LA PLUMA 383

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 23 | Nツコ 383 | Domingo 5 - mayo de 2013

Gabriela Sテ。nchez conjuga diseテアo y reciclaje


CONTENIDO

4

5

BELLEZA

Almacenes Casa Gil organiza un show de uñas para el 13 y 14 de mayo.

GASTRONOMÍA

Torta tres leches y Mousse de chocolate blanco para mamá.

7

SALUD Las infecciones se producen cuando minúsculos organismos, como virus, hongos y bacterias se reproducen inusitadamente.

COTIDIANA 10 VIDA Según dice la historia, el Día de la madre nació en Grecia, en honor a Rhea, considerada la madre de los dioses.

6

11 ACTUALIDAD Los periodos irregulares que

PERFIL

Federico Vega acaba de abrir en esta ciudad su galería de arte .

afectan a muchas mujeres tienen diversas causas, conozca las principales.

8

MODA

Una galería de novedosas prendas confeccionadas con lana de alpaca.

C R E D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Paúl Jara

Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103

Distribución 288-2552 Ext. 403

Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


INICIATIVA Gabriela Sánchez Vallejo es diseñadora textil y de moda, sus estudios los realizó en la Universidad del Azuay, luego viajó a Concepción, Chile, para hacer pasantías y posee la tienda de diseño Mogazza

Diseños con materiales reciclados Permaneció dos años y medio en Chile, laborando para la marca Mogazza, la misma que hoy es de su propiedad, a su regreso al país decidió iniciar su negocio bajo esta marca confeccionando trajes de baño con telas recicladas y accesorios con materiales reciclados. “El objetivo de Mogazza es crear diseños bajo un concepto de responsabilidad social, fomentando la cultura del reciclaje, buscando un estilo de vida ecológico”, indica Gabriela. Para confeccionar los trajes de baño, ella compra las telas a fábricas de ropa que desechan sus retazos, siendo telas totalmente nuevas y de buena calidad. Ella también elabora carteras, bolsos y zapatos con materiales reciclados, como son las cámaras o tubos de caucho de automotores y bicicletas. Gabriela busca siempre rescatar materiales con los que se puedan elaborar un sinnúmero de accesorios para complementar la belleza femenina, pensando también en la comodidad y funcionalidad, entre estos materiales se pueden apreciar en sus prendas fibras naturales como las de coco, o elementos industrializados como cámaras de caucho para elaborar zapatos y sandalias. “Para mí es muy importante que el arte y la cultura estén juntos, es por ello que mi tienda está ubicada en un sitio muy especial como es La Condamine, en una casa antigua y muy linda junto a un museo de antigüedades”, señala.

Mogazza La Condamine 12-102. Teléfono: 0998471683. Lunes a sábado, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Personal Sus padres son Germán Sánchez y Rocío Vallejo, sus hermanos Alejandro y José Luis.

Sus deseos son dar a conocer su marca, enlazar el arte y la cultura con sus diseños, promocionar su tienda, sus trajes de baño y accesorios, ampliar la gama de productos y llegar a exportarlos.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

7 3


BELLEZA

¡Uñas que

roban miradas! Gelux de Mia Secret es un esmalte en gel que puede usarse para embellecer las uñas naturales y mantenerlas por semanas. Este delgado gel tiene una magnifica adhesión y es ultrabrillante, puede ser usado en uñas naturales y en sistemas de gel.

Pasos para la aplicación de gelux en uñas naturales:

Aplicar una capa de nail prep, para deshidratar la uña y remover los aceites naturales de la misma (dejar secar 20 segundos). Aplicar una capa de primer, para hacer la uña porosa y permitir la adhesión del gel (dejar secar 20 segundos). Aplicar esmalte Gelux según su gusto existe una gama de 24 tonos disponibles entre ellos los tonos para el francés permanente sea rosa o melón. (Secar en lámpara UV por 2 minutos). Finalmente aplicar una capa de Luxury UV Top Gel, para sellar el sistema de gel y lograr un acabo brillante. (Secar en lámpara UV por 2 minutos) Con estos sencillos pasos lograras que tu manicure y pintado

4

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

de uñas dure tres semanas.

Esmaltes craquelados

Esmalte para uñas creado con una novedosa fórmula que al secarse crea efectos y formas increíbles sobre las uñas.

Consejos de Aplicación:

Aplicar base endurecedora, puede ser ésta de ajo-limón o calcio. Aplicar una capa de esmalte, puede ser este cremoso o nacarado y dejar secar. Aplicar una capa ligera de esmalte craquelado sin repasar, dejar secar sin tocar y podrá observar en pocos instantes cómo se va formando el diseño en las uñas. Finalmente aplicar una capa de brillo para proteger el diseño y lograr un acabado brillante.

Se viene Expo show de uñas En Almacenes Casa Gil encontrarás una infinidad de productos para decorar tus uñas, en donde solo hace falta tu imaginación y habilidad para crear hermosos diseños. Además dispone de colecciones de esmaltes como: Neones que brillan en la obscuridad, Glitter, Ice cream, Jeans, Metalizados y accesorios diversos como: pinceles, punzones metálicos, estilógrafos, marcadores y más. Casa Gil ha organizado un expo show a realizarse en el hotel El Dorado el lunes 13 de mayo, que es abierto al público. Deben retirar su pase en Almacenes Casa Gil y Diario EL TIEMPO.


GASTRONOMÍA

Postres para mamá Este Día de las Madres dale un descanso a la reina del hogar y prepárale su postre favorito. Aquí encontrarás sus recetas preferidas con instrucciones sencillas

Torta tres leches INGREDIENTES

t 1½ tazas de harina t 1 cucharadita de polvo para

t 5 huevos t ½ cucharadita de esencia de

t ½ taza de mantequilla sin sal t 1 taza de azúcar refinada

t 2 tazas de leche entera t 1 lata de leche condensada

hornear

vainilla

t 1 lata de leche evaporada t 1½ tazas de crema t 1 taza de azúcar refinada t 1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN Preparación: 20 minutos | Tiempo de cocción: 30 minutos | Tiempo extra: 3 horas, refrigerando 1. Precalienta el horno a 175°C. Engrasa y enharina un molde de pastel cuadrado. 2. Cierne juntos la harina y el polvo para hornear sobre un tazón y reserva. 3. Bate la mantequilla con una taza de azúcar hasta lograr una crema esponjosa. Añade los huevos y ½ cucharadita de esencia de vainilla.

Mezcla bien. 4. Agrega la harina a la mezcla de la mantequilla, hazlo con 2 cucharadas a la vez. Bate hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Vierte sobre el molde. 5. Hornea a 175° C. durante 30 minutos. Agujera la superficie varias veces con un tenedor. Esto permitirá que la leche se

absorba más fácilmente. 6. Mezcla la leche entera, leche evaporada y leche condensada. Vierte sobre el pastel frío. 7. Bate la crema junto con la taza de azúcar restante y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Bate bien hasta que espese. Unta sobre la superficie del pastel. Mantén el pastel refrigerado hasta servir. ¡Disfruta!

Mousse de chocolate blanco INGREDIENTES

[ Porciones: 4 ]

t 250 g. de chocolate blanco t 220 g. de yogurt natural

t 1 taza de crema para batir t 1 cucharada de ron blanco

t Chispas de chocolate o chocolate en polvo para decorar

PREPARACIÓN Preparación: 10 minutos | Tiempo extra: 3 horas, refrigerando 1. Derrite el chocolate en el microondas durante 3 minutos revolviendo ocasionalmente. Puedes hacerlo también a baño maría. 2. Bate la crema hasta lograr una consistencia firme. Incorpora el chocolate

derretido. Agrega el ron y finalmente el yogurt. 3. Mezcla hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado y vierte sobre moldecitos de vidrio, copas o tazas bonitas. 4. Refrigera por lo menos

durante 3 horas antes de servir. 5. Espolvorea un poco de chocolate en polvo o chispas de chocolate. Puedes también utilizar un pelador de vegetales para trocitos hojuelas de una barra de chocolate.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR [fd`e^f , mayo 2013

5


PERFIL

Una vida en el arte

“Cuando tenía seis años descubrí que me gustaba pintar y dibujar, me llamaba la atención bosquejar paisajes; cuando niño, en Quito, me rompí una pierna y tuve que quedarme quieto, pintaba y dibujaba para no aburrirme, entonces descubrí que el arte sería mi camino”, cuenta Federico Vega Vintimilla

A los 17 años hizo su primera exposición en la inauguración del nuevo colegio Rafael Borja, fue una muestra en cobre repujado. Viajó a los Estados Unidos y expuso en la galería River Works algunos cuadros hechos en aluminio y cobre. Dejó de pintar durante seis años, para retomar desde hace tres años su inclinación, dedicándose de lleno a esta actividad. Galería F. Vega Hace dos años, Federico abrió su galería denominada F. Vega, donde ofrece sus obras en cobre y aluminio, en permanentes exposiciones. “Me dedico a tiempo completo a la galería y a elaborar mis trabajos, he desarrollado una técnica propia denominada 3D, usando materiales como acero, aluminio, cobre, ácidos y fuego, desarrollarla me ha tomado

6

30 años. Ésta es mi profesión y de ella vivo”, dice Federico. Indica también que se siente contento por la respuesta que ha tenido, de clientes locales, nacionales y extranjeros, tiene compradores que vienen de Quito, Guayaquil, Machala, y mayormente de Cuenca. En sus cuadros se aprecia el uso de tonalidades en rojo, naranja, verde, y colores acerados y aluminizados. Costos “Me siento realizado En la galería con lo que hago y por la pueden enco se respuesta de la gente, obras desde ntrar 5 mi propósito es seguir hasta 3.000 00 exponiendo para que se dólares. conozca mi obra, salir al extranjero y darla a conocer a nivel internacional”, concluye.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

F. Vega Galería Eduardo Cre sp Malo y Gran o Colombia. Teléfono: 0984197417.


SALUD

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

Infecciones y antibióticos Las infecciones se producen cuando minúsculos organismos, como virus, hongos o bacterias entran al organismo, se reproducen y causan una enfermedad ¿QUÉ SON LOS VIRUS?

Los virus son microscópicos agentes infecciosos responsables del más del noventa por ciento de todas las infecciones de las vías respiratorias altas. Los virus están formados por una parte externa de proteína que rodea material genético (que les sirve para replicarse) y no son capaces de sobrevivir independientemente, es decir, necesitan la maquinaria celular de su anfitrión (el enfermo) para reproducirse y lo hacen sólo con células vivas.

LOS ANTIBIÓTICOS NO MATAN VIRUS

Imagínese a los virus como si fuesen paquetes de información genética metidos en un sobre; cuando un virus entra en una célula humana, la información que contiene, se libera y se apodera de los procesos químicos de dicha célula para reproducirse. Como los procesos químicos utilizados son los mismos para el virus que para las células humanas y además, están dentro de ellas, los antibióticos, no tienen ningún blanco al que apuntar.

LOS HONGOS

Los hongos son plantas parasitarias que típicamente provocan infecciones llamadas fúngicas en la superficie del cuerpo pero que también pueden generar enfermedades invasivas cuando las defensas del cuerpo están bajas.

LAS BACTERIAS

Las bacterias son microorganismos unicelulares capaces de vivir independientemente, es decir, utilizar sus propios procesos químicos para crecer y reproducirse fuera de otras células. La mayoría de antibióticos trabaja interrumpiendo procesos químicos concretos que la bacteria aprovecha para sobrevivir y reproducirse. Como estos procesos químicos son específicos de la bacteria y no del cuerpo humano, entonces sí que es posible dirigir un fármaco selectivamente hacia esa bacteria.

ANTIBIÓTICOS MATAN BACTERIAS

Los antibióticos son medicamentos que matan a las bacterias (bactericidas) o que evitan que sigan creciendo (bacteriostáticos), para

que el SISTEMA INMUNITARIO pueda así destruirlas. Afortunadamente, las bacterias utilizan caminos químicos distintos a los de las células humanas. Cada especie de bacteria puede tener caminos químicos diferentes; por lo tanto, algunos fármacos afectarán a una bacteria pero no a otra.

RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Las bacterias crean defensas contra estos venenos químicos, incluyendo enzimas que desactivan el antibiótico cortándolo químicamente, proteínas que impiden el funcionamiento de los lugares activos del antibiótico. Métodos para bloquear la entrada del antibiótico en la célula de la bacteria o mecanismos para bombear activamente el antibiótico y expulsarlo. La capacidad de la bacteria para hacer todo esto es lo que se conoce como RESISTENCIA que suelen transmitirlas a otras bacterias, difundiendo así la misma.

NO A LA AUTOMEDICACIÓN

Debido al uso indebido de los antibióticos, algunas bacterias están convirtiéndose rápidamente en resistentes. En el transcurso de los últimos cinco años, el Streptococcus Pneumoniae, causa común de infecciones del aparato respiratorio, ha aumentado en un 300% su resistencia a la penicilina. Además, muchos de esos bichos se han convertido simultáneamente en resistentes a otros antibióticos incluyendo cefalosporinas, eritromicina, sulfas y quinolonas, por su toma inadecuada e insuficiente (automedicación), algo muy preocupante.

RECOMENDACIONES FINALES

1. Tómese las pastillas, tal y como le han prescrito. 2. No guarde los antibióticos que le “sobren˝. 3. Nunca comparta los antibióticos. 4. Asegúrese de que el médico esté al corriente de todas sus reacciones adversas y alérgicas previas a los antibióticos o a otros fármacos. 5. Informe a su médico de los efectos secundarios.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR [fd`e^f , mayo 2013

7


REFLEXIÓN

El tren de la vida La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, ¡sus accidentes! Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que siempre viajarán a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos en el viaje solos. De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas: nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajarán y dejarán un vacío permanente. Otros pasan tan desapercibidos que ¡ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos! Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros. El gran misterio para todos, es que no sabemos en qué estación nos bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros. Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida. Te deseo que el viaje en tu tren para este año sea mejor cada día, cosechando éxitos y dando mucho amor, y sobre todo dándole gracias a Dios por el camino recorrido...!Ah y te doy las gracias por ser uno de los pasajeros de mi tren!.

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

Lana

alpac

Her mosas creaciones de la marca peruana Kuna, de prendas de lana de alpaca se mostraron en la tercera fecha de La Semana de la Moda de Lima


a de

ca

HORÓSCOPO Tú y las estrellas

Por Annie

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Todo se puede lograr cuando el deseo es muy grande y cuando el empuje y perseverancia van de la mano, con fe y la ayuda de Dios tus anhelos podrás conseguir, no te des por vencida, sé siempre positiva y emprendedora, tú lo puedes.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Déjate llevar por la fantasía y el buen ánimo, da rienda suelta a tu espontaneidad y sé feliz con las cosas simples que la vida te brinda, no te cuestiones por tu comportamiento, regresa a la infancia donde todo era puro y bueno.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio Sigue adelante con los proyectos que tienes en mente, si las primeras respuestas son negativas, no importa, tú sigue adelante que luego vendrá lo que esperabas oír. La vida pone a prueba tu paciencia.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Sigue adelante buscando realizar los sueños que te has propuesto, nada es realmente imposible y es más valiosa la meta, cuando la realización es el por el amor a los demás: sigue adelante sin detenerte a pensar.

Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Los pronósticos son muy positivos con respecto a tu futuro, recuerda sin embargo que no siempre sucede lo que se desea, a veces las cosas y los acontecimientos resultan de forma diferente, pero siempre es para mejor.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Muchas sorpresas se aproximan, sin dudarlo son buenas, no le temas a lo que no conoces, todo sucede en la vida por alguna razón, mantente abierta y calmada ante los cambios, proyéctate con entusiasmo.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Momentos de mucha reflexión que son muy necesarios para ti, reconociendo lo más importante que tienes en tu presente y dándoles la importancia que se merecen a las personas que día a día te acompañan y te motivan.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Cuando sientas que las otras personas no han actuado correctamente contigo, mira hacia atrás y analiza si tus actitudes han sido siempre las mejores, siempre se recibe lo que se ha sembrado, la vida devuelve lo que se da.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre La vida siempre te brinda sorpresas, y aunque muchas veces piensas que no eres tan afortunada, debes reconocer cuantas cosas buenas te suceden durante la jornada, entonces comprenderás que la balanza está a tu favor.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Acepta las palabras que son dichas de buena fe, si no estás de acuerdo con la opinión de los demás, no importa, toma lo positivo y saca tus propias conclusiones, pero no rechaces lo que no conoces.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Es posible que recibas noticas familiares que te sorprenderán, esto también te hará reflexionar sobre lo que ha sido tu relación para con ellos. No dejes de lado lo que realmente importa, tu familia, aun cuando no sea perfecta.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Escucha la voz de tu intuición, a través de ella encontrarás la guía para no equivocarte y saber el camino que debes seguir día a día, para ello busca en tu interior la voz de Dios que te habla siempre pero tú no oyes.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

9


VIDA COTIDIANA

POR ZUMBAMBICO

Según la historia antigua, el Día de la Madre nació en Grecia. Rhea, considerada la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades, así como de Júpiter, Neptuno y Plutón, entre otros, era el centro de esta fiesta pagana, que reunía a personajes importantes para honrar la fecundidad. En Roma, en cambio, los homenajes se dirigieron a Hilaria, una mujer de extraordinaria belleza, quien recibía ofrendas de sus súbditos en el templo de Cibeles.

La maternidad en América

En el mundo andino, la fecundidad fue reconocida como un valor universal, que transcendía a la muerte. Las figuras de las ‘Venus de Valdivia’, en el actual Ecuador, por ejemplo, son representantes de una cultura cerámica de gran esplendor, que simbolizaba el papel de las mujeres en sociedades organizadas a través de la agricultura y el culto a la tierra. Así, la madre tierra o Pachamama, tuvo un significado cultural de gran trascendencia, antes de la llegada de los españoles a América. En México, asimismo, los aztecas honraban la maternidad, de manera especial a la madre de Huitzilopochtli o el sol, llamada diosa Coyolxauhqui o Maztli, representada por la luna. Este culto fue, en efecto, una característica esencial de las culturas precolombinas antes de la conquista, donde se mezclan de manera evidente la mitología indígena que relataba la creación del mundo. La maternidad tenía entonces gran importancia; era considera una diosa, a quien le ofrecían sacrificios y hermosas esculturas de oro y plata.

¿Cómo nació el Día de la

Madre?

Celebración en Inglaterra y USA

Pero el origen del Día de la Madre, según los historiadores, se remonta al siglo XVII, cuando se estableció el denominado ‘Domingo de la Madre’, que reunía a los siervos y empleados de los palacios para compartir comida –generalmente pasteles- y

10

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

La historia del Día de la Madre es muy antigua. Comenzó en Grecia y en nuestros días se ha consolidado gracias a la mercadotécnica y la sociedad de consumo. Pero el sentido de la celebración se mantiene: recordar a las madres del mundo y sus aportes a la humanidad. Un breve relato

otros objetos con sus madres en su único día libre, en bosques y praderas cercanas a los castillos. Si bien esta costumbre se difundió en Europa, los colonos ingleses llevaron la tradición a tierras estadounidenses, y el Domingo de las Madres se celebró por primera ocasión en el otoño de 1872, en Boston, gracias a la iniciativa de Julia Ward Howe, joven escritora, quien organizó un programa pacifista para recordar a las madres que fueron víctimas de la guerra por ceder sus hijos al ejército. Y estas fiestas bostonianas quedaron pronto en el olvido.

Fiesta nacional

Sin embargo, gracias al empuje de una mujer, Ana Jervis, que había perdido a su madre, en Grafto, Virginia, en 1907, el Día de la Madre cobró vigor inusitado, al iniciarse una campaña nacional para establecer un día especial dedicado a las madres estadounidenses. Jarvis –dice la historia- envió centenares de cartas a políticos, líderes, personajes, religiosos, abogados, maestros y ciudadanos en general para consagrar un día para las madres, al conmemorarse el segundo domingo de mayo, un aniversario de su madre. Las respuestas fueron magníficas, y en 1910 el Día de las Madres se extendió por todos los Estados Unidos. Y una vez que el Presidente Woodrow Wilson firmara la proclamación del Día de la Madre como fiesta nacional, se reguló el festejo que, hoy en día, tiene el carácter de universal.

Influencia católica

En Iberoamérica, la fiesta de las madres ha estado vinculada a la fiesta de María, madre de Jesús, conocida como la Inmaculada Concepción. El santoral católico ha ubicado esta festividad el 8 de diciembre, fecha que algunos países como Panamá identificaron como el Día de las Madres. Sin embargo, en la mayoría de países se mantiene el segundo domingo de mayo para esta singular celebración.


ACTUALIDAD Aunque la mayoría de las mujeres tiene sus periodos menstruales una vez al mes y lo más común es cada 28 días, sólo tú sabes lo que es normal para ti. Y pensando que la vida fértil de la mujer va de la pubertad a la menopausia, existe la oportunidad de tener algunas irregularidades ocasionales. ¿A qué se pueden deber los periodos irregulares? Aquí te contamos Luisa tiene 32 años y hace poco que la vi no se sentía bien debido a cólicos menstruales, pero al mismo tiempo, estaba contenta de que así fuera. A muchas mujeres puede parecerles una contradicción alegrarse por el dolor que a veces produce la menstruación, pero en el caso de Luisa, ella celebraba que su período hubiera vuelto después de una ausencia de dos meses. Cuando le pregunté que si esto le sucedía con frecuencia, me dijo que sí. Esta vez, ella piensa que se debe a que estuvo viajando a otro continente, y esto la afectó. Si te identificas con el caso de Luisa, no estás sola. Muchas mujeres en todo el mundo sufren de la ausencia de su período de vez en cuando o, sea, tienen períodos

Periodos irregulares: ¿A qué se deben?

menstruales irregulares. Por lo general, todas las mujeres tienden a tener su menstruación una vez al mes. Pero a veces, hay factores que hacen que las hormonas se alteren y por consiguiente, tu período. Cada mujer es diferente y tú mejor que nadie sabrás qué es lo “normal” para ti. Durante la adolescencia, es común que el ciclo menstrual sea irregular. Esto se debe a que las hormonas que controlan la menstruación pueden tomar un tiempo para lograr equilibrarse. Al final de tu vida reproductiva, cuando ya se acerca la menopausia, también es frecuente tener períodos irregulares. Pero si ya pasaste tu adolescencia y aún no estás por llegar a la menopausia, la causa más común

de la ausencia de la menstruación es el embarazo. Si piensas que el período no te ha llegado por esta razón, debes confirmarlo de inmediato a través de una prueba casera de orina y un examen de sangre con tu médico. Si por el contrario, el embarazo está descartado, entonces tu período puede haberse retrasado por cualquiera de las siguientes razones: Cambios drásticos en tu peso (ya sea perder demasiado peso o subir mucho) Demasiada actividad física Estrés Viajes o cambios de horarios y rutinas Problemas alimenticios como la anorexia y la bulimia Algunos medicamentos entre los

que se encuentran métodos anticonceptivos que pueden afectar la cantidad de flujo menstrual y su frecuencia. Problemas hormonales Uso de drogas ilegales Problemas en la pelvis como los ovarios poliquísticos. Amamantar. Si sospechas que tus períodos irregulares pueden deberse a alguna de estas causas, este es el primer paso. Sin embargo, es importante ir al médico para asegurarte si ese es el diagnóstico correcto y si es necesario hacer algún estudio o seguir algún tratamiento. A veces, se podría decir que ocasionalmente las hormonas pueden desbalancearse y que es algo que no pasará a mayores.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

11


Xavier y Martín Márquez, María Augusta Vega.

RECEPCIÓN

Rafael Vega, María Augusta Andrade, Margarita Vega, Raúl Córdova.

M Comunión Primera

artín Márquez Vega recibió su Primera Comunión y por ese motivo sus padres brindaron una recepción en Eventos Santa Clara.

Andrés Márquez, Patricia Carrera, María Elisa Rosales, Santiago Márquez.

María Augusta Vega, María Augusta Pesántez, Ximena Bueno, María Augusta Romero.

142

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013


Teodoro Jaramillo, Graciela Guerrero, Bety Eljuri, Beatriz Ampudia.

Sonia Maldonado, Caty Ordóñez.

FERIA

Todo para

tu boda

T

ules y Novias presentó la feria Todo para tu boda, en el hotel Oro Verde.

María Elena Palacios, Daniela y Juana Cabrera.

Laura Vintimilla, Carolina Durán, Lourdes Crespo, Melba González.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 5 mayo 2013

153


Isabel León, Mateo Valverde, Doménica Egüez.

Pablo Galindo, Esteban Malo, Bernardo Torres.

JUVENTUD

Amigos KL Ä LZ[H

L

a gente joven aprovecha para pasarla bien en las diferentes programaciones sociales.

Denisse Cedillo, Cristina Moncayo, Daniela Falconí, Andrea Vásquez.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 5 mayo 2013


María Caridad Martínez, María Fernanda Aguilera.

Verónica y María Elisa Vélez, Carolina Malo.

PRESENTACIÓN

Vinos Freixenet

S

e efectuó la presentación de los nuevos vinos espumantes Freixenet en Morena Café

Ani Pesántez, Roxana Dávila, Ana Paola Vega, Ana Isabel Córdova.

Keanna Selinger, Amy Albornoz.

María Victoria Andrade, María José Ordóñez, Andrés González.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 5 mayo 2013

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.