El Tiempo, edición impresa 10 junio 2019

Page 1

Lunes 10 de junio de 2019, No.271, Año 5

www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito

MUNICIPALIDAD P. 20

Supuesta “quiebra” de la Alcaldía de La Romana desata gran avispero entre las autoridades edilicias ALCALDÍA DE HIGÜEY LLEVARÁ A LA JUSTICIA COMERCIANTES QUE TIRAN BASURA EN LAS VÍAS PÚBLICAS P. 4

El Gobierno y Asonahores salen al frente de críticas a la seguridad en industria turística El ministro de Turismo, Francisco Javier García, y la presidenta de Asonahores, Paola Rainieri, emitieron un contundente comunicado donde lamentan sucesos que vinculan a tres ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, catalogaron esos hechos como aislados, y afirman que nada tienen que ver con situaciones que arriesguen la seguridad de millones de turistas que cada año visitan la República Dominicana P. 18


2 ESPEJO DE EL TIEMPO

CHISPAS ¿Y ENTONCES?

Algunos se preguntarán cómo es eso de que un Ayuntamiento de un pueblo turístico como La Romana dizque se declare en quiebra. Y la pregunta tiene justificadas razones, porque hablamos de un lugar con gran actividad comercial y movimiento de gente de todas partes, con importantes inversiones y gastando dinero en consumo y servicios.

HAY QUE EXPLICARLO

No es posible que esto pueda pasar justamente en La Romana. El propio alcalde debe explicarles a los ciudadanos de esa demarcación qué está pasando. Por qué las cosas en términos financieros no andan bien en ese Ayuntamiento. La gente necesita y tiene derecho a saber en detalles cuál es la situación, y mucho más ahora que estamos en zafras electorales y no son pocos los que suelen pescar en río revuelto.

Lunes 10 de junio de 2019

PALABRAS DE ALIENTO

S

Wanda Rijo

Clamemos por su misericordia

u palabra dice: que su misericordia son nueva cada mañana, que cada día tenemos la oportunidad de acudir a Él y clamar misericordia porque de seguro que la recibiremos sin importar cual haya sido el pecado o el error. Hoy vivimos en un mundo lleno de tanto pecado y tanta maldad y desenfreno e inmoralidad que si ha existido un tiempo oportuno para clamar al cielo por misericordia, es este tiempo. Los pueblos, las ciudades, las naciones, la sociedad, las familias, las empresas, los gobernantes, los creyentes todos debemos clamar por misericordia al señor y su gracia y favor nos perdonara, nos restaurara y nos limpiara de todo re-

mordimiento, culpabilidad y dedo acusador que nos impide vivir en la plenitud de Cristo. Si confesamos nuestros pecados y transgresiones a Él y nos apartamos de ellos El es poderoso para perdonarnos y prosperarnos porque El ha dicho: quiero que seas prosperado en todas las cosas como prospera tu alma, por lo tanto nuestra alma debe estar libre de todo pecado y condenación, por eso El quiere que nos arrepintamos y clamemos por misericordia cada mañana. Vamos!! Corramos hacia el trono de la gracia y clamemos por misericordia para nuestras familias, compañeros, amigos, por nuestra nación, por el pueblo de Dios, por los que están en autoridad, por los homosexuales, por los pobres y ne-

espaciojuridicocb@gmail.com

cesitados, por los ricos y empresarios en fin por todos porque todos necesitamos su misericordia cada día mas. Ya es tiempo de que su Santo Espíritu venga a cambiarnos y guiarnos a toda la verdad como lo hiso con Daniel, al llevarlo a reconocer su pecado y el de su pueblo y su malas acciones y reconocer a su vez que su Dios es grande en misericordia y por eso pudo clamar por misericordia a pesar de todos sus fallos y errores y fue escuchado y alcanzo misericordia para que su pueblo fuera libre. Hoy quiero que al leer estas palabras recibas aliento para levantarte de toda condición y empezar a clamar por misericordia y a causa de tu clamor llegues la respuesta y la solución que esperas para ese problema en la familia, en la salud, en la finanza, en el ministerio aun contigo misma, empieza a clamar por misericordia.

CONSECUENCIAS

Y si ciertamente las finanzas del Ayuntamiento de La Romana no están en su mejor momento, hay que identificar culpas o culpables. Con el dinero que con gran esfuerzo y sacrificio pagan los munícipes al fisco, nadie puede jugar. Ojala que pronto, sin dilación ni pretextos, surja una explicación realmente convincente al respecto.

‘PELOTICA’ CALIENTE

A los políticos no hay quien les gane un pleito cuando de defender y validar sus desórdenes se trata. Todos encuentran la forma de venderle a la población que sus problemas y diferencias internas son propias de la democracia que prevalece y se pone en práctica en esas organizaciones. Pero ninguno nunca dirá, al menos públicamente, que en verdad muchos de sus problemas parten de la poca madurez alcanzada por la clase política nacional.

EVIDENTE

Sin embargo, por más que se quiera esconder, resulta evidente que las divisiones dentro de los partidos políticos nuestros son más porque las tendencias grupales aplastan cualquier intento de verdaderamente democratizar los procesos. Los grandes deciden, quitan y ponen a su antojo. Y así es difícil avanzar en lo que se quiere. Desafortunadamente, pero así es, así ha sido y seguirá siendo por mucho rato.

¡VIGILANDO! Un justo reclamo Los residentes del Barrio George, en La Romana, piden al Ministerio de Obras Públicas que se apiaden de ellos, a propósito de los trabajos que están realizando en toda la provincia. Esta calle amerita ser mejorada, ya que se ha convertido en una ruta importante de acceso al municipio de Villa Hermosa.

ESPACIO JURÍDICO

Carmen M. Baltazar

espaciojuridicocb@gmail.com

Sacrificio extremo

T

odos nos proponemos metas. Para cada meta hay un plan de trabajo que ejecutar, luego del ordenamiento de las tareas a realizar, sustentadas en prioridades, garantizando la secuencia en que han de desarrollarse los acontecimientos necesarios para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto. El sacrificio nos lleva, en la dirección correcta, a emplear un gran esfuerzo en procura de tener la plena confianza y esperanza de que en algún momento de la vida se puedan materializar los objetivos, metas establecidas o determinados proyectos a nivel espi-

ritual, personal o profesional, lo que nos puede permitir, motivar a otras personas a que también puedan lograrlo. Cada acontecimiento demanda esfuerzos y sacrificios específicos. En algunas ocasiones los esfuerzos serán más intensos; en otras, serán menos intensos. Evidentemente, eso va a depender de qué tan altas sean tus expectativas, metas y propósitos a alcanzar. Lo más recomendable es que los objetivos sean claros, precisos, reales y alcanzables, de lo contrario, perdería el sentido y el enfoque de lo que se procura conseguir. Muchas metas las hemos abandonado en el camino, probablemente en un tramo avanzado, por no ponerle un extra al sacrificio que nor-

malmente hacemos para obtener nuestros propósitos. La Fe, la Confianza, la Constancia, y la Fuerza de voluntad, son las claves para este Sacrificio Extremo, que no es más que el uso de todas nuestras energías, hasta agotar existencia, si fuera necesario. Finalmente, no te dejes vencer por los obstáculos y desafíos que en el día a día la vida nos presenta; más bien, que los mismos, sean tus mejores aliados para conseguir todo aquello que te has pautado. Debemos de sacar el atleta que llevamos dentro, que practica deportes extremos, que tanto nos llama la atención en la actualidad. ¡Para triunfar, hay que perseverar!


4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 10 de junio de 2019

Alcaldía de Higüey se querellará contra dueños de comercios por tirar basura a las vías públicas Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El Departamento Jurídico de la Alcaldia de Higüey informó que serán sometidos a la acción de la justicia alrededor de ocho establecimientos comerciales por verter los desechos sólidos a las vías públicas, fuera del horario establecidos por esa institución. Manuel Alejandro Chevalier, encargado de ese departamento, detalló que es imperdonable que en las arterias céntricas de la ciudad, comerciantes y empresarios tengan la mala práctica de verter su basura, producida en sus comercios, en las áreas públicas, como son las calles y las aceras de la ciudad. Chevalier dijo que hay “unas cuantas empresas” que han sido notificadas reiteradamente. “La actitud de la Alcaldía y del Departamento de Jurídica es la ser conciliadores, pero cuando ya tú le notificas dos, tres veces, a un mismo comercio y el gerente no da la cara, no obtempera al llamado, no le dejas a uno más opción que proceder por la vía legal”, apuntó. Sostuvo que los inspectores mu-

Basuras tiradas a las calles y aceras por algún establecimiento comercial.

nicipales van a supervisar esos lugares y les envían las fotos de cómo están los desechos allí, luego de que los camiones hagan sus rutas. Puso como ejemplo que en la Vetilio Alfau Durán el camión pasa tres veces al día, “porque lo que no se concibe que un gerente o administrador de una tienda, que sabe el horario dispuesto para pasar del camión, saque la basura media hora después de haber pasado recolector de desechos”, dijo Chevalier. Aseveró que hay una ley, que es poco conocida, pero que existe, que es la Ley 120-99, que trae penas en contra de los gerentes, administra-

dores y propietarios de los comercios que hagan la mala práctica de tirar la basura en lugares públicos, y es en esa ley en la cual se están amparando para someter a propietarios que no respetan el ornato de la ciudad. Explicó que esta ley contempla penalidad 10 días de prisión a la persona encargada del estableciendo y multas que van desde 10 salarios mininos. Indicó que el primer comercio con el que tienen encuentro en los tribunales es con el denominado “20 y 10” y que vendrán más. Dijo que solo están esperando que pasen los plazos de las notificaciones.

Gobernación Provincial detalla que segunda fase del plan de asfaltado abarcará a varios sectores Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El gobernador provincial, Ramón Gülamo Alfonso, informó que en una segunda fase del programa de asfaltado incluirán sectores y comunidades que no están comprendidas en esta primera etapa. Reveló que tienen unas solicitudes de asfaltado para comunidades como Las Lagunas de Nisibón y sectores como Villa Cristal, San Pedro y Brisas del Llano, en Higüey, que serán ejecutadas después de finalizar los lugares que están trabajando Informó que en Villa Cerro, donde ya está aprobado el asfaltado, se estarán aplicando unos 25 kilómetros de pavimentado, y que no tienen aún un plazo establecido para que se reinicie el trabajo en ese barrio.

Calle asfaltada por el gobierno en La Altagracia.

Dijo que será con la misma compañía que la tenía asignada u otra, pues en ese lugar hay una cantidad de calles preparadas con aceres, contenes e incluso con su caliche correspondiente, lo que no dificulta este proceso. Refirió que en el sector Anamelia serán pavimentados unos

siete kilómetros, aproximadamente, y que en Verón también se seguirá trabajando. Explicó que hasta el momento en la provincia La Altagracia el asfaltado sobrepasa los 200 kilómetros lineales, esto entre Higüey, San Rafael del Yuma, La Otra Banda, donde se han asfaltado unos 12 kilómetros, Verón y La Ceiba. Dijo que ahora se está trabajando con una cantidad considerable, pues la parte de la zona sureste son alrededor de unos 15 kilómetros. Además, explicó que los trabajos de asfaltado se reiniciaron esta semana, que estaban paralizados por las lluvias y que están trabajando en toda la parte surestes de del municipio de Higüey, que comprende La Malena, Las Caoba, una parte del Juan Pablo Duarte, Villa Esperanza, Los Soto abajo.

Condenan a 30 años de prisión hombre mató y violó a niña en 2017 Julio González jgonzalez@editorabavaro.com HIGUEY. El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Altagracia condenó a 30 años de prisión y una indemnización de diez millones de pesos, a un mecánico encontrado culpable de la desaparición, asesinato y posterior ocultamiento del cadáver de una menor en un suceso ocurrido el 30 de noviembre del 2017, en el sector Mamá Tingó de esta ciudad. El fiscal del Departamento de Homicidios del Distrito Judicial de La Altagracia, Dennis Leonardo Guerrero, informó que la investigación encontró culpable a los nombrados Santos Cedano alias Ángel y Miguel Núñez Espiritusanto, quienes estaban siendo procesados por el asesinato en contra de la menor Rosairy Mayte Gil Rivera de 12 años de edad. Santos Cedano aprovechó que la menor se dirigía a un colmado, y cuando iba pasando frente a su casa la interceptó y la obligó a entrar, violándola y dándole muerte. Luego escondió el cadáver para lo que se valió de Núñez Espritusanto, quien fue condenado a dos años y una indemnización de 200 mil pesos, tras un año y seis meses batallando el caso en los tribunales. “Con la investigación que nosotros realizamos y las pruebas que llevamos al tribunal, en el juicio de fondo, a este ciudadano lo condenaron a 30 años de prisión”, manifestó el fiscal Guerrero.


6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 10 de junio de 2019

Organismos de socorro llaman a estar alerta ante formación de fenómenos atmosféricos Génesis Pache gpache@editorabavaro.com BÁVARO. El pasado 1 de junio inició la temporada ciclónica 2019, por lo que tanto la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) llaman a la población a estar alerta ante las posibles formaciones de fenómenos atmosféricos. Gloria Ceballos, directora de la Onamet, dijo que se habla de una temporada ciclónica dentro de lo normal y cuando se dice así es porque lo normal es que se formen unas doce tormentas nombradas. “Para esta temporada se están pronosticando unas trece tormentas nombradas y cuatro de esas pudieran alcanzar la categoría de huracán y dos pudieran ser huracanes intensos”, explicó Ceballos. Indicó que ellos en la Oficina Nacional de Meteorología generalmente señalan que no importa que una temporada ciclónica sea más o menos activa, que siempre deben estar preparados porque un solo fenómeno tipo huracán que afecte al país puede ser perjudicial para el territorio nacional. Destacó que siempre hay que es-

Comisión Nacional de los Derechos Humanos mientras ofrece detalles sobre situación de la cárcel preventive.

Gloria Ceballos.

Edwin Olivares.

tar preparados, sobre todo las personas que viven en áreas vulnerables. Ceballos dijo que ya se formó la primera tormenta tropical, que fue Andrea, esto fue iniciando mayo. Ceballos también explicó que el Fenómeno del Niño, es lo que ha causado la sequía que ha estado experimentando el país desde mediados del 2018 y es una de las razones por la que se limita la formación de ciclones tropicales. Aunque destacó que según estudios las agua del Atlántico no están frías, sino que están un poco por encima de lo normal, lo que pudiera contribuir a la formación de fenómenos atmosféricos. Edwin Olivares, sub director del COE, dijo que como todos los años tienen un plan de contingencia que

actualizan de cara a la temporada ciclónica. Señaló que el plan de este año está listo y fue ejercitado recientemente producto de un ejercicio que acaban de finalizar. Olivares manifestó que la República Dominicana ha venido fortaleciéndose a lo largo del cúmulo de lecciones aprendidas en todas las temporadas, lo que les da una gran oportunidad de estar fortalecidos ante esta temporada ciclónica. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el segundo encuentro de la Plataforma de Diálogo Regional de América Latina y El Caribe sobre Preparación Basada en Pronósticos (FbF) realizada la semana pasada en el hotel Paradisus Punta Cana.

Diputado Campos Ventura dice no habrá división en PLD y que crisis fortalecerá esa organización Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El diputado del Partido de Liberación Dominicana (PLD) por esta provincia, Juan Julio Campos, indicó que tienen como principio el centralismo democrático, que significa que las líneas deben acogerse a lo que apruebe mayoría, y que en tal virtud no va a haber división. Entiende que el partido va a salir fortalecido de todo este proceso, que es un ejercicio democrático de la lucha por el poder interno, que irán unidos y ganarán las elecciones congresuales, municipales y presidenciales de los próximos comicios. “El PLD ha tenido crisis en otras ocasiones, y la más parecida fue en 2015, con algo parecido a lo que está

Juan Julio Campos Ventura.

pasando ahora, y al final el partido fue políticamente unificado a las elecciones y ganó las elecciones, y va a pasar ahora lo mismo”, exteriorizó el congresista higüeyano. Dijo que esa organización está sumergida en un proceso democrático, en una lucha por el poder de las distintas corrientes y por las posiciones por las que se van a compe-

tir en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales. Explicó que los lideres del PLD, Danilo Medina y Leonel Fernández, son dos personas con amplio sentido de la historia, que son los discípulos más aventajados del profesor Juan Bosch. Dijo que consecuentemente son los responsables de mantener al partido cohesionado y que por eso no cree que esa organización se vaya a dividir. En cuanto a local, arguyó que esa institución política actúa de manera ordenada, y que hay que esperar lo que va a pasar. Dijo que los liderazgos locales en cualquier momento podrían resultar afectados, dependiendo de lo que se decida a nivel nacional, pero que en la provincia el PLD ha crecido y es el partido mayoritario.

Derechos Humanos dice en cárcel preventiva Higüey es la única donde se registran decesos Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El vicepresidente nacional de los Derechos Humanos, Rafael Ureña, dijo que esa organización ha realizado un diagnóstico con relación a las cárceles a nivel regional, y que en el único lugar donde se han registrado casos de decesos de los internos es en la cárcel preventiva de Higüey. Atribuye esta situación a hay un hacinamiento extremo, y las autoridades han perdido el control de esta situación. “No sé si es porque a los fiscales de esta provincia les gusta pedir prisión preventiva por los casos que se pueden dirimir en el Juzgado de Paz o de Instrucción de este distrito judicial. En Higüey la cárcel de Amanuya está llena, pero es donde menos presos condenados hay, es decir, que la mayoría de estos presos son responsabilidad absoluta del Estado dominicano y, por ende, de la Procuraduría General de la República”, apuntó Ureña. Exteriorizó que dicha institución no ha asumido un rol responsable, lo que atribuye al hecho de que están utilizando cárceles como La Malena, la Pedro Libio Cedeño, y que con esto están ocasionando una cantera de muertos. Dijo que se han reportado tres casos de reclusos fallecidos, y el más reciente es el del interno Francisco Cornelio Cueto, quien fue llevado en graves condiciones al hospital Nuestra Señora de La Altagracia, a raíz de una golpiza recibida en dicha cárcel y falleció en el hospital horas más tarde.


8 ESTA SEMANA EN LA ROMANA

Lunes 10 de junio de 2019

Diputado reformista no descarta Leonel sea candidato de ese partido si no va por el PLD Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por esta provincia, Pedro Tomás Botello, expresó que dicha parcela política tiene una “cama planchada” para el ex presidente y actual pre candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, en caso de que este no sea el candidato de cara a las elecciones presidenciales del 2020. Botello ha sido una de las principales caras en contra de la modificación de la constitución de la República, para que el actual presidente Danilo Medina Sánchez se postule para otro período presidencial. En caso de que Danilo logre su objetivo, entiende que se podría abrir la posibilidad de que Fernández se integre al Partido Reformista como una opción viable. “Sería una gran conquista para el Partido Reformista que Leonel fuera su candidato, y desde hace tiempo le

Ex presidente Leonel Fernández.

Diputado Pedro Botello.

tenemos una cama planchada para él y un complejo habitacional para todos sus seguidores”, expresó Botello en tono jocoso, al ser entrevistado por este semanario. Afirmó que Fernández ha dividido al Partido de la Liberación Dominicana en dos partes mostrando su liderazgo, y que ha sido pieza fundamental en la lucha contra la reelección, donde afirma están integrados otros partidos políticos para que no se modifique la Constitución con esos fines.

“Somos un total de 102 legisladores que estamos opuestos a la reelección y a la modificación de la Constitución dominicana. Leonel podría ser una pieza importante para esa lucha, en caso de que su partido no lo valore como candidato”, puntualizó Botello. Hace unas semanas, el diputado envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, solicitando que se manifieste sobre los supuestos aprestos que hay en el país de reformar la Constitución.

La carta fue enviada a través de la embajadora estadounidense en el país, Robin Bernstein, haciendo referencia a que hay una grave amenaza a su democracia, a la Constitución y a su institucionalidad. Asimismo, Botello hace referencia a la carta que envió el senador estadounidense Robert Menéndez, sobre el interés de altos funcionarios del Estado dominicano, en procura de lograr que se reforme la Constitución para permitir la re postulación del presidente Medina. En la carta, el legislador señaló las acciones que se estarían desarrollando con esos propósitos, y la preocupación que existe en algunos sectores de la población.

Celebran séptima edición Concurso de Reciclaje La Romana Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com LA ROMANA. Con el objetivo de promover acciones medioambientales y fomentar la prevención en la generación de residuos, la Asociación de Hoteles y el Cluster Turístico La Romana Bayahibe celebraron la séptima versión del Concurso de Reciclaje La Romana. El evento fue realizado en el Centro Comercial Multiplaza La Romana y contó con la participación de colaboradores de las empresas miembros de ambas instituciones y el público en general, donde once equipos concursantes se disputaron la clasificación en las diferentes categorías. Andrés Fernández, presidente de la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico Romana -Bayahibe, explicó que durante el proceso de evaluación de las creaciones se tomó en cuenta la utilidad, originalidad, creatividad y presentación de las piezas participantes. “Con estas iniciativas buscamos

Representantes Hotel Iberostar Hcienda Dominicus.

crear conciencia en la preservación y conservación del medio ambiente e incentivar el compromiso en la correcta gestión de los residuos entre sus miembros en beneficio del desarrollo sostenible de la zona”. Indicó Fernández. El ganador del primer lugar fue el Hotel Hilton La Romana, en la segunda posición correspondió a la Estrellita Las Mercedes y el tercer lugar fue para Hotel Iberostar Hacienda Dominicus. Se realizó una

Representantes Hotel Hilton.

mención con un premio especial para Hotel Casa de Campo, se igual manera fue elegido como el favorito del Público Hilton La Romana. El Concurso de Reciclaje La Romana busca crear conciencia sobre el daño al medio ambiente y sensibilizar a los participantes y la sociedad en general sobre Reducir, Reciclar y Reutilizar los desechos. El jurado estuvo integrado por representantes de la Asociación de Hoteles y el Cluster La Roma-

na-Bayahibe, Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (DARD), Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, la Gobernación Provincial de La Romana y Multiplaza La Romana. El concurso contó con el patrocinio de Multiplaza La Romana, Hoteles Viva Whyndham Resorts, Tony Transporte, Recicla, CN Groups, Luminos Lighting, MeloDroneRD y Refri Electro S&C, SRL.


10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA

Lunes 10 de junio de 2019

Hombre acusado de sembrar marihuana en su casa afirma que la tenía con fines medicinales Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El Juzgado de Atención Permanente de esta provincia impuso tres meses de prisión preventiva al señor Martín Beras Medina, acusado de tener en su residencia, ubicada en el sector Buena Vista Norte en esta ciudad, una planta de marihuana. El acusado reclamó a los miembros de la prensa que se encontraban a la explanada del Palacio de Justicia, que dicha planta era para utilizarla con fines medicinales. “Soy un hombre enfermo y tengo pruebas con papeles de Estados Unidos, que esa planta de marihuana la uso sólo para fines medicinales y se me quiere tratar como un delincuente. Soy empresario y pensionado en Estados Unidos; no soy delincuente”, afirmó Beras Medina, al momento de ser trasladado a la cárcel preventiva de esta ciudad. Sostuvo la hipótesis de que el Ministerio Público se enteró de que

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com LA ROMANA. El ingenio Central Romana alcanzó una producción de 352,116 toneladas cortas de azúcar, tras lograr una molienda de más de 3 millones de toneladas cortas de caña procesadas en unos 184 días de zafra. Central Romana también anunció que produjo más de 154,000 toneladas cortas de azúcar tipo refino, siendo el mayor productor del país, logrando de esta manera abastacer la demanda de este producto para el mercado nacional. Se produjeron además 20 millones 184 mil 150 galones de melaza. Todo el proceso de producción de Central Romana, desde la zona agrícola hasta la fabricación en el ingenio, está certificado en materia de responsabilidad social y sostenibilidad medioambiental bajo el estándar PROTERRA, que garantiza un sello de calidad en el azúcar y sus derivados para el consumidor final. Igualmente, la empresa informó que tiene los pasos avanzados para

Martin Beras Medina Acusado.

Planta al momento de ser introducida a la Sala de Audiencias.

poseía esa planta, que excedían los dos pies de altura, a que le intervinieron su teléfono y capturaron varias fotos que tenía en la galería del celular, supuestamente. “Me pincharon el teléfono ilegalmente y escucharon notas de voz. También varias fotos que tenía en mi celular, porque se me quiere hacer daño”, indicó este señor, quien guardará prisión preventiva por

disposición de dicho tribunal. El implicado denunció también que está siendo maltratado en la cárcel preventiva por parte de los reclusos, alegadamente a petición de órdenes superiores. La Ley 50-88 prohíbe el uso, distribución y comercialización de las drogas narcóticas en todo el país, independientemente de si es para fines recreativos u medicinales.

Durante los últimos años se ha abierto un debate sobre las posibilidades de que las leyes sobre la legalización de las drogas pero las mismas se han mantenido como están. La germinación y cultivo de la Marihuana es una de las más sencillas de todas las plantas, debido a su crecimiento rápido. Según estudios científicos, puede ser un tratamiento ideal sobre la glaucoma, controlar la epilepsia y ralentiza el Alzheimer.

Central Romana anuncia que finaliza zafra con 352,116 toneladas de azúcar producidas

Foto aérea ingenio Central Romana Corporation.

también certificar sus operaciones bajo el estándar BONSUCRO, una organización mundial sin fines de lucro que promueve la producción azucarera sostenible y su impacto socio-ambiental.

Las cargadoras de caña agilizan el proceso del corte y tiro en el campo.

Central Romana es el principal empleador privado del país, integrando unos 25,000 trabajadores en diversos negocios como la agroindustria, producción cárnica y de lácteos, turismo, bienes raíces,

materials para la construcción, aeropuerto internacional y puerto de cruceros, entre otros, garantizando fuentes de empleo y estabilidad económica en las principales provincias de la region Este.


12 NACIONAL

Lunes 10 de junio de 2019

Solicitud de carretera que une a Sabana de la Mar con Hato Mayor tiene ya más de 20 años Génesis Pache gpache@editorabavaro.com SABANA DE LA MAR. Moradores de Sabana de la Mar, El Valle y el pueblo de Hato Mayor han esperado por más de 20 años a que le construyan la carretera que conecta a cada una de esos poblados, pero los trabajos han sido paralizados en más de una ocasión. Luego de que los moradores de Sabana de la Mar hicieran un paro para que se les construyera la carretera que conecta este municipio con El Valle y Hato Mayor los trabajos iniciaron, pero volvieron a detenerse por un alegado mal entendido por una cubicación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa que constructora de la vía. La información la ofreció Ramón Fernández, vice alcalde de Sabana de la Mar, quien además señaló el impase entre la compañía constructora de la carretera y Obras Públicas es debido a que esta última señala que una de las

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com MICHES. El alcalde del municipio de Miches, Federico Bencosme, sostuvo que este cabildo cuenta con recursos financieros, que a su juicio, son insuficientes para desarrollar obras de importancia que mejoren la calidad de vida de los habitantes de esa demarcación. “Por ser un municipio pequeño nosotros recibimos alrededor de 2 millones de pesos mensuales. Esos recursos se nos van prácticamente en la recogida de basura y el pago de los empleados del ayuntamiento”, precisó. Bencosme aseguró que al municipio de Miches le faltan obras de infraestructura de gran significado como la construcción y reparación de aceras y contenes, asfaltado de los principales sectores, además de cubrir las demandas de dotación de insumos del cuerpo de bomberos. La autoridad mantiene una esperanza en que el desarrollo de la actividad turística, en Miches, se acelere y pueda fomentar oportunidades de trabajo y crecimiento económico en la zona.

Carretera Sabana de la Mar-El Valle-Hato Mayor en mal estado.

cubicaciones tiene un monto muy elevado. La empresa que construye la carretera Sabana de la Mar-El Valle-Hato Mayor es Conidec S.R.L. Según informó el vice alcalde, son 44 kilómetros de carretera los que comunican a estas localidades, y todos están en mala condición. “Habían unos tres kilómetros saliendo de Hato Mayor que estaban en cierta condición, pero aho-

ra haciéndole algunos puentes y alcantarillas se han deteriorado más”, agregó. Esta carretera está llena de hoyos y tiene tramos donde ya no queda asfalto, por lo que se levanta una gran cantidad de polvo cuando los vehículos transitan por allí. El vice alcalde precisó que los últimos arreglos se los hicieron a esta vía los ex presidentes Salvador Jorge Blanco e Hipólito Mejía.

Fernández manifestó que luego del último paro que se hizo, realizaron una reunión en la que las autoridades recibieron a los organizadores de la huelga. También dijo que los organizadores de los paros cuentan con el apoyo de la comunidad, puesto que el mal estado de la carretera les está afectando a todos. El vice alcalde también afirmó que hay dos puentes que ya están hechos, por lo que solo quedaría uno por terminar, el puente de Guamira, que es uno de los principales. Explicó que este puente que aún no se construye está muy bajito y cuando llueve se interrumpe el tránsito.

El alcalde de Miches afirma que no tiene recursos para ejecutar obras comunitarias

El alcalde del municipio de Miches, Federico Bencosme.

Esperan por el desarrollo turístico de Miches para captar más recursos por uso de suelo.

Dijo que ha participado en reuniones con empresarios y autoridades del Gobierno central, a los fines de conocer y promover nuevas inversiones que permitan que se generen avances en diversos ámbitos. “Hay un proyecto hotelero de mucha importancia que indica va a culminarse a finales de año, lo cual abrirá oportunidades para empleos directos e indirectos en la zona, que lo tiene todo para con-

vertirse en potencial turístico, no solo del Este, sino del país entero”, agregó Bencosme. En este orden de ideas, manifestó que el desarrollo de nuevos proyectos en Miches, permitiría además a la municipalidad, captar más recursos que ingresarían al cabildo por concepto de uso de suelo. Expresó que la falta de empleo y oportunidades en la demarcación, son una de las principales razones

que alegan grupos de moradores, para tratar de escapar, a través de viajes ilegales en yola, hacia la vecina isla de Puerto Rico. La autoridad municipal destacó que pese a los pocos recursos que reciben del Gobierno central, la alcaldía realiza esfuerzos por satisfacer algunas de las demandas de los habitantes, como recogida de basura, arreglo de calles y espacios públicos.


14 INTERNACIONAL

Lunes 10 de junio de 2019

República Dominicana es elegida como el “Mejor Destino de Latinoamérica” en PriceTravel Trophy Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com CANCÚN, MÉXICO. República Dominicana fue reconocida como el “Mejor Destino de Latinoamérica” en los PriceTravel Trophy, premios que otorga cada año el tour operador mexicano PriceTravel Holding a los mayores exponentes del turismo. En esta séptima edición, el país se hizo con el galardón por el excelente crecimiento que ha tenido el destino en todos los canales de ventas de la agencia mayorista. Según el barómetro turístico del del Ministerio de Turismo durante el primer trimestre de este 2019 la llegada de viajeros mexicanos aumentó un 54.1% en relación con el mismo periodo del 2018, siendo el país con mayor crecimiento de visitantes. “Estamos muy felices de los resultados que hemos logrado. Du-

El objetivo de estos premios es promover altos niveles de calidad, reconocer la trayectoria de sus líderes y fomentar la competitividad del sector.

rante todo el 2018 mantuvimos un crecimiento constante de turistas mexicanos que visitaron algún destino de República Dominicana y en 2019 continuamos en escala ascendente gracias al apoyo de todos nuestros aliados del sector turístico que han apostado y creí-

do en el potencial de este mercado emisor para nuestro país” señaló Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en México. Cada año, la empresa PriceTravel Holding entrega el reconocimiento PriceTravel Trophy, ga-

lardonando a sus mejores socios comerciales de la industria de viajes, con el objetivo de promover altos niveles de calidad, reconocer la trayectoria de sus líderes y fomentar la competitividad del sector. “Es un honor poder reconocer el excelente trabajo del sector turístico. En PriceTravel Holding nos sentimos muy complacidos y orgullosos de entregar estos galardones a nuestros amigos y socios comerciales, con quienes trabajamos de la mano, día con día para ofrecer siempre lo mejor a nuestros mutuos clientes” señaló Pablo Castro, director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding. Cabe destacar que en esta edición PriceTravel evaluó a más de 6 mil hoteles, proveedores y destinos de acuerdo con su producción de ventas durante el 2018. También fueron reconocidos: Orlando como el mejor destino en Norteamérica; Cancún y Riviera Maya, como el mejor destino de playa en México y Zacatecas como el mejor destino de ciudad en México.


16 OPINIÓN

Lunes 10 de junio de 2019

ASÍ PIENSO

EDITORIAL Destino RD, uno de los más seguros

GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción

PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com

R

epública Dominicana es el destino de turismo en la región del Caribe y de América Latina más valorado a la hora de un visitante internacional, cualquiera que sea su latitud en el mundo, escoge para pasar sus vacaciones en el paraíso. De hecho, la mayoría de los vacacionistas prefieren la región Este, sobre todo, el destino Punta Cana, porque en todos los años que lleva ese modelo de desarrollo ha mantenido un comportamiento de seguridad y tranquilidad, lo que da garantías a los empresarios, touroperadores, agentes de viajes y a todos los entes que forman parte del sector, a vender un destino en donde se pueden planificar y desfrutar de paradisíacas estadías.

Sin embargo, los hechos acaecidos recientemente, tanto en establecimientos de La Romana como de Bávaro, mueven a preocupación tanto a autoridades como al mismo sector empresarial, ya que aunque hayan podido ser fortuitos, enemigos internacionales de este destino están al acecho para hacer caldo de cultivo. Si bien desde el primer instante el Ministerio de Turismo debió activar los protocolos de información y de vigilancia, no menos cierto es que República Dominicana sigue siendo uno de los destinos turísticos más seguros del mundo, y así debemos todos trabajar para que se mantenga igual o en mejores estándares de calidad y seguridad. Hay que tomarle la palabra tanto al ministro de Turismo, Francisco Javier García y a la presi-

denta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri de Díaz, quienes de manera conjunta han reafirmado que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros de la región para los visitantes de diferentes países que vienen a vacacionar. Y es así, pues solo debemos acudir a las estadísticas de llegadas y ocupaciones hoteleras, también frecuentar las páginas de índice de satisfacción de los vacacionistas, para hacer propias las palabras de ambos funcionarios del Gobierno y del sector empresarial. Sigamos apostando por el turismo en nuestro país; es la principal materia prima de generación de ingreso con la que cuenta el Estado dominicano. Esto, es una responsabilidad de todo.

JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA

SIN TAPUJOS Oscar Quezada

ialcantara@editorabavaro.com

NANCY GONZÁLEZ ngonzalez@editorabavaro.com

DIRECCIÓN COMERCIAL CLAUDIA DEFILLÓ Directora

INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243

DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE

Director Financiero

DISEÑO MARJORIE PONCE (Diseñadora) PAULA KUHN (Diseñadora) ARISLEIDYS CUEVAS (Diseñadora) 10 de junio de 2019, Año 5, Nº 271. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.

SOMOS MIEMBROS DE LA

El liderazgo del presupuesto

E

n los estudios de formación política que se impartía otrora en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de los desaparecidos Círculos de Estudios (C.E), uno de sus contenidos esenciales era la enseñanza de ciencias sociales. En la agenda de reuniones de todas las semanas el punto de educación era el No. 1 y nunca podía faltar en la discusión. El fenecido profesor Juan Bosch, así se interesó y siempre quiso que así fuera. A todos los que pasamos por la rigidez de la formación política en los Círculos de Estudios, valga decir una especie de una Maestría en política, antes de adquirir la membresía en el PLD se nos enseñaba la estructura de la sociedad y se nos indicaba con precisión que la base de ella era la economía. En suma, se nos enseñaba a todos los aspirantes a ser miembro del partido de la bandera morada y la

D

estrella amarilla que en toda sociedad la economía determina todos los demás. Lo anterior viene a propósito del criterio persistente y constante asumido por el licenciado Danilo Medina, quien en la precampaña del PLD para la escogencia de su candidato a la presidencia con miras a las elecciones del 2008, cuando fue derrotado vergonzosamente con un porcentaje desproporcionado por el entonces presidente de la República doctor Leonel Fernández, para la ocasión el ahora presidente Danilo Medina, se destapó con la famosa excusa: “me venció el Estado”. El jefe de Estado está convencido de que con dinero puede hacerlos todos y por ello usa el presupuesto de la nación para pretender hacer lo que le venga en gana y complacer todos sus caprichos y doblegar a quien quiera. Usando a su antojo y sin ningún control los recursos del Estado, en medio del más espeluznante despilfarro de dinero que se ha conocido en

HOY Y EN MINUTOS

Cada cosa en su lugar que ocurrió hace varios meses. Es cuestionable, porque culpar e identificar responsabilidades sin presentar elementos que sirvan para sustentar tales denuncias, solo sirve para alimentar dudas y especulaciones. Lo ocurrido a esta mujer ha sido igualmente publicado por importantes cadenas de noticias de relevancia mundial. Y esto pone entonces entredicho la bien ganada imagen de República Dominicana como destino turístico por excelencia, especialmente la zona de Punta Cana, que es donde se aloja el grueso de visitantes extranjeros que vienen a disfrutar de nuestras bondades. Es por esto último que saludamos la respuesta a preguntas formuladas sobre este caso a la embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, quien ha calificado este hecho como un evento puntual. Lo que ha dicho esta diplomática es que no se trata de una acción producto del clima de inseguridad o criminalidad, que la señora Tammy Lawrence-Daley pretende

Teo Torres

tsantanatorres@gmail.com

oquezada@editorabavaro.com

urante las últimas semanas, los medios de comunicación de todo el país se han hecho eco de la penosa situación ocurrida a la turista estadounidense Tammy Lawrence-Daley, mientras pernoctaba en el hotel Majestic Elegance. Esta es la dama que afirma fue atacada dentro de las instalaciones de ese hotel, en circunstancias que todavía no se atreve a explicar, al menos hasta el cierre de la presente edición de este semanario. Es un suceso que al margen de las motivaciones que pudieran estar de por medio, siempre será lamentable, porque se trata de un ser humano que sufrió en carne propia golpes que fueron evidenciados a través de fotografías que la misma turista difundió a través de sus redes sociales. Sin embargo, se cuestiona el inexplicable silencio que mantuvo durante tanto tiempo en torno a este episodio, que ya sabemos

proyectar en la esfera internacional sobre nuestro país, lo cual es absolutamente incierto y mal intencionado. Es verdad que el Estado dominicano tiene situaciones de seguridad pública, como las tienen todos los países del mundo, uno más que otros, claro está. Pero es mentira que este problema sea de tal magnitud, que se refleje incluso dentro de una infraestructura hotelera, y mucho menos en Punta Cana, donde turistas de todos los confines de la Tierra lo escogen para vacacionar. Es de orden la solidaridad con lo acontecido a esta mujer, pero igualmente se cuestiona que, al mantener silencio sepulcral en torno a datos que pudieran arrojar más luces a este escabroso suceso, la imagen de este destino turístico se vea empañada y vilipendiada de manera implacable y deliberada. El buen nombre de República Dominicana debe ser defendido a capa y espada. Que se sepa, porque cada cosa debe ser puesta en su justo lugar.

OPINIÓN 17

Lunes 10 de junio de 2019

la historia de este país, el ingeniero químico Danilo Medina y su hueste pretenden a cualquier precio perpetuarse en el poder. En la actual gestión de gobierno danilista en este país se ha diseñado una verdadera y auténtica estructura económica y logística alrededor del equipo del presidente que tiene como base el reparto de las diversas dependencias gubernamentales. En todas las provincias del país cada una de las instituciones del gobierno les ha sido asignada a particulares del equipo del presidente para que dispongan de ellas a su entera discreción y satisfacción. Con ese control y manejo soez de la estructura administrativa del gobierno se ha institucionalizado en este país lo que se llama un verdadero reparto de las cosas públicas en manos privadas que sólo tiene el perverso propósito de mantener a la sociedad dominicana sumergida en el despreciable ostracismo que procura tan sólo la perpetuación peligrosa de Danilo Medina en la dirección del Estado.

Hamlet Melo

hamlet_melo@hotmail.com

Rendir cuentas es respetar la Carta Magna

La rendición de cuentas es el acto administrativo mediante el cual los responsables de la gestión de los fondos públicos informan, justifican y se responsabilizan de la aplicación de los recursos puestos a su disposición en un ejercicio económico., una metodología que tiene su origen desde los tiempos de la antigua Grecia y que surge con la necesidad de crear mecanismos de control del poder. Formalmente, rendir cuentas nace con la democracia representativa específicamente con el sistema de pesos y contrapesos plasmado en la Constitución Estadounidense de 1789. Implica la delegación de la autoridad del electorado en sus representantes e integra dos grandes renglones: la soberanía popular y la representación. Tan importante es que los electores designen a un representante más instruido que ellos, para que este individuo más ilustrado sea responsable hacia ellos en un intercambio

donde el funcionario público se debe a quienes lo eligieron debiendo informar y detallar el manejo de su gestión bajo su cargo. En República Dominicana adoptamos desde los inicios de la nación este elemento, o sea, la rendición de cuentas, que es de gran importancia para el sistema democrático y de derecho que transparenta el manejo público por parte de las autoridades involucradas y consolida el apego a las normas y preceptos constitucionales referidos en el Artículo 92 de nuestra Carta Magna, que enuncia: “Rendición de cuentas de los legisladores. Los legisladores deberán rendir cada año un informe de su gestión ante los electores que representan”. Como legislador nos apegamos por entero desde el inicio de nuestras funciones en el año 2010 a estos principios, porque entendemos de suma importancia que podamos ofrecer un informe claro, íntegro y preciso al pueblo soberano que confió en no-

sotros para manejar sus intereses y velar por sus necesidades. Además, está consagrado en nuestra Constitución, la cual hemos respetado durante estos 9 años de nuestras funciones legislativas, por un principio básico que me inculcaron en el seno de mi hogar. Quiero dar las gracias infinitas a mi provincia La Altagracia por el privilegio que nos ha otorgado y la dicha de ser uno de su representante en la cámara baja. Seguiremos firme desde el Congreso, velando por los mejores intereses de todos y cada uno de mis electores. Finalmente darle gracias a mi Partido de la Liberación Dominicana, por ser el instrumento político fundado por el profesor Juan Bosch con el objetivo de ser un ente de cambios para nuestro país, es por esto que hacemos un llamado, en memoria del maestro, líder y guía, a nuestro liderazgo responsable, que busquemos las vías del dialogo y el entendimiento, con el único objetivo de continuar sirviéndole al partido, para poder servirle al pueblo.

RINCÓN HISTÓRICO Antonio Cedeño(Macho) machocedeno@hotmail.com

El viaje a la capital en la guagua La Marinita

A

l llegar a Villa Duarte, me sorprendí con un peñón gigante que después serviría para construir el Faro a Colon. Luego pude observar las casitas de miserias que lo rodeaban. Rafael Tavárez Labrador, -Don Paco Escribano-, tenía la emisora Radio Escribano, que después pude oírla en su programa a la una del día. La guagua cruzó el puente Ulises Heureaux y llegamos a Santa Bárbara, donde estaba la parada de Higüey, y la iglesia Santa Barbará de la época de la colonia, donde se desmontaron algunos pasajeros y luego tomó la avenida Mella, hacia el Oeste, donde se podía observar los nombres de los comercios en letreros lumínicos, como la mueblería; La Regia & Mella, Teatro Mi Cine, cruzando la avenida Duarte donde estaban El Trocadero y La Nación, periódico de circulación nacional. El Mayoreo, es en una de estas tiendas que Sotero Poueriet ve un maniquí extendiendo la mano y creyó que era una mujer que le hacía señas y exclamó: “Lalando, porque era media lengua esa mujer me está llamando, “párese aquí”, desmontándose de la guagua y fue en busca de la mujer. La guagua dobló por la calle José Dolores Alfonsea, (30 de Marzo), luego cruzó la Braulio Álvarez (27 de Febrero), doblando por la Bartolomé Colon, llegando a la casa No. 6, al lado del almacén de don Cuso García, donde vivía Pedro Rolando Cedeño Herrera y familia. Su hermano Arévalo lo conduciría hacia el –Hospedaje- Mercado de Villa Consuelo, donde estaba ubicada la farmacia Cedeño, en el sector de Villa Consuelo. Allí conocería y aprendería las dulzuras de la farmacia y medicina aprendiendo sus cualidades, haciéndose practicante médico.


18 A FONDO

Lunes 10 de junio de 2019

Supuesta “quiebra” de la Alcaldía desata avispero entre autoridades edilicias de La Romana Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Las deudas que atraviesa la alcaldía del municipio cabecera de esta ciudad ha sido una de las justificaciones de la actual gestión con respecto a la falta de nuevas obras para el provecho de todos los romanenses, donde luego de casi tres años de estar posicionada culpa a su predecesor de quien dice que heredó una deuda astronómica. Decir que el “Ayuntamiento está quebrado”, para los regidores, comunicadores, trabajadores e incluso hasta el propio alcalde, se ha convertido en un dicho recurrente. Constantemente se quejan del poco presupuesto que llega por parte del Gobierno central y de lo poco que se recauda a través del cobro de arbitrios. Un total de 18 millones de pesos del Gobierno central y otros 2 millones vía recaudación, es lo que recibe la Alcaldía de La Romana mensualmente. Varios sectores sostienen que con esos recursos se han resuelto pocos problemas en el municipio, pero que según la actual gestión le ha devuelto tranquilidad en la administración de los mismos en esta demarcación. Se dice que la anterior gestión municipal, encabezada por el ex alcalde reformista, Juan Antonio Adames, durante los tres primeros años antes de ser enjuiciado por

supuesta malversación de fondos, y luego la administración de Maritza Suero, quien fuese la vice alcaldesa, dejaron una deuda de 495 millones de pesos. Sólo por concepto de seguridad social se registra un pasivo de 390 millones de pesos, por lo cual varios concejales puntualizan de que “el Ayuntamiento está quebrado”, porque no tiene los recursos disponibles para responder a las múltiples demandas de la comunidad. Hace unas semanas, en el especial del periódico Hoy titulado “Hablan los Alcaldes”, de fecha 22 de mayo de este año, el actual alcalde José Reyes expresó que tal situación es lo que ha incidido en que no se hayan desarrollado

los últimos años obras de alto impacto, y que problemas habituales como la recogida de basura sea una tarea cuesta arriba. “El talón de Aquiles de la actual administración de La Romana son los desechos sólidos, tanto la recogida, transporte y depósito final, por eso estamos incluidos en el Programa Dominicana Limpia, para lograr mejorar esos tres aspectos”, expresó el alcalde en el citado artículo. Pese a esto, es común observar en distintas partes de la ciudad vertederos improvisados, donde según vecinos estos mini basureros se producen por la deficiente recogida de basura por parte del Ayuntamiento. Según un estudio realizada por el Consejo de Desarrollo de la Provincia La Romana (Proactiva), en octubre del pasado año, solamente en el municipio cabecera hay unos 170 vertederos improvisados, producto de los 540 kilos de basura que genera la ciudad por día.

Opinan los regidores

Basura apostada en el sector de Quisqueya.

Concerniente a esta falta de liquidez que presenta el gobierno municipal en La Romana, hay opiniones encontradas entre los ediles, obviamente atendiendo a que parcela política pertenecen. El concejal Carlos Manuel Guerrero Castro indicó que la actual gestión llegó a un “Ayuntamiento quebrado” por la pasada gestión, y

que por esa razón ha sido lenta la implementación de obras municipales. “Desde que llegamos, en el año 2016, hace un poco menos de tres años vimos que teníamos deudas con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con la seguridad social y suplidores del Ayuntamiento. Los cheques no eran recibidos por ninguna casa comercial, por el descrédito que había, y en varios casos no tenían fondos”, indica Guerrero Castro, concejal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Puntualiza que otros problemas económicos han sido las obras realizadas y no pagadas que tuvo la pasada gestión, y que incluso han llegado a la justicia. Dice que el dinero que entra es para apalear parte de esas deudas contraídas anteriormente. Por otra parte, el actual presidente de la Sala Capitular del Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), Luis Cornielle, está de acuerdo con este planteamiento que sugiere la quiebra del Ayuntamiento, que entiende ha sido por las decisiones mal intencionadas de varios de sus colegas regidores. “El Ayuntamiento de La Romana está perdiendo mucho. Por ejemplo, el contrato concerniente al cobro de la publicidad visual fue algo que inició mal y sigue mal, ya que no se tomaron en cuenta varios factores antes de aprobarlo”, expresó Cornielle.

A FONDO 19

Lunes 10 de junio de 2019

Alcalde Municipal José Reyes.

Presidente del Consejo de Regidores Luis Cornielle.

Regidor Carlos Manuel Guerrero Castro.

Regidor Ángel Vicioso Ciprian del PRSC.

Puntualizó que las recaudaciones han disminuido bastante, debido a que no hay un plan definido para poder cobrar los arbitrios y responder a las necesidades básicas de la Alcaldía. “Es verdad que el Ayuntamiento está totalmente quebrado. Aquí vienen personas buscando ayuda y no se les puede dar nada; lo poco que llega es para pagar deudas de la gestión pasada”, corroboró el regidor de DXC. Analizó que simplemente ver las condiciones en la que se encuen-

tran los parques denota que hacen falta recursos para remozarlos y dotarlos de policías municipales en cada uno de ellos para preservar la inversión. Sobre las declaraciones del alcalde municipal José Reyes en el reportaje ya citado en el diario de circulación nacional, instó a que “se olvide del pasado” y trate de dejar un legado en su gestión municipal, con lo poco o muchos recursos que pueda tener. Sin embargo, el regidor del Partido Reformista Social Cristiano

(PRSC), Ángel Vicioso, dijo que todas las instituciones tienen deudas y que ese señalamiento que apunta a la quiebra del Ayuntamiento ha sido una excusa de la actual gestión para justificar su inoperancia en el cargo. “Usted como gerente debe de saber que cada institución hereda deudas de la gestión pasada, y me extraña que estén refiriéndose así el alcalde y los regidores, porque el Ayuntamiento recibió hace unos meses 80 millones por parte del Gobierno central y cada día au-

mentan las recaudaciones dentro del municipio”, sostuvo Vicioso. Agregó que “no creo que esté en quiebra el Ayuntamiento”. No obstante esta situación, las autoridades edilicias no han ofrecido detalles en torno a la situación real de sus finanzas, que se le imputa a la pasada gestión municipal. Hace unos dos meses, fue desestimada la querella en contra del ex alcalde Tony Adames, quien fue acusado de supuesta corrupción, por alegada falta de apoyo del alcalde actual y el Consejo de Regidores.


20 A FONDO

Lunes 10 de junio de 2019

Gobierno y Asonahores les salen al frente a críticas contra seguridad del sector turístico Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. El ministro de Turismo, Francisco Javier García y la presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri de Díaz, reiteraron que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros de la región para los visitantes de diferentes países que vienen a vacacionar. De esta manera, el Gobierno y los hoteleros responden a los últimos casos suscitados en hoteles nacionales, a los que catalogaron como hechos aislados y que nada tienen que ver con situaciones de inseguridad, que pongan en riesgo la seguridad de los miles visitantes que mensualmente ingresan al país. El Ministerio de Turismo (Mitur) y Asonahores, emitieron un contundente comunicado en el que afirman que lamentan profundamente los hechos ocurridos que envuelven a tres ciudadanos estadounidenses, por lo que manifestaron su pesar a los familiares de estos extranjeros y se suman al dolor por estas irreparables perdidas. Ambas entidades aseguraron que siguen de cerca las investigaciones, con el fin de revelar las causas que provocaron el fallecimiento de estos ciudadanos y se unen a las declaraciones de la embajadora de los Estados Unidos de América en el país, Robín Bernstein, quien señaló que esos hechos son verdaderamente lamentables y aislados. “República Dominicana es el destino turístico más seguro de la región y unos de los favoritos de los estadounidenses. El hecho de que República Dominicana ha sido visitada por 29,457,013 turistas en los últimos cinco años, evidencia la pre-

El Mitur y Asonahores reiteraron que el país sigue siendo uno de los destinos más seguros de la región para los visitantes de diferentes países.

ferencia de los turistas y la seguridad del destino, por lo que estos episodios son completamente aislados y lamentables”, reafirmaron. Mitur y Asonahores dejaron claro que en más de 50 años de operación de la industria turística en el país, ningún turista ha sido agredido por los empleados de los centros hoteleros, por lo que esperan los resultados de las investigaciones que tienen que ver con la denuncia hecha por una ciudadana norteamericana que estaba hospedada en un hotel del Distrito Verón-Punta Cana. Asimismo, subrayaron que tienen la plena seguridad de que las autoridades competentes están trabajando arduamente, a los fines de esclarecer cada uno de estos hechos y una vez obtengan los resultados finales de las investigaciones, serán oportunamente informados a la sociedad.

Medidas La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri de Díaz, informó que junto al Ministerio de Turismo y el Consejo Nacional de Competitividad, darán a conocer en algunas

semanas nuevas medidas de seguridad en el sector, que vienen trabajando desde hace varios meses, antes que ocurrieran los hechos de violencia y fallecimientos de turistas, que el país conoce. Explicó que buscan defender la imagen del turismo dominicano a nivel internacional y trabajan junto con el Ministerio Público y el Mitur para compartir la información necesaria para aclarar los casos. Rainieri acotó que existe un protocolo de resguardo que se sigue cuando ocurren casos contra los turistas en las infraestructuras hoteleras con los encargados de seguridad, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Procuraduría General de la República y el consulado del país de la persona afectada. “República Dominicana está clasificada dentro del nivel 2 sobre violencia, en el mismo nivel donde están incluidos Francia, Alemania, España, China, entre otros. En el país los casos de violencia en el sector son menos del 1% del total nacional”, aseveró. La titular de Asonahores enfatizó que los hoteles miembros de

esta instancia tienen cámara de vigilancia en todas las áreas comunes, pero no se pueden colocar en las habitaciones y se debe tomar en cuenta los cientos de metros de playa. No obstante, trabajarán en la instalación de más cámaras de seguridad. El pasado martes 04 de junio, el Ministerio de Turismo mediante la Resolución Nº 43-08, otorgó un plazo de 60 días a los establecimientos hoteleros de la República Dominicana para instalar cámaras de vigilancia, a propósito de los últimos sucesos con los turistas estadounidenses. La medida, que según el ente ministerial está alineada con las ordenanzas del Decreto Nº 818-03, sobre el Funcionamiento de Establecimientos Hoteleros, advierte que la inobservancia de esa medida podría conllevar el retiro de la licencia de operación del hotel.

Autopsia La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer los resultados preliminares de la autopsia practicada a una médico terapeuta y a una pareja de esposos, de nacionalidad estadounidense, que fallecieron en distintos hechos el pasado mes de mayo mientras se encontraban hospedados en un hotel de San Pedro de Macorís. Con relación a la muerte de la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años de edad, el informe preliminar de autopsia establece que presentó una aterosclerosis con estenosis de ostium coronario derecho que le produjo infartos en pared posterior de ventrículo izquierdo, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria como mecanismo terminal de muerte.

Lunes 10 de junio de 2019

Además presentó cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocárdica, cambios grasos en endocardio, y congestión pasiva crónica de hígado, así como fracturas lineales en arcos costales anteriores 3er., 4to. y 5to. izquierdo y 3er y 4to. derecho por maniobras de resucitación, congestión visceral generalizada y cianosis de lechos ungueales. La institución del sistema de justicia también dio a conocer los detalles preliminares de la autopsia practicada a los cuerpos de la pareja de esposos estadounidenses Nathaniel Edward Holmes y Cynthia Ann Day, de 63 y 49 años de edad, respectivamente, quienes, igualmente, fueron encontrados muertos en una de las habitaciones del complejo turístico. Los estudios realizados hasta el momento al cadáver del estadounidense Nathaniel Edward Holmes, indicaron que presentó hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebral y visceral generalizada, así como edema pulmonar, cardiomegalia de 600grs., cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica, y hemorragia pancreática. En tanto que la señora Cynthia Ann Day presentó edema cerebral, hemorragias petequiales, cerebro, corazón y pulmones, edema pulmonar, cardiomegalia de 400grs, además de congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática, y hepatomegalia de 1300grs. La Procuraduría destacó que desde que ocurrieron las muertes de estos ciudadanos estadounidenses trabaja en coordinación con la Policía Nacional para esclarecer los hechos, labor que dijo ha estado a cargo de fiscales, oficiales investigadores y médicos legistas.

La presidenta de Asonahores, Paola Rainieri de Díaz.

A FONDO 21

El ministro de Turismo, Francisco Javier García.

Asimismo, de agentes de la Subdirección de Investigaciones de la Policía, del Departamento de Investigación de Delitos Contra las Personas (Homicidio) y de la Unidad de la Policía Científica del cuerpo del orden en San Pedro de Macorís. El jueves, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana informó que su agregado legal en el país, del Buró Federal de Investigaciones (FBI), está brindando asistencia técnica a las autoridades dominicanas para realizar análisis toxicológicos que expliquen las cusas de muertes de varios ciudadanos norteamericanos en hotel del país. La delegación diplomática informó que la incorporación de su técnico se produjo a solicitud de las autoridades dominicanas. En un comunicado la embajada dijo que se establece que, hasta ahora, las investigaciones en curso de las autoridades locales no han establecido una conexión entre todos los incidentes que se han presentado.

Llegada de turistas De acuerdo al Banco Central de la República Dominicana, la llegada de turistas a República Dominicana creció un 4,8 % en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo período de 2018. Los datos del banco emisor indican que entre enero y abril el país recibió vía aérea 2.460.423 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes. Igualmente, 64,5 % de los pasajeros que visitó el país en los primeros meses del año arribó desde Norteamérica, el 21,7 % desde Europa, el 10,6 % desde Suramérica, el 2,8 % desde Centroamérica y El Caribe y el 0,4 % de Asia y el resto del mundo.


22 TIEMPO DE ECONOMÍA

Lunes 10 de junio de 2019

Más del 10% de ocupación hotelera es de dominicanos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Más del 10% de la ocupación hotelera es de dominicanos, una cifra que va en aumento porque los visitantes nacionales se animan a conocer diferentes destinos del país. Esta cifra es según la Asociación Dominicana de Turoperadores, pero este dato no incluye los números de los pequeños hoteles o aquellos que no están regularizados, que son los mayores beneficiados del turismo interno, destacó Milka Hernández, directora del Departamento de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo (Mitur). Indicó que los días feriados de Semana Santa 2019, unos cuatro millones de dominicanos se desplazaron al interior del país a realizar turismo interno. Resaltó que el turismo interno no solo contribuye a diversificar la oferta turística dominicana, sino que también dinamiza las econo-

La cifra va en aumento porque los visitantes nacionales se animan a conocer diferentes destinos del país.

mías locales haciendo una mejor distribución de las riquezas que genera la actividad turística; incremento los ingresos al Estado a través de los impuestos que se pagan por las actividades que se rea-

lizan y genera empleos en donde se realiza y sus alrededores. Hernández ofreció estos detalles junto al director para Asuntos Internacionales del Mitur, Luis Simó Maceo; Altagracia Corletto de

Expertos destacan alianza empresaacademia para impulsar competitividad

Expositores del panel “Oportunidades de la vinculación entre la academia, sectores productivos, gobierno y sociedad”.

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El vínculo de las empresas, el gobierno y las universidades juega un papel fundamental en el impulso de la competitividad de República Dominicana, por lo que se requiere promover un cambio en la formación del capital humano que responda a las necesidades de los sectores productivos. A esta conclusión arribaron los

integrantes del panel “Oportunidades de la vinculación entre la academia, sectores productivos, gobierno y sociedad”, que sirvió de plataforma para que el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) presentara los miembros de los Comités Consultivos de Áreas académicas, Carreras y Programas con los que contará para garantizar la actualización y reforma de sus contenidos curriculares.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres; el encargado de Innovación Universidad-Empresa del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Samir Mariñez; el coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial del INTEC, Luis Toirac y la Directora ejecutiva de Alianza ONG, Addys Then, participaron del panel que fue moderado por el vicerrector de Investigación y Vinculación del INTEC, Víctor Gómez-Valenzuela. Durante el panel, José Manuel Torres, ponderó que la educación de capital humano es el mayor reto que tienen las academias para mantener la vigencia y pertinencia de las ofertas curriculares que ofrecen. En ese sentido, el encargado de Innovación universidad-empresa del MESCYT, dijo que el mayor capital humano de la sociedad es su gente, y hay que fortalecer la formación de los recursos humanos. “Las políticas públicas deben estar orientadas a priorizar cuáles

Olmos, viceministra de Turismo Cultural y Manuel Pacheco, director de Promoción de Inversiones del Mitur. Simó Maceo explicó que el programa de desarrollo del turismo comunitario es una estrategia para fortalecer la diversificación de la oferta turística y para ayudar a que las comunidades superen la pobreza, pues son los beneficiados directos. Asimismo, señaló que este programa inició en el 2004 en Las Terrenas, Samaná donde iniciaron con la capacitación de las personas, esta experiencia se extendió luego a Las Galeras Y Sánchez. Y en estos lugares junto al Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas se ha continuado con las capacitaciones de forma permanente. Expuso que en el 2018 crearon las Comisiones de Seguimiento al Desarrollo Turístico Municipal en Miches, El Cedro, La Gina, Sabana de la Mar, Nisibón, San Rafael del Yuma y Boca de Yuma.

son los recursos humanos que requiere el sector empresarial para dar ese gran salto que queremos como país a nivel de competitividad”, apuntó Mariñez. Para Luis Toirac, coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial del INTEC, lo menos relevante es el espacio físico de las academias, porque a su juicio es en las empresas y la comunidad donde se hacen las transformaciones. Addys Then, directora ejecutiva de Alianza ONG, abogó por una mayor vinculación de las universidades con las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Dijo que la esperanza de la sociedad civil está en las universidades y en el capital humano que está formando. Al pronunciar las palabras introductorias, el vicerrector Académico del INTEC, José Feliz Marrero, señaló que desde su fundación el INTEC ha avanzado de la mano con los representantes de la industria, el sector empresarial, el Gobierno y la sociedad civil en el diseño, formulación, revisión y actualización de sus planes académicos, como una forma de asegurar la pertinencia de la formación de sus egresados.


SALUD Y VIDA

Emilio Jiménez

jimenez.psicologo@gmail.com

Los buenos modales perdidos

E

s el nombre con que se describe al estado permanente de agotamiento físico, emocional y mental, derivado del hecho de estar comprometido con situaciones altamente demandantes a nivel físico y emocional; con recompensas escasas o casi nulas. Este síndrome se convierte en la respuesta (una nutrida sintomatología) que se origina en el organismo, debido a la exposición a un estado de estrés intenso. Esta afección anteriormente se asociaba a los trabajadores asalariados. Pero actualmente, abarca también a las mamás. En lo que a las madres y amas de casa se refiere, este síndrome puede llegar inclusive a afectar la salud y la calidad de vida de las mujeres que lo padecen; desarrollándose en algunos casos patologías relacionadas con el mismo y problemas familiares.

¿Qué factores inciden? La aparición de este síndrome se produce cuando se conjugan una serie de factores, que propician su manifestación. Estos están relacionados a las dificultades que existen para la conciliación, entre las diferentes actividades que desarrolla puede ser en cualquier momento teniendo en cuenta los factores endógenos y exógenos. La mente, se implanta la idea de pretender ser una persona perfecta; tratando de compaginar tanto el trabajo como la vida cotidiana (y en ocasiones el externo), con las obligaciones del tipo familiar, personal y social; lo que desencadena una cantidad importante de obligaciones y tareas que no parecen tener fin. Es aconsejable de igual forma, seguir hábitos saludables como una dieta sana, ejercitarse y por último, aunque determinante, descansar lo suficiente.

Lunes 10 de junio de 2019

Lunes 10 de junio de 2019

VARIEDADES 25

Marmotech presenta últimas tendencias en revestimientos de cerámicas y porcelánicos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com

Este festín cultural dedicado a los literatos romanenses Avelino Stanley y Alfonso Trinidad.

Presentación musical a cargo de los jóvenes del colegio Calasanz en la glorieta del parque Central Juan Pablo Duarte.

LITERATURA

24 VARIEDADES

Expo Feria Provincial del Libro invadió de cultura a La Romana Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com LA ROMANA. La glorieta del parque central Juan Pablo Duarte y el salón de sesiones Pedro A. Pereira del Ayuntamiento Municipal, fueron los escenarios idóneos para el desarrollo de las múltiples actividades culturales y literarias concernientes a la segunda Expo Feria Provincial del Libro de esta ciudad. Este festín cultural dedicado a los literatos romanenses Avelino Stanley y Alfonso Trinidad, se llevó a cabo durante cuatro jornadas consecutivas, en la que, además de la venta y presentación de libros, tuvieron lugar decenas de actividades colmadas de literatura, teatro, artesanías, música, talleres y conferencias con expositores nacionales e internacionales. El magno evento multicultural bajo el lema “la ciudad palpita entre páginas” quedó inaugurado el pasado martes con el tradicional corte de cinta que estuvo encabezado por el gobernador, Teodoro Ursino Reyes; el director provincial de Cultura, Juan Hernández Inirio; el director regional de la Policía Nacional, general Pablo de Jesús Dipré, entre otras personalidades y autoridades de esta provincia. Varios centros educativos de la ciudad se destacaron por sus actuaciones artísticas en la Feria Provincial del Libro de La Romana, y éstos son: La escuela básica

Mercedes Laura Aguiar, El Peñón, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Rosa de Lima, Sinaí, Arca de Cristo, Luz del Calasanz y, por último, el Politécnico Lilian Bayona. Además de participaciones artísticas, también se efectuaron los recitales poéticos “Hasta La Romana nos lleve la poesía” por el círculo literario Estrambote y “Mujeres a la roca” por representantes del grupo literario Mujeres de Roca y Tinta. Los expositores nacionales e internacionales invitados a este encuentro literario realizaron conferencias de diversos temas de actualidad, tal es el caso del jurista, José Manuel Calzado, quien expuso su conferencia sobre la “Influencia de los medios de comunicación en el desempeño de la justicia y los derechos constitucionales”. En ese mismo orden, el magistrado Jottin Cury hijo efectuó un importante conversatorio sobre las obras “Límite al derecho de propiedad y áreas protegidas”, y “Apuntes para la incorporación del fondo de comercio en RD”. A esta charla asistieron juristas y el presidente del Colegio Dominicano de Abogados de la seccional de La Romana, Raúl Vélez. También, tuvieron participación en este evento cultural los escritores: Tony Raful, Sheila Acevedo, el cubano Alberto Garrido, Rafael Torres, Elenny Ubiera, Isidro Jiménez Guillén, Miguel Contreras y otros conferencistas.

SANTO DOMINGO. En medio de charlas impartidas por especialistas internacionales dirigidas a los profesionales y aficionados del diseño, arquitectura y construcción, Design Center Marmotech presentó al mercado las últimas tendencias de revestimientos dentro de la categoría de porcelánicos y cerámicas. Se trata de una amplia variedad de terminaciones y acabados, formas y texturas tridimensionales, respaldados por más de 20 marcas estratégicamente seleccionadas para satisfacer las necesidades de todo tipo de proyecto, sin importar su nivel de inversión. En esta actividad se realizó en el renovado tercer piso del “show

DCM presenta al mercado últimas tendencias de revestimientos porcelánicos y de cerámicas.

room” de Design Center Marmotech ubicado en la calle Roberto Pastoriza del sector Naco, donde se dieron cita grandes personalidades del sector del mundo del diseño, arquitectura y la construcción.

Como invitados especiales asistieron Roberto Baroni representante de las marcas Serenissima y Cerasarda; German Escrig representante de la marca Mosavit; Juan Cordero representante de la marca

Ibero Porcelanico; Pierino Ferrari representante de la marca Ceramiche Ragno; y Miguel Vassallo representante de la marca Del Conca. A través de su estrategia de inclusión 360 y su oferta de productos para todos los dominicanos, profesionales, aficionados e individuos que desean adquirir productos de alta calidad y precios asequibles, Design Center Marmotech desde sus inicios ha dejado una huella en el mercado de la terminación que los identifica como el centro de terminaciones más amplio y completo del caribe, sobre todo para quienes se dedican al arte del interiorismo, la arquitectura y proyectos de gran escala, ofreciendo variedad, calidad y precios.


26 VARIEDADES Nancy González mgonzalez@editorabavaro.com SABANA DE LA MAR. Residentes de la comunidad de Sabana de La Mar, ubicada en la provincia de Hato Mayor, cuentan con una biblioteca abierta a la comunidad, con el fin de fomentar la educación y específicamente la disciplina en la lectura que ha brindado sus servicios por más de 20 años. Su fundador fue Félix de La Rosa, antiguo profesor de matemáticas de la misma comunidad, quien luego de adherirse a la gestión de recursos humanos de la Junta Municipal de la localidad, ha procurado incentivar su mantenimiento. “Ningún pueblo ha tenido una biblioteca hecha por el pueblo. Esto era el orgullo de Sabana de La Mar”, expresó De la Rosa sobre el proyecto, que fue impulsado en sus inicios por el Distrito Educativo del municipio, cuando entonces la institución pública dedicada a fines educativos operaba con el nombre de Secretaría de Estado de Educación, hoy conocida como el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd). Agregó que, aunque la biblioteca

Lunes 10 de junio de 2019

Biblioteca Municipal de Sabana de La Mar, orgulloso baluarte para sus residentes Origen de la biblioteca

Félix de La Rosa, ex profesor fundador de la Biblioteca Municipal de Sabana de La Mar.

ya no es lo mismo que era al momento de comenzar, por las diferentes manos por las que ha estado, en la actualidad se procura mantenerla e impulsar su modernización con

las donaciones de computadoras y servicios de internet, de manera que puedan contar con un servicio más completo y acorde con las innovaciones digitales de la época.

De La Rosa explica que todo empezó con un concurso para maestros bibliotecarios alrededor del año 1995, de donde regresó con únicamente dos libros para comenzar una biblioteca comunitaria, reto que les instó a buscar ayuda de autoridades locales con el fin de hacer germinar el proyecto, ya que para el momento la institución pública competente para el caso no tenía los recursos para costearlo. De ahí a que el senador de entonces, Miguel Andrés Berroa, colaborara con la renta de un local por lo menos durante el primer año. Sin embargo los logros obtenidos fueron arrastrados por el huracán George del año 1998, que con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y olas de más de 12 pies de altura, les destruyó el techo de su establecimiento, lo que provocó como el gran parte del país inundaciones y daños a sus libros.

Tour Experience Punta Cana celebra quinta parada Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. La revista de información turística y empresarial TheMag celebró el pasado 28 de mayo su ya tradicional “Tour Experience Punta Cana”, encuentro enogastronómico pionero en el destino que cumplió su quinta edición en el Restaurante La Bruja Chupadora, ubicado en la zona turística Verón-Punta Cana. Al encuentro asistieron destacadas personalidades del sector turismo, empresarios, hoteleros e influenciadores, quienes pudieron degustar de una cata de vinos del mundo, con etiquetas exclusivas, presentadas por “Wine & Sports by Claudio Quintanilla”. Daubor Porusky, el chef ejecutivo de La Bruja Chupadora, ofreció una muestra de los platos más representativos del restaurante. A la experiencia de la jornada se añadieron

Pablo Díaz, Marcelo Ballester, Betina Rey y Ernesto Veloz.

los puros que presentó la marca Brand of Brothers, con el lanzamiento oficial de su reciente creación denominada “Liga Maestra”. Las catas estuvieron dirigidas por miembros de la Asociación Dominicana de Sommeliers, con la presencia estelar del reconocido sommelier Pablo Díaz y el presidente de la filial Punta Cana, Cristian Reyes. El evento fue también escenario donde se anunciaron los preparativos de los festejos del 50 aniversario de la Asociación Internacional de Som-

Rafael Ramírez presenta “Finanzas para no Financieros” en Feria del Libro de Madrid Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com MADRID. Durante la celebración de la 78ª Feria del Libro de Madrid, el director administrativo del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), Rafael Ramírez Medina se dio cita para presentar su nuevo libro. El libro se titula “Finanzas para no financieros”, en este se abordan aspectos claves sobre la administración, como fomentar una cultura financiera y mejorar a través de ello la calidad de vida. Además enfoca aspectos claves sobre la relación de pareja y de la familia en ese ámbito, con el fin de enseñar a como contrarrestar las diferentes circunstancias a las que llevan el manejo de las finanzas. Este evento editorial es celebrado en varias partes del mundo y en España desde 1933 se celebra en su ciudad capital, Madrid. Con los años han sido reconocidos por su labor y recibido premios como: El premio Nacional al Fo-

SE ALQUILA APTO.

Director administrativo de AIPC presenta libro en la 78ª Feria del Libro de Madrid.

mento de la Lectura que le concedió el Ministerio de Cultura en 2003 y el premio de Proyección Internacional de la Ciudad de Madrid Benito Pérez Galdós, otorgado por el Ayuntamiento de la ciudad en 2009.

En República Dominicana, la Feria Internacional del Libro fue celebrada desde el pasado 26 del mes de abril hasta el 5 de mayo del año en curso, en homenaje al escritor Virgilio Díaz

Rafael Ramírez Medina.

Grullón, y con la presencia de Puerto Rico como invitado de honor, en la Fortaleza de Santo Domingo (Ozama), calle Las Damas y Plaza España de la Ciudad Colonial.

VARIEDADES 27

Lunes 10 de junio de 2019

Totalmente amueblado en Ciudad las Cayenas, Bávaro. 2 Habitaciones, 1 Parqueo, Acceso Controlado, Seguridad las 24 horas, Cable, Servicio de Gas incluido y Recogida de Basura US$550 Inf: (809)7074307

meliers (ASI) que se celebrará en Francia en octubre de este año, donde República Dominicana tendrá una destacada participación. En las palabras centrales del evento, el Director y Editor de TheMag, Marcelo Ballester, agradeció a los patrocinadores por el constante apoyo a sus medios de comunicación, tanto impreso cómo digital. También destacó la nutrida participación de “entusiastas y amigos que nos acompañan en estos encuentros de alta gastronomía, donde se busca pasar

un momento agradable, en buena compañía y disfrutar de productos premium que se ofrecen en nuestros Tour Experience Punta Cana, donde tenemos como lema: Donde puedes catar, degustar y hacer negocios, todo en un mismo lugar”, expresó. En otro orden, Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), destacó al Tour Experience Punta Cana y a sus organizadores, “por el invaluable aporte que estos eventos ofrecen al sector gastronómico de República Dominicana” y “por destacar la alta y variada gastronomía que existe actualmente en el destino Punta Cana, oferta que día a día crece y debemos apoyar para el disfrute tanto de los turistas que nos visitan, cómo del público local”, aseguró. La velada contó con la maestría de ceremonias de la periodista y presentadora local Marcelle Flores, quien anunció que pronto se darán detalles de la próxima parada y llamó a estar atentos a todas las novedades.


LA EDITORA DICE Ilquis Alcántara

ialcantara@editorabavaro.com

¿Y las infraestructuras deportivas para cuándo?

E

n la zona turística Verón- Punta Cana ha sido notable el deterioro de las instalaciones deportivas y la carencia de las mismas en varias comunidades, donde hay una notable presencia de niños, adolescentes y jóvenes que practican alguna disciplina. En este medio escrito varias veces se ha denunciado el estado en que se encuentran estas y nadie hace nada, dejándolas en la orfandad, ya que no hay autoridades responsables que asuman el compromiso de brindarles a los atletas un lugar para recrearse o desarrollarse. La cancha y el estadio de béisbol de Juanillo, así como el de Macao y la cancha de Villa Esperanza, son varias de las instalaciones que necesitan una mano amiga para su reparación y mantenimiento, pero esto no ha sido posible. También hay varias ligas y comunidades que están en la espera de que le construyan o adecuen una zona para practicar sus respectivos deportes, como son la Liga de béisbol de La Ceiba y los residentes de Cabeza de Toro. Estos infantes se ven en la obligación de practicar en un terreno no adecuado hasta al lado de animales, y otros deben caminar kilómetros para poder crecer y desarrollarse como atletas profesionales, lo que también implica un riesgo para estos de ser víctimas de cualquier accidente, quienes recorren las principales autovías. Es evidente que este descuido al deporte en la zona, es un problema para los residentes de las diferentes comunidades. Entonces, ¿las instalaciones deportivas para cuándo? Cuando comenzarán a prestarle atención a esta parte que es tan importante para los infantes de esta zona.

Lunes 10 de junio de 2019

Realizarán primera Copa de Tres por 3 Baloncesto Urbano en Verón- Punta Cana

La justa se realizará en los cuatro polígonos principales de esta zona turística, en el que los conjuntos se enfrentarán por varias semanas en una serie regular, semifinal y en la

Lunes 10 de junio de 2019

DEPORTES 29

Equipo “todos calientes de RD en MLB”, ¿podría ser el conjunto del Clásico Mundial 2021? Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Luego de dos meses de temporada es apetecible analizar los jugadores dominicanos más calientes que hay en esta temporada aún joven, donde sirve para medir el posible equipo que podría representar la República Dominicana para las próximas ediciones del Clásico Mundial. A continuación haremos un ejercicio escogiendo al equipo “todos calientes de República Dominicana”, hasta esta fecha del mes de Junio en las Grandes Ligas; Indicar que en esta ocasión tomaremos más en cuenta las estadísticas ofensivas donde iremos acomodando a los jugadores.

Receptor- Gary Sánchez (Yankees)

TORNEO

28 DEPORTES

La mesa principal estuvo conformada por Jorge Tavares, presidente de Asociación de Baloncesto de La Altagracia (Abapa); Andrés Van de Horst, presidente del comité organizador; Luis Moya, ex presidente de Abapa; Abraham de la Rosa y Alberto Arismendy, miembros también del comité.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com VERÓN. El 15 de junio se apertura la primera Copa Internacional de Tres por 3 Baloncesto Urbano en Verón- Punta Cana, evento que integrará equipos de diferente países. La justa se llevará a cabo en los cuatro polígonos principales de esta zona turística, en el que los conjuntos se enfrentarán por varias semanas en una serie regular, semifinal y en la gran final. Este acontecimiento fue dado a conocer en el marco de una rueda de prensa, encabezado por el presidente del comité organizador del mismo, Andrés Van de Horst. El presidente del comité organizador, resaltó la relevancia de este torneo, en el que se compite mediante una disciplina muy practicada en el mundo y que gracias a la particularidad de la zona, de ser turística, se puede hacer internacional. “Indudablemente, que el baloncesto es el deporte oficial de esta provincia y yo entiendo y soy de los

que comparto que también es de esta zona, no solo el de cancha completa, sino este de 3 por 3, lo que nos motivó más a hacer esto posibles y más con esta característica internacional, lo que lo convierte en algo más grande”, dijo Van de Horst. Asimismo, señaló que este acontecimiento busca elevar el deporte en la zona, en la que muchos niños, adolescentes, jóvenes y adultos comparten y se entretienen a través de estos. Este evento se hará en forma de tour, iniciando con la primera parada en Lotificación Verón; el segundo es en Villa La Fe; continuando con la tercera parada en la cancha de Villa Esperanza; asimismo, la cuarta, en el Hoyo de Friusa. Así como también, la quinta en La Ceiba; concluyendo con la gran final en el estadio de béisbol de Verón, en el que se ubicará una cancha móvil y habrá un espectáculo artístico. El mismo, se desarrollará hasta el 14 de julio, cuenta con el patrocinio de CEPM, GRUPO PUNTACANA, Canita, Kola Real y Grupo EB.

El receptor de los mulos del Bronx es hasta el momento el receptor más caliente de todos los dominicanos. Es que los números ofensivos de Sánchez de 19 cuadrangulares, 35 empujadas y un Slugging de .649 redondeados con un aceptable .266 de promedio y .343 de porcentaje de embazarse hacen que se un candidato directo a este posición para los dominicanos más calientes.

Primera Base – Carlos Santana (Indios) Santana ha lucido bien en su retorno a los Indios de Cleveland, teniendo buenos números y cubriendo la inicial por el equipo de los indios. Su OBP por encima de cuatrocientos puntos (.402) es lo que hace que Terry Francona lo posicione entre los primeros tres puestos al palo. Su Slugging es de .505 los cuales se ven reflejados en 11 dobles e igual cantidad de jonrones esta temporada. Tiene 37 empujadas y con un promedio respetable de .286 en 59 juegos.

Segunda Base – Raúl Alberto Mondesí (Reales) Como estamos conformando un “Equipo Todos Calientes”, quizás muchos se preguntarán como ponemos a Mondesí como segundo

para entregarle a Marte el jardín central de este quipo “Todos Calientes de RD” en lo que va de temporada aunque se ha divido la temporada jugado también la segunda almohadilla.

Jardinero Derecho – Franmil Reyes (Padres) Sin lugar a dudas los números de Franmil “La Mole” en esta campaña hasta el momento, son bastantes pesados como para no darle un puesto dentro de este equipo. Reyes tiene 19 cuadrangulares, 31 empujadas y un Slugging de .586 en 58 juegos durante este 2019. Uno de los que podrían integrar el equipo que representaría a la República Dominicana.

base siendo el campo corto su posición natural. Bueno... preferimos poner a Mondesí en el segundo cojín ya que este ha jugado en esa posición contrario a quien propusimos para el puesto de campo corto. Mondesí tiene una buena temporada con los débiles Reales de Kansas con promedio de .285, 8 triples (Lider) y 22 bases robadas (Lider) y 35 anotadas en lo que va de temporada. También ha demostrado poder con 6 cuadrangulares y 42 vueltas empujadas.

sión Central de la Americana. Su potente promedio de .336, lo ubica dentro de los bates más calientes de la liga, sumándole 17 dobles, 10 cuadrangulares y 5 triples, razón por la cual su slugging se encuentra en .582y su OBP por encima de 400 puntos. Por esto movimos a Mondesí Jr a la intermedia para darle espacio a Polanco en las paradas cortas.

Tercera Base – Rafael Devers (Medias Rojas de Boston)

El Oso se encuentra en una buena temporada ofensiva. Suma hasta la fecha 51 vueltas traídas al plato cerca del liderato en este departamento ofensivo. Lleva 16 cuadrangulares, 12 dobles para registrar un Slugging de .528 en casi 60 encuentros. Ha sido pieza ofensiva importante con los Cardenales este año.

Sin duda alguna que hay que incluir a “Sonrisa” en este equipo; Su logro más reciente fue el haber sido elegido como el jugador del mes de Mayo en la Liga Americana. Devers se ha ganado la confianza con los Medias Rojas bateando .314 de promedio, 8 cuadrangulares, 35 empujadas, 16 dobles y 43 anotadas.

Campo Corto – Jorge Polanco (Mellizos de Minnesota)

Polanco tiene 25 millones de razones para jugar con los Mellizos hasta el 2023 y está rindiendo con el palo y el guante para el equipo que mantiene el liderato en la divi-

Jardinero Izquierdo – Marcell Ozuna (Cardenales)

Jardinero Central – Ketel Marte (Arizona) El ambidestro ha causado buena impresión con las Diamantinas bateando números importantes hasta llegar a ser uno de los candidatos más sólidos del equipo al Juego de Estrellas. Su aceptable .276 sumado con sus 14 cuadrangulares, 43 empujadas y 13 dobles son la razón más fehaciente

Bateador Designado – Edwin Encarnación (Marineros)

El nativo de La Romana quien va rumbo a sus 400 cuadrangulares, encaja a la perfección en este puesto. Batea .241 con 16 cuadrangulares, 38 carreras empujadas, Slugging de .495 y un OBP de .349 en casi 60 juegos.

Rotación Abridora Domingo Germán – (Yankees) 9 victorias, 1 derrota con efectividad de 3.66, WHIP de 1.1 y 71 ponchetes. Luis Castillo – (Reds) 6 victorias, 1 derrota con efectividad de 2.38, WHIP de 1.0 y 90 ponches. Franklin Montas – (Atléticos) 7 victorias, 2 derrotas con efectividad de 2.83, WHIP de 1.2 y 69 ponches.

Relevistas Hanser Robles – (Angelinos) 3.95 de Efectividad, récord de 2-0, 7 salvados y la oposición le batea .200 Pedro Báez – (Dodgers) 3.08 de efectividad, record de 2-2; le batean .172 en 26.1 entradas lanzadas. Cerrador Alexander Colomé – (Medias Blancas) 12 juegos salvados, 2 victorias sin derrotas, con efectividad de 1.52 y ha salvado todas las oportunidades que ha tenido.


30 DEPORTES

Lunes 10 de junio de 2019

Escuela de judo en Punta Cana gradúa a 23 estudiantes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com PUNTA CANA. La escuela de judo Dojo Norio Matsunaga, graduó 23 estudiantes, quienes obtuvieron certificados y cinturones en una ceremonia encabezada por el sensei (dirigente), que tiene el mismo nombre que la academia. Los certificados fueron deportistas con edades desde 6 hasta 52 años, los cuales fueron promovidos a nuevo ciclo, ya que pudieron concluir y superar lo requerido en esta arte marcial. Matsunaga resaltó la gran labor de estos estudiantes y los valores y técnicas que estos han adquirido en los últimos tiempos. “El judoka, en su camino a convertirse en cinta negra, aprende técnicas, incorporan valores, lazos de hermandad, el respeto y la gratitud a todo su entorno que es un actuar muy propio de la cultura Japonesa”, señaló el maestro. Indicó que “cada uno de ellos en el proceso va sumando aprendizaje, habilidades, madurez, responsabilidad y disciplina”. Asimismo, dijo que estos nuevos grados otorgados recibidos marcan

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Con el objetivo de contribuir con los niños con cáncer y realizar una loable labor en beneficio de los más necesitados, la Fundación PQ realizó una donación de 700 mil pesos a las fundaciones Amigo Contra El Cáncer Infantil (Facci), Heartcare Dominicana, Instituto De Ayuda al Sordo Santa Rosa y Matrimonio Feliz. La donación realizada por directivos de la Asociación PQ, es fruto de la recaudación del pasado Torneo de Golf PQ, realizado en La Romana Country Club de Casa De Campo. Miguel Roig, presidente de la Asociación PQ, en la ceremonia de entrega resaltó que estas acciones, donde decenas de personas de escasos recursos se benefician a través de instituciones que realizan una gran labor. “Acciones como la que realiza día tras días esta fundación son el motor que nos mueve cada año a llevar a cabo el torneo benéfico PQ en el que todos los beneficios son destinados a

Los resaltados en esta ceremonia pasaron a un nuevo ciclo.

el compromiso con nuevas responsabilidades, las cuales evolucionan en la búsqueda de la perfección en este deporte, y que a la vez genera un hábito, ya que el judo más allá que un deporte, es una disciplina que transmite valores que nuestra sociedad y el mundo necesitan para vivir en armonía. “En el Dojo Norio Matsunaga

existe un ambiente familiar, vemos hermanos, padres e hijos practicando una misma disciplina del judo, incorporándola como filosofía o estilo de vida. Se viven momentos emotivos al verlos alcanzar juntos una meta, al ser promovidos, en el judo que tanto les apasiona”, concluyó. Esta escuela que funciona en la

zona desde el 2006, cuenta con alrededor de 40 estudiantes, desde niños hasta adultos y varios de ellos han participado en competencia relevantes en representación de Punta Cana. Su tarifa es de 80 dólares mensuales y las prácticas son lunes y miércoles, principiantes y promedio, y martes clases para avanzados.

Fundación PQ dona RD$700 mil a entidades que trabajan con niños padecen de cáncer

Alexandra Matos de Purcell, presidenta de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil y Miguel Roig de la Fundación PQ, al hacer entrega del cheque.

apoyar diferentes instituciones que realicen un labor que ayude a una mayoría de nuestra población de escasos recursos”, manifestó Roig. Con estos nuevos aportes, la Asociación PQ se acerca a los tres millones de pesos donados en tres años de operación como Organización No Gubernamental (ONG), siendo el certamen de PQ considerado el torneo de golf más exclusivo del país. Bajo la modalidad de torneo Invitacional y con una alta inversión en sus eventos, el PQ es un evento singular en el mundo del golf, altamente anticipado por sus invitados. La Asociación PQ está compuesta por un grupo de jóvenes empresarios y ejecutivos golfistas preocupados por su país y su porvenir, quienes además, haciendo lo que les gusta, han convertido su hobby en una herramienta de ayuda al prójimo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.