Lunes 2 de diciembre de 2018, No.246, Año 4
www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito
EDUCACIÓN P. 20
En La Romana exigen al Gobierno priorizar terminación de escuelas que necesita la comunidad SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS 911 SERÁ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO MAÑANA MARTES P. 4
Promotores de las torres en Macao celebran Vista Pública luego de dar primer picazo Inexplicablemente, los inversionistas del controversial proyecto procedieron a requerir la opinión de la comunidad, luego de agotar una serie de gestiones para la obtención de permisos ante varios ministerios gubernamentales y la Alcaldía de Higüey. Lo normal es que esta fase se realice antes de iniciarse una obra, pero en este caso se hizo todo lo contrario. P. 18
2 ESPEJO DE EL TIEMPO
Lunes 3 de diciembre de 2018
CHISPAS
CULTURA Y SOCIEDAD
LA REGALÍA PASCUAL
La regalía pascual esta al doblar de una esquina. Ya el Gobierno estableció los días para entregar esos chelitos y las empresas privadas seguro se están organizando también para esos fines. Y muchos ya lo tienen comprometido con los prestamistas y los bancos. Ante las frecuentes denuncias por robos, ¿la Policía Nacional habrá activado a sus agentes para evitar que los antisociales hagan su diciembre con el esfuerzo de otros?
BUENA NOTICIA
Se dice que el director del CURE-UASD se reunió con la gente de EDE Este para que a esa institución le pongan 24 horas de luz, y supuestamente están trabajando en esta dirección. Esperemos que esta vez sí sean 24 horas de luz de verdad; no el mísero tiempo que esa compaña acostumbra darle al municipio de Higüey.
No me considero un “poeta” en el sentido íntegro del concepto, porque habría de lastimar la memoria de los que sí gozan de este privilegio, de ser poetas, y del trabajo digno que realizan creando arte con las palabras. Paradójicamente, es casi imposible negar los intentos por estar próximo a ellos. No soy un haijín ni intento serlo ni lo seré, probablemente. Sencillamente trato de entender y participar del diálogo entre lo bello y lo sublime, entre el cosmos y lo cotidiano, a través del haikú. Conocí del haikú o haikai cuando leía sobre la obra y vida de Benedetti. Es un poema japonés breve, brevísimo, que se convierte en un desafío para quien lo escribe, sobre todo para quienes habitamos en el occidente caribeño. Ob-
SE VE MUY BONITO
Da gusto pasar por algunos lugares de la ciudad de La Romana y ver muchos de ellos adornados con colores de la dulce Navidad, con bombillitos y arbolitos. Ojala que cuando pasen esos días de fiesta continúen igual, ya que en varios puntos donde han puesto decoraciones navideñas hay muy poca iluminación durante casi todo el año.
viamente, ha sido un reto para mí, no solo la métrica de cinco, siete y cinco sílabas que resultan rigurosas, sino también el contenido que envuelve. En cuanto a la exclusiva característica que carga en las entrañas, por ser breves, quizá los más cortos del mundo, el haikú va creando una atmósfera muy contagiosa en el escritor, al instante que captura y plasma una realidad tangible o abstracta sobre el papel, y una fascinación irresistible en el lector, más tarde. Esa particularidad, sin embargo, no excluye el universo que queda atrapado en esas diecisiete (17) sílabas. Ahí radica su arte: “en decir mucho o todo en pocas palabras”. Entre los haijines o haikistas más relevantes figuran: Matsuo
Bashō,Chiyo-Ni, Yosa Buson, Kobayashi Issa, Masaoka Shiki, Ueshima Onitsura, Ritsurin Issekiro, Arakida Moritake, Yamasaki Sokan, Taneda Santôka, Ozaki Hôsai, Ihara Saikaku y Yamaguchi Seishi, por mencionar algunos. Respecto a la producción literaria del municipio Higüey, provincia La Altagracia, no recuerdo haber leído sobre esta literatura, y desconozco que alguien en nuestra provincia haya editado algún libro con esta estructura oriental. Siendo honesto, no se registra en mi memoria. En todo caso, si lo hubiera, en las próximas ediciones daremos los merecidos créditos. De manera más general, apenas unos pocos escritores en la República Dominicana han dedicado su tinta a este arte japonés.
¡VIGILANDO! Mal ejemplo Cómo es posible que la Cooperativa de Maestros, en el municipio de Higüey, use la acera como parqueo, debido a que la construcción de su edificio no sé tomó en cuenta esta área tan importante, tanto para los empleados que tienen sus vehículos, como para los socios que lo visitan. El ejemplo debe iniciar desde los educadores.
CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G.
MOTORISTAS
Parece mentira que las personas que tienen vehículos de dos gomas no sean capaces de crear conciencia del uso del casco protector, el cual es exigido por las autoridades para salvar sus vidas, en caso de un posible accidente.
redaccion@editorabavaro.com
Una mirada a la poesía japonesa: “el haikú”
PLAZA LA RESTAURACIÓN
Señores, nos preguntamos, ¿por qué la Alcadía tuvo que pedirle a la Asociación de Propietarios de Autobuses del Trasporte Público de La Altagracia (APTPRA) que decoraran ellos la Plaza de La Restauración del municipio de Higüey? Juuuu, eso es algo extraño, será que el presupuesto que tenían para decoraciones navideñas se fue todo en Alegre Navidad. Saque usted sus propias conclusiones.
Adolfo Duluc
dinecariberealty@gmail.com
Cápsula Inmobiliaria
L
os artículos que van del 219 al 222, del Código de Trabajo de la República Dominicana, establecen que el empleador está obligado a pagar al trabajador en el mes de diciembre el salario de Navidad, a más tardar el día 20 del último mes del año, aunque el contrato de trabajo se hubiere resuelto con anterioridad y sin tener en cuenta la causa de la resolución. El salario de Navidad no es susceptible de gravamen, embargo, cesión o venta, ni está sujeto al Impuesto Sobre la Renta.
¿Qué hacer con el salario de Navidad? Siempre habrá muchas opciones en la que usted podrá invertir su dinero. Los equipos de marketing de las diferentes empresas han preparado diferentes campañas de publicidad para atraer su atención y lograr venderle algo en estas fiestas. Como agente inmobiliario, yo les sugiero que inviertan en bienes raíces, usando el sueldo 13 como inicial de un solar, de un apartamento o de una casa; claro, cada quien conforme a su capacidad de pago.
Si inviertes tu doble sueldo en ese renglón, es posible que tengas un buen recuerdo por mucho tiempo. Invertir en bienes raíces es un buen negocio, si compras un solar hoy en un precio, mañana lo puedes vender más caro y a veces mucho más caro, de igual forma, si no tienes tu casa propia esa es una manera de empezar. En el caso de una vivienda, sea apartamento o casa, si compras en plano, al terminar el proyecto y muchas veces en el transcurso de la construcción, si decides revender puedes ganar un buen dinerito.
4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 3 de diciembre de 2018
Sistema Nacional de Emergencias 911 será puesto en funcionamiento mañana martes Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. La coordinadora operativa del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 en la provincia La Altagracia, Elizabeth Jiménez, informó que será puesto en funcionamiento este martes 4 de diciembre. Explicó que contarán 14 ambulancias, nueve de las cuales fueron aportadas por el Ministerio Salud Pública y cinco por la Cruz Roja, las que serán apostadas en diferentes partes de la provincia. Reveló que las nueve que corresponden al sector de la salud, son unidades avanzadas, y que serán distribuidas en el Cuerpo de Bomberos de Higüey, destacamento de La Otra Banda, destacamento de Nisibón, Cuartel General de Cestur, en Bávaro, Cruce de Verón, Guardianes del Este en Punta Cana, en el peaje Coral 3, Cuerpo de Bombero de Yuma y en la estación del Cuerpo de Bomberos de Bávaro. En tanto que, las asignadas por
Ambulancias de la Cruz Roja para trabajar en el Sistema 911
Ambulancia que fue enviada al municipio de Yuma.
la Cruz Roja, serán destacadas en Uvero Alto, peaje el Coral 2, San Rafael de Yuma, salida para El Seibo y salida hacia Yuma. Dijo que cuando tengan todo organizado van a formar comisiones para ir por los barrios y conversar con las juntas de vecinos y las distintas organizaciones civiles y religiosas, con la finalidad de informarles del uso correcto del servicio, que es solo emergencia. Explicó que su mensaje a la provincia es que cuiden entre todos el servicio del 911, y que es necesario hacer
de La Romana y el municipio de Bayahibe el pasado 23 de agosto, el cual contó un total de 12 ambulancias han sido entregadas por el Ministerio de Salud Pública para esta labor y la Policía Nacional de esa demarcación recibió hace unas semanas 40 nuevas unidades, de las cuales 22 son motorizadas y 18 camionetas Estos vehículos estarán destinados a reforzar el patrullaje, tanto en el municipio cabecera como en el municipio Villa Hermosa, donde la criminalidad ha subido a cifras alarmantes.
un uso adecuado este, que el mismo se debe usarse cuando sean emergencias, como son traumas, accidentes, pacientes con un dolor en pecho, una embarazada en tiene dolores, un niño con dificultades respiratorias, entre otras, les pueden llamar. Expuso que aún no tienen el total de personal que trabajaran en esa área, pero tienen alrededor de 200 colaboradores que están siendo entrenadas para desarrollar distintas funciones. Se recuerda que, el 911 entró en funcionamiento en la provincia
Salud Pública afirma que ha aplicado más de 3 mil vacunas del Papiloma Humano en 2018 Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El epidemiólogo Samuel Cueto sostuvo que en la provincia La Altagracia se ha aplicado la primera dosis de la vacuna del virus del Papiloma Humano a 3,043 niñas en los centros educativos, con la finalidad de prevenir la enfermedad. Adelantó que dentro de algunas semanas se estará aplicando la segunda dosis, debido a que ha sido enviada por el Ministerio de Salud Pública. Reveló, también, en el 2017 se suministraron un total de 6,289 dosis de la vacuna y el esquema es que se aplica una primera y una segunda dosis. Informó que el virus del Papiloma Humano es responsable de una infección de transmisión sexual relacionado con el cáncer de cuello en la matriz en las mujeres, y que
Samuel Cueto, epidemiólogo del Ministerio de Salud Pública.
existen alrededor de 200 tipos de cepas de ese virus, pero que sólo 40 de ellas pueden afectar los genitales y causar el cáncer. Explicó que, ese tipo de infección de transmisión sexual, que generalmente afecta cuando se está en edad reproductiva, puede alcanzar
hasta el 85 % de la población, lo que se ha hace bastante común que una persona se infecte con el virus del papiloma humano y que la mayoría de las veces esta enfermedad no produce síntomas aparentes. Sustentó que el Ministerio de Salud pública en conjunto con el Mi-
nisterio de educación, a través de un acuerdo, donde educación adquirió las vacunas que esta administrando salud pública en los centros educativos del país, se escogió la población estudiantil de niñas comprendidas en edades de 9 y 10 años. “Se escogió este grupo de edad porque se tiene mayor garantía de que en esa etapa de la vida esas niñas no han tenido relaciones sexuales, de modo que, aunque apareciera una o dos seria menoría, y al aplicarle las vacunas a este segmento estarían protegidas, pues después de tenerla, aunque tengan contacto con el virus no desarrollara la enfermedad”, apuntó Cueto. Explicó que las vacunas solo sirven para prevenir, por lo que una vez el individuo adquiere la enfermedad, la vacuna no sirve de nada. Exteriorizó que las vacunas son suministradas por las enfermeras del área de Atención Primaria, que son las que tienen la responsabilidad de ir a los centros educativos a colocarlas, pero que previo, el centro educativo poseen una lista con las niñas que comprenden el rango de edad mencionado anteriormente.
6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 3 de diciembre de 2018
Director Regional de Educación dice centros escolares sin comedores es algo “pasajero” Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Diversos son los centros educativos de la provincia que no poseen un comedor en sus instalaciones y muchos de ellos forman parte de la Jornada Escolar Extendida, situación que resulta de incomodidad para los estudiantes, maestros y personal administrativos que laboran en estos. Debido este contexto, el director Regional de Educación, Lucas Jiménez, dijo que esta situación es pasajera, porque a esas escuelas se les va a construir su comedor, aunque no hay un tiempo establecido, pues tienen un lapso hasta el 2020. Sostuvo que también hay escuelas que no tienen espacios donde hacerles el comedor y tendrán los niños que seguir comiendo en las aulas, tras indicar que lo prioritario es que el centro pase a Jornada Escolar Extendida. Jiménez reveló que los recintos educativos que carecen de comedores son los llamados centros de construcciones antiguas, levantados antes del 2012, porque en ese entonces no se contemplaban la Jornada Escolar Extendida.
Lucas Jiménez, director Regional de Educación.
“Los centros construidos del 2012 para acá, a la entrada del presidente Danilo Medina, es cuando se contempla que estos centros tengan todos sus comedores porque son hechos con la visión Jornada Escolar Extendida”, apuntó.
Dentro de los centros identificado por este medio que carecen de comedores, están El Llano, Vallejina, Cañada Honda, El Peñón de los Reyes, Liceo Francisco del Rosario Sánchez, Hermanos Trejo, La Malena 1, La Cruz
del Isleño, El Azafrán, Batey de Vallejina, otros. “No se construye el comedor de inmediato porque esas son licitaciones, son concursos y siempre que se hacen licitaciones para rifar escuelas, se rifan comedores también y se espera que un ingeniero se gane ocho o diez construcciones de comedores, lo implica un proceso”, reveló. Además, sostuvo que el centro primero debe entrar a la modalidad de Jornada Escolar Extendida, aunque no tenga comedor porque la modalidad de que haya un comedor es de este país, y que hay muchos países que en sus escuelas no hay comedores y los alumnos comen en las aulas, como es el caso de Japón, que tiene un sistema educativo muy avanzado y los estuantes comen en las aulas. Exteriorizó que hay escuelas, donde los estudiantes comen en el patio en diferentes partes, y eso da una mala imagen, por lo que entiende que es aconsejable que los niños coman en las aulas, aunque eso es una opción del equipo de gestión y del director del centro.
Lunes 3 de diciembre 2018
Alcaldía somete a la justicia las construcciones que han cambiado su origen de funcionalidad Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. La arquitecta Luisa Villavicencio, directora del Departamento de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Higüey, informó que ha sometido a la justicia una serie de construcciones que han cambiado el origen de la funcionalidad de las edificaciones que han sido aprobadas en los planos registrados en ese cabildo. “En el municipio se están dando algunos casos de personas, que inteligentemente, me traen planos que cumplen con la legalidad correspondiente, con sus linderos y sus parqueos, un sistema porticado, que es un sistema de vigas y columnas de un nivel, que tienen sus áreas de parqueos, y luego un fin de semana, cierran con cristales esos espacios y lo convierten en un local comercial”, apuntó. Explicó que no son uno ni dos edificios que están construyendo y que de un día para otro cambian su origen de funcionabilidad, es decir, que era un edificio con parqueos, y luego
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com
Llaman a dueños de colegios a asociarse para brindar educación de calidad en La Altagracia Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. La presidenta de Unión Higüeyana de Colegios Privados (Unicopri), Rosario Ceballos, hizo un llamado a los dueños de colegios con la finalidad de concienciarles de la importancia que tiene estar asociado a una entidad como la que representa. Ceballos dijo que estar asociados tiene una importancia social, ya que dicha entidad provee a sus confederados una cobertura institucional en la cual podrán ser debidamente representados ante las altas instancias del Ministerio de Educación, La Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (Udiep) y capacitación en la actual Escuela de Directores. Además, detalló que la intención que tienen es la de unificar a los centros educativos privados para así
Miembros de Unicocopri.
poder ofrecer una educación de calidad en los centros educativos privados de la provincia La Altagracia. “Perseguimos que los directores, con nosotros, unidos de la mano, podamos mejorar día a día el proceso de enseñanza aprendizaje y que nuestros niños, como parte de la labor que nosotros hacemos, que son lo más importante, puedan
recibir el pan de la enseñanza con eficacia”, exteriorizó Ceballos. Sostuvo que, como entidad, tiene una amplia visión a futuro, la cual consiste en brindar calidad con una educación basada en valores cristianos. Explicó que actualmente la institución, que fue constituida legalmente en el 2002, está formada por
40 centros educativos privados de la provincia La Altagracia, de Higüey, Bávaro, Verón y Punta Cana. Informó que realizan actividades de formación e información constante con los directores, y también actividades lúdicas, de integración y unión. Asimismo, puntualizó que viven en constante apego a las normativas del Ministerio de Educación y apoyan a los centros educativos que necesitan ayuda para poder mejorar la parte docente y administrativa. Dijo que Unicopri fue creada en del 2001 por Rafael guerrero Ramírez, acompañado de una reducida representación de directores de colegios privados, que abrazaron el sueño de que en la provincia La Altagracia existiera una asociación que pudiera levantar su voz en favor de la unidad de todos los centros educativos privados.
ESTA SEMANA EN HIGÜEY 7
HIGÜEY. Un sector del Partido de la Liberación Dominicana está a favor de que se modifique la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda reelegirse, situación que ha generado diversas reacciones dentro de esa organización política. El diputado Hamlet Melo, quien está alineado con la corriente política que lidera el ex presidente Leonel Fernández, dijo que para hablar de reelección lo primero que hay que tomar en cuenta es que hay un impedimento constitucional, y segundo que esta decisión le corresponde al presidente Danilo Medina, de si irá por un segundo mandato o no. “Obviamente, para poder optar por un nuevo mandato, como lo establece la Constitución del país, hay que tomar en cuenta las dos figuras que la propia Constitución las establece, que es un plebiscito, donde se le pregunta al país si verdaderamente quiere modificar la Constitución y no solo para la reelección, sino también para otros
Vista de la Alcaldía de Higüey. Luisa Villavicencio, directora del Departamento de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Higüey.
abajo cambian, colocan locales comerciales y le eliminan los parqueos contemplados en el plano original que les entregan a la alcaldía. Detalló que esos casos lo han estado llevando a los tribunales, a través del Departamento Legal, tras precisar que no tienen tribunal inmobiliario.
Manifestó que ellos permiten la construcción basados en la cantidad de parqueos de Obras Públicas, los cuales entran en un clasificador de hostal de dormitorio y, partiendo de eso, se sabe cuantas habitaciones permite por un parqueo, porque normalmente no todas esas personas que vienen a esos lugares tienen vehículos. Exteriorizo que hay distintos proyectos que están de manera ilegal,
y que lo tenían registrados como que cumplían perfectamente con lo que establece la ley, y que también, hay algunos que lo han detenido a tiempo y se ven en la obligación de comprar un solar a menos de 100 metros de distancia y adecuarlos para parqueos, que eso la ley lo permite, pero que hay otros que sencillamente tuvieron que pasar a lo legal porque no pudieron conseguir el terreno para los parqueos.
Diputados oficialistas Hamlet Melo y Juan Julio difieren por la reelección de Medina
Diputado Hamlet Melo.
temas que hay que adecuar para la reelección”, apuntó Melo. Explicó que eso debe hacerse después que pasen las elecciones del 2020, que se realice un plebiscito, y si la sociedad está de acuerdo se realiza de manera incluyente, de forma que todos opinen sobre la modificación número 40. Cuestionó que se modi-
Diputado Juan Julio Campos.
fique el texto constitucional con fines reeleccionistas. De su lado, el también diputado oficialista, Juan Julio Campos Ventura, entiende que la relección es una figura jurídica que aunque constitucionalmente está prohibida, se puede reestablecer por los procedimientos que establece la misma Carta Magna.
“Un país como el nuestro, sobre todo con un presidente como Medina, que ahora mismo es el segundo mandatario mejor valorado del mundo y el primero en región, mucha gente, incluyéndome, quisiéramos que un gobernante como él continuara dirigiendo los destinos de nuestra nación”, exteriorizó Campo Ventura.
10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA
Lunes 3 de diciembre de 2018
Director regional Este de la Policía asegura caso de asesinato del pastor está resuelto Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. El director regional Este de la Policía Nacional (PN), general Pablo de Jesús Dipré, informó que el caso del asesinato del abogado y pastor Santo Cedeño del Rosario está resuelto y sus asesinos fueron sometidos a la justicia. “Se está investigando a quién contrataron, quién hizo la función del sicario y el brazo ejecutor, quién lo persiguió y dio la ubicación. Es un caso resuelto y puesto a la disposición de la justicia ordinaria”, señaló. Explicó que para cometer este asesinato se ofreció la suma de unos 200 mil pesos y lamentó que infortunadamente Cedeño del Rosario fue confundido y se le quitó la vida. El director regional Este de la Policía Nacional dijo que era un hombre trabajador y buena conducta. El religioso falleció el pasado 17 de octubre, en La Romana, luego de ser agredido a tiros por unos individuos, tras presuntamente confundirlo con otro profesional del derecho de nombre Julin Cabrera, Los informes indican que un
Destacamento Policial de Villa Verde. Santo Cedeño del Rosario, Pastor fallecido.
General Pablo de Jesús Dipré, director regional de la PN.
recluso de la cárcel pública de El Seibo, identificado como Félix Antonio Martínez Valdez, mandó a matar al abogado Julin Cabrera, a través de los señalados Felipe Valerio, Carlos Alfredo del Rosario y Natanael de Jesús Severino. Por el acto, Martínez Valdez pagó la suma de 200 mil pesos, sin embargo los sicarios ubicaron y acribillaron por error al pastor y no al abogado Julin. El pasado 28 de noviembre, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana dictó un año de prisión preventiva y declaró complejo el proceso
que se sigue a estos cuatro hombres implicados en el asesinato del abogado y pastor Santo Cedeño del Rosario. Los imputados son acusados de violar varios artículos del Código Penal Dominicano en perjuicio del profesional del derecho y líder religioso. Su muerte se produjo en momentos en que pasó a buscar a un hijo a un colegio ubicado en la referida ciudad. La víctima falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de esta provincia, donde fue llevado tras recibir los disparos mortales.
Buque Escuela de la Armada Dominicana ancló en Puerto La Romana con 57 cadetes Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. La pasada semana ancló en el puerto de esta ciudad el buque escuela Juan Bautista Cambiaso, con un total de 57 guarda marines (cadetes), los cuales se preparan en esta carrera militar. Este buque tiene todos los elementos necesarios para que los tripulantes o estudiantes de la Armada Dominicana adquieran los conocimientos de navegación y salgan bien formados en esta disciplina. El mismo es comandado por el capitán de fragata Macdonal Belliard, quien a su llegada enfatizó que es la primera vez que una embarcación de este tipo toca puerto en La Romana. El buque se estuvo exhibiendo en las provincias de Barahona y San Pedro de Macorís.
Investigan situación originada en destacamento de Villa Verde
Cadetes dando explicaciones a los estudiantes que visitan el buque.
Esta nave fue bien recibida por las autoridades provinciales y municipales, quienes motivaron a todos los romanenses a adquirir los conocimientos que compartían los cadetes de esta escuela naval. Varios estudiantes de colegios públicos y privados, así como personas independientes, visitaron la embarcación desde el martes hasta el jueves, donde sus tripulantes daban las explicaciones correspondientes. Estos estudiantes, al finalizar sus
estudios, son incluidos de forma inmediata a los organismos castrenses, donde pueden poner a prueba sus destrezas y vocación de servir al país. Esta embarcación tiene como objetivo motivar a los estudiantes del país a que ingresen a la escuela naval dominicana y logren hacer una carrera de prestigio. Con la adquisición de este buque, República Dominicana se convierte en el segundo país con un modelo de este tipo, y ha motivado a jóvenes de otros países a estudiar aquí, como es el caso de Erick Joel Fruto Echeverría, de segundo año, nativo de Panamá, y que está realizando sus estudios en este país. Esta nave acoge a alrededor de 60 tripulantes, los cuales tienen todas sus facilidades para emprender cualquier viaje o misión. El buque, aunque tiene un motor de alta potencia, solo lo utiliza para su despegue, y ya en mar adentro funciona con las cinco velas, las cuales son dirigidas por los marinos aprovechando la dirección del viento.
Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Las condiciones en las cárceles preventivas de esta ciudad continúan en un hacinamiento y sobrepoblación cuestionable, lo que siempre ha resultado como una problemática del sistema carcelario en esta provincia. En lo que concierne a este tema, hace unos días se volvió viral un vídeo desde la cárcel preventiva del destacamento de Villa Verde, donde menores de edad presumiblemente bajo los efectos de alguna droga castigaban a los reclusos más dóciles con prendas de vestir, mientras los obligaban a bailar. Esto generó disgustos en la población y familiares de los abusados, los cuales pidieron a los agentes encargados de dicho destacamento realizar medidas para evitar estos hechos y castigar a los culpables. El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes realiza investigaciones del hecho a través de su fiscal titular, Ivelisse del Rosario. Luego de hacerse el vídeo viral los fiscales se trasladaron al lugar de los hechos, y solo manifestaron que están haciendo las investigaciones de lugar. Si bien es cierto que se han reportado varias denuncias de que a los reclusos que esperan ser procesados supuestamente les permiten teléfonos celulares. Y se ha vuelto común que cada cierto tiempo posean sustancias narcóticas. Se recuerda que en abril del año 2017 se escaparon 14 menores de dicha cárcel, los cuales fueron intensamente buscados por la Policía y reapresados por dicho organismo.
12 ESTA SEMANA EN LA ROMANA
Lunes 3 de diciembre de 2018
Coopemagraf realiza asamblea para elegir a los nuevos miembros de su junta directiva Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com
Personas presentes en esta juramentación. Palacio de Justicia de esta ciudad.
LA ROMANA. La Cooperativa de Artes Gráficas, Franquicias y Afines (Coopemagraf) realizó su asamblea para seleccionar los miembros de su junta directivas que encaminará la misma durante los próximos dos años. La misma estuvo encabezada por el director regional del instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Israel del Rosario, donde quedaron constituidos los comité directivo, de vigilancia y de crédito a través de las normas que presenta el cooperativismo. Coopemagraf funcionará como una cooperativa para diseñadores gráficos, dueños de imprentas y otras actividades afines del diseño que necesiten finan-
ciamientos de cualquier índole. Los afiliados tendrán el beneficio de adquirir préstamos para pago de suplidores, compra de facturas, órdenes de compra, pago de nómina, préstamos a empleados, seguros para equipos, financiamiento de materiales, entre otros beneficios. Dicha asamblea fue realizada en el local la empresa Total Print donde varias personas interesadas en pertenecer se dieron cita a la misma. Israel del Rosario destacó la importancia de estar asociados y pertenecer a una cooperativa, ya que se ha convertido en un respiro económico para cualquier emprendedor. Resaltó lo complicado que se ha convertido para los diseñadores gráficos y afines conseguir financiamiento para un proyecto
grande o comprar materiales para un determinado trabajo, que en ocasiones los bancos no tienen la disponibilidad de liquidar capital a estos pequeños y medianos empresarios. Sin embargo, por tal razón se ha creado esta cooperativa la cual según Del Rosario cuenta con todas las normas que rigen al Idecoop. Al finalizar la velada, se juramentó a los miembros elegidos quienes tendrán a su cargo velar por dirigir hacia adelante este proyecto. Para los interesados en pertenecer pueden informarse escribiendo a la dirección de correo coopemagraf@gmail.com y marcar a los números 849-639-8585 y 809-9841030 o dirigirse al local de Total Print ubicado en la calle Santa Rosa en La Romana.
14 NACIONAL
Lunes 3 de diciembre de 2018
Asonahores reconoce a Frank Rainieri como “Campeón del Turismo Dominicano” Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció a Frank Rainieri como el “Campeón del Turismo Dominicano”, durante el segundo Foro de Inversión Turística, por su valiosa contribución al desarrollo del destino turístico de Punta Cana. El presidente de Grupo Puntcana recibió el reconocimiento de parte del director de Diario Libre, Miguel Adriano Tejada, quien como parte de la motivación expresó “don Frank es un campeón indiscutible, indisputado e invicto en el campo del turismo, que ha sabido dar nombre y prestigio a su división, al punto de que ya es reconocido como uno de los más exitosos desarrolladores de turismo en todo el mundo”.
Rainieri dijo sentirse orgulloso del evento, “porque veo que los 49 años de lucha que hemos tenido en este sector no han sido en vano”. Hizo un llamado a los actores del sector, a cambiar la palabra “polos turísticos” y empezar a hablar del destino República Dominicana. Enfatizó que “los planes de desarrollo turístico de la República Dominicana deben ser a largo plazo y esto tiene que ser elaborado por el sector público y privado en conjunto. Los planes para ser buenos deben estar basados en alianzas público-privadas a largo plazo”. Sobre la importancia de los planes de ordenamiento territorial, dijo, “necesitamos trabajar si queremos continuar con el crecimiento de la industria turística, un sector que juega un rol preponderante en el desarrollo de nuestro país”. Indicó que la “locomotora” tiene
Lunes 3 de diciembre 2018
Resaltan avances tecnológicos en el uso de automatización robótica de procesos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com
Andrés Marranzini, Adriano Miguel Tejada, Frank Rainieri, Gloria Guevara y Joel Santos
una proyección inmensurable en términos de la economía dominicana. “Tenemos que promover por toda la economía dominicana las bondades del turismo, con un ordenamiento correcto de largo plazo, con una visión de futuro y como decimos en Grupo Puntacan a –sin prisa pero sin pausa”. Rainieri, además es presidente de la Fundación Grupo Puntacana, entidad
sin fines de lucro dedicada a la ejecución de programas de responsabilidad social-empresarial y de preservación del medio ambiente. En ese mismo ámbito, ha mantenido una activa participación como miembro de las renombradas instituciones internacionales sin fines de lucro: YPO International, Clinton Global Initiative y World Travel and Tourism Council (WTTC).
INTERNACIONAL 15
SAN JOSÉ. El 95% de las organizaciones que ha implementado la automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) dice que la tecnología ha mejorado la productividad, según la cuarta encuesta mundial de robótica de Deloitte. Además, el 93% de las que han implementado o ampliado la RPA afirma haber mejorado el cumplimiento, el 81% asegura que ha reducido costos y el 77% dice que ha logrado mejor manejo de la información. La investigación, basada en respuestas de 530 líderes empresariales de organizaciones con ingresos combinados de $3,5 billones, analiza tendencias del mercado y prácticas emergentes en automatización robótica y cognitiva.
Más empresas reconocen los beneficios de productividad de la RPA más allá de simplemente implementarla como medida de recorte de gastos. Solo el 5% de los negocios que implementa RPA asegura que lo hace con la única finalidad de reducir costos, comparado con el 21% que dijo lo mismo en 2017. La investigación de Deloitte encontró que dos terceras partes (67%) de organizaciones han comenzado a implementar estrategias de RPA, un incremento de 18 puntos porcentuales anualmente. Ha habido un repunte significativo en apoyar la implementación de RPA entre aquellos que han implementado o ampliado la RPA, con un 81% de líderes de negocios en estas organizaciones que apoya actualmente el uso de robótica, frente al 72% en 2017. Adicionalmente,
el 68% de los gerentes y líderes de equipos apoya la automatización, comparado con la mitad que dijo lo mismo en 2017. Justin Watson, líder de automatización robótica y cognitiva de Deloitte, comenta: “los robots se están convirtiendo, cada vez más, en un elemento fijo en el lugar de trabajo y el valor que aportan lo siente ya una vasta mayoría. El desafío ahora es que la robótica se amplíe efectivamente con el fin de mostrar su valor para impulsar la productividad y para reducir el riesgo, incrementar los ingresos y mejorar la experiencia tanto de los clientes como de los empleados”. De su parte, Priscilla Araya, especialista en global business services de Deloitte, comenta: “RPA se está empezando a implementar en empresas como los centros de servicios, permitiendo de esta for-
Priscilla Araya.
ma automatizar procesos que son de un alto volumen transaccional pero de baja complejidad”. Dijo que al realizar el proceso automatizado, los recursos que antes efectuaban esas tareas se pueden enfocar en puestos más analíticos, desarrollando nuevas habilidades para la mejora de procesos y reducción de costos.
16 OPINIÓN
Lunes 3 de diciembre de 2018
FINANZAS PERSONALES Frank Marrero
EDITORIAL Incomprensible imposición en Macao
GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción
PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com
EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com
GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ
L
a agresiva decisión del Gobierno, a través del Ministerio de Turismo de cabildear, otorgar los permisos e imponer el cambio de modelo de densidad en la costa Este, específicamente en la zona de Macao, lleva a empresarios del sector y a la sociedad civil a quedarse sin las respuestas de esta incomprensible imposición. Y utilizamos ese término de incomprensibilidad, porque en más de 30 años de desarrollo del sector hotelero en la costa de la provincia La Altagracia, las relaciones entre los empresarios del sector y el gobierno habían sido como una luna de miel, en la que pese a la poca intervención del Estado, la inversión nacional e internacional logró desarrollar el modelo más exitoso de oferta turística, basado en la baja densidad de altura y en un paisajismo que ha sido objeto de
imitación en múltiples destinos de América Latina y el Caribe. Sin embargo, de buenas a primeras, la Resolución 02-2017 que modifica la densidad de altura de la zona turística, emitida por el Ministerio de Turismo, ha sido la punta de lanza para el malestar de las relaciones entre el gobierno y el sector privado. Los empresarios mantienen la posición de continuar impulsando el desarrollo turístico basado en el modelo de la baja densidad, mientras que el gobierno apuesta a la cementización, con el paso de construcción de torres de hasta 22 niveles de altura, lo que afecta la visual del medio ambiente y podría alejar a los visitantes internacionales que por años han preferido vacacionar en un paradisíaco destino que, además de sol y playa, ofrece naturaleza y disfrute al aire libre. En esta disyuntiva son muchas las interrogantes que han queda-
do sin ser respondidas por el ministro Francisco Javier García. Una de ellas, el rompimiento inesperado del diálogo (ocurrido una sola vez) con el sector turismo en torno al cambio de modelo, así como el procedimiento arbitrario de un proceso que, a todas luces, inició por el final, con un primer palazo, cuando ni siquiera había realizado una vista pública para presentarlo a la comunidad en donde será desarrollado. Como medio de comunicación jamás nos opondremos al desarrollo turístico y social de una comunidad, pero abogamos porque se reabra el diálogo entre el gobierno y los empresarios, que se sincerise lo que está pasando, que no se exponga el éxito de un modelo que ha resultado satisfactorio por décadas y, sobre todo, que no se afecte uno de los litorales más hermosos que posee el destino República Dominicana.
msanchez@editorabavaro.com
JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com
HOY Y EN MINUTOS
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
Hamlet Melo
fmarreromieses@gmail.com
L
INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243
DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE
Director Financiero
DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com
PAULA KUHN Diseñadora 3 de diciembre de 2018, Año 4, Nº 246. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.
SOMOS MIEMBROS DE LA
El Ecommerce y su crecimiento
E
l pasado domingo 11 de noviembre, Día del Soltero, Alibaba la empresa minorista más grande del mundo, alcanzó un record de ventas con de US$30, 802,477.608 millones de dólares en un período de 24 horas, superando por mucho los 24,000 millones de dólares que logró el año pasado, para un incremento de 27 %. El Día del Soltero, es una festividad informal en China, el cual tiene mucha similitud, en cuanto a las ofertas y especiales, con el Black Friday o el Viernes Negro y el Cyber Monday o Ciber Lunes, celebrados en los Estados Unidos de Norteamérica. Alibaba fue fundada en el 1999 por Ma Yun, nacido en la cuidad de Hangzhou, provincia Zhejiang y apodo por sus clientes como Jack. Se graduó en el año 1988 en Business Adminitration, luego de reprobar los exámenes de admisión en 4 oportu-
nidades. Se matriculó en la Escuela de Negocios de Cheung Kong con sede en Beijing (CKGSB), graduándose en 2006. Está casado con la Zhang Ying a quien la conoció en la Universidad Normal de Hanzhou y ha procreado una hija y un hijo. Su patrimonio actualmente alcanza los 38.2 mil millones de dólares. Alibaba Group posee 18 sucursales con sede en la bella cuidad de Hangzhou, la cual tuve el honor de visitar el pasado año y de ver las instalaciones de este monstro del comercio electrónico, siendo este un modelo de ventas replicado en todas partes del mundo en diferentes rubros. El Ecommerce o el comercio electrónico es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online. Esto ha revolucionado la forma de hacer negocio, ya que es una forma de aumentar las ventas sin utilizar los métodos tradicionales de
caución, aunque muchas de esas ofertas pueden ser realmente buenas, si usted no tenia planificado o no necesita en este momento comprar esos productos, no debe gastar su dinero en eso, porque ese dinerito puede ser destinado al ahorro para cumplimiento de metas. Recuerde siempre priorizar sus gastos, establezca y deje bien claro cuáles son sus necesidades básicas, y apéguese a eso. Recuerde que para volver a disfrutar del sueldo numero 13 pasaran doce meses de arduo trabajo, y usted no debe tirar por la borda ese dinerito que tanto trabajo le a costado conseguir. Cuídelo, haga su fondo de emergencias, ahorre para su futuro y el de su familia. Si no tiene metas, piense en una, como ejemplo; una Casa, o un solar, o la universidad de
PALABRAS DE ALIENTO comercio: tienda física, horarios restrictivos y altos costes de inventario y expansión. Al momento de pensar en adquirir un servicio lo hacemos vía un móvil o una computadora. De ahí se evidencia el crecimiento de los servicios de taxi, vía UBER, las películas en Netflix, las compras ya sea por Amazon, EBay o Alibaba entre otros. Es por ello, que las empresas con presencia en internet, manejan menos locales comerciales, pues la mayoría de los clientes realizan las compras vía las páginas web, sin restricciones de horarios, mayor información, sin desplazamientos ni fronteras, y bajo costo. En República Dominicana, hemos adoptado el comercio electrónico en diferentes tipos de negocios, teniendo un mayor desarrollo en el sector bancario. Apostamos por un país con tasa cero en el internet y que la brecha digital sea cada día menor, un reto para el Estado como proveedor del servicio y para las empresas en un mundo y mercado cambiante y más exigente.
Antonio Cedeño(Macho) machocedeno@hotmail.com
a gran mayoría de los comercios y empresas desarrollan estrategias para aumentar sus ventas en esta temporada, motivadas a captar ese gran f lujo de efectivo o masa circulante ocasionado por el doble sueldo o regalía, y las bonificaciones de ley. Los comercios producen estrategias de ventas y acompañado de una gran campaña publicitaria que motivan a las personas a gastar ese efectivo en mercancías o inventarios de baja rotación (o sea de poca venta, que no se movía), Para eso se inventan días como Black Friday, ofertas por cambio de temporada, súper ofertas navideñas, 2x1, ventas de pasillos, entre otras estrategias. Tenga mucho cuidado y pre-
DIRECCIÓN COMERCIAL Directora
RINCÓN HISTÓRICO
Cuidado con las ofertas de fin de año
hamlet_melo@hotmail.com CLAUDIA DEFILLÓ
OPINIÓN 17
Lunes 3 de diciembre 2018
sus hijos, la inscripción del año escolar, un vehículo, entre otras posibles metas de acuerdo a sus necesidades. Evite gastar en cosas que al final no las va a usar y terminan tiradas en un armario o cuarto de regueros como les decimos los dominicanos. Lo importante no es tener muchas cosas, sino tener las cosas que realmente necesitamos. Planifique su futuro, recuerde siempre pensar en el bienestar suyo y de su familia. Aproveche esta temporada para revisar sus prioridades, hacer su presupuesto y empezar un 2019 con las finanzas bajo control. Edúquese financieramente asistas a los talleres de Finanzas Personales, el futuro suyo y de su familia se los agradecerá.
Wanda Rijo
pastoresrodriguezaw@hotmail.com
La importancia de la comunicación
G
énesis 3:10: “Y él respondió: Oí tu voz en el huerto”. Aquí podemos ver que el Señor hablaba con Adán y con Eva, el Señor descendía a tener comunicación con el hombre, el edificaba su relación con el hombre a través de la comunicación, porque lo que establece una relación es la comunicación, sin comunicación no hay relación. Lo que cultiva una relación es la comunicación. El hecho de que usted vea una persona todos los días eso no quiere decir que usted tiene una relación con esa persona ni tampoco puede decir que lo conoce, cuando usted ve a una persona constantemente eso no quiere decir que le conoce, tiene que comunicarse para llegar a conocerlo. Uno de los factores más importan-
te de los seres humanos es la comunicación porque esto nos mantiene conectados el uno con el otro para así poder relacionarnos, sino hay una comunicación no habrá una relación y esto es de vital importancia. Usted necesita dar información y necesita recibir información para que su cerebro pueda ser estimulado, esto es lo que activa los pensamientos, pero también permite que te puedas desarrollar como persona. La comunicación es lo que te conecta, usted solamente se conectará con la persona con la cual se comunica, usted solamente termina conociendo a la persona con la cual se comunica, usted no podrá conocer a Dios si no se comunica con él. Así que la oración no es una opción, la oración es el medio para usted comunicarse con Dios y tener una rela-
ción con él, es por esto que tienes que orar siempre para que siempre te puedas comunicar con Dios y desde esa posición conectarte con él. Para que una relación pueda permanecer no se puede cortar la comunicación, lo que termina destruyendo una relación es la falta de comunicación. Personas que antes se comunicaban con Dios lo han dejado de hacer porque ya se sienten seguros en sí mismo, o simplemente ya están conectado con alguien más o con algo más y eso ha menguado su relación con Dios. Usted solo tendrá acceso delante de aquellas personas con la cual se comunica, así que en el momento que se corta la comunicación también se corta el acceso. La confianza se cultiva con la comunicación, sino hay comunicación no hay confianza, esta es la razón del porque hay personas que le andan tan lejos a Dios.
La carta pastoral de los obispos
D
e aquí, el derecho a formar una familia, siguiendo cada cual, en la elección del cónyuge respectivo, los dictados de una sana conciencia, recta y libre. De aquí, el derecho al trabajo, como medio honesto de mantener el hogar y la familia, y del cual no puede privarse a nadie. De aquí, el derecho al comercio, para intercambiar productos naturales o artificiales, que debe ser protegido por el Estado con medidas razonables y leyes justas. De aquí, el derecho a la emigración, según el cual, cada persona o familia pueden abandonar, por causas justificadas, su propia nación para ir a buscar mejor trabajo en otra nación de recursos más abundantes o gozar de una tranquilidad que le niega su propio país. De aquí, el derecho a la buena fama, tan estricto y severo que no se puede pública ni privadamente, no sólo calumniar, sino también disminuir el buen crédito que los individuos gozan en la sociedad bajo fútiles pretextos o denuncias anónimas, que sabe Dios en qué bajos y rastreros motivos pueden inspirarse. No queremos, amadísimos Hermanos, entretenernos en señalar y comentar brevemente los demás derechos naturales que acompañan a los arriba aludidos, pues es bien sabido cómo todo hombre tiene derecho a la libertad de conciencia, de prensa, de libre asociación, etc., etc. Reconocer estos derechos naturales, tutelarlos y conducirlos a su plena perfección material y espiritual, es misión sublime de la Autoridad civil y de la autoridad eclesiástica, trabajando cada cual desde su propia esfera y con sus medios propios. Lo contrario a eso, constituiría una ofensa grave a Dios, a la dignidad misma del hombre y acarrearía numerosos e irreparables males a la sociedad.
18 A FONDO
Lunes 3 de diciembre de 2018
Entre ánimos caldeados y fuertes medidas de seguridad realizan vista pública torres Macao
La vista pública que organizó la cadena Palace Resorts, generó tensiones entre los presentes quienes tienen distintos puntos de vista de la construcción de dos torres de 18 pisos en Macao.
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com MACAO. “Primero dispara y después averigua”. Este refrán popular al parecer fue aplicado por la cadena mexicana Palace Resorts para realizar la consulta pública del proceso de evaluación de impacto ambiental de la construcción del hotel Moon Palace, en la zona de Macao, en Verón-Punta Cana, cuya obra además estima la edificación de dos torres de unos 18 niveles cada una. Y es que esta compañía, luego de agotar una serie de procedimientos para la obtención de los permisos de construcción entre varios ministerios y la Alcaldía de Higüey, y después de realizarse el acto de primer picazo de los trabajos de la obra, que encabezó el propio presidente Danilo Medina, decidió el pasado jueves efectuar el llamado a Vista Pública de aspectos ambientales del proyecto Macao Alto Resort. Las denominadas Torres de Macao ha sido una de las obras que ha generado mayor incertidumbre y debates entre sectores de la sociedad civil, puesto que rompería con el modelo de baja densidad que hasta ahora predomina en Verón-Punta Cana. Además, ha traído polémicas entre empresarios hoteleros y el Gobierno, a tal punto que la Asociación de Hoteles y Proyectos
Turísticos del Este (Asoleste) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), se han opuesto al desarrollo de esta construcción, luego de una serie de cuestionamientos al modelo de altura que se pretende instaurar. Como consecuencia de esas marcadas diferencias y el argüido debate que desde el seno de la sociedad civil se ha suscitado en los últimos días, la convocatoria a vista pública estuvo llena de incertidumbres, ánimos encendidos entre los diferentes actores sociales y fuertes medidas de seguridad para evitar enfrentamientos.
LOS HECHOS En la entrada de lo que es hasta ahora el terreno de construcción de las torres, justo en la carretera vieja de Macao, a pocos metros del hotel Hard Rock, los agentes de la Policía Nacional revisaban cada uno de los vehículos y personas que ingresaban al lugar. Muchos autobuses, repletos de comunitarios provenientes de Higüey, Verón, Bávaro y Macao iban llegando al sitio, mientras la tensión seguía creciendo. Al mismo tiempo, personal de Palace Resorts entregaba formularios de preguntas vinculadas al proyecto, a objeto de que fueran llenadas por los participantes.
Darío Yunes y Fernado Placeres, representantes de la sociedad civil durante su intervención.
A esta Vista Pública ninguna de las altas autoridades distritales, municipales, provinciales y nacionales hicieron acto de presencia, al igual que los principales líderes comunitarios de Macao. Solo asistió el asesor del Poder Ejecutivo en Transporte, Manolo Ramírez (Pupilo); el director del Ministerio de Turismo en Bávaro-Punta Cana, Ruddy Pérez, y el comandante del Destacamento de la Policía Nacional en la zona, coronel Luís Fernando Sánchez Mejías. También, se dieron cita representantes de gremios, iglesias, organizaciones sociales, comunicadores y empresarios de la provincia La Altagracia. Todos, antes de iniciar la Vista Pública, comentaban entre grupos sus puntos de vista y expectativas de este proceso de consulta. Al iniciar, representantes de la cadena Palace Resorts intervinieron para explicar cada uno de los aspectos técnicos del proyecto hotelero. El diseño arquitectónico estuvo a cargo de la arquitecta Ginette Garrido; la descripción del tema de la gestión agua e ingeniería de la construcción fue desarrollada por Magda Duarte; la parte hidrográfica por el ingeniero Rafal Damirón, y las acciones medioambientales por Francisco Geraldez, coordinador ambiental de Macao Alto Resort. Todos dieron detalles sobre la
presencia de los hoteles Palace Resorts en diferentes países de América Latina, los componentes del proyecto, su diseño, terrenos, impacto social, mercado, agua potable, aguas residuales, sistema de gestión de residuos sólidos, electricidad, criterios técnicos ambientales y factores económicos, como empleos, llegada de turistas, entre otros. Los asistentes escucharon cada una de las intervenciones de los encargados de dar a conocer estas acciones.
PLANTEAMIENTOS Al culminar el acto, se les dio el derecho de palabra y de formulación de preguntas a los representantes de la sociedad civil que allí se encontraban presentes. Miguel Ricart, en representación de Downtown Punta Cana, expresó su preocupación del carácter público de la Playa Macao, en virtud de la magnitud de la obra. Los representantes de la cadena Palace Resorts aseguraron que este litoral seguirá siendo público y que no será intervenido. También, el presidente de la Comisión Civil de Desarrollo de la provincia La Altagracia (Cocdepal), Darío Yunes, manifestó que la construcción de las Torres de Macao constituye un avance en cuanto a la modernización de la demarcación. “Nosotros queremos felicitar
A FONDO 19
Lunes 3 de diciembre de 2018
al Ministerio de Medio Ambiente por ser un momento icónico para La Altagracia, porque es la primera vez que una vista pública se democratiza, donde están todos los sectores de las representaciones genuinas de la provincia y precisamente en otras ocasiones no se había hecho esto”, dijo. Sostuvo que los pozos de agua deberían ser retirados mínimo a siete kilómetros, para que no ocurra contaminación acuífera, como en Bávaro, que extraen el vital líquido de las cavernas sumergidas, por lo que planteó que se tomen cartas en el asunto para que eviten el deterioro de la costa. El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) se mostró a favor de la construcción de estas edificaciones de 18 niveles. Y luego de escuchar las explicaciones técnicas del equipo de profesionales de Palace Resorts, el representante de este gremio en la provincia, Rafael Enrique Marmoleo, señaló que La Altagracia es un polo turístico de importancia y que
en base a la meta del Gobierno de 10 millones de turistas, el modelo de densidad alta permitiría garantizar esta meta. “No es lo mismo entrar mil turistas en horizontal que en una torre, ya que en esta se ocupa mucho espacio y puede generar una verdadera protección de los recursos naturales. Uno de los aspectos que más nos preocupaba era el acceso directo de la población a la playa, pero el Gobierno deberá garantizar esto”, acotó Marmoleo. En representación del Parlamento Turístico, Fernando Placeres, enfatizó que después de 40 años que los hoteleros han respetado el modelo de baja densidad en la zona, lo que va a ocurrir es que cualquier inversionista irá a donde el ministro de Turismo a pedir la colocación de más torres. Dijo que con eso se pierde lo que es el destino Punta Cana, y lo que el visitante busca cuando viene a República Dominicana. A su juicio, el proyecto debe garantizar que las edificaciones altas estén fuera del entorno de la playa
y que no sean visibles. Placeres dice que de no hacerlo hay un riesgo de pérdida de 100 mil empleos, y que les preocupa enormemente el cambio de la normativa que deja de lado el éxito turístico de la zona. Mientras que Dionicio López, comunicador, comunitario y candidato a diputado de la provincia La Altagracia, refirió que solo los regidores de Higüey fueron los que tuvieron oportunidad de conocer los detalles de la obra, más no así los vocales de Verón-Punta Cana, tomando en cuenta que también representan el sentir los habitantes de esta zona turística. Durante las intervenciones de los que tomaron la palabra, bien sea para expresar sus planteamientos o preguntas, una barra de comunitarios a favor de las torres exigía su construcción por la generación de empleos que podría beneficiarlos. Estas personas gritaban consignas en contra de quienes manifestaban cuestionamientos a la obra y aplaudían a quienes se mostraban a favor. La situación generó molestias en
los técnicos de la cadena Palace Resorts, que pedían silencio y respeto a cada una de las apreciaciones. La Policía estuvo atenta para evitar hechos de violencia.
SIN CONSULTAR El presidente de Asoleste, Ernesto Veloz, informó que no fue formalmente invitado a la Vista Pública, y que en los actuales momentos hay un proceso con la justicia que busca la cancelación de las autorizaciones otorgadas al proyecto de las Torres de Macao. “Que sigan su proceso y que todo les vaya bien, sin cometer el error de acusar al sector hotelero de propiciar acciones que no son correctas; por eso hemos procedido judicialmente”, aseveró. Veloz afirmó que se han mostrado abiertos al dialogo real y no al que se dice pero no se hace. Asimismo, estima que el Tribunal Superior Administrativo acoja el reclamo del sector.
20 A FONDO
Lunes 3 de diciembre de 2018
Exigen al Gobierno priorizar terminación de escuelas que necesita la comunidad que a muchos de esos padres no se les consultó nada, y ahí está lo grave. Para que los padres se adapten a la jornada escolar de tanda extendida, deben permitirle terminar el año escolar en la Paulina Jiménez, y claramente será peligroso e incómodo para los niños de esa comunidad trasladarse hasta Romana del Oeste”, indicó la maestra.
Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. . El aumento a la partida al Ministerio de Educación ha traído consigo, además de luces, algunas sombras que han afectado directamente a los estudiantes y sus padres, ya que muchas veces se les niega uno de los derechos más importantes que tiene el ser humano, que es paradójicamente pan de la enseñanza. Ese mismo derecho ha sido uno de los principales puntos en los que ha puesto hincapié el presidente Danilo Medina durante sus dos mandatos, inaugurando decenas de escuelas construidas con cifras multimillonarias, para que todos los niños dominicanos no se queden sin educación. Debido a la gran cantidad de aulas y planteles escolares que están siendo construidos, muchos de estos se realizan en lugares que no cumplirían los requisitos para llenar la matrícula de esos centros. Esto ha incidido en que a varios planteles no se le ha dado terminación, ya que a medida que se construyen se evidencia la poca cantidad de alumnos en esa área, que pudieran acoger estas escuelas. La semana pasada, los padres de estudiantes de la Escuela Paulina Jiménez, en el sector de San Carlos, se quejaron de que las autoridades de Educación pretenden trasladar gran parte de los estudiantes de ese lugar a la escuela ubicada en el sector de Romana del Oeste, la cual aún no está terminada y presenta un notable abandono. Esta escuela fue blanco de críticas al momento de iniciar su construcción, en el año 2016, ya que se dijo en diversos medios de comunicación que dicho plantel educativo era innecesario. Esto así, debido a que los residentes en ese sector pertenecen a una clase social pudiente y la gran mayoría tienen sus hijos inscritos en colegios. Padres y estudiantes se opusieron a dicho traslado por múltiples factores. “Estamos proponiendo al Ministerio de Educación que nuestros hijos terminen el año escolar aquí, en la Paulina Jiménez, y que
La otra cara de la moneda
Escuela Romana del Oeste la cual se encuentra paralizada.
luego hagan el traslado, pero dándonos la opción de nosotros elegir dónde queremos que nuestros hijos estudien, porque nosotros no tenemos para pagar un pasaje diario; mucho menos tendremos para un colegio”, expresó la señora Francisca Gómez. Otras de las razones por las que se oponen estos padres, es que los jóvenes tendrán que cruzar la avenida Padre Abreu para poder ir a clases desde el sector de San Carlos. El trayecto a pies toma alrededor de 35 minutos, y en caso de usar algún transporte tendría que ser en motoconchos, ya que en dicha localidad no existen rutas de guaguas o carros. Gervasio Ávila, padre de una niña que estudia en este lugar, expresó las limitantes que tendría como consecuencia de esta decisión. “El Ministerio de Educación quiere imponer que estos niños corran peligro trasladándose por la avenida Padre Abreu, sin tener un transporte, y cuando el año escolar va por dos meses. Queremos que se termine aquí, porque no nos
Margarita Guerrero, presidenta Junta de Vecinos del 10 de Cumayasa.
avisaron, y en caso de haber sabido esto no inscribo mi hija aquí”, indicó el señor Ávila. Las autoridades de la escuela explicaron la situación a los padres diciendo que este traslado se debe a la falta de aulas que hay en este plantel e incomodidad en la entrega del almuerzo escolar, ya que al ver estudiantes de los niveles de básica y media no alcanzan las raciones alimenticias. La profesora Nelly Bonilla, secretaria de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en La Romana,
Mientras que el Ministerio de Educación pretende inaugurar escuelas consideradas “innecesarias” con las que pretenden suplir de estudiantes de otros sectores, los residentes del Kilómetro 10 del Cumayasa han vivido una lucha constante con las autoridades para que se inicie la docencia en este lugar. Hace más de siete años que la misma se empezó a construir el liceo de esa comunidad. Hace pocos meses los padres y alumnos, por decisión de ellos mismos, mudaron utensilios de la escuela básica al liceo, para empezar a impartir docencia, ya que el espacio era bastante reducido. Los baños se encuentran sin terminar, y se corrió la noticia de que los estudiantes hacían sus necesidades en cubetas, ya que dicha instalación no tiene un sistema de agua potable. Alrededor de 150 estudiantes se prevé podrían ser parte de este liceo, el cual según informaciones de la presidenta de la junta de vecinos del kilómetro 10 de Cumayasa, Margarita Guerrero, en esta próxima semana se estaría reanudando la terminación por parte de los ingenieros asignados para este trabajo. Guerrero y otros residentes de esa localidad han encarado a las diversas autoridades, tanto locales como nacionales, para que por fin dicha localidad pueda tener derecho a la educación. “Agradecemos a diversos medios de comunicación por ayudarnos en esta lucha, que desde hace años venimos exigiendo”, dijo la líder comunitaria. En el sector de Brisas del Mar también están a la espera de que el
Lunes 3 de diciembre 2018
Gobierno Central termine el recinto escolar, que tiene desde el 2012 en proceso de construcción, y al cual solo le falta un 8% de terminación para aperturarla. Ubicada en la carretera La Romana-San Pedro de Macorís, hace más de un año que nadie ofrece detalles de esta construcción, en la cual no hay señales ni intenciones de terminarla por el momento. Otro plantel del cual no se tienen respuestas es el del sector de Quisqueya, donde hace varios años se inició su construcción pero aún no se termina, por razones no muy claras. El presidente Danilo Medina ha inaugurado una decena de escuelas, liceos e instancias infantiles que han impactado el sistema educativo de esta provincia, pero aún faltan planteles como los antes ya mencionados. Es por este motivo que sus residentes reclaman urgentemente que se aperturen para que los niños puedan tener acceso a la educación que garantizará su desarrollo como ciudadanos.
A FONDO 21
Escuela Paulina Jiménez ubicada en el sector de San Carlos.
Estado en el cual se encuentra la escuela del 10 de Cumayasa donde los padres tomaron el plantel.
Jóvenes protestando en el liceo donde se oponen al traslado a la escuela de Romana del Oeste.
Escuela sin terminar en el sector Brisas del Mar.
22 TIEMPO DE ECONOMÍA
Lunes 3 de diciembre de 2018
Sólo el 22% del parque vehicular ha renovado el marbete correspondiente al año 2019 Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. Hasta el corte realizado el 27 de noviembre, un total de 290 mil 315 vehículos de 1 millón 346 mil 852 han formalizado el tramite de renovación del marbete, lo que constituye un 22 por ciento del parque vehicular hábil para tal fin, informó la Dirección de Comunicaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). La institución, con la renovación del marbete, hasta esa fecha ha recaudado 513 millones 438 mil pesos. El año pasado, solo renovaron 266 mil 377 vehículos de un total de 1 millón 279 mil 845, lo que constituyó un 21 por ciento del parque vehicular, logrando recaudar 467 millones 511 mil pesos por este concepto. El pasado 01 de octubre inició la temporada para el pago del Impues-
Impuestos Internos ha recaudado 513 millones 438 mil pesos por concepto del marbete.
to de Circulación Vehicular (marbete) 2018-2019. La DGII, en esa oportunidad, explicó que la Ley 241-67 y sus modificaciones, establece que a través de la renovación del Marbete se efectúe el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos. Para el periodo 2018-2019 se mantiene la misma tarifa del proceso
de renovación de Marbetes del año anterior: vehículos con más de cinco (5) años de fabricación RD$1,500, vehículos con cinco (5) años o menos de fabricación RD$3,000. El proceso de renovación de marbetes durará hasta el lunes 07 de enero del 2019, sin recargo. Desde el martes 8 de enero hasta el
viernes 8 de febrero de 2019 continuarán las ventas con recargo. De acuerdo con el ente recaudador, este año el monto del recargo que deberán pagar los propietarios de vehículos que no renueven a tiempo su marbete será de RD$1,500. Al igual que el proceso anterior, la renovación del marbete se podrá realizar en línea, a través del portal web www.dgii.gov.do, cuya facilidad está disponible desde el 01 de octubre hasta el viernes 07 de diciembre de este año. El servicio incluye el envío de los marbetes a la dirección (residencial o laboral) que el contribuyente indique. El pago por la renovación del mismo, se efectuará en efectivo en las entidades financieras autorizadas (bancos, asociaciones de ahorros y préstamos y cooperativas) y con tarjeta de crédito nacional para las renovaciones por Internet.
24 VARIEDADES
“
VARIEDADES 25
Lunes 3 de diciembre de 2018
Residencial Ciudad Las Cayenas disfrutó de su tradicional verbena navideña
Los Reyes Gitanos del Pop Flamenco The Gypsies tienen 30 años de éxitos
Los niños del residencial Ciudad Las Cayenas pudieron fotografiarse con Santa Claus.
Los Reyes del Pop Flamenco, Phillipe Burgues y Josep Cortes
COMPARTIR
La verbena navideña estuvo destinada a unas 800 personas entre niños, jóvenes y adultos”
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com BÁVARO. Con música en vivo, food trucks de diferentes precios especiales, ofertas de mini bazar, algodón dulce, pop corn y pinta caritas, los habitantes del residencial Ciudad Las Cayenas, celebraron la llegada de la Navidad en un ambiente de compartir en familia. La directora de Mercado de este residencial, María Octavia Rodríguez, manifestó que este aguinaldo navideño se ha convertido en una tradición para la urbanización, ya que es el tercer año consecutivo que llevan realizándolo.
“La idea es celebrar junto, con nuestra comunidad, el encendido y la llegada de la navidad, para fomentar el compartir en familia, vecinos y amigos. Contamos con un Santa Claus que recogió todas las cartas de los niños; cada año realizamos esta actividad como una forma de integrarnos todos, no solamente nosotros que trabajamos día a día con los residentes, sino que ellos puedan conocer a su vecino”; expresó. La verbena navideña estuvo destinada a unas 800 personas entre niños, jóvenes y adultos habitantes de Ciudad Las Cayenas. Este año, contaron con la degustación
Los habitantes del residencial compartieron en familia y celebraron la llegada de la Navidad.
de Cerveza Canita y food trucks, con amplia gama de gastronomía, a precios asequibles. Rodríguez, además, señaló que próximamente inaugurarán la segunda etapa de este residencial, que entregarán a principios del año 2019, para lo cual se sienten privilegiados de ver como las familias han ido creciendo. “Ciudad Las Cayenas desde que inició, ha sido un crecimiento galopante, ya próximos a entregar unos 300 apartamentos adicionales a los que ya tenemos, para un total de 40 bloques con personas y familias viviendo”, puntualizó Rodríguez.
Los vecinos disfrutaron de buena música.
Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. Josep Cortes y Phillipe Burgues, mejor conocidos artísticamente como Los Reyes Gitanos del Pop Flamenco The Gypsies, es una agrupación musical de origen francés Su formación musical francesa gitana los hace capaces de hacer una mezcla entre flamenco, pop y canciones de diferentes artistas famosos. Esta agrupación tiene alrededor de 30 años en el mundo musical. “Tocamos nuestro propio repertorio, y casi todas las canciones de los gipsy kings, que son la música gitana original”, indicaron los integrantes de The Gypsies. Expresaron que tomaron la decisión de mezclar la música gitana con la latina, porque pasaron 15 años tocando en Miami, que es el país de la salsa, música latina, y escucharla los llevó a realizar las fusiones.
Han grabado discos con varios artistas, entre ellos Ricky Martin, Jennifer López, Marc Anthony, además de fusiones con rumba gitana, salsa y merengue, aunque este último en menor proporción, ya que al ser tan rápido el ritmo ellos afirman que no se puede ligar mucho con el flamenco, porque no da muy buenos resultados. Los miembros de la agrupación manifestaron que hay bandas que dejan de sonar y caen, porque su música pasa de moda. Sin embargo, entienden que la música gitana siempre se mantiene. Cortes dijo que todo inició cuando a los 11 años cantaban con su hermano en las calles, “y a la gente ya les gustaba nuestra música sin ser famosos”. El pasado viernes 30 de noviembre, este grupo se presentó en la celebración de la reapertura del restaurante y bar insignia de Puntacana Resort & Club, Playa Blanca.
26 VARIEDADES
Puntacana Village realizará Bazar Navideño a
beneficio del Centro a la Diversidad Infantil Puntacana Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. El próximo sábado 8 de diciembre, Galerías Puntacana Village realizará su tradicional Bazar de Navidad, cuyos fondos serán destinados a la construcción del Centro a la Diversidad Infantil Puntacana a través de la Fundación Grupo Puntacana. El evento iniciará a las 11 de la mañana y finalizará a las 9 de la noche. Como cada año, la comunidad de Punta Cana espera con gran entusiasmo el tradicional bazar donde participarán más de 100 expositores de diversos productos locales y artesanales. El evento contará además con presentaciones musicales en vivo, rifas, concurso de belenes, un área de food trucks con alimentos y bebidas, y un área infantil con
VARIEDADES 27
Lunes 3 de diciembre de 2018
El Bazar de Navidad de Puntacana Village nace con el propósito de dar inicio a esta mágica época del año.
juegos inflables, donde los niños podrán tomarse una fotografía con Santa y disfrutar de un nacimiento viviente. El Centro a la Diversidad Infantil Puntacana atenderá a niños entre 0 y 12 años. El año pasado, el bazar logró recaudar RD$580,000.00 para
el Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta, que desde su apertura en el 2017 ha atendido más de 30 mil niños y jóvenes pertenecientes a las áreas más vulnerables de Verón-Punta Cana con servicios de salud de alta calidad. El Bazar de Navidad de Puntaca-
na Village nace con el propósito de dar inicio a esta mágica época del año, uniendo a la comunidad como una sola familia y en solidaridad con la población menos favorecida de la zona. El complejo residencial Puntacana Village es una pequeña comunidad próxima al exclusivo destino Puntacana Resort & Club, en donde sus residentes gozan de un ambiente seguro combinado con las facilidades y servicios de una gran urbe pero sin su extremado bullicio. Ubicado frente al Aeropuerto Internacional de Punta Cana y a escasos metros de acceso a la Autovía del Coral, cuenta con centros comerciales, Galerías Puntacana, el Puntacana International School, el hotel Four Point by Sheraton, iglesias, bancos, consultorios médicos, gimnasio, entre otras facilidades.
El Bazar de Navidad de Puntacana Village nace con el propósito de dar inicio a esta mágica época del año.
Centro Médico Punta Cana-Grupo Rescue sensibiliza sobre la diabetes Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com BÁVARO. El mes de noviembre fue instaurado por la Federación Internacional de la diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1991, para crear conciencia sobre la diabetes, como respuesta al alarmante aumento de los casos de esta condición en el mundo. El círculo azul, símbolo mundial, promueve y crea conciencia a las personas que viven con esta enfermedad. Según la OMS, 442 millones de adultos tienen diabetes, es decir, una de cada 11 personas. En República Dominicana un millón de personas padece de diabetes y 600 mil no han sido diagnosticados de acuerdo a la estadística del Instituto Nacional de la Diabetes. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Entre los signos y síntomas de la diabetes están: constante necesidad de orinar, sed excesiva, hambre extrema, pérdida inusual de peso, entre otros síntomas. Centro Médico Punta Cana, a lo largo de su trayectoria, se ha enfoca-
do en educar a la comunidad sobre la diabetes. Durante el mes de noviembre realizaron la campaña bajo el lema “Prevenir la diabetes está en tus manos, come y vive sano”. Con el fin de orientar a las personas sobre dicha enfermedad, sus causas y las medidas que se deben tomar en consideración en caso de padecer algunos de los síntomas, realizando actividades y charlas educativas de sensibilización para la prevención, complementadas con capsulas informativas. Los cuales compartieron información sobre signos, síntomas, consejos de prevención y nutrición durante el día. Motivando a los usuarios a realizar actividades físicas, como subir las escaleras en vez de tomar el ascensor y orientarlos a tomar suficiente agua durante todo el día. También se contó con pruebas de glicemia capilar totalmente gratis para sus participantes y como recompensa, incitando a comer sano, se le entregó una merienda saludable. Este próximo viernes 30 de noviembre, estarán en Atendi Verón, ubicado en 1er nivel local E1de Plaza Velero, realizando pruebas de glicemia capilar totalmente gratis, desde las 8:00 de la mañana a 5:30 de la tarde.
Durante el mes de noviembre Centro Medico Punta Cana, realizo una campaña bajo el lema “Prevenir la diabetes está en tus manos, come y vive sano”.
28 DEPORTES
“
Lunes 3 de diciembre de 2018
Lucha cerrada y reñida en la Lidom por la clasificación al “Todos contra Todos”
La Altagracia recibe la antorcha de los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com HIGÜEY. La Altagracia recibió el fuego patrio de los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal, en el que atletas de diferentes disciplinas deportivas junto a dirigentes de esta provincia lo recibieron. Quince atletas de voleibol, diez de yudo, diez de boxeo, diez de atletismo y quince de béisbol, recibieron la antorcha junto a diferentes autoridades provinciales, como el director de Deportes, Johnny Aponte, quienes también hicieron el recorrido por las diferentes avenidas de Higüey. Mayra Lappost, dirigente y entrenadora de voleibol del club Luciola Pion, detalló la relevancia de estos juegos, donde participarán atletas de todo el país.
Y es que en los últimos días, la tabla de posiciones ha lucido apretada, donde resaltan los empates en los diferentes lugares, mostrando lo reñido que ha estado esta campaña 20182019”.
Según el calendario, la Serie Regular concluye el 17 de diciembre.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
BÉISBOL
DEPORTES 29
Lunes 3 de diciembre 2018
VERÓN. Los seis equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana se mantienen luchando por la clasificación, restando menos de 15 juegos para decidir los cuatro de estos que pasan a la Semifinal. Y es que en los últimos días, la tabla de posiciones ha lucido apretada, donde resaltan los empates en los diferentes lugares, mostrando lo reñido que ha estado esta campaña 2018- 2019. Hasta el cierre de esta edición, se han jugado 37 juegos, restando
13 de la Serie Regular, en el que las Estrellas se adueñaron de la primera posición, jugando por encima de .500 con 20 ganados y 17 perdidos con altas posibilidades de estar en la próxima ronda. Seguidos de los Leones del Escogido, Tigres del Licey y Gigantes del Cibao, quienes se encuentran empates en el segundo lugar y también promedian por encima de .500 con 19 ganados y 18 perdidos. Los melenudos, en su bateo colectivo, promedian .230, siendo líderes en jonrones con 22 y con una efectividad de 2.52. Mientras que los Gigantes, promedian .236 con una ERA de 2.87.
Las Estrellas hasta el cierre de esta edición, ocupan el primer lugar de la tabla de posiciones.
Los felinos, acumulan un promedio de .219, siendo los últimos en este departamento, pero líderes en triples y los primeros en efectividad colectiva con .244. Los últimos lugares, lo ocupan los Toros del Este, que se encuentran en la penúltima posición y las Águilas Cibaeñas, quienes están de último, estos equipos a pesar de estar fuera de los lugares de clasificación, aún tienen posibilidad de pasar a la semifinal. Los Taurinos, que tienen record de 18 ganados y 19 perdidos, están a un lugar de la clasificación, estos son líderes en bateo con un promedio de .249 y con una efectividad de .369, posicionándose en el último lugar de esta categoría. Mientras que las cuyayas, quienes en estos últimos días se han mantenido en las últimas posiciones, después de haber estado en los primeros lugares, tienen record de 16 ganados y 21 perdidos con una racha negativa de cinco derrotas seguidas. Este conjunto amarillo, que ha bateado .236, apoderándose del liderato de dobles y con una efectividad de .361, siendo el equipo que ha cedido más bases por bolas, 123 y permitido más jonrones, 24, aún se encuentran en competencia y tienen posibilidad de clasificar, ya que se encuentran a tres juegos de la cuarta posición, restando 13 juegos.
Atletas de diferentes disciplinas recibieron la antorcha de los Juegos Nacionales en Higüey.
“Estos juegos que se celebrarán en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal son muy importantes porque destaca el deporte dominicano y además en el mismo se le rinde homenaje a todos los grandes atletas de aquí”, dijo Lappost. Asimismo, señaló que con la lle-
gada de la antorcha a Higüey de este magno evento, se resalta el trabajo de los atletas altagracianos y la trayectoria de los que ya están retirados. “Nos sentimos muy alegres con este evento que reconoce y muestra la importancia del deporte en nuestra provincia donde contamos con
varios atletas que participarán de los Juegos Nacionales”, concluyó. Juegos Nacionales Los XIV Juegos Deportivos Hermanas Mirabal 2018 serán celebrados del 6 al 16 de diciembre con el lema: “La patria está en juego, en Juegos Nacionales”, en esta provincia. En los Juegos Nacionales se enfrentarán los atletas de todo el país en 36 deportes y dos paralímpicos, en 30 escenarios, se han celebrado 24 eliminatorias y 10 campeonatos, serán 212 eventos o competencias y se repartirán 2,232 medallas con la participación de 3,710 atletas de categoría sub-23 años. En esta versión habrá novedades entre los deportes a incluir, como Rugby 7, Wushu, remo y canotaje, una nueva división de boxeo (categoría 54 kilogramos), patinaje de velocidad y se podría agregar el artístico, entre otros. La panorámica de los lugares escogidos para las diferentes competencias, la mayoría en los tres municipios de Hermanas Mirabal, que son Salcedo, Villa Tapia y Tenares.
30 DEPORTES
Lunes 3 de diciembre de 2018
Lunes 3 de diciembre 2018
Academia Atlético Madrid sigue impartiendo clínica en las escuelas de La Altagracia
FIGUREO EN EL PLAY
Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com
Acción del Juego entre Leones y Toros.
Muestra de los niños que han recibido las clínicas de fútbol.
Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Chicos del equipo de Fútbol Atlético Romana Unidos, quienes fueron invitados al partido por la Gerencia de los Toros.
Carlos Polanco, Paloma Palacio y Robinson apoyando desde la grada a su equipo.
Niños del Colegio Evangélico Shalom disfrutando en el Estadio Francisco A. Micheli
DEPORTES 31
César, Abel, Alexandra Leonel y Leanny viendo a los Toros ganar en el Micheli.
HIGÜEY. La Academia Atlético Madrid en la República Dominicana continúa impartiendo clínicas de fútbol en las escuelas de la provincia La Altagracia como parte de su objetivo de aportar al deporte de esta zona. Recientemente, realizaron las pri-
meras visitas y clínicas deportivas en la Escuela Liceo Juan XXIII La Salle, en Higüey, donde niños de este colegios y otros centros educativos cercanos pudieron disfrutar de una actividad especial enfocada en el fútbol y el método del Club español. Y es que la intención de estas actividades es realizar un primer contacto con los niños e instituciones
en las diferentes zonas de la región Este para ayudar a promover la práctica del deporte, así lo explicó Raúl Pérez, ejecutivo de esta academia en República Dominicana. Dijo que esta academia tiene toda una agenda donde están integrados los centros educativos de esta provincia como parte de la iniciativa de escuelas de tecnificación y labor social de Atlético Madrid que busca llegar a escuelas y comunidades de La Altagracia. “Nuestro objetivo como academia de fútbol es fomentar las práctica del deporte, promover sus valores y dar la oportunidad de conocer de primera mano el método del club español a los niños y niñas de la región”, dijo Pérez. Se espera que en las próximas semanas se sigan realizando estas iniciativas de la mano de colegios en Verón y Bávaro, siendo el objetivo final,
Clasificados AVISO DE VISTA PÚBLICA
POR ESTE MEDIO INVITAMOS A LA COMUNIDAD DE LA ZONA, A LA VISTA PÚBLICA QUE EFECTUAREMOS EL DÍA 04 DE DICIEMBRE EN LA PLAZA PASEO SAN JUAN, LOCAL 1-A; CARRETERA BARCELÓ, BÁVARO A LAS 10:00 A.M., COMO PARTE DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO “ALOF PUNTA CANA” (CÓDIGO 16555) QUE SERÁ DESARROLLADO EN EL PARAJE BÁVARO; SECCIÓN EL SALADO. EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HOTEL DE 116 HABITACIONES.
poder desarrollar esta disciplina y establecer sedes de tecnificación fijas que impulsen el fútbol y los valores del deporte en la comunidad. La Academia opera de lunes a viernes en Los Establos, Cap Cana, recibiendo a niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y 16 años. Ahora en una segunda etapa, el equipo del Atlético de Madrid en el país, proyecta el establecimiento de sedes de tecnificación para llegara un mayor número de atletas.