Año XV - Edición 481
|
Ejemplar semanal gratuito
|
8 DE AGOSTO DE 2019 |
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Se repite la historia: cientos de estudiantes quedarán fuera de aulas por falta de cupos La situación no es nueva. Pues, se trata de un drama que afecta a decenas de alumnos y padres de familias, quienes cada año escolar enfrentan la cruda realidad de ver a sus hijos excluidos del pan de la enseñanza. Y todo porque las escuelas de esta zona turística no tienen espacios suficientes para albergarlos, obstáculo que las autoridades educativas todavía no han podido despejar. Pág. 18
De Jueves a Jueves ENFRENTAMIENTOS
Conflictos tensan ambiente en la Junta Municipal INEFICIENCIA
El Hoyo de Friusa todavía sigue sin fiscal asignado Deportes TORNEO
Bávaro News Tennis Cup 2019 cerró con broche de oro
Estabilidad
Pág. 20
Cifras de Banco Central muestran fortaleza del turismo en medio de campaña negativa Pese al bombardeo de informaciones foráneas que buscaban dañar la imagen de República Dominicana como destino para vacacionar, la caída de esta actividad en junio fue de solo un 2.5%. Sin embargo, República Dominicana recibió 3 millones 575 mil 298 de turistas en los primeros seis meses del 2019, lo que representa un incremento de un 3.9% respecto al mismo período del año anterior.
2 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
TECNOinfo
Científicos logran crear un nuevo tipo de "oro" ¿Cómo descargar datos de instagram antes de desactivar la cuenta? Mira cómo se hace: •
Ve a tu perfil.
•
Toca en el menú tipo hamburguesa (las tres rayitas horizontales).
•
Toca en configuración o settings en la parte inferior de la pantalla.
• • •
Toca en seguridad.
•
Una vez ahí, ingresa tu email y presiona el botoncito azul que dice Request Download para solicitar tu descarga.
Luego toca en Descargar Datos.
Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y la Carnegie Institution for Science utilizaron un láser de alta energía para calentar el oro hasta temperaturas extremas y someterlo a presiones próximas a las que se registran en el centro de la Tierra. Durante su experimento el investigador principal Richard Briggs y su equipo colocaron un pequeño trozo de plástico frente a un pedazo de oro y le dispararon con un láser de alta energía y lo trataron con rayos X. Las ondas de choque hicieron que el metal se calentara extremadamente rápido, en cuestión de varios nanosegundos. Como resultado, el oro formó otra estructura cristalina llamada cúbico centrado en la que los átomos se colocaron en cada ángulo y tan solo un átomo se ubicó en su centro. Los científicos estadounidenses descubrieron que el oro empieza a cambiar su forma tras ser sometido a la presión de unos 220 gigapascales, que supera a la presión atmosférica de nuestro planeta en 2,2 millones de veces. Además, los investigadores consiguieron que el oro se derrita al someterlo a una presión de más de 250 gigapascales. Esta presión se acercó a la que puede registrarse en el centro de la Tierra (aproximadamente 330 gigapascales).
en alerta
etcétera EL DIRECTOR MUNICIPAL DE VERÓN-PUNTA CANA, VA A TENER QUE despachar unos cuantos días desde la Fiscalía de Higüey, pues anda muy solicitado por esta institución ante diversas denuncias. ¿Le cayeron los palitos encima o es como dice la autoridad municipal, que esos ataques son meramente políticos? Bueeeeeno. ESTA MISMA SEMANA LA FISCALÍA CITÓ A RAMÓN RAMÍREZ, LUEGO de una demanda que introdujo un abogado por presunta violación de la Ley de Acceso a la Información Pública. Candela por abajo y candela por arriba. Ya sueeetenloooo. VARIAS PERSONAS, ENTRE ELLAS LOS VOCALES, DICEN QUE ESTÁN jarrrrtos de pedir documentación a este funcionario municipal, pero sin obtener respuestas satisfactorias. Y PARA COMPLETAR EL CORTE, TAMBIÉN LA FAMILIA DEL comunicador fallecido John Ciprian Valdez formalizaron una denuncia en contra de Ramírez tras considerar que puede aportar información sobre este caso al Ministerio Público. LO BUENO SERÍA QUE CON LO SERIO NO SE JUEGUE Y QUE CADA cosa se ponga en su lugar. El director distrital ha dicho que cada uno de esos ataques son politiqueros, y quienes conocen a Manolito saben que no baraja pleitos cuando de defender su pellejo se trata. Esto pica y se extiende. EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTÁ MÁS CALIENTE QUE UN TIZÓN en esta zona turística. Y la razón se justifica en que esa dependencia estatal cada año hace caso omiso al clamor de decenas de padres que no pueden inscribir a sus hijos en las escuelas por falta de cupos. HASTA LA REDACCIÓN DEL BÁVARONEWS HAN LLEGADO PADRES casi a punto de llorar, hablando de la situación que se repite cada año escolar, como si no hubiera una autoridad responsable que ponga freno al sufrimiento de tantas familias, sobre todo de los propios estudiantes.
El lodazal perfecto.
Las constantes lluvias convierten las calles de la comunidad Cabeza de Toro en un tremendo lodazal, digno de ser usado como modelo para una obra de arte. La falta de drenaje hace que estas se llenen de agua con sorprendente facilidad, lo que dificulta el libre tránsito de quienes viven y visitan esa localidad.
ASÍ NO HAY TORO QUE LLEGUE A BUEY. LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA al parecer se quedó atascada y no quiere llegar hacia los centros educativos de Verón-Punta Cana. Ojala que el Gobierno resuelva pronto este tormento.
4 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
De jueves a jueves LOCALES
Familiares del comunicador John Ciprian se querellan contra director municipal Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Verón. Familiares del comunicador John Ciprian Valdez formalizaron, el pasado lunes 5 de agosto, una denuncia ante la Fiscalía del Distrito Judicial de La Altagracia, en contra del director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, puesto que consideran que este funcionario debe ser citado para colaborar con las investigaciones. Según el acta de denuncia 195012019-003282, con fecha del lunes 5 de agosto, las ciudadanas Yohanna Esmirna Ciprian Mendoza y Walkiry Ciprian Valdez, hija y hermana del occiso, respectivamente, interpusieron la formal querella, ya que cuentan con presuntos audios y publicaciones en las que el comunicador dice que hace responsable al director municipal de la demarcación turística de cualquier cosa que le sucediera. En el relato del acta de denuncia, las parientes de Ciprian manifiestan que éste no presentaba rasgos de que fuera un accidente de tránsito y que
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El pleito entre la vicedirectora del Distrito Verón-Punta Cana, Saturnina Vásquez (María Verón) y la esposa del director de esta demarcación, Wendy Gómez de Ramírez, data ya de hace varios meses. Vásquez, en febrero de este año, aseguró que la cónyuge de la máxima autoridad distrital, ejerce funciones en la Junta Municipal Verón-Punta Cana que no les corresponden, como girar instrucciones sobre los encargados de departamentos y administrar recursos financieros pertenecientes a Género, Salud y Educación. Tanto el director distrital, Ramón Ramírez, como la vicedirectora, María Verón, son miembros activos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y durante los tres años de la actual gestión, este no ha sido el único caso que ha mantenido separado a estos dos funcionarios. María Verón solo se limitaba a asistir a actividades “muy puntuales”, como actos de rendición de cuentas, cada 16 de agosto, e inauguraciones de obras de la Junta Municipal. Su presencia es mínima en las instalaciones de esta institución, aun cuando es
Comunicador Jhon Ciprian.
en cuenta de la red social Facebook había denunciado que desde la Junta Municipal de Verón-Punta Cana estaba recibiendo presuntos mensajes de amenazas para que dejara de publicar informaciones en contra de esta institución y su director. “El señor Ciprian hizo confesiones antes de su muerte, de que si aparecía con el pescuezo roto y muerto, sindicalizaba como único culpable al señor denunciado Ramón Antonio Ramírez
(Manolito)”, expresa el relato del acta de denuncia. El comunicador John Ciprian Valdez, falleció el pasado viernes 28 de junio, en la carretera Otra Banda-Verón, a causa de un accidente de tránsito cuando se dirigía hacía Higüey en su motocicleta. A partir del momento de la muerte de este joven, sus familiares no duraron en reaccionar e inmediatamente pidieron una investigación del hecho, pues tienen dudas que no solo se trata de un accidente de tránsito, sino de un presunto asesinato. Este medio se comunicó con las parientes que formalizaron la denuncia ante el Ministerio Público, para conocer más detalles, pero explicaron que por ahora no quieren hablar del tema públicamente. Durante los días recientes de este suceso, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, acudió a la Fiscalía de Higüey, a unirse a las peticiones de aclaratorias de esta muerte, puesto que a su juicio, hay informaciones mal sanas y sin fundamentos, que han perjudicado su imagen.
Litigio de María Verón y Wendy Gómez pone en evidencia fracturas en la Junta Municipal
Saturnina Vásquez (María Verón).
Wendy Gómez, esposa del director municipal.
la que suple la ausencia de Ramírez, por motivos de viajes y enfermedad, de acuerdo a la Ley 176-07 de Municipios. La denuncia de la vicedirectora hizo que la señora Wendy Gómez interpusiera una demanda ante las instancias judiciales. María Verón tendrá que pagar 500 mil pesos más 100 mil de multa y prisión de un mes. Sin embargo, María Verón dijo que mantiene su posición ante los señalamientos realizado, puesto que se caracteriza por ser una mujer honesta. Denunció que una hora antes de conocerse el resultado, ya en los pasillos
de la Fiscalía de Higüey tal decisión se sabía. “Ella misma admitió que colaborada con su esposo en el Ayuntamiento. Mantengo mi posición, porque yo no he hablado mentiras; la jueza sin emitir la sentencia y ya todo el mundo la sabía”, expresó la vicedirectora. En tanto que, la esposa del director municipal, Wendy Gómez, al ser consultada por este medio, aseguró que ha mantenido su postura con respecto a este caso y que así lo demostró ante los tribunales. “No tengo más nada que agregar sobre esto”, dijo Gómez.
Director distrital dice espera resultados de auditoría de CC
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, dijo que prefiere esperar que la Cámara de Cuentas emita un informe final sobre la auditoría que realiza a la Junta Municipal, para entonces poder determinar si habido o no irregularidades administrativas durante sus tres años de su gestión. “Ese es el trabajo de la Cámara de Cuentas. Eso sí, ningún miembro de esta instancia puede dar informaciones hasta tanto se concluya el proceso, y pues apenas está iniciando. Hasta el momento, no se ha tocado el tema de las obras, así que recomiendo que esperen el informal final”, señaló Ramírez. Recientemente, el presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Elvis Martínez, acompañado del secretario de esta institución, Miguel Carpio, manifestó que solicitaron a la Cámara de Cuentas una auditoria a la Junta Municipal. Ramírez indicó que si se detectan irregularidades en el proceso de auditoría, lo que establecen las leyes es una subsanación del problema encontrado de un lapso de 90 días, para luego pasar el caso a la Procuraduría General de la República, a los fines de iniciar una investigación. “Esperemos, no nos desesperemos. Todo lo han llevado a un ámbito de campaña política y eso no puede ser así. Evitemos tener que sentarnos en el banquillo de los acusados para tener que desmentir y gastar tiempo”, destacó la autoridad distrital, durante su participación en el programa La Revuelta de la Mañana, que transmite la emisora Kool 106.9 FM. A su juicio, todas estas denuncias surgen en el contexto electoral para desprestigiar su imagen.
6 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
Otra traba repetida cada año escolar: muchas escuelas de la zona sin maestros suficientes Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. En el Liceo Vetilio Alfao Duran del Hoyo de Friusa se necesitan al menos 19 maestros para poder iniciar el año escolar 2019-2020, misma situación que se repite en otros centros educativos de esta zona de Verón-Punta Cana. El año escolar pasado finalizó en este liceo con 8 maestros que estaban contratados, por lo que aún no se ha determinado como se llenaran esas plazas. La apertura de tres primeros de secundaria; tres segundos; dos terceros; un cuarto; un quinto y un sexto depende de que sean colocados la cantidad de docentes requeridos. En la Escuela Básica de Cabeza de Toro también necesitan seis profesores, porque solo cuentan con una maestra nombrada, misma que fungirá este año escolar como coordinadora. Los seis profesores que el año escolar pasado dieron clases en la escuela de Cabeza de Toro eran contratados, por lo que esperan que los vuelvan a llamar o sean nombrados. Recientemente, el Ministerio de Educación (Minerd) dio a conocer que la primera fase del concurso de opo-
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Cabeza de Toro. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) realizó un donativo de unos 537 mil pesos para reparar el patio de la Escuela Básica de Cabeza de Toro, debido a que esa área se llena de agua y esto no les permite a los estudiantes salir al patio en su tiempo libre. Carlos Perozo, director de la Escuela Básica de Cabeza de Toro, dijo que esta donación la consiguió a través de la Fundación Grupo Puntacana. “Ellos están haciendo un imbornal para entonces hacer el levantamiento del patio y ponerle cemento al patio completo”, indicó Perozo. Los trabajos también incluirán la pintura de todo el centro educativo, así como el arreglo de uno de los baños. Los trabajos se están realizando hace unas dos semanas y esperan concluirlos antes del día 19 de este mes, que será cuando empiece el año escolar 2019-2020. La Escuela Básica de Cabeza de Toro tiene capacidad para una matrícula de 280 estudiantes. Contarán con unos 45 estudiantes de por cada nivel.
ANOMALÍAS
En el Liceo Vetilio Alfao Durán necesitan de al menos 19 maestros.
sición concluyó con 11,855 (23.92%) maestros aprobados, de 49,566 que se habían postulado. También especificaron que en el concurso de oposición dirigido a profesionales con alguna discapacidad visual o auditiva, resultaron acordes 15 de 20 participantes para un 75% de aprobación. Los 11,855 postulantes que resultaron acorde en el Concurso de Oposición Docente 2019 aplicarán en lo adelante para ocupar 10 mil 700 plazas en los centros educativos del país.
En el caso del Distrito Educativo 12-05 se están necesitando alrededor de 800 maestros para completar las plazas libres con que cuenta esta institución educativa. Para este concurso de oposición se presentaron un total de 734 docentes y 48 directores quienes se están postulando para ocupar esos lugares. Aunque los 734 docentes pasaran el concurso de oposición estarían necesitando de al menos 66 maestros más para poder suplir todas las plazas.
Asociación de Zonas Francas construye un imbornal en patio de escuela Cabeza de Toro
La falta de información por parte del director municipal, Ramón Ramírez, sobre siete obras ha provocado preocupaciones en la Junta de Vocales, que desde el 2016 solicitó un informe detallado de los presupuestos de las mismas, solicitud que hasta el momento no ha sido entregada.
SALARIOS ESTANCADOS
El aumento de un 15 por ciento al salario mínimo del sector turismo, hace más de dos años, con el tiempo se fue diluyendo con una canasta básica que sube todos los días. Poco más de 10 mil pesos para el mayor de esos salarios, en nada compensa la canasta familiar. Ojalá que suban pronto esos ingresos.
A BUEN TIEMPO
Ya fue reparada la máquina de imprimir cédulas de la JCE en esta zona turística, tras las denuncias realizadas por los usuarios sobre el estado en que se encontraba. La noticia llega a buen tiempo, porque estamos en medio de un proceso electoral y estos percances deben ser resueltos sin tardanza alguna.
Obreros trabajando en el patio de la escuela.
Se recuerda que en otras ocasiones algunas instituciones han hecho donativos a esta escuela para mejorar su infraestructura, ya que desde el Minis-
terio de Educación no le han hecho ningún remozamiento. Uno de los aportes fuer el cambio de las ventanas, que se encontraban en muy mala condición.
8 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
El rol de suplentes de síndicos y directores municipales, algunas anotaciones puntuales
Jesús R. Almánzar Especial para BávaroNews
Punta Cana. Nos encaminamos a un proceso de campaña política que se augura lleno de rebatinas y discusiones que irán desde lo chabacano y anedóctico a lo jurídico. Este proceso, éticamente debería obligar a que todo aquel que ostente un cargo público y aspire a algún cargo electivo solicite su licencia para todo el periodo de campaña. En ese tenor, y en lo que respecta a los síndicos y directores municipales, es bueno hacer del conocimiento de la poblacion algunas disposiciones legales al respecto. De conformidad a lo que establece el artículo 33 de la Ley 176-07 sobre Municipios y el Distrito Nacional, en los municipios cabeceras serán electos el síndico/a, el vice síndico/a y los regidores/as y sus suplentes. Y por su lado, el artículo 54 de la misma ley prescribe que en el caso de ausencias temporales los regidores podrán hacerse representar por sus respectivos suplentes, con la notificación previa a la presidencia o a la secretaría del concejo de regidores. En ese orden de ideas, y en lo que respecta a los síndicos, el artículo 63 de la señalada ley prescribe que las ausencias temporales o en casos de enfermedad de estos, o cualquier otro impedimento que lo imposibilite para ejercer sus funciones por más de 15 días, sus funciones deberán ser asumidas por el vice síndico/a con algu-
nas limitantes que escapan al interés de este artículo. Cobra vital importancia, por ser en la práctica casi letra muerta, la disposición del párrafo final del artículo 63, que obliga a los síndicos a contar con la autorización del Consejo Municipal, cuando las ausencias de estos fuera del país se prolonguen por más de 72 horas. En la práctica, muy pocos ejecutivos municipales cumplen con esta disposición. De su parte, el artículo 66 de la citada ley ratifica lo ya expresado, en el sentido de que le corresponderá al vice síndico/a ejercer las funciones del síndico en casos de ausencia temporal, agregando que así será también en los casos de ausencia definitiva de este. “Artículo 66. Funciones del vice síndico/a. El vice síndico/a ejercerá sus funciones bajo la dirección y supervisión del/de síndico/a. Le corresponderá sustituir al síndico en los casos de ausencia temporal o definitiva del mismo, y desarrollará las actividades y actuaciones que el síndico/a les delegue y confiera”. En lo que respecta a los directores municipales, el artículo 80 de esta ley, en su párrafo II señalaba que: “Los distritos municipales tendrán los funcionarios siguientes: tesorero/a quien además de las funciones que la ley le asigna sustituye al director en caso de ausencia temporal, contador/a y secretario/a de la Junta de Distrito Municipal con iguales atribuciones que los establecidos para los ayuntamien-
Jesús Almánzar.
tos. Además, dispondrá del personal que resulte indispensable para su eficaz desenvolvimiento”. Como se puede apreciar, bajo el imperio de esta ley, en sus orígenes los distritos municipales no tenían subdirector, por lo que las ausencias temporales debían ser cubiertas por el tesorero/a, lo que era un verdadero contrasentido por tratarse de un funcionario no electo sino designado. Ante esta situación, el 26 de noviembre de 2009 se produjo una reforma a ley 176-07, del 17 de julio del 2007, mediante la Ley 341-09, y en la cual, entre otros aspectos, se modificó el artículo 80 de la referida ley, introduciendo en la parte inicial de este artículo la figura del subdirector/a como un funcionario electo y no designado, otorgándole a este la facultad de sustituir al director municipal en caso de ausencia temporal o definitiva de este.
"Articulo 80. Órganos de gobierno y administración. El gobierno y la administración de los distritos municipales estarán a cargo de un director(a). A su vez, le acompañará un subdirector(a) en el cargo, quien además de las funciones que la ley le asigna asumirá las del director en caso de ausencia temporal o definitiva de éste. Como se puede apreciar, esta ley además de introducir esta nueva figura, señala que aparte de las funciones de sustituir al director municipal en los casos de ausencia temporal o definitiva, el subdirector desempeñará “… las funciones que la ley le asigna”. No obstante, esta ley ni ninguna otra les asigna alguna funcion adicional a los subdirectores municipales. En conclusión, los únicos funcionarios facultados legalmente para sustituir temporal o definitivamente a los síndicos y a los directores municipales son los vice sindicos y los subdirectores municipales.
SOBRE EL AUTOR: Jesús R. Almánzar es abogado, con maestría en Derecho Societario y post grado en Procedimiento Civil, con una especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Es socio fundador de DRR & ALMANZAR, una firma especializada en Legislación Turística, y en adición es asesor legal en la Junta de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores).
10 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
Pese a ser prohibidos por Hacienda, negocios siguen venta de loterías con uso de verifone
Justifican cobro de parqueo en Bibijagua
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. Pese a que la semana pasada el Ministerio de Hacienda emitió la resolución 183-2019, que establece que las ventas de los sorteos deberán realizarse únicamente por medio de computadoras, instaladas de manera fija en las bancas de loterías, colmados y vendedores informales a domicilio, todavía esos negocios continúan aplicando la modalidad de venta con verifone. El negocio es atractivo para los adictos a este tipo de juegos, ya que estos vendedores ofrecen más dinero que en los locales tradicionales, donde por lo general se acude personalmente, y por la razón de obtener ganancias exorbitantes, situación que para algunos representantes de consorcios constituye una competencia desleal. Varios de los colmados de la avenida Barceló y de comunidades como Friusa, donde este medio pudo constatar, ponen a disposición de los jugadores estos servicios de verifone. Sólo basta con preguntar por el nombre del vendedor, su número telefónico y contactarlo, para luego dirigirse al destino de la preferencia del jugador, quien una vez que
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Aunque ha sido motivo de constantes denuncias el deterioro de los semáforos de los distintos cruces ubicados en el Bulevar Turístico del Este, las autoridades no han tomado cartas en el asunto. Y mientras tanto, los pedazos de estas estructuras siguen desprendiéndose. Las láminas de metal que recubren las estructuras de estos semáforos se desprenden con regularidad y se mueven de un lado a otro con la brisa. En varias ocasiones este semanario ha contactado al encargado de Mantenimiento Vila del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Benito Pilier, para consultarle sobre las condiciones en la que se encuentran los principales semáforos de esta zona. Pilier se ha limitado a decir que hay un plan propuesto para darle mantenimiento a esas estructuras. La realidad es que los desperfectos que han sido fotografiados una y otra vez siguen iguales. Las autoridades del MOPC han reparado solo el funcionamiento de los cronómetros y luces de estos semáforos, pero las estructuras no las han to-
Las ventas de los sorteos deberán realizarse únicamente por medio de computadoras, instaladas de manera fija en las bancas de loterías.
apueste los números de lotería puede pagar con su tarjeta de débito o crédito. La modalidad con el servicio a domicilio consiste en contactar primero al vendedor ambulante, conocerse personalmente, hacer la jugada durante el día, y en la noche establecer un sitio de encuentro con el vendedor para pagar los números apostados y el ganador recibir el dinero en caso de acertar. De acuerdo a la resolución 183-2019, del Ministerio de Hacienda, queda claro que las ventas de loterías deberán realizarse mediante computadoras instaladas
en las bancas, prohibiéndose la oferta a través de cualquier dispositivo móvil. El incumplimiento de esta normativa, por parte de concesionarios de lotería electrónica y bancas de lotería dará lugar a la clausura del punto de venta y la revocación definitiva del permiso de operación. Asimismo, indica que los individuos que se dediquen a esta modalidad con uso de verifone, serán sometidos a la acción de la justicia y se aplicarán las sanciones tipificadas en el artículo 410 del Código Penal Dominicano.
Semáforos de cruces en Verón-Punta Cana se desmoronan cada día, pero a nadie le importa
Placa del semáforo del cruce de Coco Loco desprendiéndose.
cado. Los pedazos de metal que cubren los andamios se siguen despegando y ponen en riesgos a los conductores que a diario pasan por debajo de ellos. Según manifestó Pilier en aquel entonces el remozamiento a los semáforos debe hacerse de forma periódica, por lo que se está a la espera de que se empiecen esos trabajos, pero el tiempo sigue avanzando y no se han visto arreglos. En situación crítica están los semáforos para peatones, puesto que ninguno de estos está funcionando. En su mayo-
ría han sido chocados y luego de esto ha sido removidos, pero no reemplazados. Las intersecciones que tienen estos semáforos destruidos son el cruce de Los Manantiales; el cruce de Coco Loco y el cruce de Friusa. Por cada uno de estos lugares son transportados, diariamente, los turistas que visitan este Distrito Municipal. Los cruces están de camino a los principales hoteles donde se alojan los visitantes extranjeros, por lo que la destrucción de estas señales de tránsito esta plena vista.
Entrada a la playa Bibijagua.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Bávaro. El secretario general de la Plaza Artesanal Bibijagua, Joseph Rijo, destacó que justifican el cobro puesto que el área de parqueo y de servicios es privado y deben cubrir los gastos de limpieza, recogida de basura, agua, electricidad y mantenimiento de sanitarios. En la playa de Bibijagua, varios hombres que fueron colocados en la entrada de acceso de vehículos, han causado molestias a los cientos de personas que acuden cada fin de semana a este balneario, uno de los pocos de la zona turística donde los dominicanos tienen acceso libremente. Rijo explicó que cada semana contabilizan hasta 15 fundas grandes de basura que son extraídas de las instalaciones. “La playa efectivamente es pública, pero somos nosotros los que la limpiamos, recogemos sargazo, entre otras cosas”, señaló. Asimismo, indicó que en pocas oportunidades han contado con el apoyo de la Junta Municipal Verón-Punta Cana y el Ministerio de Turismo, para coordinar el tema del mantenimiento del área y el control de la venta de excursiones irregulares. “Los días sábados y domingos no podemos darle parqueo a toda la gran cantidad de personas que viene aquí, porque en la plaza hay un número importante de negocios y esos parqueos son nuestros. El que quiera venir a la playa que se parquee en la parte de afuera”, acotó Rijo. Aseguró que en los próximos días sostendrán encuentros con las autoridades distritales para definir lo que respecta a la parte de estacionamientos y accesos.
BAVARONEWS | 11
8 DE AGOSTO DE 2019
De jueves a jueves
LOCALES
Centro Médico Punta Cana recibe acreditación internacional por la calidad de sus servicios Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El programa Qmentum International Accreditation Canada (AC) acreditó con su insignia Oro a Centro Médico Punta Cana por su calidad en servicios y atenciones a los pacientes. Luego de dos años de trabajos y esfuerzos para alcanzar esta acreditación la clínica obtuvo la certificación que la convierte en el primer centro hospitalario de tercer nivel de atención que obtiene este reconocimiento a su trabajo. El doctor José Natalio Redondo, presidente de Grupo Rescue, señaló que esta acreditación significa que un organismo internacional, muy calificado e imparcial, vino a esa institución de salud a hacerle una auditoria completa. Redondo indicó que se tocaron
Mesa de honor presidida por el doctor José Natalio Redondo.
unos 600 ítems para poder otorgarles ese reconocimiento a su labor. Dentro de los puntos verificados por la acreditadora estuvieron la atención a los
pacientes en la emergencia; el manejo de los desechos sólidos y biológicos, y como se maneja el entorno. Destacó que recibieron la insignia
Oro porque cumplieron con el cien por ciento de lo requerido. Redondo dijo que esto impacta a la comunidad de Verón-Punta Cana de forma positiva porque les da un patrón de referencia sobre lo que es calidad. Con esta acreditación, Centro Médico Punta Cana certifica y fortalece su calidad de servicios médicos, la seguridad de sus pacientes, sus colaboradores y de quienes le rodean. Durante la rueda de prensa realizada por esta institución, para dar a conocer su acreditación internacional por parte de Accreditation Canada, Redondo explicó que era de suma importancia que en el país se tomaran en cuenta los entornos de los centros hospitalarios. La actividad sirvió también para anunciar las novedades con que contará este centro de salud con la entrada en funcionamiento de su nuevo edificio profesional, donde serán colocados todos los consultorios médicos. La entrada en funcionamiento del nuevo edificio permitirá que más adelante crezca el número de habitaciones disponibles para internamiento.
12 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
Precandidato del PLD Andrés van der Host inaugura comando de compaña en Verón Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. El precandidato a director municipal de Verón-Punta Cana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés van der Horst, inauguró un comando de campaña, en Verón, para afinar estrategias políticas y recibir las diferentes propuestas de los munícipes. “Este local no es un comando de campaña electoral solamente, es lo menos, este local es el comienzo de una nueva era, un nuevo camino, el inicio hacia la construcción de una ciudad que merece Punta Cana y sobre todo Verón”, sostuvo Van der Host. Indicó que en estas instalaciones no solo se hablará del tema electoral, para salir victorioso en las venideras elecciones primarias, sino de propuestas que busquen el desarrollo significativo de la zona turística. “Aquí las sillas no solo estarán para hablar del proceso del próximo 6 de octubre, pues estas sillas estarán listas para aquellas personas que quieran aportar para un Verón más se-
El precandidato a director municipal de Verón-Punta Cana por el PLD, Andrés van der Horst, acompañado de munícipes y candidatos a vocales y diputado.
guro, limpio, ordenado, educado y mucho más sano”, expresó el precandidato del partido morado. Durante su discurso, Van der Host aprovechó para abordar algunas de las principales propuestas como elevar a Verón-Punta Cana a municipio y la implementación de un plan de ordenamiento territorial, así como la construcción de un relleno sanitario y planta de reciclaje.
Asimismo, mencionó que trabajará en la creación del primer mercado turístico que sea vanguardia en República Dominicana y el Caribe. El precandidato además mostró su respaldo a la vicedirectora de Verón-Punta Cana, Saturnina Vásquez (María Verón), a quien le manifestó palabras de solidaridad y respeto. “Mi oficina es de personas decentes y amorosas como la señora María Ve-
rón, que sufre diariamente de abusos del poder mal usado, de personas que no son políticas, porque el político es aquel que usa el poder social para el beneficio del pueblo”, precisó. Andrés van der Horst estuvo acompañado de los precandidatos a vocales y diputados, que le acompañan en su proyecto de cara a las elecciones primarias, a celebrarse el próximo mes de octubre.
Candidato del BIS propone crear equipo especializado para mejorar vertedero ro Guiri-Gui, como destino final de la basura. “Hay un problema en cuanto al manejo de la basura por parte del ayuntamiento y es por ello que queremos Abreu propone un plan eficiente para transformar el destino final de la basura. crear un equipo que pueda recoger, transportar y tratar adecuadamente en el destino final”, precisó. Julio González Abreu sostuvo que la situación de los desechos jgonzalez@editorabavaro.com sólidos en Guiri-Gui es de gravedad, que incide de Bávaro. El candidato a director municipal de manera negativa y directa sobre las instalaciones Verón-Punta Cana por el partido Bloque Insti- hoteleras aledañas a este vertedero, que recibe tucional Socialdemócrata (BIS), Alberto Abreu, más 400 toneladas de basura diariamente. Cuestionó que pese a los trabajos del Plan Doexplicó que de resultar electo para este cargo, una de las primeras acciones que desarrollaría minicana Limpia, aun no se ha podido resolver el es la creación de un equipo técnico especializado mal manejo de los residuos sólidos en el Distrito que se dedique a la transformación del vertede- Verón-Punta Cana.
En ese sentido, dijo que de resultar electo como director municipal, tendría que evaluar varias estrategias, entre ellas, la contratación o no de empresas privadas para la recolección de la basura. “Hay que hacer un programa de recolección eficiente, educando a la comunidad, que nos permitiera elaborar un plan de recogida y transportación de la basura, con camiones del ayuntamiento”, indicó el candidato del BIS, durante su participación en el programa La Revuelta de la Mañana, que transmite la emisora Kool 106.9 FM. Señaló que ha realizado encuestas en la demarcación turística y han podido determinar que el problema de la recolección de los desechos sólidos representa el 25% de las quejas de los munícipes.
BAVARONEWS | 13
8 DE AGOSTO DE 2019
LOCALES
De jueves a jueves
El Hoyo de Friusa todavía no tiene fiscal Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Friusa. Aunque el Ministerio Público hizo varios cambios en las fiscalías de este Distrito Municipal Verón-Punta Cana, la oficina ubicada en el cuartel del Hoyo de Friusa sigue huérfana de ese cargo, pues hasta la fecha no se ha presentado ningún fiscal al lugar. Este medio ha ido en diversas ocasiones hasta el destacamento del Hoyo de Friusa y no ha podido encontrar al representante del Ministerio Público que fue colocado en esa zona. Los cambios en esta localidad consistieron en trasladar al fiscal Juan Carlos Monegro de la fiscalía de Verón hasta la de Bávaro, ubicada en el edificio del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur). En el puesto de Monegro fue colocado el fiscal Leuterio Eduardo Sánchez, quien se encuentra en una capacitación del Ministerio Público, por lo que no acude con frecuencia a su puesto de trabajo. La fiscalía de Verón ahora se encuentra en el Destacamento de la Policía Nacional en Punta Cana, luego de que se habilitara allí una oficina y fuera demolido el destacamento del Cruce de Verón. Se recuerda que el fiscal Raúl Guerrero estaba designado en la fiscalía del Hoyo de Friusa, pero este no asistía con regularidad a su oficina. Des-
Destacamento Mayor de Jesús Guerrero de León, ubicado en el Hoyo de Friusa.
de que se colocó un representante del Ministerio Público en el Destacamento Mayor de Jesús Guerrero de León, su asistencia ha sido intermitente. Los cambios que se han dado en las fiscalías de esta zona, según expresa Monegro, son rutinarios y por órdenes del fiscal titular de la provincia La Altagracia, Edwin Encarnación Medina. Monegro señaló que el en su anterior función dejó el área de Verón tranquila y sin ningún caso pendiente. Recordó que tenía dos casos de homicidios, los cuales solucionó previo a su traslado. Uno de los casos de homicidio fue el de la mujer asesinada en Ciudad del Rey, cerca de Lotificación Verón y el otro el de un homosexual en las inmediaciones de Barrio Nuevo. En ambas ocasiones fueron apresados los supuestos homicidas. Luego el de estar ya en la fiscalía de Bávaro, Monegro le ha tocado trabajar un caso relevante sobre una plantación de marihuana en el sector El Ejecutivo, mismo que aún permanece bajo investigación.
14 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
REGIONALES
De jueves a jueves
Ministro de Agricultura visita provincia El Seibo Jenni Polanco Especial para BávaroNews
Osmar Benítez.
El Seibo. El gobernador provincial de esta provincia, Gerardo Casanova Jiménez, convocó el pasado lunes una reunión de urgencia a los productores de cacao del municipio de El Seibo, para recibir al ministro de Agricultura, ingeniero Osmar Benítez, en la que se trataron diversos tópicos de interés provinciales. Los temas a tratar fueron la construcción de la chocolatera y la Plaza Multiuso. Ambas obras cuentan con el aval del presidente Danilo Medina, quien le había prometido a El Seibo que realizaría esas dos grandes obras, necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad de la provincia. En cuento a los recursos, de acuerdo al ministro, serán aportados por el Estado y financiados con préstamos blandos, por el Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), con la condición de que sean devueltos a la institución en el plazo que se programe. “Para la construcción de la chocolatera, se necesita que exista una institución con personería
jurídica, que represente a todos los productores de cacao de la provincia, para lo cual deben organizarse en una asociación, federación o cooperativa, que responda y respalde el financiamiento”, agregó Benítez. Asimismo, exigió la presentación del acta constitutiva de la organización que represente a los cacaocultores, en un tiempo de 15 días, y la creación del perfil de la misma, puesto que hay que saber qué se va a producir con el fruto del cacao como chocolate, licor, entre otros productos, con lo cual se pretende exportar. Por otro lado, el ministro Benítez aseguró que el presidente Danilo Medina, cumplirá su promesa de levantar la Plaza de Multiuso en el Municipio de El Seibo, con fondos estatales. Benítez fue recibido en el despacho del gobernador, por una comitiva encabezada por el doctor Julio de Beras de la Cruz, ex senador de la República; ex gobernador, Manolito Martínez; el profesor Abad Santana, el ganadero Rafael (Chaco) de la Cruz, el doctor Manuel Varela y el hacendado Enrique Castro, entre otros participantes.
BAVARONEWS | 15
8 DE AGOSTO DE 2019
De jueves a jueves
REGIONALES
Condenan a 20 años dos hombres abusaron sexualmente de sus hijastras en Hato Mayor Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Hato Mayor. Dos hombres que fueron acusados por el Ministerio Público de este distrito judicial de incurrir en distintos hechos en delitos de abuso sexual en perjuicio de dos hijastras menores de edad, fueron sentenciados cada uno a 20 años de prisión, la pena máxima contemplada en la ley para esos casos. Con estas dos nuevas sentencias dictadas en la provincia de Hato Mayor, suman 39 las condenatorias dictadas en lo que va de año por ese delito en diferentes lugares del país, 19 de las cuales corresponden a penas de veinte y quince años de prisión en casos de abusos sexuales contra víctimas de entre tres hasta los 17 años de edad. En relación a las sentencias dictadas por los citados casos registrados en
Las menores abusadas tenían 12 años de edad.
Hato Mayor, el Ministerio Público indicó que fueron dictadas en contra de los acusados, luego que demostraran que cometieron los hechos en perjuicio de las hijas de sus respectivas parejas, ambas niñas de 12 años de edad. Los nombres de los acusados y el de las menores fueron omitidos para proteger la identidad de las víctimas.
Los padrastros de las menores, quienes cumplen prisión en la cárcel pública de El Seibo, fueron acusados de cometer los condenables e indignantes hechos en el año 2017 mientras amenazaban de muerte a las víctimas para que no informaran sobre la situación a sus familiares. El Ministerio Público destacó a tra-
vés de un comunicado de prensa que los dos padrastros procesados judicialmente fueron sentenciados por violar con esos graves hechos varios artículos del Código Penal Dominicano y del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03). Uno de los condenados, señala la información divulgada por el Ministerio Público, cometía la acción cuando se quedaba a solas con la menor, la cual producto del abuso sexual quedó en estado embarazo. Mientras que en el caso de la otra niña, se hizo constar en el expediente acusatorio que había sido víctima del abuso sexual en varias ocasiones por parte de su padrastro en momentos en que se encontraban solos en su residencia. En estos casos el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales de este departamento judicial Jeanny Ramírez Rijo y Daniel A. Robles Nivar, quienes lograron demostrar los graves hechos y que fueran debidamente sancionados por los jueces Francisco Arias, Haissel Uribe y Esmirna Ortega, luego de acoger la solicitud de la Fiscalía de Hato Mayor.
16 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
EDITORIAL / Una inacción irritante Cada inicio de año escolar se ha convertido en la zona turística de Verón-Punta Cana en una angustia permanente para decenas de padres de familia, quienes experimentan la impotencia de ver a sus hijos fuera de las aulas por falta de cupos. Como perfectamente narra la periodista Génesis Pache en un reportaje que publicamos en la presente edición de este semanario, este drama representa una historia sin final, porque se repite siempre con los mismos episodios. No existen respuestas que sirvan para justificar la desidia irritante con que las autoridades educativas han manejado esta problemática, que deja sin el pan de la enseñanza a cientos de estudiantes de distintos niveles y diferentes centros educativos. Permanece fresco aún el recuerdo de esos padres perturbados, desorientados, expresando el sabor amargo de saber que sus hijos perdieron un año lectivo por falta de espacios para recibirlos. Irónicamente, esta realidad contrasta en todas sus partes con la filosofía educativa que promueve el Gobierno desde el Ministerio de Educación. Y mucho menos se entiende este desconcierto, cuando es harto conocido que el buque insignia de las dos gestiones de Danilo Medina al frente de la cosa pública, es precisamente el sector educativo. Ver el rostro deshecho de un padre desolado porque su hijo no podrá asistir a clases, por razones ajenas a su voluntad, debería mover la sensibilidad de los directivos locales de Educación. Es evidente que este problema refleja serios síntomas de incongruencias en la política oficial de un sector tan fundamental para el desarrollo nacional. Debería preguntarse el Gobierno, qué pasa por la mente de un joven que desea progresar a través de los estudios, pero que el propio Estado se encarga de ponerle trabas a sus legítimas aspiraciones. Urge, sin dilación ni pretextos, ponerle fin a esta constante molestosa y frustrante. Porque esto, señor presidente, dista bastante de su proclamada Revolución Educativa.
REFLEXIONES LUIS DE LA CRUZ NOBOA / delacruznoboa@gmail.com
Ricky vence a Ricky El pueblo de Puerto Rico se ensoberbeció contra las andanzas de su gobernador. Ricky Rosselló mal dispuso de las ayudas económicas y de los efectos llegados a la isla para remediar los daños a la población causados por el huracán María.
ALGO MÁS QUE PALABRAS VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
Activemos nuestro fondo de humanidad Quizás el compromiso de todos los humanos sea humanizarse, llenar la vida con esa esperanza de unidad que a todos nos conviene, por el hecho mismo de avanzar en relación, cooperando cada cual desde su misión, en el espíritu de concordia que es lo que verdaderamente nos hace grandes, abiertos siempre a recomenzar desde esa mirada global enriquecedora y batalladora, en busca de horizontes habitables
Igual de mal fueron las filtraciones de las conversaciones burlonas de Ricky Rosselló con sus amigos de la Escuela Superior que eran sus funcionarios. Los boricuas se llenaron de odio y en doce días de sublevación lo hicieron renunciar. Una isla prodiga en artistas como Borinquén, mal se pudiera pretender que los mismos se quedaran fuera del reclamo popular. Residente, Molusco, La Tañón, Bad Bunny, entre otros convirtieron su arte en instrumento de protesta. Más aún, el icono mundial Ricky Martin se empoderó, del proceso y trepado en un camión exigió con éxito la salida abrupta del gobernador. Quien no entienda de que manera un artista con preferencias homosexuales sin ocultación, derrotara a un político corrupto, hijo de otro político corrupto en el terreno de las go-
bernanzas, ha de saber que los pueblos eligen sus héroes sin importar su condición. Ricky venció a Ricky. La naturaleza sexual de Ricky Martin, en la cual los daños y los perjuicios son personales, pudo derrotar la naturaleza corrupta genéticamente heredada de Ricky Rosselló, la cual causaba daños a toda la población dentro y fuera de la Isla. Valió más la Patria que la Vida Loca. De muestra ha de servirles este proceso boricua para nuestros políticos, comportados como malhechores estatales, se obligarán a saber que en este tránsito por la vida los pasajeros de aparente principalía pueden ser desmontados en cualquier cruce de carreteras con o sin equipaje, ya que ellos son temporales, lo permanente es el vehículo: La Nación.
y justos. No cabe la resignación. Es cierto que atravesamos momentos con muchas dificultades, no en vano el crecimiento de la economía mundial se estima que será del 2,6% en 2019, cuatro décimas por debajo del registrado en 2018, y con una desaceleración mayor en las economías desarrolladas que en aquellas otras en desarrollo. Pero aún, no negando estas circunstancias de salarios insuficientes y deterioro del empleo, creo que nunca es tarde para fomentar otros estilos de vida más humildes, convencido de que los grandes avances se encuentran en las pequeñas cosas, en los ínfimos detalles que nos hacen ver la necesidad de poner orden y reducir los llamados flujos financieros ilícitos, adoptando políticas coherentes de reparto, que tengan impactos sobre todo en términos de innovación, aprendizaje y empleos de calidad. Por otra parte, nuestra actitud positiva siempre va a ser fundamental para practicar esa cultura del abrazo, laboriosa en la caridad fraterna y exultante de alegría en cada paso. No dejemos nuestros deberes como humanidad. Transformarnos,
indudablemente, va más allá de ese mero teatro que nos hemos reinventado, nos exige retoñar y activar ánimos entregados a la mística del auxilio. No olvidemos que mientras crece la pobreza extrema en América Latina y trabajar tampoco garantiza unas condiciones dignas de vida, los demás continentes, incluido Europa, tiene que aminorar las desigualdades entre moradores, lo que exige políticas sociales de apoyo frente a tanta precariedad e incertidumbres. Las agudas tensiones comerciales, las perspectivas de un brexit sin acuerdo, el no proteger a los más vulnerables, la falta de transparencia en los mercados cada vez más irracionales, son algunas de las muchas inhumanidades que nos impiden progresar en conjunto; de ahí, la importancia de que los países tiendan a mancomunar esfuerzos cooperantes que nos humanicen, liberándonos de ese aire mortecino corrupto que nos viene dejando sin fuerza hasta para vivir. En consecuencia, si esencial es tender hacia ese equilibrio económico mundial, no menos principal es rechazar esta lógica mundana que nos acosa.
GERENTE GENERAL /
PERIODISTAS /
DIRECTORA DE VENTAS /
FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
DIRECTOR / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO /
EDITORA GENERAL / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com
FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITORA DE DISEÑO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / PAULA KUHN ARISLEIDYS CUEVAS
Año 15. Nº 481. 8 DE AGOSTO DE 2019. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.
BAVARONEWS | 17
8 DE AGOSTO DE 2019
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
ENMIENDAS DEL HOMBRE ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com
Sin desesperarnos Con cada situación cotidiana que se presenta, sentimos que se crea a nuestro alrededor un magnetismo hacia las tragedias. Resulta insólito cómo se desencadenan hechos que unos tras otros nos van complicando más y más, como una especie de conspiración cósmica que nos va aplastando y arrinconando. En ciertas ocasiones, terminan arrastrándonos a una desdicha que parece no tener fin y las soluciones se alejan, todo de mal en peor.
REPENSANDO EL FUTURO ANDRÉS VAN DER HORST / andresvander@gmail.com
En Verón, por dónde comenzar… Es una redundancia decir que hay que comenzar por el principio; aparte de obvio resulta simplista como respuesta política y sabemos que la Política con P larga, o sea las Políticas Públicas, no electorales o la politiquería, es una ciencia muy compleja. En el caso de nuestra región, que por una distorsión de la dinámica política permanece como distrito municipal y no logra alcanzar el estatus de municipio, hay que estar bien claro por donde comenzar a resolver los problemas actuales y urgentes sin descuidar el abordar los temas de
Puntos de Vista
Como hombre común, me he visto arropado por la incertidumbre, de hecho, he llegado a pensar que una maldición me persigue, pues una estampida de sucesos desfavorables me han colmado, quitándome la tranquilidad, agobiado por el insomnio, apartado hasta de las personas con las que quizás he contado para brindarme apoyo. En esas épocas de infortunios, me he sentido traicionado, con ánimo irritable, totalmente a la defensiva, desesperado. Muy pobres y frustrantes son los días en los que nos domina la desesperación, pues es lógico que tal actitud nos desconcentra y perdemos la perspectiva real de los asuntos. La paranoia nos impide reconocer hasta nuestros aliados y terminamos pensando que no existen soluciones, nos sentimos totalmente anulados y desgraciados. Con suerte, alguno podría erigirse con capacidades excepcionales para no dejarse atormentar cuando todo va mal, con suficiente inteligencia emocional para no ser afectado mentalmente y mantener intacta su capacidad de razonamiento y acción. En mí,
tan común como la mayoría, simple y a veces emocionalmente desprotegido, resultaba atroz manejar mi vida frente a infortunios en serie. Pero tras descubrir en el Señor un refugio, ayudado por una fortaleza sin igual que solo brinda la fe, he descubierto que la desesperación es el sentimiento más ridículo que podemos albergar en tiempos adversos. No tengo palabras cómo expresar la forma en que funciona, mucho menos alguna lógica científica que respalde mis afirmaciones, pero puedo asegurar, ya que lo he experimentado exponencialmente, que en la confianza en Dios radica el secreto para no ser anulados en las crisis. He podido sentir los inconvenientes como la normalidad del ser dentro del ciclo existencial, que así como surgen las contradicciones se generan las soluciones o la aceptación de lo ineludible, que una compañía suprema me abraza y conforta mi espera en los procesos de convalecencia emocional y física. Una luz me lleva a un estado consciente que me hace recuperar la calma, sin desesperación, seguro que todo obra para bien y seguir feliz.
mayor importancia, que son los de largo plazo. Normalmente, tendemos a confundir el corto plazo con las urgencias y las urgencias con las cosas importantes, y es un error. Lo urgente es lo importante y lo importante siempre tiene una vinculación con el largo plazo, que es lo verdaderamente sostenible. Este distrito está plagado de problemas que afectan en diario vivir de más de cien mil habitantes, quienes, a pesar de tener tres veces más ingresos en promedio que el resto de los habitantes del país y hasta cinco veces más que los habitantes de las comunidades de la frontera y el sur profundo, no encuentran como satisfacer necesidades tan básicas como vivienda digna, calles asfaltadas, aceras y contenes, hospital, áreas verdes y parques, transporte digno y seguro o agua. Sin embargo, la presión de estas necesidades urgentes, no puede relegar a segundo plano la verdadera urgencia de la planificación del crecimiento de esta zona, porque de lo contrario nos seguirán lloviendo las necesidades sin haber desarrollado la capacidad de respuesta. No se puede comenzar sin planificar, eso debe ser lo primero. La planificación más que una herramienta de trabajo, es un valor en sí mismo.
Un valor esencial de las comunidades modernas y desarrolladas las cuales debemos imitar si queremos crecer con desarrollo y con equidad social. No hay una ciudad moderna y responsable que no se planifique. No hay ninguna familia, organización pública o privada, no hay hasta empresa por más grande y rica que sea que no se planifique si desea tener éxito. La falta de planificación produce improvisación, soluciones a medias, malas, caras y a veces generadoras de otros problemas a futuro. Por esta razón las autoridades a cargo de este distrito municipal deben asumir como lo más urgente, un proceso participativo de planificación urbana que permitan enfrentar las amenazas de corto, mediano y largo plazo de esta zona turística. Las actuales autoridades electas ya cumplen 3 años y a pesar de su compromisos y promesas de campaña, no han presentado a los munícipes e inversionistas de esta zona su plan para implementar el Plan de Ordenamiento Territorial que tiene este Distrito Turístico, y que fue el resultado de un esfuerzo valioso que duro dos años en discusión y construcción de consenso entre cientos de reuniones entre autoridad, inversionistas, comunitarios, y luego validado por el Ministerio de Turismo.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Derecho a emborracharse Desde que en 1946 el líder obrero Mauricio Báez organizó la primera gran huelga azucarera en el Este, se puso de moda realizar protestas para exigir reivindicaciones. Pero, a pesar de que nuestra Constitución reconoce el derecho a la huelga “para resolver conflictos laborales” de forma pacífica, hay veces que se le da una mala interpretación a este derecho, porque: (cuál es la reivindicación que se persigue cuando una comunidad se va a la huelga en protesta por el cierre de un drink (lugar donde se expende bebidas alcohólicas y, potencialmente, se distribuyen y consumen sustancias prohibidas? Tal fue el caso de la comunidad de Peralta, en Azua, donde se realizó, contra todo sentido lógico, una protesta masiva por el cierre de 3 negocios de expendio de bebidas alcohólicas. Resulta que el único problema de esta comunidad tan rica donde no hay apagones, ni desempleo y mucho menos pobreza o deficiencia educativa es el “derecho a emborracharse”.
cartas CADA VEZ MENOS ACCESO Veo con mucha preocupación que cada vez más se trata de impedir el acceso a las playas de este Distrito Turístico. El viernes, las autoridades por un supuesto litigio, decidió cerrar el paso de una parte de la playa de Cabeza de Toro, justo por los alrededores de la plaza artesanal. Lo mismo sucede en zonas como El Cortecito y Bibijagua, donde han puesto barreras en las entradas para restringir el acceso. El derecho a la playa no puede ser arrebatado y lo ideal sería que las autoridades así lo garanticen, somos dominicanos y queremos disfrutar de las potencialidades naturales que Dios nos dio. FRANCISCO RIJO redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Impactos Impactos
Escuela Básica de Juanillo.
Falta de cupos, la historia de nunca acabar
Esta situación revela incapacidad del Ministerio de Educación ante un problema que se repite cada año escolar en Verón-Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavarao.com
Verón. A poco más de diez días de que empiece el año escolar 2019-2020, cerca de 600 estudiantes vuelven a quedarse fuera de las aulas, solo en la localidad de Friusa, por la falta de cupos en las escuelas y la escasez de centros educativos de nivel básico en el sector público. El dato lo suministró Víctor Olivo, un líder de esa comunidad, quien también recordó que el año escolar pasado se quedaron más de 800 niños sin recibir docencia en ese sector. “Aquí nosotros carecemos de escuelas primarias, porque aquí tenemos tres escuelitas que son la de El Cortecito, la de Nazaret y la de Monte Verde que son bastante pequeñas y el auge de familias que se han mudado aquí es bastante grande”, resalta Olivo. En el caso de la Escuela Básica Nazaret, ya los cursos están completos y sobrepobladas las aulas. La misma situación se repite en varios centros educativos de esta zona. Los salones de clases están aptos para recibir unos 30 estudiantes pero han matriculado 45 en cada uno de ellos.
PADRES DESESPERADOS
Escuela Básica Nazaret.
Nerys Geraldino, directora de la Escuela Básica Nazaret en el Hoyo de Friusa, precisa que ya llevan un mes y algunos días inscribiendo alumnos y ya se les agotaron los cupos. Refiere
da una matrícula de 245 niños, pero han tenido que colocar hasta 50 en los niveles. Geraldino prevé que tendrán alrededor de 600 niños repartidos entre la tanda de la mañana y la tarde, pese a que la capacidad es para unos 490 estudiantes. En el proceso de inscripción, Geraldino señala que ha devuelto cerca de 200 madres que han ido en busca de espacio para sus hijos para el nivel básico. El director de la Escuela Básica de Juanillo, Lucas Evangelista, manifiesta que en esa institución educativa ya finalizaron las inscripciones para el año escolar 2019-2020. Evangelista detalla que estuvieron por dos semanas inscribiendo y recibieron 415 estudiantes. Explica que ya no les quedan cupos para ningún nivel, pues ya están completos. Según Evangelista al menos 50 padres han ido en busca de espacios para que sus hijos puedan tomar el próximo año escolar, pero él ha debido rechazarlos debido a que ya no hay lugar para más. En la Escuela Básica de Cabeza de Toro la realidad no es muy distinta, pues ya tienen una matrícula de 154 niños. El director de esta institución, Carlos Perozo señala que aún tienen cupos en primero y segundo, pero que los demás noveles están completos. Perozo dice que de los niveles de quinto y sexto de primaria es que más padres han ido buscando lugar, pero como ya están completos no los pueden aceptar. Refiere que ha devuelto alrededor de 45 personas.
que han recibido 109 niños de nuevo ingreso. La Escuela Básica Nazaret tiene siete aulas y cada una de ellas tiene capacidad para 35 alumnos, lo que le
En el Distrito Municipal Verón-Punta Cana cada año cientos y cientos de estudiantes se quedan fuera de las aulas por la falta de espacios en las distintas instituciones, esta situación man-
BAVARONEWS | 19
8 DE AGOSTO DE 2019
Impactos
Víctor Olivo, líder de la comunidad del Hoyo de Friusa.
tiene preocupados a los padres de esos alumnos que pierden tiempo en su escolaridad. Leonelys Reyes es una madre que lleva dos meses buscando cupo para su hijo de siete años. Ella ha ido a colegios privados y escuelas públicas sin tener suerte hasta el momento. Reyes se inscribió en una lista, en un colegio, y estuvo esperando que la llamaran, pero esto nunca ocurrió. Cuando regresó a esa institución le explicaron que estaban trabajando con ese caso, pero que no tenían respuesta. Su hijo va al quinto grado.
“En los que he ido me dicen siempre que está lleno y que no hay cupos”, destaca esta madre que se encuentra ya desesperada puesto que el próximo 19 de agosto está previsto que abran las clases para este año escolar 20192020. Refiere que nadie le da respuesta y que los días se están acabando para que inicien las clases. “Uno necesita saber en qué estado uno está para poder inscribir los niños”, comenta. Reyes trajo en este año a su hijo desde Santo Domingo, y en el momento en que terminó el año escolar pasado ella empezó la búsqueda de escuela para el sin tener hasta ahora resultado. En la situación de Leonelys Reyes hay otros padres más que aun están en la búsqueda de un espacio para que sus hijos no piedad clases.
OTRAS ESCUELAS El director de la Escuela Básica Trina de Moya Vásquez en La Ceiba, Delmi Mercedes, comenta que estuvieron inscribiendo durante todo el mes de
Escuela Básica de El Cortecito.
julio y que continuaran en los primeros días de agosto. Mercedes precisa que han inscrito alrededor de 800 estudiantes. Según precisa el director el año escolar pasado tenían cuatro aulas que no estaban en funcionamiento pero que van a empezar a usarlas, por lo que tienen cupos en todos los niveles básicos. Ivelisse Valdez, directora de la Escuela Básica Camila Henríquez Ureña en Macao, indica que están inmersos por un mes ya en el proceso de acep-
tación de nuevos alumnos. “Estamos tratando de aceptar la mayor cantidad de estudiantes posibles, para que este año sea menor la cantidad de alumnos que se queden fuera de las aulas”, comenta la directora del plantel de Macao. Valdez dice que ya tienen una matrícula de al menos 300 estudiantes por lo que superaron el número del año pasado. Agrega además que le quedan espacios para los niveles de prescolar; séptimo y octavo.
20 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Impactos
Cifras de Banco Central muestran fortaleza del turismo en medio de campaña negativa Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Verón. Las muertes de forma natural de cuatro turistas estadounidenses en el primer semestre del año, en fechas y circunstancias distintas, fueron manipuladas por medios internacionales que intentaron empañar la imagen del país, por estar esta nación entre los líderes del turismo mundial. Pero los números ofrecidas por el Banco Central de la República Dominicana, en un informe publicado a mediados del pasado mes de julio, precisan que aunque esa situación tuvo un impacto negativo directo, fue de corta duración, y que por tanto ha comenzado a disiparse. Adicionalmente, el ente emisor indicó que “no se ha comprobado una escalada de este tipo de situaciones (muertes de turistas) por causas no naturales, que amerite la cobertura mediática de la prensa estadounidense y local alarmando a los viajeros”. Según datos del Banco Central, el turismo constituye la segunda fuente de ingresos en divisas del país, después de las exportaciones. Entre ambas actividades, se generó casi 70 % de las divisas que llegaron a la economía dominicana entre enero y marzo. La actividad turística atrajo US$2,152 millones en el primer trimestre, y las exportaciones un total de US$2,705 millones en ese lapso. El resto de las divisas llegaron por la vía de la inversión extranjera directa (US$657 millones), y de las remesas familiares (US$1,712 millones). Pese a estas presuntas campañas para dañar la imagen del turismo nacional, la caída de la actividad en junio fue de solo un 2.5%. República Dominicana recibió 3 millones 575 mil 298 de turistas en los primeros seis meses del año 2019, un alza de 3.9% respecto al año anterior. El 86.4% del total de viajeros corresponde a extranjeros, mientras el resto a dominicanos no residentes. Estas cifras, que fueron suministradas por el propio ente emisor, también reflejaron que en cuanto a viajeros no residentes, la llegada total de pasajeros por vía área asciende a 3 millones 881 mil 252, para un incremento de 3.9%, es decir, 145 mil 921 viajeros más que entre enero y junio de 2018.
Representantes del sector turístico nacional concentran sus esfuerzos en la llegada de la temporada alta que inicia en diciembre.
El 64.0% de los visitantes arribó desde Norteamérica, el 20.6% desde Europa, un 11.5% de Suramérica, 3.6% desde Centroamérica y el Caribe y el 0.3% desde Asia y el resto del mundo. En el caso particular de junio, el informe precisa que arribaron 587,143 visitantes no residentes por vía aérea, para un aumento de 336 pasajeros (0.1%) con respecto a mismo mes de 2018.
PROYECCIONES POSITIVAS El vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini, estimó que la ocupación hotelera en la temporada alta de este año puede alcanzar los mismos niveles de la pasada, que fue en promedio entre un 80% y 85%, y a la vez sigan aumentando las inversiones en el sector, a pesar de los hechos
• La inversión hotelera sigue su ritmo, y en los primeros seis meses de este año más de 200 millones de dólares se desarrollan en proyectos turísticos en Verón-Punta Cana. • La ocupación hotelera supera el 80% y República Dominicana continúa siendo un destino preferido para los turistas.
En junio, el aumento de los turistas procedentes desde Estados Unidos se mantuvo positivo, registrando 9,366 visitantes adicionales en comparación con el mismo mes del año anterior, es decir una variación interanual de 3.6%.
aislados que fueron utilizados como parte de una compaña en contra del turismo dominicano. Para los representantes del sector turístico nacional el tema de los casos lamentables, de fallecimiento de turistas, ya están concluidos y en la actuali-
dad concentran los esfuerzos en lo que es la próxima temporada alta, que inicia el próximo mes de noviembre. Marranzini comentó que los sectores público y privado están trabajando en equipo, por lo que Asonahores y el Ministerio de Turismo han desarrollado “un frente común”, que implica una gran campaña de reposicionamiento de República Dominicana como líder del turismo en la región del Caribe y Centroamérica. “Las operaciones que hay en el país en el sector turístico corresponden a cadenas internacionales de mucho prestigio, que no pondrían en riesgo sus inversiones. La nación cuenta con 80,000 habitaciones, de las cuales 3,000 están en remodelación”, manifestó Marranzini. En cuanto a las inversiones, el vicepresidente de Asonahores señaló que siguen su marcha, y demostrando el interés de empresarios extranjeros en ejecutar sus proyectos en el país. En julio, el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, indicó que las constantes inauguraciones e inicios de complejos hoteleros reflejan lo fructífero de la zona y que el ritmo de inversión no se detuvo durante el primer semestre del año. Destacó que la ocupación hotelera tuvo un promedio de 70% a lo largo de ese periodo y que pese a campañas negativas en contra del destino, este número se mantiene. “Hasta ahora, en cuanto a ocupación hotelera, no hemos sentido nin-
BAVARONEWS | 21
8 DE AGOSTO DE 2019
Impactos guna novedad. Estamos inaugurando hoteles y dando picazos de nuevos proyectos del sector, lo cual es positivo y refleja el éxito turístico nuestro”, precisó Veloz, en esa oportunidad, durante la inauguración del hotel Lopesan, en Bávaro. En los primeros seis meses de este año, cadenas hoteleras internacionales invirtieron alrededor de 280 millones de dólares, que incluyen nuevos proyectos que han sido inaugurados y que se han dejado formalmente iniciados para la etapa de ejecución. El pasado día primero de agosto, el grupo mexicano Palace Resort, que construirá el hotel Moon Palace, en Macao, anunció que estará ampliando su oferta turística con una nueva inversión en la zona, con el fin de expandir su hotel con una segunda fase de 1,200 habitaciones adicionales. El vicepresidente de este grupo, Gibran Chapur, tras sostener un encuentro con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, sostuvo que República Dominicana es un destino turístico seguro, que seguirá creciendo y desarrollándose, por ese motivo Palace Resorts seguirá invirtiendo
con confianza en el país. “No sentimos preocupación por los temas de seguridad que recientemente afectaron el país, viéndolo como una situación coyuntural, y consecuente de la alta densidad de visitas que la nación bien ha recibido durante los últimos años”, acotó.
FORTALEZA El sector turístico dominicano ha mantenido un dinamismo en la llegada de visitantes extranjeros, resultado de las distintas estrategias lleva-
das a cabo tanto por el sector público como privado en aras de potencializar las ventajas del país como destino, acumulando más de 40 millones de visitantes en los últimos siete años. Particularmente, al cierre del año 2018 se recibieron 6.6 millones de pasajeros, ubicando al país como líder en recepción de visitantes no residentes en el Caribe Insular y el tercero si se incluye Centroamérica y Sudamérica, únicamente superado por dos economías de mayor tamaño como Argentina y Brasil. Recientemente, el Consejo de Fo-
mento Turístico (Confotur) aprobó nuevos proyectos hoteleros con una inversión total de US$467.5 millones, en su mayoría de capital extranjero, que generarán una ampliación de la capacidad de habitaciones, como también nuevos empleos en el sector. Según el Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del Banco Central de la República Dominicana, la capacidad total de habitaciones hoteleras supera a los demás países de la región del Caribe y de Centroamérica, con más de 80 mil unidades de alojamiento disponibles en el año 2018 y una tasa actual de ocupación hotelera por encima de 85%. Asimismo, la industria turística se destaca por tener un alto nivel de encadenamiento productivo con las demás actividades de la economía, esto quiere decir que genera un efecto multiplicador en la producción nacional. Adicionalmente, detalla que vale resaltar la importancia de este sector como generador de empleos en la economía, y que aporta en promedio más de 330 mil puestos de trabajos directos e indirectos, es decir aproximadamente un 7% de la población ocupada del país.
22 | BAVARONEWS
NACIONALERS Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, resaltó la importancia de la Jornada Escolar Extendida, ya que incluye diversas estrategias de apoyo a los aprendizajes tales como: un extenso catálogo de cursos curriculares optativos y tutorías de profundización y nivelación en áreas curriculares específicas, de acuerdo con los intereses, necesidades y demandas formativas del estudiantado. Dijo que tanto las competencias específicas y los contenidos de las áreas curriculares, como los cursos optativos y las tutorías focalizadas, buscan fortalecer ese itinerario formativo del estudiante, con temáticas como educación vial y prevención de riesgo, educación ambiental, uso del recurso agua, saneamiento y salud, educación financiera y presupuesto familiar para asegurar que la escuela dominicana sea el espacio idóneo y eficaz para la construcción de una ciudadanía responsable. “Para alcanzar esos objetivos es in-
Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Gobierno creó el Reglamento del Régimen Simplificado de Tributación (RST), para beneficiar las personas físicas y jurídicas cuyos ingresos anuales no sobrepasen los 8.7 millones de pesos en ventas. Igualmente, favorecerá a personas físicas y jurídicas comerciantes cuyas compras anuales no sobrepasen los 40 millones de pesos. La disposición del Poder Ejecutivo está contenida en el decreto 265-19. Fue dada a conocer a los medios y los ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter: @RodrigMarchena. El RST determina las obligaciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) de las personas físicas y jurídicas conforme a sus ingresos o compras.
PUEDEN ACOGERSE: Modalidad RST de Ingresos: personas físicas y jurídicas prestadores de servicios, productores de bienes o del sector agropecuario cuyos ingresos anuales no sobrepasen los RD$8,700,000.00 en ventas.
8 DE AGOSTO DE 2019
De jueves a jueves
Resaltan impacto de la Jornada Escolar Extendida y el Currículo por Competencia dispensable que el país cuente con los espacios educativos necesarios para que los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos puedan formarse y constituirse en ciudadanos dignos y proactivos de la ciudadanía participativa”, aseguró Peña Mirabal. Sostuvo que la educación está fundamentada en cuatro componentes de la competencia ética y ciudadana, que orientan de manera transversal todas las áreas curriculares, así como niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo. En su discurso central en el acto inaugural del Centro Educativo Fray Bartolomé de Las Casas, encabezado por el presidente Danilo Medina en el sector Los Frailes, municipio Santo Domingo Este, Peña Mirabal precisó que el currículo por competencia se concibe como un proyecto abierto a las formaciones de
El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.
las ciencias, las tecnologías y a las necesidades de la sociedad dominicana, el cual se ha enriquecido notablemente, no sólo para favorecer aprendizajes de calidad y desarrollo de competencias, sino, para garan-
tizar la creación de una ciudadanía responsable, capaz de valorar su naturaleza social “Una ciudadanía responsable es aquella que conoce y tiene plena conciencia de sus derechos y deberes consignados en la constitución y las leyes de la República, pero, sobre todo, es la que trabaja arduamente para que los personas se concreticen en la vida cotidiana. Es aquella ciudanía que tiene conciencia ecológica y procura salvaguardar el medio ambiente y los recursos naturales, la que asume una aptitud crítica frente a todo tipo de violencia a la inequidad social y a las limitaciones de las libertada des esenciales”, aseveró. Añadió que esa ciudadanía responsable, se construye con la vivencia de los valores democráticos, la convivencia armoniosa y el respeto la diversidad.
Gobierno dicta por decreto Reglamento del Régimen Simplificado de Tributación
El reglamento favorecerá a personas físicas y jurídicas comerciantes cuyas compras anuales no sobrepasen los 40 millones de pesos.
Modalidad RST de Compras: personas físicas y jurídicas comerciantes de bienes cuyas compras anuales no sobrepasen los RD$40,000,000.00. La medida ofrecerá múltiples beneficios a los contribuyentes, debido a que simplifica de manera significativa los trámites. Ya no será necesario remitir in-
formaciones de compras y ventas, pagar impuestos a sus activos, pagar anticipo, pagar el ISR en una sola cuota, realizar declaraciones mensuales de ITBIS y completar todos los campos requeridos para una declaración ordinaria. Tendremos campos autocompletados, declaración simplificada y aplicación de
TET para algunos casos. El nuevo Régimen Simplificado de Tributación (RST) está diseñado para ayudar a los microempresarios, personas físicas y jurídicas, a formalizarse y no tiene como objetivo fundamental aumentar las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). “Ese régimen no es para recaudar, no es que las recaudaciones de la DGII van a aumentar, es para ayudar a que entren en el sistema todas esas microempresas que no entraron”, así lo explicó Magín Díaz, titular de la DGII. Señaló que quienes están acogidos actualmente al régimen PST, que era el sistema anterior, serán transferidos automáticamente al nuevo RST, siempre y cuando cumplan con los requerimientos establecidos en el decreto 265-19 recién emitido por el Poder Ejecutivo. Díaz también declaró que la DGII ya tiene un área dedicada en la sede central para evaluar todas las solicitudes y que, además, en cada provincia, en las oficinas, más de 40 a nivel nacional, dispuso de un personal especializado para ayudar a las personas o a las empresas.
BAVARONEWS | 23
8 DE AGOSTO DE 2019
De jueves a jueves
INTERNACIONALERS
Estudio revela el mercado de fútbol europeo tiene un valor de 28,4 mil millones de euros Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Europa. El mercado de fútbol europeo tiene ahora un valor récord de €28,4 mil millones según la Revisión Anual de las Finanzas de Fútbol número 28 del Sports Business Group de Deloitte. El crecimiento fue impulsado por las ´cinco grandes´ ligas europeas cuyas ganancias conjuntas incrementaron 6% en 2017-2018, tanto como la Copa Mundial de FIFA en Rusia. El inicio de nuevos contratos de transmisión de la Bundesliga alemana le permitió adelantar a La Liga, para convertirse en la segunda liga más grande generadora de ingresos en el mundo. Dan Jones, socio y líder de Sports Business Group de Deloitte explica: “El fútbol europeo de clubes está en la posición financiera más fuerte ja-
Ganancia de cinco grandes clubes de la liga europea 2017-2018 (En millones de euros) 6,000 5,000 4,000 3,000
0
Transmisión
5,440 1,473
Patrocinio
27%
3,168 3,210 59%
2,000 1,000
Jornada de juego
5,440
757 14% Inglaterra
Promedio de ingresos por club
510 16% 842 32%
1,248 39% 1,248 39% Alemania 272
Otro
3,073 954 31%
2,217
510 17% España 176
1,692
666 31% 1,294 59%
1,609 52%
Italia 154
791 47%
368 (22%) 342 (20%)
Nota: La ganancia comercial no está desagregada en patrocinios y otros ingresos comerciales para clubes en España, Inglaterra e Italia.
257 Francia 191 11% 12% 111
85
Fuente: Ligas y análisi de Deloitte.
Los 92 clubes de la Liga Premier y de la Liga de Fútbol generaron un récord de £5,8 mil millones en ingresos en 2017-2018.
más antes vista. Esto refleja el impulso de los clubes líderes para generar cada vez mayores ingresos que financien el éxito en el campo, así como los esfuerzos sostenidos de la a Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés) para
mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de los clubes mediante el Juego Limpio Financiero y las licencias de clubes. Mientras la Liga Premier conserva su liderazgo financiero, esperamos ver crecer las otras en los próximos años”.
CLUBES DE LA LIGA PREMIER: EN UNA LIGA PROPIA Los 92 clubes de la Liga Premier y de la Liga de Fútbol generaron un récord de £5,8 mil millones en ingresos en 2017-2018. Con cinco equipos ingleses compitiendo en la Liga de Campeones de UEFA en 2017-2018, y todos alcanzando la ronda 16 o más allá, los repartos incrementaron sustancialmente en cerca de £71 millones. De la mano de ese incremento, los ingresos comerciales y de las jornadas de juegos crecieron entre 12% y 8% respectivamente. A medida que se filtraban las consecuencias financieras de una actividad de transferencia sin precedentes en 2016/17, el aumento de gastos de los clubes de la Liga Premier ocasionó que la relación salarios/ingresos aumentó a 59% en 2017/2018. Sin embargo, esa relación es la cuarta más baja desde 1998-1999. El aumento del gasto salarial ha contribuido a reducir los beneficios operativos desde los niveles récord de 2016-2017, cayendo 16% a £867 millones, siendo el segundo más alto grado de rentabilidad.
24 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Punta Cana. Con una apretada agenda de tres días, se llevó a cabo la sexta edición del BávaroNews Tennis Cup 2019, donde los jugadores y asistentes al magno evento disfrutaron de un ambiente deportivo y recreativo. Esta versión se realizó en memoria a Fernando Rainieri Soto (hijo) y estuvo dedicado al inmortal del baloncesto nacional, Franchy Prats.
BÁVARONEWS TENNIS CUP 2019
CERRÓ CON BROCHE DE ORO
Fue reconocido Franchy Prats, a quien estuvo dedicada la justa y en su representación estuvo Alberto Smith.
En el acto de apertura se le realizó un reconocimiento póstumo a Fernando Rainieri Soto (hijo), en memoria a quien se hizo el torneo, recibido por Paola Rainieri y entregado por Fred Oscar Imbert, gerente general de Grupo de Medios EB.
El saque de honor lo ejecutó Alberto Smith y lo recibió Toni Yapor.
8 DE AGOSTO DE 2019
BAVARONEWS | 25
Deportes
Los juegos iniciaron desde el viernes 2 y concluyeron el domingo 4 de agosto.
El sábado después de los partidos, los jugadores y familiares de estos disfrutaron de una noche de tapas en La Cava Kitchen and Bar, Puntacana Village.
Ganadores por categorías DOBLE C-2 FEMENINO Primer lugar: Alejandra Altamirano y Yeisy Fermine Segundo lugar: María Andrea Santana y Verenice de los Santos DOBLE MIXTO GRUPO II Primer lugar: Verenice de los Santos y Marcel Santana Segundo lugar: Debora Morsenti y Luca Sala DOBLE MIXTO GRUPO I Primer lugar: Alba Lorenzo y Roberto Garrido Segundo lugar: Alejandra Altamirano y Michael DOBLE C-3 MASCULINO Primer lugar: Marcel Santana y Ernesto Ugona Segundo lugar: Diego Diteodoro y Luis J. Francis DOBLE MASCULINO C-2 Primer lugar: Eugenio White y Nicole Caffaro Segundo lugar: Renzo Ticona y Diego González DOBLE MASCULINO C-1 Primer lugar: Enmanuele Natella y Fernando Soler Segundo lugar: Manuel Casanova y Omar Slaiman ABIERTA DOBLE MASCULINO Primer lugar: José Olivares y Maxniel Olivare Segundo lugar: Keury Herrera y Pedro Nolasco Tercer lugar: Alberto Pichardo y Jerry Zorrilla Cuarto lugar: Omar Ferreira y Carlos M. Suárez ABIERTA SENCILLO MASCULINO
Primer lugar: José Olivares Segundo lugar: Junior Tavárez Tercer lugar: Jerry Zorrilla Cuarto lugar: Johandry Pérez
El cierre del torneo se efectuó con la premiación de los ganadores de las diferentes categorías.
26 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
LIMA 2019 Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Lima. Jiaji Wu y Emil Santos se quedaron con la medalla de bronce al perder 4 sets por 3 en el partido de semifinales de dobles masculinos ante el dueto argentino Gastón Alto y Horacio Cienfuego en el torneo de Tenis de Mesa de los Juegos Panamericanos de aquí. Wu y Santos se vieron arriba 3-2, pero los argentinos retornaron para llevarse el partido y el derecho. Los sets terminaron 11-9, 11-13, 7-11, 11-5,5-11, 12-10 y 11-5 a favor de Gastón Alto y Horacio Cienfuego, que pudieron salir airosos de un cerrado partido que tuvo una duración de una hora. Con su victoria los argentinos avanzan a la final, mientras que WU-Santos quedan con la medalla de bronce. “Es la primera medalla para mí después de cuatro Juegos Panamericanos”, dijo Emil Santos al concluir el partido.
Dominicana obtiene medalla número 20 con bronce en tenis de mesa dobles masculinos
Representante dominicano mientras competía.
Santos y Wu, ganadores de bronce.
Manifestó que está contento pero no conforme con el resultado. “Llegamos a estar ganando 3-2, creí que teníamos el partido, pero vino una
reacción muy buena de ellos –los argentinos- y ganaron el partido, comentó Santos. A pesar del resultado adverso, San-
Figuras destacadas del deporte enaltecen trayectoria de Estrella a través de las redes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro. com
Lima. Después de Víctor Estrella anunciar su retiro de las canchas de tenis, tras su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019, diferentes personalidades del deporte nacional e internacional, destacaron la trayectoria de este atleta dominicano. El ministro de Deportes, el presidente del Comité Olímpico Dominicano y destacados tenistas internacionales, fueron varios de los cuales utilizaron sus redes sociales para elogiar la carrera del tenista.
tos cree que se jugó bien y que simplemente lo que ha faltado es seguir entrenando para continuar compenetrándose con su pareja Wu.
RECORDEMOS CON ORGULLO PLATA PARA DOMINICANA
El pasado martes se cumplieron siete años de aquel emblemático día cuando el atleta dominicano Luguelín Santos obtuvo la medalla de plata en la prueba de los 400 metros de atletismo de los Juegos Olímpicos, que se celebraron en Londres, en el año 2012. UN ORO PARA LA HISTORIA
También, hace siete años, un día como el martes pasado, el país se vistió de alegría al celebrar la medalla de oro que el atleta Félix Sánchez le regaló a la República Dominicana, imponiéndose en los 400 metros con vallas en los Juegos de Londres con tiempo de 47.63 segundos. El “Súper Sánchez” se convirtió en el primer dominicano en lograr dos medallas en estos juegos. Igualmente logró ser el atleta de mayor edad que gana un oro olímpico en cualquier carrera de velocidad.
BAVARONEWS | 27
8 DE AGOSTO DE 2019
Deportes
Una gran Estrella se despide del tenis Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Verón. El destacado tenista dominicano, Víctor Estrella, anunció su retiro de las canchas de este deporte, después de su participación en los Juegos Panamericanos. El anuncio lo hizo a través de un mensaje publicado en su red social Instagram. “Gracias de corazón a todos los que han estado siempre ahí, y quiero anunciar mi despedida oficial de las canchas que tanto amo”, comunicó Estrella Manifestó que desde su primera competencia en el 99, ha sido un atleta bendecido por Dios, con muchas altas y algunas bajas. “Hoy termino con gran satisfacción mi quinta participación en unos Juegos Panamericanos”, dijo. A través de este mensaje, también agradeció al pueblo dominicano y a todos sus seguidores por brindarle siempre su apoyo, que ha sido muy
Estrella, en la modalidad de dobles alcanzó el puesto 135 en el 2015.
importante en su carrera. Asimismo, resaltó que su última participación oficial será en el próximo mes de octubre, en el Santo Domingo Open. Es-
trella, tiene la experiencia de haber participado en varias ediciones de los Juegos Panamericanos y otras competencias internacionales.
En su trayectoria, Estrella participó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde se adjudicó medalla de bronce en individual, además tres medallas de oro en los Centroamericanos y del Caribe (Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018), además dos de plata e igual cantidad de bronce. Además, se destaca en su historial haber jugado junto a tenistas profesionales de reconocida trayectoria mundial, como el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer, entre otros. El oriundo de Santiago, obtuvo su mejor ranking ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) en individuales en el 2015, cuando logró ser el número 43°. Ha conseguido todos sus logros en este deporte después de los 30 años, ingresando al Top 100 del ranking ATP por primera vez a los 33 años, ganando su primer título ATP e ingresando al Top 50 con más de 34 años.
28 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Variedades
BávaroNews Tennis Cup 2019 agasajó a los competidores
Nancy González ngonzalez@editorabavaro.com
Punta Cana. El torneo de tenis, BávaroNews Tennis Cup 2019 celebrado en el centro deportivo Oscar de La Renta Tennis Center, en Punta Cana Resort and Club, culminó con la satisfacción del deber cumplido de sus organizadores. Los jugadores fueron recibidos con un coctel de bienvenida, en donde estuvieron presentes directivos del Grupo de Medios Editora Bávaro, que por sexto año celebró esta actividad, y que en esta ocasión se hizo en honor póstumo a Fernando Rainieri, joven empresario del sector turístico. A esta primera etapa del evento asistieron los señores Frank Rainieri y su esposa, doña Haydée Kuret de Rainieri, presidente y vicepresidenta del GRUPO PUNTACANA, respectivamente, junto a su hija Paola Rainieri, presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores). Tras esta calurosa bienvenida a los deportistas, donde también se rifaron algunos premios, la jornada de-
Fred Imbert, Haydée Kuret de Rainieri y Frank Rainieri.
portiva culminó con una noche de un agradable compartir, llevado a cabo en el restaurante La Cava Kitchen & Bar, ubicado en las galerías de Punta Cana Village, para celebrar las victorias de los contrincantes.
Una vez allí, cada jugador pudo disfrutar de un coctel, con el fin de socializar con los demás competidores, así como amigos y familiares que estuvieron presentes durante los juegos del torneo, auspiciado por Pun-
Familiares y amigos de algunos de los jugadores del BávaroNews Tennis Cup 2019.
Jugadores del Bávaro NewsTennis Cup 2019 en la noche de tapas.
tacana Resort and Club. También por marcas reconocidas, como Pizza Hut, cerveza Canita, Pollos Victorina, y por los hoteles The Westin Punta Cana y Four Points by Sheraton Puntacana Village.
Jugadores en la entrega de premios rifados durante coctel de bienvenida.
Música en vivo durante coctel de bienvenida.
BAVARONEWS | 29
8 DE AGOSTO DE 2019
Variedades
Milagros Beras, pianista que aportó su grano de arena a la música dominicana Diannelys Santos Especial para BávaroNews
Milagros Beras.
Verón. La música es la habilidad de combinar ritmo, melodías y los sonidos de forma agradable para ser escuchada. A través de ella, se logran transmitir diferentes sensaciones, además de ser un producto cultural. Muchos artistas, a través de las melodías expresan sus sentimientos, emociones, pensamientos e ideas haciendo que quienes las escuchen se sienten identificados con estas. Un ejemplo de esto es, Milagros Beras Dalmasi, quien fue una reconocida pianista dominicana del siglo XX, la cual siempre tuvo un gran interés por aportar sus conocimientos sobre la música a las demás personas. La artista comenzó sus estudios musicales con la profesora, Florencia Pierret y, más tarde, en la Escuela Elemen-
tal de Música, tomó clases de piano con la maestra, Teresa Beras de Sánchez. En el Conservatorio Nacional de Música fue alumna de la profesora Floralba del Monte, con quien se graduó de profesora de piano y cursos superiores de música. Poco después, en París, recibió clases de Jean Marié durante tres años. Otros tres años empleó perfeccionando sus conocimientos pianísticos y de música de cámara con los maestros Guido Mozzato y Carlo Bruno en el Conservatorio de Santa Cecilia, en Roma. Beras fundó y desarrolló ampliamente la Academia Dominicana de Música, donde se mantuvo siempre activa como intérprete. Además actuó como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, con la que interpretó a Bach, Mozart, Beethoven, Schumann, Mendelssohn y Shostakovich.
Es importante resaltar que fuera de la República Dominicana se hicieron sentir sus éxitos. De igual forma en Puerto Rico fue muy aclamado su recital de música de autores dominicanos y en El Salvador. En su afán por trasmitir sus conocimientos musicales a las nuevas generaciones, produjo un excelente material didáctico que, con el título de “Disfrutemos la música”, fue publicado póstumamente en 1998, y que consiste en un video cinta que contiene amenas explicaciones de más de veinte tópicos sobre educación musical. El Conservatorio Nacional de Música es la academia de música de más rango en la República Dominicana. Fue fundada por José de Jesús Ravelo (Don Chuchú), uno de los principales compositores dominicanos. La música clásica se encuentra en los principales centros de baile en el país.
30 | BAVARONEWS
8 DE AGOSTO DE 2019
Variedades
Qué hacer durante la temporada ciclónica Diannelys Santos Especial para BávaroNews
Verón. Los huracanes son tormentas intensas que ocasionan inundaciones, mareadas y vientos intensos que pueden poner en riesgo la vida y los bienes de la población. Estar prevenidos, es la mejor preparación ante la llegada de un fenómeno de esta naturaleza. Por esa razón, las personas deben mantenerse informados en los medios de comunicación para tener conocimiento de aspectos básicos ante cualquier eventualidad. No salir de casa si no es necesario, buscar refugio en los albergues de la comunidad en caso de necesitarlo, sellar ventanas y puertas con cinta adhesiva para evitar riesgos por los vientos. Es fundamental tener a mano los documentos personales más importantes, colocarlos en una bolsa plástica y sellarla.
Diannelys Santos Especial para BávaroNews
Verón. A medida que las personas están más conscientes de su salud, las rutinas de ejercicio y dietas apropiadas son más importantes que nunca. Sin embargo, el cuerpo tiene una necesidad básica de agua que a menudo se pasa por alto. El cuerpo utiliza el agua para mantener su temperatura, eliminar los desechos, y lubricar las articulaciones. La hidratación es el reemplazo de líquidos que el cuerpo ha perdido por el sudor, la respiración y la eliminación. Es tan importante en la oficina o en el sofá como lo es en el gimnasio. Una hidratación apropiada hace más que evitar que la persona sienta sed. Es de vital importancia ingerir agua todos los días. Los doctores recomiendan tomar de seis a ocho vasos al día. Sin embargo, la mayoría de las personas sanas pueden mantenerse bien hidratadas bebiendo agua y otros líquidos cada vez que sienten sed. Para unas, menos de ocho vasos pueden ser suficientes. Aunque otras necesitan una cantidad mayor de agua al día. De todos modos independientemente del ejercicio que se realice, el cuerpo necesita una cantidad diaria de líquidos, imprescindible. También necesita recuperar los minerales (sales de sodio) que van perdiendo. No es necesario esperar hasta tener sed, sino que se puede tomar el agua antes, durante y después del ejercicio.
Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra.
No debe olvidarse tener cerca los artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables, limpiar desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua, entre otros.
Otras precauciones que se deben tomar en el momento que esté ocurriendo el fenómeno, es conservar la calma, tener a mano un radio portátil, desenchufar los aparatos
y la energía eléctrica del hogar, así como cerrar las llaves de paso del agua y el gas. Del mismo modo, es importante mantenerse alejados de puertas y ventanas, tener a mano todo el tiempo una lámpara que funcione a base de pilas y vigilar en todo momento el nivel del agua cercano a la casa. No se debe salir de las casas hasta que las autoridades locales lo indiquen. De igual forma, es importante recordar que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados. Mientras que luego de haber pasado es recomendable seguir las instrucciones de las autoridades y reportar los daños o heridos. Tomar agua embotellada o hervida, colaborar en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada, mantener desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro.
Mantener un cuerpo bien hidratado, clave para lograr mayor bienestar físico y mental
El agua es necesaria para la buena salud general.
ALGUNOS PELIGROS DE NO TOMAR SUFICIENTE AGUA Función óptima: el cuerpo necesita estar hidratado para poder funcionar a su nivel óptimo. Si este no tiene suficiente líquido, las funciones esenciales, como la circulación, no trabajan tan eficazmente.
Estado de ánimo: la deshidratación también puede afectar su estado de ánimo. Si usted no ha estado tomando suficiente agua, puede sentirse cansado, malhumorado o irritable. Hasta se puede imaginar que tiene hambre, cuando en realidad el cuerpo está pidiendo agua.
Otros signos de deshidratación son: orinar poco o nada, que esta esté más oscura de lo normal, sequedad en la boca, sed extrema, dolor de cabeza y estreñimiento. Por otro lado, cuando la orina suele ser incolora o amarillo claro, es porque la persona está bien hidratada.