BavaroNews, edición impresa 05 de septiembre de 2019

Page 1

Año XV - Edición 485

|

Ejemplar semanal gratuito

De Jueves a Jueves OLVIDO

Zonas vulnerables de Verón-Punta Cana datan del ciclón David

|

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Precandidatos están dispuestos a decir la procedencia de fondos para sus campañas La Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos ordena la fiscalización de los fondos o contribuciones que reciban tanto las organizaciones con fines políticos, como los precandidatos y candidatos, para que éstos no provengan de actividades ilícitas. Pág. 20

IRREGULARIDAD

Tiendas venden uniformes donados por Educación COMUNIDAD

¡Querer es poder!

Municipes afirman pagan RD$1,000 para construir contenes

Pág. 24

Variedades CULTURA

La lectura alimenta el intelecto y aporta al crecimiento

Iniciativa

Pág. 4

Congresistas y sociedad civil apoyan creación de comisión defienda imagen de destino Punta Cana Entre los que apoyan esta propuesta enarbolada por el empresario turístico Frank Rainieri figuran los diputados Hamlet Melo y Juan Julio Campos Ventura, así como la líder comunitaria Altagracia Pueriet, presidenta de Unión de Junta de Vecinos del Polígono Uno de Verón-Punta Cana.


2 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

TECNOinfo Series que se estrenarán en los próximos días en Netflix Según la página sensacine.com, septiembre es el mes donde se han estrenado y continuarán surgiendo nuevas series en Netflix. Aquí te mostramos una lista de algunas.

LA TEMPORADA 2 DE ÉLITE

El instituto Las Encinas abre sus puertas a más problemas, sexo y desenfreno en la esperada segunda temporada de Élite, donde veremos también nuevos personajes interpretados por Jorge López, Claudia Salas y Georgina Amorós. Esta se estrena el 6 de septiembre.

Cuatro sencillos consejos para mejorar la señal de tu wifi Mejorar la señal wifi de tu casa sin tener que cambiarte a un plan de internet más costoso, es posible. Hay varios factores que pueden estar interfiriendo con la cobertura de tu internet, como la ubicación del router o la posición de sus antenas. Conocer estos detalles te ayudará a lograr tu objetivo. 1. Ubica tu router en la mejor posición. 2. Coloca correctamente las antenas del router. 3. Actualiza el firmware del router. Esto es un programa interno de los dispositivos que controla el funcionamiento de sus circuitos. 4. Utiliza un PLC (dispositivos que llevan la señal de internet de tu router a cualquier parte de tu casa por medio de la red eléctrica).

JACK WHITEHALL: THE TRAVELS WITH MY FATHER- TEMPORADA 3

Uno de los cómicos británicos más famosos de Reino Unido y su 'soso' padre vuelven con una nueva entrega sobre sus viajes al extranjero con el fin de fortalecer lazos. Esta vez viajarán a varios lugares de Estados Unidos como Las Vegas o Texas. También estará disponible el 6.

EL ESPÍA

Ambientada en los 60, la miniserie basada en hechos reales sigue a Eli Cohen, un agente secreto del Mosad que se infiltra en Siria para llevar a cabo una misión que pondrá en peligro su vida durante varios años. Desde el 6.

HOW TO GET AWAY WITH MURDER

Vuelve el misterio con Annalise, ahora con la 5ta temporada. Esta serie está disponible desde ahora septiembre.

en alerta

etcétera DON FRANK RAINIERI HA LANZADO UNA PROPUESTA INTERESANTE. El veterano empresario del sector turístico nacional ha sugerido la creación de una comisión permanente que se encargue, fundamentalmente, de proteger la imagen del destino Punta Cana. SE TRATA DE UNA INICIATIVA QUE DESDE YA HA SIDO RECIBIDA CON beneplácito, partiendo de las experiencias recientes, donde fuimos atacados de forma inmisericorde por medios internacionales, partiendo de informaciones falsas o exageradas sobre situaciones comunes ocurridas en cualquier parte del mundo. OJALÁ QUE ESTA PROPUESTA CAIGA EN TERRENO FÈRTIL Y QUE SE aproveche la gran experiencia de don Frank, para que la misma sea puesta al servicio del desarrollo de Punta Cana, como desde hace 50 años lo viene haciendo este empresario. LOS ASPIRANTES A CARGOS ELECTIVOS TIENEN UNA PAPA CALIENTE con eso de tener que rendir cuentas de cada peso (o dólaritos) que reciban para sus campañas. En un país donde a nadie le gusta eso de decir lo que hace y cómo lo hace, resulta más que un desafío para las autoridades responsables de esa regulación. ¿Quién se anima a detallar ingresos y gastos? HACER ESPERAR A SUS MILITANTES, DURANTE HORAS Y HORAS, ES una práctica que se ha vuelto común en quienes aspiran a los diferentes cargos de elección popular. MUCHOS DE ESOS ASPIRANTES PAUTAN PARA UNA HORA, SUS actividades, pero fácilmente las inician hasta con horas de retraso. Pareciera intencional, porque cuando el candidato llega se crea todo una especie de sensacionalismo y emoción. TAMBIÉN, SE HA VUELTO MUY COMÚN QUE EN ESE LAAARGOOO periodo de espera, los militantes se toman una y otra “fría” para calentar los motores y mientras hasta bailan y gritan.

Tiendas rodantes. La imagen de este camión cargado de mercancías diversas, trae recuerdos a la memoria de cualquier domi-

nicano. Visualizar este tipo de tiendas andantes remonta a esas zonas rurales, apartadas de todo, donde la creatividad de vendedores, como este del camión, permite a muchos conseguir artículos para el hogar sin moverse de sus casas.

EL DIRECTOR MUNICIPAL DE ESTA DEMARCACIÓN DICE QUE ESTÁ gestionando asfalto para las avenidas principales, es lo justo y ojalá se atienda esa petición.



4 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

De jueves a jueves

LOCALES

Congresistas y sociedad civil apoyan creación de comisión defienda imagen de Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Ante la propuesta hecha por el empresario Frank Rainieri de crear una comisión multisectorial que defienda la imagen de Punta Cana para situaciones de crisis, sectores de la sociedad civil y legisladores de La Altagracia se sumaron a esta iniciativa, por considerarla de suma importancia para el desarrollo de este destino. El diputado oficialista Hamlet Melo, dijo que ve como muy buena idea la creación de esta comisión. Señaló que “yo siempre he sido un defensor del turismo; de hecho, sometí en el Congreso (Nacional) varias iniciativas en defensa del sector”. Melo dijo que propuso la modificación a la Ley de Turismo; la resolución para la devolución del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (Itebis) en República Dominicana; un plan estratégico de la provincia a 10 años; entre otras propuestas. Saludó la propuesta de Frank Rainieri y dijo que va a colaborar en todo lo que el GRUPO PUNTACANA entienda de lugar. Dijo además que él vive aquí, en Punta Cana, y le duele el destino más que a nadie. Melo dijo estar de acuerdo en formar parte de este proyecto. El también diputado oficialista, Juan Julio Campos Ventura, indicó que “con relación a esa iniciativa del ícono y padre del turismo en toda la región Este y la República Dominicana, don Frank Rainieri, nosotros como diputado representante de la provincia La Altagracia, donde está el punto turístico de Punta Cana, estamos totalmente de acuerdo”. Campos Ventura dijo que como diputado tiene varias propuestas que tienen que ver con la provincia, el desarrollo, y de manera especial con esta zona, como son la construcción de tribunales, un hospital, colocarle el nombre a la autovía de Oscar de la Renta, entre otras iniciativas. El diputado precisó que Punta Cana es la zona que se ha convertido en la espina dorsal de la economía, tal como lo define el presidente Danilo Medina, quien ha señalado que el turismo es la locomotora de la economía nacional. Campos Ventura agregó que todo lo que tienda a proteger y a salvaguardar a toda esa zona, que es una mar-

La comisión estaría integrada por los diversos sectores que hacen vida aquí.

Hamlet Melo, diputado PLD. Juan Julio Campos Ventura, diputado PLD.

Altagracia Poueriet, líder comunitaria.

ca país, él cómo legislador está totalmente de acuerdo. Felicitó a Frank Rainieri por la propuesta, y le dijo

que cuente con su apoyo para concretizarla. La líder comunitaria y presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos del Polígono I, Altagracia Poueriet, dijo que le parece muy buena la idea. Entiende que un destino como este de Punta Cana, que se encuentra entre los mejores del Caribe, debería haber tenido ese tipo de protección. Poueriet considera que Punta Cana debería contar con una voz autorizada e integrada por todos los sectores. Recalcó que si se cae el turismo, esto no sólo afecta a los hoteleros, sino a todos los residentes de esta localidad. Poueriet también dijo estar dispuesta a integrar esa comisión.

El abogado Jesús Almánzar, dijo estar de acuerdo con esta idea y de igual forma expresó su interés en formar parte de la misma que la integrarían diversos sectores. “Estoy totalmente de acuerdo con la creación de esta comisión, pues la necesidad está ahí. La imagen de Punta Cana debe ser preservada y esta comisión deberá actuar cada vez que se produzcan situaciones como las que hemos pasado hace meses atrás, con las muertes de ciudadanos norteamericanos en hoteles de la zona”, dijo Almánzar. El abogado también explicó que en adición a esta comisión se deberá diseñar un plan permanente de preservación de la imagen de Punta Cana.

Jesús Almánzar, abogado.



6 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Director de la Regional Este de la Policía justifica acción de agentes en Palo Bonito Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El director la Regional Este de la Policía Nacional, general de brigada Francisco Romer López, justificó la acción de los agentes de este cuerpo de seguridad, que el pasado sábado, en medio de un forcejeo, propinaron un balazo mortal a un ciudadano de la localidad de Palo Bonito, en Higüey. “Eso está bajo investigación, de lo que fue una acción policial hasta ahora. En ese punto, donde hubo ese incidente, había varias denuncias de personas que se dedicaban a esperar a los trabajadores para atracarlos; los policías estaban patrullando y avistaron a estos hombres que no se querían parar. Cuando se detienen intentan quitarles las escopetas a nuestros agentes y ellos tienen que tomar acciones”, manifestó López. Un video obtenido por el periódico El Tiempo, muestra un forcejeo con un hombre que resultó herido por una patrulla de la Policía Nacional en el Batey Palo Bonito de Baiguá. El herido fue identificado como Israel García Leguisme, quien luego fue trasladado de emergencia al Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia, donde falleció el pasado lunes. Supuestamente, Leguisme fue detenido por estar fumando sustancia prohibida y el mismo se resistió a ser revisado y forcejeó con el policía. La patrulla policial estaba compuesta por dos agentes, y quien disparó fue el raso de la Policía Nacional David Peña Valdez, quien presta servicios en el destacamento de dicha comunidad. Modesto Castillo Pérez, abogado de este agente, afirmó que la audiencia del caso que estaba pautada para el pasado martes, fue aplazada para mañana viernes, a las 9:00 a.m. Indicó que fue la primera audiencia y que la misma no se conoció porque los familiares de la víctima no estuvieron presentes.

AGENTES INVESTIGADOS El director la Regional Este de la Policía Nacional informó que la Dirección de Asuntos Internos de esta institución también investiga a dos agentes adscritos al Destacamento de Verón-Punta Cana, quienes presuntamente propinaron golpes a una dama que tenía la música a alto volumen en su vehículo. “Ese caso también está bajo inves-

VÍAS DE VERÓN

El director la Regional Este de la Policía Nacional, general de brigada Francisco Romer López.

Grandes hoyos están a punto de hacer colapsar las vías de Verón-Punta Cana. Cada vez es más notorio el deterioro de las principales avenidas de este Distrito. Quienes regularmente transitan por estos lugares, se sienten afectados e irritados a la vez, por la indiferencia de las autoridades ante este problema.

DEMANDAS DE ADP

El pasado lunes 26 del pasado mes, fue que los estudiantes pudieron reintegrarse a las aulas, luego de la marcha efectuada por la ADP frente al Ministerio de Educación (Minerd). Sin embargo, aún persiste la falta de maestros en los distintos planteles de Verón-Punta Cana. La audiencia del caso fue aplazada para mañana viernes a las 9:00 a.m.

tigación; me parece que los policías y los agraviados llegaron a un supuesto acuerdo. La Policía Nacional tiene lo que se llama Asuntos Internos, que denuncias de ese tipo son investigadas de manera exhaustiva para llegar a la conclusión”, sostuvo López. Dijo que muchos de los agentes no son participes de algunas acciones y siempre como institución de seguridad, están a la vanguardia y en contra de conductas erróneas. Aseguró que en los próximos días estarán informando con detalles sobre este caso. La dama, de nombre Lucía Guerrero Corporán, denunció en sus redes sociales que el pasado 17 de agosto dos agentes de la Policía Nacional se

acercaron a su vehículo para pedirle que bajara el volumen de la música. Según, Guerrero obedeció la solicitud de los agentes, pero estos regresaron de forma “temeraria”, aun cuando ya habían bajado el sonido. Guerrero relata que la agente Angelina Acevedo se acercó a ella y le propinó varios golpes y otro agente de apellido Sánchez, se dirigió a su esposo y también le dio varios golpes en la cara. La agredida junto a su esposo fueron llevados al Cuartel de la Policía de Verón-Punta Cana y estuvieron en prisión durante dos días. Guerrero dijo que, presuntamente, estos agentes le solicitaron 10 mil pesos para dejarlos en libertad.

SEGURIDAD TURÍSTICA

El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) en Verón-Punta Cana, recibió la dotación de nuevos equipos tecnológicos, y también incrementó el número de agentes, como parte del Plan Telaraña que desarrolla esta institución con la finalidad de reforzar la seguridad turística.



8 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Las propuestas del candidato del PRM a director municipal para la zona turística Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El joven abogado y empresario, Carlos Manuel Rodríguez, es el único aspirante a director municipal de Verón-Punta Cana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). El pasado sábado, recibió un espaldarazo del líder de

Carlos Manuel Rodríguez

esta organización política y precandidato presidencial, Luís Abinader, en una visita realizada a este polo turístico. Rodríguez propone mejoras en los temas de urbanismo, recogida de basura y distribución de los recursos, para una efectiva gestión distrital.

Andresito suma más dirigentes comunitarios a su propuesta para dirigir la Junta Distrital Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

• Desarrollar un sistema de planificación urbana. • Mejorar la recogida, transportación y descarga de los desechos sólidos. • Señalizar y nombrar las calles de la zona turística. • Construir un mercado municipal y un parque central ubicado entre Verón y Bávaro. • Fortalecer la seguridad ciudadana y el rescate de los espacios públicos. • Crear una biblioteca municipal.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Abinader, sostuvo que los recursos captados por la actividad turística deben ser invertidos, en su mayoría, en obras de infraestructura y políticas sociales que beneficien a quienes residen en el Distrito Verón-Punta Cana. Abinader estuvo el pasado fin de semana recorriendo varias localidades de la provincia La Altagracia, entre ellas esta zona turística, donde dio a conocer varias de sus propuestas de resultar electo como presidente de la República, así como se reunió con precandidatos y candidatos de la organización política que representa. “No es posible que la zona que más genera recursos a República Dominicana, carece de obras de importancia como hospitales, acueducto, escuelas y liceos. En Verón se paga impuestos y el gobierno debe tener dinero para invertir en la gente de aquí”, señaló.

Abinader plantea que recursos generados por el turismo sean invertidos en política sociales

El precandidato presidencial por el PRM, Luís Abinader, se reunió con la dirigencia local de este partido.

El precandidato presidencial indicó que la falta de obras en la demarcación turística pone en riesgo las inversiones extranjeras y el desarrollo social, económico y sostenible del distrito. Propuso además fomentar la capacitación en las diversas áreas, a los fines de que los hoteles contraten talento nacional preparado y con conocimientos de los temas más elementales del turismo. “Voy a financiar el emprendeduris-

mo para todas las áreas que convergen aquí, porque el dominicano es muy emprendedor y eso hay que valorarlo. Una sociedad se desarrolla si los de arriba van bien, los del medio van bien y los de abajo van bien”, manifestó Abinader. Destacó que los militantes del PRM deben estar activados para la ejecución del programa “Gana tu colegio”, que busca que este partido obtenga la mayoría de votos en los centros electorales.

Verón. El precandidato a director municipal de Verón-Punta Cana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés van der Horst (Andresito), suma más líderes comunitarios a su propuesta de gestión distrital. El pasado fin de semana, Van der Horst recibió el respaldo de Alex Poueriet Jiménez, conocido como “Alex Cristinita”, quien se sintió complacido con el proyecto “Más Verón”, el cual lo motivó a sumarse a esta propuesta. “Andresito es el que va a cambiar este distrito, mediante los proyectos que tiene para nosotros la masa pobre y los que no tenemos voz. Está luchando para que tengamos un representante digno de respeto en nuestra zona turística y por eso en las primarias debemos darle una oportunidad”, manifestó el dirigente comunitario. De su lado, Andresito le dio la bienvenida a “Alex Cristinita”, a quien expresó su agradecimiento y reconocimiento a su capacidad de liderazgo en su comunidad. “Tener una persona como él a nuestro lado, nos engrandece, tener el apoyo de Alex para nosotros es doblemente satisfactorio, ya que nos hace sentir que estamos por el buen camino”, señaló el precandidato. El movimiento G23, que preside Jacinto de los Santos Germán, junto a comunitarios de la zona de Bávaro, La Ceiba y Macao, consolidaron su apoyo al proyecto político “Somos Más” de Andresito. En un acto, celebrado en el salón de eventos de Amstar Business Center, De los Santos Germán presentó a cada uno de los miembros que les acompañan en la directiva, así como también a comunitarios que se han sumado en apoyo.



10 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Tiendas venden uniformes fueron regalados por Educación a los estudiantes de escuelas

Polocher siendo vendidos en un supermercado de Verón-Punta Cana.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El Ministerio de Educación (Minerd) mandó a confeccionar nuevos uniformes con diversos colores para los estudiantes del sector público, los cuales fueron hechos y distribuidos a través del Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie). En un recorrido que este semanario hizo por diversas tiendas y supermercados se pudo constatar que estos polocher de color verde, correspondiente a la zona Este, están siendo vendidos. Educación había dicho que los nuevos polos serían regalados a cada estudiante, lo que no representaría ningún costo para los padres. El Minerd informó en su momento que para tales fines hizo una inversión de RD$639 millones 576 mil 485.00. Es por esto que llama la atención que estos útiles dados en calidad de donación por el Gobierno estén sien-

Génesis Pache gpache@editorabavro.com

Verón. El rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), ingeniero José Armando Tavárez, anunció que para el próximo año estarán expandiendo el centro de enseñanza con que cuentan en este Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Tavárez destacó que la idea surge porque diversos líderes sociales, políticos y religiosos a nivel nacional piden para sus comunidades una presencia más cercana del ITLA. El centro ITLA tiene cerca de un año y medio funcionando en la plaza Coral en la carretera Verón-Punta Cana. Tavárez comentó que para el próximo año, después de febrero pretenden iniciar la ampliación. El rector del ITLA también refirió que ya han visto varios terrenos que pudieran servir para esta construcción, y que la idea es que se vayan ha-

do comercializados. Los precios a los que se están vendiendo estas camisetas oscilan entre 339 y 439 pesos.

VERSIÓN DEL INABIE Ante esta comercialización de estos polocher, que se suponía era gratis para los alumnos, el BávaroNews consultó al Inabie, el cual asegura que los mismos podían ser vendidos en las tiendas, información que Educación nunca hizo de público conocimiento cuando dijo que esos útiles serían donados a los estudiantes. Vía telefónica, una representante del Inabie señaló que “sí, hay muchas tiendas que venden esos t-shirt”. Al ser cuestionada sobre si estos polos eran los mismos que ellos habían confeccionado, indicó que no, que se trata de empresas privadas que los fabrican y los venden. La representante del Inabie dijo

además que los polocher que ellos han hecho son para quienes viven en las zonas más vulnerables, y que del resto hay padres que les pueden comprar a sus hijos los uniformes. A finales del pasado año, cuando se informó esta novedad, el mismo Inabie dijo en su portal digital que la distribución de estos útiles escolares era parte de los compromisos asumidos por el Minerd, a través de esa dependencia. Decían que estas entregas se hacen con la finalidad de fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Añadían que los principales beneficiarios eran los estudiantes de los centros educativos públicos, ubicados en las regiones del mapa de pobreza nacional y en otras zonas vulnerables del país. Los colores de estos t-shirt fueron divididos según las regionales de Educación: los estudiantes del Cibao Central les correspondió el color rojo vino; Cibao Norte amarillo oro; la región Sur, el azul turquesa; al Este, el verde y en el Gran Santo Domingo, el azul royal. Educación refirió que se iban a confeccionar un total de 392 mil 112 unidades. La representante del Inabie aseguró que ya han repartido una gran cantidad de ellos, pero la realidad es que en la mayoría de las escuelas de Verón-Punta Cana estas camisetas no han llegado. Dijo que el año pasado se repartieron algunos uniformes en el Este, pero aun este año escolar no se ha hecho entrega.

Rector del ITLA dice ampliarán el próximo año su centro de capacitación en Verón

Rector del ITLA José Armando Tavárez.

ciendo las alianzas público-privadas para desarrollar este proyecto. “Nosotros traemos nuestros conocimientos, nuestra excelencia, nuestros profesionales y personal académico y

obviamente tiene que haber un compromiso local del sector público y privado que haga posible esto”, agregó Tavárez. El rector de esta institución manifestó que tienen la intención de ofrecer todas las carreras que tienen en Boca Chica. Resaltó que empezarán con software y multimedia en una primera fase y después mecatrónica y otras más. El rector señaló que el ITLA cuenta con una infraestructura tecnológica en Boca Chica y han construido una residencia académica con capacidad para albergar a 400 jóvenes que van desde el interior del país. Estas informaciones Tavárez las ofreció en el programa radial Meridiano Tecnológico que se transmite de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde por la emisora Kool 106.9

Liceo Vetilio Alfao Durán en Friusa.

Liceo de Friusa aún no empieza clases por falta de profesores Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Friusa. A pesar de que el lunes 19 de agosto fue el día señalado por el Ministerio de Educación (Minerd) como la fecha de inicio del año escolar 2019-2020, la realidad es que las clases no iniciaron en muchos centros educativos. En Verón-Punta Cana la docencia empezó dos días después, producto de las protestas de los maestros a través de su gremio, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Pero en el liceo Vetilio Alfao Durán de Friusa las clases no han podido empezar. El concurso de oposición aún no finaliza por completo, por lo que los profesores no han sido nombrados. Es por esto que en el liceo de Friusa permanecen sin educadores para impartir docencia. El director del liceo, Jimmy Richardson, señaló que los profesores aún no han sido nombrados y que se está inmerso en el proceso. Según Richardson, no hay fecha aún para la colocación de esos educadores, por lo que tampoco se sabe cuándo empezaran las clases allí. Richardson destacó que por el momento sólo están yendo él y la secretaria, que son los que están nombrados por Educación. Ya en el liceo hay inscritos alrededor de 300 alumnos. El director de este liceo refirió que desde el Distrito Educativo 12-01 le han dicho que hay que esperar por el nombramiento de los maestros. Se recuerda que a principios de agosto en ese centro de enseñanza dijeron que eran necesarios al menos 19 docentes para cumplir con todas las asignaturas. A principios de esta semana un líder de la comunidad del Hoyo de Friusa incendió algunos neumáticos en la calle de ese centro educativo en demanda de que iniciara la el año escolar. La falta de docentes es un tema que ha afectado a todas las escuelas de Verón-Punta Cana. En cada centro educativo se necesita de al menos dos maestros para tener un correcto funcionamiento.



12 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

En comunidad Doña Leonor afirman que sus residentes costean construcción de contenes

Algunos camiones han destruido los contenes ya hechos.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Antonio Adames, presidente de la junta de vecinos de la comunidad Doña Leonor, denunció que son los propios habitantes de ese sector quienes mediante colaboraciones deben costear los gastos de construcción de los contenes, y que la Junta Municipal Verón-Punta Cana sólo paga la mano de obra.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, informó que gestiona ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el asfalto que se requiere para las comunidades ya imprimadas, así como bacheo para avenidas del Distrito Verón-Punta Cana que actualmente presentan un número importante de hoyos. “En el transcurso de la semana nos va a llegar los equipos de Obras Públicas, el Gobierno va a pagar la colocación del asfalto, vamos a avanzar primero con los sectores que tenemos preparados”, indicó. Ramírez señaló que el bacheo de las avenidas lo ha solicitado al Ministerio de Obras Públicas y de Turismo, específicamente para aquellas vías que se han visto afectadas por el transporte urbano, interurbano y de construcción, que a su juicio, han creado varias situaciones. “Dentro de esas está la Barceló y otras que constituyen avenidas principales, espero que ese bacheo sea lo antes posible. El pasado fin de sema-

“Todos los contenes lo estamos haciendo nosotros, es decir, poniendo lo que es la arena, la grava y el cemento. Con eso vamos un poco forzado porque eso todo le compete es a la Junta Distrital”, indicó Adames. Precisó que el director municipal, Ramón Ramírez, les prometió construir algunos de los contenes, pero que si la comunidad se une y colocaba el material, él se encargaba de garantizar la mano de obra.

“Así lo estamos haciendo para no quedarnos atrás y vivir dignamente. Para comprar la arena, la grava y el cemento, estamos reuniendo y hemos acordado la colaboración de 1,000 pesos por cada propietario”, señaló el dirigente comunitario. El presidente de la junta de vecinos de Doña Leonor manifestó que una vez reúnen el material necesario, entonces llaman a la Junta Municipal para que envíe el personal encargado de construir los contenes. A su juicio, todo lo que se requiere para materializar este tipo de obras, debe costearlo en su totalidad el cabildo distrital. Adames también denunció que algunos camiones que transportan agua, han varios de los contenes ya hechos, por lo que exige a las autoridades distritales que sancionen a quienes destruyen este tipo de construcciones, que benefician a la comunidad. “Las patanas que por allí pasan, al dar reversa, han roto los contenes terminados, lo cual es una falta de conciencia. Pedimos a la Junta Municipal que condene tal situación”, expresó Adames.

Director distrital dice que gestiona con Obras Públicas tapar peligrosos hoyos de avenidas

Hoyo en la avenida Barceló.

na, hicimos unos cuantos bacheos y tapamos algunos hoyos en vías de este distrito, pero hemos solicitado otras jornadas para seguir avanzando y asfaltando las calles imprimadas”, indicó. Por otro lado, la autoridad distrital dijo que el Gobierno central le enviará un aporte de unos 5 millones de pesos para compra de más camiones recolectores de basura, y anunció un proceso de licitación para la adquisición

de otros vehículos volteo, que permitirán el traslado de caliche a los sectores y reducir los costos por este concepto. Aseguró que reparan algunos equipos que tienen actualmente deteriorados, para ponerlos en funcionamiento recientemente. En cuanto a las obras de infraestructura, afirmó que avanzan en su desarrollo, a los fines de que prontamente puedan ser inauguradas.

Asonahores celebrará del 11 al 13 Exposición Comercial en BlueMall Puntacana Génesis Pache gpache@editoraabavaro.com

Punta Cana. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), estará celebrando su XXXIII Exposición Comercial, la próxima semana del 11 al 13, en el Centro Comercial BlueMall Puntacana. Esta exposición es la mayor plataforma de negocios entre suplidores y empresas del sector turístico que realiza Asonahores. Dentro de las novedades que traerá esta feria está el hecho de que se ofrecerá un espacio totalmente gratis para que los artesanos puedan exponer sus productos. Otra innovación para esta edición es que estará disponible un sistema de programación de citas de forma directa que permitirá a todos los expositores previamente inscritos, compradores, directivos hoteleros y representantes de los restaurantes, solicitar reuniones de negocios para facilitar el intercambio comercial personalizado entre suplidores y compradores. La Exposición Comercial de Asonahores estará abierta de 12:00 del mediodía a 9:00 de la noche, en un espacio acondicionado que cuenta con más de 3,000 metros cuadrados y disponibles para albergar más de 330 stands en tamaños 2 por 2 metros y algunas unidades de 2×1 metros, con precios desde US$850 más impuestos, y con tarifas especiales a las empresas miembros de este gremio organizador. La Exposición Comercial tiene como objetivo superar las 12,000 visitas recibidas en la pasada edición, donde los delegados participantes, visitantes y compradores podrán disfrutar de más de 40 charlas y talleres de formación, ruedas de prensa, reconocimientos, entre otros.


BAVARONEWS | 13

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

De jueves a jueves

REGIONALES

Cruz Roja La Altagracia dice está preparada para cualquier situación de desastre Mayerlin Martínez mayerlinmartinez29@hotmail.com

Higüey. El presidente del comité de la Cruz Roja filial Higüey, Snayder Zorrilla, dijo que ese organismo está preparado para enfrentar cualquier evento de desastre en esta temporada ciclónica, que empezó el primero de junio y concluirá a final de noviembre de este año. Destacó que para enfrentar de forma efectiva esta temporada y cualquier otra eventualidad que no esté relaciona a las condiciones meteorológicas, cuentan con una importante cantidad de médicos, paramédicos y enfermeras capacitados y entrenados para responder de manera efectiva cualquier acontecimiento que pueda presentarse. Detalló que también poseen los equipos materiales necesarios, de-

El organismo de socorro asegura que cuentan con drones para búsqueda y rescate.

bido a que esta es la única filial que cuenta con una unidad de Drones activos para búsqueda y rescate, así como la realización de levantamientos de las condiciones y áreas afectadas, los cuales resultan provechosos

para obtener datos y así gestionar y analizar más fácil las informaciones obtenidas. “Para la manipulación de estos drones se capacitaron a diez voluntarios con talleres de Iniciación de Vue-

lo de vehículos aéreos no tripulados (VANT) con la finalidad de realizar Evaluación de Daños y Análisis de necesidades”, detalló Zorrilla. Dijo que el Consejo Provincial de La Altagracia de la Cruz Roja Dominicana ha realizado varias reuniones como parte de las estrategias de trabajo, donde han determinado qué plan de contingencia aplicar basado en lo aprendido en las capacitaciones del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), impartido por la Usaid y la oficina de desastres de los Estados unidos OFDA. Agregó que como la temporada ciclónica aun no aun terminado, esta entidad cuenta con una amplia red comunitaria que son quienes los alertan de lo que está sucediendo en cada sector y comunidad para así salir a socorrerlos ante cualquier eventualidad presentada. Manifestó que se ha planificado un programa de actividades a tomar en consideración en esta Temporada Ciclónica, como la aplicación de un trabajo de levantamiento de información con un análisis FODA a cada comité perteneciente a esta provincia.


14 | BAVARONEWS

NACIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Durante el periodo enero-julio de 2019, los ingresos fiscales del Estado alcanzaron los RD$390,204 millones, incluyendo RD$378 millones de donaciones, lo que refleja un incremento de 10.1% respecto a igual periodo de 2018, es decir RD$35,819 millones adicionales. Así lo informó la Dirección General de Política y Legislación Tributaria, tras detallar que la Dirección General de Impuestos Internos recaudó RD$287,683 millones, reflejando un aumento de 10.5% respecto al año anterior; la Dirección General de Aduanas, RD$80,366 millones, es decir, 6.3% más que en 2018; y la Tesorería Nacional percibió RD$21,777 millones, un 20.0% adicional. El buen desempeño de los principales impuestos que conforman el Sistema Tributario Dominicano también se hizo evidente en los primeros siete meses del año, ya que reflejan alzas que están por encima del crecimiento nominal de la economía. Entre ellos se destacan: el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), que reflejó un incremento de un 10.1%; el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las Personas Físicas, con un 14.6%; los Impuestos a la Propiedad, con un 16.5%; entre otros.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) invitó a los comunicadores del país a participar en la edición 2019 del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico (PEL), que en esta ocasión incluye dos nuevas categorías: Turismo de la región Este y Turismo de la Región Sur. El presidente de Adompretur, Luis José Chávez; y el director del PEL, José María Reyes, indicaron que los periodistas interesados podrán participar en las categorías medios impresos, revistas, periodismo digital, reportaje de televisión, documental de televisión, fotografía, turismo de la Costa Norte, Turismo de la Región Este, Turismo de la Región Sur, Turismo y Gastronomía, y arte y cultura. Informaron que los interesados en participar pueden enviar sus trabajos publicados entre el 20 de octubre del 2018 y el 30 de septiembre del 2019, a la sede de Adompretur, en el segundo nivel del edificio del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en el Centro de los Héroes. La fecha límite de

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

De jueves a ju Oposición

Ingresos fiscales incrementan un 10.1% en los primeros siete meses del año

El buen desempeño de los principales impuestos que conforman el Sistema Tributario Dominicano también se hizo evidente en los primeros siete meses del año.

Este comportamiento es el resultado de los esfuerzos continuos que han realizado las administraciones tributarias a través de cambios administrativos y tecnológicos e iniciativas interinstitucionales para combatir el incumplimiento tributario y el contrabando de productos como los alcoholes, cigarrillos y combustibles. Como parte de la estrategia, este año se promulgó la Ley No. 17-19 para la erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados; y la Norma General No. 05-19 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre comprobantes fiscales especiales, que regula el uso de los mismos. Estas medidas han contribuido al mejoramiento de los ingresos sirviendo para el sostenimiento de la provisión de bienes y servicios públicos como la educación, la salud, el transporte, la seguridad y la justicia. Los datos suministrados por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria están disponibles en la sección Estadísticas Fiscales del Portal del Ministerio de Hacienda.

Adompretur convoca periodistas a participar en el Premio Epifanio Lantigua 2019 ciones en el exterior para el ganador o la ganadora del Gran Premio. Los ganadores de menciones de honor recibirán un certificado y un fin de semana para dos personas en un hotel de la República Dominicana. En la ceremonia de gala también se anunciará el medio de comunicación destacado por su trayectoria y su contribución al desarrollo de la industria turística. En esta ocasión incluye dos nuevas categorías: Turismo de la región Este y Turismo de la Región Sur.

entrega es el lunes 7 de octubre, a las 5:00 de la tarde. Las bases del certamen están colgadas en la página de Adompretur y pueden entrar por www.adompretur.com. El jurado seleccionador fue ratificado por la dirección nacional de la institución y la Noche-Cena de Gala, en la que se entregarán los premios, será el martes 26 de noviembre en el Salón La Fiesta del

Hotel Barceló Santo Domingo, a las 7:30 de la noche, acto que serán invitados las autoridades y los principales protagonistas del sector turístico nacional, directores de medios y comunicadores. Entre los incentivos previstos se incluyen una estatuilla elaborada por el artista José Ignacio Morales (El Artístico), un pergamino, dinero en efectivo, fines de semana y unas vaca-

SOBRE EL PREMIO La pasada edición del premio periodístico contó con la participación de 60 profesionales de la comunicación que presentaron 206 propuestas en los diversos renglones establecidos. El gran ganador de la jornada fue el periodista Salvador Batista, conocido por la amplia cobertura que ofrece a través de su portal turístico “Recorriendo con Salvador”, y sus publicaciones en varios medios nacionales.


BAVARONEWS | 15

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Bahamas, un paraíso visitado por millones de turistas al año, pero vulnerable a huracanes Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Nassau. Las Bahamas, devastadas por el huracán Dorian, son una cadena de islas localizadas entre Florida, Cuba y Haití, que viven principalmente del turismo y tienen una estrecha relación con Estados Unidos. Archipiélago conformado por 700 pequeñas islas, 39 de ellas deshabitadas, las Bahamas se ubican 80 kilómetros al sur de Florida. Estas islas cercanas a Jamaica, Cuba y Haití, regularmente son utilizadas como punto de tránsito para migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, cerca de 5.000 haitianos trabajan legalmente en las Bahamas, pero entre 20.000 y 50.000 compatriotas suyos están en ese país de manera ilegal. El turismo es su principal fuente de

Las Bahamas son normalmente golpeadas por huracanes y tormentas. En 2014 nueve personas murieron durante la tormenta tropical Jeanne.

ingresos, con el 80% de sus cuatro millones de visitantes al año procedentes de Estados Unidos. Este sector representa el 60% de los más 12.000 millones de dólares de PIB y emplea a la mitad de las personas en edad de trabajar. Su principal atracción es Atlantis Paradise Island, un vasto complejo turístico frente a la capital Nassau. El país sufrió un duro golpe en 2008 por la cri-

sis económica. Desde entonces retomó el crecimiento, pero continúa débil con un crecimiento en 2017 de 1,4%. Debido a sus bajos impuestos, la banca es el segundo mayor sector económico y representa la quinta parte de su PIB. El archipiélago es hogar de numerosas celebridades, desde el actor escocés Sean Connery, un residente desde hace mucho por razones fisca-

les, hasta el estadounidense Johnny Depp, quien igual que otras estrellas tiene una isla privada ahí. Independiente desde 1973 y miembro del Commonwealth, la reina británica Isabel II es la jefa de Estado de Bahamas. El Partido Liberal Progresista (PLP) dominó la vida política del país durante la primeras dos décadas después de su independencia, hasta que el Movimiento Nacional Libre (FNM) ganó las elecciones en 1992. Las Bahamas son normalmente golpeadas por huracanes y tormentas. En 2014 nueve personas murieron durante la tormenta tropical Jeanne. En 2016, con el huracán Matthew, los aeropuertos de Bahamas fueron cerrados y las autoridades llamaron a los habitantes a trasladarse a tierra firme por el temor a las inundaciones. Aunque hubo fuertes daños, no se registraron víctimas. En 1999, el huracán Floyd, que provocó olas de más de 15 metros e inundaciones en varias islas, dejo un muerto y fuertes daños, en tanto golpeó con dureza a la economía. En 1992 cuatro personas murieron por el huracán Andrew.


16 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL / Financiamiento de campañas

El actual proceso electoral presenta un conjunto de elementos novedosos producto de dos legislaciones que estrenan su contenido precisamente en esta contienda. Hablamos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (15-19) y la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos (33-18), dos instrumentos jurídicos sometidos a intensos debates previo a ser aprobados en el Congreso Nacional. Luego de su promulgación, siguieron las discusiones sobre el alcance y aplicación de ambas leyes. En lo que tiene que ver con su interpretación, ha sido más que evidente el grado de desconocimiento sobre el mandato de las mismas. Es por eso que, con mucha frecuencia, al momento de citar situaciones alusivas al montaje de las elecciones del próximo año, algunos políticos citan la Ley 33-18. Y cuando se refieren a episodios característicos de la cotidianidad político-partidaria, entonces citen de forma errada la Ley 15-19. La ignorancia del contenido de estas legislaciones no puede ser, sin embargo, objeto de severos cuestionamientos, porque como ya dijimos, son dos piezas nuevas en el espectro político-electoral de la República Dominicana y se requiere de tiempo para asimilar su contenido. No obstante, hay aspectos que no deben pasar desapercibidos, principalmente en esta etapa del proceso comicial. Nos referimos a la obligatoriedad que tienen los precandidatos (y luego los candidatos) a cargos electivos de rendir cuentas de cada centavo que reciben para financiar sus campañas. Este mandato legal, estipulado en la Ley 33-18, pretende evitar que el dinero sucio sea utilizado como capital de inversión en campañas electorales. Al menos esa es la intención, y nos corresponde a todos servir de veedores para su irrestricto e innegociable cumplimiento.

COMO LA VIDA MISMA MÓNICA LEÓN / monicaleon106@gmail.com

Cuando toca tomar decisiones Corría el año 2017 y aquella asignatura pendiente hacía 7 años se repetía con mayor intensidad. Dicen que el cosmos te presenta las situaciones

COMO UNA MUJER LUIS ORLANDO GARCÍA / luisorlandoescena@gmail.com

El día más largo ¡Qué sábado y qué posible domingo! Cuando pensabas ir de celebración con tus amigos, la sorprendente llamada de tu esposa te ha prohibido salir, y bien sabes que no es cosa de juego, pues se ha quedado en el hospital por el estado cada vez peor de tu suegra…Hasta temen que este sea su último día. Así pues, como una mujer has tenido que hacerte cargo de tu hogar.

tantas veces haga falta hasta que tomes la decisión correcta. En aquel 2009 había estado llena de dudas, de frenos y de incondicionalidad. Había dejado de amarse a sí misma y se había dejado maltratar, anular y se había acobardado. Tarde o temprano, y siempre a su debido tiempo, el cosmos se encarga de explicarnos, usando el Power Point o la pizarrita, lo que hicimos mal y nos abre los ojos, la mente y hasta el corazón. Fue entonces que entendió que todo dependía de ella y decidió, por sobre todas las cosas, amarse y respetarse, dejando atrás el miedo, la incertidumbre, la amargura y la energía malgastada en un recuerdo que se había quedado congelado en su alma, adquiriendo forma de zapato. Mientras esperaba en la salita medio vacía, con una que otra pareja de

personas que, al igual que ella, llevaban una mascota a revisión, recordaba. “¿Sabes lo que es la felicidad?”, le preguntaron una vez con una sonrisa. “Es un zapato. Un zapato que te pruebas, un zapato que consigues amoldarlo a tu pie. Por eso ando descalzo, buscando ese zapato, buscando la felicidad”. “El siguiente”, anunció la asistente del veterinario. “Nos toca”, le dijo susurrando a su felina, la que la había acompañado por más de 15 años, inclusive desde antes de que llegara aquel supuesto zapato que calzaría perfectamente en su frágil pie desnudo, al que le faltaba aún todo un mundo por andar. “¿Está segura de haber tomado la decisión correcta?”, le preguntó con voz temblorosa la asistente del veterinario. “No”, contestó con seguridad. “Nunca se sabe cuán correcta será la decisión que tomes”.

Repasando la familia, descubres que ya tus tres hijos pequeños se han levantado, pero nadie en casa ha hecho el desayuno, lo cual tratas de organizar repartiendo responsabilidades que ninguno sabe cumplir comenzando por ti. Al final no han disfrutado ni ustedes mismos de lo que hicieron mientras extrañaron a mamá. No obstante, decidiste organizar otras tareas de la casa y solo así es que descubres, que no sabes bien cómo funciona la mega lavadora que tú mismo compraste. Pero no te rendiste y al final entre muchos intercambios de criterios, entre todos lograron tender bastante tarde la totalidad de la ropa. Te merecerías un buen descanso, si tus propios hijos no te hubieran recordado que ya era casi la hora de almuerzo. Para colmo nadie se pone de acuerdo en el menú, luego de tantos debates se te ocurre imponer tu voz potente con un ¡se va a hacer lo que tú digas y basta!, lo que en realidad tampoco sabes cómo. Finalmente tus dos varoncitos decidieron

que todos se subordinarían a la propuesta inicial que les hiciera desde un principio su hermanita, a pesar de ser la más pequeña de los tres. Y así muy pasados de la hora, luego que degustar algo que por fin no les gustó, tocaron los nuevos debates sobre el fregado y mucho más, incluyendo las comiditas del perro y el gato, que tampoco sabías hacer. Entonces, ya empezando la tarde, cuando precisamente pensabas desconectar de tanto ajetreo, no cesan las llamadas; de una parte las constantes preocupaciones de tu esposa para saber cómo están ustedes, de otro lado tus amigos que te recriminan por no haber ido a compartir con ellos; otras veces quiénes desean saber la situación de tu suegra, en fin, que no has tenido un momento de sosiego. Ya casi va a terminar el día entre la ropa que han recogido y otra vez la misma historia con la cena. Es entonces cuando solo atinas a preguntarte por tu esposa: ¿Pero cuándo es que vendrá esa mujer?

GERENTE GENERAL /

PERIODISTAS /

DIRECTORA DE VENTAS /

FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO /

EDITORA GENERAL / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com CAROLYN MELO cmelo@editorabavaro.com

FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITORA DE DISEÑO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

Año 15. Nº 485. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.


BAVARONEWS | 17

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

ALGO MÁS QUE PALABRAS VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Una mentalidad ciega No podemos continuar ciegos e indiferentes ante actitudes verdaderamente destructivas, que nos impiden apreciar la belleza que nos rodea, paralizándonos ese afán contemplativo del corazón y disuadiéndonos del gozo de compartir. Tenemos que ser más considerados entre sí y también con aquello que nos acompañan en nuestro diario existencial. Una de las cuerdas de necesidad es el

VIDA Y MENTE ARLENNY ROSARIO MATÍAS / arlennyrosariomatias@gmail.com

Razones por la cual debes ser feliz Todo parece más fácil, todo tiene un poco más de luz, es intentar llegar al sol; construir algo que flote por todos los mares. Lanzarte de cualquier manera y jugar a ser el mayor o dejar de ser pequeño, sentirlo dentro y dejarlo salir fuera. Es encontrar lo diferente y poder escaparse un rato del lugar de siempre, mirar desde el techo del mundo y respirar profundamente. Abandonar los zapatos y caminar descalzo, viajar sin prisa y poder soñar todos los destinos posibles, ir lejos y poder disfrutar cada camino. Tener luz para imaginar, inven-

Puntos de Vista

respeto. Hay que reivindicarlo como el pan de cada día. Desde luego, nadie nos puede truncar ese inherente espíritu de recogimiento que todos buscamos, en la atmósfera del silencio, después de una jornada cansina de andanzas. Sin duda, somos una generación que necesitamos nuevas pedagogías, para reencontrarnos en ese ambiente armónico de quietud, que es lo que en realidad nos sosiega. Al fin y al cabo, todos demandamos de esa protección en valores y en valías, pero desde la concordia entre pulsos y pausas. El mejor latido, es la conjunción de todos ellos, la mística de su cauce, el despertar hacia esa esencia de vida, que no es otra que la de iluminarse por la interiorización de cada cual. Realmente, uno tiene que vivir por sí mismo, abriéndose a todo y a todos, para aprender a reprenderse cada cual consigo, y enhebrar otra mentalidad más lúcida y solidaria, pues es imperativo que trabajemos coaligados. Indudablemente, un buen talante siempre propicia alianzas a través de las gentes, la tecnología y la innovación. Lo que no es de recibo es que se acre-

ciente una mentalidad de explotación hasta el extremo de hacer esclavos a los más frágiles, ya sea a través de un trabajo forzoso, una servidumbre involuntaria o un vasallaje sexual. A poco que hagamos una mirada global, en tantas historias humanas, nos daremos cuenta que determinadas políticas continúan fomentando la discriminación y la xenofobia, que muchos países aún no garantizan los derechos fundamentales de los niños, que el tráfico de personas está adquiriendo dimensiones espantosas, que muchos migrantes y refugiados sufren horrores inimaginables, cuestiones que no deberían tolerarse en ningún lugar y bajo ninguna fórmula engañosa. Las cosas hay que llamarlas por su nombre, al menos para no ser oprimidos con la mentalidad del poder o de las riquezas. Subsiguientemente, el sentido de una nueva ciudadanía, ha de tener otra proyección más humana, muy distinta a la actual que pone en el centro de todo el beneficio y el poder. No considera al ser humano como tal y esto es muy grave. El pedestal de las finanzas es el que impera.

tar, creértelo, ir a tu boda. Dejar que lluevan las ideas y sufrir, pero con recompensa, tener un momento de luz perfecta sin límites a la imaginación. Intentarlo y lograrlo; llegar a la cima de la felicidad y ver ponerse el sol, para tomar inercias positivas en tu vida. La felicidad consiste en disfrutar una vida libre de sufrimiento y gozar de bienestar, prosperidad, diversión y placeres. Hay momentos que gozamos de entera felicidad, y otros de conflictos, tristezas, amarguras y desánimos, la razón por el cual debes ser feliz, es por tanto aprovechar al máximo los momentos de entera felicidad y encarar con fuerza los momentos malos. A continuación, te presento algunas las razones por la cual debes ser feliz: Dar abrazo: Al igual que los besos, los abrazos te hacen feliz, te curan, te alivian y te hacen sentir mejor. Anímate a regalar un abrazo y dejarte abrazar. Manifestar una sonrisa: La sonrisa es como un abrazo sin contacto físico, la misma te hace más feliz. Y si hoy nadie te ha sonreído, siempre puedes ser tú quien regale esa sonrisa. Tener un recuerdo: O una vieja fo-

tografía, la nostalgia no siempre es negativa; el pasado cuando te atrapa, también puede hacerte sonreír. Realizar tus sueños: Nada es comparado a la felicidad, que alcanzar un sueño que llevabas tiempo persiguiendo, pero lo mejor de los sueños es que te mantienen felices todo el camino hasta llegar a conseguirlo. Lograr un amor: Si no tienes pareja no pasa nada, porque el amor que más feliz te hace es el amor por ti mismo. ¡Ama y déjate amar! Irte de viaje: Da igual si es cerca o lejos, da igual si te vas mañana o el mes que viene, la perspectiva de viajar siempre te alegrará el día. El motor de la vida es la familia: Tus padres y tus hermanos son los mejores del mundo, son ese motor que te impulsan a realizarte como persona. Al igual que tus hijos, seguros te ponen de vuelta y media, pero también te hacen sentir feliz. Contar con los amigos: Los amigos son uno de los motivos más importantes para ser feliz. Pasar momentos con ellos haciendo planes, tomando un café, de compras o paseando, te llenan de alegría y felicidad. ¡Recuerda, ser tan feliz que cuando otros te miren, sean felices también!

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

“La Sociedad del Cansancio” La sensación de libertad de la sociedad actual es tan grande que nos esclaviza. Byung-Chul Han en “La Sociedad del Cansancio” dice que “El exceso de trabajo y rendimiento se agudiza y se convierte en auto explotación”. En esta sociedad del resultado, como sigue diciendo Chul Han “La hiperactividad es, paradójicamente, una forma en extremo pasiva de actividad que ya no permite ninguna acción libre”. Porque, al estar, tan dramáticamente enfocados en los resultados, nos convertimos en seres extremadamente pasivos hacia las cosas que en otra época eran importantes. Lo único válido son los resultados, al punto que poco importa si nos favorecen o no. Por eso, la gente suele decir “yo nunca he perdido”, solo por el hecho de que le han manipulado tanto que ya no vota por convicción sino por el que “va a ganar”. Olvidando que cuando vota por el que gana y este es un funcionario corrupto, en realidad perdió.

cartas VIOLENCIA DE GÉNERO

Al enterarme de la muerte de la joven abogada en San Pedro de Macorís, quedé impactada por la falta de incoherencias en este caso. Pues quien le dio muerte a Anibel, ya estaba enfrentando una condena de cinco años, que fue interrumpida por un supuesto acuerdo con la fiscalía de no acercarse a la víctima. ¿Cómo es posible que una persona que intentó a sangre fría matar a su pareja, quede en libertad dos años después dizque por un acuerdo? ¿Qué pasó ahí? La incompetencia de los organismos que deben velar por nuestros derechos quedó en evidencia por su ineptitud y falta de sentido común ante un caso como este, que no solo a Anibel, sino a muchas otras mujeres les ha quitado la vida. ROSA ORQUÍDEA redaccion@editorabavaro.com


18 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos Impactos El “Pacto por la Democracia” fue una salida negociada a la crisis política del 1994, y donde se aprobó por primera vez organizar elecciones separadas.

¿Se justifica modificar la Constitución de nuevo para unificar las elecciones en 2020? Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Punta Cana. ¿Por qué si con esta misma Constitución en el 2016 las elecciones presidenciales, congresuales y municipales fueron unificadas, actualmente se habla de unificación de comicios para el 2020? Estos días, esa pregunta se ha hecho común entre ciudadanos y hacedores de opinión pública. Para comprenderlo, es preciso verlo en dos perspectivas. La primera, es la supuesta intención de tomar por pretexto la unificación de las elecciones para impulsar una reforma constitucional que habilite al presidente Danilo Medina para el 2024, quien en esta coyuntura no pudo lograrlo por la presión social, mediática y, de último momento, de los Estados Unidos. Una segunda vertiente nace de la objeción a que se celebren elecciones separadas, por el alto costo económi-

co que suponen para las arcas del Estado y la intranquilidad social que generan esos procesos. Como el primer punto parte de intereses políticos-partidarios, este análisis estará orientado a explicar las razones del segundo componente, porque nace de una preocupación legítima y ampliamente compartida.

UNA MIRADA AL PASADO La crisis política surgida tras las elecciones del 1994 produjo una reforma a la Carga Magna que dio al traste con la introducción de varios elementos, que a la sazón fueron novedosos y cambiaron todo el espectro electoral dominicano. Uno de esos cambios fue, precisamente, la separación de las elecciones presidenciales de las congresuales y municipales. Esto se dio en el marco del “Pacto por la Democracia”, que buscaba una salida negociada al fogo-

so enfrentamiento entre los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), con José Francisco Peña Gómez como timonel, y el Reformista Social Cristiano (PRSC), liderado por Joaquín Balaguer, ambos ya fallecidos.

9

Ha sido el número de elecciones celebradas de forma separada hasta los comicios del 2016 Peña Gómez entendía que Balaguer le había robado esas elecciones y el balaguerismo defendió hasta más no poder que había ganado en buena lid. Fue necesario un pacto mediado por la Iglesia católica, con el

cual fue posible reducir a dos años el cuatrienio presidencial (19941998); realizar nuevas elecciones en el 1996 y establecer el 50 por ciento más un voto como requisito indispensable para declarar ganador a un candidato presidencial. Además, se estableció que si ninguno lograba ese porcentaje, entonces habría una segunda vuelta electoral para 45 días después de las primeras elecciones. Otra reforma interesante fue la prohibición de la reelección consecutiva, lo que impidió que Balaguer se repostulara para las elecciones del 1996 y gobernara solo hasta ese año, como se había pactado. En 1996 se realizaron nuevas elecciones. La boleta electoral del PRSC ya no tendría a Balaguer como candidato, sino a Jacinto Peynado; el PRD y aliados volvían a presentar a Peña Gómez, y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a Leonel Fernández.


BAVARONEWS | 19

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos Ninguno pasó el umbral del 50 por ciento más uno, y hubo que programar una segunda vuelta electoral para el 30 de junio del 1996. En esos segundos comicios entró en escena el célebre “Frente Patriótico”, jugada política tramada por Balaguer para “cerrar el camino malo” que le endilgaba al proyecto político de su enemigo histórico, José Francisco Peña Gómez. Así las cosas, el PRSC apoyó al PLD y Leonel ganó esa contienda con el 51.25% de los sufragios.

DEL 1994 AL 2016 Vale resaltar que la crisis política del 1994 no afectó la elección de senadores, diputados y síndicos, porque los partidos enfrentados no presentaron impugnaciones para esos cargos. Hasta el 1994, las elecciones se realizaban de manera simultánea. Es decir, únicamente existía un sólo nivel para escoger al presidente, vicepresidente, legisladores y autoridades municipales. Pero como se había estipulado la separación de comicios y la Constitución establece elecciones cada cuatro años, a partir del 1998 entró, pues, en vigencia el acuerdo de celebrar elecciones bajo esa modalidad. Y es desde esa fecha cuando inicia la pesadumbre de organizar elecciones cada dos años, hasta el 2016, 22 años después del trance electoral del 1994.

Los aprestos para reformar otra vez la Carta Magna, es para que el artículo 209 diga que presidente, senadores, diputados, alcaldes, directores municipales, regidores y vocales, sean escogidos el mismo día y en una sola jornada electoral. O sea, desde aquel memorable año hasta los comicios del 2016 el país celebró nueve elecciones presidenciales y congresuales y municipales de manera separada. Las elecciones presidenciales tuvieron lugar durante los años 1996, 2000, 2004, 2008 y 2012

Todo comenzó con el fraude electoral que José Francisco Peña Gómez denunció contra Joaquín Balaguer en los comicios del 1994.

y las congresuales y municipales en el 1998, 2002, 2006 y 2010. En el 2000, dos años después de las primeras elecciones separadas del nivel presidencial, hubo nuevas votaciones que fueron ganadas por el ex presidente Hipólito Mejía y el PRD. En 2002, cuando se realizaron nuevas elecciones congresuales y municipales, Hipólito admite públicamente que le gustaba “el carguito”. Entonces aprovecha los 73 diputados y 29 senadores que había ganado el PRD en los comicios del 1998, y se empecina en quitar de la Carta Magna del 1994 el mandato que le prohibía postularse dos veces de forma seguida. Mejía logró su cometido, pero sus ambiciones de poder hicieron fracasar su repostulación y partieron en mil pedazos el otrora poderoso PRD. Luego vinieron otras elecciones: las presidenciales del 2004, ganadas por Leonel de forma abrumadora; las congresuales y municipales del 2006, también arrasadas por el PLD, y en el 2008 otra vez las presidenciales, en las que Fernández propinó tamaña paliza a Miguel Varga Maldonado y al PRD (53.83% contra 40.48%). El festival de elecciones separadas y el derroche de miles de millones de pesos continuaban. Con la resaca aún cruda de las elecciones del 2008, llegó el 2010. Ese año, con la Junta Central Electoral (JCE) inmersa en nuevas elecciones congresuales y municipales, el ex presidente Fernández presentaba a la nación su gran logro, una reforma constitucional que ha definido como “la más profunda, participativa y democrática” de la República Dominicana.

del 2010 Leonel Fernández introdujo cambios sustanciales al respecto. Esta modificación está contenida en el artículo 209 de la Constitución del 2010. “Las asambleas electorales funcionarán en colegios electorales que serán organizados conforme a la ley. Los colegios electorales se abrirán cada cuatro años para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, a los representantes legislativos, a las autoridades municipales y a los demás funcionarios o representantes electivos. Estas elecciones se celebrarán de modo separado e independiente. Las de presidente, vicepresidente y representantes legislativos y parlamentarios de organismos internacionales, el tercer domingo del mes de mayo y las de las autoridades municipales, el tercer domingo del mes de febrero”. Como estas reformas se hicieron en el 2010, cuando correspondían elecciones congresuales y municipales, en la decimocuarta disposición transito-

UNIFICACIÓN DE ELECCIONES Motivado por voces que mostraron desacuerdo con las elecciones separadas, por la gran cantidad de dinero que el Estado erogaba para tales fines, y porque esto implicaba un proselitismo permanente, en la reforma constitucional

En la reforma constitucional del 2010 se acordó unificar de nuevo las elecciones, pero sólo las presidenciales con las congresuales.

ria se estableció que “por excepción las asambleas electorales para elegir las autoridades municipales se celebrarán en el año 2010 y 2016 el tercer domingo de mayo”. Como el artículo 209 arriba citado dispone que la elección del presidente, vicepresidente y representantes legislativos se hará el tercer domingo de mayo, y las autoridades municipales el tercer domingo de febrero, ese transitorio lo que hizo fue definir una misma fecha para ambos niveles de votación. El subrayado “por excepción” en ese decimocuarto artículo transitorio significa que esa disposición sólo tendría vigencia para las elecciones municipales del 2010 y del 2016. A partir de las elecciones del 2020 se haría tal y como dispone el artículo 209, eligiendo al presidente, vicepresidente y legisladores separado de los comicios para escoger alcaldes, directores municipales, regidores y vocales. Para dejar más claro el asunto, la decimosegunda disposición transitoria de la Constitución señala que “todas las autoridades electas mediante voto directo en las elecciones congresuales y municipales del año 2010, excepcionalmente, durarán en sus funciones hasta el 16 de agosto de 2016”. Eso explica que los legisladores y autoridades municipales resultantes de esas elecciones en 2010 duraran seis años en vez de cuatro, como manda la Constitución en el mismo artículo 209. De esa forma, se evitó seguir con la costosa cadena de elecciones cada dos años, porque de no hacerlo así se hubieran celebrado elecciones presidenciales en el 2012 y nuevamente elecciones congresuales y municipales en el 2014.

A MODO DE CONCLUSIÓN El artículo 209 de la Constitución reduce de dos años a tres meses el tiempo de cada nivel de votación. Pero, como también se puede apreciar, tiene por novedad que, a diferencia de la modificación constitucional del 1994, unifica otra vez el nivel congresual con el presidencial y lo separa del municipal. Partiendo de los motivos que llevaron a Leonel a estrechar el tiempo entre unas elecciones y otras, en la práctica lo que hizo fue complicar más la cuestión, porque el esquema constitucionalmente establecido manda a que en vez de dos años haya elecciones distintas cada tres meses. Y es lo que explica los aprestos para reformar otra vez la Carta Magna para que el artículo 209 diga que presidente, senadores, diputados, alcaldes, directores municipales, regidores y vocales, sean escogidos el mismo día y en una sola jornada electoral.


20 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos

La intención de esta disposición es fiscalizar que los fondos o contribuciones no provengan de actividades ilícitas.

Ley obliga explicar de dónde proviene dinero para campañas ¿Quiénes lo están haciendo? Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Por primera vez en el país, los precandidatos y candidatos a los diferentes cargos de elección popular deberán rendir cuentas de los ingresos y gastos que generen durante su periodo de campaña electoral, tal y como lo ordena la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. La intención de esta disposición es fiscalizar que los fondos o contribuciones que reciban tanto las organizaciones con fines políticos, como los precandidatos y candidatos, no provengan de actividades ilícitas, como el narcotráfico, el lavado de activos o el terrorismo, así como velar que se cumpla el tope por cada elector, dependiendo del nivel de cargo a optar. A principios del pasado mes de agosto, la Junta Central Electoral (JCE) recibió a los delegados políticos, técnicos y secretarios de finanzas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM), para mostrarles la herramienta informática que desarrolló para verificar los ingresos y egresos que realicen en la precampaña los precandidatos que irán a primarias el 6 de octubre. De acuerdo al órgano electoral, cada precandidato debe presentar una declaración en función de los gastos y recursos obtenidos en la precampaña, que inició el pasado 7 de julio y que concluye con la celebración

de las elecciones primarias del próximo 6 de octubre. Organizaciones de la sociedad civil dedicadas al monitoreo de la transparencia en la ejecución de los recursos públicos y lucha contra la corrupción, ven esta nueva disposición como un paso importante para evitar hechos ilícitos. Sin embargo, exhortan a la JCE a ser más contundente en el cumplimiento del mandato de la ley en torno a la rendición de cuentas por parte de quienes aspiran a cargos de elección popular. En Verón-Punta Cana, algunos de los precandidatos y candidatos a director municipal de la demarcación, dicen entender y estar claros con la declaratoria de sus ingresos y gastos de campaña, y por tal razón aseguran cumplir con la legislación.

EXIGENCIA La Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en su artículo 24, sobre deberes y obligaciones de estas organizaciones, establece en el numeral 11 que los aspirantes deben rendir cuentas e informar de sus actividades y actos de administración a sus afiliados, a la sociedad civil y autoridades competentes, cuando estos lo requieran. Dentro de las regulaciones de los gastos de la precampaña, señalados en el artículo 42 de esta ley, se regula el tope de límites de inversión por cada ciudadano. Un máximo de 70 pesos por elector el nivel presidencial,

El director ejecutivo de Participación Ciudadana y presidente de la fundación Justicia y Transparencia, Carlos Pimentel.

60 pesos para los aspirantes a cargos del Congreso Nacional, 50 pesos para alcaldes y 25 para regidores. Los precandidatos a directores distritales tendrían un límite de 100 pesos por votante y 25 pesos para vocales. Las contribuciones individuales hechas por particulares con el propósito de aportar a los precandidatos a los cargos de elección popular, no podrán ser superiores al uno por ciento (1%) de los límites o topes establecidos en el presente artículo. Asimismo, el artículo 67 de este texto legal crea la Unidad Especializada de Control Financiero de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos políticos de la Junta Central Electoral, que es la que se encarga de supervisar y comprobar todo el tema de financiamiento y distribución de

recursos de las organizaciones y sus candidatos. Para el director ejecutivo de Participación Ciudadana y presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, Carlos Pimentel, dentro de las disposiciones que más valoran de la Ley 33-18, son aquellas que buscan poner control y fiscalización al financiamiento político, que a su juicio debe tener límites y estar sujetas a los mecanismos de control. “Esto, para evitar que el financiamiento ilegal pueda penetrar las estructuras de los partidos, con la intención de capturar instancias del Estado. Por eso, entendemos que se debe avanzar en las medidas de control y fiscalización que prevé la Ley de Partidos, y por ello la JCE tiene que agilizar el reglamento de registro de contribuyentes”, explicó Pimentel. Señaló que con este reglamento las organizaciones con fines políticos estarían obligadas a publicar quiénes son los que contribuyen con ellos y sus campañas. Valoró que los partidos reciban un 1% de las donaciones privadas, lo cual es un hecho importante, así como que deban contar con una sola cuenta bancaria donde reciban los recursos. “Está pendiente que la JCE fortalezca su unidad de control y fiscalización, que es la instancia que daría seguimiento a los gastos de los partidos. Es un grato reto con esta ley porque busca poner límites y orden al tema del financiamiento”, indicó Pimentel. El presidente de la Alianza Domini-


BAVARONEWS | 21

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos prácticas de lavado de activos”, manifestó De la Rosa Tiburcio. Destacó que la Junta Central Electoral tiene que también vigilar a quienes ocupan cargos públicos y velar que los recursos de las instituciones que dirigen no sean destinados a la pre campaña electoral. Además, considera que buena parte de quienes aspiran no conocen con exactitud cómo funciona el mecanismo de rendición de sus gastos y es una responsabilidad que los partidos deben asumir. Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco.

ACTORES POLÍTICOS

cana Contra la Corrupción (Adocco), Julio Cesar de la Rosa Tiburcio, expresó que es la primera vez que una legislación ordena a precandidatos y candidatos la rendición de cuentas de sus ingresos y gastos en la campaña electoral. “El organismo electoral tiene que ser contundente, en virtud que lo que hay que fiscalizar de donde provienen los recursos que el aspirante tiene, porque la intención es evitar que vengan del narcotráfico, terrorismo o

Los aspirantes a los diversos cargos de elección popular, tanto nacional como local, consultados por este medio, dijeron conocer la plataforma de rendición implementada por el órgano electoral. El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Abinader, mostró su acuerdo con esta nueva disposición reflejada en la Ley 33-18, por lo que sostuvo que “indudablemente hay que rendir cuentas”.

Abinader añadió que “estoy de acuerdo para que se verifique de dónde provienen los recursos que manejamos. En nuestro caso, el partido maneja todo lo que es la plataforma y mostraremos todos nuestros gastos una vez finalice el proceso de pre campaña”, enfatizó el dirigente perremeista. El actual director municipal de Verón-Punta Cana y precandidato para este mismo cargo por el PLD, Ramón Ramírez, señaló que tiene un presupuesto para el tema electoral, y que está consciente que debe reflejarlo en los sistemas que la Junta Central Electoral entienda. “A cada uno nos toca un porcentaje. En el caso de los aspirantes a directores distritales, el monto es de 2 millones 300 mil pesos, y esperamos que el organismo electoral sea estricto, porque vemos candidatos que han pasado los límites establecidos”, acotó Ramírez. Refirió que el presupuesto destinado lo presentará detalladamente ante la JCE, así como las demás informaciones que le exijan. El también precandidato a director distrital de esta

demarcación por el partido morado, Andrés van der horst, indicó que uno de los puntos novedosos de la Ley 3318 es el financiamiento “En nuestro caso, tenemos una página web donde reflejamos nuestros gastos de campaña. Sin embargo, se resulta difícil, porque muchas de las personas que nos quieren aportar para tales fines lo hacen en especie. Es muy difícil contabilizar eso y ver también cómo es la dinámica”, afirmó van der Horst. Asegura que el tope de gastos no resuelve el problema, ya que a su juicio el enfoque debe ser de dónde proviene el dinero. Igualmente, el candidato a director municipal por el Partido Liberal Reformista (PLR), Crucito Báez, sostuvo que conocen el mecanismo de la rendición de cuentas, y que están en la obligación de cumplir con el mandato de la ley. “En ese sentido, no tenemos ningún problema, pero aquí hay candidatos que aumentan la cantidad en gastos, sobrepasando el límite. Nosotros tenemos conocimiento de la ley y estamos cumpliendo”, manifestó Báez.


22 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos

Verón-Punta Cana tiene zonas vulnerables que datan del ciclón David… pero todo sigue igual Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cabeza de Toro

Verón. Cada vez que se anuncia un fenómeno atmosférico las autoridades locales y provinciales se reúnen para poner en marcha un plan de defensa, pero en sus alocuciones vuelven a reiterar los mismos puntos definidos como vulnerables. En otras localidades, una de ellas Santo Domingo, el Gobierno ha tomado medidas tales como la construcción de edificios para reubicar a quienes viven en zonas de peligro. Un ejemplo de ello es el proyecto La nueva Barquita, que alberga 1,600 familias de escasos de recursos, provenientes de sectores empobrecidos y en situaciones de riesgos ante eventos de la naturaleza. En el caso del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, las áreas de peligro que han sido destacadas por las autoridades locales, son: El Cajuil; Cabeza de Toro; sector Savica en Macao y El Cortecito.

La localidad de Cabeza de Toro es una de las más vulnerable, pues ese sector se ha construido encima de una zona de manglares, por lo que cada vez que llueve se inunda. Las casas de allí resultan también frágiles ante los embates de cualquier fenómeno atmosférico. Nicolasa del Rosario es una residente de Cabeza de Toro, desde el 1982, que ha pasado temporadas ciclónicas en esa zona. Relata que los huracanes que han experimentado viviendo en ese lugar han sido con temor, por las condiciones en la que vive. Del Rosario ha estado allí durante los huracanes David, Hortensia, George, María e Irma. Explica que con las lluvias se ha inundado todo y con los vientos las casas de han descobijado. La soluciones que a Del Rosario le han ofrecido son momentáneas. Antes de los huracanes han ido brigadas para llevarla a refugios, pero lejos de eso nunca ha recibido propuestas de reubicación.

Viviendas del sector de Cabeza de Toro.

El Cortecito Esta zona se inunda por la presencia de manglares y por la influencia costera. Allí se encontraba la localidad de Haití Chiquito, la cual fue desalojada. Haití Chiquito estaba conformado por unas 30 familias. En este asentamiento las casas se llenaban de agua y debía ir el Cuerpo de Bomberos con camiones a succionarla, porque luego de que el suelo se saturaba esta no tenía para donde correr y se estancaba por varios días. El director distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez, comenta que la situación de El Cortecito se debe a que era un acuífero natural donde hay humedales, por lo que siempre el agua va a llegar a esos puntos bajos.

Savica En el caso de este sector, el intendente del Cuerpo de Bomberos de esta zona turística, Miguel Ángel Álvarez, señala que tras la construcción de un hotel en la zona que funcionaba con desagüe natural, deben esperar a que ocurra un fenómeno atmosférico para ver cómo se comportaría ese terreno. Se ha puesto una pared en el desagüe natural. Nos suponemos que el agua no tendrá un lugar a donde correr o va a buscar otra vía”, destaca Álvarez.


BAVARONEWS | 23

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Impactos

Las casas de El Cajuil están construidas de materiales de poca calidad.

El Cajuil En El Cajuil, donde viven unas 520 personas, aproximadamente, la situación es similar. Corrientes de agua provenientes de zonas aledañas inundan por completo las viviendas de ese asentamiento. Durante el huracán María, casi todas las viviendas se llenaron de agua, por lo que a los pocos días ya se observaban los colchones y la ropa de todos los residentes de allí afuera, al sol. Las partencias, en su mayoría electrodomésticos, se habían dañado. Rosa, quien tiene siete años viviendo en El Cajuil, refiere que “durante el ciclón María yo vivía aquí y se inundó todo eso; se veía feísimo. Tres días de agua, las casas de llenaron de agua también”. Señala que el agua dura al menos cinco días para secarse por completo. En su caso agrega que “todavía tengo mi cama dañada por el agua del ciclón María. Todavía tengo mi casa desbaratada por ese ciclón, que no la he podido hacer”. La población allí sigue creciendo pues sus residentes dicen que se están construyendo unas cincuenta viviendas más.

Todos lo saben, pero nada Ante este listado de lugares vulnerables, el gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón GüIlamo Alfonso, máximo representante del Poder Ejecutivo aquí, señala que no hay planes para reubicar a quiénes viven en los puntos anteriormente señalados. “No hay un plan definido; se necesitaría diseñar un plan y con la disposición de ejecutarlo. Un plan que involucre al gobierno local, o sea a la dirección distrital; al sector privado y al Poder Ejecutivo”, explica Güílamo. Refiere que esas zonas son asentamientos precarios y que su solución debe ser a largo plazo. Señala que hay que hacerles saneamiento y reubicación, porque las viviendas son de materiales desechables. Miguel Ángel Álvarez, comenta que cuando pasa un evento atmosférico ellos hacen un levantamiento que les ayuda a determinar

la situación de esos lugares y prevenir. Álvarez precisa que la mayoría de esas partes mencionadas como localidades de peligro se inundan porque son desagües naturales, cañadas y áreas pantanosas, donde las personas han construido viviendas, pero que eran antes zonas agrícolas, por lo que ahora se llenan de agua. El director distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), precisa que “los puntos vulnerables siempre van a ser vulnerables, y los son porque están en sitios específicos”. Ramírez manifiesta que algunos de esos sitios han sido represados con construcciones hoteleras, plazas y casas, por lo que el flujo de agua se acumula. Refiere que ellos como autoridades locales lo que pueden hacer es tener la prevención necesaria, para en caso de que suceda un evento darle respuesta rápida a la comunidad.


24 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Deportes

“A LA BUENA DE DIOS” CONTINÚA EL DEPORTE

EN ALGUNOS SECTORES DE VERÓN- PUNTA CANA Terreno en el que practican los peloteros de La Ceiba.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Diversos sectores de este distrito turístico municipal, continúan en la espera de un auxilio por parte de las autoridades locales para la realización de obras deportivas, ya que en varias ocasiones han denunciado la carencia de estas. Es el caso de la comunidad La Ceiba, donde aún decenas de niños, adolescentes y jóvenes practican béisbol al lado de vacas en un terrero que le prestaron, esperando la ayuda de una mano solidaria. Melvin Castro, uno de los entrenadores y presidente de la liga, aseguró que siguen en la espera de una contribución de alguien o de respuestas de las autoridades locales. “Seguimos practicando en el mismo lugar, es mejor que no hacerlo y aquí tenemos muchos niños, que tienen deseos de seguir practicando sus deporte, no puedo parar los juegos, hay que buscar la forma y por el momento, aquí es que lo podemos hacer”, indicó Castro. De igual forma, aseguró que des-

pués de cambiarse tres veces de terreno, se quedaron en este que una persona les facilitó, pagando una renta, que a veces no tienen como costearlo. “También le hemos solicitado contribución a algunos empresarios para que nos ayuden con lo que pagamos mensual, algunos nos han dado algo, pero otros no, por lo menos compartimos esos gastos con una liga de softball que de igual forman practica aquí”, dijo Castro. Mientras que los infantes de Cabeza de Toro siguen sin instalaciones donde poder jugar cualquier tipo de deportes, teniendo que trasladarse a las más cercanas que son en Verón. En Juanillo, el estadio ha mostrado mejora en el terreno, ya que los dirigentes de la liga le han realizado algunos trabajos con los pocos recursos económicos con que cuentan, pero aún persiste el estado pedregoso en este; mientras que la cancha de baloncesto continúa en la misma situación.

LA EXCEPCIÓN

Desarrollo de la construcción del multiuso de Verón.

Ya casi está concluido el multiuso de Verón- Punta Cana, después de durar varios meses sin tener ningún avance, este muestra un gran desarrollo, por lo que posiblemente sea inaugurado en los próximos días. Esta obra va a beneficiar a cientos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ya que será sede de prácticas, juegos, torneos y otras actividades recreativas.


BAVARONEWS | 25

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. Ya casi inicia la quinta edición de la relevante competencia de voleibol playero, en Punta Cana, Norceca, donde participarán varias delegaciones de diferentes países. La competencia que incluye participantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se ejecutará desde el día 12 hasta el 16 de este mes de septiembre del 2019. Amos Anglada, coordinador general del torneo, ya tienen todo listo para la apertura de la justa, asegurando que será un evento de calidad, ya que en este año se iniciaron las planificaciones más temprano de lo tradicional. De igual forma, volvió a resaltar que esta edición del Norceca en Punta Cana, es una de las más esperadas por los jugadores, ya que el año pasado tuvieron una de las participaciones más es la masivas, donde se inscribieron 43 equipos. Para esta versión participarán aproximadamente 18 países para un total de 28 parejas. Anglada señaló,

La quinta versión del torneo de voleibol Norceca está a la vuelta de la esquina

Amos Anglada, coordinador general del torneo.

Norceca inicia el 12 de septiembre.

que una de las innovaciones de este evento que se llevará a cabo en el distrito turístico es la la opción de poder hacerse fotos con los atletas y otras sorpresas más. Asimismo, dijo que esta platafor-

ma deportiva servirá para resaltar el destino, desatacando la seguridad, atractivos y otras características de la zona. “Ya que el país atravesó una campaña negativa, recientemente, este

torneo servirá para destacar lo bueno de aquí y poner al destino en lo más alto, con la presencia de estos atletas internacionales”, expresó Anglada. Entre las representaciones internacionales que estarán presentes en el evento jugarán: Canadá, México, Estados Unidos y otros más.



BAVARONEWS | 27

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Nueva York. Diversas delegaciones dominicanas se destacaron en Torneo Internacional de pequeñas ligas New York Fever, donde participaron junto a otras representaciones de diferentes países en varios juegos. De los dominicanos, la categoría 10U se llevó la corona al derrotar a la novena de los Vikings del Bronx con marcador 4 por 2, en el partido celebrado el pasado domingo en el antiguo Yankee Stadium, donde cientos de fanáticos y familiares de los jugadores se dieron cita en este emocionante partido. La fundación Punta Cana Deportiva aliados a Punta Cana Baseball League e international Baseball League fueron los organizadores de todo el torneo de béisbol. En el equipo campeón los jugadores procedían de diferentes comunidades del país tales como Jarabacoa con la mayor representación de 6 jugadores, así como Punta Cana, Higüey, La Romana y San Cristóbal. El jugador Más Valioso fue Michael

Delegaciones dominicanas se hacen sentir en torneo de pequeñas ligas New York Fever

Michael Espiritusanto al centro, Gabriel Balcacer y Robinson paredes entrega MVP 10U.

Espiritu Santo, ya que se destacó con el madero y lanzando, ganó dos partidos con 24 ponches. Mientras que la delegación de México se llevó el segundo lugar en la categoría de 12U con el equipo campeón los Tigers de New York. Su jugador Más Valioso se lo llevó

Héctor Loaiza, un niño prodigio que a pesar de sus limitaciones físicas en un brazo demostró que es un guerrero jugando al béisbol. En la categoría de 16U se coronó el equipo de los Thunders de New Jersey. El MVP Roberto González, quien dio un cuadrangular de más de 415

pies con las bases llenas. Los Racing estar se llevaron el campeonato en la categoría de 14U. Por parte de dominicana también estuvieron participando otros cinco equipos, quienes vivieron una gran experiencia con un desfile de cierre en el terreno del Yankee stadium en donde pudieron compartir con algunos Peloteros y presencial el juego de los Yankees vs Oakland, además de disfrutar de un tour por la ciudad, en el Brooklyn Brage y Time Square.


28 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Variedades

El amor por la lectura como aporte al crecimiento personal y profesional

Los jovenes requieren un poco más de lectura a esta época de revolución tecnológica.

Diannelys Santos diannelysgarcia0816@hotmail.com

Verón. La lectura agudiza la sensibilidad, hace a las personas libres, críticas, y brinda mayores recursos para interpretar el mundo. Da la posibilidad de generar un estrecho encuentro con la realidad y estar al tanto de las transformaciones que experimenta el hombre. Es cierto que todos necesitan y deben leer, pero si hay un segmento que lo requiere un poco más en medio de esta época de revolución tecnológica, son los jóvenes. Todo lo que alimente la mente y el espíritu será una fiesta. Lo que edifica y construye al ser humano es una fiesta. Sembrar el amor por la lectura en los más chicos, es un acto noble, festivo y necesario. Si bien los buenos hábitos y la formación del ser humano empiezan en el hogar, las medidas que tome el Estado en favor del desarrollo intelectual de los estudiantes deben ser complementadas en casa. Los padres deben plantear actividades que propicien cercanía entre sus hijos y los libros. Lo ideal es predicar

Dominar las habilidades que precisa la lectura es imprescindible para mejorar el rendimiento intelectual y académico.

desde el ejemplo. Hay que encontrar el momento del día y el espacio perfecto para compartir un libro. Al hacerlo, se tejerán lazos emocionales, afectivos, y las oportunidades de crear lectores constantes y voraces serán mucho mayores. La lectura debe ser vivida desde el placer, no desde la imposición, y esta es una buena forma de lograrlo. La lectura es sabiduría, conocimiento,

crecimiento, un alpiste para el alma. Esta debería considerarse la fiesta permanente y cotidiana de la vida, y que los hogares pasen anegadas de libros y letras. Sin embargo, no todo es color de rosa. También se puede decir que el libro está siendo olvidado por una gran parte de la población, en su mayoría jóvenes, debido a que el internet, principalmente, y los medios de co-

municación atraen con mayor eficacia el interés y la atención de estos. Normalmente, algunos jóvenes leen por “el deber y no el querer”, siendo una situación preocupante que se da en muchos países. Y mientras la tecnología siga aumentando y ofreciendo nuevos atractivos, es muy probable que el hábito de la lectura vaya disminuyendo continuamente y la pobreza cultural de la juventud crecerá.


5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

BAVARONEWS | 29

Variedades

Cultura convocó Certamen Regional para Talleres Literarios

La premiación se realizará en la feria regional del libro Monte Plata 2019, el sábado 26 de octubre del presente año.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Monte Plata. El Ministerio de Cultura realizó la convocatoria del Certamen de Poesía y Cuento dirigida a integrantes de talleres literarios de la región Este del país. Bajo el lema “La lectura te hace libre”, en el marco de la quinceava feria regional del libro Monte Plata 2019. El evento se celebrará del 25 al 27 de octubre, a través de la Dirección de las Ferias del Libro y del Sistema Nacional de Talleres Literarios. Las bases dadas a conocer indican que cada participante tienen que enviar un poema y un cuento, y solo uno en cada género, bajo seudónimo a la dirección de correo que se les facilitó. El documento separado incluye los datos generales como: el nombre completo, cédula, dirección de residencia, correo electrónico, número de contacto y nombre del taller o colectivo literario al que pertenece. Los tres primeros lugares recibi-

rán premios en metálico de 20,000, 15,000 y 10,000 pesos, respectivamente, más certificados y lotes de libros, extensivos estos últimos a los ganadores de las tres menciones honoríficas. El cuento o poema tendrá un mínimo de una página, escrito en letra Times New Roman, Arial, Calibri, tamaño 12 puntos a dos espacios. El tema y la forma de escritura quedan a la libre elección de cada participante. El veredicto de los ganadores se conocerá el lunes dos de septiembre. El acto de premiación se realizará en la mencionada Feria, el sábado 26 de octubre. En la misma ocasión, se pondrá a circular un tomo con los textos premiados que publicará la Editora Nacional en la colección Ferilibro. Las bases se encuentran disponibles en la página del Ministerio: cultura.gob.do, y en el Facebook: “Feria Internacional del Libro Santo Domingo – página oficial” y otras redes sociales.


30 | BAVARONEWS

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Variedades

Programa “Héroes de la educación” de CEPM apoya el regreso a clases de 1,500 niños de Bávaro

La donación fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de CEPM y varias empresas.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. Un total de 1,500 niños y niñas de las comunidades de Bávaro recibieron igual cantidad de mochi-

las con cuadernos para el inicio del período escolar 2019-2020, a través del programa “Héroes de la educación”, diseñado y liderado por el Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM).

La donación fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de CEPM y varias empresas como: Runners Adventure, Lorenzo Ogando Company, Iglesia Soldados de Cristo, Club Rotario Punta Cana, Club de Leones y Lomo producciones. Los niños beneficiados pertenecen a las comunidades de Barrio Nuevo, El Edén, Verón, Cristinita, Monte Verde, Anamuyita, Las 3 Piezas,

Villas del Mar, Campo Lindo, Villa Playwood, Altos de Friusa, Villa Europa, Bayahibe–El Limón, Las Lagunas de Nisibón y Miches. “Héroes de la educación” se desarrolló por 4to año consecutivo a través del cual CEPM dono la totalidad de las mochilas, mientras que los colaboradores del consorcio, y empresas aliadas, aportaron los cuadernos.


BAVARONEWS | 31

5 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Variedades Diannelys Santos diannelysgarcia0816@hotmail.com

Verón. La nueva Miss República Dominicana, Clauvid Daly, regresó a Punta Cana luego de ser coronada en el certamen de belleza Miss Republica Dominicana Universo 2019. En un encuentro realizado en la Junta Municipal de Verón-Punta Cana, con el director municipal, Ramón Ramírez (Manolito), la nueva reina del país, dijo que volver a su hogar es un sentimiento inexplicable, y mejor aún como reina. “Tener la oportunidad de conocerlos a todos me llena de orgullo”, precisó Daly. Dijo que Punta Cana es conocida a nivel mundial como un paraíso. Asimismo, manifestó que cree que es conocido de esta manera por la armonía que esconde sus bondades, que es el mejor secreto. “Representar el color melao, el corazón azul, el infinito de nuestros océanos, el caliente de nuestro sol y la transparencia de nuestros manantiales me llena de felicidad”, exclamó. Clauvid aprovechó la oportunidad para dirigirse a la población y expresar-

Clauvid Daly regresa a Punta Cana y pide apoyo para traer la corona a Dominicana

Clauvid Daly regresa a Punta Cana.

les que “este en un momento para unirnos como nación y representar al país ante el universo”. De su lado, Magali Febles, directora nacional de la franquicia Miss Universo de República Dominicana, dijo que

Clauvid representa la identidad de la mujer dominicana con su naturalidad, el color, belleza, así como la educación que le han facilitado sus padres. “Como la han formado, tiene unos valores y unos principios que son muy

importantes, porque reflejan la transparencia de su alma, que es lo que la va a acompañar en la competencia internacional”, precisó Febles. Explicó que lo que quieren como organización, es que Punta Cana y las zonas aledañas aprovechen este momento para que se unan con ella, porque este concurso llega a más de 900 millones de personas y hay muchas cosas por hacer para traer la corona al país. Dijo estar segura de que el “Dominican Republic”, se escuchará muchas veces y cada vez que esas personas entren a buscar información de Clauvid, van a buscar que es de Punta Cana, ya que se ha formado y criado en esta zona. Finalmente, declaró que lleva varios años luchando para poder traer el concurso de Miss Universo para este polo turístico, y de esa forma la gente conozca esta parte de Quisqueya.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.