Revista Tu Vivienda 2020

Page 1

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 1


2

tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA


contenido A pesar de todo Y aquí estamos, sobreviviendo a una pandemia que nadie vio venir, que nadie sabía como superar, pero a pesar de todo, lo estamos haciendo. Dicen en el mundo del espectáculo, que “el show debe de continuar” y en estos tiempos esta frase no pudiese ser más perfecta, y es precisamente por eso que estamos comprometidos a continuar con nuestros productos, brindándoles calidad, pasión, novedad y originalidad. En esta entrega le presentamos una entrevista con la afamada diseñadora de interiores, Hillary Lancaster, encargada de todo el diseño del nuevo Club Med Miches, un hotel boutique ecofriendly en una de las playas más bellas de la República Dominicana. Reportajes sumamente interesantes que van de la mano con la situación que vivimos en la actualidad, pero siempre enfocados a Tu Vivienda. Esperamos que cada página de este producto sea útil para ustedes y que le puedan sacar el mejor provecho.

4

tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

6 Comprar una

casa en tiempos de covid-19

Tu Vivienda / Octubre 2020

10 14

16 HILLARY LANCASTER

26 Balcones

y terrazas

30

¿Cómo es la piscina perfecta?

Consejos para maximizar el espacio

en un hogar pequeño

Trucos para decorar

bien la casa

20

Tipos de revestimientos para paredes interiores,

33

La importancia de los jardines

ventajas e inconvenientes

durante el periodo de confinamiento

Dirección / Marcelle Flores Ventas / Milka Vargas Diseño / Marjorie Ponce

Información / Ventas: 809-959-9021 / publicidadeb@editorabavaro.com

REVISTA INMOBILIARIA

20205 5 tuSALUD vivienda


COMPRAR UNA CASA EN TIEMPOS DE COVID-19, ¿ES BUENA IDEA? Una casa es sin duda una de las adquisiciones más importantes en la vida de una persona. Quienes ya habían iniciado el proceso o tomado la decisión de compra o planeaban hacerlo este año, se preguntan si es posible o incluso conveniente comprar una casa en medio de la pandemia por COVID-19. Embarcarse en la compra de una vivienda se trata de una decisión vital que posiblemente marque su economía en los próximos años. No es una decisión que se deba tomar a la ligera y menos en un contexto marcado por una pandemia y una crisis económica de incierta duración. Aun así, muchos expertos creen que es precisamente el momento que vivimos el que nos invita a tomar la decisión de pasar a ser propietarios. Si se encuentra la casa adecuada a las necesidades e intereses, se cuenta con una situación económica y laboral estable, y se tiene acceso a un financiamiento atractivo comprar es la decisión acertada. “Para

10 CONSEJOS PARA COMPRAR UNA CASA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS 1. Define el interés de su compra, ¿la piensa habitar o la ve como una inversión? Si piensa ponerla en renta, verifique los rangos de renta actual en la zona y considere que podría tener que bajarlos temporalmente para una renta rápida. Si se trata de un mecanismo de inversión, recuerde que debe verse en un plazo de entre 8 a 10 años, en cuyo caso es prioridad obtener un buen precio de compra y evaluar el potencial de la zona. 2. Identifique las características de su casa ideal, muchas personas durante la contingencia, han revalorado la necesidad de espacios para trabajar, zonas de descanso más amplias, algunos quieren

6

tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

quienes están decididos a comprar una casa en estos momentos hay una menor competencia. Para agentes inmobiliarios y desarrolladores, estos son grandes prospectos, ya que están más comprometidos y motivados para la compra. Por otro lado, el covid-19 ha traído, junto a la peor crisis sanitaria de este siglo, una recesión económica que durará meses o incluso años. En este contexto, los bancos se lo pensarán dos veces antes de dar una hipoteca al que quiera comprar nuestro piso, pues el riesgo de impago será mayor. Y, de hecho, es posible que acaben rechazando su solicitud si consideran que su perfil no es el más adecuado. En los últimos meses y como consecuencia del Covid-19, el sector inmobiliario ha experimentado una importante digitalización, lo que contribuye a agilizar la decisión de compra de un inmueble y a afinar la búsqueda sin moverse de casa.

un espacio con jardín, un salón de meditación o un espacio para hacer ejercicio.

todoherrajes th Contribuyendo a una ciudad mas segura

3. Ajuste su presupuesto y revise su situación financiera. Hoy necesita ser mucho más estricto y aterrizado con su presupuesto, incluso puede optar por ajustarlo a la baja para mantener una zona de seguridad. No gaste de más, valore muy bien su oferta. 4. Obtengan una preaprobación de crédito, y revise que los términos del financiamiento son adecuados para usted hoy, no pensando en un futuro optimista. 5. Tenga asesoría personal (un agente). El proceso de compra podría ser confuso para alguien novato en el tema. Contar con un servicio de acompaña-

Gustavo Mejía Ricart 126, Santo Domingo Av. Barceló Km.3 Nave 1, Local 1 Bávaro - Punta Cana

WWW.todoherrajes.COM.DO / Tel: 809-541-5959


miento será muy apreciado por el comprador, y en contingencia se hace incluso más necesario. Pregunte mucho, identifique todas las dudas que debe solucionar y apóyese en el agente para resolverlas. 6. Encuentre el hogar ideal a sus necesidades e intereses. Utilice plataformas web para encontrar opciones, programe recorridos virtuales, utilice opciones de videollamada o consulte con su agente opciones para obtener más información sobre la propiedad sin salir de casa. 7. Revise y valore el vecindario. La zona elegida debe responder a sus necesidades clave como conexión con transporte público, cercanía de escuelas y supermercados, áreas verdes o restaurantes. También es necesario valorar si se encuentra cerca del trabajo o de un familiar. Esto también lo puede hacer virtual usando herramientas como Google Maps. 8. Aliste su presupuesto inicial. La recomendación general es estimar un 20% del valor de propiedad para hacer el pago inicial del financiamiento hipotecario y los gastos notariales; esto puede variar de acuerdo con la tasa de interés, pero es un porcentaje adecuado. 9. Tenga un plan de emergencia. Ya sea que se preocupe el flujo de dinero o simplemente para estar preparado para cualquier eventualidad de mantenimiento, catástrofe natural o accidente del hogar, es importante comprar una casa por debajo de su presupuesto y mantener un fondo de emergencia. Considera del 1 al 4% del valor de la propiedad para composturas futuras y del 1 al 3% para emergencias. 10. Manténgase seguro. Hoy todo el proceso de compra-venta puede ser abordado de forma digital. Antes salir a la calle, consulte si hay forma de realizarlo en línea; actualmente puedes encontrar una propiedad de su interés, visitarla, solicitar un crédito, y hasta firmar el contrato de forma digital o remota.

8

tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 9


CONSEJOS PARA

MAXIMIZAR EL ESPACIO

EN HOGARES PEQUEÑO

Si tienes una casa o apartamento con poco espacio, posiblemente ya hayas buscado algunas maneras para hacerlo ver un poco más grande. La verdad es que los

espacios pequeños también tienen su encanto y si los decoras de la manera correcta pueden verse más amplios y aireados.

MAXIMIZA EL ESPACIO DE TU SALA

z Compra muebles con paz z

z

tas expuestas y sillas sin brazos. Eleva tu televisor Elige una obra de arte de gran tamaño para colocarla en tu sala y hacer que el espacio parezca más grande de lo que realmente es. Maximiza el espacio de tu sala manteniendo los colores de las paredes neutrales, en tonos claros o pasteles. También puedes iluminar el ambiente agregando espejos para reflejar la luz, especialmente si el espacio carece de ventanas o luz natural.

MAXIMIZA EL ESPACIO DE TU COCINA z Puedes ahorrar espacio en el mostrador de tu z z z

cocina colgando tus cuchillos y otros utensilios de acero inoxidable de una banda magnética pegada debajo de tus gabinetes. Los estantes flotantes son ideales para almacenar ollas, sartenes y otros utensilios ligeros. Mantén las encimeras y otras superficies de la cocina despejadas para usarlas estrictamente como espacio de trabajo al cocinar u hornear. Al igual que en la sala, usar colores más claros y brillantes puede ayudar a reflejar la luz y hacer que tu cocina parezca más grande al instante. Mantén el

10 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

color de tus paredes claro y usa tus encimeras para agregar un toque de color. REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 11


MAXIMIZA EL ESPACIO DE TU BAÑO

z Compra una estantería que quepa sobre tu inoz

doro o agrega algunos estantes flotantes para ayudar a maximizar el espacio si tienes un baño pequeño. Elige un tocador flotante para agregar espacio en el piso y hacer que tu baño se vea más grande. Puedes colocar cestas debajo de tu tocador para guardar toallas y paños adicionales.

z Los espejos reflejan la luz, lo que hace que cualquier habitación se sienta más grande y acogedora.

z Tener una puerta corrediza puede ahorrarte espacio en comparación con una puerta tradicional, esta es una gran opción si tienes un baño realmente pequeño.

z Elige cortinas claras. z Las habitaciones más pequeñas

tienden a tener armarios más reducidos, así que para mantenerte organizado, asegúrate de revisar tu guardarropa cada temporada y rotar la ropa que usas.

MAXIMIZA EL ESPACIO DE TU HABITACIÓN z Considera la posibilidad de elegir una cama con estanterías integradas.

z En lugar de mesas de noche voluminosas, agrega un z

estante flotante de cada lado de tu cama, esto hará que tu habitación se vea más amplia al instante. Otro truco para vivir en espacios pequeños es colgar iluminación de pared a ambos lados de la cama.

12 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 13


TRUCOS PARA DECORAR BIEN LA CASA

LA DECORACIÓN ES CUESTIÓN DE GUSTO, PERO TAMBIÉN DE PONER EN PRÁCTICA ALGUNOS TRUCOS PARA QUE ACIERTES Y TÚ CASA SIEMPRE ESTÉ BONITA. UN LA SALA Es más fácil acertar en la decoración cuando los muebles básicos, en el caso de la sala, el sofá, la mesa de centro o el aparador, son piezas de diseño sencillo. 1. Un sofá con tapicería lisa es más agradecido que uno estampado, ya que podrás elegir los cojines sin temor a que los motivos no encajen entre sí. 2. Un sofá con tapicería clara ofrece más posibilidades que una de color llamativo (rosa, naranja, verde...), ya que podrás añadir a tu sala una butaca o una alfombra en un tono intenso sin preguntarte: ¿combinará? El color menos problemático para el sofá, sin duda, es el blanco, seguido del gris claro. 3. Un aparador o una mesa de centro discretos -de líneas sencillaste dejarán libertad para añadir muebles de cualquier estilo en el futuro sin necesidad de cambiar toda la decoración. Las apuestas

14 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

LAS TENDENCIAS, CON MODERACIÓN A todos nos gusta tener nuestra casa a la moda, pero... ¿realmente quieres cambiar de sofá o de mesa de comedor cada dos por tres? Para evitarlo, limita la decoración "de tendencia" a complementos que se puedan sustituir sin alterar las piezas clave de la decoración. Los mejores candidatos para tener una casa fashion sin quebraderos de cabeza (ni de bolsillo) son jarrones, cojines y la decoración de pared: cuadros, letras, guirnaldas, falsos trofeos... LOS PAPELES, DE UNO EN UNO El papel pintado crea una sensación de intimidad que se traduce en un ambiente acogedor. Pero, a menos que el espacio sea muy amplio, una

habitación empapelada por completo corre el riesgo de parecer saturada. Dosifica el papel y limítalo a una sola pared: el efecto sorpresa resultará muy decorativo y lograrás dar sensación de profundidad a la pared sobre la que lo coloques. HAZ PRUEBAS ANTES DE COLGAR La decoración de la pared es algo más compleja de lo que parece. Cuando combinas varios cuadros o fotografías, es importante que mantengan un equilibrio entre ellos para que la composición resulte armónica. Para que no te arrepientas ni llenes de agujeros inútiles la pared, el truco consiste en colocar en el suelo los cuadros y probar todas las composiciones hasta que des con la que más te guste. Cuando la traslades a la pared, lo harás a tiro hecho.

seguras: muebles sin adornos, con diseños básicos. ¿Qué acabados resultan más fáciles de combinar? El color blanco y las maderas claras, como roble o haya. BUSCA LA LUZ Una habitación oscura parece más pequeña. Además, la falta de luz hace que incluso los detalles en tonos vivos resulten apagados y tristes. Aunque no tengas un ventanal de suelo a techo, existen trucos para lograr que un ambiente parezca más luminoso. • Pinta el techo y al menos tres paredes en color blanco: reflejan la luz natural y la multiplican. • Viste la ventana con una cortina o un estor blanco. La idea es que maticen la luminosidad, no que la corten el paso. • Si el suelo es oscuro, busca alfombras claras que lo iluminen. Si tienen textura, lograrás que el ambiente, además de luminoso, resulte acogedor y cálido.

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 15


F

usion Interiors Group (FIG) ganó el premio de Mejor Hotel Internacional de menos de 200 habitaciones en las Américas y El Caribe, por el extraordinario diseño en el Hotel Club MedPlaya Esmeralda, Miches, República Dominicana. Este proyecto, el cual es su más grande propiedad Club Med en el mundo, es un ejemplo del enfoque innovador y sostenible de Fusión Interior Group, además de su habilidad de crear historias con un sentido profundo de humanidad y calor en su narración que se refleja en sus hermosas ubicaciones para traer la experiencia personal del cliente a la vida y hacerla memorable para siempre. Fusion Interiors Group (FIG) fue fundada en 2007 por Hilary Lancaster y ha crecido para ser una de las firmas pioneras en diseño de interiores y “branding studios” conocida por su alquimia única, unificando su naturaleza de boutique personalizada con un entregable de calidad internacional. La compañía con 9 socios a nivel global y un equipo fuerte de 35 personas está basada en los valores de colaboración, diversidad y sustentabilidad: además de creer que sus ‘toques humanos’ en el diseño de las estrategias es lo que los hace sobresalir de cualquier competidor. Cada proyecto es único y escuchando atentamente cada una de las necesidades de los clientes, en FIG los diseñadores tienen una gran destreza para crear narrativas a la medida y diseñar con ‘alma’; conectando con la ubicación geográfica de la propiedad, con los clientes y con las necesidades inmediatas de los proyectos, no solamente financieras pero también alcanzar lo intangible, haciendo que los sueños para el inversionista, el operador, el huésped, el propietario y/o cliente se hagan realidad. Ha sido usted galardonada recientemente y quisiéramos saber en que consiste dicho galardón? Es una historia muy interesante porque vine a su bello país hace 4 años para visitar a Miches y la propiedad donde diseñamos el proyecto estaba completamente vacio y miren que ya, 4 años después, hemos ganado este premio por ese proyecto que es un resort.

16 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

Porque piensa que los expertos en estos temas de hotelería y diseño eligieron tu diseño del Club Med en Miches? Qué tiene de especial? El proyecto está muy conectado al ambiente y la cultura local, e hicimos una vasta investigación acerca de la locación y todo el diseño de interior está creado para integrarse a la misma, o sea que es una idea muy fresca Trae usted un concepto nuevo a República Dominicana que es el Eco-Chic, qué significa? Eco-Chic es un termino que describe la sostenibilidad del proyecto. Es completamente ecológico, por ejemplo replantamos todas las plantas que forman parte del ambiente. Es bueno que sepan que ecológico no quiere decir que sacrificamos el diseño. Qué cosas ha encontrado usted meas importantes en la zona de Miches? Qué es lo que más la ha impresionado? Esta área es una de las más bellas del país. Miches es más virgen y con las montañas, cascadas y muchos lugares más donde los huéspedes podrán explorar fuera del resort y esto es precisamente lo que deseábamos lograr, que los huéspedes salieran aventurarse en la isla. En términos de su compañía Fusion Interior Group, hablenos un poquito sobre su trayectoria, quienes son ustedes y que más cosas han hecho?

HILLARY LANCASTER

Bueno, comencé esta compañía en Londres hace trece años y era realmente pequeño y ahora tenemos socios en 9 países. Somos un estudio global, que significa que diseñamos internacionalmente, pero tenemos personal local, o sea que nuestro diseños tienen un nivel internacional pero con toques locales y humanos. Diseñar por la sostenibilidad limita la creatividad? En qué se inspiró en este proyecto del Club Med, Miches? La sostenibilidad es parte de nuestra consciencia, está integrada en como trabajamos, o sea que no nos limita la crea-

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 17


la República Dominicana donde hay mucha naturaleza en vez de las grandes ciudades, o sea que vamos a estar viendo más y más proyectos que estén rodeados de naturaleza y en sintonía con la misma. Hillary que sintió al recibir este premio? Pues todavía hoy estoy celebrando. Cuando recibí el premio estaba muy sorprendida, pero luego escuché a todos decir que éramos los ganadores porque es un proyecto tan maravilloso y único, y pienso, aun más hoy con la pandemia, que es algo tan positivo recibir esto y en este momento, que es un premio, no solo por el diseño, sino también para Miches, el país, su gente, la marca y le está dando a cada uno de los que formó parte, un sentimiento de positivismo. Tuvimos la apertura hace poco y vinieron muchas de las autoridades del país, porque fue una ceremonia muy importante que me hizo sentir muy orgullosa por haber formado parte de este proyecto que va ayudar no solo a la economía sino también al país. Como ve Hillary el crecimiento de su empresa en el país y si tiene algún otro proyecto en el país? Antes de la pandemia sentía una energía aquí increíble y teníamos varias propuestas para hoteles más de nivel pero todo incluido y estábamos bien entusiasmados con esto, pero ahora nos toca como a todos alrededor del mundo, ser pacientes y ver que va a pasar, pero si creo que con el tiempo el desarrollo seguirá creciendo en la zona. Veo con mucha alegría como la República Dominicana se está preparando para el turismo y como el aeropuerto toma sus medidas, los hoteles las de ellos y esto nos da esperanza y confianza en el futuro. tividad. Es más, nos obliga a ser mucho mas creativos y el hecho de que pudimos expresar esto en Miches y en este proyecto fue fabuloso. En cuanto a que me inspiró para este diseño de Club Med, Miches, fue básicamente que viaje por el país y me inspiraron los colores, la arquitectura que veía, la felicidad de la cultura, la música, la comida, todo. Creamos temas que integramos al diseño. El resort está divido en 4 y cada área tiene un tema en especifico. Dentro las corrientes de artes, cuales son las que la inspiran en el mundo del diseño? Siempre creamos una narrativa en la historia que llega de la comprensión de la locación y la cultura para la creación de un proyecto único, pero ahora con la pandemia las personas están aun más conscientes con lo que está pasando con el planeta, ya no es una moda es una necesidad diseñar con sostenibilidad. Por el momento las personas están en búsqueda de lugares como

18 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

Hemos conversado acerca del desarrollo de Punta Cana. Hay quienes abogan por mantenerlo horizontal y con baja densidad y hay otros que desean desarrollar en forma vertical, en que línea de diseño se siente más cómoda? En lo personal no me gustan el crecimiento vertical para esta zona por interrumpe la naturaleza y lo que amo acerca del proyecto de Miches es que bajito, esparcido, con villas en la jungla y estas rodeado de esta maravillosa naturales que posee la República Dominicana, está todo integrado. Cuál es próximo proyecto? Tenemos muchos proyecto emocionantes que vienen, como uno en París, un nuevo resort en Punta Cana, una villa de lujo en Punta Cana, en Amsterdam, y otros, pero como dijo hay que ser pacientes y esperar a ver que va a suceder con el mundo. Mientras voy a permanecer un tiempo en el país, para continuar mis conversaciones con desarrolladores locales para fomentar los lazos de amistad para estar listos cuando ya los desarrolladores decidan arrancar con sus proyectos.

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 19


TIPOS DE REVESTIMIENTOS

PARA PAREDES INTERIORES Una lista de los materiales más habituales utilizados para revestir paredes interiores, desde los más económicos a los costosos. Revestimientos naturales e imitaciones que crean el mismo efecto a menor costo y de práctica colocación.

La cantidad de revestimientos para interiores son de los más variado, desde las más tradicionales a los nuevos materiales y formas de presentación. Esta es una lista de los más comunes junto con las ventajas e inconvenientes que presenta cada uno de ellos en su uso.

REVOQUES Y PINTURA Es la manera tradicional de revestimiento de cualquier vivienda. El revoque o estuco puede llevarse a cabo con cemento o yeso, pero su objetivo es cubrir las imperfecciones del tabique original y crear una superficie lisa. La pintura otorga un acabado final delicado y del color deseado. VENTAJAS: De renovación constante, ya que es posible cambiar el aspecto del ambiente solo con pintar las paredes de otro color. Pueden aplicarse otros tipos de revestimiento sobre él sin mayores complicaciones. Es uno de los más económicos.

20 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

INCONVENIENTES: Su realización requiere de obra, lo que conlleva suciedad y humedad en un ambiente ocupado. Puede haber inconvenientes cuando hay problemas de humedad interna en la pared.

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 21


MADERA NATURAL E IMITACIÓN La madera es uno de los revestimientos más agradables y comunes. Puede ser utilizada para cubrir paredes de diversas maneras, desde las más elegantes a las extremadamente rústicas.

VENTAJAS: el ambiente luce muy cálido y confortable, aunque se utilice para recubrir solo una pared. La cantidad de tipos de maderas y sus colores hacen que se adapte a diversas e decoraciones y espacios. INCONVENIENTES: Algunos tipos de madera y paneles puede llegar a ser muy costosos. Los paneles de imitación y el uso de madera reciclada pueden reparar este inconveniente.

AZULEJOS Y CERÁMICOS Los revestimientos cerámicos son muy comunes en suelos y las paredes de zonas húmedas, como cocinas y baños. pero los distintos diseños y colores los convierten en una alternativa para decorar muros interiores. VENTAJAS: Es uno de los revestimientos más resistentes contra golpes y ralladuras. No se mancha con facilidad y es fáciles de limpiar. INCONVENIENTES: Es más fríos al tacto que la madera o el yeso. Requiere de obra húmeda para su colocación y reemplazo.

ESTUCOS DECORATIVOS Los estucos, o estucados decorativos, se aplican sobre los muros para crear un efecto envejecido o rústico. Generalmente los estucos imitan técnicas antiguas, o paredes rústicas. VENTAJAS: Lucen muy decorativos si son bien aplicados. Solo basta con usarlo en una pared para crear un acento especial. INCONVENIENTES: Deben ser aplicados por personas con experiencia en este tipo de materiales.

22 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 23


EMPAPELADO, PAPEL PINTADO El tradicional empapelado hace tiempo a resurgido con nuevos diseños y materiales más resistentes. Es completamente adaptable a todo tipo de decoraciones y estilos.

MICROCEMENTO PULIDO El microcemento pulido, también llamado microcemento alisado, es un revestimiento en forma de pasta que se puede aplicar sobre cualquier material, y que ofrece una textura única. Es posible utilizarlo en paredes y suelos.

VENTAJAS: La variedad de diseños de la actualidad los hacen especiales para todo tipo de habitaciones y estilos. Es muy fácil combinar con la pintura y la decoración. Se pueden quitar y reemplazar de manera habitual.

VENTAJAS: Agrega un toque rústico a cualquier superficie donde se utilice. Se aplica sobre cemento, cerámica, yeso, madera y otros materiales. No se necesitan juntas, lo que permite una superficie suave y continua.

INCONVENIENTES: No son muy resistentes a la humedad. Su instalación debería llevarse a cabo por personas con experiencia, para así lograr una mejor terminación sin desperdiciar material.

INCONVENIENTES: Debe ser aplicado por personas con experiencia en el uso de estos revestimientos. Para evitar que se manche y humedezca es necesario utilizar un sellador especial en base a poliuretano como protección.

VENTAJAS: Es perfecta para destacar una pared o cualquier sector de una vivienda dando un toque original.

PIEDRA NATURAL La belleza de la piedra natural crea espacios rústicos y elegantes a la vez. Los distintos tipos de piedra genera ambientes muy diversos.

24 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

INCONVENIENTES: Puede resultar muy costosa, según el tipo de piedra, lo que se soluciona con un revestimiento de imitación. Requiere de mano de obras especializada en su colocación. Puede resultar un tanto fría.

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 25


LA IMPORTANCIA DE LOS

Las plantas son muy importantes, puedes ubicar plantas aromáticas, que te harán soñar que tienes un pequeño huerto en el balcón. En estos espacios vitales, estamos viendo estos días iniciativas espontáneas que van surgiendo para levantar el ánimo de las personas que no nos queda más remedio que estar confinados en casa para evitar así la expansión del coronavirus.

Por ejemplo hemos podido ver a personas que salen al balcón a cantar, a jugar al bingo en comunidad, a hacer gimnasia o incluso clases de cocina gratis. Pero la iniciativa que más nos emociona y que creo se va a convertir en el símbolo de unidad ante esta pandemia es cuando todos los días a las 20 h. la gente sale a los balcones para aplaudir y así ho-

menajear a los profesionales sanitarios que están haciendo frente al Covid-19 en los centros sanitarios. El mensaje de todo esto es que para apoyarse mutuamente en estos momentos difíciles hay que dar ánimo colectivo para salir adelante. Una serie de gestos que nos ha demostrado que todos y todas remamos en la misma dirección.

BALCONES Y TERRAZAS EN ESTOS DÍAS Por: Miguel Ángel López

En estos días tan atípicos que estamos viviendo en el mundo, y en los que no nos queda otra que quedarnos en casa, se está poniendo en evidencia la importancia que tienen las terrazas y los balcones. Reivindicamos desde aquí esos espacios al aire libre en las viviendas y de los que a veces parece que los arquitectos se olvidan, ya que no sabemos por qué razón, los eliminan al diseñar los edificios y realizan auténticas moles de hormigón y cristal, pero sin ningún espacio abierto al exterior. Particularmente no podría vivir en una casa que no tuviera terraza. Me parece que son un espacio de desahogo vital, un espacio de relax, de conexión con el exterior y que ayuda a hacer la estancia en casa mucho más agradable, sobre

26 tu vivienda

todo cuando por fuerza mayor tenemos que estar tantos días sin salir. Sobre todo si en casa hay niños. Ellos necesitan salir si o si, y ya que no se puede salir a la calle pues por lo menos que lo hagan a la terraza. Se despejan un poquito y después a seguir haciendo deberes o seguir jugando, que es lo que tienen que hacer realmente. Un balcón o una terraza, aunque sea pequeña, es un lugar con grandes posibilidades y se puede convertir en un rincón de esos en los que nos gusta refugiarnos cuando estamos en casa. Puedes hacer que sea una extensión de la habitación o del salón. Puedes decorarla con elementos que te recuerden al campo, la montaña o a la playa, si es que no estás ya en ella...

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 27


.................................... Un balcón o una terraza, aunque sea pequeña, es un lugar con grandes posibilidades y se puede convertir en un rincón de esos en los que nos gusta refugiarnos cuando estamos en casa. Puedes hacer que sea una extensión de la habitación o del salón. Puedes decorarla con elementos que te recuerden al campo, la montaña o a la playa, si es que no estás ya en ella... ..................................

28 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 29


¿CÓMO ES LA PISCINA PERFECTA? Toda piscina desprende una personalidad propia y exclusiva, con un diseño adaptado a la funcionalidad exigida por el propietario de cada una de ellas. Pocas cosas son más variadas y variopintas que los muchos modelos de piscinas que encontramos en los diferentes jardines de cada ciudad.

• • • • • • • • •

Piscinas pequeñas Piscinas grandes Piscinas de diseño infinito Piscinas con jacuzzi Piscinas con spa Piscinas naturales Piscinas de fibra de vidrio Piscinas de hormigón Piscinas acristaladas Pero todas y cada una de las pis-

30 tu vivienda

cinas han de llevar instalados ciertos equipamientos que son imprescindibles para poder tener la piscina perfecta. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE DESINFECCIÓN POR ENTREGA DE DOSIS Entre los más conocidos es el sistema de “Eléctrolosis Salina”. Un sistema automatizado de desinfección y purificación del agua de nuestra piscina. Con ello podremos controlar el ph, los niveles de pureza, evitar sabores u olores anómalos en el agua y mucho más sin más necesidad que la programar el sistema. Un verdadero ahorro que nos permitirá despreocuparnos y, aun así, tener el agua en todo momento en su mejor estado.

REVISTA INMOBILIARIA

CUBIERTAS AUTOMATIZADAS HERMÉTICAS PARA PISCINAS

En muchos casos, los propietarios de piscinas interpretan como innecesario instalar una cubierta que selle y cierre herméticamente nuestra piscina durante esos periodos de menor uso. Sin embargo, nunca más lejos de la realidad. Una buena cubierta hermética nos permitirá mantener el agua de nuestra piscina en plenitud de uso a lo largo del todo año y, a su vez, nos evitará esas importantes pérdidas de agua por evaporización durante las épocas de menor uso o cierre de la misma. Todo ello nos supondrá un ahorro de costes que, con toda seguridad, nos permitirá amortizar la inversión en nuestra cubierta en poco tiempo.

REVISTA INMOBILIARIA

20203131 tuSALUD vivienda


L A I M P O RTA NC I A DE L O S

JARDINES DURANTE EL PERÍODO DE CONFINAMIENTO Por: Victoria Castineiras

LIMPIAFONDOS INTEGRADOS PARA PISCINAS La integración de limpiafondos en los fondos y laterales de nuestras piscinas nos dará la oportunidad de olvidarnos de la limpieza manual de la misma y del, tan incómodo, cepillo limpiafondos. Se trata de aspersores de chorro a presión bajo superficie y que se programan para que actúen en las horas señaladas y sin que seamos conscientes de que la piscina se está limpiando. Nos ofrece la ventaja de que la limpieza de nuestro fondo de piscina es totalmente compatible con nuestro baño, sin interrupciones y sin molestias y, lo que es más importante, siempre con los fondos de la piscina limpios y libres de arena, piedrecitas y demás elementos que enturbien la calidad del agua. Son limpiafondos diseñados específicamente para piscinas de obra, ya estos van incrustados en el propio hormigón de la base de la piscina y por ello no suelen verse, salvo ocasiones muy excepcionales, fuera de las piscinas de obra.

PISCINA CON JACUZZI, ZONAS DE RELAX Y MASAJE No hay diseño de piscina perfecta que no cuente con un jacuzzi o área de relax y masaje integrada en la propia piscina. Todas las piscinas son para disfrutarlas y diseñarlas con todos aquellos complementos que nos permitan sacarles el máximo partido. ¿Quién no ha soñado con tener un spa en su propia casa? DISEÑO DE UNA PISCINA CON SENCILLOS Y FUNCIONALES PUNTOS DE ACCESO Y SALIDA DE LA MISMA No sería ni la primera ni la última vez que nos encontraremos con serias dificultades a las hora de salir e incluso entrar en una piscina. Por ello, y con independencia de la edad de los usuarios de la piscina, estas se han de diseñar perfilando puntos de acceso y salida que sean cómodos, progresivos y que minimicen las posibilidades de futuras incidencias innecesarias.

ILUMINACIÓN LED PARA PISCINAS A todos nos gusta disfrutar de una piscina debidamente iluminada, ya que no sólo nos facilita su uso en horarios nocturnos, sino que nuestra piscina puede convertir en un elemento fundamental a la hora de plasmar un proyecto paisajista. "TODAS LAS PISCINAS SON PARA DISFRUTARLAS Y DISEÑARLAS Para iluminar nuestra piscina nada CON TODOS AQUELLOS COMPLEMENTOS QUE NOS PERMITAN mejor que la iluminación led, por su ahorro, su durabilidad y su óptima ilu- SACARLES EL MÁXIMO PARTIDO" minación de los espacios.

32 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

El tiempo de cuidado y disfrute de los jardines ha aumentado de forma considerable en toda España Debido al periodo de confinamiento en casa, la mayoría de las personas ha optado por ocupar el tiempo en diversas actividades como ver películas, leer libros o jugar a videojuegos. Sin embargo, una parte importante de la población ha decidido ponerse a arreglar sus jardínes, ya que es una excelente opción para tomar aire freso y estar en contacto directo con la naturaleza. Los propietarios de los jardines han aprovechado este tiempo para disfrutarlos al máximo, mientras que aquellos que tenían el jardín más descuidado han optado por cuidarlo, limpiarlo

AUMENTA LA DEMANDA DE LOS CENTROS DE JARDINERÍA A DOMICILIO Durante este periodo de confinamiento provocado por el Covid-19, muchas personas han decidido cuidar de su jardín particular para no aburrirse en casa. En algunos casos, los propietarios de los jardines han ido un paso más allá, puesto que se han puesto en contacto con viveros y empresas de jardinería especializadas. Este hecho ha generado un gran aumento de la demanda de los centros de jardinería a domicilio, los

y dejarlo en perfecto estado. Incluso algunos usuarios, se han puesto en contacto con empresas dedicadas al diseño de jardines y paisajismo para darle un nuevo estilo a su jardín. Ya sean grandes parcelas o pequeños jardines más urbanos, ahora todos quieren tener el jardín perfecto. En este sentido, lo más recomendable es contratar los servicios de una empresa de diseño de jardines profesional como paisajistas, ya que estos negocios están formados por expertos en jardinería que saben trabajar tanto en jardines abiertos -fincas, parcelas, parques públicos-, como en jardines interiores -viviendas particulares, comunidades de vecinos, empresas.

cuales se han encontrado con serias dificultades a la hora de satisfacer las necesidades de todos los clientes. A pesar de ello, muchos propietarios de jardines han podido disfrutar de los servicios de paisajismo a domicilio ofrecidos por este tipo de negocios. De este modo, algunos jardines particulares han cambiado su diseño por completo, adaptándose a las nuevas tendencias de jardinería que destacan en el mercado -formas geométricas, líneas rectas, espacio de piedras, etcétera. Sin duda alguna, la mejor forma de conseguir un espacio único en el jardín de casa.

PRINCIPALES TENDENCIAS PARA JARDINES PARTICULARES Por lo general, las empresas de paisajismo profesional recomiendan a los clientes cuál es el tipo de estilo que más le conviene al jardín. Es decir, analizan el terreno y elaboran un diseño personalizado para cada jardín particular. Sin embargo, estas empresas de jardinería también tienen muy en cuenta la opinión de los propietarios, por lo que a continuación te ofrecemos algunas ideas para jardines particulares.

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 33


USO DE FORMAS GEOMÉTRICAS En la actualidad, una de las tendencias de jardinería más comunes consiste en el uso de formas geométricas-círculos, rombos, cuadrados, triángulos, etcétera-. Estos espacios geométricos son realmente útiles, ya que los propietarios del jardín pueden colocar diferentes tipos de plantaciones en cada uno de ellos. Un recurso ideal para no recargar visualmente el jardín.

DISEÑOS CON LÍNEAS RECTAS Gracias a las formas geométricas anteriormente mencionadas, los jardines particulares obtienen un diseño perfectamente organizado, al cual se le pueden añadir líneas rectas. Esta es otra de las tendencias de jardinería más utilizadas en la actualidad, puesto que permite dividir el espacio a través de diferentes tipos de elementos como bloques de plantas o figuras decorativas.

ESPACIOS DECORADOS CON PIEDRAS Otra de las tendencias de jardinería más destacadas tiene que ver con el uso de los recursos decorativos, y más concretamente, con la creación de pequeños espacios de piedras. Algo muy común en la mayoría de los jardines modernos, por lo que es una buena idea de jardinería que se le puede trasladar al paisajista profesional. En este caso, lo más adecuado es utilizar piedras variadas -tamaño, color, etcétera-.

PLANTACIONES DE CACTUS No todos los jardines particulares son iguales, por lo que en función del tipo de clima es más conveniente instalar unas plantas u otras. Una clase de planta que se puede colocar en casi todos los jardines, y que apenas requiere mantenimiento es el cactus. Una familia de plantas originaria de América, la cual está presente en una gran cantidad de jardines privados. Estas son algunas de las tendencias de jardinería más importantes del momento, aunque para obtener el mejor jardín posible, lo más recomendable es ponerse en contacto con una empresa de jardinería profesional. Y es que este tipo de negocios ofrece una amplia selección de diseños, estilos y plantas, para que los clientes puedan disfrutar de un jardín único y especial..

34 tu vivienda

REVISTA INMOBILIARIA

REVISTA INMOBILIARIA

tu vivienda 35


SALUD 2020 REVISTA INMOBILIARIA 36 36 tu vivienda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.