No. 425
Sábado 01 de julio de 2017
REVISTA
2 PÁG.
LA
3
NUESTRO ENTORNO CONTINENTE AMERICANO
PERÚ
VA
4
COLORÍN COLORADO UN LINDO SUEÑO
5
INFORMATIVO CUMPLEAÑEROS
DEL MES
8
¡
N O R A G E L S E ¡L N O I C A C S
CARAVANA ESCUELA
JOSÉ M. VELASCO I.
2
APRENDE
LLAESGARON
S E N O I C A C VA L
L
legó el mes de julio y con él las vacaciones, han transcurrido 10 meses de estudio en la escuela en el régimen Sierra-Oriente y es hora de disfrutar de las vacaciones, la más linda época del año. Nuestros compañeros del régimen Costa-Galápagos están en clases.
L
a palabra vacación se deriva del latín vacans, participio del verbo vacare, que significa estar libre, desocupado de las tareas diarias y cuotidianas. En nuestro caso, las vacaciones tenemos en los meses de julio y agosto, temporada de verano y muy propicia para descansar o hacer otras actividades diferentes a las habituales.
A
provechar al máximo de este espacio de tiempo es lo mejor que podemos hacer. Las colonias vacacionales son buenas opciones para hacer nuevos amigos y aprender más. Los paseos fuera de casa, al campo, a las playas son otras de las alternativas. Lo importante es estar en constante actividad, preparando nuestra mente y nuestro cuerpo para una nueva jornada de labores. Disfrutemos al máximo de las vacaciones con nuestra familia, amigos y vecinos y juntos digamos: Vacaciones canta, canta… vacaciones canta y ríe el corazón.
RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES MARCA CON UNA X LO CORRECTO LA PALABRA VACACIÓN DERIVA DEL LATÍN:
VACAN..................... VACATIONS............... VACANS...................
¿QUÉ ACTIVIDADES ACOSTUMBRAS HACER EN VACACIONES? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________
CURIOSO
INTERESANTE
LAS COLONIAS _________________SON BUENAS OPCIONES PARA HACER NUEVOS_____________Y APRENDER MÁS. LO IMPORTANTE ES ESTAR EN CONSTANTE ACTIVIDAD, PREPARANDO NUESTRA__________Y NUESTRO____________ PARA UNA NUEVA JORNADA DE LABORES.
MUCHOS DIENTES
CORTA VIDA
Hay un millón de insectos por cada persona.
El horno de microondas surgió cuando un investigador estudiaba las microondas y notó que éstas habían derretido el chocolate que tenía en la bolsa.
COMPLETA SOBRE LAS VACACIONES
Algunas especies de caracol pueden tener hasta 25.000 dientes.
La libélula vive solo un día.
¡QUE EMBARAZO MÁS LARG0!
La salamandra negra alpina tiene un periodo de gestación de 3 años y dos meses.
LOMBRICES
Algunas lombrices de tierra, como la Lombricus terrestris, excava galerías de hasta seis metros de profundidad.
TE C O N T I NI CEANN O AMER
P
PERÚ
NUESTRO ENTORNO
3
DATOS IMPORTANTES
erú es otro de los países de América del Sur y precisamente limita con el Ecuador, tanto por el norte como por el oeste. Perú es cuna del gran imperio de los Incas, que dominaron un vasto territorio de Sudamérica antes de la llegada de los conquistadores españoles. Su capital es la ciudad de Lima
Perú es uno de los países más grandes de Sudamérica, una gran parte está condicionado por la cordillera de los Andes, otra zona está a lo largo del perfil costanero con enormes desiertos y tiene la región amazónica, un vasto territorio con selvas, que poco a poco van desapareciendo. La población de Perú es de 31´000.000 de habitantes aproximadamente. Su extensión territorial es de 1´225.160 kilómetros cuadrados. Sus idioma oficial es el español, cooficiales el quechua y aimara; su moneda el sol.
H istoria.- Existen algunas versiones sobre el origen del nombre Perú, la más aceptada es la que indica que los españoles a su llegada preguntaron cómo se llamaba el lugar y los aborígenes decían Virú, antigua cultura a orillas del río Virú. Los conquistadores entonces empezaron a hablar de Virú o Perú. En este territorio se desarrollaron grandes culturas. Restos de más de 5.500 años de antigüedad dan cuenta de la presencia humana en estas tierras. Chavín, Moche, Nazca, Tiahanaco y más tarde los Incas son las culturas más destacadas. El imperio del Tahuantinsuyo inca fue el más grande de América del Sur que sucumbió en 1532 con la llegada de los españoles. Logró su independencia en 1824.
GALLITO
DE LAS R
OCAS
AVE NAC ION AL
DIVISIÓN POLÍTICA
Lima, capital de Perú.
COLOREA
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Administrativamente Perú está formado por regiones, departamentos y provincias. Algunos departamentos son: Amazonas, Cuzco, Ica, Lambayeque, Loreto, Callao.
4
UN LINDO
COLORÍN COLORADO
SUEÑO
A
REALIZA
Montenegro estaba muy quella madrugada la familia ropa en resuraban en colocar su ajetreada. Los niños se ap uno y preparaba un delicioso desay grandes maleteros. La mamá uraba ra el viaje. El padre se apres también alguna comida pa para n gó fur jo de su vie a ponerle a punto al motor un largo recorrido. de la familia, había Carlos, el más pequeñito honor el año escolar terminado con diploma de los juguetes en cajones y se apresuraba en poner bueno al menos en eso para llevarlos al campo, anterior y la felicidad era habían quedado la noche alegría. enorme, el niño sonreía de , la familia acomodada en Ya todo estaba en su punto parte alta y el padre listo el furgón, las maletas en la viaje. El pito de un carro para arrancar a ese lindo había estado soñando despertó a Carlitos, pues vacaciones. aquella primera mañana de terminado. se ha Colorín Colorado, este cuento
ad es La s sig ui en te s ac tiv id
IDENTIFICA
COLOCA SI ES VERDADERO O FALSO
ENCIONAN ENTOS SE M X, QUÉ ELEM CIÓN DEL CUENTO? A UN N CO ¿MARCA EN LA NARRA
¿CARLITOS, EL PROTAGONISTA DEL CUENTO TERMINÓ SU AÑO ESCOLAR CON BAJAS CALIFICACIONES?
V
F
¿CARLITOS FUE DESPERTADO POR SUS PADRE PARA EMPEZAR ESE MARAVILLOSO VIAJE?
V
UAS G N E L A TRAB
Sólo tres letras tengo pero tu peso yo sostengo. Si me tratas con cuidado, te llevaré a cualquier lado.
(El pie)
Don Trista tenía tristeza y la perdió en un trista. Ahora extraña su tristeza, que viva el triste de Don Trista.
Dos estrellas se han perdido, en el cielo no aparecen, en tu casa se han metido y en tu cara resplandecen. ¿Qué son?
(Los ojos)
Yo tengo un tío cajonero que hace cajas, calajas y cajones. Y al tirar los cordones sale cajas calajas y cajones.
AS Z N A N I V I AD
F
CHISTES - Un ratón le dice a una rata: ¿Qué haces ahí sentada? - Estoy esperando un ratito jajajajajajajaja
- Un pez le dice al otro: ¿Qué hace tu papá? Y el otro le contesta:NADA. ¿Y el tuyo? - NADA también
jajajajajajajaja - ¿Qué le dice un pato a otro pato?¡Estamos empatados! jajajajajajajaja
5
CUMPLEAÑEROs DEL MES
FELICIDADES
SAMANTHA PERALTA Cumplió 6 añitos 29 de junio
miriam yunga
Cumplió 6 años 18 de junio
MIKE CAMPOVERDE Cumplió 6 años
03 de junio
de PERROSS Y GATO
LOS PERROS DE TERAPIA
, seleccionado aquél que está te para intees a pi ra Te Un Perro de pecíficamen o educatiadiestrado es a terapéutico nal para entrenado y m ra og pr un io de grarse dentro ienta al servicio del profes rma más fo am a rr un he o de m vo co cados objetivos mar a la mejora de la calidad alcanzar los o ad in m con discalo enca rápida, todo el gración social de personas te de vida y la in dades especiales. si ce ne o d da paci
debe: terapia a r a to. p ro eramentivo. p Un per m e t n buen gil y ac Tener u y sociable, á . Ser mu a inteligente iñoso, Que se ediente y car Ser ob te y amable. pa c i e n
IOS C I F E N E B
MATÍAS CABRERA
Cumplió 6 años 06 de junio
MAITE CHIMBO
Cumplió 10 años 12 de junio
jheison cabrera Cumplió 6 años 25 de junio
PAMELA CHIMBO
Cumplió 10 años 8 de junio
CHISTIAN SÁNCHEZ Y DIEGO SÁNCHEZ
Cumplieron 6 años 21 de junio
EVELYN ANTON
Cumplió 10 años 04 de junio
l estrés. siedad. Disminución de ducción de los niveles de an re a un r Consegui n. sos de depresió Mejorar los ca vidad física de los pacientes. ti ales. Aumentar la ac icación y las relaciones soci un m Mejorar la co toestima. Aumentar la au de ánimo. l animal. Elevar el estado ben el amor incondicional de ci re Los enfermos r límites. spetar y a pone . Aprenden a re rial la presión arte ayor interés por seguir Reducción de m un n ra st ue m Los enfermos con la terapia. vo. rcambio afecti Favorece el inte
NTO S FOTOS JUNO ENVÍANOS TUTA S TA EN CU , A TU MASCO STA DE ELLA. QUE TE GU
rpanas@eltiempo.com.ec
Editores: Marco Banegas / César Banegas Ulloa e-mail: csarbanegas@yahoo.es Diseño y diagramación: Carlos Alvarado - Agencia In House Diario EL TIEMPO e-mail: rpanas@eltiempo.com.ec Publicidad y Ventas: publicidad@eltiempo.com.ec Teléfono: 4104840 ext. 103
6
MANUALIDADES RECETAS
ACTIVI-ACTIVIDADES DADES ORIGAMI PINTURA
O D O I N Z T A A R B ESAS Y DU
de FR Ingredientes. 4 duraznos grandes y maduros. 200 g de fresas. Zumo de 1 lima. Azúcar al gusto.
Preparación Lava bien las fresas. Pela los duraznos. Corta todo en trozos. Coloca todo en una batidora. Bátelo y añade el zumo de lima. Añade azúcar al gusto. un adulto. dir ayuda a pe a rd ue ec R
UNE LOS esta rrecto en inglés nombre co
SAD
ANGRY
SURPRISED
SCARED
HAPPY
?
S con su GLÉnim ENdIoN o á e sd
TAUOTAS N I R E B A L N O TR AYUDA a LOS AS A PLANET A LLEGAR A SU
ARMABLES PAPE PINTURA ARMABLES ARMABLE
7
MANUALIDADES
D
G F
O J E CON LE
AB ARM
A
F
C
G
D C
A
plantilla Pega estcaartulina en una
Recorta la plantilla. Dobla las puntas marcadas con letras. Pega y arma el conejo. Adicional pega los pies sobre las lÃneas blancas entrecortadas.
8
CARAVANA
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA
h divina niñez marcharemos. Cual preludio de un mundo mejor. Con estudio y tezón forjaremos. La grandeza de nuestro Ecuador!, así reza el coro del himno de la Ecuela de Educación Básica José María Velasco Ibarra, que inició sus actividades en la paroquia Don Bosco de nuestra ciudad en 1968. La iniciativa y decisión del maestro Arturo Chicaiza y de Irma Ugalde hizo posible la creación de este plantel. Como casi todas las Lcdo. Vicente Pangol ecuelas de Cuenca, en sus inicios DIRECTOR se laboró en casas particulares del sector. Ante la negativa de los Padres Jesuitas de dotar mediante la expropiación de terrenos de su propiedad, se consiguió que la Municipalidad dote de un espacio físico para este naciente plantel, donde se levantó la infraestructura adecuada en 1973 y se lo denominó con el nombre del cinco veces Presidente del Ecuador. En la actualidad, más de 860 estudiantes reciben una formación de calidad con el abnegado trabajo de 45 docentes y bajo la coordinación del licenciado Vicente Pangol, su director. La Velaso Ibarra, ubicada en la Domingo Sabio e Isabel la Católica, ofrece los servicios educativos desde Inicial Uno y Dos, Educación Básica Elemental, Media y Superior. Un lindo trabajo, con cariño hacia sus estudiantes, los directivos y docentes, hacen de este establecimiento uno de los más representativos de nuestra ciudad.
Sonrieron para nuestras cámaras los alumnos de primero de básica “A” con su profesora, la Tecnóloga Teresa Calle.
Con gran alegría nos saludaron, los niños de primero de básica “B”, con ellos la licenciada Sandra Ochoa.
Juntos al Panita de Diario EL TIEMPO, encontramos a los alumnos de quinto de básica “A” y la licenciada Luz León.
PERSONAL DOCENTE, ESCUELA JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA
Los alumnos de quinto de básica “B” con el licenciado Jaime León..
.................
Muy alegres nos saludaron los alumnos del quinto de básica “C” y la licenciada Diana Naranjo.