BávaroNews, edición impresa 6 de junio 2019

Page 1

Año XV - Edición 492

|

Ejemplar semanal gratuito

|

6 DE JUNIO DE 2019 |

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Exigen al director municipal que explique sobre donación de terrenos para proyectos El presidente de la Junta de Vocales, Elvis Martínez, explicó que la comunidad necesita saber la ubicación de los terrenos que hasta el momento se han donado, cuya información le será solicitada al director distrital, Ramón Ramírez, a los fines de que en un plazo aproximado de 15 días pueda suministrar este requerimiento. Pág. 8

Impacto POLÍTICA

Mujeres siguen luchando contra exclusión electoral

Negocios

Pág. 18

Informalidad y falta de marco regulatorio afecta venta y distribución de repuestos De Jueves a Jueves IRRESPONSABILIDAD

A nadie parece importarle deterioro de semáforos

Los negocios de repuestos informales están en todos lados, ayudan a los conductores que los requieren a un precio más económico, pero sin la certeza que las piezas que ofertan son del todo legal y que no fueron extraídas mediante prácticas de robo, para ser luego comercializadas.

Debate

Pág. 6

Objetan Ordenanza que avala política de género en Ministerio Educación Fidel Lorenzo Meran, ex presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) y actual presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), señaló que siempre ha estado de acuerdo con la equidad de hombre y mujer y la inclusión, pero que ya cuando se trata del currículo y la parte pedagógica que tiene que ver con niños, “es sumamente cuidadoso”.


2 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

ENMIENDAS DEL HOMBRE Patronos justos

Cuantas veces he leído y escuchado un principio que parece ser básico para la sustentabilidad de las empresas: “El activo más importante son las personas”. Pero al igual que en las religiones, donde muchos participan para mostrarse piadosos solo en apariencia, este enunciado nos sirve como una expresión estratégica en el juego de las demagogias administrativas y sociales. Me parece que manejamos manuales particulares que ayudan a ocultar nuestro aferro a los intereses particulares, olvidamos que somos simples administradores de los bienes y la autoridad a nuestro alcance. Cuántas veces habrá de recordarse que iremos a la tumba sin nada, que la mejor herencia que podemos dar a nuestros hijos es una educación basada en buenos principios y amor al prójimo, que el mayor aporte a la sociedad es crear medios

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA ingangelrojas@hotmail.com

sustentables de desarrollo integral humano. Quisiera poder entender la manera en que tantos llevan sus empresas, haciendo de las personas simples expedientes prescindibles. Muchos justifican su desdén hacia sus subordinados amparados en el desinterés que estos muestran, la falta de compromiso, hasta la poca fiabilidad de quienes integran nuestra fuerza laboral. Pero les rebato basado en el hecho de que las empresas son las responsables de crear un clima de identidad de sus empleados, los patrones tienen el deber de hacer sentir seguros laboralmente a quienes brindan sus servicios. Nos intranquiliza, nos presiona y hasta nos inutiliza un patrón que solo ve los errores, que presiona por lo que aún no se ha hecho sin reconocer todo lo ya logrado. Nos

hace falta que quien nos dirigen sonrían y saluden, que le importe nuestra integridad y salud física, que defienda el vigor emocional de los suyos, que comparta en cierta proporción nuestra preocupación por la familia. Bien debemos reconocer que trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar. Si bien es cierto que deben defenderse irrestrictamente las normativas y procedimientos administrativos, no menos cierto es que no somos máquinas perfectas. Cuando algún individuo merece el despido, otros tantos merecen recompensas. Es necesario reconocer la inmensa responsabilidad con la sociedad, y especialmente ante Dios, de hacer uso adecuado y justo de la cosa administrada, el deber de luchar por merecer ser guías dignos de otros, líderes antes que jefes.

Tanques llenos de basura Aunque la Junta Municipal lanzó una aplicación para que los ciudadanos sepan por donde viene el camión recolector de desechos sólidos, la realidad es que comunidades como Villa Esperanza siguen llenos de basura. Como se observa en esta imagen, los zafacones están repletos.

REFLEXIONES /

LUIS DE LA CRUZ NOBOA / delacruznoboa@gmail.com

No se nace… se hace El aumento de su presencia en la sociedad me intrigaba, sus reclamos altisonantes por sus derechos me hacían oírlos mas no escucharlos. No había tenido la oportunidad de conversar respetuosamente con miembro alguno de” la comunidad”, hasta que unos meses atrás, en mi natal Azua, pude hacerlo. Toda una suerte de conversaciones abiertas me llevaron a despertar al Periodista que se esconde bajo mi epidermis ingenieril. Sin ofensas pude ser directo y despacharme con variopintas preguntas, las cuales mi interlocutor respondía juiciosamente…transcurrido un rato cuestionador le inquirí acer-

ca de su opinión sobre el origen de su condición, de si nacía o se hacía. Fue claro y específico: su caso era producto de una negación a ser y actuar como hombre ante la desbordada hombría abusiva de su progenitor, quien golpeaba, ofendía y maltrataba a su madre. Me analizó que la sobreprotección materna, entre otras condicionantes, fueron vías expeditas en su formación homosexual, situación capaz de ocurrir en el seno de cualquier familia. Me refirió el descuido de los padres sobre quiénes vigilan y están entorno a sus hijos, los cuales con un cariño mal sano pueden retorcer y transformar su naturaleza.

Las dudas sobre el origen de su condición lo llevaron a la búsqueda de los famosos cromosomas aquellos, prueba ya realizada por poco más de cien de sus amigos de” la comunidad”, con resultados negativos al respecto de una propensión femenina. Valoré la sinceridad de sus respuestas. Comprendí la dureza de mis preguntas y externándole mis excusas y le agradecí por haberme permitido abrevar de una fuente directa, a su vez que con lo narrado pretendo transmitir a quienes me leen el entendimiento de continuar al pendiente de las nuestras, pidiéndole fuerzas a Dios para no ser extremistas positiva ni negativamente.

etcétera LOS SEMÁFOROS DE ESTA ZONA TURÍSTICA ESTÁN COMO EL coronel aquel, que no tienen quien les escriba;, aunque a decir verdad, en este medio le hemos escrito bastante. Así es que lo mejor es decir, que estos semáforos no tienen quien los tome en cuenta. ¿DE QUÉ HABLAMOS? PUES HABLAMOS DE QUE ESOS APARATOS requieren de una rápida intervención, antes de que sigan cayéndose a pedazos. Y todo por falta de mantenimiento o porque simplemente a los responsables de resolver su deterioro no les da la gana de poner el ojo en algo tan de vital importancia para esta localidad. Pero nada, que siga el entierro. Y A PROPÓSITO DE ENTIERRO, ¿QUÉ HABRÁ PASADO CON EL CAMPO santo que el director municipal de Verón-Punta Cana dijo que entregaría hace ya casi dos años. Siiii, ese mismo cementerio que dizque tendría hasta wifi, para que la gente, mientras espera que sepulten el muerto, puedan chatear a dos manos y sin parar. Ojala y venga pronto, porque un pueblo sin cementerio como que no cuadra. Uyuyuyyyy. SEGÚN AVANZAN LAS HORAS PARA QUE LA JUNTA CENTRAL DIGA oficialmente que ya pueden arrancar las caravanas, mano a mano, calentamientos y bocinetas de todo tipo, promoviendo candidaturas al por mayor y detalles, en ese mismo tenor también se agitan los ánimos. LA GENTE DE ESTE PUEBLO LINDO, HERMOSO, BELLO Y PRECIOSO está a punto de volver a lo mismo, a escuchar a políticos diciendo que en un abrir y cerrar de ojos resolverán toooooodos los problemas habidos y por haber. Y promesas van y promesas vienen… LO CIERTO ES QUE DESDE VERÓN A MACAO Y DE MACAO A BÁVARO todos quieren ser directores municipales y vocales, y esto sin contar los que aspiran a botellitas y botellones, aunque estos cargos y carguitos se justifiquen pasándole la toallita al candidato, para que se limpie…el sudor de la frente. QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS, PORQUE YA CASI CASI INICIA la fecha más escandalosa, que es la jornada comicial. Y esto no para hasta que tengamos nuevas autoridades.


4 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

De jueves a jueves LOCALES

Pese a conocer la situación, las autoridades siguen sin resolver mal estado de semáforos

Culminan segunda parte de taller sobre lavado de activos a constructores

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Los semáforos y señales de tránsito continúan destruyéndose en este Distrito Municipal Verón-Punta Cana ante la vista de las autoridades y a los mismos no se les ha brindado mantenimiento en lo que va de este año 2019. Estos semáforos están ubicados en las principales intersecciones de esta zona, por donde transitan miles de turistas que vienen a vacacionar aquí. Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) son los responsables del mantenimiento de estos semáforos a través de su departamento de Mantenimiento Vial. El deterioro de estos semáforos y señales no solo afea el panorama para los visitantes y turistas, sino que representa un riesgo para quienes transitan por estos lugares, pues en cualquier momento podría caerles un pedazo de metal encima a un vehículo. Las láminas de metal que recubren las estructuras de estos semáforos se desprenden con regularidad

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El presidente del Frente de Sindicatos Turísticos de la Provincia La Altagracia (Fresinturpa), Carlos Martínez, informó que para el próximo martes 18 de junio, tienen previsto realizar una concentración donde participarán todos los miembros de esta organización, con la finalidad de protestar contra la piratería que existe principalmente en las playas de Bávaro. Martínez explicó que aún no han decidido el lugar exacto de dicha concentración, pero que antes de la fecha prevista lo estarán anunciando. Fresinturpa en los últimos días ha estado denunciando el asedio por parte de vendedores ambulantes a los turistas, principalmente en el ámbito de la artesanía y el transporte. “En términos generales nuestra protesta es en contra de la piratería porque no es legal y es una práctica desleal. Con esto, le estamos haciendo un llamado al Gobierno directamente, puesto que no podemos contar con los diferentes ministerios y no han hecho caso a nuestro llamado”, indicó.

Abordaron diversos aspectos de la Ley contra Lavado de Activos.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com Semáforo de Friusa.

y se mueven de un lado a otro con la brisa. Los semáforos para peatones, luego de que fueron chocados, no han sido ni reparados ni removidos. En el cruce de Coco Loco hay uno de estos semáforos de peatones doblado y al caer en la calle, este lleva así más de dos meses sin que ninguna de las autoridades tome cartas en esto. Anteriormente el encargado de Mantenimiento Vial del MOPC en esta zona, Benito Pilier, dijo que es-

Semáforo de Coco Loco.

taba en planes darle mantenimiento a estos semáforos, pero la realidad es que nada ha pasado y el problema continúa intacto y cada vez están deteriorándose más las estructuras. Según manifestó Pilier en aquel entonces el remozamiento a los semáforos debe hacerse de forma periódica, por lo que se está a la espera de que se empiecen esos trabajos. Los semáforos que están en esta situación son los ubicados en el cruce de Los Manantiales, el cruce de Coco Loco y en Friusa.

Sindicatos turísticos anuncian concentración para protestar en contra de la piratería

Una de las razones de la protesta es el asedio al turista que vendedores ambulantes mantienen con los turistas.

El dirigente expresó su preocupación por estos problemas que inciden negativamente en el desenvolvimiento de la actividad turística en el Distrito Verón-Punta Cana. Otro de los aspectos que consideran denunciar durante la concentración del próximo 18 de junio, es la actitud poco contundente de funcio-

narios de diversas instituciones en la zona ante estas situaciones. “Hay otras conquistas que también queremos luchar, como lo es el descongestionamiento vehicular en Verón, en aras de que se habiliten más vías de acceso y se facilite el traslado de los residentes y turistas a los diferentes lugares”, señaló Martínez. En este sentido, subrayó que es un clamor de las diferentes organizaciones vinculadas al sector turismo, la resolución de estas problemáticas que afectan el dinamismo económico de la zona turística más importante del país. Estimó que son miles de trabajadores directos perjudicados por la piratería. Fresinturpa lo componen 17 asociaciones artesanales y de transportes, algunas de ella son: Asavepa, Avacem, Avepac, Avapam, Plaza Los Corales, Siutratural, Asotatupal, Verón taxi, Adotratur, Sitrabapu, Sitrahimi y asociaciones de tour operadores.

Verón. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) culminó la segunda parte del taller sobre lavado de activos y financiamiento al terrorismo, dirigido a los constructores y desarrolladores de la provincia La Altagracia, en aras de alertar y proteger al sector de estas prácticas ilícitas. Esta sería la tercera jornada que realizan sobre el tema de lavado de activos: la primera fue impartida por una institución bancaria, la segunda por una firma de abogados la tercera por la DGII. El presidente de la Asociación de Desarrolladores y Constructores de la provincia La Altagracia (Adecla), Quilvio Tió Schotborg, manifestó que el sector que agrupa, que también ante la ley es sujeto obligado, debe entender cuál es el proceso que tiene que desarrollar, a los fines de dar cumplimiento a lo estipulado en el ordenamiento jurídico que rige la materia. “El sector construcción maneja mucho dinero y podrían haber personas que manipulan grandes cantidades, con intenciones de lavar, lo cual nos hace vulnerable como desarrolladores de importantes proyectos de infraestructura”, precisó Schotborg. Durante esta actividad con la DGII, se abordaron temas como el marco contextual y legal del lavado de activos; prevención, diferencias entre sujetos obligados financieros y no financieros, programa de prevención basado en riesgo en la entidad y enfoque basado en el sector construcción. Asimismo, la debida diligencia, con su importancia, tipos y actualización; las señales de alerta, conservación de registros, confidencialidad de la información y supervisión y sanciones.


6 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Sectores afirman que Ordenanza de Educación está influenciada por la ideología de género Merán considera que este es un modelo geopolítico que viene implementándose en diferente países y se viene introduciendo paso a paso, como en Argentina, España, Chile y otros países de la región.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Luego de que el Ministerio de Educación (Minerd) emitiera la Ordenanza Departamental 33-2019 que busca establecer como prioridad el diseño e implementación de la política de género en esta entidad, diversos sectores han mostrado su descontento y desaprobación. Fidel Lorenzo Merán, ex presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) y actual presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), señaló que siempre ha estado de acuerdo con la equidad de hombre y mujer y la inclusión, pero que ya cuando se trata del currículo y la parte pedagógica que tiene que ver con niños es sumamente cuidadoso. “Esa Orden Departamental está muy influenciada por lo que todo el mundo conoce que es la ideología de género, aunque la presentan como un tema de inclusión femenina en los espacios, en su contenido subyace una intención que está muy marcada por esa ideología que obviamente apela a la construcción social de la sexualidad ”, explicó Merán. El ex presidente del Codue indicó que dos de los artículos de la Ordenanza le despiertan mucha sospecha, primero cuando habla de la confor-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. El presidente de la Constructora del País (Codelpa), Álvaro Peña, sostuvo que desde inicios del año 2018 hasta la fecha, han entregado unas 2,300 habitaciones solo a la oferta hotelera del Distrito Verón-Punta Cana, así como han iniciado la construcción de unas 1,000 más. Detalló que esas habitaciones pueden reflejarse en complejos como Lopesan Costa Bávaro y otros de la misma y en la actualidad trabajan en lo que será el hotel Dreams Macao. “Codelpa va cómo va el país, el turismo y la gente dominicana, pues apostamos al desarrollo de la nación y estamos comprometidos en que la actividad turística siga fortaleciéndose, pues es el principal motor de la economía nacional”, precisó Peña.´ Asimismo, señaló que trabajaron en la construcción de un hotel de la cadena Royalton en la isla caribeña de Antigua y Barbuda, el cual es todo incluido que ofrece a los viajeros exi-

VERÓN-PUNTA CANA

Fidel Lorenzo Merán.

mación de un currículo de educación no sexista. Destacó que el pueblo dominicano no sabe de qué se trata eso y que para el son términos muy ambiguos y abiertos que se pueden prestar para cualquier pretensión futura. Merán dice que lo segundo que le despierta sospecha es la desconstrucción de estereotipos de la masculinidad “son terminologías propias de la ideología de género y que plantean introducir modelos no tradicionales en el comportamiento sexual de los niños”.

Uno de los representantes de la Iglesia Católica en el Distrito Educativo Verón-Punta Cana, el padre José Eugenio Toro, dijo que él se acoge a la opinión que emitió la Conferencia del Episcopado Dominicano donde rechazan la Orden Departamental del Minerd y dicen que ahora lo que se debe buscar es la formación integral del alumno y reducir los niveles de violencia en las escuelas. La directora de la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña, Ivelisse Valdez, opinó que tal vez se está tergiversando un poco la información, porque ella entiende que esta ordenanza no tiene que ver con homosexualidad. El director de la Escuela Básica Trina de Moya, Delmi Mercedes, precisó que hasta donde llaga la Ordenanza está bien. Dijo que ve bien la igualdad de género en las escuelas, aunque considera que siempre ha sido así.

Codelpa ha aportado unas 2,300 habitaciones hoteleras en la zona turística desde el 2018

Actualmente Codelpa trabaja en la construcción de lo que será el hotel Dreams Macao.

gentes una experiencia de vacaciones para toda la familia y que cautiva a los huéspedes de todas las edades. El titular de Codelpa refirió que con 30 años de experiencia en el área de ingeniería, han transformado el paisaje turístico del Caribe mediante la construcción de obras que trascienden. “Nuestro desempeño está susten-

tando en criterios de innovación, disciplina, capacitación y una consistente inversión en calidad, lo que, a su vez, genera la satisfacción de nuestros clientes y colaboradores”, destacó Peña. Codelpa nace en 1988 en Santiago de los Caballeros, dedicada a la construcción de torres residenciales y trabajando el concepto vertical como una respuesta al crecimiento urbano de dicha ciudad. Como resultado del éxito obtenido, en el 2001 abrieron oficinas en Bávaro y Santo Domingo, mientras que en el 2006 lo hicieron en Jamaica, en el 2010 en Haití y en el 2018 en Antigua y Barbuda. Codelpa ha desarrollado unidades de negocios complementarias a la construcción, incluyendo en el 2005 sus unidades de equipos pesados y fabricación de blocks.

CUIDADO CON LA CARNE

La venta de carnes y otros productos en las vías sin ninguna regularización de Salud Pública, es de la mil y una que pasan en este país. Esa práctica no sólo pasa en esta zona, sino que es común en cada rincón de esta media isla. Todo pasa ante la mirada indiferente de las autoridades, quienes actúan cuando sucede la desgracia. ¿Hasta cuándo?

ACUEDUCTO DE VERÓN

Tras años de retraso, se dio un paso de avance para la construcción de anhelado acueducto de Verón-Punta Cana, luego de terminar el proceso de licitación para construir esa obra. En los próximos meses se espera la selección de la empresa que entregará a la zona una obra primordial para el sustento de la industria en el país.

TURISMO DE SALUD

Dentro de la amalgama que ofrece el turismo en el país, el renglón turismo de salud es uno de los que más aporta al fisco y a empresarios de la llamada “industria sin chimenea”. Esta actividad generó en 2018 más de US$250 millones. Y las expectativas siguen en altas en la zona: Además de Hospiten e IMG, el Centro Médico Punta Cana está avanzando con la terminación de la enorme plaza para ampliar la oferta del sector. ¡Enhorabuena!


8 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

Fiscalía apresó y sometió a la justicia mujeres que ejercían prostitución y asaltaban clientes Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El fiscal de Bávaro, Jorge Leonardo Tavárez, dijo que han apresado y sometido a la acción de la justicia a unas cinco mujeres, quienes presuntamente se dedicaban a ejercer la prostitución y a la vez atracaban a sus clientes. “Seguimos teniendo la dificultad de los atracos, o no atracos, descuidos de los extranjeros que deambulan en la calle principal de los drinks. Pero se ha controlado muchísimo, porque la mayoría de las personas que cometían ese tipo de delitos eran las prostitutas”, indicó Tavárez. El fiscal explicó que han sometido a todas las que se dedicaban a este tipo de delitos. Comentó que una de las sometidas es la nombrada “Cara cortada”, otra es “Yenny” y otras tres que formaban parte del mismo grupo que ejercían la prostitución a la par que cometían las fechorías.

Jorge Leonardo Tavárez, fiscal de Bávaro.

Tavares dijo la mayoría de los robos eran cometidos por estas féminas y que “estas mujeres conocían un modus operandi que era vulnerable para nuestra zona”, alegó. El fiscal también precisó que “Cara

Solicitarán al director municipal inventario de terrenos donados para realizar proyectos

Vocales pedirán información de los terrenos desarrollados y donados por la Junta Municipal.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Mediante la segunda sesión de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, los integrantes de esta instancia aprobaron solicitar al director municipal, Ramón Ramírez, el inventario de terrenos de proyectos que se han desarrollado o que estén por desarrollarse. En esa sesión, los vocales recibieron una carta de los comunitarios Uridy Marte, Altagracia Poueriet, Ángela Mota, Melvin Mingó y José Campusano, donde solicitaron a la instancia que

investigue las donaciones de terrenos por parte de la municipalidad, específicamente un área que se estaría destinando en Cabo Engaño, para el parqueo público del transporte turístico, que actualmente se estaciona en los bordes de la Autovía del Coral. El presidente de la Junta de Vocales, Elvis Martínez, explicó que la comunidad necesita saber la ubicación de los terrenos que hasta el momento se han donado, cuya información le será solicitada al director distrital, a los fines que en un plazo aproximado de 15 días, pueda suministrar este requerimiento.

cortada” cumplió unos cinco meses de prisión preventiva, mientras que “Yenny” cumplió un mes. Hizo énfasis en que dichas mujeres por el momento están tranquilas y no las ha vuelto a ver en esta zona luego de sus arrestos y de haber guardado prisión. Comentó que ellas fueron sometidas por un hecho en específico, pero que se pudo determinar que habían cometido más de una decena de robos, a lo largo de la Avenida España, lugar en el que operaban. El fiscal explicó que algo que complica estos casos es que a los extranjeros no les gusta denunciar cuando son víctimas de algún delito, lo que les imposibilita actuar. Tavárez manifestó que otros delitos que se presentan con frecuencia en Bávaro, su zona de responsabilidad, son las riñas entre parejas por haber consumido alcohol en exceso. Señaló que esto ocurre mucho dentro de los hoteles y de los bares de esta zona turística.

El secretario de esta instancia, Miguel Carpio, también intervino durante la discusión de este tema y sostuvo que los vocales desconocían la donación de terrenos en diversos sectores de la demarcación turística. “Eso es importante que la comunidad lo sepa porque son terrenos que son de la municipalidad y que en base a distintas solicitudes de fundaciones y organizaciones son donados para diferentes proyectos”, indicó. También durante la segunda sesión de este año de la Junta de Vocales, se aprobó una comisión para renombrar las diferentes calles de Bávaro, luego que se sometiera un proyecto en el año 2006, para tales fines y que en esa oportunidad no se le dio respuesta ni por la Alcaldía de Higüey ni por la Junta Municipal de Verón-Punta Cana. La propuesta fue replanteada por la profesora Luz Vásquez, a quien se le dio un derecho de palabra con más detalles sobre el levantamiento que hizo en su momento. El vocal Ernesto Veloz, luego de la intervención de Vásquez, asumió el compromiso que luego de actualizar el proyecto y el levantamiento, gestionar ante una empresa hotelera o bancaria, el dinero para rotular las calles de Bávaro.

CEPM inicia Seminarios para Líderes Comunitarios

Comunitarios durante el seminario.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y la Universidad Psicológica Industrial Dominicana (UPID), firmaron un acuerdo para capacitar a los líderes comunitarios de su zona de concesión a través del seminario “Administración y Gestión Pública para Líderes Comunitarios: La conciencia Ciudadana”. Oscar San Martin, Gerente General de CEPM, ofreció unas palabras al inicio de la jornada, informando que estas capacitaciones buscan fortalecer las competencias conductuales de los principales líderes comunitarios y prepararlos para robustecer las relaciones comunitarias, y de esta manera enfrentar de forma más productiva las necesidades de sus respectivas comunidades. Meraris Vargas, Superintendente de Gestión Social de CEPM, agradeció a los participantes el haber aceptado la invitación a través de la cual la empresa busca seguir trabajando de la mano con los líderes en pos del beneficio de las comunidades de la zona de concesión del Consorcio Energético Punta Cana Macao. Los seminarios serán impartidos por el Lic. Amable de los Santos, Sociólogo y Politólogo, el Lic. Ricardo Winter, Rector de la UPID y la Doctora Altagracia Paulino, abogada y Ex directora de Pro Consumidor. Las comunidades que participan de esta iniciativa son: El Edén, Hoyo de Friusa, Dona Dulce, Monte Verde, Cortesito, Bello Amanecer, Brisas de Punta Cana, Altos de friusa, Villas del Mar, entre otras. “Seguiremos comprometidos con el bienestar de las comunidades, por eso nos ocupamos de llevar estas capacitaciones a todos ustedes, pues sabemos que el apoyo a las comunidades es vital para continuar desarrollando esta zona turística, que es la más importante del país”, expresó Oscar San Martin.


10 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

LOCALES

De jueves a jueves

CEPM asegura alcaldía de Higüey prohíbe llevar energía a Doña Dulce Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Friusa. Ante los reclamos escenificados el pasado martes por residentes del barrio Doña Dulce, en Friusa, en demanda del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) realice la instalación del servicio eléctrico en esa comunidad, la empresa aseguró que se siente “atada”, tras haber recibido un acto de alguacil de parte de la Alcaldía de Higüey que le prohíbe cualquier actuación en esa zona, hasta tanto el desarrollador cumpla con su responsabilidad. En un comunicado enviado a la redacción de BávaroNews, CEPM expresa su solidaridad con la comunidad Doña Dulce, al tiempo que también emplazó a los desarrolladores de proyectos una pronta solución a ese tema para poder suministrar la energía al referido sector. “Los desarrolladores que han implementado de manera responsable pueden dar fe del cumplimiento de las obligaciones y de cómo CEPM ha asumido su responsabilidad de llevar la infraestructura al punto de interconexión, una vez el desarrollador

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La Armada de la República Dominicana informó que continúan las labores de búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de una embarcación en la zona de Cabeza de Toro, el pasado domingo, que pretendía dirigirse hacia la vecina isla de Puerto Rico de forma ilegal. “Se mantienen las labores de búsqueda en la zona, con apoyo de la Fuerza Aérea y de auxiliares navales, dado que algunos pasajeros de la embarcación manifestaron a las autoridades que echaban en falta a algunos compañeros de viaje”, indicó. Asimismo, la Armada manifestó que una de las mujeres que viajaba en la embarcación rescatada el domingo, falleció a causa de una neumonía por bronco-aspiración. Se trata de una mujer de 43 años que formaba parte del grupo de 14 personas que miembros de la ARD y del Sistema Nacional de Emergencias 911 rescataron ayer cuando se encontraban a la deriva a unas 12 millas náuticas de la provincia La Altagracia. La Armada no identificó el lugar

Comunitarios de Friusa marcharon para exigir la colocación del servicio eléctrico en barrio Doña Dulce.

ha cumplido con las leyes”, indica. A seguidas, sostiene: “nos unimos a la comunidad de Dona Dulce y a todas las comunidades que en su buena fe han sido engañadas por personas que, sin cumplir con sus responsabilidades como desarrolladores, venden los terrenos y dejan a su suerte a miles de familias”. “Reiteramos nuestro compromiso en llevar la infraestructura al punto de interconexión, una vez que el

desarrollador cumpla con las normativas establecidas y los permisos correspondientes por las autoridades locales, de manera que estén en capacidad de solventar las obras privadas necesarias para que CEPM, como empresa distribuidora del servicio eléctrico, pueda interconectar el proyecto”, manifiesta. El pasado martes, el presidente de la Junta de Vecinos de los Altos de Friusa, Miguel Marcial, explicó que

Armada continúa labores de búsqueda de posibles sobrevivientes de naufragio

Las labores de búsqueda en la zona se mantienen, con apoyo de la Fuerza Aérea y de auxiliares navales. Fotos / Juan Bautista Guerrero.

el sector Doña Dulce lleva constituido como comunidad desde hace unos seis años, tiempo que igual lleva padeciendo sin el suministro de energía. El dirigente comunitario expresó que su barrio espera que tanto las autoridades como la empresa encuentren una solución al respecto, porque por esa situación, se ven perjudicadas unas 40 familias. CEPM informó que en base a Ley General de Electricidad, las instalaciones particulares de cada suministro, deberán iniciarse en el punto de entrega de electricidad por el concesionario, siendo a cargo del usuario su proyecto, ejecución, operación y mantenimiento. “Reiteramos el compromiso de llevar la infraestructura eléctrica al punto de interconexión, toda vez que el desarrollador lo habilite a los fines, a través del cumplimiento de la normativa aplicable y la obtención de permisos por ante las autoridades locales”, sostuvo la empresa. Además, dijo que como empresa distribuidora del servicio eléctrico, tiene el deber de respetar y cumplir los procesos legalmente establecidos para la interconexión de proyectos a su red de distribución.

de salida de la embarcación zozobrada, pero sobrevivientes han revelado que salieron por la costa de Miches la noche del sábado. Se ha establecido que entre los viajeros, en total 14, hay nativos de Hato Mayor, Miches y El Seibo. Los náufragos fueron auxiliados por la Armada de la República Dominicana, el Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, y el Sistema 911. Una vez rescatados los sobrevivientes, fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey. La Armada además informó que ha reforzado la vigilancia en las costas, a los fines de evitar viajes ilegales y situaciones lamentables como la sucedida el domingo con esta embarcación. En este sentido, reiteró su llamado a las personas para que no se dejen engañar arriesgando sus vidas a bordo de frágiles embarcaciones que no ofrecen ninguna garantía de seguridad, ante las inclemencias del mar. “La búsqueda se mantiene, porque de acuerdo a los rescatados, faltarían más personas y por tanto estamos recabando todos esos datos de posibles desaparecidos”, señaló una fuente de la Armada.


12 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

REGIONALES

De jueves a jueves

Escritor Avelino Stanley ofrece conferencia sobre acoso escolar y feminicidios en el país Carolyn Melo Especial para el BavaroNews

La Romana. El destacado escritor romanense, Avelino Stanley, presentó el viernes la conferencia titulada "Acoso Escolar y Feminicidios en República Dominicana" en el salón Pedro A. Pereira del Ayuntamiento Municipal, en el marco de la segunda Expo Feria Provincial del Libro de esta ciudad. Stanley, quién ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su gran destreza literaria, dirigió el discurso central de esta conferencia en base a dos novelas de su autoría: "El triunfo de los cuatro ases" y "El caso número cien" que abordan de manera individual ambos temas. Con relación al bullying en las escuelas, el literato expresó que es una práctica negativa que excede todos los niveles y nos afecta a todos directa o indirectamente, y además, resaltó de manera enérgica, la importan-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. La Alcaldía de La Romana ha invertido unos dos millones de pesos en la construcción de tres kilómetros de aceras y contenes, en la parte que comprende desde Barrio Blanco hasta la denominada “Puerta 8”, del Central Romana. Así lo informó esa entidad en una nota de prensa enviada a este semanario. Dijo que el Departamento de Parques y Plazas de la Alcaldía de La Romana trabaja de manera permanente en la reparación y embellecimiento de estas áreas. Indicó que fue remozado el parque Juan Pablo Duarte. “Por octava ocasión, la institución edilicia sustituyó las lámparas por luminarias de mayor durabilidad y tecnología de bajo consumo de 85 a 240 watts”, indicó esaalcaldía. Además, explicó que se ha cambiado en su totalidad el cableado del sistema de iluminación, el cual presentaba problemas en el circuito, afectado por los desaprensivos, “esperando que podamos mantener la iluminación de nuestro parque para lograr la seguridad y el disfrute de los munícipes”, señala una nota. Mientras que, por otro lado, la Alcaldía efectuó el alumbrado del par-

El escritor romanense Avelino Stanley recibió una placa de dedicatoria y reconocimiento por su gran aporte a la literaria dominicana.

cia de aprender a vivir y respetar la diversidad. En su ponencia, este poeta nacional, enumeró con pesar, algunos ca-

sos de bullying escolar que han ocurrido en el país en los últimos años y menciona que los motivos más comunes de acoso en las escuelas son:

las burlas por sobrepeso, diferencias étnicas, condición de amaneramiento en varones, textura capilar, entre otros. En cuanto a los feminicidios, expresó que es algo que lamentablemente ocurre todos los días y es por un problema de superioridad. "Algunos hombres no aceptan todavía que tanto el hombre como la mujer, son iguales y tienen los mismos derechos y por cuestiones de superioridad de un género sobre otro, es que algunas relaciones de pareja terminan en feminicidio", sustuvo. Finalmente, Avelino Stanley, reconoció la labor del Ministerio de Educación (MINERD), por la iniciativa de implementar una política de igualdad de género en las escuelas, para así dar paso a la construcción una educación no sexista entre los protagonistas del sistema educativo dominicano. La conferencia "Acoso Escolar y Feminicidios en República Dominicana" contó con la presencia de varios escritores nacionales e internacionales, el Director Provincial de Cultura, los representantes del círculo de escritores Escalera de Papel y una comisión de maestros y estudiantes de los diferentes centros educativos de la ciudad.

Alcaldía de La Romana desarrolla un amplio programa de obras municipales

Estas obras forman parte del plan de trabajo delineado por las autoridades municipales.

que infantil del Ensanche Quisqueya, obra que también fue remozada y en la que se dispuso la instalación de juegos que habían sido donados por la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). “Ahora los niños de esta área pueden disfrutar de un espacio totalmente remodelado y con la instalación de diversos y entretenidos juegos para su recreación”, sostuvo. Los trabajos incluyen la colocación de 10 lámparas y más de 450 pies de cables por el aire, a fin de garantizar el suministro de energía a las torres donde reposan dichas bombillas. Para dar seguimiento a estos tra-

bajos el departamento de parques y plazas del cabildo trabaja en un amplio y continuo mantenimiento en toda la ciudad. En ese sentido, fue realizado un exhaustivo inventario de las condiciones en la que se encuentran los espacios públicos. Esto se hizo con el objetivo de poner marcha un plan de remozamiento, restableciendo las jardineras y plantas, las lámparas, el cableado dañado y la estructura en general. El plan contempla el remozamiento de todos los parques y plazas de la ciudad. La entidad edilicia agregó: “Trabajamos en el embellecimiento del par-

que del Club de Leones, más conocido como La Rotonda, donde fueron sembradas plantas y hermosa grama, y también fue colocado un sistema de riego”, puntualiza el despacho de prensa. De igual forma, se trabajó en una jornada de reparación de parrillas dañadas en diversas calles y avenidas de la ciudad. En ese ámbito fueron limpiados los imbornales en el sector de Villa Alacrán, próximo a la entrada al sector de Quisqueya, en las calles Respaldo Luperón con calle 13, así como en la Héctor P. Quezada, Castillo Márquez con avenida Libertad, San Carlos, Héctor René Gil, entre otras vías.


14 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

NACIONALES

De jueves a jueves

United Gas celebra jornada de sensibilización sobre manejo responsable de combustible Santo Domingo. United Gas celebró una jornada de sensibilización sobre el uso inteligente y manejo responsable de combustible, como parte de su filosofía de proporcionar soluciones en el área de transporte, abastecimiento, monitoreo y mantenimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Juan Tomás Díaz, presidente de la prestigiosa empresa encabezó la actividad en la que se presentaron las caracteristicas únicas de los productos y servicios que conforman la oferta integral de la división, que también incluye renglones para el abastecimiento en residencias, aeropuertos, distribución industrial, zonas francas, restaurantes, panaderías y pastelerías. “Estamos concienciando al mercado dominicano para el uso de combustibles de última generación más limpios y de calidad superior, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente, gracias a la reducción de emisiones”, aseveró Díaz. Esta empresa socialmente responsable tiene estaciones situadas estratégicamente en zonas claves en todo el país, brindando servicio a domicilio, a través de la instalación de tanques desde 120gls hasta 1000gls, de manera ágil y segura. “Agradecemos la confianza de nuestros clientes y el esfuerzo de nuestros colaboradores, quienes en tan solo dos años han convertido a United Gas en una marca líder, evidenciando un aumento sostenido en las ventas, obtención de flotillas de distribución que se ajustan a las necesidades de los clientes, junto con el aumento y fortalecimiento de la capacidad operativa”, reveló Díaz . El presidente de United Gas, indicó que consciente de la necesidad de sus clientes, en el 2017 creó la división para suplir la demanda del sector de combustibles, con un alto sentido ético. “Somos reconocidos por la pasión por el servicio, honestidad, integridad y trabajo en equipo, siempre enfocado a resultados y un fuerte compromiso con la calidad y el medio ambiente”, dijo. Resaltó además la participación destacada del área comercial durante la celebración del PGA Tour Event en este año, donde se concitó el inte-

De jueves a jueves

Luigi Guaschino, Yhamminha Dickson y Andrés Álvarez, ejecutivos de United Gas.

rés de los asistentes nacionales e internacionales que visitaron el stand de United Gas y pudieron constatar la amplia gama de productos con que cuenta la empresa, líder de este sector, con ventas y transporte por encima de los 140 millones de galones anual. Asimismo, pudieron evidenciar la

El moderno Stand de United Gas durante el evento.

flotilla más moderna y avanzada de camiones tanqueros y rígidos, los cuales cumplen con los más altos estándares de seguridad en el ámbito internacional, por lo que ofrecen una logística de distribución de alta eficiencia en toda la República Dominicana. También, conocieron más sobre el

manejo responsable de los combustibles que ofertan a sus clientes, entre los que se encuentran, Diesel bajo en azufre, Diesel Premium, combustibles de aviación Jet A1, Jet Fuel, Avtur, Kerosene, Fuel Oil, gasolinas Regular y Premium, junto con el GLP.

ACERCA DE UNITED GAS United Gas es una empresa mayorista, distribuidora de combustibles acreditada a nivel nacional y dedicada al mercadeo, venta y transporte de combustibles al por mayor y al detalle, ofreciendo a sus clientes derivados de calidad superior a precios competitivos. Se destaca principalmente por ser líder en el mercado de hidrocarburos en la categorias de Combustibles de Calidad Superior, con los mejores equipos tecnológicos, garantizamos entregas confiables y puntuales, facturación y despacho fidedigno, cumpliendo con todos los protocolos de Seguridad y Mitigación de Riesgos, según la regulación y los más altos estándares de calidad a nivel internacional. Forma parte del Grupo Haina, un consorcio de empresas con más de 14 años de experiencia en el mercado de transporte y distribución de combustibles.

INTERNACIONALES

Presentan en Feria del Libro de Madrid “Turismo dominicano: 30 años a velocidad de crucero” Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Madrid, España. En el marco de la Feria del Libro de Madrid y ante un pabellón lleno de público español y dominicano, el Banco Popular Dominicano presentó el documental “VEN: Vive Experiencias Nuevas” y el libro institucional que lo complementa, la obra “Turismo dominicano: 30 años a velocidad de crucero”, de la mano de sus autores, el cineasta Juan Basanta y el ingeniero Pedro Delgado Malagón. Los asistentes a la presentación pudieron disfrutar, en primer lugar, el documental del destacado cineasta dominicano que enaltece las bellezas, las infraestructuras, los recursos naturales, culturales, gastronómicos y de servicio que ofrece a sus visitantes extranjeros la República Dominicana. En tanto, sobre el libro “Turismo dominicano: 30 años a velocidad de cru-

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

BAVARONEWS | 15

6 DE JUNIO DE 2019

Pedro Delgado Malagón y José Mármol.

cero”, se llevó a cabo un diálogo de la obra con la presencia de su autor y una posterior sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes ampliaron sus conocimientos en torno a la importancia económica del turismo y sus proyecciones de futuro en la República Dominicana, que lidera el sector en el Caribe insular y ofrece un destino de clase mundial.

“Este libro es la celebración de un triunfo, el testimonio de cómo el turismo dominicano lidera el sector en gran parte de América”, expresó el ingeniero Pedro Delgado Malagón en sus palabras. Por su parte, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Grupo Popular, explicó que esta obra institucional

continúa el legado de libros publicados anualmente por la organización financiera, “con el propósito de promover nacional e internacionalmente, los avances de nuestro país en los ámbitos económico, social, cultural, histórico y humano”. “Como mayor financiador del turismo dominicano en el sistema financiero nacional, y teniendo como apoyo nuestro rol de agente catalizador del desarrollo económico, social y cultural de la nación, nos honramos en reconocer la importancia de elevar la marca país de la República Dominicana y de mantener el respaldo a esta importante industria, cuyo éxito impulsa el crecimiento de nuestras comunidades, al igual que la dinamización y urbanización de nuevas zonas económicas”, indicó el ejecutivo.


16 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

BAVARONEWS | 17

6 DE JUNIO DE 2019

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EDITORIAL /

La fiebre no está en la sábana

EN BUEN SENTIDO /

Con la marcha realizada el pasado martes por un grupo de residentes de la comunidad Doña Dulce, ubicada en el sector Friusa, de este distrito municipal, sale a la luz un conflicto que por durante muchos años ha estado latente en esta comunidad turística: La falta del Plan de Ordenamiento Urbano. Aunque para los residentes la prioridad es contar con los servicios prioritarios, como es la energía eléctrica, no menos cierto es que para que éste y otros puedan ser brindados de manera adecuada y que la zona crezca con un desarrollo organizado, es necesario que se haga con el debido orden. ¿Qué ocurre? Cualquier propietario de una porción de tierra lo convierte en una lotificación y comienza a vender espacios sin las mínimas condiciones para asentamientos humanos, mucho menos con por permisos correspondientes de los gobiernos municipales, como es el caso de la Alcaldía de Higüey o la Dirección de Verón-Punta Cana. Es lo que está ocurriendo en el barrio Doña Dulce. Aunque la empresa de distribución de electricidad, que su principal negocio es vender energía, quisiera ofrecer el servicio, se ve imposibilitada a hacerlo, ya que existe una advertencia jurídica de parte de la Alcaldía de Higüey, debido a que los propietarios del desarrollo inmobiliario no cuentan con los permisos municipales. Esta situación no sólo afecta a esos residentes. Ya hace algunas semanas también dimos a conocer la calamidad por la que atraviesa otro residente en Verón, y durante años hemos advertido esta situación, ya que son muchos los desarrollos que se han habilitado en esta zona del país, los que ofrecen lotes de tierra a interesados, sin contar con las condiciones legales y municipales. Y, como decíamos al principio, la fiebre no está en la sábana, porque no se trata de que esta ciudad crezca de manera desproporcionada, sino organizada, y es ahí en donde deben actuar las autoridades de los gobiernos municipales que tenemos.

Cuando Noam Chomsky dijo “el lenguaje sirve para engañar”, y es durante el tiempo de campaña electoral que verificamos como se usa para manipular y engatusar. Tanto ayer como cuando se permita la publicidad política, los candidatos siempre construyen sus propuestas discursivas para falsificar la realidad a través del léxico, con el que suavizan, induciendo al votante a elegir de forma engañosa. De modo que el lenguaje generalmente es usado para conseguir el poder político; marco sociopolítico y electoral en donde no se escatiman recursos para conquistar el voto; y mañana no será la excepción, por igual, harán uso del arte de engañar mediante el leguaje para ilusiona; vender sueños; marear y llevarnos a las urnas. Los políticos en general, el nuestro

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Frases vacías en tiempo de campaña

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD /

FELIPE A. MOTA / felipe.mota_15@hotmail.es

La calidad y su importancia Desde el surgimiento de las nociones de la calidad en materia administrativa a principios del Siglo XX, y el desborde crecimiento y caos en la eficacia de las operaciones en las industrias que produjo la Segunda Guerra Mundial, muchos investigadores del campo administrativo han realizado grandes esfuerzos con el fin de dar una perspectiva más amplia del concepto de calidad y su importancia en el desarrollo de las empresas. Según la Real Academia de la Lengua Española, la calidad se define como la “propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite juzgar su valor”, y Horovitz (1995), la define como “el nivel de excelencia que las empresas han escogido alcanzar para satisfacer a su clientela clave”. Aterrizando estos conceptos en la realidad empresarial, se concluye que el factor GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

conseguirlo; a través de diferentes medios como los audiovisuales para engatusar, dirigir y estafar nuestras emociones, ya que el voto es emocional; en tal sentido cuando algunos hacen alusión a palabras como desarrollo, sostenibilidad, cambio, reparación o el futuro entre otras expresiones, reflexiones y argumentos es para instrumentarnos y conducirnos. Un método empleado en este tiempo, es el de Phillip Broughque, que son tres columnas de palabras que al combinarlas se construyen frases impresionantes, pero que no dicen nada; y al juntarlas con los 11 principios de la propaganda nazi creados por Joseph Goebbels representan maneras de sugestionar, manipular y engañar nuestra voluntad. En fin, el idioma es utilizado para conseguir y manejar el poder.

en particular, utilizan el lenguaje verbal y no verbal, el texto-lenguaje como sujeto, como un recurso o maletín vacío vestido de eufemismos durante la precampaña y la campaña en las convenciones y las elecciones municipales, congresuales y presidenciales. Desde ya se escuchan expresiones y actitudes engañosas, claras manipulaciones lingüísticas con mensajes opacos; abundantes imperativos, frases secas, aseverativas y verbos de obligación dirigidos a los votantes, a los cuales ya estamos sometidos de manera despiadada, pero que están lejos de ser una garantía de convivencia y de compresión mutua. Para conseguir el favor del votante, esta millonaria maquinaria electoral apela a cualquier medio, siendo el idioma, las palabras, herramientas para

calidad es indispensable para su desarrollo y sostenibilidad en el tiempo. ¿Pero qué tanta relación coexiste entre la calidad y el desarrollo? ¿Puede una empresa tener un desarrollo sin necesidad de fundamentarse en los principios de la calidad? ¿Qué tan sostenible ha de ser este tipo de desarrollo? ¿De qué modo afecta el nivel de calidad de las empresas en el desarrollo social y económico del país? Si bien es cierto que la calidad potencializa la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, y es ello lo que le permite tener un desarrollo que sea sustentable. De igual manera, la administración empresarial orientada o no hacia la calidad influye sustantivamente en el crecimiento socioeconómico de un país. Cuando se cuenta con empresas cuyos precios en los productos van acorde con la calidad de los mismos;

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS

cuando el sistema de transporte público y privado es representativo; cuando desde las escuelas se trabaja con un visión de proporcionar conocimientos que permitan el pleno desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas del sujeto; cuando un ciudadano puede sentirse seguro de asistir a un hospital, ya sea pública o privado, porque sabe que recibirá atención de primera por los profesionales encargados, entonces es ahí donde los países crecen y se desarrollan. Desde la adopción de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 en 20102012, la Republica Dominicana viene realizando grandes esfuerzos para posicionar el país como una nación de desarrollo. Sin embargo, a pesar de los grandes hallazgos que hasta ahora hemos podido alcanzar, nos resta un largo camino por recurrir. Año 15. Nº 492. 6 DE JUNIO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

REPENSANDO EL FUTURO /

Reservas y primarias abiertas en el PLD Recientemente el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, dijo que en las próximas elecciones generales se elegirán 4,113 cargos públicos en los niveles presidencial, senatorial, municipal y de diputados, entre febrero y mayo de 2020. Escoger tal cantidad de representantes en un país de menos de once millones de personas censadas, tomando como referencia al nuevo régimen electoral recientemente aprobado por el Congreso de la República, es un reto sin precedentes para la nación. En la actualidad no hay otro tema que no sea el político. No tenemos otro que agote más espacio en los periódicos digitales e impresos, o consuma más minutos en los programas de radio y televisión, porque a apenas meses de las elecciones la agenda del proceso electoral aún no está definida y todo eso genera desconocimiento y ansiedad. Los líderes didácticos que tuvimos desde los años 60 hasta mediados de los 90 ya no existen. Personas como Bosch y Peña Gómez, quienes con su palabra vía radio o través de escritos, mantenían comunicación constante con sus seguidores, han desaparecido. Hoy, por el contrario, los líderes

son amos del silencio, lo que se presta a muchas especulaciones, que se tejen día a día en los diferentes programas de panel del país. Entre programas de radio y televisión de la ciudad capital, hasta los de las provincias, hay más de 500. No creo que haya ningún país con tales cifras de medios de opinión. Ahora se debate intensamente sobre el tema de las reservas. Sobre todo, porque a diferencias de años anteriores, la Ley 33-18 en su artículo 57 regula a solo un 20% la cantidad de reservas, sean para la asignación especial de su propio partido o para casos de alianzas. Se repite mucho sobre las alianzas, pero es bueno hacer notar que de 4,113 cargos públicos a ser escogidos, en los que están desde el presidente, el vicepresidente, senadores, diputados, alcaldes, directores municipales, regidores y vocales, estarían a disposición de la cúpula de los propios partidos, según la propia Ley, más de 800 puestos electivos que no tendrán la necesidad de pasar por el proceso de primarias. En el caso del PLD, partido que todas las encuestas colocan por encima de un 50% en intención de votos, suscita más la atención, sobre todo par-

DETRÁS DEL HORIZONTE /

La excusa legal de una violación La semana que recién pasó fue espectacularmente vislumbrada por un hecho ocurrido en el Municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal y escenificado por el doctor Bautista Rojas Gómez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y ex funcionario de los gobiernos de Leonel Fernández, en compañía de la señora María Mercedes Ortiz, alcaldesa del municipio, quienes se tomaron atribuciones que no poseen y allí, junto a unos miembros de su seguridad y munícipes observadores que se mostraron sorprendidos con tal acción, en memoria de las Mirabal, se graduaron de grafiteros. La trama en una escena de esa película fue el embadurnamiento con spray Paint color negro del local de uno de los candidatos aspirante a la presidencia de la república para la contienda del 2020, el señor Ramfis Domínguez.

La excusa más inverosímil y fuera de contexto que he leído en mucho tiempo fue la que dijo el señor Bauta Rojas “como le conocemos”, fue la siguiente: Dijo que sus acciones fueron basadas en la Ley 5880 de 1962, la que prohíbe la exaltación en todo acto de la figura del extinto dictador Trujillo. Pero lo que las emociones de estos honorables no previeron fue que para que haya una violación a la ley debe haber existido un hecho cierto e irrefutable que haya entrado en contradicción con la misma. Por lo que no hay elementos probatorios suficientes que se pueda considerar que “el solo hecho de un candidato abrir un local para reuniones de sus correligionarios, constituya en sí ninguna violación a los articulados de la mencionada ley”, apelando al estado de derecho que la constitución garantiza a cada dominicano, tales como el derecho de organizarse, hacer reuniones

ANDRÉS VAN DER HORST / andresvander@gmail.com tiendo de que el sector que encabeza el ex presidente Fernández, ha propuesto otorgar al sector del presidente Medina las reservas de los actuales senadores, diputados y alcaldes, para que desista de sus supuestas intenciones de modificar la constitución para su posterior reelección, que sería la segunda de manera consecutiva. Si tomamos en cuenta los cargos importantes, estaríamos hablando de que esto no llegaría ni a un tercio de las reservas previstas. Entonces, y es mi pregunta, si se decide por ejercer esa prerrogativa en su totalidad para esos cargos de importancia relativa, dejando solo al escrutinio regidores y vocales, ¿de qué sirvió todo el esfuerzo y los debates tan acalorados sobre la importancia de las primarias abiertas y simultaneas? Soy de los que cree que la democracia se alimenta con más democracia y que en el caso de nuestra provincia La Altagracia y, sobre todo, de este Distrito Turístico y Municipal, el más importante, grande y productivo del país, se amerita un proceso supervisado y manejado por la Junta Central Electoral, que alimente más la democracia y le de participación real a quienes pretendemos servir profesionalmente desde la función Pública.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Competencia de malos Se acerca oficialmente la precampaña electoral y por lo que se observa desde ya, ésa solo servirá como una especie de olimpiadas para saber qué candidato es más malo, incluyendo los que ostentan posiciones electivas actualmente. Si bien es cierto que ostentar el poder desgasta a los funcionarios con miras ser candidatos nuevamente, no es menos cierto que los aspirantes, en vez de aprovechar este desgaste natural para hacer propuestas nuevas, inteligentes y que pongan en evidencia la incapacidad de los funcionarios, solo se dedican a denostar a los que están y a menospreciar a los competidores. Llegan tan lejos que se atreven a decirle a usted, como elector, que tienen tal cantidad de millones de pesos. Cuando oigo esto me siento muy ofendido como votante, pues pienso que creen que soy tan estúpido para creer que voy a obtener alguna cantidad de ese dinero. Al final nos convencen de participar en esta competencia de malos.

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

cartas

y transitar libremente por la geografía nacional sin impedimento alguno. Pero además, la sola acción vandálica de irrumpir en una propiedad privada se constituye en un pasible de demanda en violación a la propiedad privada, amparada en las leyes dominicanas. Pero más aún, en el caso de que ciertamente alguien haya incurrido en un acto violatorio a dicha ley, los señores que se atribuyeron la defensa de la misma, no son los que por ley están llamados a tomar la justicia por sus propias manos no sin antes existir una posible sentencia condenatoria e irrevocablemente juzgada. Este acto, violatorio de derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, es una exacerbación de prepotencia y altanería de unos políticos que se creen dueños del país con derechos a violar sus propias leyes, ultrajar y vejar a toda una sociedad cansada de promesas incumplidas.

CIERRE DE CRUCE MACHIPLÁN ROBERT FIGUERO:

“Definitivamente a quien abrió ese cruce de la muerte no sabía que el 70 % de los conductores de la zona turística son uno imprudentes y no podían haber abierto ese valle de la muerte”. DANLENA MORILLO DELGADO:

“Debieron de dejarlo cerrado, eso ahí con esos cruces cerrado han mejorado los accidentes, pero de no ser así abran el de Cabeza de Toro también”. YUNIOL LEANDRO GÓMEZ:

“Para el Gobierno es más económico enterrar personas que construir elevados o túneles.... Que falta de sentido común”. redaccion@editorabavaro.com


18 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

BAVARONEWS | 19

6 DE JUNIO DE 2019

Impactos Impactos

Impactos

Venta de repuestos se desarrolla como “chivo sin ley” en medio del desorden e informalidad Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Los establecimientos que se dedican a la distribución y ventas de repuestos, tanto de vehículos como de motores, es desarrollada sin ningún tipo de regulaciones de carácter legal, lo que permite que en este sector del comercio proliferen negocios que incursionen en el ámbito informal y por ende escapa al control de las autoridades. Precisamente en junio del año pasado, el vídeo de un hombre captado mientras sustraía los accesorios a un vehículo estacionado en el parqueo de un supermercado del Distrito Nacional, puso en el tapete el tema de la venta de autopartes robadas en el país y evidenció la poca efectividad de los planes iniciados en el país para controlar esa práctica. Los negocios de repuestos informales están en todos lados, ayudan a los conductores que los requieren a un precio más económico, pero sin la certeza que las piezas que ofertan son del todo legal y que no fueron extraídas mediante prácticas de robo, para ser luego comercializadas. En 2010, la Procuraduría General de la República anunció la realización de operativos de control para erradicar el robo de piezas de vehículos, sobre todo en Santo Domingo, donde mayormente, de acuerdo a esta instancia, suscitan este tipo de hurtos. En el caso del Distrito Verón-Punta Cana, representantes de la Fiscalía de Bávaro y de la Policía Nacional, afirman que estos robos son poco usuales en esta zona turística. A lo largo de las principales vías de la demarcación, se visualizan varios locales formales e informales dedicados a la venta de repuestos. República Dominicana cuenta con una organización debidamente establecida que agrupa a empresarios del sector, que estén registrados y cuenten con toda la permisología necesaria para operar este tipo de negocios. Se trata de la Asociación Nacional de Detallistas de Repuestos y Accesorios de Vehículos de Motor (Anaderavem), que lleva varios años impulsando una acción contundente con el Ministerio Púbico, para que estos hurtos no sigan sucediendo en todo el país, independientemente si en algunas demarcaciones no hayan

La Asociación Nacional de Detallistas de Repuestos y Accesorios de Vehículos de Motor (Anaderavem), lleva años tratando de impulsar una ley que regule el sector.

ciación cuentan con suplidores que están también agrupados, y que para poder comprarles deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos que el negocio sea completamente formal. Asimismo, que tenga la estructura de un local de venta de repuestos y luego de una investigación se procede a la venta con una compra mínima de 200 mil pesos. Regularmente adquieren las piezas fabricadas en el país y solo son adquiridas por empresas de repuestos y no por particulares. Los dueños de establecimientos dedicados a la venta de repuestos nuevos o usados para vehículo, en Verón-Punta Cana, aseguran protegerse de adquirir piezas ilegales.

El Ministerio Público y la Policía Nacional dicen que en la zona turística se registran muy pocos casos de robo de piezas vehiculares.

registros de extracción de autopartes de vehículos. En 2018 y luego de varias reuniones, la Policía Nacional informó entonces la realización de operativos en zonas del Distrito Nacional y otras partes del país para desmantelar los negocios que venden partes robadas, práctica a la que vincula además el robo de vehículos que luego son llevados a talleres para desguazarlos. Dos años antes de esa fecha, Anaderavem exigió a la Cámara de Diputados reintroducir un proyecto de ley que tiene por finalidad regular el sector y evitar el surgimiento de negocios informales, sin que a la fecha se haya logrado la legislación.

NECESIDAD Directivos de esta asociación manifestaron a este medio la necesidad de la aplicación de políticas públicas orientadas a la regulación de los establecimientos que distribuyen y ofertan los autopartes, tomando en consideración los hurtos de piezas principalmente en el Distrito Nacional, que según sus reportes es donde más ocurren estos ilícitos. William Matos presidente de Anaderavem, así como el vicepresidente, Andrés Tejeda, y el secretario Luís Mejías, explicaron que unas de las características de los negocios de repuestos informa-

les es que no tienen RNC, registro mercantil, no pagan renta, no contribuyen a la seguridad social y no formalizan los impuestos. “En los últimos 10 años hemos intentado, mediante varios diputados y senadores, presentar un proyecto de ley, para minimizar la informalidad en la venta y distribución de repuestos automotrices, y además evitar el robo de piezas. Hasta el momento no nos han tomado en cuenta esta iniciativa, pese a varias reuniones”, indicaron. Destacaron que desde hace varios años han firmado acuerdos con varios fiscales del Distrito Nacional, a los fines de aplicar medidas ante este flagelo y que sean contundentes en la exigencia del registro del vehículo y otros documentos. Dicen que estos acuerdos solo se cumplen durante un tiempo determinado y que luego quedan en el olvido. Actualmente, se están uniendo a otras asociaciones del sector vehicular para tratar de elevar el proyecto de ley, cuya acción ha ido ganando respaldo, puesto que lo que buscan en garantizar la confianza y erradicar la informalidad que, a su juicio, pone en riesgo la seguridad de las personas. Según Anaderavem, las empresas formales y registradas en esta aso-

POCOS CASOS En el Distrito Verón-Punta Cana, a pesar de su dinamismo económico y el surgimiento de varias empresas de diferentes ramos, el Ministerio Público y la Policía Nacional coinciden en que esta zona se dan “muy pocos casos” de sustracción ilegal de piezas vehiculares. El fiscal de Bávaro, Jorge Leonardo Tavarez, aseguró que el año pasado se registró un solo caso de estos en el que fueron apresados varios ciudadanos que se dedicaban a robar toma de fuerzas de camiones. El comandante de la Policía Nacional en Verón-Punta Cana, coronel Luís Fernando Sánchez Mejías, señaló que esta demarcación no es muy activa en este tipo de hurtos y que sin embargo, eso no significa que minimicen los esfuerzos por mantenerse vigilantes ante este tipo de situaciones. “Donde más ocurre el robo de piezas de vehículos y pueden existir ciertas irregularidades en su venta y distribución, es en la calle 20 en la capital. No obstante, en muchas ocasiones los delincuentes se dirigen a las provincias con los autopartes robados y allí es donde actuamos”, sostuvo Sánchez. También, expresó que en los patrullajes que los agentes realizan, se verifican en los conductores que po-

sean la documentación legal del vehículo.

LOS NEGOCIOS En las carreteras Verón-Punta Cana y Verón-Otra Banda, las avenidas Barceló y Alemania, los sectores Villaplaywood, Friusa y Lotificación Verón, son los lugares donde mayormente están establecidos los negocios de venta de repuestos de vehículos y motores. Es muy común incluso verlos repletos de clientes diariamente. Benjamín del Rosario, propietario de Repuestos Benjamín, dijo que oferta piezas usadas de todas las marca y se asegura que no sean robadas. En varias oportunidades, le han llegado personas distribuyendo autopartes ilícitos, pero que han sido rechazadas. “El concepto de mi negocio es que es a puertas abiertas, pues me crié en un hogar de personas honestas. Las piezas son traídas de Santo Domingo luego de hacer pedidos y se le pasa al cliente, ahora bien, el fuerte mío son piezas de vehículos chocados, es decir quedó inservible y si la oferta es beneficiosa pues se aprovecha”, explicó del Rosario. Afirmó que su negocio es a puertas abiertas porque no tiene nada que ocultar y que no teme a ninguna investigación de las autoridades, ya que cuenta con facturas de adquisición de piezas y que los suplidores que utilizan también son legales. Gilberto Rodríguez, encargado de Repuestos PC, puntualizó que las ventas son regulares y ofertan piezas para motores, que son distribuidas por empresas formales y conocidas de Santo Domingo. “Nosotros contamos con facturas de cada una de las compras de piezas, estamos pendientes de protegernos ante alguna pieza robada que nos puede llegar. Además, nuestro establecimiento está ubicado en Los Manantiales, muy cerca de la propia Policía”, acotó.


20 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

BAVARONEWS | 21

6 DE JUNIO DE 2019

Impactos

Impactos

Machismo y exclusión, fantasmas que siguen espantando aspiración femenina en la política Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Aunque la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos contempla una cuota específica de mujeres para cargos de elección popular, aún su presencia en cada jornada electoral sigue siendo tímida, y este Distrito Municipal Verón-Punta Cana no es la excepción. Aunque todavía los partidos políticos y los aspirantes no pueden hacer campaña ni presentar sus candidaturas, ya se conoce que al menos dos mujeres aspiran a la dirección distrital de esta demarcación, e igual cantidad quieren formar parte de la Junta de Vocales. Por el Partido Liberal Reformista (PLR) aspira Ángela Rivera, quien fuera vice directora distrital de esta demarcación en el pasado. Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aspira Saturnina Vásquez, mejor conocida como Maria Verón, quien es la actual vice directora distrital y fue la primera directora distrital de Verón-Punta Cana. La historia de esta zona como Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana está muy ligada a la participación de la mujer en la política. La primera directora que tuvo esta zona cuando fue elevada a distrito municipal fue una mujer. Actualmente, también aspiran a formar parte de la Junta de Vocales,

La Ley 33-18 contempla una cuota determinada para la participación de las mujeres en los partidos políticos.

por segunda ocasión, la dirigente Esperanza Herrera (Mirtha), quien es la vice presidenta de esta instancia de la Junta Municipal, que se encarga de fiscalizar la gestión del director municipal. La presidenta de la Asociación de Vendedores y Pescadores de la Playa Macao, Aracelis Valdez, también aspira a formar parte de la Junta de Vocales.

LEYES Y CUOTAS Según la Ley número 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, hay una cantidad o cuota determinada para la participación de las mujeres en los partidos políticos. En el artículo 53 se establece la cuota de género, y señala que “la forma y mecanismos de escogencia de las y los candidatos a puestos de elección popular respetará en todo

momento los porcentajes a cargos electivos que esta ley establece para hombres y mujeres”. En un primer párrafo se destaca que “la Junta Central Electoral y las Juntas Electorales no admitirán lista de candidaturas para cargos de elección popular que contengan menos del cuarenta por ciento (40%) y más del sesenta por ciento (60%) de hombres y mujeres”. En su segundo párrafo, señala que en los casos que no se cumplieran estas obligaciones, la Junta Central Electoral y las Juntas Electorales devolverán dicha lista al partido, agrupación o movimiento político que corresponda, para que en un plazo no mayor de 72 horas cumplan con la ley. De lo contrario, no se aceptarán las postulaciones a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos en las demarcaciones electora-

les donde no se haya cumplido este requisito legal, declarándose desierta la presentación de candidatos por el partido, agrupación o movimiento político en esa demarcación. Según esta la Ley 33-18, son los mismos partidos políticos los que tienen la obligación de instituir mecanismos que garanticen la democracia interna y la igualdad y equidad de género a todos los niveles de sus estructuras organizativas. Está señalado en el artículo 24 de dicha ley, que los partidos políticos deben establecer en sus estatutos internos la cuota o porcentaje de participación de la mujer en los organismos de dirección de la organización política en todo el territorio nacional y en el exterior, no pudiendo, en ningún caso, ser dicha cuota menor al porcentaje establecido por ley.

Maria Verón, la actual vice directora distrital.

Ángela Rivera, aspirante a directora distrital.

ella ha sido marginada en muchas ocasiones dentro de la política, pero que esto no le ha impedido continuar con sus aspiraciones ni ha sido objeto para ella retirarse. “Porque yo sé adónde voy, yo tengo objetivos y sé para dónde voy y con quien voy y qué debo hacer”, precisó Rivera. También comentó que ha conocido de varias mujeres que han aspirado a cargos políticos y le han hecho a ella la pregunta de cómo puede aguantar y llevar varios roles al mismo tiempo. Argumentó que la mujer debe llevar los roles familiares, empresariales y además los políticos, lo que les resulta muy difícil. Ángela Rivera indicó que el rol de la mujer en la política local ha crecido, pues está viendo caras nuevas que están dispuestas a echar la lucha como ella lo hizo en su tiempo. “Sin embargo el auge del machismo continua y persiste”, manifestó. También expresó que actualmente el porcentaje que la ley le confiere a las mujeres aún no se aplica en la política local, pero dijo tiene la esperanza de que se haga. La aspirante a directora distrital señaló que ella se mantendrá aspirando hasta llegar a la presidencia de la República Dominicana. Explicó que en la

actualidad se encuentra preparando el lanzamiento oficial de su precandidatura. Rivera, quien ya lleva 10 años en la política, destacó que como siempre sigue al lado de su máximo líder Amable Aristy Castro. Indicó que actualmente es la secretaria general del PLR. Mirtha Herrera, actual vice presidenta de la Junta de Vocales de la Junta Municipal Verón-Punta Cana y aspirante a vocal, dijo que ella ve ahora mismo muy activa la participación de la mujer en la política local y cree que han despertado muchas de estas mujeres. Señaló que “la mujer tiene por lo menos más de diez o quince años de atraso en temas políticos”. Herrera consideró que las mujeres debieron despertar antes y tomar los lugares que les corresponden. “He visto que la mujer tenía que haberse levantado más en la sociedad. Si nos vamos a la cuota de la mujer, ahora es que a nosotras se nos está dando un derecho que no se nos había dado por falta de que ninguna mujer había querido llegar al mundo de la política”, argumentó. La aspirante a vocal también explicó que ahora mismo a las mujeres se les abre una buena ventana para participar y apoderarse de ese porcentaje que les corresponde. “Veo que hay muchas mujeres que se están levantando, pero hace falta que mujeres lleguen a la política”, manifestó.

OPINIONES Ángela Rivera, pasada vice directora distrital y aspirante a directora distrital por el PLR, ve un poco tediosa la participación de la mujer en la política en esta demarcación, pues considera que las mujeres son muy emprendedoras y sagaces pero que en este medio las discriminan y marginan. Consideró que aunque ha crecido la participación de la mujer en la política local, el machismo todavía está presente y obstaculiza el avance de esta población. Rivera cuenta que

“ Mirtha Herrera, vocal y aspirante a la misma posición.

La mujer tiene por lo menos más de diez o quince años de atraso en temas políticos”, Mirtha Herrera, vocal y aspirante a la misma posición.


22 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

BAVARONEWS | 23

6 DE JUNIO DE 2019

Deportes

Deportes

Mua thay, arte marcial que ha conquistado a los residentes de Verón-Punta Cana Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. El mua thay, es un deporte conocido también como el arte de las ocho extremidades, ya que se desarrolla con técnicas de golpes combinadas de manos, pies, rodillas y codos, además de algunos barridos, sujeciones para golpear y lanzamientos. Esta arte marcial de origen tailandés, se ha popularizado en los últimos tiempos en el mundo entero y la República Dominicana, especialmente en Verón- Punta Cana, donde ha llamado la atención de residentes de esta zona. Y es que, decenas de personas de la zona turística se integran cada día a la práctica de este deporte que exige mucha disciplina. Richir Bonamusa, dirigente y propietario de Galaxy Gym, donde imparten clases personales de mua thay, indicó que este arte se fundó principalmente como defensa para la guerra y con el paso del tiempo se volvió más deportiva, adquiriendo fama a nivel mundial. Bonamusa expresó que el mua thay puede ser practicado por cualquier persona a partir de los 5 años de edad y que les da muchos beneficios, tanto a niños, como a adultos. “Este deporte tailandés ofrece muchos beneficios sicológicos y físicos, tales como el mejoramiento muscular, se adquiere más tolerancia al dolor, seguridad, confianza, compromiso, respeto, humildad; esto es como un estilo de vida, no es solo pelear, sino hay una historia detrás”, dijo Bonamusa. Este atleta de las artes marciales contaba con una escuela donde impartía clases para preparación a nivel profesional, en la que los estudiantes llegaron a participar en competencias a nivel nacional. “Como escuela llegamos a organizar tres competencias, una en Bávaro y dos en Santo Domingo y también participamos en otras, donde obtuvimos varios premios”, comunicó el profesor. Asimismo, Bonamusa, quien ya tiene más de 25 años de experiencia en esto, expresó que imparten clases personalizadas de lunes a viernes, adaptando la hora de acuerdo a las necesidades del cliente. Estas clases son impartidas en Crosfit Punta Cana y tienen un costo por paquetes mensuales de 12 de una hora por día, con un costo de 360 dólares personalizados con un coach, y otro es por pareja con un precio de 500 dólares por los dos.

Ofrecen detalles del BávaroNews Tennis Cup 2019, que será del 1 al 4 de agosto Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. Los organizadores del torneo BávaroNews Tennis Cup 2019 dieron a conocer los detalles de este evento, que se realizará del 1 al 4 de agosto, en el Centro de Tenis Oscar de la Renta en memoria de Fernando Rainieri y dedicado a Franchy Prats. Asimismo, abrieron las inscripciones para los interesados en participar en las diferentes categorías que tendrá este torneo, así lo aseguró Félix de los Santos, director y dirigente del centro de tenis. “Le hacemos un llamado a los jugadores de tenis para que se animen y participen en esta gran competencia deportiva, en la que podrán ser parte de una de las diferentes categorías que tendremos”, dijo de los Santos. Santos informó que tienen una oferta hasta el 25 de julio con un

Este deporte también es llamado, el de las ocho extremidades.

Richir Bonamusa, dirigente y propietario de Galaxy Gym junto a otro atleta.

Félix de los Santos, director y dirigente del centro de tenis.

costo por inscripción de 50 dólares, mientras que a partir del 26 de ese mismo mes, tendrá valor de 75 dólares. La fecha límite es hasta el 29.

Detalló que ofrecerán un calendario de actividades que amenizará el evento, donde los asistentes y participantes podrán disfrutar de recrea-

ciones como coctel de bienvenida el viernes, noche de tapas el sábado en Burlerías Restaurante en Punta Cana Village y la ceremonia de premiación que se hará en el mismo centro de tenis. De igual forma, tendrán paquetes disponibles en los hoteles The Westin Punta Cana y Four Point de esta misma ciudad. Las categorías son masculino: C-1, C-2, C-2 45, C-3, C-3 45, Senior 60+; femenino: C-1, C-2, C-3; mixto grupo I, grupo II y grupo III e invitacional masculino: categoría abierta, en las que se disputarán premios metálicos. Esta justa contará con el patrocinio de PUNTACANA Resort and Club, Pizza Hut, cerveza Canita, Pollo Victorina, BávaroNews, Punta Cana tv y la emisora Cool 106.9.


24 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Bávaro. Punta Cana Baseball League y Fundación Punta Cana Deportiva solicitaron en el marco de la junta de vocales de este distrito municipal, el apoyo al 9no Torneo Internacional de Béisbol de Pequeñas Ligas, que se realizará en esta zona turística. “Solicitamos el apoyo de la junta municipal, ya que nosotros tenemos que incurrir en los gastos de los uniformes, árbitros, hidratación, transportación y la ceremonia de clausura que será en Coco Bongo”, indicó Robinson Paredes, representante de estas entidades. De igual forma, resaltó que en el evento final, les darán la entrada a

Robinson Paredes representante de las entidades que solicitan el apoyo.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Así describió el lanzador Génesis Cabrera al miércoles 29 de mayo fue, ya que no solo tuvo su aparición esa noche en Grandes Ligas, sino que también le aportó un registro de mayor relieve histórico, convirtiéndose en el jugador 2,000 que viste el uniforme de los Cardenales de San Luis en sus 128 años como franquicia de la liga mayor estadounidense. “Fue un día muy especial, porque tenía mi familia ahí y mucha gente por fuera apoyándome”, expresó el nativo de Santo Domingo, de 22 años, quien confirmó la presencia en el parque de su padre y su madre. Cabrera se registró como el jugador dominicano número 766 en debutar en el mejor béisbol del mundo. “Me siento bien orgullo de estar aquí y seguir trabajando para ser mejor”, dijo Cabrera luego del partido en el programa radial “Grandes en los Deportes”. Asimismo, el “Novato del Año” en el béisbol invernal dominicano temporada 2018-19 con los Tigres del

Entidades deportivas solicitan patrocinio para torneo internacional en Punta Cana

más de 300 infantes que practican béisbol en la zona, por lo que necesitan la ayuda de varias entidades. “Solo la renta de ese local, nos cuesta aproximadamente 10,000 dólares. Los gastos de todo el evento para que se pueda llevar a cabo y con la participación de todos estos niños ascienden en un estimado de 580,000 pesos, donde cubrimos

unos 90 juegos de uniformes, árbitros, bolas, anotadores y otras cosas más”, dijo Paredes. Asimismo, resaltó la relevancia de este evento en Verón- Punta Cana, ya que se recibirá 48 equipos aproximadamente de seis países diferentes. Este torneo que será dedicado a Carlos Beltrán, se desarrollará del 21 al 28 de julio en los estadios de

béisbol de RD Complex, ubicado en avenida Barceló, frente a Pueblo Bávaro. “Iniciaremos con la serie regular a partir del 21 hasta el 24, seguimos con la semifinales que es el 25 y ya el 26 en la mañana son las finales y a las 3:00 de la tarde la entrega de premios y la clausura en Coco Bongo”, concluyó Paredes.

Génesis Cabrera: “Fue un día muy especial”

Génesis Cabrera, lanzador recién subido a Grandes Ligas.

Licey, confesó haberse sentido nervioso cuando enfrentó al bateador abridor de los Filis Andrew McCut-

chen, a quien otorgó base por bolas con cinco lanzamientos. “Un poco nervioso, claro. Era mi

primer bateador, primera vez que lanzo en Grandes Ligas, me sentí un poco así, pero después de ahí me sentí como en casa, me sentí ready”, expresó Se le cuestionó, si la presión que se sintió cuando lanzó para los Tigres en su nativa República Dominicana, lo preparó para hacerlo en Grandes Ligas, a lo cual respondió: “Mayormente es lo mismo. Aquí la fanaticada es un poquito más grande, pero es casi lo mismo, no importa”. Al asimilar la derrota, después de trabajar 3.2 entradas de cinco hits, dos bases por bolas concedidas, para cinco carreras, solo tres limpias y cinco ponches que propinó, Cabrera dijo que desde el día siguiente seguiría trabajando “para salir adelante, tener buena salida y ayudar al equipo”. De despedida agradeció todo el apoyo que recibió ante la perspectiva de su debut y alentó a los jóvenes que aspiran a llegar a las mayores, a seguir “metiendo mano, que esto es bueno”.


26 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

BAVARONEWS | 27

6 DE JUNIO DE 2019

Variedades

Deportes

Baloncesto distrital de Santo Domingo realiza gala y presenta equipos Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2019), celebró la Gala del evento, donde fueron presentados los ocho equipos participantes. Estos presentaron sus jugadores y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) entregó la “Copa Santo Domingo” que se disputará en el certamen que tendrá como escenario el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. El evento se realizó en el Auditorio del Pabellón de la Fama, donde los equipos Mauricio Báez, San Carlos, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo y Bameso, presentaron sus integrantes, incluyendo sus técnicos. El Torneo inició este pasado miércoles con una doble cartelera, en el que se enfrentaron a primera hora (7:00 de la noche) San Lázaro y Los Prados. Luego a las 9:00 de la noche chocarán Mauricio Báez y San Carlos.

Comité organizador del torneo junto a invitados de honor.

El torneo distrital incluirá la celebración del “Domingo de Baloncesto” que permitirá a la familia integrarse a ver un espectáculo de calidad desde las 11:00 de la mañana, teniendo la opción de almorzar por sólo 25 pesos, gracias a la cooperación de los Comedores Económicos del Estado. El Domingo de Baloncesto incluye

una doble juego, iniciando a las 11:00 a 1:00 y concluyendo de 1:00 a 3:00 de la tarde. Posteriormente, se dará inicio a la segunda doble cartela: 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche y de 7:00 a 9:00 de la noche. Los precios de las boletas han sido fijados en 100 pesos para los días de semana y 150 los domingos. El CO del TBS Distrito, que presi-

de el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), también reconocieron al empresario José Luis Corripio (Pepin) y al Ministro de Deportes, Danilo Díaz, por labor desplegada en la organización del pasado torneo distrital, ganado por el Club Mauricio Báez.

Calvicie: ¿Moda o padecimiento? Nancy González ngonzalez@editorabávaro.com

Verón. Ser calvo ya no será un complejo para muchos. Las tendencias han cambiado, y el cuidado personal en aquellos que sufren de la pérdida del cabello se ha convertido en una moda que más de uno ha optado por seguirle el juego. La calvicie, caída del cabello, o alopecia, como es conocida científicamente se produce por distintos factores. Entre ellos el estrés, pues aunque parezca incierto, el estar sometido a altos niveles de estrés puede hacer que después de sufrir un choque físico o emocional se perciba la caída su caída, aunque esto fuere temporalmente. Otra razón de la calvicie son algunos estilos y tratamientos que someten a un estiramiento excesivo del cabello y que igualmente manifiesta una caída de manera temporal, aunque, si se producen cicatrices la pérdida puede llegar a ser permanente. También por exponerse a tratamientos médicos en donde exista la necesidad de realizarse radioterapias, quimioterapias o el consumo oral de medicamentos; así como por los cambios hormonales del embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides que provocan pérdidas temporalmente del pelo. Pero estas solo son causas ocasionales sujetas a otras condiciones. La causa más común de la calvicie es

Jason Statham, reconocido actor de la industria cinematográfica.

por las características hereditarias acompañadas por la edad. Cuando se trata de esta naturaleza, la calvicie se convierte en un padecimiento real y para siempre, del cual genéticamente resulta difícil de escapar.

SÍNTOMAS Es importante aclarar que, la calvicie es más común en los hombres que en las mujeres. Esto es debido a que los hombres producen las hormonas testosterona, la androsterona y la androstendiona que en esencia se encargan de generar los caracteres sexuales del hombre. En ese orden, un preaviso de que se está por llegar al punto de la pérdida tanto parcial como total, son la pérdida del grosor del cabello gradual en la parte superior de la cabeza; los puntos de calvicie en formas circulares o parches; la pérdida re-

pentina; o los parches de descamación que se diseminan en el cuero cabelludo. Pero no siempre la calvicie se manifiesta como algo normal o una respuesta del cuerpo por el sometimiento de diversos procesos. En algunos casos, aunque simule algo natural, debe acudirse a un médico que pueda determinar las causas por las que se da. El cabello que más pierde su fuerza es el de la parte alta de la cabeza, y su ciclo de vida varía dependiendo de dónde se produzca. Por ejemplo: En la parte alta de la cabeza dura alrededor de tres a cuatro años; en los temporales la duración es de cinco años; y en la región occipital solo es de siete años. Si hay una pérdida del cabello más que de lo habitual al peinar o lavarlo; si la pérdida es repentina o en parches; o si llega al punto de crear un daño emocional que no le permita sentirse cómodo consigo mismo, son razones para acudir a un médico.

COMO EVITARLO Desde luego si se trata de un factor hereditario es casi imposible detenerlo. Sin embargo, es factible prolongar la caída, evitando peinados tirantes como las trenzas, o colas de caballo; dejando de usar gorras o accesorios similares; evitando los tratamientos fuertes como los rizadores calientes, las planchas para el cabello, los aceites calientes y las per-

Dwayne Douglas Johnson “The Rock”, actor y ex luchador profesional estadounidense.

manentes; protegiéndolo de largas exposiciones al sol; y dejando de fumar, pues en algunos estudios se ha demostrado la relación entre el tabaquismo y la calvicie, primordialmente entre los hombres.

LOS TRATAMIENTOS Algunos tratamientos van desde posturas de remedios realizados en casa, hasta lo más elaborado y científico, donde intervienen médicos especialistas del área. Los tratamientos más comunes son los de la aplicación del té verde, que estimula el crecimiento del cabello y fortalece las fibras del cuero cabelludo; el uso de vitaminas y medicamentos como los de la y el finasteride, que son fármacos antiandrógenos, es decir fórmulas de supresión hormonal; las micro inyecciones de dutasterida, que sirven para sustituir la ingesta de pastillas. Y en otro orden se puede recurrir al uso del peluquín elaborado por estilistas profesionales; o por el contrario, de manera más compleja se puede optar por el implante de pelo que a algunos genera más tensión por su rigurosidad, ya que implica un sometimiento quirúrgico necesario de anestesia local, que consiste en rellenar los folículos del área e que se desee implantar el pelo.


28 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

BAVARONEWS | 29

6 DE JUNIO DE 2019

Variedades

Variedades

Ayer se cumplieron 56 años de haberse conformado primera directiva del SNPP

Punto Mac abre sucursal en Punta Cana Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Verón. Dueños de la reconocida tienda tecnológica Punto Mac celebran encuentro con sus clientes por motivo de la apertura de su nueva sucursal en la zona Verón-Puntacana. “Llegamos a Puntacana por la necesidad existente en la zona de un aliado confiable y con una amplia gama de servicios para cubrir todas las necesidades tecnológicas de la región Este”, fue lo expresado por Luis José Prieto, miembro del equipo que impulsó la existencia del establecimiento. En Punto Mac se procura ofrecer a los clientes un servicio autorizado por la marca Apple a la que pertenecen los celulares iPhone; las tabletas iPad; y otros dispositivos electrónicos como relojes inteligentes. Víctor Prieto, miembro también de los emprendedores de la tienda, aclaró que aunque el enfoque principal es la marca Apple, a través de

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Víctor Prieto y Luis José Prieto.

Punto Mac llega a Punta Cana a ofrecer sus servicios.

los años se ha ampliado la cartera de marcas asociadas para suplir todas las necesidades de los clientes de manera más completa. En el ámbito digital, donde el comercio converge con las nuevas tecnologías, para el año 2016 la tienda Punto Mac se convirtió en pionera

del comercio electrónico seguro que ofrece aparatos electrónicos, además de ser la primera empresa de esta clase con inventario vivo en línea y envíos a domicilio a todo el territorio nacional. Punto Mac, ya lleva trece años en el mercado dominicano. Nació de la

mano de Raye Khoury, Víctor Prieto y Luis José Prieto, en un “sótano de Arroyo Hondo en Santo Domingo” como detallaron los integrantes, y hoy cuentan con una nómina de más de 25 empleados; su tienda principal está disponible en la plaza Novocentro de Santo Domingo, y esta nueva sucursal se encuentra en el edificio Edificio Cedro de Punta Cana Village.

Hospiten Bávaro honra a parturientas

Hospiten Bávaro organizó desayuno para las madres.

Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com

Bávaro. Hospiten Bávaro organizó un desayuno a las madres que han dado a luz en el centro hospitalario en Bávaro como agradecimiento por la confianza durante su etapa de embarazo, pre y post parto. La actividad, fue realizada en el restaurante Aretusa del Hotel Blue Bay. Incluyó una charla sobre el impacto de la llegada del bebé en la mujer y como marca la vida familiar dictada por la licenciada Elena Conti, responsable del Servicio de Educación Maternal ofrecido en Hospiten. Conti ofreció informaciones sobre el componente emocional y físico que puede afectar a la mujer luego de un

parto normal o cesárea y lo que implica la responsabilidad, y exigencia del cuidado del bebe y cómo influye en su entorno familiar durante el proceso. El doctor Edward Féliz, Ginecólogo Obstetra de Hospiten Bávaro, expresó el compromiso que tiene el centro hospitalario en el acompañamiento de las pacientes durante el estado de embarazo y en las etapas posteriores, que asisten en busca de una atención de calidad y un servicio hospitalario humanizado. “En Hospiten Bávaro entendemos la importancia que tiene el cuidado y bienestar del bebé para una madre, por eso brindamos atención a cada detalle y le damos el acompañamiento necesario desde el primer día”, Indicó el doctor Féliz.

Verón. Ayer se cumplieron 56 años de haber sido firmado oficialmente la conformación de la directiva del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), integrada por Carlos Curiel, presidente; Radhamés Gómez Pepín, secretario; Luis Miura Baralt, tesorero; Rafael Molina Morillo y Miguel Ángel Velásquez Mainardi, vocales. El hecho ocurrió el 5 de junio de 1963, en medio de un contexto histórico que arrastraba con un ambiente de inestabilidad política que afectaba el país en diversos aspectos. Cuando se creó la sociedad, solo habían pasado dos años después de la muerte del ex dictador Rafael Leónidas Trujillo; Juan Bosch, habría recibido un golpe de estado a su gobierno, que tan solo se sostuvo

Encuentro del entonces presidente Joaquín Balaguer quien recibió en el Palacio Nacional una comisión del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales.

por siete meses tras su investidura como presidente de la República Dominicana; y la Constitución se enfrentaba a cambios que pro-

movían la igualdad económica y algunos debates de orden público como el derecho a la educación, la búsqueda de mejores condiciones

laborales e igualdad de derechos, mientras que el doctor Joaquín Balaguer se perfilaba como próximo presidente de la República. Era evidente lo difícil que podría ser el reto de mantenerse en pie ante los embates recibidos por los cambios sociales, económicos y políticos del momento. El SNPP sostuvo una fuerte lucha por la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo. La hazaña costó la vida de varios periodistas como Guido Gil, Enrique Piera, Plinio Díaz Vargas, Gregorio García Castro (Goyito), Orlando Martínez Corporán, Orlando Martínez Howley, entre otros que al igual que los mencionados anteriormente ejercieron la profesión durante la época de “Los Doce años de Balaguer”. Del SNPP surgió el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en el 1981, gremio que en lo adelante se transformó en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) durante una asamblea celebrada el 14 de febrero de 1988 que se mantiene vigente hasta la fecha.


30 | BAVARONEWS

6 DE JUNIO DE 2019

Variedades

Fundación Grupo Puntacana y MUDE benefician a 300 estudiantes en proyecto Jóvenes con Futuro Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La Fundación Grupo Puntacana, en alianza con la entidad Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), celebró el acto de clausura del proyecto “Jóvenes con futuro-construyendo proyectos de vida para adolescentes de Verón Punta Cana”, el cual ha beneficiado a 300 estudiantes del Politécnico Ann & Ted Kheel desde sus inicios en febrero del 2019. El proyecto fue concebido como una intervención comunitaria de carácter educativo, con el fin de sensibilizar y capacitar a los adolescentes sobre la importancia de desarrollar conocimientos y habilidades sociales, personales y emocionales. A través de estas herramientas, se busca prevenir factores de riesgo, como el embarazo en adolescentes e infecciones de transmisión sexual, y a la vez fomentar comportamientos saludables que promuevan una cultura de paz. El evento de clausura estuvo encabezado por el director de la Fun-

Nancy González ngonzalez@editorabávaro.com

Santo Domingo. Orientada a promover el turismo religioso en el país, la Bolsa Turística del Caribe (BTC) realizará su edición XXIII del 27 al 29 de junio, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, con el auspicio del Ministerio de Turismo (Mitur) de República Dominicana. El anuncio fue dado por Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC, durante un encuentro con la prensa, donde ofreció amplios detalles sobre el programa que se desarrollará durante la XXIII Edición de este evento. Aquino expresó: “me llena de gran satisfacción volver a anunciar una nueva edición de la BTC, que este año tiene por finalidad hacer énfasis en el turismo religioso, como un componente de especial valor de la cultura dominicana y, por ende, de gran atractivo para los turistas que nos visitan”. Dentro de las actividades que se realizarán, está el Primer Congreso Latinoamericano de Turismo Religioso y Destinos Emergentes, organizado conjuntamente con la

Paul Beswick, director de la Fundación Grupo Puntacana, durante su intervención.

Acto de clausura primera fase Jóvenes con Futuro.

dación Grupo Puntacana, Paul Beswick; la directora ejecutiva de MUDE, Petruska Luna; y el Padre José E. Toro, director del Politécnico Ann & Ted Kheel. Además, asistieron profesores y representantes de la asociación de padres, así como estudiantes beneficiados por el programa, quienes dieron a conocer sus ex-

periencias y el impacto positivo que el mismo ha tenido en sus vidas. Sobre la Fundación Grupo Puntacana Grupo Puntacana es pionero de la industria turística de Punta Cana y por 50 años sus iniciativas de sostenibilidad y sus programas de Responsabilidad Social Empresarial

BTC anuncia su XXIII edición 2019

Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe (BTC).

confederación de organizaciones Turísticas de la América Latina, (Cotal) y la Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso (Colatur), de la Argentina; y Kirsis De los Santos, directora de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo (Mitur), institución que lo auspicia. Este congreso tiene como objetivo

el fomento y la promoción de la riqueza patrimonial de los monumentos y sitios que motivan la fe y que se constituyen en atractivos turísticos. Esto, además de que resaltará los símbolos de la religiosidad de los pueblos de América Latina y será un espacio que le permitirá a República Dominicana ir consolidándose en esa modalidad turística. Dentro de la BTC 2019 también se llevará a cabo la Feria Gastronómica y Cultural de México que comprenderá el Festival del Taco y la Cata de Tequilas. Aquino explicó que “BTC continuará siendo la plataforma donde tienen espacio y se promueven las opciones turísticas no convencionales, por eso tendremos la participación en esta edición de más de 100 expositores nacionales e internacionales, entre ellos, tour operadores locales y regionales”. Como cada año, también se llevará a cabo la rueda de negocios (workshop), dirigido a tour operadores nacionales e internacionales, agentes de viaje, líneas aéreas, hoteles, aparta hoteles y renta de autos, donde se podrán hacer contactos de negocios.

han sido un referente nacional e internacional. La Fundación Grupo Puntacana es la organización, sin fines de lucro, a través de la cual, Grupo Puntacana, crea oportunidades de bienestar a favor de los habitantes de la zona y promueve soluciones innovadoras para la preservación del ecosistema de la región.

También tendrá lugar una “Exposición Artesanal”, que resalte la belleza y calidad de la artesanía nativa. El programa de actividades incluye las conferencias especializadas impartidas por conferencistas tanto nacionales como internacionales, que abordarán temas como: “El desarrollo e impacto del turismo accesible, que dictará la arquitecta Adis Ozuna; los “Senderos de la fe en República Dominicana, impartida por la arquitecta Maribel Villalona”; “La promoción de un destino de turismo religioso desde la comunicación integrada”, dictada por el periodista Miguel Cabrera desde la Argentina”. También “La Interpretación del patrimonio como herramienta de gestión del turismo religioso”, que impartirá el arquitecto Orlando José Oraque Pérez, desde México; “La innovación e impacto del desarrollo de los destinos turísticos inteligentes (smart cities)” y “Humanizando marcas profesionales y organizaciones en la era digital, por la coach Astrid Encarnación. BTC 2019 permanecerá durante tres días, desde el jueves 27 al sábado 29 de junio, de los cuales el 28 y 29 serán abiertos al público desde las 10 de la mañana a 8 de la noche.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.