BávaroNews, edición impresa 4 de julio 2018

Page 1

Año XV - Edición 496

|

Ejemplar semanal gratuito

|

4 DE JULIO DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Congresista de Cámara de Representantes de EE.UU. reafirma RD es un destino seguro Durante su visita al país, Adriano Espaillat, de origen dominicano, dijo que República Dominicana es un país seguro para los turistas, contrario a la campaña negativa que mantienen medios de comunicación estadounidenses, de que este país no ofrece seguridad a sus vacacionistas. Pág. 12

De Jueves a Jueves CONFIANZA

Turistas muestran interés de volver al país a vacacionar DOLOR

Piden investigar la muerte trágica del comunicador John Ciprian Valdez POLÍTICA

Conflicto

Pág. 8

Partidos inician Notifican vía alguacil al director municipal para que entregue inventario de terrenos el domingo fase presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Elvis Martínez, de precampaña Elinformó que notificaron al director distrital, Ramón Ramírez, mediante acto de alguacil, para que de forma obligatoria suministre el inventario de terrenos que previo a primarias fueron donados y que están por desarrollarse. El plazo para consumar esta solicitud venció el pasado miércoles 19, pero Ramírez se negó a cumplirla.


2 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

COMO LA VIDA MISMA /

MÓNICA LEÓN / monicaleon106@gmail.com

Ahí estaba él Llegaba yo a un evento de recaudación de fondos y, después de probar varios lugares donde estacionar mi pasola, acabé por parquearme justo al frente. Mientras me desmontaba, estaba él, mirándome, en t-shirt y pantalón deportivo, sentado en una silla blanca, justo frente a mí. Me miró, esbozó una sonrisa y pronunció aquella frase venezolana de los setenta: “¿y esa pava qué?” Con la jocosidad que muchas veces me acompaña, me le acerqué un rato más tarde, viendo su barba perfectamente afeitada, y le dije frente a todos: “tengo la llave para ese candado”. Las etiquetas jamás han sido lo mío. A partir de ese día, comencé a chatear día y noche con ese ser que

la vida me colocaba en frente, pese a lo que todo el mundo pudiere llegar a pensar y concluir. Lo invité a unas cervezas en mi casa y le conté mi historia en resumen. Estos hilos rojos de la vida que son peligrosos y determinantes pudieron esta vez completar un poco nuestros rompecabezas. “Voces, halagos y coincidencias” se escribiría días después, buscando quizás, respuestas a todo lo que rondaba mi cabeza en ese momento. ¿Qué podría pasar después? No siempre estamos buscando un todo, sino una parte. A veces creemos que es correcto satisfacer las necesidades que creemos tener en un momento de la vida y tomamos decisiones erróneas de las que luego, nos arrepenti-

mos. No nos creemos merecedores de algo mejor y nos conformamos con lo que se nos presenta. Sin embargo, ahí estaba él y más allá, estaba yo, intentando comprender el mensaje que la vida, en ese preciso instante, me estaba transmitiendo. Decidí, entonces, seguir siendo la que soy y no detenerme ante situaciones, hechos o personas que pretendían guiar mi paso por este mundo. Decidí aquel día seguir mi corazón y lo escuché atentamente. Todo, absolutamente todo, estaba escrito. Así que dejé que todo sucediera. Mentiría si dijera que no metí la mano para dar uno que otro giro a mi favor, pero siempre lo hice respetando el curso natural de la vida… misma.Mona.

Desacato El desacato a las leyes de tránsito se hace más común en los cruces, desvíos y semáforos que conforman el Bulevar Turístico del Este. En la imagen, se ve a un conductor que decidió cruzarse de una vía a otra, por un área no permitida. Cabe destacar que esa zona es un retorno después de un semáforo.

COMO UNA MUJER / "Tus copas en mis fronteras" En la profundidad de la madrugada ella te pide explicación. Llegaste ebrio. Ignoras de dónde vienes o no lo recuerdas. No quieres hablar, pues te acusan tus hechos y para colmo no sabes responderle a la que le llamas tu flor, tu vida y muchas otras cosas más cuando no estás de copas. Ahora no sabes quién es ella imbuido en tu monstruosidad transitoria. Ni siquiera sabes entre tus pasos descoordinados que su esposo eres tú, cuando la tratas de “usted” y en tus confusiones hasta piensas que la cualquiera es ella. Le repites cada vez más, las ofensas que mereces tú mismo y hieres la

LUIS ORLANDO GARCÍA / luisorlandoescena@gmail.com atmósfera con tus palabras disonantes al más alto nivel. El lecho está vacío esperando por dos que no se ponen de acuerdo. Desde el closet saltan tus camisas, tus pantalones, tus sacos, tus corbatas y todas tus corduras que vas tirando al suelo. Estás muy ocupado en parecer el nombre más desagradable de la tierra, e indiscutiblemente el rol te queda muy bien. Ni siquiera puedes constatar que ella nada te responde, anegada en sus lágrimas que a pesar de todo no te condenan. Sin embargo, al otro día, cuando despiertas en el suelo que te acogió toda la

noche, comienzas a investigar por qué ella ha tirado tu ropa de esa manera. Y continúan las interrogantes: ¿Cómo se fue al trabajo sin despedirse de ti? Poco a poco te sigues preguntando sobre la rotura de tus lentes y parte de la vajilla. Lo que no puedes imaginar, es que ella, allí donde su madre, también se está cuestionando de muchas maneras quién es y quién eres tú. Ahora discute consigo misma si debe quedarse donde está, o proseguir disfrutando de tus continuos espectáculos ante el aplauso de la vecindad. Pero se viste de sonrisa y sale a la calle, mientras se repite una y otra vez que se siente como una mujer.

etcétera LA PRECAMPAÑA POLÍTICA EN ESTA ZONA TURÍSTICA COMENZÓ BIEN aguerrida entre dos importantes bandos muy conocidos en La Altagracia. Crucito Báez, quien representa a los grupos de oposición a la actual gestión del director municipal Ramón Ramírez, se decidió por segunda vez a candidatearse al máximo incumbente de esta demarcación. BÁEZ NADA MÁS Y NADA MENOS CUENTA CON EL ESPALDARAZO DEL denominado “Cacique de Higüey”, don Amable Aristy Castro. Ambos le declararon la guerra política a Manolito y su combo. PERO MANOLITO NO SE QUEDÓ ATRÁS, PUES ROMPIÓ CON EL misterio y calladito se inscribió como precandidato a director en el PLD. Y además no desaprovechó para lanzar su puyita a sus adversarios, advirtiendo que ningún grupo y políticos “desfasados” le impedirán sus aspiraciones. EN OTRAS ESQUINAS ESTÁN ADRESITO, ALBERTO ABREU Y CARLOS Manuel, quienes intentan colocarse encima del palo. Es una fase interesante en este proceso electoral con miras al 2020, porque se trata de ganar un espacio en la boleta electoral de sus respectivos partidos. PERO Y A PROPÓSITO DE BÚSQUEDA DE APOYO Y CABILDEOS ¿Por dónde andará Ramón Zorrilla, el gallito colorado, que también quiere ser director municipal, pero que no suena ni se ve ni en el Canal de la Mona. Don Ramón, apure el paso, mire que luego se le coge la noche y se le hace tarde para ablandar habichuelas. Y MIENTRAS LOS POLÍTICOS DEL PATIO ESTÁN A TODA PRISA EN busca de una candidatura, Verón parece caerse a pedazos, con aguas que ya de negras pasaron a verdes corriendo por los contenes y hoyos que parecen cuevas en las principales vías. SEÑORES PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS, SAQUEN UN RATO, Y aunque sea con sus celulares inteligentes háganle fotos y de paso, hagan por lo menos bulto fingiendo preocupación por estos problemas. No solo de cuentos viven los políticos, también de allante y movimiento. Y hasta en esto último hay quienes no son buenos actores. LOS VOTANTES SON ÑOÑOS, Y DEBEN SABER USTEDES, SEÑORES aspirantes, que no todos cogen pica pollos de dos piezas, chaticas de romo malo y par de cien pesos para la cena. Ojo con eso.



4 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves LOCALES

Amable Aristy dice todavía es temprano para que el PLD haya decidido que no lo apoyará

El senador Amable Aristy, al dejar claro su apoyo al candidato a director, Crucito Báez, dijo que hay que esperar para que se tome una verdadera decisión en el PLD sobre otro periodo en la senaduría.

Andrés van der Horst (Andresito), inscribió ante el PLD su precandidatura a director municipal.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, sostuvo que es una etapa temprana para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en esta demarcación, haya decidido que no lo apoyaría de volver a aspirar a la senaduría. "Vamos a esperar a ver, está muy temprano para saber con exactitud a quien se va a apoyar o a quien no se va apoyar. Sin duda alguna, hay que esperar", dijo Aristy, en respuesta a la pregunta formulada por este semanario sobre la repulsa mostrada por la dirigencia del PLD de seguir aliado con el senador altagraciano. “Bueno, no me corresponde decidir y emitir opiniones de una organización a la cual no formo parte. Yo soy amigo del PRM, el PRD, del propio PLD. Por ahora yo solo sé de las decisiones que se toman en el Partido Liberal Reformista (PLR)”, indicó Aristy Castro. La semana pasada, el presidente municipal del PLD, Luis Rafael Cedeño, dijo al semanario El Tiempo que un equipo de este partido, integrado por cinco miembros del Comité Central, 26 miembros del Comité Intermedio y alrededor de mil presidentes de comités de base, no acepta una alianza con el actual senador de La Altagracia, ni con su hija la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy. Fue muy enfático al decir que los candidatos que a lo largo de su trayectoria ha promovido lograron salir victoriosos en las diferentes contiendas electorales.

El actual director distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, formalizó su precandidatura en el PLD para un segundo periodo.

“Vamos a esperar a ver; yo sigo diciendo que el tiempo dirá los acontecimientos”, indicó el político altagraciano. Arisy Castro estuvo de visita en la zona turística, el pasado viernes, para respaldar las aspiraciones del empresario Crucito Baez, quien en las elecciones municipales de 2016, compitió con el actual director distrital, Ramón Ramírez. En ese discurso de apoyo, el senador dejó claro que ese es su único candidato y que lo apoya por ser una persona capaz de dirigir los destinos del Distrito Verón-Punta Cana. Incluso se atrevió a darle un consejo a Báez. “Que trabaje verdaderamente por este distrito, aquí no puede venir ningún director a querer tener doble moral, de llegar ahora y querer acabar con los empresarios”, precisó Aristy.

CANDIDATURAS El pasado fin de semana, varios candidatos inscribieron su precandidatura para competir por la nominación de sus partidos para optar por el cargo de director municipal de Verón-Punta Cana. Crucito Báez, en su discurso como abanderado del PLR, manifestó que de llegar a dirigir la Junta Municipal Verón-Punta Cana, promovería el ordenamiento territorial, mejoras en el tránsito y atacaría la arrabalización. Además, aseguró estar dispuesto a establecer una alianza con el sector privado para trabajar en conjunto por el desarrollo del Distrito Turístico. “La idea es trabajar por el bien común. Estoy seguro de contar con el masivo apoyo de todos los ciudadanos de la

zona”, afirmó. El domingo, el actual director distrital, Ramón Ramírez, formalizó su precandidatura para un periodo de cuatro años más, por el PLD. Ramírez destacó que luego de hacer un estudio de mercado, que le fue entregado hace 15 días, decidió aspirar nuevamente. Aseveró que cuenta con 82 por ciento de respaldo y una intención de votos de un 63%. “En ese sentido, hemos tomado la decisión total y firme, a pesar que los adversarios nos han dado duras críticas, incluso hasta llegar a lo absurdo y abusivo de hacer campaña sucia y rastrera. Eso no me detiene”, enfatizó el funcionario distrital. A su juicio, por primera vez se colocó asfalto en las comunidades de la zona, en unos 60 kilómetros. Asimismo, refirió que el progreso del distrito no lo detiene ningún grupo y los políticos que, de acuerdo a su apreciación, representan el atraso. Acompañado de la actual vice directora de la Junta Municipal de Verón-Punta Cana, María Saturnina Vásquez (María Verón), y decenas de seguidores, el empresario y dirigente peledeísta, Andrés van der Horst (Andresito), inscribió ante esta organización política su precandidatura a director municipal. El también asesor turístico del Poder Ejecutivo para la región Este del país, manifestó que este proyecto político cuenta con el apoyo del pueblo, y que no representa a una persona o sector empresarial, sino la voluntad de miles de personas, incluyendo más de 30 cadenas de hoteles, cientos de pequeños y medianos empresarios, así como también con 50 iglesias y otros grupos de la sociedad civil.



6 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Turistas que disfrutan de Verón-Punta Cana afirman que volverán al país a vacacionar Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Los turistas provenientes de diferentes países que en la actualidad se encuentran disfrutando de las playas y las cadenas hoteleras, que hacen vida en el Distrito Verón-Punta Cana, aseguraron que no han tenido inconvenientes y que sin duda alguna volverán a República Dominicana a vacacionar. Zemy Gaedo, visitante mexicana, dijo que una de las razones por la que decidió venir al país fue por el azul de las playas, las cuales ha podido recorrer en compañía de su familia. Expresó que es la primera vez que visita la zona turística y que el próximo año escogerá nuevamente este destino por mucho más días, con la intención de ir a todos sus espacios y localidades aledañas. “Me gustó mucho Punta Cana, me han tratado muy bien y la he pasado al máximo. Sin duda volveré”, indicó. Jenifer Carrasco, quien también es ciudadana mexicana, manifestó que todas las islas del Caribe la mejor es República Dominicana, porque cuenta con hermosas playas y hoteles acordes a las exigencias de los turistas.

HOYOS… Y MÁS HOYOS

Turistas de diferentes nacionalidades que vacacionan en Verón-Punta Cana, aseguraron no sufrir ningún inconveniente en el país.

Al igual que su compatriota, Carrasco es la primera vez que visita el país y que en sus cinco días que estuvo en la zona, no le ocurrió ningún tipo de inconvenientes. “Desde el aeropuerto hasta el hotel y a cualquier lugar donde he ido, no me ha pasado nada. Estoy muy feliz de estar aquí y espero volver a venir en otra oportunidad”, señaló. Uziel Santamaria, turista argentino, sostuvo que escogió este destino puesto que durante años le ha gustado el color de las playas y que ha tenido buenas referencias del país, por

Onapi promueve Competencia de Tecnología Apropiada 2019 en Verón-Punta Cana Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) lanzó en Verón-Punta Cana la cuarta edición de su Competencia de Tecnología Apropiada 2019, orientada esta vez al sector Turismo y Medio Ambiente. La Competencia es organizada por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), con la colaboración de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), y la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (Kipo). Facilitadores de la Onapi visitaron la zona turística, para promover esta competencia en los estudiantes, autoridades y empresarios locales. Explicaron que esta acción está enfocada en el desarrollo de nuevos proyectos que permitan promover el ahorro de agua y de energía, además de un manejo adecuado de los desechos sóli-

Onapi presentó esta competencia a autoridades, estudiantes y empresarios locales.

dos y la preservación ambiental, obteniendo como resultado un turismo sostenible. La Onapi busca motivar a los ciudadanos a aportar ideas y desarrollar una tecnología apropiada, mediante iniciativas que ofrezcan soluciones y que cuiden los recursos naturales. Asimismo, se indicó que se busca la propuesta de soluciones innovadoras a problemas que se presentan en la vida cotidiana, mediante la tecno-

parte de sus compatriotas, que en ocasiones anteriores han venido más de dos veces. Santamaría acotó que al llegar a Argentina recomendará a familiares y amigos que elijan a República Dominicana para pasar sus vacaciones. En tanto que, el escocés Jordan Kaswchel, aseguró que ha tenido la oportunidad de compartir con los dominicanos, de quienes se refirió como personas nobles y amables. “Estoy encantado con su gente, con el hotel, con todo. Quiero regresar el próximo año”, agregó Kaswchel.

logía apropiada, fomentando el uso de la información contenida en las bases de patentes y premiando la excelencia en la búsqueda de soluciones con el uso de tecnologías adecuadas a las circunstancias locales. La competencia dirigida a estudiantes, investigadores e inventores, es abierta a todos los proyectos que presenten soluciones en cualquier campo de la tecnología aplicable a los sectores mencionados. Los proyectos podrán ser presentados hasta el 15 de agosto de 2019. Para la premiación los diez proyectos finalistas recibirán un certificado de excelencia de la OMPI. De estos serán seleccionados los tres proyectos ganadores los cuales recibirán además una medalla de la OMPI y montos en efectivo aportados por Onapi. El primer lugar será galardonado con un viaje a Corea y un premio de RD$230,000.00; el segundo lugar recibirá RD$120,000.00 y el tercer lugar RD$57,500.00. Las bases, cronograma y reglamentos de la Competencia están disponibles en la página web de Onapi www. onapi.gob.do.

En diversas ocasiones, este medio ha denuncia la enorme cantidad de hoyos y el deterioro que presentan los contenes de las avenidas de Verón-Punta Cana. Además de estar averiadas, en algunas partes los imbornales están tapados, lo que provoca acumulación de aguas negras, y en consecuencia, el auge de mosquitos.

ARRABALIZACIÓN

En Friusa, el populoso sector de Bávaro, el tránsito es caótico en la avenida principal. Esto, en combinación con la basura y hoyos en las vías, provoca largos tapones. Este sector, habitado en su mayoría por nacionales haitianos, debe servir de ejemplo para que otros no caigan en una arrabalización de ese tipo.

SALTO YANIGUA

Si busca una recreación alternativa al sol y las playas, el Salto Yanigua, ubicado en el municipio de El Valle, Hato Mayor, es una opción ideal. Rodeado de árboles tropicales y minas de ámbar, este paraíso natural es un ejemplo que confirma el lema de que “República Dominicana lo tiene todo”.



8 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Notifican vía alguacil al director municipal para que entregue inventario de terrenos

Los vocales recurren a nuevo mecanismo de presión para que Ramón Ramírez cumpla con su solicitud.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Elvis Martínez, informó que notificaron al director distrital, Ramón Ramírez, mediante acto de alguacil, para que obligatoriamente suministre el inventario de terrenos de la municipalidad que fueron donados y que están por desarrollarse.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Este domingo 7 de julio, las organizaciones políticas inician en todo el país de manera oficial la precampaña electoral, y el 22 del próximo mes tendrán que registrar las precandidaturas en la Junta Central Electoral, para competir en las primarias del 6 de octubre, donde se elegirán los candidatos presidenciales, congresionales y municipales de 2020, según establece la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. A partir de ese día, los aspirantes a senadores, diputados, alcaldes, regidores, vocales y directores de distritos municipales, estarán lanzados al campo de batalla en todo el territorio dominicano. El artículo 41 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece que la precampaña es el periodo en el cual las organizaciones con fines políticos, deberán celebrar sus procesos internos para la escogencia de los precandidatos a puestos de elección popular, y será iniciado el primer domingo

El pasado miércoles 19 de junio, venció el plazo de 15 días hábiles establecido por la Junta de Vocales en su última sesión del 22 de mayo, para que Ramírez hiciera entrega de esta solicitud. En esa última sesión, los vocales recibieron una carta de los comunitarios Uridy Marte, Altagracia Pouriet, Ángela Mota, Melvin Mingó y José Campusano, donde solicitaron a la instancia que investigue las do-

naciones de terrenos por parte de la municipalidad, específicamente un área que se estaría destinando en Cabo Engaño, para el parqueo público del transporte turístico, que actualmente se estaciona en los bordes de la Autovía del Coral. Martínez aseguró que el director municipal debe rendir cuentas a la comunidad que exige detalles de los terrenos que son propiedad de la municipalidad y que tuvieron que

recurrir al acto de alguacil, en virtud que dicho requerimiento lo formalizaron ante el propio Ramírez y la Oficina de Libre Acceso a la Información, de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, sin recibir respuestas satisfactorias. “En la gestión pasada, de Radhamés Carpio, se dejaron 6 proyectos de lotificaciones. Estamos pidiendo esa información detallada, no es nada del otro mundo, pues estamos haciendo este proceso a solicitud de la comunidad, que es quien nos debemos”, expresó. Asimismo, rechazó que el director municipal públicamente aseverara que son los vocales los que deben acudir a la Alcaldía del municipio de Higuey, a solicitar este inventario, tomando en consideración que esta instancia es la que ejerce las competencias de planeamiento urbano. El titular de la Junta de Vocales indicó que quien tiene que explicar la situación de los terrenos municipales en la demarcación turística es Ramírez y por tanto son sus empleados, quienes deben gestionar toda la información, a los fines de esclarecer la situación de los terrenos. “Esperamos que ahora si nos entregue el inventario y estamos seguros que así será, es necesario que el director aclare las inquietudes de la misma comunidad, quien fue que acudió a nosotros”, sostuvo Martínez.

Partidos políticos inician el próximo domingo precampaña electoral con miras a primarias

A partir del domingo, los aspirantes a senadores, diputados, alcaldes, regidores, vocales y directores de distritales estarán lanzados al campo de batalla.

del mes de julio y concluirá con la escogencia de los candidatos. Durante ese periodo de precam-

paña, realizan las actividades y el proselitismo interno de los precandidatos, con el propósito de definir

las candidaturas a cargos de elección popular. En Verón-Punta Cana, los aspirantes a los diversos cargos no esperaron a la llegada de 7 de julio y desde hace meses iniciaron la promoción de sus candidaturas. Hasta el momento, en la zona turística, para precandidados a director municipal figuran: Andrés van der Host y Ramón Ramírez, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Carlos Manuel Rodríguez, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Alberto Abreu, por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y Crucito Báez, por el Partido Liberal Reformista (PLR). Todos estos precandidatos han formalizado sus aspiraciones ante sus organizaciones políticas, así como ya han tenido contactos con sus seguidores y hecho recorridos por diversas zonas del Distrito Verón-Punta Cana.



10 | BAVARONEWS

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Aunque el pasado martes 2 de julio el Ministerio de Educación (Minerd) retomó el concurso de oposición para el nombramiento de docentes y directores, en el Distrito Educativo 12-01 pudiera perdurar el déficit de personal. Y es que en el referido Distrito Educativo se están necesitando alrededor de 800 maestros para completar las plazas libres con que cuenta esta institución educativa. Un total de 734 docentes y 48 directores se están postulando para ocupar esos lugares. Según refirió Sagrario Desí, directora del Distrito Educativo 12 01, aunque los 734 docentes pasaran el concurso de oposición estarían necesitando de al menos 66 maestros más para poder suplir todas las plazas. Desí señaló que no siempre la cantidad de maestros que concursan pasan, por lo que el déficit podría ser aún mayor si una parte de los 734 reprueba. Se recuerda que en días atrás las autoridades de Educación suspendieron el concurso de oposición, alegando que este coincidía con las Pruebas Nacionales que anualmente se les aplica a los estudiantes, por lo que se esperaba el anuncio de la fecha para

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El programa Quisqueya Aprende Contigo lleva registrados y validados 274 núcleos compuestos por 1,938 iletrados, quienes están realizando su proceso de alfabetización, desde el enero hasta julio de este año, en La Altagracia. El dato lo confirmó Sofía Carpio, encargada de Quisqueya Aprende Contigo en Verón-Punta Cana, quien además señaló que han capacitado a 280 alfabetizadores voluntarios que fungen como maestros de los grupos de alfabetización. Carpio destacó que en el Distrito municipal Verón durante, en un lapso estos 6 meses, se han formado e iniciado 64 núcleos con un total de 487 participantes que están cursando actualmente su proceso de alfabetización. Carpio indicó que la meta de registro que tenían para los primeros 6 meses de este año era de 1,872 personas, pero que teniendo en cuanta la deserción y el constante movimiento de las personas en esta provincia intentaron registrar más de la cantidad requerida. La encargada de este programa en Verón-Punta Cana especificó que la meta real no es erradicar de manera definitiva el analfabetismo, pues-

4 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves

Pese a inicios del concurso de oposición, el déficit de maestros podría continuar

Escuela Básica Camila Henríquez Ureña en Macao, uno de los planteles afectados por la falta de docentes.

retomar el concurso de oposición para nombramiento de docentes y directivos. La directora del Distrito Educativo 12-01 señaló que según lo expresado por el ministro de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se retomaría el concurso el pasado 2 de julio, luego de haber sido suspendido.

La escasez de docentes ha sido una constante en Verón-Punta Cana. Cientos de estudiantes han perdido meses de clases producto de la falta de maestros. Escuelas como la Camila Henríquez Ureña, la Escuela Básica Verón II y la Escuela Básica de Cabeza de Toro se han visto en situaciones que han tenido que suspender las clases

a los grados para los cuales les hacen falta docentes. En los casos más extremos se perdieron hasta dos y tres meses de clases. En algunos casos se ha recurrido a la contratación de maestros, pero esta práctica tiene la peculiaridad de que cada año esos maestros deben ser vueltos a colocar para que esa plaza no quede vacía.

Quisqueya Aprende Contigo registra casi 2 mil inscritos en los primeros seis meses del año

Uno de los núcleos de alfabetización.

to que esto sería irrealista, pero que los organismos internacionales consideran como erradicación si la tasa es menor de un 5%. Carpio precisó que cuando el plan inició en el 2013 la tasa nacional de analfabetismo era de un 13% y que actualmente es menor de 7%, en la

mayoría de las provincias de país. Expuso que algunas localidades ya han logrado su meta particular al tener la tasa en menos del 5%. Comentó que la provincia La Altagracia está actualmente a pocos pasos de completar la meta; pues tienen suficientes personas incorporadas para

reducir la tasa a menos de un 5%, sólo les falta esperar a que los grupos actuales finalicen su proceso con la menor deserción posible; sin dejar de lado que están en el proceso de formación de núcleos cada día. La encargada de Quisqueya Aprende Contigo en Verón-Punta Cana mencionó que hay instituciones que han realizado jornadas de levantamiento, han formado grupos y han capacitado a su personal para ser alfabetizadores voluntarios. Dijo que estas son la Policía Nacional, quienes formaron y registraron ocho núcleos. Además está el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) con cinco núcleos. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) formó tres núcleos. Lo mismo hizo la Armada Dominicana con cuatro, y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Higüey) con tres. Carpio dijo que en el caso de Higüey también hay un movimiento activo de las instituciones en relación al registro y alfabetización de los núcleos.



12 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Familiares del comunicador Jhon Ciprian piden al Ministerio Público investigar su muerte Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Freddy Ávila, tío del comunicador John Ciprian Valdez, quien falleció en un accidente automovilístico el pasado viernes, pidió al Ministerio Público esclarecer los hechos de este suceso, ocurrido próximo al basurero de la carretera La Otra Banda-Verón. “Nosotros estamos dándole seguimiento a esta situación, sin que hasta ahora estemos acusando a alguien, porque es muy es peligroso hacer eso. El lunes, nosotros fuimos a la Fiscalía, en Higüey, con copia del acta de defunción y del levantamiento de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)”, indicó. Ávila señaló que la Fiscalía de Transito está haciendo una investigación con la cámara más cercana, ubicada a unos 400 metros del suceso. Dijo que espera que el Ministerio Público esclarezca los hechos, específicamente si realmente fue un accidente automovilístico o si se trata de un presunto asesinato.

Jhon Ciprian.

Igualmente, manifestó que en el lugar del suceso se hicieron presentes el comandante de la Policía Nacional en Verón-Punta Cana, coronel Luís Fernando Sánchez y el comandante del Cuerpo de Bomberos de esta demarcación, Miguel Ángel Álvarez, quienes, según Ávila, observaron como el cuerpo de Jhon Ciprian estaba siendo rozado por los vehículos en el pavimento, sin arrimarlo a un lado. “Nosotros pusimos la denuncia el lunes, porque uno no sabe si fue por manos criminales, ya que Jhon era una persona muy controversial y tenía varias personas que no querían saber de él y es posible que alguien le quiso tirar un vehículo encima. Lo que pedimos es el esclarecimiento de esto, si fue que se estrelló o si fue que lo chocaron intencionalmente”, acotó el también comunicador. Jhon Ciprian era muy conocido en la zona turística, pues trabajaba para un canal de televisión local y conducía un programa de lunes a viernes, a las 7:00 de la noche.

Sigue sin solución la humareda del Guiri-Gui Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Macao. Las comunidades aledañas al vertedero Guiri-Gui siguen siendo afectadas por la intensa humareda que invade sus espacios y les genera enfermedades. Este botadero, aunque luce un poco más organizado en la distribución de basura, continúa registrando focos de incendios, que prende los montones de desechos. El vertedero en la actualidad está siendo intervenido por el Gobierno nacional, a través del Plan Dominicana Limpia, ente que desarrolla todo un proceso técnico de regeneración de áreas y que pretende, que este destino final, que a diario recibe 400 toneladas de basura, se convierta en una gran unidad de manejo de los residuos sólidos. Efectivamente sus espacios han ido organizándose, para una mejor distribución de los desechos, pero lo que no se ha podido resolver es la humareda que se genera en medio del mar de basura. En plena temporada de Semana Santa, a Guiri-Gui llegó el titular de la Dirección General de Programas Es-

Pese a los trabajos de intervención del vertedero Guiri-Gui, aun no se ha podido encontrar una solución a la humareda que afecta las áreas adyacentes.

peciales de la Presidencia (Digepep), Domingo Contreras, quien pudo comprobar la situación ambiental que se vive en esta zona. Para ese momento, Contreras hizo la promesa de instalar tuberías entre los desechos para extraer el gas metano, en un plazo de dos semanas, como un método para eliminar por completo los focos de fuego en todo el botadero. Aun eso no ha pasado, la intensa humareda no solo abarca los espacios de las comunidades aledañas, sino los del Boulevard Turístico del Este y los

hoteles que convergen en el perímetro cercano a Guiri-Gui, lo que ha causado malestar en los visitantes y en algunas ocasiones hasta han suspendido su estadía en la zona. Los trabajos de intervención de este destino final incluye la estabilización de los desechos generados, a través de la colocación de dos capas de cobertura de vegetación; desarrollar una laguna de lixiviados, colocación de pozos de extracción de biogás y celdas debidamente impermeabilizadas para el vertido de residuos con vida útil de dos años.

Aumentan casos de virus “manos, pie y boca” en Pediátrico Oscar de la Renta

El virus ‘manos, pie y boca’ se propaga más en verano.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. En el último mes, que comprende desde el 25 de mayo al 25 de junio de este año, se han registrados 128 casos del virus ‘manos, pie y boca’ que afecta a niños menores de cinco años. El dato lo ofreció la pediatra Julissa Grullón, directora del Pediátrico, quien además indicó que el virus ‘manos, pie y boca’ se caracteriza por lesiones ubicadas principalmente en los lugares que su nombre lo indica (en las manos, los pies y la boca), Grullón afirmó que esta enfermedad es causada por el virus Coxsackie y es muy común que estos brotes se den para estas fechas en las que finaliza la primavera e inicia el verano. Señaló que esta época es más propenso a presentarse este padecimiento sobre todo por el calor. “Se presenta por lesiones, que son unas ampollas llenas de líquido, que a veces se infectan, como esto pica el niño se rasca y a veces se infectan y se llenan de pus creando una infección en la piel”, manifestó la pediatra. Grullón también dijo que no es muy común que estas ampollas se infecten. Agregó que las lesiones se desaparecen solas y que el cuadro completo le va a durar al niño de siete a diez días sin tratamiento. La pediatra explicó que para el virus ‘manos, pie y boca’ no hay vacunas ni un tratamiento específico. Detallo que tratan los síntomas, para la picazón le dan al niño antialérgico tomado, para la fiebre le dan acetaminofén y para las ampollas infectadas un tópico o antibiótico tomado. Algunos de los síntomas que la pediatra destacó son las lesiones, además de las áreas antes mencionas también suelen aparecer en el área del pañal, fiebre y picazón. Finalmente la doctora dijo que la propagación de este virus se puede evitar con el lavado de las manos.



14 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Tour operadores canadienses trazan estrategias para competir en el mercado todo incluido

Hotel Belive, propiedad de Globalia, que también abarca agencias y aerolíneas.

Martín Sánchez msanchez@editorabavar.com

Punta Cana. Para la República Dominicana, el mercado canadiense representa es unos de los principales pilares en aporte de turistas, siendo el segundo del país, luego de Estados Unidos, que más vacacionistas envía hacia las playas de Quisqueya. Solo en los primeros cinco meses del 2019, unas 532,323 personas recorrieron más de 5.2 mil kilómetros desde el país más cercano al Polo Norte hacia esta media isla. Esa cantidad representa un incremento de 98,571 con relación a ese mismo periodo del 2018. Ante el dinamismo en ese mercado, los tours operadores de esa nación trazan sus tácticas para captar el mayor número de huéspedes. En fecha reciente, a mediado de mayo, Air Canada desembolsó unos US$387 para adquirir a su rival Transat, compuesto por un tour operador y la aerolínea Air Transat, la cual transporta desde las diferentes ciudades canadienses alrededor de 3.2 millones de pasajeros, a más de 30 países. Air Canada, por su parte, tiene fuerte presencia en destino como Cancún, México y ciudades de República Dominicana. Tanto Air Canada como Transat, marcas que seguirán operando con sus respectivos nom-

Sunwing uno de los principales tour operadores de Canadá.

bres, aportan alrededor del 11% de los turistas que aterrizan por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC). De esta manera, Air Canada, ha dado un golpe de autoridad sobre la mesa frente a su adversario, Sunwing Travel Group, emporio que aún sigue al mando de los paquetes de vacaciones en el Caribe, con 20 hoteles en Cuba; 6 en República Dominicana, 5 en México y 5 en Jamaica. Además, cuenta con una flota de más de 40 aviones Boeing 737.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS TURISTAS? Desde hace varios años, es tendencia que los tours operadores no solo se dedican a vender boletos, sino que también se han lanzado a construir hoteles y adquirir aerolíneas para vender los paquetes completos, o como mejor se conoce en inglés, “all inclusive”. Esto le brinda la posibilidad de blindar a los turistas, al suministrarle todo lo que tiene que ver con sus estadías, desde boleto aéreo hasta la excursión, una vez estando el turista en su destino.

Según directivos de tours operadores consultados en Punta Cana, la adquisición que hizo Air Canada de Transat no tendrá ningún impacto sobre el turismo de la zona, sino que se trata de una alianza para fortalecerse en un mercado agresivo y menguar a la competencia. Citan el caso de otras adquisiciones, como Apple Leisure Group, que dirige los tours operadores Cheapcaribbean, Travel Impressions y Funjet. Esto provoca que los tours operadores minoritarios tengan que fusionarse para poder hacer frente a la agresividad de sus competidores, que buscan controlar desde el transporte al aeropuerto hasta la cama donde duermen los huéspedes. Otros ejemplos de cómo está diseñado este agresivo mercado es Apple Vacations, que es propietaria de AMResorts. Tui también tiene control a la cadena Riu; la cadena Barceló tiene su propia agencia y su aerolínea; Bahía Príncipe, del Grupo Piñero, cuenta con una mayorista propia, Soltour, y el grupo español Globalia, que tiene al hotel Be Live, la aerolínea Air Europa y los touroperadores Travelplan y Halcón. La iniciativa de los tour operadores de vender paquetes vacaciones es motivada por el auge que tiene el país en la captación de turistas, que el pasado año fue de 6.5 millones de turistas.



16 | BAVARONEWS

REGIONALES

4 DE JULIO DE 2019

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com

La Romana. La muerte de una estocada en el cuello, el pasado lunes, de la joven Génesis Mercedes Borrome, de 21 años, supuestamente de manos de Lujani Esther Gerónimo, ha causado conmoción en esta provincia, pero también una ola de especulaciones. La víctima arribó al país desde los Estados Unidos para poder asistir a la graduación de una hermana, la cual ocurrió el sábado, y esta no le contestó el teléfono debido a complicaciones que había tenido con el viaje y preparativos para tal actividad. Según versiones, Esther Gerónimo tenía “celos” con Génesis, a la cual no le había prestado mucha atención a su llegada al país, las cuales se reafirmaron con la falta de comunicación de ambas el día sábado. Fue cuando de manera insistente la señalada como autora material e intelectual del hecho amenazó con envenenarse, si Génesis no acudía a su casa esa misma noche, razón por la cual la occisa acudió al llamado.

De jueves a jueves

Muerte de joven de 21 años a manos de su “amiga” crea una ola de especulaciones

Génesis Mercedes Borrome.

Lujani Esther Gerónimo Pérez.

La escena del crimen se escenificó en el departamento de la presunta asesina, en el sector de Villa Pereyra de esta ciudad, donde la víctima te-

nía heridas punzo penetrantes en las manos y el cuello que le causaron la muerte, según indicó el reporte oficial de la Policía Nacional.

Todo este suceso ocurrió durante las últimas horas del domingo y se reportó pasada la 1:00 de la madrugada del lunes. El ataque se produjo con una navaja de afeitar y un cuchillo, de acuerdo al médico legista Benito Kelly. Los familiares lucían desconcertados con tal situación, y reafirmaron la estrecha relación que tenían ambas, las cuales eran consideradas por todos como “mejores amigas”. El sepelio finalizó el pasado martes, donde se le dio cristiana sepultura a Génesis. Asistieron decenas de personas a darle el pésame a la familia. Lujani Esther Gerónimo fue apresada horas después de ocurrir el hecho. La Fiscalía no quiso dar muchos detalles del móvil del hecho, para no entorpecer la investigación. Ayer se le conoció medida de coerción a la joven Lujani Esther.

Consternación en Hato Mayor por muerte de mujer junto a su hija de dos años Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Hato Mayor. Los cuerpos de una mujer y su hija de apenas dos años de edad fueron hallados calcinados el pasado lunes en el interior de una vivienda en la comunidad satélite de Los Hatillos, a tres kilómetros al sur de Hato Mayor del Rey. La mujer quemada fue identificada como Nairoby Jiménez, ex reina de las patronales de Los Hatillos, y su hija Jordal Jiménez, de dos años. Un día más tardes, el martes, el Ministerio Público dispuso el arresto para fines de investigación a su ex pareja José Lorenzo Maríñez. Este, al ser depurado por las autoridades aparece con varios registros de acto delincuencial. Las autoridades esperan las pruebas científicas para determinar su Lorenzo Maríñez tiene una relación con el hecho, el cual ha consternado a toda esta provincia del Este. Las investigaciones indican que la mujer no hizo esfuerzo para salvar su vida y la de su hija, ya que los cuerpos fueron hallados boca abajo y la mujer con las vísceras esparcidas en el piso. También es extraño para los inves-

Nairoby Jiménez

tigadores que el tanque de gas estuviera en la habitación donde se localizaron los cuerpos y no en la cocina. Además, la puerta principal de la vivienda fue encontrada abierta de par en par y el fuego solo afectó la habitación donde estaban los cuerpos calcinados. En el levantamiento de los cadáveres participaron el legista Santini Calderón Gastón, la fiscal MarleniI Guante y miembros de la Policía Científica.


BAVARONEWS | 17

4 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Nisibón. El director de la Junta Distrital de Las Lagunas de Nisibón, Puro Mercedes, dijo que la colocación de postes de aluminio en medio de un canal por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) le está causando inconvenientes a la comunidad. “Nosotros somos un país tropical por donde pasan los ciclones todos los años. Incluso, ya la temporada ciclónica inició, y no se justifica que una empresa como EDE Este coloque un poste de aluminio en el centro del canal de drenaje, donde se construyeron las obras de arte”, cuestionó Mercedes. Dijo que este problema le causará que se les acumule agua, lo que pudiera causar un brote de enfermedades, pues se pudiera convertir ese lugar en un criadero de mosquitos que producen dengue, chikungunya, y otras dolencias producto de las condiciones climatológicas del país. “Específicamente, el poste de luz 342 que está en Las Guamas; está en el mis-

REGIONALES

Director de la Junta Distrital de Nisibón denuncia irregularidad en postes eléctricos

Una de las brigadas de EDE Este en Las Lagunas de Nisibón.

mo centro del canal del drenaje y eso es insólito. No nos ha valido, y no lo van a quitar, porque incluso ya están dando servicios”, señaló el director municipal de Las Lagunas de Nisibón.

Se recuerda que actualmente EDE Este y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) se encuentran en un proceso en los tribunales dominicanos por definir quién se

queda suministrando electricidad a Nisibón. Actualmente, ambas empresas se encuentran brindando sus servicios a esta codiciada plaza. También se recuerda que a finales de marzo pasado, la Superintendencia de Electricidad (SIE) emitió la resolución SIE-022-2019MEM, prohibiendo las operaciones de la Empresa de Distribución Eléctrica del Este (EDE Este) y del Consorcio Energético Punca Cana Macao (CEPM) desde el Distrito Municipal Lagunas de Nisibón hasta el municipio de Miches, en la provincia El Seibo. La resolución se emitió hasta tanto la Suprema Corte de Justicia se pronuncie en torno a un recurso de casación incoado por la SIE para invalidar la sentencia 0030-04-2018, emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) a favor de CEPM, el 30 de noviembre del 2018.


18 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

NACIONALES

De jueves a jueves

Miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. reafirma que RD es un destino seguro Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espaillat, reafirmó a su llegada al país que República Dominicana es un país seguro para los turistas, contrario a la campaña que mantienen medios de comunicación estadounidenses de que el destino quisqueyano no ofrece seguridad a sus vacacionistas. Espaillat, quien es representante del estado de New York, manifestó que muestra de esa seguridad, es que llegó a su país como turista, con la confianza de encontrarse con la alegría, calidez y sonrisa que ofrece el dominicano al extranjero, y de disfrutar de la amplia diversidad de atractivos como sus hermosas playas, ríos y montañas. Espaillat, quien fue abordado sobre

El miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Es-paillat.

la solicitud hecha por el senador demócrata Chuck Schumer de que se investiguen a profundidad las muertes de turistas estadounidenses en país, dijo que se comunicó con el legislador donde ambos acordaron elaborar en conjunto un documento en apoyo al turismo dominicano. Expresó que el senador demócrata por Nueva York le comunicó que está consciente de lo que significa el turismo para los dominicanos como su principal sostén de la economía y como un importante aportador de empleos. Al arribar la tarde del lunes en el vuelo 509 de Jet Blue procedente desde Nueva York, el congresista dominicano manifestó que vino invitado por la embajadora estadounidense en el país, Robin Bernstein, y que aprovechará para reunirse con funcionarios gubernamentales, ejecutivos de la industria del turismo

y representantes de la Embajada de Estados Unidos en Quisqueya, para asegurar el apoyo continúo a la industria y la protección de los turistas estadounidenses en este país caribeño. Valoró lo positivo y fructífero encuentro con el ministro de Turismo, Francisco Javier García en la ciudad de Nueva York, donde trató puntos importantes del turismo dominicano y su liderazgo en la región. Espaillat, quien rechazó la campaña que sostienen medios de comunicación estadounidenses sobre las supuestas muertes misteriosas en zonas turísticas del país, indicó que una prueba palpable de esa seguridad es el informe del Departamento de Estado norteamericano, en el que indica que el número de muertes de turistas estadounidenses ha sido menor que en otros años en el país caribeño. Descartó asimismo que existan evidencias de la existencia de una campaña en contra de nuestro turismo y que lo más importante es “destacar lo positivo de nuestro destino, la calidez y sonrisa que brinda el dominicano al turista”.

Experto en educación bilingüe presenta estudio “Por qué no se aprende inglés en RD” Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente de la Asociación de Profesores de Inglés de la República Dominicana (DR-TESOL), Juan Valdez, presentó ante la Asociación Nacional de Educación Bilingüe de los Estados Unidos los resultados de su estudio: “Por qué no se aprende inglés en las Escuelas Públicas Dominicanas”, en el cual plantea cinco aspectos determinantes para la ejecución efectiva del currículo de inglés dominicano. Dicho estudio revela que la ampliación a ocho horas de la Jornada Escolar Extendida está llamada a posibilitar que la escuela pueda desarrollar mejor su función social, distribuir sus actividades y profundizar más los conceptos y destrezas, abordando diferentes estrategias e incorporando la realidad a las necesidades académicas. Valdez sostuvo que esta ampliación ofrece una gran oportunidad para mejorar una de las áreas de mayor impacto en el mundo moderno, el aprendizaje del idioma inglés. El estudio, de la autoría del profesor Valdez, indica que hoy en día es imposible hablar de calidad educativa sin lograr aprendizaje de inglés en la escuela, ya que los retos de la actual y futura sociedad dominicana demanda ciudadanos bien formados, con do-

Juan Valdez recibe reconocimiento.

minio funcional del inglés, como una destreza básica. El experto presentó la investigación en el 5to. Congreso Anual de la Asociación de Educación Bilingüe de los Estados Unidos, celebrado en esta ocasión en Puerto Rico, donde recibió un reconocimiento por sus aportes en la enseñanza aprendizaje del bilingüismo en la República Dominicana. Desde el punto de vista de la estrategia y política educativa, el estudio sostiene que deben crearse las condiciones necesarias para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de inglés en el nivel primario, que debe adecuarse

el programa de enseñanza inglés a las preferencias y estilos de aprendizaje de los estudiantes, según sus etapas de desarrollo cognitivo, afectivo y social, contextualizando los programas a la realidad dominicana. De igual manera, reveló que, para mejorar el aprendizaje de inglés en el nivel primario, se requiere de un conjunto de acciones formativas simultáneas a la implementación del currículo, que impacten todo el ecosistema educativo, sacando el mayor provecho del tiempo disponible en la Jornada Escolar Extendida. “Un hallazgo importante del estudio

es el referente a la necesidad de proveer a docentes y estudiantes de los recursos didácticos y tecnológicos necesarios para poder generar experiencias significativas de aprendizaje en la escuela”, subrayó. Asimismo, señaló que para alcanzar el bilingüismo en el sistema escolar público dominicano hace falta la participación y apoyo de todos los actores de la sociedad, en especial, de la familia, no requiriéndoles que estas sepan inglés, sino, fortaleciendo la conexión escuela-hogar y el seguimiento y apoyo a la misión de aprender inglés desde la escuela. El profesor Valdez es el proponente del Programa República Bilingüe, el cual, según indicó, ha logrado el apoyo de amplios sectores de la nación, como la comisión permanente de educación de la Cámara de Diputados, la Asociación Dominicana de Profesores, sectores del empresariado y los docentes de inglés del país. “El proyecto República Bilingüe ha estado sentando las bases para su desarrollo, a través de 10 años de trabajo en la formación docente, la ejecución de experiencias piloto en varias provincias del país y el reclutamiento de apoyo técnico-pedagógico internacional, para su efectiva ejecución, en las escuelas del nivel primario y secundario dominicano”, manifestó Valdez.


BAVARONEWS | 19

4 DE JULIO DE 2019

De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Washington. Estados Unidos y China acordaron reanudar las negociaciones comerciales pero el aparente descongelamiento de las relaciones entre ambas potencias apenas disimula los obstáculos que subsisten para cerrar su guerra arancelaria. Cerrar un acuerdo con China es "extremadamente... complicado", dijo el presidente de Estados Unidos Donald Trump al margen de la Cumbre del G20 en Japón en donde anunció el reinicio de las conversaciones, precisó AFP. Pekín quiere que Washington deje sin efecto los aranceles a bienes chinos equivalentes a cientos de miles de millones de dólares. La administración Trump insiste en mantenerlos, al menos parcialmente, como factor de presión para llegar a un acuerdo. Para volver a las negociaciones, Trump dijo en Japón que no impondría nuevos aranceles a importaciones chinas "al menos por el momento" pero no habló de levantar los vigentes. Actualmente, Washington grava importaciones chinas equivalentes

INTERNACIONALES

EE.UU. y China vuelven a dialogar pero las complicaciones todavía persisten

Pekín ha contragolpeado con aranceles a productos de ese país por 110.000 millones de dólares.

a 250.000 millones de dólares; algo menos de la mitad de todo lo que le compra a China cada año. Pekín, que importa menos desde Estados Unidos, ha contragolpeado

con aranceles a productos de ese país por 110.000 millones de dólares. La carrera por el dominio de la alta tecnología es tal vez el asunto más espinoso de la disputa. Funcionarios es-

tadounidenses creen que China utiliza con fines de espionaje los equipos de telecomunicaciones fabricados por Huawei. La empresa, que es el segundo mayor fabricante mundial de smartphones, niega la acusación. En mayo Trump prohibió a las empresas de Estados Unidos venderle a Huawei componentes que son clave para sus productos. Pero el pasado fin de semana, Trump ablandó su posición al decir que las empresas estadounidenses podrían reanudar las exportaciones "en donde no haya grandes riesgos para la seguridad nacional" de Estados Unidos. De momento, Washington no ha especificado qué exportaciones serían permitidas. Y Trump dijo que la resolución de ese tema será discutida al cierre de las conversaciones comerciales.




22 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

EDITORIAL /

Así se gana La carrera con miras a las elecciones del 2020, tanto para el nivel presidencial como municipal, arrecia según pasan las horas, con plazos y estrictas exigencias no sujetos a la voluntad de los participantes en esos comicios. El próximo domingo, siete de julio, es la fecha pautada para el inicio de la campaña interna o precampaña para la selección de precandidaturas, previo a la celebración de las primarias, que están programadas para el seis de octubre de este año. En el caso de este distrito municipal, ya son varios los que han anunciado su intención de buscar la nominación por sus respectivos partidos, para representarlos como candidatos al puesto más codiciado en esta demarcación. Algunos, incluso, ya fueron proclamados por sus correspondientes organizaciones políticas como gallos de pelea para destronar al actual director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, quien el pasado fin de semana inscribió su candidatura para correr nuevamente por la candidatura de su partido, el PLD. Ocupados en un trajinar si treguas, los ciudadanos observan atentos el desarrollo de un proceso electoral cargado de novedades, con normativas que ahora fijan límites y establecen sanciones, pero además definen plazos fatales que deben ser cumplidos al pie de la letra. Se trata, pues, de una carrera en la que los contrincantes dedicarán esfuerzos y cuantiosos recursos en aras de alzarse con la victoria, primero dentro de sus propios partidos y luego en las urnas de votación universal. Será, como siempre, una competencia feroz para abrazar el poder, donde unos se inclinarán por poses populistas disfrazadas de pragmatismo, y otros intentarán sorprender al electorado con prosas hermosas sobre sus planes de solución para afrontar problemas puntuales en esta comunidad. Todos los aspirantes tienen, sin embargo, por denominador común conocer al dedillo de qué pata cojea la mesa. Es solo cuestión de sincerar sus discursos, hacerlos creíbles y convertirlos en acciones concretas y productivas. Así se gana.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Considerar antes de votar En los próximos días la fauna política dominicana iniciará su carrera por los votos, cada partido colocará en la gatera a sus ejemplares, y en sintonía con leyes se desplazarán en búsqueda de los votos. Pero serán o no premiados con el sufragio en función de sus desempeños. Hoy que Estados Unidos celebra su día de fiesta nacional, nuestro país como estado social y democrático de derecho, según la Constitución, garante de derechos, como de elegir y ser elegido, le instruye a la Junta Central Electoral para que administre, controle y supervise los procesos convencionales y electorales en democracia, libertad y equidad. Como institución electoral tiene la obligación de velar para que se cumplan las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Régimen Electoral, la que fija para

este 7 el inicio de las campañas para las convenciones y las elecciones. Estos procesos que veremos y seremos testigos, para que tantos candidatos regulares, malos y peores, como otros no tan malos, tratarán de convencernos, de manipular nuestros sentidos a través de cuantos recursos sean necesarios, pues como reza la máxima maquiavélica el fin justifica los medios, una forma de argumentar sus maniobras para engatusarnos y conducirnos a votar, mediante el uso de frases huecas, eufemismos y palabras demagógicas, pero que la ley per se no asegura que sean apegada a principios éticos y morales; lo que significa que depende de nosotros sopesar primero sus hojas de vidas, méritos o si son dignos del voto. Desde este 7 de julio hasta el 7 de octubre estarán en la pista las bestias políticas por llegar a estar en las boletas elec-

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Viajemos al corazón 1/2

El mejor viaje es hacia uno mismo, que es donde verdaderamente se pueden romper barreras, superar fronteras, intimar cambios, compartir y despertar sentimientos, construir horizontes de esperanza. Nunca es tarde para ponernos en marcha con nuevas ilusiones. Nos hace falta propiciar la gran revolución de la ternura, al menos para sentirnos, tras el reposo de la pasión, vinculados a la gran familia humana. Pensábamos que el dinero abría todas las puertas, estimándolo más de lo que realmente vale, porque aniquila más espíritus que, el propio hierro, cuerpos. Demasiadas servidumbres para multitud de catástrofes. Olvidamos que somos vida que da vida, lo máximo, lo importante ahora es no destruirse. Hemos de ser gentes conciliadoras. Esto requiere, sin duda, otros lenguaGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

jes más compasivos, otras maneras y modos de vivir menos egoístas, otra relación más auténtica entre los moradores. Activemos diferentes capacidades. Se me ocurre pensar en la posibilidad de razonar a golpe de verso, despojado de toda hipocresía, pues lo importante no es atraer caudales, sino almas dispuestas a perdonarse, a compartir y a donarse. Nuestra misión es bien clara, la de cooperar y poder ayudarnos unos a otros. Por sí mismos, endiosados, nada podemos hacer. Nunca me cansaré de vociferarlo, necesitamos mirarnos de otro modo, quizás poéticamente, para explorar otras calzadas que no generen confusión. En todo caso, quédense con la idea de Quevedo, “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”, y verán cómo se acrecientan los entusiasmos,

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com

torales de febrero y mayo del 2020. En cambio, la ley establece los requisitos que deben reunir para estar jurídicamente acreditados para aspirar a cargos públicos, y las formalidades que observan los partidos políticos para postular sus candidatos para representar, legislar y fiscalizar. Ahora bien, quienes dicen que son los ideales, tal vez sean lobos disfrazados de ovejas, construidos a partir de juegos de palabras o de resultado del mercadeo y la publicidad política; entonces es importante separar la paja del grano y evitar comprar gato por liebre. De modo que, en días se dará libertad a los procesos convencionales, pero también es la fecha de ir considerando las habilidades y las competencias de cada candidato; aunque algunos luzcan de purasangre, pueden que sean solo una distorsión visual y verbal, nos no dejemos manipular.

que es donde verdaderamente radica el manantial viviente. Ese crucero de libre exploración interna, nos interesa a todos. Es saludable anímicamente. Aprenda a respetarse. Considérese. No se deje caer en la redes de la explotación. Movilice la conciencia. Lo prioritario es reconocerse uno así mismo y amarse, bucear por su mar adentro, sentirse libre para poder experimentar este gozoso itinerario natural. Sin duda, requerimos de otro espíritu más generoso, con atmósferas más comprensivas y abecedarios más sensibles a los pulsos existenciales. Está visto que la persona que ha empezado a vivir interiormente, empieza a coexistir más fraternalmente y a no encogerse de hombros. Por eso, es fundamental hacer balance de lo obrado siempre. Busquemos tiempo para hacerlo.

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

Año 15. Nº 496. 4 DE JULIO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


BAVARONEWS | 23

4 DE JULIO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / El verano y los gastos

El momento es propicio para hablar del tema porque estamos en la época del año donde los gastos se incrementan y los ingresos se mantienen al mismo nivel. Cuando decimos que nuestros gastos se incrementan obedece a que nuestros hijos permanecen más tiempo en nuestras casas debido a que están de vacaciones y eso hace que ciertos gastos se incrementen. Por tanto, debemos contar con un plan de ahorro que garantice o minimice el riesgo de endeudarse en tarjeta de crédito o préstamos de consumo. Desde que pensamos en plan de ahorro, nos llega a la mente “reducir gastos”, pero antes de hablar de reducir gastos necesitamos primero conversar con todos los miembros de nuestra familia para que ayuden a lograr la meta. De esta forma estaríamos asegurando el éxito del plan de ahorro al hacer partícipe a cada miembro de sus responsabilidades y

beneficios en alcanzar el objetivo de la familia. Existen mecanismos de reducir sin hacer mucho sacrificio. Se trata de gastar con prudencia. Tomar medidas de ahorro de ciertos gastos fijos y sacar provecho al máximo de su dinero. Hoy en día existen reglas claras para reducir todos estos gastos, solo debemos de tomar la determinación y aplicación de las mismas de acuerdo al plan. Por ejemplo, electricidad, los gastos de iluminación también son caros, apagar las luces cuando salgas de una habitación, cambiar a bombillos de bajo consumo paulatinamente, darle seguimiento a los aires que no permanezcan encendidos sin necesidad, y desconectar todos los electrodomésticos que no uses. Debemos de cambiar ciertos hábitos como el de lavar y secar ropa, en veranos ensuciamos más ropas por el calor y que el 80% de la energía que

DETRÁS DEL HORIZONTE / Hablemos de turismo 1/2

Más de 40 años de convivencia con el turismo me habilita para opinar con cierta certeza acerca de este tema, industria que fue auspiciada en su génesis por el dictador Rafael Leónidas Trujillo cuando en la década del 30, por los aprestos que este había emprendido, nos visitaron algunos cientos de turistas. Pero no fue sino en la década del 40 cuando este hombre visionario con un coeficiente intelectual poco común, da las primeras instrucciones para que se realicen promociones turísticas del país en tierras extranjeras, decisiones estas consideradas como los primeros pasos serios con la finalidad de atraer turistas hacia nuestra media isla. No sin antes y para ser justo debemos aclarar que anterior al mandato del presidente Trujillo, los que les antecedieron habían hecho algunos esfuerzos para tratar de atraer a nuestro suelo visitantes como turistas. La construcción del Malecón de la ciudad capital fue una obra de vital importancia en esa década; a tal grado que hoy se evidencia lo imprescindible que es para el desarrollo y es-

parcimiento de los capitalinos. Esta monumental y avanzada obra vino acompañada de la construcción de un hotel que se convirtió en un ícono en la República Dominicana. Estamos hablando del Hotel Jaragua, una construcción realizada conforme a los estándares internacionales de la época y cuya mirada al Mar Caribe se borraría para siempre con la demolición de este en el año 1985. A esta idea de avanzada aplicada con la finalidad de llamar la atención de ciudadanos europeos y norteamericanos que acostumbraban hacer turismo en el Caribe, haciéndoles saber que existía un país en el mundo, colocado, en el mismo trayecto del sol donde también se podía disfrutar a plenitud, les siguieron la construcción de hoteles como el Hispaniola (en principio Hotel la Paz) y El Embajador, los que hoy se yerguen como testigo mudo de una era que dio inicio a la industria del turismo, soporte económico de nuestros días. El proyecto más ambicioso de esa época (década del 40-50) en materia de fomento turístico se materializó

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com consume una lavadora de ropa se destina a calentar el agua. Entonces, si lavas la ropa con agua fría prácticamente eliminarás el costo de energía para lavarla. El teléfono móvil: ¿De verdad necesitas un teléfono móvil? ¿Si es así, para qué necesitas el teléfono fijo de su casa si todos tienen teléfono móvil, si sólo algunos de la familia usan el teléfono de vez en cuando, utiliza uno de recarga, en lugar de uno con contrato? Antes de ir al supermercado, planifica lo que vas a comprar, revisa las ofertas que ofrecen. Piensa cada compra antes de hacerla, no te lleve de los especiales solo porque esta barato, piense primero si lo necesitas. Debemos tomar en cuenta que cada objetivo tiene un sacrificio, algo que debemos dejar de realizar. Por tanto, es importante que se comprenda que reducir gastos es un cambio de estilo de vida y de nuestra forma de pensar.

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com con la construcción de una red de hoteles en las principales provincias del país, donde podemos mencionar el Hotel Matum en Santiago, el Maguana en San Juan de la Maguana, el Montaña en Constanza entre otros de igual importancia. Un evento internacional se realiza: la feria de la paz y la confraternidad del mundo libre, la que a mi consideración, debe mencionarse como “la primera feria de turismo en la República Dominicana”, donde el gobierno de Trujillo le abría al mundo las puertas entrada a la isla, con solo objetivo de exhibir y vender los avances en materia de infraestructura y convivencia de paz de los dominicanos. De manera que, podríamos decir que los períodos comprendidos entre el año 1944 al 1958 (fin de la Feria de la Paz que duró 3 años), se puede decir con seguridad, que marcan la etapa de crecimiento del turismo en la República Dominicana. En estos últimos días muchas historias falsas se han alzado en contra de nuestra industria turística, las que analizaremos en la próxima entrega. (Continuará)

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Y usted ¿Para qué se inscribió? El ejercicio de la democracia tiene algunas deficiencias, pues, si bien es cierto que todos tenemos el derecho de elegir y de ser elegidos, no es menos cierto que no todos tenemos las competencias o capacidades para desempeñar cualquier posición electiva. El momento ha de llegar cuando el ser dominicano y tener la edad no sean solo los requisitos necesarios y suficientes para aspirar a todas las posiciones. Se ha inscrito tanta gente disímil para los mismos cargos que ya quisiéramos que ganaran todos para no perdernos el espectáculo. Pero no piensen que estoy hablando solo de Verón-Punta Cana-Bávaro, noo, estoy hablando a nivel nacional y sobre todo en la capital y la provincia Santo Domingo. Cuántos aspirantes a diputado conocen el significado de las siguientes palabras: legislar, fiscalizar, postular, diputado, senador, edil o, incluso, cámara. ¿Cuántos aspirantes en el ámbito municipal saben la diferencia entre: director, síndico, alcalde, vocal o regidor?

cartas MACUTEO POLICIAL

Hace unos meses, este medio se hizo eco de la queja de los residentes del sector de Barrio Nuevo, en Verón, donde un billar, con el apoyo de una patrulla, violaba el horario de venta de alcohol. Esa vez, cuando se publicó la denuncia, se normalizó la situación, pero ya han vuelto a lo mismo. Cada vez que el billar está pasado de hora, una patrulla de la Policía Nacional pasa a buscar su “cena” y todo sigue normal. Ya los residentes de este sector estamos cansados de esta situación. Esperamos que el nuevo director de la Regional Este de la Policía Nacional ponga carta el asunto, y sancione a estos agentes corruptos. ¡Ya basta! ALEJANDRO MENGÜETA. redaccion@editorabavaro.com


24 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Impactos Impactos

Pocos operativos realiza la Dirección General de Migración en la provincia La Altagracia, donde habitan extranjeros de todas las nacionalidades.

Apatía de las autoridades migratorias fomenta la presencia de miles de extranjeros ilegales Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Las potencialidades turísticas de República Dominicana atraen a millones de ciudadanos de todo el mundo, quienes vienen a disfrutar del sol, las playas, las montañas, la gastronomía y el clima tropical característico de este país caribeño. El año pasado, la nación recibió 6 millones 568 mil 888, una cifra “histórica, de acuerdo con un informe del Banco Central, que indicó que estos números representaron un aumento de un 6.2% respecto a 2017. El 69.3% de los turistas llegó por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el 16.0% por el de Las Américas (provincia Santo Domingo), el 7.3% por Puerto Plata y el restante 7.4% por las terminales aéreas de La Romana, Cibao, La Isabela y El Catey de Samaná. Parte de estos extranjeros que pisan esta tierra no retornan a sus lugares de orígenes y deciden quedarse por diversas razones, pero sin regularizar su estatus migratorio en el país y así, en esa condición, permanecen durante muchos años en territorio nacional. La Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI 2017), realizada en el país, arrojó que la población total de origen extranjero en la República Dominicana, conformada por la suma de los inmigrantes y los descendientes de inmigrantes, en 2017 alcanzó la cifra de 847,979 personas, equivalente al 8.3% de la población total del país. De esos, 751,080 son de origen haitiano, nacidos y de hijos para un 88.6 %.

Migración concentra sus esfuerzos en las provincias fronterizas con Haití.

De acuerdo con estos datos, en los últimos cinco años en la nación se registró un incremento de la población inmigrante cercano a 50 mil personas, impulsado por las corrientes migratorias de carácter laboral tradicionales provenientes de Haití y la llegada de miles de venezolanos, que escapan de la crisis política, social y económica que enfrenta ese país suramericano. El año pasado, unos 132 mil 322 extranjeros de 35 países, que se encontraban en situación migratoria irregular en la República Dominicana o no cumplían con lo establecido en la Ley 285-04, fueron repatriados o no admitidos desde enero a diciembre de 2018, de acuerdo a la Dirección General de Migración (DGM). De la lista 57 mil 190 extranjeros fueron deportados, mientras que 75 mil 132 no fueron admitidos por las vías aérea y terrestre, al no cumplir con los artículos 119 y 120 de la citada ley.

LOS OPERATIVOS Cada mes, la DGM informa de operativos a nivel nacional para contrarrestar la presencia de extranjeros en situación migratoria irregular en el país. En el Distrito Verón-Punta Cana, la existencia de ciudadanos de diferentes nacionalidades residentes es alta, pero no todos han cumplido con los requisitos legales para permanecer en República Dominicana de forma duradera. En las principales avenidas y comunidades de la zona, ya es común observar a extranjeros trabajando y desempeñando otras funciones. La lista de estos ciudadanos la encabezan los nacionales haitianos y venezolanos, que por la inestabilidad de sus países han llegado a esta demarcación, que experimenta un constante crecimiento económico, en busca de nuevas oportunidades. Aunque son minorías en comparación con los haitianos y venezolanos,

la zona también tiene a ciudadanos italianos, españoles, franceses, mexicanos y colombianos que recientemente llegaron al territorio nacional y no han formalizado su estatus legal de permanencia. Este año, la DGM solo ha realizado un operativo en la zona turística, que tuvo lugar el pasado mes de abril. En esa oportunidad, la instancia no reveló cuanto fue la cantidad detallada de retenidos y deportados en La Altagracia y otras provincias del país. Solo informó un conteo general de 1,194 indocumentados, todos nacionales haitianos. En la mayoría de los operativos, que se desarrollan en todo el país, Migración solo reporta la deportación de haitianos y no de ciudadanos de otras nacionalidades, pese a ser evidentes la existencia de estos en las calles. Las zonas de Verón-Punta Cana que más tienen presencia de extranjeros son el Hoyo de Friusa, Villaplaywood, El Cortecito, Los Corales y las avenidas Barceló, España, Italia y Alemania, donde muy pocas veces se observan agentes migratorios realizando operativos y chequeando las condiciones migratorias en las que se encuentran los foráneos. La DGM dijo que en mayo un total de 12,745 extranjeros, la mayoría haitianos, fueron deportados por encontrarse en situación irregular o no admitidos por no cumplir con la Ley de Migración. De éstos, 8,026 fueron deportados a sus países de origen, mientras que otros 4,719 no fueron admitidos al intentar ingresar al país por las vías aérea, marítima y terrestre. Los extranjeros deportados eran


BAVARONEWS | 25

4 DE JULIO DE 2019

Impactos procedentes de Bélgica, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Haití, Rusia y República de Uzbekistán. En las provincias, donde se efectuaron estos operativos, en ese mes, no figuró La Altagracia.

LOS EXTRANJEROS Algunos extranjeros, en condición migratoria irregular, que hacen vida en el Distrito Verón-Punta Cana dijeron no sentirse inseguros de salir a las calles o estar a la expectativa de ser retenidos o deportados por agentes de Migración. Un ciudadano venezolano, que pidió el resguardo de su identidad, aseguró que tiene dos años y medio en el país y que nunca se ha visto impedido de trabajar y vivir en República Dominicana, pese a su condición migratoria. “Cuando vemos que anda Migración por allí, pues tratamos de desviarnos a otro lugar para no ser retenidos. Yo trabajo en un negocio en Verón y cuando hay operativos no voy a trabajar o lo hago después que pase todo”, expresó el extranjero.

No todos los turistas que ingresan al país a vacacionar, se regresan a su lugar de origen.´

La razón por la que él y buena parte de sus compatriotas permanecen ilegales, es porque para completar el proceso de residencia u obtención de visa de trabajo, deben trasladarse a su nación de origen e iniciar la solicitud ante la Embajada de República Dominicana. Donatella Fiore, ciudadana italiana, manifestó que durante cinco años estuvo en el país de manera ilegal, pero que en el 2016 logró ingresar al Plan de Regularización y gracias a un

carnet otorgado puede laborar y sin problemas. Indicó que conoce a varios de sus compatriotas que tienen muchos más años en territorio nacional y no han regularizado su estatus migratorio. Los extranjeros que permanecen en el país de manera irregular deberán pagar una multa, de acuerdo a los años que tienen en República Dominicana. De 30 a 90 días RD$ 2,500.00; 3 a 9 meses RD$ 4,000.00; 9 a 12 meses RD$ 5,000.00; 18 a 24

meses RD$ 8,000.00 y hasta 10 años un monto de 70 mil pesos. Este pago no supone una prorroga que autorice al nacional extranjero a permanecer en el país y además debe cancelarse justo al momento de salir territorio dominicano. Estar de forma irregular en la nación implica para un ciudadano extranjero limitaciones para empleos formales, apertura de cuentas bancarias, constitución de empresas y otras. El año pasado, el país rechazó firmar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su apartado 15, que reafirma que los Estados tienen el derecho soberano a determinar su propia política migratoria y la prerrogativa de regular la migración dentro de su jurisdicción, de conformidad con el derecho internacional. El gobierno consideró que la adopción al pacto generaría compromisos que podrían socavar las medidas migratorias e igualmente conllevaría cargas para el país que desbordarían sus recursos.


26 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Impactos

Politécnico Ann and Ted Kheel, único que gradúa estudiantes técnicos en Verón-Punta Cana.

Verón-Punta Cana adolece de formación técnica para estudiantes de secundaria Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La falta de oportunidades para los jóvenes hacer una carrera universitaria hace imperante la necesidad de que los estudios secundarios contengan una especialidad o nivel técnico profesional que les permita a esos egresados de los liceos poder obtener un trabajo digno. El Distrito Educativo 12-01, que abarca al Distrito Municipal Verón-Punta Cana, tiene unos 16,777 estudiantes en el nivel secundario. Mismos que están próximos a salir al mundo laboral, pero que en su mayoría terminarán la secundaria sin tener ninguna especialidad o técnico. Actualmente el único centro educativo en Verón-Punta Cana que cuenta con la secundaria técnica es el Politécnico Ann and Ted Kheel en Villa Esperanza. En esta institución educativa los estudiantes se especializan en electricidad, refrigeración, aire acondicionado, informática, bar, restaurante y cocina. El padre José Eugenio Toro, director del Politécnico Ann and Ted Kheel, dice que los alumnos salen de este centro siendo técnicos en alimentos

las especialidades en que saldrán los estudiantes. Según manifiesta la directora del Distrito Educativo, están haciendo estudios para determinar cuáles son las áreas que más se requieren en esa zona.

POSIBLES BENEFICIOS

Uno de los liceos que tiene salidas optativas en Verón-Punta Cana.

y bebidas (A y B); en mantenimiento hotelero y en informática. Toro señala que ya se han graduado aproximadamente 1,450 estudiantes técnicos, esto desde octubre 2004 cuando fue abierto este politécnico. Se recuerda que este centro educativo es un aporte de GRUPO PUNTACANA a la comunidad de Verón. La directora del el Distrito Educativo 12-01, Sagrario Desí, señaló que actualmente en ese distrito municipal cuentan con la modalidad técnico profesional solo con el Politécnico Ann and Ted Kheel.

Desí informa que el Distrito Educativo 12-01 tiene dos politécnicos más, uno ubicado en La Otra Banda y uno recién inaugurado en Villa Cerro en Higüey el Politécnico Santa Mariana Olea. Expone que el Instituto Politécnico Agropecuario de Higüey ubicado en La Cruz del Isleño en La Otra Banda prepara a los estudiantes en turismo, contabilidad, informática, entre otras áreas. El Politécnico Santa Mariana Olea será abierto en agosto de este año, por el momento las autoridades de Educación están preparando cuáles serán

El padre Toro, director del Politécnico Ann and Ted Kheel, refiere que los beneficios de que los estudiantes de secundaria salgan técnicos son inmensos “pues el 60% de los alumnos del Politécnico no tienen recursos económicos para continuar su universidad, entonces con esta tecnología se pueden insertar más fácilmente en el mundo del trabajo en la zona, después de estar trabajando entonces algunos estudian e ingresan a la universidad”. Sagrario Desí, directora del Distrito Educativo 12-01, señala que los principales beneficios que tiene el hecho de que los estudiantes se gradúen de técnico en algún área del saber es los alumnos salen más capacitados y pueden con algún otro curso que hagan entrar al mundo laboral y entrar a las universidades al mismo tiempo que trabajan. Desí opina que “los muchachos salen mejor preparados y con más conocimientos para la vida diaria”.


BAVARONEWS | 27

4 DE JULIO DE 2019

Impactos Actualmente todos los liceos se encuentran implementando las salidas optativas, aunque aún esto funciona de forma tímida en los diferentes centros educativos. Cabe destacar que estas no son preparaciones técnicas para los alumnos, en cambio son materias que se les imparten en los niveles para orientarles, pero los egresados no son técnicos en esas áreas del saber.

DISEÑO CURRICULAR DOMINICANO Según el Diseño Curricular de Nivel Secundario, que desde el 2017 implementa el Ministerio de Educación (Minerd), para 4to, 5to y 6to de secundaria se ofrecen cuatro salidas optativas, que son humanidades y lenguas modernas; humanidades y ciencias sociales; ciencias y tecnología; y matemática y tecnología. En el Diseño Curricular Dominicano se destaca que la formación alcanzada por los egresados de esta modalidad se caracteriza por su rigor y sirve de base para que estos accedan al Nivel Superior, de tal modo que puedan convertirse en personas

Sagrario Desí, directora del Distrito Educativo 12-01.

Padre José Eugenio Toro, director del Politécnico Ann and Ted Kheel.

con un alto grado de rendimiento y responsabilidad en las actividades en que se involucren en su vida adulta. La salida optativa de humanidades y lenguas modernas contempla dos horas de clases de cada materia optativa. En 4to de secundaria se ofrece ‘apreciación y producción literaria’, esto en el área de lengua española; mientras que en lenguas extranjeras se ofrece ‘manejo de información en inglés’. En 5to de secundaria se ofrece ‘apreciación y producción literaria’ y

‘apreciación de literatura anglófona’. En 6to de secundaria se imparte ‘análisis de producción de textos periodísticos y publicitarios’ y “análisis crítico y evaluación de textos en inglés”. La salida de humanidades y ciencias sociales tiene para 4to de secundaria las asignaturas en lengua española de ‘apreciación y producción literarias’ y en ciencias sociales ‘filosofía social y pensamiento dominicano’. Para 5to de secundaria contempla ‘apreciación y producción literaria’ y ‘geografía humana y demografía’. En

6to de básica están ‘análisis y producción de textos científicos y profesionales’ y ‘ciudadanía y democracia participativa’. La salida optativa en ciencias y tecnología tiene cuatro horas para las materias de ‘biología y computación’ en 4to de secundaria; ‘química y computación’ para 5to y ‘física y computación’ para 6to. La salida en matemática y tecnología cuenta con cuatro horas en las asignaturas de ‘matemática financiera y tecnología estadística’ para 4to de secundaria; para 5to de secundaria ‘probabilidad y tecnología trigonometría’ y para 6to de secundaria ‘cálculo diferencial y tecnología’. En el Diseño Curricular también se establece que la Modalidad Académica del Nivel Secundario, en el marco del Currículo basado en Competencias, debe ser consolidada con el mejoramiento cualitativo de su oferta diversificada, para garantizar mayores oportunidades de desarrollo en la continuidad de la formación de todos los estudiantes, ya sea en el ámbito técnico superior o en el universitario.


28 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Deportes

Boston y Yanquis llevan emociones del béisbol de la MLB ante realeza de Londres

El estadio olímpico de Londres convertido en campo de béisbol, fue el escenario de esta serie.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Londres. Con la presencia de los duques de Inglaterra, el pasado fin de semana se llevó a cabo una serie muy peculiar entre los Media Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York, ya que no jugaron en los tradicionales estadios de estos, ni con la misma fanaticada que siempre los acompaña, sino en Londres. En un estadio olímpico transformado y preparado en terreno de béisbol para este evento, los Yanquis y Boston jugaron frente a aproximadamente 60 mil fanáticos. Esta locación que fue construido originalmente para una pista de 400 metros, es más amplio que otros estadios del área de Londres y pudo acoger de mejor manera las dimensiones de un campo de béisbol, razón por la que fue escogida. MLB eligió las fechas de finales de junio porque para estos días, ya había culminado la temporada de la Premier y fue antes de que se realizaran los eventos de atletismo en el inmueble. Y es que este evento fue muy relevante, ya que se lograron varios juegos de las Grandes Ligas con éxito en Europa, obteniendo varios records, además de las peculiares que ocurrieron en estos. Como el uniforme que vistieron los equipos, en el que los dos llevaron el de home club, aunque los mulos eran los visitantes, se pusieron el blanco con rayas, ya que es el más conocido de esta franquicia. Por otro lado, el primer juego entre

estos eternos rivales concluyó con una pizarra bastante lucrativa con más de 25 carreras entre los dos conjuntos, 17 Yankees y 13 Boston, resultando el conjunto neoyorquino victorioso. Asimismo, en este partido, Aaron Hicks hizo historia al conectar el primer vuelacerca de Las Mayores en Europa. En el segundo partido, los Yankees también triunfaron, dando varios cuadrangulares y terminando con 12 carreras, mientras que Boston con 8. En estos juegos, el toletero dominicano también hizo historia al convertirse en el primer jugador en haber participado en un partido oficial en tres continentes diferentes en la misma temporada.

Esta es la primera vez que se realizan juegos de la serie regular de las Grandes Ligas en Europa.


BAVARONEWS | 29

4 DE JULIO DE 2019

Deportes

Gedeones, muestra del desarrollo de los equipos de softball en esta zona turística Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. El nuevo conjunto de softball que surgió recientemente, Gedeones, es una muestra del desarrollo y crecimientos de los equipos de esta disciplina deportiva en la zona de Verón- Punta Cana. Starling Peguero, dirigente de este equipo, aseguró que el objetivo de la creación del mismo es reforzar los valores a través de este deporte, en el que se pueden integrar jóvenes y adultos. “Somos un conjunto cristiano que surgió de la iglesia de Las Dos Jardas de Verón, por la necesidad de actividades recreativas que hay en nuestro sector y en toda la zona”, dijo Peguero. Además, expresó que desean que los jóvenes se integren en sentido general para que sean parte de este grupo que busca recrearse de for-

Equipo Gedeones.

ma sana y por medio de este deporte echar a un lado lo negativo y motivar lo positivo que promueva la familia. Peguero dijo que aún no han participado en torneos, pero seguirán practicando y jugando con diferentes equipos para prepararse y más adelante tener la oportunidad de ser parte de diferentes competencias con varios conjuntos, como uno que se llevará a cabo en septiembre. “Le hacemos un llamado a las personas a que sea parte de los Gedeones para continuar creciendo y fortaleciendo lo bueno, también a la comunidad para que nos apoyen en los diferentes juegos”, especificó. Este conjunto está integrado por personas desde 19 hasta 54 años de edad, estando abiertos a la integración de todo aficionado que quiera jugar con el equipo. Los Gedeones son parte de la decena de equipos de softball que practican y juegan en esta zona de Verón- Punta Cana, los cuales tienen calendarios muy activos en los diferentes estadios como el Villa Esperanza, el de Punta Cana y el que se ubica frente a Pueblo Bávaro.


30 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Deportes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Comité de Relaciones Internacionales de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inició un ciclo de reuniones con miras al montaje en el 2020 de juegos de pretemporada de las Grandes Ligas. La reunión se llevó a cabo en la sede de la liga en el Estadio Quisqueya y fue encabezada por el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía Ortiz, con la participación de los miembros de dicho Comité, señores Miguel Ángel Fernández. También, Winston Llenas, vicepresidente del órgano rector de la pelota de invierno, y Junior Noboa, vicepresidente de los Diamondbacks de Arizona para América Latina y gerente general de los Tigres del Licey. Para las discusiones sobre este tema han sido integrados a los trabajos del comité el señor Eduardo Najri, en representación de los Leones del Escogido y presidente del Patronato del Estadio Quisqueya, y el señor Domingo Ernesto Pichardo, presidente de los Tigres del Licey, miembro también de dicho patronato. “El comité estuvo enfocado en el tratamiento de los principales aspectos a ser considerados para tal even-

La Lidom inicia reuniones con miras a los juegos de pretemporada de Grandes Ligas

La reunión fue encabezada por el presidente de la liga, Vitelio Mejía.

to”, declaró Mejía Ortiz mediante un despacho de prensa. “Tratamos en primer lugar el tema de las instalaciones, luego el tema de la posible comercialización y, en tercer lugar, las posibles fórmulas de promoción de un evento de esta naturaleza”, agregó. Mejía Ortiz informó que el comité estará en lo adelante en sesión permanente y adelantó el anuncio de reu-

niones para los próximos días con los ministros de Deportes y de Obras Públicas, Danilo Díaz Vizcaíno y Gonzalo Castillo, respectivamente. El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, informó hace poco más de una semana que República Dominicana sería sede de juegos de pretemporada en 2020. La más reciente ocasión en la que

se disputaron encuentros de pretemporada de las Mayores en el país fue en el año 2000 cuando los Medias Rojas de Boston y los Astros de Houston se enfrentaron en el estadio Quisqueya. Un año antes, en 1999, los Expos de Montreal y los Metros de Nueva York también se midieron en el parque del Ensanche La Fe.

Mara, Marti Jena y Jímenez suman oro en Campeonato Cccan Barbados Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Krystal Lara, Andre Martijena Díaz y Elizabeth Jiménez Garrido ganaron medalla de oro en sus respectivas categorías en la cuarta jornada del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación Cccan, que se celebra en Barbados con atletas de 27 países. Al concluir la cuarta jornada del campeonato, la República Dominicana ocupa el tercer lugar general con 10 medallas de oro, una de plata y siete de bronce. El Cccan de Natación de Barbados es el clasificatorio oficial para el XVIII Campeonato Mundial FINA – Gwangju (Corea del Sur) 2019, que tendrá lugar entre el 14 y el 26 de este mes. Lara, medallista de plata y bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, obtuvo el metal dorado (su quinto del campeonato) en los 100 metros libres 18 años y más femeninos con un tiempo de 57.50 segundos, mientras que la plata recayó sobre Julimar Ávila, de Honduras, con 57.97 segundos, y Madelyn Moore, de Bermudas, obtuvo el bronce con 58.84 segundos.

pio en los 200 metros mariposa 1517 años, con 2:07:22. El relevo mixto 4×50 libre 11-12 años, integrado por Fausto Bastardo Ramírez, Elizabeth Jiménez Garrido, Alejandra Santana y Mauricio Arias, también logró el bronce con tiempo de 1:52:35. El relevo femenino 4×100 libre 11-12 años, conformado por Alejandra Santana, Camila de la Rosa, Leticia González y Elizabeth Jiménez Garrido, arribó en tercero con marca de 4:17:47.

RD MARCHA EN TERCER LUGAR

En esta competencia participaron atletas de 27 países.

Andre Martijena ocupó el primer lugar en los 50 metros pecho 15-17 años con un crono de 29.66 segundos, seguido por Luis Ramírez, de Venezuela, con 29.73 segundos, y Jadon Wuilliez, de Antillas, arribó tercero con 30.28 segundos. Elizabeth Jiménez Garrido, con 1:02:09, dominó la prueba de los 100

metros libre 11-12 años, escoltada por Bella S. Howes (1:02:46), y Ana Bella Díaz, de Venezuela, con 1:02:53. En la cuarta jornada de competencias del campeonato, Josué Domínguez ganó el bronce en los 50 metros pecho 18 años y más con un tiempo de 29.24 segundos, mientras que Zeniel Guzmán hizo lo pro-

La representación dominicana de natación, al concluir la cuarta jornada del campeonato, ocupa el tercer lugar general con 10 medallas de oro, una de plata y siete de bronce, para un total de 18 preseas. El primer puesto corresponde a México, con 39 medallas de oro, 32 de plata y 24 de bronce (95), mientras que en segundo está Panamá, con 10 metales de oro, seis de plata y ocho de bronce (24). Bahamas, con siete de oro, nueve de plata y cinco de bronce, está en el cuarto puesto, mientras que Puerto Rico es quinto, con seis preseas de oro, ocho de plata e igual cantidad de bronce.


BAVARONEWS | 31

4 DE JULIO DE 2019

Deportes

Fedogolf apertura los LXIII Campeonatos de Golf Amateur del Caribe 2019 Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) dio apertura a la versión LXIII de los Campeonatos de Golf Amateur del Caribe 2019, donde tomarán parte 73 jugadores de siete países. Desde este martes y hasta el viernes los mejores jugadores de golf del Caribe competirán por tres copas: la Hoerman Cup (hombres), George Teale (damas) y Arthur Ziade (Overall). El acto de inauguración inició con el desfile de los jugadores y los capitanes de los países Bahamas, Barbados, Islas Caimán, Jamaica, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y el anfitrión la República Dominicana. Luego, el presidente de la Federación Dominicana de Golf, Carlos Elmúdesi, quien es el director técnico

El equipo dominicano estará representado por 9 jugadores.

del evento y vicepresidente de la Caribbean Golf Association (CGA), dio la bienvenida al evento a los representantes de los países que desde este martes participarán en la justa. “Qué increíble honor es para no-

sotros en la Fedogolf ser partícipes de este gran evento que de nuevo viene a la República Dominicana y por 63th vez se realiza en el Caribe”, comunicó Elmúdesi en el discurso principal del acto.

“Todo el que ama el juego de Golf en este país tiene un gran compromiso de ser partícipes en el éxito de este evento. Queremos hacer uso de este momento para enseñar al mundo nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo de este sorprendente deporte”, agregó. Por su parte, Andrés Pichardo, presidente de Casa de Campo, agradeció a las delegaciones y a la Fedogolf por preferir al campo de golf The Links, que albergará el torneo. Sidney Wolf, presidente de la CGA, felicitó al país sede, a los pasados ganadores y la satisfacción de ver equipos con juveniles. Rafael Villalona, expresidente de Fedogolf y miembro del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano dio la apertura oficial del evento. La selección criolla estará representada por 9 jugadores: Juan Cayro Delgado (campeón nacional), Juan José Guerra, Enrique Valverde, Rodrigo Sánchez, Radhamés Peña y Ho Jing Kang jugarán en masculino. Mientras que las damas son: Stephanie Kim, María Isabel Sánchez y Camila Yoo. Francisco – Firi- Bordas será el capitán.


32 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Deportes

Punta Cana FC es el nuevo campeón y sub campeón nacional del Campeonato XS

Uno de los equipos representativos de la zona turística.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Santo Domingo. Los representantes de las categorías sub13, sub15 y sub17 fueron quienes se encargaron de darle el título de campeones y sub campeones al club Punta Cana FC en la versión de este 2019 del Campeonato XS, donde se enfrentan varios de las relevantes ligas de fútbol a nivel nacional. En la semifinales, Punta Cana FC jugó contra Tu Campa FC en la categoría U-13, superándolos 2-1, logrando con este triunfo pasar a la final con Demian Rijo, portero, como héroe del partido. Luego en el último juego se enfrentaron a Bauger FC, en el que consiguieron la victoria 1 sobre 0, coronándose de esa forma campeones. Asimismo, en la U-15, el conjunto representativo de la zona turística jugó frente a Bob Soccer, en el que lograron pasar a la final derrotándolos 2-1, más adelante compitieron ante Defender FC en un partido muy parejo, donde se mostró un buen futbol,

MVP de este torneo.

quedando abajo por 1 gol y con el resultado final 2-1, obteniendo el título de Sub Campeones. Mientras que en la U-17, el equipo no pudo conseguir ningún título, quedando por debajo de Panamericano FC, en un partido que fue hasta el último momento emocionante, concluyendo empate 2-2 y decidiendo el campeón por medio de penales, donde el conjunto contrario se llevó la corona con la pizarra 5-4 y Punta Cana FC quedando como sub campeón. Luis Flores, dirigente del conjunto de Verón- Punta Cana, dijo que este torneo fue muy significativo para el equipo, ya que por primera vez se convirtieron en campeones en una competencia tan relevante en el país. “Nos sentimos muy felices y orgullosos como equipo, los muchachos lo dieron todo en el terreno y que gran honor de que pudimos llevarnos estos títulos, resultado del gran trabajo de los muchachos que se enfrentaron a los mejores clubes a nivel nacional”, expresó Flores.


BAVARONEWS | 33

4 DE JULIO DE 2019

Deportes

Ovalles: “Águilas Cibaeñas definen staff de nativos y se reforzarán de forma inteligente” Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santiago. Las Águilas Cibaeñas ya tienen el “amarre” con sus jugadores nativos que verán acción desde la primera fase de la venidera temporada de béisbol otoño–invernal, como fruto de un trabajo arduo de contacto y compromiso de sus peloteros, reveló aquí Ángel Ovalles, Gerente General del equipo, en rueda de prensa. “Contaremos para el inicio de la campaña con un equipo de veteranos conocedores de la liga, junto a valiosos jóvenes talentos, para crear el ambiente ganador que siempre ha reinado en las Águilas donde el objetivo principal es ganar en enero”, dijo de entrada y con entusiasmo Ovalles. Asimismo añadió: “tenemos la buena noticia de que Ronny Rodríguez nos informó hace unos días que entrará en la primera semana del campeonato y ya hemos recibido la intención de hombres como Francisco Peña, Wilín Rosario y Deivi Grullón, que estarán en la receptoría desde el inicio”. Más adelante, el gerente general aguilucho indicó que desde México, donde están teniendo buenas temporadas Juan Carlos Pérez y Rainiel Rosario, dos hombres que aportarán mucho, han confirmado su intención de iniciar desde temprano. “Tambien están programados para estar desde el comienzo Luis Valenzuela, Orlando Calixte, Edwin Espinal, y Diego Goris”, precisa Ángel Ovalles. Danny Santana, Jonathan Villar y Zoilo Almonte, Víctor Robles, y Wilmer Difó entrarán a juego en el transcurso de la campaña, según le han hecho saber al equipo. Ovalles asegura que “hay muchos Jóvenes que tenemos interés en verlos en acción, y hemos estado en conversaciones con las organizaciones a la que pertenecen para obtener los permisos”. Entre ellos Leody Taveras, Luis Garcìa, primera selección del año pasado, Izy Wilson, Lolo Sánchez, Randy Ventura, Adrian Valerio, Hansen Moreno, entre

Ronny Rodríguez es de los criollos que estaría con el equipo desde el inicio.

Ángel Ovalles, gerente general.

otros. El Gerente de los amarillos asegura que, con ese plantel criollo en cuanto a jugadores de posiciones, el equipo se enfoca ahora en reforzarse de manera inteligente para fortalecer la escuadra que saltará al terreno el 12 de octubre. Sobre lanzadores, Ovalles dijo que en el pitcheo “pienso que estaremos bastante sólidos. Tendremos cuatro lanza-

dores importados, ya ha sido anunciado Yunesky Maya, y los demás se anunciarán en las próximas semanas, cuando concluya el proceso de las firmas”. Un quinto abridor será criollo tenemos en capacidad de hacer ese rol a Richelson Peña, Ranfi Casimiro, Cesilio Pimentel y Fèlix Jorge, entre otros, aseguró Ángel Ovalles.

“Además tenemos un núcleo de lanzadores jóvenes, buenos brazos que surgieron el año pasado como Félix Paulino, Yohan Báez, Johan Ramírez, Daury Torrez, José Domínguez, una adquisición que hicimos en la primavera y otros brazos que vienen surgiendo en las ligas menores”, dijo el gerente de las cuyayas.


34 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Variedades

Anya Damirón cuenta cuentos a los niños de Bávaro

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. La cuentacuentos dominicana y precursora del proyecto infantil “Renta un cuento”, Anya Damirón, estuvo animando a través de sus lecturas a los infantes, el pasado sábado, durante un encuentro realizado con el propósito de incentivar el hábito de la lectura en los más pequeños. El espacio estuvo disponible en los pasillos de la plaza comercial Downtown Punta Cana, en donde tanto niños como padres pudieron disfrutar de diferentes categorías del cuento infantil y compartir en familia. “Tenía muchos años como autora de cuentos; los escribía y los presentaba pero no los contaba”, expresó Anya Damirón, escritora de literatura infantil y esta vez protagonista de la actividad. Explica que descubrió su capacidad en captar la atención de los

niños, cuando empezó a contar sus cuentos a su hijo y a sus amigos. Dijo que eso le permitió apreciar la reacción de estos cada vez que lo hacía, y que además sirvió de impulso para seguir haciéndolo de manera más recurrente. Damirón, desde su experiencia como cuentista, explica que los niños resultan ser un público muy honesto, capaz de expresar con sinceridad lo que les gusta y lo que no. Por eso, escribir para ellos es más difícil que para los adultos, considerando además los tecnicismos que deben utilizarse, con el fin de captar la atención de los infantes ingeniosamente. Contar cuentos a los niños es una iniciativa innovadora que apenas llega al país con miras a introducir a los niños desde su temprana edad en el mundo de la literatura y un ambiente didáctico que para estos les resulte divertido.

Sobre Anya Damirón En el año 2008, Damirón comenzó su carrera como escritora con el lanzamiento de su primer libro titulado “Lucía’Stories”, una colección de cuentos que motiva a los niños a luchar por sus sueños, a ser curiosos y a usar su imaginación. Con el tiempo, se convirtió en una cuentacuentos, logrando un cambio positivo en la comunidad, promoviendo igualmente la lectura en familia. Uno de sus últimos libros, “Súper niños”, que trata sobre la inclusión, ya ha ganado cinco premios internacionales desde su publicación en mayo, 2015. Próximamente, sus obras serán publicadas internacionalmente en Europa y América por las editoriales Algar, Animallibres y Bromera.


BAVARONEWS | 35

4 DE JULIO DE 2019

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Directivos del centro educativo Alelí ‘Sunshine Kids Learning Center’ anunciaron que estarán ofreciendo un taller de disciplina positiva para padres con el nombre de ‘Llegando al corazón de mi hijo’. El taller será efectuado el día viernes 19 de julio de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y el día sábado 20 de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. El mismo será impartido por Yadira Pimentel de la Academia Madre SOS. El anuncio lo hizo Rosa Marie Castillo, directora de del centro educativo Alelí ‘Sunshine Kids Learning Center’, ubicado en la avenida Primero de Noviembre, 801 edificio Aqua, segundo nivel local L0201, lugar donde se realizará el taller. Castillo también explicó que el centro Alelí va a cumplir su primer año en función ahora en julio, por lo que harán el taller. También darán una serie de charlas respecto a la estimulación temprana y oportuna. “Vamos a abarcar también el desa-

Centro educativo Alelí anuncia taller para padres impartido por Yadira Pimentel

Logopeda Laura Lorenzo impartiendo una clase.

rrollo del lenguaje”, agregó la directora de Alelí. En este centro educativo trabajan con niños desde seis meses hasta cinco años, lo que comprende todo el prescolar. Otros servicios que se brindan son las tutorías para programas de educación en línea.

En el centro educativo Alelí ‘Sunshine Kids Learning también se brindan terapias del lenguaje a cargo de la logopeda, Laura Lorenzo. Estas se hacen en horario extracurricular, por lo que se imparten en las tardes. Lorenzo explicó que hacen un tra-

bajo de logopedia completo que incluye trastornos de voz, trastornos de lenguaje, trastornos fonológicos, dislalias funcionales, y las que tienen trascendencias neurológicas. “Estamos haciendo un trabajo bien completo en beneficio de la comunidad, porque en el país desde un tiempo acá es que se está incentivando y trayendo lo que es el trabajo de logopedia, que anteriormente se hacía de una manera escolar.


36 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Variedades

Fundación Grupo Puntacana e Incivi realizan primer curso de iniciación oftalmológica bajada de España; el doctor Miguel Zato, presidente de la Fundación Incivi; William Duke, presidente de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina y Decano Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y el doctor Herbert Stern, presidente de la Clínica Oftalmológica de Santo Domingo.

Participantes del taller de iniciación oftalmológica.

SOBRE LA FUNDACIÓN GRUPO PUNTACANA

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La Fundación Grupo Puntacana y el Instituto de Ciencias Visuales de Madrid (Incivi), realizaron el primer Curso de Iniciación Oftalmológica en Punta Cana, en alianza con las Sociedades Oftalmológicas dominicanas y españolas. Esta capacitación fue impartida con el objetivo de enriquecer los conocimientos de los médicos graduados, previo al inicio de su primer año como residentes en los hospitales dominicanos, para asegurar que sus ser-

Jeni Polanco Especial para Bávaro News

Verón. La arteriosclerosis coronaria es una enfermedad que consiste en la obstrucción de las arterias por cúmulos de grasas y es más común de lo que se piensa, pues esta, es la tercera causa de muerte en países donde se consume con regularidad comidas chatarras, tabaco y alcohol. Según estudios, puede ser una enfermedad que se desarrolla por diferentes factores como la edad, un estilo de vida sedentario o por la misma genética. En vista de su importancia, para aproximarnos a las distintas complejidades de esta enfermedad, que cobra la vida de al menos 15 millones de personas en un país como Estados Unidos, dialogamos con el cardiólogo-ecografista, Jonh Chahín, especialista a cargo del área de Cardiología del Hospital Doctor Teófilo Hernández, el Centro Médico Doctor Ricardo Chahín y el Centro Médico de Especialidades, quien define la arteriosclerosis coronaria como una de las tantas enfermedades silentes que no presenta síntomas al momento de padecerse, y entiende es ahí donde radica su peligrosidad. Esta enfermedad es de superior demanda en los especialistas cardiovasculares debido a que, el cuerpo mayormente está compuesto por arterias, y desde el nacimiento, los dete-

Doctor William Duke; Luis Mateo; doctor Herbert Stern; doctor Miguel Zato; Paul Beswick; doctor Julián García; y el doctor Virgilio Cedano.

vicios médicos sean de la mayor calidad posible. En el curso participaron 20 médicos dominicanos, además del personal de capacitadores, compuesto por otros 20 reconocidos oftalmólogos dominicanos y españoles. El director de la Fundación Grupo Puntacana, Paul Beswick, explicó que “a través de esta formación buscamos mejorar la asistencia que brindan a

los pacientes los recién graduados de la carrera de medicina, permitiéndoles adquirir conocimientos que les servirán para su práctica profesional”. Agregó que dicho curso se enmarca dentro del proyecto del Centro de Lucha contra la Ceguera que se inaugurará en Verón. El acto de apertura contó con la presencia de los señores Luis Mateo, ministro Consejero de la Em-

Grupo Puntacana es pionero de la industria turística de Punta Cana y por 50 años sus iniciativas de sostenibilidad y sus programas de responsabilidad social y empresarial han sido un referente nacional e internacional. La Fundación Grupo Puntacana es la organización, sin fines de lucro, a través de la cual, Grupo Puntacana, crea oportunidades de bienestar a favor de los habitantes de la zona y promueve soluciones innovadoras para la preservación del ecosistema de la región.

Arteriosclerosis coronaria: enfermedad asintomática letal

Jonh Chahín, doctor especialista en cardiología.

sofocación, palpitaciones y el desenlace fatal es, la angina de pecho que no es más que un dolor toráxico o infarto de pecho”, destaca el especialista.

¿CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD?

Arterias obstruidas por grasas ingeridas.

rioros de estas pueden darse, considerando también factores que adelantan su manifestación. De ahí a que, enfermedades como la hipertensión, el colesterol y la diabetes sean detonantes potenciales de una arteriosclerosis coronaria, según explica Chahín. Si una persona llega a padecer cualquiera de las afecciones mencionadas anteriormente, tiene un promedio de 5 a 7 años, para que su organismo

desarrolle este padecimiento que puede conducirle a la muerte. Cabe destacar que aunque la arteriosclerosis coronaria es una enfermedad asintomática, no es menos cierto que las arterias se endurecen con la edad y que, al llegar a una etapa de la vida, el cuerpo comienza a presentar síntomas. De manera que, “las principales afecciones desencadenan dolores de pecho,

Al preguntale sobre el tratamiento que conlleva una enfermedad como ésta, el doctor Chahín sostiene que, todo comienza por la prevención, la restricción de los factores controlables como el tabaco, el alcohol, la sal, y las grasas. Una vez aparece la arteriosclerosis, esta se medica con aspirinas, estatinas, que son drogas usadas para bajar el colesterol; y distintos medicamentos considerados oportunos, según el tipo de daño presentado; realizando ejercicios con más regularidad; y consumiendo vitaminas como C y E además de comer saludable.


BAVARONEWS | 37

4 DE JULIO DE 2019

Variedades Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. En la fecha del pasado martes correspondiente al 2 de julio pero en el año 1901, se registraron en la actualidad 118 años luego de la muerte de una de las heroínas partícipes del proceso independentista de la hoy República Dominicana. Se trata de María de la Concepción Bona y Hernández, reconocida educadora dominicana y activista del proceso político que llevó a más de uno a las trincheras por la lucha de una república independiente. Bona, junto a María Trinidad Sánchez, Isabel Sosa y María de Jesús Pina, estuvo a cargo de la confección de la Bandera dominicana, que de acuerdo con la Constitución dominicana, en su artículo 31: “Se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles alternados, colocados de tal modo que el azul quede hacia la parte superior del asta, separados por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el Escudo Nacional”. Este último elemento, aunque mo-

La Bandera Tricolor en manos de una joven heroína dominicana

Concepción Bona, heroína dominicana.

Plaza de La Bandera ubicada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

dificado en diversas ocasiones, es dinamizado por algunos signos como una rama de Laurel a su izquierda y una de Palma a su derecha; alrededor de una Biblia, abierta en el Evangelio de San Juan 8:32 que reza: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.”; acompañada de un lema en donde se establece un orden Dios, patria y libertad.

Se dice que, esta bandera fue izada por primera vez en la Puerta del Conde, en la ciudad de Santo Domingo, el 27 de febrero de 1844, cuando se proclamó la Independencia Nacional, fecha en la que Bona tendría tan solo unos 19 años. Y es que, de acuerdo con la historia, Bona creció en una familia identificada con los ideales de Juan Pablo

Duarte, quien entonces lideró la hazaña hasta lograr independizarse del dominio haitiano. Su padre fue Ignacio Bona Pérez uno de los firmantes del Manifiesto del 16 de enero de 1844, el acta oficial de la Independencia de la Nación Dominicana; y su madre, Juana de Dios Hernández, de quien se dice era prima hermana de Josefa Brea Hernández, la esposa del patricio Matías Ramón Mella, otro de los Padres de la Patria junto a Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.


38 | BAVARONEWS

4 DE JULIO DE 2019

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. El columnista y director administrativo del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), Rafael Ramírez Medina, presentó el pasado viernes su libro sobre finanzas, con el fin educar acerca de la materia tanto a expertos como inexpertos sobre su buen manejo. “Finanzas para no financieros”, como se titula el libro de carácter didáctico, aborda temas de importancia que inducen a cómo administrarse económicamente; cómo fomentar una cultura financiera, y de esta forma también elevar el nivel de calidad de vida. Ramírez explica que no se trata de un libro donde se empleen términos técnicos relacionados a la economía que manejan los expertos en este ámbito, sino más bien, una producción en la que se busca enseñar al lector de manera atractiva el cómo usar sus ingresos en función de sus objetivos a partir de casos dados en la cotidianidad. Recientemente, el libro también fue presentado en la pasada feria del libro de la ciudad de Madrid España, en donde República Dominicana fue el país invitado especial; futuramente, la Editorial Santuario, encargada de la reproducción de “Finanzas para no financieros”, proyecta la participación del autor del libro en ferias previstas a celebrarse en Estados Unidos, con el fin de hacer llegar la obra a otras regiones. A este evento acudieron los directivos del Grupo Puntacana como Frank y Haydée Rainieri junto a uno de sus hijos, Frank Elías Rainieri; el presidente de la Editorial Santuario, Israel Pérez; la comunicadora Rosanna Figueroa; la escritora dominicana Niurca Herrera entre otros.

Rafael Ramírez pone en circulación “Finanzas para no financieros”

Rafael Ramírez Medina, autor del libro “Finanzas para no financieros”.

Rafael Ramírez Medina, Niurca Herrera y Frank Rainieri.

Haydée Rainieri, Rosanna Figueroa y Frank Rainieri.

Rafael Ramírez pone en circulación libro “Finanzas para no financieros”.


BAVARONEWS | 39

4 DE JULIO DE 2019

Variedades

Mejor Chef Pastelero en América Latina 2018 llega al país Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El chef pastelero Jesús Escalera reconocido como mejor chef pastelero de América Latina 2018, compartió sus experiencias, trayectoria y recetas mediante un “Meet & Greet” organizado por Frutos Secos Dominicana (NTD Ingredients por sus siglas en inglés). Escalera, de origen español, desde el año 2013 preside el Restaurante de postres y Escuela de técnicas dulces “La Postrería GDL”, nombrado Mejor Experiencia Dulce en 2015, y Mejor Espacio Dulce de México en 2017 y 2018; y ha sido jefe de El Bulli Hotel, ganador de dos estrellas Michelin, la más alta premiación en categoría gastronómica; también del restaurante Casa Marcelo, ganador de una estrella Michelin; al igual que de The Fat Duck, ganador de tres estrellas del mismo nivel, entre otros. Durante este encuentro proporcionado por NTD Ingredientes, enfo-

Escalera imparte sus conocimientos a profesionales de la pastelería.

cados siempre en proveer de herramientas innovadoras para el éxito a sus clientes y relacionados, se organizaron los talleres de “Técnicas de postres y cocina molecular”, mediante el cual Escalera impartió sus conocimientos durante tres días a profesionales de la pastelería. A esta actividad se dieron cita representantes de la marca reconocida como Master Chefs; influenciadores gastronómicos; y medios especializa-

dos, que tuvieron la oportunidad de conocer acerca de las tendencias en postrería y sus técnicas empleadas, a través de una demostración en vivo, así como también de un espacio para compartir y conocer más de cerca sobre el recorrido. NTD Ingredientes es una empresa con más de 25 años en el mercado dominicano. Ofrece productos de alta calidad para la industria de panificación, repostería y servicios de comi-

da, de manera que, está enfocada en ofrecer soluciones de alto valor añadido a sus clientes, por lo que cuenta con un equipo humano de más de 200 profesionales altamente calificados. Esta empresa nació en República Dominicana en el año 1991, ofreciendo sus productos en todo el territorio nacional. En el año 2002 inició operaciones en México, donde actualmente cuenta con oficinas y almacenes en Cancún, Ciudad México, Puerto Vallarta y Los Cabos. En el año 2015 inauguro sus oficinas en Jamaica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.