimorismo, que tiene mayoría parlamentaria. La comisión creada a tal efecto en el Congreso propuso la semana pasada una lista elaborada de manera exprés con 11 candidatos para las seis plazas habilitadas.

El gobierno planteó su cuestión de confianza sobre la elección de magistrados del TC porque considera que este proceso no es transparente y no garantiza la división de poderes en la nación. Sin embargo, entre protestas de algunos legisladores de izquierda y liberales, el pleno votó el lunes para elegir al primer nuevo miembro del TC, el jurista Gonzalo Ortíz de Zevallos, quien es primo hermano del presidente del Congreso, Pedro Olaechea. Vizcarra acusó a la oposición de intentar utilizar el Congreso y los tribunales para protegerse de las investigaciones criminales en curso. "La mayoría parlamentaria recurre a innumerables argumentos y trucos, destinados a dañar no solo al gobierno sino a la sociedad en general", dijo Vizcarra al país en un discurso televisado. La elección de miembros del Tribunal Constitucional es clave porque puede terminar resolviendo la disputa entre el Congreso y el poder ejecutivo, y también decidir fallos importantes como la libertad o cárcel de políticos envueltos en corrupción.


16 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL / Todo debe iniciar y terminar bien El próximo domingo, los dos principales partidos del sistema político dominicano tienen un compromiso con la democracia. Para ese día, están programadas las elecciones primarias simultáneas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), quienes están convocando a sus militantes para elegir a los candidatos que terciarán en los comicios del 2020. Estas elecciones representan un reto no solo para estas dos agrupaciones políticas, sino también para la Junta Central Electoral (JCE), que por primera vez arbitrará un proceso caracterizado por elementos novedosos y modernos, como el voto automatizado. Más aún para el caso específico del PLD, que al decidir realizar estas elecciones de manera abierta o con el padrón de votantes inscritos en la JCE, es una jornada que reviste mayor cuidado en el escrutinio, procesamiento y transmisión de datos. El PRM se inclinó por primarias simultáneas, pera haciendo uso de su propio registro de militantes inscritos en esa agrupación. De todos modos, ambos partidos están compelidos a demostrar madurez y sensatez política, para que esta contienda termine como una verdadera fiesta de la democracia. Contrario a otros tiempos, donde las diferencias políticas eran dirimidas con mediación de personalidades de la sociedad civil, actualmente el país cuenta con instituciones constitucionalmente facultadas para conocer y emitir sentencias sobre conflictos políticos-partidarios y electorales. Esto significa que las inconformidades, ya conocidos los resultados finales, no deben ser objeto de refriegas que muchas veces terminan en tragedias. La sociedad dominicana merece y espera ese tipo de comportamiento.

EN BUEN SENTIDO ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

La equidad en la Publicidad La igualdad de la publicidad política en los medios de comunicación de los partidos políticos, precandidatos y candidatos durante la contienda electorales no puede ser una opción sino una obligación. Desde el nacimiento del marketing político en los Estados Unidos, es empleado como una herramienta para sustentar la promoción en los medios de comunicación de la oferta electoral, convertida desde ya, en la estrategia fundamental de los partidos políticos

COMO UNA MUJER LUIS ORLANDO GARCÍA / luisorlandoescena@gmail.com

La abuela tiene novio ¡Se lo buscaron!, sobre todo tú por ser el hijo mayor, que en vez de mostrarte comprensible, fuiste el verdadero promotor de todo esto. Incitaste a tus dos hermanas, a tus hijos y a tus sobrinos a pronunciarse en contra de la persona que te trajo al mundo, a la madre, la excepcional abuela, a la que ha sembrado con todo su corazón esta inmensa familia. …Que si se ha cortado el pelo y se ha GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com EDITORA GENERAL / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com PERIODISTAS / JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

durante los procesos electorales. Sin embargo, su práctica evidencia disparidad entre la cantidad, frecuencia y variedad entre algunos precandidatos del gobierno, del partido en el gobierno y los de la oposición. La Ley de Régimen Electoral 15-19 y de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos 33-18, y sus reglamentos establecen la forma, la cantidad y la transparencia del gasto en publicidad política, como también la equidad e igualdad, y la difusión en los distintos medios de comunicación. De igual manera, la Ley 41-08 de Función Pública, prohíbe a los funcionarios públicos promover a candidatos durante el ejercicio de sus funciones. En mismo sentido, se establece a la Junta Central Electoral (JCE) como el organismo gestor de estos procesos, garantizar por el cumplimiento de estos valores y evitar, la fuerza de la ley, que el gobierno imponga los recursos del Estado en beneficio de sus precandidatos, como forma de eludir el desequilibrio; hasta ahora un puro deseo, una quimera en la historia electoral dominicana. Con una simple auditoria visión en el

actual proceso electoral, vemos como se entrujan y nos hostigan con la promoción de un precandidato, la que confirma como el partido en el gobierno ocupaba la mayoría del total de la publicidad, un desnivel entre los precandidatos del mismo partido, en cantidad y frecuencia entre Gonzalo Castillo y Leonel Fernández, lo que significa la urgencia de que sea regularizada e intervenida esta ignominia, que dinamita la democracia y al sistema de partidos políticos. De modo que, tanto ayer como hoy la iniquidad en la publicidad política y la utilización de los recursos del Estado a favor de sus postulantes para avasallar a sus adversarios sigue presente, matizada por la falta de transparencia y contenido. La creciente mediatización manifiesta, la ceguera del organismo llamada a fiscalizar la propaganda y las normas que lleven al partido en el gobierno a la igualdad en el uso de los medios de comunicación de los precandidatos oficialistas, son hechos que tienen que ser repudiados por la ciudadanía, ya que podrían poner en peligro la legitimidad de los procesos venideros.

pintado las canas, que si ahora quiere vestirse como una jovencita, con esos jeans apretados para resaltar sus pocos glúteos. También les molesta que se esté maquillando según vuestro parecer de forma exagerada, y hasta piensan que esos escotes están demasiado provocadores para su edad. La están tildando de vieja loca, y sin embargo, ella hace muchos años que no interfiere para nada en la vida de ustedes. Con todo respeto únicamente les pide que la dejen hacer su ridículo en paz. Sí, ya lo saben, la “vieja esa” como ustedes dicen está enamorada ¿y qué?... Como una mujer ella lo sabrá asumir. Pero tú y los demás insisten, y cual si fuera una película de misterios, todos andan tras la pista para averiguar si es verdad que con quien la abuela anda, es el jovencito ese… el delivery del colmado. Aunque todo ha sido en vano, pues hasta ahora no han podido descubrir dónde es que ella se refugia cuando se les desaparece.

Por todo ello, como ya no podías más, te excediste en tu afán culpador, e invitaste a las otras dos a la realización de un juicio improvisado, para juzgar esas escapaditas de la dama. Efectivamente, tal como lo planificaron se pusieron a velar, hasta que la sorprendieron llegando a su casa pasada las cuatro de la madrugada. Tú el juez, las otras dos las fiscales acusadoras y ninguno su abogado defensor. Comenzó la audiencia. En un puro desorden los tres le hacían mil preguntas; los cargos que se le imputaban entre otros, eran los de señora irresponsable, mujer irrespetuosa, anciana fuera de control, demente, ilusa equivocada y mucho más. Y por parte de ella la mejor respuesta: En primer lugar una sonrisa, luego siguió para su habitación tranquilamente cual si no existiera nadie en derredor, mientras en vuestros oídos retumbaba aquello de… “díganme ¿cuál de ustedes fue quien me parió?”...Así que ya lo comprobaron, la abuela tiene novio.

NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com CAROLYN MELO cmelo@editorabavaro.com MAYERLIN MARTÍNEZ mmartinez@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITORA DE DISEÑO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 15. Nº 489. 3 DE OCTUBRE DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

BAVARONEWS | 17

3 DE OCTUBRE DE 2019

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

COMO LA VIDA MISMA MÓNICA LEÓN / monicaleon106@gmail.com

Las cadenas del amor A veces deseamos que lo que acabamos de saber sea mentira. Así me sentía camino al hospital, con mi pasito apurado, mientras mi mente confirmaba, con llamadas y conversaciones en grupos de whatsapp, lo que mi corazón se negaba a aceptar: mi alumna querida, junto a su familia, había sido víctima de un incendio doméstico. Al llegar y verla, extendí mis gra-

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD FELIPE A. MOTA / felipe.mota_15@hotmail.es

La educación de calidad y sus latentes desafíos en RD Garantizar una educación de calidad ha significado uno de los mayores retos del Estado dominicano desde el surgimiento de la escolarización en nuestra república, sobre todo desde la adopción de políticas educativas dentro de programas de desarrollo, tales como República Digital, la implementación del Programa de Tanda Extendida y la designación del 4% a la

Puntos de Vista

cias al Todopoderoso. Estaba con vida. Sonrió al verme, suspiró y soltó una lagrimita. La consolé. Me pidió que no la dejara sola y así lo hice. Empezó a recordar todo o que tenía pendiente por hacer, su sobrinita que estaba en la escuela, preguntó quién la buscaría. Le pedí que se relajara porque de todo lo demás, nos estábamos encargando, poco a poco. Como su estado de salud era delicado y no podía hablar mucho, me pidió que avisara a su trabajo y a algunas personas allegadas. Entre ellas, a un amigo del que se acordó y que buscamos por Instagram. Un amigo que, apenas se enteró, me llamó para pedir detalles, se apersonó apenas pudo y llamó en repetidas ocasiones, en aquellos días, preguntando por su evolución. Al conseguir la ambulancia y verla montada en su camilla con la persona que la acompañaría hasta el lugar especializado en la capital para atender heridos por quemaduras, me despedí para incorporarme a mis labores cotidianas. Como la vida es una cadena de amor, otros siguieron acompañando a mi alumna. Seguí pendiente de

su estado de salud y conversé con ella, apenas le permitieron usar el celular. Hace muy poco, leí una de sus publicaciones agradeciéndole a Dios su magnífica obra y dando detalles de su evolución. Mencionó que la vida le había otorgado un compañero, en medio de su padecimiento y supe, entonces que se trataba de él: aquel amigo que respondió de inmediato al llamado, que no se separó de ella con la mente y que con amor y paciencia, cada día, la ayuda a superar cada traba, cada circunstancia, cada dificultad. Estamos encadenados por el amor, a la vida, definitivamente. Todo siempre sucede por una razón, muchas veces inexplicable, inentendible y difícil de asimilar. Mi alumna progresa. Los médicos dicen que lo hace muy rápidamente. Yo sé que lo hace gracias a una conjunción de dones que posee: una gran fuerza de voluntad, un amor inmenso al prójimo y una cadena de amor que se forjó aquel día de su terrible accidente. Sí, es así, misteriosa e inexplicable: la vida.

educación en 2013. ¿Pero han tenido todas estas implementaciones el impacto necesario que garantice que los niños y adolescentes de nuestro país reciban calidad en su educación? Es importante destacar que el Ministerio de Educación se vale de herramientas evaluativas para diagnosticar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, y entre ellas están las llamadas “Pruebas Nacionales Diagnósticas”. Al analizar los resultados de tales pruebas comprobamos datos alarmantes que nos llevan a la conclusión de que debemos repensar sobre el accionar de los procesos educativos. Hasta ahora sólo contamos con los datos arrojados en las Pruebas Diagnósticas de 3ro de Primaria (2017) y 6to de Primaria (2018), y entre los resultados en común que podemos destacar entre ambas pruebas se encuentran los siguientes: 1- Los estudiantes de centros privados han obtenido mejores resultados que los estudiantes de centros públicos. 2- El desempeño de las niñas han sido superior que el de los niños. 3- A penas un 12% de los estudiantes de 3ro de Primaria han alcanzado competencias mínimas de alfabetización. 4- A penas un 4.10% de los estudiantes de 6to de Primaria

reflejaron un nivel satisfactorio en el área de las Matemáticas; un 27.37% en Lengua Española; un 17.97% en Ciencias sociales; y un 15.63% en Ciencias de la Naturaleza. Por otro lado, tenemos el hecho de que más del 80% de los profesores reprobó el Concurso de Oposición 2019, de acuerdo con los resultados arrojados por el mismo ministerio. Y en adición, cientos de quejas se han escuchado por los medios televisivos y radiales sobre centros educativos que no han podido iniciar o desarrollar docencia por problemas de infraestructura y mantenimiento, escasez de butacas, falta de personal docente y administrativo, escasez en los materiales didácticos y otros más. No podemos hablar de Revolución Educativa cuando las evaluaciones hacia la calidad de la educación, y el acondicionamiento actual de algunos centros educativos públicos, están reflejando un sistema deficiente; lo que sí podemos hacer es, entre todos los actores de la educación, recurrir a los cambios y ajustes necesarios en nuestro accionar, cambios y ajustes que se deben iniciar desde la cultura clientelista que invade el sistema educativo hasta el buen desempeño de las prácticas pedagógicas.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Minorías que deciden Hace mucho se está hablando de las minorías, de sus derechos, de su importancia y de su lugar en la sociedad. Al extremo de que se han hecho leyes especiales, en algunos países, para satisfacerles. Pero el caso que nos ocupa hoy es tan importante que parecería que en pro de otorgarles a esas llamadas minorías los derechos que como seres humanos o ciudadanos de cualquier país les tocan, prefiriéramos quitarles derechos a otros grupos humanos. Recientemente una joven vio una propuesta de estudios en internet y decidió hacer una solicitud. La respuesta no se hizo esperar y le recomendaron leer las bases de la convocatoria de becas. La sorpresa fue grande pues, para ser elegible a una beca se debía pertenecer, entre otras minorías, al grupo LGBTQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y aquellos que aún se cuestionan su sexualidad). No cuestionamos las preferencias de nadie, pero en este planeta hay un solo grupo: el humano.

cartas INUNDACIONES EN BÁVARO Que feas se ven las calles de Bávaro cuando llueve. Eso da pena ver tantas inundaciones. Cómo es posible que en un lugar donde recibimos miles de turistas, a las afueras de las instalaciones hoteleras, se pronuncie una problemática de esa naturaleza. Y no solo por los turistas, también por los residentes de la zona, que diariamente deben movilizarse a distintas partes para llegar a sus trabajos. Es cierto que bajo lluvia no se puede andar de a pies, pero que encima de eso haya que nadar en las lagunas que se forman cerca de los imbornales y en algunas calles con desperfectos, ya es el colmo. Las autoridades deben poner atención a eso, es insólito e inaceptable. MARIO LÓPEZ redaccion@editorabavaro.com


18 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 19

3 DE OCTUBRE DE 2019

Impactos Impactos

Impactos

Junta Central Electoral dice que el voto automatizado garantiza la voluntad del elector y el secreto de su decisión.

Estas elecciones han generado gran expectativa a nivel nacional.

Precandidatos de PLD y PRM medirán fuerzas este domingo en reñidas elecciones primarias Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La mesa está servida para las elecciones primarias de este domingo 6 de octubre, donde los precandidatos a los diferentes cargos de elección popular de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) medirán fuerzas de cara al proceso comicial del próximo año 2020. En el caso del partido morado, se utilizará el padrón electoral general. Es decir, están habilitados para votar en esas primarias del PLD, 7 millones 422 mil 416 electores, de los cuales 3 millones 793 mil 641 corresponden al género femenino y 3 millones 628 mil 775 al género masculino. Mientras que en el PRM su proceso de escogencia de candidatos será con el padrón electoral cerrado, lo que significa que sólo los militantes de esta organización son los que podrán ejercer su derecho al voto este domingo, cuyos votantes en todo el país son 1 millón 296 mil 483. De acuerdo a la Junta Central Electoral (JCE), el PLD en Verón-Punta Cana tendrá un padrón de 23 mil 168 votantes. Para esa organización política, los cargos que en esta demarca-

ción se elegirán son: candidato a presidente de la República (5 aspirantes); director distrital (3 aspirantes); diputados (13 aspirantes) y vocales (22 aspirantes). Los cargos de alcalde del municipio de Higüey y senador por la provincia La Altagracia, están reservados. El PRM en la zona turística tiene un padrón electoral cerrado de 2 mil

60 militantes, que escogerán: candidatos a presidente de la República (5 aspirantes); diputados (7 aspirantes) y vocales (3 aspirantes). Los cargos de director municipal de Verón-Punta Cana, alcalde del municipio Higüey y senador por la provincia La Altagracia, están reservados. Los colegios electorales en esta demarcación son: centro de educación

media Francisco del Rosario Sánchez (avenida Barceló frente a residencial Pueblo Bávaro), Centro Educativo El Cortecito (zona El Cortecito), Escuela Básica de Cabeza de Toro (comunidad Cabeza de Toro), Escuela Básica El Salado (comunidad El Salado), Escuela Básica La Ceiba (comunidad La Ceiba). Asimismo, Escuela Básica Las Dos Jardas (sector Las Dos Jardas-Verón), Escuela Básica Los Manantiales (carretera Verón-Punta Cana), Escuela Primaria Macao (paraje Macao), Escuela Primaria Rural (paraje Cañada Honda), Escuela Primaria Rural Juanillo (paraje comunidad Juanillo) y Escuela Primaria Rural Verón I (Frente a la Unidad de Atención Primaria de Verón). Todos estarán abiertos a los electores desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Logística

La JCE informó que el padrón electoral para las elecciones de este domingo, en el caso del PLD, es de 23,168 votantes.

El Ministerio de Defensa dijo que garantiza la paz y la tranquilidad para estos comicios internos del PLD y el PRM. Desde hoy, 78 mil miembros de esa institución serán acuartelados, de los cuales 48 mil custodiarán los colegios electorales. Mientras, unos 30

mil estarán en reserva en las instituciones, para estar disponibles en caso de ser necesario, según informó el ministro de esa institución, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. El presidente de la JCE, Julio César Castaños, la semana pasada ofreció un desayuno al Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en la República Dominicana, a los fines de ofrecer detalles del estatus de organización de las primarias simultáneas de los partidos políticos. Castaños detalló que el personal involucrado en las 7 mil 372 mesas de votación que agrupan los 16,501 colegios electorales, estará compuesto por 36,860 miembros de mesas, 4,075 técnicos, 4,500 soportes técnicos y 400 supervisores. Además, 48,000 militares de la Policía Militar Electoral, 2,300 miembros de Juntas Electorales y 400 personas contratadas de forma temporal, para un total de 96,000 personas. A su vez, destacó las bondades del voto automatizado y dijo que garantiza el secreto de la voluntad del elector, que es auditable y no está conectado al internet. “Representa una solución, y lo que se está jugando aquí es facilitar dificultades de lo que han sido las noches tormentosas de los sistemas manuales que se han utilizado siempre”, afirmó Castaños Guzmán, de acuerdo a una nota institucional del organismo electoral. La JCE también informó que este sábado se realizará una prueba del funcionamiento de los equipos y reiteró que la votación el domingo, se desarrollará desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. El ente comicial además indicó que la fecha límite para la publicación de encuestas y sondeos políticos, y para la realización de actividades proselitistas de cualquier tipo relacionadas al proceso de primarias simultáneas, es hasta hoy jueves.

Mediante un comunicado de prensa, la JCE anunció que la publicación de encuestas y sondeos políticos también será permitida hasta las 12 de la medianoche de este 3 de octubre, al igual que las actividades proselitistas de los precandidatos. A partir de la fecha anteriormente mencionada, no será permitida ninguna propaganda en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos, así como en redes sociales o plataformas digitales

Ánimos de precandidatos En Verón-Punta Cana la precampaña se ha centrado en los tres precandidatos a director municipal por el PLD, pues los munícipes tienen los ojos puestos sobre las ofertas de cada uno de estos. El actual incumbente de la demarcación turística y aspirante por cuatro años más para el cargo que desempeña, Ramón Ramírez (Manolito), se siente ganador y dice que estará tranquilo el domingo 6 de octubre. “Ese día, iré a votar y esperaré los

resultados. Voy, voto y estaré monitoreando los resultados en los centros y todo el trabajo que se tiene que hacer”, señaló Ramírez. Dijo que ejercerá su derecho al sufragio en la Escuela Primaria Rural Verón I, frente a la Unidad de Atención Primaria de Verón, en horas de la mañana. Asimismo, hizo un llamado a los electores para que acudan a los centros de votación, en total tranquilidad y de manera cívica y democrática. “Entendemos que los resultados los darán rápidos con este nuevo sistema automatizado con el que ahora contamos”, expresó Ramírez. El también precandidato por el partido morado a director distrital, Andrés van der Horst (Andresito), manifestó que el panorama previsto para este domingo se divide en dos, tomando en consideración las corrientes del PLD por la candidatura presidencial, aunado por las aspiraciones de líderes locales que quieren convertirse en el próximo incumbente de la Junta Municipal de la zona turística. “Podría decir que aquí, en Verón-Punta Cana, se dará una con-

Ministerio de Defensa garantiza custodia y tranquilidad en los recintos electorales.

tienda que sobreasa el contexto nacional, y somos el epicentro político de la provincia La Altagracia, donde nosotros representamos un modelo de cambio a partir del apoyo de todos los sectores, partiendo de que vamos a primarias abiertas, y por otro lado, el modelo de continuidad que representa la actual gestión”, sostuvo van der Horst. Estima que este venidero proceso electoral será bastante cerrado, y espera que los ánimos se mantengan moderados, basados en el respeto. “Entendemos que somos una familia peledeista, que vamos a terminar con un proceso educado como nos enseñaron en el partido”, dijo van der Horst Este precandidato votará el domingo en horas de la mañana, en la escuela de Los Manantiales, y estará supervisando el desarrollo de los comicios y las diferentes acciones que su comando de campaña prevé ejecutar para garantizar su victoria. En tanto que el precandidato Danilo Pache dijo que se preparan en el empadronamiento de sus seguidores, y confía que saldrá victorioso el próximo domingo. “Estamos al mismo tiempo trabajando por la candidatura de Gonzalo Castillo, y pues nos sentimos muy optimistas en lo que serán estas elecciones primarias”, aseguró Pache. Afirmó que votará en horas de la tarde, en la escuela de El Cortecito. Llamó a todos los electores a ejercer su derecho al voto en total tranquilidad, y que el 6 de octubre sea recordado como una muestra de ciudadanía y democracia. Por el PRM, el precandidato a vocal de Verón-Punta Cana, Antonio Corporán, vaticinó que ese día será un día importante para el futuro de República Dominicana y confía en el carácter cívico de los munícipes de la zona turística.


20 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 21

3 DE OCTUBRE DE 2019

Impactos

Impactos

La ley condena la actitud incorrecta de algunos empleadores.

Las autoridades electorales violaron su propio reglamento que regula el financiamiento de las precampañas, al excluir de esta rendición a aspirantes a alcaldes, directores distritales, senadores, regidores y vocales.

Empleados revelan patronos registran en la TSS salarios inferiores a los que ganan Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Desde enero del 2018 hasta la fecha, la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) ha recibido 1,960 reportes de casos de reclamos de empleados hacia sus empleadores por tenerlos registrados con salarios inferiores a los que devengan en sus puestos de trabajo. Se trata de una irregularidad que violenta la Ley 87-01, que crea el Sistema de Seguridad Social, de la cual la zona turística de Verón-Punta Cana no es la excepción. Hasta la oficina de la DIDA en Bávaro llegan trabajadores a solicitar, con cierta regularidad, información en torno al salario con que están registrados ante la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Pero grande es su sorpresa, al percatarse que en los registros están archivados con un monto menor al salario que devengan en sus empresas, según informaciones suministradas a este semanario. El economista José Polanco califica esta acción por parte de algunos empleadores como una evasión. Dice que es un incumplimiento a un mandato

de la ley, por lo que se concierte automáticamente en una evasión. La DIDA toma estos reclamos y los pasa al Ministerio de Trabajo para que esta dependencia estatal realice las indagatorias de lugar. Otros servicios que son solicitados con regularidad en la DIDA, son los históricos de descuentos de la seguridad social. Esto es para verificar que los pagos de los empleadores se estén realizando a tiempo tanto a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Con esta última solicitud que hacen los trabajadores, la DIDA Bávaro ha podido determinar que el 40 por ciento de quienes van a verificar su estatus se encuentran con que los pagos de sus empleadores no están al día.

Registros con salarios menores Polanco señala que esta acción de registrar a los empleados con salarios menores a los que devengan es una violación al procedimiento establecido por la ley. Opina que los empleadores lo hacen para mitigar el pago

José Polanco, economista.

de los impuestos derivados del salario base cotizable. Agrega que esto lo hacen para pagar menos en los impuestos relacionados a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). “Algunas empresas incurren en esas prácticas de reportar un salario base cotizable menor al real, y muchas veces eso no es en consenso con el empleado”, explica. El economista manifiesta que esos reportes de salarios inferiores a lo devengado traen repercusiones en los

empleados. Alega que los aportes al Fondo de Pensiones son menores a lo que debería ser. Especifica que cuando el trabajador vaya a optar por una pensión esta no será acorde a lo que devengaba. Otra repercusión para el trabajador es que a la hora ser cancelado de su puesto de trabajo. Según Polanco comenta la ley establece que sobre la base del salario reportado es que serán pagadas las prestaciones laborales. Polanco opina que es importante destacar el concepto salario, que el empleado tenga claro cuál es el sueldo que gana. Señala esto porque en ocasiones los trabajadores reciben propinas, pero esto no tiene nada que ver con su sueldo base.

Ley 87-01 Tanto el registro de empleados con salarios inferiores al que cobran, como la falta de reportes a la TSS y a las AFP están condenadas por la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Esta legislación tiene varios artículos en los que especifica que el empleador debe reportar ante los diferentes estamen-

tos los salarios y cambios salariales de sus empleados, a fin de que estos puedan obtener los beneficios correspondientes. Por ejemplo, en el artículo 62 de la referida ley se establece al empleador como agente de retención. Señala que el empleador es responsable de inscribir al afiliado, notificar los salarios efectivos o los cambios de estos, retener los aportes y remitir las contribuciones a las AFP, en el tiempo establecido por la presente ley y sus normas complementarias. También, hace responsable a la Tesorería de la Seguridad Social del cobro administrativo de todas las cotizaciones, recargos, multas e intereses retenidos indebidamente por el empleador. Finalmente, señala que agotada la vía administrativa sin resultados se podrá recurrir a los procedimientos coactivos establecidos por las leyes del país. Asimismo, el artículo 144 de la referida ley señala que el empleador público o privado es responsable de inscribir al afiliado, notificar los salarios efectivos o los cambios de estos, retener los aportes y remitir las contribuciones a la Tesorería de la Seguridad Social en el tiempo establecido por la presente ley y sus normas complementarias.

Este articulo también aclara que “la Tesorería de la Seguridad Social detectará la mora, la evasión y la elusión; además, será la responsable del cobro de las cotizaciones, recargos, multas e intereses retenidos indebidamente por el empleador”. El artículo 145 responsabiliza al empleador por los daños y perjuicios que sus malas prácticas ocasionen al empleado. Precisa que “el empleador público o privado es responsable de los daños y perjuicios que se causaren al afiliado y a sus familiares, cuando por incumplimiento de la obligación de inscribirlo, de notificar los salarios efectivos o los cambios de estos, o de ingresar las cotizaciones y contribuciones a la entidad competente, no pudieran otorgarse las prestaciones médicas, o bien, cuando el subsidio a que estos tuviesen derecho se viera disminuido en su cuantía. La misma responsabilidad corresponderá personalmente al gerente de la empresa o director de la institución”. En el artículo 202 se establecen como obligaciones del empleador el inscribir al afiliado, notificar los salarios efectivos o los cambios de estos y remitir las contribuciones a la entidad competente, en el tiempo establecido por la presente ley. De no hacerlo el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) definirá la entidad responsable del cobro administrativo de todas las cotizaciones, recargos, multas e intereses retenidos indebidamente por el empleador. El artículo 204 dice que “el empleador que en forma indebida retenga las cotizaciones obligatorias de uno o más trabajadores bajo su dependencia deberá pagar un recargo del cinco por ciento (5%) mensual durante el período de retención indebida. En adición a las sanciones señaladas, el retraso en el pago y/o hacerlo en forma incompleta dará lugar al inicio de una acción penal por parte de la Superintendencia de Salud y Riegos Laborales”.


22 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 23

3 DE OCTUBRE DE 2019

Deportes

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. Esta zona se ha establecido como el mejor lugar turístico en El Caribe, gracias a su gran desarrollo en los últimos tiempos, lo que ha contribuido también a su buen posicionamiento como destino deporte. Y es que esta zona turística Verón-Punta Cana ha sido sede de emblemáticos torneos internacionales, tales como: voleibol de playa Norceca, PGA Golf y otros eventos más, que han logrado el desarrollo del destino en el ámbito deportivo. Paola Rainieri, presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), aseguró que el turismo trae todo, por lo que si la actividad económica crece, el deporte también lo hace en la zona. “El turismo lo es todo y es parte de todos. Mientras más turistas hayan, más eventos deportivos habrán. Todo se desarrolla de la mano, el turismo junto al deporte”, indicó Rainieri. Asimismo, Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y

LA CEIBA SIGUE HUÉRFANA EN DEPORTES

Uno de los terrenos donde han practicado los niños de la liga de béisbol de La Ceiba.

Gabriel Silvestre, presidente de una de las juntas de vecinos de La Ceiba.

Única infraestructura deportiva que hay en La Ceiba.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. La comunidad La Ceiba ha tenido en los últimos tiempos algunos avances, con nuevas infraestructuras de escuelas, funerarias, así como el primer picazo de una Unidad de Atención Primaria. Pero en el deporte se ha quedado bien atrás. Y es por esto que sus residentes han pedido a gritos el auxilio de las autoridades en el ámbito deportivo, ya que no cuentan con infraestructuras o útiles que les facilite la práctica de las diversas recreaciones, excepto la

cancha de baloncesto, que fue donada por GRUPO PUNTACANA. Gabriel Silvestre, presidente de una de la junta de vecinos de La Ceiba, afirmó que esta comunidad necesita de infraestructuras y útiles deportivos, ya que cuentan con una gran cantidad de niños, adolescentes y jóvenes que no tienen donde recrearse. “Nosotros nada más tenemos una cancha, pero esa no da abasto, porque si uno pasa por ahí, a partir de las 4:00 de la tarde, puede notar de que hay varios jóvenes jugando, pero también cientos sentados o afuera, espe-

rando un turno para poder jugar”, señaló Silvestre. Asimismo, aseguró que no tienen un lugar donde se pueda practicar otro deporte como béisbol, volibol u otra disciplina que les apasione a los jóvenes. “Aquí las niñas no tienen tampoco muchas oportunidades deportivas, ya que si no les gusta el baloncesto, no cuentan con otra opción para entretenerse”, dijo. Resaltó que prestarle atención al deporte es importante, ya que contribuye al buen desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes. Por otro lado, Melvin Castro, indi-

có que él junto a la liga que dirige son el ejemplo perfecto del poco desarrollo que ha tenido el deporte en esta zona, porque ya tienen mucho tiempo sin un lugar adecuado para practicar béisbol. “Continuamos en esta finca que nos rentaron, donde practicamos al lado de los animales y a veces no lo podemos hacer, ya que no llegamos a recolectar el total de lo que nos toca pagar”, expresó Castro. Hay que resaltar que en varias ocasiones este medio ha sido portavoz de la denuncia de estos jóvenes, que no tienen un lugar digno para practicar diversas disciplinas, incluida el beisbol, lo que evidencia el desamparo por parte de las autoridades hacia el deporte en esta zona.

El deporte como destino proyecta un futuro promisorio para Verón-Punta Cana

Recientemente, Punta Cana recibió el torneo Norceca.

Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), dijo que se está lanzando a Punta Cana en este nuevo nicho del deporte, para así incrementar el auge de la zona como destino en ese aspecto. “Nosotros estamos trabajando ahora el turismo deportivo, en el que hemos crecido bastante y con el tiempo consolidándonos como un destino de voleibol de playa y otras disciplinas”, confirmó

El PGA se ha celebrado en varias ocasiones en Punta Cana.

Veloz. De igual forma, subrayó que el deporte se está desarrollando en todos los aspectos, no sólo en voleibol de playa, sino en diversas disciplinas que han logrado un buen posicionamiento. “Hemos realizado el Norceca ya por varios años consecutivos, donde han venido decenas de atletas internacionales, así como el PGA, en el que tam-

bién los participantes son jugadores de otros países, lo que nos ha ayudado a impulsar este crecimiento. Agregó que están tomando en cuenta, para el desarrollo del deporte como destino, las disciplinas que atraigan más la atención del público, y en las que Punta Cana pueda ser buena sede para las mismas, como son las playas y los campos de golf.


24 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 25

3 DE OCTUBRE DE 2019

Deportes Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El dos veces medallista de oro olímpico, Félix Sánchez, fue ratificado a unanimidad por la asamblea de federaciones como miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD). La ratificación se produjo durante la asamblea extraordinaria celebrada en la sede del COD. Sánchez, de 42 años, fue admitido en el seno del Comité Ejecutivo del COD en febrero pasado y desde entonces había participado, en calidad de invitado, en las reuniones de ese organismo. Su presencia en el Comité Ejecutivo del COD es en representación de los atletas. Con esto, el COD cumple así con el artículo 16.4 de sus estatutos y Sánchez está en este organismo como miembro de pleno derecho, con voz y voto. Esta es una iniciativa que ha sostenido el Comité Olímpico Internacional (COI) dentro de sus estatutos. Sánchez, que es un ex atleta ganador de dos medallas de oro en Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Londres 2012), en los 400 metros con vallas, ha estado participando activamente

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. El fútbol cada vez más está creciendo en esta zona turística Verón-Punta Cana, ya que en los últimos meses ha experimentado un gran desarrollo, con atletas escogidos para la Selección del país, ganancia de torneos nacionales y ahora con apertura de nuevas academias con un proyecto dirigido a niños de escasos recursos. Y es que, con la inauguración de estas escuelas deportivas, cientos de niños de diversos sectores de Verón, Bávaro y Punta Cana tienen la oportunidad de practicar y jugar esta disciplina que a mucho les apasiona, y más con este programa. Aproximadamente, 300 niños, adolescentes y jóvenes practican en estas nuevas plazas de fútbol que están ubicadas en RD Complex, frente a Pueblo Bávaro; en el club deportivo SPS Sport en Cocotal; en las instalaciones del colegio BBS y en el Village; los cuales complementan la liga de Punta Cana FC. Luis Flores, dirigente de esta liga, aseguró que con este crecimiento busca que cada niño, adolescente y joven de esta zona que le guste este deporte, pueda unirse a la academia y formarse, sin importar que sea de bajos recursos, ya que cuentan con un programa especial para estos.

Deportes

Ratifican al medallista de oro olímpico Félix Sánchez en Comité Ejecutivo del COD en las reuniones y eventos del COD desde su designación como integrante del organismo.

Sus logros También ganó medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en el año 2001, en Edmonton, Canadá y también en 2003, en París, Francia. Además, entregó una medalla de oro en los célebres Juegos Panamericanos de 2003, celebrados en esta capital.

Honores

Sánchez está en este organismo como miembro de pleno derecho, con voz y voto.

Al Estadio Olímpico de Santo Domingo se le dio el nombre de Félix Sánchez en su honor, anteriormente su nombre oficial era Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, dentro del complejo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En el mismo estadio también se estableció una competición anual denominada "Grand Prix Félix Sánchez".

Inauguran nuevas academias de fútbol con proyecto para niños de escasos recursos

Parte de los niños de esta liga. Uno de los torneos que han ganado.

“Nuestro objetivo es que todos tengan la oportunidad de ser parte de esta academia, donde pueden obtener resultados relevantes en torneos nacionales e internacionales, formándose en valores y con esto aportar nuestro granito de arena a la sociedad”, aseguró Flores.

Asimismo, dio a conocer el proyecto de captación de niños de escasos recursos, en el cual cuentan con aproximadamente 20 infantes que se están formando en este deporte. “Todos pueden ser parte, no importa de que parte de la zona turística sea, solo el niño como parte de los requisitos, debe de tener

buenas calificaciones escolares, así como disposición y actitud para aprender”, detalló el dirigente. Esta liga también cuenta con algunos padrinos, que les hacen sus aportes a estos niños y a la liga de forma anónima.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Los conjuntos que lograron clasificar a la semifinal del torneo de la Liga Nacional de Baloncesto ya se están enfrentando en esta fase de los juegos, que dieron inicio desde ayer. Reales de La Vega, Indios de San Francisco, Soles del Este y Metros de Santiago, son los equipos que lograron su clasificación a los playoff de la liga. Los actuales campeones, Reales de La Vega, fueron los primeros en clasificar, con record, de 9 ganados y 4 perdidos, el equipo del Cibao clasificó a esta etapa, en la que terminó con 10 victorias y 5 derrotas. Los Reales en esta temporada buscan su tercera corona, ya que la temporada pasada ganaron la segunda al derrotar en la final a los Cañeros del Este. Mientras que el mencionado equipo oriental, después de estar en la final en la pasada edición, en esta temporada quedó eliminado, tras caer en un partido extra frente a los Metros.

Equipos de Liga Nacional de Baloncesto, “de cara a cara” en semifinal del torneo

Desde ayer los conjuntos se enfrentan en la semifinal.

El calendario de la Serie B, que comenzó desde ayer, está compuesto por los equipos Indios de San Francisco y Soles del Este; quienes se enfrentarán nuevamente este viernes 4 de octubre, en Invivienda. Asimismo, en la Serie A, están

Cañeros y Leones quedaron fuera de los playoff.

los Metros de Santiago y los Reales, los cuales desde hoy se tiran al tabloncillo en el Fernando Teruel de La Vega, a jugar por el título en este torneo. Por otro lado, Los Metros, que fueron campeones en la versión del tor-

neo del 2017, en el transcurso de la serie regular no se mantuvieron en buena posición de la tabla de posiciones, pero lograron capitalizarse y pasar a la semifinal, y ahora están en la pelea para quedarse con el título de esta edición 2019.


26 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 27

3 DE OCTUBRE DE 2019

Deportes Deportes

Variedades

Octubre,

Conjuntos de Liga Dominicana de Béisbol se enfrentan en juego de pre temporada

Estos juegos de fogueo son para los equipos prepararse para la temporada venidera, que inicia el 12 de este mes.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Ya llegó octubre, lo que significa el inicio de la temporada de béisbol invernal que se inaugura el próximo sábado 12, y ya los equipos de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom)

se enfrentan en los juegos de pre temporada. Los Tigres del Licey, iniciaron su calendario de seis juegos ayer frente a las Estrellas Orientales, siguiendo hoy, en el que jugarán contra las Águilas Cibaeñas en Santiago. Asimismo, el sábado recibirán en

su campo de entrenamiento, academia de los Marineros de Seattle en Boca Chica, a los Toros del Este, en un partido que iniciará a las 10:30. Los demás partidos continuarán en distintas sedes, ya que a cada equipo le corresponde tres como casa y tres como visitantes. Mientras que el equipo romanense, tendrá su primer compromiso en la mañana de este jueves, con un equipo de liga menor de los Piratas de Pittsburgh, siguiendo con el partido con los Tigres, luego el lunes 7 contra la Universidad de Louiville en la casa de los taurinos. De igual forma, el martes reciben a las Estrellas y el jueves cierra su pre temporada, completando cinco partidos. Las Águilas iniciaron también el miércoles frente a los Granjeros de Moca, luego sigue su encuentro hoy con el Licey, el viernes 4 continúan, enfrentándose a los Gigantes del Cibao; sábado 5 con Escogido en Puerto Plata; domingo 6 con Gigantes; lunes 7 con Licey; y martes 8 y domingo 10 contra los Gigantes. Los Leones del Escogido, además

mes de la prevención del cáncer de mama

de los partidos ya mencionados en los que participará, tendrán también hoy su segundo con las Estrellas y el domingo con la Universidad Louisville. También las Estrellas Orientales, jugarán un partido el sábado 5 contra la Universidad Louisville en el Tetelo Vargas a las 4:00 de la tarde. Hay que resaltar, que los fanáticos pueden presenciar los partidos que están siendo celebrados en los diferentes estadios, donde el dinero recaudado de algunos de estos, será dirigido a causas benéficas.

Jordany Valdespín: “Me entregaré en un 100% para darle la corona a los Toros” Licey en la academia de los Marineros de Seattle, ambos en Boca Chica.

Refuerzos

Jordany Valdespin, relevante jugador de los taurinos.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. Luego de una temporada donde ganó el premio de Jugador Más Valioso en su primera campaña con el uniforme de los Toros y de una destacada actuación en las ligas menores, Jordany Valdespín dijo presente y se reportó a los entrenamientos taurinos en el Estadio Francisco Micheli. “El equipo está lleno de energía positiva y los muchachos tienen hambre de ganar y ayudar al equipo,” dijo Valdespín luego de su primer día de prácticas. Valdespín viene de ganar el “MVP” tras batear .349 con par de cuadrangu-

lares, 30 anotadas, 20 remolcadas y 14 bases robadas, con un OBP de .429. “La fanaticada de La Romana se merece el título y yo me voy a entregar en un 100% desde el primer día para lograrlo,” agregó Jordany. Su actuación con los Toros le sirvió para conseguir contrato de liga menor con los Mellizos de Minnesota, luego de dos años fuera del beisbol organizado en Estados Unidos. Valdespín promedió .288 con los Rochester Red

Wings, sucursal AAA, con siete cuadrangulares, 29 anotadas y 34 remolcadas en 62 partidos. “Fue una experiencia muy bonita, le doy gracias a Dios y a los Mellizos por la oportunidad, hice mi trabajo y disfruté el momento,” terminó diciendo. Los Toros tendrán dos de sus cinco partidos de fogueos esta semana, iniciando este jueves ante un equipo de liga menor de los Piratas de Pittsburgh y el sábado se medirán a los Tigres del

El equipo taurino anunció la contratación de dos importados más, los lanzadores Cody Stull y Brandon Cumpton, quienes completan los 10 ya dados a conocer. Stull, relevista zurdo, ha estado mayormente entre las sucursales AA y AAA de los Atléticos de Oakland esta temporada, donde tuvo de manera combinada marca de 2-3, 2.90 en 37 presentaciones. En 49.2 innings Stull ponchó 47 y apenas dio 18 boletos, permitiendo 44 hits. Los zurdos solo le promediaron .196. Mientras que Cumpton repite en la liga dominicana luego de venir la temporada pasada con los Gigantes del Cibao en la Serie Regular. El derecho luego reforzó al Licey en el Round Robin y posteriormente a los Toros, anotándose la única victoria taurina ante los verdes en la Final. Tiene experiencia de Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh y los Azulejos de Toronto.

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Verón. El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama, dependiendo de cuáles células se vuelven cancerosas. El sexo, biopsias anteriores de mama a favor de Hiperplasia ductal o lobulillar con atipia, antecedentes de familiares con cáncer de mama, exposición prolongada a estrógenos y el tabaquismo, son algunos de los factores de riesgo de esta enfermedad. Es importante resaltar que las personas a partir de los 40 años sin hallazgos relevantes deben hacerse perfil mamario anual y pacientes con hallazgos de considerarse de importancia lo deben realizar cada cuatro o seis meses. “Este tipo de cáncer también se puede dar en hombres, aunque es mucho menos frecuente y las estadísticas mundiales dan cuenta de una incidencia del 1% de los casos”, estas fueron las palabras de Claudia de Los Santos Batlle, cirujana oncóloga y directora médica del Instituto Oncológico del Este (IOE). Del mismo modo, informó que el cáncer de mama ha ido en aumento y la cantidad de pacientes recibidas, lamentablemente, llegan con tumores en etapas localmente avanzadas, se puede decir que en el 80% de ellas.

Claudia de Los Santos Batlle, cirujana oncóloga y directora médica del IOE.

“El cáncer de mama es la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en las mujeres”, manifestó la oncóloga. Dijo que se estima que este año se producirán unas 42,260 muertes (41,760 mujeres y 500 hombres) a causa de este cáncer. El cáncer de mama metastásico generará la amplia mayoría de dichas muertes. Batlle afirmó que el Instituto Oncológico del Este aún es una institución joven, pero en apenas dos años y me-

dio “hemos atendido 56 pacientes, el 100% de ellas con tumores localmente avanzados”, aseguró. Las posibilidades de vida de un paciente que padezca esta enfermedad, según la doctora dependen del pronóstico de la misma, siempre es directamente proporcional a la etapa en la que se diagnostique. Este padecimiento diagnosticado en etapa temprana tendrá mejor pronóstico que la de una etapa avanzada o metastásica.

Sin embargo, aseguró que siempre hay alternativas de tratamiento clínico que ofrecer que mejoran la calidad de vida. “Definitivamente nuestras pacientes viven más aunque tengan enfermedad metastásica”, precisó la especialista. El Instituto Oncológico del Este tendrá varias actividades importantes a realizar durante este mes. La primera es el sábado 19 de octubre donde se hará una cena benéfica y se presentará el Voluntariado de Damas Solidarias de la institución. Las cuales se encargarán de realizar durante todo el año actividades benéficas con la finalidad de recaudar fondos para personas con cáncer y al mismo tiempo les servirá de apoyo a los pacientes de la institución. Luego realizarán la segunda caminata por la vida IOE 2019, a efectuarse el domingo 27 de octubre a las 8:30 de la mañana, tendrá como punto de encuentro el Parque Central de La Romana, a beneficio de las pacientes con cáncer de mama sin seguro ni recursos económicos. Además de múltiples conferencias de concientización y detección temprana de la enfermedad que serán impartidas en la región Este del país por el staff médico de IOE.


28 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 29

3 DE OCTUBRE DE 2019

Variedades

Variedades

Marc Anthony con “Opus Tour” puso a vibrar a miles de personas en Punta Cana

CHIC Punta Cana gana premio Quality Assurance de Delta Vacations

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Montando un gran espectáculo con su orquesta y con la presentación de su gira “Opus Tour”, Marc Anthony logró estremecer a miles de seguidores que se dieron cita en Punta Cana. Pasadas las 10:00 de la noche, el artista inició con su emblemática canción “Valió la pena”, seguido de “Y hubo alguien”. El cantante boricua ofreció un show, donde los fanáticos desde el comienzo lo acompañaron cantando sus temas a coro. Más adelante, Marc Anthony continuó su presentación con un total de once canciones, en las que resaltaron “Flor Pálida”; “Que precio tiene el cielo”; “Tu amor me hace bien” y “Vivir mi vida”, como las más aplaudidas y coreadas por el público. También, el cantante presentó sus temas “Contra la corriente”; “Baladas

Bávaro. La calidad de los servicios que ofrece el hotel CHIC Punta Cana lo hizo merecedor del premio "Quality Assurance 2019” que entrega Delta Vacations, proveedor oficial de vacaciones de Delta Airlines. El premio es un sello de garantía de la excelente calidad del producto y servicio de los establecimientos afiliados a Delta Vacaciones, que logran la satisfacción en un 99% de sus clientes. “Cada día nos esforzamos por ofrecer experiencias de alta calidad a nuestros visitantes, a través de un alojamiento de primera y un servicio personalizado, una divertida agenda de entretenimiento, una exquisita gastronomía y actividades de bienestar”, dijo Paulina Chahin, gerente general de CHIC Punta Cana. El hotel CHIC Punta Cana es un

El público se hizo parte del espectáculo coreando sus canciones.

Medly”; “Te conozco bien” y “Parece viernes”, como parte de su gran repertorio que tiene en toda su trayec-

toria, aunque el público se quedó deseando más de este afamado artista. El espectáculo se llevó a cabo en el

campo de golf de Hard Rock Hotel y Casino de Punta Cana, donde también se presentó Manny Cruz, abriendo la función artística de la noche.

Realizan Open House de Jardines Pueblo Bávaro II Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Bávaro. En un ambiente social fue realizado oficialmente el Open House de Jardines Pueblo Bávaro II, donde dieron a conocer todo lo relacionado con este proyecto. Esta es una nueva alternativa ubicada en la entrada de dicho residencial. María Rosa Federici, gerente de ventas del proyecto, dijo que elaborarán 96 apartamentos, distribuidos en cuatro torres, con una ubicación extremadamente estratégica, ya que tiene supermercado, farmacia, heladería, universidad y otros negocios que se encuentran en la plaza Bávaro City Center. Se estima que estarán listos aproximadamente para el mes de julio del año 2021. Federici indicó que las personas tienen increíbles facilidades de

Ejecutivos del proyecto de Jardines Pueblo Bávaro II.

pago, ya que los pueden separar hasta con 500 dólares, y tienen 24 meses para pagar. Los precios van desde 42 mil hasta 70 mil dólares, pagando el inicial a partir del 25 por ciento. El residencial va a disponer desde 41 hasta 82

metros, “tenemos alternativas para todos los gustos de una, dos y tres habitaciones”, manifestó Federici. Además tienen como novedad apartamentos inteligentes, que van a disponer de automatización, desde la comodidad del teléfono o Tablet, se

podrá abrir la puerta desde el lugar donde encuentre la persona, del mismo modo se podrá encender y apagar las luces, de igual forma tendrá cocinas modulares. Interesados pueden dirigirse a sus oficinas al lado de la plaza City Center.

El hotel CHIC Punta Cana es un hotel todo incluido solo para adultos ubicado en la zona de Uvero Alto.

hotel todo incluido solo para adultos ubicado en la primera línea de playa de arena blanca en la zona de Uvero Alto. Cuenta con 320 habitaciones y elegantes suites, una amplia variedad

de excelentes restaurantes a la carta con lo mejor de la cocina internacional. Además de una experiencia culinaria en la mesa privada del chef, que permite a los huéspedes degustar una

gama de platos gourmet preparados frente a ellos. Además de la Mansión CHIC, ideal para grupos que quieran disfrutar de una experiencia vacacional privada. Cuenta con una hermosa sala de estar con ventanales que ofrecen una vista a su piscina privada, un salón comedor exclusivo y otras características adicionales de primera calidad, como su bar propio totalmente equipado con una selección de los mejores licores. Aparte de tener acceso a todo al complejo All-Exclusive, la estadía en La Mansión, incluye lujosos traslados ida y vuelta desde el aeropuerto, servicio de mayordomo las 24 horas, experiencia culinaria con chef privado, y un tratamiento de spa complementario para cada huésped de la casa. Cuenta con piscina privada, bañera de hidromasajes, patio, sistema de audio y juegos de habitación que incluyen una mesa de pool. Así como una diversidad de bebidas de marcas internacionales y locales en los 6 bares temáticos estratégicamente ubicados por todo el resort, discoteca y todo el espectáculo nocturno en vivo que se pueda imaginar.


30 | BAVARONEWS

3 DE OCTUBRE DE 2019

BAVARONEWS | 31

3 DE OCTUBRE DE 2019

Variedades

Variedades

Rafael Ramírez, una muestra del éxito detrás del buen manejo de las finanzas Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Punta Cana. Rafael Bienvenido Ramírez Medina, nació en La Descubierta, ubicado en la provincia Independencia. Inició sus estudios universitarios a los 17 años, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la carrera de Medicina, en la cual sólo duró seis semestres. Luego, con la ansiedad de empezar a trabajar, logró conseguir un empleo en el área de finanzas y expresó que por el entusiasmo, decidió empezar a estudiar Economía en la misma alta casa de estudios, finalizando su carrera universitaria a los 24 años. Una vez concluyó sus estudios universitarios, empezó a hacer una maestría en Administración de Financiera. Ramírez dijo que tomó la decisión de estudiar esta carrera porque en la misma tenía más posibilidades de conseguir un empleo con mayor rapidez. En febrero del año 2000, cuando lo llamaron para trabajar en Punta Cana se encontraba trabajando en Falconbridge Dominicana, sin embargo manifestó haberse sorprendido, ya que nunca solicitó empleo en la zona. Y al mismo tiempo explicó que una empresa en la que había solicitado empleo luego de tener la vacan-

te disponible, porque se iba el personal encargado del área al dejarlo en el puesto, vieron su hoja de vida interesante y lo enviaron a GRUPO PUNTA CANA, fue así como llegó a parar en la zona. “Cuando llegué a GRUPO PUNTACANA, me pusieron en el puesto de contralor corporativo, donde duré ocho años”, indicó Ramírez. Actualmente, es director de administración y finanzas; y oficial de cumplimiento anti-lavado del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. También está certificado en la Federación Nacional sobre Lavado de Activo Fijo y Terrorismo. “Realmente no puedo quejarme, ya que siempre he trabajado en los lugares que me gustan”, precisó el ejecutivo. Ramírez ha recorrido la mayor parte de su trayectoria junto a su esposa, Isabelina Isidor, tras sus 24 años de casados, con la cual procreó tres hijos. Rafael también escribe para una columna del BávaroNews desde hace cinco años, aproximadamente, titulada “Finanzas para no financieros”. Dijo que de sus artículos surgió la idea de escribir un libro con esta misma temática. “Mi libro tuvo buena aceptación por el público, y unas editoras de España que se interesaron en mis escritos, me propusieron todas las facilidades para que pueda viajar y lanzarlo allá”, afirmó Ramírez. De igual forma, dijo que el lanzamiento fue en abril del presente año, en Madrid, donde tuvieron presentes muchas personas importantes e influyentes y fue todo un éxito, según explicó. Más adelante, también fue presentado en la Feria del Libro en ese país europeo, y afirma que fue tan buscado que se agotó rápidamente. Su libro se puede encontrar en las tiendas virtuales Amazon y en cinco estrellas, así como en Cuesta.

Rafael junto a su esposa.

Diannelys Santos dsantos@editorabavaro.com

Rafael Bienvenido Ramírez Medina.

Dice que las personas deben ahorrar con un propósito. En otras palabras, Ramírez enseña en el libro a que las personas hagan un razonamiento lógico sobre las finanzas. “Por eso fue que la editora de España se fijó en este ejemplar, por ser diferente, porque generalmente este tipo de manual sólo habla de ahorrar y no es correcto, porque se debe gastar, pero lo que se necesita, y usar el dinero con inteligencia, siempre pensando en el futuro”, expresó el especialista en finanzas. También habla sobre la infidelidad financiera, que es cuando en una pareja se ocultan algún préstamo que hayan tomado, tarjetas de crédito o una cuenta escondida. Otro tema muy importante es que enseña a no vivir de apariencias.

Más sobre el libro En el libro habla sobre finanzas personales en el buen uso del dinero, sobre las inversiones, el uso correcto de las tarjetas de crédito, sobre los préstamos y ahorro. Destaca que se debe ahorrar y no acumular dinero, es decir, que este no se debe guardar por mucho tiempo, porque pierde valor, sino que se debe mantener en movimiento para generar riquezas.

Celebran la quinta edición del festival de poesías que auspicia Fundación Grupo Punta Cana

Familia Ramírez.

Ramírez indicó que empezó a escribir otro libro que tendrá por nombre “El que juega por necesidad, pierde por obligación”, enfocado en las personas que juegan mucho y apuestan dinero. Resaltó que la única forma de salir de la pobreza es educándose. Algo muy importante es que recientemente tomó la iniciativa de impartir charlas sobre finanzas en barrios de escasos de recursos de Santo Domingo. Luego de visitar el programa televisivo de Extremo Extremo, al ser entrevistado, surgió un proyecto con Michael Miguel Holguín, uno de los conductores de este programa, el cual tiene una agrupación llamada “Familias Felices”, y a través de la misma les llevarán charlas sobre razonamientos lógicos de las finanzas personales.

Punta Cana. La Fundación Grupo Puntacana y Café de Artistas celebraron el quinto aniversario del festival de poesías, donde varios poetas nacionales pudieron deleitar a los presentes con sus versos. En esta ocasión, tuvieron como invitados especiales a los poetas José Enrique Delmonte Soñé, Daniela Cruz Gil, además de la sorpresa de la noche, que fue Soledad Álvarez, y la Premio Nacional de Literatura, Ángela Hernández. Como cada año, también contaron con la participación en este festival de los estudiantes del Politécnico Ann y Ted Kheel y del Puntacana International School, quienes leyeron e interpretaron algunas poesías. También, se pudo disfrutar de música en vivo con el dúo Luana.

Con este festival buscan que la cultura y el arte formen parte del crecimiento de todos en esta zona.

De su lado, Denise Español, directora y fundadora de Café de Artistas, manifestó que aparte de la misión de la fundación y de ellos como un colectivo de artistas, lo que esperan es que la comunidad crezca de manera inte-

gral, y que también la cultura y el arte formen parte del crecimiento de todos los individuos que residen en toda la zona turística. Dijo que se llama festival, precisamente porque no es una actividad de

una noche, sino que al día siguiente del evento los poetas fueron a los colegios que auspicia GRUPO PUNTACANA, a dar charlas, talleres de creatividad, lectura y escritura. “El año que viene vamos a traer poesía infantil, para poder ir también al nuevo colegio de Ciudad Caracolí”, afirmó Español.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.